CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA
Cómo organizar actividades interculturales con escuelas de España
UN EVENTO DESTINADO A PROFESORES DE ESPAÑOL INTERESADOS EN ESTABLECER PROYECTOS INTERCULTURALES CON ESCUELAS ESPAÑOLAS
Taller en línea. Gratuito.
Certificado de asistencia
18 de septiembre 12 pm a 2 pm EST. Actividad ofrecida en línea.
Contenido Taller dedicado a la orientación para realizar actividades interculturales entre centros de Estados Unidos o Canadá y España. Se inicia con una breve introducción sobre las características y objetivos de estas actividades. A continuación, dos maestros explican dos casos de proyectos realizados. Ambas experiencias fueron presentadas al certamen de Profesor del Año de la Consejería de Educación y valoradas por el jurado como excelentes por su creatividad, contenidos, formalización y puesta en práctica.
Presentaciones MARIOLA SÁNCHEZ Actividades interculturales en EE.UU. y Canadá Las actividades interculturales suponen un aliciente metodológico para cualquier docente, ya que permiten trasladar la experiencia internacional al alumnado. No solamente se comparte contenido, sino tradiciones y costumbres integradas en la materia, que añaden un componente de tolerancia a través de las actividades. En esta sesión desarrollaremos los objetivos, contenidos y requisitos de este tipo de actividades. IRIS PIORNO El escudo de armas de mi identidad Se presenta un proyecto intercultural y multidisciplinario de colaboración entre Collingwood Elementary School en Calgary y CEIPSO Los Ángeles en Madrid, en el que se plantearon objetivos didácticos relacionados con varias áreas de aprendizaje. El proyecto se originó en Estudios Sociales, particularmente en el tema que abarca el sentido de identidad individual y colectiva, extendiéndose luego a la cultura, las artes visuales y el aprendizaje de inglés o español como segunda lengua. JOSÉ IVÁN SABAU Proyecto interdisciplinar como herramienta para la enseñanza del español Partiendo del interés del alumnado e integrando los contenidos curriculares de distintas materias, realizamos un proyecto de seis semanas en el que alumnos y alumnas debían convertirse en detectives para atrapar a una organización de ladrones de arte español.
Ponentes MARIOLA SÁNCHEZ Asesora técnica de la Consejería de Educación de EEUU para NM y AZ . MA en Filología Inglesa . BA Magisterio Lengua Extranjera. MA en Contextos Multiculturales y Plurilingues en EE.UU. IRIS PIORNO Maestra de Español e Inglés como Segunda Lengua en Collingwood Elementary School, Calgary Board of Education. MA en TESL, BA en Educación, BA en Inglés. JOSÉ IVÁN SABAU Maestro de Español en el programa de Inmersión de Lyseth Elementary, Portland, ME. (School of the Year - Embassy of Spain - 2020). MA en Filología Inglesa y MA en Inteligencias Múltiples e Innovación Educativa.
REGÍSTRESE AQUÍ.