Conscientizando
Experimento de la doble ranura
Radiestesia Medici贸n de la energ铆a y los campos aureos
El observador y como afecta la materia El experimento de la doble ranura La mecánica cuántica es la teoría física que trata de explicar los fenómenos que se dan a escala atómica, sin embargo hay un experimento casero que podemos realizar con tener simplemente una fuente de luz, un cartón y una pared. Se le conoce como el experimento de la doble rendija o de Young. El experimento fue diseñado por Young en 1801 para determinar la naturaleza de la luz, quería saber si eran corpúsculos u ondas.
pagina 1
Si la luz fuese corpuscular, como diminutas bolas, y las hiciéramos pasar por una rendija en el cartón entonces lo que veríamos en la pared sería una línea bien definida. Si al cartón le hacemos dos rendijas y la luz fuese corpuscular entonces veríamos dos líneas bien definidas. Si la luz fuese una onda, al hacerla pasar por la primera rendija veríamos una línea central con los bordes difuminados ya que la onda al pasar por la rendija se iría abriendo. Cuando la hiciésemos pasar por las dos rendijas las ondas al chocar entre si después de pasar por las rendijas marcarían en la pared un patrón de líneas más intensas y zonas más tenues. Vamos, que la diferencia entre los resultados de los dos experimentos estaría muy clara y podríamos saber si la luz es una onda o esta formado por corpúsculos. ¿Y en la realidad que pasa? pues el resultado es sorprendente como no podía ser menos cuando hablamos de física cuántica. Cuando hacemos pasar la luz por el cartón con una sola rendija vemos una línea claramente definida que es el resultado correspondiente a que está compuesto por partículas, pero cuando lo hacemos pasar por las dos rendijas obtenemos el patrón de interferencia correspondiente a una naturaleza de ondas. ¡Es materia y ondas a la vez!. La cosa no acaba aquí, se ha realizado este mismo experimento con electrones disparándolos uno a uno y el resultado depende de si estamos observando como pasa por una de las rendijas o no!. Links: https://www.youtube.com/watch?v=C2HX3lFqCwc https://youtu.be/7a1n6bQm-ZQ?list=LL5Z8LPHflFffXhY0MNkzWYg pagina 2
Radiestesia La radiestesia es una disciplina que consiste en la utilización de determinadas herramientas para medir y modular las variantes del campo energético. Las herramientas de medición existen en variados tipos, siendo los más comunes los péndulos, varillas y aurameters o aurómetros.
Fuente: http://despertaralser.net/sanacion-bioenergetica/radiestesia-pendulos-y-aurometros/ pagina 3
El aurómetro ó aurameter consiste en un mango que sostiene una varilla de metal. La varilla de metal está dividida al centro por un resorte y termina en un péndulo que puede variar en su forma y tamaño. Las varillas están construidas de alambre, madera o metal, y tienen forma de L. Son muy conocidas por su utilidad para encontrar fuentes de agua subterráneas. Los radamantes suelen hacer varillas de pequeñas ramitas de árbol para este fin. Se utiliza una en cada mano al mismo tiempo. El péndulo es una herramienta de radiestesia sencilla, que se compone de un peso que cuelga al final de una cuerda, hilo o cadena. Puede ser de diferentes materiales (cristal, piedra, madera, metal, etc.). Detección de variantes en el campo energético con radiestesia Para sostener el péndulo correctamente debe tomarse la cadena o cuerda entre los dedos pulgar e índice o pulgar, índice y mayor, mantener la muñeca floja y apuntar la palma de la mano hacia abajo. Para sostener el aurameter, por el contrario, debe sostenerse la palma hacia arriba (el dorso de la mano apunta al suelo). El mango se halla casi perpendicular al piso y la varilla queda suspendida paralela al suelo. El brazo se mantiene cercano al cuerpo y el antebrazo se extiende hacia adelante. Las varillas deben sostenerse juntas pero de manera tal que la piel no tenga contacto con el metal, suelen usarse para detectar el radio de influencia de los campos energéticos. pagina 4
Hara o Dantian Puerta de la vida y de la muerte Se trata de una zona o campo situado hacia el interior del ombligo, entre éste y el “ming men” (punto de acupuntura en la curvatura lumbar). En el tai chi chuan se hace incapié en su fortalecimiento y ejercitación. Existen dos versiones sobre su ubicación: Una de ellas lo sitúa a unos tres dedos por debajo del ombligo (1). La otra lo sitúa, también a la misma distancia, pero no por debajo, sino por detrás Se cuenta que un maestro, en su lecho de muerte le confesó a su discípulo más leal la ubicación, estando tumbado. Posteriormente, otro discípulo con influencias inquirió al anterior sobre las últimas palabras del maestro y el otro alumno, entre el compromiso con su maestro y por otro lado el compromiso con su condiscípulo, optó por contarle las palabras literales: "El dan tian está debajo del ombligo" si bien no especificó que al decir estas palabras, el maestro se hallaba tendido. Fuente: http://www.taijiquandao.com/01paginasespanol/01eltaichi/10-dantian.htm
Estamos hechos de energĂa