Revista CONFER 199

Page 1

Revista de Vida Religiosa

CONFER Volumen 52

Nº 199

Julio - Septiembre 2013

Nueva Evangelización y desafíos económicos Ildefonso Camacho, sj Morir de mejoría. Jóvenes y Nueva Evangelización Enrique Gómez-Blanco Pontes, c.ss.r La cultura, escenario de la Nueva Evangelización Fr. Xabier Gómez, op Presencia cristiana en la vida pública. Una experiencia de acompañamiento en la Unión Europea José Ignacio García, sj “Religiosos-reconciliadores” dispuestos a ser “daño colateral”. Cordero de Dios que cargas con la violencia del mundo Elías López, sj

CONFER

CONFER•Volumen 52•Nº 199•Julio-Septiembre 2013

Volumen 52 Nº 199

Julio - Septiembre 2013

CUBIERTA REV 199 lom 9:CUBIERTA REV 199 lom 9.qxd 03/09/13 8:10 Página 1

Espacios de evangelización. Realidades y deseos

La aportación de los contemplativos a la Nueva Evangelización Sor Almudena Vilariño Periáñez, osb A cincuenta años del Vaticano II: prioridad y desafíos de la Vida Consagrada Enrica Rosanna, fma

CONFERENCIA ESPAÑOLA DE RELIGIOSOS


CUBIERTA REV 199 lom 9:CUBIERTA REV 199 lom 9.qxd 03/09/13 8:10 Página 2

PUBLICACIONES CONFER

PUBLICACIONES CONFER noticias CONFER Informativo mensual sobre la actualidad de la Vida Religiosa en España y en el extranjero.

Revista CONFER Revista trimestral de Vida Religiosa. Reflexiones sobre temas de actualidad en la vida religiosa.

Cuadernos CONFER Textos de conferencias y sesiones organizadas por la CONFER.

Edita Conferencia Española de Religiosos Editorial CONFER

Edita Conferencia Española de Religiosos Editorial CONFER

C/ Núñez de Balboa, 115 - Bis • 28006 Madrid Correo electrónico: administracion@confer.es www.confer.es

C/ Núñez de Balboa, 115 - Bis • 28006 Madrid Correo electrónico: administracion@confer.es www.confer.es


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 317

Revista de Vida Religiosa

CONFER

ESPACIOS DE EVANGELIZACIÓN. REALIDADES Y DESEOS

Volumen 52 • Nº 199 • Julio-Septiembre 2013 • Fascículo 3 • Madrid


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 318

Revista de Vida Religiosa

CONFER Director Pascual Cebollada Silvestre, sj Consejo de Redacción: Ernestina Álvarez Tejerina, osb Francisco J. Caballero Ávila, cssr Carlos Collantes Díez, sx José-Damián Gaitán de Rojas, ocd Carlos Martínez Oliveras, cmf

Suscripción para el año 2013 a: Revista CONFER España: 39€ Extranjero (por avión): 45€ Número suelto: 11€, más gastos de envío. Edita: Conferencia Española de Religiosos (CONFER) C/ Núñez de Balboa, 115-Bis 28006 Madrid (España) Tel: 915 193 635. Fax: 915 195 657 Correo-e: revista@confer.es Diseño: Sentidocomún-Comunicación Imprime: Gráficas Dehon La Morera, 23-25 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) Depósito Legal: M. 10.235-1999 ISSN: 0212-6729

Administración y Publicidad: Rafael González Álvarez, cssr Correo-e: administracion@confer.es Distribución: Marisa Sanz Masa Correo-e: suscripciones@confer.es Nota editorial: Para frecuencia y precios de inserciones publicitarias en Revista CONFER contactar con Rafael González, Administrador, en el teléfono: 915 193 635, o en el correo: administracion@confer.es


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 319

SUMARIO Presentación

321

ESPACIOS DE EVANGELIZACIÓN. REALIDADES Y DESEOS Nueva Evangelización y desafíos económicos Ildefonso Camacho, sj

327

Morir de mejoría. Jóvenes y Nueva Evangelización Enrique Gómez-Blanco Pontes, c.ss.r

347

La cultura, escenario de la Nueva Evangelización Fr. Xabier Gómez, op

371

Presencia cristiana en la vida pública. Una experiencia de acompañamiento en la Unión Europea José Ignacio García, sj

385

“Religiosos-reconciliadores” dispuestos a ser “daño colateral”. Cordero de Dios que cargas con la violencia del mundo Elías López, sj

399

La aportación de los contemplativos a la Nueva Evangelización Sor Almudena Vilariño Periáñez, osb

421

A cincuenta años del Vaticano II: prioridad y desafíos de la Vida Consagrada Enrica Rosanna, fma

439

Comentarios y recensiones

461


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 321

Presentación

C

omo si fuera un pozo sin fondo, seguimos a vueltas con la evangelización. La CONFER se ha hecho eco últimamente de ella. En 2011 publicó su Cuaderno nº 37, “La Vida Religiosa ante la Nueva Evangelización”. Y los dos últimos números de la revista (en 2013) han continuado en esta dirección: “¿Cómo creerán si no son evangelizados? (Rom 10,14)” (nº 197) y “De la fe a la evangelización” (nº 198). No vamos a repetir lo que ya se ofreció ahí. Por ejemplo, un marco eclesiológico que relacione evangelización y Vida Consagrada. O un recorrido por la historia antigua y reciente sobre cómo los religiosos han evangelizado. Pero hay muchas preguntas que se nos siguen planteando acerca de eso que entendemos por evangelizar. Por ejemplo: ¿cómo se sitúan los religiosos ante esta “nueva” evangelización?, ¿están animados a hacerse cargo de ella?, ¿de qué modo están colaborando miembros de distintas generaciones o distintos orígenes culturales en iniciativas comunes?, ¿han de cultivarse los antiguos campos de acción apostólica, o hay que mirar hacia otros lados?, ¿hay que reforzar a los de dentro o salir a buscar a los de fuera?, ¿cómo nos impulsan nuestros carismas propios a ofrecer a otros lo más genuino que tenemos?, ¿se han de revisar perspectivas y métodos de acción?, ¿estamos dispuestos a ello?, ¿sabemos cuáles son nuestras prioridades de evangelización, ya que no todo puede hacerse?, ¿qué testimonio y qué lenguajes son elocuentes hoy día?, ¿evangelizan del mismo modo los hombres y las


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 322

REVISTA

DE

VIDA RELIGIOSA CONFER

mujeres?, ¿acertamos en el trabajo conjunto con otros?, ¿algo ha de cambiar nuestra vida personal y comunitaria para poder decir algo válido?, ¿estamos dispuestos a emplear tiempo y medios para formarnos mejor? Es más fácil poner delante las preguntas que responderlas. Y más, de un tema que —como repiten los redactores de este número— afecta a la médula de la fe. Sin duda, la prevista exhortación apostólica tras el Sínodo dedicado a “La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana” iluminará algunos de estos asuntos. Tal como anunciamos en nuestra última publicación (nº 198), hemos optado ahora por presentar algunos de los escenarios, espacios o ámbitos donde se entrecruzan la realidad, la evangelización y la Vida Religiosa. Por un lado, para mostrar lo que ya se está haciendo. Por otro, para plantear qué más se puede hacer, o cómo se puede realizar mejor lo que ya se lleva a cabo. Los Lineamenta (2011), el Instrumentum laboris (2012) y las 58 1 Propuestas finales de los Padres Sinodales (27.10.2012) han presentado bastantes de ellos: la cultura, las migraciones, la economía, la política, la ciencia y la tecnología, los medios de comunicación social, la reconciliación y la cultura de la paz, la ciudad, la belleza, los jóvenes… En algún caso, se trata de constatar cómo la Iglesia considera que estos “lugares” más o menos “centrales” o “periféricos”, como la economía (Ildefonso Camacho) o la política (José Ignacio García), son terreno propicio para la Nueva Evangelización. No se nos habrían ocurrido espontáneamente como ejemplos más patentes de ella. Hemos seleccionado también el de la cultura (Xabier Gómez) y el de la reconciliación (Elías López). Más obvio todavía —y permanente caballo de batalla— es el de los jóvenes 1

Al final de esta presentación reproducimos la dedicada expresamente a la Vida Consagrada.

322


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 323

PRESENTACIÓN

(Enrique Gómez-Blanco). Y, en la dirección ya emprendida en la revista desde hace tiempo, es presentada la aportación específica de la vida contemplativa (A. Vilariño), que no ha sido ajena a las preocupaciones del XIII Sínodo de los Obispos. Son solo unos escogidos de entre muchos más ejemplos. Los autores —en su mayoría, religiosos/as que rondan los 50 años de edad o menos— hablan de la presencia en estos campos de sus respectivos Institutos. Ellos mismos están ahí a la obra, y por eso su relato tiene un trasfondo testimonial, bajando incluso a datos y circunstancias de personas, tiempos y lugares. De aquí es posible extraer una reflexión más o menos teórica sobre lo que se hace y lo que se quiere y debe hacer. Y, si lo relacionamos con la Nueva Evangelización, lo que resulta son retos evangelizadores que propone de ahora en adelante la realidad —“periférica” o “central”— a la creatividad de los religiosos. Finalmente, continuando la iniciativa del número anterior de CONFER, transcribimos aquí la charla de la antigua subsecretaria de la Congregación para los consagrados, Enrica Rosanna, en el III Encuentro de Revistas de Vida Consagrada (Roma, 2012; cf. www.relipress.org), retomando el significado del Vaticano II para los religiosos. *

*

*

Propuesta nº 50: Vida Consagrada “La vida consagrada, tanto masculina como femenina, ha hecho una gran contribución a la labor evangelizadora de la Iglesia a lo largo de la historia. En este momento de nueva evangelización, el Sínodo pide a todos los religiosos, hombres y mujeres, y a los miembros de los Institutos seculares vivir radicalmente y con alegría su identidad 323


Revista 199:Revista 199.qxd 09/09/13 17:10 Página 324

REVISTA

DE

VIDA RELIGIOSA CONFER

de personas consagradas. El testimonio de una vida que manifiesta la primacía de Dios y que, por medio de la vida común, expresa la fuerza humanizadora del Evangelio, es una potente proclamación del Reino de Dios. La vida consagrada, plenamente evangélica y evangelizadora, en profunda comunión con los pastores de la Iglesia y en corresponsabilidad con los laicos, fieles a sus respectivos carismas, ofrecerá una contribución significativa a la Nueva Evangelización. El Sínodo pide a las Órdenes y Congregaciones religiosas estar totalmente disponibles para ir hasta las fronteras geográficas, sociales y culturales de la evangelización. El Sínodo invita a los religiosos a dirigirse a los nuevos areópagos de la misión. Puesto que la Nueva Evangelización es esencialmente un asunto espiritual, el Sínodo subraya también la gran importancia de la vida contemplativa en la transmisión de la fe. La antigua tradición de la vida consagrada contemplativa en sus formas de vida comunitaria estable de oración y de trabajo sigue siendo una fuente poderosa de gracia en la vida y misión de la Iglesia. El Sínodo confía que la Nueva Evangelización lleve a muchos otros fieles a abrazar esta forma de vida”.

324


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.