3 minute read

GRUPO PUNTACANA INAUGURARÁ AMPLIACIÓN TERMINAL B DE SU AEROPUERTO

Next Article
TESTIMONIOS

TESTIMONIOS

Ejecutivos del grupo Puntacana se aprestan a inaugurar la ampliación de la terminal B del Aeropuerto Internacional de Puntacana. Con una capacidad para movilizar a 3 millones de pasajeros, sin lugar a dudas, es una construcción que impactará la llegada de turistas al país. El proyecto, sumara 13 nuevas posiciones para aeronaves lo que la convierte en una de las mas grandes del país. Paola Rainieri, vicepresidente senior de Comunicaciones,

Mercadeo y Relaciones Públicas del Grupo, dijo que la construcción esta en su etapa final y que pronto ya estará en funcionamiento para beneficio de todos los que decidan utilizar este aeropuerto para sus viajes personales o de negocios. «La verdad que el movimiento en el aeropuerto es mucho, y ya estamos en los diseños de la Terminal C, la cual probablemente tengamos en dos años más», dijo la también expresidenta de Asonahores.5

Advertisement

Grupo Lopesan Construir 1200 Habitaciones M S

Con proyectos aprobados para iniciar la fase 2 del complejo hotelero del Grupo Lopesan en Bávaro- Punta Cana, la empresa se propone aportar al sector 1200 habitaciones adicionales. La noticia fue dada a conocer por José Alba, director general de la división hotelera del Grupo Lopesan. El ejecutivo explicó que “sin ninguna duda, el hotelería tiene una vocación de futuro de seguir creciendo no solo en el entorno local, sino también en el internacional”. Ubicado en el corazón de BávaroPunta Cana este hotel ofrece un servicio 5 estrellas, con todas las amenidades imaginables para hacer de la estadía de los huéspedes, sencillamente, inolvidable. El grupo hotelero también tiene proyectos en carpeta para desarrollar en otras latitudes como Gran Canaria.

ACOPROVI CELEBRA PANEL TITULADO “MUJERES QUE CONSTRUYEN”

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas celebró con éxito el panel “Mujeres que construyen” en el salón Kennedy del Hotel Intercontinental. El evento sirvió para poner de manifiesto el papel que está jugando la mujer en el sector construcción. Se establecieron cifras estadísticas que muestran cómo la participación de la mujer en el sector creció un 90% en comparación del cierre del 2021 versus al cierre del 2022, pasando de 6,806 personas a 12,880.

De manera paralela, la presencia femenina también se ha visto reflejada a través de un mayor protagonismo y liderazgo de las mujeres, representadas por segunda ocasión histórica a través de su presidenta la ingeniera Annerys Meléndez de Melo, quien recientemente ha iniciado su gestión al frente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas.

“Para nosotros, una de las encomiendas más importantes es que las mujeres poco a poco ganen mayor protagonismo dentro de un sector tan importante y productivo para el país. Esfuerzos como el panel Mujeres que Construyen, no sólo nos ayudan a recordar la importancia de la equidad de género para nuestro sector, sino que representa el fomento de espacios para visibilidad y creación de estrategias que cada vez vayan empoderando más a las mujeres en sectores con amplia relevancia social como el nuestro. Nos congratula ver cómo el crecimiento de las mujeres que día a día son parte de nuestra industria ha crecido, falta mucho trabajo por hacer, pero las bases ya se están estableciendo,” dijo la ingeniera Meléndez.

Este A O Inaugurar N El Rascacielos M S Alto De Canad

La cosmopolita ciudad de Toronto se apresta a inaugurar este año 2023 el rascacielos mas alto de Canadá, diseñado por el estudio de arquitectura suizo Herzog & de Meuron. Los primeros 16 pisos incluirían funciones comerciales y de oficina, y un nivel con servicios privados los separaría de las residencias. Incluirá 332 unidades de condominio, que van de un dormitorio a penthouses de varios pisos, que se distribuirían en 64 pisos.

Según explicó el estudio de arquitectura, “los condominios se caracterizan por la generosa luz del día que ingresa a través de las ventanas operables del piso a techo que brindan ventilación natural. Además, las persianas exteriores permiten a cada usuario individual regular la luz del día y la carga de calor en el apartamento según sus deseos. Un gran restaurante, sky lounge y espacios alquilables ocupan los tres pisos más altos del edificio con espectaculares vistas panorámicas de la ciudad de Toronto. La fachada juega un papel importante en la identidad del edificio, tanto como pieza arquitectónica individual como en el contexto general de la ciudad. Tiene un papel funcional al proporcionar el rendimiento térmico y contribuye a las cualidades sostenibles del edificio a través del sombreado y la ventilación”.

This article is from: