Portada
NUESTROS
MIEMBROS EMPRESAS
UNIVERSIDADES
GOBIERNO
Trabajamos para
transformar
Cundinamarca en la región más
emprendedora e de América Latina
NUESTROS LOGROS
MÁS IMPORTANTES EN EL 2020
Somos Centro de Innovación y Productividad reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, distinción entregada gracias a nuestra contribución para mejorar la competitividad y productividad en la región.
NUESTROS LOGROS
MÁS IMPORTANTES EN EL 2020
Fuimos elegidos para desarrollar la estrategia de los CEmprende en el país, la apuesta del Gobierno para promover y apoyar el desarrollo de emprendimientos e innovaciones en Colombia.
NUESTROS LOGROS
MÁS IMPORTANTES EN EL 2020
Creamos un espacio único en la agenda de temas del periódico El Tiempo para reflejar el trabajo del ecosistema en emprendimiento e innovación donde visibilizamos más de 120 actores Miembros visibilizados Miembros visibilizados
NUESTROS LOGROS
MÁS IMPORTANTES EN EL 2020
Acompañamos 8 proyectos de inversión en I+D+i para presentarlos ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios por un valor de $18.298.233.806 que le generan a las empresas ahorros por $4.574.558.458
Escanea para ver el testimonio
Sacamos provecho al alto grado de virtualidad dado en el año logrando una asistencia de 7.641 personas a nuestros eventos, y llegando a 11 departamentos de Colombia, consolidando así nuestra presencia nacional.
FORTALECIMIENTO
DE LA ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE Continuamos robusteciendo la agenda de competitividad e innovación de la región, mediante el fortalecimiento de los siguientes proyectos:
10 proyectos Diseño e implementación de un modelo de gestión de conocimiento, innovación y transferencia de tecnología con aplicación en el sector agropecuario y agroindustrial en el departamento de Cundinamarca
$
Evaluación del desempeño de la microbalanza de cuarzo como sistema de nanobiosendado de Mycobacterium tuberculosis y su impacto en el diagnóstico de Tuberculosis para el departamento de Cundinamarca
Más Detección, Más Vida, programa de innovación abierta para acelerar soluciones e innovaciones
$
Diagnóstico y sistematización de la gestión de licencias de construcción en el Distrito Capital Bogotá
Programa regional de transferencia de conocimiento y tecnología para el desarrollo de productos y servicios innovadores de base biotecnológica en Cundinamarca
$
Reto Pro: Produce y Protege
Centro de materiales para la innovación
Movilidad limpia en generadores de carga
$
Sistema de producción lechera en el Municipio de Tausa para la obtención de leches inocuas, de alta calidad y con un perfil lipídico saludable
$
$
5 proyectos presentados a fuentes de financiación por un valor de $9.562.715 y fueron aprobados $ 3.662.173 millones.
Universidades y empresas miembros de Connect
Innovación en Educación Superior Bogotá; ciudad campus colaborativo
EL ÚNICO PROGRAMA QUE ACELERÓ SOLUCIONES DIGITALES, DE SALUD Y CIENTÍFICAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19 EN COLOMBIA
212 Soluciones inscritas
26 Soluciones priorizadas
227
160
Conexiones generadas
Horas de mentoría
Escanea para ver el testimonio
Nuestro propósito: disminuir su impacto, salvar vidas y aportar a la reactivación económica.
8
130
Soluciones acompañadas
Evaluadores externos
$43 Millones para tres soluciones
USD $100.000 para una solución financiado por un cooperante internacional
7 Equipos de ventiladores apoyados
PROMOVEMOS LA CONSOLIDACIÓN DEL ECOSISTEMA DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE
DIÁLOGOS DE FUTURO
Tenemos el objetivo de impulsar y contribuir a la transformación de la educación para enfrentar los grandes retos del país.
RESULTADOS
3 o 4 escenarios de futuro que muestran retos y posibilidades para la región
38 entidades
Propósito inspirador acompañado de valores para movilizar a todos los actores
Ejes y líneas de acción prioritarios para la estructuración de 1 o 2 iniciativas que permitan convertir la reflexión en acción
Programa financiado por el Sistema General de Regalías de Cundinamarca para incorporar servicios de innovación en pequeñas, medianas empresas y asociaciones productivas que les permitan hacer más eficientes sus procesos, desarrollar iniciativas novedosas y mejorar su oferta de productos y servicios.
PRIMER PROGRAMA DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL QUE LLEGÓ A 28 MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA, DONDE LA INNOVACIÓN NO SUELE LLEGAR
147 empresas beneficiadas 102 12
Patentes en trámite Marcas en trámite Diseños industriales en trámite
5 24 15 4
63 187
Derechos de autor reconocidos
Resultados
Procesos mejorados
para empresas
Talento humano con capacidades
con servicios implementados
fortalecidas Nuevos productos/servicios Prototipos Desarrollo de nuevos segmentos de mercado
463 Escanea para ver el testimonio
PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA PARA ACELERAR BIONEGOCIOS
Por un valor de $600.000 dólares para acelerar y transferir soluciones de base biotecnológica provenientes de universidades, centros especializados y emprendimientos, que respondan a retos del sector productivo. Cada equipo recibirá $70 millones
15 RETOS Escanea para ver el testimonio
164 SOLUCIONES
Soluciones seleccionadas
DESDE EL LIDERAZGO COLECTIVO MOVEMOS LA AGUJA DEL EMPRENDIMIENTO EN BOGOTÁ
Del top 100 de emprendedores de Forbes hemos acompañado o acelerado a:
POTENCIAMOS LA PLATAFORMA LÍDER EN INNOVACIÓN ABIERTA DE AMÉRICA LATINA 9.800
Startups activas
Continuamos consolidando la conexión entre grandes empresas y emprendedores de Colombia para co-crear las innovaciones del futuro 278
3.118 = 36%+
Startups activas en Colombia con respecto a 2019
9.620
Evaluaciones realizadas
Grandes empresas vinculadas en Colombia
50
Contratos generados entre grandes empresas y startups
39
Retos lanzados a través de la plataforma
APOYAMOS LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL PROGRAMA ESTRELLA DE INNPULSA
Emprendimientos de alto impacto
Acompañamos la estructuración del modelo de negocio, estrategias de marketing y modelo financiero de emprendimientos colombianos provenientes de regiones como la Guajira, Nariño, Casanare, Valle del Cauca, Antioquia, Eje Cafetero, Cundinamarca y Bogotá.
$755 millones en servicios vendidos 47=36% Emprendedores acompañados de los 132 beneficiarios 56 Servicios entregados 10 Departamentos de Colombia 4.7 Calificación como proveedores del programa
PLATAFORMA DE INNOVACIÓN ABIERTA
369
823
publicaciones de retos, tecnologías, resultados de investigación, proyectos de impacto regional, servicios empresariales, laboratorios y grupos de investigación solucionadores entre startups, independientes, centros de investigación, universidades y sector público
Ecosistema digital que potencia la innovación colaborativa y el desarrollo de proyectos al visibilizar capacidades, laboratorios, infraestructura e intereses comunes, innovaciones, universidades y emprendimientos para conectarlos con retos o necesidades del sector empresarial y de la ciudad.
4 retos de ciudad
PARTICIPAMOS EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE INNOVACIÓN Colaboramos en la reactivación de la Bancada para la innovación y emprendimiento del Concejo de Bogotá
La Comisión Regional de Competitividad para la transformación de la región, basada en el conocimiento y la innovación
Acompañamiento a iniciativas como IBO, laboratorio de innovación pública y la Agencia para Educación superior, Ciencia y Tecnología
Apoyo en el estudio de viabilidad del Centro de impresión 3D
El apoyo a la creación del Distrito y Parque Científico y Tecnológico, lugar de encuentro entre actores del ecosistema para la circulación del conocimiento, tecnología e innovación
APOYAMOS LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE SU VALIDACIÓN Y PREPARACIÓN COMERCIAL Programa de 13 acompañamiento para proyectos Tecnologías científicos y acompañadas tecnológicos
Promovemos la comercialización y transferencia de invenciones protegidas o en proceso de protección
Escanea para ver el testimonio
5 Inventores acompañados
28 PATENTES ACOMPAÑADAS POR CONNECT FUERON CONCEDIDAS EN EL 2020
Estas representan el 17% del total de las concedidas en Bogotá Como resultado de la gestión del Fondo de Fomento a la Protección de Invenciones en el 2016-2017, junto a las 35 patentes concedidas en 2018 y 2019 suman en total 63.
9
3
8
1
5
1
RESULTADOS BENEFICIOS PARA MIEMBROS 2020 1.513 personas capacitadas
321 conexiones
17 beneficios para empresas
18 beneficios para universidades
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 2 programas de entrenamiento para universidades: Alístate para el mercado y Sistemas de innovación 2 cursos para empresas: Finanzas para la innovación y prototipado rápido 3 charlas en tendencias de innovación
2 diálogos Universidad-Empresa
RESULTADOS BENEFICIOS PARA MIEMBROS 2020 ESPACIOS DE NETWORKING
13 espacios para compartir buenas prácticas: 6 sesiones del comité de emprendimiento, 6 del comité de transferencia y un Innovation Lounge 3 charlas de buenas prácticas en tiempos de pandemia
CONEXIONES PARA GENERAR NEGOCIOS
7 Demodays con 399 propuestas de emprendedores y universidades 19 servicios de apoyo psicológico de las universidades miembro visibilizados Spin Dating, evento para darle la vuelta al Covid-19 y reactivar la economía
DEMODAY CONNECT 8 DEMODAYS
CONECTAMOS EMPRENDEDORES, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS PARA ENCONTRAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Generamos conexiones invaluables a través de intereses y necesidades en innovación para conectarlos con investigadores y emprendedores.
399 propuestas 385 startups 14 universidades
77 seleccionadas para pitch
48%
22%
37 pasaron a segundas conversaciones 17 propuestas siguen en negociación
3 Escanea para ver el testimonio
Firmaron acuerdos de confidencialidad para pruebas piloto
RESULTADOS SERVICIOS DE INNOVACIÓN Diseñamos y adaptamos nuestros servicios a medios digitales donde impactamos a 53 clientes a través de 53 servicios únicos y conseguimos el 44% de tasa de recompra.
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES
ESTRATEGIA Y MODELO DE INNOVACIÓN
FORMACIÓN, METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN
MISIÓN VIRTUAL COLOMBIA INNOVADORA
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
NUESTRAS
RUTAS DE TRABAJO 2018-2023 El Consejo Directivo de Connect Bogotá Región lideró el desarrollo del plan estratégico el cual plantea el trabajo hacia tres rutas:
1
2
3
Consolidación del ecosistema de innovación y emprendimiento de Bogotá y Cundinamarca Fortalecimiento de la red de miembros para ejercer un liderazgo colectivo Generación de valor a través de un portafolio de servicios de innovación
RUTA 1 CONSOLIDACIÓN DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO RUTA 1
1
Consolidamos la Estrategia de Especialización Inteligente, la apuesta productiva de la región
Apoyamos a la región en el diseño e implementación de política pública de innovación
2
Focos:
Proyectos:
3
• Bloomberg: Agencia analítica
• Diálogos de futuro:
innovación en educación superior
• Reactivación económica.
Digitalización e innovación de modelos de negocios mipymes en clúster de la CCB
de datos e IBO (Laboratorio de innovación pública). • Estrategia Bogotá Inteligente
• Bio-B: Transferencia de
• Espacios de liderazgo colectivo:
• Bonos Empresariales de
Comisión Regional de Competitividad, apoyo Bancada de innovación y emprendimiento del Concejo de Bogotá
• Distrito de innovación y parque científico y tecnológico – Centro de impresión 3D
• Apoyo en la articulación de
• Identificación de proyecto de
movilidad eléctrica e inteligente
4
Coordinamos proyectos de impacto regional
• OPEN INNOVATION SUMMIT Plataformas tecnológicas: conecta la oferta y demanda en I+D+i • 100 Open Startups Liderazgo de
Innovación de Cundinamarca para mipymes
• Proyecto de regalías de
universidades y empresas con la Agencia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Generamos conexiones que aceleren la innovación
• BogoTech Abierta que
tecnología desde la demanda BIO
5
transferencia de tecnología en el sector Agro en Cundinamarca
Impulsamos la consolidación del ecosistema para convertirnos en la capital de emprendimiento e innovación de LATAM
• Exploración de vehículos y mecanismos de inversión
• Posicionamiento nacional e internacional
• Participación de la red de Connect en CEmprende
RUTA 2
FORTALECIMIENTO DE LA RED DE MIEMBROS PARA EJERCER UN LIDERAZGO COLECTIVO
ABC de innovación
NUEVOS
BENEFICIOS PARA MIEMBROS Y ALIADOS DIALOGA CON UN CAFÉ Espacio para que las cabezas de universidades y empresas generen relaciones de confianza, determinen proyectos juntos, entre otros. 11 MAR-22 JUN-19 AG-29 NOV
ENTRENAMIENTO PARA COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS Acompañamiento para impulsar el proceso de comercialización de tecnologías. 8 JUN-13 JUL-3 AG
INTERNACIONALIZACIÓN DE PATENTES Acompañamiento para que patentes PCT, listas para iniciar proceso de negociación y comercialización internacional ingresen a IP WE Platform. TODO EL AÑO
DIAGNÓSTICO DE CAPACIDADES Apoyo para el reconocimiento de oportunidades de mejora en capacidades de las universidades relacionadas con emprendimiento, innovación y transferencia. SEPTIEMBRE
TALLER PARA JUNTAS DIRECTIVAS Espacio para fomentar la cultura de innovación y fortalecer las capacidades en innovación y transformación digital de los líderes de las empresas que participan en juntas. NOVIEMBRE
MISIÓN VIRTUAL A ECOSISTEMA INTERNACIONAL Experiencia inmersiva donde conocerán dos de los ecosistemas más importantes del mundo: Alemania e Israel. 2DO SEMESTRE DEL 2021
FORMACIÓN PARA UNIVERSIDADES
ALÍSTATE PARA EL MERCADO 24 MAR - 14 ABR - 5 Y 25 MAY
Formación virtual dirigida a docentes y áreas de emprendimiento, diseñada para brindar herramientas y habilidades claves del agilísimo, apalancado de espacios de formación teórica, ejercicios prácticos para conocimientos y sesiones de preguntas y respuestas.
Entrenamiento dirigido a investigadores y emprendedores con tecnologías de base científicotecnológica donde obtendrán herramientas para validar el nivel de aceptación comercial de su tecnología y así tomar decisiones estratégicas para su lanzamiento al mercado.
METODOLOGÍAS ÁGILES 14, 21, 28 de abril y 6 de mayo
CURSOS PARA EMPRESAS INNOVACIÓN ABIERTA Y CORPORATE STARTUP ENGAGEMENT DESDE EL 5 DE AGOSTO
ABC DE LA INNOVACIÓN DESDE EL 29 DE JUNIO
AGILE PARA ACELERAR LA INNOVACIÓN 22 y 29 ABR - 6 Y 13 MAY
Formación virtual donde se conocerán herramientas y metodologías que permitirán gestionar la innovación organizacional y el desarrollo de nuevos productos o servicios apalancándose de la innovación abierta y el Corporate Startup Engagement.
Se entenderá qué es innovación, sus procesos básicos, la importancia de la estrategia de innovación, así como las diferentes metodologías que permitirán crear, validar y medir la innovación para obtener resultados óptimos en el proceso y aprovechar mejor los recursos. Curso para fortalecer las capacidades de innovación mediante la apropiación de metodologías comunes en materia de agilismo, de modo que se pueda conocer en la práctica los para qués y cómos de la gestión de proyectos bajo estos modelos de pensamiento.
COMPARTIMOS BUENAS PRÁCTICAS PARA FORTALECER NUESTRA RED DE MIEMBROS COMITÉ DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Espacio de diálogo para conectar, compartir buenas prácticas, conocer tendencias de vanguardia y fortalecer capacidades.
INNOVATION LOUNGE Generación de confianza entre los responsables de innovación de las empresas miembro de la red.
Reunimos a líderes de innovación, transferencia de tecnología y emprendimiento para generar buenas prácticas
COMITÉ DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Espacio de encuentro entre líderes para compartir buenas prácticas y articular esfuerzos para fortalecer la cultura emprendedora universitaria.
CONSEJO DIRECTIVO 2020
EMPRESAS
FRANCISCO MANRIQUE PRESIDENTE INBIVAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CONNECT
P R I N C I P A L
PAULA RUIZ GERENTE REGIONAL CENTRO SEGUROS SURA HERNANDO GARCÍA PRESIDENTE ESPUMLÁTEX FRANCESCO BERTOLI GERENTE GENERAL ENEL-CODENSA
JUAN PABLO RIVERA PRESIDENTE ZONA FRANCA DE BOGOTÁ
S U P L E N T E
GERMÁN CHAMORRO PRESIDENTE REGIÓN ANDINA Y GERENTE GENERAL DE ONCOLOGÍA NOVARTIS ANDRÉS SANTAMARÍA SOCIO APIROS
JUAN CARLOS GARAVITO DIRECTOR GENERAL CLARKE & MODET
JUAN GUILLERMO AMAYA GERENTE GENERAL CASA EDITORIAL EL TIEMPO
LUIS BOTERO PRESIDENTE ALIANZA TEAM
EDGAR HELOU COUNTRY MANAGER AWS
ALBERTO LOZANO DIRECTOR CAVELIER ABOGADOS
CONSEJO DIRECTIVO 2020 UNIVERSIDADES HENRY BRADFORD RECTOR COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN - CESA
P. JORGE PELÁEZ RECTOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y PRESIDENTE ALTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CONNECT
P R I N C I P A L
JAIME FRANKY VICERRECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE BOGOTÁ HÉCTOR RODRÍGUEZ RECTOR ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO OBDULIO VELÁSQUEZ RECTOR UNIVERSIDAD DE LA SABANA
GERMÁN ANZOLA RECTOR UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.CA MARITZA RONDÓN RECTORA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
S U P L E N T E
BRIGITTE BAPTISTE RECTORA UNIVERSIDAD EAN
ÁNGELA BERNAL RECTORA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
VICTOR HUGO PRIETO RECTOR UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
JOSÉ LEONARDO VALENCIA RECTOR FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
MARÍA CLARA RANGEL RECTORA UNIVERSIDAD EL BOSQUE
CONSEJO DIRECTIVO 2020 OTROS JUAN GABRIEL PÉREZ DIRECTOR EJECUTIVO INVEST IN BOGOTA
P R I N C I P A L
FERNANDO CORTÉS DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN BOLÍVAR Y VICEPRESIDENTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE SOCIEDADES BOLÍVAR JUAN CARLOS GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ ANA MARÍA FERGUSSON GERENTE SECCIONAL BOGOTÁ ANDI
CAROLINA DURÁN SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ALCALDÍA DE BOGOTÁ
S U P L E N T E
ADRIANA CORREA PRESIDENTE EJECUTIVA MALOKA
ÓSCAR MARIO RUÍZ REPRESENTANTE LEGAL Y SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN COMPENSAR
GOBIERNO NELLY RUSSI SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA
RUTA 3
GENERACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE UN PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN Tours a ecosistemas de innovación
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
Cursos en innovación y transformación digital
Investigación de mercado agile
Cultura de innovación y digital
Análisis de competencia digital
DESAFIAR
EXPLORAR
Inspírate y fortalece tus capacidades
Conoce los mejores aliados, talento e invenciones del mundo
IMPULSAR
POTENCIAR
Potencia nuevos productos o servicios
Impulsa soluciones disruptivas e innovaciones mediante Transformación e innovación digital
Integración e implementación de soluciones tecnológicas
Emprendimiento corporativo
Apoyo para recibir certificación de Unidad I+D+I Acompañamiento para obtener beneficios tributarios Convocatorias para acceder a recursos
Innovación abierta
Unidades de servicio
Estrategia de innovación y digital Sistematización de innovación
GRACIAS
AL APOYO DE NUESTROS MIEMBROS Y ALIADOS Gracias al apoyo que recibimos de Connect en este programa hemos podido adoptar en nuestro equipo nuevas prácticas para valorar y conocer el estado de la tecnología Agroinject, también hemos tenido contacto con varias empresas del sector productivo interesadas en validar nuestra tecnología y, además, hemos contactado con usuarios finales quienes nos han manifestado su interés por llevar la tecnología al campo colombiano y lograr así una transferencia efectiva. CARLOS FRANCO – EQUIPO DE TRANSFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Gracias al acompañamiento brindado por Connect logramos no solo automatizar nuestros procesos comerciales sino que focalizamos nuestro producto iniciando con más de 10 procesos comerciales nuevos, definimos una estrategia de marketing integral, estructuramos la experiencia de nuestros clientes y formulamos todos los intangibles de la marca… Agradecemos a Connect Bogotá por aportarle al emprendimiento y la innovación del país. ALEJANDRA CASTELLANOS – SWITCH AI
GRACIAS
AL APOYO DE NUESTROS MIEMBROS Y ALIADOS Para nosotros fue una gran experiencia. Muy bien manejado por Connect. Si nosotros tenemos la oportunidad de hacerlo otra vez, lo haríamos, no una, sino muchas veces, porque realmente pudimos encontrar unas soluciones orientadas a lo que estábamos planteando. JUAN PABLO RIVERA – PRESIDENTE GRUPO ZONA FRANCA DE BOGOTÁ
Logramos desarrollar un nuevo producto funcional en línea saludable. En nombre de todo el equipo de la empresa Andalucía agradecemos esta oportunidad que se nos presentó, el conociminto adquirido y estas metodologías que nos han servido para desarrollar nuevos productos, no solo el que ya hemos lanzado al mercado, sino que nos sirven de base para lanzar otros productos al mercado.
ANGIE MONTAÑO – ANDALUCIA INVERSIONES LTDA
RECONOCIMIENTOS 2020 CONNECT BOGOTÁ INDIVIDUO QUE PERSONIFICA EL TÉRMINO ‘PAY IT FORWARD’ LUIS DAVID PRIETO
CAROLINA DURÁN
ORGANIZACIÓN PIONERA EN INNOVACIÓN SURA
ORGANIZACIÓN MÁS ABIERTA AL RIESGO UNIVERSIDAD DE LA SABANA
INDIVIDUO MÁS COMPROMETIDO CON LA TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN OBDULIO VELÁSQUEZ
FUNCIONARIO DE GOBIERNO EJEMPLAR
INDIVIDUO QUE PERSONIFICA EL TÉRMINO ‘PAY IT FORWARD’ JUAN CARLOS BRICEÑO
MENTORES DEL AÑO PAULA AMADOR JUAN PABLO AMOROCHO
INDIVIDUO QUE PERSONIFICA EL VALOR DE LA COLABORACIÓN JUAN GUILLERMO AMAYA
UNIVERSIDAD MÁS ACTIVA EN PROGRAMAS DE CONNECT UNIVERSIDAD JAVERIANA
INDIVIDUO QUE PERSONIFICA EL VALOR DE LA COLABORACIÓN ANDRÉS MOMPOTES
EMPRESA MÁS ACTIVA EN PROGRAMAS DE CONNECT COMPENSAR
EQUIPO CONNECT