Boletín 117 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

amarrado con la oligarquía colombiana y el incesante ataque en contra de Venezuela", señaló el mandatario regional, al tiempo que explicó que el desarrollo de bandas criminales dedicadas al contrabando, narcotráfico y prostitución en el sector, fueron producto de la gestión del ex gobernador de la entidad y opositor venezolano, César Pérez Vivas.

ARREAZA: EL PARAMILITARISMO NO TOMARÁ ESPACIOS EN VENEZUELA Y SERÁ DERROTADO Caracas, 23 Ago. AVN.- El paramilitarismo no va a tomar espacios en territorio venezolano, así la derecha venezolana esté en contra de las decisiones que toma el Gobierno Bolivariano a favor del pueblo para derrotar definitivamente el crimen organizado en el país, expresó este domingo el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. "El pueblo Bolivariano de Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro al frente, derrotará de una vez y para siempre el paramilitarismo y cualquier otra perversión que pretenda invadir al país", expresó a través de VTV, desde el sector La Invasión, ubicado en San Antonio del Táchira, donde se encuentra activado un plan especial de la Operación para la Protección y Liberación del Pueblo (OLP). En este sentido, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, indicó que el Gobierno Nacional empelará todos los recursos y vías posibles con el firme objetivo de dar fin al paramilitarismo colombiano en la frontera colombo-venezolana. "Vamos a limpiar la frontera, de ese paramilitarismo

"El desarrollo del paramilitarismo aquí es producto de campañas electorales de César Pérez Vivas, que prometió darle terreno a personas en una zona donde no debe haber viviendas, y hasta ahora se desarrollaron actividades como prostitución, tráfico de drogas, estableciendo la esclavitud de las personas que viven aquí", señaló durante la transmisión, en compañía del Consejo de Vicepresidentes Asimismo indicó que las casas edificadas en la zona fueron producto del dinero obtenido por los delitos cometidos, además del empleo de otros flagelos como el secuestro y sicariato. "E st a s b a nd as se a lime nt an de l secu est ro , contrabando, la trata de blanca indiscriminada en la frontera, producto también de un desbordamiento de la delincuencia colombiana que viene a parar al país", explicó. Este domingo, el Consejo de Vicepresidentes sesionó en San Antonio del Táchira para analizar los alcances del operativo de seguridad que se desarrolla en la zona fronteriza. En esta reunión participaron los jefes militares y el gobernador de la entidad andina, quien fue designado como jefe de esta zona especial. El presidente Nicolás Maduro activó este viernes un estado de excepción constitucional por 60 días en los municipios fronterizos Bolívar, Ureña, Junín, CapachoLibertad y Capacho-Independencia, en el estado andino. Esta acción tiene carácter prorrogable por 60 días más. A través de la firma de un decreto presidencial, el

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

mandatario nacional activó dicha medida que, en marco de la Constitución de la República, faculta accionar de las autoridades civiles, militares policiales en el restablecimiento del orden, la paz y sana convivencia en esta región.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

el el y la

Esta medida está contenida en el artículo 337 de la Constitución de la República y en la Ley Orgánica de Estado de Excepción.AVN.FIN

combustible, úrea, material inflamable, uniformes de grupos paramilitares y dinero. "Esto era un centro de fabricación de explosivos, utilizado por bandas (paramilitares) colombianas que han sido exportadas a Venezuela", señaló el vicepresidente e indicó que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentran realizando las investigaciones para identificar a los responsables de estos hechos. Arreaza aseguró que el Gobierno revolucionario liberará estos espacios para construir el socialismo de paz. "El presidente de la República, Nicolás Maduro ha decretado el estado de excepción para evitar que siga avanzando el capitalismo paramilitar. Vamos a proteger a Venezuela de estas acciones paramilitares; y el Gobierno comenzó por el Táchira. Nosotros vamos a limpiar la frontera venezolana del paramilitarismo colombiano, de ese capitalismo exportado", afirmó.

CAPTURADOS 8 PARAMILITARES EN FRONTERA CON COLOMBIA Caracas, 23 Ago. AVN.- El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó este domingo que fueron capturados ocho paramilitares durante la jornada especial de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que fue activada en la frontera de Venezuela con Colombia, en el estado Táchira, tras decretarse el viernes un estado de excepción en algunos municipios de esta entidad. "Han sido capturados ocho paramilitares comprobados, se han realizado deportaciones de ciudadanos colombianos que estaban ilegales en el país y se están haciendo las investigaciones pertinentes ", indicó Arreaza en transmisión de Venezolana de Televisión durante una inspección al sector conocido como La Invasión, ubicado en San Antonio del Táchira, capital del municipio Bolívar, y en donde fue desmantelado un centro de paramilitarismo y prostitución. Este asentamiento, que fue promesa electoral del exgobernador del estado Táchira César Pérez Vivas, se convirtió "en un terreno paramilitar, en un terreno para esclavizar a las mujeres", y fue liberado por las autoridades venezolanas tras activarse el decreto de excepción, explicó Arreaza. En el centro clandestino de prostitución se hallaron altas sumas de dólares y bolívares, mientras que en otro recinto se decomisó material explosivo para la creación de bombas, así como guantes, pasamontañas, máscaras, computadoras, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El vicepresidente, en compañía de un equipo políticomilitar, visitó este domingo el Puente Internacional Simón Bolívar, del municipio Bolívar, sobre el que se mantiene una medida de cierre indefinida. "Esta mañana visitamos el puente Simón Bolívar, que está cerrado; sólo se permite el acceso a casos especiales", dijo, al tiempo que anunció que el Ejecutivo continuará desarrollando estos operativos de seguridad durante los próximos días. En Táchira, específicamente en la población de San Antonio del Táchira, el pasado miércoles se registraron ataques paramilitares en los que resultaron heridos soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) mientras realizaban funciones contra el contrabando de extracción. Ante estos hechos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes un estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar, Ureña, Junín, Libertad e Independencia, ubicados en la zona fronteriza con Colombia, y anunció la extensión por tiempo indefinido del cierre de la frontera, medida que había sido tomada el pasado miércoles por 72 horas. FIN "Han sido capturados ocho paramilitares comprobados, se han realizado deportaciones de ciudadanos colombianos que estaban ilegales en el país y se están haciendo las investigaciones pertinentes ", indicó Arreaza


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

emitida después de la II Cumbre CELAC-Unión Europea, realizada en junio de 2015, y el rechazo de los países que conforman las organizaciones internacionales ALBA-TCP, Unasur y Mercosur, quienes se pronunciaron en rechazo de dicho Decreto en meses posteriores a su anuncio; además de las expresiones de apoyo recibidas por el Gobierno y el pueblo bolivariano, de parte de movimientos sociales y organizaciones políticas alrededor del mundo /Yrleana Gómez.

PARTIDO DEMÓCRATA DE CALIFORNIA SOLICITA DEROGAR DECRETO OBAMA CONTRA VENEZUELA Esta restricción no supondrá ningún tipo de atropellos, tal y como se concebía en la IV República. El Aissami: Estado de excepción en municipios de Táchira goza del apoyo del pueblo Alto Mando político rechaza comunicado de la MUD. Comando Presidencial rechaza comunicado de la MUD sobre Estado de Excepción También se detectaron cuatro mil cauchos importados acaparados. OLP incautó más de 56 toneladas de alimentos desviados para el contrabando en Táchira El Comité Central Estatal del Partido Demócrata de California (CADEM) emitió una Resolución a la administración del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dirigida a solicitar la derogación del Decreto Ejecutivo 13692, emitido el 8 de marzo de 2015, en el cual se cataloga a Venezuela como una “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de Estados Unidos”, y se establecen sanciones a 7 funcionarios del Ejecutivo venezolano, y se plantean posibles sanciones futuras. Dice el comunicado que “una falsa declaración de que un país representa una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos viola leyes nacionales e internacionales y sólo sirve para aislar aún más a los Estados Unidos en la región”. Consideran además lo demócratas de California que el propio presidente Obama ha admitido que Venezuela no constituye ninguna amenaza. La nueva solicitud de derogación del Decreto Ejecutivo n° 13692 viene a unirse a la declaración Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

A continuación, la traducción de la Resolución solicitando la derogación del Decreto Ejecutivo 13692: LLAMADO A OBAMA A RETIRAR SU ORDEN EJECUTIVA DECLARANDO A VENEZUELA UNA AMENAZA CONSIDERANDO que el Gobierno de Obama emitió una orden ejecutiva (EO 13692) el 9 de marzo de 2015, con una declaración, que pretendía ser compatible con la National Emergency Act (Ley de Emergencia Nacional) y la International Emergency Economic Powers Act (Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia), que plantea a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional los Estados Unidos, lo que justifica la imposición de sanciones contra siete funcionarios venezolanos y potenciales sanciones adicionales, todo ello sin ningún debido proceso; y CONSIDERANDO que el propio presidente Obama, en una conferencia de prensa el 9 de abril de 2015, admitió que Venezuela no representa, de hecho, una amenaza y sus voceros han admitido en varias ocasiones que la declaración era “enteramente un formulario” – requerido para imponer sanciones que de otra manera violan el derecho internacional y el estadounidense; y CONSIDERANDO que una falsa declaración de que un país representa una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos viola leyes nacionales e internacionales y sólo sirve para aislar aún más a los Estados Unidos en la región; POR LO TANTO, RESUELVE que el Partido Demócrata de California solicite al presidente Obama el retiro inmediato de la Orden Ejecutiva 13692, en la que se declara que Venezuela plantea una amenaza a la seguridad nacional para los Estados Unidos y las sanciones que dicha declaración pretende justificar; y RESUELVE que una copia de la presente resolución se enviará al presidente Barack Obama, el secretario de Estado, John Kerry, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental,


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Roberta Jacobson. Patrocinado por Karen Bernal y 27 miembros DSCC. Vea la resolución en inglés Hoy Venezuela

ACTIVADO PLAN ESPECIAL DE SIEMBRA DE CARAOTAS San Tomé, estado Anzoátegui (Minci). El presidente Nicolás Maduro anunció este sábado la activación del Plan Especial de Caraotas, con la siembra de 50 mil hectáreas de caraotas negras. “Hemos montado el plan (…), le dije al ministro Yván Gil que exponga los detalles el próximo martes. Vamos a sembrar 50 mil hectáreas de caraotas negras, para empezar el proceso de soberanía y autoabastecimiento de ese, entre otros rubros”, señaló el mandatario venezolano. Aseguró que este proyecto arrancará muy pronto, con nuevos métodos para producir la semilla, al tiempo que llamó a desechar la mentalidad rentística petrolera. A manera de autocrítica, el presidente Maduro preguntó: ¿por qué las caraotas que nosotros comemos o deberíamos estar comiendo no las producimos acá en estas inmensidades de tierras que tenemos?”. Comentó en torno a las respuestas que se han obtenido respecto a este plan: “No tenemos que importar ni una semilla, las tierras están allí, los compañeros de las comunas productivas están listos, la maquinaria básica también está lista, el conocimiento está listo”.Por Anaís Pérez. FIN “Hemos montado el plan (…), le dije al ministro Yván Gil que exponga los detalles el próximo martes. Vamos a sembrar 50 mil hectáreas de caraotas negras, para empezar el proceso de soberanía y autoabastecimiento de ese, entre otros rubros”, señaló el mandatario venezolano Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

JURAMENTAN ALTA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA INDEPENDENCIA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y ECONÓMICA San Tomé, estado Anzoátegui (Minci).- El jefe de Estado, Nicolás Maduro, juramentó este sábado a los integrantes de la Alta Comisión Presidencial para Independencia Científica, Tecnológica y Económica de Venezuela, que tendrá como coordinador general al ministro de Economía y vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres. Desde hoy mismo giró instrucciones al titular de la economía nacional, a quien dijo que es preciso establecer las prioridades inmediatas, como primera matriz, en los rubros fundamentales del funcionamiento del país que deben ser atendidos. “La consigna es: inventamos o erramos. Vamos hacia un gran proceso de independencia, de invención, de nueva tecnología”, para lo que “hay que hacer un plan inmediato”, siendo esta una de las “tareas centrales de toda esta coyuntura”, enfatizó el Presidente. La comisión la integran además: el vicealmirante Roberto Betancurt, como secretario ejecutivo; además del vicepresidente del conocimiento, Ricardo Menéndez; así como los ministros José David Cabello, Manuel Fernández, Yván Gil, Eulogio Del Pino, Luis Mota Domínguez y Haiman El Troudi. El jefe de Estado ha dicho que el país cuenta con todo lo necesario para construir y producir, desde los alimentos hasta la inventiva obrera. Señaló que Venezuela seguirá siendo una potencia energética, petrolera y gasífera durante el resto del siglo, “pero también vamos a ser una potencia industrial, turística, agrícola, agroindustrial, alimentaria. Tenemos que caminar firmemente y deslastrarnos de burocracia, de la falta de visión socialista que pueda haber por allí, tenemos que avanzar para conseguirlo”.


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

En el marco de la juramentación de esta alta comisión, aprovechó para invitar a todos los trabajadores del país, profesionales, científicos, investigadores, empresarios productivos y patrióticos y a la clase obrera a unirse para ser una patria potencia. Alianza OPEP-Rusia Por otra parte, ratificó que propone una gran alianza entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, para volver a estabilizar el mercado petrolero internacional a corto, mediano y largo plazo. “Estamos trabajando para construirla (la alianza), para enfrentar una realidad totalmente distinta a la de los últimos cuarenta años del mercado petrolero”, indicó el mandatario, recordando que la “OPEP era el gran actor y Estados Unidos no era lo que es hoy, producto del petróleo criminal del fracking”. Insistió el líder nacional en que es una obligación trabajar por dicha alianza (OPEP-Rusia). “Parece que las circunstancias históricas son así y tenemos que darle gracias a Dios, a la Virgen y a la historia de que en este momento al que hemos llegado del mercado petrolero, llegue en Revolución, porque si no fuera así, Venezuela estuviera condenada a la miseria, al hambre y al caos”.Por Anaís Pérez. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

El mandatario fijó posición en torno a este tema e informó que la reunión entre los gobiernos de Colombia y Venezuela se realizará el próximo miércoles. “Nosotros vamos a llevar una agenda de restablecer la normalidad, la paz y la legalidad en la frontera. Y, hasta tanto no se restablezca, no voy a abrir esa frontera, y que dejen el ataque desde Colombia contra nuestra economía. No la voy a abrir. Digan lo que quieran de mí, pero es mi responsabilidad”, sentenció el mandatario nacional. Maduro recordó que Venezuela es un país que está batallando contra dificultades duras y respondió a quienes lo llaman anticolombiano: “Yo lo que soy es antiparaco, anticriminal. A Colombia y al pueblo colombiano los amo y los respeto”. Reveló cifras que hablan de “5 millones 600 mil colombianos que están aquí y pueden decir si el comandante Chávez, y ahora yo y nuestro pueblo, somos anticolombianos”. Igualmente el Presidente reiteró que ha contactado a las autoridades de Colombia, a las cuales respeta y con las cuales tiene “comunicación permanente, que nadie se ofenda”. Informó que en 2014 ingresaron al territorio nacional 144 mil colombianos, mientras que “este año han ingresado 121 mil en siete meses. Es una realidad, se están viniendo en un éxodo masivo a Venezuela”. Critican comunicado de la MUD Asimismo, el jefe de Estado criticó el comunicado que emitiera la llamada MUD en el día de ayer para fijar posición en torno a temas de la política nacional. “Nunca en la vida la oposición venezolana había sacado un comunicado para fijar posición en relación a algún tema del país, a las 12:30 de la noche; y a esa hora, Henry Ramos Allup y el tal Chúo Torrealba sacaron un comunicado apoyando a los bachaqueros colombianos y rechazando el cierre de la frontera y las medidas de protección que he tomado para el pueblo de la frontera del Táchira y toda Venezuela”, lamentó el presidente Maduro.

MADURO: HASTA TANTO NO SE RESTABLEZCA LA NORMALIDAD, LA PAZ Y LA LEGALIDAD NO VOY A ABRIR LA Llaman al pueblo a repudiar posición antivenezolana FRONTERA San Tomé, estado Anzoátegui (Minci).- “Hasta tanto no se restablezca la normalidad, la paz y la legalidad no voy a abrir la frontera”, aseveró el presidente Nicolás Maduro Moros en el acto de celebración de los diez años del Plan Siembra Petrolera en Anzoátegui. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

de la oposición

En este sentido, convocó al pueblo a rechazar y repudiar la posición antivenezolana de Ramos Allup, Torrealba y la MUD. “Llamo al pueblo a repudiar la posición antivenezolana, antitachirense y antipopular, no me dejen solo en esta batalla, yo voy es hacia


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

adelante con lealtad y decisión”. También instó a los trabajadores petroleros a elevar la calidad y la cantidad de producción de la industria, para que aporte cada vez más divisas a la Patria, a la educación; metas en materia de pensiones y programas como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El presidente Maduro igualmente solicitó el respaldo para lograr la independencia y la soberanía tecnológica: “Tenemos que romper la dependencia de tantas importaciones, porque en el país, en el sistema económico y en Pdvsa se estableció un sistema de “pida por esa boquita, que yo le doy”. ¡No puede ser!, tenemos que sustituir los presupuestos en dólares y la chupadera de dólares y producir todo lo que necesitemos: piezas, maquinarias, repuestos, tuberías, en Venezuela. ¡Sí podemos!”. Dinámica dolarizadora de procesos en la economía debe romperse Manifestó que la salida es romper la dinámica dolarizadora de “nuestros procesos nacionales en la economía”. Llamó a los presentes a ser partícipes de los planes de defensa y seguridad. “Partícipes activos, más allá de lo que se ha hecho hoy”, proclamó el presidente Nicolás Maduro.Por Anaís Pérez. FIN

EL PETRÓLEO SE TRASFORMÓ EN CASAS, EDUCACIÓN Y SALUD San Tomé, estado Anzoátegui (Minci).- Al recordar cómo el comandante Chávez tomó las banderas de Pérez Alfonzo, político y diplomático venezolano, conocido popularmente como «El profeta olvidado» o «El padre de la OPEP», el presidente Maduro señaló que el petróleo se transformó en viviendas, educación, salud, alimentación, trenes, metrocables, metro y se transformó en vida. “Llevemos vida al futuro siempre. El futuro está aquí, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

en esta tierra mágica, y está en manos de la clase obrera, que crea, que obra con sus manos para crear el milagro de la vida”, manifestó el jefe de Estado desde la Faja Petrolífera Hugo Chávez, en el estado Anzoátegui. En el acto de celebración de los diez años del Plan Siembra Petrolera, junto a la clase obrera, enfatizó que “el comandante Chávez también tomó las banderas de Pérez Alfonzo”. Allí manifestó que Venezuela se siente orgullosa de ser miembro fundador y fundamental de la OPEP, e instó a que los logros alcanzados con la transformación del petróleo sean sumados como agregado patrimonial de la conmemoración de los diez años del Plan de Siembra Petrolera. El 18 de agosto de 2005 el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, presentó al país el Plan Siembra Petrolera, instrumento estratégico que tiene como fin impulsar el desarrollo socioeconómico nacional, con el objetivo de promover la construcción de un nuevo modelo económico más justo, equilibrado y sustentable para combatir la pobreza y la exclusión social. En la actividad están presentes los vicepresidentes de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; y de Economía y Finanzas, Rodolofo Marcos Torres; los ministros de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino; y de Comunicación e Información, Desirée Santos Amaral; así como el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz.Por Anaís Pérez. FIN

MISIÓN CUMPLIDA EN LA PRIMERA FASE DE DIEZ AÑOS DEL PLAN DE SIEMBRA PETROLERA San Tomé, estado Anzoátegui (Minci).- “A diez años del Plan Siembra Petrolera hoy podemos decir: misión cumplida, en la primera fase de diez años del Plan de Siembra Petrolera”, sentenció este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el Centro Recreacional Socialista Mare Mare de San Tomé, estado


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Anzoátegui. En el acto de celebración del décimo aniversario del Plan de Siembra Petrolera, aprobado y llevado adelante por el comandante Hugo Chávez, y en transmisión conjunta de radio y televisión, el mandatario venezolano no escatimó palabras al decir que el comandante Hugo Chávez planteó un concepto estratégico en esta materia. Apuntó que el objetivo de recuperar la riqueza petrolera y nacionalizar verdaderamente las riquezas energéticas venezolanas fue conquistado por el comandante Chávez. “Lo logró en 2005. Nacionalizar el petróleo y el gas, que ahora sí son de los venezolanos”. En compañía de representantes de la clase obrera, del gobernador de la entidad, Aristóbulo Isturiz; el ministro de Petróleo y Minería, Elugio del Pino; el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, y el vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, el Presidente enfatizó que el futuro está en manos de la clase obrera. “Está en manos de la clase que crea, que obra con sus manos para crear el milagro de la vida”, expresó desde la Faja Petrolífera del Orinoco, magna reserva de la Patria. Junto a la clase obrera petrolera, exclamó : “¡Que viva la clase obrera!”. Insistió en que se trata de la clase obrera petrolera que crea la riqueza de la Patria para toda Venezuela.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Refirió que ese fue uno de los objetivos fundamentales y estratégicos de este plan. “Hoy, diez años después, nosotros mostramos orgullosamente este gráfico, donde Venezuela cuenta con las reservas más grandes del mundo. Se ha cumplido esa misión del Comandante Supremo. Llegamos a casi 300 mil millones de barriles de petróleo”. Asimismo, evocó cómo el comandante Chávez armó todos los bloques de la Faja como unos bloques estratégicos desde el punto de vista geopolítico. Durante su alocución el Presidente también destacó el papel del venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo en la fundación de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, al tiempo que recordó al pensador Arturo Úslar Pietri, quien fuera el primero en plantear el concepto de “siembra del petróleo”. El jefe de Estado afirmó que si hoy por hoy “preguntáramos a cualquier trabajador, profesional, ama de casa o estudiante sobre el concepto de economía rentística y de burguesía parasitaria, la gente sabría exponer ideas en relación a estos conceptos”. Señaló que todo forma parte de una nueva cultura política que la Revolución Bolivariana ha logrado crear, los nuevos valores. Refirió que el pensamiento petrolero chavista del siglo XXI es la mejor continuidad y realización de los sueños de Juan Pablo Pérez Alfonzo, Salvador de la Plaza y demás intelectuales venezolanos que defendían la siembra del petróleo.Por Anaís Pérez. FIN

Por su parte, el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, recordó que fue el 18 de agosto de 2005 cuando el comandante Chávez presentó al país el Plan Siembra Petrolera, instrumento estratégico que tiene como fin impulsar el desarrollo socioeconómico nacional. Destacó que muchas de las intenciones de este plan se han logrado. “Él (Chávez) visualizaba lo que debía ser el camino a seguir, del país, en el área petrolera. Uno de los puntos más importantes de los que hablaba en aquel momento era de la necesidad de certificar las reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco”. Prosiguió diciendo que “allí se mostraba un gráfico en el que se veía que Venezuela apenas contaba con 77 mil millones de barriles de petróleo y mostraba en rojo la posibilidad de llegar a 313 mil millones de barriles, a ser cuantificados… había que implementar la estrategia para lograr esa cantidad de reservas”. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

MADURO DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL PARA RESTABLECER LA PAZ EN FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA Caracas, 21 de agosto de 2015.- Desde el Puesto de Comando Presidencial instalado en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció al país que ha decidido decretar un estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar,


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Ureña, San Antonio del Táchira, Junín, CapachoLibertad, Capacho-Independencia y zonas aledañas para "restablecer la paz y extirpar de raíz todos esos grupos paramilitares colombianos que la derecha ha infiltrado para generar caos en la población venezolana". Maduro detalló que este estado de excepción tendrá vigencia por 60 días, prorrogables por 60 días más, y está basado en la Constitución. Designó como jefe de toda esta zona fronteriza para su restablecimiento integral al gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora". El jefe de Estado afirmó que, obligado por las graves circunstancias que se han presentado, ha decidido tomar estas decisiones: "En estos 120 días, con la Constitución en la mano, vamos a ir a fondo para restablecer la paz y extirpar profundamente estos tumores malignos, lo que permita acabar y sacar de donde estén ocultas todas esas bandas criminales de Colombia, que han sido traídas para generarle violencia al pueblo de Venezuela". El presidente Maduro explicó que este estado de excepción faculta a las autoridades civiles y militares para tomar acciones para restablecer el orden, la paz, la convivencia de la región fronteriza con Colombia, en los municipios Bolívar, Ureña y los municipios aledaños, que están en la zona de montaña, como Junín, Capacho-Libertad y Capacho-Independencia". Destacó que es la primera vez en la historia –desde que se aprobó la Constitución en el año 1999- que se toma esta medida centralizada en la zona fronteriza, "su activación regional es muy clara, explícita, se aplica de acuerdo a la norma constitucional legal sobre estados de excepción, con el objetivo específico de reorganizar la vida financiera, comercial, cultural; la seguridad ciudadana, nacional. Vamos a una reorganización completa, a fondo". Resaltó que el estado de excepción solo puede hacerse con el protagonismo del pueblo, de la familia, de la madre, del padre, del joven, del comerciante, del estudiante, de todo el pueblo; si no es con ustedes no sería posible. Con el pueblo todo, con la Constitución siempre adelante, avanzaremos en la construcción de la Patria". El Presidente venezolano firmó el estado de excepción, que fue entregado al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA EXTIENDE MEDIDA DE CIERRE DE FRONTERA CON COLOMBIA Caracas, 21 de agosto de 2015.- Desde el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la medida de cierre de la frontera colombo-venezolana "se extenderá más allá de las 72 horas. La frontera permanecerá cerrada hasta tanto restablezcamos el orden, la paz y capturemos a los asesinos". El jefe de Estado enfatizó que la frontera "seguirá cerrada hasta nuevo aviso". Maduro envió un mensaje a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, "quisiera reunirme lo más pronto posible con el presidente de Colombia. Así como nosotros, el Gobierno Bolivariano, ayuda permanentemente a Colombia para lograr el acuerdo de paz, de esa misma manera quiero que usted (presidente Santos) nos ayude a restablecer la paz en la frontera colombo-venezolana". Destacó que esta nueva etapa de defensa de la paz de la Patria se extenderá a todo el país. "Hemos comenzado por la zona fronteriza, restableciendo la paz, el orden y el equilibrio en esta zona, y tendrá incidencia en el resto del país". FIN

MIL 500 HOMBRES UNIFORMADOS CUSTODIAN FRONTERA COLOMBOVENEZOLANA EN TÁCHIRA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci). Un total de mil 500 hombres de la Policía Militar se encuentran custodiando la frontera colombo-venezolana en San


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Antonio del Táchira. Así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante la reunión que sostuvo en el Palacio de Miraflores, que tiene como propósito ajustar el concepto de las Operaciones de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), para brindarle seguridad a la población venezolana. “Hemos estado revisando toda la actuación de nuestra fuerza pública en la frontera con Colombia, específicamente en el municipio Bolívar, Ureña y municipios vecinos”, dijo. Maduro informó que múltiples operativos se han realizado entre jueves y viernes y seguirán haciéndose por todo el territorio nacional. “Estamos ajustando el concepto de las OLP, una orientación profundamente socialista, de integración del Poder Popular y la felicidad”, indicó el Presidente al destacar que la orden que ha dado es liberar los territorios de paz, por donde las OLP vayan pasando. Ante los ataques a dos tenientes de la FANB, por parte de paramilitares colombianos, el presidente Maduro ordenó el despliegue especial de la OLP y el cierre por 72 horas de la frontera. Por esta razón, mil 500 efectivos de la Guardia Nacional, policía del Estado y Policía Nacional Bolivariana se han desplegado por los puestos fronterizos que comunican a las poblaciones del estado Táchira con el Norte de Santander, República de Colombia. A esta hora permanece la frontera cerrada, y a través de una señal de televisión generada por los organismos de seguridad de Venezuela, se mostró durante la transmisión el despliegue que se lleva a cabo en el puente internacional Simón Bolívar. Durante este operativo se busca a los agresores de los dos militares de la FANB, que fueron atacados el pasado miércoles. Ante el despliegue, el presidente Maduro informó que se “han ido descubriendo -como muchos deben imaginarse- una realidad espantosa, de cómo se ha posicionado el delito, la criminalidad, el paramilitarismo”.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN Un total de mil 500 hombres de la Policía Militar se encuentran custodiando la frontera colombovenezolana en San Antonio del Táchira.

INCAUTADAS 53 TONELADAS DE ALIMENTOS EN LÍNEA FRONTERIZA COLOMBO-VENEZOLANA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- Más de 53 toneladas de alimentos han sido incautadas mientras de manera ilegal transitaban en la línea fronteriza colombo-venezolana. El Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional, presente en las operaciones que se ejecutan en el estado Táchira, continúa estudiando las estrategias para la defensa del territorio fronterizo. Asimismo, en operaciones militares se han incautado 20 mil toneladas de alimentos, que serían trasladados de forma irregular para la República de Colombia. Ante la situación, y durante el segundo día de supervisión en los cinco municipios, se ha detenido a 3 ciudadanos con antecedentes penales y han sido transferidos 42 colombianos en el marco de las OLP, durante una primera fase. Se han realizado fiscalizaciones y detectaron el día de hoy 4 mil cauchos importados, de diferentes marcas, que necesita el pueblo. Ante estos operativos, el presidente de la República indicó que el estado de excepción que decretó hoy está pensando muy bien desde el punto de vista constitucional. “Jefes políticos, gobernadores, alcaldes y Poder Popular, seríamos una revolución aérea sin el Poder Popular. Convoquemos al pueblo, confiemos y orientemos al pueblo”, expresó al saludar al gobernador de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, quien se encontraba en la frontera con Colombia, en horas de la noche, para interactuar con el mandatario, quien supervisó las operaciones que se realizan en los cinco municipios fronterizos. Por su parte, el gobernador del Táchira, quien encabeza este operativo, expresó: “Estamos aquí en la

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

frontera del Táchira… Las OLP especiales del Táchira, son necesarias para el rescate territorial, cuente usted con mi compromiso y lealtad”. El mensaje emitido por Vielma Mora fue dirigido también a la población colombiana que transita por la frontera. Dijo que el estado de excepción decretado por el Gobierno venezolano busca fortalecer los lazos de amistad entre Colombia y Venezuela desde el respeto al territorio venezolano. Desde el Puesto de Comando instalado en el Palacio de Miraflores, el presidente Maduro indicó que históricamente ha tenido que decretar el estado de excepción por primera vez, debido a que es necesaria la defensa y seguridad de la población.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN

EN BELICE, ARREAZA REITERÓ QUE LA PAZ ES EL ÚNICO CAMINO PARA RECUPERAR EL ESEQUIBO Caracas, 21 agosto de 2015. (MPPRE).- E l vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció a través de la multiestatal latinoamericana, TeleSUR, un balance del encuentro bilateral con el primer ministro de Belice, Dean Oliver Barrow. Durante su permanecía es este país centroamericano, el Vicepresidente venezolano reiteró que la Diplomacia Bolivariana de Paz es el único camino para resolver la controversia que mantiene Guyana y Venezuela por el Esequibo. "Venezuela debe seguir trabajando la Diplomacia Bolivariana de Paz, esa es la principal victoria de Venezuela y de cualquier país de la región, Venezuela es un territorio de paz". Manifestó que el Gobierno venezolano espera que el Gobierno de Guyana "no se dejen presionar por intereses de terceros y por intereses imperiales, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

quienes no buscan nada positivo para nuestros pueblos si no solamente su ganancia. La disputa que tenemos es una herencia imperial es producto de un arbitraje que para Venezuela es nulo e irrito, un arbitraje de 1899, donde hubo una componenda y nos arrebataron nuestro territorio". En la misma línea Arreaza enfatizó que "lo que no puede ocurrir es que a causa de una herencia imperial tengamos problemas con una nación hermana, el imperio sería feliz si eso sucediera en nuestra historia, nosotros no podemos permitir eso". El Vicepresidente informó que también se platearon otros temas con el Primer Ministro, como lo son la profundización de las relaciones bilaterales, la próxima cumbre de PetroCaribe y la celebración de los 200 años de la Carta de Jamaica. /Yeniree Daza. FIN

PETROCARIBE CONTRIBUYE AL DESARROLLO INTEGRAL DE HAITÍ Caracas, 21 de agosto de 2015.- Durante el recorrido por el Caribe que lleva a cabo la Comisión Presidencial para Asuntos Limítrofes en defensa del Esequibo, el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, compartió con el presidente de Haití, Michel Martelly, los logros con los que Petrocaribe ha contribuido en la seguridad y soberanía en la región. El país caribeño es miembro del bloque energético desde 2006 y durante este tiempo ha desarrollado programas sociales a través de los fondos de Petrocaribe que le han permitido mejorar las condiciones de sus habitantes en las áreas de educación, vivienda y electrificación. "Existía una deficiencia de 1500 viviendas que se ha logrado disminuir; la educación y el transporte hasta las escuelas ahora es gratuito; se facilitan becas a estudiantes universitarios; y las madres que no pueden trabajar reciben ayuda económica", destacó el presidente Martelly, a la vez que reconoció el esfuerzo del Gobierno Bolivariano por mantener los acuerdos de


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

integración que inició el Comandante Hugo Chávez. A propósito del trabajo que está desarrollando la Diplomacia de Paz, Martelly insistió en la importancia de acordar entre Venezuela y Guyana un sitio para el diálogo, resaltando que ambos líderes deben avanzar en soluciones a este diferendo. "No estamos pidiendo a Guyana cambiar su posición pero sí que acepte dialogar con el país hermano de Venezuela", declaró.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

estuvo en Kingston donde se reunió con la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson Miller, ante quien mencionó la disposición del presidente Nicolás Maduro en llegar a felices términos ante la disputa del Esequibo. VC/Agencias. FIN

En este sentido el Ejecutivo haitiano recordó que, durante el problema entre República Dominicana y Haití, fue el presidente Nicolás Maduro quien abogó porque existiera diálogo entre ambos mandatarios. FIN

SE INSTALA EN VENEZUELA PLAN PILOTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA DE LA ONU Caracas, 23 de agosto de 2015. (MPPRE).- Este domingo se llevó a cabo la instalación del Venezuelan Summer Model of United Nations, una actividad que se enmarca dentro del plan piloto de formación académica de los organismos multilaterales en los que Venezuela participa.

EN DEFENSA DEL ESQUIBO VICEPRESIDENTE ARREAZA SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE HAITÍ, MICHEL MARTELLY Haití, 21 de agosto de 2015. (MPPRE).- Como parte de la gira que realiza la Comisión Presidencial para los Asuntos Limítrofes por El Caribe, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, se reunió en Haití con el presidente de esta nación caribeña, Michel Martinelli para exponer las razones legítimas del diferendo histórico del Esequibo. Arreaza arribó la noche de este jueves 20 de agosto, a Puerto Príncipe, capital de la República de Haití, y fue recibido por el Ministro de Asuntos Extranjeros y de Cultos de Haití, Lener Renauld. El pasado 6 de agosto, representantes del Gobierno venezolano iniciaron una agenda de trabajo por los países del Caribe para ratificar la diplomacia de paz que sostiene Venezuela con el Gobierno de Guyana por el territorio Esequibo. Posterior a esta visita, el Vicepresidente venezolano Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En la actividad participaron como ponentes invitados, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. La canciller venezolana, aseveró que cuando un venezolano sale a cualquier instancia internacional a representar a Venezuela, "salimos con la Historia como herramienta; por eso, nuestra Diplomacia tiene un nombre y se llama Diplomacia Bolivariana de Paz". "Lo importante, más allá de la formalidad y la vestimenta, más allá de ese protocolo que hemos heredado, está la pasión y el amor que se tiene para defender a la Patria". Asimismo, aconsejó a los jóvenes presentes que como futuros diplomáticos deben buscar siempre la verdad. "Nuestro tricolor, nuestro himno nacional, su pueblo y diversidad son sus principales embajadores". En esta primera edición participarán 230 jóvenes de colegios públicos y privados bajo el patrocinio de la Alcaldía Bolivariana de Libertador y los ministerios del Poder Popular para la Educación y Relaciones


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

Exteriores. Durante el desarrollo del modelo, los jóvenes recibirán formación sobre las prácticas del Derecho internacional público, oratoria, protocolo, entre otras, y simularán las discusiones y negociaciones de la Organización de Naciones Unidas, con base en sus reglas y procedimientos, así como tópicos y agenda internacional, como es el reclamo histórico de los derechos de Venezuela sobre el Territorio Esequibo. El modelo se realizará en el Centro Nacional de Formación "Simón Rodríguez" en San Antonio de Los Altos (Miranda), lugar donde se realizarán tanto los debates como también donde se les dará hospedaje a los distintos delegados durante los siete días del modelo (Desde el 23 al 29 de agosto de 2015). VC/Foto:Rodolfo Linares. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

incrementó en 10 por ciento la fabricación y ventas de "Especialidades", en búsqueda de mayores márgenes de ganancia y diferenciación con la competencia. Esta empresa bajo la tutela de la CVG cuenta con amplia experiencia en la fabricación de foil industrial, discos, flejes, lámina rectangular y fin stock, utilizados para la elaboración de empaques flexibles y blister, moldes desechables, aislamientos térmicos y membranas impermeabilizantes. A esta empresa se le otorgó la Certificación de la Norma Ambiental ISO 14001 y la ratificación de la ISO 9002. Además, de obtener los premios a la Excelencia de Gestión en Costa Rica, Premio Nacional de Conservación y Protección del Medio AmbienteCapítulo Industria, y el premio a la Excelencia al Esfuerzo Innovador Industrial y a la Conservación y Eficiencia Energética, obtención de Régimen de Zona Franca. CVG Aluminios Nacionales muestra resultados estables y una rentabilidad sobre los 500 mil dólares, dentro de un mercado altamente competitivo. Cancillería/CVG. FIN

CANCILLER DE VENEZUELA SOSTUVO REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE LA CVG ALUNASA San José, 21 de agosto de 2015 (MPPRE).- En horas de la noche de este viernes, la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo una reunión con directivos de la Corporación Venezolana de Guayana Alunasa. "En Costa Rica me reuní con directivos de CVG Alunasa, ¡empresa ejemplo de la Venezuela productiva en Nuestramérica!", escribió la Ministra de Exteriores, por medio de cuenta en Twitter, @DRodriguezVen. La CVG Alunasa se dedica a la manufactura y mercadeo de productos de aluminio laminados sin soportes, terminados y semiterminados, a partir del lingote primario. En 1990, la Corporación Venezolana de Guayana adquiere el 100 por ciento de las acciones de esta empresa ubicada en Costa Rica. Lueg o de un p roceso de reorg anización y reingeniería, CVG Alunasa aumentó su capacidad de producción a nueve mil 500 toneladas al año, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

MILES DE CIUDADANOS HUYEN DE LA VIOLENCIA AUSPICIADA POR OCCIDENTE EN EL MEDITERRÁNEO San José, 21 de agosto de 2015 (MPPRE).- Este viernes, la Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció en Costa Rica la actual terrible crisis humanitaria que se vive en el mar Mediterráneo. "Las metrópolis occidentales que en el pasado se sirvieron y expoliaron los recursos de los pueblos de África y Asia, han introducido hoy nuevos factores perturbadores en esas regiones, así como en el Medio Oriente, y mediante el empleo de grupos terroristas (a quienes por cierto financian, entrenan y dotan de armamento), para derrocar gobiernos que no son afines a sus intereses hegemónicos", expuso Rodríguez, durante su intervención en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) 2015.


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

En este contexto, dijo que miles de ciudadanos se han visto en la necesidad de huir de la violencia terrorista auspiciada por Occidente y de la pobreza generada por los modelos de dominación y explotación de los centro de poder capitalistas, "encuentran la muerte y la desesperanza en el mar Mediterráneo". "Solo basta detenernos y ver qué resultó de los procesos intervencionistas de Occidente en Libia e Iraq. Desmembramiento absoluto de sus estados, pobreza y atraso para sus ciudadanos, violencia terrorista desatada, cuentan en su haber", detalló la Canciller venezolana. Alertó a la comunidad internacional ante los intentos por derrotar, igualmente de formar ilegítimamente e inconstitucional, al gobierno constitucional del presidente de Siria, Bashar Al Assad, "lo cual provocaría, además de la tragedia humanitaria para el pueblo sirio, una ola de violencia y migración descontrolada hacia Europa". Manifestó que ante esta situación, los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) propusieron que se destine el 20 % del presupuesto bélico mundial para atender los derechos humanos fundamentales como salud, educación, vivienda y alimentación de los pueblos objeto de estas arremetidas imperiales. /José Tomedes. FIN

CANCILLER INSTA A AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL San José, 21 de agosto de 2015 (MPPRE).- Durante su participación en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) 2015, realizado en Costa Rica, la canciller de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, expuso la importancia y necesidad de avanzar en la construcción de un nuevo orden económico y financiero internacional. Sostuvo que el discurso neoliberal sobre las supuestas bondades del libre mercado ha fracasado en la región latinocaribeña. "Desde mediados de los años noventa, el llamado Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Consenso de Washington minó los esfuerzos por cooperar entre iguales, ya que sus exigencias y condiciones para imponer reformas económicas estructurales en nuestros países dejó por fuera la cooperación solidaria, convirtiéndose en una nueva forma de dominación y expoliación de los recursos de nuestros pueblos". Indicó que desde hace 16 años, en el liderazgo del Comandante Supremo, Hugo Chávez, Venezuela asumió la responsabilidad de abonar decididamente en la construcción de un nuevo mundo; un mundo pluripolar, donde las hegemonías, tanto económicas, como políticas y culturales, sean superadas. "En esa convicción, la cooperación y la solidaridad han sido vértices fundamentales de nuestra política exterior y de las relaciones internacionales que hemos cultivado desde entonces", dijo la Canciller venezolana. En este contexto, expresó que la cooperación internacional es un instrumento esencial para alcanzar los objetivos de erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible. "El Foro de Cooperación América Latina-Asia, es, en esencia, una potente plataforma birregional de cooperación multidisciplinaria que trabaja por el desarrollo social en nuestros países. El acercamiento entre las dos regiones es cada vez más importante, lo que en la última década se ha reflejado en un mayor dinamismo económico entre ambas regiones". Puntualizó que la región latinoamericana y caribeña tiene enormes potencialidades en términos de recursos naturales. "La relación con los países de Asia del Este representa para nosotros una gran oportunidad para trabajar y fortalecer una integración productiva y diversificar las exportaciones; desarrollar la interconectividad; así como también aplicar los avances de las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos". Con respeto a lo anterior, manifestó la importancia de seguir conociendo, explorando y aprovechando la gran complementariedad que existe entre estas regiones. Imperio desestabilizador La Ministra de Exteriores venezolana denunció que, este modelo de desarrollo expuesto por la región latinocaribeña, sufre intentos desestabilizadores que los centros imperiales despliegan para el derrocamiento de los gobiernos progresistas, mediante golpes suaves y no convencionales. "Se pretende el debilitamiento de nuestros Estados


Boletín Número 117 / Venezuela de Verdad, 24 de agosto de 2015

con el fin último de apoderarse de nuestros recursos estratégicos". Recordó que Venezuela es el país que posee la mayor reserva energética del planeta, por lo que constantemente está en la mira del imperio. Destacó que gracias al uso soberano de estos recursos, Venezuela desarrolló mecanismos de solidaridad y cooperación complementaria en el Caribe, por ejemplo como PetroCaribe. "Su impacto en la economía caribeña es innegable y reconocido por nuestros pueblos. De igual forma, los beneficios económicos, financieros, sociales y políticos de este mecanismo han evitado crisis humanitarias migratorias. Hoy curiosamente asistimos asombrados a las pretensiones disolventes y desintegradoras del Norte sobre este mecanismo novedoso, que además de seguridad energética a la región, brinda prosperidad a los pueblos del Caribe". Imperio busca romper procesos de integración latinocaribeño Con respecto al diferendo territorial que mantiene Guyana y Venezuela por el Esequibo, Rodríguez advirtió que los centros imperiales pretenden utilizar e s t e h e c h o , p a r a a t e n t a r, m e d i a n t e l a transnacionalización de este diferendo, contra la paz y estabilidad no sólo de Venezuela sino también de la región. "Su finalidad es la apropiación de nuestros recursos energéticos y socavar los procesos de integración latinoamericana y caribeña". /José Tomedes. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

temas de interés bilateral. En la reunión ambas ministras acordaron un próximo encuentro que se efectuará el 14 de septiembre de este año en la capital colombiana, para dialogar asuntos importantes para ambas naciones como lo es la lucha contra el contrabando y la situación que se vive en la frontera. Asimismo la canciller venezolana afirmó "Tenemos una historia común, hemos hablado de nuestro gran Libertador Simón Bolívar; hemos revisado temas bilaterales y regionales con nuestros mecanismos de integración y de unión, cada día viendo cómo fortalecer la unidad de nuestros países". Rodríguez destacó que la violencia en la frontera atenta contra el bienestar de los pueblos. "Los grupos paramilitares y bandas criminales atentan contra el bienestar de nuestros pueblos y cómo los delitos no solamente de la violencia criminal y paramilitar sino que tiene que ver con el contrabando, la extracción con los bachaqueros, ya que están acabando terriblemente la economía y el pueblo de Venezuela". Se espera que ambas cancilleres en el próximo encuentro, que sostendrán en Colombia, fortalezcan la comunicación entre los organismos de seguridad y establezcan mecanismos concretos que les permitan avanzar en sus relaciones bilaterales. Por otra parte la canciller colombiana expresó su deseo por acabar con la violencia y contrabando que se vive actualmente en la frontera y destacó la solidaridad de los venezolanos que siempre han acogido al hermano pueblo de Colombia. "Ambos países (Venezuela y Colombia) estamos comprometidos, fue una reunión muy positiva así que esperaremos hasta el 14 de septiembre donde nos encontraremos nuevamente en Colombia" destacó Holguín. Gessy González. FIN

MINISTRA RODRÍGUEZ SOSTUVO ENCUENTRO CON SU HOMÓLOGA COLOMBIANA San José 21 de agosto de 2015. (MPPRE).- Este viernes la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con su homóloga colombiana María Ángela Holguín, para abordar Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En la reunión ambas ministras acordaron un próximo encuentro que se efectuará el 14 de septiembre de este año en la capital colombiana, para dialogar asuntos importantes para ambas naciones como lo es la lucha contra el contrabando y la situación que se vive en la frontera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.