Solicítalo en tu correo a: conrumbo.tlaxcala@gmail.com
/cgirp Segunda quincena de marzo
Año 3
Núm. 26
Periódico del Gobierno del Estado
Ejemplar gratuito
EL ESTADO YA ESTÁ DE PIE Y AVANZA 2013, el año de la consolidación ANTES
AHORA
11
Rehabilitación del Centro de Especies Menores Ixtacuixtla, Tlaxcala EL TRABAJO: Laboratorios, incubadoras, sanitarios, granjas, áreas comunes.
MILLONES DE PESOS INVERTIDOS
LOS BENEFICIOS - Se aumenta la producción de animales de traspatio (Pollos, conejos, guajolotes, etc.) - Se mejora la dieta de las familias - Se apoya la economía de los tlaxcaltecas
EL ALCANCE
El Gobierno Estatal cumple con la rehabilitación de este centro
- Familias de escasos recursos reciben hasta 20 pollitas y conejos en pareja para su reproducción - Se combate la pobreza y la desnutrición - Los animales pueden consumirse o venderse para obtener un ingreso extra
2
Prueba de ello es que en 2012 el campo tlaxcalteca registró una cosecha histórica y para lograrlo, el Gobierno del Estado destinó 180 millones de pesos que con apoyo de canastas financieras, se convirtieron en casi 300 millones de pesos a favor de los campesinos. En más de obras y programas que se convierten en satisfactor para la gente, el Gobernador recorrió en gira de trabajo los municipios de Coaxomulco, Santa Cruz Tlaxcala y Amaxac, donde entregó trabajos de infraestructura social básica, rehabilitación de escuelas, una unidad deportiva, equipamiento de un pozo de agua, pavimentación de caminos y viviendas dignas para personas con algún padecimiento físico. Además, el Gobierno del Estado ha invertido más de 57 millones de pesos para la construcción de cuatro plantas de tratamiento a fin de incrementar el volumen del sistema de aguas residuales, las cuales se ubican en los municipios de Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Sanctórum y Tocatlán. El DIF Estatal se ha caracterizado por ser el lado más humano del Gobierno del Estado, por caminar con amor, al lado de las familias que más lo requieren, por ello ha colaborado para colocar a 320 personas que cuentan con alguna discapacidad en una fuente laboral digna y bien remunerada, y mantiene su política de entrega de ayudas sociales como aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones, aparatos ortopédicos y traslados a clínicas de rehabilitación para la población con mayores carencias. Es así que con un trabajo permanente, este gobierno sigue demostrando que el desarrollo del Estado se planea a partir de lo que solicita y necesita la población. La carencia, la necesidad y la demanda se convierten en satisfactor y se combate efectivamente las causas que dieron origen al rezago social.
s
- Tizatlán - Panotla - Teolocholco
ec
ra u t
Á re a d e l
ad t u
CON ESTE YA SUMAN
3
ne o i cc
oras
net y comp r te
Además, como lo indica el informe anual presentado por la Secretaría de Fomento de Agropecuario (SEFOA), ahora hay una nueva relación del gobierno con los verdaderos productores, pues los beneficios del fertilizante subsidiado, la maquinaria, el equipo tecnológico y los proyectos productivos llegan, ahora sí, a quienes con sus manos trabajan la tierra y no a los intermediarios y seudolíderes, como ocurría en el pasado.
Para que más jóvenes de escasos recursos accedan a las nuevas tecnologías y se fomente el hábito de la lectura, la investigación y el sano esparcimiento, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, instaló en Teolocholco, un Centro de Desarrollo Juvenil (Cedeju).
de pro ye
Así, para recuperar la economía de traspatio, mejorar la dieta de las familias de escasos recursos y cumplir un compromiso de campaña, el Gobernador Mariano González Zarur entregó la rehabilitación y recuperación integral del Centro de Especies Menores de Ixtacuixtla, en el cual se invirtieron 11 millones de pesos. Con ello, este Centro queda al servicio de la gente.
la Sa
Con los resultados alcanzados a más de dos años de trabajo inagotable, con la participación activa de la sociedad, con la corresponsabilidad de los distintos niveles de gobierno y con las obras que mejoran la calidad de vida de la gente, se ratifica en los hechos que: “El Estado está de pie y avanza con paso firme”.
NUEVO CENTRO DE DESARROLLO JUVENIL
In
Editorial
JUSTICIA EFICAZ El Gobernador Mariano González Zarur inauguró la Sala de Ejecución de Sanciones que se ubica en Apizaco.
E
sta sala permite la implementación del nuevo sistema de juicios orales en materia penal, lo que permitirá a los tlaxcaltecas contar con herramientas más útiles para garantizar la impartición de la justicia.
“
Vamos a redoblar el esfuerzo, a trabajar de manera incansable, pero sobre todo con decisión para cerrar los espacios a la impunidad, a la anarquía que pulula por todos los rincones del Estado, también a la tolerancia o complicidad con conductas delictivas”.
Mariano González Zarur Gobernador de Tlaxcala
3
DELEITA TLAXCALA A TODO MÉXICO
Patrick Slim, director de Sanborns, conoció la exquisita variedad de comida tlaxcalteca y refrendó su compromiso para promoverla.
L
a prestigiada cadena de restaurantes difundió durante el mes de marzo, la gastronomía, tradiciones y cultura de la entidad.
IMPULSO A CREADORES El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), ha capacitado del 2012 a la fecha a más de 200 artesanos en diversos procesos.
LOS OBJETIVOS - Mejorar sus técnicas - Alcanzar la excelencia en la producción - Incrementar las ventas
El Gobernador Mariano González Zarur inauguró en la Casa del Conde de Xala, en la Ciudad de México, el festival regional “Tlaxcala en Sanborns”
TLAXCALA CRECE LAS CIFRAS OFICIALES ASÍ LO CONFIRMAN
E
l desarrollo en la entidad ha sido integral y los avances, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son claros en el ámbito económico, gracias al repunte de sectores como
el de la construcción, el turismo y la generación de empleos con seguridad social.
4.75%
LA TASA DE CRECIMIENTO PARA TLAXCALA
LA TASA DE CRECIMIENTO NACIONAL
7.15%
6
El Gobierno Estatal con obras que recuperan el
EN SANTA CRUZ Y AMAXAC
En las giras del Goberna González Zarur, por Co Santa Cruz Tlaxcala se de carácter hidráulico vivienda, deportiva y de
Se inauguró la cancha de usos múltiples con área para juegos infantiles y gimnasio en Tlacochcalco
600
MIL PESOS INVERTIDOS En esta misma localidad, se inauguró el desayunador de la escuela primaria rural “Emilio Carranza”
280 ALUMNOS BENEFICIADOS Acompañado de la presidente honorífica del DIF Estatal, Mariana González Foullon, el Mandatario entregó a Estefany Harris Grande, quien padece una enfermedad renal, una recámara con baño, lo cual mejorará su calidad de vida.
“Me siento bien en mi nuevo cuarto, al Gobernador le agradezco mucho este apoyo porque de verdad lo necesitaba, mejoró mucho mi vida, estoy feliz” Estefany Harris Grande
CON P FIR RESULT AL VIS
Beneficiada
Además, se inauguraron los trabajos de pavimentación de adocreto en la privada del Carmen
En Amaxac se inauguraron las obras de rehabilitación del jardín de niños “Rosaura Zapata”
7
EN COAXOMULCO
ntinúa con la entrega de l bienestar de la gente.
ador del Estado, Mariano oaxomulco, Amaxac y e inauguraron trabajos o, educativo, de salud, e infraestructura básica.
PASO RME TADOS LA STA
El jefe del Ejecutivo puso en marcha las acciones de rehabilitación del jardín de niños “Brígida Alfaro”
74
NIÑAS Y NIÑOS
BENEFICIADOS
El Gobernador entregó equipamiento para el pozo de agua potable que abastece a la mayor parte del municipio
2.6
MILLONES DE PESOS INVERTIDOS
En la comunidad de San Lorenzo Xaltelulco, el mandatario inauguró las obras de rehabilitación del Centro de Salud
341
MIL PESOS INVERTIDOS Las instalaciones recibieron atención integral
Se dotó de equipo e instrumental médico
CON AMOR
CAMINAMOS CONTIGO ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS
200
Gracias a las gestiones que realiza la presidente Honorífica del DIF Estatal Mariana González Foullon, se entregan estos apoyos que mejoran la calidad de vida de cientos de tlaxcaltecas
personas de escasos recursos
beneficiadas
SEMILLAS PARA UNA MEJOR ALIMENTACIÓN El DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la de Fomento Agropecuario, puso en marcha el Programa “Aprendiendo a Cosechar” que busca beneficiar la economía y dieta de las familias con huertos escolares donde siembran lechuga, brócoli y otras hortalizas.
70
PRIMARIAS SE INCORPORAN ESTE CICLO ESCOLAR AL PROGRAMA
MÁS OPORTUNIDADES LABORALES PARA TODOS Con capacitación en manualidades, repostería, pintura, carpintería y reciclado mejoramos la calidad de vida de la gente y más adultos con discapacidad consiguen trabajos dignos y de calidad
EN DOS AÑOS MÁS DE
320
BENEFICIADOS