Actas II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud

Page 1

Hospital Marina Salud de DĂŠnia, 11, 12 y 13 de Junio de 2014

ACTAS


Organizan:

Patrocinan:

Colaboran:


Editado por: Marina Salud S.A. Coordinacióón general de: Gestión Arte Ventura S.L. Diseñado por: Navarro Durá, Natalia Primera edición, 2015 © de los textos: sus autores © de la presente edición: Marina Salud ISBN: 978-84-606-7996-7 Queda prohibida la comercialización, la transformación y, en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de la totalidad o de cualquier parte de esta obra sin autorización expresa y por escrito de los autores.


COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente:

Miembros:

Dr. Josep Santacreu. Consejero Delegado DKV Seguros. Presidente Marina Salud.

Sr. Luis Miguel Cardó. Jefe de Desarrollo de RRHH y Comunicación del Departamento de Salud de Dénia. Sr. Enrique España Álvarez. Biblioteca Departamento de Salud de Dénia.

Dirección: Dra. Alicia Ventura. Directora cuidArt, Proyecto Arte Hospital de Dénia Marina Salud

Dirección Cátedra DKV Arte&Salud: Dra. Teresa Chafer. Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Universistat Politècnica de València.

Secretaría técnica: Gestión Arte Ventura congresoarteysalud@marinasalud.es

Sra. Corpus Gómez. Responsable Formación, Docencia e investigación Departamento de Salud Hospital Marina Salud de Dénia. Sr. Alejandro Görnemann. Identidad Corporativa Departamento de Salud de Dénia Sra. Vanesa Mariño Baudi. cuidArt, Proyecto Arte Hospital Marina Salud de Dénia. Sra. Néus Martínez. Departamento de comunicación Hospital Marina Salud de Dénia Sra. Ana Moreno Cotarelo. Coordinadora cuidArt, Proyecto Arte Hospital Marina Salud de Dénia. Sra. Natalia Navarro Durá. cuidArt, Proyecto Arte Hospital Marina Salud de Dénia. Sr. Antón Pardo Marra. cuidArt, Proyecto Arte Hospital Marina Salud de Dénia. Sr. Joaquín Ruiz Espinosa. cuidArt, Proyecto Arte Hospital Marina Salud de Dénia. Sra. Rocío de la Vara. Departamento de comunicación Hospital de Marina Salud. de Dénia.


COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Ángel Giménez. Director Gerente del Departamento de Salud Dénia.

Dra. Gloria García de la Banda. Doctora en Psicología y Profesora de Psicología de la Personalidad en la Universitat de les Illes Balears.

Dr. Josep Santacreu. Consejero Delegado DKV Seguros. Presidente de Marina Salud.

Dra. Patricia Marzal. Directora Médica, red asistencial de Marina Salud.

Dra. Alicia Ventura. Directora cuidArt, Proyecto Arte del Hospital Marina Salud de Dénia.

Dra. Blanca Rosa Pastor Cubillo. Directora del Máster en Arteterapia de la Universitat Politècnica de València.

Dra. Teresa Chafer. Directora Cátedra DKV Arte & Salud. Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Universistat Politècnica de València.

Sra. María Josep Planas. Directora de Planificación y Calidad del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Dra. Mireia Bassols. Psicóloga y arterapeuta. Directora Máster en Arteterapia. Profesora del Postgrau d’Expressió, AEC-Universitat de Barcelona.

Dra. María del Río. Doctora en Bellas Artes y arteterapeuta: Master Universitario en Arteterapia y Master Universitario en Intervención Psicoterapéutica.

Sr. Patxi del Campo. Musicoterapeuta y Terapeuta GIM acreditado por la AMI. Especialista en comunicación y técnicas grupales.

Dr. Rafael Sala. Director Asistencial de Marina Salud.

Dr. Francisco Coll Espinosa. Coordinador del Máster en Especialista Universitario en Arteterapia y Mediación Plástica II. Murcia. Dr. José Luis Cueto Lominchar. Decano de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València. Dr. Javier de Felipe. Responsable del Grupo de investigación Microorganización de la Corteza Cerebral Normal y Alteraciones de los Circuitos del Instituto Cajal (CSIC). Dr. Joan Manel Gassent. Jefe de Oncología, Hospital Marina Salud de Dénia.

Dr. Juan Viña. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, miembro de la Real cademia de Medicina de la Comunitat Valenciana.


CONTENIDOS

60

PRESENTACIÓN

65

10 11 12

Ángel Giménez Alicia Ventura Teresa Cháfer

NEUROESTÉTICA NEUROESTÉTICA

Ponencias 14 19 34 47

Sobre lo bello, el arte y la evolución del cerebro. Javier de Felipe Procesos cerebrales en la percepción de la belleza. Camilo José Cela ...Y si la belleza no existiera, alguien tendría que inventarla. Antonio Martín Identidad, belleza y enfermedad. José Javier Campos-Bueno

Comunicaciones

70

ARTEY YSALUD SALUD11 ARTE

Ponencias 74 83 91 103 107 110

52 56

Animación y lenguaje visual: el arte de la autointrospección y la mediación emocional. Inma Carpe, Mª Susana Rams, Hanne Pedersen. Arquitectura hospitalaria, arte y salud. Aproximación a una sistematización. Javier Poyatos Sebastián, Juan Francisco Picó Silvestre, José Luís Baró Zarzo.

El arte en personas con problemas neurológicos. Caso de es tudio. Miguel Ángel Martín Pascual, Celia Andreu-Sánchez. Jardines Saludables: arte, contemplación y memoria. Antonio Gallud, Juan J. Tuset Reflexión desde el calor. Teresa Carreño Vicente, Elena Carreño Vicente

112

Arteterapia y salud mental: una propuesta de intervención. María del Río Diéguez Arte y salud: construyendo un espacio de conocimiento híbrido. Noemí Ávila Arte, contexto y participación o el artista como investigador y promotor de transformaciones. Marta García Cano Cre-A. Arteterapia. Generando un espacio de salud en el hospital. María Montero Ríos Gil Bienestar psicoemocional infantil: Payasos de hospital. Esperanza Posell Presentación del programa de Animación Clown. cuidArt Taranna Teatre Cátedra DKV, Arte & Salud. Universitat Politècnica de València Teresa Cháfer Bixquert

Comunicaciones 120

Arteterapia en la escuela, una medicina preventiva. Pilar Domínguez Fernández, Pilar Calvache Masuet, María Martínez Miró


124 130 133 136 142

144 146

147 150

Arteterapia y Fibromialgia: Lenguajes del cuerpo. Araceli Guiote González El procesoen el grupo de arteterapia de una niña con baja autoestima. María Llanos Alonso Borso di Carminati Proyecto piloto de arteterapia en la unidad de nonatología del Hospital Universitário Puerta de Hierro. Natalia Alfageme de la Fuente Psicoterapia por el arte en espacios sanitarios; una aproximación a sus fundamentos fenomenológicos. Aixa Takkal Talleres terapéuticos y sus beneficios en los pacientes de la unidad de hospitalizacion psiquiátrica. Mónica Mera Carballo, Seyla Avilés Sellés, Rosa Mª Domenech Martí, Nuria Màs Cloquell, Mª Nieves Soler Lloret, Esther Llorens Almodovar, Carmen Bohigues Escrivà Tinta de calamar. Una animación sobre un caso de Crohn. Adriana Navarro Álvarez Do-ciencia y Arte. Espacio para la formación. Mercedes Guibelalde del castillo, Jordi Cumellas Riera, Diego de Sotto Esteban, Marianna Mambie Melendez, Camil Casanovas Payasos de hospital: Satisfacciós de padres y personal sanitario. Glória García de la Banda, Karin Chellew, Esperanza Ponsell, Livia García El lenguaje del arte como modelo pedagógico para alumnos de primaria con dificultades motrices leve Lilia Miralles

ARTE Y SALUD 2

159 168 171 177 183 187

Comunicaciones 193 197 199 202 207 210

Ponencias 213 155

Empatía y Vínculos. Diálogos con la enfermedad. José Miralles Crisóstomo

Presentación programa de arteterapia cuidArt. Isabel Soler Cultura y memoria. El programa CCCB Alzheimer. Teresa Pérez Reminiscencias. Arte y cultura contra el Alzheimer. Rosa Castells Intervenciones artístico-educativas del museo Es Baluard en contextos sanitarios. Recorrido, virajes y reflexiones. Eva Cifre Arte contemporáneo en el contexto hospitalario. Glòria Picazo Arte para todos. Proyecto de investigación y creación con personas con capacidades diversas. Pablo Coca Jiménez

Arterias con locura. Raquel Antía Briones, Pablo Coca Jiménez Arte, prevención y salud: proyectos en colaboración. Noelia Antunez del Cerro Arteterapia como vía para el desarrollo de recursos resilientes en niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial. María Crespo Bola Culinart: Educación alimentaria a través de la experiencia sensorial artístiva y culinaria. Beatriz Rico Tortosa, David Rico Tortosa El arte aplicado a mejorar la calidad de vida de los enfermos. Marta Elena Marconi Beltramo El libro de artista como obra plástica de ayuda y de expresión personal. Enrique Ferré Ferris Habitando la ciber. El proyecto CurArte I+D en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. Drusila Dones Gil, Carolina Romero Trueba


218 220 226 228

236 237 243 247

Desde el otro lado: Un taller de arte con pacientes en un contexto hospitalario. Una mirada personal. Elisa Peris Roca Viajando el Paraíso. María Ortega Estepa ¿Qué sueños te cuento? Estrella Luna Muñoz, Ana Tomás Miralles Rituales cotidianos: acercamiento del arte contemporáneo a personas con demencia trempana a través del sus actividades de la vida diaria. Lorena López Méndez, Ana Mª Ullán de la Fuente, Manuel Hernández Belver Del callar al crear: Exposición de un caso clínico derivado de dermatología en un taller de arteterapia. Eva Santos Sánchez, Isabel Pozo, Francisco J. Coll Arteterapia con menores en graves dificultades relacionales y madurativas. Maria Teresa Moreno, Francisco J. Coll La casa del cuerpo de Alex Francés. Aramis López Juan Otras voces: proyecto de mediación sobre la exposición “perfect lovers”. Fermín Soria

258 260 264 274

Comunicaciones 280

283 291 294

MUSICOTERAPIA

298

Ponencias

299

251 255

Musicoterapia hospitalaria en pediatría. María Jesus del Olmo La musicoterapia en el trabajo multidisciplinar de cuidados paliativos. Mireia Serra Vila

Aplicaciones de la musicoterapia en diferentes fases de las demencias. Mónica de Castro Torrejón La emoción del dolor en un contexto hospitalario. Alicia Lorenzo Proyecto Artyciencia Cyberbrain. Octavio de Juan Ayala Presentación musicoterapia programa cuidArt. Ana Alegre, Isabel Bellver

Creando lenguajes: nuevas vías de de comuicación a través del arte en adultos con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista. Paula Pérez Castañares La expresión artística en la vivencia cuerpo-movimiento de fisioterapeutas en formación. Inma Quitzel Caicedo Molina, Nelson Ángel Martín Historia de la musicoterapia. Desde la Edad Media hasta el Romanticismo. Ignacio Calle Albert Recuerdos musicales y su influencia en la salud corporal de adultos mayores institucionalizados. Nelson Ángel Martín La cirujía plástica: un arte científico. José Mallent Añon R.I.A.S Red internacional de arte y salud: La resiliencia y la pedagogía del coraje. Liana Vella


PÓSTERES 302

303 304

305 306 307 308 309 310

311 312

313 La musicoterapia en la unidad neonatal, una nueva herramienta terapéutica. Amparo Exojo, Rosa Martorell, Rosana Martínez, Esmeralda Solanes, Teresa Romero, Carmen Bohigues, Ana Alegre, Isabel Bellver Horror en la omida y alteraciones del cuerpo y su sanación mediante la terapia artística. Amparo Latorre Romero El arte de pensar en imágenes, como apoyo a la terapia de reminiscencia en la mejora de la calidad de vida de participante. Carmen Moreno Sáez, Lorena López Méndez, Marta Badía Corbella El parto a través del arte. Inma Cases Moncho, Mª Victoria Esgueva López La mística como terápia a través del arte. Alejandro Mañas García Transiting. Mar Gascó Sabina Paisajes del yo. Lugares simbólicos de diálogo con y desde la enfermedad Marco Rainieri Tejiendo un puente enter fantasía y realidad a través de la arteterapia. Mª Luisa Cerdeira Arauz Interacción multimedia para la intervención de hypoacusias inducidas por el ruidoen la edad escolar. Miguel Molina, Rocío Garriga, Mónica del Rey, Milagros Molina La inocencia de las montañas Jesús Reina Fraile Terapia creativa, ergoterapia. M. Susana Genís Domenech, M. Dolores Gregori Galindo

314

315 316

317 318 319 320

Álbum infantil “Ciudades ilustradas”, ventanas al mundo exterior. Noelía García Lidó Investigación de actividades artísticas para el desarrollo cognitivo, fisico y social como alternativa en niños con Sindrome de Down. Olga Esteban Altabella, Ana Tomás Miralles Tiempopiedra. Un videoperformance creado a partir de la empatía. Como apoyo terapéuticos a la rehabilitación ortopédica. Olga Martí Prades Investigación para la producción artística sobre un problema de de salud: El trauma y la enfermedad a través de la práctica artística. Pablo Vicente Martínez, Ana Tomás Miralles Camas de colores: transformando el espacio a través de talleres de arteterapia. Paula Tejedor, Ana Rosa Sánchez Tiempo en muletas. Realización de un video-objeto como apoyo terapéutico a la rehabilitación ortopédica. Pawel Franciszek Anaszkiewickz Estudio de instrumento de cuerdas largas aplicado a la sordera. Santiago López Fernández Smile. Sara Albuixech Sancho, Lara María López Sanz

ACTIVIDADES PARALELAS 322 325 326 327 328

Visita guiada por el Hospital Marina Salud de Dénia Inauguración “15 Cuentos breves y extraordinarios” Experiencia musical Arte en Vivo “El vuelo de la mariposa” Arte en vivo “Cintas de colores”


Ángel Giménez Gerente del Departamento de Salud de Dénia

El Proyecto Arte y Salud se gestó en los inicios de Marina Salud, empresa que gestiona el Departamento de Salud de Dénia y al que se le denominó como proyecto cuidArt. En principio fue concebido con el fin de humanizar los espacios sanitarios y actualmente se ha convertido también en una herramienta terapéutica. El diseño arquitectónico del Hospital Marina Salud de Dénia se desarrolló simultáneamente con el proyecto de Arte y Salud. No en vano, el hospital fue concebido con espacios para exponer las obras de la colección DKV Arte y Salud, intervenciones escultóricas y con una sala de exposiciones. Es el primer y único hospital de España que posee un proyecto de arte de tal magnitud. Nuestra misión es mejorar la salud de la población y la calidad de vida de los vecinos de la Marina Alta. En Marina Salud entendemos que la salud no es solamente la ausencia de enfermedad sino el bienestar, por eso nuestro propósito va más allá de ofrecer una atención sanitaria tradicional para buscar, a través de estrategias de promoción de la salud, el bienestar de la población a largo plazo.

La salud no es solo una cuestión individual, la calidad de vida también está en la responsabilidad social y en Marina Salud sabemos que el arte puede ayudar mucho en la salud de las personas y en su bienestar, por eso desde marina salud impulsamos acciones encaminadas a fomentar la creación artística como vía de comunicación y expresión, motor de salud y forma de potenciar el pleno desarrollo personal. cuidArt, una iniciativa pionera en España, que nació gracias al apoyo de DKV Seguros Médicos, en su apuesta por la innovación y la Responsabilidad Social Corporativa, y que pone de manifiesto cómo el arte influye en la mejora de la salud y el bienestar.


Alicia Ventura Directora cuidArt, proyecto de arte del Hospital Marina Salud de Dénia

cuidArt es un programa integral de intervención artística que se desarrolla en el Hospital Marina Salud de Dènia desde 2009. Incluye la presencia de una colección de arte contemporáneo, un proyecto de intervenciones escultóricas, murales en las áreas infantiles y un amplio programa de exposiciones temporales. cuidArt acoge proyectos en colaboración con entidades de ámbito sanitario, social y cultural: es el caso de la exposiciones que puede visitarse actualmente, 15 cuentos breves y extraordinarios, producida por la Fundación María José Jove, y Tree of Life, por la Fundació Banc de Sabadell. El proyecto cuidArt cuenta con un intenso programa de actividades para pacientes, con acciones de arteterapia, musicoterapia, animación teatral y proyectos de arte en vivo en distintos servicios del centro. Los talleres son diseñados y realizados por expertos, asesorados por profesionales médicos de las áreas implicadas. En cuidArt, la evaluación es un elemento fundamental, que permite adaptar las actividades a las necesidades de los pacientes.

Precisamente, de la convicción en la importancia de la evaluación y la investigación en este ámbito surge en 2012 el Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. El encuentro mantendrá en su segunda edición una estructura multidisciplinar, idónea para analizar las propuestas más interesantes en este campo de trabajo particularmente complejo. El congreso constituirá también una oportunidad para mejorar el proyecto cuidArt, situándolo en relación con otras iniciativas del contexto nacional e internacional. La creación de redes de contacto y colaboración entre ponentes, participantes y asistentes contribuirá sin duda a un objetivo común: poner el arte y la cultura al servicio de la salud.


Teresa Cháfer Directora de la cátedra DKV Arte&Salud Vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultat de BBAA de la Universitat Politècnica de València

La finalidad de la Cátedra DKV Arte & Salud de la UPV es la promoción y desarrollo de actividades docentes, de investigación y de difusión sobre la relación Arte/Salud. Bajo el prisma de entender la creación artística como investigación, en la que a través del arte se generan propuestas y soluciones a los problemas vitales del ser humano, desde la cátedra se organizan distintas convocatorias públicas dirigidas a estudiantes; se apoya al máster en arteterapia de la UPV; se colabora con otras cátedras, institutos o grupos de investigación; se coordinan prácticas o talleres en el Hospital de Dénia Marina Salud; se participa en conferencias, jornadas o congresos; o se dirigen Tesis doctorales, Trabajos de Fin de Grado o de Fin de Máster. Investigación que queda reflejada en exposiciones o publicaciones como: Tesis doctorales, TFM, TFG, “Becas DKV Grand Tour”, “Premio Odone de Artes Plásticas”, “Cátedras de Empresa UPV” o las Actas de Congresos.

Otro espacio de investigación y foro de experiencias entorno al Arte y la Salud son las redes sociales y la web de la cátedra: http://www.upv.es/contenidos/DKVARTE/ https://www.facebook.com/cdkv.upv


Neuroestética 1er Bloque Tématico


Sobre lo bello, el arte y la evolución del cerebro JAVIER DE FELIPE defelipe@cajal.csic.es

Introducción La creatividad artística es sin duda un producto de la mente humana, pero el origen del placer intelectual que produce la observación de una obra de arte y la del artista que la crea es verdaderamente un misterio; aunque no necesitamos la belleza o la percepción estética para sobrevivir, casi todo lo que el hombre crea tiene una pincelada artística. La producción y apreciación del arte parece ser un atributo exclusivo de los humanos, una adquisición reciente de la capacidad cognitiva del género Homo. Entre los acontecimientos más notables acaecidos durante la evolución del cerebro humano se encuentra el aumento de su tamaño y, particularmente, el gran desarrollo y diferenciación de la corteza cerebral. Al aumentar de tamaño también aumenta el número de neuronas y de conexiones sinápticas, volviéndose cada vez más complejo. Así, parece lógico suponer que gracias al aumento de la complejidad de nuestro cerebro ha sido posible el desarrollo espectacular de las

14

funciones cognitivas y de las habilidades artísticas. ¿Pero qué tiene de especial la neocorteza humana y en qué se diferencia de la de otras especies? ¿Lo bello es percibido sólo por los seres humanos? ¿Por qué el arte nos provoca placer mental? Como uno de los cimientos de la cultura es el aprendizaje social, es decir, el aprendizaje impulsado o influenciado por la observación o la interacción con otros individuos, cabe preguntarse de qué modo afectan la cultura y el entorno social a la apreciación del arte. En este capítulo se abordan estas cuestiones a la luz de estudios recientes que indican que la corteza cerebral humana posee ciertas características que nos distinguen de otros mamíferos. ¿Son estas diferencias el punto de partida que dio lugar al nacimiento del arte? Ciertamente, algunas de estas ideas, como la influencia de la educación en los procesos mentales, habían sido sugeridas mucho tiempo antes por maestros, filósofos, médicos y científicos.

Parece obvio que sólo el ser humano anatómicamente moderno puede ser conductualmente moderno, capaz de crear objetos simbólicos. Quizá es cuando descubre el mundo de las ideas y nace el concepto del alma o espíritu. Desde ese momento se inicia la incesante búsqueda del sitio donde se forja, dando lugar al llamado “problema cuerpo-alma” o “problema cuerpo-mente”. Para un materialista, los procesos mentales tendrían simplemente una explicación física, y el problema cuerpo-mente lo enunciaría preguntándose: “¿Cómo lo físico puede engendrar un proceso mental o cómo lo mental puede ser explicado por un fenómeno físico?”. Para un dualista no existiría tal problema, porque la materia y el espíritu serían dos entidades absolutamente independientes, o, utilizando términos más modernos, los procesos mentales se manifestarían a través del cerebro, pero éste no sería la causa. Quizá, una de las principales contribuciones de la neurociencia actual en este campo ha sido abordar el tema de los procesos mentales desde un punto de vista biológico, pero es llamativo el poco arraigo


popular e influencia en la sociedad del conocimiento neurocientífico: debido a la poca cavilación sobre la relación entre el cerebro y nuestra humanidad es frecuente encontrarnos con la dificultad de aceptar la naturaleza neural de los procesos mentales, incluso dentro de la comunidad científica. Así, uno de los objetivos de esta conferencia ha sido meditar sobre nuestra humanidad desde una perspectiva histórica y biológica.

Relación entre el tamaño del cerebro y las capacidades intelectuales El desarrollo del cerebro humano o encefalización a lo largo de la evolución se puede expresar cuantitativamente mediante un cociente de encefalización. Este cociente es una medida del peso del cerebro con respecto al peso corporal relativo a los valores obtenidos en diversas especies. Valores del cociente de encefalización de 1, menos de 1 o más de 1 indican un tamaño relativo del cerebro que está dentro, debajo o por encima de la media. Utilizando esta medida se ha calculado en las muestras fósiles de Australopithecus afarensis (3,1 millones de años de antigüedad, probablemente los inmediatos predecesores del género Homo) y de Homo neanderthalensis (30.000 años) que los cocientes de encefalización son 2,5 y 7,5, respectivamente. Los grandes primates antropomorfos actuales y algunos monos de pequeño tamaño tienen cocientes de encefalización de 1,5 a 3,0, mientras que el ser humano actual presenta un cociente de encefalización extremadamente alto (7,0).

su relación con las funciones cerebrales superiores, junto con las grandes diferencias en las capacidades intelectuales entre diversos individuos, fueron el punto de partida para estudiar en el siglo XIX y principios del siglo XX si los cerebros de personas con capacidad intelectual superior se podían o no distinguir de los cerebros ordinarios mediante características anatómicas especiales. A primera vista, dentro de nuestra especie, el significado en las diferencias de tamaño no está en absoluto nada claro. Por ejemplo, el poeta inglés lord Byron (1788-1824) parece ser que tenía un gran cerebro, no sólo como lo demuestran sus escritos, sino por su enorme tamaño, que pesaba 2.238 g. También, Oliver Cromwell (1599-1658), protector de la República de Inglaterra, tenía un cerebro que pesaba entre 2.233 y 2.330 g. Por el contrario, el escritor francés Anatole France (1844-1924), que fue Premio Nóbel de literatura en 1921, tenía un cerebro que pesaba solamente 1.100 g. Una anécdota interesante en relación con el tamaño del cerebro es la protagonizada por el gran histólogo y neuroanatomista sueco Gustav Magnus Retzius (1842-1919). Según Spitzka (Transactions of the American Society 21:175-308, 1907), en vista de los resultados negativos de los estudios sobre la morfología cerebral realizados hasta la fecha, y debido al interés de Retzius por conocer si los cerebros de personas con capacidad intelectual superior se podían o no distinguir de los cerebros ordinarios mediante características anatómicas especiales, propuso, junto con el fisiólogo Tigerstedt, que sus colegas donaran sus cerebros para su posterior estudio científico. Los formularios para la donación del cerebro tan sólo fueron firmados por

Retzius y Tigerstedt. Otras iniciativas tuvieron más éxito y se constituyeron sociedades o bancos de cerebros, como la American Anthropometric Society, establecida en 1889, para que los cerebros de personas ilustres de las bellas artes, la ciencia, la política, la música y de la literatura pudieran ser analizados por la comunidad científica. Spitzka que fue uno de los fundadores de esta sociedad, duda que los pesos extremadamente elevados de los cerebros de lord Byron y de Cronwell sean verídicos. No obstante, los pesos de los cerebros de los más de cien personajes ilustres que él comprobó y estudió cuidadosamente variaban entre 2.012 g y 1.198 g. El primero de la lista de Spitzka es el novelista ruso Ivan Turgenev (1818-1883), autor de la famosa obra Padres e Hijos, y, curiosamente, el cerebro más pequeño era de Franz Joseph Gall (1758-1828), que junto con Johann Christoph Spurzheim (1776-1832), fueron los padres de la frenología. Según esta doctrina, cada una de las facultades mentales se localiza en partes concretas de la corteza cerebral, el tamaño de las cuales estaba en relación directa con el desarrollo de la facultad correspondiente, y este tamaño venía indicado por la configuración externa del cráneo. ¿Qué habría dicho Gall al verse al final de la lista? Existen publicaciones más recientes sobre personas normales con cerebros extremadamente pequeños, como es el caso de Daniel Lyon, quien falleció en 1907 a la edad de 41 años, y que tenía un cerebro que pesaba nada más que 680 g, aunque era una persona sin ninguna característica especial, con un peso corporal e inteligencia normal. Es decir, parece ser que una diferencia de casi un 50% de masa cerebral, con sus miles de millones de neuronas y de

15


sinapsis, no tiene importancia funcional. Entonces, ¿qué es lo que determina que una persona sea más inteligente o un genio de la música, la pintura, la literatura, etc.?

Origen de la cultura humana Como el cerebro no fosiliza, la antropología estudia la capacidad del cerebro a través de las herramientas que es capaz de crear. De este modo, el Homo erectus, con una antigüedad de 1,8 millones de años, fue capaz de crear las primeras herramientas bifaciales, lo que sugiere que tenían una mayor capacidad cognitiva que los australopitecos. El Homo heidelbergensis, datado en 650.000 años y con un cerebro mayor (volumen craneal de 1.350 cm³) que el de Homo erectus (volumen craneal variable, entre 800 y 1.200 cm3), era capaz de producir bifaces muy simétricos (con múltiples usos, como cortar la piel, la carne o trabajar la madera) y algunas herramientas de lascas, como puntas y raspadores de madera, hueso y asta, siendo los iniciadores de esta técnica. También es muy probable que en esta época el fuego fuese utilizado y su uso se generalizara paulatinamente. La utilización del fuego representó una mejoría en la calidad de vida y adaptación al medio, permitiendo la cocción de alimentos, lo que proporcionaba una dieta más variada y combatir mejor el frío; además, probablemente contribuyó a incrementar la interacción social y el desarrollo de la comunicación. Así, hace unos 500.000 años comenzaron a surgir las capacidades cognitivas modernas. No obstante, es evidente que el aspecto

16

externo de los huesos frontales del cráneo es muy distinto entre los fósiles arcaicos y el hombre moderno. Sin embargo, el estudio comparativo del interior de esta región, mediante tomografía axial computarizada, no muestra cambios significativos en la morfología de la región anterior del cerebro en los últimos 500.000 años. En este contexto, es importante recordar que los chimpancés son los primates con mayor parentesco con el ser humano. La separación de las líneas evolutivas entre aquellos y nosotros se produjo aproximadamente hace 6 millones de años. De este modo, no parece aventurado proponer que la configuración externa del cerebro de los precursores del ser humano, como los australopitecos y más aún, nuestros antepasados del género Homo, fuera muy parecida a la nuestra . El punto de vista dominante sobre el origen de la cultura humana es que los seres humanos modernos se originaron en África hace unos 200.000 años y luego se extendieron por el resto del planeta durante los últimos 100.000 años y que de forma repentina (hipótesis del modelo conocido como “revolución humana”) o gradual llegamos a ser culturalmente como el hombre actual. Los que están a favor de la hipótesis de la “revolución humana” se basan principalmente en que hace 40.000-50.000 años hubo algo semejante a una explosión tecnológica, artística y conductual, ya que son muy numerosos los hallazgos (p. ej., utensilios cortantes sofisticados, instrumentos musicales, ornamentos, arte figurativo, caza especializada, uso de recursos acuáticos, y pruebas que indican el uso de pigmentos, entre otros) que aparecieron prácticamente de repente y de forma simultánea en casi todo el Viejo Mundo. Sin

embargo, los científicos que están en contra de esta hipótesis afirman que muchos de estos hallazgos se encontraron en África miles de años antes. De hecho, el descubrimiento en Sudáfrica de grabados (incisiones formando patrones geométricos) en piezas de ocre en la cueva de Blombos y en cáscaras de huevo de avestruz en Diepkloof Rock Shelter, con una antigüedad de decenas de miles de años, anterior a la Europa de hace 30.000-40.000 años (algunas de las piezas talladas encontradas en Blombos están datadas en 75.000-100.000 años) sugiere que esta evolución cultural y conductual fue gradual y que tuvo su origen en África, y que después fue exportada a otras regiones de Europa y Asia.

Arte en el cerebro Durante siglos, multitud de filósofos y científicos ha tratado de definir, explicar y localizar diversos aspectos de la cognición humana, incluyendo el talento artístico. Leonardo da Vinci (1452-1519) quizá podría ser considerado como el padre de la “ingeniería mental” por ser uno de los pioneros en tratar de explicar detalladamente mediante leyes físicas cómo procesa el cerebro la información visual y otros estímulos sensoriales e integra dicha información “a través del alma”. Da Vinci otorgó al sistema anatómico de la visión una función esencial en la percepción artística y desarrolló un modelo mecanicista basado en la “doctrina ventricular o celular de las funciones cerebrales”, desarrollada en los siglos IV y V por los antiguos padres de la Iglesia, especialmente por san Agustín (354-430). Según da Vinci el nervio óptico se proyecta desde


los tres ventrículos. La doctrina ventricular coexistía con otras ideas que localizaban las funciones mentales en el corazón o en el hígado. Esta controversia, que se mantuvo desde la Antigüedad Clásica y la Edad Media hasta el comienzo del siglo XIX, se reflejó en numerosas obras de célebres escritores, como William Shakespeare (1564-1616) en su obra, El mercader de Venecia (1596). En esta atmosfera surge la frenología, que adquirió una gran popularidad a pesar de fraguarse sin una base científica sólida. Las facultades mentales, incluyendo la creatividad artística, tenían una localización en partes concretas de la corteza cerebral. A pesar de tener muchos detractores en el mundo científico, este movimiento tuvo un efecto muy positivo que estimuló enormemente el estudio experimental, siendo Marie-Jean Pierre Flourens (1794-1867) uno de los pioneros en abordar experimentalmente el problema de la localización cerebral. Este científico francés realizó numerosos experimentos en diversos animales utilizando dos métodos: las lesiones cerebrales y la estimulación fisiológica del cerebro, técnicas ampliamente utilizadas hasta nuestros días. Poco a poco, mediante estos estudios experimentales y en base a observaciones clínicas con pacientes que presentaban diversas alteraciones que afectaban al cerebro o tenían traumas craneales producidos por accidentes o heridas de guerra, se empezaron a localizar las áreas corticales del lenguaje y las funciones sensoriales y motoras primarias, como la visión, la audición, somato-sensorial y motora. Numerosos científicos siguieron el ejemplo establecido por estos estudios pioneros y surgieron otros grandes descubrimientos a finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, que junto con los nuevos

métodos de análisis y, especialmente, el desarrollo de las técnicas neurofisiológicas y de neuroimagen, tales como resonancia magnética funcional, electroencefalografía y magnetoencefalografía, han dado lugar a nuestro conocimiento actual sobre la localización de las funciones cerebrales. Sin embargo, es importante recalcar que aunque a lo largo de la historia de la localización de las funciones cerebrales el talento artístico siempre ha ocupado un puesto principal, su exploración rigurosamente científica tiene un recorrido relativamente corto. Gracias al progreso tecnológico de la segunda mitad del siglo XX y principios del presente ha habido un crecimiento enorme en el número de publicaciones centradas especialmente en las bases neurales de la experiencia estética de la belleza, sobre todo en el arte visual. Las conclusiones alcanzadas hasta la fecha son heterogéneas, pero, en general, las zonas cerebrales que participan incluyen diversas regiones corticales y subcorticales que implican la activación de circuitos sensorimotores, emocionales y cognitivos. No obstante, la corteza cerebral y, en particular la corteza prefrontal, parecen tener un papel clave.

Belleza y placer psíquico La belleza se podría definir como la capacidad del cerebro humano para deleitarse psíquicamente mediante un estímulo sensorial, como por ejemplo, la lectura de un libro, una interpretación musical, etc., pero, ¿por qué hemos de pensar que lo bello es una característica exclusivamente humana? Cuando un pavo real muestra su plumaje, ¿no estará haciendo alarde de su belleza porque la hembra es capaz de

percibir lo bello?. Cuanto más vistoso y mayor número de “ojos” presente el plumaje del macho, mayor será la atracción e incitación sexual que provocará a las hembras. Éste fue uno de los motivos por los que Charles Robert Darwin (1809-1882) decía que la belleza es el resultado de una selección sexual. Por supuesto, en la especie humana, en la selección de la pareja también interviene la atracción física, pero lo excepcional es que para el ser humano la percepción estética ha derivado hacia condiciones puramente mentales, sin ningún beneficio aparente para la supervivencia del individuo o para la perpetuación de la especie. Nuestros antepasados humanos prehistóricos vieron muchos atardeceres y amaneceres y, probablemente, se percataran de la belleza del paisaje, de las flores y de los árboles, pero a pesar de tener un cerebro como el nuestro, todavía no habían desarrollado el lenguaje y menos aún la escritura, por lo que no pudieron disfrutar intelectualmente del arte de la literatura. Recapacitemos sobre el hecho de que el bosque neuronal de nuestro cerebro ha permanecido inalterado por el paso de los siglos y de los milenios. Filosofemos, pues, en el extraordinario avance cultural-intelectual que ha tenido lugar para que un cerebro, como el de Juan Ramón Jiménez, pueda crear una prosa poética tan bella para narrar lo observado en la naturaleza: “¡Qué triste belleza, amarilla y descolorida, la del sol de la tarde cuando me despierto bajo la higuera!” Tan sólo es un grupo simple de palabras que definen objetos comunes, pero es su combinación específica la que nos emociona. Lo mismo podríamos decir

17


de la pintura, la música, las artes escénicas. Ésta es la grandeza del cerebro humano, la de poseer la capacidad de evolucionar intelectualmente y descubrir nuevos ámbitos mentales para el placer psíquico. Sin embargo, como ocurre con otras muchas funciones cerebrales, parece ser que tenemos que “aprender” a degustar el arte, como lo demuestran numerosos ejemplos en los que algunos artistas han pasado de ser desdeñados a ser considerados, prácticamente de la noche a la mañana, grandes genios, simplemente por un cambio mental o cultural en la percepción del arte. Éste es el caso de la famosa y primera exposición independiente realizada en 1874 por algunos pintores después conocidos como impresionistas, entre los que se encontraban Claude Monet (1840-1926), Paul Cézanne (1839-1906) y Camile Pisarro (1830-1903). El crítico de arte Louis Leroy calificó los cuadros de “horribles y confusos a la vez” en su artículo “L’exposition des impressionnistes” (la exposición de los impresionistas) publicado en el periódico parisino Le Charivari (1832-1937). Leroy tituló así su artículo inspirado en el cuadro de Monet, Impression, soleil levant (Impresión, sol naciente), bautizando sin querer con este nombre al movimiento pictórico. Un caso similar fue la falta de reconocimiento en vida del célebre artista Vincent van Gogh (1853–1890), que tras su fallecimiento fue admirado por los amantes del arte y el mundo de la pintura. Por otra parte, es el conjunto de la obra lo que nos infunde deleite intelectual. A semejanza de la literatura, viene a propósito el comentario de José Saramago (1922-2010): “Empezar a leer fue para mí como entrar en un bosque por primera vez y encontrarme de pronto

18

con todos los árboles, todas las flores, todos los pájaros. Cuando haces eso, lo que te deslumbra es el conjunto.” Sin embargo, podemos suprimir pequeñas partes de un cuadro o modificar una obra sin perder su identidad y mantener su belleza. ¿Cómo mezcla nuestro cerebro las distintas facetas del cuadro para que a pesar de las múltiples variaciones siga siendo bello? ¿Hasta qué punto podemos seguir variando la imagen sin rebasar el límite de lo bello? Todo esto parece indicar que los objetos no son intrínsecamente bellos, sino que es la idea mental de nuestro cerebro el que otorga esta característica. Pero si somos tan distintos, ¿por qué la apreciación del arte es más bien universal? O mejor dicho, ¿cómo se contagia la apreciación del arte? ¿No será que nuestro cerebro contiene un mundo misteriosamente bello y oculto, en el interior del bosque neuronal, que el artista sólo tiene que descubrir para mostrarlo y compartir el deleite de ese embelesamiento mediante una comunión intelectual globalizada?

*El texto de la conferencia ha sido publicado en el libro “El Jardín de la Neurología: Sobre lo bello, el arte y el cerebro. Autor: Javier DeFelipe. Editorial: Boletín Oficial del Estado y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2014). El contenido de este artículo es una transcripción de una parte de dicho libro.


Dinámica de las redes cerebrales en la apreciación estética CONDE AMILO J. CELA-CONDE a, JUAN GARCÍA-PRIETO b, JOSÉ J. RAMASCO c, CLAUDIO R. MIRASSO c, RICARDO BAJO b, ENRIC MUNAR a, ALBERT FLEXAS a FRANCISCO DEL-POZO b, FERNANDO MAESTÚ b camilo.cela@uib.es Abstract Neuroimage experiments have been essential for identifying active brain networks. During cognitive tasks as in, e.g., aesthetic appreciation, such networks include regions that belong to the default mode network (DMN). Theoretically, DMN activity should be interrupted during cognitive tasks demanding attention, as is the case for aesthetic appreciation. Analyzing the functional connectivity dynamics along three temporal windows and two conditions, beautiful and not beautiful stimuli, here we report experimental support for the hypothesis that aesthetic appreciation relies on the activation of two different networks, an initial aesthetic network and a delayed aesthetic network, engaged within distinct time frames. Activation of the DMN might correspond mainly to the delayed aesthetic network. We discuss adaptive and evolutionary expla- nations for the relationships existing between the DMN and aesthetic networks and offer unique inputs to debates on the mind/brain interactions.

Desde la aparición de los primeros artículos de neuroimagen sobre la estética (1-3), un número considerable de estudios ha dibujado un cuadro complejo de los procesos neuronales que subyacen a las preferencias estéticas de las personas frente a estímulos visuales y auditivos. Numero- sas regiones cerebrales parecen relevantes para la apreciación estética. No obstante, tres de ellas se mencionan a menudo en los resultados experi- mentales: las relacionadas con (i) recompensa/placer y emoción, (ii) jui- cio/toma de decisiones, y (iii) percepción (Supp. Inf, sección de Methods y Tablas S1 y S2). La mayor parte de los experimentos se propusieron identificar regiones cerebrales cuya activación varía con la experiencia estética. Algunos de ellos, sin embargo, como los de Jacobsen, et al. (4) y Vessel, et al. (5), han indicado la actividad cerebral en términos de posibles redes, apuntando la presencia de una que incluye, entre otras regiones, partes mediales de la corteza frontal (FMC), el precúneo (PCUN) y la corteza posterior cingulada (PCC).

Estas regiones interconectadas coinciden en parte con la Red por Defecto (DMN) que corresponde a un estado basal del cerebro humano en condiciones de reposo en vigilia (estado de reposo) (6).

Conectividad cerebral relacionada con la dmn El argumento de que existe una red cerebral descansa en el supuesto de que existe algún tipo de conectividad entre las áreas implicadas. De acuerdo con Von der Malsburg y Schneider (7), la conectividad se asocia a una presumible sincronización de conjuntos de neuronas —un “encen- dido” sincrónico. En último término, las redes de neuronas localmente distribuidas quedarían transitoriamente unidas por conexiones recíprocas dinámicas (8). La “conectividad funcional” (9,10) se define como la dependencia temporal estadística de pautas de activación neuronal entre regiones anatómicamente

19


separadas del cerebro (11). Para poner de manifiesto esa dependencia es necesario comparar series temporales de activación/desactivación de regiones cerebrales hipotéticamente sincronizadas. Tales series temporales pueden ser obtenidas, por ejemplo, detectando cambios en el contenido de oxígeno en la sangre que se deben a la actividad neuronal (BOLD, señales dependientes del nivel de oxígeno en la sangre) (12). Raichle, et al. (6) lograron identificar, por medio de tomografía de emisión de positrones (PET), la DMN, más tarde confirmada mediante resonancia magnética funcional (fMRI) (13). Diferentes variables, como la edad, experiencia y patologías influyen en la actividad de la DMN (6). Pese a esa variabilidad, los estudios del estado de reposo sobre distintos sujetos, con diferentes métodos y protocolos de adquisición, han puesto de manifiesto de forma consistente que la DMN está formada al menos por el precúneo, frontal medial, parietal inferior y áreas temporales mediales (121). El alcance de la DMN ha sido extendido hasta incluir la corteza cingulada ventral anterior, parietal bilateral, temporal inferolateral izquierdo (14) e incluso el hipocampo (14,15). Aunque, como veremos más tarde, existen algunas relaciones entre la DMN y las tareas ejecutivas —en particular las que implican memoria de trabajo— la actividad de la DMN disminuye cuando los participantes llevan a cabo actividades que exigen atención encaminadas a un fin (6,13,16). Las tareas que Jacobsen, et al. (4) y Vessel, et al. (5) encomendaron a sus participantes requerían procesos cognitivos que implican recursos atencionales. En consecuencia, la activación de

20

la DMN durante la apreciación estética parece sorprendente.

cerebrales compartidos por los juicios morales y estéticas.

Procesos relacionados con la apreciación estética

Respecto de la percepción estética cabe sostener las siguientes hipótesis nulas:

Las tareas que se suelen encomendar a los participantes en los experimentos de neuroestética implican al menos los procesos de (i) ver los estímulos, (ii) apreciar sus cualidades estéticas, (iii) asignarles un valor, y (iv) formular una respuesta. Parecer que esos procesos cognitivos no tienen lugar de forma simultánea. Por medio de electroencefalografía (EEG), Jacobsen, et al. descubrieron que los juicios descriptivos de simetría se llevan a cabo con mayor rapidez que la apreciación evaluativa de su belleza (17). A su vez, Locher, et al., de acuerdo con experimentos conductuales y juicios semánticos, interpretaron que la percepción del arte “comienza con la generación rápida de una reacción esencial seguida del escrutinio de los rasgos pictóricos” (ref. 18, p. 55). De manera similar, Winkielman y Cacioppo (19) sostuvieron que al menos los objetos bellos generan emociones positivas antes de que los sujetos hagan juicios manifiestos. En un dominio distinto, Haidt propuso la existencia en los juicios morales de una evaluación rápida, inconsciente y automática (intuición moral) seguida de un razonamiento posterior (razonamiento moral) en el que los sujetos buscan justificar su juicio intuitivo (20). Aunque el modelo de Haidt se basa en experimentos conductuales es en particular interesante porque varios autores —incluyendo a Jacobsen, et al. (4)— han sostenido la posible existencia de mecanismos

estéticas, que consiste en la percepción de un estímulo visual como “bello” o “no-bello”, se lleva a cabo muy rápidamente. Los correlatos neuronales de tal apreciación estética forman una red. Denominaremos “apreciación estética sensu stricto” este proceso general y “red estética inicial” a la red de la que depende. detallados de la belleza, cómo apreciar el grado en que el estímulo es atractivo, si es interesante u original, cómo puntuarlo, las razones para considerarlo bello, etc., se llevan a cabo más tarde. Denominaremos “apreciación estética sensu lato” esos procesos detallados. Las posibles redes que forman los correlatos neuronales de esos aspectos detallados podrían reducirse a una: la “red estética tardía”. ¿A qué red correspondería la DMN? ¿La inicial, la tardía, ambas o ninguna? Para dar una respuesta es necesario determinar de forma empírica qué redes cerebrales están implicadas en la apreciación estética y en qué lapsos temporales se encuentran activas. Una vez que se haya clarificado este panorama puede discernirse la posible coincidencia entre la DMN y una o más de las redes estéticas.


Experimento sobre la conectividad cerebral durante la apreciación estética Nuestras hipótesis nulas se refieren a los procesos cognitivos que tienen lugar en una escala temporal corta comparada con la condición relativamente estable de la actividad cerebral de los sujetos durante el estado de reposo. Algunos estudios se han centrado, utilizando fMRI, en los cambios dinámicos de las redes cerebrales (25), pero cuando se considera el cerebro completo, sus ventanas temporales cubren varios segundos. Para comprobar nuestras hipótesis es preciso utilizar técnicas de mayor resolución temporal. Con una resolución temporal de milisegundos (ms), la magnetoencefalografía (MEG), que detecta cambios en los campos magnéticos generados por la actividad postsináptica de las neuronas, es una de dichas técnicas. Mediante MEG hemos obtenido series temporales de la actividad cerebral de 24 participantes en el estado de reposo y la apreciación estética de estímulos visuales. Cuatrocientos estímulos fueron proyectos de forma sucesiva y los participantes decidieron si cada estímulo era bello o no-bello (SI Métodos). Las señales MEG fueron divididas en tres ventanas temporales y dos condiciones de evaluación. Para el análisis de la conectividad se extrajeron manualmente ventanas libres de artefactos de 500 ms antes de la proyección de los estímulos, constituyendo la ventana temporal TW0. Tras el comienzo de la proyección de cada estímulo, las épocas libres de artefactos fueron divididas en dos

ventanas temporales adicionales: TW1, 250750 ms; y TW2, 1.000-1.500 ms (Fig. 1, Arriba). El tamaño de las ventanas se determinó teniendo en cuenta el lapso temporal en que la actividad cerebral puede alcanzar las áreas frontales en la apreciación estética (3). Antes de 250 ms los procesos cognitivos relacionados con la apreciación estética descansan en su mayoría en las áreas de procesamiento visual occipitales (26). A su vez, las señales MEG correspondientes a la apreciación de los estímulos por parte de los participantes se agruparon constituyendo las condiciones bello y no bello. Se llevaron a cabo dos distintas estrategias comparativas. Las comparaciones entre ventanas evaluaron diferencias en conectividad entre las ventanas temporales a lo largo de cada condición (Fig. 1, Abajo izquierda). Las comparaciones entre condiciones evaluaron las diferencias en conectividad entre estímulos bellos y no-bellos en cada ventana temporal (Fig. 1 Abajo derecha). La sincronización de las series temporales en la banda beta fue calculada mediante el Coeficiente de correlación de Pearson y el método de Phase Locking Value (PLV) (27,28) (para una justificación de la banda seleccionada véase SI Methods, sección Bands; el algoritmo PLV está descrito también en SI Methods). En todos los casos p < 0.05.

FIGURA 1. Ventanas temporales, condiciones y análisis comparativos utilizados en nuestro experimento.

Resultados Nuestro análisis midió sincronización de fase y correlación de amplitud entre las trazas temporales de activación de los sensores MEG. En nuestro caso, la conectividad se expresa por un peso limitado [01] respecto del peso total de la sincronización de los canales. La conectividad funcional se infiere de esas medidas. De tal forma, “conectividad” y “sincronización” pueden tomarse como conceptos equivalentes desde el punto de vista de la comunicación cerebral pese a la falta de información, tanto acerca de la conectividad anatómica que pueda existir entre regiones neuronales, como de la localización precisa de éstas. Aunque la correlación toma en cuenta la amplitud de la señal, la sincronización de fase puede observarse incluso en ausencia de sincronización de amplitud (SI Methods). Análisis entre ventanas Las diferencias de sincronización aparecen en la Tabla 1 (para los resultados completos, véase Tabla S3).

21


TW0 vs. TW1. Comparada con TW1, TW0 muestra más pares de sensores MEG sincronizados en ambas condiciones (Tabla 1). La mayor conecti- vidad de TW0 se extiende contralateralmente desde el occipital anterior al parietal anterior uniendo ambos hemisferios (Fig. 2, Arriba).

FIGURA 3. Sincronización en TW1 y TW2 para las condiciones bello (Izquierda) y no-bello (Derecha).

TABLA 1. Número de sensores (S) y enlaces (L) más sincronizados en las comparaciones entre ventanas a p < 0.05.

y Fig. S1, Abajo). TW1 vs. TW2. La conectividad TW1>TW2 es más notoria en los estímulos no-bellos (Tabla 1). La sincronización mayor para TW1 aparece en enlaces desde el occipital al parietal bajo ambas condiciones. Por añadidura, en la condición no bello se extiende desde el occipital y parietal hasta la región orbitofrontal (Fig. 3, Arriba derecha). TW2 > TW1 muestra una tendencia contraria: el número de enlaces y sensores más activados es mayor para la condición bello (Tabla 1). Además, la pauta de sincronización difiere. TW2 > TW1 revela una mayor sincronización bilateral compartida desde la región parietal a la temporal. En la condición bello está situada más medial y frontalmente. En la condición no-bello, aparte de ser más reducida, se encuentra situada más lateralmente (Fig. 3, Abajo). Análisis entre condiciones

TABLA 2. Número de sensores y enlaces más sincronizados en la comparación entre condiciones a p < 0.05.

A su vez, TW1>TW0 muestra un número similar de sensores sincronizados para ambas condiciones (Tabla 1), con la mayor conectividad en TW1 situada en las regiones occipitales (Fig. 2, Abajo). FIGURA 2. Diferencias de sincronización entre TW0 y TW1. (Izquierda) Para la condición bello (regiones del cerebro más conectadas ante estímulos calificados como bellos por los participantes). (Derecha) Para la condición no-bello. (Arriba) sincronización TW0 > TW1. (Abajo) sincronización TW1 > TW0.

22

TW0 vs. TW2. Las diferencias en conectividad son menores en el caso de TW0 > TW1 si se comparan con las de TW0 > TW1 (Tabla 1 y Fig. S1, Arriba). TW2 > TW0 no muestra ningún sensor (Tabla 1 y

Las diferencias de sincronización aparecen en la Tabla 2 (los resultados completos figuran en la Tabla S4). TW0. Las comparaciones entre condiciones muestran diferencias signi- ficativas mínimas ya sea en bello > no-bello o en el caso contrario (Tabla 2 y Fig. S2). TW1. Las comparaciones entre condiciones también muestran diferen- cias significativas mínimas tanto en bello > no-bello como en el caso contrario (Tabla 2 y Fig. S2).


diferencias. Por el contrario, el análisis bello > nobello muestra 19 sensores más conectados (Tabla 2) con enlaces que se extienden desde las regiones occipitales y parietales a las frontales dentro del hemisferio izquierdo (Fig 4, Abajo).

Discusión Si comparamos los análisis entre ventanas y entre condiciones, la diferencia más notoria aparece en el número de sensores y enlaces implicados (Tablas 1 y 2 y Figs. 3 y 4). Las diferencias entre ventanas alcanzan redes amplias en todos los casos mientras que las diferencias entre condiciones son escasas. Se trata de algo previsible. Los análisis entre ventanas se refieren a la dinámica de un proceso cognitivo, el de la apreciación de la belleza, que como sostienen nuestras hipótesis puede sufrir cambios considerable a lo largo de las distintas ventanas temporales. Eso supone que se activarán distintas redes cerebrales en cada caso conduciendo a diferencias acusadas en la conectividad. Por su parte, los análisis entre condiciones se refieren al proceso de apreciación de la belleza dentro de una misma ventana temporal. Las diferencias aparecerán sólo tras alcanzarse el resultado de bello o no-bello e implicarán cambios sutiles en la conectividad porque la mayoría de los recursos cognitivos son los mismos cuando un objeto es considerado como poseedor o no de belleza.

La cuestión del estado de reposo Tanto la experiencia reciente como las habilidades consolidadas dejan huellas de memoria que afectan

a las redes cerebrales del estado de reposo (15, 29). Se trata de algo en especial importante respecto de las condiciones específicas de TW0, ventana tomada como estado de reposo en nuestro experimento. Los participantes se dieron muy pronto cuenta de la tarea cognitiva a realizar de acuerdo con la experiencia reciente. Además, se habituaron pronto a la tarea de juicio de belleza de los estímulos. Así pues, es probable que nuestros participantes tuviesen en TW0 una organización de redes sesgada por las tareas cognitivas a realizar. Sin embargo, nuestros sujetos no podían anticipar la condición del estímulo siguiente. Por consiguiente, la sincronización de TW0 debería ser similar en los estímulos bellos y no-bellos. Los análisis entre condiciones indican esa sincronización coincidente (Tabla 2). Las pocas diferencias azarosas que aparecen (Tabla 2) pueden atribuirse a fluctuaciones estadísticas debidas al número pequeño de individuos en la muestra. La Figura 2, Arriba muestra en vista sagital cómo TW0 está más conectada que TW1, principalmente en las áreas occipital, temporal y parietal. A su vez, el análisis entre ventanas TW0 > TW1 indica una reducción en TW1 de la conectividad del estado de reposo que afecta a ambas condiciones (Tabla 1). Como es sabido, la DMN se desvanece cuando se llevan a cabo tareas atencionales, como la de ver los estímulos proyectados. Nuestros resultados apoyan esa reducción en TW1. Las diferencias entre redes cerebrales en la dinámica que lleva de TW0 a TW1 desaparecen cuando TW0 se compara con TW2 (Tabla 1). Este resultado indica que las redes cerebrales activas durante el estado de reposo y disminuidas en TW1 se recuperan de

de alguna forma en TW2. Volveremos sobre este asunto cuando discutamos la red estética tardía. Modelo doble de la apreciación estética La ventana TW1, comparada con TW2, muestra una pauta de sincroniza- ción diferente en las condiciones bello y no-bello (Figura 3). Los resultados, por tanto, apoyan nuestra hipótesis acerca de la existencia de acontecimientos cognitivos distintos que tienen lugar en lapsos temporales diferentes —los que denominamos procesos de apreciación estética sensu stricto y sensu lato. La identificación de tales procesos destaca la existencia de una estructura dinámica contenida en el episodio completo de la apreciación estética. Además, una red distinta se relaciona con cada proceso: red estética inicial/ apreciación estética sensu stricto vs. red estética tardía/apreciación estética sensu lato. Este modelo doble de la apreciación estética es probablemente el mayor logro de nuestro trabajo.

Red estética inicial Las comparaciones entre TW0 y TW1 reflejan, en ambas condiciones de belleza, que la conectividad del cerebro presente en el estado de reposo se sustituye durante la apreciación estética sensu stricto por una red que conecta principalmente regiones occipitales: la red estética inicial. La tarea de identificar los procesos cognitivos relacionados con esa dinámica de redes no es sencilla. Comparada con TW2, la sincronización de TW1 es mayor en el caso no-bello (Tabla 1). Incluye enlaces que se extienden desde la región occipital a la frontal, especialmente el córtex orbitofrontal (OFC) (Fig. 3, Arriba derecha). La activación del OFC ha

23


sido relacionada con la apreciación de estímulos no-bellos (30), por lo que, al comparar TW1 > TW2, la falta de sincronización frontal en los estímulos bellos puede sugerir que éstos no activan el OFC durante TW1. Sin embargo, semejante conclusión podría deberse a un malentendido. Como ya hemos mencionado, nuestros análisis se basan en comparaciones de conectividad, por lo que las regiones por igual sincronizadas no dan diferencias. Un OFC conectado por igual en TW1 y TW2 no aparecerá en la comparación entre esas ventanas. Para comprobar el posible grado distinto de sincronización de OFC —o cualquier otra área— en los estímulos bellos frente a los no-bellos es necesario utilizar los análisis entre condiciones. Los análisis de sincronización entre condiciones en TW1 apenas dan diferencias significativas entre los estímulos bellos y no bellos (Fig. 4, Arriba). Eso significa que, en TW1, todas las regiones cerebrales alcanzadas en nuestros análisis —OFC entre ellas— estarían sincronizadas por igual en ambas condiciones. La conectividad de las regiones frontales en TW1 > TW2 para la condición no-bello se debe, pues, a su disminución en TW2. Podemos sostener que la apreciación estética sensu stricto (la que corresponde a TW1) implica unos procesos cognitivos comunes compartidos al margen de la belleza del estímulo o la falta de ella, con un papel importante del OFC en la red estética inicial. La activación del OFC se ha relacionado de manera consistente con la recompensa y castigo (31-33). Procesa información sobre la identidad y el valor de recompensa, asociando el estímulo visual a los reforzadores primarios del gusto y el tacto (34). No obstante, nuestro interés se refiere a sus

24

pautas de enlace. El OFC, el prefrontal medial y el núcleo central de la amígdala forman parte de la red central autonómica que controla la conducta apetitiva (acercamiento) y aversiva (retirada) (35). El OFC recibe en los primates información acerca del aspecto de los objetos desde las áreas visuales corticales del lóbulo temporal, contribuyendo al aprendizaje de la asociación estímulo-refuerzo (34, 36-38). Como Elliott, et al. sostuvieron (39), el OFC parece activarse cuando el problema de “qué hacer” ante un estímulo visual se resuelve mejor tomando en cuenta más el valor de recompensa que su identidad o emplazamiento.

FIGURA 4. Diferencias entre condiciones en la sincronización en TW1 y TW2. (Izquierda) Sincronización mayor para la condición bello. (Derecha) Sincronización mayor para la condición no-bello.

Los mecanismos emotivos relacionados con la activación del OFC que aparecen en numerosos experimentos de neuroestética podrían también

contribuir al incremento de los recursos atencionales teniendo, por tanto, un papel importante en la toma de decisiones (31,38,40). Brown, et al. (41) han señalado que el placer estético es una emoción relacionada con el objeto, conduciendo al placer y la repulsión, mientras que la emoción relacionada con la obtención de resultados conduce a la felicidad y la decepción. Los estímulos visuales, tales como los que se utilizan normalmente en neuroestética, serían ejemplos de “objetos”, mientras que las acciones utilizadas en neuroética —véase Greene, et al. (42), por ejemplo— constituirían “resultados”. La evaluación de los objetos está fuertemente asociada con el OFC (40), algo que es consistente con la idea de que esta región es “una forma de corteza de alto nivel sensorial que recibe señales de las pautas sensoriales ‘qué’ implicadas en el procesamiento del objeto”(ref. 41, p. 251). La evaluación de la belleza parece surgir en el tránsito dinámico desde TW1 a TW2, porque en las latencias más tardías se manifiestan —como veremos de inmediato— diferencias en la sincronización que dependen de los supuestos resultados anteriores de apreciación de la belleza. La red estética inicial es visible durante las primeras latencias (250-750 ms). Si este proceso temprano sigue un paralelismo con la intuición moral de Haidt, se realizaría de forma automática e inconsciente aunque con fácil acceso desde la conciencia.

La red estética tardía La conectividad TW2 > TW1 se refleja en el patrón y el número de sensores/enlaces sincronizados bajo las condiciones bello y no-bello, que muestran importantes diferencias en cada caso (Tabla 1).


El alcance y el significado de estas diferencias se comprenden mejor por medio de los análisis entre condiciones para TW2. La Tabla 2 y la Fig. 4, Abajo muestran la conectividad bello > no-bello en TW2. No aparece ninguna sincronización mayor en el caso inverso no-bello > bello (Tabla 2) (tampoco aparece en ningún nivel de significación entre p < 0.01 y p < 0.1; Fig. S3). Estos resultados apoyan nuestra segunda hipótesis de existencia de una red estética tardía que se encuentra sólo activa durante la apreciación estética sensu lato de estímulos bellos. La Fig. 5 muestra la red estética tardía bajo diferentes perspectivas. La red estética tardía cuenta principalmente con actividad sincronizada a lo largo de las regiones del hemisferio izquierdo. El medial occipital, el occipital lateral, el parietal lateral posterior, el medial parietal, el medial frontal y el prefrontal en el hemisferio izquierdo están enlazados en ella. Es importante subrayar que (i) nos estamos centrando en la conectividad de sensores MEG, y (ii) sólo aparecen los sensores más sincronizados en la condición bello, comparada con la no-bello. Teniendo en cuenta estas limitaciones, se puede indicar la relación que hay entre la red estética tardía y las regiones indicadas con anterioridad como activas durante la apreciación estética. Existen muchos ejemplos de activación en el frontal, parietal y occipital (Tabla S1). No obstante, se han llevado a cabo hasta el momento pocos estudios sobre la conectividad funcional. Brown, et al. (Ref. 41, p. 256) propusieron un modelo de procesamiento estético consistente en “la interacción entre procesamiento interoceptivo y exteroceptivo a través de conectividad recurrente entre la ínsula anterior y

el OFC “, indicando que este circuito “no queda en forma alguna restringido al procesamiento estético, sino que puede estar relacionado con todos los procesos cognitivos que implican visceralidad [...] Proponemos que conectividad recurrente entre la ínsula anterior y el OFC puede mediar [...] en la asignación de valencia a objetos”. Siendo así, el modelo de Brown, et al. correspondería mejor a la red estética inicial en la que, por cierto, el OFC tiene un papel importante, como ya hemos visto. Similares patrones de conectividad funcional a lo largo del circuito de recompensa fueron indicados por Tsukiura y Cabeza (22), Lacey, et al. (43) y Faivre. et al. (44). A falta de estudios dinámicos más precisos, todas estas obras parecen cubrir los procesos de apreciación estética sensu stricto en los que la sincronización del estado de reposo queda en gran medida disminuida. ¿Qué sucede con la supuesta coincidencia de la DMN con las redes estéticas?

apreciación estética implica una recuperación tardía, durante TW2, de la sincronización cerebral de TW0. La DMN debería, por lo tanto, coincidir con algunas de las redes activas durante este episodio tardío. Bajo la comparación TW2 > TW1, las condiciones bello y no-bello comparten una sincronización bilateral que une regiones laterales a lo largo de las áreas frontal-parietal-temporal-occipital (Fig. 3, Abajo). Por su parte, las diferencias de sincronización en favor de los estímulos bellos parecen afectar principalmente a las partes mediales del cerebro. Estas diferencias se muestran mejor en el análisis entre condiciones en TW2 (Figs. 4, Abajo y 5). En función de los análisis entre condiciones y entre ventanas combinados, parece que, a pesar de la precisión espacial moderada de las señales MEG a nivel de los sensores, la red estética tardía coincide con áreas mediales frontales, parietales y temporales pertenecientes a la DMN (Figs. 3 y 4). Además, esta coincidencia tiene lugar sólo en TW2, y sólo bajo la condición bello. La Figura 6 indica en diferentes perspectivas las redes más sincronizadas en TW2 vs. TW1 para cada condición.

FIGURA 5. Red estética tardía en el análisis entre condiciones (TW2, bello > no-bello).

El papel de la DMN en la apreciación estética Como hemos visto, el guión dinámico de la

FIGURA 6. Sincronización TW2 >TW1 en las condiciones bello (Arriba) y no-bello (Abajo).

25


Una cuestión intrigante se refiere a la recuperación de parte de la conectividad de TW0 durante TW2 cuando están involucrados los estímulos no-bellos. Como ya hemos mencionado, en la comparación TW2 > TW1 ambas condiciones comparten una sincronización más alta que se expresa bilateralmente a lo largo de los enlaces temporalparietal-occipital (Fig. 3, Abajo). Este patrón coincide con la sincronización bilateral similar durante TW0 (Fig. 2, Arriba). Estas regiones altamente conectadas en TW0 y TW2, debido a su emplazamiento lateral, deberían tener escasa relación con la DMN medial. De acuerdo con He, et al. (45), durante el estado de reposo la red funcional del cerebro no sólo consta de la DMN. Además, otros cuatro módulos se encuentran activos. Entre ellos, el módulo III incluye principalmente partes laterales de las regiones frontal y parietal, que se encuentran relacionadas con el procesamiento atencional (45). Dos redes diferentes relacionadas con la atención se han indicado como relevantes para dirigir la conducta ante estímulos de especial importancia. Una red frontoparietal dorsal en el hemisferio derecho mantiene señales endógenas basadas en la expectativa de ver un objeto en un lugar determinado, vinculando los estímulos relevantes a las respuestas (46). Un segundo sistema, la red frontoparietal ventral, responde junto con la red dorsal cuando son detectados objetos u objetivos pertinentes para la conducta. Esta segunda red desaparece cuando se centra la atención, para evitar distracciones, pero se reactiva durante la reorientación de eventos como la que es necesaria cuando se produce una aparición inesperada de objetos (46). Este tipo de tareas, presentes también

26

en la apreciación estética, sería el responsable de la activación de una supuesta red de reorientación durante TW2 compartida por las condiciones bello y no-bello (Fig. 7). Sin embargo, debido a la falta de precisión espacial de MEG al nivel de sensores, su coincidencia con el módulo III He, et al. (45) es tentativa.

y la apreciación estética. Estos recursos comunes fortalecerían los vínculos entre nuestras hipótesis y el modelo de procesos morales de Haidt (20). Los primeros episodios (el juicio moral y la apreciación estética sensu stricto) parecen tener características comunes. Sin embargo, el razonamiento moral posterior, con su papel como dispositivo de autojustificación, se diferencia de nuestra apreciación estética sensu lato. Esta última parece ser más rápida, al no tener ningún propósito justificativo. En realidad, para decidir hasta qué punto las redes del cerebro activas durante el razonamiento moral y la apreciación estética son equivalentes necesitaríamos disponer de la conectividad cerebral y los procesos de juicio moral y su dinámica. A pesar de que existen algunos resultados sobre la presencia de redes cerebrales durante el razonamiento moral (50), se carece de momento de análisis dinámicos.

FIGURA 7. Dinámica de la apreciación de la belleza. Las redes presentes en TW0 (la imagen corresponde a la comparación TW0>TW1) se desvanecen durante TW1, siendo sustituidas por una red compartida entre las condiciones bello y nobello (la imagen corresponde a la comparación TW1>TW0 en la condición bello). Durante TW2, los estímulos no-bellos activan una red bilateral de reorientación, mientras que los estímulos bellos añaden a ésta la red estética tardía, más medialmente situada (en cada condición, la imagen de las redes de TW2 corresponde a la comparación TW2>TW1).

Aspectos adaptativos Está bien establecido que el cerebro es un órgano metabólicamente caro. En el estado de reposo y con el sujeto despierto el cerebro consume un 20 por ciento del total de oxígeno en el cuerpo, a pesar de que sólo representa el 2 por ciento del peso corporal (51). Para explicar los cambios evolutivos del cerebro deben aclararse sus proporciones de costes/beneficios (52). Dicho de otro modo, deben explicarse las ventajas adaptativas de toda actividad cerebral. ¿Cuál podría ser el valor adaptativo de la apreciación estética? Se ha sostenido que la estética podría ser sólo una exaptación (53). Centrándose en las valencias positivas de las apreciaciones estéticas, Brown, et al. (ref. 41, p. 257) sostuvieron que “[el procesamiento

Se ha propuesto que la activación de la DMN se produce durante la toma de decisiones morales (47-49), apoyando la existencia de mecanismos cerebrales compartidos entre la moral


estético] evolucionó primero para la valoración de los objetos útiles para la supervivencia, como las fuentes de alimentos, y más tarde fue cooptado en seres humanos para la apreciación de obras de arte de cara a la satisfacción de las necesidades sociales”. Obviamente, esta hipótesis es difícil de comprobar, aunque parece razonable cuando se trata de relacionar la apreciación estética con las ventajas adaptativas de las emociones. Sin embargo, la manera en que apareció esta exaptación continúa sin explicarse. El lazo entre la DMN y la apreciación estética puede servir para justificarlo. Raichle, et al. (ref. 6, p. 681) postularon que la función de la primera región de la DMN, formada por la corteza cingulada posterior y el precúneo adyacente, consiste en “reunir continuamente información sobre el mundo circundante y posiblemente dentro de nosotros”. En cuanto a la segunda región de la DMN, la corteza prefrontal medial reflejaría “una interacción dinámica entre los procesos cognitivos en curso y los estados emocionales del sujeto [jugando un papel] en la integración de los procesos emocionales y cognitivos” (ref. 6, p. 682). Ambas capacidades funcionales de la DMN parecen lo suficientemente adaptativas para justificar sus costes metabólicos. Una cuestión diferente es la de explicar cómo apareció este enlace entre la DMN y la apreciación estética o, en otras palabras, qué características de la DMN podrían dar lugar a las experiencias repentinas de la belleza de una imagen o de un paisaje. Una función adicional de la DMN se relaciona con los procesos de “mente divagadora” (mind wandering). La mente divagadora se refiere a las imágenes, pensamientos, voces y sentimientos que el

cerebro produce de forma espontánea en ausencia de estímulos externos [pensamiento independiente de estímulo (SIT)] (54). El SIT es lo que podríamos llamar la mente hablando consigo misma. Los SIT podrían ser el subproducto de una capacidad general para gestionar tareas mentales concurrentes, adquirido durante la evolución humana (54). Mason, et al. (54) ofrecieron dos explicaciones posibles del significado funcional de la mente errante. Los SIT permitirían a los sujetos mantener un nivel óptimo de excitación (arousal), a la vez que darían coherencia a la experiencia propia pasada y presente.

La activación de la DMN en tareas ejecutivas Recordar el pasado e imaginar el futuro son procesos que activan la DMN (55). En principio, las simulaciones mentales del futuro no tienen conexión con el logro de un objetivo concreto, algo que encaja bien con el hecho de que la DMN disminuye su actividad durante tareas atencionales o ejecutivas. Sin embargo, cuando a los sujetos se les presentan situaciones imaginarias en las que tienen que resolver problemas específicos, aparece alguna actividad compartida entre la DMN y las regiones DMN ejecutivas (56). Parece que simular la forma de resolver un problema futuro permite que “las regiones de la red de trabajo se activen a la vez que las regiones de la DMN sin que se suprima la contribución de ninguna de las dos redes” (ref. 56, p. 1823). Para lograrlo, la DMN parece abarcar dos funciones aparentemente opuestas: la cognición espontánea y la vigilancia del medio ambiente. Esas funciones no tienen por qué ser mutuamente excluyentes, ya que “representan instancias complementarias de experiencias conscientes

que tienen lugar durante momentos de ocio de la vida cotidiana” (ref. 57, p. 76). Hay un creciente cuerpo de evidencias que muestra las complejas relaciones existentes entre el pensamiento interior y el procesamiento de acontecimientos externos. Ese hecho demuestra que las dicotomías tradicionales, como task-on vs. task-off, fin-libre vs. fin-dirigido o mind-wandering vs. objetivo mental, son inadecuadas para describir algunos procesos de pensamiento. Este parece ser el caso de la apreciación estética. La apreciación estética no es un ejemplo de SIT. Salvo al recordar experiencias pasadas o imaginar objetos o lugares, la detección de la belleza depende de los estímulos externos. Aun así, la apreciación estética podría ser un subproducto de la capacidad de la mente divagadora. La mente divagadora es un proceso de percepción general y extendido que no está guiado por ningún objetivo ni aspecto particular. Una capacidad para asignar belleza o fealdad a los estímulos visuales cercana a la mente divagadora podría, por ello, dar lugar a procesos continuos y rápidos de apreciación estética. La combinación de EEG y fMRI (58) nos permite relacionar la súbita comprensión que acompaña a la resolución de un problema o una ambigüedad perceptiva —lo que se conoce como el “momento ¡Ajá!”— con la culminación de una serie de eventos cognitivos que comienzan en el estado de reposo. Por lo que hace a la apreciación estética, nuestro trabajo sugiere que la apreciación de la belleza también podría ser un momento ¡Ajá!. Sería el resultado repentino de un proceso complejo en el que contribuyen la DMN y otras redes. Los procesos de apreciación estética pueden aparecer incluso si no existe ningún propósito previo

27


de evaluar la belleza. La capacidad humana para la apreciación estética podría ser descrita tentativamente como algo parecido a ver el mundo de forma continua, no orientada, con una capacidad inconsciente para percibir la belleza que puede volverse consciente casi instantáneamente constituyendo un momento ¡Ajá!. La percep- ción cotidiana de las imágenes y la capacidad de contemplar los objetos como susceptibles de generar belleza son diferentes orientaciones que pueden conducir a distintos procesos cognitivos (59). Sin embargo, podemos postular que el momento ¡Ajá! aparece también bajo condiciones experimentales cuando se sabe que los estímulos que van a verse deben ser juzgados en términos estéticos. Las dos condiciones, la natural y la experimental, se refieren a procesos que deben descansar en los mismos mecanismos cognitivos de apreciación de la belleza fijados durante la filogénesis; unos mecanismos que incluyen la cooperación de la DMN con otras redes perceptivas, decisorias y emocionales. De acuerdo con nuestros resultados, el momento ¡Ajá! tendría lugar cuando los resultados de la apreciación estética sensu stricto se vuelve consciente. Si la DMN ayuda en este logro, el momento ¡Ajá! podría constituir uno de los primeros episodios de la apreciación estética sensu lato, es decir, de TW2. La primera consideración que los sujetos realizan, al principio de TW2, podría ser la conciencia de la belleza o la fealdad de los estímulos. La eventual relación de este momento ¡Ajá! estético con otros episodios, como la solución de problemas, no se puede determinar de momento. Los procesos cognitivos relacionados con la solución de problemas y con el aprecio de la belleza parecen

28

muy diferentes entre sí, por lo que podrían estar implicadas diferentes redes del cerebro. Una vez más, necesitamos de estudios sobre la dinámica de sincronización de otros momentos ¡Ajá! para poder comprobar su eventual coincidencia con las redes estéticas identificados por nosotros.

Alteraciones patológicas La complejidad de los procesos de apreciación estética recibe apoyo a través de las alteraciones patológicas de la cognición. La DMN disminuye su actividad en el estado de reposo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer (14,60,61). Algunos componentes esenciales de la DMN están dañados, obstaculizando las tareas cognitivas relacionadas con la memoria explícita. Pese a ello, los pacientes con enfermedad de Alzheimer son capaces de disfrutar de las cualidades estéticas de los objetos y de expresar sus preferencias estéticas de una manera consistente, indicada por la capacidad de ordenar de forma muy similar en diferentes momentos a lo largo del tiempo cuadros figurativos, cuasifigurativos y abstractos de acuerdo con sus preferencias (62). Los resultados de Halpern, et al. (62) indican que los pacientes con enfermedad de Alzheimer son muy conscientes de su apreciación de la belleza personal, intrínseca, y también son capaces de comunicar su contenido. Este hecho implica que estos pacientes (i) aprecian la belleza en las imágenes, (ii) pueden comparar las imágenes, y (iii) pueden ordenarlas en consecuencia. El proceso no sólo afecta a la apreciación estética sensu stricto. Clasificar la belleza de cada estímulo, compararla, darle una calificación y comunicar la respuesta son procesos que forman parte de la apreciación

estética sensu lato y se realizan de manera estable en el tiempo. La capacidad de apreciar la belleza, a pesar del deterioro de los componentes de la DMN, apoya la idea que la aprecia- ción estética se logra por medio de una actividad general compartida de distintas redes del cerebro. Aunque los pacientes con enfermedad de Alzheimer tengan una experiencia probablemente alterada de la belleza, mantienen los suficientes recursos cognitivos para alcanzar la apreciación estética, incluso en etapas avanzadas de la enfermedad (63).

Síntesis comparativa La combinación de los logros anteriormente obtenidos con nuestros resultados MEG actuales dan lugar al siguiente panorama: i) Una rápida percepción apreciativa estética (apreciación estética sensu stricto) se forma dentro de la ventana temporal entre 250-750 ms (TW1), activando la red estética inicial. ii) Procesos cognitivos posteriores —la apreciación estética sensu lato— se llevan a cabo en la ventana temporal entre 1.000-1.500 ms (TW2), por medio de la red estética tardía. iii) La red estética inicial está involucrada en ambas condiciones (bello y no-bello) y el OFC tiene un papel importante en ella. iv) La red estética tardía tiene enlaces más sincronizados en la condición bello. Se puede postular que la coincidencia con la DMN se produce sólo en ese momentos, durante la apreciación estética sensu lato. v) Las redes estéticas inicial y tardía aparecen como claramente separadas en nuestro análisis. Sin embargo, ese hecho podría ser el resultado de la


distribución de las ventanas temporales. Debido a que hemos considerado TW0, TW1 y TW2 separadas por lapsos de tiempo de 250 ms, una posible transición gradual de la apreciación estética sensu stricto a la apreciación estética sensu lato quedaría oculta por la falta de información correspondiente a las fronteras temporales. Para decidir el carácter gradual o abrupto de la transición, identificando con precisión el momento ¡Ajá!, deben llevarse a cabo análisis más precisos.

El problema fuerte La apreciación visual de la belleza, que es interna aunque depende de estímulos externos, es una experiencia subjetiva, lo que los filósofos llaman un “quale”. ¿Hasta dónde hemos llegado en la comprensión acerca de cómo produce el cerebro este resultado mental? El problema débil de la cuestión mente/cerebro (64), que consiste, en nuestro caso, en la localización de las áreas del cerebro activas cuando los sujetos aprecian la belleza de un objeto visual, ya se ha aclarado muchas veces bajo diferentes tareas y condiciones experimentales. Combinando los resultados de fMRI, MEG y estudios conductuales, parece que hemos comenzado a arañar la superficie del problema fuerte (65), es decir, la forma en que la experiencia de la belleza podría derivar de forma dinámica de las acciones del cerebro. Este aspecto sólo está resuelto en parte hasta el momento. Parece que a la estructura del quale puede accederse por medios científicos a través una descripción de los procesos mentales a través de la conectividad cerebral y su flujo a lo largo del tiempo. En el mejor de los casos, podría decirse que hemos ofrecido algunos aspectos

genuinos de la dinámica de la apreciación estética. Co todo, de momento, el contenido del quale, es decir, el resultado final de la belleza o su ausencia como una sensación interna, está fuera de nuestro alcance. Muchas circunstancias personales, desde las experiencias previas a los rasgos de carácter, además de la salud, la edad, y tal vez el sexo, al igual que las particularidades culturales e históricas de cada sujeto y época, sin duda contribuyen a la experiencia ¡Ajá! de apreciación de la belleza.

Agradecimientos Damos las gracias a dos revisores anónimos por sus sugerencias importantes para mejorar el artículo. Este trabajo fue apoyado por los siguientes proyectos del gobierno español: Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FFI2010-20759 y FIS2012-30634, y Ministerio de Ciencia e Innovación FIS2007-60327. Asimismo, agradecemos el apoyo de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears.

a Evocog Group, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), Universidad de las Islas Baleares y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 07122 Palma de Mallorca, España; b Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica y Universidad Complutense, 28223 Madrid, España; cIFISC, 07122 Palma de Mallorca, España. / cjcela@atlas.com.es / CJ C-C diseñó la investigación; CJC-C, EM, AF y FM llevaron a cabo la investigación; JG-P, JJR, CRM, RB, FFP y FM proporcionaron nuevos compo- nentes/herramientas de análisis; CJC-C, JG-P, JJ, CRM, RB, EM, AF, FD y FM analizaron los datos; CJC-C, JG-P, JJR, CRM y FM escribieron el artículo. / Este artículo contiene información suplementaria online en www.pnas.org/lookup/suppl/doi:10.1073/ pnas.1302855110/-/DCSupplemental..

Referencias Bibliográficas · Kawabata, H. & S. Zeki (2004), “Neural correlates of beauty”, J Neurophysiol 91(4): 1699–1705. · Vartanian, O. & V. Goel (2004), “Neuroanatomical correlates of aesthetic preference for paintings”, Neuroreport 15(5): 893–897. · Cela-Conde, C. J. et al. (2004), “Activation of the prefrontal cortex in the human visual aesthetic perception”, Proc Natl Acad Sci USA 101(16): 6321–6325. · Jacobsen, T., R. I. Schubotz, L. Höfel & D. Y. Cramon (2006), “Brain correlates of aesthetic judgment of beauty”, Neuroimage 29(1): 276–285.

29


Referencias Bibliográficas · Friston, K. J. et al. (1995), “Statistical parametric maps in functional imaging: Ageneral linear approach”, Hum Brain Mapp 2(4): 189–210. · van den Heuvel, M. P. & H. E. Hulshoff Pol (2010), “Exploring the brain network: A review on resting-state fMRI functional connectivity”, Eur Neuropsychopharmacol 20(8): 519–534. · Ogawa, S., T. M. Lee, A. R. Kay & D. W. Tank (1990), “Brain magnetic resonance imaging with contrast dependent on blood oxygenation”, Proc Natl Acad Sci USA 87(24): 9868–9872. · Greicius, M. D., B. Krasnow, A. L. Reiss & V. Menon (2003), “Functional connectivity in the resting brain: A network analysis of the default mode hypothesis”, Proc Natl Acad Sci USA 100(1): 253–258. · Greicius, M. D., G. Srivastava, A. L. Reiss & V. Menon (2004), “Default-mode network activity distinguishes Alzheimer’s disease from healthy aging: Evi- dence from functional MRI”, Proc Natl Acad Sci USA 101(13): 4637–4642. · Rosazza, C. & L. Minati (2011), “Resting-state brain networks: Literature review and clinical applications”, Neurol Sci 32(5): 773–785. · Fox, M. D., et al. (2005), “The human brain is intrinsically organized into dynamic, anticorrelated functional networks”, Proc Natl Acad Sci USA 102(27): 9673–9678. · Jacobsen, T. & L. Höfel (2003), “Descriptive and evaluative judgment proces- ses: Behavioral and electrophysiological indices of processing symmetry and aesthetics”, Cogn Affect Behav Neurosci 3(4): 289–299. · Locher, P., E. A. Krupinski, C. Mello-Thoms & C. F. Nodine (2007), “Visual interest in pictorial art during an aesthetic experiece”, Spat Vis 21(1–2): 55–77. 19. Winkielman, P. & J. T. Cacioppo (2001), “Mind at ease puts a smile on the face: Psychophysiological evidence that processing facilitation elicits positive affect”, J Pers Soc Psychol 81(6): 989–1000. · Haidt, J. (2001). “The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment”, Psychol Rev 108(4): 814–834. · Agnati, L. F., A. Agnati, F. Mora & K. Fuxe (2007), “Does the human brain have unique genetically determined networks coding logical and ethical principles and aesthetics? From Plato to novel mirror networks”, Brain Res Brain Res Rev 55(1): 68–77. · Tsukiura, T. & R. Cabeza (2011), “Shared brain activity for aesthetic and moral judgments: Implications for the beauty-is-good stereotype”, Soc Cogn Affect Neurosci 6(1): 138–148. · Zaidel, D. W. M. Nadal (2011), “Brain intersections of aesthetics and morals: Perspectives from biology, neuroscience, and evolution”, Perspect Biol Med 54(3): 367–380. · Avram, M., et al. (2012), “Neurofunctional correlates of aesthetic and moral judgments”, Neurosci Lett 534: 128–132. · Bassett, D. S., et al. (2011), “Dynamic reconfiguration of human brain networks during learning”, Proc Natl Acad Sci USA 108(18): 7641–7646. · Mormann, F. (2000), “Mean phase coherence as a measure for phase synchro- nization and its application to the EEG of epilepsy patients”, Physica D 144: 358–369. · Pereda E., R. Q. Quiroga & J. Bhattacharya (2005), “Non-linear multivariate analysis of neurophysiological signals”, Prog Neurobiol 77(1–2): 1–37. · Wang, X., Y. Huang, Q. Ma & N. Li (2012), “Event-related potential P2 correlates of implicit aesthetic experience”, Neuroreport 23(14): 862–866.

30


Referencias Bibliográficas · Waites, A. B., A. Stanislavsky, D. F. Abbott G. D. Jackson (2005), “Effect of prior cognitive state on resting state networks measured with functional connectivity”, Hum Brain Mapp 24(1): 59–68. · Munar, E., et al. (2012), “Lateral orbitofrontal cortex involvement in initial negative aesthetic impression formation”, PLoS ONE 7(6): e38152. · Bechara, A., H. Damasio & A. R. Damasio (2000), “Emotion, decision making and the orbitofrontal cortex”, Cereb Cortex 10(3): 295–307. · Kringelbach, M. L. & E. T. Rolls (2004), “The functional neuroanatomy of the human orbitofrontal cortex: Evidence from neuroimaging and neuropsychology”, Prog Neurobiol 72(5): 341–372. ·Nadal, M., E. Muna, M. A. Capó, J. Rosselló & C. J. Cela-Conde (2008), “Towards a framework for the study of the neural correlates of aesthetic preference”, Spat Vis 21(3–5): 379–396. · Rolls, E.T. (2004), “The functions of the orbitofrontal cortex”, Brain Cogn 55(1): 11–29. · Agnati, L. F., et al. (2011), “A new theoretical approach to the functional meaning of sleep and dreaming in humans based on the maintenance of ‘predictive psychic homeostasis’”, Commun Integr Biol 4(6): 1–16. · Rolls, E. T. (1999), “The functions of the orbitofrontal cortex”, Neurocase 5: 301–312. · Rolls, E. T. & A. Treves (2011), “The neuronal encoding of information in the brain”, Prog Neurobiol 95(3): 448–490. · Kable, J. W. y P. W. Glimcher (2009), “The neurobiology of decision: Consen- sus and controversy”, Neuron 63(6): 733–745. · Elliott, R., R. J. Dolan & C. D. Frith (2000), “Dissociable functions in the medial and lateral orbitofrontal cortex: Evidence from human neuroimaging stu- dies”, Cereb Cortex 10(3): 308–317. · Rushworth, M. F. S., T. E J. Behrens, P. H. Rudebeck & M. E.Walton (2008), “Contrasting roles for cingulate and orbitofrontal cortex in decisions and social behavior”, Trends Cogn Sci 11(4): 168–176. · Brown, S., X. Gao, L. Tisdelle, S. B. Eickhoff & M. Liotti (2011), “Naturalizing aesthetics: Brain areas for aesthetic appraisal across sensory modalities”, Neuroimage 58(1): 250–258. · Greene, J. D., R. B. Sommerville, L. E. Nystrom, J. M. Darley & J. D. Cohen (2001), “An fMRI investigation of emotional engagement in moral judgment”, Science 293(5537): 2105–2108. · Lacey, S., et al. (2011), “Art for reward’s sake: Visual art recruits the ventral striatum”, Neuroimage 55(1): 420–433. · Faivre, N., S. Charron, P. Roux, S. Lehéricy & S. Kouider (2012), “Noncons- cious emotional processing involves distinct neural pathways for pictures and videos”, Neuropsychologia 50(14): 3736–3744. · Corbetta, M., G. Patel & G. L. Shulman (2008), “The reorienting system of the human brain: From environment to theory of mind”, Neuron 58(3): 306–324.

31


Referencias Bibliográficas · He, Y., et al. (2009), “Uncovering intrinsic modular organization of sponta- neous brain activity in humans”, PLoS ONE 4(4): e5226. · Corbetta, M., G. Patel & G. L. Shulman (2008), “The reorienting system of the human brain: From environment to theory of mind”, Neuron 58(3): 306–324. · Greene, J. D., L. E. Nystrom, A. D. Engell, J. M. Darley & J. D. Cohen (2004), “The neural bases of cognitive conflict and control in moral judgment”, Neuron 44(2): 389–400. · Amodio, D. M. & C. D. Frith (2006), “Meeting of minds: The medial frontal cortex and social cognition”, Nat Rev Neurosci 7(4): 268–277. · Reniers, R. L. E. P. et al. (2012), “Moral decision-making, ToM, empathy and the default mode network”, Biol Psychol 90(3): 202–210. · Xue, S. W., Y. Wang, Y. Y. Tang (2013), “Personal and impersonal stimuli differentially engage brain networks during moral reasoning”, Brain Cogn 81(1): 24–28. · Gusnard, D. A., M. E. Raichle (2001), “Searching for a baseline: Functional imaging and the resting human brain”, Nat Rev Neurosci 2(10): 685–694.· Aiello, L. C. & P. Wheeler (1995), “The expensive tissue hypothesis: The brain and the digestive system in human and primate evolution”, Curr Anthropol 36: 199–221. · Kaplan, S. (1987), “Aesthetics, affect, and cognition”, Environ Behav 19: 3–32. Mason, M. F., et al. (2007), “Wandering minds: The default network and stimulus-independent thought”, Science 315(5810): 393–395. · Schacter, D. L. & D. R. Addis (2007), “The cognitive neuroscience of construc- tive memory: Remembering the past and imagining the future”, Philos Trans R Soc Lond B 362: 7737–7786. · Gerlach, K. D., R. N. Spreng, A. W. Gilmore & D. L. Schacter (2011), “Solving future problems: Default network and executive activity associated with goal-directed mental simulations”, Neuroimage 55(4): 1816–1824. · Mantini, D. W. Vanduffel (2013), “Emerging roles of the brain’s default network”, Neuroscientist 19(1): 76–87.· Kounios, J. M. Beeman (2009), “The Aha! moment. The cognitive neuroscien- ce of insight”, Curr Dir Psychol Sci 18: 210–216. · Cupchik, G. C., O. Vartanian, A. Crawley & D. J. Mikulis (2009), “Viewing artworks: Contributions of cognitive control and perceptual facilitation to aesthetic experience”, Brain Cogn 70(1): 84–91. · Zhou, J., et al. (2010), “Divergent network connectivity changes in behaviou- ral variant frontotemporal dementia and Alzheimer’s disease”, Brain 133(Pt 5): 1352–1367. · Bai, F., et al. (2011), “Specifically progressive deficits of brain functional marker in amnestic type mild cognitive impairment”, PLoS ONE 6(9): e24271. 62. Halpern, A. R., J. Ly, S. Elkin-Frankston & M. G. O’Connor (2008), ““I know what I like”: Stability of aesthetic preference in Alzheimer’s patients”, Brain Cogn 66(1): 65–72. · Graham, D., S. Stockinger & H. Leder (2013), “An island of stability: Art images and natural scenes —but not natural faces— show consistent aesthetic response in Alzheimer’srelated dementia”, Front Psychol 4: 107.

32


Referencias Bibliográficas · Crick, F. & C. Koch (1990), “Towards a neurobiological theory of consciousness”, Semin Neurosci 2: 263–275. · Crick, F. & C. Koch (2003), “A framework for consciousness”, Nat Neurosci 6(2): 119–126. Vessel, E. A., G. G. Starr & N. Rubin (2012), “The brain on art: Intense aesthetic experience activates the default mode network”, Front Hum Neurosci 6: 66. 6. Raichle, M. E., et al. (2001), “A default mode of brain function”, Proc Natl Acad Sci USA 98(2): 676–682. · von der Malsburg, C. & W. Schneider (1986), “A neural cocktail-party processor”, Biol Cybern 54(1): 29–40. · Varela, F., J. P. Lachaux, E. Rodríguez & J. Martinerie (2001), “The brainweb: Phase synchronization and large-scale integration”, Nat Rev Neurosci 2(4): 229–239. · Friston, K. J., C. D. Frith, P. F. Liddle & R. S. Frackowiak (1993), “Functional connectivity: The principal component analysis of large (PET) data sets”, J Cereb Blood Flow Metab 13(1): 5–14. 10. Friston, K. J. et al. (1995), “Statistical parametric maps in functional imaging: A general linear approach”, Hum Brain Mapp 2(4): 189–210. 11. van den Heuvel, M. P. & H. E. Hulshoff Pol (2010), “Exploring the brain network: A review on resting-state fMRI functional

33


Cuando el cerebro dice Bello ANTONIO MARTÍN ARAGUZ amarara@oc.mde.es

Introducción ¿Cómo responde el cerebro humano ante la belleza? ¿Por qué somos una especie tan “especial” en cuanto al modo en que reaccionamos ante el arte y lo creamos? El arte se presenta bajo una asombrosa diversidad de estilos y culturas, pero ¿es posible que existan principios universales que trasciendan las fronteras culturales? ¿Es posible hablar de una “ciencia del arte”? ¿Es posible estudiar científicamente cómo el cerebro entiende el concepto estético? En suma, todos estos interrogantes implican la posibilidad de hablar de un estudio cerebral de la belleza. Dado que tanto la estética como el arte requieren que el cerebro responda ante la belleza, esto parece tan indiscutible como difícilmente demostrable. Aparentemente, la Ciencia, que utiliza los principios generales y las explicaciones metódicas, y el Arte, un concepto humanístico que celebra el espíritu y la creatividad individuales, parecen realidades totalmente antitéticas, si no enfrentadas. Sin embargo, en la actualidad los conocimientos neurobiológicos de la investigación sobre nuestra visión del cerebro, permiten comenzar a intuir la base neural de la trascendencia, la espiritualidad, la belleza y la estética humanas, sin que ello permita (y para

34

bien o para mal, quizás nunca se logre), explicar la creatividad e inspiración del artista que utiliza a su modo los principios universales, de forma a veces genial, creando obras maestras que nos sorprenden, nos proporcionan información y nos transmiten sentimientos a veces placenteros y otras veces no tanto. El cerebro humano recibe constantemente tan ingente cantidad de información a través de los órganos de la percepción externa y de los receptores internos, que existen mecanismos fisiológicos encaminados a filtrar, seleccionar y modular estos estímulos para poder mantener la supervivencia del individuo, asegurando con éxito su relación con el cambiante mundo exterior sin enloquecer. Nuestro cerebro procesa y escoge la quintaesencia de esta información, emergiendo en el nivel consciente una representación irreal del mundo exterior, mezclando la información de las aferencias captadas por los receptores somáticos (especializados en una concreta y limitada gama de energías) con la construcción cerebral de esa realidad exterior. Como producto de este “destilado” o selección de patrones fundamentales que constituye la búsqueda de lo esencial propia del cerebro emana, entre otras muchas cosas, el Arte y el sentimiento estético.

Escondida en lo más numinoso de nuestro cerebro existe además una realidad más interna, producida en un lugar de donde proceden los ensueños y para el que no existe un fácil acceso consciente. Es la parte no-consciente del cerebro, la parte de la percepción subliminal. Este territorio, prácticamente ignoto, es el más profundo de nuestro “almario” y constituye precisamente la base de las intuiciones, de la imaginación y de la creatividad, tanto en el Arte como en la Ciencia. La Humanidad tiene estas experiencias profundamente condicionadas por el ambiente social y cultural, porque la cultura constituye la memoria histórica supraindividual de nuestra especie. Aunque esta realidad interior es multifactorial, compleja y de difícil comprensión para la neurobiología actual, es la que hace que finalmente podamos crear y comprender el arte. Es también la responsable de nuestro concepto de ética y de trascendencia, así como el origen de la experiencia religiosa -o si preferimos, espiritual- que nos hace específicamente humanos.

La dificultad de definir el arte y la belleza Decía Dostoievski: “La belleza salvará al mundo”. Se


refería al enfrentamiento frente al mal abstracto o la fealdad, pero en mi caso, como médico, podría aplicarlo a la lucha diaria en nuestra guerra permanente frente a la enfermedad. El bien y el mal, la belleza y la fealdad son los desafíos duales a los que nos tenemos que enfrentar constantemente los seres humanos; si tratamos uno de estos pares dejando al otro de lado, nuestra verdad nunca será válida. Los médicos y los neurólogos, por tanto, no sólo debemos leer libros sobre enfermedades, debemos leer también libros sobre la belleza. En estos tiempos de crisis, de miserias omnipresentes, de violencias ciegas, de catástrofes naturales o ecológicas, hablar de la belleza puede parecer incongruente, incluso provocador. Casi un escándalo. Por esa misma razón vemos que, en lo opuesto al mal y a la fealdad, la belleza junto con la bondad, se sitúan efectivamente en la otra punta de la realidad a la cual debemos enfrentarnos. Pero… ¿Cómo definimos lo bello? ¿Qué es lo que distingue una obra de arte de un objeto ordinario o de algo, simplemente, feo? Han corrido ríos de tinta para definir este concepto de límites difusos, pero al igual que ocurre con el concepto de “vida” (algo también muy difícil de definir), todos sentimos intensamente la belleza, sabemos dónde está, aunque apenas sepamos lo que es; sin embargo, la belleza es simplemente una manifestación de la alta organización de nuestro sistema neuronal y no existiría sin el concurso de nuestro cerebro, como tampoco existiría si no existiera la fealdad o “no-

belleza”, como marco de referencia. El Universo no tiene obligación de ser bello, y sin embargo, es bello. Lo percibimos como bello, “nos parece” que es bello. Hay quienes piensan que la belleza revela así la presencia del ser en el mundo, mientras que para otros la belleza es un mero producto de nuestro cerebro: el cerebro secretaría belleza como el hígado secreta bilis… En cualquier caso, al igual que el placer, inconcebible sin el sufrimiento, la fealdad sigue a la belleza como su sombra. Procesos opuestos que, en definitiva, nos conducen al cerebro. El sentido y el sentimiento de la belleza aún resultan ser una incógnita, a pesar de los ríos de tinta que sobre ello se han vertido. Que el Cosmos nos sorprenda por su magnificencia, que la Naturaleza resulte fundamentalmente bella, son hechos confirmados por la experiencia que todos compartimos. ¿La belleza es una cualidad original, intrínseca, casi mágica, del Universo, como lo es la vida, o es el resultado de un mero azar? ¿Es nuestro cerebro el que aprecia esta “visión interior” como una experiencia bella? Sí, puede surgir la voz crítica: las montañas nevadas, tan bellas, son el resultado telúrico del choque de las placas tectónicas y las rosas, tan fragantes, muestran esa belleza de una forma interesada, para atraer a los insectos que contribuyen a la polinización… ¿La belleza de la Naturaleza es, pues, un engaño? Aún en el caso de que todo sea una construcción de nuestro cerebro, el hecho es que el Hombre es una parte de la aventura de la vida en este Universo. Esta

maravillosa aventura nos ha llevado a tender hacia lo espiritual, con nuestra capacidad de pensar, de elaborar ideas y de crear belleza y arte. El arte existe desde los más remotos orígenes de la Humanidad (en la cueva sudafricana de Blombos se han encontrado objetos con patrones geométricos de 75.000-100.000 años de antigüedad), pero sólo a partir del pensamiento de los antiguos griegos, sabemos que en la belleza hay una especie de equilibrio “matemático” entre el total y las partes, un canon o percepción de relaciones que se proyecta en nuestro cerebro generando una clase de orden, aunque no sepamos quién lo ha creado ni para qué. Aparentemente en contra de la inexorable Segunda Ley de la Termodinámica, y tal como nos muestran las modernas “Ciencias de la Complejidad”, este orden emerge del caos determinista primigenio, que tiende al desorden absoluto, y su expresión adopta diversas formas, existiendo algunos protagonistas geométricos en esa aspiración hacia la belleza e incluso hacia la misma divinidad. Lo mismo que la geometría fractal, no euclidiana, de la Naturaleza genera belleza intrínseca y eficiencia en los diseños de los seres vivos y en otras formaciones de la naturaleza (por ejemplo, los copos de nieve o los cristales geológicos), la proporción áurea (phi) es una relación matemática que unifica el diseño de galaxias y seres vivos con el Partenón y la obra de Leonardo da Vinci, entre otras muchas creaciones humanas… Esta relación del todo con sus partes genera una misteriosa percepción de belleza en nuestro cerebro, fenómeno para el que aún no tenemos clara respuesta. También nos

35


permite vislumbrar herramientas neurofisiológicas que permitan su cuantificación neurocientífica, aunque este abordaje reduccionista en realidad nos crea más interrogantes que respuestas: si el arte constituye una especie de “reconstrucción” coherente de la relación de las partes con el todo, relacionando el espacio con sus componente ego y alocéntricos, podemos preguntarnos si existe un fin para el arte y más aún, si la belleza es la forma óptima de adaptación a un fin. Dicho de otra forma, ¿tiene el arte un sentido evolutivo para nuestra especie humana? Lo tendría si entendemos el arte como una forma de comunicación que además supone una nueva dimensión que ayuda a dar sentido a nuestra existencia. Es una forma de comunicación diferente al lenguaje, puesto que ambos procesos tienen localizaciones cerebrales totalmente diferentes; las lesiones que afectan al lenguaje no suelen afectar a la creatividad artística. De esa forma, al igual que la religión, el arte tiene un gran sentido evolutivo. El ser conscientes de nuestra mortalidad obliga de alguna forma a nuestro cerebro a buscar la trascendencia; sería una forma de no enloquecer. Sin embargo, aparentemente el arte, concebido, ejecutado o apreciado, es una forma de representación cerebral que no tiene ninguna utilidad evolutiva, porque está más allá de nuestra idea de la mera capacidad de supervivencia. Pero el ser humano busca y obtiene placer en todo aquello que lo mantiene vivo como individuo y como especie, como el comer, beber o reproducirse. Además, y al contrario del resto de los seres vivos, obtenemos

36

placer en la forma e intención de transmitir ideas a los demás. El arte es una forma de conocimiento, pero también es una forma de placer, lo cual implica que produce emociones que son llevadas al mundo de la consciencia. Los procesos cognitivos básicos que se encuentran en la génesis del arte fueron definidos por Mithen en 2005: (1) capacidad de ejecutar una imagen mental que no representa fidedignamente el mundo real, (2) comunicación intencional y (3) posibilidad de dar significados a los objetos más allá del que tienen o capacidad de simbolizar. Todos ellos son atributos cognitivos superiores del ser humano. El Arte –prefiero ponerlo con mayúscula- es uno de los muchos modos en que el ser humano expresa el noble concepto estético que trata de entender la naturaleza de la belleza. El misterio que rodea a estos términos (“Arte” y “belleza”) radica en que hasta ahora no se han abordado desde su raíz, dado que ambos son, en esencia, el producto de la actividad cerebral. La definición de la función general del cerebro y del sentido del Arte permitirá que comencemos a entrever cómo trazar la senda que nos llevará a la solución de estos dilemas y de otros muchos. Pero no es un camino fácil, porque el cerebro es un órgano extraordinariamente complejo y la belleza, evidentemente, no se encuentra únicamente en el Arte, que es mera “belleza exterior”, algo más bien mundano. El final del camino será cómo entender lo que es la “belleza interior”, una belleza trascendente o superior que aún no hemos sido capaces de intuir siquiera salvo probablemente algunos poco

privilegiados o iluminados, pero que subyace en, y emerge de, lo más profundo de las increíbles estructuras cerebrales, otro milagro de la naturaleza y de la evolución.

Neuroestetica La Neuroestética es un concepto creado por el neurocientífico Semir Zeki, del University College de Londres, quien en 2002 la definió como una sub-disciplina de la neurobiología y de la estética como “el estudio científico de las bases neurológicas para la creación y la contemplación del arte”. La Neuroestética utiliza la neurociencia (la ciencia del cerebro) para explicar y comprender la experiencia estética desde un nivel neurológico e implica a académicos de varias disciplinas, como neurocientíficos, historiadores del arte, artistas y psicólogos. Por supuesto, no pretende proporcionar una explicación completa de la neurología de la belleza, lo que es una utopía, sino que busca crear un marco coherente de estudio desde un punto de vista multidisciplinar. Este tipo de análisis no resta un ápice a las dimensiones espirituales más elevadas del arte, sino que, más bien, nos ayuda a entender cómo evolucionaron con nuestra especie, lo que sin duda nos permitirá conocernos un poco más. Si existieran leyes universales del arte y de la estética, ello no menoscabaría en absoluto el esencial papel de la cultura, la memoria colectiva de la Humanidad, en la creación y apreciación artísticas. Sólo necesitamos comenzar a describir y entender estas leyes, para encontrar principios sistemáticos


valorados desde una perspectiva lógica coherente. De alguna manera, aunque quizá nunca entenderemos cuáles son las redes neuronales que se generan en un genio, esta multidisciplina nos permitirá entender un poco mejor cómo esa maravillosa y compleja estructura que es el cerebro humano, la más compleja del Universo conocido, no sólo genera una perspectiva objetiva del mundo exterior, sino que también experimenta un mundo interior que vuelve la vista hacia sí mismo para generar la conciencia que tenemos de nosotros mismos. Es decir, cuál es la naturaleza del Yo. Quizás la búsqueda del concepto de belleza, el To Kalon sea la forma de decir lo mismo con diferentes palabras… De cualquier forma, la creatividad es un recurso evolutivo, quizá el único, que nos ha permitido sobrevivir y prosperar como especie hasta ahora. En España se han celebrado en Abril de este mismo año las primeras Jornadas Internacionales de Neuroestética, que tendrán una continuidad anual. Al mismo tiempo inicia su exordio la Sociedad Española de Neuroestética (SENe), bajo el patronazgo del propio Zeki y cuya presidencia asumirá quien escribe estas líneas. Aglutinará a todas aquellas personas que sin tener en cuenta su nivel de formación quieran entenderse un poco mejor a sí mismas y, además, conocer mejor la “complejidad” (quizá sea esta la palabra clave) del cerebro y de la especie humanas. Todo ello de la mano del Arte y de la Neurociencia. Sin embargo, el término implica un concepto más

amplio que el previo de “Neuroarte”, utilizado a veces como sinónimo, porque evidentemente lo bello trasciende las creaciones artísticas humanas y, además, aquí entraría también el complejo campo de la creatividad. Sin embargo, el procedimiento de interrogarse sobre las bases racionales de la contemplación de las obras de arte y de la creatividad del cerebro humano procede de mucho más antiguo. La actual toma de conciencia de la dificultad que implica esta empresa parece descartar a priori cualquier intento reduccionista y obligatoriamente obliga a su abordaje desde un punto de vista multidisciplinar, teniendo en cuenta tanto el punto de vista científico como el humanístico. Acogido con creciente entusiasmo, este nuevo campo de la neurociencia se refiere al novedoso campo del estudio de las bases neuronales de la percepción de la belleza, es decir, lo que constituye la experiencia del entendimiento de la estética, sobre todo en el campo del Arte, pero con muchas más implicaciones, que nos hacen abrigar la esperanza de que el estudio de las bases neuronales de la experiencia estética actúe como un catalizador de otras investigaciones, de tal forma que promuevan la comprensión más adecuada de la naturaleza humana. Una esperanza compartida por todos. El Arte, como en general todo proceso creativo, al igual que cualquier otra actividad del Homo Sapiens, es un producto que depende de las leyes biológicas cerebrales y de la función neuronal; por lo tanto es una extensión más de la misión universal del cerebro para adquirir conocimientos y para relacionarse con el entorno, evolucionando según las presiones del mismo. La forma de adquirir estos

conocimientos, en obvia subordinación a las reglas y limitaciones fisiológicas y biológicas de las que depende el funcionamiento cerebral, constituyen un profundo misterio. El término filosófico “estética” constituye y representa el antiguo anhelo de la búsqueda del ser humano del entendimiento de la belleza como una forma de conocimiento. Una de las metas de la neurociencia es precisamente llegar a entender cómo percibimos y hacemos consciente el mundo exterior, del cual procede la belleza intrínseca de la propia Naturaleza o de las creaciones humanas. Como se apuntó previamente, la investigación en Neuroestética obliga a un esfuerzo multidisciplinar, como no podría ser de otra forma. Hoy en día ya no cabe duda en que la interacción entre diversas áreas de conocimiento produce incontestables beneficios al ampliar las miras de cada disciplina por separado. Sin embargo, el Arte –las humanidades en general- y las neurociencias siguen con demasiada frecuencia desarrollándose en paralelo y mirándose con recelo. A los neurocientíficos les asusta estudiar algo tan subjetivo y difícil de definir y cuantificar como es el Arte (para ellos, ya es complicado de por sí el estudio y el entendimiento de la consciencia); por su parte, a los artistas les horroriza pensar que la fría mirada materialista del científico termine con la misteriosa belleza del Arte (ellos ya bastante tienen con esforzarse en alcanzar la magia sublime de acercarse a la divinidad, a la posibilidad material de crear belleza).

37


Aunque Arte y consciencia sean términos de difícil definición, también ambos son productos del cerebro. En realidad, la cultura global de la Humanidad está constituida tanto por los saberes científicos como por las creaciones artísticas y en ambos campos emerge ocasionalmente la genialidad creativa. Es equiparable el emocionado ¡Habla! de Miguel Ángel al ¡Eureka! de Arquímedes. Todo es, por tanto, destilado y producto del cerebro, incluida la emoción como respuesta cerebral a la aproximación a la excelencia o a la propia y misteriosa chispa de la genialidad. Y sin embargo, a pesar de su misterioso origen en lo más profundo del alma humana, el conocimiento y la creatividad se configuran como los principales retos intelectuales a tener muy en cuenta en tiempos de crisis como los de ahora, porque la creatividad humana es el recurso económico definitivo. El proceso creativo es el resultado necesario de la actividad cerebral. Es la capacidad para enfrentarse a los problemas y encontrar soluciones que no conocíamos o no creíamos conocer. Entendiendo la creatividad de esta forma, el concepto pasa a constituir una cualidad necesaria del ser humano. Dependiendo de nuestra carga genética, aprendizaje, situación vital y el ambiente en el que estemos, la epigenética, nuestra capacidad creativa será más o menos rentable. La capacidad de generar nuevas ideas y mejores formas de hacer las cosas es lo que aumenta la productividad y, por lo tanto, el nivel de vida. La creatividad es multidimensional y aparece en

38

variadas formas que se refuerzan mutuamente, no solamente en la creación artística, sino en la diaria resolución de problemas y en la toma de decisiones. En la maltrecha economía actual, la creatividad debiera ser omnipresente y constante, debiera basarse en la experiencia y no en la improvisación, y debiera relacionarse con todas las áreas del conocimiento. La novedad tecnológica, la invención en todos los ámbitos, la creatividad económica y la creación artística o cultural no sólo comparten un mismo proceso cognitivo, siendo todas ellas obra de la actividad neuronal, sino que se refuerzan mutuamente mediante estimulación mutua. Ya ha habido épocas previas de “Renacimientos” de altas miras en la historia de la Humanidad, donde un Leonardo, un Miguel Ángel o un Rafael, además de otros muchos genios, fueron coetáneos. Es posible que pueda haber otros “Renacimientos” en un futuro, si se dan las circunstancias para ello, y si la Humanidad es capaz de no autoaniquilarse. De forma progresiva, a lo largo de la historia se han analizado aspectos filosóficos, psicológicos, experimentales, antropológicos o partes más concretas del entendimiento de la belleza a partir de las artes. Desde las artes figurativas, la literatura y la música, hasta la fotografía y el cine, aportando relaciones con las enfermedades neurológicas o psiquiátricas, puesto que del cerebro surge todo, que en ocasiones resultan ser una fuente de inspiración y de creación.

Pero hemos de centrarnos en la auténtica y cruda realidad: a pesar de todas las buenas intenciones y perspectivas, esta disciplina aún se encuentra en sus inicios y que, lejos de dar respuestas, lo que crea son innumerables interrogantes. Esto hace aún más excitante el abordaje de esta nueva área de conocimientos, porque está en lo más profundo del alma humana enfrentarse con los problemas y con lo desconocido. A pesar de todo lo que queramos complicar las cosas, no olvidemos que la belleza no puede ser definida. No es un medio o un instrumento, ni siquiera un fin. Es una mera presencia, un estado de existencia. La rosa no tiene porqué, florece porque florece; sin preocuparse de ella misma, sin desear ser vista. Ángelo Silesio (s. XVII) Para captar la esencia de la rosa, su globalidad conceptual, su “rosalidad”, el cerebro utiliza casi todos sus recursos perceptivos, cognitivos y emocionales, hasta lograr que la rosa se haga invisible y se capte su “alma”. Aún así, el sentido de la vista es fundamental para captar buena parte del Arte y las áreas visuales han sido el sustrato inicial donde se generó la base experimental que inició esta novedosa área de conocimientos. El cerebro humano es eminentemente visual. Nuestra postura erguida, nuestro gran cerebro y nuestra visión estereoscópica han supuesto las ventajas evolutivas que nos han hecho triunfar como especie.


Las leyes cerebrales del arte

del Arte.

El entendimiento científico de la belleza exige describir una serie de teorías e hipótesis sobre la Neuroestética. Estas hipótesis y teorías deben tratar Neuroestética. Estas hipótesis y teorías deben tratar de explicar las condiciones que afectan a la expresión artística, sobre todo en las artes figurativas, y han de tener un correlato experimental, cuantificable, demostrable y reproducible.

En la apreciación estética intervienen entre otros, procesos perceptivos, afectivos, mnemónicos, semánticos y de toma de decisiones y cada uno de esos procesos interviene a su vez en otras funciones cognitivas y experiencias humanas. La capacidad para la apreciación estética ha tenido en el ser humano una evolución en mosaico. Nuestras capacidades mentales con sus correlatos neuronales son el resultado de modificaciones sufridas por mecanismos heredados desde nuestros más remotos antepasados. Las presiones selectivas respecto a la apreciación de la belleza, entre muchos otros rasgos cognitivos y físicos, actuaron sobre estructuras cerebrales arcaicas, por lo que nuestra capacidad actual para entender y valorar la belleza descansa sobre rasgos primitivos compartidos con otros primates junto con otros más recientes, exclusivos del ser humano.

Estas leyes no pueden perder de vista la esencia y el sentido filosófico y psicológico de la belleza. Si tenemos en cuenta tanto los datos históricos como experimentales de que disponemos en la actualidad, nos sugieren implícita y explícitamente una nueva pléyade de interrogantes que permitirán sin duda trazar nuevas líneas de investigación en esta disciplina en un futuro próximo, o no tan próximo. La producción y apreciación del Arte parecen ser un atributo neurológico de adquisición evolutiva reciente, exclusivo de la capacidad cognitiva del género Homo. Gracias al aumento creciente de la complejidad de nuestro cerebro ha sido posible el desarrollo espectacular de las funciones cognitivas y de las habilidades artísticas humanas. No sólo hay que tener en cuenta la ampliación evolutiva del tamaño cerebral con un mayor número de neuronas, sino particularmente el gran desarrollo y diferenciación de su corteza, con más conexiones sinápticas y una complejidad creciente con características distintivas respecto a otros mamíferos que, junto con la cultura y el entorno social, son el probable punto de partida que dio lugar al nacimiento, creación y apreciación

La relación entre la neurología clínica y el Arte es tan extensa como interesante, siendo posible su análisis desde varias aproximaciones diferentes, aunque profundamente implicadas. La enfermedad neurológica en el Arte, la neurología de la percepción como recurso, la enfermedad como sistema de expresión y la propia enfermedad como fuente de inspiración. La percepción como acto voluntario es el medio por el que recibimos la información del mundo y sus alteraciones hacen quien las padezca perciba un mundo exterior distinto. Aunque la enfermedad se siente como algo negativo y deficitario, la alteración de los sentidos de algunos procesos neurológicos y muchos trastornos psiquiátricos han permitido a

algunos artistas crear un mundo diferente y transmitir unas sensaciones no habituales que también se consideran Arte. A veces, la dualidad subyacente no es tan clara como parece… Desde un concepto más filosófico, el elemento subjetivo y la libertad que puede orientar a la percepción son especialmente importantes en las artes y en el desarrollo del fenómeno estético, aunque no por ello pueden obviarse los valores objetivos o intersubjetivos. Del mismo modo, es posible hallar una cierta correlación entre elementos de la neurología y de la psicología no totalmente explicados por cuestiones tales como la “empatía estética”, tratada a veces como un hecho científico aparentemente incontestable a partir de los importantes descubrimientos de las famosas neuronas espejo, pero cuyo análisis profundo muestra evidentes limitaciones de interpretación. Y es que los griegos sabían lo que expresaban con las varias acepciones del término Pathos, dualmente asociado al Eros. Resulta evidente que el análisis neuronal del componente estético es mucho más complejo de lo que hasta ahora se había pensado, ya que la apreciación de la belleza global y de la estética corporal asociada, más allá de la base neuronal pura y dura, tiene, como hemos adelantado, una notable y compleja influencia social y cultural. Para Kant, “lo bello es lo que gusta universalmente sin concepto”. Es difícil encontrar empero una definición única y objetiva de lo bello, como ya hemos visto. Voltaire, menos elevado pero mucho más divertido

39


que Kant, defendió una incontestable subjetividad radical que impide cualquier definición: “¡Preguntad a un sapo qué es la belleza, lo realmente bello, el tò kalón…! Contestará que es su hembra, con esos dos enormes ojos redondos y saltones, esa boca ancha y plana, ese vientre amarillo y esa espalda parda. Interrogad a un negro de Guinea, lo bello para él es una piel negra, aceitosa, unos ojos hundidos y una nariz achatada…” En Occidente existe una etnocéntrica tradición heredada de la cultura clásica grecorromana, según la cual las proporciones del cuerpo humano, que eran “la medida de todas las cosas”, debían seguir unos ideales de belleza basados en órdenes o cánones que se hicieron universales en el Viejo Mundo. Dijo Bourbon Busset: “El esplendor de la carne, sombra del espíritu…”. La belleza es una especie de ofrenda, una apertura al Universo; no tiene por qué justificarse. Tal como lo creían todos los filósofos de la antigua Grecia, al igual que muchos textos religiosos de todos los tiempos, lo sagrado se encuentra ligado a la belleza. El canon estético heredado de la antigua Grecia equipara la belleza física con el afán de conocimientos o la esquiva belleza interna, tan poco entendida hoy en día en nuestra materialista y tecnocrática sociedad occidental. El punto de vista anteriormente descrito contrasta, aunque sólo sea aparentemente, con los estudios etnográficos que se han realizado en el último siglo en numerosas sociedades donde la adquisición del canon de belleza exige la modificación física del

40

propio esquema corporal, lo que se ha llamado de un modo algo reduccionista “patología cultural”. Hoy en día se considera que el cuerpo humano es un vehículo de expresión social en la mayoría de las culturas. Belleza, estética, simbolismo, ritos de paso y pertenencia al grupo se han expresado desde la Antigüedad en numerosos pueblos mediante cambios inducidos en el propio esquema corporal y son muy frecuentes los restos arqueológicos de trepanaciones y deformación craneal a lo largo de la historia. A niveles estatales hoy se evita hablar de la “prevención de la enfermedad” y se prefiere el término políticamente más correcto de “promoción de la salud”. Resulta curioso ver cómo las sociedades occidentales han transformado la estética corporal en un bien de consumo emergente y lucrativo. Se niega o no se quiere ver la enfermedad y/o la vejez (¿es la vejez una enfermedad?) porque la sociedad es eminentemente hedonista, cuando no obscenamente hipócrita. Una imagen corporal saludable y agradable de aspecto juvenil según el canon greco-romano que se proyecta a los demás es un indicador de éxito en las actuales sociedades de los utópicos “estados de bienestar”. Las apasionantes relaciones de la memoria con la estética se explican, por ejemplo con los diagramas mnemónicos gnósticos, los mandalas tántricos y las alucinantes y apocalípticas ilustraciones de los códices medievales de Beato de Liébana (Beatos), entendidos hoy como instrumentos que sirven para exponer de forma sistemática la génesis de la realidad, representando un intento de llevar las

medidas de la razón a campos que, como los de la afectividad y la imaginación, parecerían ser incompatibles con ella. Estas creaciones humanas pretenden ser instrumentos psicotécnicos racionales para la configuración del hombre interior y, por tanto, de la personalidad, donde alienta el eterno afán humano, más o menos consciente, de conciliar imagen y concepto, lógica y simbólica, consciencia e inconsciencia, realidad y representación, cerebro y corazón; las dimensiones, en fin, estéticas, gnoseológicas, éticas y religiosas de la vida. Y es que la patética dualidad intrínseca del ser humano siempre ha necesitado mitos, símbolos, signos e iconos y su secular intento de sistematización pudo ser una forma empírica de lograr lo que ahora podría hacerse con rehabilitación cognitiva. En sentido inverso a la forma en que el científico estudia el cerebro por el método hipotéticodeductivo experimental, el artista puede llegar a tratar de entender cómo funciona nuestra fuente de percepción y conocimiento sobre el mundo exterior mediante un método empírico-inductivo, más intuitivo y no por ello menos eficaz. En los geniales cuentos de Jorge Luis Borges se narra una lúcida visión sobre el funcionamiento de la memoria y la necesidad del olvido, para explicarnos desde su propia y puntera línea de investigación cómo algunos grupos de neuronas siempre van a responder de manera abstracta al concepto y no a los detalles, lo que parece ajustarse perfectamente al actual conocimiento del hipocampo y su función en la creación de memorias y cómo este tipo de representación abstracta es un medio excelente para generar asociaciones y memorias episódicas.


La investigación más puntera explica los complejos correlatos neurales de la consciencia y cómo el sistema nervioso hace consciente una representación. Actualmente es un misterio cómo un patrón de actividad nerviosa puede producir consciencia; aunque hay poblaciones de neuronas que codifican la consciencia y otras que codifican el estímulo, estas poblaciones cambian con cada estímulo. No hay neuronas especiales para la consciencia. Una vez más los hallazgos de la ciencia contradicen el sentido común. La fuente de la inspiración no es lo mismo que la inspiración, puesto que cualquier elemento puede ser una fuente de inspiración si encuentra una mente preparada para percibirla como tal. La especialización –el hacerse “experto” en algomodifica y sesga irreversiblemente la forma de ver y entender el mundo de cada uno (no sé bien si incluso con cambios de neuroplasticidad o no), porque resulta indudable que la estética se relaciona positiva o negativamente con el principio del placer o del displacer, incluso del dolor. Cualquiera que se enfrente seriamente con el apasionante mundo de la Neuroestética necesariamente ha de reflexionar sobre la necesidad de trascendencia que tiene el cerebro humano, además de intentar entender lo bello, o precisamente por estar relacionado con ello. El hombre es el único ser que es consciente, que sepamos, de su cierta mortalidad. Podemos llegar a la inquietante conclusión que no es ni el Arte ni la tecnología lo que nos diferencian de otras especies (hay monos, elefantes y pájaros que pintan o usan

tecnología), sino que es el componente espiritual o trascendente lo que nos hace específicamente humanos. La muerte no es lo contrario a la vida, sino que como fenómeno natural es precisamente parte integrante de la vida. Dualidad. La Medicina lucha contra el tiempo, contra la Segunda Ley de la Termodinámica y su inevitable Entropía. El tiempo evoca un fluir mecánico, una secuencia implacable de pérdidas y de olvido, algo meramente cuantitativo; en cambio la duración alude a una continuidad cualitativa en la que las cosas vividas y soñadas forman un presente orgánico, aunque la muerte contribuya en definitiva a la unicidad de la vida. El arte es “duración”. En este sentido, en la duración habita una consciencia y así la belleza atrae a la belleza. La Medicina y la neurología tienen que ayudar, pues, a la duración. Una experiencia estética recuerda a otra previa y llama a otras venideras. Cada experiencia de belleza recuerda un paraíso perdido y llama a un paraíso prometido. ¿Podría ser esto el fundamento del Arte, un anhelo de recuerdo del pasado y de esperanza de recuerdo en el futuro, una forma de no morir? También podría contribuir a una Medicina y una neurología más humanizadas. El fundador del taoísmo, Laozi, expresó: Morir sin perecer es longevidad. Además, el arte puede no ser placentero. Existe una estética del dolor crónico, un fenómeno subjetivo susceptible tanto de ser estudiado por el científico como de poder ser captado en toda su magnitud por la expresión plástica del artista. Quiero citar la existencia del síndrome de Stendhal, un padecimiento

que puede tener cualquier viajero expuesto al Arte y a la belleza de los lugares, de la naturaleza y de las personas. El síndrome se sufre, luego existe, y aparece precisamente porque a veces el Arte duele. Porque la vida misma es también dolor, es forzado reconocer que, no sabemos por qué extraña aberración, la bondad no es valorada hoy en día. Es algo que molesta. Aferrados a la tierra como estamos en un mundo desacralizado e industrializado, habitados como estamos por el sufrimiento, el espanto, la monotonía de la fealdad cotidiana y los deseos constantemente desviados, tendemos hoy a exaltar, en lo que refiere a la belleza, a lo más perverso y lo más dramático. No hay más que ver algún tipo de arte (con minúsculas) contemporáneo de consumo, o los noticiarios y los programas televisivos, los “nuevos héroes” y modelos a imitar. El pesimismo y el chismorreo están bien vistos, porque halagan más eficazmente nuestras necesidades de irrisión y de rebelión, ¿una rebelión de opereta, porque tenemos lo que nos merecemos...? Tenemos que tener el valor de volver a la bondad verdadera. El impetuoso y feroz Beethoven fue lo suficientemente lúcido y humilde para decir: “El verdadero artista no tiene orgullo… Mientras otros, quizá, lo admiran, él deplora no haber llegado aún allá donde, para él, un genio mejor sólo brilla como un sol lejano. No reconozco en ningún hombre más digno superioridad que la bondad. Allá donde la encuentro se halla mi hogar”. La única obra del Arte universal mencionada por Zeki en su Declaración sobre la Neuroestética es

41


la primera Pietá de Miguelangel. En Occidente, el ciclo de La Piedad es probablemente una de las representaciones más conspicuas e importantes de la historia del arte. Es un icono de la belleza y representa la quintaesencia de la elevación humana hacia la pasión espiritual, porque expresa ética y estéticamente el compromiso de la vida humana con virtudes elevadas, como la simpatía, la empatía, la solidaridad, la compasión, la conmiseración o la misericordia. En la figura de Cristo se reconoce no sólo la perfección artística, sino el patetismo del amor absoluto altruista del que fue capaz de ofrecer el don de su propia vida para mantener íntegro el principio de vida o salvar otras vidas, un don que brilla con extraña belleza y que, además, nos recuerda solidariamente a los seres inocentes que también padecen sufrimientos morales o físicos, o injusticias y que, a pesar de ello, conservan esa Luz que emana del alma humana.

le ha sido ofrecido. Y que, para el hombre, más que un logro, siempre será un desafío, una apuesta.

La belleza nunca debe hacernos olvidar nuestra condición trágica, porque aunque haya una belleza que pueda ser propiamente humana, existe ese fuego del espíritu que arde, si arde, más allá de lo trágico. Así, la belleza como redención podría dar auténtico sentido a la frase de Dostoievski del principio, que fue contestada por Romain Gary: “Hay que redimir el mundo por la belleza: belleza del gesto, de la inocencia, del sacrificio, del ideal…” Y es que, el Arte, como un parto, a veces exige dolor y tristeza, el artista sufre privaciones y pérdidas hasta dejarse consumir por el fuego de su acto, hasta dejarse aspirar por el espacio de la obra. El artista sabe que la belleza, más que un conjunto de simples datos, es el don supremo de parte de lo que

Su metodología puede resumirse en tres grandes premisas: (1) aplicación del método experimental, según la propuesta original de Francis Bacon, (2) reduccionismo (fragmentación de los fenómenos globales y continuos en modelos más simples elaborados con elementos discontinuos) y, (3) elaboración de ecuaciones o modelos matemáticos que expliquen objetivamente los dos puntos anteriores; todo ello permite la posibilidad de reproducir los resultados bajo las mismas condiciones experimentales.

42

Neuroestética y el cerebro creativo “El arte, como cualquier otra actividad humana, debe obedecer a las reglas del cerebro, que a la postre es un producto de su actividad, y estoy convencido de que no se conseguirá alcanzar ninguna teoría del arte que sea completa o desde luego profunda, a menos que esté basada en una comprensión de cómo funciona el cerebro” Semir Zeki Dificultades para estudiar científicamente la belleza La ciencia actual procede de la regla racional utilizada desde la mentalidad newtoniana positivista de la época de la Europa de la ilustración.

Básicamente, con estas premisas a través de la investigación se elaboran teorías científicas que

tratan de explicar los fenómenos naturales de una forma meramente racional, huyendo de las explicaciones esotéricas o espirituales, lo que parece dotar a la ciencia de una especie de “nueva dignidad”, antes reservada exclusivamente al mundo de la religión. Como contrapunto a este enfoque, las ya citadas ciencias de la complejidad suponen un nuevo paradigma científico, alternativo al modelo reduccionista, que parece demostrar que existe una tendencia al caos no determinista, generador de un elevado grado de orden en los denominados Sistemas Complejos no Lineales (SCNL) que precisan consumo de energía para su mantenimiento temporal. En ellos se crea espontáneamente una elevada “complejidad ordenada” en contra de la tendencia inexorable al aumento de desorden, simplicidad o entropía que impone la Segunda Ley de la Termodinámica, algo contra lo que, en última instancia, no se puede luchar. En los seres vivos, el envejecimiento –aumento de Entropía- inexorablemente conduce a la muerte (caos determinista, desorden total y simple dispersión molecular), pero existe la capacidad de perpetuar la especie a través del determinismo inherente de los genes. En los SCNL, el funcionamiento del conjunto es muy superior a la suma de sus partes aisladas, lo que aparentemente va en contra del reduccionismo científico imperante. A todo ello se suma la presión ambiental y los consiguientes cambios evolutivos, que conllevan a la supervivencia de los individuos más adaptados, según la también inexorable Ley de la Selección Natural. Al igual que la física


cuántica, algunos de los motores fundamentales de la naturaleza y de la vida parecen ir en contra de nuestro entendimiento y de nuestro sentido común. El cerebro humano es un SCNL dotado de una extremada complejidad estructural y funcional que apenas hemos comenzado a entender. Es el sistema más complejo del Universo conocido, un órgano que precisa el derroche de un altísimo aporte energético. Está constituido por miles de millones de neuronas interconectadas en miles de millones de redes, en el que emerge de forma misteriosa algo tan mágico, tan difícil de medir y de definir y de tan elevado grado de orden como es la consciencia. Nuestro cerebro es el arma evolutiva más poderosa y el que nos ha hecho prosperar inusitadamente en nuestro planeta (probablemente en un futuro también fuera de él, en el Espacio exterior), permitiéndonos la adaptación a casi todas las condiciones posibles de supervivencia, explotando (a veces sobreexplotando) todos los recursos disponibles en un nicho ecológico que abarca prácticamente toda la Tierra. Con todas estas premisas, persiste aún una profunda separación entre la razón pura y las explicaciones trascendentes para satisfacer nuestros interrogantes más profundos. Tratamos de encontrar soluciones a la dudas de una humanidad cada vez más desacralizada, pero la diferencia entre Religión -donde los misterios se dirimen simplemente como cuestiones de fe- y Ciencia, que busca respuestas objetivas, es que ésta debe asumir sus limitaciones. No hay explicaciones racionales ni soluciones

para todo, por eso la ciencia implica investigación, progreso y capacidad para continuar buscando respuestas; también implica humildad, asumiendo los errores. Si la ciencia se transforma en una especie de religión, con connotaciones fundamentalistas incluidas, pierde toda su esencia y pasa a ser una actividad peligrosa, al igual que si se pone al servicio del poder o de las vanidades individuales. Porque la Ciencia, como el Arte y la Religión, son actividades humanas, creadas por el cerebro humano. Seguimos, pues, anclados en antiguos paradigmas que limitan nuestra capacidad de comprender los grandes misterios de la Naturaleza. Sigue aún vigente la arcaica dualidad entre cuerpo-alma (cerebro-mente) que la neurociencia moderna se ha propuesto abolir asumiendo la extraordinaria complejidad estructural y funcional de nuestro cerebro, que incluye tanto factores genéticos como epigenéticos. Desde Darwin, sabemos que resulta innegable nuestro desarrollo evolutivo “en mosaico” en el que las capacidades mentales -con sus correlatos neuronales- son el resultado de modificaciones sufridas por mecanismos heredados desde nuestros más remotos antepasados a los que se han ido añadiendo nuevas capacidades. Como ha puesto de manifiesto el equipo de Cela-Conde, las presiones selectivas sobre muchos rasgos cognitivos y físicos, actuaron durante millones de años sobre estructuras cerebrales arcaicas. Nuestra capacidad actual para entender y valorar la belleza descansa sobre rasgos primitivos, compartidos con otros primates, junto con otros más recientes exclusivos del ser humano. Por

otro lado somos seres con un marcado desarrollo social donde la cultura actúa como una especie de tesauro colectivo, una “memoria histórica” (en el buen sentido de la palabra) que amplía nuestra memoria individual. Pero la oposición entre naturaleza y cultura resulta ser mucho más compleja que la simple diferenciación entre lo innato (determinismo genético) y lo adquirido (aprendizaje). Implica regulaciones epigenéticas de las sinapsis neuronales entre las que se incluyen la actividad espontánea de las redes neuronales y la evocada por la interacción con el entorno, cercano y lejano. Se desconoce casi todo sobre la relación entre el genoma y el fenotipo cerebral del género humano; lo cultural es una consecuencia de la neuroplasticidad epigenética de las redes nerviosas en desarrollo. Si lo cultural es, en esencia, una huella neurobiológica primigenia, resulta inasumible mantener la antigua distinción entre “Ciencia” y “Humanidades”. La naturaleza de nuestro cerebro incluye esta apertura epigenética al entorno, y por lo tanto a la génesis de nuestra cultura humana global, que sería de esta forma una especie de “Neurocultura”. Los seres humanos tenemos, como individuos y como especie, una serie de historias prístinas en los diversos niveles de nuestra organización neural, imbricadas dentro de nuestro genoma. No podemos olvidar esas historias, por lo que parece absurdo mantener el dualismo, aún vigente, entre “lo espiritual” y “lo material”. ¿Es que lo que hemos definido como presuntamente “espiritual” o “elevado”

43


de las actividades culturales, estéticas o espirituales humanas se opone de alguna forma a las que hemos decidido que son las más bajas y primarias necesidades vitales o del goce de los sentidos? Realmente, el límite es totalmente subjetivo, porque todo viene del mismo sitio, de nuestro prodigioso cerebro.

estrictamente moleculares en la retina, lugar donde se efectúa un primer procesamiento de la información visual.

Los inicios del estudio científico de la belleza y del arte proceden de los intentos de entender las artes plásticas, sobre todo la pintura. Aristóteles expresaba en su Metafísica que “de todos los sentidos, la vista es el que nos hace adquirir más conocimientos”. Desde entonces, se ha prestado una importancia creciente a la perspectiva, entendida como ciencia desde el arte de genios como Ducio y Giotto, en el Trecento italiano. Posteriormente, Newton estudió la naturaleza de la luz, y luego Maxwell su naturaleza dual como onda electromagnética y partícula a finales del XIX. La física cuántica vino a complicar las cosas posteriormente, y en eso, mientras estamos, intentando encontrar el bosón de Higgs, la desafortunadamente llamada “partícula de Dios” por los medios insentatos, nos encontramos con el potencial anatema de que puede haber partículas que viajan más deprisa que la luz... Aunque luego se diga que fue un error de los aparentemente infalibles artilugios tecnológicos sobre los que descansa nuestra civilización.

Las vías visuales tienen una organización compleja, paralela y jerárquica que lleva las imágenes a múltiples áreas de la corteza visual, donde tenemos constancia de la percepción. Precisamente Semir Zeki, en la década de los setenta, mostró que esas áreas se organizan en diversas vías especializadas -aunque de especificidad no absoluta, dado que se superponen- en la señalización de la orientación (V1, V3, V3a), el color (V4) y la dirección (ST3). Asimismo, en el cuerpo geniculado lateral de nuestro cerebro existen las llamadas capas parvocelulares (vía P) que se proyectan sobre las áreas de la corteza visual V1 y V4 (vía ventral) y están especializadas en el reconocimiento de objetos, rostros y colores (es decir, el ¿qué? de la percepción visual). Por su parte, las llamadas capas magnocelulares (vía M) de dicho cuerpo geniculado se proyectan sobre las áreas de la corteza visual V1,V3 y V5, constituyendo la vía dorsal, especializada en la percepción de movimiento, forma, separación figura-fondo y organización de la escena visual en el espacio (el sistema ¿dónde? de la vía visual). Los artistas manejan de forma tan privilegiada como diferencial e intuitiva estos dos sistemas, siendo ejemplos representativos Piet Mondrian (vía P) y Pol Bury (vía M).

Y si hablamos precisamente de la luz, los fotoreceptores humanos, fuertemente determinados genéticamente, participan en una red neuronal compleja que hace que en última instancia la percepción preconsciente del color esté determinada por mecanismos

Los estudios de la biofísica de los colores han aumentado la complejidad de nuestra percepción hasta el punto de que somos capaces de ver el “verde vegetal” natural de forma más o menos homogénea a pesar de los millones de combinaciones de verde

44

en la naturaleza, de los incesantes cambios en la iluminación y por tanto en la percepción de la longitud de onda de este color. Pero eso ya lo sabían los monjes iluminadores de los Beatos aislados en sus scriptoria. El color. ¿Una necesidad evolutiva de nuestra procedencia arbórea para obtener alimentos o cobijo en la oscuridad, o un mero filtro para limitar las infinitas aferencias de información al cerebro, simplemente para evitar la locura? ¿Pudieron enloquecer artistas que, como Van Gogh, pudieron tener dificultades para modular esta percepción “sufriendo” el incesante bombardeo de millones de colores sobre su cerebro? En cualquier caso, lo descrito anteriormente es la parte fácil de problema. Además del procesamiento de cosas tan aparentemente simples como la forma, el color o el movimiento, existe una clara relación entre la creación artística y el concepto de “empatía” o capacidad de relacionarse con los demás. Este concepto no siempre implica el significado altruista y positivo del término “simpatía”, dado que en él subyace la esencia peyorativa de la maldad y de la violencia. En el cerebro existen redes neuronales preestablecidas para lograr la abstracción y la emoción. Estas redes son específicamente necesarias tanto para crear como para entender el arte. El neurólogo de origen hindú Vilayanur S. Ramachandran definió en 1999 ocho leyes universales (transculturales) de la experiencia artística, basadas esencialmente en la percepción visual de las artes gráficas. Como no


podía ser menos, esas leyes han sido ampliamente criticadas por filósofos, como John Hyman. Además de su representación a través de las vías de la percepción, el arte es una forma de comunicación humana con un lenguaje simbólico más o menos codificado, en el que existe una relación o empatía entre el artista y el espectador. La contemplación de una obra de arte nos produce placer, proyectando hacia el interior nuestra personalidad a través del objeto artístico contemplado. Las bases neuronales de la empatía son abundantes, estando implicadas las áreas de la corteza temporal que responden a la expresión emocional y de la intencionalidad de las acciones. Además, existe una importante contribución del sistema límbico en la base neuronal de las emociones con diversos neurotransmisores involucrados. Sabemos por experiencia que la percepción de las emociones en los rostros de otras personas resulta esencial para nuestra vida social; lo primero que hacemos al llegar a casa o al trabajo es “analizar” visualmente el rostro de nuestro pareja o jefe para saber cuál es el “estado de ánimo” en el que se encuentran, para obrar –o no obrar- en consecuencia. Los primates tenemos neuronas especializadas (“células elaboradas” de Tanaka) para responder específicamente a la percepción de rostros y así los humanos recién nacidos, tan pronto como a los 9 minutos tras el parto, ya reconocen rostros de forma innata (conspec), una habilidad que luego se pierde a los 3-5 meses, dando paso durante el desarrollo a un aprendizaje más elaborado de los rasgos faciales (conlern) y de la expresión de las manos, hecho que

ha sido explotado hábilmente por algunos artistas. Tras la concesión del Premio Príncipe de Asturias a Rizzolatti se han hecho tan famosas como poco entendidas por la mayoría gente las llamadas “neuronas espejo”. Sitas en el lóbulo frontal del mono, entran en actividad tanto durante la percepción (ajena) como de la realización (propia) de un acto motor complejo (alimentarse). Esto implica la existencia de grupos neuronales implicados en la llamada “capacidad de atribución”, existiendo homólogos de estos sistemas en el lóbulo frontal humano que podrían tener relación con el lenguaje, la capacidad de imitación, la actividad estética y la capacidad de innovación; con la “empatía” en suma. Esto es algo que entienden muy bien desde milenios los actores de teatro profesionales. Sin embargo, todos estos descubrimientos previos no llegan a explicar claramente los conceptos de creatividad y genialidad, ni cómo el talento y las emociones insatisfechas de algunos artistas les permite crear obras maestras con las que pretenden alcanzar una satisfacción que no se logra con la realidad concreta. Cuando estos “conceptos universales” (ideales y emociones insatisfechos) son identificados por mucha gente en diferentes culturas y periodos de la historia, estamos ante una obra de arte universal. El artista logra así la complicidad de proyectar y evocar en los demás tanto la admiración pasiva por la obra creada, como activar el propio concepto de belleza de aquel que la contempla.

Por eso, a veces las obras más geniales de la historia son las inacabadas, como algunas “Pietá” de Miguel Angel que el genial artista ha dejado incompletas para que las “remate” quien las contempla, aunque la famosa Piedad del Vaticano, obra juvenil del genio divino miguelangelesco, resulta ser asimismo una obra genial. De esta forma, sean acabadas o inacabadas, fruto del genio juvenil o de la madurez de los artistas, las obras geniales de artistas geniales son algo vivo, porque crean cada vez en nuestro cerebro nuevos significados y nuevas percepciones de la belleza. Como podemos apreciar, estamos en los inicios, en el exordio, de la Neuroestética y queda mucho por descubrir y entender. El arte puede ser proyectado, creado y apreciado por cerebros sanos o enfermos y a veces, la enfermedad neurológica es una fuente de creatividad e inspiración, sobre todo si la semilla de la genialidad estaba ya implantada. Los ejemplos en la historia del arte son numerosos. El camino que queda por recorrer es largo y, sin duda, tortuoso. Pero es algo inherente al espíritu humano el enfrentarse con los problemas y con los misterios. Algunos se preguntarán qué es lo que tiene de utilidad esta disciplina, algo a lo que se podría contestar diciendo que todo lo que hagamos por comprender los más profundos misterios de nuestro cerebro, mejorará las posibilidades de supervivencia de nuestra especie, que no es poco.

45


Reflexiones finales El sentido y el entendimiento de la belleza aún resultan ser una incógnita, a pesar de los ríos de tinta que sobre ello se han vertido. Que el Cosmos nos sorprenda por su magnificencia, que la Naturaleza resulte fundamentalmente bella, es un hecho confirmado por la experiencia que todos compartimos. ¿La belleza es una cualidad original, intrínseca, del Universo, como lo es la vida, o es el resultado de un azar? ¿Es nuestro cerebroel que aprecia esta “visión interior” como una experiencia bella? ¿La belleza de la Naturaleza es un engaño? Aún en el caso de que la percepción de lo bello en el mundo sea una mera construcción de nuestro cerebro, en nuestro entorno, con nuestros genes y en nuestra cultura, el hecho de que el hombre sea una parte de la aventura de la vida en este Universo, y que esta maravillosa aventura le haya llevado a tender hacia lo espiritual, con su capacidad de pensar y de elaborar ideas y de crear arte, es ya de por sí un milagro.

46


Identidad, belleza y enfermedad JOSÉ JAVIER CAMPOS-BUENO jjcamposbueno@gmail.com Resumen

trastornos de identidad personal.

Identidad y belleza aunque son conceptos manejados por el hombre desde sus orígenes pueden resultar difíciles de estudiar científicamente. La percepción de la identidad individual implica la experiencia de fenómenos perceptivos, emocionales y cognitivos, a través de los cuales se elabora la conciencia subjetiva de uno mismo.

Afrontar positivamente la enfermedad puede resultar extraordinariamente beneficioso para recuperar la salud, o al menos mantener una aceptable calidad de vida. Por ello, en el ámbito hospitalario ante diversas enfermedades resulta necesario desarrollar estrategias que permitan al paciente preservar la identidad personal y afrontar el deterioro producido por la enfermedad sin que se vea reducida la autoestima que deteriora su calidad de vida.

Estas capacidades surgidas de la evolución del cerebro humano que ha llevado al desarrollo de diferentes logros evolutivos. Uno de ellos tiene que ver con la aptitud para percibir la belleza de los demás y de uno mismo. El atractivo personal no solo está determinado por las características físicas sino también por otros factores (personalidad, inteligencia, pertenencia a un grupo social, elegancia, etc.) complicados de definir (v. gr. ¿qué es la inteligencia o la elegancia?)... Esta identidad está en la base de nuestra autoestima y proporciona a los otros claves de placer estético, de atracción sexual, de fertilidad, y de capacidad reproductiva asociadas a la salud y la juventud o al poder. Hay enfermedades como el cáncer o los trastornos de alimentación que pueden producir

Abstract Identity and beauty although they are concepts used by humans since their origins are no easy to study scientifically. The percep-tion of their own identity involves the experience of perceptual, emotional and cognitive phenomena, through which the subjective consciousness of oneself is made.

attractiveness is not only determined by the physical characteristics but also other factors contribute (personality, intelligence, membership to a group, elegance, etc.) and all these attributes are not easy to define (v.gr. what exactly means intelligence or elegance). This identity is the basis of our self-esteem and provides our congeners the keys to aesthetic enjoyment, sexual attraction, fertility and reproductive capacity associated with youth, health condition, power or strength. There are diseases like cancer or eating disorders that can cause various disorders (e.g. related to emotional control, self-esteem or identity). Positive coping with disease can be extremely beneficial to get healthy, or at least maintain an acceptable quality of life. There-fore, in the hospital setting is necessary to develop strategies that allow patients to preserve patient’s own identity and to cope with disease without showing low self-esteem that impairs their quality of life

These capabilities arising from human brain evolution has led to the development of different evolutive achievements. One of them has to do with the ability to perceive the beauty of others and one-self. The

47


Evolución y Belleza ¿Se puede estudiar desde una perspectiva científica conceptos como los de identidad y la belleza?. La identidad y la belleza son conceptos que pueden, al menos inicialmente, resultar difusos o difíciles de definir desde una perspectiva científica. Sin embargo el hombre los ha utilizado desde sus orígenes. Más allá de las connotaciones filosóficas o religiosas la aparición de la conciencia tiene un origen evolutivo que está ligado al desarrollo del cerebro y el surgimiento de la mente. La percepción de la identidad individual implica la experiencia de fenómenos perceptivos, emocionales y cognitivos, que han sido estudiados desde diferentes perspectivas (filosófica, psicológica, evolucionista y también religiosa) y a través de los cuales se elabora la conciencia subjetiva de uno mismo. Esta capacidad de representación del individuo formando parte del mundo, que se sitúa en la frontera exterior del sujeto, no es ajena a la búsqueda de la comprensión de los fenómenos que rodean al hombre. ¿Una vez que somos conscientes de que existe un mundo exterior podemos llegar entender el funcionamiento de la naturaleza? Los hechos nos muestran una innegable capacidad humana para explicar muchos fenómenos naturales, al menos en parte, y aprovechar este conocimiento para transformar el mundo. Esta capacidad es el resultado de diferentes logros evolutivos asociados al desarrollo cerebral. Uno de ellos tiene que ver con la aptitud para percibir la belleza que además, si atendemos a la existencia de preferencias generalizadas en los individuos, parece estar

48

determinada por la evolución. En este sentido la belleza haría referencia a esas características de objetos, lugares, animales o personas, e incluso ideas y actividades, que son capaces de proporcionar una experiencia perceptiva agradable y que es posible compartir con otros individuos. (CamposBueno, 2010).

¿Es la belleza un fenómeno universal? Si la capacidad de percibir la belleza está ligada a la evolución cabe entonces suponer que la belleza es un fenómeno universal. Sin embargo, cuando se entra a analizar con más precisión la naturaleza de la belleza nos encontramos con que no existe un consenso sobre que sea la belleza. Lo cierto es que hay pruebas abundantes de que la noción de belleza varía entre las diferentes culturas e incluso cambia dentro de una misma cultura (Conway, Rehding, 2013). El filosofo español Santayana (1896) en su obra El Sentido de la Belleza reunió una serie de conferencias dadas en la Universidad de Harvard entre 1892 y 1895 sobre teoría e historia de la estética. Allí señala que ante todo la belleza es un valor positivo intrínseco, es un placer que no “es consecuencia de la utilidad del objeto o suceso, sino de su percepción inmediata… la belleza es un bien último, algo que satisface a una función natural, a alguna necesidad o capacidad fundamental de nuestra mente”. Este aspecto de función natural o de necesidad es el hilo conductor de los estudios sobre la belleza. El problema de la universalidad o no de la belleza es similar al que se plantea a propósito de las emociones. Preguntar si el reconocimiento de

la emoción en el otro es algo universal no está muy alejado de la pregunta acerca de si la belleza está en el ojo del que mira. El problema de la universalidad en las diferentes culturas versus la especificidad de las expresiones emocionales ha sido un tema de arduo debate durante el siglo XX, desde los primeros trabajos de Margaret Mead y Paul Ekman pero a pesar de que contamos ya con un gran número de investigaciones empíricas hasta el momento, no podemos ofrecer respuestas totalmente convincentes sobre este tema (Scherer, Clark-Polner y Mortillaro, 2011). No es infrecuente para llevar a cabo los estudios sobre la belleza, identificarla con la producción artística y, al relacionarla con la actividad cerebral, abordar su estudio desde un nuevo campo de denominado neuroestética. Autores como Zeki, Ramachandran o Kandel han centrado sus estudios de análisis de la obra de arte en el arte europeo y americano, en el arte indio, o en el modernismo vienés de principios del siglo XX. A partir de estos estudios se pretende alcanzar una definición práctica y universal de belleza que pueda conectar las características de las obras de arte con la actividad de las neuronas(Conway, Rehding, 2013). Este es un debate abierto y los investigadores tratan de determinar si los mecanismos nerviosos implicados en las preferencias estéticas operan como centros o como redes (v.gr. Ramachandran & Hirstein, 1999; Zeki S, 1999; Cela-Conde et al. 2011;). En cualquier caso parece claro con los datos de que disponemos que la necesidad de experimentar la belleza podría ser un fenómeno universal pero resulta más problemático considerar como algo universal que es la belleza


y los productos que se derivan de este concepto (Conway, Rehding, 2013).

La construcción de la identidad personal Ya se ha dicho, que al igual que ocurre con la universalidad de la belleza, el estudio de la universalidad de las expresiones emocionales ha sido un tema muy debatido. También aquí cabe concluir que experimentar la identidad personal, unida al desarrollo de las emociones básicas es algo que está presente en todos los individuos sanos. En todos los bebés están presentes estas emociones básicas. Al principio, nada más nacer el bebé se comunica con su madre y los adultos que le rodean mostrando emociones de satisfacción, o incomodidad. Cuando está cómodo se relaja y cuando necesita algo se inquieta y llora llamando la atención para que los adultos acaben con sus molestias (hambre, calor, dolor, suciedad, etc.) . Pero después de unos meses de vida los bebes empiezan a comunicarse de una forma menos agotadora para sus padres: empiezan a sonreír. Es un producto de la maduración y es innato (los bebes invidentes también lo hacen). Los padres agradecen este cambio que les permiten comunicarse con sus hijos de forma menos agotadora. También es más gratificante, pues la sonrisa cada vez es más elaborada. Tras las sonrisas aparecen las risitas y las carcajadas, pueden sonreír unas 300 veces al día. En este contexto los bebés van a realizar, a los 18 meses, el mayor descubrimiento de sus vidas: se descubren a ellos mismos. Comienzan reconociendo

su imagen reflejada en un espejo, y este sentido del yo es lo que lleva a desarrollar la propia identidad. Uno es capaz de reconocerse a sí mismo en un espejo, sus emociones, su identidad y su propia imagen. El reconocimiento de nuestra propia imagen, del sentido del Yo, es algo universal que no depende del sistema visual, pues a los niños ciegos tampoco les supone ningún problema desarrollar su propia imagen fuera del alcance del espejo. Ahora el niño, se siente individuo, formando parte del mundo. Tambien es un momento terrible para él y quienes le rodean, ya que aparecen las rabietas cuando no se consigue lo que se quiere y como medio para tratar de conseguirlo. En ese momento de las rabietas se descubre el Yo y el mundo, que es la frontera exterior del sujeto. En ese momento son conscientes de que existe un mundo exterior que les afecta y sobre el pueden operar y cambiarlo, aunque para ello necesitan comprender el cómo funciona, necesitan entender el mundo. Esta capacidad humana para explicar muchos fenómenos naturales y transformar el mundo es un éxito evolutivo asociado al desarrollo cerebral. Sin duda vernos (o escucharnos, tocarnos, etc) no solo nos aporta una identidad propia sino que nos permite compararnos con las identidades de los demás. Ahí podemos apreciar nuestra belleza. Parece que nuestro cerebro está bien “afinado” para detectar de forma consensuada la belleza de determinados objetos, y también, particularmente, la belleza de nuestros congéneres, que es otro de los logros asociados al desarrollo cerebral. Poder apreciar la belleza del otro, implica tener un cierto marco de referencia sobre nuestro atractivo personal. Este atractivo personal no solo está determinado por las

características físicas sino también por otros factores (personalidad, inteligencia, pertenencia a un grupo social, elegancia, etc.) que son complicados de definir. Por ejemplo, ¿qué es la inteligencia o la elegancia?). Por elegancia podemos hacer referencia a muchas características del individuo que pueden variar no solo entre culturas diferentes sino dentro de la misma cultura. ¿Y qué cabe decir de la inteligencia? Cuando abordamos el estudio de la inteligencia nos encontramos que para definirla tenemos necesariamente que recurrir a un conjunto diverso de habilidades diferentes, poseídas en mayor o menor grado por cada individuo (v. gr. razonamiento, memoria, capacidad espacial, fluidez verbal, etc.). Eso, sin tener en cuenta además otros atributos relacionados como son la inteligencia social también llamada emocional. En definitiva esta identidad, este yo, este atractivo que transmitimos a los demás, y que no es solamente físico, está en la base de nuestra autoestima y proporciona a los otros claves de placer estético, de atracción sexual, de fertilidad, y de capacidad reproductiva asociadas a la salud y la juventud a la fortaleza o al poder. Por todo ello, estas claves de identidad personal proporcionan, a los demás y a nosotros mismos, indicadores de belleza que varían a lo largo de la vida.

El lenguaje del cuerpo: identidad

salud belleza e

La belleza es diferente de la atracción en general, y por supuesto de la atracción artística. Un objeto

49


de la Primavera de Sandro Boticelli, un fresco de Giotto o una tabla de Rafael, pero ¿qué diriamos, por ejemplo, de los Tres estudios para el retrato de Lucian Freud de Francis Bacon? ¿O del cuadro de Saturno devorando a su hijo de Francisco de Goya? Nuevamente aquí, al hablar de belleza vuelven a surgir las emociones. La fealdad puede resultar atractiva, y puede estar presente en un cotizado objeto artístico y el secreto o la clave de este valor se encuentra en el papel que juegan las emociones. En la base de la atracción personal están las emociones. Las respuestas emocionales que sin duda están presentes en el sentimiento estético, además de estar moduladas por factores innatos (como la capacidad de sobresaltarse ante un ruido inesperado o los sesgos de personalidad) estas respuestas emocionales dependen estrechamente de las experiencias individuales del sujeto. Unos pies ancianos, arrugados y deformes pueden provocar respuestas de desagrado y rechazo, pero si somos informados de que se trata de una fotografía artística realizada por Mario Podestá de los pies de la Madre Teresa de Calcuta la respuesta emocional del observador puede cambiar radicalmente. Por otra parte la apreciación de la belleza no es algo aprendido sino que representa probablemente una adaptación biológica. La sensibilidad ante la belleza, al menos la belleza del cuerpo humano, es debida a un instinto que ha sido moldeado por la evolución. Aunque la belleza puede ayudar a sentirse mejor no necesariamente hace más feliz a una persona, La felicidad depende también de otros factores como son el optimismo y la autoestima (Etcoff , 2000).

50

Todos estos factores que estamos señalando están presentes en el ámbito de la salud. El concepto de salud es cada vez más complejo. Por eso no basta con tratar la enfermedad cuando se manifiesta en el sujeto sino que hoy se busca atender todas las necesidades del enfermo ¿Cómo afecta la enfermedad a la identidad personal? Sabemos que la enfermedad puede dar lugar a cambios personales en diferentes ámbitos (cambios corporales y psicológicos que influyen sobre la calidad de vida del paciente. En algunos casos, el optimismo ante la vida, la autoestima y/o la identidad personal pueden verse afectada. Los trastornos de la identidad personal han sido largamente estudiados por psicólogos, psiquiatras y tienen un papel relevante en la historia de las neurociencias. Además no podemos evitar la influencia de los mensajes lanzados desde los medios de comunicación desde los cuales se asocian repetidamente los conceptos de saludad y belleza ( y también el de nutrición) para vivir mejor el día a día y, si es posible, llegar a la vejez en las mejores condiciones de satisfacción con uno mismo. En el ámbito hospitalario estos retos de preservar la identidad personal se abordan, con mayor o menor éxito, en enfermedades como el cáncer, la anorexia, o la esquizofrenia.

que va asociada, para influir sobre la salud de los pacientes. Por ejemplo, la Fundación CIEN propone que mientras no se consigan avances significativos en los fármacos para tratar determinadas patologías, como las demencias, las terapias no farmacológicas son herramientas indispensables para mejorar la calidad de vida de los pacientes, familiares y profesionales. Estos tratamientos se suelen utilizar conjuntamente con fármacos y utilizan estrategias basadas en : 1) Estimulación, Entrenamiento y Rehabilitación cognitiva, 2) Ejercicio físico, 3) Actividades cotidianas, 4) Animales de compañía, 5) Música, 6) Danza y baile, 7) Psicoterapia, 8) Estimulación multisensorial y afectiva (CIEN, 2014). Como vemos la música, la danza y el baile pero también el ejercicio físico están presentes en estas alternativas de tratamiento no farmacológico. Trabajos experimentales recientes han mostrado que los beneficios de fuerza y seguridad que los seres humanos pueden obtener a través de la postura corporal (baile y ejercicio incluidos). Los resultados de estos estudios confirman que a través de las expresiones corporales podemos lograr cambios corporales y neuroendocrinos (aumentos de testosterona y disminución de cortisol).(Carney, Cuddy y Yap, 2010).

La realización de este Segundo Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud promovido por el Hospital de Denia nos ofrece en sus ponencias numerosos ejemplos de cómo el arte y su disfrute a través de la belleza pueden ponerse al servicio de los pacientes para influir sobre su salud. Y cada día surgen más instistuciones y grupos que se apoyan en la explotación del arte y la belleza y disfrute al

Un segundo ejemplo, para terminar. En el tratamiento del cáncer, en particular el de mama, también se ha prestado atención al aspecto corporal, para poder sentirse bella. Mirarse al espejo es el otro reto para los pacientes con cáncer ya que los cambios de imagen pueden producir sufrimientos en muchos pacientes. Por ello los cuidados estéticos son de gran utilidad para superar el tratamiento (Heras, 2014).


El cambio de imagen asociada al proceso de una enfermedad es una importante fuente de estrés en el paciente. El bienestar emocional del paciente en esta situación será mejor cuanto menos afectada se vea su imagen durante el proceso de su enfermedad. Por eso, y para cuidar el aspecto físico, que es clave en la mejora de la autoestima de los pacientes oncológicos, la Fundación AstraZeneca ha editado la Guia de Autocuidado en pacientes oncológicos (Navarro, 2008). En definitiva, podemos concluir que afrontar positivamente la enfermedad puede resultar extraordinariamente beneficioso para recuperar la salud, o al menos mantener una aceptable calidad de vida. Y para conseguirlo es necesario desarrollar estrategias como las descritas que permitan afrontar el envejecimiento en condiciones saludables o el deterioro producido por la enfermedad, sin que se vea reducida la autoestima y pueda mantenerse ante uno mismo la identidad personal que queremos transmitir a los demás.

Referencias Bibliográficas · Carney, D.R., Cuddy, A.J.C., Yap, A.J. (2010) Power posing brief nonverbal displays affect neuroendocrine levels and risk tolerance Psychological Science 21 (10), 1363-1368 · Campos-Bueno J.J. (2010) Neuroestética: hacia un estudio científico de la belleza y de los sentimientos compartidos. En Neuroestética, Publisher: Saned, Editors: A. Martin Araguz, J.J. Campos Bueno, V. Fernandez Armayor, O. de Juan Ayala, pp.29-50. · Cela-Conde,C.J., Agnati, L., Huston, J.P., Mora, F., Nadal, M. (2011) The neural foundations of aesthetic appreciation. Progress in Neurobiology 94, 39–48 · CIEN (2014) Terapias no farmacológicas en demencias. Archivos 5 Mayo 2014. http://fundacioncien.es/blog/index. php/2014/05/terapias-no-farmacologicas-en-demencias/ · Conway B.R., Rehding A. (2013) Neuroaesthetics and the Trouble with Beauty. PLoS Biology 11(3): e1001504. doi:10.1371/ journal.pbio.1001504 Biology · Etcoff , N(2000) Survival of the Prettiest: The Science of Beauty. London: Abacus Books · Heras, M (2014) Mirarse al espejo, el otro reto del cáncer . Es tu Sanidad . 5 Mayo, 2014 http://www.estusanidad.com/ secciones/pacientes/mirarse-al-espejo-el-otro-reto-para-los-pacientes-con-cancer · Navarro, A. (2008) Guia de Autocuidado en pacientes oncológicos https://blogasociacionamate.files.wordpress. com/2013/02/guia _ de _ autocuidado _ en _pacientes _ oncologicos.pdf http://www.bellezapura.com/2008/10/04/elaspecto-fisico-clave-en-la-mejora-de-la-autoestima-de-los-pacientes-oncologicos/ · Ramachandran V.S., Hirstein W. (1999) The science of art: a neurological theory of aesthetic experience. Journal of Conciousness Studies 6: 15–51. · Santayana G. The Sense of Beauty. New York: Charles Scribner’s Sons, 1896. (Trad. El sentido de la Belleza, trad. D. Vieitiez, Montaner y Simon, Barcelona 1968, p. 11-12). · Scherer, K.R., Clark-Polner, E. and Mortillaro M. (2011) In the eye of the beholder? Universality and cultural specificity in the expression and perception of emotion. International Journal of Psychology, 46 (6), 401–435 · Zeki S (1999) Inner vision: an exploration of art and the brain. New York: Oxford University Press. (Trad. Visión Interior: Una

51


Animación y lenguaje visual: el arte de la autointrospección y la mediación emocional INMA CARPE, Mª SUSANA GARCÍA RAMS Y HANNE PEDERSEN kapne1980@yahoo.es Parte de la tésis, “Animation and Visual Literacy: The Art of E-motion-S and communication”. -A journey from self-introspection to self-expression-

Introducción La Animación es una expresión artística y energia emocional en movimiento, puede ayudar a descubrir las emociones a través de la narración y de la estética. Se puede utilizar para enseñar cualquier materia curricular en las escuelas y ser al mismo tiempo una herramienta terapéutica de mediación para fomentar: tanto valores sociales positivos, como la capacidad de recuperación resiliencia, para hacer frente a los cambios y retos de la vida diaria. La aplicación de la inteligencia emocional expuesta por Howard Gardner, Daniel Goleman y Linda Lantieri; la neurociencia afectiva de Daniel Siegel del Mindfulness institute of California y el uso de la filosofía Estóica de Epictetus sobre el arte de vivir, apoyan y hacen posible que los efectos del proceso creativo de la animación tengan justificación científica y a su vez, dichas ciencias se puedan aplicar a través de este arte.

52

La animación es desde esta perspectiva una oportunidad para el auto desarrollo, para conectar con el verdadero ser y con los otros. Es el reto perfecto para niños autistas y con problemas de comunicación o deficiencia por trabajar formas de expresión verbales y no verbales. La Historia son nuestras memorias, éstas nuestras vivencias o relatos, base de nuestra identidad. La narrativa visual es una expresión de emociones, sentimientos que nos ayudan a conectar con nosotros mismos y con los demás, a entender mejor el mundo exterior e interior para poder vivir de una manera sana y feliz, aprendiendo y enseñando. Nuestro cerebro evolutivo está estructurado para pensar creando-re-creando historias en nuestras mentes de cada experiencia vivida. Nos sentimos identificados y sentimos empatía por la activación de la zona ínsula del cerebro (Uri Hasson) la cual permite sentir lo que el locutor nos cuenta (cerebros sincronizados). Los estudios de arte terapia de Linda Chapman nos corroboran que las artes son llave de acceso al lado derecho del cerebro, guardián de las memorias físicas y emocionales traumáticas, sentimientos y pensamientos (Siegel) que se pueden

expresar visualmente. Destacar que actividades kinestésicas y sensoriales activan dicho hemisferio derecho, seguido del sistema límbico, cognitivo y estructuras prefrontales. El contar historias une los dos hemisferios del cerebro al activarse distintas áreas.

Métodos En CAP trabajamos en distintos niveles, desde escuelas primarias hasta nivel universitario y educando profesores en post grado. Metodológicamente trabajamos en grupos pequeños de 2 a 5 personas por producción, con una breve introducción a la animación, ejemplos visuales y práctica de mindfulness para trabajar las emociones a través de la narrativa visual: interpretación, body language, música, y diferentes técnicas de animación, principalmente stop motion (cut out, plastilina). En el proceso de creación de un pequeñoo film animado intervienen diversas técnicas artísticas que proveen al estudiante de diferentes herramientas


de expresión, desde la interpretación, el uso de la kinestesia, trabajar con las manos con cut out, puppets, dibujar, escribir, uso del sonido, música entre otras, pero en especial destacar el objetivo de aprender a comunicar desde el interior un mensaje o historia de forma coherente y sana. En animación aplicamos el triángulo de bienestar que el Dr Daniel Siegel, de UCLA, denomina y divide en: reflexión, la cual nosotros trabajamos a través de la narrativa visual y preproducción; las relaciones, las cuales se establecen al trabajar en grupo teniendo diferentes roles de trabajo; y resiliencia, la cual trabajamos en discusiones sobre temas o historias a crear, problemas que se presentan y cómo resolverlos, eligiendo la mejor opción. El juego permite el tan conocido estado de “flow” de Mihaly Csikszentmihalyi, de relajación y concentración en la que la mente y cuerpo se centran en una tarea en la que no hay miedo a equivocarse por lo que la calidad de aprendizaje aumenta considerablemente con mejores resultados, pues aprendemos jugando, sin ser juzgados ni presionados, el estudiante forma parte del proceso creativo, las decisiones se toman entre tutor y estudiante. La narrativa visual se pone en práctica a través del uso de storyboard o fotografías, permitiendo tratar temas de interés, dando la libertad al estudiante de contar algo de valor personal, propiciando una situación que invita a una reflexión sobre uno mismo y el entorno, a evaluar creencias y pensamientos preestablecidos. Podemos enfrentarnos a miedos

y tratar las emociones, buscando un significado a nuestra forma de pensar, de este modo se pueden identificar patrones que no funcionan o cuestionar creencias que crean conflictos, y así poder elegir cambiar y dar paso a ejercicios que ayuden al cerebro a crear nuevas conexiones neuronales más efectivas. (“rewire the brain”) De esta manera se abre la puerta a abordar temas íntimos, tabús o difíciles al igual que ensalzar y apreciar las buenas experiencias y saber el por qué, obteniendo una recompensa grata de ver el trabajo realizado, finalmente como un film o parte de él. Lo que importa es el proceso, tal como la vida misma, el ser humano es un trabajo en progreso así como nuestro cerebro y mente, apreciando cómo la neuroplasticidad puede cambiar nuestras vidas.

película animada.

En CAP trabajamos con animación y ciencias tomando en cuenta transmitir mensajes de carga emocional y valores de importancia que ayuden a los estudiantes a descubrirse así mismos, sentirse seguros y construir valores que hagan una vida más placentera y sana, cercana a la eudaimonia de la filosofía Estoica, cuyas enseñanzas se reflejan en el pensamiento positivo que ponemos en práctica.

recompensa al terminar u obtener un producto después del proceso creativo, independientemente del resultado, con lo que aumenta la sensación de felicidad y disfrute.

Resultados sentido del respeto, democracia y tolerancia hacia los demás. emociones a través de la narración, leguaje visual, no verbal y técnicas afiliadas al proceso de una

aprendizaje, tanto en la materia educativa como emocional, en especial con casos de niños autistas o con otros problemas de comunicación o deficiencia. a los que los estudiantes se enfrentan de manera asertiva obteniendo una mayor comprensión del mundo exterior y de otros. sentimos y sentimos lo que creemos, lo visible e invisible. descubrimiento de habilidades de los estudiantes. relacionados mayormente con “el amor”.

Conclusiones educativa y de mediación, ya que el aprendizaje se produce a través del juego, forma innata y óptima de aprendizaje del cerebro, empleando el movimiento. cerebro y a conocer las emociones para saber manejarlas, empatizar y establecer vínculos afectivos sanos, gracias a la activación de la Insula. detalle y la repetición. Los niños autistas suelen

53


animar mejor que otros de su misma edad. y mente para un mejor aprendizaje y relaciones sociales al igual que incrementa el bienestar. (Dan Siegel studies). comunicación, una herramienta de aprendizaje en la educación y una vía terapéutica de mediación artística en lo personal y social. poner en práctica estudios cognitivos y estética, cómo observar y entender nuestro entorno a través de distintos tipos de ángulos or mindsets teniendo en cuenta las diferenciaciones culturales por una óptima comunicación. bienestar, en especial a través de la interpretación de diferentes roles y creación o visualización de sueños o ilusiones, al igual que se trabaja la resiliencia confrontando problemas o temas delicados. de introspección a conocerse uno mismo y conectar con el “self”, al igual que entender a los demás y el entorno para un mejor desarrollo personal. ayudar a mediar heridas emocionales, y a reducir síntomas o alteraciones del comportamiento asi como patrones conductuales, ideas o creencias fomentando un mayor equilibrio emocional.

54

Referencias Bibliográficas · L. Stuckey, DEd, and Jeremy Nobel, MD, MPH . Pennsylvania State University & Harvard College: The Connection Between Art, Healing, and Public Health: A Review of Current Literature Heather American Journal of Public Health | February 2010, Vol 100, No. 2 · Christopher Shields. The Active Mind of De Anima iii, Aristotle's Psychology 5Stanford Encyclopedia of Philosophy. · Rachel Ettun, Michael Schultz, and Gil Bar-Sela. Transforming Pain into Beauty: On Art, Healing, and Care for the Spirit. Hindawi Publishing Corporation Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine Volume 2014, Article ID 789852, 7 pages. · Dahlia W. Zaidel, Department of Psychology, University of California, Los Angeles (UCLA), California, USA. Art and brain: insights from neuropsychology, biology and evolution. J. Anat. (2010) 216, pp177–183. · Anne Kennedy, Anne Rogers, Christian Blickem, Gavin Daker-White and Robert Bowen. Developing cartoons for long-term condition self-management information. Kennedy et al. BMC Health Services Research 2014, 14:60 http://www.biomedcentral. com/1472-6963/14/60 · Seffetullah Kuldas, Hairul Nizam Ismail, Shahabuddin Hashim1 and Zainudin Abu Bakar. Unconscious learning processes: mental integration of verbal and pictorial instructional. Materials. Kuldas et al. SpringerPlus 2013, 2:105 http://www.springerplus.com/ content/2/1/105 · Greg J. Stephens, Lauren J. Silbert, and Uri Hasson. Speaker–listener neural coupling underlies successful communication. Communicated by Charles G. Gross, Princeton University, Princeton, NJ, June 18, 2010 (received for review April 30, 2010)


· Mengfei Huang. The Neuroscience of Art. Stanford Journal of Neuroscience Summer 2006. · Linda Chapman’s Interpersonal Neurobiology.Norton series. · Smith, Murray, 1995: Engaging characters: Fiction, Emotion and the Cinema, pp. 73-109. Oxford. University Press, Oxford. · kris Larson. Animation as an Art form.www.3dcreativemag.com Issue043March2009 · Carmen Morawetz, Evgeniya Kirilina, Juergen Baudewig, Hauke R. Heekeren. Relationship between Personality Traits and Brain Reward Responses when Playing on a Team. Department of Education and Psychology, Freie Universita¨t Berlin, Berlin, Germany. PLOS ONE www.plosone.org · Dan J.Siegel, Random House 2010,The New Science of Personal Transformation; W.W. Norton 2009, The Healing Power of Emotion: Affective Neuroscience, Development & Clinical Practice ; Guilford Press 2012, The Developing Mind, Second Edition: How Relationships and the Brain Interact to Shape Who We Are. · Linda Lantieri, Building Emotional Intelligence: Techniques to Cultivate Inner Strength in Children. · Richard J.Davidson, The emotional life of your brain, Budah’s brain. · Howard Gardner, The Theory of Multiple Intelligences: As Psychology, As Education, As Social Science. October 22, 2011. Multimedia-and-multiple-intelligences –The American prospect n.29,November-december 1996. Art, Mind, And Brain: A Cognitive Approach To Creativity. · Csikszentmihalyi, M. (1990) Flow: The psychology of optimal experience New York: Harper and Row. · Daniel Goleman, Emotional Intelligence. · Hass-Cohen, N. & Carr, R. (Eds.). (2008). Art therapy and clinical neuroscience. London & Philadelphia: Jessica Kingsley Publishers. · Donald Robertson.The Philosophy of Cognitive Behavioural Therapy: Stoic Philosophy as Rational and Cognitive Psychotherapy Paperback · Epictetus by (Author), Sharon Lebell . Art of Living: The Classical Manual on Virtue, Happiness, and Effectiveness .Paperback · Matthieu Ricard.Why Meditate: Working with Thoughts and Emotions Paperback · Robert Augustus. Emotional Intimacy: A Comprehensive Guide for Connecting with the Power of Your Emotions (Aug 1, 2013) Dr.Dan Siegel, http://www.drdansiegel.com/ Linda Lantieri, http://www.lindalantieri.org/ Mindsight Institute of California, https://www.mindsightinstitute.com/ Dr. Howard Gardner, http://howardgardner.com/ Dr.Richard Davidson, http://richardjdavidson.com/ URI HASSON, Assistant Professor of Psychology, Princeton. https://psych.princeton.edu/~psych/psychology/research/hasson/index. php Dr. Daniel Goleman, http://www.danielgoleman.info/ Noah Hass-Cohen, Psy.D, http://noahhasscohen.com/index.html Matthieu Ricard http://www.matthieuricard.org/en/books/the-skill-of-happiness Robert Masters, http://robertmasters.com/ http://sirkenrobinson.com/

Una colaboración entre:

55


Arquitectura hospitalaria, arte y salud. Aproximación a una sistematización JAVIER POYATOS SEBASTIÁN, JUAN FRANCISCO PICÓ SILVESTRE Y JOSÉ LUIS BARÓ ZARZO jpoyatos@cpa.upv.es Abstract Los entornos humanos ejercen una importante influencia en la salud física y psíquica de las personas. Aspectos como el soleamiento, la adecuada ventilación, los niveles de temperatura, humedad, aislamiento acústico, calidad del aire, etc. afectan a la salud física de los seres humanos. Tales aspectos deberán estar cuidadosamente resueltos en la arquitectura hospitalaria, pero aquí queremos referirnos a otras cuestiones que influyen en el bienestar emocional de los pacientes y que por tanto tienen una importancia significativa para su salud emocional, e igualmente física por la indudable interrelación entre ambas. El arte tiene una incidencia directa sobre el mundo emocional de los espectadores y puede proveer experiencias gratificantes en la vida emocional de los pacientes que repercutirá sin duda en su recuperación o alivio. Se trata aquí de abordar aspectos artísticos o estéticos de la arquitectura hospitalaria idóneos en esta dirección terapéutica.

56

La arquitectura históricamente era un gran arte integrador de otras artes como la pintura o la escultura en una sinfonía coordinada para el disfrute del habitante. En el siglo XX esta integración de las artes en la arquitectura ha sido significativamente problemática y bastante escasa debiendo corregirse. Los aspectos cualitativos del arte arquitectónico sanador deben sistematizarse en alguna medida para profundizar en su investigación y aplicación práctica en los procesos de configuración arquitectónica y estética de los hospitales. Proponemos profundizar así en la identificación de parámetros estéticos de bienestar psíquico aplicables a la arquitectura hospitalaria. Los parámetros deben orientarse prioritariamente a generar experiencias de belleza y felicidad. La belleza es por definición aquello que agrada a la contemplación del espíritu y resulta por tanto claramente gratificante y sanadora. En el trabajo se abordan parámetros estéticos de bienestar tales como: la armonía del edificio, la armonía con el lugar, la esencialidad virtuosa, la claridad alegre, el ritmo y la musicalidad, la luz elaborada, la manifestación de vida, la gracia,

la serenidad de forma, la delicadeza amable, el refinamiento cualificado, la elegancia, el encanto humilde, la riqueza formal, la libertad y flexibilidad de forma, la ligereza grácil, la curva virtuosa, etc.

Introducción Los entornos humanos ejercen una importante influencia en la salud física y psíquica de las personas. Aspectos como el soleamiento, la adecuada ventilación, los niveles de temperatura, humedad, aislamiento acústico, calidad del aire, etc. afectan a la salud sobre todo física de los seres humanos. Tales aspectos deberán estar cuidadosamente resueltos en la arquitectura hospitalaria, pero aquí queremos referirnos a otras cuestiones que influyen en el bienestar emocional de los pacientes y que por tanto tienen una importancia significativa para su salud emocional, e igualmente física por la indudable interrelación entre ambas. En esta dirección se puede ayudar al paciente a superar una enfermedad, o bien a hacerle más soportable una dolencia irreversible o degenerativa.


El arte tiene una incidencia directa sobre el mundo emocional de los espectadores y puede proveer experiencias gratificantes en la vida emocional de los pacientes que repercutirá sin duda en su recuperación o alivio. Se trata aquí de abordar aspectos artísticos o estéticos de la arquitectura hospitalaria idóneos en esta dirección terapéutica. La arquitectura históricamente era un gran arte integrador de otras artes como la pintura o la escultura en una sinfonía coordinada para el disfrute del habitante. En el siglo XX esta integración de las artes en la arquitectura se hizo significativamente problemática y bastante escasa, debiendo ahora corregirse.

Objetivos Los aspectos cualitativos de la estética arquitectónica sanadora deben sistematizarse en alguna medida para profundizar en su investigación y aplicación práctica en los procesos de configuración arquitectónica de los hospitales. Como dice el gran especialista en psicología del arte Rudolf Arnheim, “las cualidades portadoras de valores humanos pueden ser descritas con una considerable precisión, pero muchas de estas descripciones no pueden confirmarse cuantitativamente por la medición o recuento de datos. Comparten este rasgo con otros muchos hechos del espíritu y de la naturaleza y ello no les impide existir o ser importantes”.

Proponemos pues profundizar así en la identificación de parámetros estéticos de bienestar psíquico aplicables a la arquitectura hospitalaria. Se trata de realizar un ejercicio de gestión de lo cualitativo en este tipo de arquitecturas. Los parámetros deben orientarse prioritariamente a identificar experiencias de belleza y felicidad. La belleza es por definición aquello que agrada a la contemplación del espíritu y resulta por tanto claramente gratificante y sanadora.

Resultado Citemos alguno de los parámetros estéticos de bienestar que se proponen, sin ánimo de ser exhaustivos: expresión clásica de la belleza. Es el acorde de lo diverso, basado en muchos casos en relaciones de proporción matemática, aunque en otros casos bastará la simple inspiración del gusto.

Material y métodos Estos parámetros estéticos investigados guardan una cierta relación operativa con los parámetros más generales de diseño propuestos por Beljon o los propuestos por Lidwell, Holden y Butler . Los parámetros estéticos de bienestar se extraen de la observación empírica de realidades generadoras de deleite psíquico en sus variadísimas formas, no sólo de edificios, intentando fijar la conceptualización esencial de su realidad. También se extraen de la naturaleza, de las otras artes, de los autores de Estética, críticos de arte y arquitectura, literatos, poetas, etc. Cada parámetro podrá tener relaciones con otros pero supone una especificación diferente. Los parámetros podrán considerarse aisladamente según los casos o combinarse de forma diferente entre ellos, tanto en su apreciación como en su aplicación de proyecto.

manera acertada y agradable de integrarse el edificio en el entorno. tanto exteriormente en su entorno como en el interior del edificio. para la felicidad, dado el acusado valor emocional del color puesto que la percepción de la belleza arquitectónica no sólo es estática, sino dinámica al moverse en ella. pues no basta para la belleza la mera esencialidad. lo que llega de forma límpida y con inmediatez a los sentidos. Se refiere también a las geometrías puras y a los colores puros. Esta belleza pura fue elogiada por Platón. no la simple claridad luminosa, sino la claridad iluminada por la alegría. como cualidades de fascinación y dinamismo de la

57


forma. como fuente de encanto. el juego de luz y sombra, la luz matizada, la sombra matizada, la creación de atmósferas, muy sutil en la arquitectura japonesa tradicional. la comunicación de vida es tonificante perceptualmente y transmite honduras existenciales, siendo portadora de belleza.

La curva transmite repercusiones emocionales e implica deleite cuando es virtuosa, como fuente de confort psíquico.

Conclusiones constatada como requisito de la belleza en los edificios ya desde Vitruvio, Alberti y el Renacimiento. es una condición de belleza expresada por Aristóteles. que es contundencia y comunicación intensa y admirable. que es placentera para el espíritu, muy del gusto de los antiguos griegos. la delicadeza y la amabilidad son de por sí agradables al espíritu. supone la elaboración de lo fino y exquisito. la elegancia siempre es portadora de belleza. que también es portador por sí de belleza. supone la abundancia y la variedad cualificada, en colores, ornamento, o en otros factores plásticos. que hace las formas desenvueltas y meritorias.

58

Estos parámetros hacen referencia a cualidades visuales de la arquitectura que es la dimensión más importante de la experiencia arquitectónica. Otros niveles de experiencia arquitectónica complementarios (oído, tacto, olfato) requerirían a su vez de una sistematización propia que no se aborda en esta comunicación por sus requisitos de extensión. La apreciación y utilización de los parámetros estéticos de bienestar referido redundarán en una arquitectura hospitalaria más amable, más cualificada y más sanadora, porque implicará una mejora en la educación del gusto y en las competencias del proyectista hoy no suficientemente desarrolladas en este sentido. Finalmente esta investigación requerirá una profundización interdisciplinar ulterior de arquitectos, psicólogos, neurólogos, médicos y artistas entre otros para ampliar y concretar más su perspectiva instrumental.

Alvar Aalto, Sanatorio antituberculoso, Paimio, Finlandia, 1928-1933


Alonso de Covarrubias, Hospital de Santa Cruz, Toledo, España, siglo XVI.

Referencias Bibliográficas · Arnheim, Rudolf, La forma visual de la arquitectura, Gustavo Gili, Barcelona, 2001, p.11 · Beljon, J.J. Gramática del arte, Celeste, Madrid, 1993. · Lidwell, William; Holden, Kritina; Butler, Jill, Principios universales de diseño, Blume, Barcelona 2005.

59


El arte en personas con problemas neurológicos. Caso de estudio MIGUEL ÁNGEL MARTÍN-PASCUAL Y CELIA ANDREU-SÁNCHEZ miguelangel.martin@uab.cat, celia.andreu@uab.cat Neuro-Com Research Group, Universitat Autònoma de Barcelona.

Resumen Presentamos la metodología de trabajo del centro de arte para personas con problemas cognitivos más antiguo que continúa con las puertas abiertas, el Creative Growth Art Center (CGAC). A través de una estancia de investigación que realizamos en 2009 y posteriores trabajos, realizados entre 2011 y 2013, observamos y analizamos el método de trabajo del CGAC. Este centro trabaja como un centro de creación artística profesional. En su modelo, los trabajadores del centro no son cuidadores, sino artistas y profesores de arte que trabajan en términos exclusivamente artísticos. La dirección del centro, por su parte, tiene la responsabilidad de dar salida comercial a la producción artística de sus usuarios. Los resultados de esta metodología de trabajo son beneficios artísticos, económicos y sociales. Palabras clave: neuroestética, arte outsider, inserción económica.

60

Abstract We present the methodology of the oldest art center for people with cognitive problems that keeps the doors open, the Creative Growth Art Center (CGAC). Through a research we conducted in 2009 and later works, made between 2011 and 2013, we observe and analyze the working method of CGAC. This center works as a vocational artistic creation. In their model center workers are not caregivers, but artists and art teachers who work exclusively in artistic terms. The direction of the center, meanwhile, has the responsibility to provide a commercial outlet for the artistic production of its users. The results of this methodology are artistic, economic and social benefits. Keywords: neuroaesthetics, outsider art, economic integration.

Introducción La práctica del arte por parte de personas con problemas neurológicos se realiza desde hace

décadas. Muchos de los proyectos desarrollados en esta línea han formado parte de la disciplina llamada arteterapia. El centro de arte Creative Growth Art Center (CGAC) es un caso de estudio claro del uso del arte por parte de personas con problemas neurológicos, en el que la parte terapéutica que el arte puede tener en estas personas no es la principal línea de trabajo. El CGAC, situado en Oakland (California), trabaja en la línea de ser un centro de creación artística realizada por personas con deficiencias neurológicas. No se entiende como un centro terapéutico, sino que prefiere definirse como un centro de arte. En los años 70 del siglo XX, el CGAC fue fundado por el psicólogo norteamericano Elias Katz y la artista y profesora de arte Florence Ludins-Katz. Desde el inicio, trabajaron con la idea de que los artistas con discapacidades podían producir trabajos válidos e interesantes para ser distribuidos y exhibidos en circuitos de galerías de arte y museos. Con el objetivo de sentar las bases del proyecto, Katz y Ludins-Katz organizaron en 1977 la I Conferencia Nacional de Arte Creativo para Personas con Deficiencias en su Desarrollo de Estados Unidos.


En esta conferencia, se tuvo en cuenta las opiniones y recomendaciones de expertos médicos, neurólogos, psicólogos, pero sobre todo de artistas, para el desarrollo del CGAC como un centro de arte con perspectiva de que sus obras fueran a formar parte de los circuitos del arte norteamericanos. El beneficio que las personas con deficiencias cognitivas pudieran tener pasó a un segundo plano. Actualmente, el CGAC es el centro de arte para personas con problemas neurológicos más antiguo del mundo que sigue abierto. En él, los artistas trabajan diariamente en sus obras que, posteriormente, serán introducidas al mercado del arte, bien a través de museos o centros de arte y curators, bien a través de venta directa a marchantes del sector.

Material y métodos Bajo la premisa de que todas las personas, independientemente de sus diversidades funcionales, tienen un potencial creativo, Katz y Ludins-Katz (1977) desarrollaron el método de trabajo del CGAC. A partir de una estancia de investigación realizada en 2009 y posterior desarrollo de la misma entre 2011-2013, podemos describir el método de trabajo del centro. Resumimos este método de trabajo del CGAC a partir de las siguientes premisas: a. Los usuarios son artistas Las personas que trabajan cada día en el centro son entendidos como artistas, a los que llaman familiarmente clientes, que acuden cada día al centro

a hacer obras de arte. Como artistas que son, necesitan herramientas que les inspiren, también necesitan aprender diferentes técnicas de creación. Así, se les enseñan técnicas de pintura (acuarela, pastel, óleo), técnicas para la creación de collages, para el desarrollo de esculturas, etcétera. b. Los usuarios son físicamente independientes Para que una persona sea aceptada en el centro necesita alto grado de independencia y movilidad. El centro no pretende ser un “centro de día” que cuida a enfermos. Por ello, aspira a que los usuarios sepan atender sus necesidades básicas. De manera excepcional, se han aceptado usuarios con movilidad muy reducida que precisan de apoyo para necesidades básicas. En ese caso, el usuario también necesita apoyo para la creación artística, de manera que cuenta con una persona del centro que se responsabiliza de su trabajo y bienestar durante toda la jornada. arte Las personas que trabajan en el CGAC carecen de formación médica o psicóloga. Se trata de artistas, docentes de arte y estudiantes de arte, principalmente. La función de estos trabajadores es la de ayudar y colaborar con los usuarios para la exitosa creación de obras de arte. Su objetivo no es, en ningún caso, atender o dirigir un trabajo terapéutico. Los creadores de arte son quiénes toman la decisión de que desean trabajar con una técnica u otra, o de

que quieren aprender un nuevo método o técnica de creación para sus obras. Al llegar al centro, los usuarios llevan a cabo una búsqueda creativa en la que, acompañados por artistas y profesores de arte, prueban y seleccionan qué técnica o método puede adecuarse mejor a sus intereses. Cuando el usuario ha escogido qué desea hacer, se le diseña un programa de trabajo y asistencia al centro que será revisado periódicamente para comprobar que el artista se encuentra cómodo con él o si desea realizar algún cambio. A todos los usuarios que acuden al centro, así como a sus familiares o tutores responsables de ellos, se les hace firmar un documento en el que ceden los derechos de explotación de las obras de arte allí creadas. En ese documento se decide el porcentaje de beneficio de cada venta que irán destinados a cubrir los gastos del centro (materiales, inscripción, profesorado, etcétera), el porcentaje destinado al marchante de arte del CGAC y el porcentaje de beneficio directo para el artista. De esta manera, los responsables de la parte comercial del centro, carecen de trabas legales para poder comerciar con las obras de arte. La principal línea de trabajo del CGAC es que las obras que realizan los usuarios son obras de arte, susceptibles de formar parte de exhibiciones, galerías, museos y de ser adquiridas como tal por profesionales del arte o el público en general. La venta de estas obras no se realiza bajo la premisa de que sus creadores son personas con deficiencias

61


cognitivas, sino que se trata de una venta de arte como cualquier otra. arte El centro no centra su financiación en fuente públicas ni en pagos de los usuarios que allí asisten, sino que su principal fuente de ingresos es la venta de las obras de arte creadas por sus usuarios. El centro también realiza multitud de elementos de merchandising basados en las obras artísticas. Así, podemos encontrar vasos, carteras, camisetas, bolsos, entre otros, con los dibujos creados por los artistas del centro.

Resultados Fruto de la aplicación del método de trabajo planteado por el CGAC, el centro obtiene resultados exitosos sobre sus usuarios. Los resultados más visibles por parte tanto de los artistas, de sus familiares, del centro y del público son los artísticos. Los usuarios son capaces de crear regularmente obras de arte que son vendidas y expuestas. Los usuarios aprenden a controlar y utilizar la técnica de creación seleccionada. El centro cuenta con un espacio abierto en el que todos los artistas tienen un pequeño espacio de trabajo al que acuden siempre. El espacio es formalmente un centro de arte (Figura 1).

62

Figura 1. Imagen del interior del CGAC. Fuente: elaboración propia.

Las obras son exhibidas en galerías y museos de todo el mundo. Algunas de la principales galerías en las que han expuesto sus obras son: Aeropuerto Internacional de Oakland, Insitute 193, Boca Museum of Art, Hayward Gallery en Londres, The Museum of Everything de Londres, Aldrich Contemporary Art Museum, Y Gallery de Nueva York, ParkLife Gallery de San Francisco, Yerba Buena Center of Arts de San Francisco, Berkeley Art Museum, Friedrich Petzel de Nueva York, NADA de Miami, Gyeonggi Museum of Modern Art de Korea, Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, Galerie Christian Berst de París, entre otros muchos espacios nacionales e internacionales. El centro se ha posicionado como centro de arte, con una ratio de 5 profesores de arte para más de 90 artistas, frente a la ratio de 1 profesor para 4 enfermos que se suele dar en centros centrados en el arte como una terapia.

Resultados económicos Los usuarios del centro no tienen que pagar por asistir al centro, sino que como consecuencia de la venta de sus obras, muchos de ellos obtienen ingresos periódicos. Aquellos artistas cuyas obras obtienen un precio elevado de venta, consiguen un éxito económico nunca antes planteado para su situación. De esta manera, muchos artistas pasan de acceder al centro en condiciones económicas poco acomodadas, incluso con problemas para costearse los servicios médicos y sanitarios que precisan a tener independencia económica, incluso, a ser parte del sustento familiar. Este éxito económico, que no es igual para todos los usuarios del centro ya que depende de cómo se vendan las obras de cada uno, pues trabajan con porcentajes de venta, mencionados anteriormente. El centro, por su parte, sale favorecido de este método de trabajo al no tener que depender de la ayuda pública, teniendo en cuenta que Estados Unidos es un país que no cubre todas las necesidades sociales de su población. Así, el centro trabaja con varias decenas de artistas que producen obras constantemente. Dado que sus creadores son personas con deficiencias cognitivas, en multitud de ocasiones el centro obtiene la atención mediática que le reporta publicidad y difusión gratuita en los medios de comunicación. Esto, sin duda alguna, favorece a


que el centro tenga repercusión en los contextos local, nacional e internacional. Una de la venta más relevante del centro fue en 2008 cuando a partir de una exposición de la obra de un artista del centro en el MoMA de Nueva York, éste adquirió uno de los trabajos del CGAC para incluirlo en su colección permanente. La inclusión de este trabajo en uno de los museos de arte más relevantes del mundo, es un logro que el centro ha conseguido gracias al trabajo centrado en el arte y no en la terapia. Esto también favoreció la internacionalización del arte del centro a galerías de París, Madrid, Londres, Berlin o en diversos espacios en Asia, entre otras. Actualmente han creado la marca Creative Growth Europe que utilizan para la exhibición de sus obras en galerías y centros de arte europeos. Dentro del propio centro, cuentan con un espacio de exposición y venta de arte, así como de merchandising. No se trata de una venta a precio simbólico, sino que los precios se adecúan al mercado de las galerías de arte californianas. Este merchandising puede ser adquirido en tienda física u online. También se ofrece la posibilidad de realizar, de ambos modos, donaciones puntuales o periódicas para dar apoyo al proyecto. Otra vía de rentabilidad económica se lleva a cabo a partir de la colaboración con marcas que utilizan las obras de arte del CGAC para sus creaciones. Un ejemplo es el caso del diseñador Marc Jacobs que en 2010 hizo un acuerdo con el centro para colocar diseños del centro en prendas de ropa de la marca.

La principal consecuencia que tiene el uso del método explicado por parte del CGAC es la inserción social de muchos de los usuarios. Se trata de personas que, por sus condiciones cognitivas, han estado tradicionalmente excluidas de la sociedad. Sin embargo, el caso de CGAC muestra cómo el éxito de sus creaciones artísticas les reporta también éxito social. No sólo con reconocimiento económico, explicado anteriormente, sino también con el reconocimiento de sus entornos. Los usuarios del centro al tener acceso a una economía independiente en muchos casos, aumentan su posición personal en sus familias. Ellos han dejado de ser una carga para bien ser independientes, bien convertirse en el sustento del núcleo familiar. Las relaciones sociales también se ven ampliadas por la gran repercusión mediática que tienen algunas de sus exposiciones y obras. Es regular la presencia de medios de comunicación que cubren la noticia cada vez que se hace una exposición en una galería de arte por el hecho de tratarse de arte creado por estas personas. En España, el reconocimiento social se produjo con la emisión del documental de Lola Barrera e Iñaki Peñafiel (2006) ¿Qué tienes debajo del sombrero? Se trata de un trabajo sobre una de las artistas del centro, Judith Scott, que con Síndrome de Down se convierte en un referente en el arte moderno. El documental narra su historia y explica que desde que entró en el centro con cerca de sesenta años consiguió el reconocimiento social de su familia y entorno. Anteriormente, había vivido recluida en un centro psiquiátrico.

Por otro lado, al existir una interacción constante entre los artistas y dejar de estar, en muchos casos, encerrados en instituciones o sus propias casas, los usuarios del CGAC mejoran sus capacidades comunicativas por la simple interactuación diaria con sus compañeros. Entre ellos, se crean un entorno social de respeto y admiración que a muchos les sube la autoestima. Por el centro han pasado casos de personas incapaces de hablar o expresarse que han conseguido comunicarse con el exterior a través de sus obras artísticas. Cuando llegan los artistas al centro, encuentran un lugar con ambiente artístico alejado del clínico al que están acostumbrados. El caso de A.R. destaca por tratarse de una artista diagnosticada con autismo, esquizofrenia paranoica y desorden bipolar con graves déficits en la comunicación verbal y en la auditiva. Ella se comunica a través de trabajos artísticos que se han expuesto en galerías de Nueva York y París. Esta creadora es un ejemplo de cómo a través del arte se puede conseguir el reconocimiento social.

Conclusiones El uso del arte con personas con deficiencias neurológicas es cada vez más importante en programas clínicos. El caso de estudio presentado muestra que el común modelo del arte como terapia a partir del apoyo de psicólogos y cuidadores no es el único. El CGAC apuesta por un modelo comercial, basado en el centro como un lugar de creación artística profesional, sin diferencias en el espacio, el tratamiento del artista, la relación contractual con él y la venta de su obra.

63


Tal y como sucede en los casos de arteterapia, en este modelo los beneficios artísticos se dan también en los artistas, pero además se incluyen beneficios económicos y sociales. El bienestar personal del artista no se trabaja con terapia sino con su inserción en el sistema del mercado del arte con la ayuda del centro como su representante. Vick y Sexton-Radek (2008) han comparado centros de arte para personas con deficiencias físicas y psíquicas europeos (12 centros) y norteamericanos (10 centros). Éstos tienen en común que las personas no son tratadas como enfermas o deficientes, sino como socialmente devaluadas. El objetivo de estos centros no es la mejora personal a través de un arte terapéutico, sino una rica creación artística. Apuestan por un modelo de desarrollo creativo mucho más que en uno médico basado en la arteterapia. En la mayoría de los centros estudiados, los artistas abandonan su programa si su estado físico o psicológico no les permite manejarse de manera efectiva. Esta tendencia de programas anteriormente descritos como de ‘no arteterapia’, tiene una explicación lógica: los centros no aspiran a interpretar el arte para tratar estados psicológicos o patologías clínicas, sino que aspiran a hacer un modelo económicamente sostenible y rentable. Sería interesante importar este modelo en proyectos que estén trabajando el arte en el contexto de la salud con el fin de reproducirlo y comprobar su éxito o no. En ese caso, la aplicación del método necesitaría no sólo personal sanitario y social, sino también profesionales del arte y de la comunicación.

64

Referencias Bibliográficas · Barrrera, L. y Peñafiel, I (2006) ¿Qué tienes debajo del sombrero? Alicia Produce y Julio Medem. Madrid [documental]. · Katz, E. y Ludins-Katz, F. (ed.) (1977): Research Proceedings of The First National Confeneren on Creative Art of the Developmentally Disabled. Creative Growth. Oakland, California. · Vick, R.M. y Sexton-Radek, K. (2008): “Community-Based Art Studios in Europe and the United States: A Comparative Study”, Art Therapy: Journal of the American Art Therapy Association, 25(1) pp. 4-10.


Jardines saludables: arte, contemplación y memoria ANTONIO GALLUD Y JUAN J. TUSET agallud@upv.es

El deterioro de la calidad de la vida urbana y la pobreza interior de las ciudades, evidencian una patología particular de la urbe contemporánea que requiere soluciones propias cuando provoca problemas de salud. Este panorama condujo a la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) en el año 1986 a poner en marcha el proyecto de Ciudades Saludables (Healthy Cities Project). La ciudad como lugar de convivencia y de vida desempeña un papel determinante en la salud de las personas que la habitan. En la ciudad desarrollamos las actividades que condicionan nuestra vida: económicas, sociales, culturales, educativas, ocio, etc., pero también es el lugar de la política y donde se toman decisiones sobre vivienda, urbanismo, movilidad, tráfico, etc. El entorno urbano es el espacio de nuestras relaciones y actividades y el entorno físico es el espacio y soporte natural que adaptamos y modificamos para ello. Ambos marcan las pautas que determinan nuestros modos de vida y de utilización del tiempo (ocio, trabajo, obligaciones, necesidades) que no siempre mejoran nuestro bienestar, tanto por el desarrollo incontrolado de las ciudades y por la degradación medioambiental que este crecimiento provoca. La promoción de la

salud en las ciudades se debe abordar de manera coordinada desde dos campos de actuación: 1) social y colectivo, creando entornos favorables al desarrollo del ser humano, 2) individual, desarrollando aptitudes personales y estilos de vida saludables. Las políticas urbanas se han preocupado por desarrollar el crecimiento del tejido urbano menospreciando, a menudo, el bienestar de las personas que los habitaban. En los últimos años han aparecido movimientos sociales que están acompañados de políticas urbanas concretas que intentan adecuar la ciudad a sus usuarios más débiles (mayores, niños, inmigrantes, etc.). Esta nueva sensibilidad tiende a plantear una relación entre el ciudadano y su entorno vital más adecuado. Este cambio de paradigma urbano está produciendo una transformación esencial del modo de entender la ciudad que, necesariamente, se debe de traducir en una forma más humana de diseñar la ciudad planteando, en un primer nivel, una ciudad que se use sin conflicto, es lo que llamamos una adecuación pasiva, donde recorridos sin obstáculos, eliminación selectiva de vehículos, promoción de distintos tipos de movilidad, creación de áreas de descanso,

recorridos seguros, etc. ayudan a crear un entorno no agresivo. En un siguiente estadio de adecuación urbana sería el nivel activo donde el entorno urbano debería participar de forma directa en el bienestar del ciudadano, es lo que llamamos ciudad saludable, donde cinturones verdes, red de fuentes, paisajes urbanos amables, parques y jardines incluidos en una red verde continua, etc. son operaciones que crean en la ciudad entornos urbanos beneficiosos a partir de diseños donde la salud es esencial en la planificación urbana. Con la intención de acotar el ámbito de estudio elegimos el jardín como elemento característico. Al pensar en un jardín es fácil encontrar relaciones que lo vinculan con el bienestar y al acercamiento del hombre a lo natural domesticado. El jardín es un campo de experimentación interesante por su capacidad de sugerir respuestas emocionales en el hombre. Las diferencias existentes entre un jardín Zen japonés y un jardín monástico del siglo XII son fácilmente reconocibles. Pero, ¿existe alguna similitud entre ambos? Los dos tipos de jardín nacieron como jardines saludables.

65


Los avances en la tecnología médica acontecidos en el siglo XX, y en concreto en sus últimas décadas, en el campo del diseño y la arquitectura sanitaria, ha vuelto a reconsiderar los jardines como elementos curativos. El reciente interés en las terapias complementarias y alternativas, que hacen hincapié en la curación de la persona —cuerpo, mente y espíritu— en lugar de simplemente aliviar los síntomas, ha hecho revivir el interés por el jardín saludable. Desde los últimos años están apareciendo investigaciones que muestran los beneficios terapéuticos de los jardines. El uso de escenarios o elementos naturales favorece la recuperación del estrés mediante la evocación de sentimientos positivos, la reducción de las emociones negativas, la concentración efectiva de la atención y el interés y el bloqueo o reducción de los pensamientos estresantes. Al ver la vegetación, en contraposición de las escena urbanas, los sujetos muestran tasas de ondas alfa inferiores que se asocian con estar enormemente relajado. Otras investigaciones muestran que los pacientes quirúrgicos con vistas a la naturaleza tienen estancias postoperatorias más cortas, menos comentarios negativos de las enfermeras, toman menos analgésicos y experimentan menos complicaciones postoperatorias que aquellos con vistas hacia un muro o construcciones. La investigación en este campo es todavía muy incipiente pero los resultados obtenidos hasta el momento indican que los efectos curativos de elementos naturales como los jardines son beneficiosos para la personas.

66

Qué es un jardín saludable entonces. En este punto se debe argumentar que cualquier jardín puede ser curativo. Otras definiciones indican que se tratan de los jardines que están presentes en los edificios sanitarios que se diseñan para hacer que la gente se sienta mejor (Eckerling, 1996). Algunas características del diseño de estos espacios curativos son:

Los principios del diseño de estos espacios tienen en cuenta:

Algunos de los temas a tener en consideración en el diseño del espacio son:

Como un modelo estratégico de diseño arquitectónico y de planeamiento urbano de los espacios vinculados a las instalaciones sanitarias que sirvan como pauta o modelo guía para abordar el nuevo paradigma

de la ciudad saludable se presenta el proyecto previo del jardín de La Fe (2003), que aunque no construido, puede ilustrar el proceso de diseño de un espacio saludable. El parque del nuevo hospital de la Fe está pensado como un lugar determinado por la pausa y por el paseo; espacio separado del ruido de la ciudad, que lo enmascara y que lo reduce; lugar que conecta a quien lo recorre, visita y habita con los valores intrínsecos de lo natural, lo rural, lo artístico y lo agrícola. Es un espacio pensado desde la memoria y desde la identidad colectiva que permite a quien vive el espacio recordar lugares comunes y reconocer espacios vividos, para considerarlos como entornos cotidianos y propios con el que hacer más saludable nuestra ciudad. El territorio es un sistema complejo donde se acumulan trazas de vivencias anteriores. El borrado de esas trazas al construir un nuevo elemento, como un jardín en este caso, provoca un lugar sin pasado sin identidad, para evitar esa pérdida es necesario entender las leyes propias del lugar estudiando las transformaciones del territorio producidas por el hombre que son el reflejo de su historia y su cultura. Cada suceso queda registrado en la memoria del territorio y pasa a formar parte de él, no como capas superpuestas que ocultan sus registros anteriores sino como huellas imprecisas que se acumulan y se pueden leer e interpretar junto a las anteriores, dotando de textura y profundidad temporal al territorio. Esa riqueza cultural acumulada provoca


una tensión que se puede leer como el potencial del lugar. (Corboz, 2003). Este jardín enseña que el planeamiento de la ciudad puede hacerse conservando las trazas históricas del territorio manteniendo la distribución del parcelario agrícola, su ritmo, tamaño y escala, los caminos y acequias históricas.

El carácter dominante de este territorio lo marca el uso agrario y la parcelación de la tierra. Las acequias y los caminos dan sentido y solución a los problemas de acceso, uso y funcionamiento del sistema agrario. Las construcciones con su arquitectura nos hablan de un sistema cultural, de una manera de vivir y de habitar el territorio. Dan escala y ritmo al plano texturado de la huerta. Forman un todo entre tierra y arquitectura, un todo indisoluble y que deja de tener sentido al perderse el uso y la propia manera de trabajar la tierra. Los caminos del agua y los caminos de la tierra que fertilizan y dan acceso a las parcelas son parte integrante de este sistema cultural, nos hablan de una manera de poseer la tierra, de cuidarla, de

explotarla, de trabajarla, de vivir, de comer, de relacionarse. El proyecto del jardín se plantea el reto de mantener la esencia de ese sistema existente ligado al territorio. Se mantienen trazas, ritmos, etc. valorando lo existente e incidiendo en aspectos que tienen que ver con lo creativo y que servirán de apoyo a la hora de crear las formas que configuran el proyecto.

en su entorno crean nodos significados, lugares que sirven de referencia.

El territorio existente está estructurado por las acequias. El cauce de las acequias es muy distinto según las zonas en las que discurre. En ocasiones se trata de un simple reguero sin más construcción que la forma excavada y la definición con obra de los cruces y embocaduras con bancales. En otros casos encontramos un cauce construido con cierta anchura. En general se trata de trazados rectilíneos en el caso de acequias construidas de obra: ladrillo revocado u hormigones pobres en algún caso. O bien trazos curvilíneos en los casos en que la acequia está definida por un simple reguero de tierra. A lo largo de los cauces de las acequias encontramos arbolado, cañares y en ocasiones sendas o caminos de apoyo. Las cañas y el arbolado crean unas líneas visibles a distancia y contienen algunos ejemplares dignos de tenerse en cuenta en la redacción del proyecto. Estos árboles están indicados tanto en el propio plano parcelario, como en los planos de información redactados. Las arquitecturas que se encuentran en esta zona son construcciones de tamaños modestos vinculados con lo agrario, se sitúan dispersas en el territorio,

El jardín se sitúa en un área anexa al hospital integrándose en la misma parcela de modo que se favorezca el tránsito entre jardín y hospital. La dimensión de jardín es suficiente para permitir una cierta profundidad visual, tanto por ser capaz de albergar una masa arbórea de cierta relevancia, como por la posibilidad de crear recorridos internos

67


de cierta complejidad. Por su tamaño y ubicación es posible confiarle funciones de pulmón, zona de paseo, pero también las de permanencia de memoria, lugar donde poder conservar de manera contextualizada ciertos elementos del pasado agrario y conservar su escala, transformar el lugar en un parque donde el visitante pueda establecer una determinada relación, física o evocativa, de aproximación a la naturaleza, etc. Funciones importantes, que desde una vertiente humana, deben contemplar este tipo de instalaciones hospitalarias. El parque se estructura a partir de un ritmo que se repite en todos los espacios abiertos del hospital y que viene dado por una partición más o menos explícita de líneas paralelas a los cuerpos volumétricos de la construcción. Líneas separadas entre sí 12 metros que se materializan de manera muy distinta a lo largo de la superficie a tratar; en ocasiones son meras líneas creadas sobre la pradera por estacas de madera hincadas en la tierra, caminos de corteza de pino, líneas de troncos de árboles, caminos materializados de losas de hormigón, o bien bordes de bancales de huerta evocados a partir de planos horizontales plantados de arbustos de color o cubiertos por solados disgregados de colores diversos. Un fragmento del trazo de la antigua acequia a su paso por la casa existente restaurada y transformada en kiosko-restaurante, conservando su carácter y sus formas, más una abstracción de las huertas desaparecidas y evocadas por los abancalamientos antes descritos, nos crean el núcleo físico de los elementos arquitectónicos a conservar y

68

El nivel de uso del parque se sitúa a una cota inferior a la del hospital y los viales circundantes, esa cota corresponde a la de la alquería y las huertas existentes, una sección sinusoidal nos crea una depresión central, de esta manera el centro de la parcela queda aislado del trafico exterior y la huerta aparece como una permanencia arqueológica.

el contrapunto adecuado al sistema geométrico de nueva planta que instauramos en toda la parcela. Los árboles preexistentes dejados en sus lugares contrastan y ajenos en ocasiones a las nuevas masas arbóreas, donde destacan grupos de coníferas de diversas especies junto a árboles caducifolios combinados entre sí, buscando particulares intenciones en las relaciones de unos y otros, bien por el color en las diversas estaciones, por la permanencia o no de la hoja y por la densidad y disposición del arbolado. La inclusión de un fragmento de huerta es la clave para mantener la escala de los elementos arquitectónicos: acequia y alquería. Intentando en cualquier caso una determinada abstracción tanto en la conformación de los bancales y parcelas, como en la concreción jardinera de la huerta.

El arbolado de mayor envergadura se sitúa en el perímetro del jardín, en la parte de cota elevada, que junto con otro de menor porte y arbustos conseguirán formar la profundidad vegetal necesaria para aislar al jardín visual y acústicamente. En el resto del jardín los árboles frutales, de menor porte, con sus floraciones primaverales, su coloración otoñar y sus frutos escalonados, van marcando el paso de las estaciones en las huertas, acompañados por las plantaciones de menor altura y dispuestas en hileras dentro de las huertas que van descendiendo hasta situarse en las cotas más bajas, al ras del agua que las recorre. Cruzando el agua las huertas siguen sentido ascendente. Las huertas, algunas de ellas circundadas de moreras como en los tradicionales cultivos de las tierras valencianas, se plantarán de especies de diferentes tonalidades y características con el objeto de texturar la tierra a base de volúmenes y colores.


Se trata de conseguir un jardín ligado al agua que nos sugiera la imagen de la huerta y sus valores visuales, permitiéndonos revivir unas sensaciones, a través de los ritmos, colores, cadencias y sonidos del lugar. En las inmediaciones de la alquería, encontramos algunos árboles preexistentes de gran porte que se valoran creando un lugar de sombra, un lugar de referencia en el parque. En la parte posterior de la alquería, un grupo de árboles caducifolios de gran porte, junto árboles de hoja perenne y porte muy vertical formarán unos grupos que se compensarán entre sí, consiguiendo un equilibrio entre los ambientes de sol y los de sombra.

alguna manera el trazado de los antiguos caminos de la zona y es casi paralelo a la traza de la antigua acequia que corre por la parte más baja de la orografía del parque. Esta acequia lleva junto a ella un camino superpuesto de madera que atraviesa las huertas sobre un plano ligeramente superior. Desde los viales principales del parque se inician sendas y pequeños caminos de suelos muy diversos, desde disgregados de garbancillo de arcilla molida, suelos de corteza de pino, a prefabricados de dimensiones pequeñas, o hincados sobre el propio suelo vegetal dejando que la grama pueda crecer en los intersticios.

El plano superficial del parque está definido por los viales y los materiales que los definen, más un continuo de pradera sobre la cual se plantan y aparecen los grupos de arbolado previsto. Los viales peatonales del Parque Este se estructuran en perimetrales, que circundan el perímetro del área y dan servicio a aquellos que definen la estructura central. Entre estos el más importante es uno que naciendo junto al acceso al parque desde la zona hospitalaria nos permite adentrarnos en las zonas ajardinadas, y manteniendo el nivel, nos permite bordear las pequeñas ondulaciones del terreno. Un camino que nos ofrece posibilidad de acceder a otros caminos secundarios o bien perdernos por el propio parque, atravesando bosquetes de coníferas, y siempre conducido por una línea de ginkgos que dan continuidad al propio trazado del camino. El camino, definido por losas de hormigón sigue de

El jardín es un lugar diseñado que conecta al usuario con el pasado rural y que se separa de la ciudad mediante la suave topografía y sus límites construidos por un encintado de árboles. Estos filtros relajan y calman la vista, pautan e introducen ritmos dentro del espacio. Un lugar que al ser paseado incide en el ánimo y se adecua a distintas sensibilidades. La calma es la característica principal de este nuevo lugar que se completa con el paseo, la contemplación y la percepción del tiempo representado en las transformaciones de la vegetación.

69


Reflexión desde el calor ELENA CARREÑO VICENTE Y TERESA CARREÑO VICENTE teresa@cenp.com

La presente comunicación es una reflexión a través de imágenes sobre la práctica artística y la enfermedad. Los dibujos que se presentan han sido realizados por Elena, artista plástico-visual que en la actualidad lucha contra una grave enfermedad, y las termografías infrarrojas, así como los termomontajes por Teresa, también artista plásticovisual. La excepción la constituyen dos dibujos realizados por Clara y Daniel Carreño de nueve y once años respectivamente y un dibujo sobre fotografía realizado por Isabel Álvarez de quince años mientras estuvo ingresada en un hospital. El proyecto que presentamos en el que se mezclan tecnología y arte, sentimiento, energía, expresión y superación, comenzó hace meses, en el momento en el que la vida, como hace de vez en cuando, nos obsequió con una etapa en la que es necesaria hacer uso de todos los recursos a nuestro alcance, para no decaer y tirar la toalla, para seguir disfrutando y apreciando cada segundo de los que disponemos. Y justo es mencionarlo, al enterarnos del concurso que la Cátedra DKV tan acertadamente convoca cada año, puesto que nos animó a hacerlo.

70

Llevo tiempo trabajando en reflexiones sobre la identidad; los territorios; las presencias y las ausencias; y buscando ese espacio al que los alemanes se refieren como “Heimat”, que aunque podríamos traducir como hogar quizás se refiera más que al lugar donde habitar, al espacio donde el yo encuentra su entorno de vida. Ya antes de ese momento en el que el vanitas de la enfermedad se presentara, proceso en el que las ausencias y presencias, de personas o de cosas, se han vuelto de repente tan importantes, parte de mi trabajo artístico me había llevado a realizar pequeñas esculturas, elaboradas con restos textiles cargados de connotaciones y recuerdos que terminan, a modo de sudarios, en formas bastante parecidas a órganos imaginarios. (Elena Carreño) Es nuestra intención desvincular la reflexión creativa de la mera documentación exhaustiva o diario de unos hechos.


En ese sentido la fotografía o el video -cuya misma presencia impide el natural discurrir de las cosaspodrían ser medios bastante más adecuados para hacerlo -aunque exponen de manera despojada y es difícil en ellos excluir elementos innecesarios o distractores del campo.- Es más, no consiguen nunca incluir todo, y en el caso de que lo consiguieran, el resultado sería imposible de visionar por un público cada vez más interesado en la inmediatez. Por no mencionar el peligro que corre el paciente de convertirse en sujeto “cosificado”. Hacemos hincapié en el acto creativo del que se puede disfrutar cuando por las circunstancias que sean, nuestras actividades tienen que cambiar de rumbo. En los beneficios que podemos obtener en una situación que nos abstrae de nuestra cotidianidad y nos enfrenta a una revisión de aquello que consideramos normal. En ordenar y dar sentido a los múltiples pensamientos que surgen. En todos los ámbitos, a cualquier edad, en todas las culturas, sociedades, estatus sociales, hay quien se enfrenta a estas situaciones en su día a día, y no hace falta ser artista para beneficiarse del acto creativo. Las características de la imagen térmica, hacen que sea un buen medio para convertirse en el narrador de la historia y dotar de universalidad a la acción, en la que todos podemos vernos reflejados.

La termografía infrarroja es un método de diagnóstico por calor. Consiste en registrar la radiación infrarroja del espectro electromagnético que corresponde al calor, -invisible a nuestros ojos, aunque lo podemos percibir mediante el tacto- que emiten o reflejan los objetos o sujetos del estudio y lo traduce en medidas de temperatura mediante el color, convirtiéndola en una imagen bidimensional donde pueden visualizarse patrones térmicos que luego serán analizados. No es invasiva, no provoca daños ni en quien realiza la termografía infrarroja ni en aquello que es objeto de la imagen. El calor abunda en la naturaleza y los cuerpos lo intercambian continuamente. Todos los materiales emiten calor, incluso el hielo. Los avances tecnológicos han permitido que se desarrolle como una herramienta de análisis muy importante, cuyo uso se ha expandido en las últimas décadas, siendo una tecnología accesible e indispensable en nuestra sociedad, que se aplica en prácticamente todos los sectores, pues supone un ahorro de materiales, tiempo, medios y energía. También en medicina. Para la satisfacción de muchos pacientes esta tecnología ha disminuido las molestias de los exámenes a que tienen que someterse. No es nuestro campo y no es nuestra intención hablar en este sentido de la técnica termográfica infrarroja. La relación que mantenemos con la termografía infrarroja es de naturaleza estética. Gracias a ella hemos encontrado un nuevo modo de dialogar, de generar un discurso, una experiencia particular y estética, lo que ha supuesto un cambio en nuestra interacción con el universo y la representación.

71


Estamos redescubriendo el mundo, nuestro entorno, desde el calor, y narrando y contando aquello que nos afecta, nos interesa o nos hace sentir, a través de ella. Es quien da paso a las vías de reflexión que se proponen, atendiendo al enfermo y quienes lo rodean, puesto que todos están involucrados: El arte, la comunicación, el mensaje. El pensamiento individual respecto a la obra, las intenciones de dichas obras, el grado de implicación y cooperación... Reivindicando el dibujo como manera de realizar esta reflexión, de registrar o transmitir valores interiores, sacar lo invisible a la luz, lo sensible, escoger una pequeña parte de un todo y mostrarla; buscar lo significativo. A la persona que realiza el dibujo, éste le permite modular las emociones; encauzar la creatividad; liberar tensiones por medio de su expresión; entender; aplacar miedos o mostrarlos, y frenar los sentimientos negativos o el dolor, relajando la mente enfocándola en una acción que requiere concentración; obtener una sensación de utilidad en el hacer; disfrutar con el mero hecho de frotar el lápiz o discurrir un pincel sobre un papel. De esa manera ese tiempo -que en la niñez es infinitamente más grande- se llena de grafismos, colores, historias, que permiten recorrer otros espacios El dibujo permite mostrar lo que de otra manera sería descarnado, convertir en amigos lo que no lo es, expresar deseos y sentimientos, y compartirlos.

72

En nuestra reflexión también, que ver lo que nos rodea de forma nueva, mediante termografía infrarroja o no, es volverse explorador, retrotraerse a cuando todo era desconocido y aprender otra vez a ver y a vivir. Ver aquello que es la realidad, que se expresa de otro modo, pero que es la misma.


Arte y Salud 1 2ndo Bloque TĂŠmatico


Arteterapia y salud mental: una propuesta de intervención MARÍA DEL RÍO DIÉGUEZ maria.delrio@uam.es Resumen Exposición de las bases teóricas y metodológicas del Programa de Intervención Arteterapéutica que se desarrolla en dos hospitales públicos madrileños: Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y Hospital Universitario la Paz, en el ámbito de la Salud Mental (Trastorno Mental Grave, Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trauma Complejo); programa que se inscribe dentro del marco del tratamiento terapéutico global que se ofrece a los pacientes.

Introducción La arteterapia suele definirse, en función de los dos términos que le dan nombre, como una vía de trabajo que utiliza el arte con fines terapéuticos. Esta definición a menudo la coloca en una posición imprecisa e incluso confusa, sobre todo si tenemos en cuenta que, desde lo que podríamos denominar desarrollo humano (especialmente en el ámbito de la educación) hasta lo que se considera propiamente psicoterapia, numerosos profesionales no formados específicamente como arteterapeutas utilizan el

74

lenguaje y los procesos artísticos como herramienta de trabajo, y lo hacen con resultados más que satisfactorios. La realidad con la que nos encontramos es que el arte se ha utilizado y sigue utilizándose, en diferentes ámbitos, como medio para alcanzar autoconocimiento, arraigo y cohesión social, regulación emocional, desarrollo de recursos creativos y adaptativos, facilitación de las relaciones interpersonales, empoderamiento, autonomía, capacidad expresiva y comunicativa, construcción identitaria, implicación social, autoconciencia, sentido de trascendencia, etc. De hecho, podría decirse que la arteterapia como tal deriva de la curiosidad e impulso por conocer, explorar, comprender… la forma en que el arte participa de los procesos de desarrollo personal y social del ser humano en toda su extensión, en el contexto de dichas experiencias. De ellas surgió la necesidad de describir una intervención terapéutica que no podía enclavarse plenamente ni en el territorio de la psicoterapia ni en el del arte, pero participaba de ambos. Una

intervención híbrida, que se describió a partir de su disposición sobre el continuo Arte <- -> Psicoterapia. Esta formulación permitió acoger a un espectro de prácticas cuyas diferencias quedaban explicadas en función de las posiciones que podrían ocupar sobre dicho continuo, y dio lugar a dos tendencias que, aun hoy, siguen en la base de muchos planteamientos arteterapeúticos: “el arte en terapia” y “el arte como terapia”. Entendemos que, si bien ambas perspectivas han sido clave en el desarrollo metodológico de la Arteterapia, en la actualidad dificultan e incluso inhiben su conceptualización como disciplina específica, por cuanto la proponen como técnica de trabajo que: se adscribe teóricamente, de forma más o menos explícita, a las distintas escuelas u orientaciones psicoterapéuticas; y se constituye metodológicamente consecuentemente con ellas.


Programa de intervención arteterapéutica en salud mental: posicionamiento arteterapeútico Este tipo de planteamiento tradicional es, a nuestro juicio, excesivamente reduccionista y da lugar a definiciones que van poco más allá de describir el carácter de la relación profesional que se establece (terapéutica), el lenguaje que se utiliza (artístico) y el objetivo que se persigue (terapéutico). Pero además incorporan un grado de circularidad poco clarificador en cuanto a su fundamentación. En este sentido podemos tomar como ejemplo la definición que propone la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia (FEAPA) “Una vía de trabajo específica que utiliza el proceso de creación a través del lenguaje artístico para acompañar y facilitar procesos psicoterapéuticos y promover el bienestar bio-psico-social, dentro de una relación terapéutica informada y asentida a aquellas personas y/o grupo de personas que así lo requieran. Se fundamenta en el potencial terapéutico de la creación artística dentro de un encuadre adecuado, con el objetivo de promover dinámicas de trasformación sobre: la capacitación personal y social, el desarrollo expresivo y creativo, el cambio de posición subjetiva y en su caso, la elaboración sintomática.” Nuestra posición en la práctica se encuentra desmarcada de esta formulación por considerarla insuficiente no sólo para fundamentar teóricamente la arteterapia, sino también para comprender y argumentar su especificidad metodológica. Sostenemos que el arte, entendido como

Práctica/Acción Artística, es siempre un acontecimiento subjetivo recursivo, es decir, que es generado experiencialmente toda vez es generador de experiencia; un acontecimiento que puede además explorarse, transformarse, reformularse y resignificarse como fenómeno relacional construido multidimensionalmente: intersubjetivamente, biográficamente, culturalmente, fisiológicamente, socialmente, estéticamente, etc.

los otros y con el mundo.

Desde esta posición planteamos una intervención terapéutica situada en el ámbito del la metasignificación, en el sentido de articularse como vía para la exploración y comprensión de la forma con que cada persona da y produce sentido (sensosignificado) acerca de lo que subjetivamente denomina “yo” y “realidad”, así como de sus relaciones; y dirigida a procurar la apertura a la exploración, transformación, reformulación y resignificación de otros acontecimientos subjetivos potencialmente recursivos para lo cual:

y deconstructiva, capaz de convocar a aquellas potencias transformadoras, aperturistas y singularizantes que se encuentran presentes en todo ser humano.

de la forma en que ésta se corporeiza artísticamente en la sesión, aceptando y atendiendo a los límites que el propio acontecimiento demarca en cuanto sucesión de momentos presentes. en tanto expresión o emergencia de un conjunto de segmentos experienciales que se presentan integradamente (se actualizan como presencia en ese instante y lugar). artístico, a sumergirnos en él y a explorarlo relacionalmente: relación consigo mismo, con los

a toda Práctica/Acción Artística, tanto como a su condición de impermanencia y a las implicaciones que esta doble dimensión procura. o intersticial de la Práctica/Acción Artística: sus paradojas, ambigüedades, ambivalencias, incertidumbres, etc.

Cabe decir que compartimos plenamente la idea del potencial terapéutico del arte. Sea cual sea su ámbito disciplinar (artes plásticas, música, danza, etc.), el arte ha procurado un plus de bienestar a lo humano desde siempre y en cualquier lugar del mundo. El arte es una vía de comprensión de la realidad interna, externa y relacional del ser humano; una vía de cohesión, de transcendencia, de descarga, de elaboración psíquica; una vía expresiva y comunicativa con un potencial transformador inigualable, prueba de ello es que no ha existido ningún movimiento religioso, político o social que no se haya servido artísticamente de las palabras, imágenes, música, danza, arquitectura… para constituirse. Entendemos que todo lenguaje es un sistema de símbolos, verbales o no verbales, que capacitan al ser humano para expresarse y comunicarse; para comprender, comprenderse y transmitir lo

75


que a través de él se comprende. Y también que sólo cuando un lenguaje se usa con intención y fines artísticos, se produce eso que denominamos Práctica/Acción Artística. En este sentido, sostenemos que lo que llamamos potencial terapéutico del arte, se basa en su potencial integrador; en la capacidad que presenta para integrar las distintas áreas de la experiencia humana en una producción físicopsíquica radicalmente presente, por cuanto sólo puede ser aprehendida sensorialmente, pero también paradójicamente inaprehensible, ausente: que no admite repetición experiencial salvo en lo icónico, y aun aquí se encuentra siempre sometida a imponderables circunstanciales. También que los fines artísticos lo son en relación a una intención, a la forma en que se quiere expresar-representar un contenido subjetivo (cognitivo, afectivo, sensorial, social, etc.) analógicamente y vehiculizado a través de la emoción; y que la esencia o el núcleo de la Práctica/Acción Artística en arteterapia no es el arte, sino la experiencia (senso-psico-relacional) que la convoca. Por otra parte, podría decirse que los seres humanos nos transformamos a través de muchas cosas, y especialmente a través del arte; de modo que el arte y la terapia participan de la misma esencia: ambas son vías, motores, impulsores de cambio, de transformación del ser humano. Con todo ello, es importante señalar que en la praxis, la arteterapia a menudo se encuentra “lastrada” doblemente. En primer lugar por su ligazón con lo

76

artístico: en cuanto a lo que podríamos denominar la productividad o la función del arte (útil Vs. inútil), en cuanto a la naturaleza del sujeto del arte (universal Vs. excepcional), y en cuanto a la conceptualización de Arte como tal (lenguaje Vs. técnica / producto Vs. proceso). Y en segundo lugar por su “psicoterapeutización”, que ha creado la necesidad de recurrir a la verbalización racional para que actúe como revelador de sus aportes terapéuticos (toma de conciencia, darse cuenta, insigh, etc.), es decir, para que la habilite terapéuticamente; y que toma como objetivo el cambio en relación con un contenido (conducta o emoción) que genera malestar (síntoma).

Dentro de esta trayectoria, en septiembre de 2013 comenzó una colaboración con el Hospital Universitario La Paz, dirigida a la intervención con otro tipo de pacientes atendidos dentro del servicio de Psiquiatría: Dolor Crónico y Trauma Complejo. En este caso, como en el anterior, el equipo médico responsable, las doctoras Beatriz Rodríguez Vega y Ángela Palau, es un pilar fundamental.

Arteterapia y salud mental

mental, emocional, fisiológico y relacional de los/as pacientes.

Desde el año 2001, en el Hospital de Día de Psiquiatría (HDP) del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) desarrollamos una línea de trabajo e investigación dentro de la cual se pretende explorar las posibilidades y características que presenta la arteterapia en el tratamiento de los trastornos mentales graves. El proyecto se enmarca desde el año 2007 en un programa de colaboración entre los Departamentos de “Psiquiatría” y “Educación Artística, Plástica y Visual”, de la Universidad Autónoma de Madrid, y ha dado lugar a numerosas contribuciones a congresos y publicaciones, la última de ellas en septiembre de 2014 en el Congreso Mundial de Psiquiatría. El equipo médico, formado por el Dr. Luis Caballero y las doctoras Belén SanzAránguez y Mónica Magariño, es un pilar básico de este programa.

Objetivos La Finalidad o Misión del Programa en ambos hospitales es doble:

desarrollar el campo disciplinar de la arteterapia como vía terapéutica específica en relación con: la comprensión y la integración (cognitiva, emocional, sensorial, social y transcendente) de la experiencia; la transformación, complejización, apertura y expansión por medios artísticos, de la forma en que cada persona se cuenta y da sentido a su existencia; la generación de vías para el desarrollo de otras formas posibles. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio que persiga la máxima expresión en cuanto a la adecuación, idoneidad, ajuste y efectividad de las intervenciones, así como difundir en ámbitos especializados y en toda la sociedad los beneficios y posibilidades de la arteterapia a través de publicaciones, participación


en congresos y jornadas, y cursos de formación. Para ello sumamos a los principios fundamentales de la bioética (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia) los siguientes Valores Esenciales:

no habituales y potencialmente procuradoras de bienestar. Ofrecer un dispositivo comunicacional específico dentro del cual cada participante pueda:

se organizan visual y espacialmente según criterios analógicos, retóricos, simbólicos, intuitivos, subjetivos, imaginativos, etc. propios de cada persona; y vía comunicacional al cauce que se propone para la interacción participante-terapeuta. Son premisas básicas de esta forma de abordaje:

intervención es conseguir que las personas que participan en los talleres experimenten un incremento en su percepción de bienestar. presenta y trabaja de manera congruente con los valores, métodos y objetivos de la Arteterapia. la arteterapeuta atiende, se ajusta, valora, respeta y trabaja a partir de la subjetividad, de los aspectos diferenciales de los participantes, y en cómo éstos se inscriben en sus circunstancias: diagnóstico, origen étnico, condición social, edad, etc. arteterapéutico es siempre un trabajo co-constructivo que implica a participante y arteterapeuta tanto en lo relativo al proceso, como a los objetivos y resultados. Desde esta perspectiva nuestros objetivos son los siguientes: Habilitar un espacio focalizado en la salud que permita: de la experiencia. competencia.

relacionados con la autodeterminación, autorregulación, la seguridad y la confianza.

la

afectosensorial responsable de su malestar: ansiedad, incertidumbre, frustración, dolor, etc.

Desarrollo Entendemos que la arteterapia, tal y como aquí se propone, es una vía de abordaje del sufrimiento psíquico, enfocada al CAMBIO terapéutico a través de la Práctica/Acción Artística; que utiliza el LENGUAJE ARTÍSTICO como vía comunicacional básica y constitutiva del proceso terapéutico. Desde esta perspectiva podemos describir los puntos nodales de la definición: denominamos Cambio Terapéutico a aquel que se produce como resultado de una intervención terapéutica específica y explícitamente consentida, dirigida a producirlo; Práctica/Acción Artística a una acción consciente e intencional sobre una parte de la realidad fáctica que hace que dicha realidad se transforme formalmente en aras de expresar una idea, emoción, relación, etc.; lenguaje artístico a un sistema expresivo-comunicativo constituido por un conjunto de elementos (fundamentalmente no verbales) que

convoca a una experiencia fáctica y mental aquí y ahora, y se orienta a generar soluciones a problemas concretos. implica a la persona desde su singularidad y favorece la utilización de todo aquello que la experiencia trae en relación con otras experiencias pasadas, así como a emociones, creencias, sensaciones, expectativas, etc. propios recursos, capacidades y fortalezas, y que la intervención terapéutica consiste justamente en expandir o abrir la experiencia hasta el punto en que le sea posible encontrar aquellas que resulten operativas, ponerlas en juego, impulsarlas, desarrollarlas y hacerlas viables para poder así afrontar el proceso de cambio. En este sentido la intervención se dirige a poner en juego áreas personales e interpersonales conscientes y NO CONSCIENTES (olvidadas, disociadas, automatizadas, inhibidas, culturales, etc.).

77


La relación terapéutica La arteterapia se basa en una relación terapéutica sostenedora que opera desde la confianza en que cada participante es el motor de su proceso e implica: proceso de creación, que incluye la idea de que se desarrolla espontáneamente, en respuesta a cuestiones, demandas o problemas propios de la subjetividad del/a creador/a (internos). Esta consideración impregna el proceso arteterapéutico e implica un arteterapeuta activo que pone su propia subjetividad a disposición de la subjetividad del participante a fin de generar un encuentro intersubjetivo no intrusivo, demandante o exigente externamente. activamente valorarse como ser único, diferenciado y singular, toda vez necesita encontrar un lugar en el mundo, sentirse valorado o singularizado positivamente por los otros. Esto implica la cualificación del espacio arteterapéutico como espacio de individuación y libre de juicio o amenaza; apto para la apertura, la aceptación, el amor y la curiosidad. promover-movilizar recursos saludables en el/la participante observa, atiende y trabaja con lo que cada participante pone en juego. en su beneficio aquello que el arteterapeuta y el dispositivo le ofrecen, acepta el juego y le da sentido incorporándolo a la experiencia en su doble dimensión artístico-terapéutica.

78

Desde el punto de vista diferencial y atendiendo a estos principios teóricos, la arteterapia presenta algunas características propias de este tipo abordaje terapéutico: opera a partir de un alejamiento o desactualización de lo real objetivo, lo que incluye la desidentificación de elementos provenientes del discurso lógico; supone la puesta en juego de una doble dimensión fáctica y mental no excluyentes, que abocan a un interjuego o dialógica altamente significativa, por la que los cambios en lo formal reenvían a cambios en lo mental y viceversa; implica la coexistencia de una dimensión simbólica y otra indicial, lo que permite una atención simultánea al desarrollo transversal y longitudinal del proceso, así como un fondo o soporte de continuidad sobre el que poder evolucionar un contenido versátil; la inmersión en el acto de crear en tanto disposición a un encuentro con algo distinto de lo habitual, pero también de lo ideal; la generación de percepciones internas conscientes, que aporten contenido emocional significativo a lo externo; la posibilidad de desarrollar una forma de abordaje terapéutico inscrita en una experiencia natural (no artificial), valorada socialmente y no psicologizada, dentro de la cual sea posible que cada participante explore y ponga en juego todos sus recursos (personales), incluidos aquellos a los que dan acceso los síntomas o malestar, a fin de convertirlos en promotores de salud.

Aspectos clave La arteterapia introduce en el ámbito del trabajo con el sufrimiento psíquico algunos elementos que

la convierten en un potente coadyuvante en los tratamientos estándares de la enfermedad mental, especialmente en aquellos casos en los que las vías habituales son poco eficaces. En primer lugar podríamos hablar de un Cambio de Perspectiva o puesta en juego de un área de bienestar y trabajo en la dirección de expandirla. Un área de experiencia que se presenta como sumatorio de varias experiencias conocidas: facilidad + “infantil” + no juicio + no expectativa. La facilidad y el no juicio son, a menudo, aspiraciones legítimas que sólo encontramos cuando nos remontamos a etapas infantiles de la vida, y se suelen encontrar vinculadas al juego; la no expectativa se presenta como “de doble filo”, pertenece también a la experiencia infantil pero suele encontrarse formando parte de la actual con un sentido inhibitorio, negativo, vinculado a sentimientos de incapacidad, incompetencia o impotencia. En segundo lugar nos referiríamos a un Cambio de Foco Atencional dentro del campo terapéutico, en el sentido de la habilitación de un espacio mental “libre”, no ligado a la resolución de un problema concreto (por ejemplo un síntoma). Esto implica la posibilidad de experimentar, explorar y desarrollar recursos que faciliten procesos de cambio, trabajando con las posibles inhibiciones (emociones, prejuicios, anticipaciones, etc.) y consolidando los recursos. El proceso de creación de un “objeto” artístico supone inevitablemente la disposición intencionada hacia una experiencia de transformación e incide en varios niveles que operan simultáneamente en todo proceso de cambio:


En tanto artístico se cualifica a partir de los procesos de exploración, expresión y creación artística a los que dispone.

Dispositivo El dispositivo que proponemos se enclava inequívocamente en el ámbito terapéutico, y propone un encuadre basado en la concepción de la arteterapia descrita en los párrafos anteriores. Dicho encuadre se ajusta bien al formato de Taller y a lo que hemos dado en llamar Interacción Arteterapéutica, siendo ésta la dinámica que se produce en virtud de todo elemento comunicacional (intervención) que el arteterapeuta introduce en el dispositivo. Podría decirse que el dispositivo se encuentra constituido como lugar de encuentro entre dos espacios psíquicos: el artístico y el terapéutico. Y que para que tal encuentro pueda producirse, el arteterapeuta ha de poder sostener, encarnar la dinámica. El movimiento por el cual ambos espacios configuran un tercero es lo que hemos dado en llamar co-fluencia. Es tarea del arteterapeuta la de asegurarse que en todo momento dicha co-fluencia existe, de lo contrario estaríamos en un dispositivo de otro tipo. Esta dinámica nuclear del proceso supone la existencia sostenida, simultánea y mutuamente fundante de las dos dimensiones psíquicas, cada una de las cuales opera en un espacio mental.

En este sentido el dispositivo se presenta como lugar para el desempeño de prácticas que implican logro, transformación y reconocimiento social; el desarrollo de recursos creativos como flexibilidad, fluidez, detección de problemas, pensamiento divergente, etc.; y una actitud regida por la autonomía, la autodeterminación y la responsabilidad. En tanto terapéutico remite a procesos de cambio intra e interpersonales, al despliegue de la Espontaneidad por oposición a la Reactividad, al manejo o regulación de movimientos emocionales relacionados con la ansiedad, la frustración, la ambigüedad y la incertidumbre; al desarrollo de vías comunicativas y adaptativas funcionales y a la generación de dinámicas vinculares sostenedoras. Pero sobre todo, y como elemento fundamental, el encuadre arteterapéutico favorece la integración de las diferentes áreas que componen la experiencia, lo que permite una compresión más clara de la realidad (interna y externa), la posibilidad de dar sentido a aquello que resulta inefable y el desarrollo de un continuo existencial más ligero, aprehensible, flexible y confiable. Todo lo cual resulta de alto valor coadyuvante para los tratamientos psicoterapéuticos.

Sufrimiento mental grave El sufrimiento mental grave puede generar

dificultades de difícil abordaje a través de los medios convencionales. A menudo sucede que la psicoterapia presenta grandes limitaciones cuando se trabaja con personas con niveles moderados o graves de desestructuración del pensamiento, así como cuando se abordan problemáticas que han cursado o cursan con episodios disociativos. Actualmente son muchas las voces que abogan por planteamientos terapéuticos que contemplen los procesamientos denominados de abajo a arriba, con un carácter inductivo más que lógico deductivo. Entre las dificultades más importantes podemos encontrar:

integrar diferentes áreas de experiencia. experiencia. al sí mismo a estados de alerta. y/o del pensamiento lógico.

Factores terapéuticos específicos AT La arteterapia se enmarca en los formatos de trabajo de abajo a arriba, y dentro de ellos presenta unas características específicas derivadas sobre todo del lenguaje que utiliza. El lenguaje visual resulta radicalmente diferente al resto de lenguajes, por cuanto se desarrolla en el espacio y no en el tiempo. Este hecho supone un cambio de paradigma

79


expresivo que a menudo no se tiene en cuenta, o trata de sortearse convirtiendo el texto visual en una especie de jeroglífico a descifrar, para de esa forma someterlo a las leyes del discurso verbal.

y cambio en lo real (interno y externo).

El texto visual es siempre global, sus diferentes elementos se relacionan entre sí gracias a cualidades que tienen que ver con distancias, texturas, colores, formas, tamaños, disposición, etc. Un cambio en cualquiera de ellos es un cambio inmediato en el conjunto, y en él el vacío (el silencio) se convierte en un elemento altísimamente presente, significativo y natural, que no es necesario llenar.

realidad, que pertenece a la realidad externa pero su existencia como real depende de la realidad interna (por ejemplo un paisaje).

El texto visual impacta en el psiquismo de forma inmediata, primero como percepto sensorial, luego emocional y por último racional. Es fácil relacionarse con él sin necesidad de otorgarle un significado cerrado (certero) y, lo que es más importante, deja libre la subjetividad y no obliga a consensuar significado. Permite por ello juegos paradójicos como: mostrarse ocultándose, implicarse distanciándose o singularizarse pasando desapercibido. Todo ello resulta enormemente útil cuando se trabaja con personas cuyo sufrimiento psíquico lleva a la percepción de la realidad en términos de peligro, incomprensión, inconsistencia o vacío.

que utiliza la doble dimensión fáctica psíquica del proceso para movilizar al segundo a partir del primero, mucho más seguro y fácilmente contenible.

A través de la arteterapia es posible:

resignificación.

a comprender o conocer al otro. todo de intensificaciones analógicas. comprender o compartir el mismo significado. entrenamiento de recursos y capacidades tanto como la autorregulación y la integración experiencial.

al otro frente a un puente que me permita el acceso. cosas que pueden suceder.

Estrategias metodológicas

En este sentido es posible también realizar movimientos exploratorios acerca de las propias producciones artísticas: de su alcance y su impacto en los otros.

Cambio de posición: trasposición del mundo del enfermo al mundo del artista. Desde esa posición es posible encontrar lugares en los que quepan todo tipo de subjetividades, en los que las cosas tengan sentido más allá de la lógica, y en los que la “normalidad” es no serlo. Desde aquí es posible comenzar a realizar movimientos exploratorios y comprensivos en dos direcciones:

Conclusiones

espacial, metafórico, intuitivo, holístico y simultáneo.

percibe, se representa y se moviliza.

que implica:

al entorno.

80

Trabajo con la empatía. A menudo encontramos que la empatía es uno de los aspectos más difícilmente trabajables en el ámbito del sufrimiento mental grave, en este sentido es posible sortear los problemas derivados por ejemplo del aislamiento, y comenzar a realizar movimientos más sutiles:

Tras más de 10 años de trabajo asistencial e investigación, se evidencian algunos aspectos que consideramos de interés:


arteterapéutico no son extrapolables a otros dispositivos. la intervención permite que las elaboraciones que se producen resulten fácilmente apropiables y generalizables a otros contextos. temporalidades diferenciadas y comprometidas (intra e intersiones) que favorece movimientos de consolidación de emergentes terapéuticos. autorregulación del aprendizaje (planificación, evaluación, aplicación y transferencia a situaciones nuevas), propios de los procesos de creación, son clave en el desarrollo de la singularidad y capacidad integradora de los participantes. la que la exigencia y el juicio previos no resultan factores determinantes, favorece la apertura a la experiencia y da lugar a un ejercicio de exploración y resignificación, que facilita la desidentificación y por lo tanto el cambio. nuclear para el despliegue de dicha área, y esto implica un jugar-se espontáneo y comprometido de la persona; el desarrollo de una fluencia que se genera en el encuadre en relación a la presencia del arteterapeuta; que ha de permear el dispositivo; y sin la cual no encontramos que pueda haber trabajo alguno. En cuanto a los beneficios encontrados como coadyuvante del tratamiento terapéutico en el que se inscribe, encontramos que:

La arteterapia resulta una vía altamente eficaz para desarrollar recursos que los déficit cognitivos y socioemocionales (deterioro de la conducta socioemocional), también en cuanto a la capacidad de discriminar, reflexionar, analizar y plantear soluciones a problemas concretos de forma no estereotipada. En relación al cambio, permite realizar movimientos de interiorización-exteriorización y obtener perspectivas diferentes desde las que sean posibles dinámicas más adaptativas de transformación y cambio; y sobre todo desarrolla la capacidad de integrar (emociones, pensamientos, deseos...) desarrollando formas de actuación que favorezcan la autorregulación y por lo tanto la interacción social.

En relación con la capacidad de adaptación: detección de problemas / búsqueda de soluciones. En relación con la flexibilidad (VS literal, concreto, rígido) en todos las áreas. En relación con la capacidad de apertura: a nuevas experiencias y posibilidades.

Áreas de especial significación El programa de trabajo que proponemos se articula sobre una base constante (repetida) y compleja sobre la que además, progresivamente, se van produciendo cambios. De esta manera se produce un constante ejercicio de adaptación a: reto.

Los pacientes verbalizan como beneficio más importante la “distracción” y la describen como un “dejar los pensamientos sintomáticos y pasar a pensar en arte”, esto puede explicarse desde la perspectiva del cambio de foco:

Beneficios observados emocionales, sensoriales y relacionales.

creación.

personalidad resiliente.

posibilidad-apertura.

ambivalencia.

Áreas de especial significación

por ejemplo incertidumbre con bienestar a través del juego (reto, sorpresa, novedad, satisfacción, etc.) y resultan eficaces vías de intervención.

La intervención se ha observado especialmente significativa en algunos aspectos:

81


Claves diferenciales HDP/Museo acelerando los procesos arteterapéuticos evolución psicopatológica. cualitativamente) imaginario del artista. contenedor de representaciones múltiples.

Claves diferenciales

cualitativamente) imaginario del artista. contenedor de representaciones múltiples.

82

y la


Arte y salud: construyendo un espacio de conocimiento híbrido NOEMÍ ÁVILA VALDÉS navila@ucm.es Abstract En España, las relaciones entre Arte y Salud aún no están demasiado definidas. En los últimos diez años se han venido realizando propuestas y acciones desde diferentes ámbitos (desde instituciones culturales y museos, desde asociaciones y fundaciones y desde universidades), pero en cualquier son en su mayor parte experiencias o programas puntuales o aún no demasiado establecidos o desde luego no sistematizadas. Todas estas experiencias de base, han de trasladarse a estrategias ascendentes y la universidad debe ser una de las responsables en generar estas estrategias ascendentes, que permitan a través de programas de educación superior (Grado, Máster y Doctorado) abrir nuevos cauces en este espacio de acción. La universidad ha de responsabilizarse de estas estrategias , que no son otras que las de convertir la experiencia en conocimiento, y no solo eso, sino de trasmitir estas formas de conocimiento a estudiantes que puedan desarrollar y madurar proyectos propios

y en colaboración e ir disponiendo de profesionales especializados en este ámbito.

artístico nuevas visiones y herramientas de conexión con la persona.

Con esta ponencia se pretende explicar como desde la Universidad Complutense de Madrid, en concreto desde el proyecto curArte I+D, se han trazado estas estrategias para definir el Arte y la Salud como un área o espacio de conocimiento híbrido pero legítimo para la investigación académica y la formación de futuros profesionales especializados en esta área.

Es esta relación la que hemos venido a definir como un espacio híbrido de conocimiento, donde intereses, proyectos y profesionales convergen. Intentar hacer una definición de lo que se entiende por este binomio arte y salud sería demasiado complejo, pero sí podemos pensar en la construcción de un espacio común de intercambio que genere conocimiento que a su vez permita mejorar nuestra sociedad.

Introducción Las relaciones entre el arte y la salud siempre han existido, habiendo sido variadas y complejas, desde el arte como instrumento en la representación del cuerpo sano y el cuerpo enfermo, pasando por el arte como terapia alternativa en enfermos mentales, hasta los hospitales como contenedores de importantes obras de arte. Esta extraña simbiosis arte-salud no deja de ser compleja a la vez que potencialmente muy interesante para ambos ámbitos, el arte ha encontrado nuevos espacios en los que desarrollarse y la salud ha encontrado en lo

Fig. 1. Talleres en la Ciberaula del Hospital U. 12 de Octubre de Madrid. Fotografía de Javier Mancebo

83


Objetivos Este texto debería partir de una primera cuestión: ¿cómo definir este espacio híbrido de conocimiento (Arte-Salud)? Como ya se ha comentado antes, intentar partir de una definición es quizá más complejo que plantearse las cuestiones que precisamente nos hacen difícil esta definición, para entender la realidad de este campo de trabajo estudio e investigación. He aquí, pues, cuatro aspectos que nos permiten entender la realidad y la complejidad en la que nos movemos: Fig. 2. Talleres en la Ciberaula del Hospital U. 12 de Octubre de Madrid. Fotografía de Javier Mancebo

del arte y la creación. proyectos de Arte y Salud.

Partiendo de este punto, y pensando más en la construcción de un espacio híbrido de conocimiento y no tanto en una definición del mismo, planteamos este texto a partir de los siguientes tres objetivos:

ser tratados. Solo con estos cuatro aspectos nos podemos hacer una idea de la inmensa complejidad y variables que pueden surgir a la hora de manejarnos en este ámbito. Pero es precisamente este espacio de variables lo que lo hace potencialmente tan interesante.

(internacionales y nacionales) que han planteado las bases del Arte y la Salud. de base que se han llevado a cabo en nuestro país en este ámbito en los últimos años. diseñar, implementar e invertir en proyectos de esta índole, como beneficio y bienestar de la misma.

Material y métodos Comenzaremos con el primer punto, la revisión de los principales antecedentes y referentes

84

(internacionales y nacionales) que han planteado las bases del Arte y la Salud, y sin duda, uno de los primeros antecedentes al que tenemos que recurrir es al tenemos que al Center for Arts and Humanities in Health and Medicine (CAHHM) dependiente de la escuela Multidisciplinar de Salud de la Universidad de Durham del Reino Unido. Desde el 2000, CAHHM ha centrado sus investigaciones en establecer las relaciones entre las humanidades, las artes y la práctica médica y de cuidado de la salud. Una de las consideraciones fundamentales para iniciar sus trabajos fue la de reconocer la creciente diversidad de la presencia del arte en las prácticas de salud: desde las mejoras ambientales de los espacios, pasando por beneficios terapéuticos u otro tipo de propuestas artísticas y creativas más abiertas. El resultado en este país es una inmensa red de contactos, asociaciones, artistas, profesionales, etc., que generan una creciente y continua actividad cultural y artística siempre en torno a estas relaciones entre el arte y la salud, la National Network for the Arts in Health (Ávila, 2013). Pero también podemos encontrar antecedentes en otros países como EEUU, Australia o Canadá con redes de colaboración bastante similares y centros especializados, como el Center of Art in Medicine (http://www.arts.ufl.edu/cam/) de la Universidad de Florida, el Arts Health Network de Canadá (http://artshealthnetwork.ca/) o el Arts and Health en Australia (http://www.artsandhealth. org/). Es interesante en este punto añadir, que todos estos antecedentes internacionales se han ido configurando en estos pocos años en referentes gracias al esfuerzo por crear bases de datos que


permitan ordenar y sistematizar las acciones (casi todas ella dependientes de movimientos sociales, comunitarios o culturales) y generar unas redes estables de intercambio y también por el esfuerzo de vincular estas redes a centros de investigación (universidades, centros de especialización, etc.) que han permitido sostener e ir dando relevancia a los resultados de estas intervenciones. En este ejercicio de ordenar, el esquema que se muestra a continuación, conocido como el Diamante del Arte y la Salud (McNaughton et al. 2005), nos permite encajar a todos los agentes de los que se ha hablado hasta aquí, y entender mejor el punto de partida de ese texto: la construcción de un espacio de conocimiento híbrido:

Fig. 3. Diamante del Arte y la Salud. McNaughton et al. 2005

En España, las relaciones entre el arte y la salud hasta hace menos de una década han sido bastante escasas o al menos poco reconocidas y registradas. Pero en los últimos años acciones e intervenciones han cambiado este panorama.

Hoy mismo podríamos hacer una recopilación de todos ellos y encontraríamos propuestas desde iniciativas de hospitales o centros de salud, propuestas de asociaciones y colectivos, Museos y Centros de arte que colaboran o intervienen en diferentes contextos de salud, universidades y grupos de investigación específicamente orientados en esta línea, organismos e instituciones de carácter público o privado que invierte en este tipo de proyectos. Pero antes de continuar desarrollando estas propuestas, sería interesante encontrar a nivel nacional, los referentes o bases a partir de los cuales se ha comenzado a construir este nuevo espacio de conocimiento. Y aunque muchas de estas acciones e intervenciones han sido registradas por los responsables o autores de las mismas, podríamos en este punto hacer mención de dos textos que (como bien se ha indicado anteriormente), se escribieron dentro de este intento de revisar, ordenar y sistematizar las acciones que se estaban realizando hasta el momento: Art en contextos sanitaris, publicado por Trans Art Laboratori en 2009 y Arte en contextos de Salud (Monográfico de la Revista Arte, Individuo y Sociedad) publicado en 2011. Continuemos ahora con el segundo punto planteado en este texto, hacer constancia de las acciones y experiencias de base que se han llevado a cabo en nuestro país en este ámbito en los últimos años. Como ya se ha apuntado en el apartado anterior, estas acciones y experiencias podrían agruparse así:

en estos temas propuestas en contextos de salud línea específica privado que invierten Podríamos en este apartado comenzar a rellenar cada uno de estos bloques con todas las acciones y propuestas y hacer una descripción sistemática de todas ellas, pero este sin duda sería un ejercicio muy interesante para el desarrollo de una completa y compleja base de datos. Como elaborar esta base de datos no es el caso en este texto, se ha considerado más interesante reflexionar en torno a los objetivos que todas estas acciones y proyectos parecen desempeñar. Si la intención de este texto y de esta reflexión es trabajar en torno a la idea de generar un espacio híbrido de conocimiento, sería interesante revisar los objetivos que estas experiencia y acciones se plantean pues serán sin duda, un indicador de la clase de conocimiento que podremos ir extrayendo a medida que estas intervenciones se vayan asentando y sistematizando. Angus (2002) recoge en uno de los primeros informes sobre las propuestas de arte y la salud en Reino Unido, algunos objetivos potenciales del Arte y la Salud, y que sin duda nos permiten entender la dirección de todas estas acciones:

85


de la salud en procesos de participación y ambientes no amenazantes de mutuo respeto

participación expresar sus necesidades con la salud y lo social

Revisados estos objetivos potenciales en los que convergen todas estas propuestas, un paso más para continuar trabajando en este ejercicio de sistematización y organización de las acciones llevadas a cabo hasta ahora sería organizarlas en torno a las posibles siguientes categorías de análisis: personal que participa, tipo de pacientes o usuarios, financiación, grado de continuidad, etc.

Como ya se planteaba en la introducción, la universidad ha de responsabilizarse de estrategias, que no son otras que las de convertir la experiencia en conocimiento. Congresos, reuniones científicas, publicaciones periódicas, etc. Son los vehículos para la transmisión de estos avances en la comunidad científica, sin dejar de lado los mecanismos de divulgación que hacen accesible a la sociedad estos nuevos avances en el ámbito del arte y la salud. Una de las principales estas estrategias es la de trasmitir estas formas de conocimiento a estudiantes que puedan desarrollar y madurar proyectos propios y en colaboración e ir disponiendo de profesionales especializados al servicio de la sociedad. No hay que olvidar que un nuevo campo de especialización abre nuevas posibilidades profesionales a titulados en artes: se abren nuevos espacios permanentes para el Arte (como por ejemplo el Hospital de Denia), se desarrollan acciones en espacios públicos (no legitimados para el Arte hasta ese momento), se programan actividades “Bedsite” (para profesionales de la educación artística y la arteterapia), surgen nuevas convocatorias de Arte (concursos, certámenes, etc.), se diseñan proyectos colaborativos con el personal sanitario, etc.

Resultados El último punto a tratar en este texto, la transferencia a la sociedad las potencialidades de diseñar, implementar e invertir en proyectos de esta índole, como beneficio y bienestar de la misma.

86

Y aunque este texto tiene como intención hacer una reflexión general de cómo se ha ido configurando este espacio híbrido del que venimos hablado, también pretende hacer referencia a como el grupo de investigación al que pertenece la autora, ha ido formando parte de esta construcción. Por ello, en este apartado de resultados, nos gustaría añadir como desde la Universidad Complutense de Madrid, en concreto desde el proyecto curArte I+D,

Fig. 4. Talleres en la Ciberaula del Hospital U. 12 de Octubre de Madrid. Fotografía de Javier Mancebo

se han trazado estas estrategias para definir el Arte y la Salud como un área o espacio de conocimiento híbrido pero legítimo para la investigación académica y la formación de futuros profesionales especializados en esta área. Para ello, se ha seleccionado un cuadro resumen (Ávila 2014), que ha sido, de nuevo, un intento de sistematizar todas las acciones, resultados, y artículos publicados desde el año 2003, en el que este grupo de investigación comenzó a trabajar en esta línea:


INTERVENCIÓN /PERFIL DEL USUARIO-PACIENTE

DESCRIPCIÓN / ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES RELACIONADAS / LUGAR DE ACTUACIÓN

Talleres de creatividad y educación artística (Niños)

Talleres con material de juego creativo para niños hospitalizados (Ávila, 2005)

Talleres de estampación no tóxica (Niños y adolescentes)

Talleres de estampación no tóxica con tintas estampación al agua y no tóxicas, Papeles y soportes: cartones, acetatos, papel, etc. Herramientas: barems, etc. (Albar, 2011)

Talleres de Creación de Videojuegos (Niños y adolescentes)

Talleres a partir del Software “Game Maker” (Perandones, 2011)

Talleres con materiales hospitalarios (Niños y adolescentes)

Talleres de arte con materiales hospitalarios: mascarillas, betadine, vendas, botes de orina, envases jeringuillas, sábanas, etc. (Moreno, 2011)

Talleres de tuneo y customización (Niños y adolescentes)

Talleres para generar un prototipo figura humana, para ser intervenida posteriormente a partir de diferentes técnicas artísticas. Realizado en los siguientes materiales: Madera dura, Madera blanda, Cera de modelaje, ABS, Polyacetal. La figura humana se concibe como muñeco articulado que se podrá variar a través de intervenciones plasticas y además servirá como soporte para generar piezas audiovisuales. (Zapatero, 2011)

Talleres de Cine y Animación en el Hospital (Niños y adolescentes)

Camallete de cine. Maletín para el desarrollo de piezas de animación audiovisual (Antúnez, 2011) El camallete de cine está formado por un maletín que se transforma en espacio de trabajo para la realización de piezas de animación audiovisual. Hospital U. Gregorio Marañón de Madrid

Talleres de Creación Contemporánea (Adolescentes) y Programa de Artistas Emergentes en el Hospital (Adolescentes)

Programa de talleres de educación artística y arte con adolescentes hospitalizados (Pascale, 2007, Acaso et al., 2011, Megías, 2012; Megías, 2011).

87


INTERVENCIÓN /PERFIL DEL USUARIO-PACIENTE

DESCRIPCIÓN / ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES RELACIONADAS / LUGAR DE ACTUACIÓN

Programa de Arte y Participación en el hospital (Adultos)

Programa para dinamizar la Biblioteca de Pacientes del hospital a partir de sesiones y diálogos sobre arte con pacientes, personal, familiars, etc. (Cano, 2011; Cano, 2013)

Programa de Arte (Mayores con Alzheimer y otras demencias)

Programa de arte contemporáneo con personas mayores, con talleres de ténicas fotográficas alternativas, fotografía digital, etc. (Ullán, 2011; Ullán, 2012)

Programa de talleres con niños hospitalizados para estudiantes de Bellas Artes y Educación (Niños)

Talleres de arte para dinamizar la Ciberaula del hospital, realizados por estudiantes universitarios de Bellas Artes y Educación.

Tabla 1: Resultados de las investigaciones del Proyecto curArte I+D, 2004-2012

88


A todas estas acciones recogidas en esta tabla, habría que añadir las que se han venido realizando en los dos últimos años, a través del convenio firmado con el Organismo Autónomo Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, que ha permitido al grupo de investigación trabajar en ámbitos de prevención de la salud, y colaborar de forma muy directa con los profesionales especializados de este ámbito. (Ávila et al., 2014). Conclusiones: Por último, y para concluir esta reflexión sobre el Arte y la Salud como espacio híbrido de conocimiento, sería interesante continuar trabajando en los siguientes cuatro puntos: · Generar una infraestructura de base (comisiones, comités, institutos especializados en Arte y Salud) · Generar un intercambio y comunicación a través de redes de conocimiento · Promocionar la educación en el ámbito y la especialización (grados, másteres, doctorados) · Generar un campo de documentación e investigación (revistas científicas y académicas)

Referencias Bibliográficas · Acaso, M., Antúnez, N., Ávila, N., García, M., Gutiérrez, T., Megías, C. y Moreno, C. (2011). Contemporary art as a resource for learning about human rights: a case study of the use of the Placenta Methodology with hospitalized adolescents. Journal JRAC, 1, 35-47 · Albar, J. (2011). Diseño y desarrollo de técnicas alternativas artísticas y creativas con adolescentes en ámbitos hospitalarios [tesis doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Albar, J. y Martínez, A. (2011). Talleres de estampación no tóxica con niños y adolescentes discapacitados. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 69-75. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36744 · Angus, J. (2002). An enquiry into posible methos for evaluation arts in Health Projects. Inglaterra: CAHHM. · Antúnez, N. y López, L. (2011). Camalletes de cine. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 99-108. http://dx.doi. org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36747 · Ávila, N. (2005). Diseño y desarrollo de recursos on-line: aplicaciones virtuales de arte infantil en contextos hospitalario [tesis doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Avila, N. y Acaso, M. (2011). Una profesión reconocida en contextos de salud: la educación artística. Arte, Individuo y Sociedad, 23 (Num. Especial), 19-27. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36740 Ávila, N., Antúnez, N. y Acaso, M. (2011). La educación artística en el contexto hospitalario en España: formación, investigación y evaluación de especialistas en el área. Magister, 24, 65-76. · Ávila, N. (2012). Talleres de Arte con adolescentes hospitalizados. Seis experiencias en psiquiatría. Editorial Académica Española · Ávila, N. (2013). Un modelo de integración de Arte y Salud en España: el proyecto curArte I+D. Hacia la Promoción de la Salud, 18, No.1, 120 – 137 · Ávila, N. (2014). Talleres de arte en contextos sanitarios: primeras acciones para generar un campo de estudio sobre las relaciones entre Arte y Salud en España. Investigación y desarrollo, Vol. 22 No.2 ·Ávila N, et al. (2014). Arte, salud y prevención: primeras colaboraciones. Gaceta Sanitaria. Disponible en: http://dx.doi. org/10.1016/j.gaceta.2014.07.002 · Belver, M.H. y Ullán, A. (2010). Simbolic environmental mediator en health settings: the role of art in the humanization of children´s hospital. Arte, individuo y sociedad, 22, 73-8 · Belver, M.H. y Ullán, A. (2011).Art in a Spanish children’s hospital. Arts & Health: An International Journal for Research, Policy and Practice, 3:1, 73 – 83. · Cano, M. G. (2013). Arte, contexto y participación. El hospital como espacio artístico. [Tesis Doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Clift, S., et al. (2009). The state of arts and health in England. Arts & Health, 1(1): 6-35. · Everitt, A., Hamilton, R. (2003). Arts, health and community: A study of five arts in community health projects. Durham: Centre for Arts and Humanities in Healthcare and Medicine, University of Durham; · García, M.G. (2011). Arte Contemporáneo y participación: La reflexión y el diálogo como generadores de distracción positiva. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 109-122. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36749 · Macnaughton, J., White, M., Stacey, R. (2005). Researching the benefits of arts in health. Health Education: 105(5), 332–339.

89


Referencias Bibliográficas · Megías, C., Morales, E., Sacristán, R., Claremi, C. y Orozco, A. (2011). Programa con artistas emergentes. (20)Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 55-67. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36743 · Megías,C. (2012). Estrategias participativas en arte y educación. Un estudio de caso con adolescentes hospitalizados [tesis doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Cano, M. G. (2013). Arte, contexto y participación. El hospital como espacio artístico. [Tesis Doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Clift, S., et al. (2009). The state of arts and health in England. Arts & Health, 1(1): 6-35. · Everitt, A., Hamilton, R. (2003). Arts, health and community: A study of five arts in community health projects. Durham: Centre for Arts and Humanities in Healthcare and Medicine, University of Durham; · García, M.G. (2011). Arte Contemporáneo y participación: La reflexión y el diálogo como generadores de distracción positiva. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 109-122. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36749 · Macnaughton, J., White, M., Stacey, R. (2005). Researching the benefits of arts in health. Health Education: 105(5), 332–339. · Megías, C., Morales, E., Sacristán, R., Claremi, C. y Orozco, A. (2011). Programa con artistas emergentes. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 55-67. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36743 · Megías,C. (2012). Estrategias participativas en arte y educación. Un estudio de caso con adolescentes hospitalizados [tesis doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Moreno, C., Abad, J. y López, L. (2011). Talleres de arte de reciclaje con materiales hospitalarios. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 135- 152. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36751 · Pascale, P. y Avila, N. (2007). Una experiencia de creatividad con adolescentes hospitalizados: unidad de psiquiatría de adolescentes del Gregorio Marañón. Arte, Individuo y Sociedad, 19, 207-246 · Perandones, E. (2011). Creando videojuegos hospitalarios: Taller “Aventura en el hospital”. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 41-53. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36742 · Perandones, E. (2011). El videojuego en los hospitales: diseño e implementación de actividades y formación de educadores [tesis doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Roselli, M. (1999). Visual art in hospitals. Siena: Fondazione Giovanni Michelucci. · Ullán, A. (2011). Una experiencia de educación artística contemporánea para personas con demencia. El proyecto AR.S: arte y salud. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 77-88. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36745 · Ullán, A. y Belver, M.H. (2004). Los niños en los hospitales: espacios, tiempos y juegos en la hospitalización infantil. Madrid: Ediciones Témpora. · Ullán, A. y Belver, M.H. (2012). Contributions of an artistic educational program for older people with early dementia: an exploratory qualitative study. Dementia [Internet]. [citado 08 dic 2012]. Disponible en: http://dem.sagepub.com/content/ early/2012/01/09/1471301211430650 · VVAA (2009). Art en contextos sanitaris. Barcelona: TransA _ rt_Laboratori/Programa art-sanitat. · Zapatero, D. y Agudín, V. (2011). Tuning: Personalización de objetos o creación de objetos. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 89-97. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36746

90


Arte, contexto y participación. Los espacios de salud como espacios artísticos y el arte como investigación MARTA GARCÍA CANO martag02@ucm.es “El arte debería ser capaz de contribuir al fortalecimiento de las esferas ciudadanas y la participación de sujetos, formas y espacios diferentes”. Deway, J.

Resumen Desde la sociedad del conocimiento y la necesidad de intercambio, colaboración y constante aprendizaje entre disciplinas, el artista ha rebasado los límites de lo que tradicionalmente se ha entendido por Bellas Artes. Lo que algunos autores denominan arte de contexto está directamente relacionado con las prácticas artísticas de participación y colaboración el deseo de los artistas de desvincular el arte de la institución y el mercado, para implicarse en formas de transformación social. Estas prácticas hoy, se presentan como espacios transdisciplinares en los que el artista produce procesos que aportan conocimiento más allá del arte. El artista, al preocuparse por la realidad que le rodea, implica a personas y se adentra en otros contextos. La necesidad de conocerlos le hace afrontar muchas de sus tareas acercándose a estrategias y modos

(metodologías) de las ciencias sociales, para de ese modo, poder intervenir desde la complicidad y la complejidad del contexto y quienes lo forman, a la vez que desde la libertad de quien no tiene que atenerse al corsé de lo científico. El contexto salud es uno de ellos y los paradigmas desde los que el artista puede intervenir no han de reducirse a procesos plásticos, pueden ser utilizados como formas de investigación y de conocimiento que desde otras perspectivas generan otras posibilidades no pensadas o escondidas, otros caminos, que en definitiva nos llevan al objetivo de todos, la mejora de la calidad de vida. Una biblioteca en un hospital que se transforma en un pulmón, un puente entre lo de afuera y lo de adentro. Instalaciones en el hospital de Denia que responden a procesos de participación. Una colaboración en un centro de prevención y promoción de la salud trabajando con mujeres mayores. Son ejemplos que han arrojado propuestas de transformación desde acciones agenciadas a la investigación acción participación y se han constituido en prototipos.

Introducción La sociedad del conocimiento y las Bellas Artes. Haciendo un muy breve resumen de lo que La Unesco, en su informe “hacia las sociedades del conocimiento” del 2005 analiza y contestando a la pregunta ¿qué queremos decir cuando hablamos de sociedad de conocimiento y qué es lo que implica ésta?, se puede decir de ésta que aborda el conocimiento como una producción a través de experiencia, asumiendo que ésta, está ligada a la subjetividad y el aprendizaje continuo, en la cual, la educación y la participación se constituyen como elementos fundamentales del proceso de innovación, haciendo hincapié en la dimensión social de la creatividad. Así, la sociedad del conocimiento no se refiere sólo a la mayor producción de éste, si no a la forma en que éste se entiende y produce. Se trata de una sociedad marcada por la disposición de poner en cuestión las percepciones, suposiciones y expectativas socialmente aceptadas (Krüger, 2006), lo que a priori modifica sustancialmente los paradigmas que hasta hace bien poco eran indiscutibles.

91


La tesis implícita es que las sociedades actuales consideran cada vez más las expectativas basadas en conocimiento en lugar de normas, es decir, la transformación prevalece simbólicamente sobre la permanencia y la ruptura sobre la continuidad. En este contexto la investigación adquiere una gran relevancia y al mismo tiempo se sitúa en un espacio de replanteamiento constante. Todo ello implica, por tanto, que el conocimiento no se puede producir ya desde los cajones herméticos de las disciplinas, más bien se precisa de la interacción y colaboración, de la porosidad en la acción de unas y otras, en definitiva, de su dependencia para la compresión del contexto. El arte no es ajeno a esta realidad y a esta necesidad, de manera que nos encontramos en un momento en que muchos artistas se implican cada vez más en la producción de conocimiento desde la investigación, la acción, el compromiso con lo social y los contextos que la sociedad ofrece. Para Groys (2000) el motivo por el cual el arte actual se ocupa del contexto responde a una razón más profunda que la del mero cambio de modas artísticas determinadas, es una respuesta al fracaso de las ciencias humanas en sus intentos de describir con objetividad los diversos contextos. Para Borriaud (2009) el arte es el lugar de producción de nuevas formas de sociabilidad. Como quiera que sea, el arte de contexto se presenta hoy en día como una aportación de conocimiento más allá de la institución arte y lo que tradicionalmente se entiende por Bellas Artes.

92

¿Qué son las prácticas artísticas de contexto?, ¿qué nos hace pensar en ellas como productoras de un conocimiento más allá del tradicionalmente artístico? Según las define Ardenne (2006): “Las prácticas de contexto son el conjunto de las formas de expresión artística que difieren de la obra en el sentido tradicional: arte de intervención y arte comprometido de carácter activista (happening en espacio público, maniobras), arte que se apodera del espacio urbano o del paisaje (performances de calle, arte paisajístico en situación…) estéticas llamadas participativas o activas en el campo de la economía, de los medios de comunicación o del espectáculo.” Para Claramonte, (2010) de lo que se trata en el arte de contexto es de que construya sus prácticas proporcionando formas de relación y conocimiento, ensanchando y transformando la percepción de la realidad. Kestler (2006) habla de las prácticas dialógicas y sostiene que lo que define estas acciones es su carácter colaborativo, entendiendo estos proyectos como un intercambio constante del artista o colectivo, con los participantes, no sólo como agentes con los que colaborar, si no como compañeros desde los que aprender y construir nuevos marcos de reflexión en espacios de intercambio recíprocos. Podríamos decir que el arte contextual responde a un cambio en el paradigma del artista y quizá a una superación de los parámetros que han movido la postmodernidad. Al igual que nuestra sociedad se dirige a una forma de producción del conocimiento, el artista se aparta del simulacro para anexionar la realidad e intervenir en ella hasta el punto en que

hoy, muchas de esas prácticas se encuentran ya en el ámbito de la colaboración interdisciplinar o transdisciplinar. Prácticas colaborativas y de intervención social en las que definitivamente las ciencias sociales y el arte van de la mano diluyendo fronteras, estableciendo interacciones y extendiendo esos márgenes que conducen siempre a esa unión entre el arte y la vida Parramón (2010). ¿Por qué y donde considerarlas investigación válida en la construcción de conocimiento y en particular en la mejora de la calidad de vida? Cuando nos introducimos en un contexto somos parte de él, un trozo de la sociedad analizando la sociedad, por lo que siempre estamos implicados. Las ciencias sociales pueden entonces dar lugar a procesos puramente reiterativos y burocratizados, que demuestran lo que ya suele ser evidente, o bien, abrir prácticas creativas hacía construcciones sociales innovadoras y dinámicas (Groys 1994). Es ahí donde el arte tiene su espacio. No porque el arte sea la única práctica creativa, la creatividad pertenece a todos los ámbitos de la vida, sino porque desde la autonomía del arte son otras las formas de aportar. En la recopilación que Lindt (2004) hace de todas estas prácticas habla de nuevos modelos de trabajo basados en la creatividad social caracterizados por la cooperación y la participación, diferenciándose en uno de los aspectos más importantes que han caracterizado, o así lo recogen los autores, el arte de contexto.


Estas actividades no responden sólo a una reacción, a un problema social, contribuyen más bien a un cambio en el funcionamiento de la sociedad desde lo micro, alterando nuestra conciencia de los códigos de la vida que nos rodea. La creatividad es una cuestión social y colectiva, capaz de generar transformaciones. Deway (2008) desde el pragmatismo entiende no solo ese vínculo arte-vida que ha contribuido a desarrollar una corriente artística fuera del mundo de la representación, y sostiene que es a través de la experiencia (1) y de la toma de conciencia de la misma, cuando se produce el conocimiento y por tanto se produce una transformación. En el momento que esa conciencia de lo que es la experiencia es trasladada al contexto social adquiere una dimensión mayor y más completa en ese sentido, actuando en los procesos sociales. Lo que aquí llamamos prácticas artísticas de contexto, son prácticas de acción, la acción como una de las Bellas Artes (Claramonte 2010) que devienen una experiencia. Experiencia que construye conocimiento de forma colectiva, nos introduce en la creatividad social, a la par que pone de manifiesto la subjetividad. De todo lo cual surgen prototipos, propuestas abiertas que conllevan transformación, o al menos el potencial de la misma, en la medida que son capaces de abrir nuevas miradas y otras formas de hacer, encaminadas siempre a una mejora. No están lejos, en lo conceptual, estas prácticas de muchas de las llevadas a cabo por otras disciplinas de las ciencias sociales y que parecen converger en un mismo propósito, el de llevar a cabo

transformaciones creativas y efectivas que supongan un beneficio para la comunidad, dejando que sea la comunidad la que se exprese y convirtiendo a la comunidad en público y productor al mismo tiempo. ¿Cuáles son los criterios, que pueden hacer válido el arte de contexto como herramienta social de transformación y material de investigación? Las experiencias y la interpretación de las mismas están condicionadas al contexto. Es precisamente esta perspectiva la que ofrece a los investigadores problemas metodológicos, problemas que aparecen por la necesidad de enfrentar las cuestiones desde la cientificidad, o la idea de cientificidad y que requieren poner en duda los resultados que estos métodos arrojan. Esta es una cuestión que ocupa a muchos. Podemos, parafraseando a Feyerabend (2010) cuando se refiere al conocimiento científico y a cómo este ha creado una tradición sostenida por reglas estrictas, preguntarnos, ¿pero es deseable apoyar una tal tradición en la exclusión de cualquier otra cosa proveniente?, ¿deberían transferirse a ella todos los derechos para que se ocupe del conocimiento de forma que cualquier resultado obtenido por otros métodos sea inmediatamente excluido? Si valoramos las prácticas artísticas como metodologías válidas (y pensemos que los modos de hacer del arte actúan desde el agenciar), podrían estas elevar su estatus de validez en la construcción de la mejora social e incorporar a sus agentes: los artistas, y a sus prácticas como parte de cualquier

equipo cuyo objetivo sea trabajar en la realidad social para aportar mejoras. No obstante, a la hora de actuar, deben establecerse criterios que nos ayuden a reconocer las aportaciones y valorarlas. Criterios, que por otra parte, han de ser flexibles, en la medida que las metodologías lo son y para dejar que afloren las posibilidades. En el caso de esta ponencia, los criterios se han establecido en función del contexto que nos ocupa, contextos de salud, aunque puedan ser válidos, o al menos en parte, en cualquier otro.

Para estos criterios son necesarias una serie de preguntas: ¿qué encontramos al principio?, ¿qué tenemos al final?, ¿para quién es útil y desde qué perspectiva?, ¿es posible un cambio sostenible?, ¿han aflorado nuevas oportunidades?, ¿han sido valoradas?, ¿por quién?, ¿qué valoración tiene el proceso en el contexto que se produce la acción?, ¿qué conocimiento se produce?

93


Metodología

Creando Prototipos

Como se ha señalado anteriormente, como rasgo general de las metodologías empleadas por este tipo de prácticas podríamos hablar del agenciar que estas realizan, entre otras, de las prácticas de la investigación cualitativa, de la etnografía, la antropología, etc.

1. La Biblioteca de Pacientes en el Hospital 12 de Octubre: la biblioteca un pulmón.

En el caso de las obras que ocupan esta ponencia, esas agencias están presentes, pero además, se han llevado a cabo otras estrategias, que dado el contexto, han permitido un margen más amplio de cuestionamiento: · Cambiar el lenguaje: entender el hospital desde los mismos términos que entendemos una sociedad, un grupo, un barrio, una comunidad y no dentro de su lenguaje específico, es decir, entender el hospital como un espacio público más. No se trata de eludir lo que este es, o la enfermedad, si no de cambiar los términos para hacernos las preguntas que puedan concedernos la posibilidad de una humanización que implique la mayor normalidad social posible. Tal y como apuntó un paciente, en una de sus intervenciones, alejarnos de la dicotomía persona/ paciente y pensar en la persona. Es trasladar las preguntas que nos haríamos fuera y hacérnoslas dentro, para poder obtener otras respuestas más allá de lo convencional y así plantear acciones. · El artista se sitúa como mediador y catalizador. · Las prácticas dialógicas. · El extrañamiento. Generar situaciones cotidianas pero ajenas al contexto del hospital.

94

Es importante señalar que esta propuesta fue posible gracias a dos circunstancias. Una, la colaboración del Hospital 12 de Octubre con el proyecto Curarte, del departamento de didáctica de la expresión plástica de la facultad de Bellas Artes. Y dos, que yo, en ese momento, gozaba de financiación gracias a una beca de formación de profesorado universitario (FPU). La biblioteca se presenta como un espacio poco visible en el hospital, potencial fuente de cultura, conocimiento y socialización, pero infrautilizado y contradictorio. Se mantiene como un espacio de silencio para la lectura, cuando en realidad las personas que acuden a ella buscan conversación, un rato de desconexión de las camas, los médicos, etc... El libro se lo llevan a la habitación. Si no es un espacio real de lectura, entonces qué es, quién acude a ella. Tras varios meses de observación, y conversaciones con los diferentes implicados, especialmente con Ana, la Jefa de atención al paciente e Isidro, el bibliotecario: “Isidro llevaba 20 años dirigiendo ese lugar, por lo que se presenta como una persona clave. Durante semanas, cada visita a la biblioteca se convertía en un diálogo sobre la historia de la biblioteca, la gente que acude a ella, la visión de las personas enfermas: aquí la gente viene vencida, no están en su entorno y les faltan asideros, bastones en los que apoyarse.

Puedes hacer con ellos lo que quieras.”. (G. Cano. 2013). La primera tentativa (2) es modificar el espacio. Traer la estrategia del museo a ese espacio. No tenemos obra física, entonces montamos una exposición desde la proyección de imágenes. Esas imágenes son las del arte contemporáneo comisariadas y pensadas para generar conexiones vitales con quienes puedan/quieran contemplarlas. En torno a una mesa redonda, situada frente a esa proyección, dejar que surjan los comentarios, los diálogos, las conexiones. Aquí, surgen reflexiones sobre ser persona y paciente. El plano de igualdad en el que nos sitúa el pijama. Lo que el espacio nos transmite y cómo desearíamos que fuera el hospital. Y aquí nos preguntamos. ¿No son estas conversaciones, surgidas desde la espontaneidad de quien se sienta en torno a una mesa a contemplar la proyección de imágenes “¿extrañas?”; en un espacio, donde lo previsto es un libro y lo encontrado, algo inesperado. ¿No son estas conversaciones y lo que de ellas podemos extraer una herramienta de investigación?


Fig. 2.

Isidro se jubiló y hasta este momento, el hospital no ha podido encontrar personal que se encargue del espacio. ¿Es un proyecto sostenible? La respuesta es sí. Si la institución quiere. Queda abierta múltiples posibilidades, entre ellas, la más interesante, la posibilidad de autogestión. Una autogestión que necesita mediadores, pero que se presenta como la construcción real de un espacio público, “de un lugar en el hospital que no es el hospital”, como afirmaron muchos de los habitantes que allí estuvieron. La efectividad. Contestando a las preguntas

Con el tiempo esta primera tentativa va conduciendo a otras propuestas que sirven de detonante para encontrar otros modos de estar y de hacer. Cuanto más avanza la experiencia más avanzamos todos y la artista es más capaz de ser una más, aunque no llegó a ponerse en pijama. Lo realmente importante es el espacio, lo que este representa para sus habitantes, únicamente los seres humanos aprenden a habitar (Illich, 1989) y el trato personal. En colaboración con el Comité de Calidad Percibida del Hospital, con otros artistas y acciones propuestas y realizadas por los alumnos de Bellas Artes, a lo largo de casi dos años, el espacio fue adquiriendo otro significado y generando otras actitudes en los que allí entraban. Tal es así que, en su última fase, afloró la posibilidad de la autogestión. Algo inesperado en un contexto que requiere tanta organización, tan reglado, con tantas exigencias de control. En ese momento la crisis económica ya había hecho presencia explícita.

Ahora las preguntas ya no son: quién viene a la biblioteca, qué sucede en ella, sino quién más puede venir y qué más puede suceder. Nos encontramos un espacio poco habitado, al que acuden personas en busca de lectura, que permanecen poco tiempo ahí. Se ha construido un espacio en el que las personas que acuden quieren permanecer en él, participan de sus actividades y proponen actuaciones, muestran iniciativas. La sostenibilidad del proyecto está en función de la disposición de la institución. La presencia de artistas puede solucionarse a través de convocatorias. La colaboración con un proyecto de investigación permite la continuidad de la experiencia y la posibilidad de formar y proveer de recursos al personal encargado del espacio, además de hacer que el proyecto esté en constante renovación y proceso de reflexión. La autogestión no era una posibilidad prevista al inicio de la experiencia, en cambio ha surgido la tentativa de una posible

autogestión en las actividades que se lleven a cabo en el espacio. Todos los participantes han valorado positivamente su participación, y han hecho una interpretación del espacio que responde a la intención inicial de tender puentes entre el adentro y el afuera de la vida en el hospital. La valoración por parte de la institución también es positiva y de reconocimiento de mejora de la calidad de vida y de la imagen percibida del tiempo de hospitalización. El conocimiento se produce por la vía de la experiencia y de la difusión. La Biblioteca ya no es solo una biblioteca, el modo de nombrar ese espacio ha de ser otro y así se acordó en una de las últimas reuniones que puede mantener con el Comité de Calidad Percibida. 2 .El hospital de Denia. Las intervenciones en el hospital de Denia se realizaron dentro del programa “arte en vivo” consistente en realizar una obra visual en la que todos puedan observar el proceso y de esa forma acercarse al artista. Un trabajo en el que la implicación directa con los habitantes (aquí también queremos utilizar este término), no era tan intensa ni prolongada en el tiempo, como en el caso anterior, pero en él la perspectiva de transformación y participación del espacio, que confiera a este un significado simbólico más allá del contexto, y por tanto de crear situaciones que puedan tender puentes entre el adentro y el afuera, eran posibles. Eso sí, realizadas de otro modo, desde la intuición y la experiencia que en esos momentos estaba llevándose a cabo en el Hospital 12 de Octubre, de que el paisaje, el juego y las emociones positivas

95


que todo ello podía generar, estimularan iniciativas de participación en la transformación del espacio que, aunque sea temporalmente, habitamos.

tener sentido, al ser ellos quienes más tiempo pasan en esa sala. Los pacientes y acompañantes se llevaron, fundamentalmente, los pájaros a sus casas y la instalación estuvo en constante cambio.

Sala de Oncología: Intervención 1. Noviembre 2011. Diálogos de la observación. Jugando con el paisaje. Se llevó a cabo una instalación, basada en una acción de dibujo sobre la proyección de un fragmento de una copa de un árbol, y en la colocación por toda la sala de fragmentos de papel vegetal, en los que estaban impresos diferentes tipos de pájaros y hojas, que a su vez se dispusieron formando acumulaciones. Durante la intervención los pacientes y acompañantes eran invitados a escoger el dibujo que más les gustara y disponerlo donde quisieran en la sala, o bien se lo llevaran a casa si así lo deseaban. Igualmente se dibujaron carteles que invitaban a todos, tanto a modificar la instalación existente disponiendo las piezas como quisieran, como a que se llevaran los dibujos dejando a cambio una sonrisa dibujada. En parte, la intención era averiguar hasta donde los habitantes entraban a formar parte de la modificación del espacio, y hasta donde elegían llevarse un trozo de esa instalación a sus casas, teniendo en cuenta su procedencia, y por tanto observar hasta donde se rechaza o se acepta el vínculo con el hospital, llevándose “un recuerdo” a casa. Las paredes se llenaron de dibujos, especialmente realizados por el personal sanitario. Lo que parece

96

Sala de Oncología: Intervención 2. Junio 2012. Mecanismos de pensar no pensar. Este concepto nacido hace unos años con la creación de un blog, Pensamientobola.blogspot.com, se ha ido configurando de diferentes maneras. Además del blog, también, se ha hecho una colección de los mismos en twitter bajo el hashtag #mecanismospnp, realizando diferentes talleres de artista, y una


colección de fotografías cotidianas a través de la participación en un evento convocado en Facebook. Los mecanismos de pensar no pensar, se refieren a todos esos actos cotidianos que de alguna forma mantienen nuestro cuerpo ocupado a través del movimiento, pero que en su repetición generan un estado mental en el que fluyen las imágenes o por el contrario nos mantienen concentrados. Por ejemplo limpiar los cristales, dar un paseo, planchar, observar la lluvia, coser, etc. La propuesta fue construir dos grandes sopas de letras, que ocuparan parte de la sala y que los habitantes pudieran solucionar. Las palabras que solucionaban la sopa eran mecanismos de pensar no pensar.

El proceso incluyó conversar con las personas de la sala a las que se entregaba, impreso en unos cartoncillos, extractos del blog. De este modo al tiempo que se íbamos instalando la sopa de letras, las conversaciones giraban en torno al tema en cuestión. Esos mismos cartoncillos se dispusieron en algunas de las paredes de la sala para que aquellos que ese día no estaban, pudieran informarse. Al mismo tiempo servían de apoyo al personal sanitario y a quienes ya conocían la acción para poder explicar. Por último, se dejaron copias en formato A4. con las diferentes sopas de letras, para que aquellos que lo desearan se las llevaran a casa. Las sopas de letras se solucionaron. Sala de diálisis.

las fotografías de lo cotidiano coleccionadas a lo largo de los meses, junto a una serie de materiales que nos permitieran proponer acciones que trasladaran esas experiencias al hospital. Mostrar las fotografías sugería momentos de conexión con la cotidianidad propia. Invitamos a hacer un dibujo espontáneo rellenando los cuadrados de una hoja cuadriculada. Llevamos plástico de burbujas para embalar y nos pusimos a explotar las burbujas. Una de las pacientes decidió pasarse así más de una hora, mientras charlaba conmigo o con otros. Sacamos punta a los lápices y guardamos la viruta en bolsas. Durante todo este proceso reflexionábamos, sobre el tiempo y el espacio, la percepción de estos al realizar estas tareas. Mientras trabajábamos todos se iban exponiendo los resultados en la pared. Y es cuando surgió lo imprevisto, lo inesperado. Uno de los pacientes al preguntarle sobre cuál era el mecanismo de pensar/ no pensar que más le gustaba afirmó, que lo que más le gustaba era ver a su mujer planchar. Esto que en principio, lo habíamos interpretado como una afirmación tierna de un hombre mayor hacia a su mujer, hubo quien lo interpretó como un acto machista. Ello hizo que modificáramos la frase, a petición de algunas y sobre todo que se generara una discusión enriquecedora entre el personal sanitario. Esa misma tarde, mientras seguía trabajando con otro grupo, escuchaba al personal hacer un intercambió acerca de cuáles eran sus mecanismos de pensar y no pensar.

Intervención 1. Junio 2012. Mecanismos de pensar no pensar. En base a estas acciones tan cotidianas llevamos las

97


La efectividad. Contestando a las preguntas Frente a la pasividad que impone ser paciente y la rutina diaria obtenemos motivación y participación, y podemos interpretar que aflora la necesidad de la misma. La participación es horizontal, participan pacientes, acompañantes y personal sanitario, es un espacio para todos, en el que se producen otras interacciones. En la última intervención realizada en la sala de diálisis hubo quienes, entre el personal sanitario, demandaron haber tenido más información sobre lo expuesto para poder explicar mejor a los pacientes. El conocimiento que aflora invita a replantearse el modo de entender los espacios de tratamiento como son Hemodiálisis y Quimio, como eso espacios que necesitan ser habitados y habitados podría ser vividos y reconocidos desde la acción. También aparece el puente que se crea entre la sala del hospital y la casa de quienes se llevan alguno de los elementos dispuestos en la instalación. Ese valor de “recuerdo” ¿qué significa? La primera respuesta que surge es el significado de una experiencia positiva. ¿Cómo valorar esta experiencia en este tipo de tratamientos? Al preguntar por las intervenciones los adjetivos que salieron fueron, creativa, original, entretenida e interesante.

98

3.Intervención en el Centro de Prevención de la Salud de Usera (Madrid). Espacio propio Partimos de un convenio entre Madrid SaludAyuntamiento de Madrid y la Facultad de Bellas Artes-Universidad Complutense. La propuesta es iniciar un proceso de colaboración entre artista y psiquiatra, en un grupo de mujeres mayores que se encuentran en riesgo de depresión profunda y aislamiento social. Tras unas sesiones con Lola Claver y el grupo y desde las experiencias ya realizadas los intereses estaban centrados por un lado en el espacio: cómo lo concebimos, cómo nos condiciona, cómo lo habitamos, cómo su transformación nos afecta y por otro, desde dónde se pueden llevar a cabo las transformaciones necesarias para mejorar nuestra vida. Por eso la propuesta a Lola se centraba en trabajar sobre los espacios en los que se movían estas mujeres. El espacio privado, el de la casa y el espacio público, como el barrio, incluso el propio espacio del centro de Usera, al que acudían a realizar estas sesiones pero, sobre todo, contribuir a que el grupo fuera más activo y participativo desde la reflexión común. En palabras textuales de Lola: “La idea de cambio, de transformación es la base del trabajo grupal, cuyo objetivo sería conseguir que los participantes del grupo encontraran una manera más sintónica y confortable de caminar por la vida, amortiguando las dificultades y su repercusión. El trabajo grupal aporta una experiencia humana de apoyo y sirve de espacio donde elaborar

experiencias y donde continuar el desarrollo psicoevolutivo de cada individuo El grupo funcionaría como un núcleo afectivo, el ser arropado por los demás produce este efecto que potencia su capacidad de resistir a las adversidades (resiliencia) y esta es una de las bases de la prevención en salud mental. Esto reporta un beneficio individual y también social”. Lola entendió la intervención como ruptura con las dinámicas propias de la exploración psicoterapeútica que permitieran abrir otras posibilidades de enfrentarse a ello y generar nuevas alternativas desde la creatividad. Fases de la experiencia Nos propusimos trabajar en varias dimensiones que abarcaran por un lado y de manera transversal: un continuum que permita reconducir la línea autobiográfica del individuo. espacio Interior/Exterior


Fases 1. Trabajo con la fotografía y el retrato. Fue un trabajo de iniciación y conocimiento del grupo desde la nueva situación de incluirme en las sesiones y que sirvió de puente entre una fase y otra. Y que terminó por dibujar un mapa, de grupo, más allá de la imagen.

2. Intervención en la sala de espera del Centro y posterior intervención en la sala de trabajo. Algunas de las palabras positivas extraídas de los relatos de vida de cada una de estas mujeres fueron recogidas, escritas sobre cinta ancha, y pegadas en las sillas.

3. Dibujar, sobre papel milimetrado (esto obligaba a acudir a la papelería) el plano de sus casas para describirlas posteriormente en el grupo.

99


4. Plano de la casa. Elige una emoción. Mide las habitaciones con esa emoción. Dibuja y/o pinta tu casa a escala de esa emoción. Buen viaje.

5. Recorridos en el barrio.

Teniendo en cuenta todo esto, planteamos pequeñas propuestas como instrumentos favorecedores de la reflexión, la expresión emocional y del cambio. La efectividad. Contestando a las preguntas. El hallazgo más importante fue descubrir la estrecha relación entre los espacios (la capacidad de disponerlos, utilizarlos y vivirlos) y el estado mental de las participantes, encontrando una carencia de espacio propio en la mayoría de las mujeres. Al inicio aparecieron importantes resistencias que en parte se proyectaron en la figura del artista. Esto nos obligó a reflexionar y trabajar con el grupo las dificultades surgidas ante lo nuevo y desconocido. Y cómo eso mismo sirve para tomar conciencia de lo que cuestan los cambios. El trabajo interdisciplinar puede ser una metodología efectiva en grupos de orientación preventiva y en nuestro caso la reflexión es que debe haber un espacio mayor para el trabajo artístico con el grupo, que confluya con el terapéutico. Y encontrar el espacio común en el que se apoyan El trabajo creativo con los espacios cotidianos puede generar recursos enriquecedores para la salud mental de mujeres mayores. Hay un diálogo entre el trabajo grupal y el trabajo creativo que debe seguir siendo investigado como herramienta facilitadora de transformaciones internas. Para las autoras ha permitido un descubrimiento

100


de contextos diferentes que supone aprendizaje y enriquecimiento personal y profesional, al descubrir que se pueden llegar a los mismos lugares por distintos caminos, el arte o la psicoterapia, pero que juntos dejan aflorar cuestiones más sutiles

Reflexiones más que conclusiones Las experiencias aquí expuestas son válidas para el contexto y en el espacio/tiempo que se han llevado a cabo. Nuestra pretensión no es extraer de ellas conclusiones generalistas y mucho menos cerradas, más bien abrir un abanico de posibilidades y ofrecer una referencia que permita la reinterpretación de estas en otros contextos que no podemos pretender como iguales. Nuestras experiencias parten de considerar el contexto y al sujeto en su dimensión relacional como lo más importante y ambos son tan específicos que resultaría irreal hacer afirmaciones generalistas siendo nuestro objetivo la realidad. Se trata de encontrar otros caminos de comunicar arte y otros caminos de comunicar lo social, de entender el contexto como una fuente de creatividad Parramón (2011). En definitiva una forma alternativa de producir conocimiento en la construcción social. Los modos en que se actúa desde estas prácticas y los agenciamientos realizados, las ponen en relación directa con la Investigación Acción Participación, enmarcada dentro de la investigación cualitativa. El investigador se emplea a fondo en la Investigación acción participación, su preocupación es la eficacia de las acciones y llegar a las transformaciones necesarias, de la misma manera que el artista, ya sea

en solitario o en colaboración, tiene como intención la efectividad de la acción, de lo que ésta genere como conocimiento, como posibilidad. Si el arte de contexto, como dice Ardenne (2006) está más dirigido a la presentación que a la representación, podríamos decir que nuestras acciones como otras muchas, lo que pretenden es exponer, más que demostrar, el proceso y las reflexiones extraídos de nuestras experiencias.

investigación de las ciencias sociales.

Si el arte de contexto cumple unas finalidades que tienen que ver con la transformación de la realidad y el despertar de posibilidades, que en definitiva implican una mejora y que repercutirán en la calidad de vida, esa misma función es también efectiva para los contextos de la salud. Son acciones que además de cumplir su función específica en el hospital están generando otro tipo de conocimiento u otros modos de conocer, moviéndonos en un espacio que podríamos denominar transdisciplinar. Es por tanto una parte más del arte y una parte más del contexto salud, que implica un continuo traslado de dentro a fuera y viceversa:

lugar de encuentro, intercambio y aprendizaje es también otro modo de ver la enfermedad.

participación y colaboración genera procesos de investigación que hacen aportaciones creativas, abren posibilidades, generan transformaciones y construyen prototipos. trabajando en la construcción social, en otras maneras de entender lo que nos preocupa y lo que nos pasa. prácticas puede ser válida en el ámbito de la

investigación en las ciencias sociales mantienen una estrecha relación con la IAP. como tales también son lugares de encuentro, en los que se pueden desarrollar estas prácticas artísticas en aras de una mejor calidad de vida y otras formas de conocimiento.

Notas (1) Para Dewey existe una diferencia entre una experiencia cualquiera y una experiencia que puede ser considerada arte, lo que no quiere decir que esta última, tenga que ser algo extraordinario, todo lo contrario, Deway establece una relación directa con lo más cotidiano y lo vital. (2) Utilizamos la palabra tentativa de una forma intencionada, queriendo reflejar con ella, lo que Marina Garcés en su libro Un Mundo Común, explica refiriéndose a Deligny. “Fuera de la lógica de los proyectos, Fernand Deligny, educador (entre muchas comillas) de delincuentes, autistas y otros imposibles, tenía un palabra mejor: tentativas. Cada espacio educativo que abría, cada lugar de vida que conseguía sostener por un tiempo, era una tentativa. … Frente a la lógica reconocible y computable del proyecto, la tentativa es dueña de su tiempo, de su ritmo, de su valor. O funciona o no

101


funciona. Y solo funciona mientras permite a quienes la habitan seguir aprendiendo, seguir respirando, seguir desplazándose, seguir tejiendo un mapa imprevisible de alianzas con otras tentativas”. p. 95152.

Referencias Bibliográficas · Ardenne, P. (2006). Un arte contextual: creación artística en el medio urbano, en situaciones, de intervención, de participación. Murcia. Ad Literam. · Bourriaud, N. (2008). Estética Relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora. · Claramonte, J. (2010). Arte de Contexto. San Sebastián. Nerea. · Deway, J. (2008) El arte como experiencia. Barcelona. Paidós. · Feyerabend, P. (2010). Tratado contra el método: Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Madrid. Tecnos. · Garcés, M. (2013). Un mundo común. Barcelona. Bellaterra. · García Cano, M. 2012. La biblioteca como pulmón. En Acaso, M. Pedagogías Invisibles. Madrid. Catarata. · García Cano, M. (2013). Arte, contexto y participación. El hospital como espacio artístico. Tesis doctoral. Dic. (9)H. Belver, M. Ullán, A. Avila, N. Dpto. Didáctica de la Expresión Plástica. Universidad Complutense de Madrid. · Groys, B. (1994). El contexto figurado. Toponimias: ocho ideas del espacio. Madrid. Fundación la Caixa. · Illich, I. (1989). La reivindicación de la casa. Alternativas II. México. Joaquín Mortiz/Planeta. · Kester. G. (2004). Conversation pieces. Community Communication in Modern Art. University of California. · Krüger, K. 2006. El concepto de sociedad del conococimiento. Revista biobliográfica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. V. XI (683) · Lind, M. (2007). The collaborative turn. Selected Maria Lind Writting . NY: Sternberg Press. · Parramón, R. (2003). Arte, participación y espacio público. Jornadas de Innovación estratégica 15/10/2003. Mecanismos de pensar no pensar. Pensamientobola.blogspot.com Twiter #mecanismospnp

102


Cre - A. Arteterapia. Generando un espacio de salud en el hospital ANA HERNÁNDEZ, MARIA MONTERO-RIOS, MANUEL REDÓN, CHRISTOPHE DE VAREILLES m.mr@mac.com Resumen

Abstract

Introducción

Se presenta el proyecto cre-A de investigación en el que colaboran el Master de Arteterapia de la UPV y el servicio de Psicología de la Fundación Hospital General de Valencia. Se ha diseñado desde las prácticas supervisadas de los alumnos de máster y aplicada a un grupo de pacientes procedentes de servicios de oncología, nefrología, cardiorespiratorio, neurología, hematología. Se propone la creación de un espacio de salud en el que los pacientes puedan a través del arteterapia facilitar la expresión verbal y no verbal a través de las imágenes plásticas de las emociones ligadas a los procesos de enfermedad. Desarrollar la elaboración e integración del duelo por la pérdida de la salud y la recuperación de recursos personales. Para confirmar la eficacia de la intervención se aplicarán desde el servicio de psicología cuestionarios y escalas ansiedad depresión junto con el test CREA, pre y post grupo, identificando los factores clínicos mejorados.

A growing project research with the collaboration of the Master of the UPV Art Therapy and Psychology Service General Hospital of Valencia Foundation is presented. It has been designed from the supervised practice of students in master and applied to a group of patients from oncology services, nephrology, cardio, neurology, hematology. The creation of an area of health that patients through art therapy can facilitate verbal and non-verbal expression through the visual images of the emotions linked to disease processes is proposed. Developing the production and integration of mourning the loss of health and recovery of personal resources. To confirm the effectiveness of the intervention will be applied from the psychology service questionnaires depression and anxiety scales with CREA test, pre and post group, identifying improved clinical factors.

Arteterapia es una disciplina donde el arte va más allá de la producción de objetos estéticos y culturales, a la creación de profundos sentidos y significados humanos.

Palabras clave

Art therapy, hospital, therapeutic group health space,

Arteterapia, hospital, grupo terapéutico, espacio de salud.

Keywords

Es acompañar a la creación de una interioridad, una subjetividad, de la mano fundamentalmente de las artes visuales y plásticas, que se enriquecen en el diálogo con otros lenguajes artísticos, y en un marco relacional, de creación acompañada. En el proceso creativo se conjuga la sensibilidad, la experiencia de intimidad y las preocupaciones del momento. Trabajar con la mediación creativa va a facilitar que las personas atendidas puedan manejar y utilizar los elementos para un acercamiento más constructivo y menos conflictivo, a pesar de las dificultades para armonizar las emociones y pensamientos más íntimos e intensos con las demandas a veces excesivas del entorno. Arteterapia trata del proceso de creación y de los procesos de simbolización, que le otorgan su dimensión terapéutica, orientada al cuidado de la salud, considerada en su concepción más amplia: en

103


la prevención y desarrollo de la salud, el cuidado de las condiciones sociales, educativas y comunitarias que la garantizan, o en la recuperación de la misma cuando se ha perdido. Cre - A es un proyecto de Arteterapia diseñado por el equipo de profesorado del Máster en Arteterapia de la UPV, según idea original de Ana Hernández, María Montero-Ríos, Manuel Redón y Christophe de Vareilles, profesores del máster. En la actualidad este proyecto de Arteterapia se viene realizando en colaboración con la Unidad de Psicología del Hospital General de Valencia, dirigida por Eva Carbajo. El proyecto está destinado a pacientes ambulatorios, derivados por los distintos servicios del mismo a la unidad de psicología, desde donde se les propone la participación en el Taller de Arteterapia Cre - A. Los alumnos de 2º curso del master llevan a cabo el diseño de las sesiones, supervisados desde la unidad por Eva Carbajo y desde el propio master. Los pacientes son evaluados pre y post. Intervención. Cre - A es pues una propuesta de arteterapia que se encuadra en el marco clínico como una intervención terapéutica convergente y complementaria de otras ya existentes, orientada a integrarse entre los servicios del Hospital General de Valencia. Plantea como hipótesis que la dinamización del potencial de creación y de activación de la propia originalidad en un espacio de creación acompañada como el propuesto por el arteterapia, es un recurso capaz de favorecer la desidentificación y adherencia a la enfermedad y al propio hospital, y por tanto

104

participa en una mejora de la calidad de la salud. Cre - A se propone como espacio de protección y de permisividad donde los pacientes puedan ubicarse no desde el ser enfermo, si no desde ser persona que padece una enfermedad; propone un lugar donde sea posible volver a contactar con la propia identidad más amplia y profunda, para explorarla, reintegrarla y desarrollarla. Es ante todo un lugar de creación y de exploración, un espacio de salud. Cre - A es un taller de creación orientado a favorecer un espacio y un tiempo donde sea posible ir progresivamente conectando, no solo con la dependencia, limitación, victimismo, pasividad… con las que muchas veces se interioriza uno mismo en la enfermedad, si no también con otros aspectos de uno mismo. Cre - A es un dispositivo donde el arte y la creación aparecen como área abierta a la subjetividad, a lo desconocido, en el que cada persona se arriesga a inventar, a proponer y a resolver desde su forma específica e intransferible de ser. Así pues, el taller no pretende analizar los significados que se esconden tras los dibujos o pinturas; tampoco se trata de un cursillo de artes plásticas o manualidades ni es un lugar de entretenimiento o donde se elaboran objetos que tengan valor con otros fines más allá del que emana del propio proceso creativo. En el taller la creación es una invitación a la acción, a compartir sentimientos y emociones, una posibilidad de potenciar la

capacidad de abstracción y simbolización, una forma de desarrollar el potencial creativo. Los lenguajes artísticos permiten el desarrollo de la sensibilidad y son también un recurso para favorecer la autonomía, la autoestima, la toma de conciencia y la participación, entre otros aspectos. El acto de crear conecta a la persona consigo misma y con el exterior. Es un laboratorio de experiencia, de aciertos y errores, de búsqueda de cambio, de resolución de conflictos y de encuentro con la propia poesía. Cre - A es una experiencia que se mueve entre diversas e interesantes paradojas: Un espacio de salud dentro de un espacio que acoge la enfermedad: el hospital. Un espacio plural abierto a personas que padecen distintas patologías, más allá de la especialización que suponen los distintos servicios hospitalarios. Un taller para hacer, que potencia la capacidad de construir y pasar a la acción, ante la pasividad, dependencia, victimismo e impotencia asociados a la patología y la enfermedad. Un taller de creación que potencia la capacidad de ser autor, de ser creador de una nueva realidad frente a la ansiedad, baja autoestima y adherencia que se establece tanto con la enfermedad como con el propio hospital. Un espacio de protección y seguridad donde poder conocer y explorar frente a la limitación, vulnerabilidad e incapacidad de la cronicidad de la enfermedad. El taller como lugar donde encontrarse regularmente frente a sí mismos, a través de los lenguajes y producciones artísticas, pero no abandonados a ellos mismos en esos momentos en los que la fragilidad puede interrumpir en la


construcción de la imagen de sí mismo y desbordar las propias defensas yoicas. Un espacio de creación acompañado abierto a la relación, al encuentro y a la comunicación frente el aislamiento y la incomunicación. Cre – A se propone como recurso orientado a complementar otras dinámicas médicas y psicológicas. Se plantea como herramienta terapéutica en una etapa de fragilidad personal. Es un espacio que permite trabajar a través de la creación y la gestión de los proyectos artísticos, para la reconstrucción e integración de la imagen de sí mismo, favoreciendo la autoestima y la comunicación y relación con el grupo. Podemos señalar que los cuatro objetivos principales están orientados a: en sí misma a partir de un proyecto que sea a la vez estimulante y alcanzable: la creación es un hacer que se sitúa en el aquí y ahora, que aporta un mirada de valor hacia las posibilidades activas y constructivas de la persona y favorece el cambio de actitud que supone el implicarse en la creación de un nuevo proyecto por pequeño que este sea. Elegir un proyecto alcanzable y exitoso permite afrontar la relación con el hospital y la vida tras los límites y condicionantes que puede suponer la enfermedad, como una nueva posibilidad de crecimiento y de sentido existencial. originalidad como forma de ayuda para contactar con su identidad más profunda, para volver a

recuperar otra relación con el cuerpo, apoyando y activando la memoria sensorial, con colores, atmósferas, luces, olores, texturas… e imágenes alrededor de las cuales puede surgir la producción artística y la identidad pueda también tener la experiencia de reconstruirse de manera objetiva. Partir de la realidad de las sensaciones y de las vivencias para “existir” cada vez con más realidad. de creación donde la persona pueda explorar y explorarse, como un re-aprendizaje para volver a ser más sujeto de sus propios actos, re-aprendiendo a producir y a asumir un discurso, un rol, una imagen, a veces lesionada por el impacto disruptivo que puede suponer el contacto con el límite y la impotencia asociado a la enfermedad. participantes descubrir sus propias zonas oscuras (de depresión, iras, decaimiento...) y tomar cierta distancia y empoderamiento sobre ellas, volviendo a contactar con un deseo profundo y vital, de la mano de saberse y sentirse autor y creador de nuevas realidades y posibilidades. Este hecho favorece que se pueda ir activando una actitud resiliente, a pesar de los trágicos acontecimientos que puedan acontecer en su vida.

Objetivos específicos de la actividad El taller podrá favorecer los siguientes objetivos: estableciendo otro tipo de relación e interiorización del mismo que permita a la persona que se distancie

de los condicionantes y adherencias afectivas derivadas de la enfermedad, que pueden resultarle muy invasivas e identificativas. mundo imaginario del paciente, que se ha convertido en demasiado interior y poco compartido. imaginario a través del proceso de creación, que permite elaborar y confrontarse con los materiales plásticos, como forma de ayudar a las personas que pueden haberse visto bloqueadas y haber perdido la capacidad de concretar y llevar a la práctica sus propios proyectos personales. trabajar sobre la imagen y la estima de uno mismo. permita lograr un espacio simbólico de privacidad, sin forzar el ritmo de apertura a la comunicación y la expresión emocional, favoreciendo así el ritmo de integración de la persona en relación con el grupo. participación, que favorezcan un sentimiento de complicidad y pertenencia.

A modo de conclusión En definitiva, la creación en un taller de arteterapia es un hacer que se sitúa en el aquí y ahora, que aporta un mirada de valor hacia las posibilidades activas y constructivas de la persona y favorece el cambio de actitud que supone el implicarse en la creación de un nuevo proyecto por pequeño que este sea.

105


Aporta un soplo de “aire fresco” en el hospital, generando deseo y vitalidad, desbloqueando afectos y ayudando a darles formas. Creando un espacio de salud más allá de las patologías. La acogida del proyecto en el hospital nos anima después de la realización de dos grupos a seguir en nuestra investigación y en breve a dar a conocer a la comunidad científica los resultados de la intervención.

Ana Hernández, Dra en Bellas Artes, Terapeuta Ocupacional, Arteterapeuta profesora Master Arteterapia UPV y la UM. Maria Montero-Rios, Psicóloga Especialista en Clínica, Pedagoga, Arteterapeuta profesora Master Arteterapia UPV. Manuel Redón, Médico, Especialista en Psicosomática, profesor Master Arteterapia UPV. Christophe de Vareilles, Pintor, Arteterapeuta profesor Master Arteterapia UPV.

Referencias Bibliográficas · Case, C.; Dalley, T. (2004): The Handbook of Art Therapy. London. Routledge · Canarcea Cruz, A.; Lozano Cámbara, A. (coords) (2011): Arte, Intervención y Acción Social. La creatividad transformadora. Grupo 5, Madrid. · Coll, F.J (2006): “Proceso creativo y simbolización en arteterapia” en Arteterapia. Dinámicas de creación y procesos terapéuticos. Universidad de Murcia. · Collette, N. (2011): “ Arteterapia y cáncer”. Psicooncología. Vol. 8, Núm. 1, pp. 81-99 · Corbalán Berna, J.; Limiñana Gras, R.M. (2010): “El genio en una botella. El test CREA, las preguntas y la creatividad. Introducción al monográfico. El test CREA, inteligencia creativa”. Anales de psicología, vol. 26, nº 2 (julio), pp.197-205. · Corral, N. (2009): “Identidad y diferencia: una perspectiva clínica”. Encuentros con la expresión. Imágenes en arteterapia. Recorridos del inconsciente. UM. · Dalley, T.(1987): El arte como terapia. Barcelona. Herder. · Del Río, M.(2009): “Reflexiones sobre la praxis en arteterapia”. Arteterapia - Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol. 4 pp.17-26. · Fiorini, H. J. (2007): El psiquismo creador, Vitoria, Producciones Agruparte. · Martínez Díez, Noemí; López Cao, Marian. (coord) (2009): Reinventar la vida. El arte como terapia. Eneida. Madrid. · IZUEL, M. VALLÈS, J. (2012): “Competencias profesionales e investigación en Arteterapia”. Arteterapia: Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol. 7 pp.13-26. · Paín, S.; Jarreau, G. (1995): Una psicoterapia por el arte. Teoría y Técnica. Buenos Aires. Nueva Visión. · Rodríguez Fernández, E. (2007):” Aplicaciones del Arteterapia en aula como medio de prevención para el desarrollo de la autoestima y el fomento de las relaciones sociales positivas: “Me siento vivo y convivo“. Arteterapia - Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol.2: pp.275-291. http://arteterapia.webs.upv.es www.feapa.es www.arttherapy.org www.baat.org http://badth.org.uk

106


Bienestar psicoemocional infantil: Payasos de Hospital ESPERANÇA PONSELL VICENS; KARIN CHELLEW; GLORIA GARCÍA-BANDA ggbanda@uib.es, eponsell@uib.es, livgarci@ull.es Introducción El malestar psicológico que experimentan los niños ante la hospitalización y, concretamente, ante los procedimientos dolorosos ha promovido el estudio de los factores que lo desencadenan, así como el diseño de programas que prevengan o minimicen la aparición de alteraciones emocionales (Quiles, Ortigosa, Méndez y Pedroche, 1999). Uno de los programas más utilizados en los hospitales para reducir el malestar emocional en los niños, es la intervención de los payasos de hospital. En los últimos años ha habido un incremento considerable de la presencia de los payasos en los hospitales, especialmente en pediatría (Meisel et al., 2010). Los Payasos de Hospital (PhD) son profesionales que utilizan el sentido del humor y a través de sus intervenciones (burbujas, música, marionetas…) pretenden provocar una sonrisa en los niños y en sus familiares, intentando disminuir la ansiedad y el estrés no sólo en ellos sino también en los diferentes profesionales de la salud que atienden a este colectivo tan vulnerable (Rivara et al., 2010).

de las intervenciones de los PdH en los niños, constituimos un grupo de investigación con el objetivo de evaluar la eficacia de los Payasos de Hospital en diferentes ámbitos de la hospitalización infantil. Para ello hemos llevado a cabo diferentes investigaciones que se explican a continuación. La primera línea de investigación: La Eficacia de los PdH sobre el malestar psicológico de los niños y niñas que van a ser intervenidos quirúrgicamente, cuyo objetivo se centró en evaluar el efecto de la intervención de los payasos de hospital sobre el malestar psicológico y las conductas desadaptativas de los niños y niñas que van a ser intervenidos quirúrgicamente. La muestra del estudio fue de 61 niños y niñas, con una media de edad de 6 años y un rango de edad de 3 a 12 años. Los instrumentos utilizados fueron: PHBQ (Post Hospital Behavior Questionnarie). Adaptación española de Palomo (1995) y la Escala FAS (Facial Affective Scale) (McGrath et al., 1996). El FAS contiene una escala de 9 caras que pretende medir la reacción emocional del niño/a ante una experiencia de dolor.

En cuanto a los resultados obtenidos, los PdH no tuvieron un efecto significativo inmediato en el malestar de los niños y niñas, sin embargo, se observó que los niños/as que recibieron payasos presentaron una disminución de las conductas desadaptativas una semana después de la intervención. Además, los niños/as cuyas edades oscilan entre 9 y 12 años y que recibieron payasos, mostraban una disminución casi significativa de su malestar. El segundo estudio surge de la necesidad de disponer de una herramienta válida que nos permitiera determinar la capacidad de comprensión de la Escala FAS de niños/as entre 6 y 12 años de edad. La muestra para este estudio fue de 476 niños/as de un colegio concertado de Palma de Mallorca. El rango de edad de los mismos osciló entre 6 y 12 años.

Dados los beneficios observados antes y después

107


Los instrumentos utilizados fueron: tres escalas FACES compuestas por 5, 7 y 9 caras, adaptadas de la original compuesta por 9 caras, donde debajo de cada una de las caras se colocaba un adjetivo que correspondía a diferentes estados de ánimo (feliz, contento, triste… ).

Por el contrario, el grupo que no recibe PdH aumenta su malestar emocional significativamente tras la intervención.

Los resultados muestran diferencias significativas entre el número de caras y la edad de los participantes. Los niños/as entre 6 y 7 años de edad identifican mejor las emociones en la escala de 5 caras, mientras que los niños/as de entre 8 y 9 años discriminaron las emociones de la escala con 7 caras, tan sólo los niños mayores de 10 años fueron capaces de asociar las 9 emociones a las 9 caras de la escala original.

Nuestros resultados demuestran que la presencia de los PdH en las unidades infantiles de hospitalización es beneficiosa no solo para los niños/as que reciben la intervención de los payasos, sino que también para las familias e incluso para los profesionales sanitarios, además modificar el ambiente hospitalario (Vagnoli et al., 2005).

El último de los estudios realizado, reducción del malestar infantil ante procedimientos dolorosos, con el objetivo de reducir el malestar emocional de los niños/as ante procedimientos dolorosos realizados en el contexto hospitalario. La muestra estaba compuesta por un total de 165 niños/as, con una media de edad de 7,43 años y un rango de entre 3 y 13 años. El instrumento utilizado fue la escala validada de 5 caras, antes y después de la actuación de los PdH. Los resultados obtenidos demuestran de manera clara que existen diferencias significativas entre el grupo control y el grupo que tiene PdH. Así, los PdH aumentan de forma significativa el bienestar emocional de los niños/as, tras las extracciones sanguíneas o procedimientos de punciones venosas.

108

Discusión

La presencia de PdH en Palma de Mallorca se inició en el año 1993 con la Asociación de la Sonrisa Médica. En la actualidad ya son muchos los hospitales que cuentan con este recurso para la mejora del bienestar infantil (Meisel et al., 2010). En el estudio realizado para conocer si la presencia de los PhD ayudaba a disminuir la ansiedad infantil los resultados señalan que los PdH no fueron eficaces para reducir de manera significativa el malestar psicológico de los niños/as sometidos a intervenciones de cirugía menor. Coincidiendo con los resultados hallados por Gutiérrez et al. (2008) y difiriendo de otros donde se encontró que la intervención de los payasos era eficaz para reducir el malestar de los niños/as que son sometidos a intervenciones quirúrgicas (Vagnoli et al., 2005). Sin embargo, en estos últimos estudios mencionados se incluía la presencia de uno de los padres en los dos grupos, experimental y control. Por lo que

Por el contrario, el grupo que no recibe PdH aumenta su malestar emocional significativamente tras la intervención. Los niños ingresados en unidades infantiles se encuentran sometidos a muchos y diferentes procedimientos dolorosos, todas estas situaciones incrementan el malestar durante la estancia en el hospital. De hecho, algunos estudios demuestran la eficacia de los PhD ante el dolor ocasionado por diferentes técnicas invasivas (Rivara et al., 2008). Nuestro estudio demuestra que la presencia de los PhD ante pinchazos endovenosos fue efectiva para disminuir el malestar emocional y consecuentemente, el dolor ocasionado por los mismos. Es por ello que creemos que es necesario realizar más estudios controlados y aleatorizados, con muestras más numerosas de niños y niñas, para evaluar la intervención de los PdH, con y sin presencia de los padres en diferentes contextos hospitalarios, teniendo en cuenta edad, sexo, tipo de cirugía, etc., para así determinar cuándo y dónde son eficaces los PhD y de esta manera poder identificar el perfil de niños/as que se benefician más de sus intervenciones.

Conclusiones Las intervenciones de los PdH pueden ser de ayuda para disminuir el malestar emocional ocasionado durante la hospitalización infantil. Asimismo, los PdH son una herramienta útil para mantener y/o mejorar el bienestar emocional de los niños y niñas ante procedimientos médicos dolorosos.


Referencias Bibliográficas · McGrath, P. (1990). Pain in children. New York: Guilford Press · Meisel, V., Chellew, K., Ponsell, E., Ferreira, A., Bordas, L., & García-Banda, G. (2010). The effect of “hospital clown” on psychological distress and maladaptive behaviours in children undergoing minor surgery. Psychology in Spain, 14(8), 8-14. · Rivara et al. (2010). Clowns como método analgésico no farmacológico en niños hospitalizados. Rev. Peru. Pediatrica, 63(2). · Gutiérrez, M.A., Ortigosa, J.M., Vallejo, R., Ruiz, R., Sánchez, J., Guirao,M.J., Zambudio, G., Astillero, M.J., Castaño, I., y Cárceles · M.D.(2008). Evaluación del efecto de la actuación de los payasos de hospital sobre la ansiedad en los niños sometidos a una intervención quirúrgica. Cirugía Pediátrica, 21, 195-198. (6)Vagnoli, L., Caprilli, S., Robiglio, A., y Messeri, A. (2005). Clown doctors as a treatment for preoperative anxiety in children: A randomized,prospective study. Pediatrics, 116, 563-567.

109


Presentación del programa de Animación Clown. cuidArt. TARANNÀ TEATRE les _ rodamons@yahoo.es Con motivo del segundo congreso realizado en Marina Salud, nosotros el equipo de Tarannassos del hospital hemos ido a contar nuestra experiencia durante estos últimos meses. Son ya, dos años que avalan nuestro trabajo, las arrugas y patillas de gallo son los efectos secundarios de nuestras intervenciones… cosas del tratamiento!! Somos un grupo de teatro especializado en el Payaso y en los últimos años en Payasos de Hospital. Con un total de 3 Payasas y 3 Payasos hacemos intervenciones de 45’ en los siguientes servicios:

Nuestras intervenciones también abarcan los pasillos, salas de espera, equipo sanitario y usuarios del hospital con los que nos cruzamos e intercambiamos sonrisas y comentarios disparatados que consiguen la evasión de sus situaciones personales por momentos.

110

Sabemos del efecto positivo que tienen nuestras batas coloridas, nuestras narices rojas y nuestra forma de caminar. Encontrarnos en el hospital, siempre provoca provocación, curiosidad y las impresiones que recibimos de los usuarios del mismo son muy diversas. Podemos hacer cuatro grandes bloques: Bloque 1 – Aquí, situamos a los usuarios que esbozan una gran sonrisa al vernos. Nos miran desde lejos y con eso es suficiente. No quieren involucrarse en ninguna situación con los Payasos pero no quieren perderse ni “los créditos del final”. Bloque 2 – Otros sonríen a carcajada y no solo se involucran, sino que nos dan pie a jugar con ellos. Se implican en ocasiones, de forma muy apasionada. En este bloque abunda la gente experta en la vida, vamos con añitos a sus espaldas y alguna que otra guerra vivida. Bloque 3 – Usuarios despistados, inmersos en sus asuntos hasta el punto de la abstracción. Si nos miran, no nos ven. Y si llegan a mirarnos, sus miradas están perdidas buscando respuesta.

Bloque 4 – Aquellos que se incomodan con nuestra presencia y nos lo hacen saber con gestos claros. Es cierto, que este bloque está casi vacío, son muy pocos a los que importunamos tan solo con nuestra presencia, pero los hay. A todos ellos, bloque 1. bloque 2, bloque 3, bloque 4… personas!! que están en el hospital por necesidad. De todos ellos aprendemos a hacer nuestro trabajo, a personalizar nuestras intervenciones, a mimar al ser que tenemos enfrente y en la gran mayoría de las veces conseguimos que se fortalezca su sistema inmunológico, aumentado la inmonuglobulina A y linfocitos T que neutralizan bacterias y virus. A demás de que hacen ejercicio moviendo músculos abdominales entre otros. Los resultados que vemos en el día a día superan las expectativas de estoy seis Payasos apasionados en el mundo de la risa y entregados a hacer felices a todo aquel con el que nos crucemos. Vemos la aceptación que tiene nuestro trabajo en los rostros de la gente, de ello nos alimentamos y crecemos.


111


Cátedra DKV, Arte & Salud. Universitad Politècnica de València TERESA CHÁFER BIXQUERT teresachafer@gmail.com Introducción La creación de la Cátedra DKV Arte & Salud confirma la apuesta de DKV Seguros por la cultura, el arte y el bienestar social a través de la investigación universitaria y la producción artística. La Cátedra es el resultado de la colaboración sostenida con la Facultat de Belles Arts de Sant Carles de la Universitat Politècnica de València desde el año 2007. Entre sus objetivos se encuentra la realización de actividades de investigación y difusión en el ámbito del arte y la salud. Destacan las contribuciones al máster en Arteterapia impartido en la UPV; la dirección de Trabajos de Investigación, Trabajos de Fin de Máster, Trabajos de Fin de Grado y Tesis Doctorales; la organización de actividades y talleres en el Hospital de Dénia Marina Salud como la convocatoria Arte en Vivo o el Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud; todos ellos son fundamentales para que podamos saber más sobre cómo el arte y la cultura pueden contribuir a nuestra salud. La Cátedra DKV Arte & Salud, a través de la convocatoria de becas y premios, propicia la investigación en el ámbito del Arte y la Salud, a

112

la vez que impulsa la trayectoria de los jóvenes artistas, facilitando su incorporación a los circuitos de exhibición. Dentro de sus actividades sobresalen las Becas DKV Grand Tour que permiten a jóvenes artistas disfrutar de estancias de formación y producción en Nueva York y Polonia, o la Convocatoria del Premio Odone de Artes Plásticas que incentiva e impulsa los trabajos de los artistas que investigan los vínculos entre la salud y el arte. Y no podemos olvidar la coordinación del Campus DKV Fresh Art que tiene lugar en la Facultat de BBAA de la UPV en el que se apoya a estudiantes preuniversitarios. Los resultados de esta investigación tienen su transferencia en Actas de Congreso, Exposiciones, Catálogos, Proyectos de Intervención, Trabajos de Investigación, Tesis doctorales, Trabajos de Fin de Máster, Trabajos de Fin de grado y Redes Sociales, entre otros.

Objetivos La finalidad de la Cátedra DKV Arte & Salud es la promoción y desarrollo de actividades docentes y de investigación sobre la relación Arte/Salud. Principalmente, la promoción e integración de la producción artística e investigadora de los estudiantes de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles-UPV. Todo ello en el marco del objeto y finalidades específicas de la Universitat Politècnica de València.

Proyectos e Investigación de la Cátedra DKV, Arte & Salud, FBBAA-UPV


DKV Grand Tour

Los artistas seleccionados en las distintas ediciones de las Becas DKV Grand Tour han sido: Señor Cifrián (Esther Señor, Carmen Cifrián), Javier Rodríguez Pino, Rocío Garriga, Marina Puche, Alex Francés, Javier Palacios, Ana Esteve Llorens, Emilio Martí, Vicente Perpiñá, Paula Valero, Vicenta Victoria Gómez, Ximo Ortega, Luis Lisbona y Santiago López Fernández. Artistas que año tras año siguen cosechando importantes premios y reconocimientos. Becados DKV Grand Tour en La Sala de Exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, A Coruña, 2014.

Cartel convocatoria DKV Grand Tour 2014 7ª edición

Una de las acciones principales de la Cátedra es el apoyo a los jóvenes artistas en la convocatoria de las Becas DKV Grand Tour que este año alcanza su séptima edición. DKV Seguros convoca cada año las Becas DKV Grand Tour a través de la Cátedra DKV Arte & Salud de la Universitat Politècnica de València. Las becas permiten a dos jóvenes artistas disfrutar de estancias de formación y producción de obra en Nueva York y Polonia respectivamente.

El programa forma parte de las acciones de la compañía enfocadas a apoyar el arte emergente y potenciar la creación artística, siempre ligada a mejorar la calidad de vida de las personas. Las becas premian los dos mejores trabajos de entre los presentados por los alumnos egresados del Máster en Producción Artística de la Universitat Politècnica de València; máster que en el 2014 ha recibido el reconocimiento al Mejor Máster de la Universitat Politécnica, otorgado por el Consejo Social de la UPV. Los trabajos realizados durante la beca se muestran posteriormente en exposiciones itinerantes y forman parte de una publicación. Todo ello supone un impulso importantísimo en el proceso de formación y profesionalización de los jóvenes creadores.

Cada año tenemos el placer de recibir al ganador de la convocatoria del Viaje Artístico Hestia. Durante un mes visita la ciudad de Valencia y acompañado por el equipo de la Cátedra DKV Arte & Salud explora el panorama artístico valenciano y español, desarrollando su proyecto en nuestra Facultat de BBAA. En la edición de 2013 contamos con la visita de Agnieszka Kakobylecka y Daniel Cybulski y en 2014 contamos con Matgozata Goliszewska.

Becados DKV Grand Tour en La Sala de Exposiciones de la Facultat de Belles Arts de Barcelona. 2013

113


Premio Odone de Artes Plásticas

Proyecto: “Smile” de Sara Aluixech y Lara López, 2014

Sala cuidArt del Hospital de Dénia Marina Salud, Proyecto: “Sin Humo una vida mejor” de Amparo Palomares. 2013 Cartel convocatoria premio Ondone de Artes Plásticas 2014

Otra de las convocatorias destacadas es el “Premio Odone de Artes Plásticas” que pretende impulsar el trabajo de los artistas que investigan y desarrollan los vínculos entre Arte y Salud. Las propuestas, que pueden incluir cualquier manifestación artística contemporánea, están diseñadas específicamente para el espacio expositivo del Hospital de Dénia Marina Salud.

El objetivo de este concurso, convocado a través de la Cátedra DKV Arte & Salud de la Universitat Politècnica de València, es la elección de un proyecto artístico de temática relacionada con el arte y la salud. La ganadora de la convocatoria 2013, cuya exposición se sigue itinerando a fecha de hoy, fue Amparo Palomares Enguix, cuyas obras visitaron los espacios del Claustro de la Biblioteca General de Gandia o de la Casa de la Cultura de Tavernes de la Valldigna.

El premio favorece además la incorporación de obras de los artistas seleccionados a colecciones de arte, contribuyendo tanto a potenciar sus trayectorias como a difundir sus trabajos entre el conjunto de la sociedad. El galardón está patrocinado por la Cátedra DKV Arte & Salud y la firma javiense Odone Interiorismo patrocina su itinerancia.

En 2014, por segundo año la Cátedra DKV Arte & Salud lanza la convocatoria y por primera vez se abre a nivel nacional. En esta ocasión, las ganadoras 2014 fueron: Lara López Sanz y Sara Albuixech con el proyecto: “Smile”. Tras su exposición en la Sala cuidArt del Hospital de Dénia Marina Salud, su obra será expuesta en la Fundación Frax de Alfàs del Pi.

114

Sala cuidArt del Hospital de Dénia Marina Salud, Proyecto: “Sin humo una vida mejor” de Amparo Palomares. 2013


Arte en vivo

A las memorias que se elaboran con resultado de la experiencia, se les da difusión en la página web de la Cátedra.

Convocatoria DKV Fresh Art. Una iniciativa de DKV Seguros que nace con la intención de promover las inquietudes artísticas entre estudiantes de bachillerato y Grado Medio, premiando a aquellos que destaquen por su creatividad en algún campo de expresión del arte contemporáneo con la participación en el Campus BBAA-UPV y varias becas de estudio. Desde la Cátedra se coordina el desarrollo del Campus en Valencia.

Proyecto de María Ortega, Taller ganador 2013. Sala Hospital de día oncológico del Hospital de Dénia Marina Salud Cartel convocatoria Arte en Vivo 2014

Otra de nuestras convocatorias más comprometidas con el Arte y la Salud, es la convocatoria “Arte en vivo”. En esta convocatoria, un jurado de expertos selecciona dos propuestas para la realización de dos talleres destinados a los pacientes del Hospital de Dénia Marina Salud, concretamente para las salas de oncología y hemodiálisis. Desde la Cátedra DKV Arte & Salud se lanza la convocatoria y se gestiona la coordinación con el proyecto cuidArt del Hospital de Dénia Marina Salud. En 2013 se seleccionó a Elisa Peris Roca y María Ortega como ganadoras de la convocatoria Arte en vivo. Y a Álvaro Terrones y al colectivo formado por: Daniel Tomás Marquina y Pablo Martínez Caulín en 2014.

Imágenes del desarrollo del taller: “Felicidad Líquida. Regenerando Emociones en una construcción conjunta”. Taller ganador Arte en Vivo 2014 del colectivo: Daniel Tomàs

DKV Fresh Art Otra de las grandes apuestas de DKV Seguros, en la que la Cátedra vuelca todo su apoyo, es la

Campus DKV Fresh Art 6ª edición en UPV. Valencia, julio de 2014

115


Congreso bianual: espacios de arte y salud

Trabajos de investigación Una de las labores más enriquecedoras como Directora de la Cátedra DKV, es la dirección de Trabajos de Investigación que reflexionen sobre el binomio Arte/Salud. Como los Trabajos de Fin de Máster o las Tesis Doctorales. Investigaciones que han ahondado en distintos aspectos en los que el Arte y la Salud se articulan.

Imágenes del 1er Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. 2012

Pero sin duda, la mayor apuesta hacia la investigación de la Cátedra, conjuntamente con el Departamento de Salud del Hospital de Dénia Marina Salud y DKV Seguros, es el “Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud”. El Congreso reunió a algunos de los mejores especialistas en temas de Arte, Salud y Espacios de Salud y sus interrelaciones. Desde la Cátedra se ha coordinando y editado la publicación de las Actas del I Congreso, que recogen las ponencias, los comunicados y los pósters que conformaron este encuentro internacional. http://riunet.upv.es/handle/10251/37173

116

Uno de los más interesantes, ha sido, el Trabajo de Fin de Máster, realizado por Joaquín Ruiz Espinosa, alumno del Máster en Producción Artística de la UPV. En este trabajo de investigación, se presentaba el proyecto que la empresa DKV Seguros lanza a los artistas más jóvenes de todo el país. Un estudio sobre el comisariado de exposiciones y una reflexión sobre la convocatoria DKV Fresh Art, como motor de creatividad y apoyo a jóvenes creadores preuniversitarios. Dando como resultado, dos exposiciones comisariadas, ambas inauguradas en dos espacios de reconocido prestigio: La Rambleta de Valencia y el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. También es destacable, el Trabajo de Fin de Máster realizado por Elisa Peris Roca: “Hacia el paradigma biopsicosocial: el Arte como herramienta en entornos de Salud”. Un trabajo que ha realizado una aproximación teórica analizando cuáles son las herramientas que desde el Arte se nos ofrecen para trabajar en entornos de Salud. Bajo una metodología que se ha centrado en dos ámbitos, uno teórico en el que se han analizado los conceptos y otro, un trabajo de campo la que Elisa Peris Roca, analiza y pone práctica algunos

de sus hipótesis en el Hospital Marina Salud de Dénia. Las conclusiones de este Trabajo de Fin de Máster, no sólo han supuesto un enriquecimiento personal y reforzamiento de las inquietudes artísticosanitarias de la autora, sino que dentro de las prácticas hospitalarias supone un reforzamiento el arte como experiencia que contribuye a los estados de bienestar y la aportación más importante, puede ser la herramienta que facilite nuevas formas de redefinición de tareas a nivel neuronal. Un trabajo de investigación en el que en la primera parte, se traza un recorrido teórico por las aportaciones más relevantes que desde la neurociencia hasta el arteterapia posibilitan trabajar con la partes del cerebro sano, frente al enfoque del paradigma médico occidental que se ocupa del trabajo con la parte del cerebro enfermo. De cómo las emociones y el hemisferio derecho cerebral intervienen en la generación de respuestas racionales ante estímulos externos. De cómo el arteterapia puede posibilitar un entorno terapéutico para contribuir al restablecimiento de la Salud, o en su defecto la mejora de los aspectos emocionales y/o relacionales que tienen que ver con el rol de enfermo. En definitiva, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se trata de alcanzar un estado de bienestar físico, psíquico y social como concepto de Salud, a través del uso del Arte como estrategia terapéutica. En la segunda parte del trabajo se describen los dos grandes paradigmas en investigación, y se analizan a través de una entrevista con el médico que coordina la obtención de resultado del proyecto de Arte y Salud del Hospital Marina Salud de Dénia, Antonio


Valdivia: Responsable de Medicina Preventiva y Presidente de la Comisión de Investigación del Hospital Marina Salud de Dénia. Gracias a los datos de está investigación, emanará una futura Tesis Doctoral, que en estos momentos está en proceso, con el título: “Retornar a lo Cotidiano: Aportaciones Terapéuticas desde el Arte, en pacientes con Daño Cerebral Sobrevenido”. Trabajo que surge de la inquietud de realizar una investigación práctica sobre el tema que se abordó de manera teórica en el Trabajo de Final de Máster. Tomando como propósito, de esta futura investigación, contribuir a comprender en qué medida el Arte puede participar en la recuperación de un órgano vital como es el cerebro, en individuos que han sufrido un Daño Cerebral Sobrevenido. No planteamos como objetivos establecer el marco teórico desde donde nos situaremos para realizar el trabajo de investigación; definir ontológicamente el paradigma desde donde trabajaremos; justificar la importancia del tratamiento y la recuperación funcional de los pacientes que sufren una Daño Cerebral Sobrevenido, no solo en términos de Salud-Enfermedad sino también se valorarán las consecuencias y el impacto económico y social que conlleva. Se revisará la bibliografía científica para determinar cuáles son los enfoques terapéuticos multidisciplinares que se llevan a cabo en la actualidad con este tipo de pacientes. Se trazará un recorrido teórico por las aportaciones más relevantes que desde la neurociencia hasta el arteterapia posibilitan trabajar con la partes del cerebro sano. De cómo las emociones y el hemisferio derecho cerebral intervienen en la generación de

respuestas racionales ante estímulos externos. De cómo el Arteterapia puede posibilitar un entorno terapéutico para contribuir al restablecimiento de la Salud, y en la mejora de los aspectos emocionales y/o relacionales que tienen que ver con el rol de enfermo. Nuestro propósito será doble, por un lado medir cuantitativamente resultados terapéuticos funcionales cuando se trabaja desde el Arte, y por otro analizar cualitativamente para comprender cuáles son los contextos de los individuos que deciden participar en terapias con arte y si existen mejoras significativas del estado anímico y emocional. Con todo ello, intentaremos determinar si existen o no diferencias con pacientes sometidos a otro tipo de terapias multidisciplinares. En otro de los Trabajos de Fin de Máster dirigidos, se ha analizado la utilización del barro como medio de comunicación y autoconocimiento. Realizado por Miguel Cañada, artista que está trabajando en su propia obra el barro y la cerámica, realizó una experiencia en las cárceles de mujeres en las que utilizó el material-barro porque tal y como él concluyó, “¡no se atrevían a dibujar, pero si se atrevían con la materia!”. Las mujeres modelaban como pequeños relieves, pequeños bodegones. Vehículo que a ellas les sirvió para encontrar ese espacio de autoafirmación y ese espacio de autoreconocimiento de la propia identidad. Identidad que han perdido y es a través de la creación artística cómo encuentran una salida. Reflexiones escultóricas sobre la mirada a través de la cerámica bajo el título: “El susurro de la tierra. El silencio de las miradas. Reflexiones escultóricas sobre la mirada a través de la cerámica”.

Por último, se acaba de finalizar la Tesis Doctoral de Teresa de Carreño de Vicente titulada: “Termografía infrarroja creativa. Lenguaje plástico-visual en la imagen térmica”. Tesis que hemos codirigido con Rafael Royo Pastor, Miembro del Instituto de Ingeniería de la Energía. Esta tesis ofrece un recorrido conceptual sobre la representación mediante termografía infrarroja, a través de la práctica artística, en la que se constata que la nueva función que le ha sido otorgada, brinda la posibilidad de reproducir el mundo desde la estética del calor; aportando una nueva herramienta plástica que permite expresar sentimientos e ideas, establecer diálogos y obtener nuevos conocimientos. La termografía infrarroja nos aporta conocimiento, nos muestra una parte de la realidad, algo; un suceso que está pasando, relacionado con el espacio y el tiempo. Hace visible el calor de nuestro entorno, mostrando su apariencia y cómo interactuamos con él. En el desarrollo de la investigación se han tenido en cuenta los procesos que se producen desde la concepción de la obra térmica y el propósito que mueve al autor en su creación, a los requisitos técnicos y las condiciones de la imagen que hacen posible que se den las circunstancias para manifestar, exponer o transmitir un mensaje; también las reacciones que puede suscitar en el espectador la observación de dicha imagen. Explorar para conocer el medio, la referencia a signos plásticos, y los análisis realizados; son alguna de las claves para definir cómo se configura este lenguaje

117


y encontrar pautas que se pueden considerar patrones en la representación. Se ha estudiado la técnica termográfica y el abanico de posibilidades que ofrece respecto a la representación, para comprender y entender el comportamiento de la radiación infrarroja y el de la cámara térmica y así, poder sacar el máximo rendimiento a las imágenes. Conocer cómo funciona el calor, proporciona datos para planificar las “sesiones de termografía”. También se analiza la expresión visual, verificando la existencia de elementos gráficos en las imágenes, y sus cambios respecto al visible, señalando los más comunes y los más llamativos. Asimismo, se muestran los resultados derivados de la observación de la nueva visión del entorno, el tiempo y el lugar y la posibilidad de expresar, comunicar y transmitir, vida y emoción.

Otras colaboraciones

En la representación humana, además se repara en los atributos que hacen posible la mímesis, la expresión de los sujetos y su ser interno. Los descubrimientos, hallazgos y conclusiones extraídos son múltiples. Algunas tienen carácter personal; otras son referentes a la obra y la representación, y pensamos, de que todos ellos sientan las bases de este recurso plástico que en el anexo se presenta como herramienta arterapéutica.

Otra de las colaboraciones más destacadas es la que tenemos con la Cátedra Arte y Tecnología que tiene la Universidad Católica de Valencia con el IVAM. En estos momentos, se está gestado un nuevo proyecto “Pobreza y Dignidad”. Proyecto al que hemos sido invitados, en el que intentarán a través del arte y diversas acciones en espacios de marginación, no sólo por pobreza, sino también por falta de autoestima o cualquier marginación que impide que la persona está bien y le provoca alguna carencia: se pretende, a través del arte, que este colectivo, encuentre ese espacio de superación y ese espacio de encuentro con uno mismo a través de la creatividad y el arte como herramienta de integración.

118

No podemos finalizar, sin nombrar algunas de las más interesantes colaboraciones de la Cátedra. Dentro de las colaboraciones que Cátedra mantiene con el “Máster en ArteTerapia: Aspectos educativos, sociales y terapéuticos del arte como experiencia de creación acompañada” del Departamento de Dibujo de la UPV, la directora de la Cátedra, Teresa Cháfer, ha participado en distintas actividades como: Moderadora de la III Mesa Redonda en las “Primeras Jornadas: el Espacio del arte en ámbitos educativos, sociales y de salud”, celebradas en el Paraninfo de la UPV; o en la Mesa Redonda: “La ciudad como espacio a recuperar”. Además se vehiculizan las prácticas de los alumnos del máster en el Hospital de Dénia Marina Salud.

También colaboramos con la iniciativa Urbanizarte, Art in Dénia, convocatoria en la que se seleccionan artistas dentro de la modalidad Urban Art para la realización de intervenciones murales en diversas fachadas de la ciudad de Dénia y el Hospital de Dénia Marina Salud, con el fin de convertir un problema en una oportunidad. El Hospital de Dénia participa convirtiéndose en uno de los lugares en los que se realizará una intervención: en este caso será en la sala de espera de Urgencias consiguiendo de ese modo humanizar los espacios hospitalarios. La Cátedra ha participado en varias de sus ediciones como jurado para la elección de los ganadores. Paralelamente, la Cátedra, colabora con la convocatoria ART<30. Esta convocatoria nacional tiene tres objetivos fundamentales: estimular y difundir la obra de jóvenes creadores, vincular el mundo universitario de las bellas artes con el sector profesional de galerías de arte, y fomentar el coleccionismo y el mecenazgo del arte joven. La empresa DKV Seguros realiza la itinerancia de la exposición que ha visitado en Valencia: el Museo Centro del Carmen, Las Atarazanas, La Sala de Exposiciones de la Universitat Politècnica de València. Desde la Cátedra se ha colaborado en el montaje de las exposiciones que se itineran en Valencia y se colaborado en la itinerancia a otros espacios a nivel nacional. Acabaremos, haciendo especial mención a las Redes Sociales. Para difundir la labor de la Cátedra contamos con la página en Facebook: “Cátedra DKV Arte & Salud” (https://www.facebook.com/cdkv. upv) y la microweb de la Cátedra DKV Arte & Salud


(http://www.upv.es/contenidos/DKVARTE/indexc.html) dentro de la página web de la Universitat Politècnica de València. A través de ella se puede seguir el trabajo que se realiza desde la Cátedra y las noticias relacionadas con arte y salud. Nuestra intención es conseguir a través de la RRSS poder generar una red de contactos sólida de seguidores de nuestra actividad, en la que la investigación y recopilación de eventos y actividades tiene un lugar de difusión en las redes sociales. En la actualidad contamos con más de 2.200 seguidores. Y todo ello ha sido posible gracias a las personas que colaboran con la Cátedra, en especial todos los alumnos que han sido becados o los alumnos en práctica de Empresa: Vanessa Colareta, Olga Martí, Fayna Sánchez Santana, Joaquín Ruiz Espinosa, Cristian Gil Gil, Beatriz Millón Sánchez, Marina Portela Ruiz, Natalia Morales de Paoli y Ángel Marín y Javi Mínguez Muñoz.

Referencias Bibliográficas · CAÑADA ESCOBAR, Miguel: “El susurro de la tierra. El silencio de las miradas. Reflexiones escultóricas sobre la mirada a través de la cerámica”. TFM dirigido por Teresa Cháfer. Ed. Máster en Producción Artística, UPV. Julio de 2014. · RUIZ ESPINOSA, Joaquín: “DKV Fresh Art. Una propuesta de comisariado”. TFM dirigido por Teresa Cháfer. Ed. Máster en Producción Artística, UPV. Julio de 2013. · PERIS ROCA, Elisa: “Hacia el paradigma biopsicosocial: el Arte como herramienta en entornos de Salud”. TFM dirigido por Teresa Cháfer. Ed. Máster en Producción Artística, UPV. Julio de 2013. ·CARREÑO DE VICENTE, Teresa de: “Termografía infrarroja creativa. Lenguaje plástico-visual en la imagen térmica”. Tesis Doctoral codirigida por Teresa Cháfer y Rafael Royo. Ed. UPV (en proceso de defensa). 2014

119


Arteterapia en la escuela, una medicina preventiva PILAR CALVACHE MASUET, PILAR DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ, MARIA MARTÍNEZ MIRÓ pilarcalvache@hotmail.com, pilardomfer@gmail.com, maria.mmiro@gmail.com Resumen El presente artículo muestra el trabajo terapéutico a través del arteterapia, realizado durante dos cursos escolares, en tres centros de Educación Primaria. ¿Cómo ha sido la relación entre los usuarios, las familias, los claustros de profesores y las arteterapeutas? ¿Es útil y preventiva nuestra actuación dentro de las escuelas?

Introducción Como profesoras y arteterapeutas en prácticas (formación de Arteterapia en IDEC, en la Universitat Pompeu Fabra y en la escuela Metáfora de Barcelona) somos conocedoras de las aulas y de cómo estas intentan resolver los nuevos paradigmas del modelo educativo. Un modelo que garantice la Salud Emocional y la educación integral de nuestros alumnos. Nuestro objetivo es favorecer el proceso terapéutico de niños y niñas en el contexto escolar. La idea es llegar a la escuela desde distintos ámbitos. Dicha relación terapéutica (Coderch 2010) se desarrolla

120

como taller de soporte emocional en el aprendizaje en centros escolares de Catalunya. La actuación se ha realizado en la escuela pública, la escuela concertada y a través del AMPA en la escuela pública. De este modo tenemos acceso a todos los ámbitos escolares y podemos tomar conciencia de los beneficios de la experiencia. El arteterapia nos ofrece la capacidad de hacer pequeñas actuaciones con resultados que repercuten en los niños y de forma indirecta en la escuela y sus familias. Al analizar nuestro trabajo, realizado durante dos cursos académicos, a razón de una hora semanal, constatamos la relevancia que éste tiene si el arteterapeuta forma parte del claustro. Como conocedoras del trabajo que se realiza en otros países, donde la educación tiene en cuenta tanto los aspectos cognitivos de los alumnos como los emocionales, observamos la necesidad de garantizar una Salud Emocional y una Educación Integral a nuestros alumnos. De esta forma, la escuela sería un lugar donde poder detectar posibles incomodidades y favorecer a través de la relación entre el arteterapeuta y el niño, el proceso terapéutico. La escuela se convierte de este modo en un lugar de detección y el arteterapia en un

espacio de intervención preventiva.

Objetivos Vivimos en una sociedad cambiante y la escuela no puede mantenerse ajena a la transformación que realiza la sociedad, si no que debe adaptarse a ella, podemos tomar como ejemplo ilustrativo los nuevos modelos de familia y sus actuales necesidades. De la misma forma el niño vive una realidad a la que debe adaptarse y sobrevivir, resolviendo los conflictos personales y de interrelación. La escuela es el lugar donde reconocer las nuevas necesidades y orientarlos hacia las posibles soluciones, facilitando el autoconocimiento. En esta labor debe de estar implicada la escuela y la familia, de este modo todos los estamentos relacionados con el niño son facilitadores de su desarrollo personal. El principal objetivo es dotar a la escuela del conocimiento de una nueva herramienta en nuestro país, un recurso que nos permite dar soporte al equipo que trabaja con el niño y a la familia, ofreciendo respuestas a las carencias actuales, a través del proceso terapéutico.


Establecer un diálogo productivo entre maestros, departamentos psicopedagógicos, padres y arteterapeutas. Dicho diálogo facilita el trabajo en red que permite tener diferentes visiones del alumnado para poder entender con más facilidad en que momento se encuentran, cubrir sus necesidades y evitar futuros fracasos personales o escolares. Este diálogo sólo es posible si el arteterapeuta forma parte del claustro actuando como mediador, facilitando que el equipo docente junto con la directiva del centro se sientan implicados en el proceso terapéutico del niño. El trabajo en red debe realizarse también fuera de la escuela, con la familia, el pediatra, CSMIJ, EAP, AMPAS, SETDIC y servicios sociales si fuera necesario. Una atención individualizada que vele por la Salud Emocional, aunque pareciera que en principio “es el profesor quien tiene que ocuparse del crecimiento personal, ofrecer conocimiento y posibilidades de futuro, mientras que el terapeuta ofrece una alianza, estar al lado de los niños para poder trabajar juntos las necesidades y los conflictos. El proceso terapéutico no es educativo” lo que llamaríamos “ the cult of individual” David Hargreaves (1981) citado por Dalley (1990) la cual es partidaria que los alumnos ya desde la educación primaria reciban arteterapia, y destaca que los profesores no están preparados y tampoco tienen las habilidades para hacerlo. En la escuela hacen falta nuevos profesionales formados si se quiere conseguir una escuela inclusiva. (Hautala, P.M. 2011). Hoy en día los centros públicos y los concertados establecen convenios con la universidad para que

estudiantes de arteterapia realicen sus practicas en ellos. Los convenios favorecen la formación de alumnos en prácticas como nosotras mismas. Hay que facilitar nuevos recursos para que el trabajo que realizamos siga presente y se desarrolle con normalidad en la escuela. Los centros educativos a través de las directivas o las AMPAS favorecen que el arteterapeuta tenga acceso a todos los ámbitos escolares, de esta forma podemos tomar conciencia de los beneficios de la experiencia. El arteterapia nos ofrece la capacidad de hacer pequeñas actuaciones con resultados que repercuten directamente a los niños (Hautala, P.M. 2011) afrontando los problemas que les rodean, separaciones, enfermedades, muerte o duelos)y de forma indirecta a la escuela, relajando el ambiente y facilitando la convivencia entre alumnos y con los maestros.

Métodos y materiales El método de trabajo se ha desarrollado en sesiones de arte terapia individual con niños y niñas comprendidos entre 4 y 11 años. Durante los dos años, con cada uno de los niños, se han realizado encuentros semanales de una hora. Los encuentros tenían lugar en la misma escuela en horario lectivo, y algunos en horario no lectivo. Las sesiones de arte terapia se realizaban siempre en el mismo espacio, que podría ser definido como el campo de juego o escenario en el que se desarrolla el proceso terapéutico.

El método para propiciar el proceso terapéutico con los niños parte del psicoanálisis relacional, es decir, hemos trabajado con la relación que se establece entre el terapeuta y el paciente en el aquí y ahora de la sesión terapéutica. El método utilizado para desarrollar el proceso terapéutico ha sido la creación de un espacio seguro: sin interrupciones, con confidencialidad y respeto mutuo. Estos factores han favorecido a la vinculación entre el niño y el terapeuta. La estimulación del proceso creativo de los niños ha sido una parte importante del método utilizado. A partir del proceso creativo, y de la obra resultante, creamos un triangulo relacional que conecta el terapeuta, el niño y la obra realizada. Ese proceso creativo ha sido el medio de comunicación entre los dos, y el facilitador para trabajar el inconsciente y consciente del paciente. El rol del terapeuta ha sido de contención, de acompañamiento, de respeto y escucha a todo lo que sucedía en las sesiones en torno al proceso creativo. Con estos elementos ayudábamos a aumentar la confianza de los niños (Bolwy, J. 1989). Los materiales que hemos utilizado para las sesiones de arteterapia los podríamos clasificar en materiales artísticos, aunque los recursos empleados han sido muchos, pues cada niño era diferente, y era necesario encontrar el material adecuado para estimular su proceso creativo. Básicamente en los espacios disponíamos de una variedad suficiente de materiales, que implicaban niveles distintos de control y eran adecuados a los pacientes. Este material estaba presente en todas las sesiones,

121


dispuesto en armarios o encima de la mesa, y el niño podía utilizar con respeto y libertad lo que quisiera. Los niños disponían de mesas para trabajar, aunque no era necesario que se trabajara encima de la mesa, dependía de las necesidades del niño.

en que no se interpreta, si no que se intenta que los pacientes crezcan en autoestima, confianza, en creatividad, a partir del acompañamiento realizado.

Con el material escogido nos adentrábamos en el proceso creativo, donde nosotras, las arte terapeutas, estábamos observando, sintiendo y escuchando todo lo que sucedía durante el proceso. Esta parte nos ha revelado cualidades y dificultades del paciente que nos han sido útiles para entender a los niños y niñas, y prosperar en la terapia. Al finalizar la producción hay una obra resultante, esta propiciaba a la expresión de emociones y sentimientos, así como la comunicación (Elkis-Abuhoff, D. Ph. D, ATR-BC, LCAT (2008). La obra era un material muy importante por la historia y emociones que podía narrar. Las obras se guardaban en una carpeta o caja, depende del formato, y se podían modificar a las siguientes sesiones, por esa causa, siempre hacíamos una fotografía a la obra. Mediante el triangulo que se ha creado entre el terapeuta, el niño y la obra, podíamos obtener el material necesario para avanzar en la terapia.

Los resultados Durante las sesiones de arte terapia los alumnos, dentro de la escuela, han podido vivir la esencia de su Self (el yo auténtico y profundo, la propia esencia) y dejando a un lado los falsos roles y selfs (Freud). Se trata de una terapia suave y no invasiva,

122

guardando (conteniendo) las diferentes escuchas y las consiguientes hipótesis, a la espera que el hecho seleccionado irrumpa y puedan ser enlazadas y darles sentido. Lo mismo pasa con los cuentos y el juego, el otro lenguaje por excelencia de los niños” . Villegas, Mercè (2003) Cuentos, juego, dibujos y palabras. La contención en el tratamiento de niños pequeños. DIVUITENES JORNADES DE LA REVISTA CATALANA DE PSICOANÀLISI, 22 de noviembre de 2003.

Viñeta 1: Obra inicial y ejemplo de desborde.

Los padres verbalizan que aprecian que sus hijos estén en terapia durante dos cursos escolares, durante los cuales se ha intentado mantener en lo posible la constancia del Setting, los arteterapeutas no somos madres ni maestras, somos quienes escuchan, quienes estamos al lado de los niños, observando, compartiendo dibujos o juegos, pendientes de ellos, no de sus notas o deberes. El arteterapia ayuda a encontrar y utilizar las herramientas que hacen sentir mejor a los pacientes, se establece un dialogo con los materiales que les permite expresar sus conflictos y reflexionar sobre ellos sin necesidad del lenguaje oral. “El dibujo es un lenguaje habitual de los niños que se puede interpretar desde muchas vertientes, o mejor desde el conjunto de todas ellas. La función de contención del analista es la que permite ir

Viñeta 2: Obra plástica y ejemplo del juego en el espacio de arteterapia.

Conclusiones La escuela actual, tanto la privada como la concertada, como la pública, puede acoger la figura del arteterapeuta, hasta este momento son muy pocas las que dan espacio a este profesional, aunque sí aceptan estudiantes en prácticas o voluntariados. Esto hace pensar que nuestro trabajo es valioso. Como miembros de los claustros de profesores o monitores hemos podido vivir de primera mano la buena disposición de maestros y psicopedagogos por nuestra labor, discreta y eficiente. Los alumnos en terapia mejoran en autonomía, habilidades sociales y autoestima a partir de la creatividad y del trabajo realizado durante el tratamiento.


El paciente/alumno experimenta siempre introyecciones positivas ya que en las sesiones nunca se equivoca, siempre está todo bien, el error no existe, recibe siempre una escucha activa personal. Tiene el reconocimiento del propio dolor o problema que dentro del grupo clase queda diluido o escondido. Las paredes conocidas de la escuela se convierten en un lugar seguro donde explorar las propias sensaciones y sentimientos sin miedo al ridículo, mofa o miradas hostiles del resto de compañeros de clase. Los padres muestran confianza con el personal de la escuela, los maetros encuentran en el arteterapeuta el contrapunto para entender desde otro lugar a sus alumnos con carencias o dificultades, damos otra mirada sobre los alumnos. El espacio es seguro y conocido por todos. Se crean vínculos que generan dinámicas de confianza, seguridad, empatía y que permiten la exploración de las emociones, todas estas herramientas básicas del proceso terapéutico donde es posible vivir en el aquí el ahora, previniendo futuros desarreglos, ya que se aborda el problema antes de su completo desarrollo, con suerte antes de la adolescencia, donde los problemas salen a la luz. Un alto porcentaje de alumnos que reciben arteterapia en la escuela mejoran ya que reciben estímulos positivos, crecen en creatividad, en seguridad personal y autonomía personal. “Solo si el paciente se siente atendido por un objeto bueno se consigue una modificación favorable, y no tan solo una summisión o adoctrinamiento” Coderch (2009)

Referencias Bibliográficas · Case, C. &Dalley, T. Editors. (2007). Art Therapy with Children: From Infancy to Adolescence. London and New York: Routledge. · Coderch, J.(2010).La práctica de la psicoterapia relacional. El modelo interactivo en el campo del Psicoanálisis. Madrid: Ágora Relacional. · Elkis-Abuhoff, D. Ph. D, ATR-BC, LCAT (2008). Art therapy applied to an adolescent with Asperger’s syndrome. The arts in Psychotherapy 35 (2008) 262-270. Obtingut el 3 de març del 2014, de la base de dades de PsycINFO. · Hautala, P.M. (2011). Art therapy in Finish schools: education and research. Arteterapia. Papeles De Arteterapia y Educación artística Para la inclusión Social, 6, 71-86. Obtingut el 9.11.2012, de: Http:/dx.doi.org/10.5209/revA _ RTE.2011.v6.37085 · Villegas, Mercè (2003) Cuentos, juego, dibujos y palabras. La contención en el tratamiento de niños pequeños. DIVUITENES JORNADES DE LA REVISTA CATALANA DE PSICOANÀLISI, 22 de noviembre de 2003.

123


Arteterapia y fibromialgia: lenguajes del cuerpo ARACELI GUIOTE GONZÁLEZ aguiote@hotmail.com, aguiote@correo.ugr.es

Abstract “Arteterapia y Fibromialgia: Lenguajes del Cuerpo” hace referencia a un proyecto de investigación doctoral, con mención internacional, en el cual han participado diferentes universidades como: Granada, Madrid, Goldsmiths (Londres) y Haifa (Israel), y parte del mismo ha sido financiado por el proyecto EDEN.

Introducción En este espacio se va abordar en primer lugar el problema de principal de la investigación doctoral; en segundo lugar, características y sintomatología por las que se caracteriza el síndrome de la Fibromialgia; posteriormente, se fundamenta de una manera muy general los beneficios de las terapias expresivas no verbales, en concreto el Arteterapia con el colectivo de estudio y en último lugar, se expondrá el encuadre del cuerpo práctico de la investigación, así como los resultados obtenidos. El síndrome de fibromialgia (FMS) es una enfermedad caracterizada por dolor crónico generalizado y

124

sensibilidad difusa, junto con los síntomas de fatiga, sueño no reparador y dificultades cognitivas (Buskila, 2009; Schmidt-Wilcke, 2011). Actualmente, FMS se considera que representa un prototipo de la sensibilización central, es una condición caracterizada por un aumento en la transmisión y el procesamiento del dolor dentro del sistema nervioso central (Shai et al, 2014; Yunus, 2007). La etiología de la fibromialgia, según la literatura médica reciente, aún se desconoce, algunos creen que el FMS es una enfermedad neurológica (Napadow et al, 2010; Shai et al, 2014 y Woolf, 2011), mientras que otros creen que es un defecto inmunológico (Muller, Schneider, Stratz, 2007; Schomberg y Olson, 2012). También están aquellos que consideran FMS como un trastorno psicopatológico (Harch, Andrews y Fogarty, 2012; Neumann, Berzak y Buskila, 2000; Winfield, 1999). Otro estudio (Muller, Schneider & Stratz, 2007) confirman que la fibromialgia se divide en cuatro grupos de síntomas, y tras una revisión de la literatura y de la práctica clínica se podría decir que todos los

grupos presentan unas características comunes: Dolor, formación traumática, (PTSD), respuesta de somatización y sobrecarga en el cuerpo. Este proyecto ha atendido especialmente la parte emocional y las problemáticas psicológicas que inciden con mayor frecuencia, y en relación a ello se formula la siguiente pregunta: ¿Por qué las Terapias Expresivas no verbales, en concreto el Arteterapia puede ser efectiva para este colectivo? Avances en neurobiología y psicoterapia han informado de la práctica del Arteterapia cuando la psicoterapia verbal ha fallado para ayudar a sus clientes. (Greenwald, 2005) expone que en el modelo no adaptativo del trauma, el suceso o evento es movido detrás de “una pared” y busca un alivio emocional a través de la angustia que lo causa.


La 1º cuestión en el tratamiento de personas con formaciones de trauma, respuesta somática, funcionales, es que ciertas experiencias sensoriales relacionadas a la memoria traumática no desaparecen con el tiempo. Los efectos puede persistir meses, años e incluso décadas después del suceso (van der Kolk, 2003). Ciertas memorias debido a los efectos del trauma crea un estado de aumento psicológico que se inicia por una experiencia sensorial, puede ser un sonido, imágenes, sensaciones del tacto, olores, (Rothschild, 2000). Es la imposibilidad de transformar e integrar estas huellas sensoriales relatadas al trauma lo que mantiene a los individuos traumatizados en un nivel de hipervigilancia, en un estado cognitivo que impide que el individuo sienta una sensación de bienestar psicológico-bienestar y seguridad física. Se confronta, una particular disfunción de la memoria. Los efectos del trauma en el cuerpo y la memoria están bien documentados y definidos en el Manual de Diagnosis y Estadística (DSM-V). Uno de los mayores síntomas características en el PTSD es “la excitación persistente aumentada” en el sistema nervioso autónomo, se denomina “memoria somática”. (Rothschild, 2000 and van der Kolk, 1994). Estudios en neuroimagen con pacientes traumatizados mostraron que la disociación ocurre cuando los pacientes se les pregunta que recordase el acontecimiento traumático, en esos estudios pudieron observar que el córtex frontal izquierdo, particularmente el área del Broca, que está implicado en la construcción del habla, del discurso, permanecía menos activo. Al mismo tiempo, pudieron

observar que el hemisferio derecho, particularmente el área en torno a la amígdala que está asociado con la parte emocional y la excitación automática, permanecía más activa. De estos estudios se han deducido que la impronta del trauma no reside en la parte verbal y región analítica del cerebro. Afecta al sistema límbico, a la región no verbal que sólo se emplea de forma marginal en el pensamiento y la cognición. Para el/la paciente con trauma, “recuerdos implícitos no están ligados a los recuerdos explícitos”. Parece ser que los recuerdos traumáticos se registran más fácilmente en la memoria implícita, cuando una persona olvida su experiencia, el lobo frontal se deteriora y como resultado, ellos tienen problemas para comunicar a ellos mismos y a otros lo que les ocurre. Art Therpay implica tanto las funciones del cerebro izquierdo y derecho, y se integra tanto los procesos verbales y no verbales. Un punto fundamental a tener en cuenta es que a la memoria implícita, la memoria somática, se puede acceder a ella a través de las Terapias Expresivas no verbales, desde el Arteterapia, cada modalidad está especializada en la integración del material emocional. Durante una sesión de Arteterapia, el cliente habitualmente muestra en imágenes emociones de terror, congeladas, de miedo, inicialmente no la entiende o no las reconoce, que no puede expresarse

con palabras, porque el trauma esta “congelado” en la memoria somática, pero una de las funciones que tiene la imagen, es que actúa como reflejo y las imágenes creadas son metáforas de las imágenes interiores de la persona, y metonimia (transferencia de emociones a la obra). La imagen permite al sujeto identificar aspectos de su subjetividad, reconocer, ordenar, construir nuevas narrativas a lo no elaborado. El trabajo creativo en Arteterapia facilita la activación de la amígala en el sistema límbico, el cual, es responsable de la entrada socioemocional que vincula con la corteza prefrontal para posibilitar una activación de los procesos fisiológicos, emocionales y cognitivos. Para tratar efectivamente los efectos del trauma, los terapeutas deben de ir más allá de las palabras y el lenguaje, e integrar lo cognitivo, emocional y la memoria afectiva. Se está hablando de los procesos o funciones que se involucran en la intersección entre la activación de la memoria durante el trauma y su intersección con las terapias expresivas. Este estudio consta de cinco fases de investigación, en el cual sólo se nombrará la fase cuarta.

Material y método Este proyecto se contextualiza dentro del paradigma cualitativo, construccionista y pragmático. La trayectoria del desarrollo de la investigación, la

125


evolución de la misma, la remodelación que el estudio ha requerido, ha sido fruto de una combinación de metodologías que responde a lo que (Campbell & Fiske,1959) denominó como “metodología mixta”. La “metodología mixta” (cualitativa y cuantitativa) ha sido la metodología que más se ajusta y adecúa a las características de este proceso de investigación, en el cual, a veces ha sido necesario investigar desde lo cualitativo y otras desde lo cuantitativo. Para poder pensar en el fenómeno de estudio, para poder acceder a los conocimientos requeridos, y dar un sentido a los resultados, ha sido necesario construir los mismos, mediante una triangulación de datos desde ambos métodos. La metodología mixta por el diseño de la misma: secuencial, concurrente y transformativa (Creswell, 2013: 14) permite que el proceso de la investigación no sea una mera suma de partes de estructuras metodológicas si no, que sean piezas indispensables para dar un sentido y una coherencia al problema del que se indaga en la investigación. (Tashakkori y Teddlie, 1998), Morgan, 2007; y Patton, 1990) transmiten la importancia de focalizar la atención en el problema de investigación en el campo de las ciencias sociales y el uso para la misma de enfoques pluralistas que deriven al conocimiento del problema. Todo ello ha sido posible porque la metodología mixta posibilita trabajar desde un enfoque metodológico múltiple, transfiriendo los hallazgos de un método a otro método para hacer un análisis comprensivo del problema de la investigación (Creswell, 2007: 14) y

126

hacer una interpretación en su conjunto. De las hipótesis de esta investigación se mencionarán dos de las tres hipótesis planteadas en el proyecto doctoral: El Arteterapia puede en su capacidad de traer al consciente material inconsciente aumentar una toma de conciencia de algunas de las características del síndrome y consecuentemente, reducir y aliviar la sintomatología del dolor. El Arteterapia puede ser una terapia eficaz dentro de un tratamiento multidisciplinar para las personas que sufren Fibromialiga. El objetivo de este proyecto no es curar, menos aun cuando hablamos de estados de enfermedad crónicos, pero sí hacer un trabajo de sostén, acompañamiento en las principales dificultades manifestada para que las participantes realicen procesos de simbolización, reparación e integración a través de la expresión creativa.

el trabajo de obras anteriores o hablar de cualquier cosa que surgieran en los talleres. Segunda parte, el proceso creativo. Tercera parte, un espacio para que cada participante exponga su trabajo y hable de manera libre sobre el proceso, materiales, etc. Duración de los talleres: dos horas y media, dos veces por vez por semana. Nº de participantes: dos grupos. 1º grupo: han recibido la intervención en Arteterapia y no han recibido ninguna otra terapia psicológica. Nueve mujeres. Las mujeres tenían una edad comprendida entre los 40 a los 55 años. Todas están diagnosticadas del síndrome de fibromialgia y según los casos, presenta cuadros como: esclerosis múltiple, colon irritable, problemas estomacales, operaciones de miomas, depresión, angustia, trastornos conversivos, intentos de suicidio, artrosis, fatiga crónica, distimia, violencia de género… 2º grupo:

Encuadre: Centro: Hospital Virgen de las Nieves, área de salud mental. Es un hospital público, desde el área de salud mental delegaron a pacientes que habían sido previamente atendidas a los talleres de Arteterapia. Nº total de talleres: 20. Estructura de los talleres: Los talleres se estructuraban en tres partes: una primera parte para hablar sobre

Nueve mujeres que no han recibido la intervención en Arteterapia y ningún otro tipo de tratamiento. Tarea de los talleres: Permitir que las participantes trabajasen creativamente para alcanzar los niveles más altos de expresión, dentro de sus respectivos marcos físicos y psicológicos.


Entender el espacio de arteterapia como un espacio de regalo hacia ellas mismas, un espacio destinado para pensar en ellas. Estrategias de recogida de información han sido las siguientes: A continuación detallaré brevemente cómo se ha intervenido en éste proceso de investigación en arteterapia: enfoques, métodos, estrategias para la recogida de información, etc… Entrevista: de 2 a 3 entrevistas semi-estructurales iniciales por persona; entrevista semi-estructuradas al 7º taller; 15º taller (entrevista que evalúa si hay cambios durante la terapia y sus impresiones acerca de la misma y con el terapeuta, Elliot, 2001); entrevista individualizada cuando los talleres concluyeron y tres meses después de finalizar los talleres.

Objetivos

de la tesis se abren reflexiones sobre las nueve participantes.

los objetivos del cuerpo práctica de la intervención de Arteterapia con el colectivo de estudio.

Se puede fundamentar a través de la metodología del Arteterapia y de la triangulación de información extraída en las estrategias de recogida de información que el 33% (dos de las seis participantes) se puede fundamentar beneficios durante el proceso, pero no cambios de posición subjetiva o mejoría a largo del tiempo, por lo que no se considera como casos exitosos, ya que se parte de la base de la diferencia principal entre algo terapéutico y la terapia es que se han de producir cambios internos en la persona y esos cambios deben mantenerse a lo largo del tiempo.

mejora y rehabilitación de pacientes con Fibromialgia. imagen corporal dolorida. expresión creativa, para una efectiva autogestión del dolor. conciencia de su estado corporal y emocional. canalizar emociones bloqueadas y de malestar en la subjetividad de las participantes. y los otros, alternativas a la palabra.

Cuestionarios: FIQ, SF-36, STAI 1982, QUALITY OF LIFE (Ruiz and Baca, 1979), BECK, VANDERLIT), antes de empezar los talleres, al finalizar los talleres y tres meses después; análisis de tiempo con un significado de evaluar los cambios.

de “reparación” entendiendo la obra como una “recreación”.

La mayoría de los talleres se grabaron. Observación participante. Notas al final de cada taller. Medidas de dolor y fatiga crónica antes de empezar y después del taller, escala del 0 al 10. Diario artístico desarrollado por cada participante. Análisis de las imagines. Análisis de la libre asociación de la palabra en relación al proceso creador, la obra, el grupo y la terapeuta. Análisis de las narrativas de los diarios artístico mediante el programa software.

En este apartado se visibiliza los resultados de un grupo, las personas que han recibido la intervención en Arteterapia.

Resultados

Un 16%(uno de los seis estudios de casos) ha experimentado mejoría desde la metodología del Arteterapia, pero no se puede fundamentar todas las estrategias de recogida de información como la batería de cuestionarios y entrevista finales porque no las realizó. El 50% (tres de las seis participantes) han experimentado una mejoría en la sintomatología del dolor, han realizado procesos de elaboración e integración de conflictos intrapsíquicos y los cambios se han mantenido tras el paso del tiempo.

De las nueve participantes que iniciaron la intervención en Arteterapia, tres de ellas abandonaron los talleres. A la hora de visibilizar los resultados en este estudio se ha tenido en cuenta a seis participantes, aunque en la fundamentación

127


Conclusiones En relación al grupo de participantes que recibió la intervención en Arteterapia, se podría afirmar en colación a las dos hipótesis planteadas que el Arteterapia puede en su capacidad de traer al consciente material inconsciente aumentar la toma de conciencia de algunas de las características del síndrome, y consecuentemente, reducir y aliviar la sintomatología del dolor. Y por lo tanto, que el Arteterapia puede ser una terapia eficaz dentro de un tratamiento multidisciplinar para el 66% de la muestra de este estudio (cuatro de las seis participantes) que sufren Fibromialgia. La afirmación de estas hipótesis se formula teniendo en cuenta que el 66% de las pacientes experimentaron una mejoría tanto en cuanto, pudieron apropiarse de un espacio por el cual, poder pensar lo psíquico en relación al dolor corporal y construir nuevos modos de relacionarse consigo mismas y los otros, alternativos a la somatización. Las participantes pudieron informar de su malestar y trabajar el mismo a través de procesos artísticos: simbolización, sublimación y transformación. Otro de los resultados observables ha sido que las participantes del grupo, adquirieron recursos interpersonales desde los cuales poder afrontar mejor las limitaciones del síndrome, así como, abrir posibilidades de autoconocimiento y crecimiento personal. Acceder a un mayor conocimiento de uno mismo,

128

posibilita un mayor control de aspectos de la subjetividad, tener mayor control permite a las personas permitirse espacios desde donde pensarse sin estar tan condicionados a los efectos de la sintomatología. Otro aspecto característico ha sido que han podido renovar y actualizar las relaciones con los objetos internos, experimentando paralelamente una disminución de procesos conversivos y somatizaciones. A través del trabajo verbal y no verbal ha podido tomar conciencia que ciertas somatizaciones y conversiones respondían a una llamada de atención o necesidades sin cubrir, como reflejo de una no separación de los objetos interno, y cómo ello derivaba la reactivación de fijaciones de momentos pasados a otras vínculos presentes en su vida. Consecuentemente, poder identificar sus necesidades sin cubrir, la dependencia hacia otros, le ha posibilitado abrir nuevas vías diferentes a la somatización, como la posibilidad de poder hacerse cargo de aspectos de su subjetividad tras un trabajo de construcción de recursos interpersonales mediante el proceso creador. Poder hacerse cargo de aspectos de su subjetividad, le posibilita una autoría y una responsabilidad de sus vidas, por lo que se inicia al mismo tiempo cambios en relación a cómo entender y vivir su malestar. La posibilidad de experimentar mejoría tras la autoría y responsabilidad de aspectos de su

subjetividad posibilita nuevas maneras de entender la Fibromialgia. Si se entiende el síndrome como algo estrictamente físico, ellas automáticamente son víctimas de algo por el cual no pueden hacer nada, pero si se incluye lo emocional y la incidencia de ello en la cronicidad e intensidad del dolor, las convierte en personas responsables de sus vidas. Tener en cuenta este punto de partida es clave y al mismo tiempo difícil. Mientras las personas se posicionen desde una perspectiva estrictamente física del síndrome, el rol que adquieren es pasivo y por lo tanto, consideran que no han de cambiar nada ni trabajar nada, y ello al mismo tiempo, le evita de tener que confrontarse a su historia, biografía, subjetividad, etc… con las consecuencias negativas que ello conlleva como lo relacionado a la clínica psicosomática. En este espacio han podido tomar conciencia de la importancia de adquirir un rol activo, expresar a través de la creación en ocasiones era muy doloroso, pero no expresar al final era más doloroso. La repetición del síntoma se ha puesto en valor como un objeto al cual se le puede dar forma, color, palabra, historia y la vía terapéutica que le ha diferenciado a lo patológico, al dolor, ha sido poder hacer algo con ello mediante la creación, la transformación de dichos objetos en otros objetos resignificados. Como conclusión general más de la mitad de las participantes ha experimentado beneficios en relación a un alivio y mejora de algunos aspectos


de la sintomatología que estaban incidiendo en el carácter de intensidad del malestar. Del 66% de las participantes, el 50% (tres de las seis participantes) se puede fundamentar mediante la triangulación de datos de las diferentes estrategias de recogida de información que ha experimentado una mejoría en relación a cómo iniciaron los talleres. Un porcentaje del 33% (dos de las seis participantes) no se puede fundamentar mejoría. Por lo tanto, se puede decir que el Arteterapia ha sido beneficioso para estos estudios de caso, no se puede generalizar a la población general que sufre el síndrome, pero sí se puede tomar como referencia que puede ser una terapia eficaz para las personas que sufren Fibromialgia.

Referencias Bibliográficas · (Buskila, D, 2009): Developments in the scientific and clinical understanding of fibromyalgia. Arthritis Res Ther, 11(5), 242. · Campbell, D. T.,& Fiske, D. (1959): Convergent and discriminant validation by the multitrait-multimethod matrix. Psychological Bulletin, 56, 81-105 · Creswell, J. W. (2013). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage. · (Greenwald, 2005): Child trauma handbook: A guide for helping trauma-exposed children and adolescents. The Haworth Reference Press, New York. · Harch, P. G., Andrews, S. R., Fogarty, E. F., Amen, D., Pezzullo, J. C., Lucarini, J., ... & Van Meter, K. W.,(2012). A phase I study of low-pressure hyperbaric oxygen therapy for blast-induced post-concussion syndrome and post-traumatic stress disorder. Journal of neurotrauma, 29(1), 168-185. · Napadow, V., LaCount, L., Park, K., As-Sanie, S., Clauw, D. J., & Harris, R. E. (2010). Intrinsic brain connectivity in fibromyalgia is associated with chronic pain intensity. Arthritis & Rheumatism, 62(8), 2545-2555. · Neuman, L., Berzak, A., Bushkila, D. (2000). Measuring health status in Israeli patients with fibromyalgia syndrome and widespread pain and healthy individuals: utility of the short form 36-item health survey (SF-36). Semin Arthritis Rheum. Jun; 29(6),400-408. · Morgan, (2007): Paradigms lost and pragmatism regained: Methodological implications of combining qualitative and quantitative methods. Journal of Mixed Methods Research, 1 (1), 48-76. · Müller, W., Schneider, E. M., & Stratz, T. (2007). The classification of fibromyalgia syndrome. Rheumatology international, 27(11), 1005-1010. · Patton, (1990): Qualitative research and evaluation methods (3rd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage. · Rothschild, B. (2000): The body remembers. W.W. Norton & Company, New York. · Shai, E., Ablin,N., Bechor,Y., Daphna-Tekoah, S., Fishlev, G., Faran,Y., Bergan, J., Friedman, M. (2014). Hyperbaric Oxygen Therapy for Fibromyalgia - Randomized, Prospective trial. Research & Development Unit and Hyperbaric institute. Asaf-Harofeh medical center. Tel- Aviv Institute of Rheumatology, Tel Aviv Sourasky medical center Israel, Tel- Aviv University, Israel. in H, Soroka · Medical Center, BGU University of the Negev. Israel. · Schomberg, D., & Olson, J. K. (2012). Immune responses of microglia in the spinal cord: contribution to pain states. Experimental neurology, 234(2), 262-270 · Schmidt-Wilcke, T., & Clauw, D. J. (2011). Fibromyalgia: from pathophysiology to therapy. Nature Reviews Rheumatology, 7(9), 518-527. · Tashakkori, A., & Teddlie, C. (1998): Mixed methodology: Combining qualitative and quantitative approaches. Thousand Oaks, CA: Sage. · van der Kolk, B.A, (1994) The body keeps the score: Memory and the evolving psychobiology of posttraumatic stress, Harvard Review Psychiatry 1 (1994) (5), pp. 253–263.

129


El proceso en el grupo de arteterapia de una niña con baja autoestima ALONSO BORSO DI CARMINATI, MARÍA LL iyalo@hotmail.com Palabras clave

Introducción

Objetivos

Arte, arteterapia, terapia grupal, niños, autoestima, habilidades sociales

Según Case y Dalley, la baja autoestima es un gran obstáculo para que un niño/a alcance su potencial personal y académico, siendo también “un rasgo dominante de muchos niños que son derivados a arteterapia”. (Case & Dalley, 1990, p.183). Igualmente Bush (1997) recomienda arteterapia para niños que muestran inseguridad, falta de confianza en sí mismos o una pobre auto imagen.

El objetivo principal de las sesiones es proporcionar al equipo escolar y a la familia alguna ayuda para determinar el origen del retraso escolar de esta niña. Los test habituales se le han practicado y los resultados no se corresponden con sus puntuaciones académicas, que son muy bajas en todas las materias. Estas pruebas no soportan la sospecha inicial de una dificultad de aprendizaje, por lo que se contemplaba que la causa pueda ser emocional. Proporcionándole un espacio terapéutico de escucha y de creación acompañada, se busca que ella misma pueda resolver algunos de estos conflictos internos que están frenando su capacidad de aprendizaje.

Abstract Según Case y Dalley (1990) y Bush (1997), en arteterapia encontramos con frecuencia casos de niños/as con una baja autoestima. En este trabajo presentamos el proceso de cambio que sigue una niña con baja autoestima, a raíz de su participación en un grupo de arteterapia en el entorno escolar. La niña es derivada a arteterapia por el equipo pedagógico. A través de las obras y de lo ocurrido en las sesiones del grupo exploramos cómo se va transformando su concepto de ella misma, hacia una autoimagen de mayor fuerza y confianza en sí misma. Describimos cómo se pudo apreciar una evolución en sus relaciones socio-familiares y en su rendimiento académico.

130

En este caso seguimos el proceso de cambio personal que puede apreciarse en una niña, mediante la observación de la obra artística y de las interacciones grupales durante las sesiones de arteteterapia. El grupo tuvo lugar en un colegio de primaria, durante tres cursos académicos. La niña es derivada a arteterapia, al considerar el equipo pedagógico que su retraso académico severo es debido a falta de confianza en sí misma y baja autoestima.

Material y métodos El grupo es cerrado y los componentes del grupo pueden variar en cada curso escolar. Las sesiones de arteterapia tienen lugar en el horario del recreo de mediodía, con una duración de 60 minutos y una frecuencia semanal.


Se trabaja mediante arteterapia de orientación psicodinámica, con un enfoque metodológico no directivo y utilizando las técnicas de teoría de grupos. Primer año: A comienzos de primaria se propone a los padres de Ada que participe en el grupo de arteterapia del colegio. El grupo de arteterapia se realizará en el horario extraescolar y su objetivo principal será desarrollar las habilidades sociales y de comunicación. Durante la observación de rutina que hago en las clases, me ha llamado la atención que al dibujar una figura femenina, Ada ha hecho solamente la cabeza, sin cuerpo. En cuanto al rendimiento académico, sus notas son preocupadamente bajas y en los test que se le han hecho de inteligencia no aparece ningún déficit. En la primera entrevista con los padres, me describen una situación familiar en la que la niña tiene un alejamiento con todos los miembros de la familia y –especialmente llamativo- con los varones. La madre manifiesta no entender a su hija y no saber cómo ayudarla. En la entrevista con la tutora, me describe una niña muy insegura y baja académicamente, que parece tener una dificultad de aprendizaje. Ada tiene problemas especialmente graves en lectura y escritura. También le ha llamado la atención a la tutora, que su comportamiento con el único profesor varón es inadecuado. Sus profesoras en los dos cursos anteriores la han descrito como una niña con baja autoestima, muy tímida y poco participativa en

clase.

del grupo.

Durante este primer año, Ada se comporta en el grupo de arteterapia como muy extrovertida, grita mucho y se hace “la loca”. Con frecuencia Ada es atacada por algún miembro del grupo y en varias ocasiones todos hacen piña en contra de ella. Ada copia en sus obras lo que hace la otra niña del grupo y la imita en su forma de buscar la aprobación del grupo. Ada me muestra continuamente su preocupación porque haya bastante material para ella, en especial por la pasta de modelar. En muchas ocasiones habla o dibuja sobre temas sexuales y en varias sesiones me da un papel sucio para que yo lo guarde. El darme cosas sucias será una constante durante los dos primeros años de Ada en el grupo.

En el colegio llama la atención que está más extrovertida, tiene más confianza y ha mejorado académicamente hasta destacar en algunas materias. En casa se ha estrechado la relación con la madre, Ada ahora comparte sus cosas con ella y le demanda una mayor atención. Tercer año Al comienzo del tercer año de Ada en arteterapia, está teniendo algunas disputas en el patio con otras chicas. En el grupo se presentará como muy segura de sí misma y muy extrovertida, queriendo dominar al resto constantemente. Esto se pudo discutir en el grupo.

Segundo año: Ada ha pasado un año sin hacer arteterapia y este curso pide a sus padres que la apunten al grupo. Durante este año seguirá siendo “scapegoated” por el grupo. También copiará con frecuencia lo que hacen otras chicas del grupo, tanto es su forma artística como en las estrategias que utilizan para conseguir agradar a otros del grupo. En el grupo se llevarán a cabo “guerras” entre chicos y chicas, a partir de ello se trabajarán las diferencias entre los dos géneros. En las sesiones Ada explorará temas en torno a hacerse mujer. A lo largo del año empieza a producir figuras femeninas personales que muestran mayor fuerza y aparecen protegidas dentro de círculos, arcos u otras estructuras. Ada comienza a hacer obras en común con otras chicas

Hacia mediados de curso, sus obras artísticas –como los monstruos- despiertan la admiración del grupo. Ada dará un cambio y pasará a ser una líder en el grupo, actuando como cuidadora de las más pequeñas y comienza a hacer trabajos en común con otro chico del grupo. Ambos juegan el rol de los papás del grupo, de una forma amistosa y no competitiva. A partir de los monstruos iniciales – que tenían solo cabeza- las obras de Ada van evolucionando. En su último proyecto antes de final de curso, Ada completa mediante modelado una pareja con dos figuras –femenina y masculina- que tienen el cuerpo completo, con adornos y colores, y se plantan firmemente sobre los pies en una posición de igualdad. En la entrevista de conclusión del tercer año, la familia

131


relata que en los últimos meses se ha establecido una relación fluida también con el padre y padre e hija han comenzado por primera vez a hacer cosas juntos, como jugar o conversar.

Resultado A lo largo de los tres cursos que participa en arteterapia, el carácter de esta niña va modificándose, pasando de ser una niña tímida, insegura y poco expresiva, a una adolescente participativa en la escuela y en el entorno socio-familiar, más asertiva y que experimenta satisfacciones y éxitos en su rendimiento académico. En el caso de sus calificaciones escolares, los test que se realizaron en el colegio al final del tercer año de arteterapia, mostraban en algunas materias un progreso correspondiente a dos cursos académicos, que pudo conseguir en un único año de diferencia entre pre y post test.

Conclusiones Para el progreso de este caso fue muy importante el trabajo en red realizado dentro de la escuela y en relación cercana con la familia. El arteterapia grupal de orientación psicodinámica, realizada dentro del contexto escolar, fue en este caso una herramienta que favoreció la integración escolar, social y familiar de una niña con baja autoestima.

132

Referencias Bibliográficas · AATA. (1980). Art therapy in the school. Resource packet for art therapists in schools. American art therapy association. · Bush, J. (1997). Handbook of School Art Therapy: Introducing Art Therapy into a School System. Charles C. Thomas Publisher, Ltd. Springfield, Illinois. · Case, C. & Dalley, T., (Ed.) (1990). Working with Children in Art Therapy. Routledge. London. · Kramer, E. (1977). Art Therapy in a Children’s Community: A Study of the Function of Art Therapy in the Treatment Program of Wiltwyck School for Boys. Schocken Books. New York. · Rubin, J. (2005). Child art therapy. John Wiley & Sons, Inc. Hoboken, New Jersey. Obra original de 1978, editada por Van Nostrand Reinhold.


Proyecto piloto de un taller de arteterapia en la unidad de neonatologia del hospital universitario Puerta de Hierro NATALIA ALFAGEME DE LA FUENTE nataliaalfageme607@gmail.com Introducción El trabajo que se presenta, se enmarca dentro de la investigación en arteterapia que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid, y pertenece al Proyecto “Camas de Colores” del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda Madrid.

que tiene como objetivo conseguir un desarrollo neurosensorial óptimo del recién nacido prematuro con intervenciones que mejoren el vínculo con su familia.

Arteterapia

Este proyecto se desarrolla de Octubre a Mayo del 2013 en la Unidad de Neonatología de dicho Hospital. Comienza como un proyecto piloto que surge en un principio, de la preocupación por los hermanos de los bebes prematuros que se encuentran en una situación delicada producida por el nuevo acontecimiento de un hermanito prematuro, y la dificultad del pequeño en comprender la nueva situación.

El ingreso hospitalario del bebe prematuro constituye una situación difícil, que implica el abandono del medio habitual y la incorporación en otro que puede resultar hostil, y en el que el dolor, la incertidumbre e incluso el miedo, suelen estar presentes. Los padres deben adaptarse a un medio ambiente extraño y a un lenguaje especializado, dependiendo de personas que no conocen y enfrentándose a problemas que no comprenden, lo cual los lleva a una pérdida en el control de su rol de padres y una suspensión de la normalidad de la dinámica familiar.

Más adelante se comienza a detectar nuevas necesidades donde se plantea un trabajo más integrador de la unidad familiar en beneficio del bebe prematuro. Una visión integradora que va en suma concordancia con el concepto de “cuidado centrado en la familia” (CCF), con el que se trabaja en el área de neonatología de este Hospital, y

El arteterapia pretende dar lugar a un espacio distinto dentro del contexto hospitalario, que proporcione una experiencia que permita asociaciones positivas entre el nuevo nacimiento y la situación que viven tanto los padres como los hermanos.

Construir un espacio dónde fomentar y motivar hacia la actividad artística promoviendo sentimientos de capacidad, disfrute y bienestar, y considerando el desarrollo de la creatividad, la expresividad y la comunicación, como integradores de aquellos estados emocionales que a menudo aparecen en situaciones difíciles: ansiedad, estrés, tristeza, miedo, desesperanza, incertidumbre, etc La posibilidad de crear un nuevo espacio dónde dar la oportunidad a: la comprensión de los problemas y la búsqueda de soluciones. imaginar y evocar situaciones agradables. que supongan control, autonomía y autoconfianza. familia. uno mismo.

133


Metodología El planteamiento de los talleres tiene como propósito el que exista una concordancia entre estos y la Unidad de Neonatología, siendo de suma importancia que no haya una desconexión entre ambos para que no se produzca una descompensación o desequilibrio que pueda afectar a las familias. Para ello se ha intentado, en la medida de lo posible, cuidar el espacio el tiempo y el ambiente de la sala dónde se produce el trabajo con los diferentes usuarios. Contempla dos formatos diferenciados: por un lado se atiende a los niños que vienen a visitar a sus hermanos o hermanas prematuros y por otro lado se atiende a los padres y madres que tienen hospitalizado a su bebe prematuro. Desarrollo de las sesiones:

La arteterapeuta se desplaza a la Unidad de Neonatología y primeramente se pone en contacto con el médico de guardia, que es el que le derivará a los padres y hermanos del bebe prematuro. Una vez que ya tiene la lista de nombres y la pertinente información médica, la arteterapeuta se dirige a las diferentes salas o boxes a hacer una visita a los padres y madres a modo de presentación y como primera toma de contacto. En esta visita se dejará clara la participación voluntaria del taller y la flexibilidad de entrada y salida del mismo, tanto para los hermanos como para los padres y madres.

134

En este segundo contacto, se pretende dar una información más detallada del taller a los padres y madres que participan o que traen a sus hijos, se les contará en qué consiste, cuáles son sus objetivos y se recogerán los consentimientos. También es sumamente importante dedicar un tiempo de escucha a las familias, dónde puedan atender sus dudas y expresar por la situación que están pasando.

El taller con los hermanos, se plantea desde un trabajo de creación libre a partir de los materiales que proporciona el carro y de sus propios juegos establecidos. A través del proceso artístico podemos observar cómo se encuentra el niño, cómo se relaciona con sus familiares, con otros niños y con la arteterapeuta. En el taller de padres y madres, por el contrario, el trabajo libre puede llegar a provocar inseguridad, incertidumbre, bloqueo, etc, lo que puede generar malestar y la consecuencia del rechazo. Es por esto que se plantea una propuesta para el inicio del trabajo artístico. Esta propuesta consiste en dejarse llevar por la música de fondo, y pintar en los papeles dispuestos en las diferentes paredes de la sala, eligiendo de manera libre los materiales del carro. Se procura que el espacio éste libre de elementos para que se puedan mover fácilmente. Esta pequeña pauta es una excusa para poder romper el hielo, y que consigan enganchar con su propio imaginario del momento en el que están.

En el caso de los hermanos, la despedida se va anticipando unos minutos antes de terminar, para que puedan acoger bien la finalización del taller. Se les hace participes en la tarea de recogida del material y se le da importancia a la limpieza e higiene para la posterior entrada a la Unidad de Neonatología dónde están sus hermanitos. En el caso de los padres, los que hayan asistido hasta el final del taller, se les concede un tiempo en el que de manera voluntaria cuentan sus impresiones acerca de lo que consideren y la arteterapeuta deja bien definido un tiempo de interés para con ellos.

En muchas ocasiones, por necesidades del bebe prematuro, no se puede recibir y despedir a los padres con el suficiente tiempo y la dedicación adecuada. La llamada de una enfermera alertando a la mama de la demanda de su bebe para la siguiente toma, o el tiempo requerido del método canguro, son algunas de las muchas prioridades que hacen que los talleres de padres y madres se vean interrumpidos por entradas y salidas de éstos y muchos de ellos no puedan ser bien atendidos por la arteterapeuta. Es por ello, que en estos casos, la arteterapeuta, una vez acabada ambas sesiones, hace una visita a los padres y madres a los que no ha podido dedicar el tiempo suficiente y dedica el tiempo necesario, según que casos de escucha y despedida.


Materiales La herramienta del carro siempre genera emociones positivas y da la posibilidad a la transformación de aquello que deseen en el mismo instante de la creación artística.

y flexibilidad de la arteterapeuta para poder acompasarse a las diferentes necesidades de los padres, madres, hermanos, hermanas y familiares. arteterapeutico introduciendo pequeños cambios muy sutiles en función de las necesidades de las diferentes familias. muchos de los padres y madres pudieron expresar sus diferentes estados emocionales, desde la angustia hasta el estress y el cansancio generado por la hospitalización de su bebe prematuro. de intimidad entre los diferentes miembros familiares; entre las propias parejas, entre padre madre e hijo, etc. mejor una realidad y contexto por las que estas familias pasan dando lugar a la reflexión de mejorar el bienestar de estas.

Referencias Bibliográficas

Conclusiones Tanto en el taller con padres y madres, como con los hermanos:

· De La Cruz A, Del Río M, Tejedor P (2012) “El arte como transformación. Romper el hábito.” Posibilidades de ser a través del arte, creación y equidad. Madrid, Eneida. · García del Río M, (2007) “Recomendaciones para diseñar una Unidad Neonatal”. Asociación Española de Pediatría. Barcelona, 67(6):594-602. · León Martín B, Poudereux Mozas M, Giménez Rodríguez C, Belaústegui Cueto A (2005) “Sistema de Intervención Psicológica en Unidad de Cuidados”. Intensivos Neonatales: Intervención Psicológica en Padres de Niños Prematuros. Madrid, Mapfre Medicina, 16: 130-139

135


Arteterapia y fenomenología: una aproximación desde la teoria y la experiencia clínica AIXA TAKKAL FERNÁNDEZ aixatakkal@gmail.com Abstract Este texto constituye una aproximación teóricopráctica a la fenomenología existencial desde el ámbito psicoterapéutico. Supone una primera aproximación al potencial que para reflexionar en torno a la praxis y teoría en arteterapia comporta la analítica del ser-humano que desde la fenomenología estableció Martín Heidegger. La propia experiencia profesional como arteterapeuta en prácticas con Joaquín, un paciente que padece esquizofrenia, hilvana el desarrollo de esta reflexión a camino entre el ámbito meramente teórico y la clínica.

Introduccion “La fenomenología se deja practicar y reconocer como manera o como estilo, existe como movimiento, antes de haber llegado a una consciencia filosófica total” Merleau-Ponty, Maurice, Fenomenología de la percepción

136

La fenomenología, o de forma más explícita, la fenomenología existencial tal y como fue planteada por M. Heidegger en Ser y tiempo y su lugar potencial para pensar en torno a la situación clínica, constituye la referencia teórica que articula esta reflexión. Aunque la fenomenología proviene preliminarmente del campo de la filosofía, su recepción entre diversos sectores del ámbito psicoterapéutico ha contribuido a consolidar un modelo referente a la hora de entender el trabajo en arteterapia (López, 2009, pp.198- 209). De forma personal, ha incidido positivamente en la manera de llevar a cabo el trabajo en prácticas como arteterapeuta, constituyendo un inestimable punto de apoyo desde el cuál abordar la complejidad y heterogeneidad de la experiencia clínica. A modo de breve introducción genealógica, la fenomenología, en tanto que orientación filosófica, fue recuperada a comienzos del s. XX con el objetivo de plantear los fundamentos para un modo originario y esencial para el pensar, más allá de la tradición positivista y de lo que Husserl denomina el “pensamiento ‘matematizante’ del que surge la ciencia” (D’Agostini, 2009, p.116). La voluntad de “ir a las cosas mismas” (Heidegger, 2005, p.45),

lema que abandera la fenomenología en la pasada centuria, trascendió sin embargo el contexto metafilosófico para consolidarse como una herramienta correctiva frente a la posición positivista, científiconatural, dominante en la concepción de la naturaleza humana y su cuidado psicoterapéutico (Betensky, 1995; Boss, 1957). Entre los años 1959 y 1969, el proyecto fenomenológico- existencial de Ser y Tiempo de M. Heidegger, entró en contacto con relevantes sectores científicos centro-europeos, en los encuentros editados bajo el epígrafe de Los seminarios de Zollikon. Psiquiatras y psicoanalistas, como es el caso de Medard Boss o Ludwing Biswanger incorporaron a su cuerpo teórico y praxis clínica las nociones relativas a la analítica del Dasein humano –traducible como el “ser-ahí” o existente- elaborada por Heidegger. La recepción de esta colaboración, así como la asimilación de los planteamientos fenomenológico y/o fenomenológico existenciales por parte de la psicología, el psicoanálisis y la psicoterapia en general, se prolonga a lo largo del siglo XX hasta nuestra la contemporaneidad (Kaulino y Stecher, s/f),


siendo muchos de sus principios y fundamentos ineludiblemente compartidos por terapeutas ajenos al tema. Algo similar sucede con la teoría heideggeriana en el contexto del arteterapia. Si bien no se trabaja considerando coherentemente la propuesta de la analítica del Dasein de la fenomenología existencial de Heidegger, si se dan significativos encuentros o aproximaciones teóricas y metodológicas. Esto sucede con el modelo de psicoterapia existencial, respecto al cuál en arteterapia es necesario mencionar a Bruce L. Moon y su obra Exisntential Art Therapy; The canvas mirror . Otro caso paradignático es el de la arteterapeuta Mala Betensky que trabaja desde la fenomenología de manera explícita pese a que su obra What do you see? Phenomenology of Therapeutic Art Expresion, propone una metodología más deudora de Husserl que de la fenomenología existencial de Heidegger. Sin embargo, tal y como se señalaba anteriormente, al aproximarse a mucha de la literatura de arteterapia se hace manifiesto que los puntos de convergencia y vínculos teóricos son ciertamente más amplios que los referidos, siendo merecedor el tema de un estudio más exhaustivo.

Aspectos preliminares para una aproximación fenomenológica en arteterapia De forma sintetizada, Heidegger enuncia la siguiente descripción del sentido formal del término; “Fenomenología quiere, pues, decir: permitir ver lo que se muestra, tal como se muestra por sí mismo, efectivamente por sí mismo” (2005, p.45). Y es que aproximarse al trabajo en arteterapia desde

la fenomenología, a priori no significa otra cosa que salir al encuentro de la experiencia que tiene lugar en cada sesión atendiendo a lo puramente fenoménico; a aquello que tiene lugar en el aquí y ahora en relación a un “quién que se crea cada vez en los modos del comportarse, en los cuales ahora precisamente estoy.” (Zollikon, 2007, p.222).

un hospital de la Comunidad Valenciana. El acuerdo establecido al inicio de las prácticas consistía en trabajar de manera individual con dos pacientes, con una frecuencia de una hora semanal, además de apoyar a la arteterapeuta del hospital con el grupo de formato abierto que conduce, también semanalmente.

La segunda cuestión relevante a considerar en relación al encuentro con un otro y su creación plástica y visual, en tanto que fundamento del arteterapia, tiene que ver con una cuestión inherente al existente que es el Dasein o “ser ahí”; la temporalidad . El “ser ahí” no solo es real en la vivencia actual, ni tampoco existe a modo de una suma de experiencias que una detrás de la otra desaparecen después de haber sido reales durante un momento. El “ser-ahí” esta constituido por la historicidad, tiene en cada caso fácticamente su historia: “Histórico es el modo en como me comporto y manera como yo me comporto en relación con lo que me adviene, y con lo que es presente, y en relación con lo sido. Cada poderser en relación con algo es un enfrentamiento determinado con lo sido a la vista de algo que adviene, hacia lo que me resuelvo”(Zollikon, 2007, p. 221).

Joaquín es un de ellos. Tiene 54 años y una situación familiar y personal objetivamente complicada. Ha vivido y trabajado en el extranjero durante muchos años y actualmente el único vinculo que mantiene en su entorno es con sus padres, pero su madre padece esquizofrenia y su padre rechaza hacerse cargo de ambos. Joaquín vive en la calle. En el 2012 ingresó por primera vez en la planta de psiquiatría del hospital con el diagnóstico de esquizofrenia del tipo paranoide. Desde entonces ha sido internado regularmente. El último ingreso es forzado cuando éste rompe el contacto con la Unidad de Salud Mental de la zona, acordado tras su última salida del hospital.

Caso clínico

La primera sesión tuvo lugar estando él pendiente de un juicio en el que se decidiría si su tutela pasaría a cargo del estado. La semana siguiente, el juez falló favor de esta alternativa y desde entonces Joaquín está a la espera de ser re-ubicado de forma permanente en un centro.

La experiencia que sirve de referencia a este trabajo, tiene lugar en el contexto de las prácticas del Master en Arteterapia. Psicoterapia por el arte y formación psicosocial de la Univesidad Pompeu Fabra en la Unidad de Salud Mental de

De manera esquemática, las sesiones con Joaquín han sido muy heterogéneas; desde la inicial preocupación por su libertad en la primera sesión ha pasado por estados muy depresivos alternados por días durante los cuales su obra y la situación

137


de las sesiones estaban enteramente dominadas por ideas delirantes, un leguaje severamente desorganizado y otra sintomatología positiva propia de la esquizofrenia. Las dos sesiones que preceden a la que a continuación se describirá no pudieron llevarse a cabo de manera habitual debido al estado de animo decaído del paciente y posiblemente a los efectos de la medicación, presentando síntomas de alogia y un estado abúlico incapacitante para participar en la sesión. Desde el comienzo Joaquín presenta la personalidad de una persona que ha vivido mucho, y también sufrido mucho. Inteligente, empático, sensible y muy crítico con el sistema y la sociedad, durante los episodios delirantes Joaquín se obsesiona con el mal en el mundo –en términos generales- y con situaciones atormentadas de su vida pretérita, que resulta difícil saber hasta que punto tuvieron o no lugar. De las personas con las que trabajo, Joaquín es una de las que parecen tener menos interés en crear, expresar y jugar con los materiales plásticos; esto es algo que ha sido respetado desde el principio por lo que algunas sesiones han transcurrido sin que elaborara ninguna obra, únicamente hablando.

estar sobre-medicado, el psiquiatra se la ajusta; esta es la primera sesión en la cuál Joaquín vuelve a caminar con normalidad, se expresa con soltura e interactúa conmigo y el resto de internos del hospital, tal y como lo hacia antes de ese periodo. Además, las ideas delirantes han remitido. A la pregunta sobre su estado, responde estar muy triste, sostiene que lleva demasiado tiempo allí y que le preocupa la idea de que vaya a ser encerrado de forma permanente. Con tranquilidad explica que quiere morirse. Entiende que va a ser encerrado, y asegura que no quiere vivir de ese modo. Tras hablar un rato sobre ello le propongo mirar en la caja de materiales y crear. No le apetece. Parece muy decaído y a diferencia de otras veces, tampoco parece querer hablar, así que insisto. Acepta y dice que hará un coche con plastilina. Dice que es un coche de antes, como el de los picapiedra. No quiere que tenga puertas. Nada más terminar dice que quiere dibujar un personaje. Al hacer espacio en la mesa se le caen las ruedas al coche, parece no importarle. Pide un papel y traza la silueta del personaje con rapidez, después con un conté rojo lo cubre todo, haciendo desaparecer la figura. Parece muy concentrado y enérgico, tenso. Al retirar el exceso de material, el personaje de sonrisa socarrona vuelve a aparecer en el papel; Joaquín permanece un rato mirando lo sucedido. Ha acabado, le digo que nos alejemos un poco para mirar juntos lo que ha hecho.

Descricpión resumida de una sesión La sesión que a continuación se describe tuvo lugar tras un periodo durante el cuál Joaquín había estado severamente afectado por la medicación. Tras tres semanas durante las cuales se había quejado de

138

Comento que he visto que dibujaba muy decidido y seguro. Explica que es un personaje que dibujaba de pequeño. Sonríe y dice que lo conoce muy bien. Le pregunto acerca del personaje pero no contesta. Le comento que al principio pensé que el personaje

había desaparecido detrás del rojo, pero que volvió a aparecer, que está muy presente. Dice que sí, sonríe sincero. Antes de marcharse repara las ruedas del coche. El final de esta sesión coincide con el inicio del grupo abierto de arteterapia que lleva la arteterapeuta del hospital. Joaquín acepta la invitación a participar. La arteterapeuta le propone al grupo hacer un collage con fragmentos de revistas. Cuando llega el turno de Joaquín para hablar de su obra, este explica mientras señala las imágenes que ordenadamente ha dispuesto por el papel; “este es el abogado que me gustaría tener, esta es una mujer que me gusta, como Mónica, este un niño igual que el hijo que quisiera tener, las pirámides se parecen a la casa de mi padre que tiene forma de triangulo y donde me gustaría estar”. Además escribe en medio de la hoja: “Ayuda Mónica”. Finaliza la obra firmándola con su nombre completo. Inusualmente, el resto del grupo aplaude.

La analítica existencial del dasein en la clínica “Dasein significa existencia, eso y nada más” La analítica del Dasein llevada a cabo por M. Heidegger en Ser y tiempo supone un intento de recuperar la pregunta por el ser del ente que es el ser-humano, pregunta que para el filósofo ha sido olvidada y que tiene por tarea “hacer radical una tendencia del ser esencialmente inherente al ser del ‘ser-ahí’ mismo, a saber, la comprensión preontológica del ser” (Heidegger, 2005, p.24). El


sujeto, el yo, la razón, el espíritu… constituyen determinaciones mediante las cuales la tradición ha pasado por alto lo esencial al ser- humano o existente, esto es, su facticidad. Si bien una aproximación rigurosa a Ser y Tiempo sobrepasa el propósito de esta reflexión, algunos de los denominados existenciarios de Ser y tiempo tratados también en los Seminarios de Zollikon, son traídos a colación para pensar en torno al trabajo en arteterapia y de forma particular, para ahondar en la relación terapéutica con Joaquín. El núcleo de la cuestión pasa por comprender que el Dasein o “ser-ahí” que es el existente humano, no es algo que pueda ser objetivado o reducido a la calculabilidad. Heidegger enuncia; “Dasein= el ser absorbido por aquello hacia lo cual yo me comporto, ser absorbido con referencia a lo presente, ser absorbido por lo que a mí actualmente me concierne. Un insertar-se en lo que a mi me concierne” (Zollikon, 2007, p.223). Y aquello con lo que el Dasein permanece ocupado, aquello que le concierne, es la misma existencia; “el ‘ser ahí’ tiene por constitución la existencia, se parte de la existenciariedad de su existencia” (Heidegger, 2005, p.55). Sin embargo, el Dasein de esta existencia es siempre y como condición previa, un “ser con” los otros seres humanos, es también un “ser en el mundo”. El “ser en el mundo” y el “ser uno con otro” (Zollikon, 2007, p.171) constituyen existenciarios en tanto que son la condición de posibilidad de la existencia del Dasein. Es decir, el “ser ahí” no puede ser comprendido como un ente asilado, sino en co-existencia. Lo mismo sucede con el

“estar en el mundo” que es consustancial al “ser-ahí” en el sentido de que esta pertenencia, este estar en el mundo, abre las posibilidades y potencialidad de este: “El ‘ser-ahí’ es en cada caso su posibilidad…Y por ser en cada caso el ‘ser ahí’ esencialmente su posibilidad, puede este ente en su ser ‘elegirse’ a sí mismo, ganarse, y también perderse, o no ganarse nunca, o sólo parecer ser que se gana” (Heidegger, 2005, P.54). Pensar en Joaquín tomando como referencia al Dasein heideggeriano, trae consigo una forma de afrontar la relación terapéutica y la complejidad de la enfermedad manteniendo siempre abierta la perspectiva de que el mundo experiencial de Joaquín no puede ser visto a la luz de objetivaciones previas. Supone estar con Joaquín desde la empatía, desde la relación que progresivamente se va construyendo y la mutua experiencia de ser con un otro diferente de uno mismo. A la luz de los planteamientos de Heidegger y en base a la propia experiencia, durante los episodios más críticos de la enfermedad, ese Dasein que es Joaquín es un Dasein que se encuentra privado de libertad, de su “ser posibilidad”. Por un lado, la pérdida de contacto con la realidad a la que conducen los delirios, imposibilita o dificulta enormemente su interacción con el otro; además, en una situación subyugada por los delirios, el otro solo puede establecer un vínculo con la existencia de ese Dasein enfermo a condición de renunciar a su propia realidad.

Por otro lado, la temporalidad que le es originaria al Dasein se vuelve problemática por la falta de coordenadas espacio-temporales; el Dasein enfermo pierde su historicidad y su más inherente condición de “ser ahí”. Pero que la sintomatología positiva de la esquizofrenia remita, no significa que ese Dasein se disponga en relación a aquello que constituye su existencia de manera más propia. Después de los episodios agudos de la esquizofrenia, con frecuencia la depresión, la apatía y falta de vinculación social pasan a dominar la vida del paciente (Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente, 2009). Durante estos periodos, el “ser uno con el otro”, carece de fundamento en el horizonte existencial de este Dasein enajenado como está de su propia existencia. En este estado en el que se encontraba Joaquín en la sesión descrita, es posible pensar que el mundo del “ser en el mundo” que es Joaquín, se ha vuelto angosto, hostil y ajeno, debido a la experiencia depresiva es un mundo que no quiere ser vivido. Cuando la enfermedad merma o invisibiliza las posibilidades de ese “estar en el mundo”, la muerte aparece como la única posibilidad para ese Dasein. Y es que tal y como señala Heidegger, “Cada enfermedad es una pérdida de libertad, una limitación de la posibilidad de vivir “ (Zollikon, 2007, p.220) Bajo esta óptica, la terapia se orienta hacia favorecer que la persona pueda recuperar aquello que de forma más esencial le pertenece y que ha

139


perdido a raíz de la enfermedad, en definitiva, la apertura a su propia condición de existente, según el sentido y acepción de existencia formulados por M. Heidegger anteriormente señalados. Pese a que en los manuales y guías para la esquizofrenia con frecuencia se hace hincapié en el uso de Terapias Cognitivo Conductuales como complemento farmacológico durante las denominadas fases de estabilización (o postcrisis) y fase estable (o de mantenimiento), esta breve experiencia en prácticas, así como lo recogido en muchos estudios de casos, disponibles en la literatura perteneciente a esta orientación terapéutica, conduce a pensar que el arteterapia con fundamentos existenciales ofrece un sugerente punto de vista sobre la enfermedad y el cuidado de ese Dasein enfermo. Lleva a pensar que una alternativa para recuperar la potencialidad del existir del Dasein puede comenzar por la experiencia, real y vivida, de “ser con el otro” – constitutivo de ese Dasein- y desplegado en el aquí y ahora de la terapia. Que quizá para ese “ser en el mundo” y estar abierto a “ser posibilidad” como aquello que de forma más innata le pertenece al Dasein, este tenga que pasar por la experiencia, propia e intransferible, de confrontarse fácticamente con su existencia; una cuestión que en el caso del arteterapia, puede acontecer desde las obras creadas y el sentido que se despliega en torno a las mismas, siempre susceptible de ser elaborado a posteriori por medio del lenguaje verbal.

140

Conclusiones Las cuestiones del vinculo y la confianza, en tanto que aspectos de primer orden en arteterapia, así como condiciones de posibilidad para que el trabajo terapéutico pueda darse, están conectadas a una aproximación fenomenológico-existencial que es importante tener presente durante el trabajo clínico; la terapia se entiende así como un lugar para la experiencia compartida, libre de prejuicios, donde el trabajo plástico y visual constituye el núcleo que abre la posibilidad de la reflexión posterior. Todo lo que fácticamente forma parte de la estructura formal de las obras – el color, el movimiento y la intensidad del trazo, la firma…- tiene una entidad material, real. La aprehensión atenta de estas cuestiones por parte del terapeuta y el paciente conduce a revisitar y replantearse bajo un óptica diferente ciertas ideas preconcebidas, sentimientos y emociones. Además, la cualidad intersticial que potencialmente porta cada obra, a camino entre el mundo interior de su creador y el mundo o realidad circundante, supone que la reflexión posterior en torno a eso creado ineludiblemente involucre a su creador, bien sea explícita o implícitamente. La apertura hacia nuevas formas de comprensión y experiencia que se abren desde la creación y observación tanto del proceso de creación como del resultado, con frecuencia comporta un sustancial grado de apercepción para ese Dasein, que es tiempo, que es “en el mundo” y es “con el otro”.

En esta línea de reflexión puede situarse lo descrito en la sesión con Joaquín; el hecho de que su personaje sonriente, que directamente conectaba con su infancia, tal y como Joaquín manifestó, se revelara a desaparecer debido a la propia condición del material utilizado, a quedar soterrado tras la intención inicial de este de cubrirlo con el conté rojo, pudo llevarle a confrontarse con su idea de abandonarse y abandonar. Joaquín llegó a la sesión muy decaído, con la idea de querer morir, cerrado a su futuro, y en cierta manera negando su pasado. Sin embargo, al terminar la sesión individual y participar en la del grupo, puso de manifiesto deseos, esperanza, y expectativas. A través del collage que realizó en el grupo pareció que la dimensión temporal recobraba cierto sentido en su existencia. Al observar cómo Joaquín se emocionaba cuando el resto del grupo le aplaudió tras su exposición, se puso también de manifiesto que quizá podría volver a contemplar su existencia en relación a los otros. Que quizá en contra de las circunstancias y la enfermedad, recuperaría su ser- posibilidad en tanto que eso que de forma más propia le pertenece.


Referencias Bibliográficas · Asociación Estadounidense de Psiquiatría. (2000). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4 ª ed., Texto rev.). Washington, DC · Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente. Fòrum de Salut Mental, coordinación. (2009). Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente. Madrid: Plan de Ca- lidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques; Guía de Práctica Clínica: AATRM. No 2006/05-2. · D’Agostini, F. (2009). Analíticos y continentales. Guía de la filosofía de los últimos treinta años. Madrid: Catedra. · Boss, M. (1957). Psicoanálisis y analítica existencial. Barcelona: Editorial Científico Médica. · Boss, M. (2007). Seminarios de Zollikon. México: Red Utopía, A.C. Jitanjáfora, Mº Relia Editorial. · Betensky, M. G. (2005). What do you see? Phenomenology of Therapeutic Art Expresion. London: Jessica Kingsley Publishers. · Heidegger, M. (2005). Ser y Tiempo. México: Fondo de Cultura Económica. · Heidegger, M. (2007). Hitos. Madrid: Alianza Editorial. · Husserl, E. (2002). Renovación del hombre y de la cultura. México: Anthropos. · Kaulino, A. y Stecher, A. (Eds.)(s/f). Cartografía de la psicología contemporánea. Pluralismo y modernidad. Brasil: Lom, Serie Universitaria. · López, Mª D. (2009). La intervención Arteterapéutica y su metodología en el contexto profesional español (Tesis Doctoral inédita). Departamento de Expresión Plástica, Músical y Dinámica. Universidad de Murcia. · May, Rollo (1988); Libertad y destino en psicoterapia, Desclée: Bilbao. · Merleau-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Planeta- De Agostini. · Montané, M. Reflexiones acerca del modelo existencialista en arteterapia. ht t p : / / a t e in s p ir a . wo rd p re s s . co m / a b o u t / divulgativos/i-jornada-de-arteterapia-y-cancer/ · Yalom, I. (1980). Existential Psychotherapy. EEUU: Basic Books, A Division of Harper Collins Publishers.

141


Talleres terapéuticos y sus beneficios en los pacientes de la unidad de hospitalización psiquiátrica MÓNICA MERA CARBALLO, SEYLA AVILÉS SELLÉS, ROSA DOMÉNECH MARTÍ, NURIA MÁS CLOQUELL, MªNIEVES SOLER LLORET, ESTHER LLORENS ALMODOVAR, CARMEN BOHIGUES ESCRIVÀ monica.mera@marinasalud.es Palabras clave

técnicas, para pacientes con trastornos depresivos.

beneficios, terapéuticos, habilidades

estilo de vida sedentario, apatía, abulia, anhedonia, aumento de peso y falta de motricidad asociado a la medicación.

Introducción

Los objetivos principales que nos llevan a realizar éstos talleres son:

de murales, relacionados con la estación del año y festividades señaladas.

En la unidad de psiquiatría del Hospital de Dénia se realizan talleres terapéuticos de diferentes modalidades con los pacientes ingresados.

conseguir habilidades y conocimientos extrapolables a su quehacer cotidiano.

Durante la realización de los talleres se utilizó música relajante para conseguir un ambiente tranquilo y fomentar la concentración del paciente.

Los profesionales de enfermería realizan diferentes talleres durante el ingreso del paciente en la unidad, tales como manualidades, habilidades sociales, relajación, ejercicios suaves, ludoterapia etc. Además, semanalmente se imparten talleres de musicoterapia, arteterapia y taranná (equipo de animación) por parte de organizaciones colaboradoras. El arte nos humaniza, nos ayuda a comunicarnos en un lenguaje diferente y representa un gran beneficio para los pacientes con enfermedad mental, en relación con la falta de comunicación y de expresión,

142

descompensación de trastornos esquizofrénicos.

y profesionales fomentando el hábito de trabajo.

Resultados

Material y metodo El equipo de enfermería planificó e impartió una serie de talleres durante los turnos de tarde y los fines de semana, adecuados para las patologías ingresadas en cada momento: utilizando ceras de diferentes colores.

creativas, ayudando al paciente a abstraerse de sus pensamientos y vencer el miedo a enfrentarse a sí mismo. lograr un proyecto personal único, aumentando su grado de autoestima y su tolerancia a la frustración. orientación temporo- espacial del paciente.


Conclusiones Los pacientes refuerzan la confianza en sus propias posibilidades, mejoran el desarrollo y coordinación manual y conservan el hábito de trabajo. Con las terapias grupales se fortalece la relación terapéutica entre el paciente y el profesional.

Referencias Bibliográficas · Freud S. Psicoanálisis del arte. México: Alianza Editorial; 1984. · Kris E. Psicoanálisis y arte. Buenos Aires: Paidós; 1955. · Barnes M, Sarró R, Berke J, García Burgos A. Viaje a través de la locura. Barcelona: Ediciones Martínez Roca; 1982. · Navratil, L. Esquizofrenia y arte. Barcelona: Seix Barral: 1972. · Csikszentmihalyi, M. Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención.Barcelona: Paidós; 1998. · NANDA. DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS: Definiciones y Clasificación 2012-2014 de la NANDA (North American Nursing Diagnosis Association). · Marina JA. Teoría de la inteligencia creadora.Barcelona: Anagrama; 1993. · www.gpyf.es/Imagenes/talleresd_ ea_ rteterapia.pdf Juan Palomo Yuste(2012). Talleres de arteterapia. · Guildford JP. La Creatividad. Madrid: Nancea; 1980. · López Cao M. Creación y posibilidad. Madrid:Fundamentos; 2008.

143


Tinta de calamar. Una animación sobre un caso de Crohn. ADRIANA NAVARRO ÁLVAREZ Adrianabaradri@gmail.com Palabras clave

artísticos de la imagen animada.

le podría beneficiar en el tratamiento de la misma.

animación,Crohn, cortometraje, paciente.

La obra es una pieza de animación 2D digital, compuesta de 18 escenas relativamente sencillas en lo visual y con un acompañamiento sonoro de jazz, en la cual se desarrolla la relación existente entre un señor de mediana edad y su mascota: un calamar. La metáfora que aquí se plantea es el tratamiento sutil de las diferentes fases de la enfermedad de Crohn: los síntomas y la constatación de las mismas se reflejan repetidamente en la mancha de tinta del calamar en su pecera y el paralelismo reflejado en las peripecias del señor con la estilográfica y la pérdida del aceite del coche. Finalmente, la aceptación de los contratiempos ayuda a que el problema se mitigue o solucione.

La metodología utilizada en el proceso de realización del corto se basó, en primer lugar, en el primer encuentro entre paciente-artista, en las instalaciones de la facultad de Bellas Artes, dónde el primero relataba su historia clínica al segundo, para ser interpretada por éste, mediante la comprensión de la enfermedad y afectación en el día a día del paciente. Inmediatamente después de la primera toma de contacto, se solicitó al paciente un escrito sobre sus experiencias y recuerdos personales como enfermo de Crohn. Al describir sus experiencias, se transformaba en cierta forma en agente y podía convertirse en un elemento fundamental para poner de manifiesto una sensibilidad colectiva. Este escrito, que resumía la experiencia de vivir con este tipo de enfermedad, fue la base para crear un primer borrador del guión, siendo reducido éste, en sucesivas fases, a una cuarta parte de su extensión.

Introducción La presente comunicación se centra en Tinta de Calamar, uno de los proyectos desarrollados en la Perspectives. Art, inflammation & me dentro de la Cátedra Arte y Enfermedades, de la Universitat Politècnica de Valéncia, con el fin de acercar al público al conocimiento de patologías inflamatorias autoinmunes, en este caso particular, mediante un cortometraje de animación. Dentro de este entorno universitario se organizó un encuentro grupal entre artistas/alumnos y pacientes de Crohn, cuya finalidad era estrechar vínculos que permitiesen una experiencia colaborativa para la creación de una obra. La utilización de la animación como manifestación artística y como mediación tiene una doble intención, por un lado, ayudar a entender mejor a aquellas personas afectadas por estas enfermedades, y por otro, familiarizar a estos pacientes crónicos con el lenguaje y con los valores

144

Material y métodos El punto de partida de este proyecto de animación surgió del interés de crear una producción de dibujos animados cuyo núcleo fuera trabajar las emociones de un enfermo de Crohn en relación a su dolencia, y así pasar de sujeto pasivo a activo, mejorando su actitud ante la enfermedad, lo que

Como acabamos de señalar, el material escrito, de gran contenido simbólico, proporcionado por el enfermo de Crohn fue el germen de la estructura narrativa de la pieza animada. Palabras como “interior”, “descontrol”, “miedo”, “diarreas”,


“medicinas” se repiten en el texto. La relación entre un personaje humano y un cefalópodo marino, brindan una excusa narrativa que desdramatiza los síntomas de la patología tratada. La tinta como medio para dibujar y/o escribir y como secreción defensiva (en el caso del calamar) será a la vez la mancha escatológica que enturbiará el medio y la existencia de los personajes y el vehículo con el que se ha de representar la vía de solución. Las ideas conceptuales derivadas del retrato psicosomático del paciente fueron divididas en cuatro fases, desglosando como en una guía global los siguientes acontecimientos: síntomas de la enfermedad, constatación de la misma, la aceptación y finalmente la recuperación/mejoría. Asimismo, la propia voz del paciente como narrador en off ilustró el cortometraje, en su lengua materna, en valencià/ català.

Conclusiones Antes de entrar propiamente en la exposición de las conclusiones, se hace conveniente poner en conocimiento que un momento significativo en la vida del paciente fue cuando le detectaron la enfermedad de Crohn en 2008. Un hecho tan relevante que le condujo a no resignarse como enfermo crónico que era, a “sentirse incapaz” sino a concentarse en su “capacidad de ser capaz”, dentro de las restricciones que le ocasionaba tal enfermedad. Otro hecho significativo ocurrió en el año 2012 cuando participó en un programa psicológico en

grupo para aprender técnicas y habilidades de autocuidado, que posteriormente transmitió a otros enfermos. Al año siguiente, conseguió otra opinión médica con cambio de tratamiento que le supuso una notable mejoría física. Empezó a no pensar como enfermo, considerando al Crohn como a un invitado, no como a un intruso. En las propias palabras del paciente “lo alimento, le doy medicinas, lo cuido y lo mimo para que no se revele y me suelte “la tinta“. La unión entre artista-enfermo-entorno, supuso un descubrimiento colaborativo tanto para el paciente como para la artista, al expresar por medio de dibujos animados la problemática de esta enfermedad desde un enfoque poético y metafórico. Al utilizar la animación como forma de expresión artística se ha obtenido una respuesta emocional positiva del paciente, al ver registradas sus preocupaciones, ideas y sentimientos en este medio y con ello ser reconocido en su sentir. La empatía entre el paciente y la artista facilitó hallar fórmulas que fuesen el reflejo de esta enfermedad en aspectos físicos, (tinta, aceite) psicológicos (miedo, vergüenza) y sociales (encierro, soledad) reflejados en el corto. La animación como herramienta terapéutica ha aportado un resultado provechoso tanto para el paciente como para la artista, al utilizarse ésta como recurso que ha aumentado el bienestar emocional. Las imágenes en movimiento nos otorgan la capacidad de ordenar o presentar las experiencias y las sensaciones de un modo diferente, pudiendo tener efectos reconstituyentes. Lo sé de buena tinta.

145


DO-ciencia Y ARTE. Espacio para la formación MERCEDES GUIBELALDE DEL CASTILLO,JORDI CUMELLAS RIERA, DIEGO DE SOTTO ESTEBAN, MARIANNA MAMBIE MELENDEZ, CAMIL CASASNOVAS mercedes.guibelalde@ssib.es Introducción En la formación sanitaria, en concreto en el ámbito pediátrico, son escasos los cursos multidisciplinares enfocados desde otras disciplinas como la música o el teatro. Queremos compartir en este foro nuestra experiencia en la formación conjunta entre pediatras del Hospital Son Espases, en donde realizan su labor los payasos de la Sonrisa Médica. El objeto de nuestra comunicación es mostrar como hemos encontrado un espacio de Do – ciencia (música y ciencia) para compartir conocimientos y experiencias.

residentes” en formación, psicólogos, enfermeras, o o asistentes sociales. En estos cursos se ha trabajado con distintos recursos (teatro, cine, música, clown, magia) como elementos conductores en la formación en las habilidades de comunicación entre pacientes, familias y personal sanitario.

dicción, modulación

Material y métodos Presentamos el programa de formación de talleres de comunicación y habilidades de negociación en la edad pediátrica y su familia, desarrollados gracias a una cooperación multidisciplinar en el que han participado: pediatras, actores, músicos y clown hospitalarios.

los niños como elemento de comunicación para el pediatra

146

incluido temas específicos de conocimiento de los procesos, procedimientos y entorno de las patologías y situaciones más habituales con las que van a trabajar los payasos hospitalarios, impartido por pediatras.

Mostraremos audiovisuales de ejemplos de:

de comunicación

Los cursos han sido realizados tanto para pediatras en formación (residentes) y para “payasos-

Este programa se ha incluido en el marco de la formación de pediatría.

pediatría de trucos de magia por grupos de edades pediátricas musical de los payasos con adecuación del material a las distintas edades y situaciones. Trabajo de la improvisación de canciones. Ejemplo de intervención en cuidados paliativos

Conclusiones Este enfoque multidisciplinar enriquece las posibilidades de cooperación recíproca y de formación entre personal sanitario y de otros profesionales artísticos que realizan proyectos en el ámbito hospitalario. En un entorno académico que parecería más “convencional” como un departamento universitario de pediatría hemos encontrado un espacio de apertura para compartir, crear, formarmos y enriquecernos…y quizá trasformar nuestra manera de ver la ciencia y el arte.


Payasos de hospital: satisfacción de padres y personal sanitario GLORIA GARCÍA DE LA BANDA, KARIN CHELLEW, ESPERANÇA PONSELL Y LIVIA GARCÍA ggbanda@uib.es, eponsell@uib.es, livgarci@ull.es Abstract La influencia que tienen las actuaciones de los payasos de hospital (PH) en el estado de ánimo de los niños y niñas hospitalizados están siendo investigada en diferentes hospitales de diversos países occidentales. Sin embargo, la opinión de los familiares y del personal sanitario sobre los PH ha sido menos explorada. Por ello, nuestro grupo ha diseñado un cuestionario denominado H-CRIN-Q (Hospital Clown Research International Network Questionnaire) dirigido a conocer la opinión de padres y profesionales de la salud sobre la actuación de los PH. 336 familiares entre 17 y 73 años (M = 37.9, SD = 8.97) y 171 personal sanitario entre 19 y 76 años (M = 37.6, SD = 11.1) de los hospitales de Mallorca, cumplimentaron los 21 ítems del H-CRIN-Q. El análisis de las respuestas arroja una alta satisfacción general siendo los padres los más satisfechos con los PH. Además, el análisis factorial (componentes principales, rotación varimax) del H-CRIN-Q arroja tres factores comunes a padres y personal sanitario denominados Efecto positivo, Adecuación y Agrado/Gusto. Si esta solución factorial se confirmase en hospitales de otros países occidentales, se podría afirmar que el cuestionario

H-CRIN es una herramienta adecuada para rastrear el efecto de este tipo de intervenciones en el contexto hospitalario. Asimismo, ayudaría a mejorar la interacción de los payasos con el personal sanitario y por último, permitiría incrementar la calidad de la actuación de los payasos en las unidades de pediatría.

Introducción En diversos estudios se ha comprobado que la mayoría de los niños que precisan ir al hospital para realizarse algún tipo de intervención muestran niveles elevados de miedo y ansiedad. Algunos de los miedos más comunes están relacionados con la propia intervención, al instrumental quirúrgico y el dolor que puedan experimentar, así como el temor por la separación con sus padres (Salmela, Aronen y Salanterä, 2010). En la última década ha habido un incremento considerable de la presencia de los PdH en el área infantil de los hospitales. La intervención de los PdH tiene como objetivo disminuir el malestar emocional de los infantes hospitalizados. Los estudios que

han investigado la intervención de los PdH han demostrado la eficacia que tienen sobre el estado de ánimo de los niños y niñas. Los PdH llevan agrupándose en asociaciones sin ánimo de lucro desde 1986, cuando Michael Christensen, director creativo y cofundador del “Big Apple Circus” fundó en New York, “Clown Care Unit”, convirtiéndose en la primera asociación de payasos de hospital del mundo (Miller Van Blerkom, 1995). En España existen diversas asociaciones de payasos de hospital repartidas en distintas comunidades. En nuestra comunidad la asociación de payasos de hospital es la “Sonrisa Médica”, fundada en 1994. Esta sociedad es una entidad sin ánimo de lucro, pionera a nivel nacional, cuyo objetivo es llevar la alegría, el juego y la risa a los niños/as y adolescentes intervenidos e ingresados en los hospitales de Mallorca. Nuestro equipo de investigación colabora con la asociación Sonrisa Médica desde el año 2003, estudiando la eficacia de los PdH en la reducción del malestar psicológico infantil (Meisel et al., 2009) y lidera actualmente la Red Internacional de Investigación sobre Payasos de Hospital (Hospital

147


Clown Research International Network: H-CRIN). Los componentes de esta red internacional llevan seis años investigando sobre la ansiedad prequirúrgica y el efecto de los PdH en diferentes contextos hospitalarios (Fernándes et al., 2010; Gutiérrez et al., 2008; Meisel et al., 2010; Vagnoli et al., 2007; Vagnoli et al., 2005). Aunque sabemos que las actuaciones de los PdH tienen una influencia positiva en el estado de ánimo de los niños y niñas que se encuentran hospitalizados, sin embargo, nada se sabe de la opinión de los familiares y del personal sanitario sobre este tipo de intervenciones.

Objetivo Es por ello que nuestro grupo ha diseñado un cuestionario denominado H-CRIN-Q (Hospital Clown Research International Network Questionnaire) dirigido a conocer la opinión de padres y profesionales de la salud sobre la actuación de los PH. Asimismo, pretendemos identificar la estructura factorial del cuestionario H-CRIN para medir la satisfacción de padres y personal sanitario ante la actuación de los payasos de hospital en Mallorca.

Mallorca: Inca, Manacor, Son Espases y Son Llàtzer. Instrumentos: El cuestionario de Satisfacción tiene 21 ítems: desde la pregunta 1 a la 15, los ítems tienen una escala Likert de 5 puntos (nada, poco, indiferente, mucho y muchísimo); 16 y 17 presentan una opción de 5 elementos donde se puede elegir más de una opción (Burbujas, magia, música, títeres, otros); el ítem 18 presenta un listado de 12 elementos donde también se puede elegir más de una opción (malo, original, repetitivo, triste, divertido, aburrido, interesante, largo, corto, emotivo); finalmente, los ítems que también tienen una escala Likert de 5 puntos son: ítem 19 (desde “entristeciéndole” a “animándole”) y los ítems 20 y 21 (desde “nada” a “muchísimo”) Procedimiento: En el área infantil de los hospitales de Son Espases, Son Llàtzer, Inca y Manacor, el evaluador/a (psicólogo/a o enfermero/a) entregaba el cuestionario de satisfacción a los familiares y al personal sanitario que voluntariamente aceptaban participar. El cuestionario era contestado solo por aquellas personas que habían presenciado la actuación de los PdH.

y personal sanitario denominados Efecto positivo, Adecuación y Agrado/Gusto. Además, una de las variables que medimos fue el miedo a los payasos, tanto en el personal sanitario como en los familiares. Los resultados señalan que el 91% de los familiares y el 79% del personal sanitario afirman no tener miedo a los payasos.

Personal Sanitario Has the clowns' performance helped to make your feel better?

Not at all

A little

Indifferent

A lot

Very much

Familiares Has the clowns' performance helped to make your feel better?

Resultados

Material y métodos Muestra: 336 familiares entre 17 y 73 años (M = 37.9, SD = 8.97) y 171 personal sanitario entre 19 y 76 años (M = 37.6, SD = 11.1) de cuatro hospitales de

148

El análisis de las respuestas arroja una alta satisfacción general siendo los padres los más satisfechos con los PH. Además, el análisis factorial (componentes principales, rotación varimax) del H-CRIN-Q arroja tres factores comunes a padres

Not at all

A little

Indifferent

A lot

Very much


Personal Sanitario

se podría afirmar que el cuestionario H-CRIN es una herramienta adecuada para rastrear el efecto de este tipo de intervenciones en el contexto hospitalario. Asimismo, ayudaría a mejorar la interacción de los payasos con el personal sanitario y por último, permitiría incrementar la calidad de la actuación de los payasos en las unidades infantiles de los hospitales.

Familiares

Referencias Bibliográficas

Conclusiones H-CRIN-Q ha sido útil para evaluar el grado de satisfacción de los familiares y personal sanitario ante la actuación de los Payasos de Hospital en Mallorca. Asimismo, si esta solución factorial se confirmase en hospitales de otros países donde ahora mismo se está recogiendo muestra (Italia, Portugal, Brasil)

· Fernandes, S. y Arriaga, P. (2010). The effects of clown intervention on worries and emotional responses in children undergoing surgery. Journal of Health Psychology, 15, 405-415. · Gutiérrez, M. A., Ortigosa, J. M., Vallejo, R., Ruiz, R., Sánchez, J., Guirao, M. J., Zambudio, G., Astillero, M. J., Castaño, I. y (3) Cárceles, M. D. (2008). Evaluación del efecto de la actuación de los payasos de hospital sobre la ansiedad en los niños sometidos a una intervención quirúrgica. Cirugía Pediátrica, 21, 195-198. · Meisel, V., Chellew, K., Ponsell, E., Ferreira, A., Bordás, L. y García-Banda, G. (2009). El efecto de los payasos de hospital en el malestar psicológico y en las conductas desadaptativas de niños y niñas sometidos a cirugía menor. Psicothema, 21, 604-609. · Meisel, V., Chellew, K., Ponsell, E., Ferreira, A., Bordás, L. y García-Banda, G. (2010). The effect of hospital clowns on psychological distress and maladaptive behaviours in children undergoing minor surgery. Psychology in Spain, 14(1), 8-14. · Vagnoli, L., Bastiani, C., Turchi, F., Caprilli, S. y Messeri, A. (2007). Preoperative anxiety in pediatrics: is clown’s intervention effective to alleviate children discomfort? Algia Hospital, 2, 114-119. · Vagnoli, L., Caprilli, S., Robiglio, A. y Messeri, A. (2005). Clown doctors as a treatment for preoperative anxiety in children: A randomized, prospective study. Pediatrics, 116, 563-567. · Salmela, M., Aronen, E. T. y Salanterä, S. (2010). The experience of hospital-related fears of 4-to-6-year-old children. Child: Care, Health and Development, 37(5), 719-726. · Miller Van Blerkom, L. (1995). Clown doctors: Shaman healers of Western medicine. Medical Anthropology Quarterly, 9(4), 462-475.

149


El lenguaje del arte como modelo pedagógico para alumnos de primaria con dificultades motrices leve LILIA MIRALLES LLORENS limillo@ua.es Abstract El arte, como un sistema de comunicación de tipo no verbal, y la facilidad de reproducir imágenes por medio de las nuevas tecnologías, aportan grandes recursos a los alumnos con el fin de que puedan desenvolverse por ellos mismos, de manera autónoma. El desarrollo tecnológico actual está modificando, progresivamente, tanto los recursos docentes como las estrategias didácticas a emplear. Por otra parte, los datos aportados por las neurociencias nos indican que la adquisición, elaboración y almacenamiento del conocimiento se basan en la formación de mapas neurales y en su capacidad de modificar la características cognitivas del alumno. Igualmente, se sabe que la capacidad de encontrar regularidades o patrones en el mundo circundante, es fundamental para el aprendizaje al que podemos entender como una función compleja de las características propias de cada alumno (aptitudes, actitudes y habilidades) y de sus interacciones con el entorno. En este trabajo, se realiza un análisis sobre las bases científicas (docencia basada en la evidencia) para

150

elaborar estrategias didácticas útiles para alumnos con dificultades motrices

Palabras clave pedagogía, el lenguaje artístico, psicomotricidad. “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades de su producción o de su construcción” (Freiré, 1999)

Introducción El ámbito educativo se encuentra inmerso en un proceso de cambio para dar respuestas a las exigencias de una sociedad cambiante. Estos cambios afectan a nivel organizativo, legal y administrativo pero, sobre todo, a nivel educativo en la aceptación de un nuevo paradigma (Michavila, 2001). A nivel general, este nuevo paradigma se caracteriza por una enseñanza centrada en el aprendizaje de los alumnos y en la comprensión de toda educación

en un contexto más amplio: el aprendizaje a lo largo de toda la vida, donde el sujeto precisa ser capaz de manipular el conocimiento, ponerlo al día, seleccionar lo que es adecuado para un contexto concreto, aprender permanentemente, entender lo que aprende y, todo ello de tal forma que pueda adaptarlo a nuevas situaciones que se transforman rápidamente (Esteve, 2003). Se demanda, por tanto, la formación de un estudiante más activo en la construcción de su propio conocimiento, responsable de su aprendizaje, capaz de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información, asumiendo un papel protagonista. Se trata, por tanto, de personas con una formación polivalente para hacer frente a una sociedad cambiante y donde el futuro es imprevisible (Torres Santomé, 1994). Siguiendo a Fernández March (2006) los rasgos característicos de este nuevo modelo educativo exigen el desarrollo de un perfil profesional, de unos roles y unas actividades diferentes a las tradicionales en los estudiantes y los profesores, lo que implica aprender “de otro modo” y también “enseñar de otro modo”. El perfil apropiado del estudiante viene caracterizado, por tanto, por los siguientes


elementos: aprendiz activo, autónomo, estratégico, reflexivo, cooperativo y responsable, capaz de aprender con los otros de manera cooperativa, fomentando el intercambio de ideas, opiniones, puntos de vista, etc. El modelo de reconstrucción disciplinaria de la Educación Artística entiende el arte como un sistema de comunicación de tipo no verbal, y pretende dar respuesta educativa al creciente aumento de los mass media y de la facilidad de reproducir imágenes por medio de las nuevas tecnologías. Por ello, intenta dar recursos a los alumnos con el fin de que puedan desenvolverse por ellos mismos, de manera crítica y autónoma. Entre los propósitos que delimitan el ámbito de la educación artística para la comunicación o la educación de la imagen, aparecen diferentes propuestas que mezclan otros ámbitos del conocimiento o de la expresión artística.

Contenido Esta propuesta disciplinar surge de la teoría de la imagen, y pone el acento en los aspectos formales y conceptuales por encima de las habilidades artísticas. En el análisis de la imagen se priman las dimensiones representativas y comunicativas, a las que se le unen las lúdicas, la estética y la cognitiva. El lenguaje visual se ha de entender como la organización, con significado, de los signos percibidos por el sentido de la vista, principalmente, y que se organiza en el terreno semántica de la imagen.

Objetivos

Metodología

El objetivo fundamental es alcanzar “la alfabetización visual”, en el sentido de la competencia en la “emisión” y “lectura” de los mensajes visuales, puesto que la comunicación visual comporta que el receptor sea capaz de percibir e interpretar correctamente los mensajes producidos por el creador. Alfabetizar visualmente implica enseñar a percibir (leer) por medio de los signos y su ubicación en la imagen del lenguaje visual.

Los datos que se presentan se han recogido en el presente curso académico a un grupo de cuatro alumnos de primer curso de Educación Infantil, con discapacidades motrices leves con diferentes patologías, teniendo como fin propender al desarrollo de las capacidades del alumno a través de las adaptaciones necesarias. Para facilitar el aprendizaje, el docente realizará las adaptaciones al currículo y a su acción educativa, propendiendo al desarrollo máximo de las capacidades del alumno con dificultad.

Otro de los objetivos es formar a los alumnos completamente “comunicados” con su entorno, por medio de la competencia expresiva y comunicativa. Estas operaciones se pueden llevar a cabo por medio de un proceso consciente del empleo de unos conocimientos aprendidos para la descodificación del mensaje visual. De este modo, el programa de alfabetización visual conforma cuatro objetivos fundamentales:

Estos objetivos han de estar complementados por la preparación para el consumo de imágenes y el desarrollo del gusto por la forma autónoma.

La cantidad de elementos y el grado de adaptación de los mismos se realizaran según todo el análisis realizado anteriormente al alumno. Estas adaptaciones, que son específicas del área y del nivel, utilizan, por lo tanto, el lenguaje visual. Este se ha de entender como la organización, con significado, de los signos percibidos por el sentido de la vida, principalmente, y que se organiza en el terreno semántico de las imágenes. No obstante, a las dificultades en la determinación de los elementos principales del lenguaje visual, se han definido los elementos básicos como el punto, la línea, la superficie, el color, la luz, etc. Pero adoptan diferentes características en función del canal en que se muestren (lenguaje fotográfico, fílmico, pictórico). Esta orientación formativa, se sitúa en la metodología de la estética analítica y responsiva. El docente ha de facilitar la conceptualización, por medio de la percepción y la adquisición de los elementos del

151


lenguaje visual. Disponiéndose de un amplio conjunto de materiales y procedimientos. La técnica pasa a ser una herramienta de la programación didáctica, un objetivo por sí mismo y una herramienta para otros objetivos. La articulación o sintaxis de los elementos básicos (por ejemplo de los principios del ritmo, simetría, peso, equilibrio, movimiento, dirección y organización espacial) dan sentido a la significación de los mensajes. Los elementos y la sintaxis conforman un sistema que posibilita el análisis formal y la producción de mensajes que conforma lo básico de lo plástico y el fundamento del único método de análisis posible desde una teoría de la imagen. Sintetizando los contenidos curriculares se tiene: el alfabeto como fundamento de los signos visuales, la norma concreta de los códigos visuales, y las diferentes funciones con las que al igual que otras formas de comunicación se pueden dirigir los mensajes visuales.

Resultados A nivel general, los alumnos hacen una valoración positiva del trabajo. Aunque puede resultar dificultoso categorizar cada una de las valoraciones del alumnado por estar muy relacionadas, se han aglutinado dentro de las categorías ventajas e inconvenientes en subcategorías para sistematizar su análisis.

152

Conclusiones Como resultado de todo ello se da una mezcla de propuestas, pero permanecen con fuerza los modelos educativos de la transmisión de saber (historia del arte) y la autoexpresión creativa. Puesto que se requiere comprender lo que sucede en el entorno, y de racionalizar y reflexionar críticamente la gran cantidad de ideas e imágenes que legan al alumno. Por otro lado, se da la circunstancia de que los valores, como el cientifismo, la individualidad y el progreso dan paso a la cultura “posmoderna”, donde se organiza la nueva propuesta de Educación Artística. Otro elemento lo conforman las nuevas ideas estéticas que dan paso a diferentes teorías y prácticas artísticas.

Referencias Bibliográficas · ESCUDERO, J. M. (1987). La investigación-acción en el panorama actual de la investigación educativa: algunas tendencias. En Innovación e investigación educativa, 3, 5-39. · ESTEVE, J.M. (2003). La tercera Revolución Educativa. La Educación en la Sociedad del Conocimiento. Barcelona: Paidós. · FERNÁNDEZ, M. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Educatio siglo XM, 24, 35-56. · FREIRÉ, P. (1999). La educación como práctica de la libertad. Madrid. Siglo XXI. · PROFESIONALES: PAPELES DEL PSICÓLOGO, 26 (90), 1-9. Torres Santomé, J. (1994). Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Madrid. Ediciones Morata. · J. CAJA (COORD.) M. BERROCAL… (2007) la educación plástica hoy. Barcelona: Graó. · MANUEL SÁNCHEZ MÉNDEZ –(2000 ) Educacion artística y arte infantil · AMANDA RENSHAW, ALAN FLETCHER, GLIDA WILLIAMS RUGGI (2006) el abc del arte para los niños Phaidon, London. · JOSHUA C. TAYLOR [1957] Aprender a mirar. Una introducción a las artes visuales. Editorial La Isla, Buenos Aires (ARG), 1985. · M. H. BELVER, M. ACASO, I. MERIODO (eds.) [2005] Arte infantil y cultura visual. Editorial Eneida, Madrid, 2005. · RICARDO MARÍN VIDEL (Ed.) (2005) Investigación en educación artística. Universidad de Granada y Universidad de Sevilla, 2005. · NOELIA ANTÚNEZ, NOEMI ÁVILA, DANIEL ZAPATERO (2008) El arte contemporáneo en la educación artística. Ed. Eneida, Madrid, 2008


Arte y Salud 2 3er Bloque TĂŠmatico


Empatía y vínculos. Cátedra Arte y Enfermedades, UPV. PEPE MIRALLES jmiralle@pin.upv.es

La Cátedra Arte y Enfermedades tiene su sede en la Facultat de Belles Arts de València y se formaliza mediante un convenio firmado en julio de 2013 entre la Universitat Politècnica de València y AbbVie, una compañía biofarmacéutica global con un compromiso a largo plazo para ayudar a las comunidades de personas afectadas por ciertas enfermedades. El objetivo general de esta Cátedra es el conocimiento de la enfermedad a través del arte. Todas las actividades que se realizan utilizan una metodología de trabajo, fundamentalmente en la producción de obra, en la que se establecen vinculaciones entre pacientes y estudiantes para crear, conjuntamente, trabajos artísticos que muestren el impacto de las enfermedades desde múltiples aspectos y en diferentes formatos, utilizando el proceso de creación de la obra como un lugar para pensar sobre la relación entre arte y enfermedad y dar visibilidad social a ciertos tipos de enfermedades, algunas muy desconocidas como son las enfermedades inflamatorias autoinmunes y otras, con una fuerte carga de estigmatización, como es la hepatitis C. La misión más importante que tiene esta Cátedra es la producción de obra. Toda la obra que se ha producido tiene una característica que hace que

esta colección sea única: todas las obras se han realizado a partir, con y desde la experiencia de una persona enferma. Las obras se generan mediante lo que podríamos denominar estética dialógica. De esta manera, la producción de la obra está en el intercambio de experiencias entre el estudiante y el paciente que se origina mediante conversaciones basadas en el principio de reciprocidad. La conversación y la empatía son dos de los aglutinantes de todo este proceso que van mezclándose hasta que surge el relato que irá conformando la obra. Para poder conseguir estos resultados tuvimos que establecer protocolos de encuentro, seguimiento y trabajo entre estudiantes y pacientes. Para los protocolos de encuentro contamos con la ayuda de Donagra T Gestalt que diseñaron una metodología de encuentro en la que, mediante diversas acciones, en las que se incluía la conversación aleatoria, el baile y la comida, pudiéramos asegurarnos que, al menos en ese momento, todas las personas que participaban pudieran encontrar a la “pareja” con quien iniciar el proceso para la realización del trabajo artístico. En este mismo encuentro ya se pactaban protocolos de seguimiento, que si bien no estaban condicionados

las formas, sí era conveniente que el compromiso de realizarlos se acordara desde el primer día. Trabajar con una persona enferma no consiste únicamente en acercarse a su sufrimiento personal, sino también comprender cómo entendemos y gestionamos lo que, a partir de esa experiencia, vamos a realizar. Nuestra idea no ha sido acercarnos a las personas que están enfermas desde planteamientos “humanitarios” similares a los que desde occidente realizamos para calmar nuestros sentimientos de culpa, ni tampoco desde planteamientos relacionados con arte terapia. Por el contrario queríamos que las metodologías de trabajo utilizaran la idea de circularidad y ocasionalidad tanto de la enfermedad como del paciente. Estamos sanos hasta el momento que enfermamos. También nos interesaba que los estudiantes no realizaran una mirada aislada únicamente focalizada únicamente en el continente (cuerpo enfermo), sino que se plantearan participar en procesos de comprensión de las interrelaciones entre las personas y los sistemas que les ayudara a entender la particularidad y complejidad de las situaciones.

155


Ha sido fundamental para nuestro proyecto el protocolo que elaboraron Ana Hernández y María Montero-Ríos, Marco y protocolo: referencias para orientar la producción artística, en el que se plantea la enfermedad y la salud como un continuo que va cambiando de morfología constantemente. También se establecen algunas recomendaciones previas para las entrevistas con los pacientes, un protocolo de actuación dividido en fases y algunas recomendaciones como, por ejemplo, la película Intocable de Olivier Nakache y Éric Toledanos. La producción de obra que se ha realizado desde la Cátedra ha participado en dos proyectos: Perspectives-Art, inflammation and me, centrado únicamente en enfermedades inflamatorias autoinmunes y Perspectives-Art, Liver Diseases and me, cuya enfermedad objeto de reflexión es la hepatitis C. Estos dos proyectos tienen como finalidad mostrar el impacto a nivel mundial de estas enfermedades, aumentar el conocimiento de las mismas en la población general y mostrar los momentos más significativos de la vivencia de la enfermedad en los pacientes que participan en estos proyectos. Para el proyecto de las enfermedades inflamatorias autoinmunes, pudimos establecer convenios de colaboración con 13 facultades de bellas artes del estado español y, junto a la de Valencia, conseguimos producir un total de 86 obras. Además, gracias a la ayuda de la Oficina de Internacional de la Facultat de Belles Arts (UPV) y de su Vicedecana Isabel Tristán, vinculamos a la Bauhaus-Universität Weimar (Alemania), al College

156

of Art and Design de Calgary (Canadá), a la École Supérieure d’Art Toulon (Francia) y, finalmente, la Accademia di Belle Arti di Brera (Italia). Todas estas escuelas de arte realizaron cada una 10 obras. La producción de estas obras ha supuesto un reto de coordinación entre distintas facultades y países, y la posibilidad tanto de establecer vínculos entre las distintas instituciones como con el alumnado de otras facultades. Sin olvidar una parte muy importante que es inherente a todo este proyecto: aunque en algunos casos se pueda entender como un trabajo académico, toda producción artística que se ha realizado ha sido remunerada, convirtiendo este proyecto en una experiencia de profesionalización para los estudiantes. Pero, además de la producción de obra, desde la Cátedra pretendemos realizar otras actividades como el Primer Festival Internacional de Cortometrajes Arte y Enfermedades, ideado en colaboración con Prodiggi Films y dotado con una serie de premios a cada una de las modalidades. Como consecuencia del compromiso de esta Cátedra y de la empresa que la patrocina con la comunidad universitaria, se han otorgado cuatro becas de postgrado que permiten realizar, a cuatro estudiantes, un Máster Oficial de la UPV en estos tiempos en los que recibir ayuda para estudiar se está convirtiendo en un requisito imprescindible para muchas personas que han visto reducidos sus ingresos a causa de la crisis económica y, por lo tanto, sus posibilidades de acceder a la enseñanza superior.

Uno de nuestros proyectos con más proyección de futuro es la construcción de un Archivo sobre arte y enfermedades. En nuestro centro no existe únicamente una Cátedra de Empresa cuyos objetivos estén relacionados con las enfermedades y con la salud ya que contamos, desde hace muchos años, con la Cátedra DKV-Arte y Salud que fue pionera en la vinculación desde el ámbito institucional entre estas dos esferas. Además, recientemente comenzamos a ofertar un Máster en Arteterapia con la finalidad de formar profesionales en este campo. Y no podemos olvidar la relación de trabajo en la creación de proyectos artísticos sobre el VIH y el Sida que tenemos con la Coordinadora de Asociaciones de Lucha contra el Sida de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA), con la que se ha trabajado vinculando al profesorado y al alumnado en procesos creativos acompañados siempre de una labor informativa sobre prevención del VIH en la aulas. Estos contextos, tan significativos en esta facultad, son los que nos pueden permitir la realización de este archivo, que tendrá como finalidad proporcionar una herramienta para los investigadores interesados en estas problemáticas y estará disponible en línea para quien lo quiera consultar y utilizar. El equipo de investigadores está compuesto por profesores del Departamento de Pintura de la UPV y colaboradores externos. También desde la Cátedra se ha impulsado un proyecto de conservación y documentación de la colección generada, dirigido por la conservadora Ruth del Fresno.


Se pretende con esta investigación documentar y estudiar en profundidad, las obras de arte, los procesos creativos y las ideas de los artistas, con el propósito de conservar la obra de arte en todas sus dimensiones. A modo de reflexión provisional sobre los resultados de la producción que hemos realizado, a continuación vamos a enunciar algunos nodos que encontramos en el conjunto de obras. Algunos estudiantes han documentado la vida de un paciente, acompañándole en su trabajo y en sus momentos de ocio, hablando y fotografiando, escribiendo o filmando distintos tiempos del proceso, que pasa a convertirse no en un documento sino en un retrato que no puede realizarse sin mostrar todos los fueras de campo que cualquier enfoque delimitado parece que ignora. Otros trabajos están basados en un intento de someterse a la experimentación de las problemáticas de la enfermedad. Algunos estudiantes llegaron a la conclusión de que la enfermedad es un gran sufrimiento que nunca serían capaces de sentir desde su situación de “sano”, y decidieron someterse a la experimentación de algunos de los síntomas, poniéndose en el lugar de la enfermedad para poder sentirla y experimentarla, reconociendo la incapacidad de poder profundizar más en otros aspectos del sufrimiento que no sean los de los síntomas.

Utilizar el momento de la creación, por ejemplo durante una sesión fotográfica, para convertirlo en un proceso generador de empatía con el personaje que se representa y con la intención de hacerle olvidar por unos minutos la dolencia que padece, ha sido también una estrategia utilizada por algunos estudiantes. En la colección hay muchos retratos que muestran el rostro o el cuerpo de la persona enferma, pero nunca de forma doliente, sino utilizando representaciones que van desde la imagen objetiva hasta la desnudez simbólica. En algunos casos la aparente estaticidad de la imagen nos habla del reconocimiento de la dignidad personal, que en muchas ocasiones es sustraída por la propia enfermedad. En otros se muestra la desnudez del cuerpo como metáfora del proceso ocurrido en las distintas conversaciones establecidas para realizar la obra. Una cantidad considerable de las obras que podemos ver en esta colección se basan en la utilización de la metáfora como forma de representar la enfermedad: las puntas de unas hojas que salen de una persiana nos pinchan con un dolor cuya raíz es invisible y del que se ven únicamente los brotes más sobresalientes. Flores, hojas y ramas de árboles se vinculan lingüísticamente con “los brotes”, cajas de madera nos hablan de la fortaleza exterior del cuerpo que esconde su fragilidad orgánica. Otras representaciones del dolor están congeladas mediante el dibujo o la fotografía y se han centrado en los lugares donde ese dolor se alberga: la parte

del cuerpo cercana a los intestinos, los nudos de las manos, la superficie de la piel... Algunas características de los relatos que han servido a los artistas para realizar sus trabajos han sido la esperanza y la superación. El dolor no viene para quedarse, sino para irse, enuncian algunas de las obras. No obstante hay un tiempo en el que la lucha se encarniza. Este tiempo se describe en primera persona y nos invita a seguir conversando con el paciente. Esta colección no presenta únicamente trabajos que surgen del relato de personas enfermas, sino que también se involucraron otras personas relacionadas afectivamente con los pacientes. Algunas obras surgen de la conversación del que acompaña, generando reflexiones que se basan en un principio que por universal y viejo no deja de sorprendernos: la ayuda mutua y la fuerza que se necesita tener cerca cuando se pierde la propia. Muchos trabajos han utilizado la conversación con el paciente como material con el que se construye la obra. Un grupo de obras nos hablan de la vida cotidiana, de las rutinas, los rituales y el paso pausado del tiempo. Hay registros metafóricos sobre los rituales diarios y otros más descriptivos de lo que puede ser, por ejemplo, la dificultad de trabajar cada día, los problemas que esto puede acarrear con respecto a las continuas necesidades de ciertas enfermedades o los ejercicios de rehabilitación necesarios para poder seguir manteniendo la elasticidad necesaria para vivir moviéndose.

157


Esta colección no nos da soluciones sino que nos genera más preguntas. ¿Cómo contar la enfermedad en un mundo por el que caminamos descalzos y desprotegidos y sin embargo obligados a mantenernos inmunes ante cualquier amenaza que atente contra nuestro cuerpo-fortaleza? Esta colección posiblemente no extiende el mapa de la afección, seguramente no abarca todos sus accidentes ni alisa sus pliegues, pero al menos creemos que nos plantea seguir pensando sobre la enfermedad, y tomando prestadas unas palabras de Nietzsche, “calmar la imaginación del inválido, de manera que al menos no deba, como hasta ahora, sufrir más por pensar en su enfermedad que por la enfermedad misma- ¡eso, creo, sería algo! ¡Sería mucho!”.

158


2010-2014. Cuatro años de arteterapia en el hospital de Dénia. Proyecto cuidArt. ISABEL SOLER TARRADELLAS www.isabelsoler.com, isabelsoler.arteterapia@gmail.com Abstract Desde 2010 se realizan talleres de ARTETERAPIA en el Hospital de Dénia, integrados en el proyecto cuidArt y orientados a la mejora de la salud y el bienestar. Desde principios de este año 2014 se ha podido aumentar las horas de talleres y actualmente se realizan talleres en el área de Psiquiatría, en la sala de Hemodiálisis, en el Hospital de día oncohematológico, a razón de: media media de duración Son grupales y en la medida de lo posible se combinan con atención individualizada. En esta presentación además de hablar de los talleres, también destacamos el trabajo de algunos de nuestros pacientes-artistas. Como “X”, quien durante su estancia en el área de psiquiatría realiza

diariamente una serie de dibujos y escritos. O “M”, quien a raíz de los talleres en hemodiálisis cuenta su vida a través del dibujo desde hace dos años. Otras personas, se han iniciado en el arte durante los talleres y continúan la actividad artística en el ámbito del hogar. En todos estos casos es importante la relación de empatía terapeuta-paciente que favorece el acompañamiento. El arte ayuda a expresar sensaciones y sentimientos, y a descargar el malestar inherente a la enfermedad. Otro de los proyectos de cuidArt es Arte en Vivo, intervenciones realizadas por artistas cada dos meses en la sala de hemodiálisis y en el hospital de día. Intercalando estas acciones los pacientes elaboran otras en el espacio-tiempo de los talleres. Es una actividad recibida con agrado que les ayuda a relajarse, expresarse, evadirse o distraerse.

Introducción A través de la historia conocemos muchas experiencias de expresión y comunicación a través del arte.

La creación artística específicamente la pintura representó desde sus comienzos en la era paleolítica, un modo de comunicar, una manera de recrear el mundo y entenderlo. Ya a principios del siglo XX movimientos artísticos como el Expresionismo abstracto o el Surrealismo buscan un arte más subjetivo cada uno desde su punto de vista, y en algunos entornos hospitalarios se empieza a fijar la atención en los beneficios del arte entre los enfermos. En 1922, Hans Prinzhorn (Austria 1886-1933) historiador de arte y psiquiatra, escribe el libro “Las creaciones de los enfermos mentales” (1922) y Adrian Hill en 1943 publicó “El arte como ayuda en la enfermedad”, primera publicación sobre el arte como terapia. Dubuffet acuñó en 1945 el término Art Brut para el arte producido por no profesionales que trabajan al margen de las normas estéticas, como el arte de los pacientes mentales, prisioneros o niños. A mediados del siglo XX se empieza a instaurar en los Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, la terapia

159


del arte como profesión. Actualmente se utiliza cada vez más en hospitales y en consultas privadas.

traduce en colores, formas y texturas y nos ayuda a facilitar la expresión de ideas, pensamientos, emociones, sensaciones.

Talleres en psiquiatría

En el caso de una persona con esquizofrenia, la intervención simbólica a través del arte depende en gran medida del diagnóstico y la medicación.

“El enfermo mental necesita ordenar el torrente caótico que invade su mente con el fin de establecer lazos de confianza con el exterior” (Eva Bonet en “Arteterapia, la creación como proceso de transformación”). A la UHP (Unidad de Hospitalización Psiquiátrica) suelen llegar los pacientes en una situación de crisis que necesita ser estabilizada y observada médicamente. Los pacientes no suelen permanecer ingresados durante periodos largos salvo excepciones. Así pues un paciente asistirá normalmente a un taller o dos en su periodo de hospitalización. Suele haber reincidencias con lo que a algunos pacientes los vuelvo a atender al cabo de un tiempo. Un alto porcentaje de los pacientes sufren algún tipo de esquizofrenia. También encontramos otras patologías como trastorno bipolar, intentos de autolisis, consumo de estupefacientes, depresión, trastornos alimentarios, etc. En la esquizofrenia se produce una desconexión con la realidad creándose una realidad propia. Como personas nos comunicamos con algún tipo de lenguaje simbólico, generalmente el habla. El lenguaje artístico es también un lenguaje simbólico que incide directamente en los sentidos y que se

160

En ARTETERAPIA la finalidad es que la creación sirva para producir beneficios terapéuticos. Se utiliza la huella plástica anteponiéndola a la verbalización, aunque la verbalización suele surgir espontáneamente a raíz de la observación de la obra. Para Tessa Dalley: Las imágenes pueden crear claridad de expresión, en especial con respecto a ciertas cosas que son difíciles de decir. Simbolizar sentimientos y experiencias a través de imágenes puede constituir un medio de expresión y de comunicación más poderoso que la descripción verbal, y al mismo tiempo, es capaz de hacer que tales sentimientos y experiencias se vuelvan menos amenazadores. En España ya se han realizado algunos trabajos de investigación como el de Belén SANZ-ARÁNGUEZ y DEL RÍO en el que nos dice que parece demostrado que esta vía de trabajo resulta especialmente eficaz en el abordaje de la sintomatología negativa. El estudio de Ruddy y Milnes, es el primero y uno de los escasos realizados desde el punto de vista médico y menciona el uso del arte como un medio

para forjar un vínculo con el yo del que se tiene poco conocimiento. Me centro básicamente en ARTETERAPIA desde la plástica que es la disciplina que más domino aunque integrando otros lenguajes artísticos si el momento lo requiere. En encuentros cortos no hay tiempo para plantear grandes objetivos terapéuticos. En psiquiatría el problema de la enfermedad mental se une a otras dificultades derivadas de la situación personal o familiar del paciente y a circunstancias colaterales, como puede ser el consumo de estupefacientes. Otros problemas pueden ser la falta de conciencia ante la enfermedad o la sensación de encierro que se aprecia en una unidad como ésta con unas condiciones específicas de aislamiento.

Metodología En psiquiatría el promedio aproximado de personas en el taller suele ser de unos 7-8 asistentes.


En los talleres se usa la actividad plástica como instrumento principal de comunicación y expresión. Se utilizan materiales como pintura, ceras, dibujo, collage, etc. No importa el resultado final sino el camino que se recorre. Contribuye a este proceso, sobre todo en el área de psiquiatría, un trabajo inicial físico e introspectivo y un tiempo para la puesta en común y la verbalización. Iniciamos el taller con un ritual de entrada que consiste en saludo y presentación. Antes de iniciar la actividad plástica propiamente dicha solemos realizar algún tipo de ejercicio físico o dramatización breve. Suelo utilizar el Chi-kung como ejercicio introductorio. Se trata de una práctica oriental (es una rama de la medicina China) que consiste en un conjunto de suaves movimientos, ejercicios respiratorios y concentración mental. Contribuye a la liberación de pensamientos negativos y facilita el crecimiento interior. La energía vital circula por nuestra estructura energética de forma fluida y sin bloqueos aportándonos salud y bienestar. Uno de los objetivos que conseguimos es relajar la mente y prepararla para la actividad plástica que le sigue.

Como ritual de cierre dedicamos un espacio a la puesta en común y la verbalización y entre todos recogemos la sala y nos despedimos.

Propuestas y materiales Las propuestas, como he apuntado anteriormente, vienen dadas por el ejercicio previo de interiorización y nos llevan a un tipo de ejercicio plástico que de alguna forma refleja franjas del inconsciente del individuo. A través del espacio de puesta en común la persona se enfrenta a su producción y esto le lleva a expresar verbalmente lo que ya está en la obra. Este medio plástico facilita la expresión de sentimientos, emociones, situaciones. Se siente comprendido y acompañado por el/la terapeuta y el grupo.

En ocasiones utilizamos la escritura, pero no es muy habitual y siempre con libertad de elección. Las propuestas varían de una sesión a otra y no suelen tener una continuidad salvo ejercicios puntuales que se alargan en el tiempo. La posterior puesta en común y verbalización que se realiza como cierre de la sesión, vincula las obras realizadas con la experiencia personal/vital de cada uno. La interpretación de las propuestas resulta siempre muy subjetiva por parte de los usuarios al igual que puede ocurrir con cualquier persona que acuda a este tipo de talleres. Debido a la enfermedad y a las medicaciones el nivel cognitivo suele ser limitado. Todo esto no tiene por qué ser negativo. Al contrario puede ayudar a superar las defensas naturales que tenemos la mayoría de las personas a expresar emociones y sentimientos.

Los ejercicios de dramatización pueden consistir en caminar por la sala, saludarse de una forma determinada, palabras, movimientos, etc. A continuación realizamos un ejercicio de interiorización durante el cual se dan las pautas para la producción plástica. Estos rituales ayudan a que la producción represente a la persona. Sin este requisito el efecto terapéutico disminuye considerablemente.

En cuanto a los materiales y técnicas varían desde collage, pintura, acuarela, ceras, rotuladores o plastilina (para modelar o pintar). Casi siempre se combinan dos o más. Por ejemplo, collage y rotuladores o pintura.

161


Hemos jugado con los colores, experimentado con la pintura realizando mezclas y monotipos, hemos inventado personajes a los que se les ha creado un lugar para vivir, hemos pintado la sombra, la silueta, la primavera, el agua, la casa, lugares diversos inventados o reales, etc. Y también hemos dialogado en silencio con la pintura como única herramienta de comunicación como en este mural.

He recibido comentarios fuera del hospital de personas que han estado ingresadas y que se han sorprendido de lo que les ha “salido de dentro” durante la actividad. También tengo conocimiento de personas a las que el taller les ha animado a pintar en su casa. Quiero resaltar el ejemplo de “X”. Esta persona aquejada de una enfermedad mental desde hace muchos años, ha estado ingresada en varias

162

ocasiones durante este último año. Hace tiempo descubrió que el dibujo, la pintura y la escritura, le servían como medio de expresión y descarga. Durante uno de sus últimos ingresos que duró varios días se dedica a dibujar continuamente y cada vez que acudo al taller me entrega una serie de dibujos para que se los guarde. Esos dibujos impulsivos y expresivos van acompañados por escritos en la parte posterior de la hoja y reflejan, reforzados por los títulos de las obras, su estado emocional en ese periodo concreto.

Talleres en hemodiálisis Jean Pierre Klein, Arteterapeuta, define el arteterapia como “un acompañamiento terapéutico de las personas con dificultades (psicológicas, físicas y sociales), a través de sus producciones artísticas (obras plásticas, sonoras, teatrales, literarias, danzadas, etc.)”.

Así pues en Arteterapia trabajamos con la persona para, a través de un trabajo de expresión simbólica, inicicar un proceso de transformación que ayude a fortalecer la parte sana del inidividuo. En hemodiálisis contamos con una población constante que debe acudir al centro tres veces por semana durante unas 4 horas, pero nos enfrentamos a una serie de dificultades como el hecho de que el paciente se encuentra sentado o acostado en un sillón y conectado a una máquina que, en general le impide totalmente el movimiento de un brazo.


Además suelen ser personas mayores con una sintomatología compleja. La mayoría nunca han pintado o dibujado y muchos no tienen ningún interés. Aún así me he encontrado con sorpresas de personas que después de algún tiempo y observando a sus compañeros-as se han animado a participar. Las personas que participan suelen ser siempre las mismas. Ya me conocen y esto hace que se cree un vínculo importante terapeuta-paciente. Y algunos han empezado a pintar en sus casas a raíz de los talleres del hospital. Generalmente no aceptan trabajos complicados. Pero aún así la actividad, según sus palabras, les relaja, les ayuda a evadirse un rato, les entretiene… y además sirve de excusa para hablar. Yo no podría llegar a ellos sin la mediación artística. La atención en estos casos es más personalizada, y además hay una comunicación especial entre las personas que participan en los talleres.

A pesar de las dificultades hemos utilizado ceras, rotuladores, acuarelas, pinturas y en algunos casos collage.

El collage es difícil por las circunstancias antes descritas. Al no poder mover un brazo, no pueden recortar ni sostener nada que exija las dos manos. Algunos tienen la vía en otro lugar y tienen las dos manos libres, pero son pocos. Algunos casos especiales son, como he apuntado antes, por ejemplo “M”. Se trata de un hombre de 90 años que ha pasado toda su vida en el mar como pescador. Empezó a hacer algún dibujo en el hospital, pero me dijo que le resultaba incómodo y que intentaría hacer alguno en su casa. Desde entonces, hace ya dos años, no ha parado. Todas las semanas me traía una bolsa con varios dibujos y me relataba su vida de pescador. En los dibujos se aprecian diferentes tipos de barcos, de redes, de formas de pescar, y vistas del puerto de Dénia en los años 30. Las mañanas que no acude al hospital las dedica a dibujar y ha descubierto así una nueva actividad que le llena, le entretiene, le ayuda a expresarse. Deja huella y un documento valioso. Le hemos organizado una exposición individual en la Casa de Cultura de Dénia lo que para él también ha significado un reconocimiento a su labor

Dos personas más han empezado a dibujar en sus casas, pero no me han hecho llegar sus obras. Está claro que estas personas han descubierto una nueva forma de expresarse, de descargarse emocionalmente y de dar un nuevo sentido a su vida.

También “S” ha empezado a dibujar en su casa. Siempre participaba en el taller del hospital, pero al igual que “M” descubrió que en la comodidad de su hogar podía trabajar mejor. Desde hace unos meses me trae todas las semanas varios dibujos. Su trabajo es imaginativo, abstracto y meticuloso. Me dice que prefiere hacer esto que ver la televisión. Le dedica horas y le absorbe.

163


Talleres en hospital de día oncohematológico El Hospital de cáncer Royal Marsden fue el primer servicio de salud nacional en Londres, Inglaterra, en establecer un servicio de arte terapia como parte del Centro de Rehabilitación Marie Curie. A partir de esto, han surgido varios trabajos que indican que el arteterapia juega un rol valioso y a veces irreemplazable para el conocimiento de las necesidades psicológicas de los pacientes a través de todas las fases de la enfermedad. En algunos servicios de paliativos de todo el país ya se están empezando a incluir la figura del Arteterapeuta. Contribuye a la mejora de la calidad de vida expresando sus sentimientos y reconduciéndolos.

El arteterapia posibilita a través del simbolismo generado, la expresión y la comunicación de emociones, sensaciones, sentimientos, inquietudes, vivencias o pensamientos difíciles de transmitir verbalmente y posibilita el enfrentarse a ciertas emociones con una mirada totalmente nueva. A través del arteterapia se facilita la expresión de sentimientos, se refuerzan aspectos positivos y se estimula la creatividad.

Aquí también es muy importante que se cree una comunicación segura entre terapeuta y paciente. En ocasiones he llegado a crear una campana invisible de aislamiento en la sala o en la sala de espera. Un ejemplo es el dibujo a continuación, fruto del diálogo entre dos familiares.

El espacio propuesto para estas sesiones es un tanto complicado por lo que se utilizará el arte más bien como vía de escape y relajación y desahogo de conflictos.

Como he apuntado antes en Hemodiálisis y en Hospital de Día realizamos intervenciones murales intercaladas con las realizadas por artistas. Esto conlleva que durante unos dos meses haya una actividad constante que convive con otras propuestas, pero que de alguna forma hace que la gente se sienta más identificada ya que ven un resultado inmediato y se sienten parte de un grupo ya que es algo que van construyendo entre todos. Les cuesta menos participar ya que suelen ser actividades relativamente fáciles y que ven expuestas enseguida.

Ante las dificultades que plantea el espacio y la situación personal de los pacientes, sentados en sillones, conectados a la bolsa de medicación y sin una mesa en la que apoyarse, la elección de las técnicas a utilizar se limita bastante. Aún así la dificultad es menor que en Hemodiálisis. Pueden usar las dos manos y a menudo van acompañados con lo que se puede generar un diálogo entre paciente y acompañante. Aunque el espacio es complicado se intenta y se consigue crear un espacio seguro en el que el paciente sienta la confianza suficiente para expresarse y exponerse y compartir sentimientos.

164

Arte en vivo


Una de ellas formó parte de una obra realizada por mí en la que participaron recortando siluetas de aves y pintando y recortando mariposas que se fueron colocando en las paredes. También escribían deseos secretos y los encerraban en bolsitas de tela que fueron construyendo un mural.

p EXPOSICIONES

Exposiciones A final de año se exponen los trabajos realizados. En este evento se incluye una instalación artística realizada por los pacientes de psiquiatría. Durante su elaboración se fomenta la creatividad, la cooperación y el reciclaje artístico. Se aprovecha este evento para resaltar el trabajo de un/a paciente-artista que ha destacado en algún aspecto de su trabajo.

Hace poco hemos realizado una intervención con la que hemos cubierto una pared con los nombres de la gente pintados por los pacientes mismos y otra con las siluetas de las manos dibujadas y pintadas. Se completó con un mural de fotografías de las manos realizadas a los pacientes en blanco y negro.

165


p

la educación recibida, pero también el sentir social y su situación personal. Y es muy positiva la respuesta que se genera en cuanto a la sorpresa al ver lo que han sido capaces de hacer. Además el Arteterapia favorece la comunicación y la autoestima y, en el caso de algunas enfermedades, contribuye a reconstruir el proceso de simbolización o ayuda a reducir algunos efectos secundarios relacionados con la medicación. En definitiva a sentirse mejor. Según Dalley(1987), “dentro de los beneficios que aporta una terapia de arte con personas con TMS está el hecho de que estimula una autoimagen positiva, demostrando sus capacidades y cualidades, así como la sensación de logro”. El Arteterapia intenta transformar, al menos parcialmente, la enfermedad o el malestar en un factor de crecimiento personal. Se promueve así el bienestar físico, mental y espiritual de una persona que puede expresar sus sentimientos, pensamientos e ideas de una forma creativa.

Conclusiones Para la mayoría de los usuarios es la primera vez que realizan algún tipo de actividad artística. Sobre todo si se trata de una actividad plástica, aunque algunos tocan instrumentos musicales, escriben o bailan. Lo normal cuando les preguntas es que te digan que desde el colegio no han vuelto a tocar un color o una plastilina. En esto tiene mucho que ver

166

Como dice J. P. Klein (arteterapeuta): “El arteterapia no se reduce a un objetivo preciso como la reducción del síntoma, o simplemente la distracción, la socialización. El arteterapia no se limita a una expresión en vistas a una descarga y al alivio momentáneo. El arteterapia es un proyecto que intenta responder al desafío de la transformación, al menos parcial, de la enfermedad física o mental, del malestar, de la marginalidad dolorosa, del handicap, en enriquecimiento personal.”


Los talleres tienen sus dificultades. Personas que se encuentran en un estado difícil y no pueden seguir el taller completo. Otras que están muy bajas y no son capaces de hacer nada, o con sueño por la medicación. O al contrario, demasiado excitadas. Personas que lloran, personas que ríen. El acompañamiento es esencial. A veces hay personas que no quieren hacer nada y poco a poco van introduciéndose. Como “Y” que estaba seria y no quería hacer nada. Negación total. Tracé una raya y ella continuó. Acabó pintando un corazón con dos nombres y se le dibujó una sonrisa.

Referencias Bibliográficas · DALLEY, Tessa. El arte como terapia Biblioteca de Psicología, No 151. Herder -Barcelona, 1987 · HENZELL, JOHN. (1987). Arte, psicoterapia y sistemas de símbolos. En: Dalley T. El Arte como Terapia, (pp.55-75). Barcelona: Herder. · SANZ-ARÁNGUEZ, Belén. DEL RÍO, María La creación artística como tratamiento de la esquizofrenia: una aproximación metodológica. Archivos de Psiquiatría. 2010- www.archivosdepsiquiatria.es · RUDDY R, MILNES D. Arteterapia para la esquizofrenia o las enfermedades similares a la esquizofrenia. La Cochrane Library plus en español. Oxford. Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2 · KLEIN, J.P. Bassols, M. Bonet, E., et al. Arteterapia. La creación como proceso de transformación. Octaedro, Barcelona 2008 · CIRLOT, Juan Eduardo, Diccionario de Símbolos, Siruela, 2004 · COLL ESPINOSA, F.J., et al. - Arteterapia: Dinámicas entre creación y procesos terapéuticos, Universidad de Murcia 2006

167


CCCB Programa Alzheimer MONICA MUÑOZ, TERESA PÉREZ, LLUIS SANGERMÀN alzheimer@cccb.org Abstract CCCB PROGRAMA ALZHEIMER, es el programa cultural para enfermos de Alzheimer, sus familiares y cuidadores que realiza el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona desde octubre de 2010. Este programa incluye visitas comentadas a las exposiciones del CCCB, proyecciones audiovisuales o visitas al edificio que alberga el Centre, antiguo hospicio de la ciudad de Barcelona.

Introducción En el 2009 junto con un grupo de museos de Barcelona, Museo Picasso, Fundació Miró, Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) y Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), que formamos el grupo Articket, organizamos en la sede de la Pedrera-Fundació Caixa Catalunya, unas jornadas sobre el estado de la accesibilidad en los museos de España. Entre muchas presentaciones contamos con Ms. Francesca Rosenberg , directora del MoMA Acces Programs, Education Dept. de Nueva York que escogió dentro de su extenso programa Meet Me, el caso de las visitas a los enfermos de Alzheimer.

168

Conocer esta iniciativa nos animó a emprender un proyecto similar en el CCCB. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), inaugurado en febrero del 1994, organiza y produce exposiciones, debates, festivales, conciertos. Programa ciclos de cine, cursos, conferencias. Fomenta la creación a partir de las nuevas tecnologías y lenguajes. Al no disponer de colección propia, nos era prácticamente imposible aplicar la propuesta del MoMA. El primer reto, pues, fue adaptar la visita a las exposiciones temporales, y comprobamos que ello no era un problema. Durante estos tres años hemos realizado visitas a diferentes colectivos de nuestra ciudad y área metropolitana. Con algunas consideraciones que seguimos teniendo en cuenta:

Material y Métodos Día: Los lunes. Las exposiciones del centro están cerradas al público. Es un día en que la actividad matinal del CCCB es casi inexistente, no hay distorsiones de otros visitantes y otros trabajadores del centro pueden prestarnos su apoyo para el buen

funcionamiento de la visita. Hora: 11.00 h. El horario de mañana es mucho más recomendable que el de tarde. La persona enferma está mucho más descansada y puede seguir la actividad con más energía y concentración, a pesar de que la apatía y el desinterés son síntomas propios de los enfermos de Alzheimer. Duración: Una hora desde el momento en que se da la bienvenida a los visitantes en la recepción del CCCB hasta que despedimos al grupo en el mismo lugar. La visita propiamente dicha de la exposición tiene una duración aproximada de 45’ con todas las excepciones imaginables. Supresión de algunos elementos expositivos: Los vídeos o las instalaciones sonoras dificultan la concentración del visitante afectado por la enfermedad. Optamos por no ponerlos todos en funcionamiento. De este modo obtenemos dos ventajas: disminuimos la contaminación acústica del espacio y evitamos cansar injustificadamente al enfermo. Iluminación: Se intenta que la sala de exposiciones esté lo máximo de iluminada posible. La oscuridad es


un enemigo reconocido del Alzheimer. Silla de ruedas: Si algún enfermo necesita una silla de ruedas, es importante contar con una persona de soporte que se haga cargo de la silla para que su familiar o acompañante quede liberado y pueda disfrutar más intensamente de la visita. Las exposiciones: No siempre hemos sabido encontrar el camino en todas las exposiciones que se han realizado en el CCCB, ya sea por su temática o por su formato expositivo. Por lo que decidimos contar con alternativas para seguir con las visitas. Creamos un programa sobre el cine, con el título “Vamos al cine”. La propuesta se realiza en el auditorio del CCCB. Consta de cuatro pequeños audiovisuales de unos cinco minutos cada uno: Las divas de los años 50 -60, un baile de Fred Astaire, un capítulo de Tom y Jerry y la canción que da nombre a la película “Cantando bajo la lluvia” con Gene Kelly. Entre corte y corte, se habla con los visitantes de cuando iban al cine, a las sesiones dobles, el NODO, cuáles eran sus actores-actrices preferidas, etc.. Y una segunda propuesta sobre la historia del edificio que alberga el CCCB y que había sido el orfanato de Barcelona hasta el año 1955. A partir de las magníficas fotografías históricas de Brangulí, podemos recuperar la memoria de la época de la postguerra. Composición del grupo: Para iniciar nuestro proyecto y consolidarlo fue clave conocer la Asociación de

Familiares de Alzheimer de Barcelona. Estamos muy agradecidos a su equipo profesional por su competencia y su apoyo.

por la vía de la observación y la conversación detallada. Con ello obtenemos que una persona que sufra la enfermedad de Alzheimer tenga la oportunidad de:

El grupo de visitantes para cada visita comentada está integrado por un máximo de 15 personas. Del total de visitantes por grupo, cuatro o cinco están afectados por la enfermedad en su fase 1 o 2, es decir, en un grado leve o moderado. Y solo uno de los enfermos puede estar afectado por un trastorno añadido (desinhibición) porque, si hay más de uno, se distorsiona la explicación. En este caso se precisa una atención especial y personalizada por parte de uno de los responsables del CCCB sobre el enfermo desinhibido. En el caso del programa “vamos al cine” hemos contado con enfermos con mayor grado de afectación. El resto del grupo está integrado por los familiares o cuidadores de las personas enfermas, y / o por una o dos profesionales de la asociación que organiza la visita y por dos o tres responsables del CCCB.

el mundo en su conjunto promueve el desarrollo personal participantes Los cuidadores también se enriquecen de estas experiencias, al tener ocasión de explorar sus propios intereses culturales al lado de la persona que cuidan y en un ambiente seguro. En nuestras salas pueden interactuar socialmente con otros cuidadores, compartir historias, y aprender en un ambiente de apoyo donde pueden estar relajados, tanto física como mentalmente.

Contar con la información sobre el enfermo ayuda a desarrollar con mayores garantías de éxito la visita programada.

Asimismo, la relación personal con el individuo al que cuidan puede verse mejorada, porque los programas culturales proporcionan oportunidades singulares para la comunicación y la conexión.

Resultados

Una de las singularidades en nuestra evolución ha sido la introducción de la música y la de pequeños gags teatrales para mantener la atención.

Las experiencias culturales proporcionan beneficios significativos a personas con demencia y a sus cuidadores. Aplicando las oportunas adaptaciones a cada actividad, el programa focaliza sus propuestas

169


Qué otras experiencias nos ha aportado este proyecto

· No nos planteamos en ningún caso que estamos haciendo terapia pero sabemos que las visitas tienen un efecto terapéutico.

experiencias, proyectos y actividades, con otros museos y centros de España y Europa

También se presentan algunas dificultades que compartimos en mayor o menos medida los museos que hacemos visitas:

primera mano estos proyectos cursos, artículos, actividades de otros, contactos. Colaboración con Universidades

el poder mantener el proyecto de forma continuada, que no sea una acción puntual y poder contar con los recursos económicos y humanos necesarios .

práctica profesional sobre el tema “Museos y Accesibilidad”.http://museosyaccesibilidad. blogspot.com.es/

Conclusiones · Organizar visitas para enfermos con Alzheimer u otra demencia, sus familiares y cuidadores es posible y fácil de hacer, no hay que tener miedo a la patología que nos encontraremos. · No tiene porque ser un proyecto caro, se puede organizar con un mínimo de personal. En el caso del GNAM de Roma (Galeria de Arte Moderna) lo realiza el servicio educativo con personal especializado y con un seguimiento médico y en el caso del CCCB se realiza como proyecto de RSC con personal sin especialización. En ambos casos, los resultados anímicos de los pacientes y la ayuda en la relación interpersonal con los cuidadores, son muy parecidos.

170

Referencias Bibliográficas · Meet me, Moma, Acces Program · Identificando emociones en el museo: Arte vs Alzheimer, Delgado, Hervás&Arnardottir. Universidad de Murcia. · Coffe, Cake 6 Culture:Evaluation of an art for health programme for older people in the community.Roe B, McCormickS,LucasT and others ·Una experiencia de educaciçon artistic contemporánea para `personas con demencia. El proeycto AR.S: Arte y Salu, Ana M. Ullan . Universidad de Salamanca


Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer. Un proyecto creado y desarrollado por el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y el Centro Cultural las Cigarreras. ROSA Mª CASTELLS GONZÁLEZ, GERTRUDIS GÓMEZ MARTÍNEZ rosa.castells@alicante.es, gertrudg@gmail.com

Abstract El ALZHEIMER es la pandemia del siglo XXI. A medida que la población del mundo va envejeciendo, el número de enfermos afectados por esta dolencia se incrementa de una forma alarmante. El MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y Las Cigarreras Cultura Contemporánea, han apostado por establecer programas dirigidos a colectivos con riesgo de exclusión social y mal atendidos por la sociedad, a los que motivar, descubrir y conocer a través del arte, poniendo a su disposición las posibilidades de la creación y reflexión contemporáneas. Los enfermos de Alzheimer forman parte de estos colectivos y no existe en toda la provincia ningún programa para atender sus necesidades intelectuales. El programa “Reminiscencias, Arte y Cultura contra el Alzheimer “es un proyecto novedoso que pretende mejorar la calidad de vida de estos

que pretende mejorar la calidad de vida de estos enfermos y sus acompañantes y que puede ayudar a reducir alguno de los síntomas de la enfermedad. Este programa pretende implicar a los enfermos de Alzheimer y sus acompañantes en un viaje a través del arte y la cultura, redescubriendo su imaginación, su potencial creativo y su capacidad de conectar y despertar los recuerdos más rezagados. El arte es usado como una vía de expresión personal. Esta conexión ofrece al enfermo de Alzheimer la oportunidad de explorar e intercambiar ideas acerca del arte y de los artistas; de experimentar un estímulo intelectual; de establecer conexiones entre vivencias personales y el mundo en su conjunto; de evocar experiencias personales y memorias lejanas; de ser parte activa de una actividad que promueve el desarrollo personal y mejorar las relaciones personales entre el enfermo y su cuidador.

Introducción Reminiscencias es una “aventura emocionante” que realizamos conjuntamente entre el Cigarreras Cultura Contemporánea y el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Y decimos “aventura” porque hemos ido aprendidendo con el tiempo, con cada visita, con cada actividad planteada, y emocionante porque todavía dudamos sobre si reporta más beneficios a los enfermos de Alzheimer con los que tratamos, a su acompañantes, o al personal implicado en el desarrollo de este proyecto. Reminiscencias es un proyecto joven, apenas llevamos dos años y ya nos ha reportado tantas satisfacciones que pensamos continuarlo pese a no contar con apenas recursos económicos. La idea surge de Gertrudis Gómez, entonces directora del Centro de Cultura Las Cigarreras. Se

171


había puesto en contacto con el CCCB de Barcelona donde también estaban desarrollando un programa para enfermos de Alzheimer. Le había parecido muy interesante y nos llamó para proponermos que el proyecto fuera conjunto entre los dos centros, MACA y Cigarreras. Y nuestra adhesión fue inmediata. Propuso que investigáramos y diseñáramos un proyecto propio y conjunto entre los dos centros y eso hicimos. Tenía pensado hasta el nombre, Reminiscencias, cuya definición se ajustaba perfectamente a lo que queríamos provocar con este proyecto. Reminiscencia: Trazo o característica de una obra de arte que influye en la creación de otra, o la evoca. Y así lo denominamos. Reminiscencia. Arte y cultura contra el Alzheimer plenamente convencidas, de que el arte podría provocar una mejora en la percepción del mundo de cualquier persona y por tanto, por qué no, de los enfermos de Alzheimer. Y así ha sido. Lo primero fue informarnos. Y así descubrimos que el ALZHEIMER es la pandemia del siglo XXI. Habrá más de 115 millones de afectados en el año 2050. Se trata de una enfermedad degenerativa primaria de etología desconocida. En estos momentos es la décima causa de muerte en España. A medida que la población del mundo va envejeciendo, el número de enfermos afectados por esta dolencia se incrementa de una forma alarmante. La comunidad científica mundial, encabezada por los mejores neurólogos, lucha desde todos los ámbitos posibles para combatir esta enfermedad degenerativa, que de momento es incurable. La vida del enfermo, a medida que avanza

172

el mal, se transforma dramáticamente: pérdida de memoria, cambios de humor, apatía, irritabilidad, desinhibición y, a la larga, pérdida de todas las funciones físicas y mentales. Como es obvio, la vida del familiar también se somete a una situación muy difícil, a menudo insostenible. Más cosas descubrimos. Que existía en Alicante un colectivo numeroso de enfermos de Alzheimer y una importante Asociación de familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer, AFA que viene trabajando desde 1992 con programas sociales y asistenciales de gran implantación en la ciudad de Alicante. Observamos las carencias en la ciudad de Alicante en la oferta de actividades culturales para este colectivo de enfermos y nos pareció imprescindible iniciar este proyecto desde las instituciones a las que representábamos, además de mostrar la realidad de una enfermedad que se oculta y esconde. Existe desde la Concejalía de Cultura y más concretamente desde el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y Las Cigarreras Cultura Contemporánea, una fuerte apuesta por establecer programas dirigidos a colectivos con riesgo de exclusión social y mal atendidos por la sociedad, a los que motivar, descubrir y conocer a través del arte.

Y así comenzamos Se desarrollaron una serie de reuniones entre el MACA-Cigarreras y la Asociación AFA de Alicante con el fin de involucrar desde el principio del proyecto a los expertos conocedores de la enfermedad. Ellos

nos iban a explicar las características especiales, etapas evolutivas, grados y consideraciones del enfermo y sus familias. Profesionales del centro: psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o trabajadores sociales se involucraron en este proyecto de forma que sumados los esfuerzos y conocimientos en las distintas disciplinas, el éxito estaba desde un principio asegurado. Sabiendo que los beneficiarios del proyecto eran en primer término los enfermos de Alzheimer con los que contactamos a través de la Asociación AFA de Alicante, pero también sus familiares y cuidadores, sabíamos que podríamos fomentar los vínculos entre ellos y ampliando la capacidad de observación y disfrute de actividades intelectuales y de ocio en común. Fue esencial igualmente el apoyo de la Fundación Manuel Peláez tanto por la aportación económica como por la implicación personal que siempre mostró hacia el proyecto, tanto que le debe en parte su existencia. Nos informamos también de los programas parecidos que en museos y centros de arte se habían llevado a cabo. Nos sorprendió un estudio realizado por el Centro de Medicina del Envejecimiento de la Universidad Católica de Roma en colaboración con la Galería Nacional de Arte Moderno que demostró sobre una investigación realizada en 14 pacientes con un grado de la enfermedad de leve a moderado, que admirar la belleza de las obras de arte redujo en un 20 por ciento la frecuencia de algunos síntomas como la ansiedad, la apatía, la irritabilidad y la


agresividad. Llevar a los pacientes a los lugares donde se muestra la belleza es también una manera de comunicarle al enfermo que aunque su mente vacila, puede continuar su vida y reducir su nivel de estrés, no solo en ellos sino también en sus acompañantes. Supimos entonces que no existe ninguna entidad ni administración que esté trabajando en torno al Arte y el Alzheimer en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana. Se trataba pues de un proyecto novedoso e inédito en ese sentido. Pero sí contábamos con referentes muy importantes. En el MOMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York se lleva a cabo un excelente programa con enfermos de Alzheimer y arte contemporáneo que nos ha servido de guía y estímulo. Sus publicaciones son un ejemplo para todos aquellos que trabajamos con el Alzheimer. Y además hay dos programas en territorio nacional. Uno se desarrolla en el CCCB, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona donde colabora la Obra Social de La Caixa titulado “Alzheimart” puesto en marcha desde 2010 y otro pionero en España implantado en Murcia bajo el título de “Arte y Cultura como Terapia contra el Alzheimer” donde se han involucrado distintas instituciones como el Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Regional de Murcia o el CENDEAC/Centro Párraga que se lleva a cabo desde 2008.

Objetivos los artistas Implicar a los enfermos y sus acompañantes en un viaje a tráves del arte, crear vínculos o sugerencias que les evoquen pasado y presente. Mientras la memoria se desvanece, la imaginación tiene la capacidad de robustecerse, aseguran los expertos. Con este programa queríamos ofrecerles la posibilidad de que redescubrieran su imaginación e incetivaran su creatividad en el contexto de un museo y rodeados de arte contemporáneo, manifestaciones artísticas que emplean diversos lenguajes de comunicación, más allá de la palabra.

Duración del programa El programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer ha propuesto hasta ahora una serie de actividades que se han desarrollado entre los meses de Octubre de 2012 a Mayo de 2014 y que se concretaron en una visita mensual a cada uno de los centros en dos periodos de ocho meses cada uno. Las actividades propuestas dentro del programa REMINISCENCIAS presentaban dos vertientes. Por un lado, el grupo de enfermos formaría parte de un recorrido artístico seleccionando un tema posible sobre el que se trabajar durante toda la visita siempre alrededor de las colecciones que forman parte del museo o de la exposición temporal del centro. El arte así era usado como una vía de expresión personal. Esta conexión ofrece al enfermo de Alzheimer y su acompañante la oportunidad de:

el mundo en su conjunto el desarrollo personal y su cuidadores Por otro lado, estaba la vertiente histórico-artística, una parte del programa que trabaja sobre la memoría histórica del enfermo. La información que se les ofrece a través de imágenes o filmaciones les ayuda a situarse en el contexto de la evolución del arte y la historia de su ciudad (costumbres, tradiciones, formas de vida, el Alicante de ayer...). En algunas de estas visitas se ha invitado a personas que han destacado en su trayectoria artística: poetas, bailarines, músicos, etc... En este proceso que trata de hacer recordar situaciones vividas en el pasado y despertar distintas emociones: todo para hacer el recuerdo más resistente al olvido.

Material y métodos Las visitas se preparaban previamente desde los Centros, MACA y Cigarreras con los especialistas, profesionales de la comunicación y educación artística que conducían las visitas: Mª José López, Esther Guixot y Natalia Peña que forman parte de la Asociación Explicarte sin cuya motivación y entrega

173


este proyecto no hubiera sido posible.

Consideraciones previas Antes de realizar la visita a la exposición programada hay que tener en cuenta una serie de consideraciones que, si se ponen en práctica, ayudan y mucho a que la actividad tenga éxito. Día: Los lunes. Las exposiciones del centro están cerradas al público. Por lo tanto, puede hacerse la visita sin que otros visitantes distraigan o entorpezcan durante la circulación por las salas. El lunes es un día en que la actividad matinal es casi inexistente, por lo que otros trabajadores del centro pueden prestarnos su apoyo para el buen funcionamiento de la visita.

la enfermedad. Optamos por no ponerlos en funcionamiento. De este modo obtenemos dos ventajas: disminuimos la contaminación acústica del espacio y evitamos cansar injustificadamente al enfermo. Iluminación: Se intenta que la sala de exposiciones esté iluminada lo máximo de posible. La oscuridad es un enemigo reconocido del Alzheimer. Silla de ruedas: Si algún enfermo necesita una silla de ruedas, hay que tenerla a punto en la recepción de los centros. En este caso también es importante contar con una persona de soporte que se haga cargo del enfermo que precisa de la silla para que su familiar o acompañante quede liberado y pueda disfrutar más intensamente de la visita.

Hora: 11.00 h. El horario de mañana es mucho más recomendable que el de tarde. La persona enferma está mucho más descansada y puede seguir la actividad con más energía y concentración, a pesar de que la apatía y el desinterés son síntomas propios de los enfermos de Alzheimer.

Visitas efectuadas

Duración: Una hora desde el momento en que se da la bienvenida a los visitantes en la recepción hasta que despedimos al grupo en el mismo lugar. La visita propiamente dicha de la exposición tiene una duración aproximada de 45’ con todas las excepciones imaginables.

La llegada es un momento especial para los enfermos y cuidadores. Han sido atendidos usuarios del Centro de Día y Residencia así como del programa de atención domiciliaria. El acceso al centro se produce tanto en vehículo concertado desde el centro de día (autobús) o cada familia por sus propios medios. El personal que va a atender las visita espera en la puerta del centro al grupo y la llegada se convierte en un buen momento para recordar, para saber que se vuelve a un lugar conocido y reconocible lo que

Supresión de algunos elementos expositivos: Los vídeos o las instalaciones sonoras dificultan la concentración del visitante afectado por

174

Todas las visitas han seguido la misma estructura con el fin de poder evaluar los resultados de la investigación y establecer unas pautas de hábito y seguridad en los enfermos.

ayuda a rebajar la ansiedad de la novedad. Se procede a la identificación de cada enfermo con una pegatina donde aparece el nombre de cada persona con el fin de reconocernos. Nos sentamos en el hall mientras esperamos la llegada de todos y explicamos cómo se va adesarrollar la actividad del día. Se establece el recorrido en torno a un tema o a una serie de obras escogidas (no más de cinco o seis obras) que pueden pertenecer a las colecciones permanentes del museo o a las exposiciones temporales. Durante todos estos encuentros se introducían conversaciones en grupo conviertiendo así las visitas en diálogos para dar la oportunidad a todos de compartir historias y a conectarse con la obra o la história a un nivel más personal e imaginativo. Siempre se realiza alguna actividad de tipo manual que conecta los sentidos y que permite expresar libremente sensaciones y pensamientos. Todos los participantes después de cada visita se llevaban actividades a desarrollar con el fin de provocar el recuerdo de las visitas realizadas, las REMINISCENCIAS. Una reunión final en la biblioteca de forma distendida, con un pequeño refrigerio sirve para estrechar lazos emocionales y sociales, para conocer las inquietudes de enfermos y acompañantes y permite, sobre todo a estos últimos, las relaciones sociales y la puesta en común sobre los temas que les acucian y preocupan.


Itinerarios en el Museo De Arte Contemporáneo de Alicante En el MACA hemos realizado hasta ahora ocho recorridos, cada uno de ellos experimentado dos veces con distintos enfermos y familiares o cuidadores atendiendo así a los enfermos del centro de día y residencia y a los del programa de atención domiciliaria que tienen desarrollada la enfermedad en distintos grados. Recorridos en torno a las Colecciones permanentes:

Siglo XX. Calvo.

Recorridos en torno a las exposiciones temporales:

Universitat Politècnica de València. Mediterráneo. Se han realizado un total de 32 visitas, 16 al MACA y 16 visitas a Cigarreras. Los grupos estaban compuestos por un total de 7 u 8 enfermos. El resto del grupo estaba integrado por los familiares, acompañantes o cuidadores con el fin de completar un máximo de 15 o 16 personas siempre acompañados

además por los psicólogos o trabajadores sociales del centro. La coordinación con los enfermos, tanto el establecimiento de los grupos más adecuados, las características y número de participantes y grado así como otras consideraciones especiales se llevó a cabo por los profesionales de la Asociación de Familiares y Amigos de Alzheimer Alicante.

Resultado Tú y Yo, El Documental nace al mismo tiempo que el proyecto Reminiscencias. Arte y cultura contra el Alzheimer. Para su realización contamos con el apoyo del Centro de Estudios de Cine “Ciudad de la Luz” que se encargó de obtener todo el material gráfico, grabar las visitas y recoger los testimonios de las dos parejas protagonistas. Todo ello con la idea de realizar un documental que hoy es una realidad. Se firmó un convenio de colaboración entre el Centro de Estudios de Cine Ciudad de la Luz y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, para que los alumnos realizaran una práctica guiada, en nombre de la responsabilidad social corporativa del centro académico. Desde el Departamento de Desarrollo y Promoción Audiovisual- DDPA-, coordinado por Verónica Cerdán se trabajó con los alumnos que desarrollarían la actividad, el modelo narrativo de documental apropiado para esta producción. El documental está llevado a cabo por alumnos y exalumnos de la licenciatura y grado en comunicación audiovisual del Centro de Estudios Ciudad de la Luz. El equipo consta de perfiles profesionales muy diversos a pesar de compartir estudios teniendo

como director a Alberto Nieto. El documental narra las visitas que este grupo de enfermos y familiares realizan al MACA y a Las Cigarreras CC. Dos matrimonios son los protagonistas del cortometraje, Rafael Soler y Pilar Ortiz y Fini Gómez y Ángel Chiquero que nos abren las puertas de su hogar y de sus sentimientos más íntimos. En ambos matrimonios uno de los miembros padece la enfermedad del alzheimer lo que ha cambiado radicalmente sus vidas. Esta es una historia de sacrificio, de amor, de cómo el familiar acompañante lucha para que la enfermedad no pueda con los recuerdos de una vida en común Y al mismo tiempo sintiendo dolor y aceptando como va desapareciendo es persona de la cual se enamoraron.

Sinopsis Fini y Rafael son dos enfermos de alzheimer. Están casados respectivamente con Ángel y Pilar. Además de su marido y mujer, se han convertido en sus acompañantes, sus cuidadores. Desde que la enfermedad llegó a sus vidas, han experimentado grandes cambios, Fini y Rafael ya no son quienes eran, el alzheimer está borrando la mayoría de sus recuerdos. Ambos matrimonios se apoyan en AFA, la asociación de enfermos de alzheimer de alicante. Fini acude todas las mañanas para ejercitar su memoria y realizar ejercicios, Rafael en cambio recibe ilusionado las visitas de Esther, su psicóloga. Reminiscencias. Arte y cultura contra el Alzheimer da la posibilidad a los usuarios de AFA que visiten

175


tanto las Cigarreras CC como el MACA con visitas guiadas por Ester, María José y Natalia (Explicarte), exclusivas para ellos. En las visitas enfermos y cuidadores tienen la oportunidad de dejar a un lado el día a día, experimentar y sentir nuevas sensaciones, y ante todo, tener recuerdos, reminiscencias. “Tú y Yo, el documental”, retrata ese momento en el que ambos matrimonios y el resto de usuarios del proyecto contemplan las obras y se dejan llevar por las sugerencias del arte. Un paréntesis en sus nuevas vidas en las que pueden encontrar una estimulación para llegar a esos recuerdos olvidados.

Queremos seguir ampliando y haciendo grande este proyecto con un programa de investigación paralelo. Los responsables del programa, enfermos, familiares y cuidadores así como los especialistas en neuropsicología y educación artística; valoraremos los aciertos y lo errores que llevarán a modificar el proyecto en aquello que pueda ser mejorable.

El Ayuntamiento de Alicante apostará de forma continuada por proyectos que persigan el desarrollo personal de los colectivos más desfavorecidos, que contribuyan a su inclusión social, que favorezcan la integración social tanto de los enfermos como de sus cuidadores y familiares; proyectos que en definitiva mejoren su calidad de vida.

Conclusiones El programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer en MACA y Cigarreras tiene voluntad de continuidad. Este primer ensayo de dos años nos ha permitido establecer las prioridades, los contenidos, las actividades, las fórmulas de relación entre enfermos, acompañantes y profesionales del arte y de la asistencia a la enfermedad. Queremos seguir implicando a algunos colaboradores sin los cuales no hubiera sido posible este proyecto como es el caso de la Fundación Manuel Peláez, a quien siempre agradeceremos el apoyo ofrecido, a Luis Cruz, ex director del Centro de Estudios Ciudad de la Luz que creyó en el documental desde el inicio, a Asun Noales, Vicedirectora del Conservatorio Profesional de Danza de Alicante que vino a bailar con los enfermos y acompañantes, a Explicarte sin quien no se hubiera llevado a cabo mes a mes estas visitas.

176

Referencias Bibliográficas · Meetme. The MoMa Alzheimer´s Project: Making Art Accessible to People with Dementia. Disponible en www. moma.org/ meetme/index_sp · “El Maca y Las Cigarreras organizan un programa de arte para enfermos de alzheimer”, La crónica virtual, 25 de septiembre de 2012. · “Enfermos de alzheimer y sus familias visitarán obras de arte en el Maca y las Cigarreras”, Diario Información, 26 de septiembre de 2012. · HERNÁNDIS, Miquel: “La belleza del arte contra el alzheimer”, El Mundo, 27 de mayo de 2013. · HERNÁNDIS, Miquel:”Arte para luchar contra el alzheimer”, El Mundo, 1 de octubre de 2013. · PAYÁ, Juanjo: “Arte contra el olvido”, Diario Información, 5 de enero de 2014. · “El documental TÚ Y YO acerca a los enfermos de alzheimer al arte y sus familias”, La Crónica Virtual, 11 de marzo de 2014. · HERNÁNDIS, Miquel:”Las cámaras se enfrentan al alzheimer”, El Mundo, 11 de marzo de 2014. · “El documental TÚ Y YO acerca a los enfermos de alzheimer al arte y sus familias”, La Crónica Virtual, 11 de marzo de 2014. · HERNÁNDIS, Miquel:”Las cámaras se enfrentan al alzheimer”, El Mundo, 11 de marzo de 2014. · FERRI, Enas G.: “Amor entre arte y recuerdos”, La Verdad, 12 de marzo de 2014. · “Presentado el documental TÚ Y YO, que acerca la relación de enfermos de alzheimer con el arte y con sus parejas”, El periodic. com, 12 de marzo de 2014. · “Un cortometraje acerca la relación de enfermos de alzheimer con el arte y con sus parejas”, Alicante Actualidad, 12 de marzo de 2014. · MARTÍNEZ, Claudia: “Que no caigan en el olvido”, Diario Información, 24 de marzo de 2014.


Intervenciones artístico-educativas del museo es baluard en contextos sanitarios. Recorrido, virajes y reflexiones EVA CIFRE MORÉ, SEBASTIÀ MASCARÓ CABRER, IRENE AMENGUAL QUEVEDO difusio01@esbaluard.org Abstract

Introducción

Entre las bases de sus programas de investigación y desarrollo y los diferentes públicos, audiencias e interlocutores que gestiona, Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma tiene establecido un programa estable enfocado a contextos sanitarios. Su inicio arranca en 2009 con el proyecto euroregional y en red “Arte Contemporáneo en el Hospital”. Desde entonces han sido numerosas las experiencias y campos de actuación que hemos abordado. El objetivo de la presente intervención es establecer un recorrido por la evolución y desarrollo de la investigación del Área de Desarrollo Educativo del museo a partir de sus distintas actuaciones en estos contextos sanitarios y aproximar a nuestras prácticas y los fundamentos de su filosofía. Nos centraremos en el análisis de las complejidades y necesidades surgidas. Veremos cómo estos puntos de inflexión y aprendizajes nos conducen en la actualidad a la necesidad de diseñar y establecer un proyecto más amplio y en red, gestado desde la transdisciplinariedad de los agentes implicados y centrado en la exploración de nuevas vías, la formación y las prácticas artísticas.

Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma y su Área de Desarrollo Educativo tienen como objetivo aproximar el arte contemporáneo a los diferentes públicos y colectivos, no sólo como finalidad en si misma sino también como medio para reflexionar sobre el mundo que nos rodea y desarrollar así el pensamiento y sentido crítico, a la vez que favorecer un aprendizaje significativo y un empoderamiento en sus interlocutores. El arte contemporáneo es medio propicio para trabajar gran cantidad de temas transversales y formar así en el respeto a la cultura y el pensamiento del otro a la vez que se descubre los matices de los diferentes lenguajes creativos contemporáneos. Desde el Área de Desarrollo Educativo trabajamos el concepto museo más allá de sus paredes físicas y así trabajamos fuera del museo, en barrios y comunidades en varios de nuestros distintos programas. El compromiso del museo de trabajar en y con contextos sanitarios ha ido evolucionando con el

tiempo. De la realización de actividades puntuales para satisfacer demandas de unidades hospitalarias susceptibles de desplazarse hasta el museo, se pasó en 2009 a incorporar el programa “Arte Contemporáneo en el Hospital”.

Objetivos El origen del programa “Arte Contemporáneo en el Hospital” está en las ayudas de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo de 2009. En este momento se inicia un trabajo en red entre los servicios educativos de Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, el Centre d’Art La Panera de Lleida y el CDAN (Centro de Arte y Naturaleza) de Huesca con el objetivo de iniciar un acercamiento y colaboración entre instituciones culturales y hospitalarias. El programa tenía una doble vertiente. Por una parte formativa, que llevara a los servicios educativos de los centros implicados a adentrarse en la realidad y protocolos establecidos en la red sanitaria para así poder establecer pautas y vías de actuación entre los dos ámbitos, el artístico y el sanitario.

177


Las sesiones formativas y la vinculación del proyecto euroregional con el sur de Francia permitieron conocer el modelo francés “Culture Santé”. Este es un programa interministerial entre los ministerios de cultura y sanidad en vigencia desde el año 2000 (en ese momento “Art et hôpital”) que tiene como objetivo hacer accesible la cultura al ámbito hospitalario. Otro aspecto del programa “Arte Contemporáneo en el Hospital” se centraba en aportar recursos para poder llevar a cabo actuaciones artísticas en los ámbitos hospitalarios de los territorios implicados. Estas actuaciones enfocadas desde la participación de las diferentes voces implicadas permiten la mejora de la calidad de vida de los pacientes y su acercamiento al arte contemporáneo a la vez que la ruptura de la rutina hospitalaria. Las ayudas concedidas en 2009 posibilitan, en el caso de Es Baluard, desarrollar dos talleres de artista a largo plazo durante el 2010: de la Unidad de Media Estancia Lluerna (Àrea de Salud Mental). Este proyecto reflexionó sobre la necesidad de espacio, de lugar propio. Espacio como identidad, en este caso la construcción de la propia identidad como un hogar y refugio. la artista y educadora Virginia Vallés y pacientes de la Unidad Pediátrica de Semicríticos en el Hospital Universitario Son Dureta. Se contó con la figura de

178

Mental se mantiene en la actualidad y se encuentra más que consolidada, mientras que los pacientes adultos con otras enfermedades distintas a las enfermedades mentales se encuentran menos atendidos respecto a iniciativas de este tipo. Por parte de Es Baluard la intervención se materializa entre 2011 y 2012 con el proyecto:

los miembros de Inedithos (Grupo de Intervención e Investigación para la Inclusión Educativa y Tecnológica dentro del ámbito Hospitalario) como mediadores. Los participantes realizaron un autorretrato a partir del análisis de su entorno, sus gustos y preferencias. “Arte Contemporáneo en el Hospital” gozó de una nueva ayuda, concedida en 2010, cuyo objetivo se centraba en consolidar las relaciones de cada centro de arte con su contexto hospitalario inmediato. En esta ocasión los tres centros socios en el proyecto (Es Baluard, La Panera y Le BBB de Toulouse) se propusieron como reto llevar a cabo actuaciones artísticas en hospitales generales y seleccionar como participantes a pacientes adultos. Se descartaban en esta ocasión las áreas de pediatría y de salud mental, por considerar que ya se habían cubierto en el anterior proyecto. La relación con el Área Hospitalaria de Salud

pacientes seropositivos en el Hospital Universitario Son Espases. En esta ocasión se contó con la mediación y participación de ALAS (Asociación Lucha Antisida de las Islas Baleares).

Trayectoria Las distintas experiencias llevadas a cabo en contextos sanitarios nos llevan a trazar una diferenciación entre las actuaciones en el área de salud mental y aquellas llevadas a cabo en hospitales generales.

Área Hospitalaria de Salud Mental Con el Área Hospitalaria de Salud Mental teníamos un cierto marco de trabajo establecido desde 2008 a raíz de las ayudas de la Euroregión (2008). En octubre de 2010 se firmó un convenio de colaboración entre GESMA (Área de Salud Mental de Gestión Sanitaria de Mallorca, actualmente Área Hospitalaria de Salud Mental) y Es Baluard que regulaba la colaboración entre ambas instituciones


y las metodologías de trabajo a seguir. Como punto fuerte del trabajo que se ha ido desarrollando con ellos apuntamos la implicación directa y activa de los profesionales que tratan con los pacientes en las distintas fases de los proyectos (pre, durante y post) nunca se ha entendido el trabajo con ellos de otra manera que no sea el trabajo colaborativo en el diseño y adaptación de nuestras propuestas a sus necesidades. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la importancia de la continuidad y estabilidad de las actuaciones. Desde el Área de Desarrollo Educativo de Es Baluard trabajamos para mantenerla a partir de los recursos propios, y siempre que es posible se desarrollan proyectos a largo plazo, como “Encuentros con la mirada” con los fotógrafos Rif Spanhi y Bárbara Vidal llevado a cabo en 2012 con usuarios de la Unidad de Media Estancia Galatzó. A día de hoy los resultados en este sentido son satisfactorios puesto que la red de dispositivos de salud mental de Mallorca nos conoce, pone en valor el trabajo a partir del arte contemporáneo como herramienta de reflexión y se han establecido protocolos de trabajo conjuntos entre los profesionales del sector y el equipo educativo de Es Baluard. Todo ello es gracias al enfoque que se está dando recientemente en el campo de la salud mental. En las últimas décadas, dentro del mundo de la salud mental, la tendencia es contemplar a las personas

que presentan TMG (trastornos mentales graves) desde una perspectiva global, estableciendo planes de atención integral en los cuales cobra suma importancia, además del tratamiento médicofarmacológico, la intervención psicosocial y la integración de la persona en su medio natural. De este modo, la atención psiquiátrica se abre a nuevas posibilidades y herramientas terapéuticas y se desplaza de los hospitales a la comunidad.

y adolescentes con pluripatologías con afectaciones motoras, respiratorias y sistémicas que provocan la dependencia de los pacientes de cuidados continuos. Esta experiencia supuso un gran aprendizaje para el equipo educativo de Es Baluard ya que vivimos la realidad del día a día de un hospital y ello supuso aprender a ser extremadamente flexibles para reconducir sesiones y hacernos un hueco en la dinámica hospitalaria.

Entendemos el museo como un espacio comunitario que debe ser fomentado como un lugar inclusivo, eliminando las barreras todavía existentes en nuestra sociedad, hacia el colectivo de enfermos mentales como son la estigmatización y el aislamiento. (Alicia González, 2010, p. 157) Este enfoque y tratamiento globalizador del paciente es el que marca la diferencia respecto a los hospitales generales y facilita nuestras actuaciones en el ámbito de salud mental.

Hospital general “Fes el teu Autoretrat” con Virginia Vallés y la Unidad Pediátrica de Semicríticos del Hospital Universitario Son Dureta (Eva Cifre, 2011, p.229 para más información sobre esta experiencia) supuso nuestra primera incursión en un hospital general. Además se trataba de una unidad muy específica debido a las características de los pacientes que habitaban permanentemente en el hospital. Se trataba de niños y adolescentes con pluripatologías con afectaciones

Otro hecho destacable fue la falta de comunicación con el personal sanitario. Su implicación en el proceso fue distinta en cada caso determinada más bien por la persona, su sensibilidad y el momento más que por una política y conocimiento de la institución. A este nivel fue imprescindible el papel de los voluntarios del grupo Inedithos como mediadores entre nosotros y la institución hospitalaria y a su vez con los pacientes. Su participación no sólo durante el proceso sino en las reuniones previas

179


que mantuvimos fue imprescindible para la buena marcha del taller. A pesar de que el proyecto fue altamente satisfactorio para los pacientes ya que rompió su rutina hospitalaria, mejoró su calidad de vida, les ayudó a socializarse con personas ajenas y a encontrar nuevas vías de expresión a través del arte contemporáneo, pasó totalmente desapercibido por la institución hospitalaria, no tuvo visibilidad ni repercusión. Con el tiempo y la experiencia de haber desarrollado proyectos más ambiciosos nos hemos dado cuenta de que, a pesar de lo acotado de esta primera actuación, ya se pusieron de manifiesto una serie de cuestiones claves para el buen funcionamiento de intervenciones artísticas en contextos hospitalarios como son la importancia de la continuidad del programa y la necesidad de implicación del personal sanitario que retomaremos más adelante. El proyecto “INVIHSIBLE?” que brevemente describiremos a continuación, supuso nuestra primera experiencia de gran formato, de intervención directa en ámbito hospitalario. Esta vez el proyecto sí gozó de gran visibilidad y repercusión a todos los niveles para y hacia la institución hospitalaria y a nivel social. Así mismo estaba marcado en los objetivos del mismo. “INVIHSIBLE?” llevado a cabo por el artista Carles Gispert y la mediación de ALAS tenía una doble vertiente, por una parte acompañar terapéuticamente a pacientes seropositivos en la

180

exteriorización de aquellas vivencias invisibilizadas, silenciadas, por miedo a la estigmatización o al rechazo, y por otra utilizar el arte contemporáneo como una vía de expresión y reflexión sobre la enfermedad y su realidad. Mediante la facilitación de un proceso de búsqueda y exploración a través de las prácticas artísticas contemporáneas, los pacientes reflexionaban sobre aquellos aspectos menos integrados de la propia vivencia de la enfermedad, a la vez que se posibilitaba un proceso de aceptación y visibilización de los mismos. Además, al desarrollarse las sesiones en el hospital y posteriormente mostrarse públicamente los resultados se pretendía conseguir, por una parte una relación distinta de este colectivo con el contexto hospitalario y por otra el beneficio de acercar el arte contemporáneo a la diversidad de usuarios del hospital rompiendo así con la rutina hospitalaria y mejorando la calidad de vida de sus pacientes y usuarios. A su vez, los participantes darían a conocer a la sociedad un mensaje distinto sobre el VIH, visibilizándose su realidad y problemáticas. Se pretendía un retorno del VIH al contexto sanitario como un problema de salud crónico y grave. El grupo inicial se conformó por 8 pacientes y finalizaron el proceso 5 de ellos. Apuntar que, a pesar de que los pacientes seropositivos no están hospitalizados, responden a una serie de rutinas hospitalarias (consultas periódicas, extracciones, farmacia…) y se encuentran englobados en la unidad de medicina interna, sección de enfermedades infecciosas.

El proyecto se dividió en una fase terapéutica conducida por las profesionales de ALAS (la psicóloga, Sonia Justo y la trabajadora social Maria José Vilches), una artística conducida por Carles Gispert y el equipo educativo de Es Baluard y una muestra pública de resultados en el propio hospital. Como metodología se trabajó a partir de dos cuadernos, un cuaderno de vida para la fase terapéutica y uno artístico de exploración, procesos y bocetos que dio luego lugar a la producción de obras a mayor formato con lenguajes artísticos contemporáneos diversos (instalación, video, performance…). Los espacios de trabajo fueron el mismo Hospital Universitario Son Espases y el propio museo para el momento de producción de obra.

Uno de los objetivos del proyecto, ya mencionado, era su exposición en el ámbito hospitalario, con


esta muestra pretendíamos por una parte lanzar un mensaje distinto a la sociedad sobre el VIH y por otra acercar el arte contemporáneo al contexto hospitalario. El hecho de la muestra pública en el hospital, y los posibles lugares a ocupar fueron determinantes para la concepción de ciertas obras y algunos de los participantes eligieron su ubicación en relación a sus vivencias hospitalarias, como por ejemplo la zona de extracciones. Las obras se expusieron a lo largo del hall de consultas externas, uno de los espacios más transitados del hospital.

No previmos ni calculamos las posibles reacciones que se darían por el hecho de trabajar con estereotipos y de “imponer” como “arte inesperado” los resultados del proyecto en espacios públicos del hospital teniendo en cuenta la gran diversidad de público que lo transita. Esto causó una serie de situaciones y problemáticas (tensiones, quejas a atención al paciente) por los cuales la gerencia del hospital tomó la decisión de censurar parte de una obra apagando un audiovisual, mientras que paradójicamente nos solicitaba la instalación permanente de la otra parte de la misma obra por su carácter estético.

Conclusiones Las tensiones generadas a raíz de la exposición de “INVIHSIBLE?” en el hospital pusieron de manifiesto algunos aspectos que ya se habían percibido en “Fes el teu autoretrat” pero que dadas las dimensiones del proyecto habían quedado diluidos. Todo ello, junto a las necesidades surgidas y las experiencias vividas nos llevaron como equipo a repensar nuestras prácticas en contextos hospitalarios y a generar una serie de reflexiones que ahora exponemos y compartimos: contemporáneo en espacios no destinados a ello estamos imponiendo un “arte inesperado”, a la gran diversidad de públicos que transita el hospital (con sus problemáticas, puntos de vista…) y que no han elegido relacionarse con el arte contemporáneo en ese espacio/tiempo. Debemos ser conscientes de

este aspecto y pensar estrategias de mediación nuevas y adecuadas en cada caso según la temática, el formato, el espacio, el público potencial... Es necesaria la implicación de la institución hospitalaria en todas las fases del proyecto, no sólo como facilitadora de espacios o recursos sino como parte activa participante. Sólo así se creará un cambio de mirada en la institución hospitalaria. El cambio de mirada requerida en la institución pasa por la valoración y visión de la utilidad de los proyectos. Visión del arte contemporáneo como una herramienta de trabajo, reflexión y comunicación a partir de la cual se pueden abordar gran cantidad de temas sobre uno mismo o sobre el mundo que nos rodea. A partir del arte contemporáneo se trabaja la dimensión emocional, social e intelectual de las personas favoreciendo su bienestar concebido desde una perspectiva global. Los mediadores que hemos tenido hasta ahora (asociaciones de pacientes o de voluntarios) han sido indispensables para el buen funcionamiento de los proyectos ejecutados. No sólo han formado parte activa del proyecto, sino que también han actuado como nuestros interlocutores en una doble dirección, hacia los pacientes a la vez que hacia la institución hospitalaria. Sin embargo llegamos a la conclusión después de las experiencias desarrolladas que son necesarios pero no suficientes. Para provocar un cambio de mirada en la institución es necesario tener mediadores cómplices dentro de la misma que evidencien los beneficios que reporta el trabajo a partir del arte contemporáneo. Pensamos que el colectivo de enfermería puede ejecutar esta labor cómplice y es en esa dirección que queremos centrar nuestros esfuerzos en futuros proyectos.

181


Proyección futura El cambio de estrategia en nuestros modos de actuación debe orientarse al trabajo desde dentro de la institución, en establecer un trabajo en red, desde la transdiciplinariedad y los procesos experimentales y no desde la implantación de proyectos. Solo así conseguiremos una relación sólida, estable, sostenible y efectiva en nuestro trabajo en contextos sanitarios. Pensamos que uno de los grandes retos de integrar el arte contemporáneo en contextos hospitalarios es generar conciencia en los trabajadores del potencial del mismo para los usuarios del centro. Solo si los trabajadores y la institución hospitalaria en su conjunto valoran este tipo de proyectos podemos conseguir que estos sean significativos.

de estudios para poner en valor el trabajo a partir del arte contemporáneo desde la base. A su vez queremos reivindicar la necesidad de fomentar encuentros, seminarios, congresos que pongan en relación profesionales de la cultura y la sanidad como “Arte Contemporáneo en el Hospital” que tuvo lugar en octubre de 2012 en Es Baluard o los congresos bianuales organizados por DKV “Espacios de Arte y Salud”, a la organización del cual queremos agradecer desde estas líneas su invitación a nuestra participación. Estos encuentros enfocados como un espacio público y de debate donde presentar los resultados de los proyectos e investigaciones generadas en el campo son fundamentales para propiciar el acercamiento entre el mundo artístico y el sanitario.

En esta línea se ha diseñado nuestro próximo proyecto (pendiente de desarrollar) que contará con la tutoría de un artista y personal de enfermería hospitalaria como colectivo participante. Así a partir de una experiencia creativa y artística, a la vez que formativa, el personal implicado se convertirá en bisagra y mediador de futuros proyectos con pacientes. En la gestación del proyecto se ha contado con la colaboración del COIBA (Colegio Oficial de Enfermería de las Islas Baleares) y con la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB (Universitat de les Illes Balears) para integrar en el mismo a estudiantes en prácticas puesto que reivindicamos una presencia de experiencias como esta en el plan

182

Referencias Bibliográficas · GONZÁLEZ GUILLEN, Alicia. “El arte como herramienta para mejorar la salud mental”. En: Arte Contemporáneo y Educación Especial. Huesca: Ajuntament de Lleida, Centre d’Art La Panera, CDAN. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas y Fundació Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, 2010. · CIFRE, Eva. “Es Baluard, la educación y su relación con el ámbito hospitalario. Primeras experiencias”. En: Arte Individuo y Sociedad. Vol. 23, Núm Especial,Universidad Complutense de Madrid 2011.


Arte contemporáneo en el contexto hospitalario GLÒRIA PICAZO CALVO gloria.picazo@terra.com Abstract

Introducción y experiencias realizadas

Desde el 2010 La Panera está desarrollando el programa “Arte y hospital”, a partir de la colaboración con el Hospital Universitari Arnau de Vilanova y el Hospital Santa Maria de Lleida. Este programa se compone de dos líneas de trabajo, la primera destinada a la investigación de programas y proyectos de arte contemporáneo en contextos hospitalarios, tanto en nuestro país como internacionalmente para desarrollar una línea propia de trabajo. Para ello, contamos con el programa de asignaturas transversales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida. Una segunda línea de trabajo está destinada a realizar proyectos concretos, la cual nos ha permitido testar los conocimientos previamente adquiridos. Estos proyectos siempre han intentado actuar en aquellos espacios y especialidades hospitalarias menos habituales, y aconsejados por el propio personal sanitario o de los centros, para experimentar nuevas propuestas y valorar los resultados obtenidos desde la perspectiva de tratar de impulsar nuevas aportaciones utilizando la creación como herramienta.

En el año 2010 en el Centre d’Art la Panera iniciamos un nuevo programa de actuación con el objetivo de establecer una red de investigación y de trabajo compartido con instituciones hospitalarias de la ciudad de Lleida, así como con otros centros de arte en ese momento interesados en el tema, como Es Baluard de Palma de Mallorca y el CDAN de Huesca, con el objetivo de acercar el acceso a la cultura y especialmente al arte y a la creación contemporánea, a aquellas personas que en determinado momento y por motivos diversos, deben acudir a un centro hospitalario. Tras realizar una serie de talleres en aulas hospitalarias del Hospital Universitari Arnau de Vilanova y del Hospital Santa María de la ciudad, los resultados de los cuales pudieron verse, en el primer caso, en la puerta principal del Hospital Arnau de Vilanova, gracias a los dibujos realizados por los niños hospitalizados según el taller propuesto por Javier Peñafiel, “Adoptar e imaginar un dibujo”. Y en el caso del taller conducido por Francesc Ruiz, “Corte de manga”. éste se realizó en la Unidad

educativa hospitalaria del Hospital Santa María de Lleida y el resultado final se vio en “Un cómic raro”, una edición realizada con la colaboración de todos los participantes en el taller. Tras estas experiencias y tras conocer de cerca, la labor llevada a cabo en este ámbito por el Gobierno francés, mediante su programa “Art à l’Hôpital/Art et Santé”, que ofrece programas de residencias para artistas en centros hospitalarios franceses, gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura y el de Sanidad en 1999, y que todavía sigue vigente. Así mismo, gracias a las ayudas convocadas desde la Euroregión Cataluña, Baleares, Midi-Pyrinées, Languedoc-Roussillon, pusimos en marcha un nuevo proyecto con Es Baluard de Palma de Mallorca y Le BBB, centro de arte situado en Toulouse, realizado entre 2011 y 2012. Esta nueva posibilidad, tanto de financiación como de colaboración con otros dos centros, nos dio la oportunidad de compartir experiencias, analizar la diversidad de posibles proyectos a realizar y finalmente, inclinarnos por llevar a cabo “artihospital.org”, una web que se convertiría en una ventana abierta desde el Hospital Arnau de Vilanova hacia el exterior en el sentido

183


más amplio posible de la palabra, al ser un proyecto pensado exclusivamente para la red y accesible para todo aquel que quiera consultarlo.

a través de las imágenes. El proyecto se llevó a cabo durante tres meses intensos de trabajo, contó con 13 participantes y entre todos ellos realizaron 235 fotos, visibles actualmente en la web.

www.artihospital.org Javier Peñafiel Adoptar e imaginar un dibujo Puertas giratorias acceso HUAV, 2010

Para llevar a cabo el proyecto acudimos a Jordi V. Pou, a quién le pedimos que pusiera su experiencia como fotógrafo especializado en utilizar el smartphone, al servicio de una nueva experiencia para vehicular que toda aquella persona próxima al hospital, por cualquier motivo, ya fuera personal médico, de enfermería, estudiantes de medicina, personal administrativo, enfermos, familiares de enfermos, visitantes, etc., pudiera pedir en préstamo uno de los diez smartphones de que disponíamos y realizar sus propias imágenes, que a posteriori Jordi V. Pou colgaría en la web www.artihospital. org. Las fotografías debían ir acompañadas de un escueto pie de foto, que contribuiría a reforzar las historias de vida de todo tipo que se iban narrando

184

El resultado final del proyecto fue presentado en unas Jornadas en Es Baluard por dos de los participantes, un enfermo en tratamiento y la esposa de un enfermo ya fallecido. La narración de sus experiencias nos dio argumentos para seguir investigando e impulsando nuevos proyectos, que pusieran de manifiesto el papel relevante que puede desarrollar un centro de arte en el contexto hospitalario. Si el centro de arte está obligado a dar a conocer las últimas tendencias en el arte actual, aquellos trabajos más experimentales, también en estos proyectos de marcado impacto social, el centro de arte debe plantearse la necesidad de propiciar proyectos que abran brechas y se adentren en contextos que hasta ahora les eran muy distantes. Un programa de “Cultura/Arte Contemporáneo y Sanidad” es quizás una utopía en el momento actual, pero debería ser

una responsabilidad y una prioridad de nuestras instituciones, tanto culturales como sanitarias, para un futuro no muy lejano. Otra línea de actuación iniciada ya en 2012 y que hemos venido desarrollando, ha sido acoger estudiantes de la Universitat de Lleida, que han solicitado realizar una “asignatura transversal”, en el Centre d’Art la Panera. Hasta el momento hemos colaborado con tres grupos de estudiantes; en el primero, Marta Micol se incorporó y participó activamente en el desarrollo del proyecto “artihospital.org”; el segundo grupo procedía de los estudios de Dietética y Nutrición y Desirée Cañizares, Raquel Abelló y Xènia Sinfreu tras realizar un trabajo de investigación sobre las relaciones que el arte contemporáneo ha mantenido con el tema del comer y los alimentos a lo largo de toda su historia, empezaron a colaborar con los diseñadores CactuSoup (Francesca Vasile y Blai Baules) para desarrollar un taller que finalmente se llevó a cabo en julio de 2013. “Menjar amb art” (comer con arte) es una propuesta formativa a nivel nutricional y creativa, los niños acompañados por los responsables del taller, aprendían el valor nutricional de determinados alimentos y cómo éstos podían contribuir al buen funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo. En definitiva, un proyecto colaborativo en el que la formación y los intereses de personas procedentes de ámbitos muy distintos, se ponían al servicio de la educación de forma totalmente creativa.


d

Desirée Cañizares, Raquel Abelló y Xènia Sinfreu / Cactusoup Menjar amb art 2012-2013

El tercer grupo, Louisa Moran y Miriam Vázquez, estudiantes de Medicina, tras realizar también ellas un trabajo de investigación sobre las relaciones entre la enfermedad y el arte contemporáneo, y observar cómo determinados artistas abordaban el tema, concretaron su propuesta para pacientes en tratamiento renal sustitutivo. Su facilidad para moverse libremente por el hospital, y en concreto con esta unidad, para observar detenidamente los espacios en los que se aplica este tratamiento, los pacientes que lo reciben, así como, el personal sanitario que trabaja en dicha unidad, les han permitido realizar una primera parte de un futuro proyecto, de gran utilidad para que posteriormente un artista pueda concretar la propuesta de taller. Se trata de un ejemplo inmejorable de colaboración, puesto que sus observaciones les llevan a sugerir por ejemplo, el uso de tabletas por cuestiones de

movilidad de los pacientes, el actuar en los techos, por la posición y la inmovilidad que deben mantener los mismos, o bien, el uso de vinilos que permiten intervenir fácilmente en los espacios en los que se aplica este tratamiento. Dado que se trata de un proyecto todavía en curso de realización, esperemos que con este impecable planteamiento inicial, pueda dar un resultado creativo, innovador y provechoso para este grupo de pacientes. “Arte en espera” es un futuro proyecto de colaboración con el Hospital Universitari Arnau de Vilanova y que realizaremos contando con la colaboración de dos artistas, Marina Núñez, reconocida por su interés por cuestiones de género y Mery Cuesta, una destacada activista cultural que utiliza el cómic para difundir su ideario. El colectivo al cual nos dirigiremos está hospitalizado en la planta de neonatología del citado hospital y comprende mujeres embarazadas, que ante las dificultades que plantea su embarazo, son hospitalizadas para seguir un riguroso reposo. Marina Núñez dirigirá el proyecto para que las mujeres que quieran colaborar puedan exponer su historia de vida, que podrá ser escrita, grabada, etc. y Mery Cuesta traspasará estas narraciones a una novela gráfica mediante sus dibujos. Dichas historias confluirán en una edición, que esperamos pueda ser una recopilación de historias surgidas de momentos vitales muy especiales, útil para aquellas mujeres que en el futuro puedan pasar por el mismo trance, pero también y muy especialmente, emotiva para aquellos niños que cuando crezcan, dispondrán de una historia personal narrada con ellos como protagonistas.

Las colaboraciones con el Hospital Arnau de Vilanova están dando sus frutos en los dos sentidos, puesto que para el Centre d’Art la Panera nos permite generar proyectos colaborativos en los que el arte contemporáneo y la creatividad se extienden hacia ámbitos en principio ajenos a ellos, y también por parte del hospital, puesto que con motivo del 8o World Research Congress of the European Association for Palliative Care que tuvo lugar en Lleida, los días 5, 6 y 7 de junio de 2014, su dirección propuso al Centre d’art la Panera, la posibilidad de realizar alguna acción conjunta con motivo del congreso.

Joan Fontcuberta Hemgrama, 1997-98. Exposición Cuerpos Frágiles, 2014

El resultado fue la presentación de la exposición “Cuerpos frágiles”, una selección de los trabajos de seis artistas españoles (Joan Fontcuberta, Javier Codesal y Julia Siero, Mira Bernabeu, Pepe Espaliú y Elssie Ansareo), que ofrecen puntos de vista diversificados sobre la enfermedad, el dolor,

185


la muerte, la arquitectura del hospital, etc., desde observadores privilegiados pero también como cuerpos frágiles sufriendo una enfermedad. Así sucede con Pepe Espaliú, quién en un determinado momento, consciente de los pocos meses de vida que le quedaban, decidió utilizar su enfermedad en primera persona y hacer de ello un acto político, ante la discriminación que sufrían aquellas personas afectadas por el VIH La exposición concluye con la participación de aquellos médicos de las Asociaciones catalana y española de tratamientos paliativos, que han querido colaborar mandando sus documentos fotográficos sobre su especialidad, en un intento más de aproximación entre los dos ámbitos, la cultura y la sanidad.

Conclusiones Después de la experiencia de estos casi cinco años de actuación en el ámbito hospitalario, se impone la necesidad de establecer vínculos más estables entre Cultura y Sanidad, puesto que deja intuir un espacio de actuación con muchas posibilidades y poco explorado, en especial en el campo de las artes visuales, puesto que sí lo está siendo en el de la música, con resultados significativos. Para ello, y por parte de nuestro centro es de capital importancia seguir investigando en lo que se está trabajando en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional, y nuestros vínculos con la Universidad de Lleida, son un buen punto de partida. Otro aspecto significativo es el trabajo en red, con otros museos y centros de arte que están interesados

186

en el tema, y con los cuales podemos compartir ayudas económicas, experiencias y nuevos proyectos. Pero realmente en donde queremos incidir en el futuro, es en la consolidación de un grupo de artistas visuales que puedan estar interesados en el tema y que con su contribución, seamos capaces de generar proyectos en el ámbito sanitario, acordes con el papel que debe generar un centro de arte.

Si el centro de arte tiene como principal misión, el impulsar la creación contemporánea, desde la investigación y con la mirada puesta en el futuro, estos proyectos que suman arte contemporáneo y salud, deberían seguir por la misma senda, y ahí están los retos fijados para el futuro.

Referencias Bibliográficas · Antich. X: El arte y los retos de la representación del dolor. Ponencia en el Seminario Art contemporani a l’hospital. Es Baluard, Museu d’art modern i contemporani de Palma de Mallorca, octubre 2012 http://www.esbaluard.org/content/files/ podcasts/2012/10/antich_1350573694.mp3 · Antich X., Marxen E., Picazo G,: Art i teràpia. Museus i centres culturals estableixen mètodes de relació entre persones amb patologies diverses Cultura/s La Vanguardia 6/11/2013. Pàg. 2-5 · Barallat E., Picazo G., Pou J V, Nabal M., Salud A.: Art as a link between palliative care and society. 13th World Congress of the European Association for Palliative Care, 30 may-2 june, 2013, Prague. · Bertran E.: La Panera col·labora amb el projecte “Art Contemporani a l’hospital”. Bon Art. http://www.bonart.cat/actual/la-panera-col%C2%B7labora-amb-el-projecte-art-contemporani-a- lhospital/ · DD.AA: Arte Contemporaneo y Educación Especial / Art Contemporani i Educació Especial. Huesca: Ajuntament de Lleida, Centre d’Art La Panera, CDAN. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas y Fundació Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, 2010. 262p. · Micol M. : Art contemporani a l’hospital. Una reflexió artística amb Smartphones. Lo Campus Mèdic, Novembre-desembre, 2012. http://issuu.com/locampus/docs/locampus19/15 Picazo G.: El artista y la enfermedad. Ponencia en el Seminario Art cotemporani a l’hospital. Es Baluard, Museu d’art modern i contemporani de Palma de Mallorca, octubre 2012 http://www.esbaluard.org/content/files/podcasts/2012/10/picazo_1350642292. mp3 · Sanjuan, R.: Proyecto Arte y Hospital. Centre d’Art la Panera. Arte, Individuo y Sociedad .Universidad Complutense de Madrid 2011, Vol. 23 Núm. Especial, 257-265. · Espluga F., Rosinés A., Sanjuan R. : Herramientas creativas en el ámbito hospitalario. Ponencia en el Seminario Art contemporani a l’hospital. Es · Baluard, Museu d’art modern i contemporani, octubre 2012. http://www.esbaluard.org/content/files/podcasts/2012/10/ panera_1351154168.mp3


Arte para todos. Proyecto de investigación con personas con capacidades diferentes PABLO COCA JIMÉNEZ educacion@museoph.org Abstract Arte para tod@s es un proyecto educativo de carácter social desarrollado por el departamento de Investigación y Educación del Museo Patio Herreriano en colaboración con el Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento de Valladolid. El proyecto, desarrollado desde octubre de 2012, ha tratado de favorecer la integración social, la autonomía y la autoestima en personas con capacidades diferentes, gracias al desarrollo de propuestas creativas basadas en las prácticas artísticas contemporáneas.

Introducción En los últimos años muchos museos han apostado por incluir en sus programaciones educativas actividades específicas que atiendan a un público cada vez más diverso y exigente. Las pretensiones de la mayor parte de las instituciones de aumentar sus audiencias, ofreciendo propuestas específicas para diferentes colectivos, y las políticas de inclusión que desde diferentes contextos se están desarrollando,

han creado un caldo de cultivo propicio para que muchos museos pongan en marcha proyectos educativos de inclusión social dirigidos a colectivos de personas con necesidades especiales.

cada programa educativo debe adaptarse a las características del grupo al que va destinado, pero en el caso de personas con diversidad funcional esta cuestión se hace, si cabe, más urgente y necesaria.

En este sentido, el Museo Patio Herreriano no ha sido ajeno a esta dinámica. Su departamento de Investigación y Educación puso en marcha en septiembre de 2012 un ambicioso proyecto educativo de inclusión social que pudiera diversificarse en programas específicos dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión, con el fin de utilizar las prácticas artísticas contemporáneas como una herramienta inclusiva.

El presente texto tiene como objetivo exponer el caso del proyecto Arte para tod@s que el Museo desarrolla desde octubre de 2012 con el Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento de Valladolid, un centro que viene atendiendo a personas con capacidades diferentes desde hace más de dos décadas.

En este contexto nació Arte para tod@s, un programa educativo que surgió como producto de la insatisfacción que el equipo educativo del Patio Herreriano tenía respecto a las actividades pedagógicas que desarrollaban con este tipo de colectivos. Estas actividades se sustentaban sobre programas educativos diseñados para otro tipo de públicos que eran readaptados para atender a grupos con necesidades especiales. No obstante, desde el museo creemos firmemente que

Para el desarrollo del proyecto se creó un grupo de trabajo formado por el responsable educativo del museo y coordinador del proyecto, las responsables del Centro Ocupacional y dos estudiantes en prácticas del master de “Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social” de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid y de la Universidad de Valladolid. El grupo ha tenido como misión articular el proceso de trabajo, elaborando los contenidos y los objetivos a desarrollar con los integrantes del colectivo.

187


C

No obstante, es un grupo caracterizado por su heterogeneidad, debido a que entre sus miembros se presentan diferentes discapacidades intelectuales que van desde aquellas producto de los procesos genéticos, a otras de carácter congénito, postnatales o ambientales. Además, algunos de ellos presentan trastornos sensoriales u obsesivos que se solapan con la discapacidad que padecen.

El Centro Ocupacional se estructura internamente en cuatro grupos, al frente de cada uno se encuentra una educadora experta en el tratamiento de este tipo de personas. El objetivo del centro es la formación integral del sujeto, desarrollando un programa de capacitación laboral que favorezca la inserción social y el desarrollo personal de sus integrantes. Su trabajo habitual consiste en la elaboración de objetos artesanales de cuero, abalorios o papel reciclado que les permite desarrollar otras habilidades como la concentración, la psicomotricidad fina, la autonomía o la autoestima. Tienen, además, un programa de actividades complementarias que van desde la informática, al deporte, las técnicas de relajación o las actividades de carácter cultural y artístico, que les permite asistir de forma asidua a visitas y talleres en otros museos y salas de exposiciones de la ciudad.

Objetivos

A lo largo de los más de 18 meses en que se está desarrollando este proceso han participado un total de 59 personas con diversidad funcional. De hecho, el Centro Ocupacional está formado por personas mayores de edad y con una discapacidad media de hasta el 65%.

El objetivo general del proyecto:

Arte para tod@s se presenta como un proyecto de investigación que trata de indagar en este tipo de colectivos la capacidad que tiene el arte contemporáneo de favorecer el desarrollo de aspectos como la autonomía, la creatividad, la autoestima, la empatía o las relaciones interpersonales. Todo proyecto educativo debe estar articulado mediante unos objetivos que permitan la consecución de unos determinados resultados, permitiendo así organizar unos contenidos sobre los que basaremos nuestra evaluación final (Gimeno, 1989). Por este motivo, durante las primeras sesiones de trabajo con las responsables del centro, se marcaron unos objetivos específicos:

Objetivos específicos del proyecto: · Favorecer el desarrollo de los procesos de empatía y autoestima, como complemento para el bienestar de personas con capacidades diferentes. · Utilizar el arte contemporáneo con el fin de regular las conductas de los integrantes del colectivo con el fin de desarrollar habilidades sociales y resolución de conflictos. · Presentar el espacio museístico como lugar propicio para el desarrollo de aptitudes artísticas y el fomento de la inclusión social. · Favorecer el desarrollo de actitudes creativas en los participantes.

Metodología de proyecto La formación de un grupo de trabajo formado por los responsables educativos del museo y del Centro Ocupacional pretendía aunar las experiencias en educación artística con el trabajo con personas con capacidades diferentes. El proyecto ha tenido una estructura articulada en cuatro fases consecutivas: 1. Indagación de las necesidades del colectivo, tanto grupal como individual. 2. Realización de actividades de carácter creativo.

188

· Comprobar la utilidad de las prácticas artísticas contemporáneas en el desarrollo de estrategias que permitan a los integrantes del colectivo mejorar aspectos relacionados con su personalidad.

3. Análisis y desarrollo de estrategias de reinterpretación de las obras de la exposición Diálogos del Museo Patio Herreriano.


4. Elaboración de piezas para la exhibición de los trabajos de los participantes en la Fundación DKV Integralia de El Prat de Llobregat (Barcelona), en la Sala Cero del Museo Patio Herreriano de Valladolid y en el Hospital Marina Salud de Dènia (Alicante). A propósito del proyecto y de las exposiciones finales con las obras generadas a partir del mismo, debemos señalar que Arte para tod@s no habría sido posible sin la inestimable ayuda de la Fundación DKV Integralia, DKV Seguros y el Hospital Marina Salud de Dénia. Con el fin de controlar, evaluar y corregir posibles problemas se estableció un sistema de reuniones periódicas del grupo de trabajo. Todo el proceso ha sido documentado mediante fotografías y vídeo, así como a través de actas generadas al finalizar cada sesión. Todo este material, nos permitirá al final del proceso realizar una reflexión crítica sobre lo acontecido, así como comprobar la utilidad del hecho artístico contemporáneo como una herramienta de inclusión social en este tipo de colectivos. El proyecto comenzó con unas primeras sesiones de contacto entre los integrantes del grupo de trabajo, que trataron de definir el modelo de colaboración y marcar las pautas del proceso. Además, se inició un periodo de observación del colectivo que permitió al personal del museo detectar las necesidades, comportamientos, actitudes y aptitudes de sus integrantes. Estas sesiones posibilitaron el diseño de una hoja de ruta del proyecto, aun siendo conscientes de que ésta sufriría modificaciones a lo largo del proceso.

Respecto a los espacios de trabajo, los primeros ejercicios artísticos y de debate se produjeron en el propio Centro Ocupacional. Esta decisión obedeció a diferentes factores, entre ellos, a concebir el propio centro como un espacio creativo más, que es además el ámbito natural de trabajo del colectivo. En un segundo momento se trabajó en el propio Museo, en torno a la exposición Diálogos, una muestra organizada en torno a obras de la colección DKV y la Colección Arte Contemporáneo del Museo. El discurso de la exposición giraba en torno a las relaciones entre arte y salud, lo cual se convertía en el escenario ideal para este tipo de proyectos. En este contexto las obras de la exposición se presentaban como un material sobre el que trabajar, pero desde la realidad de los integrantes del colectivo y no sobre los discursos artísticos de la exposición. Lejos de usar las técnicas que habitualmente se trabajan en el centro, optamos por utilizar otros medios más contemporáneos como pudieran ser la fotografía o el vídeo, aunque sin olvidar otros más tradicionales como la pintura o el collage. Estas primeras actividades fueron fundamentales para establecer una base de trabajo sobre la que se debía sustentar las futuras propuestas en torno a la obra de arte expuesta en el Museo. La primera actividad se basó en un debate sobre cuestiones de empatía e identidad. Se les propuso un juego cuyo desarrollo permitiera detectar aquellos prejuicios que los integrantes del grupo tuvieran respecto a cuestiones sociales, económicas, étnicas

o de género, y que permitiera relacionarlas con los prejuicios que la sociedad tiene hacia ellos. Algunos de los participantes aludieron a su discapacidad y cómo ésta se manifestaba principalmente en las miradas de algunas personas. Miradas condescendientes, paternalistas, de curiosidad, acusadoras y de rechazo, miradas en todo caso de exclusión, que a muchos les hacía sentir diferentes. El debate favoreció la reflexión sobre la necesidad de un cambio de miradas, con el fin de eliminar sus propias barreras, prejuicios y rechazos. La segunda actividad se centró en los conflictos internos que existen entre los propios participantes. Conflictos naturales en cualquier grupo humano, pero que en el caso de ellos nos permitiría seguir trabajando la empatía, las relaciones interpersonales y la inclusión. En este caso, la actividad planteada fue un collage, cuyo desarrollo favorecería el afloramiento de estas problemáticas. El ejercicio consistía en rellenar mediante diferentes materiales unos espacios en blanco utilizando para cada uno un color diferente. Cada persona tenía asignado un espacio, los cuales se cruzaban entre sí, lo que nos permitió indagar sobre las reacciones de sus protagonistas. Al finalizar la actividad, se desarrolló un debate reflexivo sobre lo que había acontecido y si habían existido algún tipo de conflicto. Este tipo de debates sirven para aflorar aquellos conflictos enraizados en las personas del grupo, ayudando a solucionarlos.

189


En febrero de 2013 se realizó una tercera intervención cuyo propósito fue que los miembros del colectivo presentaran su propio centro a través de un vídeo. Tenemos que tener en cuenta que los auténticos protagonistas del proyecto son las personas que forman el colectivo. En este sentido, quisimos darles voz, no sólo a ellos sino también a la labor que realizan en el centro, con el fin de comprender y valorar sus circunstancias individuales y grupales. El Centro Ocupacional se presenta así como un espacio de identidad colectiva, siendo un referente personal para la mayor parte de los miembros del grupo. La presentación videográfica del Centro Ocupacional no sólo implicaba la grabación y locución, sino la gestión, planificación y guionización de los contenidos que se debían registrar. Para ello, se realizaron reuniones previas donde debatieron qué enseñar y cómo ensañarlo.

190

No cabe duda que este ejercicio fue un reto para muchos de ellos porque algunos ni siquiera habían realizado en su vida una fotografía. Entre todos los participantes se seleccionaron a los que iban a conducir la cámara y a quienes iban a narrar y explicar el funcionamiento del centro. Según las responsables del colectivo, este tipo de actividades fomentaron profundamente la autoestima de sus miembros, ya que habitualmente no toman este tipo de decisiones en su vida cotidiana. En marzo de 2013 comenzó la tercera fase del proyecto con las visitas a la exposición Diálogos. Este tipo de visitas no trataban de explicar los significados de las obras o las pretensiones de los comisarios. En todo caso, el objetivo era enfrentar a cada individuo con una obra previamente seleccionada por ellos, con el fin de reconstruir la historia de ésta. Es decir, los criterios de selección debían basarse en sus experiencias y no en las de los artistas.

Desde que Humberto Eco (1962, 1992) desarrollara su concepto de “obra abierta” y Roland Barthes (1968, 1992, 2002) hiciera lo mismo con la “muerte del autor”, las prácticas artísticas han sufrido una transformación abriéndose al espectador los contenidos que tradicionalmente aparecían prescritos por artistas y comisarios, generando así una suerte de hipertextualidad en las obras exhibidas sobre las que el público puede construir sus propios contenidos significativos. En este sentido, creemos firmemente que las interpretaciones personales pueden ser significativas para cualquier persona, siempre que éstas favorezcan los procesos de construcción personal. En el caso de este tipo de colectivos aún más, porque a través de las obras pueden desvelar algunas de los rasgos que los definen como sujetos. A partir de estas piezas los integrantes del colectivo comenzaron a trabajar de manera individual y grupal. Se trataba en todo caso de reconstruir las habituales versiones cerradas que los museos y el sistema arte han procurado transmitir al público, favoreciendo otras formas de mirar y de comprender la realidad. Es decir, el trabajo con las obras de la exposición en ningún caso trataba de reproducir lo expuesto sino de reinterpretarlo y resignificarlo desde la realidad de cada uno de los integrantes del colectivo. A lo largo del proceso hemos podido comprobar una evolución en el tipo de representación pictórica de muchos de ellos. Los primeros ejercicios que realizamos sobre las obras de la exposición se basaban en modelos de representación cercanos a las etapas preesquemática y esquemática del


Conclusiones

a las etapas preesquemática y esquemática del dibujo infantil, con un alto grado de mimetismo y sin un control claro del color. No obstante, las representaciones fueron evolucionando hacia posiciones más abstractas, a través de las cuales les era mucho más sencillo representar estados de ánimo, sensibilidades, etc. En cualquier caso, el objetivo fundamental de este tipo de propuestas no fue tanto una cuestión artística, sino que ésta sirviera para las circunstancias específicas del colectivo.

A lo largo del proyecto Arte para tod@s, el proceso creativo ha sido el elemento central sobre el que ha pivotado todo el proyecto. Cada una de las actividades ha estado supeditada a los contenidos y objetivos del mismo, siempre sometidos a un ejercicio de reflexión crítica por parte del grupo de trabajo. De esta forma, los debates, los ejercicios de collages sobre la empatía y los conflictos interpersonales, el uso de la fotografía y el vídeo para contar sus historias, favoreciendo así la autoestima y la conciencia de ellos como sujetos, o la pintura como una forma de expresión que favorezca la exploración de sus realidades, se han sustentado de un enfoque global. Durante el desarrollo de las actividades se han elaborado una serie de piezas que hemos tenido la oportunidad de exponer públicamente. Siendo conscientes del debate actual sobre la pertinencia de mostrar este tipo de creaciones de personas sometidas a procesos terapéuticos a través del arte, debemos señalar que en nuestro caso, el proyecto no se ha fundamentado en un proceso de estas características, sino de un proyecto de inclusión social a través del arte contemporáneo. En este sentido, sí creemos pertinente la exhibición de las obras realizadas por el grupo, porque ha ayudado a reforzar la autoestima de sus miembros, así como el de sus familiares.

noviembre de 2013 y enero de 2014, y en la sala cero del Museo Patio Herreriano de marzo a julio de 2014. Este recorrido finalizará en el Hospital Marina Salud de Dènia en otoño de este año.

A falta de una evaluación pormenorizada del proyecto, debemos afirmar que Arte para tod@s ha supuesto un reto para los responsables del proyecto, pero creemos que los resultados han sido muy satisfactorios. Este tipo de proyectos permiten a personas con necesidades especiales utilizar el arte contemporáneo como una herramienta que les permita aflorar aspectos tales como la autoestima, la empatía, la autonomía, favoreciendo así su propia construcción como sujeto.

Hasta el momento el proyecto Arte para todos se ha expuesto en la Fundación Integralia del Prat de Llobregat, en Barcelona, entre los meses de

191


Referencias Bibliográficas · Barthes, R. (1993). La aventura semiológica. Barcelona: Paidós Comunicación. · Barthes, R. (2002). El susurro del lenguaje: más allá de la palabra y de la escritura. Barcelona: Paidós. · Coca, P., Olmos, A., García, S. Delgado, N., García Vegas, S. & Santiago, E. (2013). “Arte para todos. Proyecto de investigación y creación con personas con capacidades diversas”. En Arteterapia: Papeles de Arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol.: 8, pp. 155-168. · Coll, F.J. (2006). Arteterapia: dinámicas entre creación y procesos terapéuticos, Murcia, Universidad de Murcia · Eco, U. (1992). Obra abierta. Barcelona: Planeta-Agostini. · Escribano, A. (2004) Aprender a enseñar: fundamentos de didáctica general, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha · Gimeno, J. y Pérez, A. (Eds.) (1989) La enseñanza: su teoría y su práctica, Madrid, Akal · López, M. (Coord.) (2006) Creación y Posibilidad: aplicaciones del arte en la integración social, Madrid, Editorial Fundamentos · Moreno, J. M. y Montero, P. J. (2007) Intervención educativa en la discapacidad intelectual: talleres y aplicaciones prácticas, Madrid, EOS · VV.AA. (2013) Catálogo de la exposición Diálogos, Valladolid, Museo Patio Herreriano y DKV Seguros · Weisner, J.E. (2004) Discapacidad y capacidad intelectual: en el fulano, el autista, el anciano, el amnésico, el disléxico, el genioidiota, el lactante y en el paupérrimo, Bogotá, Academia Nacional de Medicina

192


ARTErias con locura PABLO COCA JIMÉNEZ, ANTÍA BRIONES DE MIGUEL, RAQUEL SEGURA educacion@museoph.org Resumen ARTErias con locura es un proyecto educativo desarrollado por el departamento de Investigación y Educación del Museo Patio Herreriano, en colaboración con el Centro de Intervención Comunitaria (CIC) del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Este centro, abierto en enero de 2013, ha supuesto un recurso que forma parte de la red de salud mental del SACYL (sanidad de Castilla y León), surgido como apoyo al programa de gestión de casos de los centros de salud mental para enfermedad mental grave y/o prolongada (diagnósticos de psicosis y/o trastorno de personalidad grave). La característica más importante del CIC es que el trabajo con los pacientes está centrado en el apoyo en la comunidad, de tal modo que todas las intervenciones dentro y fuera del centro están dirigidas a ese fin. En este contexto surgió en febrero de 2013 el programa ARTErias con locura, un proyecto que utiliza el hecho artístico contemporáneo como una herramienta de integración social y expresión personal. La colaboración entre ambas instituciones ha favorecido el desarrollo de diferentes acciones en torno a medios como la fotografía, el vídeo, la

pintura y el fanzine, utilizados como recursos de reflexión crítica sobre la situación social de este colectivo. Por otro lado, el proyecto ha buscado en todo momento profundizar en la experimentación artística como recurso terapéutico de sus integrantes.

Introducción ARTErias con locura es un proyecto educativo de colaboración entre el departamento de Investigación y Educación del Museo Patio Herreriano y el Centro de Intervención Comunitaria (CIC) de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. El proyecto, que se inició en febrero de 2013, está dirigido a personas diagnosticadas con trastorno mental grave, pertenecientes a esta unidad del hospital creada un mes antes. El objetivo principal es la utilización del hecho artístico contemporáneo como una herramienta de integración social. Somos conscientes que los museos tradicionalmente se han caracterizado por ser lugares de distinción y de exclusión, principalmente con los grupos sociales más desfavorecidos, y que el hecho

artístico contemporáneo, pese al carácter crítico y social que ha ostentado a lo largo de las últimas décadas, no ha sabido conectar con gran parte de la sociedad en general, y con este tipo de colectivos en particular. No obstante, el arte actual puede ser muy útil para trabajar con personas con capacidades diferentes, porque presenta herramientas visuales y conceptuales que permiten reflexionar sobre aspectos como la autoestima, la estigmatización social, el aislamiento o las relaciones intrapersonales, entre otras. En este tipo de proyectos la persona se presenta como el elemento central de cualquier acción, más allá de su condición de enfermo, por lo que se deben establecer un sistema de relaciones, entre los responsables del programa y los pacientes, para establecer un vínculo de confianza que permita profundizar en sus problemáticas a través de las artes visuales. Es importante, además, que las instituciones implicadas en la colaboración tengan claros los objetivos del proyecto, así como el papel que deben ostentar cada una. Como hemos comentado anteriormente, el proyecto es una colaboración entre el Centro de Intervención Comunitaria y el Museo Patio Herreriano. El CIC

193


está formado por un equipo multidisciplinar de apoyo al programa de gestión de casos de los Centros de Salud Mental (CSM) del Área Oeste de Valladolid. Este programa trata de dar una atención más intensa y especializada a pacientes con Trastorno Mental Grave y/o Prolongado (trastornos psicóticos y de personalidad grave). El Centro cuenta con un equipo formado por una psiquiatra, una psicóloga, una enfermera, una terapeuta ocupacional y cuatro auxiliares que se dedican a la atención y acompañamiento de los pacientes, cuyas características clínicas, sociales y/o familiares exigen un trabajo intensivo, con el fin de alcanzar o mantener la estabilidad psicopatológica, evitar el aislamiento, favorecer la inserción social y laboral, y mejorar la comunicación con la familia. El trabajo del centro sirve de apoyo a personas en una situación (clínica, social o relacional) que precisa una intervención más intensiva, pero no consiste en dirigir su tratamiento –para eso ya está el CSM- sino en colaborar en el proceso terapéutico, proporcionándoles un apoyo para que cada persona encuentre un lugar imaginario en el que desarrollarse y en el que estructurar su mundo externo para llegar a recomponer el interno. Los profesionales del CIC se adaptan a las necesidades del paciente para cubrir las necesidades clínicas y sociales, trabajando tanto dentro como fuera del centro -domicilio, barrio, comunidad-, haciendo de la persona atendida la protagonista de su propia experiencia de recuperación. Por otro lado, este centro ha establecido diferentes programas de colaboración, entre los que se encuentra ARTErias

194

con locura, que no se traducen en talleres o grupos de rehabilitación o psicoterapéuticos, sino en modos de facilitar la relación entre los propios pacientes, con el equipo y con la comunidad. Respecto al Museo Patio Herreriano, en los últimos años ha desarrollado una intensa labor con colectivos en riesgo de exclusión social, que se traduce en proyectos específicos de larga duración y de carácter colaborativo, que se adaptan a las necesidades del grupo. Este tipo de proyectos se basan en la formación de equipos interdisciplinares donde confluyen profesionales expertos en la atención a estas personas, así como los propios del museo, especializados en la educación artística. La razón de estos grupos de trabajo es poder consensuar los objetivos y contenidos del proyecto, adaptándolos a la especificidad del colectivo.

con un mayor o menor grado de implicación, en torno a treinta personas. Tenemos que tener en cuenta que la participación de los integrantes del colectivo depende de la situación personal de cada paciente y de la conexión que establezcan con cada acción o proyecto específico. Es difícil establecer un vínculo sólido y permanente entre los responsables del proyecto y los integrantes del colectivo, especialmente para las personas ajenas a estas realidades, por eso es fundamental establecer vínculos de confianza mutua entre todas las personas que integran dicho proyecto. La mayor parte de las decisiones tomadas en materia creativa, corre a cargo de los propios pacientes, mientras que los coordinadores se encargan principalmente de pautar cada una de las acciones desarrolladas. Es decir, el objetivo es que sean ellos los protagonistas del propio proceso creativo.

Metodología del proyecto En torno al proyecto ARTErias con locura se ha creado un equipo de trabajo formado por los responsables de ambas instituciones. El grupo, además de pautar las acciones que se desarrollan dentro del proyecto, realiza reuniones periódicas para analizar la marcha del programa, con el fin de observar su evolución y la subsanación de los problemas que se vayan planteando a lo largo del proceso. El proyecto se sistematiza en una sesión semanal, que se puede desarrollar tanto en el Museo como en el propio CIC, en función de las necesidades de cada momento. Desde sus inicios, han participado en el proyecto,

Hasta la actualidad, ARTErias con locura ha desarrollado tres acciones o proyectos específicos, cada uno orientado a un medio artístico concreto: la fotografía, el vídeo o el fanzine. Algunas de las personas que forman el grupo han tenido experiencias previas en diferentes campos creativos -pintura, teatro, cómic o graffiti-. Esta situación, que a priori podía ser una ventaja, en ocasiones se ha planteado un problema porque algunos de ellos muestran ciertas resistencias a cambiar de registro creativo o de medio artístico. No obstante, ninguna persona del grupo tenía


experiencia alguna en el medio fotográfico. La decisión de utilizar la fotografía y no la pintura, por ejemplo, se debió, principalmente, a que este medio no necesita de grandes conocimientos técnicos y sirve perfectamente para el registro de experiencias que hablen de sus realidades personales. Los contenidos desarrollados en este proyecto específico surgieron en un debate realizado en una de las sesiones entre los miembros del colectivo. Se seleccionaron cuestiones que preocupaban o interesaban a los pacientes, tales como la identidad, la libertad o la crisis, y que se trabajaron a lo largo de varios meses. En el proceso de recuperación personal, las experiencias de estas personas son fundamentales para que puedan reconstruir su propia realidad. En este sentido, la imagen fotográfica funcionó como la excusa perfecta para desentrañar ciertos conflictos que algunos de ellos tenían. Para ello, el colectivo tuvo la oportunidad de disponer de cámaras que dieran respuesta a estos contenidos, relatando sus propias realidades cotidianas, realidades que no están al margen de la sociedad, sino que conviven con ella y, a menudo, entran en conflicto. En definitiva, este ejercicio supuso una reflexión crítica sobre sus mundos personales. Uno de los temas seleccionados fue la libertad. Pese a que la mayor parte de estas personas no están ingresadas, sino que acuden al centro como parte de su terapia, todas se sienten vinculadas con el mundo hospitalario, en cierta medida se sienten recluidos, aunque han encontrado en el CIC un centro abierto y un apoyo fundamental para sus vidas.

La crisis fue otra de las temáticas que se analizaron en las sesiones, porque estas personas sienten la crisis tanto en el plano personal como social. De igual forma, el grupo trabajó en torno al concepto de identidad. Esta es una cuestión susceptible para muchos de los integrantes del CIC porque la enfermedad mental es un estigma social de difícil solución. De hecho, el proyecto no ha podido ser registrado en imágenes porque gran parte de las personas no desean que esta información pueda ser exhibida públicamente. El temor a ser reconocidos como enfermos mentales es un lastre muy pesado en la vida de ellos. En este sentido, ellos se consideran parte de un colectivo que comparten las mismas problemáticas, necesidades e incertidumbre, por lo cual, decidimos trabajar la identidad desde una perspectiva grupal.

El segundo proyecto específico, elaborado entre los meses de noviembre de 2013 y marzo de 2014, consistió en la elaboración de un vídeo que analizaba la frágil situación en la que los miembros de este colectivo se encuentran. Las imágenes no intentaban dar una visión negativa de su condición de enfermos mentales, sino más bien una respuesta a esta situación. El vídeo fue pensado, guionizado, grabado y montado por los propios pacientes, sin ningún tipo de ayuda profesional. La única intervención externa fue la edición final porque no había nadie en el grupo que tuviera este tipo de conocimientos. El proyecto tampoco pretendía ser un trabajo profesional, sino un testimonio personal, una declaración de intenciones. El vídeo fue presentado en marzo de 2014 en el Museo Patio Herreriano, con motivo de la presentación del libro Sobre la locura del psiquiatra Fernando Colina.

Resultados

En la actualidad, estamos desarrollando un tercer proyecto específico que esperamos vea la luz entre los meses de junio y julio de este año. El grupo de personas que forman el CIC realiza un proyecto de radio, denominado Fuera de la jaula, en colaboración con Onda Verde y con Radio Nacional de España. En este proyecto, los participantes tratan de utilizar el medio radiofónico como un altavoz de su situación personal y grupal. Debido al éxito de esta iniciativa, desde ARTErias con locura se pensó en la realización de una acción creativa que pudiera recuperar de manera gráfica, algunos de los contenidos expuestos en el programa de radio. De esta forma, comenzó la elaboración de un fanzine, donde poder aglutinar tanto propuestas textuales como otras de carácter visual. La finalidad del fanzine es que se convierta

Al finalizar este proyecto surgió la posibilidad de exponer las fotografías en el Hospital Universitario Río Hortera, con una selección de imágenes del mismo. La exposición se inauguro a principios del mes de septiembre de 2013, permaneciendo expuesta hasta su trasladó al IV Congreso de Jóvenes Profesionales de la Salud Mental, organizado por la Revolución Delirante, en octubre de ese mismo año. En la muestra estuvieron implicados todos los integrantes del CIC, colaborando en el diseño expositivo y en la selección de piezas. La exposición supuso un espaldarazo al proyecto, y lo que es más importante, a la autoestima de los participantes.

195


en el medio de difusión escrita del colectivo, a través del cual poder manifestar su realidad y sus expectativas de futuro.

Conclusiones Como conclusión, podemos afirmar que el trabajo desarrollado desde febrero de 2013 ha supuesto una experiencia increíble para todos los que hemos desarrollado el proyecto ARTErias con locura. Desde el punto de vista de sus responsables institucionales, queremos señalar que esta colaboración nos ha permitido utilizar el hecho artístico contemporáneo, no como una finalidad en si misma, sino como una herramienta de reflexión, que ha favorecido un mejor conocimiento de las realidades de estas personas. Cualquier medio creativo puede servir para profundizar en los mundos personales de aquellos que por su enfermedad, se sienten excluidos por la sociedad. Queremos cerrar este texto con un fragmento del manifiesto del proyecto ARTErias con locura: “Este proyecto es, y así se hace saber, un medio, mediante el cual, nos mostramos al mundo para ser escuchados”.

196


Arte, prevención y salud: proyectos en colaboración NOELIA ANTÚNEZ DEL CERRO, NOEMÍ ÁVILA VALDÉS, MARTA G. CANO, MANUEL H. BELVER, JAVIER SEGURA DEL POZO, ANA ORELLANA TORAL, DOLORES CLAVER MARTÍN, MERCEDES MARTÍNEZ CORTÉS noeliaadc@art.ucm.es Abstract Desde el año 2011, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, junto con el Organismo Autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, vienen desarrollando una serie de acciones conjuntas en las que el arte y la prevención de la salud son las protagonistas. El trabajo de personal sanitario, médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, junto con profesores, investigadores y estudiantes, ha generado una interesante red de proyectos en los que el arte y la educación artística aparecen como un recurso de apoyo y sinergias en la prevención de la salud.

Introducción En 2011, el Organismo Autónomo Madrid Salud firma un acuerdo de colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. El Organismo Autónomo Madrid Salud tiene por finalidad la gestión de las políticas municipales en materia de Salud Pública y Drogodependencias en la ciudad de Madrid. Trabajan entre otros ámbitos,

en la mejora de la salud ambiental, la promoción de hábitos saludables y la atención integral a las personas con adicciones, y todo esto lo desarrollan en los centros de prevención y promoción de la salud, que son 16 (uno por cada distrito de la capital). El acuerdo de colaboración firmado entre la Facultad de Bellas Artes y este organismo, tiene como objeto fundamental el asesoramiento técnico y la realización de prácticas en arte y salud.

Objetivos Planteado este primer marco general de colaboración, los responsables e implicados en el acuerdo (médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, profesores e investigadores) buscan a través de sesiones conjuntas y de intercambio, los posibles objetivos comunes que puedan definir proyectos conjuntos que repercutan positivamente en ambos ámbitos (el arte y la prevención) a priori, tan distantes.

Material y métodos Puestos en común los intereses y motivaciones de ambas partes, se inicia esta colaboración siguiendo tres directrices de actuación: · Diseño, ejecución y evaluación de talleres de arte y creación en colaboración con los programas de los CMS (Centros Madrid Salud) del Ayuntamiento de Madrid. · Tutorización de estudiantes en prácticas de las titulaciones impartidas en la Facultad de Bellas Artes (grados, másteres, doctorados, etc). · Asesoría técnica mútua y, en su caso, colaboración en actividades y proyectos de salud comunitaria, promoción de la salud y expresión artística, de interés común.

Resultado Resultado de estas directrices, han sido una serie de intervenciones artísticas y talleres llevados a cabo por artistas, investigadores, profesores y estudiantes, algunos de los cuáles se describen a continuación:

197


Conclusiones médico psiquiatra del centro y una profesora de la Facultad en el que se trabajó con un grupo de mujeres entre 50 y 70 años en riesgo de depresión profunda, aislamiento y soledad que realizaban terapia grupal una vez a la semana. En ese grupo se incorporó la artista con el objeto de aportar nuevas herramientas a la labor de la psiquiatra (Cano, 2013).

Saludables. Proyecto para asociar “lo cultural” y “lo saludable”, incorporando a los itinerarios de los paseos saludables visitas guiadas a museos de la ciudad.

Los proyectos potenciales de colaboración entre el arte y la prevención en salud son amplísimos y el buen resultado de estas primeras iniciativas, está abriendo un camino de colaboración en ámbitos tan necesarios como por ejemplo, el envejecimiento saludable. Además esta red de intercambio y conocimiento está generando un perfil de profesional (Ávila, 2011) muy interesante para el egresado en titulaciones como Bellas Artes, Historia del Arte y otras afines. Este último aspecto es especialmente relevante, puesto que aporta un nuevo perfil con un amplio campo de trabajo.

Fig. 2. Grupo de participantes Paseos Saludables a la puerta del Museo Nacional de Artes Decorativas,

Fig. 1. Resultado del proyecto Un salón para todos, en el CMS de Usera

Referencias Bibliográficas · Avila, N. y Acaso, M. (2011). Una profesión reconocida en contextos de salud: la educación artística. Arte, Individuo y Sociedad, 23 (Num. Especial), 19-27. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36740 · Ávila, N., Antúnez, N. y Acaso, M. (2011). La educación artística en el contexto hospitalario en España: formación, investigación y evaluación de especialistas en el área. Magister, 24, 65-76. · Belver, M. H. 2011: El Arte y la Educación artística en contextos de salud. Arte, Individuo y Sociedad. Vol. 23, Núm. Especial, 11-17. · Cano, M. G. (2013). Arte, contexto y participación. El hospital como espacio artístico. [Tesis Doctoral]. Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid. · Ullán, A. (2011). Una experiencia de educación artística contemporánea para personas con demencia. El proyecto AR.S: arte y salud. Arte, Individuo y Sociedad, 23(Núm. Especial), 77-88. http://dx.doi.org/10.5209/revA _ RIS.2011.v23.36745 · Segura, J. (2013). Arte y salud, una buena alianza [consultado el 26/01/2014]. Disponible en: http://saludpublicayotrasdudas. wordpress.com/2014/01/26/arte-y-salud-una-buena-alianza/ · Artebotiquín; [consultado el 26/01/2014]. Disponible en: http://artebotiquin.blogspot.com.es/

198


Arteterapia como vía para el desarrollo de recursos resilientes en niños, niñas y adolescentes en Acogimiento residencia MARÍA CRESPO BOLA drealivein@hotmail.com Introducción

Metodología

En esta comunicación presento un proyecto piloto de Arteterapia realizado en una residencia de niños, niñas y adolescentes que han sido separados de su entorno familiar como medida de protección frente a circunstancias que suponen un riesgo para su desarrollo.

Planteábamos el Arteterapia como un espacio donde podrían jugar, para los más pequeños, expresarse y crear, para los más mayores, con un gran repertorio de materiales artísticos y también de objetos que se ofrecían sugerentes; plumas, piñas, circuitos del disco duro de un ordenador, arroz...

La experiencia tuvo lugar durante diez meses en la Residencia Hogar Dominicas de Madrid, centro concertado del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor con capacidad para veinte menores divididos en tres casas, según el rango de edad. El Hogar Dominicas pertenece al grupo de residencias que se caracterizan por ser de pequeño tamaño y con una dinámica que trata de asemejarse a un funcionamiento más familiar.

El contenido de sus juegos, creaciones o expresiones artísticas lo elegirían libremente cada día. Contábamos con un gran tiempo por delante, diez meses, como para poder dejar espacio a la emergencia de sus propios contenidos, necesidades, inquietudes, discursos...

El proyecto comprendía cuatro sesiones semanales individuales con niños y niñas de 6, 9, 11 y 13 años y una sesión semanal con el grupo de adolescentes del Hogar.

He escogido a modo ilustrativo uno de los casos por encontrarlo representativo de aquello a lo que dieron lugar los distintos procesos individuales así como las conclusiones a las que llegamos con respecto a las posibilidades que ofrece el Arteterapia dentro de una residencia de menores.

Desarrollo

Rafa (nombre escogido para presentar su caso) de trece años, comenzaba el proceso de Arteterapia recién llegado a su nueva residencia, el Hogar Dominicas. Llegaba de un primer centro en el que había vivido dos años. Éste, a diferencia del Hogar, era de gran tamaño y parecía no poder cubrir las necesidades de apoyo que Rafa necesitaba. Tenía diagnosticado retraso madurativo leve y trastorno mixto adaptativo por el que recibía tratamiento psiquiátrico. La psiquiatra estaba preocupada porque apenas expresaba nada de su realidad familiar y personal en sus consultas ni tampoco con los educadores de su primer centro. Rafa comienza el proceso de Arteterapia con gran interés y con un gran repertorio de preguntas que formulaba muy rápidamente. Parecía muy importante poder ofrecer un espacio de seguridad donde su agitación inicial, observable por la rapidez con que articulaba sus preguntas y por el continuo movimiento de brazos y piernas, pudiera ser acogida. Desde el segundo encuentro y hasta el último, Rafa introduce el juego en el espacio de Arteterapia, haciendo de éste un elemento protagonista de la

199


experiencia y en torno al cual irá organizando sus sesiones. Empleó el juego como vía de comunicación con su arteterapeuta, modificando su voz para crear diferentes personajes, suyos, que se comunicaban con diferentes personajes, míos. Así, se convirtió en abogado, timbre de puerta, pulpo, “un dibujo animado cualquiera” -utilizando sus palabras- y yo en payasa, habitante de una casa en la que suena un timbre, asesina. Personajes y voces desde los cuales poder jugar, preguntar, acercarse, enfadarse, agitarse y relajarse, despedirse. Además de medio de comunicación con su arteterapeuta, el “jugar a ganar” -en sus palabrasse convirtió para Rafa desde la segunda sesión, en aquello que venía a hacer a Arteterapia. En su primer “jugar a ganar” me pidió que inventara el tipo de juego, recordé entonces aquél en el que se extraen figuras del fondo de un garabato, quien más figuras encontraba, ganaba.

200

El tercer día sin embargo llegó con gran entusiasmo para proponerme “jugar a ganar” a aquello que decía encantarle sobre todas las cosas, los deportes. Desde entonces se sucedieron estadios de balonmano, de tenis (con Rafa Nadal como favorito), de volley ball, cuyas jugadas plasmadas en témpera o rotulador se convertían al terminar el partido en alguna figura que descubriera de entre todo el “garabato” de jugadas.


Rafa mantuvo el “jugar a ganar” durante la mayor parte de las sesiones de su proceso, de veinte sesiones únicamente cinco fueron destinadas a otro tipo de juegos. Esta similar estructura de las sesiones le fue permitiendo: que quería jugar. estadios, canchas y porterías, enfrentándose a dificultades en su elaboración y a la propia frustración que esto le causaba. De jugadas basadas en un único disparo, a jugadas en las que se requería un tiempo de interacción con “el adversario”. Pudo experimentar grandes victorias y también alguna derrota con sus enfados incluidos. vinculación y relación personal, encontrando desde el propio juego vías alternativas.

Resultados Tanto en los procesos individuales como grupales: y sostén de la arteterapeuta a las necesidades vinculares, emocionales, cognitivas, expresivas y creativas de cada uno de los niños, niñas o adolescentes. Así como el despliegue de la propia espontaneidad de la arteterapeuta como vía para el encuentro con la espontaneidad de los/as menores.

de autoregulación emocional, de atención y concentración, de manejo de la libertad a la hora de escoger qué realizar. capacidades de relación, de regulación emocional, sus destrezas, el desarrollo del propio discurso creativo.

Conclusiones A raíz de los resultados observados en los distintos procesos, encontramos semejanzas con dos aspectos de la teoría de la resiliencia. Por un lado, Cyrulnik señala dos elementos comunes que se encuentran tras las historias de personas o comunidades resilientes; la presencia de personas de apoyo con las que es posible generar una relación vincular segura y estable y la presencia de experiencias generadoras de sentido vital (Cyrulnik 2003). Este aspecto encontramos que guarda relación con lo mencionado anteriormente respecto a la figura del arteterapeuta así como con las posibilidades que ofrece el arte y el juego como vía para la integración de las propias circunstancias vitales.

Por otro lado Wolin & Wolin (1993) señalan ocho características que se encuentran en la base de una personalidad resiliente; autoestima, introspección, capacidad de relacionarse, autonomía, creatividad, iniciativa, sentido del humor y capacidad de pensamiento crítico. Del análisis de cada uno de los procesos de Arteterapia hemos podido observar como, según el caso, se desarrollaban en gran medida unas u otras de las características de la personalidad resiliente. Este primer proyecto piloto ha derivado en la puesta en marcha de un nuevo programa de Arteterapia en residencias de Acogida, “Estar en casa”, realizado en colaboración con el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor. Con él se pretende poder profundizar en vías de intervención más específicas y adecuadas a las distintas necesidades que se encuentran en estos niños, niñas y adolescentes teniendo en perspectiva el desarrollo de recursos resilientes y el de la propia subjetividad.

Referencias Bibliográficas · Cyrulnik, B (2003). El murmullo de los fantasmas: Volver a la vida después de un trauma. Barcelona: Gedisa. · Wolin, S (1993). The resilient self: How survivors of troubled familiesrise above adversity. New York: Villard.

201


CULINART: Educación alimentaria a través de la experiencia sensorial artística y culinaria BEATRIZ RICO TORTOSA, DAVID RICO TORTOSA ricobeatriz@gmail.com Palabras clave

La actividad principal de dichas acciones consiste en la manipulación de diferentes tipos de productos y alimentos a partir de la experimentación sensorial, de manera participativa, ya sea autónoma o grupal, mediante talleres didácticos y actividades con los que conseguir una mejora de los hábitos alimentarios del participante. A lo largo de este proceso de desarrollo, se propone la utilización de diferentes tipos de herramientas de conocimiento de gran capacidad estimulante, que permitan corregir o iniciar un consumo responsable, saludable y sostenible.

Arte, cocina y educación

Abstract Culinart es un proyecto de Educación sensorial alimentaria desarrollado por SOM3, centrado en la creación de diferentes acciones formativas culinarias y artísticas que faciliten, mediante la experimentación práctica, un aprendizaje más eficaz y profundo sobre la relación entre aquello que comemos y el modo en que nos afecta a nivel físico y emocional, es decir, a nuestra salud.

Introducción Mediante esta propuesta de educación sensorial se pretende mostrar cómo el ser humano (especialmente en las etapas infantiles) es capaz de expresar libremente vivencias pulsiones mediante la dramatización y la expresión artística y corporal, estimulando la creatividad sin refugiarse en

202

estereotipos, trabajando sobre la estructura de los contenidos propios de las artes plásticas, la imagen, la música, la danza, la historia o la cocina como paso previo a su aplicación en el proceso de enseñanza e integración social. Además, tomar conciencia de la potencialidad de las técnicas dramáticas como herramienta para el desarrollo de la creatividad individual y grupal, en un marco de trabajo abierto y flexible, utilizando la imaginación narrativa o el taller plástico-taller masterclass cocina como un espacio de creación, reflexión e intercambio de ideas.


El proyecto CULINART persigue la profundización en las posibilidades pedagógicas, educativas y de desarrollo global de las personas a través de la expresión en diferentes procesos creativos y estéticos. Esta metodología posibilita que las personas puedan expresar de forma autónoma emociones, ideas y sentimientos, independientemente de su nivel intelectual, social y religioso, favoreciendo el desarrollo de la capacidad creadora y sus procesos de integración social, promoviendo la potenciación de la observación y la ejercitación de la memoria visual hacia formas, colores, sonidos, aromas, texturas o sabores que puedan incrementar las diferentes capacidades de los participantes a través del contacto directo con los alimentos, recuperando así mismo el conocimiento sobre nuestro patrimonio alimentario, sus características, valores y propiedades, a partir del estrecho vínculo entre el mar y la montaña en su entorno más cercano.

potenciando la capacidad sensorial de los participantes a través del contacto directo con los alimentos, su origen, sus propiedades, sus diferentes usos, recuperando !a su vez parte de nuestro patrimonio alimentario. la dramatización y la expresión plástica y corporal, potenciando la creatividad sin refugiarse en estereotipos, trabajando sobre la estructura de los contenidos propios de las artes plásticas, la música, la danza, la historia o la cocina como paso previo a su aplicación en el proceso de enseñanza e !integración social.

Observar y ejercitar la memoria visual hacia formas, colores, sonidos, aromas, texturas o sabores

Trabajamos para adquirir unos buenos hábitos alimentarios, a partir de la multidisciplinariedad utilizando recursos propios de la dramatización (mediante una intervención-performance), así como de la creación plástica, relacionando los procesos creativos de las artes y la cocina.

Ámbitos funcionales:

cultural a partir del conocimiento integral de nuestro entorno.

Métodos y materiales

Objetivos básicos

Una de las finalidades del proyecto CULINART es, de hecho, establecer diferentes tipos de colaboración con algunos de los máximos representantes del panorama culinario de nuestro territorio sirviendo como una herramienta útil en la divulgación de una serie de principios comunes a partir de los cuales llegar, en especial, a los más jóvenes.

El proyecto didáctico CULINART cuenta con la colaboración del prestigioso Chef Quique Dacosta, así como el asesoramiento de otros muchos expertos en este campo, que pretenden, a través de la elaboración de esta iniciativa, poder trabajar con mayor periodicidad desde el aula los hábitos alimentarios saludables en relación con una dieta sana y equilibrada partiendo de la base del conocimiento de las propiedades organolépticas de los diferentes alimentos que utilizamos en nuestra cocina.

Entendemos que, la integración de propuestas como ésta suponen para el alumnado la realización desde el centro educativo de un conjunto de actividades complementarias al currículo de gran poder motivador, ya que permite a los estudiantes un grado de participación total. Suscita un alto nivel de interés en los participantes al permitirles crear sus propios platos y poder probarlos, así como diferentes tipos de técnicas artísticas y expresivas, potenciando a su vez un aprendizaje significativo, pues aprovechamos la experiencia que tienen en su entorno familiar próximo para introducirles nuevos conceptos referidos al tema, persiguiendo una mayor transferencia de contenidos. Las Jornadas CULINART se desarrollaron a lo largo de 3 días con una programación de tres sesiones diarias, dos de carácter matinal y otra vespertina.

203


La duración media de una sesión de desarrollo del taller didáctico “DEL PRAT AL PLAT” es de dos horas y cuarto (2h 15’), en las cuales el recorrido se divide en tres partes diferenciadas. La primera actividad con la que se encuentra el participante, después de una breve introducción a la sesión, es la proyección de un montaje audiovisual que, acompañado de una música evocadora, una voz en off (que recita breves fragmentos poéticos en relación a las imágenes), y una intervención a modo de performance (a partir de la expresión corporal y la danza), pretende transportar al espectador a un estado de atención y concentración respecto a aquello que ve y oye, sugiriendo a su vez una reflexión sobre los contenidos expuestos (el inicio de la vida, diferentes disciplinas artísticas, científicas, así como la importancia del respeto hacia los hábitats naturales en los que vivimos, y por extensión la preservación de las especies, tanto fauna como flora, que en ellos habitan, pues resultan imprescindibles para nuestra propia supervivencia. En segundo lugar, se realiza una masterclass de cocina de la mano del restaurante del reconocido Chef Quique Dacosta, en la que se enlaza de nuevo con la importancia que supone para nuestra alimentación (y en particular también para el oficio de la restauración culinaria) el cuidado extremo que debemos tener con nuestro medio natural, fuente de aprovisionamiento de diferentes materias primas naturales (de origen animal y vegetal) cuya calidad y buen estado están en estrecha relación con el potencial efecto beneficioso sobre nuestra salud. A partir de esta premisa, a través de la elaboración

204

de diferentes platos en los cuales los asistentes no sólo observan y escuchan sino que también participan manipulando alimentos e instrumentos de manera activa, pretendemos establecer el nexo de conexión con las diferentes fases de la tarea culinaria (en este caso de la comúnmente llamada “alta cocina”). Pero no sólo eso. Además, la elección de una cocina de alto nivel en cuanto a selección, elaboración y presentación del plato final no es una cuestión baladí en el proyecto CULINART. Precisamente la elección de dicho tipo de cocina está íntimamente relacionada con la búsqueda de los valores estéticos en su proceso de creación, conjugando técnicas, instrumentos y productos que garanticen un resultado final impactante para nuestros sentidos, enlazando pues con una función básica en toda disciplina artística. En este momento, se busca establecer la relación entre la cocina y el proceso creativo artístico (pintura, escultura...) de manera clara, siendo a su vez esta parte del proyecto la antesala de la propuesta final. La última fase del taller, puramente artística en el sentido tradicional del término, consiste en la propuesta al alumnado de un “Laboratorio plástico” que permite al participante intervenir en un proceso de trabajo abierto y flexible, enfatizando la comunicación interpersonal y el proceso de creación de una obra artística. La obra bien hecha debe ser un principio fundamental de la pedagogía expresiva, sin embargo, al ser flexible, permite el poder expresar de forma autónoma emociones, ideas y sentimientos, favoreciendo el desarrollo de las capacidades creadoras y sus procesos de socialización e integración.

Dentro de este “Laboratorio plástico” se escogieron varias actividades diferentes. Una de ellas, a la que llamamos PINTAR EL AGUA, trata de mostrar cómo pintar sobre un soporte material (papel) a partir del uso de diferentes tipos de pigmentos naturales obtenidos de diversas plantas y los diferentes efectos dinámicos producidos sobre una base acuosa.

La otra, basada en el movimiento artístico abstracto norteamericano, la llamamos ORGANIC ACTION PAINTING, y también trata de mostrar las diferentes particularidades de un tipo de pintura intuitiva, automática, a partir de elementos abstractos no figurativos, utilizando como materiales creativos multitud de productos de uso cotidiano en una cocina. Para acabar, otra de las propuestas que lanzamos a los asistentes es la realización de un taller denominado GYOTAKU, en el cual desarrollamos una adaptación de una actividad artística de origen japonés en el cual se intenta reproducir la huella de un animal marino (originalmente peces capturados


un animal marino (originalmente peces capturados por marineros durante el siglo XIX) mediante fricción sobre soportes como la tela o el papel, buscando una relación de respeto por el animal y el medio del cual era capturado, a partir de la concepción artística de dicha huella o ictiograma.

Resultados

c

A lo largo de la experiencia “Jornadas CULINART: del Prat al Plat” se trabajó con un grupo heterogéneo formado por: Un total de 410 escolares (niños y niñas) de diferentes centros de la localidad de Dénia (Marina Alta) de diferentes edades y niveles educativos (80 alumnos del Tercer Ciclo de Primaria y 330 de Primer Ciclo de Secundaria). Unos 30 miembros del personal médico, sanitario y administrativo del Hospital Marina Salud de Dénia, así como 30 pacientes y personas de la 3a edad vinculados al mismo. También se contó con la participación de 20 miembros de la Asociación Pro-deficientes Psíquicos de La Marina Alta de diferentes edades.

Conclusiones Pese a la dificultad que supone generar un análisis objetivo de la experiencia estética vivida por los diferentes grupos participantes en las “Jornadas

CULINART: del Prat al Plat”, especialmente por el carácter heterogéneo de los mismos (atendiendo a la disparidad de edad, nivel formativo o capacidades cognitivas) podríamos destacar, de manera general, el alto grado de aceptación y satisfacción señalado por los participantes, tanto escolares como profesorado de los diferentes centros educativos, personal sanitario, administrativo, pacientes y personas de la 3o edad del Hospital Marina Salud de Dénia, así como diferentes miembros de la Asociación Pro-deficientes Psíquicos de La Marina Alta. En general, la casi totalidad de participantes ha valorado la experiencia como positiva o muy positiva, mostrándose interesados o muy interesados en volver a repetir la participación de manera regular a lo largo del año, sugiriendo a su vez la posibilidad de ampliación horaria así como un cambio en el formato general, pasando de unas jornadas de tres días a un proyecto educativo desarrollado a lo largo de tres o cuatro semanas, pudiendo dar cabida a

205


participantes de diferentes colectivos. nivel formativo del público participante, se ha manifestado unánimemente la correcta adecuación de la información, contenidos y actividades propuestas, adaptadas en cada caso a un público adulto autónomo, público adulto con algún tipo de limitación o dependencia o un público escolar infantil. Aproximadamente un 10% del público adulto ha indicado que podrían desarrollarse más actividades en la misma línea de trabajo a la planteada en el Proyecto CULINART dada la falta de acciones formativas de carácter práctico-manipulativo, tanto individual como colectivo dentro del ámbito propuesto. La práctica totalidad de los asistentes ha destacado la idoneidad en la conjugación de diferentes áreas (arte, naturaleza, historia, salud, cocina...) dentro de una propuesta que incida en un hilo conductor entre todas ellas, ofreciendo una visión de conjunto a pesar de las particularidades y aparentes diferencias existentes entre las mismas. positiva la colaboración y asesoramiento de reputados profesionales de la medicina, la cocina o el arte a nivel expositivo y conductor de la iniciativa, mostrando un alto grado de satisfacción. y talleres, así como de las propuestas expositivas y clases culinarias magistrales, hemos detectado diferentes necesidades y resultados como: orientados a la repetición de nuevas experiencias así como el desarrollo de formas de expresión plástica

206

como el desarrollo de formas de expresión plástica a partir de las actividades y talleres propuestos, mediante el trabajo manipulativo de pigmentos, substancias y productos de origen natural con los cuales comunicar a través del arte abstracto y la nofiguración ideas o sentimientos utilizando diferentes soportes y técnicas.

a través de la materialización de una pequeña obra material, o la observación directa de otras propuestas simultáneas de diferentes compañeros/ as, incluso potenciando el desarrollo de estrategias en acciones conjuntas.

compañeros/as mediante la actividad artística, bien a través de la propia producción de la obra o la verbalización de la idea o proyecto a desarrollar por el participante.

Referencias Bibliográficas · CABAÑAS BRAVO, M. El arte desde 1945. Nueva York: una nueva capital para el arte de vanguardia, en Summa Artis (Antología), XII, Las Vanguardias del siglo XX, Espasa Calpe, S.A. 2004 · DACOSTA, Quique, Quique Dacosta. Universos. Cinco hitos. Trascendencia histórica de Quique Dacosta. Montagud Editores. 2006 · KNÖLLER, Bernd H.; MOLLÀ Xavier, Ànima mediterrànea. Cocina y fotografía · MOTOS TERUEL, Tomás; ARANDA, Leopoldo G., Práctica de la expresión corporal. Ñaque Editora, 2006 · NAVARRO SOLANO, R.. El valor pedagógico de la dramatización. Su importancia en la formación inicial del profesorado, Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. Facultad de ciencias de la educación. 2005 · ROBBINS, D., Expresionismo abstracto; GARDNER, E. Action painting en Diccionario Larousse de la pintura, tomo I, Editorial Planeta- De Agostini S.A. 1987 · SÁNCHEZ GALA, Mo Dolores, La dramatización en educación primaria como eje del aprendizaje lúdico-creativo, Tesis doctoral. Universidad de Málaga. Facultad de ciencias de la educación. 2007


El arte aplicado a mejorar la calidad de vida de los enfermos en el Hospital Ramón y Cajal MARTA ELENA MARCONI BELTRAMINO conarteysalud@gmail.com Marta Elena Marconi Beltramino - Creadora y Directora del Proyecto (psicoterapeuta y orientadora familiar). Equipo de profesionales del Proyecto: Lola Pérez Eizaguirre (arteterapeuta), Alicia Lorenzo (musicoterapeuta), Cynthia Waldren (expresión artística), Pepa Corral (cuentos y teatro).

Objetivos

Materiales y metodología

El proyecto “El arte aplicado a mejorar la calidad de vida de los enfermos” se propone utilizar el arte como un puente hacia el interior que permita expresar vivencias y sentimientos.

tijeras, lápices, ceras, instrumentos musicales… desde la arterapia (uso de acuarela, pastel, dibujo dinámico, dibujo al natural)

Otros objetivos son: voz. Actividades estructuradas. Improvisación.

Introducción emociones. Somos un equipo de profesionales que en el marco de una ONG, realizamos desde hace 12 años, gratuitamente, proyectos de apoyo a enfermos, familiares y sanitarios en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Entre ellos:

posibilitar la comunicación de relacionadas con la enfermedad.

elaboración de recursos personales. experiencias Desarrollo de cada sesión

Trabajamos con:

grupo de apoyo guiado por arteterapeutas).

Música - Pintura – Escultura – Teatro – Cuentos – Poesía - Escritura

creativas.

“Cómo afrontar la enfermedad de un ser querido”.

207


Conclusiones El color, el sonido, la voz, la arcilla, la identificación con los personajes, permite conectar con recursos para afrontar la adversidad. Cuando en las sesiones de teatro se inventa un guión y se reparten los papeles, surge la oportunidad de expresar lo más secreto, a través de “la voz del otro”, del personaje. A partir del proceso de reflexión sobre lo importante y lo no importante, se pueden cambiar las prioridades, y hay permiso para cuidarse, mimarse, darse un lugar y poner límites sin culpa. La confianza da lugar a que la creatividad se manifieste, conectando con capacidades escondidas que permiten transmutar el sufrimiento.

Evaluación

Muchas personas han tomado consciencia de que la enfermedad es una oportunidad para detenerse y encontrarse a sí mismas.

Chelo, un ama de casa, madre de dos hijos, llegó al grupo después de 11 operaciones, una mastectomía y un cuadro de depresión.

Hacer frente al dolor y a las limitaciones con recursos, han permitido entrenar la fortaleza y la confianza.

La paciente se integró sin dificultades a las actividades y en unos meses pudimos observar un cambio significativo en el estado anímico.

También han encontrado un espacio de seguridad, una experiencia enriquecedora en el compartir y un camino para poder transmutar el sufrimiento.

Testimonios “He aprendido sobre todo a valorarme, quererme, ser más yo. Si me equivoco, no pasa nada, podré rectificar. Tengo más confianza y serenidad en mi vida.” “En este grupo he encontrado amistad, mucho cariño, y cada actividad me ayuda a sentirme mejor conmigo misma.”

La enfermedad nos ancla en el pasado y la creatividad y el arte nos sitúan en el presente. Las herramientas utilizadas en cada espacio del arte han ayudado a la gente a aprender la importancia de vivir en el aquí y ahora.

“Mi cambio ha consistido en tomarme las cosas con más tranquilidad y no preocuparme de las cosas antes que pasen. He conocido a personas encantadoras que no hubieran existido en mi vida, con las que me puedo expresar sin tapujos y que me comprenden.”

La conexión con el inconsciente permite que afloren contenidos que pueden integrarse.

“En este grupo he encontrado paz, comprensión, cariño y mucha ilusión. He aprendido a valorar las cosas pequeñas de la vida. He encontrado más confianza en mi misma y ayuda para valorarme.”

Existe una clara conciencia del antes y el después de la enfermedad.

208

En una sesión de teatro comprobamos que poseía excelentes dotes histriónicas y le animamos a integrarse en algún grupo de teatro. Luego de seis meses de incorporarse a un grupo de teatro recibió un premio del Ayuntamiento a la mejor actriz en un concurso de grupos de teatro. Tiempo después había obtenido pequeños papeles en las series televisivas “Hospital Central” y “Cuéntame”, participando además como actriz en un corto para el cine. Tuvimos la gran satisfacción de verla en numerosas ocasiones participando en obras de teatro en Madrid. Su vida ha cambiado de un modo tan significativo que cuesta reconocer en ella a la paciente que llegó al grupo hace años.


En el periódico del Hospital publicó un articulo que lleva por título “Volver a quererse”, donde comparte su experiencia, su agradecimiento, y anima a las personas afectadas por una enfermedad, a recorrer el camino que le dio a ella la oportunidad de reencontrarse.

Referencias Bibliográficas · Programa de Arte en Medicina (A.I.M.) de la Universidad de Florida, Gainesville. · Programa de Arte para la Recuperación, en la Universidad de California, San Francisco. · Máster de Musicoterapia en New York University.

209


El libro de artista, como obra plástica de ayuda y de expresión personal ENRIQUE FERRÉ FERRI ferre2392@gmail.com Abstract In this communication, we wish to show that opportunities exist to establish a good relationship between Art and Health, among artists and ill people, between artists and blind people, all that through artistic expression which is an edition of Artist’s Book. The publication of two Artist’s books show some experiences about life; the text is made with movable type printing and Braille text. The titles of the works are in The darkness and Reasons for living. As a conclusion, we can consider the Artist’s Book, as a plastic element of personal or group expression, so we could improve healthy people and patients’ health.

Introducción En la presente comunicación, se desea poner de manifiesto qué posibilidades existen de poder establecer una relación, grata y beneficiosa, entre

210

Arte y Salud, entre artistas y enfermos, entre artistas e invidentes y, todo ello, a través de la expresión artística que supone una edición de Libro de Artista. Se comentan experiencias tenidas al respecto, en la edición de dos libros de Artista; el texto de los mismos está realizado con la impresión de tipos móviles y en texto Braille. Los títulos de las obras son En la oscuridad y Motivos para vivir. Como conclusión a la presente comunicación, se puede considerar, al Libro de Artista, como un elemento plástico de expresión personal o colectiva, que puede resultar beneficioso para la salud de enfermos o de personas sanas.

Según la RAE, las palabras Arte y Salud, están definidas actualmente de la siguiente manera: Definición de Arte. 1. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. 2. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. 3. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.

Texto comunicación

Definición de Salud. 1. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 2. Condiciones físicas en que se encuentra el organismo en un momento determinado. 3. Libertad o bien público o particular de cada uno.

En la presente comunicación, se desea poner de manifiesto que posibilidades existen de poder establecer una relación, grata y beneficiosa, entre Arte y Salud, entre artistas y enfermos, entre artistas e invidentes y, todo ello, a través de la expresión plástica que permite una edición de Libro de Artista.

Hasta hace muy poco tiempo, las palabras Arte y Salud, estaban algo distantes entre si pero, afortunadamente, en la actualidad, han conseguido alcanzar un grado importante de aproximación, llegando a tener cierto nivel de interdependencia, pasando a ser fundamentos básicos en la actual


Arteterapia. Durante la práctica en la edición de Libros de Artista, ha existido la oportunidad de poder establecer contacto, en el curso de su proceso o en su finalización, con personas enfermas, personas cuidadoras, personas invidentes. A través del Libro de Artista se ha tenido la posibilidad de aproximar la cultura plástica a personas con características citadas anteriormente, ajenas al proceso de edición de libros de artista y, en determinados casos, se ha podido contar con su participación en la producción de la obra, el poder expresarse con sus palabras, o leer textos en soportes no visibles para ellos. Siempre que ha sido posible contar con tales posibilidades, se ha podido observar la satisfacción plasmada en el rostro de las personas, permitiendo ello valorar, al Libro de Artista, como un medio de expresión y ayuda terapéutica para enfermos, un elemento de expansión y bienestar para las personas enfermas o no. Como ejemplos prácticos de las experiencias apuntadas cabe resaltar, como importantes, la primera oportunidad habida en la realización y edición de un primer Libro de Artista, en que el texto Braille y las palabras impresas se presentaban conjuntamente, la obra se titula, En la oscuridad. Partiendo de un texto poético personal, la propuesta era materializar las palabras y ponerlas a la contemplación de personas invidentes, al igual que a personas que optan por ser ciegas a la realidad. Para la ejecución del trabajo, impreso con tipos móviles, se incorporó su correspondencia en alfabeto Braille. Al ser la primera vez que era utilizado el

referido código, se estableció contacto con personas Braille. Al ser la primera vez que era utilizado el referido código, se estableció contacto con personas invidentes, perteneciente a la organización ONCE de Valencia, a fin de que comprobaran si la lectura en Braille era correcta. Al terminar de editar el libro, nuevamente se volvió a restablecer contacto con la referida organización, para que pudieran apreciar el trabajo ya finalizado, no tan sólo en la lectura de los textos, sino también percibir las imágenes, la textura y la temperatura del papel mediante el tacto. Tal experiencia fue muy interesante, al mismo tiempo que aportaba ideas a futuros proyectos; últimamente se han llevado a la práctica propuestas, en formato de Libros de Artista, en las que se contempla la lectura compartida con personas invidentes, obras con todo el texto en alfabeto Braille y las imágenes pintadas, sin texturas, ello obliga a compartir la lectura entre personas que sepan leer Braille, habitualmente invidentes, y personas que ven perfectamente las imágenes, con la posibilidad de compartir la lectura es posible establecer lazos de relación y comprensión entre las personas. Como última experiencia citamos la tenida con personas relacionadas con una determinada enfermedad y los enfermos, tal hecho ha sucedido durante la participación en el proyecto, Perspectives. Art, Inflammation & Me, propuesto por, Cátedra Abbvie. Arte y Enfermedades, de la que participa la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de Valencia. En esta ocasión, el contacto ha sido con una persona cuidadora, esposa de un enfermo de Crohn. El Libro de Artista se titula, Motivos para vivir.

El texto del libro está compartido con una persona cuidadora de enfermo. El mismo está impreso con tipos móviles y texto en Braille. La experiencia de compartir la redacción de pensamientos, con la coautora del texto, ha sido muy positiva y gratificante, aunque la satisfacción más sorprendente fue durante la lectura del texto a un compañero, enfermo de Crohn, cuya enfermedad no era conocida, y observar su emoción, su manifestación con lágrimas, al escuchar la lectura de las frases contenidas en el libro. La actual visión que se tiene del Libro de Artista, resultado de la propuesta realizada a partir de la segunda mitad de la última centuria, permite aproximar el lenguaje plástico al lector-espectador, le invita a que pueda llegar a ser parte activa del mismo. Tal posibilidad se considera que aporta cierto grado de complacencia, y puede llegar a ser considerada beneficiosa a nivel personal, positiva para la salud psíquica de las personas. El realizar obras manualmente, poder utilizar medios de poco costo económico, compartir la creatividad, tener libertad en la expresividad personal, todo ello invita a que el medio sea más apreciado y cercano. Los materiales, para la realización de Libros de Artista, son muy variados y dados a interpretaciones muy personales o participativas. La edición no está limitada a personas de una categoría de edad, puede ser llevada a cabo por niños hasta por personas de avanzada edad. Lógicamente, al principio, es preciso la orientación de los trabajos por parte de monitores con experiencia plástica, labor reservada a los educadores o arteterapéutas.

211


A través del lenguaje, nos comunicamos; si las palabras no son registradas, quedan depositadas muy fácilmente en el olvido, no son recordadas. A veces, deseamos que nuestras expresiones estén muy presentes, vivas, incluso que puedan ser difundidas. En su día, la impresión de textos con la implantación de la imprenta y su posterior desarrollo con los tipos móviles, supuso un gran avance para la divulgación de la cultura y el desarrollo de la sociedad. La palabra escrita ha tenido y tiene una gran influencia en las personas, la posibilidad de difundir imágenes impresas, haciendo uso de diferentes técnicas gráficas, ha permitido tener una mayor noción y divulgación de los hechos representados. Aprovechando los conceptos planteados de la impresión, haciendo uso de las habituales electrografías, se puede materializar de diferentes maneras una realización económica de Libros de Artista. Sí que la parte más artesana de la propuesta planteada corresponde a la de poner las obras al alcance de invidentes en la lectura, pero ello no supone una gran dificultad y permite que puedan disfrutar de obras que hasta la fecha les habían sido vedadas. Como conclusión a la presente comunicación podemos considerar, al Libro de Artista, como: · Medio de expresión plástica personal o colectiva. · Beneficioso para la salud mental y psíquica de las personas. · Interesante para el desarrollo intelectual de la infancia.

212

· Ayuda a poder alcanzar un buen grado de autoestima personal. El libro de Artista es un medio muy práctico y útil para poder realizar y mostrar, ampliamente, la obra plástica personal a través de su edición y correspondiente difusión.


“Habitando la ciber” el proyecto curarte i+d en el Hospital Doce de Octubre de Madrid CAROLINA ROMERO TRUEBA, DRUSILA DONES GIL crtrueba@gmail.com, drusila.dones@hotmail.com Abstract “Habitando la Ciber” is an artistic educational project within the Proyecto CurArte I+D, developed during 2012 and 2013. Our work was based on design and implement Art workshops in the Ciberaula located in the Maternity building of the Hospital Doce de Octubre, Madrid. In this place, we have carried out artistic and educational workshops with hospitalized children, who went there on Saturday morning. Our proposal consists on the use of art as a tool for transformation the places. Promoting creativity, Art and teamwork.

Plástica de la Universidad Complutense de Madrid.

pensamiento.

Objetivos

Material y métodos

Los objetivos que hemos perseguido en la elaboración de una programación para el curso completo han sido:

Material

nuevos públicos descubran la magia del arte. hospitalarios. parte de los pacientes, sino también de familiares y personal hospitalario.

Keywords Artistic workshops, hospitalized children, inhabit hospital places.

partícipes de un proyecto común, adaptando los recursos disponibles a las posibilidades de cada uno. hospitalario como mecanismo de desarrollo humano.

Workplace Proyecto Curarte I+D, Museo Pedagógico de Arte Infantil. Departamento Didáctica de la Expresión

complejas relacionadas con la sanidad. favorecer la psicomotricidad y el desarrollo del

Para llevar a cabo los talleres, hemos utilizado materiales como témperas, telas, papeles o goma eva. Como licenciadas en Bellas Artes y educadoras, hemos empleado algunas técnicas gráfico-plásticas no tóxicas, así como recursos propios de la CiberAula y las nuevas tecnologías. Los materiales eran accesibles a los pacientes, permitiéndoles continuar libremente las actividades. Métodos Nuestra metodología de trabajo, está basada en presentar una idea y analizar la participaciónrespuesta de los asistentes, centrándonos en sus necesidades. La finalidad de los talleres, consiste en utilizar el arte como una herramienta de aprendizaje y diversión,

213


por lo que nos hemos centrado en los procesos y no tanto, en los resultados. Con esta metodología se pretende, incluir a las familias y al personal hospitalario, quienes han colaborado activamente. En nuestra labor, ha sido tan importante la planificación de las actividades, como la documentación posterior y la evaluación. Los procesos de mantener registros y guardar muestras del trabajo de los niños en diversas etapas de un proyecto revelan o indican sus experiencias durante el mismo, además de sus aptitudes crecientes y las cosas nuevas que han aprendido. Las muestras del trabajo de niños utilizadas para documentar su crecimiento y experiencias durante el proyecto también se consideran muy importantes, ya que pueden incluir observaciones expresadas por los participantes, auto-reflexiones de niños, productos elaborados por individuos o grupos, objetos del archivo de trabajo, etc.

Resultado

Desde 2003 se realizan talleres artísticos con el fin de promover el desarrollo humano a través de herramientas artísticas que favorezcan el aprendizaje. Como ellos mismos redactan en su página web: “Las investigaciones del proyecto curArte tienen como objetivo generar un campo de conocimiento y estudio en el área del Arte y la Salud en España”. Además de la parte práctica de los talleres, esta colaboración, trabaja para la divulgación científica y la investigación en las artes, publicando artículos en revistas como “Arte, Individuo y Sociedad”. En su página web se puede leer más información acerca del Proyecto: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/curarte/ curarte _ web/ Su labor en la Comunidad de Madrid ha sido amplia, cubriendo una parte de los talleres en la Unidad de Psiquiatría Adolescente del Hospital Gregorio Marañón; en la biblioteca del edificio general y en la Ciber Aula del edificio materno-infantil, ambos lugar del Hospital Doce de Octubre.

Descripción del proyecto

pacientes de gran diversidad cultural, al situarse en un barrio obrero con un porcentaje alto de inmigración. Este perfil de pacientes, enriquece los contenidos de los talleres, aportando un rico mestizaje cultural donde aprender diferentes costumbres y tradiciones. Además, al ser uno de los hospitales centrales de la Comunidad, recibe pacientes trasladados de otros lugares de España. Las actividades se han realizado una vez por semana, todos los sábados por la mañana, desde las 10.15 hasta las 13.30. Nuestro trabajo en el proyecto se realizó como voluntarias, disponiendo del material necesario para cada taller. Este espacio, cuenta con dos zonas de trabajo, una parte del aula está dedicada a cinco ordenadores donde los niños y niñas pueden navegar por internet; y otra parte con mesas, sillas, un sillón, una tele y una estantería con libros y juegos, que permiten una alternativa a los ordenadores. Cada sábado por la mañana, hemos intentado construir un ambiente tranquilo y agradable para todos los participantes.

Contexto El Proyecto CurArte I+D, nace en 2003 como proyecto de colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Salamanca. El trabajo en equipo se lleva a cabo entre el Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Pedagógico de Arte Infantil (MuPAI) y Departamento de Psicología Social de la Universidad de Salamanca.

214

El contexto de esta comunicación, se sitúa en los talleres realizados en la Ciber Aula del Hospital Doce de Octubre de Madrid, durante el curso 2012-2013.

En cuanto al personal hospitalario, nos han facilitado toda su ayuda para trasladar a algunos pequeños pacientes que por su circunstancia no podían desplazarse por sí mismos. Contenidos

El emplazamiento de este hospital, se encuentra en la glorieta de Málaga, en el distrito de Usera. Una zona al sur de la ciudad, donde acude un perfil de

La temática planteada en la programación del proyecto “Habitando la Ciber” se ha centrado en


convertir el aula en un espacio cómodo, dinámico, lúdico y de creación artística. De este modo, elaboramos una serie de actividades semanales. La duración está determinada por el paso temporal de los pacientes por la ciber aula. Este aula está situada en la octava planta, que corresponde con la planta de cirugía. Por lo tanto, los pacientes no tenían una estancia prolongada en el Hospital. Las actividades planteadas están enfocadas a la creación de un espacio que recordase en cierta forma, a un salón de casa. Un lugar tranquilo lleno de imaginación. A continuación, se van a exponer detalladamente algunos de los talleres realizados. No todos ellos conforman parte de nuestra labor de investigación, ya que algunos días, las actividades han sido adaptadas a eventos culturales como: Navidad, el día de la madre o San Valentín. El perfil de participantes, como hemos comentado, ha ido variando en función de su estancia, variando el número entre 4 a 10 personas por taller. Igualmente, las edades de los participantes varían cada sábado, contando desde 8 meses hasta los 16 años.

Actividades

Espacio

Una vez situado el contexto tanto físico como humano y habiendo expuesto brevemente los contenidos generales de los talleres, vamos a entrar en materia, introduciendo las actividades realizadas en la Ciber.

El espacio que nos rodea depende del contexto en el que sitúas, del lugar en el que vives y por tanto, del entorno que te rodea. Esta idea la desarrollamos con dos talleres:

La programación de contenidos, se ha dividido en tres partes fundamentales para comprender el concepto “Habitar”. Este concepto, es utilizado por las personas cuando nos referimos a personalizar un espacio, cuando nos situamos en un tiempo determinado habitado por personas de diferentes culturas y costumbres. Por eso, cada parte ha sido destinada a reflexionar en la personalización de un lugar mediante la intervención de las personas en su entorno. Dentro de cada bloque temático, se han agrupado diferentes talleres que consolidan el concepto. Un objetivo muy importante para nosotras es fomentar el trabajo en equipo.

Construcciones: Vamos a jugar a crear lugares donde vivir, utilizaremos de materiales juguetes de construcción por bloques de madera y de plástico de diferentes tamaños y formas. Con ellos cada uno tenemos que imaginar dónde nos gustaría vivir, en una casa grande, en un castillo, en una cabaña...

Para llevar a cabo los talleres, hemos utilizados materiales como témperas, telas, papeles o goma eva. Como licenciadas en Bellas Artes y educadoras, hemos empleado algunas técnicas gráfico-plásticas no tóxicas, así como recursos propios de la CiberAula y las nuevas tecnologías. Los materiales eran accesibles a los pacientes, permitiéndoles continuar libremente las actividades. Además, es importante añadir, para estimular el proceso creativo de los pequeños participantes, en los talleres no ha faltado la música.

Origami: El espacio no estaría habitado sino hubiera habitantes, así que hemos creado figuras de papel donde hemos aprendido a hacer diferentes medios de transporte como los barcos y los aviones. Y además, hemos visto que la palabra “habitar” no sólo pertenece a las personas, sino que muchos animales también construyen sus nidos. Por eso, en este taller, también hemos creado mariposas, perros, pajaritas... y nos hemos sumergido en el cuento “El rey que perdió su corona”. Los materiales en este taller fueron: papeles y lápices de colores. Tiempo Para referirnos al tiempo, hemos elaborado un conjunto de actividades sobre la memoria, el recuerdo y los sueños. De esta forma, hemos contado cuentos, intercambiado objetos y pensado sobre los sueños que recordamos.

215


Bazar mágico de postales: En esta ocasión, llevamos de casa fotografías en blanco y negro de paisajes, animales y personas donde los participantes debían intervenir llenando de colores las fotografías analógicas.

grupos para dibujarnos entre nosotros, creando un ameno ambiente de trabajo. Los materiales fueron sencillos: hojas y lápices. personajes fantásticos? ¿A través de la creación de personajes fantásticos? A través de la creación de marionetas hemos dado vida a serpientes, perros, personas, superhéroes... Este taller es el único que realizamos durante dos sábados consecutivos.

Además, como ellos no conocían la historia de cada foto, debían inventar un cuento sobre ella. Para animar a los pacientes a entrar en la Ciber, extendimos una manta sobre el suelo donde colocamos todas las fotografías, así ellos podían elegir con cuál de ellas empezar a trabajar. “Sile, Nole” Intercambio de cromos: Para este taller, partimos desde la hoja en blanco, donde los participantes, debían imaginar su tema favorito para crear su propia colección de cromos. Además, podían intercambiar entre los demás compañeros los cromos que más o menos les gustaran. El material sobre el que trabajamos fueron papeles adhesivos que podían recortar y pegar sobre su propio álbum creado por ellos. Atrapasueños: Sobre esta actividad, dedicamos una sesión a recordar nuestros sueños y algunas de nuestras pesadillas. Como hicieran los indios americanos, elaboramos nuestros propios atrapasueños donde quedaran atrapadas las pesadillas y pudiéramos dormir tranquilamente. Los materiales para ello, fueron arandelas de cartón, lana de colores y bolitas decorativas para el centro del atrapasueños. Una parte de los que se hicieron aquel día se colgaron del techo de la ciberaula.

Habitantes Por último, este bloque temático está dedicado a las personas, animales, objetos, personajes inventados... y en definitiva, los habitantes de diferentes lugares. Con este bloque también trabajamos la solidaridad y el respeto a culturas que son distintas a la nuestra. técnica del dibujo, aprendimos a dibujar retratos de diferentes formas. En esta ocasión, nos colocamos en

216


El primer día utilizamos calcetines desparejados o rotos, gomaeva, pompones, lana y ojos saltones; mientras que en el segundo, reciclamos guantes viejos. Además de crear el personaje, los participantes escribieron y dibujaron una ficha técnica donde reflejaran las características de cada personaje con caracteristicas que les identifiquen, por ejemplo: mover la ceja, las aletas de la nariz, las orejas... y con nuestra imaginación esa cualidad la asociamos con un super poder, por ejemplo: cuando muevo la ceja derecha, me vuelvo invisible. Con esta divertida actividad, diseñamos antifaces y símbolos que nos convirtieran en superhéroes. Utilizamos cartulinas, gomas elásticas para los antifaces y rotuladores.

conseguidos, nos han aportado mucho en esta investigación. A través de la humanización de espacios, hemos intentado convertir la experiencia del Hospital en un viaje por el universo del Arte. En este sentido, el arte tiene mucho que hacer/decir en este trayecto hacia el bienestar de los pacientes. Consideramos beneficiosa esta experiencia llena de aprendizaje bidireccional, donde hemos introducido las herramientas artísticas como motor de expresión, comunicación e interacción con el entorno más cercano de los niños hospitalizados y de sus familias.

Nuestro objetivo ha sido siempre crear un espacio cómodo de actividad creativa y trabajo en grupo, done hemos querido transmitir nuestras ideas y acercarnos a sus pensamientos e inquietudes desde la perspectiva del arte. Este acercamiento nos ha permitido elaborar cada día nuevas propuestas y actividades, en función de sus gustos o preferencias temáticas, hemos compartido horas de trabajo donde lo importante no ha sido elaborar nuestros talleres, sino compartir con ellos una experiencia artística y educativa. Pensamos que implementar talleres artísticos en este contexto, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Referencias Bibliográficas

Conclusiones Para finalizar, cabe mencionar que este trabajo ha sido muy gratificante, y gracias al mismo, hemos podido llegar a muchas personas, haciendo que se sintieran fuera de un hospital. Los resultados

·MANSILLA, SILVINA Y PATRICIA KNORF. Arte y salud. Editorial Lumen. Webs de proyectos sobre arte en hospitales Paintings in Hospitals: http://www.paintingsinhospitals.org.uk/about-us/about-us Art dans la cité: http://www.artdanslacite.eu/fr/Accueil-3.html London Arts in Health Forum: http://lahf.org.uk/ Arts in health trough innovation and creativity: http://www.limeart.org/ Arts + Health: http://www.artsandhealth.ie/

217


Desde el otro lado”: un taller de arte con pacientes en un contexto hospitalario, una mirada personal ELISA PERIS ROCA elisaperis@gmail.com Abstract En esta comunicación presentamos las conclusiones de un Taller de Arte que realizamos en un Hospital. Se trató de una apuesta personal por conocer en primera persona como el arte actua como mediador en contextos sanitarios, y reconocer la necesidad de poner en marcha estudios de investigación científica que avalen el uso del Arte en estos entornos.

Introduccion Para contextualizar, esta propuesta de taller de arte surgía durante el tiempo en que estábamos preparando el Trabajo de Investigación del Master en producción artística en la Facultad de Bellas Artes de la Politécnica de Valencia, y que era un trabajo teórico. En ese momento desde la Cátedra DKV se generaba la I Convocatoria de los Talleres de Arte en Vivo y nos planteamos presentar nuestra propuesta como acción-práctica de aquello a lo que nos habíamos aproximado desde la teoría.

218

Tuvo lugar los días 30-31 de Julio de 2013, en las Salas de Hospital de Día Médico con pacientes onco-hematológicos y la Sala de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología.

Objetivos La propuesta que formulamos se titulaba “Contenedores de Recuerdos”. Era un taller para trabajar aspectos sociales y educacionales entre pacientes, familiares y personal sanitario, trabajando con objetos e imágenes que nos remitían a recuerdos personales, y la intención también fue la documentación en imágenes de la intervención para recoger información y valorar la participación de los pacientes.

Material y métodos El desarrollo del taller consistía en cada sesión con pacientes: llevábamos a cabo una breve presentación de nuestro proyecto y de lo que íbamos a realizar, se les repartía un tríptico explicativo, y en

el mismo se solicitaba la autorización para el registro audiovisual de la sesión, y nuestro compromiso ético de gestión de la información que obtuviéramos. A continuación realizábamos una proyección de ejemplos de Artistas Plásticos que habían utilizado el Collage como recurso expresivo, y luego se les invitaba a la realización práctica de sus propios Collages. Se les daba un soporte donde colocábamos imágenes y objetos. Ellos se apropiaban de las imágenes en relación con sus recuerdos y vivencias personales. Establecíamos un diálogo personal con cada participante y al final del proceso de ensamblaje, se escribía una frase que resumía el diálogo generado. Se les ayudaba a manejar los materiales de manera individualizada. Al final, se exponía el material creativo generado en las paredes de la propia sala hospitalaria. Y se les invitaba a la reflexión conjunta del material generado.


Resultados Una sola sesión, no puede servir para evaluar si el Arte es una herramienta que aporta valor en un contexto sanitario, aunque si nos sirvió para valorar que fue una herramienta que generó diálogo entre pacientes y personal sanitario, con los familiares y acompañantes, y conocimiento sobre aspectos emocionales, vitales y biográficos que pudieron compartir los pacientes, y que sentó las bases para un proyecto futuro de investigación. Podemos añadir que, aunque no existan elementos cuantificables, la experiencia fue positiva para todos los “actores” del taller.

Conclusiones

Sin embargo, aquí presentamos una experiencia revisada bajo un paradigma diferente que nos proporciona una nueva mirada de la realidad, un intento de comprender el contexto psico-social del paciente que acude a recibir terapia. Una nueva visión que contempla la realidad como construcción dual y que refleja la interdependencia del investigador con el individuo analizado.

En la actualidad hay muy pocos estudios validados que midan la eficacia del Arteterapia. Es necesidad reconocida por los propios arteterapéutas validar resultados. Aunque se intuyen los beneficios y hay datos basados en la evidencia, creemos necesarios estudios rigurosos que avalen los resultados de las intervenciones arteterapeúticas.

El paradigma interpretativo arroja luz sobre lo que acontece en el plano emocional del individuo y nos ayuda a conocer otra dimensión del paciente, porque en contextos de salud-enfermedad no sólo el devenir del proceso mórbido condiciona la evolución y el pronóstico; sino que, existen otras dimensiones que modifican y caracterizan este proceso, y sólo son posiblemente contempladas por las metodologías cualitativas.

Cuando nos planteamos el taller práctico, conocíamos el papel que ocupa durante el periodo de la enfermedad, el manejo de las emociones y las interrelaciones entre familiares, pacientes, y personal sanitario; y por otro lado, también conocíamos desde una aproximación teórica, el papel que el Arte puede ejercer como mediador y humanizador de espacios en contextos hospitalarios. Como médico, los trabajos de investigación en los que participé siempre se contemplaron bajo el paradigma neopositivista, con un posicionamiento ontológico y epistemológico que asume la realidad como hechos objetivables, ajenos al investigador, medibles y explicables.

Referencias Bibliográficas · Sarah C. Slayton, Jeanne D’Archer, and Frances Kaplan, Marylhurst, OR. · “Outcome Studies on the Efficacy of Art Therapy: A Review of Findings” , Art Therapy: Journal of the American Art TherapyAssociation, 27(3) pp. 108-11 © AATA, Inc. 2010

219


Viajando el paraíso: experiencias en contextos de conflicto político, social y hospitalario a través del arte MARÍA ORTEGA ESTEPA mariaortegaestepa@gmail.com Keywords Art therapy. transformation

Artistic

intervention.

Social

capacidad que todos/as tenemos de adaptarnos activamente a la realidad, generando nuevas aptitudes y realidades de cambio.

Introducción

Abstract El presente texto pretende ofrecer un panorama de intervenciones artísticas en diversos contextos como son: Conflicto político, hospitalario, social, educativo e institucional, todos con un nexo común: el proceso creativo. Se describe brevemente el tipo de trabajo de cada uno así como el resultado de las diferentes intervenciones.

220

El Arte, mediante la fértil capacidad de sus imágenes, en ocasiones brinda puntos de encuentro a nuestros dilemas y nos guía hacia nuevas posibilidades de comprensión. Entender la Naturaleza a través del arte es extraviarse en ella, dejarse interpelar por su materia y sus ritmos, descomponer y componer fórmulas con el color y la forma como elementos visuales, sensoriales o interpretar complejos equilibrios. Las artes, como toda expresión no verbal, favorecen la exploración, expresión y comunicación de aspectos de los que no somos conscientes. Partimos del Arte como herramienta de transformación social con una forma efectiva de abordaje en promoción de la salud que trabaja con el sujeto en su totalidad -entendiendo que Salud no es solamente ausencia de enfermedad- sino la

Viajando el Paraíso. Pintura mural. Sahara Occidental. Fotografía: Isabel Inés.

Con mi trabajo como creadora, trato de invitar al espectador/a a penetrar en su espacio interior desde el autoconocimiento como punto de partida; concibiendo la expresión artística como un viaje, una reflexión sobre nuestro lugar en el mundo y la existencia con una autobiografía elaborada que


no tiene carácter narrativo sino vivencial, una cartografía de vida.

en diversos contextos, desde los relacionados con el activismo cultural en marco de movimientos de Derechos Humanos, hasta contextos hospitalarios o sociales con la práctica artística como mediadora.

Viajando el paraíso Decía David Trueba: “Un paisaje es un espejo donde tú estás frente a la belleza o la grandeza de la vida. Por eso ningún paisaje es dos veces el mismo, como nadie es el mismo en dos momentos diferentes de su vida. Lo hermoso de un paisaje no es su composición concreta, su belleza plástica, su esteticismo más o menos rotundo, sino la significación que cobra para nosotros cuando lo reencontramos o cuando en un momento determinado se une a nuestro estado de ánimo y es como si uno se marchara con la montaña a cuestas, la puesta de sol grabada en la piel o el arroyo metido en las venas.” Viajando el Paraíso es una propuesta que habla de un mundo dentro de otro, como ese paisaje que siempre viaja con nosotros/as en el que su horizonte nunca es el mismo. Posee un lenguaje que nos impulsa a penetrar un espacio familiar donde la densidad de experiencias que allí se acumulan nos hacen percibirlo como un lugar donde las historias se sedimentan y donde lo natural, saturado de presencias, se nos antoja habitado. En su ejecución, se trata de un proyecto vivo que nace a partir de una intervención en salas expositivas en el año 2008 y ha ido generando nuevas formas de expresión, intervenciones murales y talleres en diferentes contextos.

De las intervenciones: Los objetivos que se plantean a la hora de llevar a cabo las diferentes intervenciones son: Centro 14. Alicante Fotografía: María Ortega Estepa

participantes, elaborando contenidos transversales como la autoestima, la canalización de emociones y las relaciones sociales. grupo de personas a través de la Pintura. diferentes recursos.

Material y métodos Viajando el Paraíso. Pintura mural. Sahara Occidental. Fotografía: Javier Navarrete

Se establece una metodología que relaciona creatividad y salud mediante la intervención con diferentes prácticas artísticas aplicadas con matices diferentes según el contexto.

Objetivos General:

del festival Artifariti, Encuentros artísticos en los territorios liberados del Sahara Occidental en Tifariti, Sahara Occidental).

El objetivo general de este trabajo es desarrollar y profundizar en el Arte como herramienta de transformación social desde experiencias aplicadas

221


ARTIFARITI es una cita con el arte, con las prácticas artísticas como lenguaje, herramienta para reivindicar los Derechos Humanos, el derecho de las personas y los pueblos a su tierra, su cultura, sus raíces y libertad. Se puede encontrar más información en la siguiente página web: www.artifariti.org

como militares del Frente Polisario que colaboraron en su ejecución. El resultado después de dos semanas de trabajo fue un mural realizado en uno de los pocos muros que quedó en pie tras el enfrentamiento con Marruecos. En la pintura mural, brillantes armonías cromáticas iluminaban el paisaje del desierto. La poderosa imagen mental del paraíso es proyectada en el mundo para interpretar, transformar la realidad y recrearla en forma material.

La intervención se plantea en dos fases: de la visualización del mismo desde 2008 hasta la actualidad a través de vídeos y catálogos en papel, elaborando un diálogo común trabajando los conceptos asociados al proyecto. a nivel individual y después grupal donde cada persona elabora sus propias vivencias a través del concepto el paraíso para ti mediante la plástica o la palabra.

Participantes de Artifariti 2008. Campamento de refugiados de Tindouf. Fotografía: Pepe Caparrós

Militares del Frente Polisario colaboran en la ejecución. Fotografía: María Ortega Estepa

Desierto del Sahara. Niños saharauis colaboran en la ejecución del mural Un paraíso en el desierto.

Contexto Social: Salud Mental. ASAENEC. Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba

En el desierto del Sahara presenté un mural en colaboración con niños y niñas saharauis pertenecientes a familias nómadas de la zona, así

En el taller Viajando el Paraíso se elaboró un trabajo previo a través del concepto de lo que significaba

222

el paraíso para cada uno/a, plasmándolo después en la pared de forma que lo disfrutaran cada vez que acudían a la asociación.


tomando el concepto de paraíso desde esa positividad. Mi intervención como artista plástica y arteterapeuta pasa por un acompañamiento no invasivo, sino sutil y discreto desde una presencia activa, ajustada e intuitiva, estando al lado de la persona, acompañándole en su proceso de creación, sin prisas, interviniendo a veces más y otras menos, escogiendo las palabras, respetando sus resistencias, estando atenta a lo que manifiesta, sus demandas y emociones. El amor es una locura muy sensata. Se podía leer en el mural

Oncológico y Hemodiálisis en el Hospital Marina Salud de Dénia, ya que fue una de las propuestas ganadoras en la convocatoria ARTE EN VIVO 2013) En el Hospital Marina Salud de Dénia, cada paciente fue estableciendo en el transcurso del taller un diálogo con la representación de sus imágenes, que fue siendo canalizado a través de la pintura o la palabra en muchos de los casos facilitando de esta manera un canal de comunicación y una vía para la expresión de los sentimientos y emociones.

Sala de espera Hemodiálisis. Hospital Marina Salud. Dénia

Sala de espera Hemodiálisis. Hospital Marina Salud. Dénia (detalle de palabras insertadas en el mural)

Un acompañamiento sutil y respetuoso Se trata de un trabajo sutil y respetuoso con la persona que en este caso se encontraba en una situación delicada. La relación de ayuda y el acompañamiento se realizó a través de las creaciones y producciones artísticas que el paciente fue generando. Es un proyecto de reencuentro, que lleva a una transformación positiva de la persona

223


e en una labor realizada en centros educativos y en instituciones.

CEIP Federico García Lorca. Sevilla

Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Sala de tratamiento oncológico

224

Resultado A través de propuestas artísticas mediante la plástica y/o la escritura se trabajó en relación al planteamiento: qué es el paraíso para ti. El trabajo tomó las fortalezas de cada uno/a y la ensoñación como material, buscando permitir al sujeto re-crearse a sí mismo/a en un recorrido simbólico de creación en creación. Surgieron palabras en relación a “cada paraíso” como: Mi familia, un paseo al sol, estar con mi mujer, mi marido… Estas palabras escritas por las personas que quisieron participar, se insertaron en el mural que iba trabajando a la par que ellos/as. El resultado fue un trabajo colaborativo que hoy se pueden disfrutar en varios puntos de la geografía: Salas de tratamiento oncológico y sala de espera de Hemodiálisis (Hospital Marina Salud de Dénia), ASAENEC (Asociación de allegados y familiares de personas con enfermedad mental de Córdoba), Campamentos de refugiados de Tindouf (Desierto del Sahara), Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), o CEIP Federico García Lorca (Sevilla).


Conclusiones Desde mi experiencia personal y profesional puedo afirmar que la práctica artística es una potente herramienta generadora de cambio: promueve la salud, la integra y es un vehículo para modificar y modificarse. Considero que el arte puede ser una práctica de carácter terapéutico ya que implica -gracias a la acción colectiva y al trabajo a nivel individual- empoderar a las personas que participan en la toma de decisiones sobre su vida, participar en la neutralización de las imágenes negativas, realizar una crítica de las representaciones de la enfermedad y aliviar la impotencia que sienten ante el contexto que los circunda. Los caminos en el proceso de trabajo no están preestablecidos, se acogen las producciones y se ofrece una orientación en el sentido de propiciar una mayor claridad. Se hacen sugerencias, como tirando de un hilo, para ofrecer nuevas posibilidades y alternativas a la persona, que se comunica a través de sus producciones con el concepto de paraíso como excusa. El paraíso es todo cuando aprendemos a descubrirlo dentro de nosotros mismos/as. Se puede encontrar más información del proyecto en la página web www.mariaortegaestepa.com

Referencias Bibliográficas · Barrera, B. (2013) http://www.revistawego.com/2013/11/25/misterio-imprecisiones-y-fantasias-maria-ortega-estepa-galeriamecanica-sevilla/ · Duncan, N. (2007) Trabajar con las Emociones en Arte Terapia Arteterapia: Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol 2 · Ortega Estepa, M (2010) Viajando el paraíso. Centro 14

225


¿Qué sueños te cuento? ESTRELLA LUNA MUÑOZ, ANA TOMÁS MIRALLES estrella.luna.m@gmail.com Palabras clave estimulación temprana, expresivo-plástico.

creatividad,

lenguaje

Centro de trabajo Facultad de Bellas Artes, Centro de Investigación “Arte y Entorno”, UPV. El proyecto artístico-pedagógico “¿Qué sueños te cuento?”, parte de un proyecto de investigación que une el arte y la educación; en el cual, se trabaja directamente con la salud mental de los niños a través del arte y la creatividad. A partir del proyecto “Bosquearte” de estimulación temprana, se ha creado un equipo de trabajo enfocado a desarrollar dinámicas de interacción y desarrollo colaborativo de convivencia para un bien emocional y mental en el niño. Debido en principio al poco acceso de actividades lúdicas y creativas, se buscó enfocar el proyecto “¿Qué sueños te cuento?” al sector con bajos recursos, es por lo anterior que se crearon dinámicas dirigidas a niños y jóvenes inmigrantes en situación

226

de indocumentados y en riesgo de exclusión dentro de la Comunidad Valenciana. Unas de las actividades se realizaron con 35 niños y jóvenes de la Asociación de Mujeres Africanas de Paterna y la Comunidad Valenciana, actividades que fueron realizadas en el Centro Socio Cultural La Coma de Paterna en abril de 2014. A partir de la idea del bosque y dinámicas educativas lúdicas, los niños crean un relato visual, que estimula la salud mental, la creatividad y la imaginación. En la elaboración de historias y la construcción de imágenes, se crea un desarrollo psico - cognitivo en el cual se fortalece la identidad a través de un proceso de acercamiento colectivo hacia las artes y la lectura; en el cual el trabajo en equipo fortalece lo identitario en el niño, tanto a nivel individual y social. Los objetivos de este proyecto están encaminados a la integración y la sensibilización, apoyando al desarrollo integral, promoviendo al arte entre los puntos importantes para el desarrollo en la educación y bienestar por medio de dinámicas y actividades didácticas; se busca unir disciplinas como es el arte y la educación por un bienestar común.

“EL arte actual es una fuente inagotable de conocimiento a todas los niveles: psicológicos, emocionales, culturales, vivenciales...etc.” (AMAVI. Asociación Madrileña de Artistas Visuales Independientes. El aprendizaje y la enseñanza del arte. Madrid 2000. pp200.) El tema empleado para el cuento como hilo conductor es el bosque, pero no solo el bosque físico sino el mental el creado y formado en la infancia; ampliar de esta manera los conocimientos del lenguaje expresico-plástico con el fin de configurar y desarrollar una poética personal aplicada al campo de la expresión visual. Mediante la imagen iliustrativa y la ilustración gráfica, se potencia y estimular la capacidad cognitiva y emocional en las diferentes etapas infantiles, siendo mediadores de estrategias didácticas en la que el mensaje emitido parta de un lenguaje. En este proyecto, los recursos gráficos son los mediadores para crear un escenario protagonizado por las texturas, fruto de la experimentación e investigación en el campo de la gráfica relacionadas con las estrategias de creación para la comunicación en el mundo infantil.


En estos proyectos interdisciplinares, los recursos gráficos forman parte de un escenario expositivo protagonizado por las texturas, fruto de la experimentación e investigación en el campo de gráfica y el dibujo. Aplicamos las bellas artes como mediadoras de cultura y de aprendizaje: los niños a través del juego de creación, crean componentes que les acompañan en su crecimiento y convivencia, elementos comunicativos, expresivos y plásticos que acompañan a su desarrollo mental y sensible en la infancia.

227


Rituales cotidianos: acercamiento del arte contemporáneo a personas con demencia temprana a través de sus actividades de la vida diaria (avd) LORENA LÓPEZ MÉNDEZ, ANA Mª ULLÁN DE LA FUENTE, MANUEL HERNÁNDEZ BELVER lorenalopezmendez@usal.es, ullan@usal.es, mhbelver@ucm.es Resumen

Abstract

Introducción

El Proyecto Ar.s (Arte y Salud) Alzhéimer, proyecto interuniversitario USAL-UCM, que forma parte del Proyecto Curarte I+D, centrado en la inclusión de adultos y tercera edad dentro de la comunidad, la cultura y las TICs; vigente desde el 2010 hasta la actualidad. En el 2012 comenzó un programa de educación artística y contenidos digitales en la Asociación AFALContigo de Madrid, dentro de su Programa IPA, por medio de la financiación de una beca PIRTU. En el programa se mostró mediante la práctica y la realización de una perfomance, las obras de artistas contemporáneos, relacionando así los vínculos que existen con la intervención cognitiva no farmacológica y por tanto con las funciones ejecutivas, las actividades de la vida diaria (AVDs) y las actividades instrumentales (AIVD), viendo que mejoraban su bienestar y autoestima.

The Project Ar.s (Arte y Salud) Alzheimer, interuniversity project USAL-UCM, that forms part of the Project Curarte I+D , focused on the inclusion of adults and third age inside the community, the culture and Tics; valid from 2010 until now. In 2012 began a program of artistic education and digital contents in the AFAL Contigo Association of Madrid, inside his Program IPA, by means of the finance of a scholarship PIRTU. In the program showed by means of the practice and the realization of a performance, that through the works of contemporary art, relating like this the bonds that exist with the cognitive intervention no pharmacological and therefore, with the executive functions, the activities of the daily life (AVDs) and instrumental activities (AIVD), improving their welfare and self-esteem.

“La vista llega antes que las palabras […] Existen modos de ver que afectan a nuestra forma de interpretar”. John BERGER.

Keywords Palabras clave Arte Contemporáneo, demencia, actividades de la vida diaria (AVDs), performance.

228

Contemporary Art, dementia, activities of the daily life (AVDs), performance.

En la actualidad a nivel mundial, la realidad sociodemográfica es desoladora, seremos un elevado número de personas mayores en edad avanzada, lo que manifiesta que envejecemos estrepitosamente (Eurostat, 2012). Concretamente en España se calcula según la Fundación Pascual Maragall que hay más de 500.000 mil personas con Alzhéimer. (Delgado, Arnardóttir y Hervás, 2014). Estos datos han provocado que tanto la sociedad Española como la comunidad científica se sensibilicen ante las problemáticas asociadas a la vejez como pueden ser las Demencias. Por este motivo el Proyecto Ar.s (Arte y Salud) Alzhéimer, proyecto interuniversitario USAL-UCM, que forma parte del Proyecto Curarte I+D, vigente desde el 2010 y dirigido por Ana Mª Ullán de la Fuente y Manuel Hernández Belver respectivamente,


está centrado en la inclusión de adultos y tercera edad dentro de la comunidad, la cultura y las TICs, abierto a cuidadores-familiares (pero en esta ocasión por escasez de espacio soló se pudo llevar una actividad conjunta participante-cuidador en el Parque del Retiro) y sobre todo en un modelo de atención centrado en la persona empoderándola, mediante competencias relacionales, (Bourriaud 2007). En la actualidad el Proyecto es financiado por la Junta de Castilla y León y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (ORDEN EDU/ 1204/2010, de 26 de Agosto), mediante una beca predoctoral (PIRTU). Por medio de esta financiación se desarrolló un programa de educación artística y contenidos digitales en el Centro Cre de Alzhéimer Salamanca durante el 2011 y en 2012-2013 en la Asociación Nacional de Alzhéimer AFALContigo de Madrid, dentro de su Programa IPA (programa de intervención con personas con Alzhéimer y cuidadores-familiares), que es en el que nos centraremos a continuación. Se invitaron a todos los usuarios-socios del centro, previa valoración neuropsicológica, (N= 10, 4 Mujeres y 4 hombres con estudios superiores / universitarios N= 6 y estudios primarios N= 4), en fase leve y moderada (GDS 2 a 4 en la Escala de Reisberg); para participar y experimentar los rituales cotidianos y procesos artísticos con los que trabajan artistas contemporáneos actualmente. Mediante la praxis y conexión con sus actividades de la vida diaria (AVDs), lograron conocer, apreciar, entender y opinar sobre el Arte que se genera hoy, que tan lejano les resulta. Cabe destacar que se dieron de baja tres personas por incompatibilidad de

caracteres con otros participantes y desinterés por actividades artísticas. Las actividades de la vida diaria ó bien conocidas como (AVDs ), “Son todas las actividades que una persona realiza diariamente, desde que se levanta hasta que se acuesta, incluyendo estas dos últimas. Abarcan tareas como: El cuidado personal (bañarse, asearse, vestirse, higiene...). A estas se las llama Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD). Otras tareas son las relativas al cuidado del hogar (cocinar, lavar, limpiar la casa, comprar, etc). A estas se las llama Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD). Existen otras como son controlar la medicación, trabajar, manejar el dinero, usar el transporte público,etc. A estas se las conoce como Actividades Avanzadas o Especializadas de la Vida diaria (AEVD).Para no inducir a error estas últimas se suelen integrar también en la Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVDS)”.(Martín Duarte, 2013).

El referente principal a nivel Internacional es el programa Meet Me at MoMA Alzhéimer (Rosemberg, 2009; MacPherson et al. 2009; Eeckelaar et al. 2012 y Camic el al. 2013). Este es uno de los primeros museos en ofrecer programas especialmente diseñados para hacer que su colección y las exposiciones sean accesibles para personas con la enfermedad de Alzhéimer en sus primeras etapas y para sus cuidadores o familiares. A raíz de la implementación de este proyecto y sus positivos resultados, otros Museos se unieron en la misión de la inclusión de este perfil de participantes en sus programaciones; cabe destacar: American Folk Art Museum, The Brooklyn Museum,The Cloister Museum, The Intrepid Sea, Air, Space Museum, The Jewish Museum, Metropolitan Museum of Art, The Rubin Museum, Studio Museum Harlem, Walker Art Center Minneapolis, Cleveland Museum of Art, Galeria de Arte Nacional Roma, Cape Cod Museum of Art Dennis, Kemper Art Museum St Louis, Kresge Art Museum Michigan, Menphis Brooks Museum of Art, Phoenix Art Museum, Museum Amon Carter Fort Worth, Museum of American Art, Kreeger Museum Washington. Ars4Dementia, Proyect OM y Coffee,Cake & Culture del Manchester Museum.

Antecedentes El presente Proyecto, previamente se documentó y realizó un estudio bibliométrico acerca de los proyectos que se estaban llevando a cabo tanto a nivel Nacional como Internacional, desde el 2010. Afortunadamente hemos podido comprobar como desde entonces los proyectos de Arte y Alzhéimer han proliferado, no sólo a nivel Nacional sino también a nivel Internacional.

A nivel nacional el Proyecto MuBAM Alzhéimer, (Delgado, M. Arnaróttir, H. Hervás R,M. 2014); García Sandoval, J. 2013), creado en 2008 y vigente en la actualidad, es un proyecto de accesibilidad al Arte para personas con Alzhéimer y otras demencias, brindando una actividad cultural y social a los pacientes y sus familiares. Se encuentra entre los escasos proyectos que se llevan a cabo en Europa.

229


Al igual que ocurrió en Estados Unidos, en España otros Museos e instituciones han incluido en sus programaciones visitas guiadas y talleres, con el objetivo de mejorar las condiciones psicosociales de los participantes con este perfil: Museo del Prado Madrid, CCCB Barcelona, Las Cigarreras CC y el MACA, Sala Rekalde Bilbao, Visiona Huesca, Museo Etnológico Ribadavia, Museo Naturaleza y Hombre Santa Cruz de Tenerife, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF), Museo Zuloaga de Segovia y Proyecto Albúm de Memoria compartida, diseñado e implementado por la red museística de Lugo.

Objetivos Los objetivos principales del proyecto, se centran en acercar el Arte Contemporáneo a personas con Demencia temprana: incidiendo en su actividad psíquica y cognitiva. motoras-ESTIMULACIÓN COGNITIVA. digitales artístico-educativos-RITUALES CONTEMPORÁNEOS (Currey,2013) en AVDs. exposiciones tanto permanentes como temporales.

230

Material y métodos Para alcanzar nuestros objetivos se desempeñó como viene siendo habitual en el Proyecto, una metodología basada en el Método Mupai- Museo Pedagógico de Arte Infantil- (Antúnez, 2008), con sus convenientes adaptaciones al contexto del perfil adulto con Demencia. El Método consta de las siguientes fases: Fase Análisis/apreciación, Fase producción de la performance y por último Fase puesta en común. Los talleres se llevaban a cabo en una o dos sesiones que tenían una duración variable de entre 60 y 90 minutos. El número de sesiones en las que participaron los usuarios gira entorno a los N=10. Para llevar a cabo la propuesta, el Proyecto AR.S trabaja colaborativamente con otros profesionales de la salud, inclusive con Arteterapeutas. Dada la dificultad que encontramos para establecer la diferenciación entre Arteterapeuta y Educador artístico, pues ambos persiguen mejorar la calidad de vida y autoestima del participante-paciente, de aquí en adelante a este binomio podríamos denominarlo Ingenieros culturales, porque lo primordial es trabajar juntos para lograr ese bien social común. Cómo postula Del Rio, (2009:129). “Parece sensato pensar que se impone desarrollar programas de actuación dirigidos también a encontrar cauces para una inclusión social activa. La intervención terápeutica en este colectivo viene por ello anclada necesariamente en dos aspectos: favorecer la consolidación y creación de vínculos, y

promover nuevas formas de visibilidad y presencia social”.

Resultado Para clarificar lo expuesto en el punto anterior, mediante la siguiente tabla entenderemos los conceptos tratados y sus resultados. Fig. 1. Una vez analizadas las variables y los constructos correspondientes de este estudio, podemos afirmar la validación de la implementación de un programa de educación artística con personas con Demencia temprana como el descrito. La información se acopió a lo largo de las sesiones por medio de diversas técnicas: observación participante a través de un registro fotográfico de cada proceso de taller y un diario de campo, un grupo focal con los participantes al finalizar el taller y un formulario resumen,(Ullán et al.2012), que permitió analizar resultados y evaluar. Las primeras preguntas del formulario (1,2 y3), tenían relación con los datos del participante (nombre, edad, sexo, educación, empleo que desempeño y vinculación con el arte) y el resto preguntas estaban centradas en la evolución del proceso del taller. Respecto a la pregunta 4.¿Ha manifestado interés y atención en el proceso del Taller?.. Hemos obtenido un 73% (n-51) en la respuesta a. Sí de forma continua durante toda la duración del mismo. Un 23%(n-16) en la respuesta b. Sí pero con intervalos. Un 2%(n-2) en la c.No, y por último en la d. No se podría decir, un 1% (n-1)


ARTISTA CONTEMPORÁNEO

ESTIMULACIÓN COGNITIVA-AVDS

RITUAL COTIDIANO

ATENCIÓN Mantel.2010-11 http://cargocollective.com/ ritamaldonadobranco/about

sostenida-vigilada, selectiva, dividida. conversaciones, lecturas, películas…

MEMORIA A LARGO PLAZO Y REMINISCENCIA O bicho. 2001. Textil y especiales 5 x 12 x 12 m. Instalación.

7 Smells. http://scent-lab.blogspot.com.es/

memoria bibliográfica, por medio del olor. personajes conocidos.

colores, lienzo donde corresponda. Participantes. Mantel del pintor. Ubicación de herramientas. Fuente: proyecto AR. S

artificiales y naturales. Participante P. Oler, sentir e identificar. Fuente: proyecto AR. S

FUNCIONES EJECUTIVAS

Mecanismos de pensar y no pensar,2009. http://pensamientobola. blogspot.com.es/2012/02/ mecanismo-de-no-pensar-n.html

iniciación y regulación del comportamiento: secuenciación, planificación, abstracción, razonamiento. Inhibición, juicio crítico, toma de decisiones.

soporte, diferentes direcciones. Participantes. Funciones ejecutivas. Fuente: proyecto AR. S

231


ARTISTA CONTEMPORÁNEO

ESTIMULACIÓN COGNITIVA-AVDS

RITUAL COTIDIANO

CALCULO/ACALCULIA Autoretrato,2009 http://www.epdlp.com/ pintor.php?id=3268

resolución de problemas. de atención y concentración.

puzle de obra de artistas conocidos. Ejemplo Dalí. Participante E y A. Reconstrucción de un Puzle de un obra de Dalí. Taller en el Retiro Fuente: proyecto AR. S

PRAXIAS

Árbol. http://www.carolhummel.com/ ?action=portfolio&nav=photo

de programarse el sistema motor para ejecutar movimientos intencionados. (ideomotora e ideatoria).

enhebrar una aguja, coger tipo de hilo. trabajo en pachwork. Tejido Pachwork. Fuente: proyecto AR. S

ORIENTACIÓN La materia del tiempo (The Matter of Time), 1994–2005. Ocho esculturas, acero patinable. Dimensiones variables. Museo Guggenheim Bilbao

Jenny Holzer Instalación para Bilbao. Museo Guggenheim,1997.

232

lugar. mismos y su entorno.

Recorrido por las instalaciones de AFalContigo. Fuente: proyecto AR. S.

LENGUAJE-AFASIA refranes. Poesía visual anomia semántica y visual.

Participante E. A. Caligrafía Fuente: proyecto AR. S


ARTISTA CONTEMPORÁNEO

ESTIMULACIÓN COGNITIVA-AVDS

RITUAL COTIDIANO

GNOSIAS:VISUAL Colores, táctil. Pensamientos, 2005. http://www.navares.com/ Participantes. Identificación de colores en flores Fuente: proyecto AR. S

Fig. 1. Tabla contenidos digitales- Vínculos y relaciones con artistas contemporáneos -Actividades de la vida diaria( AVDs) y rituales cotidianos. Fuente: Proyecto AR. S

233


Ante estos resultados, consideramos la participación, el esfuerzo y el interés mostrado por los participantes, factores claves en nuestro modelo educativo, siendo este de garantía, pues presentamos una valoración alta entre el 73% y el 23% en su interés y atención durante el proceso del taller. Por el contrario el porcentaje de participantes que consideramos que no han manifestado interés y atención es irrelevante dentro del total de participantes analizados, estando este valor entorno al 2%. También destacamos un 1% de participantes a los que no sabríamos precisar su actitud en el proceso del taller. En general la asistencia y participación en el taller ha sido muy positiva del 90%(n-7 de 10), pues en la mayoría de los casos todos querían asistir al taller, aunque en alguna ocasión sea como mero espectador. Respecto a la cuestión 5.¿Ha completado el trabajo del Taller?.Hemos alcanzado en la respuesta a.Sí, un 86%(n-49). En la b. A medias, un 11%(n-8) y en la c. No, un 3%(n-5).Si analizamos estas respuestas podemos afirmar que los participantes en su mayoría un 86% han logrado finalizar el taller. Por último, contestando a la pregunta 6.¿Ha disfrutado del Taller? .Se ha obtenido los siguientes resultados.En la respuesta a. Sí claramente, lo afirma o se observa con ambigüedad, un 64% (n-35). En la respuesta b. Sí, posiblemente(es una deducción de los técnicos) un 9%(n-5). En la c. No podemos afirmar nada al respecto, un 24% (n-14) y por último d. No ha disfrutado se ha observado desagrado…, un 3%(n-3).

234

En este punto tenemos que señalar que entre un 64% y un 9%, consideramos que han disfrutado en el taller, el ambiente generado en el mismo ha sido agradable y distendido. Frente a un 24% que no podríamos especificar.

Conclusiones “El pensamiento maquinal es lo opuesto al pensamiento consciente. Si recorres el camino que lleva a ese pueblo sabiendo que lo que estás haciendo, cada paso que des te llevará a una infinita maravilla, y la alegría se abrirá en tu corazón como una flor permitiéndote entrar en el mundo de la realidad”. THI NHAT HANH. Los RITUALES COTIDIANOS de ARTISTAS CONTEMPORANEOS junto con el EJERCICIO y EJECUCIÓN de las AVDs, supusieron un estímulo visual, cognitivo, intelectual y emocional. Se redujeron los efectos secundarios de la EA contribuyendo a mejorar la calidad de vida y autoestima de personas con Demencia, como también a sus cuidadores-familiares, esto confirmado por cuidadores familiares y por participantes en fase GDS 2 a 4 de la Escala Reisberg, es decir en una fase incipiente y leve-moderada de la enfermedad. También contribuyeron a la interacción e inserción social en la Cultura de la ciudad del participante, pues la mayoría de los artistas habían expuesto en museos, galerías y centros de la ciudad de Madrid, nuestro objetivo primordial no era hacerles conocer

artistas legitimados oficialmente, sino abriles el abanico de posibilidades y temáticas que pudieran ser de su interés. Asimismo ayuda al participante a preservar sus capacidades funcionales y motoras, la praxis y repetición de actividades reformativas ayuda a recordar y reforzar conocimientos, por tanto actúa como intervención no farmacológica (TFN). Porque como sostenía Baddeley A. Eysenck,M y Anderson, M (2010), existe cierta capacidad de aprendizaje en personas con demencia que se difiere poco de la de personas de tercera edad sin patología alguna. Finalmente de la experiencia cabe destacar que la demencia no supuso obstáculo para la participación en el programa y por lo tanto disfrutar del arte sin simplificaciones. (Ullán, 2011, Ullán et al. 2012; Belver, 2013). Los participantes mostraron interés y capacidad para implicarse en las sesiones, a pesar de que las dificultades en el manejo y aprendizaje de las TICs se hicieron patentes en determinados participantes pero fueron solventadas trabajando cooperativamente. Finalmente la introducción del Arte Contemporáneo fue la antesala de la creación un espacio-tiempo para la reflexión, el debate, la comunicación y creación artística, constituido con las decisiones e ideas de los usuarios, porque nos centramos en lo que los usuarios pueden hacer, no en lo que no pueden.


Referencias Bibliográficas · Antúnez, N. Ávila, N y Zapatero, D. (2008). El Arte contemporáneo en la Educación artística. Madrid:Eneida. · Baddeley, A. Eysenck,M y Anderson, M (2010). Memoria. Traducción de Giulia Togato. Madrid: Alianza Editorial. · Belver, M. (2013).Creatividad y educación artística con personas con demencia temprana y enfermedad de Alzhéimer. En Huerta,R y De la Calle, R. (eds). (2013). Patrimonios migrantes. Universitat de Valencia.159-166. · Bourriaud, N. (2007).Estética relacional. Argentina: Adriana Hidalgo Editora. · Cabrero Montes, E.M. (2014). Intervención no farmacologica en personas con Demencia. Curso online Centro de referencia Estatal del IMSERSO. Salamanca: CRE Alzhéimer. Extraido 10 febrero de 2014 desde http://www.crealzheimer.es/crealzheimer0 _1/ formacion/tele_formacion/tele2_ 014/index.htm · Camic, Tischler & Pearman (2013).Viewing and making art together: a multi-session artgallery-based intervention for people with dementia and their carers. Aging & Mental Health.1-8. · Currey,M. (2013). Rituales cotidianos. Cómo trabajan los artistas. Madrid: Turner. · Del Río, m ( 2009). Arteterapia y Alzhéimer. En Martínez, N y López Fdez. Cao, M. (eds) (2009). Reinventar la vida. El Arte como terapia.Madrid: Eneida. · Hervás, R. M. (2014). Arte para evocar emociones y recuerdos en personas con Alzhéimer.53-61. (10)En Chafer Bixquert, T. (2014). I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPACIOS DE ARTE Y SALUD. Hospital de Dénia 2012. Editorial Universitat Politècnica de València. · Eeckelaar, C., Camic, P.M., & Springham, N. (2012). Art galleries, episodic memory and verbal fluency in dementia: An exploratory study. Psychology of Aesthetics, Creativity and the Arts, 3, 262–272. doi: 10.1037/a0027499 · Eurostat. (2012). The population of older people in the european ageing. En Euroestat Statistical Books (Ed). Active ageing and solidarity between generations. A estatical portrait of the European Union 2012.(pp. 16-24). Luxemburgo: Publications Office of the European Union. · García Sandoval, J. (2013).Inclusión social en el Museo para personas con Demencia: El Proyecto Alzhéimer Mubam. Consulado 13 de Enero 2014 desde canal youtube Educa Thyssen http://www.youtube.com/watch?v=gV7rYG7U6tc · Fernández Polanco, A. (2004) . Formas de mirar en el arte actual. España: Edilupa. · Martín Duarte, J.S. (2013). AVDS con el enfermo de alzhéimer y otras demencias. Madrid: AfalContigo.ppt. · López, L.(2013).Proyecto AR.S. Programa de educación artística y elaboración de contenidos digitales para personas con alzhéimer y otras demencias. International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista Psicología, Nº 2,Vol 1.339-349. · MacPherson, S., Bird, M., Anderson, K., Davis, Y., & Blair, A. (2009).An art gallery access programme for people with dementia: ‘You do it for the moment’. Ageing & Mental Health, 13(5), 744–752. · Rosenberg, F. (2009).The MOMA Alzheimer’s project: Programming and resources for making art accessible to people with Alzheimer’s disease and their caregivers. Arts & Health: An International Journal for Research, Policy and Practice, 1(1), 93–97. doi: 10.1080/ 1753301082528108 · Ullán, A. (2011 a). Ar.s :arte y salud. Programa de educación artística para personas con demencia temprana. Procesos creativos y trastornos psíquicos. Barcelona. Universidad de Barcelona. 163-169. · Ullán, A.M. (2011 b). Una experiencia de educación artística contemporánea para personas con demencia. El Proyecto ARS: Arte y Salud. Arte, Individuo y Sociedad. Vol 23. Nº Extra. 77-88. · Ullán,A.M.Belver,M,H.Badia,M.Moreno,et al. (2012).Contributions of an artistic educational program for older people with early dementia: An exploratory qualitative study. Dementia.0(0). DOI: 10.1177/1471301211430650.pp1-22.

235


La huella epidérmica en un taller de arteterapia ISABEL POZO RODADO, EVA SANTOS SÁNCHEZ GUZMAN, FRANCISCO JESÚS COLL ESPINOSA, CARMEN BRUFAU REDONDO isabel.rodado@hotmail.com Hemos elaborado unos talleres de Arteterapia con un grupo de pacientes derivado de la consulta de Dermatología del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Psicológicamente, la piel puede vincularse con las creencias acerca de cómo nos ven los otros, las inseguridades, incertidumbres, pérdidas y preocupaciones. En ella se reflejan los pensamientos y sentimientos más íntimos, recibe las caricias y los golpes, siente el calor y el frío, la excitación y la frialdad afectiva. Sus afecciones incluyen desde pequeños trastornos reactivos como palidez, rubor, sudoración, piel de gallina, etc., hasta urticaria, alergias, eczema y psoriasis. Estos enfermos psicosomáticos enmarcan en su cuerpo su sufrimiento, aislándolo por completo de cualquier relación con lo psicológico, lo que les lleva a recurrir, una y otra vez, al médico, pasando de una cura a otra y buscando de forma fiel alguien que entienda sobre su cuerpo.

Por todo esto, hemos ofrecido una Terapia basada en el Arte que ayude a estos pacientes a contactar con su sufrimiento, ayudando al sujeto, a través del proceso creativo, en la búsqueda de uno mismo y en la construcción de su realidad subjetiva. A través de las diferentes sesiones observamos cierta relación entre la afección dermatológica que presentan estas pacientes y sus conflictos psíquicos. Describiremos las relaciones simbólicas que se generan en el triángulo terapéutico (obra, paciente y artetarapeuta) que nos permiten elaborar estos conflictos psíquicos, así como la evolución de estos pacientes a través de la imagen de sus obras.

ISABEL POZO RODADO Licenciada en Psicología Estudiante del Máster de en Especialista Universitario en Arteterapia y Mediación Plástica de la Universidad de Murcia EVA SANTOS SÁNCHEZ-GUZMÁN Arteterapeuta y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia FRANCISCO COLL ESPINOSA Coordinador del Máster en Especialista Universitario en Arteterapia y Mediación Plástica II. Murcia CARMEN BRUFAU REDONDO Universidad de Murcia. Jefe de Sección de Dermatología. Hospital Universitario Reina Sofía

236


Arteterapia en menores, con graves dificultades relacionales y madurativas: evolución del dolor al sufrimiento FRANCISCO JESÚS COLL ESPINOSA, MARÍA TERESA MORENO LÓPEZ pacocoll@gmail.com, morenolopezteresas1@gmail.com “Quien así quiso y así fue querido Nació para la vida; Sólo pierde la vida su sentido Cuando el amor se olvida”

paterno filiales desadaptadas, nerviosismo/inquietud, tics físicos, etc. (Unamuno, 1993)

Abstract En la actualidad y con el trabajo en la atención a las dificultades de la infancia, observamos como algunos menores presentan grandes problemas de relación en el medio en el que viven. La demanda de atención tanto de las instituciones educativas, sanitarias y de los propios padres para los menores, en su gran mayoría, responden a dificultades de comportamiento y relación con los iguales y/o figuras de autoridad. Entre la problemática social de los menores atendidos podemos desatacar separación de los progenitores, estilos paterno filiales autoritarios o de desatención, comportamiento desafiante y episodios de agresividad, problemática relacional, somatizaciones, trastornos del sueño, relaciones

infantilismo,

Las demandas que nos realizan y los síntomas que se desarrollan, nos lleva a plantearnos que la intervención con la infancia debe pasar por un trabajo de desarrollo emocional-relacional, de modo que les permita construir y encontrar espacios donde, desde lo vivencial y creativo, puedan poder poner palabras y argumentos a aquello que les hace sufrir pero que no pueden pensar.

fundamentales que nos hacemos son: (en el cuerpo materno o en otro tipo de espacio)? padres? educativas? estructuración subjetiva? encuentra?

Introducción La tarea fundamental en la infancia es la de construir un psiquismo singular en el que pueda reconocer y reconocerse. Una de las funciones esenciales de la psiquis es la de registrar, en cada momento de la vida, las experiencias corporales, las sensaciones y percepciones. De este modo, la función fundamental que tiene el aparato psíquico es la actividad de representación, construir representaciones. Cuando recibimos a un niño, las preguntas

nacimiento, posibles enfermedades, distintos sucesos familiares acontecidos)? posibilidad de experimentar vivencias propias, de secuenciar, y en cuanto a su capacidad de juego? Para que el desarrollo psíquico del menor pueda hacer el recorrido de la dependencia a la autonomía y al afecto compartido, le es imprescindible alguien que le piense, que le desee y que haga una función de soporte de sus necesidades, ansiedades y de

237


su “yo” en formación. Si no hay una figura parental que vaya dotando de sentido sus experiencias, difícilmente podrá desarrollarse.

En ese sentido, podremos considerar como determinantes por lo menos a tres posiciones en términos de vulnerabilidad subjetiva:

La crianza patogénica se manifiesta al menos por una de las siguientes características:

del Otro-parental. independencia.

emocionales básicas del niño relacionadas con el bienestar, la estimulación y el afecto. básicas del niño. que impide la formación de vínculos estables (p. ej. Cambios frecuentes en los responsables de la crianza). Los niños muy pequeños están atentos a los estados emocionales de los otros, sin poderlos comprender, como ajenos. Sin embargo, es en ese espacio de intersubjetividad en el que encuentran su espacio necesario de vida. Es decir el niño va armando sus redes representacionales y va construyendo sus circuitos de pensamiento en relación con los otros que le rodean, fundamentalmente en relación con el funcionamiento Psíquico de esos otros. Si los adultos pueden metabolizar sus pasiones, tolerar sus propias angustias y contener al niño, le irán dando un modelo que le posibilitará pensar, discernir, diferenciar lo bueno de lo malo y fantasía de realidad. En el caso contrario, el menor se moverá en el terreno de la vulnerabilidad psíquica.

238

“recrear” los estados confusionales y frustrantes. Su dificultad está en poder pensar qué les pasa y qué sienten, así como poder ponerle palabras a lo que sienten. Sufren de no poder hablar de lo que les hace sufrir. De no poder soportar la angustia que les provoca pensar en su sufrimiento. Trabajar con estos menores nos ha hecho profundizar en los conceptos de Sufrimiento y de Dolor psíquico. Sucintamente vamos a exponerlos. El Sufrimiento Psíquico se refiere al Self (Yo sufro), se expresa en palabras y comunicaciones verbales y es susceptible de ser elaborado a través del trabajo del duelo. El Dolor Mental no se refiere al self ni al objeto, no es pensable, ni representable ni puede ser comunicado; tampoco da opción a su elaboración. Es absurdo, estremecedor, extravagante. Reside en la frontera entre soma y psique. Como una constelación de sensaciones de anhelo, desesperanza y malestar que no pueden ser pensadas, representadas o comunicadas. El origen del Dolor Mental tiene su origen en lo traumático que no pudo disponer

de cauces (contenedores) de representación, connotación y elaboración. Estimulaciones traumáticas –y estados carenciales- que no pudieron ser procesadas porque rebasaban el umbral de tolerancia disponible en cada momento evolutivo, porque el self no disponía de la maduración, integración y recursos para contenerlo y metabolizarlo en experiencia propia, ni podía usar vínculos de objeto del self (contenedores y sostenedores) en los que co-construir la experiencia, usando un interlocutor- interprete de la experiencia propia. Puede sentirse como dolor mental si no hay cauces de elaboración, o como sufrimiento si el trabajo del duelo puede realizarse, aunque sea con dificultades. En muchas ocasiones no poseen representación mental de lo que les hace sufrir, no saben de qué sufren; mantienen verbalizaciones de aquello que les pasa, pero no saben explicar por qué se sienten así. No han podido representar su malestar con otro y esto les dificulta poder pensar-se, poder pensar en lo que les pasa, cuestión que les aparece difusa. La transformación del dolor mental en sufrimiento psíquico requiere el uso del vínculo donde el Otro ha de estar presente para construir un nivel tolerable, representable y pensable de la experiencia. Se duelen de sufrir, pero no sufren su malestar psíquico. La clave para el trabajo con ellos está en este punto. Su trabajo debe pasar por la posibilidad de generarles espacios donde poder representar el sufrimiento; ya que no lo pueden pensar, que lo


puedan re-presentar; poder ponerle palabras a lo que sienten más que a lo que les pasa. Si se quedan en el malestar de dolerse, quedan instalados en el desvalimiento, la debilidad, y para salir de este estado deben contrarrestar desde la desorganización, la violencia y el rechazo. Sin la ayuda del Otro, del terapeuta, la única vía que le queda al dolor mental es la derivación somática, la expresión en el cuerpo, entre la angustia indefinida y sin apenas objeto y la enfermedad somática resultante de una afectación sistémica. ¿Por qué trabajar desde arteterapia? Observamos en estos menores la dificultad para su relación con el mundo en el que viven. Manifiestan conductas de aislamiento así como de destrucción. Han establecido vínculos no seguros, vínculos que han generado una falla en su estructuración psíquica. En esta sensación que viven donde no hay otro que le sostenga, su estructuración psíquica pervive desorganizada sin poder establecer representaciones mentales que le lleven a entender qué les pasa, qué poder hacer con lo que viven y cómo pueden verles los otros. Con la Arteterapia trabajamos los procesos de comunicación y expresión de las propias emociones desde la creación plástica. El proceso creativo aporta nuevas formas, nuevas alternativas de lenguaje y expresión, a través del trabajo con los materiales, donde la importancia recae en el “proceso de creación” más que en criterios estéticos

sobre la propia obra. Desde este campo de trabajo, se ve facilitado el proceso de cura en la generación de modos alternativos de comunicación. La Arteterapia es una concepción de la expresión creativa que va ligada a la promoción del cambio positivo. Supone el descubrimiento de nuestra capacidad creadora a través de las obras realizadas, pero va más lejos al apuntar al valor de lo propio y el reconocimiento de lo externo.

El trabajo arteterapéutico es un espacio idóneo para que el sujeto pueda construir un espacio para ser. En el caso de menores con graves patologías, este espacio permite que puedan construir un “espacio para vivir lo mental”, para poder construir una “imagen interna de sí mismo”, es decir, construir y desarrollar la potencialidad de lo nuevo de un modo acogedor.

Objetivos El trabajo con los menores va enfocado, fundamentalmente, a la toma de consciencia de sus peculiaridades, de su singularidad y también de sus potencialidades. Entendemos que trabajando con ellos la gestión de sus emociones, mejorando su comprensión sobre cómo sienten, sobre qué hacer con lo que sienten, mejoraran sus sistemas de relación y sus síntomas. Por este motivo la arteterapia resulta, de una manera especial, un tratamiento idóneo para este colectivo. Con esta metodología se facilita que los menores puedan poner palabras a lo que sienten, encontrando modos de comunicación posibles donde poder decir qué les preocupa. En el trabajo con la arteterapia han ido encontrando un lugar donde ir pensando sobre ellos y sobre sus dificultades, lo que se ha traducido en una mejoría general. Se ha observado cómo, a pesar de ser menores con mucha dificultad para expresar sentimientos, para pensar o reflexionar sobre lo que sienten, han ido viviendo la comunicación como parte de ellos, abandonando progresivamente la comunicación desafiante o las respuestas agresivas como su carta de presentación.

Facilitar espacios de desarrollo creativo para poder elaborar las dificultades de pensamiento y gestión de los estados emocionales. Fomentar la comunicación alternativa, generando otros modos de comunicar, de poner palabras a lo que sienten. Favorecer los procesos de comunicación y lenguaje. Promover la aceptación serena de la singularidad, permitiendo la existencia de las diferencias individuales dentro del trabajo grupal. Fomentar los procesos de simbolización. Favorecer la gestión de sentimientos y emociones.

Metodologia Se expone el trabajo con 7 niños de edades entre 8 y 12 años. La problemática por la cual se interviene reside en dificultades de comportamiento y relación con los iguales y figuras de autoridad. Entre la problemática social de los menores aparece separación de los progenitores, estilos paterno filiales autoritarios o de desatención, con estados

239


en los menores de comportamiento desafiante, problemática relacional, episodios agresividad, somatizaciones, trastornos del sueño, relaciones paterno filiales desadaptadas, infantilismo, nerviosismo/inquietud, tics físicos, etc… El tratamiento con los menores se lleva a cabo en 2 sesiones semanales de hora y cuarto. Cada sesión está estructurada en tres tiempos: uno tiene “su tiempo”, tiempo para contar aquello que le preocupa, le ha ocurrido. De forma libre ellos deciden que contar. Se desarrolla en los primeros 15 minutos de sesión. creación, en este tiempo trabajan a través de la mediación plástica. En cada sesión hay una propuesta. La propuesta de trabajo, generalmente, sale de este tiempo de acogida. Es flexible al momento actual del grupo. Se extrae de aquellas preocupaciones, dificultades, sentimientos que expresan en el primer tiempo. Entendemos que para el trabajo arteterapeútico es de gran importancia trabajar desde la escucha de sus vivencias. En esta parte de la sesión, los arteterapeutas estamos presentes en la sala aunque sin intervenir, activos, atentos a lo que pasa pero no solemos hacer intervenciones excepto en ocasiones especiales que así lo requieran. Si entendemos que la asociación libre es necesaria para el posterior trabajo de su mundo interno, creemos que no debemos intervenir

240

en su proceso de asociación. El trabajo plástico se desarrolla durante 40 minutos. momento de la sesión, los menores ponen palabras a su trabajo, a aquello a lo que les ha llevado la propuesta, ¿Al por qué de lo que han hecho?, ¿Qué han sentido haciendo?, ¿Qué les ha llevado a este trabajo?, en definitiva, ponen palabras a aquello que les preocupa, ponen lenguaje a lo “indecible”, a lo que de otro modo no saben cómo expresar y lo hacen a través de la imagen, de representar lo que está emergiendo en ellos que de otro modo se encuentra con las limitaciones del pensamiento.

para dar paso a la representación. Aumento de su vocabulario expresivo. Incremento de su capacidad de observación y de comprensión situacional. Aumento de su capacidad de escucha. Aumento de su capacidad de reparación emocional. En los avances individuales podemos decir que se han producido procesos desde donde han pasado de:

La identificación pegada al otro, a la diferenciación Caso 1.

Conclusiones Si pensamos en estos menores como sujetos con necesidad de poder representar lo que les duele para poder “nombrar” su sufrimiento, podemos decir que la terapia a través del arte ha supuesto clave para su camino a la representación. Los aspectos más destacados en los que hemos observado una evolución, son los siguientes: pensar en sí mismos, valorar su pensamiento y vivir en primera persona las tensiones de las vivencias propias. ponerse en el lugar del otro.

Propuesta: “Algo pensando en los padres” 8ª Sesión, elabora trabajo como su compañero


c

Propuesta: “Libre” 63ª Sesión, trabajo diferenciado del grupo

Propuesta: “Algo Juntos” 26ª Sesión Representa compañeros dotándoles de roles Propuesta: “Imagen que nos guste” 1ª Sesión trabajó con esmero la búsqueda de lo real

La necesidad de hacer a otros para asegurarse el afecto, a la creación para sí Caso 4

Caso 2 Caso 3

Propuesta: “Libre” 63ª Sesión Creación objeto para la comunicación

Propuesta: “Algo para recordar” 9ª Sesión Dibujo abstracto

Propuesta: “Algo para recordar” 1ªSesión Creación objetos para regalar

241


e

Propuesta: “Un juego” 65ª Sesión Trabajó el estar con otros

Propuesta: “Trabajo Común”” 60ª Sesión Pudo trabajar con otros

escucha del otro Caso 5

Referencias Bibliográficas

Propuesta: “Algo pensando en los padres” 8ª Sesión, realizó imagen de fantasía

242

· Winnicott, D.W. (1965): “Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Estudios para una teoría del desarrollo emocional”, Paidós, Buenos Aires · Winnicott, D.W. (1971): “Clínica psicoanalítica infantil” (Therapeutic consultations in child psychiatry), Paidós Hormé, Bs As · COLL ESPINOSA, 2006. “Arteterapia: dinámicas entre creación y procesos creativos. Universidad de Murcia. · RODULFO,R, Clínica psicoanalítica en niños y adolescentes. Paidós. · RODULFO, R, Dibujos fuera del papel. Paidós. · PAIN, S, Una psicoterapia a través del arte. Paidós · PAIN, S, En sentido figurado; fundamentos de arteterapia. Paidós.


Cuerpo e identidad ARAMIS LÓPEZ JUAN aramis.lopez@iac.org.es Abstract

Introducción

Esta comunicación versa sobre un proyecto artístico de Alex Francés: La casa del cuerpo.

Hasta la irrupción del lenguaje matemático en todos los órdenes del conocimiento humano, las artes y las letras contaban sus conocimientos mediante imágenes o a través del discurso verbal, la abstracción que supone el número amplió las posibilidades de descripción del universo, del paisaje del mundo y del hombre. En la actualidad todos los ámbitos del conocimiento humano parecen necesitar de las matemáticas para su validación científica.

Esta obra indaga en la relación entre identidad personal y el cuerpo. Se trata de una pieza que consiste en recoger mediante un chequeo médico todos los datos corporales del artista que suponen parte de su identidad biológica. El proceso se documenta mediante fotografía y vídeo y los resultados se recopilan en una publicación, YO, y una pieza audiovisual con la documentación del proceso. This paper talk about an art project by Alex Francés: The House of the Body. This work explores the relationship between personal identity and body. This is a piece that is based on a medical check artist of his biological identity. The process is documented by photography and video and the results are compiled in a publication, YO, and an audiovisual with documentation of the process.

La medicina no ha sido ajena a este proceso. Las pruebas diagnósticas basadas en imágenes o en reactivos han quedado desfasadas, y en la actualidad los datos de una exploración y que identifican a un ser humano concreto están codificados matemáticamente. El rostro había sido en el arte la referencia más inmediata de la identidad, de la unicidad de cada ser, según Jean-Luc Nancy (2006), «un retrato es la representación de una persona considerada por ella misma», la representación de la cara de cada individuo se completa para ser retrato e identidad con el pensamiento individual. Supone esta una definición de retrato pero también de identidad.

El método de investigación fundamental en el siglo pasado ha sido el científico, sin embargo durante siglos la forma fundamental de la investigación fue la descriptiva, en la actualidad, en un mundo que utiliza la imagen como fuente principal de conocimientos, el arte y, sobre todo, su método de producción puede constituirse en un nuevo paradigma de elaboración de cultura.

Objetivos Los objetivos del proyecto La casa del cuerpo y de este escrito son: por una parte plantear el cambio de paradigma que ha supuesto que la identidad personal se represente en lugar de por la imagen, por datos numéricos; y por otro, que la posibilidad de que el cuerpo individual se pueda descomponer en una codificación absoluta: el genoma, cambia la percepción, el concepto y la idea de individuo, desaparece el parecido, el alma en el rostro o la carne. También pretende indagar en la definición de identidad. En un mundo en el que los medios de comunicación, y el exponencial crecimiento de las técnicas y de las posibilidades de la computación,

243


el individuo se enmarca en nuevos grupos sociales, ya no tanto definidos por las pertenencias a un clan, o país, sino por sus posibilidades de acceso a la información y a la riqueza.

Fundamentos El contenido conceptual está presente en dos ideas que relata el artista “Nunca más regresar Nada más terrible para el ser humano desde tiempos remotos que la idea de su deshumanización, de su conversión a algo contable pero sin relato de su particularidad. El progreso científico es el nuevo horizonte de la deshumanización, y el hospital es ese lugar-casa del cuerpo donde el sujeto se enfrenta a un conjunto de maquinas sofisticadas que le inspeccionan de forma precisa pero impersonal, por dentro y por fuera. Humanizar el proceso Creo que humanizar la maquina ayudaría sin duda, pero mi intención es la de enfrentar esta situación cara a cara, planteando un trabajo de retrato de mi ser interior, donde un cuerpo pasivo es ofrecido a la grafía científica más avanzada en un ofrecerme desnudo por dentro y por fuera.”

244

El relato

¿Qué identifica un cuerpo?

¿Cómo relatar la identificación de un cuerpo?

En la actualidad la tecnología de reconocimiento facial que cualquier cámara fotográfica (no necesariamente profesional) permite saber si el individuo enfocado sonríe o no, permite subir la foto a Internet en tiempo real y reconocer al sujeto gracias a otras identificaciones previas.

Realizándolo, haciendo al artista y a su cuerpo experiencia directa del proceso de identificación de una persona. A través de los resultados de las pruebas clínicas, los análisis, los informes de los mismos, la documentación previa y algunos textos médicos y de autor, se conformará el libro titulado Yo, parte fundamental en la aprehensión de toda la propuesta, supone la publicación de la parte más íntima de un ser humano, es un relato de su interior, de sus órganos, de sus funciones. Para la consulta del libro se establecerá un contrato con el público, en el que se recogerán clausulas de privacidad y difusión de la información, similares a los que se firman por cesión de imagen. Este contrato establece los límites de la privacidad personal, lo que el artista desea mostrar, pero también los límites de la intromisión, lo que cada uno debe asumir que puede entrar en otro. La otra parte, la documentación audiovisual, relata al espectador una historia conocida, y vivida. Es un catalizador de la incorporación de las vivencias personales del espectador en la historia relatada. El arte no lo cuenta todo, pero cuando construye un relato, no tiene necesidad de explicitarse de forma absoluta ya que lo añadido por el espectador completa lo no dicho y sí nombrado.

Se ha hecho del rostro una referencia banal del individuo, se ha perdido aquello que Barthes (2007) aplicaba al rosto «El aire de un rostro es indescomponible […] El aire no es solamente un dato esquemático, intelectual […] El aire no es tampoco una simple analogía, es esa cosa exorbitante que hace inducir el alma bajo el cuerpo». El rostro va a dejar de ser la identificación del cuerpo, en los pasaportes, documentos de identidad se utiliza una fotografía del rostro y la huella dactilar, la huella ya introduce el concepto de unicidad relacionado con el cuerpo, con los datos y la morfología corporal. La codificación absoluta de un cuerpo es el genoma, que es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie en particular. El genoma completo de una persona ocuparía unos 3 Gb de información en pares de bases, una cantidad impresionante si se traslada a papel (una furgoneta llena de libros, unos 300 de los grandes, aproximadamente) pero todo ello cabe en un


pendrive de uso comercial, que no llega a medir más allá de uno por cuatro centímetros.

La identidad y la humanización En la segunda mitad del siglo pasado se presenta con fuerza un fenómeno nuevo: la computación. Los avances de las tecnologías informáticas han sido exponenciales en las tres últimas décadas del siglo. Las aportaciones de teóricos de la estética computacional, de autores como Max Bense o Abraham Moles, introducen una nueva perspectiva en la condición humana: estamos comenzando a vivir entre máquinas: junto a la Naturaleza, aparece la Artificialidad como otro ámbito de cotidianidad. Y aparece también un proceso que va unido al del avance de las posibilidades de la computación que es el de la humanización de las máquinas, la inteligencia artificial, el control de las máquinas por sí mismas. Y aparece también el miedo al desconocimiento de lo que mueve la máquina. Las tecnologías hasta el siglo XX eran fácilmente inteligibles para cualquier persona, con la irrupción de la electrónica, y sobre todo de la informática, hemos dejado de saber cómo funcionan las cosas, que mueve las máquinas, qué alma las hace ejecutar su función o que órganos las componen. La identidad humana ha sido definida como lo propio de un ser o un grupo frente a los otros, la idea de alma, de lo intangible e inmensurable, es consustancial a la idea de identidad porque supone que cada cuerpo tiene una parte inmaterial que lo

nombra como unidad. El miedo humano a dejar de ser, a dejar de ser único, se hace tangible cuando se ejecutan los procesos de medición que tienen como función su identificación. En muchas culturas, y algunas tan desarrolladas como la islámica, los retratos no son tolerados, restan al individuo su alma, aquello que lo hace único, que lo identifica como entidad no repetible. Otra acepción de identidad, en el ámbito de la matemática es la que denomina identidad a la igualdad algebraica que se verifica siempre, cualquiera que sea el valor de sus variables.

Referencias Bibliográficas · ARNHEIM, R. (1984): El cine como arte, Barcelona, Editorial Paidos, Colección Paidos Comunicación Cine. · BARTHES, R. (2007): La cámara lúcida, Barcelona, Editorial Paidos. · BAUDILLARD, J. (2000): Pantalla total, Madrid, Anagrama Colección Argumentos. · FONTCUBERTA, J. (1997): El beso de Judas, Barcelona, Editorial Gustavo Gili. · GOMBRICH, E.H. (2000): La imagen y el ojo. Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica, Madrid, Editorial Debate. · LYNCH, K. (2000): La imagen de la ciudad, Barcelona, Editorial Gustavo Gili. · MARTÍN, M. (2002): El lenguaje del cine, Barcelona, Editorial Gedisa. · METZ, Ch. (1982): “Imágenes y pedagogía” en Ensayos sobre la significación en el cine (1968-1972), Barcelona, Paidós Comunicación. · NANCY, J-L. (2006): La mirada del retrato, Madrid, Amorrortu Editores. · PEZZELLA, M. (2001): Estetica del cinema, Bolonia, Società editrice il Mulino. · REVEL, J.F (1989): El conocimiento inútil, Barcelona, Editorial Planeta. · SIMMEL, G. (1986): “Transformaciones de las formas culturales”, El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura, Barcelona, Editorial Península. · URRUTIA, J. (1973): “Introducción”, Christian Metz, Lenguaje y cine, Barcelona, Editorial Planeta. ·VILLAFAÑE, J. (2002): Principios de teoría general de la imagen, Madrid, Ediciones Pirámide, Colección Medios. · WILDE, O (2012): La decadencia de la mentira, Madrid, Ediciones Siruela. · WITTGENSTEIN, L. (2012): Tractatus Logico-Philosoficus, Madrid, Alianza Editorial.

245


Otras voces: visitas dialógicas. Propuesta de proyecto de mediación para la exposición “Perfect Lovers, arte en tiempo de Sida” FERMÍN SORIA - Fundación A fermin.soria@gmail.com Introducción y objetivos “Otras voces: visitas dialógicas” es una iniciativa de mediación y generación de visitas dialógicas a partir de un grupo de personas portadoras del VIH o relacionadas con el trabajo social y de concienciación de este campo. Este proyecto de mediación crítica se basa en generar un grupo motor a modo de comunidad de aprendizaje que desarrolle visitas dinámicas, interactivas y de aprendizaje dialógico con grupos de visitantes en la exposición de “Perfect Lovers, Arte en tiempo de Sida” (2 de Octubre de 2014, al 26 de enero de 2015). Esta muestra es una exposición internacional de artistas contemporáneos que trabajan o han trabajado sobre el tema del Sida, su reconocimiento y dimensión social. La exposición ha sido co-organizada entre la Fundació ART AIDS, y la Fundación Suñol, y contiene obras en soporte de fotografía, escultura, vídeo e instalaciones de artistas como Pep Agut, Eulalia Valdosiera, Robert Mapplethorpe, Nan Goldin, Peter Hujar o Feliz González-Torres en otros muchos.

Los objetivos de este proyecto son varios: dialógicas, participativas y de carácter constructivista durante un seminario de trabajo práctico. personas afectadas por el VIH, darle una formación para poder generar diálogos, relaciones y trabajo de visitas dialógicas con diversos grupos a partir de sus propias experiencias y conocimientos, sin que tengan que ser necesariamente expertos en arte contemporáneo. generar este grupo de trabajo como una comunidad de aprendizaje.

Marcos de trabajo y metodología Para generar este proyecto de mediación partimos de diversos referentes y trabajos en educación en museos, experiencias de mediación y trabajo pedagógico con comunidades de aprendizaje.

Desde la educación en museos esta propuesta se enmarca en una educación de museos y de arte constructivista y dialógica. Esto supone partir de los conocimientos y experiencias de las personas y mediadores, para establecer un diálogo con las experiencias y conocimientos de los grupos visitantes, reconocidos como portadores de saber. La idea es presentar y activar de forma crítica los conocimientos de los grupos y comunidades en práctica dialógica, no se trata tanto de enseñar contenidos o ceñirse a la historia del arte, sino de generar diálogos y situaciones de conversación a partir de las piezas y proyectos de arte expuestos siguiendo un marco de discurso deconstructivo de la educación en museos (Mörsh, 2010) Este no pretende comunicar objetivamente los contenidos o marcos de una exposición sólo a partir de las tesis o conceptos comisariales, sino más bien generar espacios y estrategias de deconstrucción, decodificación e interpretaciones múltiples de las exposiciones. En este sentido este proyecto se basa en una educación en museos desde y para las comunidades (Rodrigo, 2007), a partir de las concepciones de la pedagogía crítica y el trabajo

247


de desarrollo comunitario. Desde las experiencias de mediación y comunidades de aprendizaje, no se trata tanto de adoptar un rol de experto o autoridad en la exposición, si no más bien de generar vínculos, relaciones y conversaciones entre todas las personas que vistan la muestra. Al mismo tiempo la confección de un grupo de mediadores, como grupo motor, conlleva la generación de una comunidad de aprendizaje, donde las personas aprenden las unas de las otras, y aportan sus saberes, capacidades y conocimientos. Esta comunidad es una comunidad práctica (Wenger, 2008) basada en respetar y potenciar los conocimientos y expertizajes de cada miembro, al tiempo que se vinculan con otras personas y profesionales. De este modo, en estas comunidades se producen aprendizajes basados en el intercambio de saberes, donde tanto el maestro como estudiante cambian de roles, enseñan y aprenden continuamente en un diálogo democrático.

Planificación y desarrollo del trabajo Para desarrollar esta actividad se ha tenido en cuenta las siguientes fases:

mediación similares. Principalmente de proyectos como ArtUOM, desarrollado desde 2005 hasta el 2008 en la Fundación Pilar i Joan Miró de Mallorca, eL equipo educativo de la Documenta de Kassel XII (2007) o procesos desarrollados Guerrero de Granada. En cuanto a la difusión, se ha confeccionado un dossier pedagógico sobre el trabajo de mediación: difusión para comunicar el proceso (Abril). Fase paralela a la 2, para poder comunicar y explicar modos de trabajo a grupos de tal modo que podamos dirigirnos al mayor número posible de personas. Esta fase ha venido acompaña de serie de reuniones con grupos/asociaciones y construcción del grupo motor/voluntarios durante finales de mayo y principios de junio. educativos de secundaria como diversas entidades o organizaciones interesadas en el tema y análisis de las experiencias de trabajo y de mediación que generan las diversas asociaciones Entre los grupos y entidades con los que se han dado reuniones y comunicación destacamos:

A mediados de junio, a partir de unas entrevistas personales se realizará el proceso de selección del grupo final intentando combinar perfiles y saberes diversos. Una segunda fase será el desarrollo de taller y curso formativo, planificado para 5-6 personas, que tendrá lugar en septiembre durante 4 sesiones de 12 horas en total. Este taller supondrá un trabajo intensivo de 3 ó 4 días, de formación a los participantes en elementos y prácticas que les puedan resultar útiles para las visitas dialógicas. Este seminario partirá de dinámicas interactivas, de ejemplos prácticos y generará proyectos piloto de visitas para poder entender y comprender el rol del mediador y educador en las visitas. Se contempla así la preparación de diversos materiales y actividades a partir de los cuales el grupo pueda sobre proyectos o iniciativas que sirvan para hablar o dialogar sobre el arte. Tanto el taller formativo como las visitas dialógicas serán retribuidas, con el objetivo de reconocer y pagar profesionalmente a las personas implicadas. En el taller se trabajarán las siguientes áreas de trabajo, tanto con contenidos como con prácticas :

Una primera fase de investigación, difusión y construcción del grupo motor: posible visita a algún centro para ver prácticas. La parte de investigación ha conllevado un estudio previo del dossier y contenidos de la exposición, junto con un diseño de propuesta y estudio pormenorizado de proyectos artísticos o de

248

la plataforma 2 de Diciembre. De estos contactos se ha configurado un primer grupo de potenciales guías o mediadores de 11 personas, de diversos orígenes, orientaciones sexuales y perfiles socioculturales.

disparador de temas y diálogos. problemas, estrategias de trabajo.


Acompañando a esta fase se desarrollará una guía de bolsillo a partir del trabajo con 5 piezas de la exposición (mayoritariamente vídeo/ fotografía) y con el grupo motor para desarrollar una herramienta didáctica que comunique la exposición desde la experiencia de los participantes: La tercera fase, entre Octubre y finales de enero, se centra en el desarrollo de los talleres y visitas, calculando un número aproximado de 30 visitas en total. Previamente se habrá llevado a cabo un trabajo de preparación en el espacio expositivo y una prueba piloto. Las visitas además conllevarán la del grupo de mediadores, intentando comunicar su experiencia y las reflexiones generadas durante las visitas.

representaciones y discursos. Oporto. Editorial Afrontamento. · Rodrigo, Javier (2007). Pedagogía crítica y educación en museos. Marcos para una educación artística desde las comunidades. En: Patio Herreriano (2007) Estrategias críticas para una práctica educativa en el arte contemporáneo. Museo Patio Herreriano

249


Musicoterapia


Musicoterapia hospitalaria en pediatría mjesus.delolmo@uam.es Abstract

medio de comunicación no verbal y de expresión

anterior de tratamientos alternativos.

El comportamiento musical, vocal, rítmico y del movimiento de todos los grupos sociales humanos tiene una clara función comunicativa,

estudios etnomusicológicos, los diferentes usos y funciones que cada cultura le da a la música (Nettl,

como es el nivel de dolor, el sentir particular del para su bienestar tratando tanto aspectos físcos,

la intervención en musicoterapia en el contexto pediátrico hospitalario favorece la recuperación del niño hospitalizado, desde el punto de vista de su salud como de su desarrollo, proporcionándole bienestar y un medio ambiente adecuado, sobre todo en edades tempranas donde los niños son más vulnerables.

Introducción La naturaleza no verbal de la música la convierte en un medio de comunicación universal. Lo sonoro está presente desde los orígenes del ser humano, cada grupo cultural tiene su propia identidad sonoro-musical y le da usos diferentes. Ritmos, melodías, cantos, agrupaciones vocales

Dentro de un contexto hospitalario, la necesidad de comunicación es mayor ya que existen dificultades, como el hecho de tener dolor físico, tener dificultad para expresar sentimientos y emociones.

La musicoterapia puede proporcionar al equipo su estado emocional , su capacidad de control del dolor y la ansiedad, y sus problemas psíquicos.

El estímulo sonoro tiene un poder único para penetrar en el cuerpo y en la mente, sean cuales sean las condiciones en las que se encuentre la persona.

La musicoterapia ofrece al paciente la posibilidad de

Durante 1980, (en Estados Unidos), ha existido una

musical a otro nivel de consciencia, a la vez que permite darse cuenta del estado emocional de uno mismo.

la danza, el psicodrama, la musicoterapia, como terapias “alternativas”. Esto implicaba que estos tratamientos se deberían de llevar a cabo en centros especializados con las dificultades que ocasionaba al paciente para asistir a ellos, o encontrar el más adecuado para tratar su enfermedad. Hoy en día la idea de tratamientos “complementarios”, (como la Musicoterapia) ha reemplazado la idea

Una improvisación vocal o instrumental ofrece información a cerca de los apoyos que se le puede dar al paciente. La evaluación de las sesiones de musicoterapia proporciona información a cerca de lo que el paciente siente y necesita tanto emocionalmente como físicamente, proporcionando una manera de clasificar el dolor, como agudo, leve, contínuo, así como su duración e intensidad.

251


Esto puede ayudar a que el terapeuta y otros profesionales conozcan mejor la sensación perceptiva y cognitiva del paciente y como

Sujetos del estudio

de la música es directa e inmediata (Del Olmo, 2000).

Los sujetos del estudio fueron niños hospitalizados en cuidados intensivos pediátricos de 0 a 3 años de edad (Del Olmo, 2010). Las intervenciones se realizaron con los padres

Objetivos Objetivos generales

Poner de manifiesto la eficacia de esta terapia artística observando sus efectos en las respuestas físicas y psicológicas con niños y niñas hospitalizados. Los efectos físicos considerados en este estudio son el posible aumento de la tasa de Oxígeno (O2) en sangre, respecto a la situación previa a la intervención musical. Los efectos psicológicos considerados son: llanto y mirada atenta, como consecuencia igualmente de la intervención musical. Objetivos específicos

subieran.

252

participaban de forma activa con la música, usando los instrumentos musicales de pequeña percusión o cantando melodías y canciones que conocían, apoyados siempre por los musicoterapeutas. En otros casos, sólo participaron los musicoterapeutas con el niño. El personal de enfermería recogió los datos de las respuestas hemodinámicas de los

de música iba a utilizar y cuál iba a ser el tempo, el acento, la intensidad, el timbre y el tono. Estos parámetros se determinaron en función de las características físicas y psicológicas que el niño presentaba en ese momento, como: el tono de su voz o balbuceos, el ritmo de sus movimientos, las pausas, la intensidad de su voz o llanto, además de los sonidos del medio ambiente (alarmas sonoras, respiradores, voces, etc.) En algunos casos, las intervenciones se realizaron

teniendo en cuenta los indicadores objeto del estudio (Del Olmo, 2010).

enfermería, quienes participaban de forma activa con la música, usando los instrumentos musicales de pequeña percusión o cantando melodías y canciones que conocían, apoyados siempre por los musicoterapeutas. En otros casos, sólo participaron los musicoterapeutas con el niño. El personal de enfermería recogió los datos de las respuestas hemodinámicas de los niños, antes, durante y

Metodología

como los de las psicológicas, teniendo en cuenta los indicadores objeto del estudio (Del Olmo, 2010).

La intervención musical se realizó con música en directo, utilizando instrumentos de cuerda, viento y percusión, además del uso de la voz. La realización se llevó a cabo por dos musicoterapeutas, uno de ellos actuando como soporte instrumental de las propuestas musicales del investigador principal. Estos profesionales recogieron los datos referentes a los elementos musicales (tonalidad, tempo, acento, intensidad, melodía, armonía, dinámica, instrumentos, silencios y voz) de la intervención. El musicoterapeuta

Procedimiento para la obtención de datos: Estudio prospectivo, experimental, de un mes de duración, para evaluar, en los niños ingresados en tratamiento en musicoterapia respecto a la situación previa a la intervención.


Resultados

Respuestas psicológicas

Respuestas hemodinámicas

Las respuestas psicológicas del niño, como indicadores directos del estudio son: el llanto, la mirada atenta (Figura 2). Pudimos observar que

Los resultados recogidos (Figura 1) muestran que se ha encontrado un aumento significativo de la saturación de O2 durante el periodo de estudio (p = 0,037). La importancia de este aumento de O2 en 0,8 puntos, pone de manifiesto los beneficios del uso de la música en vivo con niños de riesgo. La hipoxia disminuye el metabolismo oxidativo y la liberación de energía, y esto se manifiesta con mayor claridad en los tejidos con mayor dependencia de O2, como ocurre con el cerebro. En los casos de hipoxia aguda (falta de O2) se produce cefalea, somnolencia, descoordinación motora, trastorno de la visión y de la audición y, finalmente, si la hipoxia

apenas lloraban. Este hecho es tremendamente revelador, dado que los niños ingresados en esta unidad lloran siempre que un adulto desconocido se acerca a ellos, y durante el tiempo que permanece a su lado. Sin embargo, cuando el musicoterapeuta se aproxima al niño con su música, el llanto disminuye, nuevos sonidos de la sala despiertan en el niño.

su voz y el uso de pequeños instrumentos musicales. Los objetos que los niños usan en sus primeras acciones en el mundo pueden transformarse y instrumentos musicales como el sonajero o pequeños sacudidores (que el niño toca, sacude y percute desde edades muy tempranas) permiten que el niño haga uso de ellos de una manera organizada. En este sentido, podemos decir que los componentes del ritmo organizado son soportes muy importantes para la adquisición de los usos convencionales de los objetos (Rodríguez, 2006). El niño se sirve de estos pequeños instrumentos para apoyar la corporales mediante el ritmo, igual que ocurre con de la entonación de su voz, por ejemplo, en sus balbuceos, e incluso en el llanto.

Figura 2 Porcentaje sobre respuestas psicológicas (llanto, mirada aten-

La música como lenguaje universal facilita la comunicación en cualquier nivel del desarrollo y sean cuales sean las características del individuo. Pensemos en los niños con discapacidad, o con dificultades para expresarse de forma verbal. Un son elementos que en sí mismos tienen significado, y este significado parte de la necesidad de la

Figura 1 ción de oxígeno en sangre una vez realizada la intervención

La Musicoterapia, al tratarse de una terapia que utiliza la música y el sonido como medio de comunicación, favorece la interacción con el niño en cualquier circunstancia, de una forma activa,

los estados emocionales son estados de motivación rítmica cerebral, y el ritmo es el elemento musical más básico. La expresión emocional no verbal, gestual y musical es quasitransparente, podemos mentir con las

253


palabras, pero no con la voz ni con el gesto. Uno de los primeros científicos que hizo observaciones que observó la gran semejanza que existía entre las expresiones faciales de diferentes culturas. Partiendo de estas semejanzas planteó que las expresiones emocionales tienen una base innata y universal. Sabemos además que cuando las emociones se manifiestan se convierten en elementos motivacionales de conductas futuras que no sólo influyen en las reacciones inmediatas. La música se para motivar, facilitar la acción y proyectar este tipo de acciones. El cuerpo responde ante una emoción y estos tipos de respuestas físicas provocadas por la emoción ayudan a que podamos reconocerlas con facilidad. En cuanto a las respuestas hemodinámicas, los resultados del estudio reflejan un aumento de la saturación de oxígeno en sangre en todas las intervenciones de 0,8 puntos con respecto a la situación previa a la intervención. · Aron, S. (1985). Polyfhonies et Polyrhytmies instrumentales d’Afrique centrale. Paris: S.E.L.A.F.

254


La musicoterapia en el equipo interdisciplinar de cuidados paliativos mireia.serravila@gmail.com Palabras clave musicoterapia, cuidados interdisciplinar, dolor

papel no invasivo y el aumento de estudios con grupos controles lo facilitan., En este sentido, son valiosas las paliativos,

La musicoterapia en el equipo interdisciplinar de

equipo

Los ámbitos en los que incide la música (físico, emocional, social, cognitivo y espiritual) pueden relacionarse con los abarcados por el concepto de salud ofrecido por la OMS (situación óptima de bienestar físico, mental y social, y no sólo ausencia de enfermedad). El objetivo de los cuidados paliativos es procurar calidad de vida y calidad de muerte a lo largo de los cuidados paliativos se centran o dirigen a la promoción del confort del enfermo y su familia mediante: un buen control de síntomas, apoyo emocional y comunicación, adaptación constante y flexible a sus necesidades, desde un trabajo en equipo multidisciplinar., En este equipo, la musicoterapia se incluye como un poderoso aliado para alcanzar este objetivo. Su

para la práctica y la investigación de la MT al final de la vida. recomienda que sea realizada por musicoterapeutas

Y en cuanto a la investigación, que se adapte a las características o peculiaridades de una unidad de cuidados paliativos, donde el tiempo de estancia es reducido y el tamaño de la muestra se verá afectada por el alto grado de fallecimientos; y donde el tiempo es considerado precioso tanto por paciente como familiares y debe ser respetado por el equipo, obligando a investigaciones que sean cortas, con variables fácilmente medibles, y que

La unidad dispone de 30 camas. Según datos de actividad del año 2013, el equipo atendió a 567 pacientes (541 pacientes nuevos), con una media de estancia de 17,25 días. El 84,8% de los pacientes fueron de patología oncológica y el 15,2% de enfermedades no oncológicas. de pacientes en la unidad es alto. La atención continuada durante las 24 horas, el horario de visita ininterrumpido y el volumen de familiares que desean/necesitan acompañar a su familia exigen coordinación y una gran madurez por parte del equipo. Un manejo adecuado de las situaciones que se plantean por parte del equipo resulta esencial. Y para ello, contamos con un equipo compuesto auxiliares de enfermería, 3 trabajadores sociales, 2 fisioterapeutas, 1 musicoterapeuta, 2 agentes de atención espiritual, 2 personas del servicio de

255


limpieza y 5 voluntarios, además de los equipos de apoyo del área clínica de rehabilitación, servicio de farmacia, servicios generales, cocina y cafetería. La colaboración entre nosotros requiere invertir tiempo para construirse y un compromiso atento. disciplinas, para reforzar alianzas con el último y único objetivo de beneficiar al paciente. La musicoterapia (MT) se incorporó al equipo de cuidados paliativos en 2009. A lo largo de estos años, su valor y presencia se han ido acrecentando. Dicha implementación nos ha permitido detectar y actuar ante necesidades de pacientes y familiares, no siempre incluidas en la habitual intervención de musicoterapia, así como interactuar con otros profesionales. Entre las intervenciones que se realizan junto a otros profesionales de otras disciplinas queremos destacar las siguientes: ejercicios que el Área de Rehabilitación enseña a los usuarios para mantener el control postural, facilitar la respiración, reforzar la musculatura de los miembros superiores para conservar al máximo su autonomía (p.ej., empujando una silla de ruedas, mantener unos cubiertos…). Para ello utilizamos siempre la historia musical de la persona, las canciones que por ritmo o melodía más se adaptan y motivan al paciente en ese momento particular.

256

Se realizaron 11 intervenciones, midiendo la pastoral en servicios de tipo religioso y apoyo espiritual que realizan con pacientes y familiares, sobre todo con aquellos que a lo largo de su vida han tenido un vínculo fuerte con la iglesia. Y lo realizamos evocan paz y transforman el sufrimiento, ya sea adornando con pequeñas notas musicales la unión que transmite una unción de enfermos, acompañando en el silencio posterior o preparando músicas que puedan ser tocadas posteriormente en un funeral y/o formen parte de un legado familiar. Pero en este artículo queremos destacar especialmente el trabajo realizado con el equipo de enfermería, con el objetivo de reducir la percepción del dolor del paciente durante un procedimiento doloroso (curas de úlceras por presión (UPP) o úlceras tumorales). Si preguntamos a los pacientes, a veces nos responden que no tienen tanto miedo a la muerte como al sufrimiento o al dolor. Por este motivo, se realizó un estudio observacional, prospectivo, en el que se evaluaba la eficacia de la MT en 4 pacientes media 75,3 años) que requerían procedimientos grupo control (primer día) y del grupo experimental (segundo día, consecutivo). El primero, recibía el procedimiento estándar, el segundo, procedimiento estándar más musicoterapia.

(Sat.O2) pre y post-intervención y valoración del dolor mediante una escala visual-analógica (EVA, 0-10) pre y post-intervención. La intervención con musicoterapia se hizo mediante música en directo (voz e instrumentos –arpa-, en ritmo binario/ternario y con adaptación temática a la historia musical del paciente) realizada por la musicoterapeuta. Se adaptó a la historia musical del paciente y a su ritmo vital y corporal (sobre todo, ritmo binario para relajar y ternario para cambios de giro postural). De 47 temas musicales surgidos, 38 fueron en tonalidad mayor y 9 en menor, con armonías sencillas (I-V, I-IV) y compás binario (33) vs ternario (14). La MT disminuyó significativamente la percepción doloroso. Se constató un aumento de Sat.O2 y una la intervención, favoreciendo una mayor relajación. durante el procedimiento. De ellos, destaca la percepción diferente del paso del tiempo (más corta) para el grupo experimental, y la necesidad de incluir y abordar los aspectos emocionales de pacientes y familiares. Sería necesario evaluar la eficacia a más largo plazo, tanto en respuestas conductuales como verbales. El trabajo de colaboración interdisciplinar favorece una mayor atención integral al paciente y su familia.


Reflexión final En primer lugar, queremos reflexionar sobre la figura del musicoterapeuta. Este debe ser especialista de dicho ámbito y conocer la unidad. Su figura debe ir en consonancia con el rol que desempeña (mostrar calma, atributos personales hacia la compasión y En segundo lugar, desde la disciplina. Todavía no está consolidada, al menos en nuestro país. Es necesario incidir en un cambio de perspectiva para que esta sea más entendida y apoyada, dotándola de más diseño de objetivos y prioridades de la organización, supervisando el trabajo realizado, animando a mostrar y publicar los resultados y fomentando aún más la interacción con el resto de disciplinas científicas, así como con las otras artes creativas. De esta manera, podremos establecer buenas guías de práctica clínica que provean una mejor atención en el cuidado, prevención, control de síntomas y calidad de vida de los pacientes. resultados obtenidos, creemos que la musicoterapia en una unidad de cuidados paliativos puede colaborar a humanizar un poco más la medicina, creando sinergias para mejorar un modelo de atención integral, desde un abordaje interdisciplinar que comparte un tiempo y espacio único con las personas. Las investigaciones que previamente han equipo interdisciplinares así nos lo confirman.

257


Aportaciones de la musicoterapia al bienestar y la salud de las personas en las distintas fases de las demencias mdcastro.mt@gmail.com Abstract Esta ponencia ofreció una visión general de la musicoterapia como herramienta con base científica, útil para contribuir a una mejora de la calidad de vida a las personas con demencia y sus cuidadores.

tratan con soluciones farmacológicas y cuidados específicos. Entre los cuidados que han demostrado más efectividad se encuentra la musicoterapia, una vía no verbal de acceso a múltiples funciones cerebrales que influyen en aspectos físicos, cognitivos y emocionales de la persona.

Introducción

Objetivos

Las demencias se han convertido en uno de los grandes problemas de salud en un mundo cuya población envejece rápidamente. Sólo en España, se calcula que existen alrededor de 800.000 casos de demencia tipo Alzheimer (representa un 60% de las demencias) y que sus efectos impactan en la vida de 3,5 millones de personas. La persona con demencia va perdiendo progresivamente sus funciones intelectuales. Esto, acompañado de cambios psicológicos y conductuales, va deteriorando enormemente su calidad de vida y la hace dependiente desde las primeras fases de la enfermedad. Esta situación suele tener una duración media de 10 años. Actualmente, sin una curación conocida, los distintos síntomas se

Exponer los motivos por los que la música

258

en entornos geriátricos, ofrecer un breve repaso de la historia de la investigación de la musicoterapia aplicada a demencias, revisar las bases para la intervención, la finalidad y los beneficiarios de un programa de musicoterapia, exponer los resultados probados científicamente en las diferentes fases de las demencias y hacer una breve mención de las

El material presentado durante la ponencia se basa en múltiples referencias bibliográficas y en la propia experiencia de la ponente llevando a cabo programas de musicoterapia y participando en estudios de investigación en el ámbito de las demencias. Para la ampliación específica sobre algunos de los aspectos expuestos en la ponencia, se aporta una muestra bibliográfica (detallada más abajo).

Resultados La música y sus elementos (el ritmo, la melodía, la armonía....) son procesados en nuestro cerebro compartiendo conexiones que a su vez forman redes que intervienen en distintas funciones como son el lenguaje, el movimiento, el razonamiento, las Aunque el ser humano ha utilizado la música desde las culturas preliterarias de forma intuitiva, actualmente las neuroimágenes nos confirman este


con demencia y el número y calidad de los estudios científicos se ha multiplicado en los últimos años. Estas investigaciones arrojan datos que sirven como base para la utilización de la música de manera musical aun funciona cuando ya no se procesa el lenguaje, y es capaz de desviar la atención de otros estímulos que ya no son comprensibles, las actividades musicales proporcionan sentimiento el lenguaje se preservan durante más tiempo y síntomas conductuales como la agitación pueden reducirse. En fases leves y moderadas el objetivo de la musicoterapia es contribuir a mantener las capacidades preservadas y retrasar el nivel de dependencia, mientras en fases más avanzadas, la finalidad es abrir una vía no verbal para el reencuentro de la persona con su propia identidad y la comunicación con su entorno más cercano, favoreciendo su contribución a las actividades básicas de la vida, con lo que la musicoterapia está incidiendo en la calidad de vida de la persona enferma y de sus cuidadores. la audición de música hasta la composición de canciones, pasando por tocar instrumentos, realizar Es de destacar que las intervenciones con musicoterapia en personas con demencia son más efectivas si se realizan en grupos reducidos o individualmente, si hay implicación de los cuidadores

–orientados por el musicoterapeuta-, si se trabaja con música significativa para la persona y si se adaptan bien las actividades a las capacidades de la persona en cada fase de la enfermedad en la que se encuentra.

La musicoterapia, una disciplina sanitaria de base científica que utiliza la música con objetivos efectiva para la mejora de la calidad de vida de las

La musicoterapia es un concepto amplio que incluye la acción directa del musicoterapeuta pero

sus cuidadores y consecuentemente sobre algunos de los problemas que el cuidado de estas personas supone para el sistema sociosanitario.

los cuidadores familiares y profesionales formados, orientados y supervisados por un musicoterapeuta.

Alzheimer Research, 2009; 6: 293-301 5: 234 00(0): 1-10

2009; 50(1): 95-110 Therapy, 2006; 43(4): 317-33 ·Raglio, A. et al., Efficacy of music therapy in the treatment of behavioral and psychiatric symptoms of dementia. Alzheimer Disease and Associated Disorders, 2008; 22(2): 158-62

Sessions. Music and Medicine, 2011; 3(2): 95-101

259


La emoción del dolor en un contexto hospitalario alicia.lorenzo@hotmail.com Introducción Esta presentación apoya y valora la importancia de un proceso de musicoterapia en pacientes adultos con dolor crónico. Surgió como iniciativa dentro de un proyecto que la Asociación para la Prevención de las Disfunciones Psicosociales lleva a cabo dentro yo soy miembro y colaboro como musicoterapeuta desde el año 2004. El grupo se inició con cuatro pacientes, todas ellas mujeres de mediana edad ( entre 45 y 55 años). Los motivos del dolor eran diferentes en cada paciente: implantación de prótesis de cadera, esfuerzos repetitivos/enfermedades osteoarticulares relacionadas al trabajo, afecciones relacionadas con la columna vertebral y fibromialgia. Esta Asociación, entre otros proyectos, realiza el llamado: “El Arte para mejorar la calidad de vida del enfermo”, donde se promueve la expresión de las emociones de los pacientes dentro de un contexto hospitalario, basándose en los estudios ya realizados dentro de la Psiconeuroinmunología, donde se demuestran las relaciones entre el cerebro,

260

el sistema endocrino y el inmunológico. Según estos estudios, la represión de emociones conduciría a debilitar el sistema inmunitario y al agravamiento o empeoramiento, por tanto, de la enfermedad ( “La dificultad de expresar emociones y sentimientos sistema inmunológico e influye negativamente en el desarrollo de la enfermedad, ya que debilita la autoestima y contribuye a la aparición de estados depresivos” Marta Marconi, 2006.

Objetivos En un contexto hospitalario los objetivos son de muy diversa índole debido a la diversidad de patologías, edades, situaciones, momentos de la intervención, etc… Sin embargo, es común en cualquiera de los casos el lograr una mejora en calidad en cuanto a su situación física, socio-emocional y psicológica. Nivel Físico: minimizar la sensación de dolor/ distracción del dolor.

Es importante que los pacientes encuentren caminos y opciones diferentes a las de estar contínuamente en contacto con su dolor. Más importante aún es el hecho de que “conecten con otros aspectos positivos de ellos mismos” a los que tienen abandonados y con los que es importantísmo reconectar ( como su fortaleza, su sentido del humor, su generosidad, su capacidad de compasión, de crear etc…), pues es ahí donde van a encontrar la fuerza para seguir en el proceso, la confianza en que son mucho más que el dolor con el que se identifican y la serenidad para afrontar su enfermedad o su dolor con otra actitud más activa y positiva. Otra manera de minimizar la percepción del dolor es “conectando con ese dolor”, no negándolo, al encontrando la manera de canalizarlo en la música Nivel Emocional: aprender a conectar con sus emociones y a expresarlas ( tanto verbal como musicalmente). Social: mejorar las relaciones en el entorno familiar así como con el personal sanitario.


y decisiones cotidianas y reflexionar sobre cómo inciden en su vida y en su enfermedad ( Lorenzo, A. 2010).

abiertas con respecto al grado de satisfacción y/o beneficios, críticas, etc Del resultado del análisis seleccionamos una serie de verbatims:

Transporte: ”es un sitio muy poco accesible para los pacientes; lo que ganas aquí lo pierdes en el viaje” Aulas: “Que no nos den siempre el mismo aula, es

Metodología “esa sensación de intranquilidad a mí me ha impedido muchas veces concentrarme y estar en lo que estaba”

El tipo de intervención elegida en Musicoterapia es la expresión espontánea de la música y sus componentes –vocales o instrumentales- con fines

a la gente”

de una persona o para involucrarla en intercambios musicales libres o estructurados, esta categoría

un momento de relax, de tranquilidad, de pararnos un poco y empezar otra vez con más alegría y optimismo”.

altamente individualizado (Nordoff-Robbins, 1993).

echas. A mí me ha relajado bastante”

Este enfoque se encuentra enmarcado dentro de la psicología humanista y surgió como necesidad de ampliar los planteamientos experimentales y el enfoque comportamental y poder así explicar y comprender la variedad de los fenómenos humanos

AFRONTAMIENTO DEL DOLOR:

problema del dolor no reside sólo en el desarrollo de nuevos fármacos, si no en una “organización eficiente” que permita emplear adecuadamente (Muñoz-Ramón, 2001).

de allí y ahora pues no me acobardan, me muevo, eso”. “ Nos ha ayudado a enfrentarlo de otro modo, a ser más positivo”.

El poder trabajar el tema del dolor desde un enfoque multidisciplinar es básico y fundamental. En cuanto al empleo de la Musicoterapia propiamente dicha, es bastante aconsejable en este campo por su nivel de eficacia, como ha sido constatado con este tipo de pacientes:

Resultados

que antes me cohibía, me abro más a la gente”

La percepción del dolor se puede reducir con

Se utilizó metodología.cualitativa realizando un grupo de discusión con los componentes del grupo

comparto con ellos lo que hago y lo que disfruto y ellos lo disfrutan conmigo”

Audiciones musicales, visualizaciones y relajaciones

la terapia se plantearon una serie de preguntas

bastante…tenemos cogido un equilibrio”

dolorosa.

261


otras alternativas no verbales para algunas personas con dificultad de expresar. conexión entre el cuerpo, la respiración y el estado anímico. muy importante para la elaboración del proceso de la enfermedad, la toma de conciencia del mismo y la toma de decisiones más sanas y más coherentes con las vías de recuperación.

Programa de Musicoterapia”. Revista de la Soc. Española del Dolor, vol. 15, nº 4. edad en personas con dolor oncológico y benigno”. Revista Sociedad Española del Dolor, vol. 18. dolor” Revista de la Sociedad Española del Dolor, vol.11 ( pág. 65 ). and students”. Jesica Kingsler Publishers ( pág.14 ) Madrid.

· Dubois, M.Y. ( 2001 ). “ La medicina del dolor ya es una realidad”. Revista de la SED, vol. 8, nº 1. y Psiquiatría de Enlace. Lorenzo, A. (2010).” Musicoterapia y Dolor. Visión General y Estudio con un grupo de pacientes” ,en: “ Musicoterapia y Medicina

Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace. Nº 75. · Muñoz-Ramón, J.Mª y Memran, N. ( 2001 ). “ Tratamiento del dolor en el contexto de la sanidad francesa. La experiencia del

fibromialgia”. Revista de la Sociedad Española del Dolor, Vol.11( pág. 353-359 ).

262


Proyecto artyciencia cyber brain OCTAVIO DE JUAN AYALA picki16@gmail.com Abstract ARTYCIENCIA CYBER BRAIN: Beethoven y la pintura en tu cerebro LIVE EXPERIENCE está concebido como la tercera fase del Proyecto ARTYCIENCIA, un proyecto muy novedoso que pretende vincular la expresión artística con sus aplicaciones prácticas. El Proyecto pretende aplicar los beneficios terapéuticos del arte a través de la modulación y regulación de las emociones de los pacientes hospitalarios de diversas patologías. Eventualmente podría suponer un punto de partida para la investigación de los procesos cerebrales relacionados con la expectativa, anticipación de futuro, asimilación del pasado y toma de decisiones cognitivas y conflictivas (emocionales) en los centros cognitivos superiores, en una tan complejísima actividad como la musical, tanto en la audición como la interpretación musical.

Introducción ARTYCIENCIA CYBER BRAIN: Beethoven y la pintura en tu cerebro LIVE EXPERIENCE está concebido como la tercera fase del Proyecto ARTYCIENCIA, un proyecto muy novedoso que pretende vincular la expresión artística con sus aplicaciones prácticas. El

264

Proyecto pretende aplicar los beneficios terapéuticos del arte a través de la modulación y regulación de las emociones de los pacientes hospitalarios de diversas patologías. La monitorización en vivo con registros de EEG (en cabeza) y micromovimientos (en cintura y hombros) pretende ser realizada en pacientes de patologías especialmente representativas de entre los diferentes tratamientos, como el de la Arteterapia, que se llevarían a cabo coetáneamente en el Hospital de Denia dentro del Programa cuidArt, en estrecha colaboración con los respectivos jefes responsables de estos programas. El Proyecto sería igualmente extrapolable a otros hospitales e instituciones que, eventualmente, DKV pudiese determinar. ARTYCIENCIA CYBER BRAIN, aparte de como mera e original actividad cultural abierta al público “sano” en general, que, por supuesto, también podría y debería tomar parte en el experimento como sujetos control, supone una absolutamente novedosa experimentación conductual y electrofisiológica en directo, dividida en varias fases. Su primera fase consistió, tras casi cinco años de preparación, en la premiere del Concierto/

de preparación, en la premiere del Concierto/ experimento que se llevó a cabo el 31 de enero de 2012 en Centro Párraga de la ciudad de Murcia, donde participó público “normal”, sin patologías detectadas así como un grupo de cinco chicos de la Asociación Argadini con trastornos de Síndrome de Down expresamente venidos con sus cuidadores desde Madrid para tomar parte en la experimentación. Supuso un muy innovador abordaje en la investigación de las emociones humanas frente a las obras de arte en vivo.


Pretendía investigar cómo determinados cambios parametrales y perceptuales constitutivos de las obras de arte musicales (en este caso concreto, la obra maestra, Meisterwerk, de Beethoven) y pictóricas (cuadros pintados ad hoc para el experimento) interpretadas/mostradas en vivo/ directo y su interacción pueden hacer variar la emoción personal del sujeto, evaluada a través de métodos conductuales (Método SAM). Posteriormente, en su segunda fase, ARTYCIENCIA CYBER BRAIN representó rigurosamente el primer multiregistro electrofisiológico simultáneo hecho hasta la fecha de la activación cerebral de un cuarteto de cuerda (Cuarteto Almus y, semanas más tarde, otro cuarteto de alumnos formado ad hoc) llevado a cabo con cascos de registro encefalográfico (EEG) o electroencefalografía, que permitió observar la actividad cerebral (EEG o electroencefalograma) previamente en condiciones de laboratorio.

ARTYCIENCIA CYBER BRAIN: Beethoven y la pintura en tu cerebro LIVE EXPERIENCE, en su tercera fase, que es la que se presenta ahora para su posible

financiación, tiene como objetivo investigar de la monitorización en vivo con registros de EEG (en cabeza) y micromovimientos (en cintura y hombros), así como con métodos conductuales de evaluación, cómo esa respuesta emocional puede cambiar entre el antes y el después de la aplicación de un determinado tratamiento terapéutico o farmacológico (se le calcula una diferencia de unos 6 meses de media) en pacientes de enfermedades neurodegenerativas u otras que afecten al comportamiento, y permitirles convivir mejor con sus emociones durante la enfermedad y ser capaces de experimentar con más intensidad los momentos de felicidad. Para ello se realizarán también unos cuestionarios de felicidad general/optimismo/entendida felicidad/ escala de satisfacción (Selington/Baron Cohen antes y después de cada concierto/experimento. Igualmente, y al margen de los grupos de pacientes seleccionados en cada una de las actuaciones, el concierto/experimento estará abierto a un público de individuos sanos, que actuarán de grupo control. Un elemento clave de este Proyecto en todas sus fases es la actuación en directo del Cuarteto Almus interpretando el Cuarteto op. 131 de Beethoven. Coincidiendo con pasajes claves de la obra de Beethoven por su contenido emocional y parametral los sujetos tendrán ocasión de ver proyectadas en una pantalla una veintena de imágenes pictóricas realizadas ad hoc por el pintor Juan Antonio Martínez Calero, Calero y José López Lara, Lara, utilizando en ellas una traducción procedimental pictórica de los recursos y medios expresivos musicales empleados

por Beethoven, obtenida tras un minucioso análisis de los recursos y medios expresivos a través de unas propuestas de paralelismo físico y perceptivoemocional. Estas estrategias se engloban dentro del concepto general por nosotros creado de la Pictomusicadelfía (www.pictomusicadelfia.com). Supuestamente esta estrategia debería contribuir a potenciar el valor emocional de la obra musical, aunque en este proyecto preliminar estos aspectos no se estudiarán en detalle. ARTYCIENCIA CYBER BRAIN: Beethoven y la pintura en tu cerebro LIVE EXPERIENCE, ya en su tercera fase, que como ya es sabido, es la que ahora se presenta, no se limita a la realización de un concierto /experimento sino que pretende abordar el estudio de la utilidad de la terapia preventiva y aplicación de la arteterapia musical y visual, o en la percepción y emoción artística en la búsqueda de los posibles universales músicopictóricos relacionados con el fenómeno de la evocación musicopictórica y con la empatía entre los intérpretes y la obra y la capacidad de transmisión de estas emociones al público. Asimismo pretende investigar de manera empírica el curso temporal de la valoración de la emoción durante la audición de un concierto. Eventualmente podría suponer un punto de partida para la investigación de los procesos cerebrales relacionados con la expectativa, anticipación de futuro, asimilación del pasado y toma de decisiones cognitivas y conflictivas (emocionales) en los centros cognitivos superiores, en una tan complejísima actividad como la musical, tanto en la audición como la interpretación musical.

265


ARTYCIENCIA CYBER BRAIN aspira a convertirse en una herramienta útil, dinámica y efectiva para ayudar a investigar cómo los procesos perceptivos de la música y la pintura en vivo pueden hacernos entender la evaluación emocional de personas con diferentes patologías cerebrales o somáticas y cómo ello puede servir a proporcionarles unas mayores dosis de felicidad en la relación con su entorno afectivo. Por la otra, se han diseñado test específicos muy completos para medir la valencia, el arousal y sus emociones relacionadas (tristeza, alegría, felicidad, enfado, ira, miedo, sorpresa y ansiedad) a complementar durante el desarrollo del concierto/experimento por los sujetos de patologías seleccionadas ad hoc y otros sujetos control sanos y público en general. Esta experiencia pretende legitimar el valor del arte pictórico-musical en la generación de estados emocionales y su valoración conductual mediante cuestionarios. También pretende abordar el estudio de posibles correlatos neuronales de pacientes y sujetos controles (a través de técnicas de EEG y fMRI) entre las valoraciones conductuales y emocionales y la actividad de diferentes regiones del cerebro.

y pictóricos puede influir en la respuesta emocional que provocan. Sin embargo, no se conoce de manera empírica el curso temporal de la valoración de la emoción durante la audición de un concierto. Tanto el tratamiento terapéutico que habitualmente se realiza con pacientes de distintas patologías en el hospital de Dénia como la realización de una actividad extraordinaria, como es la participación activa en la audición del Cuarteto op. 131 de Beethoven, deberían de contribuir a mejorar el bienestar de los pacientes. Aquí se propone medir el curso temporal de la respuesta emocional de los pacientes durante la audición de los dos conciertos programados, uno al comienzo del tratamiento y otro durante una fase avanzada del mismo (hacia los seis meses del comienzo), extrapolable a otras actuaciones terapéuticas y experimentales ajenas a este específico proyecto terapéutico del Hospital de Dénia antes mencionado, pues instituciones como la Universidad de Tübingen (Alemania) ya han mostrado su interés, que podría ser ampliable en breve a la Fundación Reina Sofía para enfermos de Alzheimer y la Fundación CIE. Para ello se diseñarán test específicos para medir la valencia (agradabilidad), el arousal (activación) y sus emociones relacionadas (tristeza, alegría, felicidad, enfado, ira, miedo, sorpresa y ansiedad).

Justificación del Proyecto

En resumen, la tercera fase de este Proyecto propone, con respecto a la primera originaria, fundamentalmente:

Como se ha descrito en el apartado anterior el cambio controlado de los parámetros musicales y

se realizan los cuestionarios de evaluación

Objetivos

266

conductuales por medio de un interfaz que incorpora EEG (electroencefalografía) varias aplicaciones informáticas. Mayor variedad y complejidad en la variedad y complejidad de los grupos patológicos/de individuos con diferentes patologías que puedan participar, en relación con la primera fase (recordemos que ésta sólo incluyó individuos sanos y cinco pacientes del espectro Down) Inclusión de test previos y posteriores al concierto/ experimento relacionados con la actitud empática en la respuesta emocional del cuestionario con las dos dimensiones más importantes de la emoción (valencia, agradabilidad y arousal, activación, según la propuesta del Método SAM de Peter Lang. Medición del curso temporal de la respuesta emocional de los pacientes durante la audición de los dos conciertos programados por hospital o institución médica. Una estrecha colaboración específica con los profesionales, fundamentalmente, con los neurólogos y especialidades relacionadas con el comportamiento humano, de los hospitales y entidades médicas que puedan tomar parte en el Proyecto, que puedan adecuar Artyciencia, entendida como “herramienta investigadora”, a la problemática y necesidades del Centro en cuestión y, por ende, redundar en la eficiencia específica y holística de la experimentación.


Antecedentes y resultados previos

r

Los estudios previos de nuestro grupo de investigación estudiando el valor emocional de la música y la pintura han puesto de manifiesto que: el valor afectivo de una pintura. En particular mediante escalas conductuales adaptadas por nosotros se han podido estudiar emociones artísticas (Campos-Bueno, DeJuan-Ayala, & Montoya, 2009). Igualmente se ha encontrado que la música tiene un efecto más pronunciado sobre la valencia de las imágenes pictóricas, en particular sobre la valencia positiva y, sorprendemente, una influencia emocionalmente negativa de la pintura sobre todas las categorías de valencia en la valencia positiva de la música (DeJuan-Ayala, 2014; Campos-Bueno, DeJuan-Ayala, Montoya & Birbaumer, submitted). Lo más interesante de este resultado, en relación con la parte terapéutica del Proyecto, es la constatación de que a través de la música y la pintura es posible inducir estados emocionales que pueden ser medidos conductualmente (Fig 1). temporal del estado afectivo que los sujetos pueden experimentar mientras escuchan una pieza musical, acompañada o no de otros elementos artísticos, como pueda ser la contemplación de pinturas seleccionadas con la pretensión de contribuir a potenciar el valor emocional de la obra musical. Para ello los sujetos responden a lo largo de la audición a un cuestionario que permite valorar la valencia y el arousal de los estímulos (véase http:// www.pictomusicadelfia.com/community/?page_id=51).

Figura 2. Curso temporal del valor afectivo de la interpretación del Cuarteto op. 131 de Beethoven.

Figura. 1 Influencia de la pintura sobre la valencia de la música

Con estos datos conductuales es posible evaluar (véase Fig. 2) el curso temporal del estado afectivo y el momento de mayor intensidad emocional de la obra artística (Koelstra et al. 2012).

Objetivos perseguidos Objetivos terapéuticos Como se ha descrito en el apartado anterior, el cambio controlado de los parámetros musicales y pictóricos puede influir en la respuesta emocional

que provocan. Sin embargo, no se conoce de manera empírica el curso temporal de la valoración de la emoción durante la audición de un concierto. Tanto el tratamiento terapéutico que habitualmente se realiza con pacientes de distintas patologías en el Hospital de Dénia como la realización de una actividad extraordinaria, como es la participación activa en la audición del Cuarteto op. 131 de Beethoven, deberían de contribuir a mejorar el bienestar de los pacientes. Aquí se propone medir el curso temporal de la respuesta emocional de los pacientes durante la audición de los dos conciertos programados, el primero al comienzo del tratamiento y el otro durante una fase avanzada del mismo (hacia los seis meses del comienzo). Para ello se diseñarán test específicos para medir la valencia, el arousal y sus emociones relacionadas (tristeza, alegría, felicidad, enfado, ira, miedo, sorpresa y ansiedad). Los criterios de selección, tanto de los test conductuales previos y, sobre todo, de los grupos de pacientes, estarán directamente relacionados/ determinados ad hoc por la singularidad y posibilidades reales de pacientes y sus patologías

267


específicas que nos pueda proporcionar el Hospital o Institución en la que se realice el experimento/ concierto y el consejo o indicaciones de sus responsables médicos. Constituye un objetivo y convicción sustancial del Proyecto Artyciencia que la experiencia y aportación de los responsables médicos (fundamentalmente los neurólogos y especialidades relacionadas con el comportamiento humano) puedan hacer adaptar y modelar la función que el Proyecto supone como herramienta investigadora y terapéutica dentro de la Salud. Es obvio que, determinadas patologías limitan/ condicionan/aconsejan la adopción de unos test o actuaciones procedimentales más adecuadas y específicas a las capacidades de las personas que las padecen.

Otros objetivos no terapéuticos Establecer un punto de partida para la investigación de los procesos cerebrales relacionados con la expectativa, situación de futuro, asimilación del pasado y toma de decisiones cognitivas y emocionales en los centros cognitivos superiores, en una tan complejísima actividad como la musical, tanto en la audición como la interpretación musical. Para ello contaríamos con varias ventajas: un cuarteto de cuerda con cuatro cascos de electroencefalografía (EEG), interpretando una obra maestra de la música, su obra maestra según el propio Beethoven (pues es la única vez que este genial creador utiliza el término Meisterwerk para referirse a una obra suya), su Cuarteto para cuerdas

268

op.131. de cuerda frotada es la actividad humana que más implica la activación simultánea de todas las cortezas cerebrales y regiones subcorticales (opinión del Prof. Niels Birbaumer que compartimos nosotros y otros muchos científicos) en este caso, además, confluyen la interacción de los cuatro instrumentos diferentes de la misma familia de la cuerda frotada en una obra que supone, estructural, compositiva y emocionalmente, la mayor complejidad y riqueza entre cuatro voces diferentes nunca escrita. experimental en principio, ideal, para empezar a abordar preliminarmente cómo esta complejísima actividad cerebral interactúa simultáneamente entre los cuatro instrumentistas, bien cuando la interpretación sigue el cauce correcto escrito en la partitura por el compositor, es decir, sin errores interpretativos, y cuándo estos errores se producen, bien sin querer, bien intencionadamente. por nosotros en base a una minuciosa elección de qué motivos y dónde se producen éstos, con intención de que se verifique un número suficiente de eventos erróneos como para poder aplicar las herramientas estadísticas convenientes. Todo ello sin que los otros tres miembros del Cuarteto Almus supieran nada (salvo el Prof. de Juan, violinista, que fue el encargado tanto de elegir esos momentos, como de realizarlos en la práctica durante el concierto). impide concretar objetivos muy precisos, el análisis de los registros electroencefalográficos, creemos,

componentes de EEG se aprecian simultáneamente en los cuatro registros independientes de los músicos, sus latencias respectivas, sus picos, una primera aproximación de su topografía neuronal, la suposición de que eventos con una mayor probabilidad generarán una menor actividad en los centros superiores, y viceversa, que lo inesperado, el error en este caso, pueda aumentar esta activación. También cabe suponer el registro de que a procesos tempranos de detección irregular o incongruencias (N1,N2) le sigan procesos tardíos de reanálisis (P600/LPC) (Donchin y Coles, 1928; Polich, 2007) aplicados, en este caso, a una actividad tan singular y compleja como ésta, en la que la toma de decisiones de lo que cada uno de los intérpretes tiene que tocar no está determinada tanto por la interpretación consciente de lo que “debe” tocar (lo que tiene escrito en la partitura), como por el reajuste y la interpretación “incorrecta”, que permita integrar el error de uno de los otros tres intérpretes para “encubrirlo” y evitar un “error mayor”, que pudiera ser todavía más detectable por el público. Quizás también pudiese observarse electrofisiológicamente si en la percepción musical se produce un solapamiento entre las actividades neuronales de los estados tardíos de percepción con aquellos relativos a los estadios tempranos de la acción, como las funciones premotoras relacionadas con la planificación de la acción (Janata et al, 2002; Rizzolatti y Craighero, 2004). Quizás, si la calidad y pureza de las señales electrofisiológicas registradas por los electrodos en muy concretas zonas nos lo permitiese, pudiéramos aventurarnos a investigar también los procesos de activación a través de los cuales el cerebro aprende,


por medio de los cálculos de probabilidades analizados por los matemáticos específicamente incorporados a nuestro Proyecto. cascos de electroencefalografía en una situación de laboratorio. Para el registro de EEG se utilizaron cuatro equipos de la casa Brain Products, con amplificador actiCHamp (amplificador modular extensible que digitaliza hasta 160 canales de EEG, con 8 entradas para registro con sensores bipolares, incorporando batería para uso sin conexión a corriente y con una frecuencia de muestreo hasta 100KHz., un ancho de banda: DC - 8.000 Hz, conversión AD: 24 bit, ruido de entrada 2 mVpp (0,1 - 30 Hz), voltaje de entrada: ±400 mV; AUX: ±4.8 V, con cuatro cascos tradicionales con cables de EEG, dos preamplificadores, cada uno de los cuales iría conectado a dos cascos respectivamente, con electrodos activos con gel (artiCUP de Brain Product). los conceptos de curso temporal y el momento más emotivo (Koelstra et al, 2012) a lo largo del registro electro-encefálografico global de los cuatro músicos, dentro de una concepción gestáltica de interacción de las partes y el todo. presupuestarias permitiesen las ampliaciones tecnológicas y su consiguiente aumento de los objetivos que se referirán en el párrafo siguiente, esta tercera fase vino precedida, como es sabido, en la segunda, por los registros electroencefalográficos se llevaron a cabo en los laboratorios del Centro de Tecnología Biomédica (CTB), más concretamente en el Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales

perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), con las siguientes peculiaridades: Hubo dos grupos con distinto nivel de destreza musical: 1- Los cuatro miembros del Cuarteto Almus, interpretando en seis ocasiones el fragmento correspondiente al quinto movimiento del citado Cuarteto op. 131 de Beethoven, el nº 5, Presto, donde se medirán, en unas condiciones ideales de laboratorio, los elementos y parámetros diseñados para el Experimento. 2- Asimismo, unas semanas después, se hicieron los mismos registros que se acaban de indicar, a otro cuarteto de alumnos con un nivel interpretativo menor, preparados ad hoc, que sirvan de grupo o sujetos control. En un futuro probable, de modo complementario, y fuera de esta fase del Proyecto, se podrían instalar ocho cámaras como complemento de cuatro aparatos de eye tracking en la frente de los músicos permitiría la comprobación, simultaneización y correlación de la actividad lectora (visual) -recordemos que los músicos siempre anticipan varias notas o compases en la visión de lo que están tocando en ese preciso instante-, motora, de toma de decisiones y de reanálisis de esas mismas decisiones según los eventos ocurridos milésimas de segundo antes combinado con el registro de EEG (Kamienkowski, J.E, et al.2012).

repetición de los estímulos musicales presentes en el fragmento cuya presentación iba precedida de una señal luminosa de aviso de registro inminente para que los miembros del cuarteto durante unos segundos restringiesen, en lo posible, sus movimientos. Igualmente se interpretó en dos ocasiones la pieza titulada Crisantemi, de Puccini, por considerar que, por su carácter romántico exacerbado, en la que un instrumento “dirige” en todo momento a los otros tres el tempo, la velocidad y la agógica de la obra, podría ayudar a investigar la diferencia de encendido neuronal entre cómo se activan los cerebros cuando siguen a otro cerebro director a cuándo ese mismo cerebro es el que ejerce de “director”. Durante la interpretación el intérprete con la viola –del grupo experto- cometió errores intencionados. Además se analizarán los errores no intencionados que necesariamente ocurrirán, dada la dificultad de la pieza. 10) Todos los intérpretes (8, los componentes de los dos cuartetos de cuerda) que tomaron parte en los registros cumplimentaron el Test de Evaluación del Nivel de la Interpretación ILA (Interpretation Level Assessment de Valoración individual durante el ensayo con registro de EEG (de Juan, CamposBueno, 2010), diseñado por nosotros ad hoc, que tenía por objeto medir la experiencia (valor y sentimientos) que se despierta en los músicos tras tocar una pieza musical en condiciones experimentales de laboratorio

El diseño del experimento implicó realizar la interpretación musical de un número controlado de repeticiones del evento (fragmento de unos segundos de duración), seleccionado por la dificultad técnica y

269


Desarrollo del concierto/experimento Tras entrar en la sala del concierto, a todos los asistentes, sean del grupo de pacientes o público sano en general, se les entregará un material de apoyo consistente en la hoja óptica del test conductual, el habitual programa de un concierto normal, una hoja de sugerencias, una sencilla carpeta contenedora, una linternita, un bolígrafo y un lápiz con goma en la punta.

Una vez convenientemente sentados los pacientes en sus butacas correspondientes, les implementarán los dispositivos de EEG (electroencefalografía), dispositivos que ya estarían sincronizados con ordenador matriz por los técnicos correspondientes. A continuación, realizarían los test previstos, incluidos los test previos adecuados al contexto patológico de los grupos que tomen parte, verbigracia, el The Empathy Quotient Test de Baron-Cohen

270

Richler, Bisarya,Gurunathan, & Wheelwright, (2003). Los respectivos cuidadores les ayudarían a cumplimentarlo de la manera más cómoda para ellos, en cada caso. Sólo entonces daría comienzo el concierto/ experimento propiamente dicho, perteneciente a la ya mencionada tercera fase del Proyecto, de una de duración aproximada de 65 minutos, consiste en la actuación en directo del Cuarteto Almus interpretando el Cuarteto op. 131 de Beethoven, la única obra reconocida por su propio autor como Meisterwerk (obra maestra), visualizándose simultánea y sincronizadamente con una veintena de imágenes pictóricas realizadas ad hoc por el pintor Juan Antonio Martínez Calero, Calero y José López Lara, Lara, utilizando en ellas una traducción procedimental pictórica de los recursos y medios expresivos musicales empleados por Beethoven, obtenida tras un minucioso análisis de los recursos y medios expresivos a través de unas propuestas de paralelismo físico y perceptivoemocional. La experiencia consistiría, en la visualización de un vídeo de unos 19 minutos de duración (subtitulado en inglés), en donde investigadores y artistas explicarían al público el propósito, fundamento y reglas de las secuencias posteriores, a modo de “manual de instrucciones”. A continuación, y sin solución de continuidad con la finalización del video, y ante la ausencia prácticamente total de luz (tan sólo la luz de los cuatro atriles con autoiluminación “tipo ópera”, necesaria para leer las partituras beethovenianas),

el Cuarteto Almus, vestido totalmente de negro, incluido mallas del mismo color tanto en la cabeza como en las manos), en una esquina del escenario, para no entorpecer la visión de la pantalla sobre la que se proyectarían las imágenes, interpretaría el Cuarteto de cuerdas op. 131 de Beethoven. Simultáneamente, y con una sincronización al segundo desde la mesa de control, un técnico experto sería el encargado de proyectar las imágenes de cuadros o variaciones de estos, realizados ad hoc y coordinados temporalmente con el desarrollo sincrónico de la partitura a través de un programa informático diseñado para ello. Las imágenes de los cuadros elegidas para llevar a cabo las preguntas conductuales serían evaluadas con las escalas de autoevaluación emocional SAM de Peter Lang , que valorarían, del número 1 al 9, su valencia (agradabilidad) y arousal (impacto) sobre la hoja de lectura óptica de los test conductuales bilingües (español e inglés) preparados para ello por nuestro Grupo de Trabajo. La finalización del test coincidiría con la finalización del último acorde del concierto. Una vez concluida esta audición-visualización experimental, se invitaría a los asistentes, durante cinco minutos, a que escribieran sus comentarios al final del cuestionario, lo que servirá de material complementario de investigación. Los cuestionarios serían depositados en unos stands habilitados a la salida de la sala.


Tras ello, sería opcional que los asistentes pudieran ver la exposición in situ de todos los cuadros visionados en el vídeo, a los que se les quitaría el plástico que los cubrían antes de entrar. Este mismo modus operandi se repetiría unos seis meses después (dependiendo de la idoneidad terapéutica y/o farmacológica determinada por los especialistas médicos) en el mismo lugar, con los mismos pacientes y las mismas condiciones. Opcionalmente se podría montar una exposición con los cuadros visionados en el experimento. Ello conllevaría que éstos estuviesen tapados a la entrada de los asistentes, procediendo a descubrirlos después del espectáculo, para evitar sesgos en la evaluación. Es necesario un material de apoyo a nuestra hoja de lectura óptica del test (sencilla carpeta contenedora, linternita y bolígrafo), que sería suministrado por la entidad patrocinadora u otras colaboradoras, con el logotipo publicitario correspondiente. Una vez recogidos los formularios conductuales ya cumplimentados, pasarían a formar parte de un banco global de participantes que se seguiría ampliando y retroalimentando continuamente con cada una de las futuras actuaciones, pues esta experiencia, por su decidida voluntad de universalidad, aspira a ser difundida en otros continentes y civilizaciones, permitiendo la recopilación de datos que permitan, aún más, la universalización de los resultados y las conclusiones obtenidas.

Conviene aclarar que, aunque el espacio sensorial pueda parecer similar con otras experiencias ya realizadas relativas a la sinestesia, el contenido y los objetivos son enteramente diferentes, en cuanto al carácter rigurosamente científico de la experiencia/ espectáculo, independientemente de que además el público pueda disfrutar de la interpretación de la obra maestra de Beethoven y los cuadros de Calero y Lara.

un significativo interés mediático, como ya lo tuvo en su primera fase.

El elenco del espectáculo experimental estaría compuesto por un mínimo de siete personas (cuatro músicos, el técnico de control y, al menos, dos miembros del Grupo de Trabajo). Más detalles del Proyecto Artyciencia, pueden verse aquí: http://www.youtube.com/watch?v=JQuRnbN2BQ En el video puede verse una selección tanto del vídeo introductorio como imágenes grabadas en directo del estreno que se llevó a cabo el 31 de enero de 2012 en Centro Párraga de la ciudad de Murcia, en donde se podrá visualizar y escuchar mejor parte de los estímulos utilizados y el modus operandi de nuestro Proyecto. Beneficios del proyecto, difusión y explotación Dada la originalidad del Proyecto, de su valor escenográfico, de la relevancia de los intérpretes y de las instituciones participantes, además de los beneficios terapéuticos asociados a la música y a la pintura, al conocimiento del procesamiento cerebral y de su valoración por los pacientes, es más que razonable esperar que el Proyecto despierte un

Historial del equipo solicitante en el tema propuesto Artyciencia CYBER BRAIN está integrado dentro de la actividad experimental que viene siendo desarrollada por el Grupo de Trabajo formado por los profesores Octavio de Juan Ayala, Director del Proyecto ARTYCIENCIA CYBER BRAIN (Conservatorio de Alicante y Cuarteto Almus y Vicepresidente de la SENe (Sociedad Española de Neuroestética), Javier Campos Bueno (Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y Vicepresidente de la SENe (Sociedad Española de Neuroestética) y Pedro Montoya (Universidad de las Illes Balears), todo ello supervisado por el eminente profesor alemán Niels Birbaumer (Universidad de Tübingen, Alemania), y la inestimable colaboración artística del Cuarteto Almus y de los pintores

271


murcianos Juan Antonio Martínez Calero, Calero y José López Lara, Lara y de Francisco Cholvi, (Servicio de Rehabilitación del Hospital General Universitario de Alicante. Además que cuenta con el rotundo apoyo del prestigioso neurobiólogo español Javier de Felipe, director científico del Proyecto Cajal Blue Brain adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid y Agencia Estatal CSIC y la participación técnica y experimental de Fernando Maestú, Angel Nevado y Gerardo Gálvez del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid. Como apoyo a las labores técnicas, y por su conocimiento del Proyecto Artyciencia y otros experimentos ya realizados en años anteriores, se espera contar como becario de posgrado Borja Pérez López. De igual manera, Artyciencia podría contar con la colaboración de la Asociación Argadini, que se sirve del arte y de la creatividad para la mejora del desarrollo personal de personas con distinta discapacidad, así como con la Fundación Reina Sofía para enfermos de Alzheimer y la Fundación CIE.

Conclusiones Artyciencia CYBER BRAIN no se limita a la realización de un concierto/experimento sino que pretende abordar el estudio de la utilidad de la terapia preventiva y aplicación de la arteterapia musical y visual, o en la percepción y emoción artística en la búsqueda de los posibles universales músicopictóricos relacionados con el fenómeno de la evocación musicopictórica y con la empatía entre los

272

intérpretes y la obra y la capacidad de transmisión de estas emociones al público.

Artyciencia CYBER BRAIN, pretende, a través del Arte y de la Ciencia, hacer felices a los científicos y, sobre todo, a los pacientes

Eventualmente podría suponer un punto de partida para la investigación de los procesos cerebrales relacionados con la expectativa, anticipación de futuro, asimilación del pasado y toma de decisiones cognitivas y conflictivas (emocionales) en los centros cognitivos superiores, en una tan complejísima actividad como la musical, tanto en la audición como la interpretación musical.

Referencias Bibliográficas · Babiloni C., Vecchio F., Infarinato F., Buffo P., Marzano N., Spada D., Rossi S., Bruni I., Rossini PM. & Perani D. (2011) Simultaneous recording of electroencephalographic data in musicians playing in ensemble. Cortex 47: 1082-1090. · Baron-Cohen and Wheelwright, 2004) The Empathy Quotient (EQ) (Baron-Cohen and Wheelwright, 2004) · Baron-Cohen, Richler, Bisarya,Gurunathan, & Wheelwright, (2003) The Systemizing Quotient (SQ) · Barrass, S. (2012) Sonifications for concert and live performance. AI & Soc (2012) 27:281–283. · Birbaumer, N. and Öhman, A. (Eds.) (1993). The Structure of Emotion. Psychophisiological and cognitive-clinical perspectives on emotion. Toronto: Hogrefe & Huber. · Campos-Bueno, J. J., Juan, O. D., & Montoya, P. J. (2009). Emociones artísticas inducidas evaluadas mediante escalas conductuales aplicadas en un Campus Virtual. In Buenas prácticas e indicios de calidad (pp. 209-212). Editorial Complutense. · Campos-Bueno, J.J.,DeJuan-Ayala, O., Montoya, P., Birbaumer, N. Emotional Dimensions of Music and Painting interactions (Submitted: Psychology of Music) · DeJuan-Ayala, (2012) ¿Beethoven y Goya en tu cerebro? Pictomusicadelfía para todos. Música, pintura, gastronomía y cerebro. Ed. Compobell. Murcia, ISBN 978-84-616-1907-8 · Donchin,E., Coles,M.G.H. (1998), Context updating and the P300: Behav. Brain Sci.21,152. · Grewe, O.,Nagel, F., Altenmüller, E., Kopiez, R. (2009) Individual emotional reactions towards music: Evolutionary-based universals? Musicae Scientiae September 1, 13: 261-287. · Janata, P., Tillmann, B., & Bharucha, J.J. (2002). Listening to polyphonic music recruits domain-general attention and working memory circuits. Cognitive, Affective and Behavioral Neuroscience. 2(2): 121-140. · Juslin, P.N. and Sloboda, J.A. (eds) (2010) Handbook of Music and Emotion: Theory, Research and Applications. Oxford: Oxford University Press. · Kamienkowski, J.E, Ison, M.J, Quian Quiroga, R, Sigman, M, Fixation-related potentials in visual search: A combined EEG and eye tracking sudy, Journal of Vision (2012) 12(7):4,1-20 · Koelstra, S., Mühl, C., Soleymani, M., Lee, J-S.,Yazdani, A., Ebrahimi, T., Pun, T., Nijholt, A. & Patras, Y. (2012) DEAP: A Database for Emotion Analysis Using Physiological Signals. IEEE Transactions on Affective Computing, 3: (1), 18-31.


Referencias Bibliográficas · Konorski, J. & Szwejkowska, G. (1956) Reciprocal transformation of heterogeneous conditioned reflexes, Acta Biolog. Exp.: 17: 141-165. · Lang, P. J., Bradley, M. M., & Cuthbert, B. N, International affective picture system (IAPS): Instruction manual and affective ratings, Technical Report A-4. (Gainesville, FL: The Center for Research in Psychophysiology, Univ. of Florida), 1999 · Lang, P,”The Emotion Probe: Studies of Motivation and Attention”. American Psychologist, 1995 50 (5):372-385 · Lawrence, E.J., Shaw P., Baker D., Baron-Cohen S., & David A.S. (2004) Measuring empathy: reliability and validity of the Empathy Quotient. Psychological Medicine, 34: 911–924. · Lindenberger U., Li S-C., Gruber W. and Müller V.(2009) Brains swinging in concert: cortical phase synchronization while playing guitar. BMC Neuroscience, 10:22 doi:10.1186/1471-2202-10-22 · Polish, J. (2007). Updating P300: an intergrative theory of P3a and P3b.Clin. Neurophysiol.118: 2128-2148. · Rizzolatti, G. and Craighero, L. (2004) The mirror-neuron system. Annual Review of Neuroscience, 27: 169-192. · Sänger J., Müller V. and Lindenberger U. (2012) Intra- and interbrain synchronization and network properties when playing guitar in duets. Frontiers of Neuroscience. 6, art. 312: 1-19. doi:10.3389/fnhum.2012.00312. · Ventura, A., et al. (2011) CuidArt: Proyecto de Arte del Departamento de Salud de Dénia. Arte, Individuo y Sociedad, Vol. 23 Núm. Especial, 165-180. · Zeki, S. (2009) Splendors and Miseries of the Brain: Love, Creativity and the Quest for Human Happiness. Sussex: WileyBlackwell Publishing,

273


cuidArt: Musicoterapia en el Hospital de Dénia ANA ALEGRE SOLER, ISABEL BELLVER VERCHER musicoterapia.marinasalud@gmail.com Introducción

Justificación

El presente trabajo tiene como objetivo compartir el rol potencial que va adquiriendo la Musicoterapia en la atención sanitaria que imparte el Hospital de Dénia.

El equipo de musicoterapia aporta sus características específicas para complementar así, el tratamiento que siguen los pacientes del hospital buscando la integración más efectiva dentro del equipo multidisciplinar que atiende cada unidad del centro sanitario.

Siguiendo la visión de Bruscia (2000) y Maranto (1999), musicoterapeutas de reconocida experiencia en el ámbito de la musicoterapia y la medicina, el equipo de musicoterapia del citado hospital ha ido desarrollando la sistematización de la práctica musicoterapéutica sin obviar el objetivo primario “ayudar al paciente a mejorar, recuperar o mantener la salud física”. Tal como Bruscia afirma, nuestra función consiste en “todos los abordajes cuyos objetivos apuntan al tratamiento directo de las dolencias o traumas biomédicos, así como aquellas prácticas que abordan los factores psicosociales correlacionados”. Nuestro abordaje musicoterapéutico toma ambas vertientes según las necesidades del paciente en cada momento. El proyecto de intervención en Musicoterapia fue diseñado específicamente en el año 2011 para cubrir las necesidades y la realidad del Hospital Marina Salud de Dénia.

274

La actual concepción multidimensional de la salud, con ello nos referimos al modelo bio-psico-social propuesto por la OMS, requiere un abordaje multidisciplinar y justifica, ampliamente, la contribución de la Musicoterapia como una disciplina creciente dentro de la atención hospitalaria.

Encuadre de la intervención Nuestro equipo de trabajo presentó la propuesta de intervención y una vez aprobada, procedió a la elaboración de: específica para cada uno de los servicios.

Determinación de la modalidad de intervención en cada unidad. sesiones, que en función de la especificidad de cada uno de los servicios, permiten determinar las variables de seguimiento en cada uno de ellos y los recursos a desarrollar en sesión. sesiones, para posibilitar la sistematización de resultados, a partir de los videos o grabaciones de audio de las sesiones, y de la información que de forma específica aportan las musicoterapeutas en atención directa. En la actualidad se atienden un total de 5 unidades: unidad de hemodiálisis, unidad de psiquiatría, unidad de daño cerebral, hospital de día y unidad de neonatología. El protocolo establecido en cada unidad es el siguiente: estado de los pacientes aportada por el responsable de cada unidad.


de la producción de dichos estímulos en vivo, por parte de los musicoterapeutas. semanal. El presente documento pretende mostrar una visión de nuestra práctica a lo largo de estos años en cada una de las unidades anteriormente mencionadas, mostrando su especificidad característica y las posibilidades que ofrece la musicoterapia en los diferentes ámbitos gracias a las características de la música como agente terapéutico: impactante, motivadora, flexible, comunicativa, facilitadora de emociones… La intervención musicoterapéutica se realiza en las habitaciones o en salas comunes acondicionadas para las sesiones y con el consentimiento del paciente o de los familiares.

Metodología Las técnicas usadas incluyen por una parte la implicación de los pacientes y/o familiares, cuando sus circunstancias lo permiten, en actividades expresivas y activas, mediante el uso de diferentes elementos sonoros, tales como instrumentos, el cuerpo y la propia voz. Y por otra parte, se utilizan técnicas de tipo receptivo, en que pacientes y familiares participan en las experiencias mediante la escucha y percepción de estímulos sonoros, que provienen de música o estímulos grabados, o bien,

Es preciso destacar que la música en vivo tiene un protagonismo esencial en las sesiones de musicoterapia. La música que surge es propuesta teniendo en cuenta el estado del paciente, sus necesidades, sus respuestas físicas a la música, su participación y sus gustos musicales. Por todo ello, la música utilizada no puede ser planificada de antemano, ya que está en función de ese preciso momento. Las musicoterapeutas manejan todas estas variables y así, uniéndolas a sus destrezas musicales, crean el espacio sonoro más adecuado para cada paciente en cada circunstancia.

Unidades intervenidas Neonatología Los sonidos ejercen influencia en la adaptación al medio y cumplen una importante función en la comunicación y la emoción. El bebé percibe los sonidos del exterior desde el quinto mes de gestación, por lo que la voz de la madre, los sonidos y músicas cotidianas son reconocibles después del nacimiento. Durante los primeros días después del nacimiento y, sobre todo, ante el imprevisto de un nacimiento prematuro o un problema de salud que requiere mayor supervisión, tiene especial importancia el desarrollo del vínculo entre los padres y el bebé, aspecto que se favorece a través de la musicoterapia, convirtiendo los estímulos

sonoros y musicales en experiencias significativas. Los bebés ingresados en la sala de neonatos, junto a sus padres (que tienen acceso a la misma durante las 24 horas en el Hospital Marina Salud de Dénia), se benefician de las sesiones semanales de musicoterapia con música en vivo y específica para cada familia, cuyo objetivo principal es complementar la labor clínica del hospital con una mayor humanización de la atención, teniendo en cuenta las necesidades psicológicas, emocionales, sociales y espirituales que requieren los pacientes y sus familiares. Los objetivos planteados en la sala han sido los siguientes: Favorecer el vínculo afectivo entre los neonatos y los progenitores a través de elementos sonoro – musicales. disminución del estrés, y regule las constantes físicas (ritmo cardíaco y respiratorio) del bebé. de la madre en el momento del amamantamiento, estimulando a su vez el reflejo de succión del bebé. El hecho de utilizar la música como herramienta terapéutica en la sala de neonatología, se realiza tras haber observado cuáles son las necesidades que presenta el bebé por la situación en la que se encuentra ingresado, el medio ambiente que le rodea y los estímulos que recibe, qué sonidos son los que escucha y cómo es su interacción con el adulto.

275


Teniendo en cuenta todas las circunstancias específicas de cada bebé, y sabiendo que cada una de ellas tiene repercusiones en su futuro desarrollo, al utilizar la música con una intención terapéutica, le estamos ofreciendo al bebé un espacio sonoromusical de interacción con el adulto en ese medio ambiente. Los beneficios que la música ofrece al bebé, vienen determinados por la elección de los elementos musicales que selecciona el musicoterapeuta a la hora de llevar a cabo su intervención, los cuales vienen determinados por la observación profesional de todos los componentes musicales de la acción del bebé en interacción con el adulto y a su integración en el discurso musical. El uso terapéutico de la música por un especialista que sabe manejar y utilizar los parámetros musicales de forma adecuada, contribuye a que aparezca la comunicación del adulto con el bebé y promueve un espacio comunicativo multimodal que favorece su desarrollo.

Psiquiatría En las sesiones se trabaja con una tipología de grupo heterogéneo, mixto, abierto y variable semanalmente, dado que la asistencia a las sesiones es libre. A tales efectos, previo al comienzo de la sesión, los pacientes son informados de la posibilidad de asistir a musicoterapia, y a su vez, las musicoterapeutas determinan junto con la responsable de la unidad, la conveniencia de que los pacientes puedan asistir en función de sus circunstancias actuales. Debemos tomar en cuenta que se trata de pacientes agudos,

276

y por esta razón, se hace necesario valorar en cada caso la pertinencia de su participación en la sesión. Los participantes asisten a un número variable de sesiones dependiendo de su tiempo de ingreso. Las sesiones presentan un formato semi-estructurado, manteniendo una estructura clara de comienzo, desarrollo y cierre, para favorecer la orientación de los pacientes, pero contando a la vez con la flexibilidad suficiente como para que las diferentes propuestas puedan adaptarse a las características y necesidades del grupo. Tras la valoración de las necesidades comunes que presentaban los pacientes se trazaron los siguientes objetivos:

Objetivo general estimulando la comunicación para favorecer una mejor integración social.

Objetivos específicos

reconocimiento de emociones.

Estos pacientes que ingresan en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica con sentimientos de abandono, desconocimiento o rabia por su

situación actual, han encontrado en las sesiones de Musicoterapia un espacio donde comunicarse y expresarse sin necesidad de hablar. Los musicoterapeutas tenemos este campo de actuación profesional específico: el sonoro-musical, y por ello nuestra labor resulta necesaria como paso previo en el trabajo con personas que presentan dificultades en el área de la expresión verbal, bien sean motivadas por carencias en el lenguaje o por dificultades en expresar sus necesidades o emociones. Las sesiones de Musicoterapia aportan a los pacientes un soporte emocional, el cual les permite proveerse de un espacio y un tiempo donde tienen la oportunidad de expresarse, de sentirse valorados y respetados. La música como agente motivador y por su función comunicativa da a los pacientes la capacidad de expresar sus emociones y sus preocupaciones en un contexto en que se sienten escuchados y entendidos, facilitando sus procesos de adaptación a su nueva realidad. La experiencia musical en grupo en un ambiente relajado y de aceptación, se convierte en un factor que fomenta la sensación de bienestar como inicio de un mejor funcionamiento psicosocial. La sensación de bienestar y su asociación con la mejoría en los síntomas negativos es uno de los efectos que la musicoterapia ha mostrado tener y que resulta muy beneficiosa en la población que se trata.


Medicina interna (Daño cerebral) La musicoterapia es una disciplina comprobada científicamente como una valiosa herramienta en la rehabilitación de las capacidades cognitivas, motoras e intelectuales después de un ACV en las diferentes áreas: La mejora en los movimientos de los miembros inferiores y control muscular de la marcha (velocidad, la longitud de zancada, la cadencia y la simetría), a través de una estimulación rítmica auditiva. (A partir de un ritmo constante, temporización musical y patrones rítmicos.) Para mejorar la expresión verbal y comunicación de un superviviente de un derrame cerebral, un musicoterapeuta utiliza el ritmo, la melodía y el canto. Las actividades sugeridas incluyen ejercicios musculares del aparato fonador y respiratorio, rimar, cantar, rapear y cantar las palabras transfiriéndolas al lenguaje hablado. La cognición (memoria, organización, atención y resolución de problemas) puede mejorarse mediante la música y la estructura de la música. Por último, para mejorar el estado de ánimo, la motivación y ayudar en el manejo del dolor, un musicoterapeuta utiliza las cualidades estéticas y emocionales de la música. La música ha demostrado tener un efecto sobre secciones del cerebro y tiene un gran impacto

sobre las interacciones sociales y las emociones. Los estudios experimentales y descriptivos han mostrado una mejoría significativa en la calidad de vida, expresión de sentimientos, conciencia y capacidad de respuesta, asociaciones positivas, socialización y participación en el ambiente. Hallazgos más recientes en la musicoterapia sugieren una disminución en la depresión, reducción de la ansiedad y mejoría del estado de ánimo. Los investigadores también sugieren que la música ayuda a motivar y crear una actitud positiva entre los pacientes. La musicoterapia en combinación con terapias adjuntas aumenta significativamente la tasa de éxito de una rehabilitación entre los supervivientes de un derrame cerebral.

Hospital oncohematológico La intervención que va dirigida principalmente a los pacientes, tiene la posibilidad de implicar y beneficiar a los familiares que les acompañan en este difícil momento, permitiendo de este modo, que el efecto de la musicoterapia les influya también a ellos de modo positivo. Asimismo, la musicoterapia se adapta a las características propias de cada unidad, ya que en esta sala encontramos a pacientes muy diversificados por sus características personales (edad, sexo, nacionalidad, momento personal…) y la sesión consigue unirlos a todos en una misma experiencia sonora musical que les aporta a cada

uno aquello que necesita y les permite participar libremente en la forma que cada persona es capaz de implicarse. Esta flexibilidad es una de las cualidades de la musicoterapia, es capaz de adaptarse a la sensibilidad emocional de esta unidad. Los objetivos planteados por el servicio de musicoterapia en esta unidad son los siguientes: Favorecer la normalización del entorno. Facilitar el control del dolor/malestar Reducir tensiones Aumentar la expresión y la comunicación Favorecer la asunción de las circunstancias. Las respuestas recogidas en los cuestionarios de evaluación específicos muestran como los pacientes expresan que la intervención les ayuda a relajarse, distraerse de sus preocupaciones, que pase el tiempo más rápido y animarse, dando cuenta así de una cierta desconexión con la sensación de dolor o malestar. Al proponer experiencias tanto receptivas como expresivas, podemos advertir que durante las primeras, el dolor o malestar se deja de lado gracias al grado de “relajación” o “tranquilidad” conseguidas a través de las actividades de escucha activa durante la sonorización. Este estado abre la posibilidad a otras experiencias más expresivas mediante instrumentos musicales o la propia voz, que requiere de una mayor implicación física por parte de los pacientes pudiendo cambiar la sensación de sufrimiento, por la de un procedimiento más corto y menos invasivo, convirtiendo la sala donde reciben

277


las sesiones de quimioterapia en un espacio de relajación, evasión o diversión.

Hemodiálisis En esta unidad nos encontramos un elevado grupo de pacientes muy heterogéneo en cuanto a nacionalidades, edades, sexos… en definitiva necesidades. Es por esto que la sesión se estructura con una primera parte enfocada a intervención grupal y una segunda parte donde se interviene intentando cubrir necesidades más individuales. Los pacientes responden a la música de formas muy diversas: escuchando y dejándose llevar consiguiendo una mayor relajación, reconociendo y cantando canciones de su historia personal, aportando comentarios y recuerdos relacionados con las experiencias musicales propuestas…

Otro de los objetivos a mencionar es posibilitar la expresión de emociones por parte de los pacientes, las temáticas abordadas a nivel verbal, mediante las canciones, ponen de manifiesto una mayor expresividad y permiten la realización de procesos musicoterapéuticos personales individualizados.

completa y de calidad, aportando con la práctica musicoterapéutica una mayor humanización de la atención hospitalaria.

Conclusión

de referencia a nivel nacional.

La intervención musicoterapéutica realizada en el Hospital de Dénia desde el año 2011 dentro del proyecto cuidArt pretende:

sanitario, la posibilidad de apreciar y valorar la música como arte y como agente terapéutico.

práctica, a la continuación e innovación en investigaciones interesantes para la comunidad médica y científica.

Hospital que aboga por una asistencia sanitaria

Referencias Bibliográficas Las expresiones recogidas de los pacientes muestran cómo las sesiones de musicoterapia les ayudan a reducir tensiones a nivel corporal, ya que comparan positivamente su sensación actual de relajación con respecto a su estado previo a la sesión. Del mismo modo, estos comentarios apoyan la afirmación de que la sesión les sirve para favorecer al paciente en el control de su dolor/malestar, ya que aumentan las referencias que apuntan a que la sesión de musicoterapia les ayuda a sentirse mejor. El hecho de que los pacientes expresen que se animan o distraen de sus preocupaciones en la sesión justifica la asunción de las circunstancias actuales.

278

· Aldridge, D. (1996). Music Therapy Research and Practice in Medicine: From Out of Silence. London: Jessica Kingsley Publishers. · Aldridge, D. (Ed.) (2005). Music Therapy and Neurological Rehabilitation. London: Jessica Kingsley Publishers. · Baker, F. y Tamplin, J. (2006). Music Therapy Methods in neurorehabilitation. A Clinician’s Manual. London: Jessica Kingsley Publishers. · Baker, F., Wigram, T. y Gold, C. (2005). The effects of a song-singing programme on the affective speaking intonation of people with traumatic brain injury. Brain Injury, 19(7), 519-528. · Bechert, L., Da Silva, M. J. y Leão, E. R. (2009). The influence of musical rhythms on the perception of subjective states of adult patients on dialysis. Revista da escola da Enfermagem da USP, 43(4), 923-9. · Benenzon, R. y Yepes, A. (1972). Musicoterapia en Psiquiatría, metodología y técnica. Buenos Aires: Editorial Barry. · Burns, D., Sledge, R., Fuller, L. A., Daggy, J. K y Monahan, P. O. (2005). Cancer Patient’s Interest and Preferences for Music Therapy. Journal of Music Therapy, 42, 185-199. · Del Olmo, M. J. (2009). Musicoterapia con bebés de 0 a 6 meses en cuidados intensivos pediátricos. Tesis. Universidad Autónoma. Madrid. · Dileo, C. (1999). Introduction to music therapy and medicine: Definitions, theoretical orientations and levels of practice. En Dileo, C. (ed.), Music therapy in medicine: Theoretical and clinical applications (pp. 3-10). Silver Spring, MD: American Music Therapy Association.


Referencias Bibliográficas · Fernández de Juan, T y Verdes Moreiras, M. C. (1994). Aplicación de un programa de musicoterapia en pacientes portadores de insuficiencia renal crónica con tratamiento de hemodialisis. Revista cubana de psicología. 11 (1). · Ferrer, A. J. (2007). The Effect of Live Music on Decreasing Anxiety in Patients Undergoing Chemotherapy Treatment. Journal of Music Therapy. 44(3), 242-55. · Filiopoulos, V., Flowers, P., Macdonald, R. A., Pothoulaki, M., Stamataki, E., Stamatiadis, D. y Stathakis, Ch.P. (2008). An investigation of the effects of music of anxiety and pain perception in patients undergoing haemodialysis treatment. Journal of Health Psychology, 13(7), 912-20. · Gold, C., Heldal, T., Dahle, T. y Wigram,T. (2008). Musicoterapia para la esquizofrenia y enfermedades relacionadas. La Biblioteca Cochrane Plus, Número 2. Extraído el 4 de febrero, 2009 del sitio web: www. Update-software.com · Gold, C., Petter, H., Krüger, V and Atle, S. (2009). Dose-reponse relationship in music therapy for people with serious mental disorders: Sistematic review and meta-analysis. Clinical Psychology Review 29. · Magee, W. L. (2007). Development of a music therapy assessment tool for patients in low awareness states. NeuroRehabilitation, 22(4), 319-324. · Tamplin, J. (2008). A pilot study into the effect of vocal exercises and singing on dysarthric speech. NeuroRehabilitation, 23(3), 207-216. · Tang, W., Yao, X. and Zheng, Z. (1994). “Rehabilitative effect of music therapy for residual schizophrenia. A one-month randomized controlled trial in Shangai”. British Journal of Psychiatry; 24, 38-4. · Talwar, N. and others. (2006). “Music therapy for in-patients with schizophrenia”. British Journal of psychiatry, 189. · Von Allmen, G., Escher, H. y Wasem, Ch. (2004). Importance of timing of music therapy in chemotherapy of cancer patients. Praxis. 93(34), 1347-50. · Waldon, E. G. (2001). The effects of Group Music Therapy on Mood States and Cohesiveness in Adult Oncology Patients. Journal of Music Therapy, 38, 212-238. · Wlodarczyk, N. (2007). The Effect of Music Therapy on the Spirituality of Persons in an In-Patient Hospice Unit as Measured by Self-Report. Journal of Music Therapy, 44, 113-122.

279


Creando Lenguajes: nuevas vías de comunicación a través del arte en adultos con Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista PAULA PÉREZ CASTAÑARES paula.perez.castanares@gmail.com Introducción “Creando lenguajes” es un proyecto de investigación e intervención que surge de la experiencia de los talleres de arteterapia desarrollados en los Centros Ocupacionales de la Fundación Ademo, con adultos con Discapacidad Intelectual (DI) y Trastornos del Espectro Autista (TEA), sin y con grandes necesidades de apoyo. El término Grandes Necesidades de Apoyo se refiere a aquellos cuya discapacidad genera un alto grado de dependencia y que requieren de apoyos constantes para todos los ámbitos de la vida. Tras un proyecto piloto, se encontró que la arteterapia podría ser una vía especialmente efectiva no sólo para el desarrollo del potencial creativo y de la autoestima y la autonomía, sino también para el desarrollo de vías alternativas de comunicación tan necesarias para estas personas, y especialmente para aquellos con grandes necesidades de apoyo, ya que debido a sus grandes dificultades de expresión y comunicación pueden experimentar una importante sensación de aislamiento.

280

Por lo tanto, la pregunta de la que surge esta investigación es si puede la creación artística, dentro de un proceso de arteterapia y gracias a la relación terapéutica entre paciente y arteterapeuta, ser una posible vía para trazar puentes entre el mundo interno y el mundo externo de la persona, un canal de comunicación más adaptado a las características de las personas con Dl y TEA con grandes necesidades de apoyo. Y si es así, uno de los objetivos es explorar cuáles serían las bases de la metodología de intervención.

Métodos Para el desarrollo de esta investigación, se han llevado a cabo tres talleres de arteterapia entre febrero de 2013 y mayo de 2014, con un total de 21 adultos con DI y TEA, de los cuales 14 tienen grandes necesidades de apoyo. A lo largo de estas intervenciones, la arteterapeuta e investigadora ha ido desarrollando una metodología de intervención específica para este colectivo, poniendo el foco en las posibilidades que

ofrece el lenguaje artístico y corporal para elaborar las relaciones entre el Yo, El Otro y Los Otros. Tanto la intervención como la investigación se basa en teorías y metodologías tales como la teoría de los Sentidos del Self de Stern (1985), el método Emerging Body Language de Rutten-Saris (1998), el Modelo Sensoriomotriz de Psicoterapia de Ogden, Minton & Pain (2009), el Análisis del Movimiento de Laban (1950), y algunos aportes desde la danza movimiento terapia como su uso de la empatía kinestésica como modo de encuentro con el paciente (Fischman, 2008). Para ilustrar ciertos aspectos de esta metodología de intervención, se presentan algunos fragmentos de un estudio instrumental de caso. Pa. es una mujer joven de entre 20 y 30 años con discapacidad intelectual entre moderada y grave. Entiende el lenguaje verbal, pero no lo usa como modo de comunicación más que con monosílabos en respuesta a preguntas concretas.


Sesión 1: En esta primera sesión, observo cómo Pa. va situándose en el espacio, de forma lenta y silenciosa, observando al resto del grupo y eligiendo una esquina para sentarse. Su creación es metódica (abre la caja de plastidecores, los toca una rato, elige uno, hace un pequeño círculo, devuelve el plastidecor a la caja) y repite el proceso de nuevo, una y otra vez, de forma minuciosa y lenta y con aparente disfrute.

a la textura de la caja. Repite este gesto a un ritmo constante durante un tiempo largo, y con la intención de abrirle una nueva posibilidad, pongo una moneda debajo de la cartulina, de forma que al rallar sobre ella aparece la imagen de la moneda en la hoja. Ve el resultado pero decide quitar la moneda y rallar sobre ello haciendo desaparecer la textura de la moneda y continuando con su acción inicial.

está generando un juego entre nosotras, un juego compartido donde estamos conectadas. Después trato de trasladar este juego y estos movimientos a lo plástico y le ofrezco un papel en el que comienzo a enrollar la lana, ella lo acepta y continúa con ese movimiento durante un buen rato y busca la forma de concluir esa acción y pegar su objeto de papel y lana sobre la cabeza del muñeco.

Ilustración 2: Obra de Pa. Sesión 4. Plastidecor sobre cartulina A4.

Ilustración 1: Obra de Pa. Sesión 1. Plastidecor sobre cartulina A4.

En esta primera sesión me da mucha información sobre cuál puede ser su mundo: la repetición, lo minucioso, la observación, el ritmo lento, lo sensorial y el sentido táctil. Sesión 4: Pa. pone una cartulina sobre una caja de textura rugosa, y comienza a rallar con un plastidecor, lo cual produce un sonido debido

En esta sesión se confirma su preferencia por el canal sensorial y la repetición. Por otro lado, trato de acceder a Pa. desde donde ella está -desde su acción de rallar-, abriéndole nuevas vías desde su realidad y no sacándole de ella. Sesión 6: Pa. está alterada y se puede observar además en su forma de dibujar un muñeco más desestructurada que otras veces. En la sesión se genera una situación de bailar con la música, y Pa. se une. Nos quedamos ella y yo, y le ofrezco una lana como objeto con el que relacionarnos en nuestro baile y comenzamos a enrollar nuestro cuerpo con la lana por turnos, y percibo que se

Ilustración 3: Obra de Pa. Sesión 6. Lana, papel, plastidecor sobre cartulina A3.

En esta sesión, se ha producido una experiencia de creación compartida entre Pa. y la arteterapeuta, donde el juego ha permitido una comunicación entre ambas y donde el cuerpo estaba plenamente involucrado.

281


Resultados Del análisis del caso se infirieron una serie de estrategias de intervención adaptadas a la singularidad de Pa., como utilizar el canal corporal y sensorial como canales preferentes de interacción y comunicación, la acción compartida y el juego como estrategia de interacción, y la empatía kinestésica como modo de conectar con Pa. Se produjo una experiencia comunicativa entre Pa. y la arteterapeuta gracias a la involucración del juego y el lenguaje corporal en la creación artística, una experiencia vincular y de creación compartida entre ambas.

Conclusiones En relación a las posibles bases de una metodología de intervención específica y centrada en la comunicación a través de la creación artística en arteterapia, se concluye lo siguiente: La labor inicial del arteterapeuta es encontrarse con el paciente donde éste se encuentra, adentrándose en su mundo a través de los lenguajes que el paciente utiliza. Esto tiene relación con la teoría de Stern (1985) sobre cómo el mundo interpersonal del infante se desarrolla en base a relaciones íntimas y afectivas del self con el otro, y que a través de mecanismos como el “entonamiento afectivo” (donde la madre entona los movimientos o ruidos del bebé) el bebé puede desarrollar la capacidad de compartir estados afectivos.

282

En la intervención en arteterapia, es posible realizar dicho entonamiento afectivo a través del gesto durante la acción artística, y teniendo en cuenta al cuerpo y sus movimientos como un elemento expresivo, comunicador y relacional fundamental. Fischman (2008), investiga sobre el uso de la empatía kinestésica dentro de la relación terapéutica en danza movimiento terapia, lo cual es también de aplicación en las artes plásticas ya que el cuerpo está completamente involucrado en el gesto al pintar.

Por último, se considera que la arteterapia puede ser especialmente efectiva para las personas con DI y TEA, debido al uso de los lenguajes artísticos y corporales como modo de expresión y comunicación, y a la experiencia sensorial directa con el material: hablamos de sensaciones físicas, de imágenes y de procesos vividos a través del cuerpo, siendo todos ellos elementos que las personas con discapacidad intelectual pueden percibir y procesar, ya que hablamos de experiencias directas que no requieren de una elaboración cognitiva para ser percibidas.

Rutten-Saris (1998), en su metodología Emerging Body Language, comprende el arteterapia como una experiencia relacional entre el arteterapeuta y el paciente, que cuenta con el cuerpo, el proceso de creación y la obra como canales de interacción no verbales. Apoyándonos en ello, la metodología propuesta aboga porque la experiencia de creación compartida entre arteterapeuta y paciente puede ser un importante modo para generar el vínculo necesario para el proceso arteterapéutico.

Referencias Bibliográficas · Evans, K., & Rutten-Saris, M. (1998). Shaping Vitality Affects, Enriching Communication: Art Therapy for Children with Autism. In D. Sandle, Development and Diversity. New Applications in Art Therapy (pp. 57-77). New York: Doug Sandle. ·Fischman, D. (2008). Relación terapéutica y empatía kinestésica. In H. Wengrower, & S. Chaiklin, La vida es danza. El arte y la ciencia de la Danza Movimiento Terapia. (pp. 81-96). Barcelona: Gedisa. ·Laban, R. (1987). El dominio del movimiento. Madrid: Fundamentos. ·Ogden, P., Minton, K., & Pain, C. (2009). Procesamiento jerarquizado de la información. In P. Ogden, K. minton, & C. Pain, El Trauma y El Cuerpo. Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia (pp. 53-86). Bilbao: Desclée de Brouwer. Stern, D. N. (1985). El mundo interpersonal del infante. Buenos Aires: Paidós.


La expresión artística en la vivencia cuerpo - movimiento de fisioterapeutas en formación IMMA QUITZEL CAICEDO MOLINA, NELSON ÁNGEL MARTÍN iqcaicedom@unal.edu.co Introducción Indagar sobre la concepción de cuerpo y movimiento desde la formación de fisioterapia, históricamente ha implicado hacer un ejercicio de reflexión hacia afuera, externo, donde revisamos nuestro quehacer, para buscar y proponer estrategias que nos permitan interactuar con nuestros usuarios con alternativas eficaces y eficientes, posibilitando la potencialización del movimiento corporal humano de una manera integral; sin embargo pensar la vivencia propia del estudiante o profesional sobre su cuerpo y movimiento no es una acción frecuente dentro de las estrategias y metodologías de la formación profesional en Fisioterapia. A pesar de la transformación que la Fisioterapia ha desarrollado, pasando de la creación de conocimiento y de práctica eminentemente en el campo de la rehabilitación y la práctica clínica, con enfoques predominantemente biológicos, hacia la búsqueda de nuevos escenarios de interacción profesional como el laboral o el educativo donde la perspectiva social ha sido apropiada; la mirada del movimiento corporal humano se mantiene desde

la mirada del agente externo que califica, analiza e interviene de manera individual o colectiva a otros sujetos, pero que en la mayoría de los casos no es modelo ni apropia su saber a su realidad y experiencia personal.

validar las percepciones, representaciones y conceptos sobre su propia existencia.

Este trabajo analiza el reconocimiento de la corporalidad y corporeidad en los estudiantes de Fisioterapia, dentro de los procesos de aprendizaje que se gestan en la vivencia curricular de la carrera, de manera particular en el Taller Cuerpo y Movimiento , y la multiplicidad de los efectos en la vida social de los seres humanos; señalando los elementos que alimentan la vivencia corporal de los estudiantes como herramienta emancipadora y transformadora, que promociona la autonomía y el desarrollo humano.

El proceso de reforma curricular de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia resalta los avances conceptuales sobre el objeto de estudio desde las líneas de profundización; los trabajos y proyectos de investigación de profesores/ as; de estudiantes; y las investigaciones de creación artística acerca del cuerpo en el contexto de las artes vivas, desarrollados por Grupo CORPUS del Instituto de Desarrollo Humano, (Dis) Capacidades y Diversidades –IDH-; y los nuevos campos de acción de desempeño de fisioterapeutas en la Universidad; desde este proceso fue importante implementar asignaturas que reforzaran la formación humanístico social de los estudiantes, de manera que contarán con los elementos necesarios que enriquezcan el quehacer profesional desde los diferentes escenarios.

Se enfatiza en la necesidad de asumir la importancia de la vivencia corporal en el proceso de formación profesional, que define y permite comprender el fenómeno salud-enfermedad, donde se reconoce al sujeto como ser integral que se expresa desde las dimensiones naturales objetiva, subjetiva e intersubjetiva en relación permanente, permitiéndole

Marco Contextual

El MCH como objeto de estudio de la fisioterapia

283


en permanente construcción, se nutre de saberes disciplinares e interdisciplinares, estructurado con aportes de la biología y la física, por constituir fundamentos básicos acerca del estudio sobre el cuerpo y movimiento corporal en tanto la comprensión, desarrollo y transformación de estos saberes; también de los enfoques psicosociales que amplían la comprensión del Movimiento Corporal como expresión humana y su relación con los aspectos psicológicos, socio-políticos y culturales de las personas y los grupos humanos. El MCH como campo de conocimiento en el área de la salud humana se fundamenta en el estudio del CUERPO-MOVIMIENTO de sujetos -hombres y mujeres-, dominio de una realidad vivida –goce, enfermedad, dolor, salud, bienestar, entre otros-. El estudio del cuerpo se ha apoyado en procesos de investigación disciplinaria e interdisciplinaria que han venido avanzando dentro y fuera de la academia, desde estudios sociales de ciencia y tecnología, estudios socio-culturales y estudios de género Una de las asignaturas creada dentro de este proceso de reforma curricular fue Taller Cuerpo y Movimiento, diseñada para Reconocer e introyectar el Movimiento Corporal Humano, experimentando desde vivencias y experiencias en el propio cuerpo, de tal manera que permita construir y teorizar sobre el Movimiento Corporal Humano, como un aspecto básico en el proceso de aprendizaje para el desempeño del futuro fisioterapeuta; la metodología pretende sensibilizar a los estudiantes de fisioterapia en cuanto a la experiencia corporal a través de la exploración de diversas maneras de expresión,

284

mediante la adquisición de elementos como el ritmo, la habilidad y la relajación-concentración donde el elemento conductor es el juego; la fisioterapia, no puede ni debe concebir al movimiento humano como un acto motor casual; debe comprender el sentido de pertenencia como experiencia que posibilita la transformación, la comunicación, la expresión y el medio para conocer y reconocer al mundo. Dicha visión relacional requiere de la búsqueda donde de manera práctica se vivencien todos los aspectos planteados, por lo cual la integración debe partir de la formación conceptual de “mi mismo” como realidad necesaria para el desarrollo humano, permitiendo en el estudiante un primer acercamiento como sujeto critico y reflexivo de su propio cuerpo, reconociéndolo y comprendiéndolo, para luego llegar a una asimilación desde el otro, de esta forma demanda formación conceptual “del otro”, para luego generar una articulación en una sola estructura de formación de profesionales integrales dentro del campo de las áreas sociales y humanas y que a la vez desde su tarea diaria (básica y práctica) desarrolle capacidades donde se emplee el movimiento como estrategia de interacción y promoción de la salud siendo multiplicadores en el desarrollo de la fisioterapia desde su objeto de estudio. Para el Departamento del Movimiento corporal Humano, que coordina la carrera de fisioterapia, es importante iniciar un proceso de seguimiento a la implementación de la reforma curricular, desde esta perspectiva revisar el proceso de los estudiantes en el Taller Cuerpo y Movimiento y su impacto en la formación fisioterapéutica, pretende reconocer los

aportes a nivel personal y profesional que alcanza esta asignatura, diseñando un análisis cualitativo de manera que responda a la misma postura con que ha sido concebida.

Marco de referencia El Movimiento Corporal Humano ha sido entendido como un fenómeno natural y como expresión de la existencia personal y de la experiencia afectiva de cada individuo, sugiriendo un entramado de aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales los cuales influyen de manera directa para su desarrollo, generando de esta manera una construcción social apoyada en un sustrato biológico innegable del cual depende su estar en el mundo. Al ser juego un elemento socializador, se constituye en una herramienta de fácil acceso que posibilita el desarrollo del movimiento, permitiendo así que el individuo se motive y se torne sensitivo al tiempo que descubre sus potencialidades. Según Merleau Ponty (1969, p.8), “el cuerpo es el campo primordial donde confluyen y se condicionan todas las experiencias, mi cuerpo no esta en el espacio ni en el tiempo sino que él es espacio y tiempo”. Igualmente, presenta la definición de cuerpo ser en el mundo, que se pone de manifiesto cuando frente a cada situación vivida en su relación con el mundo de objetos y seres, surge una actitud corporal que revela una determinada intención; actitud que consiste en el cumplimiento de una acción con autonomía, eficacia y autenticidad y la intención que conduce al logro de una meta.


El ser humano dispone de su cuerpo para actuar, para expresarse en diversas situaciones, desde una relación dialéctica con el medio a partir del movimiento. De modo que se podría hablar de movimientos de ajuste al medio, en función de su eficacia y en relación con el dominio del objeto, esto abarca las actividades pragmáticas y lúdicas que impliquen una regulación minuciosa de los grupos musculares, resultando movimientos coordinados para un resultado eficaz. Por otra parte se hablaría del movimiento expresivo que abarca aquellas actividades vinculadas al aprendizaje corporal de modo sensible y consciente, a la comunicación, a la relación tónico-emocional, a la creatividad y la estética del movimiento. Se parte del conocimiento del cuerpo como herramienta fundamental del movimiento corporal. Es así como el trabajo desde el cuerpo y el movimiento proporciona al individuo disponibilidad corporal. La disponibilidad corporal hace referencia a la capacidad que tiene un individuo para moverse y expresarse desde y con el cuerpo, sentirlo, escucharlo, crear y recrear movimiento en su relación consigo mismo, con el otro y con los otros.

decir, toda actividad corporal debe ser creada, construida y vivida por el estudiante lo que en consecuencia significa que es una formación basada en el movimiento.

En cuanto a la conciencia corporal, hay que favorecer que el individuo conozca, vivencie y sienta su cuerpo, así como las numerosas posibilidades de movimiento que este tiene. De acuerdo con este principio, el conocimiento del cuerpo va más allá de la simple enumeración anatómica de sus partes y se convierte en la vivencia y exploración del cuerpo propio como el cuerpo vivido.

Esa concepción estética es entendida como la capacidad profundamente humana de conmoverse, sentir, expresar, valorar y transformar las propias percepciones con respecto a sí mismo y a nuestro entorno, de una manera integrada y armónica. Esto quiere decir que existe un permanente ir y venir de adentro hacia fuera y de afuera hacia adentro. Es, propone Hegel, conceder que estamos en capacidad de tener conciencia intelectual de nosotros mismos y de todo lo que brota de nuestro ser humano y que el pensamiento constituye la naturaleza más íntima y

En principio partimos de la noción de “cuerpo vivenciado” en donde toda acción es vivida; es

El juego artístico es el laboratorio natural de la motricidad en donde hay permanente creación individual y colectiva, partir de allí es básico para dar una dirección expresiva del movimiento, hacia un encuentro de nuevas formas de acción. Al combinar estos dos bloques en un proceso flexible pero a la vez sistemático y secuencial, pretendemos explorar un canal de expresión a través de un proceso comprendido por movimiento - acción – gesto; es decir, a una fase representativa del movimiento desde la integralidad de valores, sentires, sensaciones y que permitan expresar ideas y emociones de lo más profundo del ser humano desde la creatividad. Por consiguiente cuando hablamos aquí de movimiento, nos estamos refiriendo al movimiento significativo, es decir al movimiento que representa un acto, un estado, un pensamiento, o sea vida interior o a una concepción estética de la vida en general.

esencial de nuestro espíritu. Por lo tanto existe una conjunción entre pensamiento y movimiento que se establece a través de la expresión corporal con una intencionalidad comunicativa. La palabra como vehículo de comunicación verbal y el gesto, la postura, la secuencia de movimientos como canales de comunicación no verbal son signos; es decir, son objetos sensibles que se usan para transmitir una información, unos conceptos; en consecuencia funcionan como vehículo de un significado. El papel fundamental de las actividades realizadas en Taller Cuerpo y Movimiento, es el de permitir al individuo reconocerse, ya que se desarrolla la autoimagen (Bruchón, 1992), se define la percepción del cuerpo, en cuanto a sus aptitudes físicas y a sus apreciaciones, representaciones y afectos, los cuales son elaborados a partir de la vivencia de su propio cuerpo (satisfacción corporal, atractivo e identidad corporal percibida). El estudiante experimenta un ajuste del dominio corporal a través de la experimentación corporal, y surge la vivencia del propio cuerpo como una vía de expresión y comunicación, en el que su cuerpo no solo le permite ser expresivo y creativo, sino que además recupera la posibilidad de seguir jugando y creando. De esta forma es viable y certero decir que desde el cuerpo y el movimiento se posibilita el mejoramiento de la calidad de vida en donde no solamente se trasciende de lo individual desde la esfera objetiva, sino que desde el enfoque promocional se subvierte lo subjetivo e intersubjetivo del sujeto para un mejor

285


desarrollo humano y social, que es el fin último en el ejercicio profesional de la Fisioterapia.

abordaje cultural del cuerpo requiere un referente de tiempo y espacio para vivir la corporeidad.

Desde la experiencia propia en la búsqueda de acciones que fomenten una actitud de liderazgo y empoderamiento , la exploración de la corporalidad y la corporeidad han vislumbrado una alternativa que fomenta la capacidad de conciencia de los individuos en su rol como ciudadanos y ciudadanas, desde allí se fomenta la capacidad de autoafirmación del individuo con autonomía.

A partir de la exploraciones con diversos grupos se ha podido evidenciar, de que manera, al generar una conciencia clara de las realidades corporales objetivas, subjetivas e intersubjetivas en los diversos ámbitos (como por ejemplo el familiar, laboral, organizativo, entre otros), se expresa una capacidad crítica de aceptación o reconocimiento de la realidad singular, particular y general; y al mismo tiempo, o cómo consecuencia, se forja la motivación o fuerza que mueve la concepción de iniciativas o actitudes que favorecen la participación y el liderazgo.

La corporalidad y la corporeidad son categorías inherentes al cuerpo, la corporalidad implica la experiencia del cuerpo; es decir contiene distinción, separación, ordenamiento y jerarquización de sujetos, encarna imaginarios étnico-raciales, lleva consigo imaginarios de clase y exhibe imaginarios de género, lo que involucra la experiencia y la conciencia cinestésica que confirma la propia existencia. La corporalidad permite al sujeto un mejor interacción social a través de la exploración y vivencia (preferiblemente consciente) entre las dimensiones objetiva, subjetiva e intersubjetiva de su existencia; las cuales generan para sí una mayor conciencia como sujeto, esto le permite un mejor desempeño social y una mayor proyección personal lo cual se manifiesta en generación de autonomía y empoderamiento como sujeto político y ciudadano. La corporeidad expresa la materialidad de la existencia humana con sus potencialidades y desgastes; consiste en una materialidad orgánica, anatómica y morfológica sobre la que recaen los procesos salud – enfermedad. En este sentido el

286

En esta afirmación de la persona se parte de la conciencia que genera reconocer la realidad corporal, para comprender el ejercicio como ser corporal; solo reflexionando mi vivencia corporal puedo ejercer la autonomía y potenciar mi desarrollo humano, cuando se habla de autonomía se hace referencia a la libertad que cada individuo ejerce en el desarrollo de su proyecto de vida. La cual está determinada en gran medida por el marco de oportunidades que le brinda la sociedad . Dicha autonomía se puede entender en tres planos: la independencia funcional, que permita un desempeño en el marco de los estándares esperados para la vida productiva y la vida relacional (poder caminar, percibir, sentir); la autonomía socio-económica, que permita contar con las condiciones de vida para el desarrollo pleno de sus potencialidades; y la autonomía política, entendida como emancipación política que le permite al sujeto relacionarse con los otros en el marco de relaciones de justicia, igualdad

y democracia, tomar parte activa de las decisiones que le afectan su vida cotidiana y en su futuro. La autonomía se promueve en la relación individuocolectivo y se enmarca en los procesos de desarrollo social.

Procedimiento No se trata de realizar una investigación por la investigación, ni por satisfacer un mero “apetito intelectual”, sino que ella debe estar vinculada a la transformación... El quehacer investigativo debe tener una clara vinculación con la práctica transformadora, lo que supone la superación de la división clásica entre el “sujeto” y el “objeto” de la investigación, toda vez que el objeto se transforma en el sujeto consciente que participa en el análisis de su propia realidad con el fin de promover su transformación. Elmer Galván En la idea de explorar el proceso de construcción social que se desarrolla en la asignatura Taller cuerpo y movimiento se propusieron los siguientes objetivos: en la construcción del concepto de Movimiento Corporal Humano (MCH) para el desempeño del futuro fisioterapeuta. en los mapas del cuerpo y la historia de vida corporal que describen los procesos de aprendizaje sobre el MCH y el desarrollo de autonomía.


sobre el cuerpo y el movimiento en el proceso de formación profesional como estrategia de interacción y promoción del desarrollo humano. El trabajo realizado se desarrolló a través de la Investigación Acción Participativa (IAP), la meta última de la IAP es conocer para transformar; siempre se actúa en dirección a un fin o un “para qué”, pero esta acción no se hace “desde arriba” sino desde y con la base social, en este caso los estudiantes de la asignatura. Dentro de este proceso secuencial “conocer-actuar-transformar”, la investigación es tan sólo una parte de la “acción transformadora global”, pero hay que tener en cuenta que se trata ya de una forma de intervención, al sensibilizar a la población sobre sus propios problemas, o en este caso su proceso de aprendizaje, profundizar en el análisis de su propia situación u organizar y movilizar a los participantes. Desde la óptica de la IAP, la población es el agente principal de cualquier transformación social. Por tanto, el objeto de estudio o problema a investigar parte del interés de la propia población, colectivo o grupo de personas y no del mero interés personal del investigador. En consecuencia, se partió de la propia experiencia de los participantes durante los últimos 4 años, de las necesidades o experiencias vividas o sentidas. Con esta metodología se trata de explicar, es decir, de entender más y mejor la realidad, de aplicar, o sea de investigar para mejorar la acción y de implicar, esto es, de utilizar la investigación como medio de movilización social.

En la IAP, el objeto de estudio tradicional de la investigación social, la población, pasa a ser sujeto que investiga. Esta práctica autorreflexiva se instrumentaliza u operativiza en el “principio de dialogicidad” de P. Freire, según el cual el investigador y la población establecen una relación de comunicación entre iguales, un diálogo horizontal entre educando y educado, investigador y población basado en la reciprocidad. En nuestro proceso de investigación buscamos establecer un diálogo de saberes a partir de la experiencia corporal que cada uno de los estudiantes ha tenido desde su historia de vida corporal. La IAP supone un re-conocimiento de uno mismo, de otras personas o grupos, del entorno y del mundo. Es un proceso de reencuadre que permite analizar la historia desde otro punto de vista Asimismo es un proceso de redefinición que ayuda a definir lo que se quiere cambiar y de reidentificación, ya que mediante el mismo facilitamos que las personas y los grupos encuentren sus potencialidades y las de los demás para trabajar sobre ellas. En otras palabras es construir la vivencia de la corporalidad como elemento propiciador de su construcción de identidad corporal. Es evidente que la IAP constituye un proceso formativo en diferentes niveles: el de las técnicas aprendidas y aplicadas, el de las vivencias, la historia, la experiencia puesta en común y expresada, el de las actitudes, las motivaciones, las responsabilidades y cómo nos enriquecemos todos con ellas, el de las capacidades en el trabajo en equipo y la organización, el de los conceptos, investigación, acción y participación. Es un proceso de toma de conciencia y sensibilización que posibilita

la corresponsabilidad y la implicación en los procesos y el establecimiento de objetivos. La IAP necesita desenvolverse en espacios abarcables y con procedimientos ágiles, como dice Fals Borda, “las técnicas propias de la IAP no descartan la utilización flexible y ágil de otras muchas derivadas de la tradición sociológica y antropológica” , tales como entrevista, encuesta, observación, recurso a la documentación, etc. En sentido estricto, es un tanto discutible hablar de una metodología propia. Hay un modo diferente de hacer que se traduce en la práctica, pero no en las técnicas propias para la recolección de datos. No se puede avanzar en el proceso de la IAP si no se aplican procedimientos que posibiliten la participación activa de la gente involucrada en el programa para que mejore el conocimiento de la situación en la que está inmersa. No basta acercarse a esa realidad con un bagaje teórico y con instrumentos metodológicos. El proceso de investigación de este estudio se analizó el proceso de desarrollo de la asignatura taller cuerpo y movimiento durante los últimos tres semestres, empleando como procedimientos e instrumentos la elaboración que hacen los estudiantes de la historia de vida corporal y los mapas de cuerpo y el seguimiento a las discusiones que como grupo se establecieron a lo largo de la asignatura.

287


Los grupos de discusión funcionaron a lo largo de cada semestre como instrumento donde se podía socializar las experiencias individuales y donde desde la coordinación por parte de la docente y el equipo de trabajo, se dialogaba con los estudiantes en una interlocución que permitió decantar la información, intercambiarla y contrastarla, en relación con lo que se quería conocer y lo que se quería hacer. La elaboración del mapa del cuerpo requirió primero un trabajo de sensibilización y práctica corporal, para luego realizar las tres fases del mapa, la primera donde se identifica la imagen corporal, más desde su nivel de conciencia y esquema corporal; la segunda sobre la subjetividad y la tercera de corporeidad; este mapa es el instrumento donde se visualiza la integración de las esferas objetiva, subjetiva e intersubjetiva como constructo corporal donde se plasma el nivel de conciencia y la apropiación como sujeto corporal en el momento . La Historia de Vida Corporal como instrumento de investigación es una reflexión de lo social a partir de un relato personal , por eso se sustenta en la subjetividad y la experiencia del individuo, nos permite relacionar cuales han sido los sucesos que han marcado la vida de las personas y que han determinado su forma de vivir el movimiento y la postura desde donde se asume corporalmente, pues ubica los elementos culturales, sociales y temporales que establecen las particularidades de cada individuo. El análisis de los instrumentos partió de la exposición

288

que cada estudiante hacia de su trabajo, la reflexión que sobre los mismos se hizo en los grupos de discusión en el desarrollo de la asignatura y el análisis que como equipo de trabajo se hizo del proceso.

Resultados y Conclusiones A partir de lo plasmado en las historias de vida, los mapas del cuerpo y lo planteado en los grupos de discusión, podemos afirmar que la vivencia corporal es una herramienta de aprendizaje para la fisioterapia, pues permite no solo la exploración y el encuentro personal, si no que potencia los elementos de análisis y comprensión del movimiento corporal humano de manera clara y crítica. El trabajo de vivencia de expresiones artísticas desde la danza, la música y el teatro, es un espacio de encuentro entre saberes, que desde lo corporal entablan un diálogo, ese diálogo permite a los estudiantes no solo comprender los significados conceptuales de la discusión del cuerpo y el movimiento, si no que le permiten evidenciarlo en la práctica; de esta forma es más claro asumir y comparar posturas filosóficas y epistemológicas necesarias dentro del quehacer profesional. Lo más importante de la vivencia corporal es el encuentro que cada estudiante hace consigo mismo, este punto de partida le permite comprender su manera de ser, pensar y sentir y desde allí se le facilita la interacción con los otros, elemento clave en una profesión donde el contacto y el trabajo de

interacción con las corporalidades de los otros es cotidiano. Desde la construcción del mapa y la historia de vida corporal emergen categorías como ser o tener cuerpo, en donde fue posible entender el entramado social que rodea este cuestionamiento, allí los estudiantes manifestaron la forma como la educación, la familia, la escuela y la sociedad han moldeado imaginarios y conceptos que sin querer ellos han asumido sin cuestionarlos; masculinidadfeminidad y sus implicaciones en la construcción de identidad corporal, naturaleza-cultura, subjetividadobjetividad, espacio individual- espacio social. En cuanto a la categoría salud y enfermedad, fue interesante como la vivencia les permitió comprender porque se habla de proceso y no de estado, desde el proceso entonces se reconoce que es histórico y esta determinado por diferentes factores sociales donde la naturaleza biológica es transformada e influenciada; además fue importante como visualizan la vivencia corporal como un elemento promotor de salud, pues es desde el conocimiento y reconocimiento corporal desde donde debe surgir todas las acciones de mantenimiento de la calidad de vida y por supuesto el autocuidado. Desde la perspectiva de la Fisioterapia el trabajo del cuerpo y el movimiento problematiza y define contextualmente oposiciones binarias, en donde la primera forma de construir conceptos y posiciones en torno a ellas es la vivencia de los conceptos mismos desde la práctica, para así estructurar una noción de cuerpo movimiento que direccione y amplíe el quehacer de la fisioterapia desde diferentes escenarios, en


los cuales se promociona el desarrollo humano, se consolida la autonomía y se construye la identidad como sujetos fortaleciendo la vivencia en cuanto a calidad de vida y salud. Vemos el juego artístico como un elemento socializador que se constituye en una herramienta de fácil acceso que posibilita el desarrollo del movimiento corporal humano, permitiéndole a cada individuo el encuentro consigo mismo y su relación con los de mas; al mismo tiempo que descubre sus potencialidades; desde esta perspectiva es importante afirmar que emplearlo en la formación de Fisioterapeutas es viable y posible pues potencia su capacidad para el aprendizaje y para la interacción social de los sujetos desde la capacidad de goce y la creatividad. Para el Departamento del Movimiento Corporal Humano es definitivo continuar el seguimiento a su reforma curricular, en ese proceso ha sido satisfactorio reconocer los alcances que esta asignatura ha logrado en la formación de los estudiantes y el agrado que estos manifiestan en su proceso de aprendizaje, permitiéndonos pensar no solo en la pedagogía para la formación profesional, sino en una pedagogía del cuerpo que es útil para la vida y por consiguiente en la potenciación de la salud y la calidad de vida.

Referencias Bibliográficas · ABERASTURI, A. & Knobel, M. (1.995). La adolescencia normal: Un enfoque psicoanalítico. Argentina: Editorial Paidos. · ARTEAGA, M., Viciana, V. & Garófano, J. (1.997). Desarrollo de la expresividad corporal, tratamiento globalizador de los contenidos de representación. Barcelona: Inde publicaciones. · AUSUBEL, P. & Sullivan, E. (1989). El desarrollo infantil. Barcelona: Editorial. Paidos. Beillerot, J. y col. Saber y relación con el saber. Paidós, Buenos Aires, 1989/1998, p. 22. · BERGE, Y. (1993). Vivir tu cuerpo, para una pedagogía del movimiento. Argentina: Editorial Paidotribo. Cabañas O.J. (2009). Tiempo, cuerpo y transfiguración. Memoria Académica. Educación Física y Ciencia. 11. 67-79. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3981/pr.3981.pdf. · CAICEDO, I., Silva, A. & Villada, R. (2000). La danza como elemento de promoción del desarrollo motor infantil en niños de 7 a 9 años. Trabajo de grado para optar al título de Fisioterapeuta, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. · Da Silva C. R. (2009). Pedagogía Das Corporeidades: Prática Terapéutica e Educacao Da Saúde. UFRGS. Repositorio digital. Recuperado de http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/69927 · FALS BORDA, Orlando, Conocimiento y poder popular, Bogotá, Siglo XXI, 1995. Fernández, Z. “A pessoa humana como ser corporal. Alem dualismo”. A mulber e seu corpo. Magisterio aclesiástico e renovavacao da ética. Editora Satuário, Sao Paulo, 1996. · FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA, (2006) Salud y participación adolescente, palabras y juegos. Montevideo Uruguay. · Ferrada D. (2008). El principio de emocionalidad-corporeidad: un complemento al modelo de aprendizaje ideológico. EDUCERE. Artículos Arbitrados. 13. (44). 29-38. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131649102009000100004&script=scia_ bstract · Galvis A. N. (2009). Prácticas Corporales: Un despliegue del cuerpo en la tensión de lo formal y lo informal. PES. Grupo de investigación prácticas corporales, sociedad, educacion-curriculo. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/ index.php/educacionfisicaydeporte/article/viewArticle/3060 · Grasso, A.E. (2005). Construyendo Identidad Corporal: la corporeidad escuchada. México. Novedades Educativas.

289


Referencias Bibliográficas · García, J. Pensamiento social en salud en América Latina. Interamericana McGraw-Hill, México, 1994, pp. 22-23. · Gómez de M, L. De la extensión a la integración: el reto de una Universidad Nacional. Programa Interdisciplinario de Apoyo a la Comunidad (PRIAC), Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, 1995, p. 104. · Jodelet, D. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. Moscovici, S. Psicología Social II Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Paidós, Barcelona, 1986, pp. 469-494. · LE BOULCH J. (1992). Hacia una ciencia del movimiento humano. Barcelona: Editorial. Paidos · Ley 100 de 1993, Sistema de seguridad social integral, 2da edición, Santafé de Bogotá: Eco Ediciones, 1996. · Martínez, A. “Una mirada arqueológica a la pedagogía”. Pedagogía t Saberes. Núm. 1. Junio de 1990, pp. 7-13. · MARTINEZ, M. SUAREZ, J. (2003). Propuesta en entrenamiento corporal para el mejoramiento del control motor en adolescentes desde la Teoría Teatral de Meyrhold. Trabajo de grado para optar al título de Fisioterapeuta, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. · Morin, Edgar, Cultura y Conocimiento, en Watzlawick P. y Krieg P., “El ojo del observador”, Gedisa, Barcelona, 2000. · Munévar, D. Torres, M. Representaciones Corporales. División de divulgación cultural. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2004. · MUÑOZ, L. (1995). Aprendizaje Motor, fundamentos teóricos. Neiva: Editorial Universidad Surcolombiana. · OPS (1998). Crecimiento y desarrollo. Hechos y tendencias. Washingtom. · Pedraza, Z. En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad. Departamento de Antropología Universidad de los Andes, Bogotá, 1999. · PONTY, M. (1969). La fenomenología y la ciencia del hombre. Argentina: Editorial Nova. · REPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial, Ley 528 de 1999, Reglamentación del ejercicio profesional de la Fisioterapia, 20 de septiembre de 1999. · STOKOE, P. & Schachter. (1991). La expresión Corporal. Técnicas y lenguajes corporales, México: Editorial Paidos.

290


Historia de la musicoterapia. Desde la edad media hasta el romanticismo IGNACIO CALLE ALBERT igcal@postal.uv.es Abstract Today, music therapy is a health science in vogue for their excellent results in various fields of science. From neonatal to geriatrics, its use has a strong impact on the emotional aspect and hence the physical, the individual. Considered a “new” science by some, music therapy has historical roots that few know. Since 3000 BC, and their data are used with the meaning and dynamics is given today. The work I present, attempts to explain, not from such ancient times, but from the Muslim and Christian Middle Ages until the nineteenth century in Europe. So important aspects such as the accompanied music psychotherapy, introducing it as a treatment in Islamic maristans or underground use in medieval monasteries, as its essential appearance in the French psychiatric eighteenth and nineteenth are based, to theorists, philosophers, doctors and musicians that have left their mark in history, taking music as a “medicine can cure,” as well contribute to traditional treatments. In addition to the theoretical foundation, the work is completed on iconography illustrated by paintings, miniatures and other visual input, moments that have

left for posterity, where painters, sculptors, architects etc., have been reflected in his works that music was a very important therapeutic purpose in society.

decimonónica, se estudia en profundidad los textos alusivos a la musicoterapia, traducidos al castellano. Para los músicos y musicólogos, porque se realizan con detenimiento las conexiones entre la música y la terapia con una visión holística.

Introducción El tema que se aborda en este trabajo, no es un estudio empírico propiamente dicho, sino un recorrido histórico sobre el devenir de la musicoterapia a través de la ciencia, la música y el arte en general en Europa. Es el fruto de una ardua, elongada y paciente investigación, que ha dado como resultado efemérides y anécdotas significativas en el devenir de la música como medio terapéutico. Por otra parte, es un opúsculo con proyección universal, útil para aquellos investigadores y docentes relacionados con la musicoterapia, como para los músicos y musicólogos, médicos y psicólogos, e igualmente para los historiadores del arte. Para los primeros, porque cubre una deuda secular, pues no existe en lengua española un tratado tan amplio dedicado a la musicoterapia a través de la historia: desde los árabes hasta la centuria

Para los médicos y psicólogos, porque el acceso con enfermos ha estado siempre en manos de galenos que han “derivado” sus tradicionales métodos de cura hacia el tratamiento sonoro. Y por último, para los historiadores del arte, porque encontrarán una interesante fuente de referencias iconográficas relacionadas, donde la musicoterapia es el leiv motiv.

Objetivos Los objetivos propuestos se han fundamentado en: impacto de la terapia musical en la ciencia, la cultura y el arte.

291


sus efectos. general, desde el punto de vista del significado y el significante de la terapia musical. música y la ciencia.

a la luz muchas efemérides relatadas en primera persona, narradores omniscientes o artistas que han plasmado la intencionalidad terapéutico-musical en sus obras. Médicos, filósofos, poetas, músicos, pintores, dramaturgos, nos han dedicado capítulos imprescindibles con los que entender la acción terapéutico musical actual. Estos son algunos:

científica y musical en lengua española.

Edad media campo de la terapia musical por lo que respecta a la investigación española y en castellano.

Metodología y materiales La metodología utilizada se ha basado en: lengua original y en otras lenguas. iconológico en la historia del arte. formales musicales. del arte y de la música Los materiales utilizados han sido todo tipo de bibliografía histórica (libros), así con soporte informático (Internet), fotografías e iconografía investigada in situ en los lugares de interés.

En Al-ándalus se dieron los primeros vestigios documentados de la música para el tratamiento de enfermedades mentales. La Alhambra y el maristán de Granada fueron algunos de los lugares dedicados para la terapia exclusivamente. Las nubas las formas terapéuticas empleadas. Médicos persas y andalusíes propusieron en sus tratados un tipo de tratamiento dedicado a procurar el bienestar completo e integral de la persona afectada. La música, cumplía todos los requisitos para convertirse en la medicina perfecta del cuerpo y del alma. Por lo que se refiere al cristianismo, el encorsetamiento religioso prohibió cualquier atisbo de música en los monasterios-hospitales. Sin embargo un conjunto de abades y abadesas como Hildegarda von Bingen o San Dunstan, se atrevieron a introducir la música como tratamiento de las enfermedades. En otros cenobios, la música estuvo oculta a los ojos y oídos de la comunidad religiosa, que ignoraban, clauso ostio, que los sonidos que se oían tenían un fin terapéutico muy poderoso.

Resultados Los resultados de dicha investigación han sacado

292

Se abrió en Valencia el primer hospital psiquiátrico en 1409 de la mano del padre Juan Gilberto Jofré,

donde se aplicó la música para distracción de los dementes. Con la creación de las escuelas catedralicias y las universidades, se introdujo en el currículo de sus planes de estudio, la relación científica entre la medicina y la música. Los postulados de Boecio, San Isidoro de Sevilla o Santo Tomás de Aquino entre otros, fueron determinantes para “institucionalizar” la idea de la música como una ciencia y no solo como un divertimento.

Renacimiento El antropocentrismo hizo experimentar un interés por todo lo que rodeaba al hombre, incluido los efectos de la música sobre él. El paradigma del Renacimiento, Leonardo Da Vinci, documentó la importancia de la música para mantener la atención, y modelar la conducta. Los educadores Maquiavelo y Luis Vives la valoraron desde el mismo punto de vista, recomendándola para la educación perfecta del ser humano, tal y como promulgó Platón en su República. Aparecieron los primeros escritos sobre la utilización de la música para curar patologías físicas. Como ejemplo recordamos a Carlos V y su prescriptiva Canción del Emperador, interpretada por el vihuelista Luis de Narváez con la que experimentaba una mejoría anímica y física significativa; y las patologías psíquicas con el pintor Hugo van der Goes, al que se le aplicó terapia musical para tratar una depresión endógena de la mano del prior Thomas Vessem.


Se dieron cita los primeros tratadistas al respecto de la musicoterapia: Tinctoris y sus veinte efectos de la música en el cuerpo, Ramos de Pareja, Ficino y su analogía entre la música de las esferas pitagórica y el alma humana, Espinel o Bermudo, así como la española Oliva de Sabuco, mujer de extraordinaria cultura y sentido que publicó un tratado en el que habló de la incidencia de la música en el cerebro y de los primeros apuntes de neurociencia. La idea hipocrática de los cuatro humores se iba desvaneciendo.

Barroco Se empezó a tener en cuenta el sentir del público y tomó fuerza la doctrina de los afectos expuesta por Descartes y Mersenne, donde la música formaba una parte esencial en el devenir emocional y afectivo de la persona. Surgieron musicoterapéutas accidentales como Vivaldi, con su labor en el Hospital de la Piedad de Venecia con las huérfanas internas, o Saint Colombe en Francia con el acompañamiento musical a la muerte de los agonizantes; y otros dedicados a esta labor como Farinelli en la Corte Española y su canto en pos de la curación de la depresión de Felipe V; y Thomas Campion en Inglaterra, gran experto en la composición de melodías melancólicas y alegres, direccionando al oyente a la felicidad o a la tristeza. El tarantismo cobró un papel principal con las teorías del alemán Athanasius Kircher donde se valoró como única cura para las convulsiones, la música de las tarantellas.

En el tratado de Robert Burton, Anatomía de la melancolía, la música se convirtió en una fiable cura para el desasosiego que causaba tal patología. El aspecto comunicador de las melodías, se puso de manifiesto en las misiones españolas y portuguesas en Sudamérica.

Ilustración, clasicismo y románticismo Apareció en la enciclopedia la música como cura propiamente dicha con un interés experimental. El galeno alemán Mesmer, la utilizó para llevar a cabo la hipnosis y por ende se convirtió en un elemento esencial de sus terapias. Mozart, Haydn o Beethoven fueron conscientes de su uso, e incluso la valoraron como tal en sus obras. Los psiquiátricos franceses la tomaron como parte necesaria en el tratamiento de los dementes, pasando a ser un factor indispensable en las sesiones (Listz). Sus directores, Esquirol, Simonet de Coulmier, Pinel, o Leuret, escribieron largos experimentos con enajenados con resultados extraordinarios, donde se abría una relación directa entre la música y los estados beligerantes, capaces de ser modificados por los sonidos.

Conclusión En cuanto a las conclusiones, cabe destacar que el trabajo en si ha supuesto para mi la realización y y presentación de una poliédrica tesis doctoral leída en la Universidad de Valencia el 24 de enero de 2013. Se ha abierto un camino por explorar y con una constante investigación debido a las épocas y momentos que se han dejado de estudiar. La cultura aportada, descubre a los lectores informaciones que relacionan a personajes tan relevantes como Leonardo Da Vinci, el propio Mozart y muchos otros, con la terapia musical. Las conclusiones extraídas de este trabajo nos siguen dejando deudas históricas. A pesar de cubrir todo lo que ha estado en mi mano (dos libros) en las etapas comentadas, quedan periodos anteriores y posteriores que son dignos de estudio y que forman parte de mi actual investigación, puesto que estoy escribiendo un libro acerca de la importancia de la mujer en la historia de la musicoterapia desde las antiguas civilizaciones hasta el siglo XX.

Referencias Bibliográficas

· Calle Albert, Ignacio: Historia de la Musicoterapia en Europa I. Desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Ed. Cuadernos de Bellas Artes 19.Universidad de La Laguna. Tenerife 2013. · Calle Albert, Ignacio: Historia de la Musicoterapia en Europa II. Desde el Barroco hasta el Prerromanticismo. Ed. Cuadernos de Bellas Artes 20.Universidad de La Laguna. Tenerife 2013. · http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/CBA.html#19 · http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/CBA.html#20

293


Recuerdos musicales y su influencia en la corporalidad de adultos mayores institucionalizados NELSON ANGEL MARTIN nangelm@unal.edu.co Abstract

Introducción

Este documento describe los efectos de un programa de musicoterapia, en la corporalidad a través de recuerdos musicales explorados en un grupo de adultos mayores institucionalizados de un centro de protección social de Bogotá D.C.

Las acciones en salud con enfoque participativo en población mayor son pocas, aunque hay reportes de trabajos de experiencias terapéuticas grupales con actividades con la inclusión de la terapia musical, a partir de modelos de rehabilitación, que muestran la influencia de la actividad física a nivel fisiológico en enfermedades crónico degenerativas, eventos traumáticos y sus efectos en la salud de estas personas. [1-3].

Las experiencias musicales en un ámbito terapéutico, pueden posibilitar el estudio del fortalecimiento de la expresión verbal y no verbal en adultos mayores, fomentando la comunicación, reflexión, creatividad, entre otros aspectos, que van más allá de la salud física y trascendiendo otros aspectos de la corporalidad, relacionados a la vivencia del goce y bienestar con el propio cuerpo y los cuerpos de otros de manera integradora.

Palabras claves Recuerdos musicales, corporalidad, adultos mayores.

294

el cuerpo puede ser un canal de expresión y participación social.

Algunas investigaciones han reportado el impacto de terapias artístico-expresivas en personas mayores donde se reporta un impacto positivo en el estado de ánimo y calidad de vida, más allá de los efectos a nivel físico [4-6].

Dentro de las terapias complementarias en salud se encuentran la Musicoterapia definida por Rolando Benenzon: “Una psicoterapia que utiliza el sonido, la música y los instrumentos córporo-sonoromusicales para establecer una relación entre el musicoterapeuta y paciente o grupos de pacientes, permitiendo a través de ella, mejorar la calidad de vida, recuperando y rehabilitando al paciente para la sociedad. La musicoterapia es el campo de la medicina que estudia el complejo sonido-ser humano-sonido, con el objeto de abrir canales de comunicación en el ser humano, producir efectos terapéuticos de rehabilitación en él mismo y en la sociedad” [7].

Este panorama invita a la búsqueda de alternativas y complementos terapéuticos, que estimulen y posibiliten el logro de deseos y goce de necesidades de las personas mayores. De esta manera las acciones en fisioterapia pueden incorporar la música como medio de potenciación de las capacidades corporales, sobre los imaginarios en salud, donde

La corporalidad se ha acuñado en la sociología y antropología contemporánea con la intención de poner de manifiesto el carácter estrictamente social del cuerpo; se advierte claramente la intervención de determinadas percepciones sociales y el resultado de su acción en cuanto hecho fundamental para el ordenamiento simbólico y social.


Material Se explora la percepción de la corporalidad y su vinculación con la calidad de vida, en un grupo de adultos mayores que son beneficiarios de un programa de protección social, al participar de un programa de musicoterapia.

m

RANGO ETARIO

CANTIDAD

65-69 años

4

70-74 años

3

75-79 años

1

Métodos

80-84 años

0

La metodología de investigación fue de tipo descriptivo, por medio de entrevistas a cada participante para recoger los discursos sobre los recuerdos musicales en la historia de vida y la influencia de estos sobre la percepción de la corporalidad. Además se estableció dos mediciones cuantitativas antes y después del programa a través de la escala WHOQOL-BREF para calidad de vida, explorando diferentes dimensiones como la salud física, la social, el ambiente, entre otras. Se finalizó con la inclusión de una matriz de información narrativa para validar la información cualitativa.

85-89 años

1

Muestra La muestra estuvo conformada por 15 personas que cumplieron con los criterios de inclusión de las cuales 11 se inscribieron y 2 se retiraron por motivos de salud, finalmente 9 culminan el proceso, entre ellos 5 mujeres y 4 hombres, en edades (Tabla 1) entre 65 y 89 años.

Tabla 1. Distribución por rangos de edad

Resultados Los resultados permitieron determinar una mejoría en la satisfacción de la calidad de vida principalmente con la dimensión física y la social, aunque se evidenció una alta adherencia al programa y fortalecimiento de la interacción interpersonal.

“Olvido de recuerdos musicales en diferentes épocas de la vida” Esto llevó a proponer el objetivo principal del programa: “Recordar buenos momentos con la música como memoria de vida”. Al observar el análisis estadístico, sobre el puntaje de calidad de vida, y teniendo en cuenta que el puntaje máximo de calidad de vida es 120 puntos y el mínimo 26, y que mientras mayor sea el puntaje en la escala, se comprenderá que mayor es la calidad de vida, para los nueve participantes antes y después del programa de musicoterapia. Para los 9 participantes (Gráfica 1), se incrementó el puntaje de la prueba sobre la percepción de calidad de vida después del programa de musicoterapia.

La audición, recreación de canciones, juegos y sonodramatizaciones con el cuerpo a través de los recuerdos musicales, promovieron la satisfacción con lo que se ha vivido y con el espacio grupal, disminución en las quejas de dolor crónico y temblor, dando un sentido de lo que se vivió en la experiencia colectiva. Se estableció la identificación de necesidades del grupo, donde se decidió que el diagnóstico es:

Grafica 1. Percepción de calidad de vida

295


Se presentó de ésta manera una mejoria en la percepción de la calidad de vida, dado que los participantes obtuvieron mejores puntajes de calidad de vida en todos los dominios del WHOQOL- BREF (físico, psicológico, social y entorno). El mayor cambio se observó principalmente en las puntuaciones de la percepción de calidad de vida, variando considerablemente el valor promedio en la puntuación antes y después del programa de musicoterapia acercandosé al máximo de 130 puntos en la éscala, es decir que la percepción de la calidad de vida aumento en 16.4 puntos y mostrando mayor impacto en la dimensión de la salud física. Para los resultados de la información cualitativa, el reporte de los discursos que tanto a nivel corporo/ sonoro/musical y verbal, fueron integradas en (Tabla 2) la matriz de registro de narrativas corporo/ sonoro/musicales y verbales a partir de las historias narradas en aspectos cognitivos, historias en las que se participa y se expresa en aspectos emocionales y las historias encarnadas en aspectos corporales, condensadas en matrices debido al seguimiento semanal que aportaron los análisis de sesión. La matriz de narrativas comprende la intersección de las historias narradas que elaboraban los participantes e investigador, después de cada sesión y al finalizar el programa.

296

HISTORIAS NARRADAS (aspectos cognitivos) EN LAS QUE SE PARTICIPA (aspectos emocionales

NARRATIVAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS CORPORPORO/SONORO/MUSICALES

VERBALES

· Audición y análisi de canciones · Voz cantada ausente · Composición de un himno

Antecedentes ocupacionales Recuerdo de fiestas familiares Lugares Satisfacción con lo vivido

· Sonodramatización de situaciones · Improvisaciones y juegos musicales · Producción sonora (dinámicas cortas-largas)

Nostalgia, alegria, trispeza Solidaridad, cooperación Motivación Compromiso

(Inten/ Dens, moderada-alta)

· Refrantes y copias ENCARNADAS (aspectos corporales)

· Tótem instrumental · Motricidad fina ejecución instrumental · Disposición corporal para el canto · Baile, expresiós corporal

Dolor físico y temblor Dolor por muerte Capacidad de trabajo

Tabla 2. Matriz de registro de narrativas corporo/sonoro/musicales y verbales

Discusión El aporte de las pruebas cuantitativas, las narrativas corporo-sonoro-musicales y las verbales de los participantes, evidenciaron que un grupo de personas mayores de 65 años institucionalizadas, al participar en un programa de musicoterapia con un enfoque comunitario, lograron acudir a los RECUERDOS MUSICALES, donde la audición, y recreación de canciones, juegos y representaciones corporales, evocaron situaciones relacionadas

a emociones de alegría y tristeza, pero fue la NOSTALGIA la que hizo un puente entre el PASADO y el PRESENTE, dentro de la historia de vida corporosonoro-musical. Una mejoría en la percepción de satisfacción de la CALIDAD DE VIDA principalmente con la dimensión física al evidenciarse disminución en las quejas de dolor crónico y temblor, mayor DISPONIBILIDAD CORPORAL y social, reflejaron una SATISFACCIÓN CON EL AMBIENTE y con la CAPACIDAD DE


TRABAJO. Aspectos como la MOTIVACIÓN, PARTICIPACIÓN, COOPERACIÓN, SOLIDARIDAD, y adherencia al programa, permitieron el desarrollo de productos musicales, como la COMPOSICIÓN de un himno “LOS RECUERDOS MUSICALES DORADOS”, que recopiló las narraciones del camino que recorrieron en el programa y un tótem instrumental, que materializó una ESTRELLA, donde proyectaron lo vivido, fueron las evidencias en la interacción interpersonal y social en el programa.

Conclusiones De acuerdo con los objetivos propuestos, se logró conocer una mejoría en la percepción de calidad de vida de los participantes después del programa de musicoterapia, donde las narrativas fueron una estrategia enriquecedora al momento de analizar y validar la información cualitativa y de conocer los alcances de la experiencia vivida en el programa, haciendo aportes a la fisioterapia y musicoterapia en un ámbito comunitario con personas mayores. El enfoque participativo, facilitó aspectos de solidaridad, confianza y gratificación al trabajar en grupo, evidencias de la musicoterapia comunitaria, donde se lleva a los usuarios a tener un rol activo y participativo en el desarrollo de un programa terapéutico. La importancia de recordar eventos de la vida donde las canciones tuvieron un papel protagónico,

estimularon elementos cognitivos como la memoria episódica y la atención, necesarios para entrar en una experiencia corporal-sonora y musical que a través del cuerpo y sus posibilidades expresivas que a partir de actividades como la sonodramatización de situaciones de la vida, fueron los dispositivos que se ajustaron a la principal necesidad identificada por el grupo como el recordar buenos momentos con la música como memoria vivida. Sonorizar y musicalizar con el cuerpo, con la voz y con instrumentos, los recuerdos de la historia de vida, son tan importantes para las personas que se encuentran en la adultez mayor, porque se evidenció que esto les permitió encontrar un sentido a lo que se ha vivido y a la situación del presente, donde el cuerpo sirve como canal de expresión individual y social.

Es importante resaltar en el aspecto corporal, cómo la musicoterapia alcanzó a influir a nivel individual como la percepción de salud y bienestar físico al asistir a actividades de gimnasia y otras actividades ocupacionales que antes del programa de musicoterapia no eran realizadas por algunos participantes. Ésta experiencia investigativa puede aportar al desarrollo de metodologías narrativas en salud y puede ser empleada al validar la subjetividad de las personas no solamente lo que se expresa con las palabras sino también con el lenguaje corporal.

· Thaut, M.H., McIntosh, G.C. Rhythmic auditory training in sensorimotor rehabilitation of people with Parkinson’s Disease. Neurorehabilitation & Neural Repair, 2006. 20, 81. ·. Magee, W.L A comparison between the use of songs and improvisation in music therapy with adults living with acquired and chronic illness. Australian Journal of Music Therapy. 2007, (18), 20-38. ·. Wiens, M.E., Reimer, M.A., & Guyn, H.I. Music therapy as a treatment method for improving respiratory muscle strength in patients with advanced multiple sclerosis: A pilot study. Rehabilitation Nursing, 1999, 24(2), 74-80. · Hazard, S. Musicoterapia en enfermedad de Parkinson. Voices: A World Forum for Music Therapy. Vol 8, No 3 2008. Disponible en https://normt.uib.no/index.php/voices/article/view/419/343. ·. Oliva, R. Salud mental y envejecimiento una experiencia comunitaria de musicoterapia en ancianos deprimidos. Psicología y salud. Universidad Veracruzana Xalapa México. 2006 vol 16 No.001. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/291/29116111. pdf ·. Naranjo G. Impacto de un programa de musicoterapia en La calidad de vida y La actitud hacia la jubilación en un grupo de funcionarios de docentes y administrativos de la Universidad Nacional de Colombia. Tesis para optar el título de magíster en musicoterapia. Facultad de artes sede Bogotá. 2010. 59-80. ·. Benenzon, R. Musicoterapia. De la teoría a la práctica. ediciones Paidos Barcelona 2000. p. 24

297


La Cirugía Plástica: un arte científico JOSÉ MALLENT AÑÓN info@drmallent.com Introducción

Métodos y técnicas quirúrgicas

Conclusiones

La cirugía estética ha experimentado, especialmente durante ésta última década, un auge espectacular. Los postoperatorios mejor tolerados, la recuperación más rápida, el menor dolor y las cicatrices menos visibles han hecho en la actualidad de los procedimientos quirúrgicos plásticos, especialmente aquellos más relacionados con la estética, un recurso popular.

Resumen de las técnicas y procedimientos más frecuentemente utilizados en nuestra especialidad:

Material y métodos

Procedimientos quirúrgicos:

Existe una evidente relación entre la cirugía plástica y el arte, éste último considerado como un medio de crear belleza donde no la hay. La cima del arte es, por tanto, crear belleza a partir de una materia prima no agraciada, una materia prima carente o desprovista de belleza. La cirugía estética nace de la necesidad de corregir un estado de malestar, de tristeza, de la visión de una injusticia originada desde el nacimiento o causada por la edad. En el comunicado se hace un repaso de la historia de esta especialidad quirúrgica, así como de las técnicas más utilizadas.

Concepto de belleza Explicar el concepto de belleza corporal a través del estudio del cuerpo humano a lo largo de la historia. Historia de la cirugía plástica Breve resumen de la sorprendente historia de la cirugía plástica desde sus orígenes hasta nuestros días.

298

Procedimientos mínimamente invasivos:


Título: R.I.A.S. (Red internacional de artes aplicadas y salud): formación a la resiliencia y a la pedagogía del coraje LIANA VELLA dra.lianavella@gmail.com Introducción R.I.A.S. es una constelación de personas vinculadas a instituciones académicas, sanitarias y artísticas, formando una Red Internacional de Artes Aplicadas a la Salud, en sinergia con el mundo de las “Medical Humanities”. El acrónimo R.I.A.S. coincide con “rías”, que en lengua gallega significa “estuarios”, “salidas”: una metáfora natural de los diferentes recorridos de investigación nacional, que confluyen en un único mar de conocimiento, un territorio de intercambio y de encuentro de pensamientos que alimentan el mismo patrimonio de la cultura europea. El imperativo “¡rías!” es también una invitación al bienestar, que desde siempre es la primera “medicina” del ser humano. El ser humano nace llorando y aprende a reír: el humor es la señal de su evolución inteligente, la señal de aquella novedad que nos trae maravilla y cambio. En los últimos años se invoca un nuevo humanismo: el actual contexto social necesita poner el hombre en el centro de su propio bienestar y reconsiderar el ludus artístico-expresivo como apoyo y referente de salud y resiliencia.

La OMS ha destacado la relación directa entre la elección de modus vivendi saludables, aún más necesarios dentro de una cultura, la nuestra, que respira la crisis económica, la falta de políticas concretas con el envejecimiento de la población, la fragilidad de las relaciones humanas y familiares, la desconfianza hacia nuestro sistema y hacia el otro, y la auto formación del ser un humano vulnerable, incapaz de cuidar su propia salud en una óptica de promoción y pro-acción. La sinergia en el ámbito formativo entre promoción de la salud, las neurociencias, las expresiones artísticas y los métodos pertenecientes a la neo Pedagogía del Coraje crean un efecto positivo sobre las competencias de los profesionales de la salud y del bienestar, en términos de mejoría de la toma en cargo de las personas, de su familia y de uno mismo según una impronta integral. Los ámbitos en los cuales intervenimos incluyen: 1) Medical Humanities como auto promoción de la Salud; 2) Encuentros entre Arte-Ciencia-Cura; 3) Intersectorialidad entre Arte-Medicina-Formación; 4) Medicina Narrativa, Pedagogía Parental e

Historias de personas; 5) Pedagogía del Coraje.

Material y Métodos Con estos siete enfoques: 1) La persona enferma y no la enfermedad en el centro de la cura. 2) Medicina y sanidad: desde to cure hacia to care. 3) La persona que aprende y no el programa en el centro de la formación. 4) Una pedagogía activa: desde enseñanza hacia la auto- formación. 5) El proceso creativo en el centro del arte antropológico y no la obra de arte del profesional. 6) Artes y tecnologías performativas: desde negotium a otium. 7) La familia que sostiene el proceso de la cura y no la terapia que sujeta a la familia. Con R.I.A.S. hemos ideado un macro formato de investig-acción, que coordino en colaboración con la Asociación “Multiker. Le molte creatività” (Italia) y la Asociación “Teatro Umano” (Portugal) y con la supervisión científica de médicos y catedráticos internacionales. En concreto, uno de los métodos que ofertamos es el “Teatro-Salud”, enfocado en la recuperación del “grande coraje” y en el aumento del índice de

299


resiliencia, a través del ludus y de metáforas teatralizadas con el cuerpo visto como un “paisaje artístico”, desde el cual crear nuestra nueva “escena de la cura a la luz del florecimiento con un aumento del indice de resiliencia”. Estas líneas de trabajo provienen de la “Pedagogia del Coraggio” y del programa formativo de “Ayúdame a no tener miedo”, (www.aiutamianonaverepaura.it), cuyo formato se imparte en Italia como asignatura optativa en la Universidad de Medicina de Turín.

Objetivos y Resultados R.I.A.S. está dando el salto -en calidad de proyecto de formación rotatoria- con un dialogo directo entre Italia, Portugal y España para empezar. Se está divulgando el mismo programa formativo, empezando en Galicia a través del proyecto “ArteSalud. Coaching y Coraje” en colaboración con las áreas didácticas de fundaciones y museos, y a partir del mes de octubre 2014 a través de la 1ª Promoción del Máster (modalidades on line, a distancia o presencial) en “Medical Humanities, Arte y Salud”, con el Instituto Europeo Campus Stellae (www.campus-stellae.com) de Santiago de Compostela, que alberga alumnos de más de 70 países, centrando su actividad en la formación a distancia y on-line, gracias a su plataforma digital y en estrecha colaboración con la Fondazione Feyles de Turín. Los destinatarios de esta especialidad son los estudiantes del área “caregiver”, enfermeros, médicos, psicólogos, asistentes sociales y culturales,

300

educadores, formadores, artistas y actores, todas las personas que lo precisen por su interés profesional y personal, sin necesidad de un título de licenciatura: todas aquellas personas que afrontan un abandono, un cambio importante y que conectan con estas experiencias formativas, aportando nuevos mensajes reforzadores y resilientes. La propuesta específica del proyecto R.I.A.S. es: 1. La recogida de las best practice; 2. La creación de las unidades formativas rotatorias; 3. La realización de las unidades formativas en la red internacional; 4. La evaluación de la eficacia de la formación; 5. El monitoreo y la evaluación; 6. La diseminación y el plan de la comunicación; 7. El project management; 8. La sostenibilidad del proyecto; 9. El encuentro, la sinergia y la colaboración con nuevos partners.

Conclusiones Nuestra experiencia personal es un patrimonio humano que se refugia en el cuerpo y en el “contacto” en relación al otro. Probablemente es por esto que Basavanna, fundador de una religión rebelde en la India del siglo XII, cantaba: “El rico construirá templos a Shiva y yo, que soy pobre, ¿qué haré? Respondía: mis piernas son los pilares, mi pecho es la cripta del altar, mi cabeza es la cúpula de oro. Concluía: escucha, señor de los ríos que se encuentran, las cosas estables caerán. Pero el movimiento perdurará siempre”.

· La pedagogia del coraggio, Cristiana Voglino, Giovanna Corni, Maria Varano, Claudiana, 2012. · Aiutami a non aver paura, Voglino, C., Claudiana, 2009. · Il Giornale Internazionale, Arte e Medicina, Umberto Allemandi & C. (Torino, Londres, New York, Roma, Venezia). n. 1, Mayo 2012. · Il Corpo, Il laboratorio della nostra Trasformazione, Becarelli Rossana, Edizioni Sì - Studi Interiori, 2008. · La Canoa de Papel. Tratado de Antropología Teatral, Barba Eugenio, Catálogos Editora, 1994. · Proust y la neurociencia, Lehrer, Jonah, Paidos Ed., 2010. · www.aiutamianonaverepaura.it · www.campus-stellae.com · www.multiker.it


P贸steres


LA MUSICOTERAPIA EN UNA UNIDAD NEONATAL, UNA NUEVA HERRAMIENTA TERAPEUTICA

La musicoterapia en una unidad neonatal, una nueva herramienta terapéutica AMPARO EXOJO MORALES, ROSA MARTORELL MESTRE, ROSANA MARTÍNEZ BARBER, ESMERALDA SOLANES ESCUDERO, TERESA ROMERO RUBIO, CARMEN BOHIGUES ESCRIVÀ, ANA ALEGRE SOLER, ISABEL VELLBER VERCHER amparo.exojo@marinasalud.es

302


HORROR EN LA COMIDA Y ALTERACIONES DEL CUERPO Y SU SANACIÓN MEDIANTE LA TERAPIA ARTISTICA.

.

Horror en la comida y alteraciones del cuerpo y su sanació mediante la terapia artística

Demostrar que el cuerpo es, en realidad, una abstracción; los hay de todas las tipologías posibles. Desde siempre, el cuerpo ha supuesto un reto en la semiótica desde la reflexión filosófica hasta los modelos teórico-metodológicos de análisis, incluyendo su aplicación.

AMPARO LATORRE ROMERO amparometrallas@gmail.com

303


El arte de pensar en imágenes, como apoyo a la terapia de reminiscencia en la mejora de la calidad de vida de participantes con Alzhéimer y otras demencias CARMEN MORENO SÁEZ, LORENA LÓPEZ MÉNDEZ, MARTA BADÍA CORBELLA lorenalopezmendez@usal.es

304


El parto a través del arte INMA CASES MONCHO, Mª VICTORIA ESGUEVA LÓPEZ imakas@ya.com 305


La mística como terapia a través del arte ALEJANDRO MAÑAS GARCÍA alejandro.manas@hotmail.com

306


Mar Gascó “Transiting” MAR GASCÓ SABINA mar.g.sabina@gmail.com

307


Paisajes del yo. Lugares simb贸licos de di谩logo con y desde la enfermedad MARCO RANIERI dm.ranieri@gmail.com

308


Arteterapia un puente entre fantasĂ­a y realidad MARIA LUISA CERDEIRA ARAUZ lumaboa@yahoo.es

309


Interacción multimedia para la prevención de hipoacusias inducidas por ruido en la edad escolar MIGUEL MOLINA ALARCÓN, ROCÍO GARRIGA INAREJOS, MÓNICA DEL REY JORDÁ, MILAGROS MOLINA ALARCÓNI mmolina@esc.upv.es 310


La inocencia de las montañas ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE CCORCA, CUSCO (PERÚ) Y DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DIANENSES POU DE LA MUNTANYA, MONTGÓ, PAIDOS, MARISTAS, VESSANES E HISTORIADOR CHABÀS ferre2392@gmail.com 311


TERAPIA CREATIVA, ERGOTERAPIA

Terapia creativa, ergoterapia M. SUSANA GENÍS DOMÉNECH, M. DOLORES GREGORI GALINDO sgenis@dig.upv.es; mgregori@dig.upv.es 312


Álbum infantil “Ciudades ilustradas”, ventanas al mundo exterior NOELIA GARCÍA LIDÓ noeliagarcialido@gmail.com

313


Investigación de actividades artísticas para el desarrollo cognitivo físico y social como alternativa con niñ@s con Síndrome de Down OLGA ESTEBAN ALTABELLA, ANA TOMÁS MIRALLES atomas@dib.upv.es

314


TiempoPiedra. Un video-performance creado a partir de la empatía.

TiempoPiedra. Un videoperformance creado a partir de la empatía OLGA MARTÍ PRADES olgamartiprades@gmail.com

315


Investigación para la producción artística sobre un problema de salud: El trauma y la enfermedad a través de la práctica artística PABLO VICENTE MARTÍNEZ VERA, ANA TOMÁS MIRALLES pabmarve@gmail.com

316


Camas de colores: transformando el espacio a través de talleres de arteterapia. Planta Pediatría H.U. Puerta de Hierro. Majadahonda (Madrid) PAULA TEJEDOR LÓPEZ, ANA ROSA SÁNCHEZ VELASCO paulatelo@gmail.com

317


Tiempo en muletas. Realizaci贸n de un video-objeto como apoyo terap茅utico a la rehabilitaci贸n ort贸pedica PAWEL FRANCISZEK ANASZKIEWICZ GRACZYKOWSKA pawelanasz@hotmail.com 318


Estudio de instrumento de cuerdas largas aplicado a la sordera SANTIAGO LÓPEZ FERNÁNDEZ santiascolopez@gmail.com

317


Proyecto “Smile” LARA LÓPEZ SANZ, SARA ALBUIXECH SANCHO sara.albui@gmail.com; laralopezsanz@gmail.com

320


Actividades paralelas


Visita guiada por el Hospital Marina Salud de Dénia La organización de visitas guiadas al proyecto cuidArt del Hospital de Dénia Marina Salud constituyó una de las principales actividades complementarias desarrolladas a lo largo del II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. Las distintas visitas a los espacios del centro vinculados al proyecto artístico fueron guiadas por Alicia Ventura, directora de cuidArt y del Congreso, así como por personal del proyecto cuidArt y del propio hospital. Los recorridos sirvieron para comprobar in situ la interrelación entre la arquitectura, los elementos y acciones artísticas y las dinámicas propiamente sanitarias del centro. Los participantes en el Congreso tuvieron la oportunidad de conocer en primer lugar las obras de la Colección Arte y Salud diseminadas por los espacios comunes del centro, con la intención de hacerlos más humanos y menos distantes para los pacientes, acompañantes y para el propio personal sanitario. A lo largo de la visita se contemplaron unas obras que constituyen el núcleo inicial de la Colección de Arte DKV, un conjunto de piezas que la compañía aseguradora ha cedido para su exhibición en los espacios comunes del centro hospitalario. Una primera parte del recorrido se desarrolló por tanto por los ingresos, halls, recepciones, pasillos y salas de espera en los que se encuentran las obras. La visita incluyó igualmente el exterior del Hospital de Dénia y su entorno. Ello permitió a los visitantes

322


no solo apreciar la peculiar estructura del edificio, alejada de la tradicional arquitectura hospitalaria, sino también conocer el proyecto escultórico de cuidArt., una iniciativa que complementa la colección de arte expuesta en el centro. Las seis intervenciones escultóricas, distribuidas en su mayoría en el entorno del hospital, interactúan con el diseño arquitectónico del centro, favoreciendo la integración en el entorno paisajístico y potenciando la continuidad entre espacios exteriores e interiores. Los guías de las distintas visitas aclararon a los asistentes al congreso que las intervenciones parten de un proyecto preparado por el Centro de Investigación de Arte y Entorno de la UPV, que establecía criterios y objetivos para una serie de propuestas diseñadas específicamente para espacios del Hospital de Dènia. La intención genérica del proyecto es integrar el arte y la construcción, armonizando la poética con los espacios arquitectónicos. Una vez de vuelta al interior del hospital, la visita al proyecto cuidArt continuó a través de los espacios de Pediatría, en los que el personal médico explicó a los asistentes al congreso la importancia que tienen las iniciativas de humanización de espacio sanitarios para los pacientes más jóvenes, especialmente vulnerables durante sus estancias hospitalarias. Los murales para pacientes infantiles de cuidArt tienen como objetivo la reducción del impacto que en términos de estrés e interrupción del proceso formativo supone la hospitalización para los niños. Actualmente, se llevan a cabo en el Hospital de Dènia tres tipos de talleres: musicoterapia, arteterapia

323


y animación teatral. Los talleres se desarrollan con periodicidad semanal en el centro: los profesionales tienen un día asignado, durante el cual rotan por los distintos servicios en los que llevan a cabo su actividad. Las áreas en las que se realizan talleres con pacientes son las de oncología, hemodiálisis, psiquiatría y, en el caso de la musicoterapia, en el área de neonatos del servicio pediátrico y en la de ictus del servicio de neurología. Durante la visita que realizaron a las salas de quimioterapia y hemodiálisis, los asistentes al congreso pudieron asistir al desarrollo de otra de las actividades que tiene lugar en estos espacios: los talleres de arte en vivo. En esta actividad, los pacientes toman parte el proceso de producción de una obra artística, que se realiza en el mismo espacio en que reciben su tratamiento y que una vez realizada se queda temporalmente en la sala. La visita al proyecto cuidArt concluyó en la sala de exposiciones temporales del Hospital de Dénia. La sala ocupa un espacio de unos sesenta metros metros, divididos en dos tramos, y está integrada en uno de los pasillos principales del centro hospitalario. La programación de exposiciones de cuidArt se orienta a proyectos que trabajan con temas de arte y salud. En los últimos años ha acogido exposiciones monográficas de artistas vinculados al proyecto CuidArt, con la exhibición o producción de obra inédita, así como la difusión de otras actividades desarrolladas en el marco del proyecto cuidArt, como talleres, concursos o colaboraciones con otras entidades.

324


Inauguración “15 Cuentos breves y extraordinarios” El programa cuidArt del Hospital de Dénia se complace en presentar la exposición 15 cuentos breves y extraordinarios, un proyecto de la Fundación María José Jove. Desde su constitución en 2003, la Fundación María José Jove desarrolla su actividad en el ámbito de la infancia y la discapacidad a través de cuatro grandes áreas de trabajo: educación y formación, salud, ocio y tiempo libre responsable y promoción cultural. 15 cuentos breves y extraordinarios es un proyecto que gira en torno a la relación que personas con diferentes niveles de discapacidad intelectual establecen con obras de arte contemporáneo que forman parte de los fondos de la Colección de Arte de la Fundación María José Jove y con sus respectivos autores. De hecho, este proyecto no hubiera sido posible sin la participación tanto de los protagonistas de este programa como sin la colaboración desinteresada de los 15 artistas gallegos que se volcaron con ella. El resultado de este proceso es mucho más que una exposición. Se trata de 15 microexposiciones, correspondientes a las experiencias en forma de dibujos, material fotográfico y vídeo que recogen los momentos más sugerentes de las sesiones de trabajo. Junto a todo ello, se podrán ver las obras originales de la Colección de Arte de la Fundación María José Jove junto a sus “gemelas”, realizadas por los participantes en el programa.

325


Experiencia musical La Dra. Alicia Lorenzo, músico y musicoterapeuta con experiencia en el contexto hospitalario desde el año 2005, coordinadora de Musicoterapia del Proyecto Arte y Salud del Hospital Ramón y Cajal y coordinadora del Máster de Musicoterapia de la UAM desde el año 2000; y la Dra. María Jesús del Olmo, músico y Musicoterapeuta, subdirectora del Máster de Musicoterapia de la UAM y Profesora Contratada Doctora del Dpto Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid; ambas autoras de una ponencia durante el tercer día del II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud, dedicado a Musicoterapia; “La emoción del dolor en contexto hospitalario” por la Dra. Alicia Lorenzo Vázquez, y, “Musicoterapia hospitalaria en pediatría” por la Dra. Mª Jesús del Olmo Barros; presentan y dirigen conjuntamente una experiencia musical para los asistentes y participantes al congreso. La experiencia musical consistió en una intervención vocal basada en la escala pentatónica, en la que los participantes debían aprender una progresión que se les iba mostrando a través de los movimientos e improvisaciones de las musicoterapeutas.

326


Arte en Vivo “El vuelo de la mariposa” Durante el II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud se desarrolló un proyecto de arte en vivo inédito a cargo de la artista visual Vanesa Mariño. Licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València y Máster en Producción Artística y Pensamiento Contemporáneo por esta misma universidad, la creadora alcoyana llevó a cabo el proyecto artístico “El vuelo de la mariposa”. La propuesta de Vanesa Mariño surge de un proceso de diálogo con el paciente y de un trabajo de reflexión de los propios participantes. Partiendo de la mariposa como símbolo de diversidad, libertad y capacidad de adaptación, a los pacientes se les invita a reflejar pensamientos, ideas, deseos y sueño en pequeñas mariposas de papel de colores, diseñadas y preparadas con la artista. Una vez recogidas estas reflexiones, las mariposas se agrupan y se colocan en el espacio sanitario a modo de instalación de enorme atractivo visual. De este modo, los pacientes generan mediante su participación en el taller un espacio de optimismo, de proyección de sus propios deseos hacia el futuro en forma de mariposas. Estas mariposas, convertidas en grandes manchas de color, sirven a su vez para humanizar la sala en la que se realiza el tratamiento, volviéndola más cercana a los pacientes, que la sienten propia, contribuyendo así a su recuperación.

327


Arte en Vivo “Cintas de Colores” Por otro lado, Vanesa Mariño planteó una segunda actividad de arte en vivo, complementaria con la anterior, y muy enfocada de nuevo a potenciar la procesualidad del trabajo con los participantes. Cada uno de los pacientes intervenía en este caso una tira de tela de color con sus deseos, esperanzas, con visiones positivas de y frente a la enfermedad. Una vez finalizada esta fase de trabajo colaborativo, la artista instaló los materiales en distintas áreas del espacio en el que los pacientes reciben tratamiento, colocando las franjas de tela verticalmente a partir de la intersección entre la pared y el techo. La ubicación de este friso multicolor no fue en absoluto casual, sino que se colocó en aquellas áreas hacia las que miran de manera natural los pacientes. De este modo, su mirada encontrará durante el tratamiento médico estas manchas de color, que humanizan y alegran el espacio sanitario. Además, con sus mensajes optimistas, les sirven de recordatorio durante su enfermedad y tratamiento de los motivos para la lucha y la esperanza.

328


Hospital Marina Salud de DĂŠnia, 11, 12 y 13 de Junio de 2014

ACTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.