www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.02
NOTAS DE PRENSA Cuando empiezas a redactar una nota de prensa, seguramente te preguntas: ¿Cómo puedo generar interés en la prensa y medios online? ¿Cómo me diferencio del resto de notas de prensa que reciben día a día los periodistas en su email? ¿Cómo consigo mi objetivo final: aparecer en los medios de comunicación? La tarea no es sencilla, por eso hemos creado este documento para guiarte en tres aspectos: 1. Los puntos básicos al crear una nota de prensa 2. Cómo crear una nota de prensa online 3. Diseños de notas de prensa online:
-Estilos de notas de prensa online: Clásica y Social -Tipos de notas de prensa: Eventos, Productos y Portavoces.
www.augure.com
LOS PUNTOS BÁSICOS EN UNA NOTA DE PRENSA
www.augure.com
Gu铆a para crear notas de prensa| P.04
PASOS 1. Ideas Principales 2. Cuerpo de la nota 3. Testimonios 4. Titular 5. Destacados 6. Informaci贸n adicional sobre empresa 7. Recursos 8. Datos contacto
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.05
LOS 8 PUNTOS BÁSICOS EN UNA NOTA DE PRENSA 1. IDEAS PRINCIPALES Antes de ponerte a redactar debes identificar claramente qué se quiere trasmitir. Tú objetivo principal y por el que vas a difundir la nota de prensa. 2.CUERPO DE LA NOTA Aunque pueda parecer un poco raro, el siguiente paso es el cuerpo del texto y no el titular. Esto se debe a que muchas veces se titula una información, se redacta el texto y sin darse cuenta el texto no ha ido por donde se pensaba inicialmente y no hay concordancia entre el titular y la noticia. Por tanto, lo primero que se escribe es el cuerpo de la nota, contando el qué: el objetivo. Recuerda que un texto de corrido hace que el lector se canse y por lo tanto, se pierda parte de la información que se ha escrito. Es bueno dividir la información en diferentes párrafos, cada uno encabezado con un ladillo. Estos normalmente no son de más de 4 palabras. 3. TESTIMONIOS Es aconsejable, que no obligatorio, introducir testimonios que den credibilidad a la información. Si se trata de un lanzamiento de un producto, incluir, por ejemplo, unas palabras de su creador o del presidente de la compañía. 4. TITULAR Ahora sí, es el momento de titular la nota de prensa. Que capte la atención rápidamente de quien lo lea. 5.DESTACADOS Los destacados van tras el titular, resaltando 2 o 3 ideas principales e importantes. Puede servir a modo de resumen, pero tener claro que no lo es, sino que son solo ideas reseñables con las que hacer que el lector continúe leyendo.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.06
6. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EMPRESA Una vez redactada la primera parte de la nota se pueden incluir, al final del texto, unas líneas donde se hable de la empresa, su actividad, historia,… pero hacerlo de manera muy breve. No más de dos párrafos, ya que se van a incluir los datos de contacto y así cualquiera que quiera o necesite más información, pueda acceder hasta la fuente. Así se informa y no se cansa al lector. 7. RECURSOS El siguiente paso es seleccionar recursos que añadir, es decir, incluir fotografías. Normalmente se colocan al comienzo de la nota, pero puede no incluirse en el cuerpo y solo adjuntarlo como documento adicional para descargar. Se debe dejar claro, al final del documento todo aquello que se adjunta con la información. Siempre dar la opción de escoger entre varias fotografías, y siempre que estas se puedan descargar en alta calidad. Lo mismo con los vídeos. Así se facilita el trabajo a aquellos que reciben la información, aumentando las posibilidades, por ejemplo, de salir en los medios de comunicación. 8. DATOS CONTACTO Por último, pero no menos importante, de hecho es muy importante, hay que incluir los datos de contacto del responsable de comunicación. Hay que ponerlo todo: nombre y apellidos, email, teléfono, incluso la dirección postal. Los datos de la web y las redes sociales de la empresa también deben estar incluidos: Twitter, Facebook, Linkedin, Google+,… y dar la opción compartir la propia nota de prensa en estas redes sociales.
www.augure.com
CÓMO CREAR UNA NOTA DE PRENSA ONLINE
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.08
¿POR QUÉ EMPEZAR UNA NOTA DE PRENSA ONLINE? Los medios de comunicación se encuentran en plena evolución hacia lo online y descubrir nuevas fuentes que les permitan tener información rápidamente, es clave en su trabajo. No solo obtienen información de agencias y empresas, sino también a través de las redes sociales, blogs, canales de vídeo, agregadores de noticias, o utilizando los motores de búsqueda. Con este panorama, las empresas, y específicamente los departamentos de Comunicación, tienen una gran oportunidad de “ser encontrados” por los periodistas, a través de la publicación de sus notas de prensa online. Pero las oportunidades aumentan incluso más, cuando no son solo los periodistas quienes pueden difundir nuestro mensaje: en el mundo 2.0 contamos también con bloggers y usuarios de redes sociales influyentes que fácilmente pueden incrementar la notoriedad de nuestra empresa. Debemos entonces evolucionar hacia la nota de prensa online, siempre siguiendo unas pautas básicas que permitan ser encontrados fácilmente, generar interés, y lograr nuestro objetivo: apariciones en medios de comunicación.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.09
LOSPUNTOSCLAVEENUNANOTADEPRENSAONLINE 1. SALA DE PRENSA En la nota puedes incluir una pestaña que lleve al lector a tu sala de prensa donde pueda encontrar informaciones enviadas anteriormente y datos, fotografías, vídeos que puedan ser de su interés. 2. CONTACTO Si en una nota de prensa tradicional, ofreces el teléfono y el email del contacto de prensa de la empresa, en una online, da más facilidades como la cuenta de Twitter o Google+. La autoría de los contenidos en Internet es cada vez más importante para los motores de búsqueda. 3. APROVECHA LAS REDES SOCIALES PARA COMPARTIR EL CONTENIDO Usa botones para compartir de las redes sociales para que sea más fácil para el usuario que llegue poder publicarlo en sus canales (recuerda que en las notas de prensa online, no solo tendrás visitas de la prensa, sino también de usuarios influyentes que pueden ayudarte a viralizar tu noticia). Así mismo, facilita el acceso a los recursos de la noticia: Si un vídeo forma parte de tu noticia, súbelo en Youtube para que el usuario pueda insertarlo fácilmente en su blog o página web. 4. GALERÍA DE FOTOS Sea cual sea el tipo de nota que en envíes, ofrece una pequeña galería con fotos para que el periodista escoja la que más le guste y no se vea “forzado” a sólo una opción. Para poder descargar muchas fotos en alta calidad, puedes crearte una cuenta en Flickr. Así puedes tener constancia del número de veces que ha sido compartida por las diferentes redes sociales y ver su impacto. 5. DESCARGAS Para todos los documentos que quieras que se puedan descargar, trata de subirlos en, al menos, dos formatos. Por ejemplo, que el propio texto de la nota se pueda descargar en formato pdf o en formato de word. Así con el audio, vídeo, fotografías, infografías,… Una opción poco utilizada es incluir audios, cuando es un soporte muy común en los medios. Para ello, incluir un botón o link para poder bajar podcast.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.10
6. CUERPO DEL DOCUMENTO A lo largo de todo el texto ve incluyendo enlaces a diferentes páginas web. Ya pueden ser propias o externas, pero que ayuden a completar la información. Si, por ejemplo, tienes un embajador de tu marca un link puede ser a su propia página web y otro a la tuya propia donde se hable del producto o del motivo, por el que envías el comunicado. En las palabras o frases relevantes de tu nota de prensa, incluye negritas que hagan que el lector pueda ver la información importante rápidamente. Incluye, si es pertinente, subtítulos En caso que la nota de prensa sea muy larga y ofrezca mucha información, procura utilizar viñetas que organicen mejor las frases. Al incluir testimonios, es bueno hacerlo con un formato diferente. Mantén la misma tipografía, pero aumenta dos puntos su tamaño y destácalo con otro color, o poniendo en negrita y/ cursiva. 7. SUSCRIPCIÓN A NOTAS DE PRENSA Si un periodista o bloguero encuentran interesantes tus notas de prensa, dale la facilidad de suscribirse para recibir automáticamente todas las nuevas noticias que generes.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.11
TEMAS QUE DEBES DISCUTIR CON EL DEPARTAMENTO DE MARKETING ONLINE Un buen contenido en Internet, como una nota de prensa online, es positivo de cara a dar más notoriedad a la marca (en motores de búsqueda y redes sociales), por lo que es una buena idea revisar algunos de los siguientes puntos con tu responsable de Marketing Online:
•Identifica con el departamento online cuáles son las “palabras clave” por las que la empresa quiere posicionarse su web y que estén relacionados con tu nota de prensa. •Cuando incluyas los enlaces en el cuerpo del texto, o bien el resto del documento, realiza un seguimiento con Google Analytics para así saber de dónde viene cada visita y conocer su fuente de trafico. •Las imágenes y documentos que subas en la nota de prensa online, deben de tener un nombre relevante, de ser posible relacionado con la palabra clave por la que quieres posicionar la nota de prensa. No olvides la etiqueta ALT en las imágenes: esta etiqueta permite “leer” a los robots de los buscadores, de qué se trata tu imagen. •Si tu noticia es publicada en medio de comunicación o en un blog, no dudes en solicitarles que enlacen a tu nota de prensa online como fuente de la noticia. •Que el departamento técnico, en coordinación con el departamento online, hagan un marcado del contenido multimedia, por ejemplo los vídeos para que de esta forma puedas aparecer en los resultados de los buscadores de forma más destacada y tengas más visitas.
www.augure.com
PLANTILLAS DE NOTAS DE PRENSA ONLINE
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.13
NOTA DE PRENSA CLÁSICA Este tipo de nota de prensa no se debe identificar con un documento “aburrido” en cuanto a su diseño y/o contenido, sino que su línea de maquetación mantiene un tono tradicional y serio creado para empresas: institucionales, gubernamentales, privadas, del sector bancario, etc. Mantiene su esencia en cuanto al contenido informativo, redactándose con un lenguaje más neutro y formal.
Siempre da la opción de suscribirse a todas tus notas de prensa y añade una persona de contacto.
Trata de adjuntar los vídeos en al menos dos formatos. Lo mismo con el resto de contenidos.
Textos justificados y sin adjetivos. Se está informando, no calificando. Destaca información con negritas y cambios de color
Tamaño de letra entre los 8 puntos y los 12. Utilizar tipografías con remates.
Introduce los testimonios con las formas verbales “aseguró, informó, afirmó,…” o en presente “comunica, anuncia,…”
Introduce testimonios y adjunta una fotografía del portavoz.
Ofrece la opción de descargar el pdf. o de imprimir
Dedica un breve a apartado a hablar sobre la empresa.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.14
NOTA DE PRENSA SOCIAL Una forma de trasmitir el tipo de empresa que eres o que quieres ser es a través de las notas de prensa con un tono un poco más “informal”. Sin perder la esencial básica del documento informativo. Es bueno saber adaptar este tipo de contenidos para dejar siempre clara cuál es la línea editorial bajo la que te identificas. No es aconsejable ser una marca deportiva, por ejemplo, y diseñar una nota de prensa monocromática y en Times New Roman, por ejemplo.
Fotografías más divertidas y en un mayor tamaño El tamaño de la letra no puede ser superior a 16punts Amplio abanico de posibilidades para la tipografía, pero ¡cuidado! No escoger tipografías de fantasía o demasiado informales.
No olvides incluir las opciones de descarga de fotos, vídeos, ficheros, mediakit, adjuntar links…
Los verbos decir, explicar, contar,… sí que se pueden utilizar cuando se introduce un testimonio. Juega con el diseño y utiliza botones más informales.
www.augure.com
Gu铆a para crear notas de prensa| P.15
PRODUCTO A la hora de enviar una nota de prensa sobre la presentaci贸n de un producto, ya sea de las nuevas botas de una marca deportiva, un nuevo servicio de hotel o el 煤ltimo modelo de un coche, hay una serie de aspectos que no se te debe olvidar incluir:
Describe el producto. Hazlo atractivo y diferente
Ofrece la opci贸n de descargar un amplia gama de fotos del producto.
Ofrece la posibilidad de probar el producto.
Incluye el testimonio de su creador.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.16
EVENTO Cuando organizas un evento la base primordial de estos comunicados es el motivo, así como los datos de localización y fecha. No se debe omitir ninguno de estos aspectos, y es bueno repetirlo en un par de ocasiones.
Incluye botones para confirmar la asistencia.
Incluye los datos más importantes: lugar, fecha y hora.
Adjunta un mapa con el lugar exacto del evento. También puedes ampliarlo con google maps
Información online: hastang y vídeo en streaming.
www.augure.com
Guía para crear notas de prensa| P.17
PORTAVOZ Hay ocasiones en las que el motivo por el que se envía una nota de prensa es el nombramiento o el cambio de un cargo importante dentro de tu empresa. Para estas ocasiones estos son los puntos a incluir:
Incluir información del portavoz y su perfil en redes sociales profesionales. Adjuntar en el mediakit podcast para las radios y tv. Lo mismo con los vídeos
Conocer los objetivos en la empresa y/o en el nuevo puesto.
Siempre ofrecer varias fotografías: formal e informal
Destacar algún testimonio
www.augure.com
Notas de Pensa | P.20
www.augure.com
Reputation in Action
Blog: blog.augure.es | Twitter: @AugureSpain
www.augure.com