El bautismo infantil

Page 1

La mayoría de protestantes cree que el bautismo es solo un símbolo, y no es tan importante como el tener fe. La lógica del hermano protestante va así: “El 'prerrequisito para el bautismo es la fe' (creer en Cristo) y como los niños no se pueden arrepentir y creer, no pueden ser bautizados. Pero los adultos y niños mayores pueden creer, y por eso son bautizados. Los protestantes usan algunos textos de la Biblia como prueba, p.ej: (Hechos 8:38; 16:30; 18:8), donde se ve la fe primero, y luego el bautismo. Uno de sus textos favoritos es este; "El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado.” (Mc 16:16).” ¿Ya ves? dicen, ¡Ahí esta! Hay que creer primero, “tener fe”, los niños no “tiene fe”, por eso no se les bautiza. Sobre esto pediremos decir que era lógico que primero se empezaran a bautizar a los adultos , porque la Iglesia apenas comenzaba, pero una vez que la Iglesia entendió la importancia del bautismo empezaron a bautizar también a sus hijos. Y esto es porque Jesús no dejo todas las doctrinas ya definidas, dejo el material suficiente para que después la Iglesia comprendiera mas a fondo su verdadero significado. En Mt 28: 20 Jesús hablo de la Trinidad, pero ahí no esta la palabra “Trinidad”, la Iglesia después tubo que inventar esta palabra para expresar el contenido de Mt 28: 20. En Jn 17:22 y Ap 22:13 se dice que Jesús es divino, pero no dice que en El existan dos naturalezas y dos voluntades, eso lo vino a saber la Iglesia mucho tiempo después. En consecuencia también, en Mc 16:16, y otros textos donde se habla del bautismo de adultos (Hechos 8:38; 16:30; 18:8), la Iglesia entendió que es importante también para los niños, aunque de momento ellos no sean capaces de tomar una resolución, ¿porque? El bautismo es importante para salvar a quien se bautiza, tal como dice en Mc 16:16, y porque la gracia y el amor de Dios viene primero que la nuestra fe, (Efesios 2:8 y 1ª Jn 4, 19).

Además el bautismo en la Iglesia Católica jamás se ha administrado sin la fe para los niños, se trata de la fe de la Iglesia. Por eso, no hay ningún problema con que el niño no crea, (tenga fe) ya que la fe actual que de momento no posee el niño, la suple la fe de los padres, padrinos y de la Iglesia. De ahí que a las personas que llevan a sus hijos pequeños a ser bautizados se les pregunta; ¿Que pides de la Iglesia para tu hijo? Y en respuesta se dice; “la fe”. (Catecismo # 1253). Si algún niño que crece no quiere ser creyente, siempre será libre de rechazar la fe de sus padres. Pero los padres tienen la obligación de darle al hijo la oportunidad de pertenecer a la Iglesia. Y como el bautismo también les da a los niños la fe habitual, que es como la semilla de la fe y otras virtudes, es mejor bautizarlos desde niños. Algún hermano separado quizás dirá; ¡Pero la Biblia no registra ni un solo caso en que un niño haya sido bautizado¡ Pero también a esto se puede responder con una pregunta; ¿en que lugar de la Biblia dice que lo prohíbe? ¿Pero que pecado puede tener un niño? Los niños no tienen pecados personales, pero si tienen un pecado que les viene por nacer en el linaje humano de Adán y Eva, que el bautismo les borra; El pecado original. Cuando Dios creo a nuestros padres Adán y Eva Dios les dio una serie de dones: La vida natural: (los dotó de cuerpo y alma). La vida sobrenatural: (les dio la gracia que es la vida de Dios en el ser humano. Por medio de la gracia vivían en perfecta amistad con Dios). Y les dio los dones preternaturales: No iban a morir, tampoco sufrir, enfermarse, ni envejecer. Y tenían una tendencia natural hacia el bien, hacia Dios. Para poder conservar ellos todos estos dones, Dios les había puesto una sola condición a Adán y Eva, (Gen 2:16-17) ¿La cumplieron?

¡No, no la cumplieron¡ desobedecieron a Dios, y este fue el origen de este pecado, la muerte, los sufrimientos y demás males. (Sab 2:24). Dice San Pablo: “…reinó la muerte desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron con una transgresión semejante a la de Adán” Romanos 5:12,14. Y el salmista dice: “…en pecado me concibió mi madre.” Sal 51:7. (Ver también: Gen 8:21; Job 15:14; Rom 7:17). Por eso Jesús en; (Jn 3:5,6) enseño que hay que nacer de nuevo por el bautismo, para nacer a la gracia una vez nacidos de la carne. “Respondió Jesús: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.” ¡Pero Cristo se bautizo de grande y en un río! ¿Y que? los cristianos seguimos lo que Jesús nos mando, no lo que el hizo al pie de la letra. Y cuando Cristo mando bautizar, nunca dijo que nada mas a los adultos: “Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a guardar todo lo que yo os he mandado” (Mat 28:19-20). También sabemos por las Escrituras que Muchos discípulos de Jesús y de los apóstoles tenían familias numerosas, con seguridad también niños pequeños; (Lea: Hch 16:31-33; 16:15; 1ª Cor 1:16), Además ¿donde esta la referencia que diga que los niños tiene que entrar en edad de la razón para ser bautizados? ¿Y cuanto tienes que esperar, que dice la Biblia sobre esto? Cuando se bautizaba nunca se era requisito cierta edad; (Lea: Hch 10:44,47; 14; 18:8; 1ª Cor 1:16). En el Antiguo Testamento, la señal para entrar en el convenio con Dios era la circuncisión: (Gn 17, 10). Y no se requería que la persona fuera adulta, (Gén 21: 4). En el Nuevo Testamento el bautismo pasa a ser ahora la señal para entrar a la Iglesia (Lea Col 2:11), por lo tanto, puede ser aplicada esta señal del bautismo a los pequeños.


¿Aspersión o inmersión?

Para finalizar

Se alega que la palabra “bautizar”, (‘baptizein’ en griego) significa ‘sumergir’, (introducir dentro del agua), y por eso tiene que haber “mucha agua” como en un estanque o como en un río; (Jn 3:23).

Jesús y los apóstoles y sus discípulos siempre enseñaron y administraban el bautismo sobre un contexto de gracia y de salvación, y no como un mero simbolismo como vimos en (Juan 3:5.)

Los católicos estamos consientes de que la palabra “bautismo significa sumergir (Cf. CIC # 1214), y reconocemos que esta era la practica tradicional en la Iglesia temprana (CIC # 1247), mas sin embargo al madurar la fe, la Iglesia ha entendido que el bautismo es igual de valido por rociamiento o infusión o inmersión.

“Pedro les contestó: "Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes se haga bautizar en el Nombre de Jesús, el Mesías, para que sus pecados sean perdonados…” Hechos 2:38 (Lea también: 1ª Ped

Desde el primer siglo la Iglesia entendió que la cantidad de agua no significaba que hay más Espíritu Santo. Esto lo registra un documento conocido como la “Didaje” o “enseñanza de los apóstoles” que data de los años 65 y 80 d.C. Dice en el capitulo 7; “En lo que se refiere al bautismo… Si no tienes agua viva, bautiza con otra agua. Si no puedes con agua fría, hazlo con caliente. Si no tienes ni una ni otra, derrama agua sobre la cabeza tres veces, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Ireneo (130 - 195 DC) Obispo de Lyon: “Cuando Cristo vino a salvar a todos aquellos que han sido regenerados por él, lo mismo los infantes, que los niños, que los jóvenes, que los ancianos” (Contra Herejías II, Cap XXII, Sec.4).

La Biblia enseña también que el bautismo por inmersión no siempre es posible. Por ejemplo, Pablo se bautizo en una casa y se bautizo de pie: "Levántate (o sea ponte de pie), bautízate y lávate de tus pecados invocando su Nombre" (Hechos 22:16; 9:17-18). Y en esta profecía del Antiguo Testamento sobre el bautismo dice; “Os rociaré” con agua pura y quedaréis purificados; de todas vuestras impurezas y de todas vuestras basuras...” Eze 36:25-27.

Cualquier persona, incluso no bautizada, si tiene la intención requerida. La cual consiste en querer hacer lo que hace la Iglesia al bautizar… CIC #1256.

La palabra “bautizar” en la Biblia se usa de tal manera que no siempre significa inmersión. Por ejemplo, en el texto de (Hebreos 9:10). El griego dice “bautismos”. En este pasaje se refiere a las purificaciones del Antiguo Testamento, tales como la vaca alazana, y el Día de la Expiación. Estas purificaciones nunca fueron por inmersión, sino que siempre por rociamiento y sin embargo aquí se usa la palabra (bautismos) como en 1ª Cor 10:1,2; Marcos 7:4.

¿Porque se bautiza a los niños? "Porque la promesa es para ustedes y para sus hijos” Hecho 2:38,39.

3:21; Tito 3:5; Hch 22:16).

¿Que dijo la Iglesia primitiva al respecto?

“La Iglesia ha recibido de los Apóstoles la costumbre de administrar el bautismo incluso a los niños. (In Rom. Com. 5,9: EH 249 3)

Respuestascatólicas a preguntas protestantes.

¿Quienes pueden bautizar?

← ¿Sepuede bautizar a los bebes?

Temasen este folleto:

← ¿El bautismo puede ser por aspersión? ← ¿Losniños pequeñostienen pecado?

La Iglesia reconoce también el bautismo de deseo, es valido para personas que querían recibir el bautismo y que han muerto, alcanzan la salvación en virtud de haber deseado ser bautizadas. También el bautismo de sangre: el cual implica sufrir el martirio por amor a Cristo por defender una virtud cristiana por parte de un no bautizado. En cuanto a los niños muertos sin bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina. (CIC 1261). Conclusión: Por todo esto y mas es mejor si bautizas a tus hijos desde temprano, y no debes dejar que te engañen y confundan las sectas.

Para mayores informes: www.defiendetufe.com o también www.conocetufe.blogspot.com libros, cd’s y material de apologética diríjase a; www.defiendetufe.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.