Revista Especializada Construmedia Edic. 76

Page 1

Instagram: Construmediard Facebook: Construmedia

Este encuentro, escenario de reconocimientos para el sector, cumplió su 3era. edición este año y me llena de satisfacción ver cómo este evento ha madurado y se ha convertido en la principal noche de gala del sector construcción dominicano.

Sadery Abreu Directora Construmedia

destacar que no todas las categorías que se plantearon fueron reconocidas, esto pues algunas no contaron con el número mínimo de cuórum necesario e igualmente en algunas de las categorías el jurado considero que no calificaban los proyectos inscritos, para poder escoger un ganador. Igual destacar que Construmedia no tiene voz, ni voto en la selección de los ganadores, esta tarea recae exclusivamente en los profesionales del jurado y el último punto al respecto que deseo aclarar, es que como evento llamamos a concurso a todas las constructoras a nivel nacional y solo son considerados y se escogen los proyectos ganadores, del grupo de proyectos inscritos voluntariamente, no del portafolio general de proyectos del mercado.

El escenario ConstruGala lo aprovechamos para compartir con los presentes, la celebración de los 15 años de Construmedia, un proyecto que empecé con mucho entusiasmo y el cual he visto crecer, agradecida del apoyo que el gremio de la construcción dominicana nos ha

Felicito las constructoras y arquitectos autores de los proyectos que resultaron ganadores e invito al sector a continuar siendo parte importante del desarrollo de nuestra economía, como hasta ahora lo ha hecho.

Imca, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Gerdau Metaldom, Desing Gallery, Coimtra, Moll Constructora, Campagna Ricart & Asoc., Hageco, Todo Herrajes, Baeza Machinery Company, Apartamentos RD y Pegacol.

Si Dios lo permite, trabajaremos por un ConstruGala 2024.

Portada: Luis Fernández

Ventas: Equipo de Ventas Construmedia

Construmedia es una publicación de Medios Masivos SAR, SRL, una compañía constituída bajo las leyes de República Dominicana.

Un sentimiento de emoción y satisfacción por el deber cumplido invaden mi corazón al escribir este editorial, pues significa que hemos logrado realizar Premios ConstruGala 2022.

En esta 3era. edición añadimos nuevas categorías, de manera que no solo se reconocieran proyectos inmobiliarios en la ciudad de Sto. Dgo. como en ediciones anteriores, sino que también concursaran otros tipos de proyectos, como son los de segunda vivienda, corporativos, hoteleros y obras civiles, a nivel Esnacional.importante

Agradezcobrindado.anuestros

Calle Viriato Fiallo No. 3, Ensanche Julieta Teléfono: 809 531-1101 | www.construmedia.com.doinfo@construmedia.com.do

Fotografías: Fuentes externas.

Agradezco a los 5 profesionales del jurado de Premios ConstruGala 2022, al Ing. Leonardo Reyes Madera, Arq. Bienvenido Pantaleón Arq. Omar Rancier, la diseñadora de Interiores Patricia Álvarez y al Arq. Rafael Álvarez.

Diagramación: Rabel Matos y Equipo Diseño Construmedia

Equipo Editorial:

patrocinadores de ConstruGala 2022, Cielos Acústicos, Kinnox, Masco, Lanco Dominicana, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Tecnicaribe,

Dirección ejecutiva y editorial: Sadery Abreu

Editora: María Isabel Matos

EDITORIAL

CONTENIDO IMÁGENES DEL PROYECTOMONTAJE DEDESTACADOINMOBILIARIOENSANTODOMINGO US$ 150,000 A US$ 300,000 PROYECTO SECOND HOME DESTACADO EN ZONA DE PLAYA IMÁGENES DE LA ALFOMBRA ROJA IMÁGENES DE LA ENTREGA DE HASTADESTACADOPROYECTODEIMÁGENESCONSTRUGALAPREMIOS2022DELMOMENTOLAFIESTAINMOBILIARIOENSANTODOMINGO US$ 150,000 PROYECTO DEDESTACADOINMOBILIARIOENSANTODOMINGO US$ 300,000 A US$ 500,000 TRAYECTORIA DESTACADA INGENIERO ARQUITECTO EUGENIO PÉREZ MONTÁS HOMENAJE POSTUMO MARÍA ASUNCIÓN GATÓN PROYECTO DESDEDESTACADOINMOBILIARIOENSANTODOMINGO US$ 800,000 PROYECTOS NOMINADOS PROYECTO DESTACADOPROYECTODESTACADODISEÑODESTACADODISEÑODESTACADOCORPORATIVOENSANTODOMINGOARQUITECTÓNICOENSANTODOMINGOARQUITECTÓNICOENELINTERIORINMOBILIARIOENELINTERIOR págINA 8 págINA 62 págINA N137 págINA 40 págINA 116 págINA 11 págINA 74 págINA 17 págINA 84 págINA 25 págINA 94 págINA 30 págINA 104 págINA 52 págINA 127 págINA 131

1 2 3 4 5 6 7 8 1. Eliana Taveras y Jorge Montalvo. 2. Saydelyn Peguero y Samir Rodríguez. 3. Greymi Guzmán y Jan Shmidt. 4. Daniel El-Hage, Michael El-Hage, Deyanira Khoury de El-Hage, Diana El-Hage y Arturo Portela. 5. Ariel González, Elsa Taveras y Jaime Gónzalez. 6. Kirssi Abreu y Joel Gabriel Rodríguez. 7. Abel Aquino y Larissa Bodden. 8. Claudia Read y Bienvenido Pantaleón.

9 10 11 14 15 12 13 9. Roberto Herrera (Viceministro del MOPC), Sadery Abreu (CEO de Construmedia) y Deligne Ascención (Ministro del MOPC). 10. Junior López, Juan Pablo Escobar y Daniel Escobar. 11. Cristóbal Valdez y Rosa Guerra. 12. Miguel Hernández y Mauricio Hernández. 13. Raúl Rizek e Ivonne Rizek. 14. Fausto Castillo, María Fernanda Rosario, Pantaleón Salcedo, Mariví Bonilla y Magdelyn Rodríguez. 15. Lucía Freites, Gianmarco Campagna, Dino Campagna, Alexandra Guzmán de Campagna, Rebecca Campagna, Salomón Sanz y Dominique Barkhausen.

16 17 18 19 20 21 22 16. Alba Sosa y Roberto Herrera (Viceministro del MOPC). 17. Carlos Paulino, Marielle Parra, José Paulino, María Fuentes, Ángel Paulino, Farah Noboa, Jorge Paulino. 18. Juan Carlos Mosa, Richarnel Guizada, Jordi Amargos y Robert de la Cruz. 19. César Latrilla, Iris Espinal, Bárbara Warren, Yahaira Batista y Belkis Cuello. 20. Sebastian Toutain y Patricia Herrera de Toutain. 21. Kenia Hernández y Andy Sáschez. 22. Lucy Astwood y Horacio Carrión.

23 24 25 28 29 30 26 27 23. Melchor Alcántara y Ana María Suarez Bello. 24. Iván Montero y Marlene Suarez. 25. Pedro Esteva y José Manuel Baeza. 26. Ubaldo Durán, Yudelka Almonte, Cándida Mejía, Enver Acosta y Nelson Soto. 27. Máximo Aristy y Joan Molina. 28. Víctor Ferreras y Lily Reyes. 29. Neit Nivar, Nurys Marte y Jaime González. 30. Fermín Acosta y María García de Acosta.

1. Sadery Abreu (CEO de Construmedia) durante la ceremonia de entrega de Premios ConstruGala 2022. 2. Oscar Arturo Morel Rojas (Vicepresidente de Cielos Acústicos), durante sus palabras de bienvenida en representación de las empresas patrocinadoras del evento. 2 1

3 y 4. Jorge Montalvo de Arquitecto Jorge Montalvo & Asoc., recibe el premio al Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Hasta US$ 150,000, de manos de Oscar Arturo Morel Rojas en representación de Cielos Acústicos. 5 y 6. Ángel Paulino y Franc Ortega, de Constructora Pedralbes y la oficina del Arquitecto Juan Ortega, reciben el premio al Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US$ 150,000 y US$ 300,000, de la mano de Cándida Mejía en representació de Lanco Dominicana. 3 5 4 6

7 y 8. Armand Marion-Landais y Jose E. Marion-Landais de Intent Desarrollo Inmobiliario y Pulso Arquitectura, reciben el premio al Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US$ 300,000 y US$ 500,000, de la mano de Juan Pablo Escobar en representación de Kinnox. 9 y 10. Julio Bobadilla, Carlos Aguilar, Digno Campagna y Gianmarco Campagna, de Campagna Ricard & Asoc., reciben el galardón al Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - A partir de US$ 800,000, de manos de Carlos Rodríguez en representación de Tecni Caribe. 7 8 9 10

11 y 12. Juan Manuel Hernández, Jaime Gónzalez, Elsa Taveras, Carlos Aguilar e Isabel García, de Ingeniería Metálica y GVA Dominicana, reciben el premio al Proyecto Corporativo Destacado en Santo Domingo, de manos de Guarionex Molina en representación de Moll Constructora. 13 y 14. Eduardo Domínguez Imbert de Imbert Domínguez & Asociados, recibe el premio al Diseño Arquitectónico Destacado en Santo Domingo, de manos de Sonia Pérez en representación de Imca. 12 11 13 14

15 y 16. Pantaleón Salcedo y Mariví Bonilla de Ing. Pantaleón Salcedo & Asociado, reciben el premio al Proyecto Inmobiliario Destacado en el interior del país, de manos de Pedro Arias, en representación de Gerdau Metaldom. 17 y 18. Sagismundo López, Carlos Javier Romero y Edwin Marmolejos reciben el premio al Diseñó Arquitectónico Destacado en el Interior del País, de la mano de Nurys Marte en representación de Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. 15 16 17 18

19

19. Al centro Sadery Abreu (CEO de Construmedia), posa con los galardonados de la noche, los señores: Pantaleón Salcedo, Ariel González, Dino Campagna, Jaime González, Carlos Javier Romero, Eduardo Imbert, Franc Ortega y Jorge Montalvo.

Seguridad6

1. El cantante y compositor dominicano Manny Cruz. 2. Sadery Abreu (CEO de Construmedia) junto a Rommel Pimentel y Carla Urbano, saludando a los invitados durante el festejo. 3. Estefano Hazouri, Karina Reyes de Hazouri, José Iván Melo, Sherly Almonte, Michelle Jerez e Ivan Domínguez. 4. Ana María Suarez y Melchor Alcántara. 5. Mauricio Hernández, Sadey Abreu (CEO de Construmedia) y Juan Pablo Escobar. 1 2 3 4 5

6. La cantante Liz Contanza. 7. Sadery Abreu (CEO de Construmedia), Carlos Rodríguez y Carolina Veras. 8. Kirsis Nieto de Domínguez y Eduardo Domínguez Imbert. 9. Sadery Abreu, Joely Domínguez y Máximo Aristy. 10. Michelle Joubert, Oscar Morel, Nicole de Sanctis y Luis Aybar. 11. Ana María García y Hugo Pérez. 9 10 11 6 7 8

STUDIOS 15 .6 UPTOWN ARQUITECTO JORGE MONTALVO & ASOCIADOS

33PREMIOS CONSTRUGALA 2022 33

La empresa es especialista en ingeniería y arquitectura, y es fruto de la visión del arquitecto Jorge Montalvo, quien ya tiene décadas de experiencia en el área de diseño y construcción de proyectos de diferentes naturalezas, entre ellos: residenciales, comerciales y Unaturísticos.delas

Durante la entrega de Premios ConstruGala 2022, la compañía Arquitecto Jorge Montalvo & Asociados se alzó con el premio Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Hasta US$ 150,000, gracias a su proyecto Studios 15.6 Uptown.

Arquitecto Jorge Montalvo & Asoc. se fundó en el año 2009. Algunos de sus proyectos son: los residenciales Giralda, Torre 10.1, Torre ZT 11.2, las Torres Studios 12.3 Studios 14.5, entre otros.

misiones de la empresa es construir con los más altos estándares constructivos en cuanto a la técnica y a los materiales de construcción, con un equipo con alta experiencia en este tipo de trabajos. La empresa está siempre comprometida en servir a sus clientes y entregarles un producto que llene sus expectativas, y que los motive a seguir confiando en ellos a la hora de adquirir otro apartamento.

Studios 15.6 Uptown es un proyecto muy completo, ubicado en una zona céntrica en el Distrito Nacional: en el exclusivo sector Serrallés, con rápido acceso a las avenidas Abraham Lincoln y John F. Kennedy; y a la calle José Amado Soler.

La torre cuenta con un diseño funcional, donde interactúan volúmenes planos y líneas curvas que reflejan lo que hay en su interior. Cuenta con espacios bien ventilados e iluminados que contribuyen a elevar la calidad de vida de los usuarios, al tiempo que responden a las necesidades del mercado de apartamentos compactos que constituye uno de los más importantes en el desarrollo inmobiliario del Distrito Nacional.

La torre de apartamentos cuenta con unidades de una y dos habitaciones. Gracias a que se desarrolló en un lote de esquina, sus plantas arquitectónicas de 5 apartamentos por nivel cuentan con espacios bien iluminados y ventilados de forma natural, con una buena altura de piso a techo, dando una sensación espacial de mayor amplitud.

STUDIOS 15 . 6 UPTOWN CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El proyecto Studios 15.6 Uptown consiste en un edificio de apartamentos de nueve niveles de viviendas. Entre sus amenidades podemos citar los parqueos semisoterrado, más primer nivel de parqueo; cuenta con lobby amplio y moderno, dos ascensores de última generación, dos escaleras de servicio, planta full, sistema de intercom, sistema de gas común, pozo tubular, sistema de alarma contraincendios a nivel soterrado, mangueras contraincendios en todos los niveles, sistema de cámaras de seguridad, dos bombas de agua, lockers por apartamento y baño para guardián y choferes.

PREMIOS CONSTRUGALA 202234

Algo que hace peculiar a este proyecto son las tipologías de espacios con unidades tipo estudio con una habitación, con baño completo y puerta corredera que permite integrar el espacio con sala-comedorcocina; pasando por unidades de una habitación con su baño, separadas del área sala-comedor-cocina con su medio baño y balcón; hasta una habitación con su baño, sala-comedor-cocina, estudio, medio baño y balcón, todos equipados con área de lavado y baño de servicio.

En cuanto a sus balcones, estos varían de tamaño dependiendo el nivel, dándole de esta forma gran movimiento a la fachada y, además, la torre ofrece mini penthouses con terrazas en su último nivel. Las áreas comunes y sociales es otra de las fortalezas del proyecto, ofreciendo a sus usuarios lobby en cristal a doble altura, hermosas áreas de jardín y amplias aceras en todo el perímetro del primer nivel; salón multiusos con terraza destechada y jacuzzi, gimnasio con terraza destechada para yoga, área de baños para damas y caballeros, cuarto de lavandería, lockers por apartamento y parqueos elevados hidráulicos opcionales.

35PREMIOS CONSTRUGALA 2022 35

En el año 1998 cofundó la Constructora Millenium III, empresa especialista en el diseño de interiores. Al mismo tiempo se introduce en el desarrollo de proyectos introducensuDomingo,enydeáreaacumuladaConRepublic”.perocaraarquitecturadeimplementando,inmobiliarios,atravésestaempresa,unaglobaldealnuevomilenio,“MadeinDominicanlaexperienciatantoeneldeinteriorescomodiseño,construcciónventadeapartamentoslaciudaddeSantodecidenampliarradiodeacciónyseexitosamente

37PREMIOS CONSTRUGALA 2022 37

Realizó estudios de Administración de Proyectos (PMI) en el Instituto Tecnológico de Monterrey. También forman parte de su preparación diferentes encuentros y congresos de arquitectura internacionales en los que ha participado, tales como: “Primer encuentro continental sobre arquitectura y conservación del patrimonio urbano arquitectónico” en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, celebrado en Morelia, Michoacán, México, y en el 1996 participó en el “XIX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA)” en Barcelona, España.

El arquitecto Jorge Montalvo es el actual presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI). Se graduó de arquitecto (magna cum laude, en 1998) en la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

en el área turística, desarrollando importantes proyectos en la zona de Cabarete y Sosúa, en el año 2003.

Es así como Montalvo ve la necesidad de constituir nuevas compañías como Grupo C & M Arquitectos y Promotora de Propiedades OXO. Desde el año 2007, la oferta inmobiliaria en la ciudad capital incluye, no solamente los residenciales Giralda, ubicados en Arroyo Hondo Viejo, que venían desarrollándose exitosamente desde el año 2000, sino que se expanden a otros sectores como Piantini y Serrallés, donde descubren la necesidad de un amplio segmento de mercado que requiere unidades de tres habitaciones, pero de un metraje que esté más acorde con su poder adquisitivo, cumpliendo con los estándares propios de la Enzona.elaño 2008 entra a formar parte de la directiva de AsociaciónlaDominicanadeConstructoresyPromotoresdeViviendas(ACOPROVI),desempeñandodiferentescargos,ocupandoenlaactualidadlapresidenciadelgremioparaelperíodo2021-2023.

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE STUDIOS 15 .6 UPTOWN

La diseñadora Patricia Álvarez, quien también formó parte del distinguido jurado, resaltó una de las razones principales por las que entiende que Studios 15.6 Uptown ganó la mencionada categoría: “Dicho proyecto tiene un diseño de fachada distintivo e innovador y se inserta de manera adecuada al entorno. Trabajando un concepto de aparta estudios, tiene una distribución de las áreas muy acertada”.

Cuenta con espacios bien ventilados e iluminados que contribuyen a elevar la calidad de vida de los usuarios, al tiempo que responden a las necesidades del mercado de apartamentos compactos que constituye uno de los más importantes en el desarrollo inmobiliario del Distrito Nacional. Finas terminaciones con pisos de porcelanato y puertas en madera preciosa con acabados modernos en los baños y cocinas. Lobby con cristales de piso a techo, y amueblado (se ofrecen más detalles de este proyecto en las páginas anteriores a esta).

Además, este es un proyecto muy completo, con ubicación céntrica en el Distrito Nacional, ya que se encuentra en el exclusivo sector Serrallés, con rápidos accesos a las avenidas Abraham Lincoln y John F. Kennedy, y a la calle José Amado Soler.

En adición a eso, el arquitecto Bienvenido Pantaleón, jurado también de este prestigioso premio, opina que este proyecto cuenta con un “excelente manejo de la plástica. Muy buen emplazamiento en el solar. Y un manejo adecuado del espacio arquitectónico”.

Studiospremiación.15.6

La torre está diseñada de manera muy simple y funcional donde interactúan volúmenes planos y líneas curvas que reflejan lo que hay en su interior.

Múltiples características se tomaron en cuenta para elegir a Studios 15.6 Uptown como Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Hasta US$ 150,000, durante la entrega de Premios ConstruGala 2022. Algunas de ellas las expone el arquitecto y urbanista Omar Rancier, uno de los jurados de la

STUDIOS 15 .6 UPTOWN CONSIDERACIONES DEL JURADO

Uptown es una “buena solución de apartamentos pequeños que logra articular una buena volumetría que responde a su situación urbana”, resalta Rancier por mencionar tan solo una de las características diferenciadoras de esta torre.

43PREMIOS CONSTRUGALA 2022 43

ORMA BY PEDRALBES CONSTRUCTORA PEDRALBES

En la categoría Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US $150,000. y US $300,000. resultó ganador Orma by Pedralbes, un proyecto que cuenta con un diseño arquitectónico limpio, austero, elegante, atractivo y vanguardista.

Dicho proyecto es de Constructora Pedralbes, empresa que pertenece a Grupo Pedralbes, que a su vez está conformado por un conjunto de entidades constructoras-promotoras de proyectos inmobiliarios; que, además, brinda servicios de ingeniería y diseño de proyectos civiles, sanitarios y

Graciasviales.

a los recursos y la tecnología que poseen, garantizan un manejo apropiado de los costos, efectividad en los tiempos de ejecución, calidad de las obras y garantía eficaz en cada proyecto, trabajando siempre con la misión principal de satisfacer al cliente. Su visión empresarial está basada en una labor, con la cual buscan convertirse en referente institucional, por su nivel de especialización enfocada en la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de una entrega de servicios y productos con excelencia.

Constructora Pedralbes cuenta con una gama de proyectos, entre los que se encuentran: Canvas, Casa Juanillo, Ícono, Mistral, Sarasota 81, Novoparc, entre otros.

Ofrece diferentes áreas sociales entre ellas: Gimnasio completamente equipado, diseñado por Body Ignition; The Clubhouse: un área tipo bar and lounge con mesa de billar, proyector para eventos deportivos. The Aqua Lounge: tres jacuzzis con vista al mar localizados en el piso 16, con área de bar y BBQ- salón de yoga y meditación; y Yellow Space: un espacio de trabajo open space con printer y proyector.

Orma by Pedralbes es un proyecto de apartamentos ubicado a tres cuadras del parque Mirador Sur, con acceso a múltiples vías que comunican a este proyecto con importantes centros comerciales, educativos, religiosos y de recreación. Exactamente está localizado en el sector de Bella Vista, en la avenida Sarasota, casi frente a Bella Vista Mall, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad.

PREMIOS CONSTRUGALA 202244

Otras características que resaltan del proyecto es que ofrece las más atractivas vistas a la ciudad y al mar desde los apartamentos; también cuenta con parqueos

ORMA BY PEDRALBES CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

También podemos mencionar que cuenta con cocinas modulares de alta gama, preinstalación de automatización, calentadores eléctricos, ventanas de alta calidad, techos terminados en yeso, piso en porcelanato, entre otras características que distinguen a este proyecto.

45PREMIOS CONSTRUGALA 2022 45

soterrados, dos ascensores de última generación, amplio lobby amueblado en mármol blanco, diseñado y decorado por expertos; sistemas de cámaras de vigilancia que controlan los accesos, perímetros y zonas comunes del proyecto, sistema contra incendio, etcétera.

En cuanto a las unidades, cabe resaltar que cuenta con apartamentos de 121 y 173 metros cuadrados de construcción netos, con vista a la ciudad o al mar dependiendo de la unidad. Dos y tres parqueos según el apartamento que aplique, terminación de primera; apartamentos con terraza disponibles en el segundo nivel, y penthouse disponibles de 294 metros cuadrados de construcción con terraza, estudio, y baños en cada habitación.

en Cambridge, Massachusetts. Allí realiza diversos trabajos llegando a la posición de gerente de proyectos.

Enreconocimientos.elaño2000,

El arquitecto Franc Ortega es el fundador de la firma Franc Ortega & Asociados. Con más de 35 años de experiencia, ha diseñado una enorme variedad de proyectos, muchos de los cuales han recibido premios y

Francgubernamentales.Orteganació

la firma se especializa en Diseño Arquitectónico, Planificación y Supervisión gracias a su equipo de profesionales que posee una amplia experiencia en el campo, y que trabaja con una gran diversidad de proyectos incluyendo decenas de torres de apartamentos, residencias, torres de oficinas, universidades, hospitales, aeropuertos, marinas, cárceles, bancos, centros comerciales, hoteles, proyectos turísticos, evoluciones urbanas e instituciones

En 1990 trabaja de forma independiente múltiples proyectos, a la vez de ejercer como profesor de Geometría Descriptiva en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo; profesor de diseño y asesor de tesis de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; y profesor de diseño de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo. Todo esto tras regresar de Estados Unidos y luego de trabajar como jefe del departamento de arquitectura de Nacional de Construcciones, donde realizó importantes proyectos incluyendo hoteles, edificios de oficinas, restaurantes y desarrollos urbanos.

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ORMA BY PEDRALBES

Ortega ha sido vicepresidente de la Sociedad de Arquitectos de República Dominicana (SARD) en tres periodos, es miembro fundador del Centro de Estudios de Arquitectura (CEDARQ), miembro del American Institute of Architects (AIA) y de la Fundación Universitaria de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.

en Santo Domingo el 28 de abril de 1960. Realizó sus estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Luego de obtener el título de arquitecto viaja a los Estados Unidos a realizar un internado en una prestigiosa firma arquitecturade

Sus proyectos incluyen edificios emblemáticos de Santo Domingo entre los que destacan la reciente ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Las Américas y el aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata; el edificio corporativo de la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL); el Colegio Heritage en Cap Cana; el nuevo Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, y la remodelación y ampliación del Aula Magna y conjunto Alma Mater de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

47PREMIOS CONSTRUGALA 2022 47

El también jurado de la premiación, el arquitecto Bienvenido Pantaleón, expone que esta “propuesta arquitectónica tiene un discurso formal, único e

“Excelente utilización del espacio, tanto interior como exterior”. Estas son las palabras de Rafael Álvarez, diseñador, arquitecto y artista, que formó parte del jurado en los Premios ConstruGala 2022.

Su escogencia como proyecto ganador, se debe también a lo expresado por el arquitecto y urbanista Omar Rancier, también miembro del jurado, quien señaló varios puntos fuertes de Orma by Pedralbes al decir que este es un “proyecto de un racionalismo arquitectónico limpio".

Esta expresión está dedicada al proyecto Orma by Pedralbes, que ganó Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US$ 150,000 y US$ 300,000, en la mencionada premiación.

dejar de mencionar que cuenta con unidades asequibles, bien terminadas y muy bien distribuidas con vistas al mar desde el tercer nivel. Cuenta con un diseño arquitectónico limpio, austero, elegante, atractivo y Sobrevanguardista.suubicación

y otras características, la también jurado de la premiación, la diseñadora Patricia Álvarez, menciona que Orma by Pedralbes “es un proyecto con un emplazamiento en uno de los sectores más concurridos de la ciudad. Fachada con un diseño limpio y austero, pero a su vez llamativo. Espacios interiores bien distribuidos y terminados”.

"La utilización de paneles de protección crean una composición de fachada dinámica a la vez que expresa una apreciable sensibilidad climática”, expresa Rancier.

Tal y como se resalta en páginas anteriores, Orma by Pedralbes cuenta con uno de los sellos distintivos de Grupo Pedralbes: una ubicación estratégica, cercana a todas las amenidades de la ciudad, entre ellas el parque Mirador Sur, que está ubicado a sólo tres cuadras del Esto,proyecto.sin

innovador; es una pieza que maneja de forma magistral la escala, la plástica, la ligereza de su fachada, así como la materialidad. Su espacio interior está manejado con mucha creatividad y funcionalidad. ¡Muy buen proyecto!".

ORMA BY PEDRALBES CONSIDERACIONES DEL JURADO

55PREMIOS CONSTRUGALA 2022 55

En la gala de Premios ConstruGala 2022, el proyecto Bolero 21 ganó el primer lugar en Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US$ 300,000 y US$ 500,000, siendo Intent Desarrollo Inmobiliario la constructora responsable del mismo y Pulso Arquitectura la firma arquitectónica responsable de su diseño.

INTENT INMOBILIARIODESARROLLO

Intent Desarrollo Inmobiliario tiene diferentes campos de acción, entre los que se encuentran la construcción y el desarrollo de inmuebles, compra, venta, administración y alquiler de bienes (muebles e inmuebles).

Pulso Arquitectura nace con la intención de no conformarse con las ideas preconcebidas; de la idea de hacer una arquitectura comprometida con su entorno, de demostrar que existe otra manera de hacer, otro quehacer arquitectónico. Su objetivo es desarrollar ideas en lugar de proyectos; formas de habitar en lugar de viviendas; formas de trabajar en lugar de oficinas.

Están interesados en realizar una arquitectura que perdure en el tiempo, que responda al lugar y a su entorno inmediato, que minimice el consumo energético y que aporte al entorno. ¿Protección solar? ¿Protección para la lluvia? ¿Espacios intermedios entre interior y exterior? ¿Luz natural? ¿Permitir la entrada de las brisas cálidas? ¿Qué materiales usar? Estas son las preguntas que buscan responder con su arquitectura.

BOLERO 21

PREMIOS CONSTRUGALA 202256

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Esta torre de 11 niveles de apartamentos, 29 de ellos de 2 pisos (6 por nivel) de 2 y 3 dormitorios, cuenta con un lobby elegante a doble altura, con espacios lujosos y acogedores. Sus áreas sociales se componen de: gimnasio 100% equipado y climatizado, área infantil, salón multiuso, espacio para BBQ y terrazas techadas y Bolerodestechadas.21cuenta,

Las unidades cuentan con cocina modular y topes en cuarzo gris, pisos en porcelanato español de gran formato, grifería e inodoros de alta calidad; calentadores de gas, puertas y clósets enchapados en melamina blanca, carpintería de aluminio y vidrio con rotura de puente térmico, cómodos parqueos soterrados, etcétera.

Bolero 21 es un proyecto moderno que ofrece amplios y cómodos espacios, ideales para el disfrute familiar y social. El diseño arquitectónico fue responsabilidad de las empresas Pulso Arquitectura, de la cual hablamos al principio de este artículo; y de Digits, una compañía con más de 10 años de experiencia en el sector de la construcción, abarcando diversas áreas del mismo.

Sus áreas sociales se caracterizan por la conexión exterior-interior y la accesibilidad. El jardín frontal separa la vía pública de la entrada principal y conduce al lobby, desde el cual se accede a las áreas comunes: área multiuso, gimnasio, área social, vestíbulo de distribución y

BOLERO 21

además, con planta full, portón eléctrico, intercom, cámaras de vigilancia, gas común, pozo tubular, 2 cisternas, sistema contra incendio. Otras de sus características es la iluminación moderna, apartamentos que disfrutarán de iluminación y ventilación natural. Lobbys de apartamentos ventilados hacia el exterior, y espacios para huerto urbano en cada uno de ellos.

han sido diseñados para invitar a lo social, generar áreas de encuentro y despertar el sentido de pertenencia. Están habilitados para que se desarrollen las actividades propias de dichos espacios con vistas hacia las áreas verdes que bordean el edificio, en ellas se recibe ventilación e iluminación natural de forma directa.

Losbaños.espacios

Bolero 21 es un proyecto habitacional que refleja el compromiso de los arquitectos con el bienestar de

la ciudad y la calidad de vida de sus propietarios. Compuesto por áreas comunes y privadas diseñadas para seguir lineamientos estéticos que prometen generar atmósferas agradables, así como responder a principios de eficiencia energética, como ya se ha explicado.

El edi fi cio busca ser un punto focal en la zona, servir como referente para las futuras edi fi caciones del área, la cual aún se encuentra en desarrollo. Es un intento de generar impacto positivo, tanto en su entorno inmediato como en toda la ciudad, y, por consiguiente, transformar la vida de sus habitantes y de los moradores de la zona.

El núcleo de circulación vertical se integra armoniosamente con el vestíbulo de distribución de los apartamentos, un lugar amplio y abierto que genera encuentros de calidad antes de acceder al hogar. El área de distribución posee un jardín que, nuevamente, crea contexto exterior-interior para mejorar la atmósfera y las condiciones climáticas del lugar.

57PREMIOS CONSTRUGALA 2022 57

Jose E. Marion-Landais nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1978. Obtiene la licenciatura en Arquitectura en el año 2001. En el año 2003 se especializa en arquitectura sostenible en los Estados

59PREMIOS CONSTRUGALA 2022 59

DesdeUnidos.el año 2004 hasta el 2011, laboró como arquitecto en Barcelona, llevando a cabo un sinnúmero de proyectos de diferentes tipologías y escalas desde su conceptualización hasta la dirección técnica y ejecución de la obra construida. En el año 2011 se establece en Santo Domingo y funda Pulso Arquitectura con la intención de aportar al sector construcción de su país natal.

Tiene como visión hacer de su estudio, Pulso Arquitectura, un espacio colaborativo donde los encargos lleguen y, sin importar el arquitecto responsable dentro del estudio, la manera de afrontarlo sea la misma: con responsabilidad, sensibilidad, respeto y, sobre todo, con mucha pasión.

Es por esto que busca en cada proyecto una oportunidad para demostrar que este espacio puede transformarse y mejorarse. Una oportunidad para crear un entorno construido en el cual se pueda sentir orgullo, y en el que se pueda permanecer.

Su gran responsabilidad con la ciudad se refleja en cada proyecto que hace el arquitecto Jose MarionLandais. Gracias a que tiene una mirada muy clara de la arquitectura, entiende la perspectiva de ciudad como una composición de edificios construidos y espacios vacíos, escenario donde se socializa diariamente.

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE BOLERO 21

una cierta aura. Lugares que al transitarlos se disfruten y al mirarlos, también.

En Pulso, lo más importante en un atmósferas,espaciosEstánelloEsintenciónarquitectónicoproyectoeslaqueestádetrás.loquelogeneraycompone.Sinella,proyectonoexistiría.interesadosencrearconalmas,conqueproduzcan

También está el hecho de la separación del volumen o núcleo céntrico que permite crear circulación cruzada para todos los apartamentos. Al mismo tiempo, el lobby se beneficia de jardines que funcionan como

Unfiltro.dato

Como parte del jurado, también participó la diseñadora Patria Álvarez, quien resaltó las virtudes del proyecto que dan razón del por qué fueron uno de los grandes ganadores de la noche.

“Osada propuesta que enriquece y rompe con el esquema tradicional de este tipo de edificación, tanto en lo formal, su exterior, el emplazamiento y la materialidad manejada de una forma magistral. ¡Excelente proyecto!”, así se expresa el arquitecto y miembro del jurado de los Premios ConstruGala 2022, Bienvenido Pantaleón, sobre Bolero 21, proyecto ganador en la categoría Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - Entre US$ 300,000 y US$ 500,000, en dicha premiación.

“La dinámica compositiva de los paneles coloreados da una lectura fresca y juvenil, aportando una imagen urbana diferente”, opina Omar Rancier sobre Bolero 21. Rancier es arquitecto y urbanista, y formó parte del jurado que seleccionó a los ganadores.

“Ubicado en un sector que está teniendo un desarrollo creciente en los últimos años. Cuenta con un diseño de fachada muy característico que marca un punto focal en la zona, intenta apostar por un acercamiento distinto y refrescante de la propuesta actual. Distribución acertada de los espacios interiores”, expresa Patricia Álvarez sobre Bolero 21.

el impacto solar es reducido al mínimo y su orientación favorece los vientos diurnos y nocturnos. La fachada reduce la incidencia solar, lo cual mantiene la temperatura interior constante. Al mismo tiempo esto ayuda a reducir el consumo energético de los propietarios y/o inquilinos.

CONSIDERACIONES DEL JURADO

BOLERO 21

interesante es que las fachadas principales del edificio están orientadas norte-sur. De esta forma,

Cada apartamento se desarrolla con el primer nivel de espacios comunes y el segundo nivel de espacios privados como una casa, lo que ayuda a separar los usos de una mejor manera.

Sin lugar a duda, un proyecto muy singular que llama la atención a más de uno por su diseño, pero el proyecto tiene otros puntos fuertes que vale la pena recordar, entre ellos los estacionamientos soterrados que permite crear espacios de convivencia para los inquilinos y la ciudad, dando paso a un edificio saludable para todos.

Con un aval de más de 25 años de experiencia, Campagna Ricart & Asociados es una empresa dedicada al diseño, construcción y promoción de proyectos inmobiliarios exclusivos; y se ha distinguido en el mercado por ejercer la actividad de la construcción al más alto nivel, sustentada en un ejercicio serio y responsable.

Muchos de sus esfuerzos han estado dirigidos al sector de construcción de edificios de apartamentos y residencias funcionales de alta calidad, y desde 1996, atendiendo las necesidades específicas del mercado local, el objetivo de la firma ha estado enfocado en captar el interés, la aceptación y, sobre todo, la confianza de dicho mercado.

Los inmuebles construidos por Campagna Ricart & Asociados son hoy en día reconocidos y cotizados entre los más atractivos y de mejor calidad y terminación en el país. Simultáneamente, y desde sus inicios, la compañía ha estado involucrada en muchas otras actividades del ámbito de la ingeniería, entre ellas: consultorías, remodelaciones, diseño y construcción de complejos de viviendas y proyectos residenciales, desarrollo de polos turísticos, arquitectura de interiores, y edificaciones con tecnología de punta.

CAMPAGNA RICART & ASOCIADOS

90 PARK TOWERS

65PREMIOS CONSTRUGALA 2022 65

Dos torres residenciales independientes conforman el proyecto 90 Park Towers, con el cual, Campagna Ricart & Asociados se alzó con el premio Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - A partir de US$ 800,000, en Premios ConstruGala 2022.

90 PARK TOWERS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

áreas sociales de cada torre, podemos resaltar: amplio lobby climatizado y amueblado,

piscina y jacuzzi; exuberantes jardines y amplias áreas verdes con vistas el parque Mirador Sur, gazebo, terraza techada, área de bar y cocina, gimnasio equipado, sport bar, salón de belleza y spa; salón de uso múltiple, área de juego de niños, oficina de administración, business center, estar de choferes, solar contiguo para parqueos de visitantes y propietarios; y habitaciones para choferes, etcétera.

El proyecto 90 Park Towers está constituido por dos torres residenciales independientes, tanto desde el punto de vista físico como del administrativo; cada torre dispone de sus propias áreas sociales y recreativas, así como de amplias áreas comunes que tienen vistas sobre las copas de los árboles del parque Mirador Sur, pues se desarrollan a 6.00 m de altura sobre el nivel de la calle.

PREMIOS CONSTRUGALA 202266

El proyecto comprende un total de 41 apartamentos, 22 en la torre este y 19 en la torre oeste, con un área de construcción total de 32,187 m2; 18,510 m2 para los apartamentos de la torre este y 13,677 m2 para los de la

Entreoeste.las

67PREMIOS CONSTRUGALA 2022 67

Ennatural.cuanto

Como ya hemos destacado, cada torre es independiente de la otra desde el punto de vista físico, organizativo y funcional. El proyecto en general cuenta, además, con una diversidad en la tipología de apartamentos: 14 unidades poseen grandes terrazas exteriores con piscina, construidas a la medida en acero inoxidable, únicas en el país.

El diseño de Park Towers está en un lugar seleccionado, específicamente para admirar la belleza del paisaje creado por el esplendor del mar Caribe en el horizonte y el parque Mirador Sur a sus pies.

El proyecto también se caracteriza por una comunicación intrínseca con la ciudad de Santo Domingo; ahora también es parte de sus espacios públicos gracias al nuevo parque Park Towers, un lugar creado para el disfrute de sus habitantes. Park Towers es un proyecto pensado bajo una filosofía de diseño en el cual se hace un cuidado especial a la estética, funcionalidad y sostenibilidad, con la identidad comunitaria del proyecto, logrando de esta manera un equilibrio y armonía estéticofuncional en la escala urbana, arquitectónica y

a su estructura, cabe destacar que el modelo de cálculo utilizado en el proyecto 90 Park Towers representará una referencia nacional e internacional en materia estructural, pues no solamente satisface a plenitud los requerimientos del nuevo Reglamento para el Análisis y Diseño Sísmico de

Estructuras, sino que también asimila las experiencias recientes de los eventos acaecidos en Japón, Nueva Zelanda y Chile, los cuales han cambiado el concepto del detallado y figurado de los aceros en los diferentes elementos estructurales sismorresistentes que posee el proyecto. El diseñador estructural del proyecto fue el Ing. Leonardo Reyes Madera, con maestría en Ingeniería Sismorresistente de la Universidad Central de Venezuela. El diseño arquitectónico es de Arquitecto GVA Carlos Aguilar / Colaborador: arquitecto Pedro Montaño.

69PREMIOS CONSTRUGALA 2022 69

su equipo, lleva a sus clientes a desarrollar marcas auténticas y atractivas a través de un constante proceso de experimentación, siempre enfocado en adoptar soluciones audaces y pensar en grande. “Creo que el diseño es una herramienta poderosa que me permite crear experiencias transformadoras”, expresa el arquitecto.

El arquitecto Carlos Aguilar tiene una extensa cartera global de diseños arquitectónicos y una carrera con más de dos décadas de experiencia profesional. Como socio y director de la oficina de GVA, con sede en República Dominicana, Aguilar y su equipo son los responsables de llevar los proyectos en la región CALA (Caribe y TrabajandoLatinoamérica).con

donde se graduó de la carrera de arquitectura en el ITESO (Instituto de Estudio Superiores de Occidente), reside en República Dominicana desde hace 17 años.

Con la visión y experiencia de una firma internacional, siempre sensibles al entorno local, Aguilar ha diseñado en su trayectoria proyectos de hotelería, residenciales, oficinas y complejos de uso mixto, entre ellos: World Trade Center Santo Domingo, campus Humano, Distrito, Downtown Center, 90 Park Towers, Excell, The Lofts, Dreams Macao y Margarita Ville Resort. Bajo su diseño y dirección han elevado el perfil nacional e internacional de la firma y son conocidos por su alto nivel de innovación y calidad en todos sus Carlosproyectos.es miembro del Instituto enofAIAsusArquitectos,EstadounidenseAmericanodeconocidoporsiglaseningléscomo(AmericanInstituteArchitects).CrecióGuadalajara,México,

GVA es la primera firma mexicana de arquitectura integral en Latinoamérica y cuenta con más de 54 años de experiencia. Su visión es integrar arquitectura de vanguardia con el manejo racional de los recursos naturales para crear un valor económico, social y ambiental en beneficio del ser humano, mejorando su calidad de vida y la de su comunidad. Jaime Gómez Vázquez es el fundador de dicha firma; Andrés Gómez Levy es el presidente & CEO; y Carlos Aguilar Hernández es el socio director de República Dominicana.

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE 90 PARK TOWERS

Estasterremoto”.torres

presentan un concepto arquitectónico con identidad y estilo propio que integra la funcionalidad y la elegancia, ofreciendo una oferta inmobiliaria única y distintiva. 90 Park Towers asombra por su inigualable diseño de estilo moderno y corte vanguardista en sus fachadas arquitectónicas y el cuidadoso tratamiento paisajístico de sus áreas exteriores.

El primer nivel de la torre plantea una altura de 9 m que permite la sensación de apertura en el lobby, así como la integración de su contexto natural exterior a las áreas sociales. Terrazas curvas que acentúan la forma orgánica del conjunto y generan una sensación de apertura en sus espacios interiores.

La excelente calidad de todos los materiales utilizados y el cuidadoso criterio de selección de estos se atribuyen al concurso y participación en el proyecto de los más reconocidos profesionales en cada rubro, lo que

CONSIDERACIONES DEL JURADO

90 PARK TOWERS

Las torres pretenden ser los nuevos hitos de la arquitectura contemporánea en el Caribe con su forma icónica y funcional, geométricamente compuesta por dos pilares interceptados por volúmenes curvos que unifican el conjunto, como si se tratara de una piedra moldeada por las brisas del Caribe.

definitivamente hace posible que no exista otro proyecto en la ciudad que se le asemeje.

La diseñadora Patria Álvarez, quien fungió como jurado de los premios, comenta que 90 Park Towers es “uno de los proyectos residenciales más llamativos y bien logrados en el Distrito Nacional, por su escala, diseño, así como también por cómo se comunica con su entorno. En su interior, las terminaciones son de primera, y cuenta con una excelente distribución de espacios, pensando en la funcionalidad y experiencia del usuario”.

Sobradas razones hicieron que este proyecto se alzara con el premio Proyecto Inmobiliario Destacado en Santo Domingo - A partir de US$ 800,000. En palabras del ingeniero Leonardo Reyes Madera, miembro del jurado, “90 Park Towers es la única torre en el país diseñada con el método de diseño por desempeño, permitiéndole a los propietarios conocer para qué niveles de daños está preparada la propiedad ante la ocurrencia de un

el trabajo en equipo y la motivación de su personal para alcanzar su mayor potencial y ofrecer un ambiente de trabajo seguro y sano y una remuneración digna a sus empleados, forma parte de su motivación laboral.

Esta empresa mantiene una relación a largo plazo con sus clientes, gracias a la confianza que depositan en su ética y profesionalismo. Ingeniería Metálica ha tenido a su cargo importantes proyectos que avalan su quehacer profesional.

Ingeniería Metálica es una empresa familiar con más de 35 años de trayectoria, y una referencia de confianza en el sector de la construcción en la República Dominicana. Al contratar sus servicios, al cliente se le garantiza que sus proyectos estarán en manos de ingenieros altamente calificados y que se llevarán a cabo en instalaciones modernas con materiales de Sonprimera.pioneros en la construcción de estructuras de acero en la República Dominicana, sus especialidades son: Estructuras metálicas, diseño estructural, construcción civil y project Lamanagement.misiónprincipal de Ingeniería Metálica es tener clientes satisfechos cumpliendo con su compromiso de realizar cada proyecto dentro del plazo estipulado, respetando el presupuesto y entregando un resultado de calidad Parasuperior.lograr

EDIFICIO EXCEL INGENIERÍA METÁLICA

Promoverética.

lo antes dicho, trabajan con miras a preservar el medioambiente a través de un modelo de construcción sostenible. Utilizan el acero como material principal para reducir los desperdicios durante la construcción, generar menos polución en el ambiente y reciclar las piezas que sea posible, con la filosofía de conducir sus servicios bajo lealtad, honestidad y

77PREMIOS CONSTRUGALA 2022 77

EDIFICIO EXCEL CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

PREMIOS CONSTRUGALA 202278

Excel, ubicado en el centro de Piantini, aprovecha al máximo su terreno; cuenta con un sótano donde se

El uso innovador y atemporal de materiales es tan solo uno de los puntos fuertes de este edificio de seis niveles de oficinas, con diseño tipo planta libre, con un total de 1,670 metros cuadrados disponibles, y unos 56 espacios de parqueos asignados a dichas oficinas.

encuentran los parqueos y los lockers. Ofrece, además, un área social con espacios destinados para choferes, un cuarto técnico, baños, rooftop, y terrazas con 150 metros cuadrados con vistas a la ciudad.

En cuanto a su diseño, el volumen del proyecto muestra líneas simples y elegantes, con un contraste de materiales, su base compuesta de louvers de madera (estructura de aletas horizontales paralelas, diseñadas para regular el flujo de aire), genera una aproximación cálida y cercana a la ciudad.

79PREMIOS CONSTRUGALA 2022 79

Mientras, el volumen superior donde se encuentran las oficinas cuenta con la transparencia y modernidad con un juego de quiebrasoles color grafito de separación irregular, que aporta un aire atemporal en su entorno.

Los quiebrasoles también se denominan brise soleil en francés o sunbreaker en inglés. En el caso que nos atañe que es el de la arquitectura, quiebrasoles se refiere a una gran variedad de técnicas de protecciones permanentes que, de manera general, condicionan fuertemente la apariencia del edificio, y en muchas ocasiones sirve

además para dar un diseño diferente a la estructura. Excel cuenta con un ascensor que tiene capacidad para 8

Buscandopersonas.

una solución innovadora a los estacionamientos, se generan dos medias rampas que dan acceso con puertas plegables en louvers de madera, que guían a dos niveles medio soterrados, donde se genera una cómoda área de parqueo para la reducida ubicación. Con relación a este mismo temor, se tiene la opción de adquirir una plaza de aparcamiento adicional.

Es bueno recordar que este edificio reúne las condiciones que requieren las oficinas corporativas, que técnicamente podrían definirse como espacios destinados a que el personal de la empresa realice a diario funciones, y así contribuir al progreso de la compañía. Como tales, deben poseer ciertas cualidades que apoyen esta importante función.

y ambiental en beneficio del ser humano, mejorando su calidad de vida y la de su Jaimecomunidad.Gómez

Otros detalles que caracterizan el proyecto, lo son: el aprovechamiento al máximo su ubicación, optimizando la solución de estacionamientos; la generación de un espacio verde en la acera perimetral; crea un hito de diseño en su entorno; y su interior de pisos en planta libre y gran altura, produce mayor flexibilidad para su distribución interior.

El diseño arquitectónico de Excel es de Arquitecto GVA Carlos Aguilar en colaboración con Elsa Taveras y Nestor Ramos. GVA cuenta con más de 54 años de experiencia y es la primera firma mexicana de arquitectura integral en Latinoamérica.

En la página 67 de esta edición, se ofrecen más detalles de la firma arquitectónica así como también del arquitecto Carlos Aguilar, empero, vale recordar que GVA es considerada la primera firma de origen mexicano de arquitectura integral en Latinoamérica, y cuenta con más de cinco décadas de experiencia en el mercado; su trabajo siempre está basados integrar arquitectura de vanguardia a todos sus proyectos, tendiendo un manejo racional de los recursos naturales.

Vázquez es el fundador de dicha firma; Andrés Gómez Levy es el presidente & CEO; y Carlos Aguilar Hernández es el socio director de República Dominicana.

La empresa tiene como visión integrar arquitectura de vanguardia con el manejo racional de los recursos naturales para crear un valor económico, social

PREMIOS CONSTRUGALA 202280

Dicha premiación, organizada por la empresa Construmedia, contó con la participación de un selecto jurado conformado por profesionales en diferentes áreas como arquitectura, diseño, urbanismo, etcétera. Sobre ellos cayó la responsabilidad de la selección de los ganadores, entre ellos, desde luego Excel, que cubre necesidades muy puntuales en el creciente mundo de los

Digno de recordar es el uso innovador y atemporal de materiales. Gracias a su diseño se aprovecha al máximo su ubicación, optimizando la solución de estacionamientos. Genera un espacio verde en la acera perimetral. Su interior de pisos en planta libre y gran altura, crea mayor flexibilidad para su distribución interior. Cuenta con un espacio de esparcimiento para colaboradores, con terrazas con vistas a la ciudad.

Excel es un edificio cuyo tipo de proyecto se suma a los denominados locales comerciales, en este caso es una estructura que cuenta con 6 pisos; y es gracias a su diseño y particulares características que fue ganador de Proyecto Corporativo Destacado en Santo Domingo, en Premios ConstruGala 2022.

“Unnegocios.diseñocontemporáneo y atemporal, insertándose de esta forma como un ente llamativo en el corazón de la ciudad. Con su fachada favorece a la protección climática de los espacios interiores que se adapta a su uso comercial”, reseña la diseñadora Patricia Álvarez, miembro del jurado.

Sin duda, este es un edificio que se puede catalogar como moderno, no solo por su estructura metálica, sino también porque cubre hoy día una gran necesidad con respecto a espacios laborales compactos y funcionales, acorde con los nuevos tiempos, y en una de las arterías comerciales más importante de Santo Domingo.

No es un secreto que hoy en día las empresas necesitan espacios laborales donde sus colaboradores cuenten con todo lo necesario, y estos espacios muy bien pueden ser desarrollados en Excel.

Otra de las ventajas que hizo de este proyecto el ganador en dichos premios, la resalta el arquitecto y urbanista Omar Rancier: “El expresivo uso de la estructura metálica le da una presencia esencialmente moderna al edificio. Se intuye la estética de Mies”.

EDIFICIO EXCEL CONSIDERACIONES DEL JURADO

PLAZA COMERCIAL BLOOM IMBERT DOMÍNGUEZ & ASOCIADOS

Imbert Domínguez & Asociados es la empresa constructora de Plaza Comercial Bloom, el proyecto ganador en Premios CostruGala 2022 en la categoría Diseño Arquitectónico Destacado en Santo Domingo.

87PREMIOS CONSTRUGALA 2022 87

Imbert Domínguez & Asociados es el fruto de la unión del arquitecto Oscar Imbert Tessón y del ingeniero Eduardo Domínguez-Imbert. Esta empresa se especializa en el diseño y la construcción de proyectos industriales, comerciales y hoteleros. Cuenta con una red a nivel nacional para brindar una estructura de eficiencia y servicio de Estacalidad.empresa se oficializó como entidad comercial en abril de 1985. Su política de calidad se basa en mantener el compromiso de construir, gerenciar y mantener obras civiles e industriales, con calidad y rentabilidad, acorde a los requerimientos del cliente, a las normas y leyes aplicables, garantizando la seguridad del personal y mejorando continuamente sus procesos, para satisfacer las expectativas de sus Laclientes.empresa

El arquitecto Oscar Imbert Tessón es egresado de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en el año 1980; tiene una maestría en Arquitectura del Pratt Institute of Design de la ciudad de New York, 1983. Mientras que el ingeniero Eduardo DomínguezImbert es egresado de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en 1982 como ingeniero civil; cuenta con una maestría en Ingeniería de The George Washington University, 1983.

tiene en su carpeta proyectos residenciales, comerciales e industriales; por ejemplo entre los proyectos comerciales están las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo, el atrio del Ministerio de Hacienda, Blue Mall Puntacana, el edificio de posgrado de Intec Eduardo Latorre, Mapfre Bávaro, etcétera.

PREMIOS CONSTRUGALA 202288

También se destaca en el proyecto una escalera escultórica que permite disfrutar el espacio en diferentes niveles y un tráfico libre entre estos. Igualmente se destacan columnas en forma de V que sostienen el tercer nivel y marcan una entrada monumental hacia la avenida Enriquillo, permitiendo así una relación directa entre el plano público y el privado.

En adición, se incorpora distintiva decoración interior con riqueza de formas y materiales, brindando un ambiente acogedor, elegante, y moderno. De igual manera, la fachada principal se trabaja para crear una experiencia memorable y presentar un hito en el sector. Con ese propósito se usa la geometría hexagonal que genera el esquema espacial y se traduce a los elementos principales de la parte exterior. Esta imagen se convierte así en un símbolo y abstracción de pétalos geométricos que reflejan el nombre del proyecto.

PLAZA COMERCIAL BLOOM CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El diseño se realizó con la experiencia del visitante en mente, brindando cómodo acceso desde la avenida, con área para dejar pasajeros y espacio para que el valet parking pueda recibir los vehículos de manera ordenada y sin obstruir el tráfico. A pesar del pequeño lote, el proyecto cuenta con un nivel semisoterrado con capacidad aproximada de 70 parqueos, dos equipados para vehículos eléctricos. Los niveles superiores permiten espacios comerciales para necesidades variadas, desde las gastronómicas hasta las de bienestar personal.

Bloom se planteó con el desafío de crear algo único, al tiempo que respondiera a la fórmula de la pequeña plaza comercial que se encuentra alrededor de la ciudad. La propuesta giró sobre un esquema en forma de C que se transforma según sube de nivel y que incorpora geometrías hexagonales como solución formal.

El espacio central es un atrio coronado con un tragaluz, cuya geometría igualmente responde a los hexágonos, permitiendo la entrada de luz natural y marcando la jerarquía de este. En adición, se utiliza para crear ambientes exteriores que complementan los interiores y que la experiencia de caminar los corredores perimetrales sea agradable y dinámica.

En su primer nivel, cuenta con el restaurante GastroMarket, el cual engloba una combinación de 7 restaurantes con diferentes tipos de comida. La plaza está ubicada en la avenida Enriquillo número 28, Los Cacicazgos, Distrito Nacional.

Entre sus características generales también se pueden destacar un módulo de elevador con 5 paradas; contiene un montacargas para desechos sólidos, un generador eléctrico con capacidad de 300 kilos, además de sistema de bombeo para contraincendios. La cisterna tiene capacidad para 100,000 galones; y el proyecto cuenta con un sistema de tratamiento de agua a través de ósmosis para el consumo total de la plaza.

89PREMIOS CONSTRUGALA 2022 89

Carlos ha dirigido varios proyectos retadores en Puerto Rico, República Dominicana y Aruba, los cuales incluyen planes maestros de infraestructuras, diseño estructural e infraestructura de manejo de aguas. Además, el Ing. Báez directamente supervisa los contratos relacionados a la gerencia de proyectos, de construcción y de inspección, la procuración de los permisos y endosos requeridos para los proyectos, los estimados de costo y la gerencia de Cuentacontratos.conuna

Como parte de INTEGRA, y de manera póstuma, se reconoce al arquitecto Carlos C. Pucell Cabrera, graduado de UNIBE y socio cofundador de la firma, cuyo aporte ha sido esencial en el desarrollo y crecimiento de la práctica. Gracias a su visión de vanguardia, INTEGRA se posicionó como una de las firmas principales en la industria de la construcción en Puerto Rico. Sus acertadas recomendaciones e ideas forman parte integral de este proyecto premiado.

El diseño de la edificación de Bloom estuvo a cargo de la firma INTEGRA, en colaboración con Matilde Lizardo y Julissa Alcántara, quienes manejaron el diseño interior. La firma de arquitectos e ingenieros cuenta con una nómina sobre 90 empleados y ha manejado múltiples proyectos de carácter institucional, comercial y residencial en diversos lugares de América, incluyendo los Estados Unidos, Aruba, República Dominicana, entre otros.

INTEGRA, con base en Puerto Rico y subsidiarias en República Dominicana y Carolina del Norte, ofrece servicios especializados e integrados que se agrupan en tres categorías: diseño y conceptualización de arquitectura e ingeniería; diseño y planificación de infraestructura, y gerencia de construcción y consultoría.

En la foto de izquierda a derecha: Luis Galarza Berríos, arquitecto a cargo; Carlos Báez Dotel, presidente de INTEGRA; Raquel Rivera Feliciano, arquitecta, y Roberto Rivera del Valle, ingeniero estructural. En la foto individual: Carlos Purcell Cabrera: Arquitecto cofundador de INTEGRA.

RESPONSABLES DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE PLAZA COMERCIAL BLOOM

91PREMIOS CONSTRUGALA 2022 91

El enfoque de la firma en crear calidad desde la idea del cliente ha ganado la confianza de ellos en el sector público y privado desde el año 2000. La misma fue fundada por Carlos Purcell Cabrera (arquitecto cofundador de INTEGRA, QDEP), y su actual socio y presidente, el ingeniero civil y estructural Carlos Báez, quien está activamente a cargo de los departamentos de Ingeniería Civil, Estudios Ambientales y Procuración de Permisos y de Ingeniería Estructural.

maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil, Ingeniería Estructural, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, 1998; y un Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Civil, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana, 1996. Fue reconocido como Exportador del Año, Empresas Pequeñas, 2012; por Administración de Empresas Pequeñas (SBA, en inglés).

Purcell realizó una labor impecable en la administración corporativa, relaciones con nuevos negocios y mercadeo en INTEGRA. Su experiencia en gestión de proyectos y emprendimientos comerciales resultó en relaciones exitosas con constructores, dueños de proyectos y consultores para la construcción de varios proyectos públicos y privados en Puerto Rico y el Caribe. También tenía a su cargo gestionar afiliaciones y joint ventures con otras corporaciones para participar en solicitudes de propuestas (1967-2022).

Cabe resaltar que en cuanto a terminaciones, el diseño de esta obra fue concebido conjugando elementos de terminación de áreas industriales con elementos ya sofisticados de primera terminación. Por ejemplo, hay áreas en las que los pisos son simplemente de un hormigón desbastado y otras con pisos de mosaicos de porcelanato, hasta pisos laminados de madera. El revestimiento de las paredes contempla el uso de microcemento hasta granito. También tiene las jambas (de los huecos de puerta) en madera o en planchuela de hierro negro. En cuanto a los plafones, estos son en sheetrock y de louvers en aluminio.

las imágenes en este reportaje, ahora te toca conocer esta plaza en persona en caso de que no lo hayas hecho, pero antes, queremos compartir algunas de las impresiones del jurado sobre el porqué Bloom fue el elegido para ganar este importante reconocimiento.

Por ejemplo, Omar Rancier, arquitecto y urbanista, considera que el exterior en forma de rombos hexagonales y las columnas en v que producen la doble altura de la entrada, le dan un toque distintivo y contemporáneo a la estructura, que se completa con una dinámica espacial interior muy interesante”.

llamativos, convierten el proyecto en un espacio para el disfrute de sus usuarios. Se emplaza de manera correcta en el proyecto”.

Quienes visiten este proyecto sabrán de inmediato por qué fue seleccionado como el ganador de la categoría Diseño Arquitectónico Destacado en Santo Domingo en la más reciente entrega de Premios ConstruGala. Y es que es suficiente tan solo echarle un vistazo a la fachada para saber que es una edificación que resalta por ser

PLAZA COMERCIAL BLOOM CONSIDERACIONES DEL JURADO

“Formal e innovador, con buen manejo de la materialidad contemporánea e industrial, con un manejo creativo por excelencia que lo hace una pieza única y referente de una arquitectura que traza nuevas pautas en el manejo de la escala, la proporción y el discurso formal, osado, creativo y extrovertido. Excelente manejo interior, funcional y espacial. Acertado dramatismo de la forma. ¡Excelente pieza arquitectónica!”. Así describe la obra el arquitecto Bienvenido Pantaleón, quien también formó parte del distinguido jurado.

Mientras que la diseñadora Patricia Álvarez reseña que esta obra es “una propuesta vanguardista, que apuesta por el desarrollo del sector gastronómico en la ciudad. Su emplazamiento, diseño arquitectónico y de interior

Yadiferente.hasvisto

MARIPOSAS DEL CERRO ING. PANTALEÓN SALCEDO & ASOCIADOS

El inmueble ganador en Proyecto Inmobiliario Destacado en el Interior del País, en la celebración de Premios ConstruGala 2022, fue Mariposas del Cerro de Ing. Pantaleón Salcedo & Asociados. Esta empresa está conformada en esencia para la construcción de proyectos de carácter urbanístico e inmobiliario, con el firme objetivo de brindar a sus clientes una marca que sea símbolo de solidez, confianza e innovación en el sector.

97PREMIOS CONSTRUGALA 2022 97

Pantaleón Salcedo & Asociados cuenta con un gran equipo de profesionales encabezado por el Ing. Pantaleón Salcedo. Inició sus operaciones de manera formal en el año 2002. En el ámbito de la construcción van desde la compra del terreno hasta la garantía que se le da al cliente, pasando, claro, por el diseño, la venta, la construcción y la Cabeentrega.señalar que Pantaleón Salcedo & Asociados se dedica a la construcción y promoción de proyectos inmobiliarios de alta calidad. Sus ofertas se dirigen a un mercado exigente que gusta de líneas limpias, pero elegantes, con marcado acento en la calidad y los detalles. Que se inclina a estar a la vanguardia y acorde con las últimas tendencias a nivel mundial en interiorismo, paisajismo y estilo de Envida.este

sentido, ha realizado varios proyectos inmobiliarios y urbanísticos en Santiago, entre ellos Mirador del Cerro, Mariposas del Cerro, Barlovento, Arborium y Arboretto, Albizia, Nova, Sole, Torre Don Antonio, Innovo, Torre Isabella, Torre Única, Icono, entre otros proyectos de alta calidad que cumplen con los más altos estándares en terminación. También han desarrollado proyectos en la costa norte, Sosúa y DentroCabarete.de la innovación en la construcción en Santiago, Pantaleón Salcedo & Asociados, ha sido de los pioneros en implementar la utilización de muros de FOAM en las estructuras aporticadas,

PREMIOS CONSTRUGALA 202298

Mariposas del Cerro goza de un emplazamiento envidiable y un entorno acogedor en el que la naturaleza se funde con lo construido, sumándole calidad al espacio. El conjunto residencial se compone de 16 solares con superficies que oscilan entre los 500 y los 760 metros cuadrados. Las casas tienen un mínimo de 450 metros cuadrados de construcción y cuentan con un programa de áreas similar.

MARIPOSAS DEL CERRO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El exuberante y exquisito paisajismo se convierte en un sello distintivo de Mariposas del Cerro. Diversas especies de palmas y árboles de porte mediano y alto, propias de la zona, en combinación con los arbustos, helechos y césped, favorecen la creación de un ecosistema sostenible que convive adecuadamente con el medioambiente, brinda privacidad y da respuesta a las necesidades de los residentes.

El proyecto Mariposas del Cerro parte de la idea de pensar la arquitectura como conjunto, que trabaja de la mano con el paisajismo para lograr la armonía necesaria de su entorno, tomando en cuenta las necesidades y expectativas particulares de cada cliente y siempre teniendo como prioridad la nobleza de los espacios como vía para brindar mejor calidad de vida.

En la planta baja se distribuyen las áreas sociales: sala, comedor, estudio, baño de visitas, cocina y

Los volúmenes puros de líneas simples y el sabio uso de los materiales, los colores y las texturas mantienen la unidad estética del conjunto, sin prescindir de la diversidad y evitando la monotonía compositiva del conjunto. La altura de techos en los espacios interiores permite huecos que favorecen la iluminación y la interacción con la naturaleza.

99PREMIOS CONSTRUGALA 2022 99

En muchos casos, se aprovechó la azotea de las casas como un área social con terraza techada, jacuzzi y área para BBQ, desde donde se disfruta el hermoso paisaje circundante. Se priorizó el tener espacios fluidos y flexibles, que respondieran a los requerimientos funcionales de cada familia, y abiertos con una buena integración al exterior.

dependencias de servicio; terraza techada y jardín posterior. Los pisos superiores poseen de tres a cinco habitaciones, con baño privado, vestidores y un área abierta que puede ser utilizada como sala o estar familiar.

Como servicios comunes, el complejo cuenta con una garita de control de entrada y una oficina administrativa cerca del portal de entrada. La elegante marquesina,

compuesta por una sencilla estructura metalizada de pérgolas, y la ambientación de la fuente con la vegetación anticipan el ambiente acogedor del conjunto. Un área verde para esparcimiento, un gimnasio totalmente equipado, terraza, estacionamientos adicionales para visitantes pavimentado con adoquines con césped, área para empleados y choferes, y servicios permanentes de electricidad, agua y gas, entre otras bondades.

fue escogida como una de los 15 arquitectos dominicanos que conforman el proyecto de exhibiciones “26.25” de la tienda Cerarte, Santo Domingo. Un compendio de su trabajo aparece en el libro “4 Visiones de Arquitectura Contemporánea” (publicado en En2004).el

año 2011 fue escogida como una de los 25 arquitectos dominicanos que conforman la publicación 25 Estudios, 75 obras de arquitectura dominicana. Su trabajo ha sido resaltado por reconocidas revistas de diseño y arquitectura. Y en 2015 gana, en colaboración con la oficina de arquitectura ARCOPLAN, el concurso de la nueva tipología residencial para el desarrollo de Los Flamboyanes, en el proyecto Casa de Campo, La Romana.

En 1994-1996 hace el máster Metrópolis: Experiencia contemporánea en la ciudad, el arte y la cultura, en la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

residencial e institucional. Desde el 2001 es miembro activo del grupo LUPA, Laboratorio Urbano de Paisajismo y EnArquitectura.elaño2007

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE MARIPOSAS DEL CERRO

Mariví Bonilla recibe el título de arquitecta en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en 1992. Durante el período 1988-1992, trabajó en las oficinas de planificación del proyecto Plaza de la Cultura Santiago Apóstol como colaboradora en los estudios museológicos y museográficos de un sistema de museos para dicha Posteriormenteplaza.realizó estudios de postgrado y maestría en la ciudad de Barcelona, España. En 1993, Arquitectura y Montajes Efímeros en la escuela Elisava, Universidad Politécnica de Cataluña.

101PREMIOS CONSTRUGALA 2022 101

En 1999 funda la empresa Moble Contemporáneo, dedicada a la importación y desarrollo de mobiliario contemporáneo

Desde 1996 dirige su propio despacho: MB Arquitectura, con oficinas en la ciudad de Santiago y Santo Domingo. Ha realizado un gran número de obras tanto en el área arquitectónica como de diseño de interiores, así como innumerables proyectos residenciales en la ciudad de Santiago, Santo Domingo, La Romana y Bávaro.

del Cerro es uno de los pocos proyectos en el país en el cual cada casa, cada espacio, fue personalizado y desarrollado de la mano con cada cliente. Dieciséis diseños totalmente diferentes, manteniendo la armonía en las fachadas, utilizando de distintas maneras los elementos, materiales y colores, haciendo de este proyecto un desarrollo único a nivel arquitectónico.

ubicado en Santiago, ganó como Proyecto Inmobiliario Destacado en el Interior del País en Premios ConstruGala 2022, en el cual Álvarez fue miembro del Mariposasjurado.

Mariposas del Cerro es la combinación perfecta de arquitectura, naturaleza y exclusividad. Hablando un poco más sobre el proyecto, la arquitecta señaló que este “aprovecha al máximo la luz natural que baña todas las áreas de la casa. Aboga por espacios naturalmente holísticos”.

“Un conjunto de viviendas unifamiliares, con un diseño aterrizado y acertado para la tipología trabajada. Juega con una paleta de colores térreos, conjugándose con los diferentes tipos de materiales que utilizan”, así describe, en parte, la diseñadora Patricia Álvarez a Mariposas del EsteCerro.proyecto,

MARIPOSAS DEL CERRO CONSIDERACIONES DEL JURADO

Entre los puntos fuertes del proyecto cabe señalar que se desarrolló de la mano directamente con los

propietarios, personalizando totalmente sus casas, cada centímetro, cada espacio, el exuberante y denso paisajismo que recibe a sus propietarios, privacidad, exclusividad, ubicación, baja densidad y seguridad. Ofrece un área verde de 350 m2 para esparcimiento, un gimnasio totalmente equipado y una gran terraza para el desarrollo de cualquier actividad social.

Ya se ha hecho referencia de este punto, pero antes de finalizar el escrito, debe quedar muy exaltado que Mariposas del Cerro cuenta con un exuberante y exquisito paisajismo, mismo que se convierte en un sello distintivo del proyecto. Allí forman un ecosistema sostenible diversas especies de palmas y árboles de porte mediano y alto, que son propias de la zona. Estas, en combinación con los arbustos, helechos y césped, brindan privacidad y respuesta a las necesidades de los residentes.

RIGHT CONSTRUCTION

Su equipo de trabajo ha formado líneas de residenciales, levantado la infraestructura de grandes instalaciones comerciales y construido obras emblemáticas para varios sectores, siempre enfocados en brindar calidad y rapidez en cada proyecto, manteniendo los más altos estándares.

Right Construction, empresa encargada de la construcción de este proyecto, ofrece servicios integrales de construcción, desde la planificación y la supervisión del proyecto hasta la Laejecución.historia de Right Construction inicia en 2012, cuando el ingeniero Edwin Marmolejos, con más de 20 años de experiencia en el mercado, decide hacer su sueño realidad y levanta Right Construction, donde la pasión, la calidad y responsabilidad están presentes en cada proyecto.

Gracias a su diseño vanguardista, entre otras características, Bey Garden se alzó con el galardón de Diseño Arquitectónico Destacado en el Interior del País en los Premios ConstruGala 2022.

El ingeniero Edwin Marmolejos cuenta con más de dos décadas de experiencia y amplia formación académica, humana y laboral, enfocada en el desarrollo de propuestas únicas en el campo de la construcción. En Right Construction la pasión por lo que hace se conjuga con la calidad y entrega total, haciendo de cada proyecto un reto que satisface tanto al equipo como a sus clientes.

La empresa conjuga profesionales de diversas carreras (ingenieros civiles e industriales, administradores y contadores), para ofrecer la mejor experiencia. Está conformada por un personal joven con experiencia e ingenio en la prestación de servicios de construcción. Cada miembro trabaja con decisión y pasión los proyectos para conseguir éxitos memorables.

Su diseño arquitectónico fue responsabilidad de Bey Arquitectura, firma de la que hablaremos en las siguientes páginas.

107PREMIOS CONSTRUGALA 2022 107

BEY GARDEN

Bey Garden Punta Cana es un proyecto residencial turístico localizado en el centro de Bávaro, próximo a varios complejos hoteleros, por lo que destaca por su cercanía a la playa privada de White Sands, además de estar a solo minutos de los mejores restaurantes, centros comerciales y educativos de la zona, y desde luego próximo al Aeropuerto Internacional de Punta

De hecho, Bey Garden fue concebido haciendo alusión a los rayos solares característicos del atardecer en la zona Bávaro-Punta Cana, manejando volúmenes simples y ortogonales con quiebres, para generar percepción y sensación espacial en los que habitan allí.

proyecto residencial cuenta con unas 28 viviendas, todas de tipo loft, basadas en cuatro pilares fundamentales: diseño, vanguardia, armonía con la naturaleza, e implementación de energías renovables. El equipo que trabajó su creación, señala que el diseño se inspiró en la puesta del sol en la playa de Punta Cana.

Entre los puntos fuertes del proyecto cabe resaltar también: la inclusión de preinstalación de paneles solares sin costo adicional en el precio de venta de la

BEY GARDEN CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

EsteCana.

PREMIOS CONSTRUGALA 2022108

Cabe señalar que en su interior, las villas están hechas con espacios abiertos compactos y jardines traseros en cada una de las casas, con ventanas de piso a techo que permiten el uso de la luz natural a su totalidad.

109PREMIOS CONSTRUGALA 2022 109

vivienda; área social central, equidistante de las casas, compuesta por un multiuso techado, park spot, lap pool y kids playground; distribución de los espacios abiertos tipo loft, integrándose entre sí todas las áreas sociales que componen la Destacavivienda.

Estas residencias turísticas ofrecen dos modelos de unidades: Modelo Bey con 150 metros cuadrados y Modelo Garden con 130 metros cuadrados. Ambos modelos están compuestos por una habitación principal con su baño y un walking clóset, 2.5 baños (medio baño de visitas).

también por su acceso privado a la playa de White Sands, como ya se ha mencionado, y además de su integración con la naturaleza, es un proyecto Pet Friendly.

La distribución de las viviendas también comprenden: sala, comedor, cocina modular importada con desayunador y tope en granito, área de lavado, dos parqueos, una terraza, pisos en porcelanato, puerta principal en roble alemán, distribución tipo loft para espacios eficientes y abiertos.

Javier Romero tiene como misión generar sensaciones y percepciones a través de la mejorandoarquitectura,lacalidaddevidadelaspersonasconla

Puntualmente, la firma Bey Arquitectura se especializa en diferentes áreas que abarcan el diseño, construcción y desarrollo de proyectos inmobiliarios. Esta empresa está formada por un equipo de arquitectos e ingenieros enfocados en diversos proyectos que comprenden varias naturalezas, entre ellos residenciales, comerciales, corporativos y arquitectura; comprometidos en lograr que sus clientes se sientan identificados y sean ellos mismos a través de la arquitectura.

RESPONSABLE DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE BEY GARDEN

A pesar de su juventud, cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado, caracterizándose por aplicar ese valor agregado de innovación y trato personalizado, teniendo como resultado el que su estampa se destaque en el mercado dominicano en poco tiempo.

En el año 2013, crea la firma Bey Arquitectura que significa “Be Yourself”, la cual nace con el propósito de que sus clientes se sientan identificados con su propuesta y el resultado final. Bey Arquitectura (Beyarq) es una firma que diseña, construye y desarrolla innovadores proyectos inmobiliarios que elevan la calidad de vida de las personas.

construcción y desarrollo de proyectos inmobiliarios novedosos en República Dominicana.

111PREMIOS CONSTRUGALA 2022 111

El arquitecto dominicano Carlos R. Javier Romero es egresado meritorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es el fundador y CEO de la firma Bey Arquitectura; y ha sido reconocido como uno de los 25 arquitectos jóvenes más destacados del año 2019 por la plataforma digital dominicana Perfil Urbano.

En palabras del jurado que seleccionó a los ganadores de los premios, este proyecto se caracteriza por tener una composición sencilla, pero al mismo tiempo llamativa. Por ejemplo, el arquitecto y urbanista Omar Rancier lo describe textualmente así: “Bey Garden se caracteriza por la sencillez compositiva de las unidades de vivienda, que se refuerza por un fuerte emplazamiento urbano”.

Una de las cosas más interesantes de este proyecto residencial tipo loft es que todas las viviendas están equipadas con una preinstalación de paneles solares, siguiendo la línea de que es esencial que la naturaleza, sin duda, forme parte de este proyecto.

Durante la entrega de Premios ConstruGala 2022, el honor al Diseño Arquitectónico Destacado en el Interior del País recayó en Bey Garden, un hermoso proyecto que, sin duda alguna, hace honor a su eslogan que reza: “Donde la vanguardia y la naturaleza logran conjugarse en todos los sentidos”.

Y esto último es precisamente uno de los atractivos de este complejo habitacional ganador de la categoría ya mencionada, con espacios cien por ciento familiares desarrollado en una de las zonas turísticas más pujantes de República Dominicana.

Finalmente, además de los puntos fuertes ya mencionados del proyecto, recapitulamos otros más: área social central, equidistante de las casas, compuesta por un multiuso techado, park spot, lap pool y kids playground. Distribución de los espacios abiertos tipo loft integrándose entre sí a todas las áreas sociales que componen la vivienda.

BEY GARDEN CONSIDERACIONES DEL JURADO

Mientras que la diseñadora Patricia Álvarez resalta las cualidades y ventajas, algunas de ellas relacionadas con la convivencia con la naturaleza: “El conjunto, las villas tipo loft se emplazan en uno de los puntos turísticos más visitados actualmente en la República Dominicana. Aportando una propuesta moderna y llamativa dentro de esta tipología, y apuesta por una arquitectura amigable con el medio ambiente”, menciona la experta.

Además de acceso privado a la playa de White Sands. Y algo que no se puede dejar de mencionar es que Bey Garden tiene la política “Pet Friendly”, es decir que son amigables con las mascotas por lo que permiten el ingreso de personas en compañía de sus perros y gatos domesticados.

Las propiedades construidas por CRA son reconocidas y figuran entre las más atractivas, de mejor calidad y mejor uso de los materiales de acabado más exclusivos del país.

La empresa organizadora de Premios ConstruGala 2022, Construmedia, publicamente se excuso, pues esta categoría por errores técnicos de la dirección de los audiovisuales del evento, fue omitida en la ejecución en pantalla en la presentación de los premios, por lo que la entrega del galardón se realizó en las oficinas de Campagna Ricart & Asoc. días posteriores a la realización del evento.

Su equipo de ingenieros y arquitectos, trabaja íntegramente de la mano con una multidisciplinaria red de excelentes proveedores y calificados contratistas, cuya participación y esfuerzo, aunados a la vasta experiencia en el área de la firma, garantizan el éxito de cada una de sus proyectos realizados..

THE LOFTS BY CRA CAMPAGNA RICART & ASOCIADOS

Este es el 2do. proyecto con el que Campagna Ricart & Asociados fue reconocido en Premios ConstruGala 2022, en esta segunda oportunidad en la categoria de Proyecto Second Home Destacado en Zona de Playa.

119PREMIOS CONSTRUGALA 2022 119

Con The Lofts by CRA, Campagna Ricart & Asociados busca cumplir con una oferta inmobiliaria donde se conjuguen y converjan en un mismo producto todas las preferencias y necesidades de un mercado que exige unidades de alta gama.

Establecidos en 1996, se han destacado por satisfacer las necesidades específicas del mercado, enfocados en capturar los requisitos y la confianza de su clientela.

The Lofts by CRA ofrece áreas sociales cómodas y convenientes, con amplia variedad y diversidad en su oferta. Unidades residenciales con excepcional

PREMIOS CONSTRUGALA 2022120

El diseño arquitectónico del proyecto se inspira en elementos y rasgos distintivos del tradicional estilo loft contemporáneo, donde se desarrollan espacios abiertos, con pocas divisiones, con grandes ventanas y ambientes muy luminosos, con altura de techo considerable; donde los acabados son dados principalmente por los materiales de la misma construcción, conjugados con elementos de tendencia y pertenecientes al estilo de vida contemporánea.

THE LOFTS BY CRA CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Los criterios de diseño se fundamentan en llevar a cabo un concepto arquitectónico con estilo propio, que integra a la perfección la funcionalidad y elegancia, que marca un hito en su entorno.

Es por ello que los puntos fuertes del proyecto residencial se ajustan a las necesidades y preferencias de un estilo de vida vanguardista, contemporáneo y de alto nivel. Criterios de exclusividad, funcionalidad, estética, confort, buen gusto, eficiencia, calidad y simpleza. Y desde luego, seguridad, privacidad e independencia.

El proyecto The Lofts by CRA es un proyecto que conjuga armoniosamente un diseño arquitectónico vanguardista, con materiales de primera calidad cuidadosamente seleccionados para crear un proyecto de identidad y carácter único. Esta propuesta de desarrollo inmobiliario residencial está ubicada en Ciudad Las Canas, próximo a Cap Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.

¿Qué ofrecen las áreas sociales de este proyecto? Amplias áreas verdes y jardines, piscina semiolímpica, jacuzzi climatizado, BBQ con comedor exterior, área de juegos infantiles, gimnasio y fitness room, asoleadero, área de spa, gazebo para actividades sociales, bar, baños de visitas, cocina, depósitos (lockers), business center, oficina administrativa, estación de conserjería con monitoreo de circuito cerrado de televisión (CCTV), lavandería, etcétera.

La pureza, nobleza y lo innovador del diseño del proyecto, aunados con la funcionalidad, eficiencia y perfección de los espacios desarrollados en el mismo, han marcado un

por la belleza del conjunto o por la majestuosidad y/o escala de sus estructuras.

Cuenta con dos tipos de unidades disponibles: Tipo 1: metraje de 85 m2, una habitación, balcón, un parqueo, 1.5 baños, y cocina fría y caliente. Tipo 2: metraje de 170 m2, 2 habitaciones, balcón, 2 parqueos, 2.5 baños, y cocina fría y caliente.

Los edificios de apartamentos se han dispuesto de manera tal, que su emplazamiento bordea de forma simétrica el área social (tres edificios se alinean perfectamente sobre el lateral frontal del lote y los otros dos se colocan perpendiculares a estos otros, uno de cada lado), dotándola de la debida privacidad hacia el exterior del proyecto.

Al mismo tiempo produce un importante y cautivante ente de atracción visual desde todas las unidades del proyecto que tienen visuales directas a esta zona, sea

funcionalidad, estética y atención al detalle dentro de un ámbito de espacios eficientes y de tamaño justo. Factibilidad táctica y estratégica de una conveniente ubicación dentro de una de las regiones más dinámicas, atractivas, diversas y pujantes del país.

Los parámetros de ordenación urbana del desarrollo del proyecto The Lofts by CRA corresponden a un criterio de funcionalidad y simpleza, en la que el corazón del arreglo lo constituyen las áreas sociales recreativas del mismo.

121PREMIOS CONSTRUGALA 2022 121

The Lofts marcará un cambio dentro de su entorno; servirá de refugio a sus propietarios, brindará una solución asequible, y estratégica en cuanto a su localización.

Dino Campagna Ricart, presidente y desarrollador del proyecto residencial, junto a la diseñadora de interiores Alexandra Guzmán, mostraron la exclusividad y estilo de vida del complejo, así como cada área de los apartamentos completamente amueblados con detalles característicos de la Dandoempresa.algunos

detalles, mediante nota de prensa, el ingeniero Campagna explicó que el proyecto The Lofts es un nuevo concepto arquitectónico residencial con estilo propio, donde la elegancia se integra con el confort, la funcionalidad y el disfrute de un ambiente relajado y acogedor.

PREMIOS CONSTRUGALA 2022122

importante hito e indudable referente urbanístico que ha permitido y propiciado la revitalización de toda una zona de desarrollo inmobiliario que anteriormente se encontraba un tanto rezagada. Definitivamente, en toda el área de influencia del proyecto, la historia del desarrollo inmobiliario de Ciudad Las Canas debe escribirse antes y después de The Lofts by CRA.

The Lofts by CRA es un proyecto muy singular, creado por Arquitecto GVA Carlos Aguilar en colaboración con los arquitectos Pedro Montaño, Julián Sánchez y Gina Jiménez (en la página 67 ofrecemos detalles de Arquitecto GVA Carlos LosAguilar).modelos de apartamentos de The Lofts fueron presentados oficialmente en el año 2018 por la reconocida firma de diseño y construcción Campagna Ricart & Asociados, de la cual hablamos al principio de este artículo

The Lofts se encuentra a solo minutos de Playa Juanillo, del aeropuerto de Punta cana, centros comerciales, restaurantes, entre otros. El diseño y decoración de interiores del proyecto está a cargo de la firma AG, de la diseñadora Alexandra Guzmán, quien resaltó durante la presentación que The Lofts ha sido concebido para ser el refugio perfecto, con espacios llenos de luz y calidez, y ambientes de estilo minimalistas y vanguardistas que reflejan las nuevas tendencias de estilo y confort.

123PREMIOS CONSTRUGALA 2022 123

Uno de los miembros del prestigioso jurado fue el arquitecto Bienvenido Pantaleón, quien resaltó el “excelente manejo de la materialidad tropical y contemporánea” del proyecto en cuestión. El profesional de la arquitectura adiciona, además, que “la plástica y volumetría del conjunto muestra ligereza, y proporciona una escala formal muy bien manejada, lo que lo hace un proyecto muy bueno”.

“Este proyecto brinda un aspecto distinto de los diferentes proyectos turísticos de la zona. Desde el conjunto urbano hasta su diseño arquitectónico y de interior, se evidencian los criterios de funcionalidad, línea estética simple y elegante a su vez”, resaltó sobre The Loft by CRA, la diseñadora y miembro del jurado, Patricia Álvarez.

la empresa responsable de este complejo cumplió al máximo con estos y otros objetivos: estilo de vida vanguardista, contemporáneo y de alto nivel; criterios de exclusividad, funcionalidad, estética, confort, buen gusto, eficiencia, calidad y simpleza.

Atendiendo a estudios e investigación de mercado, los artífices de esta propuesta confirmaron la necesidad actual en el mercado inmobiliario del país, sobre todo en la región donde se encuentra el proyecto; esto en cuanto a la oferta de un producto residencial ajustado a las necesidades y preferencias del estilo de vida de estos tiempos, demandado por la porción del mercado

THE LOFTS BY CRA CONSIDERACIONES DEL JURADO

Porobjetivo.ende,

Ciudad Las Canas, Punta Cana, cuenta con el proyecto de The Loft by CRA, un desarrollo inmobiliario residencial que se ganó el premio Proyecto Second Home Destacado en Zona de Playa en la gran gala que realizó la empresa Construmedia en reconocimiento al sector construcción dominicano: Premios ConstruGala 2022.

Resultó ganador por sus múltiples características, algunas de ellas destacadas a continuación, por dos de los miembros del equipo del jurado que tuvo la ardua tarea de escoger a los galardonados de la gran noche.

Premios ConstruGala 2022 entregó el reconocimiento a la trayectoria al destacado ingeniero arquitecto Eugenio Pérez Montás, un acérrimo defensor de la conservación de monumentos históricos de República Dominicana. Gracias a su invaluable trabajo en reconstrucción y restauración de gran parte del patrimonio arquitectónico dominicano, podemos hoy contar con una riqueza invaluable que forma parte del Patrimonio Cultural de la EnHumanidad.lasimágenes,

fotos de la noche de gala, donde se le entregó el premio a Pérez Montás, quien fue uno de nuestros invitados especiales en la reciente publicación “Trayectorias Destacadas sector Construcción Dominicano” Volumen II. En dicha edición, encontrarás una entrevista exclusiva sobre la trayectoria de este reconocido ingeniero arquitecto, historiador, restaurador, urbanista y experto en desarrollo comunitario.

Deligne Ascención (Ministro del MOPC), Sadery Abreu (CEO de Construmedia), Eugenio Pérez Montás y Melchor Alcántara (Presidente de Masco).

En la edición anterior a esta, titulada “Trayectorias Destacadas sector Construcción Dominicano” Volumen II, dedicamos varias páginas para destacar el trabajo y el legado de Gatón en ACOPROVI, y además como presidenta de Grupo Pedralbes, y sus aportes al sector de la construcción de República Dominicana.

En las imágenes está plasmado el emotivo momento del homenaje póstumo, haciendo honor a quien honor merece durante Premios ConstruGala 2022, a la ingeniera María (Susi) Gatón, la primera mujer en presidir la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI).

Constructora: Grupo Bricket y Grupo Bak

Constructora: Constructora Rubí Diseño arquitectónico: Axioma Studio Ubicación: La Julia

RUBI LA JULIA

Diseño arquitectónico: Constructora Rizek y Grupo BAK Ubicación: Ciudad Modelo

Ubicación: Buena Vista I

Constructora: Constructora Rizek y Grupo BAK

CARONIALVENTO NOMINADO EN CATEGORÍA: PROYECTO INMOBILIARIO DESTACADO EN SANTO DOMINGO HASTA US$ 150,000 NOMINADOS EN CATEGORÍA: PROYECTO INMOBILIARIO DESTACADO EN SANTO DOMINGO ENTRE: US$ 150,000 Y US$ 300,000

Diseño arquitectónico: Grupo Bricket y Grupo Bak

Constructora:

PREMIOS CONSTRUGALA 2022 139 Constructora: Constructora Aybar Diseño arquitectónico: Constructora Aybar Ubicación: Ensanche Paraiso ONE58 NOMINADO EN CATEGORÍA: PROYECTO INMOBILIARIO DESTACADO EN SANTO DOMINGO ENTRE: US$ 300,000 Y US$ 500,000 INDO MITA Constructora: Construger Diseño arquitectónico: Arquitecta Yermis Peña y Studio YP Ubicación: Bella Vista EDIFICIO CORPORATIVO VISTA 311 NOMINADOS EN CATEGORÍA: PROYECTO CORPORATIVO DESTACADO EN SANTO DOMINGO

Constuctora Aybar Diseño arquitectónico: Liza Ortega Arquitectos Ubicación: Ensanche Piantini

Constructora: Constructora Vistana Diseño arquitectónico: Orbitarq Arquitectos Ubicación: Naco

Ensanche

PREMIOS CONSTRUGALA 2022140

CENTRAL GASTRONOMICA

Constructora: Ing. Gabriel Abreu Diseño arquitectónico: NRDA LAB Ubicación: Ensanche Naco

Constructora: Jordi Masalles & Asociados Diseño arquitectónico: Liza Ortega Arquitectos y Jordi Masalles & Asociados Ubicación: Ensanche Naco

VISTANA 4 NOMINADO EN CATEGORÍA: PROYECTO INMOBILIARIO DESTACADO EN SANTO DOMINGO A PARTIR DE: US$ NOMINADOS800,000 EN CATEGORÍA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESTACADO EN SANTO DOMINGO

SPIRIT

Ubicación: Santiago ZOE SOPHIA

Constructora: Gizeh Constructora Diseño arquitectónico: Arquitecto Miguel Marte y Axioma Studio

Constructora: Espejo y Asociados

NOMINADOS EN CATEGORÍA: PROYECTO INMOBILIARIO DESTACADO EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Diseño arquitectónico: Studio 3 (ST3)

Diseño arquitectónico: Miguel Marte Arquitectura

SECOND HOME DESTACADO

Ubicación: Punta Cana

ARRECIFE 35

PREMIOS CONSTRUGALA 2022 141

Ubicación: Santiago LORETTO

NOMINADO EN CATEGORÍA: PROYECTO EN ZONA DE PLAYA

Constructora: Studio 3 (ST3)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.