ORGANISMOS Y RECURSOS CON QUE CUENTA EL SISTEMA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO

Page 1

í ,U

l

it t14.

OMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNODOGICA División Análisis del Sistema Científico y Tecnológico de Chili

i?'

í;

ORGANISMOS Y RECURSOS CON QUE CUENTA EL SISTEMA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA INVESTIGAR EN ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CONFORME DATOS DEL INVENTARIO REALIZADO EN 1967 Y EMPADRONAMIENTO HECHO 1968 Versión Preliminar)


-81-

ORGANISMOS Y RECURSOS CON QUE CUENTA EL SISTEMA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO ?1RA INVESTIG1R EN EL AREA ELECTRICIDD

Y ELECTRONICA


-82. Dpaçtaniiito:de ELectricidad 1.01.04.10 Facultad de Ciencias Física& y t4at.ern,ticas Universidad de Chile Avda. Tupper 2007 Casilla 5037 Santiago Director: Bartolomé Dezerega Salgado El Departamento de Electricidad fue fundado en 1957; primitivamente se llamó Instituto de investigaciones y Ensayos Eléctricos. Los campos principales en que realiza investigaci6n: - Control Automático - Sistemas para el Procesamiento de la Información - Máquinas Eléctricas - Materiales Dieléctricas y Alta Tensión - Teorla de Circuitos y Sistemas - Sistemas de Telecomunicaciones (Propagaci6n y antenas) - Aplicación Electrónica - Econoida de Sistemas de Telecomunicaciones - Economía de Energía - Investigación Docente Recursos HumanOs:

-

-

-

-

Personal Personal Personal Personal Personal

científico-tecnolégico: técnico: bibliotecario: administrativo: auxiliar:

63 investigadorsá 37 1 23 12

Características del personal científico-ecnol6qico: Se dispone de algunascaracteristicas del personal cient1.. fico-tecnológico (33 persønas), obtenidas de sus curticulum vitae:


-

-

-

-

-

-

-

-

Con estudios de postgrado: Sin estudios de postgrado: Con publicaciones: Sin publicaciones: Con más de cinco años de experiencia profesional: Con cinco o menos años de expe rienda profesional: Con más de cinco años de antigüedad en investigación: Con cinco o menos años de anti güedad en investigación

14 19 13 20

investigadores investigadores investigadores investigadores

13 investigadores 20 investigadores

10 investigadores 23 investigadores

Recursos Físicos: a) Laboratorios y Talleres: -

Laboratorio de Control Automático Laboratorio de Sistemas Digitales Laboratorio de Sistemas Analógicos Laboratorio de Alta Tensión Laboratorio de Materiales Dieléctricos Laboratorio de Maquinas Eléctricas y Prueba de Equipo Eléctrico Laboratorio de Electrónica Laboratorio de Microondas Laboratorio de Propagación y Antenas Laboratorio de Enlaces Hertzianos y Multicanalización Laboratorio de Telefonía y Telex Laboratorio de Radionavegación Laboratorio de Radiocomunicaciones Laboratorio de Te1evii6n Laboratorio de Máquinas y Equipo Eléctrico Laboratorio de Electrónica Básica (en formación) Laboratorio de Señales y Circuitos Eléctricos y Sistemas Taller de Mecánica de Precisión Taller de Armado Electrónico y Reparaciones Electr nicas Taller de Reparación y Calibración de InstrumentosSala de Instrumentos Patrones


- Taller de Imprenta - Taller de Dibujo Técnico b) Biblioteca: propia Volúmenes: 5.039 A la biblioteca tienen acceso las Universidades y Colegios en general. Investigaciones Realizadas: - Estudio y desarrollo de un generador autoexitado de frecuencia constante y volocidad variable - Estudio de Dieléctricos: ionizaci6n y determinación de características de materiales aislantes nacionales - Proyecto de la Estación de TV experimental de la U. de Chile - Estudio Experimetital de propagación transhorizonte en 500 MC/s, para enlaces de 200, 300 y 400 KM. - Mediciones de difracción en montañas en VHF entre Santigo y Valparaíso - Diseño y construcción do una cámara climática con control automático de terpertura, para pruebas de cambios y componentes electrónicos - Diseño y construcción d3 radio-teléfonos, en VHF, de múltiple utilización - Diseño e instalación de una Central de telecomunicaci2 nes, con fines docentes y de investigaci6n - Instalación de una estación receptora e inscriptora, semiautomática, de señales en VLF, de acuerdo con la Universidad de Stanford - Estudio, diseño y construcción de un amplificador paramétr i co - Proyecto y construcción de un transmisor y un recep tor transistorizado para pruebas de propagaci6n en 173 Mc/s - Estudios de propagación ionosférica - Estudios en Sistemas de modulación - Simulación en máquinas eléctricas en régilLien transi' tono y permanente. Estudios de estabilidad y regul c ión - Desarrollo y construcción de un regulador de posición angular


-85-

-

Nuevo motor con característica torqueva2ocidad variable Mediciones en procaoa aleatorios mediante compu.tador análogo Piloto automático Sistemas Multivariables con Señales aleatorias Métodos de computación analógica híbrida e iterativa Estudio del control con tiempo compartido de procesos mediante sistemas digitales en línea Encuesta a las industrias del sector eléctrico Diagnóstico actual y perspectivas del sector eléctrico chileno. Estudio de factibilidad de motores de tracción y de instrumentos de prueba y medidas Estudio en la planificaci6rt y el desarrollo de siste mas de telecomunicaciones Diseño de motores y transformadores con computador digital Desarrollo de Relés de protección estáticos Optimización de sistemas no-lineales Previsión de demandas de energía Modelo de simulación del sistema interconectado chileno Aplicaciones de la programación lineal a la planificación eléctrica etc.

Actividades de Asistencia Técnica: Fábrica FIAP-Tomé: Asesoría a una causa de falla de tran formadores Asesoría a causa de fallas en motores FAbE: de tren laminados Famae de 3000 HP Modificación en el ER-56, circuito de lectura de información Manual del Computador Analógin AD-2-64 PB Desarrollo de un Lector Fotoeléctrico de cinta perforada Comité de Telecomunicaciones: Estudio de Propagación por Difracción en 200 MC/s ende Corfo tre varias ciudades del país


Depto, de Geo.ica,

Estudio preliminar para la dotaci6n de una red de ondas cortas para pr vensión de maremotos Ministerio de Educaci6n: Asesorla para el establecimiento de un sistema Nacional de TV Universidad de Chile: Asesorla en la adquisición de equipo 1e radio Trabajo en la Operación de rastreo SA: de satélites Determinación por medio del Computador Analógico de parámetros óptimos en una Malla de compensación para am plificador de video Levantamientos de mapas de intensidad de campo y registro preciso de estabilidad de frecuencias de 2 radiodifusoras de Santiago, a frecuen cias medias


-87Departamento de Innieria Eléctriça 1.02.04.07 Escuela de IngenierS.a Universidad Cat6lica de Chile Vicuña Mackenna 4860 Casilla 114...D Santiago Director: Eduardo González El Departamento de Ingeniería Eléctrica fue fundado en el afio 1966. Desde 1960 este Departamento comenzó sus fun Cjortes como Laboratorio de Electrotecnia y Electrónica de la Escuela de Ingeniería. Lo8 campos científico-tecnológicos en que realiza investigaci6n el Departamento: - Coninicaciones - Control automático - Cornputaci6n electrónica Este organismo está vinculado a instituciones nacionales: - Instituto de Investigaciones Cientificas y Tecnológicas de la Universidad Católica - Escuela de Electricidad y Electrónica Facultad de Tecnología Universidad Católica REcursos Humanos: -

Personal Personal Personal Personal

científico-tecnológico: técnico: administrativo: auxiliar:

6 investigadores 1 1 1

Caractertsticas del personal científico-tecnológico: Se dispone de algunas características de este personal, ob tenidas de sus respectivos curriculum-vitae


-88- Con estudios de postgrados Con publicaciones - Sin publiaçiones Con más de cinco afLs de experiencia profesional - Con más de cinco años de aritigüedad en investigaci6n - Con cinco o menos años de anti güedad en investigación

6 investigadores 5 investigadores 1 izwestjga&ir 6 investigadores

2 investigadores 4 investigadores

Recursos Fisicos: a)

LaborpQrips yTpilçres: Laboratorio de Electrónica - Laboratorio de Electrotecnia

400 400 m

El valor actual de edificios, terrers: US$ 100.000

b) Instrumental. Importante: - Equipos Docentes de Máquinas Elctricaa - Instrumentos docentes de Electrónica. Cozr4nicaciones y Sistemas de Control El valor actual de equipcs, aparatos, maquinarias y mobiliarios: U$$ 25.000 a) Biblioteca: propia 200 volCimenes y 10 subscripciones anuales a revistas especializadas Actividades de Investigación: - Lasser en Comunicaciones Compilador U.C. (Nuevo lenguaje en computación) - Propiedades Aleación Fe-So de CP


Facultad de Ingeniería 1.03.11 Universidad de Concepción Casilla 53-C Concepción Se extraerá sólo lo relativo a Electricidad Recursos Hwnanos: - Personal científico-tecnológico: (Ingenieros El6ctricos) - Personal Técnico: (Electricista)

4 1

Características del Personal Científico-Tecnol6qico: de al9unas caracterí5ticas del personal cientifico-tecnológico, (2 personas), obtenidas de sus respeot. vos curriculuzn-vjtae: Se dispone

-

-

-

-

-

-

Con estudios de postgrado: Con publicaciones: Con más de cinco años de experiencia profesional: Con cinco o menos años de expe riencia profesional: Con más de cinco años de antigüedad en investigación: Con cinco o menos años de anti gttedad en investigaci6n:

2 investigadores 2 investigadores 1 investigador 1 investigador 1 investigador 1 investigador

Recursos Físicos: a) Laboratorios y Talleres: -

Laboratorio de Electrónica 1 30 m Laboratorio de Electr6nica II 30 m2 Laboratorio de Electrónica III 70 ¡u2 Laboratorio de Electroteania 1 240 Laboratorio de Electrotecnia II 60 z2 Laboratorio de Electrotecnia III 150 i Laboratorio de Servomecanismos 60 m2


•1

Laborptorio de Lumjnotecnia 1.04.09.02.01 Instituto de Investiqaciones Científicas y Iteen o1Óqic Universidad Católica de Valpara10 Avda. Argentina 864 piso 4° Casilla 4059 Val para i so Jefe de Laboratorio: Jorge Cunnigham El Laboratorio de Luminotecnia fue fundado en 1965. El organismo acta en el campo de la Ingeniería de Iluminaci6n, en todas si.s subdi"isiones, indicadas por la ComisSion International de l'Ec].airage (C.I.E.) La Institución está vinculada a varios organismos: - Comité Chilena QG Iluminación (C.N.ch.I.) afiliado al Comission International de I»Eclairage (dE) - Convenio de Intercarniio de Documentaci6n - Laboratorio Oficial del Comité - Con 12 Comités Nacionales de Iluminación, miembros de CIE - Intercambio de infor i6n y discusión de programa de investcLri - Laboratorios Internacionales o N-ionales de gtandarización - Natiorial Bureau of tandards (EE.UU.) - British Standards Institution (Inglaterra) - Electrical Testing Labs (EE.UU.) - Bureau des Poids et Muree (Francia) - Federal Aviation Agency (EE.UU)-Corivenio do Ensayos mutuos y Correspondcncia periódica, e inter cambio de información


-91-

Recursos Humanos: - Personal cient5.fico-tecnol6gico: - Personal auxiliar:

3 investigadores 1

Recursos Físicos: a)

Iboratorios Talleres: - Laboratorio de Mediciones Fotométricas de Fuentes Priin'rias y Calibraci6n Patrones - Túnel Fotométrico pera Luminarias de Alumbrado Público - Túiel Fotométrico par' Luminarias de Interiores - Sala de Clima Co»itrclado, para ensayos de envejecimiento acelerado - Sala de la sfea de ULBRIHT - Oficinas, sais de e iaujo y cómputos - Sala de Control rrnoto central

b)

40 m2 50 60 ni2 10 ni2 80 ni2 30 ni2 30 ni2

Instrumental Importante: Ltxm.- 'o, con fotoc. 'onivelante General Electric y cor:egida de efecto ccr'no, circuito fuente de idida -20 f-c (calibrado po' NBS-EE.UU) US$ 430 Lu- rnetro, fotocelda manual 9--6000 Lux Lux chase 1%, AEG, F.A. 1966. Medidor de Luminarias (de fuentes primarias y secundarias) con ángulo aceptancia variable A.E.G. US$ 350 Cilindro comparador de flujo luminoso de lámparas tubulares fluorescentes US$ 500 Dodecaedro cemparaclor de flujos luminosos de límparas funtiformes US$ 200 Equipo de medidas de temperatura con termistorea US$ 120


-92Juego d, 1ánra de trabajo, calibraci6ri, divergas potencias y características (20) US$ 600 Juego de instrumentos eléctricos de medida A.E.G. US$ 1.000 Registrador inscriptor automático A.E.G. US$ 1.000 Fotogori(rs (3) Fab.Nac. US$ 3.000 Actividades de Investiaci.6n: - Diseño y construcción de un - Diseño y contrucci6n de un - Diseño de un fotogoniómetro centes - Diseño de ur fotogcniómetro Diseño y o tZQoción de un -

dodecaedro comparador cilindro comparador para lámparas fluores-

Universal de espejo reflectómetro

eteinzci.oe de las características de fractura de rx- -L-E ractores de sod. -c1cico, de luminarias de Alunbr3o Pc.ico.. Intcrie a la I.Municipalidad de

Sant:aço :r Chilectra - Artrcvco 'xa un Cisterna de Iluminación de]. Estadio Pegoi. de7ntofagast, con lámparas de filamento de ciclo rc.g-erativo y torres inclinadas. Informe a la I. unicipaliJad de Antofagasta. Actividado d Ai;teno±a Tcnica: Municipalidc1 de Antofrgasta: Verificación de Cumplimien-

to con epecificiones en ci Sistema de iluminaci6n del Estadio Regional de Antofagasta Municipalidad do Los Ande3: Asesoría en la elección de luminarias ck AIubrado Público Municipalidad de Suntiago: Redacción de bases técnicas para petición propuestas de 1udnarias de Alumbrado Público Famela: Deterir.aci6n de cataçterísticas fotométricas, mecCnicas y aiótricas da luminarias de Alumbrado PCiblicc . i6n de características fotoztriFamela-Iiku: De cae, m ri.cas y eicb. icos de 1urnnarias fluorescentes.


-93-

Departamento de Electrónica 1.04.09.04 Instituto de Investigaciones Cientii.cas y T0,69ias Universidad Católica de Valparaíso Avda. Brasil 2950 Casilla 4059 Valparaíso Director: Claudio Moraga Roco El Departamento de Eleetrónica fue fundado en 1957. El campo científico-tecnológico en que actúa se relaciona con la Investigaci6n Aplicada y Desarrollo en Electr6zUca. Recursos Humanos: - Personal científico-tecnol6gico:

7 investigadores

Recursos Físicos: a)

Laboratorios y Talleres: -

b)

Laboratorio Aplicaciones Electrónicas 35.6 m2 55.5 m2 Laboratorio Docente 31.9 m2 Laboratorio Proyectos 25.0 m2 Taller Electrónica

Instrumental Importante: - Harmonio Wade Analyser Mod.300-A HP - Receptor Collins Type 51-J-4 Serial 3715 - 2 Osciloscopios GM 5603 Philips - 2 Generadores señales TV y Sincro nismo Mod. GM. 2891 Philips - 8 Variables Inductores Type 107 M GR - 6 Decades Condensers Type 219-M GR - 6 Decades R , sitors Type 1432-0 GR - Universal Bridge T.F. 868/1 N° 5030463

US$ 775 US$ 1 86 9 US$ 440 US$ 720 US$ 720 ¡JS$ 810 US$ 468 US$ 500


n

-94-. - Circuit MagnioatjQn T.C. 329-G N° 1 958095 - Regulador Voltaje Type P.E. 4222/01 - 4 Vometer HP VT.V.MOd. 400/D - Osciloscopio Type 531 Tektronic - R-F Bridge 1606-A S.328 G.A. - 4 Fuentes de Poder C.C.

US$ US$ US$ US$ US$

850 650 916 995 865

Investigaciones Realizadas: -

Voltímetro Digital Demostrativo Marcapasos Implantable Diapositivo de Audio-Analgesia Aparato medidor de Temperatura Instrumento para medir, contar y clasificar huevos de pee cado Radiofaro para usos marinos Equipo para medir la Temperatura superficial del agua de mar Osciladores transistorizados Excitador de Banda Lateral única transistorizado Sistema de transmisi6n codificada Equipos de Banda Ciudadana Estimuladores Cardiacos Estetoscopio Electrónico Auxiliar electrónico para ciegos Excitador de SSB transistorizado


-95Facultad de Electrotecnia 1.05.05 Universidad Técnica Federico Sagita Mr1a Avda. Los Placeres 401 Casilla 110-y Valparaíso Decano: Prof. Nelson Leiva De la Facultad de Electrotecnia dependen;

-

Escuela Escuela Escuela Escuela

de de de de

Técnicos Electricistas Técnicos Electr6nicoa Ingenieros Electricistas Ingenieros E].ectr6nicos

Esta Facultad está vinculada con la Univer8idad de Pittsburh. Recursos Humanos: - Personal cicnttfico-tecnol6gico: - Personal técnico:

14

etga6

Recursos Físicos: a) Laboratorios y Talleres: b)

Laboratorio de Electricidad. indugtrial 10 ¿ Laboratorio de Servomecanismos 50 m2 Laboratorio de Alta Tensión 50 m2 Laboratorio de Radio y Telecomunicaciones 100 m2

Instrumental Importante: - Osciloscopio Electromagnético Sistemas de 6 j>uelos - Osc3i16grafo de Rayos Cat6dicos Tektronic 585 - Tablero de Análisis de Relés Westinghouse - Dinamómetro De 15 KW - Equipo de pruebas de alta tensi6rt De 120 KW, 25 K1..


-96- Modidores de Intensidad de Campo para frecuencias medianas, altas y muy altas Rhode 5 Schwaztz - 5 Grupos aotor-çenerador con tablero de control - 2 Dinamos-Basculante Investigaciones Realizadas: - Modelo Electrónico para estudio de maquinas eléctricas - Conversación de energía solar en eléctrica mediante ge neradores ferro-eléctricos de constante dieléctrica va riable - Diseño de controlesadaptablea de alimentación directa para procesos químicos - Aplicación de computadores digitales a procesos indus.triales - Estudio de las características:y sugerencias para mejo rar el diseño de luminarias de alumbrado público de fa bricación nacional - Computadores híbridos en Ingeniería de Sistemas - Realización de matrices impedancia y admitancia - Sistema de lógica uxnbral reconocedor de caracteres ¡uúj titipo - Circuitos lógicos de potencia fluida (Fluidónica) - Investigación electrónica de la fonética del idioma e pañol con posibles aplicaciones a lenguaje electr6nico

-j


-97Escuela de Ingenieros Industriales 1.06.02 Universidad Técnica del Estado Avda. Ecuador 3469 Casilla 10233 Santiago Se extraerá sólo lo relativo a ELECTRICIIIAD Departamento de Ingenieria Eléctrica: 1.06.02.07 Areas en que actúa: - control automático y computaci6n - Electrónica y Comunicaciones - Conversión Electromecánica. Sistemas de Potencia y Alta Tensión Recursos_Jurraiis:

- Personal cieritifico-tecnológico: - Personal técnico: (electrónico)

12 investiga.

Caraer1stics del personal c3entifico-tecno16qco: Se dispone de algunas caracteriaicas del personal cienti_ fico-tecnol6gico (8 personas), óbtenidas de sus respectivos curricu lum-vitae: -

Con estudios de postgrado• Sin estudios de postgrado: Con publicaciones: Sin publicaciones: Con más de cinco años de experiencia profesional: - Con cinco o menos años de ex perincia profsiona1: - Con más de cinco años de antigüedad en investigación: - Ccn cinco o menos años de an tigUtedad en investigación:

5 3 2 6

investigadores investigadores investigadores investigadores

7 investigadores 1 investigador 4 investigadores 4 investigadores


*ecursos a)

FÍSiCOS:

aboratoriosy Talleres: - Laboratorio de Máquinas Eléctricas - Laboratorio de Electr6nica y Telecomunicaciones Taller Mecánico

b)

Instrumental Importante: - Máquina C.C. con bobina exploradora Westinghouse tipo sk. Estilo 336 p 95-601-3 - Medidor de Torque Westinqhouse s.k s. 10. 15B-4858 - 2 Alteradores con rotores de jaula de ardilla y bobinado Westinghouse s.n 1584656 - Motor para estudio bobinado Westinghouse tipo GSP S.N°15 E 4857 - Equipo para estudio generalizado de máquinas eléctricas compuesto de: - Mctor CC SKH - Máquina Generalizada - Generadores Tacométricos - Medidor de Torque - Grupo de Estudio AEG compuesto de: - Motor de Inducción - Máquina C.C. - Máquina sincrónica - Máquina corivertidora - Freno, corrientes parásitas - Generador tacométrico - Dispositivo para estudio de funcionamiento de máquinas eléctricas - Transformador trifásico Bonet y Parrague 15 Kva - Computador Analógico Heathkit EC-1 - Cámara TV con juego de lentes Phillips 4903 - etc.

20Ó m2


Investig.c iones Ie1izadas: Motores de Inducción Lineales de rotor corto - Estudio y desarrollo del sistema de distriaci6n el'ctrica del sector céntrico de Santiago - Clcu10 y proy'cto de un rectificador de ailicio, cia 10 KW - iisc10 y construcción de un trazador de caracter!stica d disiositivos activos - Diaeío y construcción de un analizador de repues tos de circuitos en las bandas de HF y VHF. - Superconductividad y ecuación de tipo tendentippard cuantiferrorttagnetimo - Prc.vccto de insta ición de repetidores telef6nicos de audio-frecuencia Proyecto electrónico para el yacimiento de petra ac 2C35ifl Prco de una fábrica de acumuladores eléctricas.. cálculo, diseño y construcci6n de un freno ')T cerrites ?rásitas - P'c y o'strcci6n de un generador de subptdora pra transmisión estereof6nica de fre-

-

-

Ik-J.laG de tierra para subestaciones de alta y jit ja tni3n Provocto, ciculo, diseño y construcci6n de un de redes eléctricas anai Proyecto de un equipo de ultrasonido medida y re sjotividad de la tierra Proyecto de instalación de una industria de conducores e1ctrcos Identificación de los parámetros de un sistema adoptivo Estabilidad de un esquema identificador de sistemar$ linea.es Aplicaciones de computadores en un sistema eléct:icc cTe potnci. Corc1 digital dtreato de n proceso industrial La eictriflcaci6n rural y su incidencia en la eco:crnía acJ!:aria c1 i!lana y ccrntrucción de un trazador de caracter.sticas paia clementos activos


-loo- Proyecto de factibilidad para la instalaci6n de una fábrica de pilas eléctricas - Teoría de gráficos en máquinas secuencia].es lineales Análisis de redes no lineales - Síntesis de ecuaciones diferenciales en la forma nof mal - Problemas de coordinación inductiva entre un sistema de comunicación telefónica-adyacente - Distribución monofásica en 13 tc. W 'con retorno por tierra en alambre galvanizado - Planta rectificadora de corriente para electr6lisis en Chuquicamata


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.