Solicítalo en tu correo a: conrumbo.tlaxcala@gmail.com
/cgirp Primera quincena de diciembre
Año 2
Núm. 21
Periódico del Gobierno del Estado
Ejemplar gratuito
225
MENORES QUE TRABAJAN O EN RIESGO DE TRABAJAR FUERON APOYADOS
MIL
BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “BICICLETAS QUE TE ACERCAN A TU ESCUELA”
30 MIL 500 NIÑOS Y NIÑAS RECIBIERON JUGUETES
2
Editorial La única forma de reconstruir el tejido social, es gobernar con la gente, por ese motivo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia se ha convertido en el pilar de las políticas sociales impulsadas por la presente administración.
PROMOVEMOS UNA MEJOR ALIMENTACIÓN
Dos años contigo simboliza el esfuerzo por recuperar los valores del respeto, solidaridad, cohesión y participación en la sociedad; dos años contigo representa la alegría y sana diversión brindada a miles de niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad; dos años contigo significa impulsar desde las comunidades vulnerables el desarrollo integral en las familias. Es por ello que en 2012 el DIF Estatal llevó a cabo acciones dirigidas a la promoción del desarrollo humano para evitar la marginación social y reducir la brecha de desigualdad. Con un trabajo diario y constante, se eleva la calidad de vida de miles de familias que han sido testigos fieles del respaldo del Gobierno del Estado. En este segundo año se continúa con la promoción de una correcta alimentación mediante la entrega de más de 20 millones de raciones de desayunos fríos y calientes, los cuales benefician a una población infantil cercana a los 100 mil estudiantes. Además, gracias al respaldo y colaboración de Gruma, se ha mejorado la dieta de 15 mil personas con la entrega de insumos nutricionales. Además, por primera vez se realizó el “Censo Alimentario”, en el cual se establecieron criterios de inclusión que permiten aplicar correctamente los recursos y eficientar la entrega de apoyos a las familias que más lo necesitan. De la misma forma se ha fomentado desde las comunidades más alejadas un desarrollo social incluyente a través de grandes eventos recreativos como el Día del Niños, las visitas a la Gran Feria Tlaxcala 2012 y obras de teatro. Es así que en este año, el DIF Estatal ha trabajado arduamente para ver la sonrisa de los niños, la alegría de los abuelos y sobre todo el bienestar de las familias tlaxcaltecas que han tenido la confianza para acercarse a este organismo.
20 MILLONES MÁS DE
“
DE DESAYUNOS ESCOLARES DISTRIBUIDOS MÁS ACCIONES DE FOMENTO A LA ALIMENTACIÓN SE IMPARTIERON 800 PLÁTICAS DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL SE ENTREGARON MÁS DE 1 MILLÓN DE LITROS DE LECHE EN ATENCIÓN A MENORES DE ENTRE 6 MESES Y 4 AÑOS DE EDAD SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE SANA ALIMENTACIÓN NOS ACERCAMOS A MÁS DE 8 MIL DOMICILIOS EN LOCALIDADES CON NIVEL DE MARGINALIDAD ALTO Y MUY ALTO
Con una filosofía de servicio, atendemos las necesidades alimentarias básicas de quienes más lo requieren”
190 MIL 15 MIL DESPENSAS ENTREGADAS
FAMILIAS BENEFICIADAS
3
SUMAMOS ESFUERZOS POR LA SALUD
6 MIL
CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL OTORGADAS
“
Gracias a la colaboración de las dependencias estatales y de las autoridades municipales cambiamos las condiciones desfavorables en la salud de los tlaxcaltecas”.
POR LA SALUD DE LOS NIÑOS
MIL 600
DIAGNÓSTICOS PREVENTIVOS DE DESNUTRICIÓN Y OBESIDAD MEDIANTE CONTROL DE PESO Y TALLA EN MENORES DE 5 AÑOS
1,815
MUJERES BENEFICIADAS CON DIAGNÓSTICOS PREVENTIVOS DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y MAMARIO
A
través del área de fomento a la salud se previenen enfermedades y se brinda atención médica oportuna con calidad y calidez en las unidades móviles y consultorios fijos del
Sistema Estatal DIF. En este año se han brindado 520 pláticas con diversos temas de prevención de patologías con una asistencia de 7 mil 611 personas en todo el Estado.
6
ELEVAMOS LA CALIDAD DE VIDA Con Asistencia Social oportuna
30
APOYOS ECONÓMICOS
1,725
DESPENSAS OTORGADAS
850
KILOS DE LECHE EN POLVO
PROTECCIÓN LEGAL Y JURÍDICA
L
a Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia se conforma por dos áreas estratégicas las cuales se complementan entre sí para la realización de sus actividades: La Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y el Departamento de Protección
y Asistencia a Población en Desamparo. Además de atender y proteger a mujeres y niños de situaciones de maltrato, abuso o violencia, se brinda atención sicológica integral a las víctimas.
14,700 ASESORÍAS JURÍDICAS OTORGADAS
150
MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ATENDIDAS
630
SERVICIOS JURÍDICOS A
NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
67
PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS
EN ATENCIÓN MÉDICA
441
PERSONAS CANALIZADAS A INSTITUCIONES HOSPITALARIAS DENTRO Y FUERA DEL ESTADO
850
MEDICAMENTOS ENTREGADOS
800
PAQUETES DE PAÑALES DESECHABLES
20
ATAÚDES A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS QUE PERDIERON A UN SER QUERIDO
7
LA FAMILIA COMO PILAR DEL DESARROLLO
“
Fortalecemos los lazos familiares para ser mejores padres, madres, hermanos e hijos. Con estos valores haremos frente a la violencia y a las adicciones”.
10,400
BENEFICIADOS CON PLÁTICAS DE PROMOCIÓN DE LA FAMILIA Y EL BUEN TRATO
IMPULSAMOS PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA ALCANZAR EL DESARROLLO PARA TODOS
E
l DIF Estatal se ha dado a la tarea de fomentar la participación comunitaria formulando planes y proyectos con visión integral de desarrollo local sustentable. Ello permiten atender las necesidades más apremiantes de las familias que habitan en localidades con altos índices de marginación, buscando la
300
PAQUETES HIDRÁULICOS Y DE CAPTACIÓN PLUVIAL ENTREGADOS
mejora permanente de sus condiciones de vida. Asímismo, con acciones de capacitación se les brindan habilidades para autoemplearse y generar sus propios recursos, facilitando el acceso de la población vulnerable a los servicios y oportunidades que ofrece el Gobierno del Estado.
100
MÓDULOS DE CULTIVO DISTRIBUIDOS
ATENCIÓN CON CALIDAD Y CALIDEZ
P
ara que el desarrollo sea realmente para todos, debemos atender de manera directa e incluyente a los sectores de la población, sin distingos de ningún tipo. Debemos convertir sus demandas en programas y proyectos para satisfacer sus necesidades.
6 MIL 350 2 MIL 500 PARA PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS
ADULTOS MAYORES RECIBIERON ATENCIÓN MÉDICA
C
MIL 22
AYUDAS FUNCIONALES OTORGADAS EN EL ESTADO
591
SILLAS DE RUEDAS ESTÁNDAR ENTREGADAS
DIAGNÓSTICOS PREVENTIVOS
omo actividad complementaria, llevamos a cabo el curso de “activación física” en el cual fueron capacitados los responsables municipales de la atención de adultos mayores brindándoles las herramientas y metodología de trabajo para cuidar la salud de las personas de la tercera edad. En coordinación con el Sistema Nacional DIF, adultos mayores asistieron al campamento recreativo de Ixtapa Zihuatanejo.
204
APOYOS A DISCAPACITADOS CON DEBILIDAD AUDITIVA