![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503153911-4ef26ccc4a7f8c398e8b38b270f390ea/v1/48d6f959875a1ccc3fa4625cc1644354.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ABRIL Nº 95
Consejo General De Habilitados De Clases Pasivas
Contenidos
Advertisement
Las Noticias Digitales
• José Antonio Sánchez Lucán, elegido presidente del Consejo General de Habilitados de Clases Pasivas
• Declaración de la Renta 2022-2023
• Novedades del Programa de Turismo Social del IMSERSO
• Mayores, líderes en la construcción de una sociedad intergeneracional
PROGRAMA DE TERMALISMO AESFAS
ÁMBITO LEGAL
✓ Circulares
ENLACES DE INTERÉS DOCUMENTAL
✓ Análisis de la reforma del sistema público de pensiones
✓ Convocatorias de beca de estudio de MUFACE 2022-2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503153911-4ef26ccc4a7f8c398e8b38b270f390ea/v1/ec66724f470dab3340f917c9bb61c25d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Buenas Pr Cticas
Tras las elecciones celebradas el pasado 21 de marzo, José Antonio Sánchez Lucán ha sido elegido nuevo presidente del Consejo General de Colegios de Habilitados de Clases Pasivas.
La Comisión Ejecutiva seguiría integrada por los mismos miembros, habiendo cambios en los cargos que venían desempeñando hasta el momento Siendo su actual composición:
❖ Vicepresidente: Jorge Sebastián Pastor
❖ Secretario: Pedro J. Abelenda Ruz
❖ Tesorero Contador: Rafael Suárez-Varela y Pérez
❖ Vocal 1º: Néstor García-Bravo Fernández
❖ Vocal 2º: Teresa Hualde Juvera
Declaración de la Renta 2022-2023, la oportunidad para ser más solidarios
Desde el 11 de abril ya se puede presentar vía online el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2022-2023, a través de la página web de la Agencia Tributaria. El plazo para hacerlo por vía telefónica quedará abierto a partir del 5 de mayo, mientras que la atención presencial se habilitará desde el 1 de junio En cualquier caso, el borrador podrá entregarse hasta el 30 de junio.
Este año, la Campaña de la Declaración de la Renta presentaría algunas novedades como la bajada del IRPF, con carácter retroactivo, que habrían llevado a cabo diferentes comunidades autónomas, para paliar los efectos de la inflación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503153911-4ef26ccc4a7f8c398e8b38b270f390ea/v1/0154aae6151b542d197c75b94296805b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Al igual que en años anteriores, los contribuyentes podrán destinar una pequeña parte de sus impuestos a fines solidarios:
Actividades de interés social. Marcando esta casilla se destina un 0,7% de los impuestos de los contribuyentes a proyectos de acción social de diferentes ONG.
Iglesia Católica. La cantidad señalada se dedica al sostenimiento de la Iglesia Católica
Existe la posibilidad de que se destine de forma íntegra la cuantía a ambos fines.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503153911-4ef26ccc4a7f8c398e8b38b270f390ea/v1/dca30dcfdd849c166aff5805a44850cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)