Solicítalo en tu correo a: conrumbo.tlaxcala@gmail.com
/cgirp Segunda quincena de Octubre 2012
Año 2
Núm. 17
Periódico del Gobierno del Estado
Ejemplar gratuito
FORTALECEMOS SU FUTURO
PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS TLAXCALTECAS E IMPULSAR SU EDUCACIÓN, EN 2012 CONSTRUIMOS
124
DESAYUNADORES ESCOLARES
MÁS ACCIONES EN 2012 A FAVOR DE LA EDUCACIÓN
254 ESCUELAS REHABILITADAS
189 AULAS DE MEDIOS CONSTRUIDAS
2
Editorial Lograr el desarrollo para todos se ha convertido en el eje principal de las políticas públicas impulsadas en este nuevo gobierno. Los avances que Tlaxcala muestra en todos los frentes, tras 21 meses de ardua labor institucional, evidencian la eficacia y la contundencia de las líneas de acción promovidas bajo los valores de la participación, la colaboración y la corresponsabilidad.
TLAXCALA SEGURO Grupo de Operaciones Especiales
Satisfactoriamente, la sociedad tlaxcalteca respondió al llamado a la solidaridad del Ejecutivo estatal, que asumiendo el papel de coordinador de los esfuerzos ciudadanos colocó a Tlaxcala en la ruta de la competitividad para aspirar al crecimiento sostenido. Mediante los cabildos ampliados, el Gobernador ha llevado un mensaje de cambio a las comunidades de las dos terceras partes de los municipios de la entidad, estableciendo nuevas bases para la cooperación entre los niveles de gobierno estatal y municipal, así como una relación franca y transparente con la ciudadanía, que es la principal testigo de la transformación que vive el Estado. Así lo han percibido los hombres y las mujeres del campo, que a diferencia del pasado reciente, son protagonistas de su propio desarrollo, al comprender que los apoyos institucionales sólo serán eficientes si se atreven a sacarle su máximo provecho. Si el clima lo permite, la actividad productiva en el sector primario reportará un crecimiento sin precedente, derivado del respaldo decidido que el gobierno estatal ha dado a los productores, a través de una inversión superior a los 131 millones de pesos para apuntalar más de tres mil proyectos productivos. Mención aparte merece la construcción de 124 desayunadores escolares en igual número de escuelas, con una inversión de 85 millones de pesos, en respuesta al compromiso gubernamental de mejorar las condiciones de los estudiantes de educación básica, mediante la certificación de escuelas de tiempo completo. En esta noble labor, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) han perfilado un trabajo interinstitucional que, satisfactoriamente, cumple la encomienda de atender una de las demandas sociales más sentidas de la población, que es garantizar espacios dignos para los estudiantes de educación básica.
El Gobierno Estatal en cooperación con el Federal, entrena un grupo especializado de elementos con capacidad de reacción inmediata a favor de la ciudadanía, para proteger a tu familia y tu patrimonio.
MANTENEMOS LOS NIVELES DE SEGURIDAD EN EL ESTADO
34
ELEMENTOS INTEGRAN EL ESCUADRÓN
RECUPERAMOS LA SERIEDAD DE LA POLICÍA ESTATAL
SOMOS DE LAS 5 ENTIDADES MÁS SEGURAS DEL PAÍS EMERGENCIAS
DENUNCIA ANÓNIMA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD, MANTENEMOS LA TRANQUILIDAD DE TLAXCALA
Hoy, Tlaxcala mantiene el rumbo, con dirección ascendente, haciendo asequible el bienestar social con el esfuerzo de todos.
PREVENIR
INHIBIR
PATRULLAR
3
IMPULSO A LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
23
Estudiantes que participaron exitosamente en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012, fueron apoyados con becas financiadas por la Fundación BBVA Bancomer
Con estas becas, más las 157 de hace unos meses, suman 180 alumnos destacados beneficiados.
10 NUEVAS BIBLIOTECAS DIGITALES INAUGURADAS ÍA G O L O TECN LEVAR E PARA DAD DE LI A C A L IÓN C A C U LA ED
CONVENIO GOBIERNO DEL ESTADO Y TELMEX
REFUERZO EDUCATIVO INTERNACIONAL Para seguir elevando el nivel educativo de la entidad y acercarse a la modernidad, estudiantes y profesores de nivel secundaria visitaron, con el respaldo del Gobierno del Estado, la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por sus siglas en Inglés) para compartir programas de aprendizaje que desarrollan en los Clubes de Matemáticas, Robótica, Astronomía y Ciencia.
20 30
PROFESORES
ESTUDIANTES SE TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS PARA VISITAR LA AGENCIA ESPACIAL
Carreras como la de Robótica, ya se imparten en la Universidad Politécnica de Zacatelco.
6
RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS Ponemos a funcionar la infraestructura que estaba abandonada
12 municipios beneficiados
40 EN 2012
MILLONES DE PESOS INVERTIDOS
Chiautempan Apizaco Tlaltelulco Panotla Papalotla Santa Cruz Tlaxcala Tetla Tlaxcala Totolac Xaloztoc Yauhquemehcan Zacatelco
El propósito es elevar la calidad de vida de la gente y realizar obras que realmente sirvan y sobre todo que se atiendan las zonas con algún grado de rezago social.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Para que a Tlaxcala regresen los valores de solidaridad, faena y cooperación, el Gobierno del Estado ha firmado 52 convenios de coordinación con grupos sociales de 11 municipios para realizar los trabajos de la primera etapa del programa de Infraestructura Social Básica 2012.
Una vez que es aprobado el proyecto, se dan a los pobladores materiales de construcción para obras como: drenaje, agua potable, banquetas y pavimentos, entre otros.
7
EL CAMPO TLAXCALTECA ES
PILAR DEL DESARROLLO Programa de Infraestructura Hidroagrícola
27.5
modernización, tecnificación, equipamiento y rehabilitación de 50 unidades y ocho distritos de riego
MILLONES DE PESOS INVERTIDOS
Preservamos el medio ambiente
2,200 PRODUCTORES BENEFICIADOS
Maíz azul “Malintzi” y blanco H66
Para recuperar la biodiversidad de flora y fauna que se había perdido en el municipio de Terrenate, el Gobierno del Estado reforestó un área de Teometitla.
2 MIL ÁRBOLES SEMBRADOS
200
PARTICIPANTES DE LA CROC
2
HECTÁREAS ATENDIDAS OBJETIVOS
- Retención de agua - Recuperación del suelo - Oxigenación - Preservación de hábitat de especies como la víbora de cascabel enana y el pájaro peti-rojo propias de la región.
Con el firme propósito de elevar la producción y calidad del maíz, el Gobierno del Estado entrega la variedad de maíz azul “Malintzi” y el híbrido de maíz blanco H66 a productores de Huamantla.
El objetivo principal es alcanzar un desarrollo integral y equilibrado, a través de acciones que garanticen la auto suficiencia alimentaria, como es el caso de la distribución de semillas mejoradas que incrementen la producción agrícola y la dotación de ganado de especies menores.
APOYOS SOLIDARIOS El DIF Estatal entregó premios del Primer Concurso Estatal de Artesanías
OR
QUE F S O
I A MA
N
CARTEL DE FERIA
RA HIS T ST
O
AN NU RJ E
Los galardones fueron entregados a Felipe Hernández Camacho y Olga Ramírez Alvarado; en la categoría fibras duras los premios los recibieron Mauro Portillo Ortega y Guadalupe González Hernández; en fibras semiduras los distinguidos fueron María del Carmen Zempoaltecatl Ramírez, Paulina Capilla Temalatzi, Salomón Capilla Temalatzi y Francisco Fuertes Toriz; mientras que el premio especial para niños fue para Belén Fuentes Capilla. Todos recibieron estímulos económicos.
LOS JÓVENES SON EL PRESENTE DE TLAXCALA En coordinación con el Gobierno Federal y los municipios, el Gobierno del Estado ha aplicado esquemas como: “Escuela para Padres”, “Dar vida no es juego de Niñas” y “Explosión Juvenil”.
Autoridades estatales y empresarios de la plaza México, presentaron el cartel taurino de la 50 edición de la Gran Feria Tlaxcala 2012, que incluye a figuras del toreo como Eulalio López “Zotoluco”, Octavio García “El Payo”, Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Diego Silveti y Uriel Moreno “El Zapata”, quienes alternarán en la plaza Jorge “El Ranchero Aguilar”.
6 MIL JÓVENES ATENDIDOS
25 ESCUELAS DE
MUNICIPIOS RECIBIERON CURSOS Y ORIENTACIÓN