Boletín 120 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Es primordial construir una nueva frontera segura, de trabajo, de prosperidad, reiteró el Presidente, al asegurarle a los comerciantes patriotas que desean trabajar, el incremento de la actividad productiva en la frontera. “Quiero decirles a trabajadores y trabajadoras, hermanos venezolanos y hermanos de Colombia, que cuentan con todo el apoyo para que todos los emprendimientos, proyectos y trabajos de ustedes vayan a buen puerto. Todas estas empresas que ustedes están visitando, Jorge (Arreaza), son las bases para una nueva frontera, vamos a apoyarlos”.

MADURO: ES INDISPENSABLE CONSTRUIR UNA NUEVA FRONTERA DE PAZ, SEGURA Y PRODUCTIVA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- “ E s indispensable construir una nueva frontera de paz, segura y productiva, y para consolidarla es primordial liberarla de la violencia terrorista y paramilitar, así lo puntualizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al asegurar que “nadie puede querer tener una frontera cerrada, pero fue una obligación” para poder sanear la zona limítrofe colombo-venezolana. Las palabras las emitió el jefe de Estado y de Gobierno al establecer comunicación con el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, quien se encontraba en la zona industrial de Ureña, realizando el censo económico en la frontera, anunciado por el Presidente el 25 de agosto del año en curso. El mandatario nacional también manifestó su felicidad por el trabajo que se está adelantando en la frontera con los comerciantes, porque va a permitir consolidar una economía sana. “Un comercio justo, un comercio sano donde como pueblos hermanos nos entreayudemos, nos ayudemos en solidaridad”. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Sobre el cierre de la frontera, el dignatario venezolano enfatizó que nadie quiere el cierre, pero fue una medida necesaria porque tampoco se quiere el contrabando de extracción de alimentos, paramilitarismo, el ataque a la moneda nacional, entre otras irregularidades que afectan a la nación venezolana. Aspiro que los acuerdos que vayan surgiendo con el Gobierno colombiano permitan reabrir la frontera, dijo el presidente Maduro al referirse al encuentro que sostienen las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, respectivamente, este miércoles, en Cartagena, Colombia.Por Maryuri Varela. FIN “Quiero decirles a trabajadores y trabajadoras, hermanos venezolanos y hermanos de Colombia, que cuentan con todo el apoyo para que todos los emprendimientos, proyectos y trabajos de ustedes vayan a buen puerto. Todas estas empresas que ustedes están visitando, Jorge (Arreaza), son las bases para una nueva frontera, vamos a apoyarlos”


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

producción de esas empresas, de esas fabricas”. Añadió que “Vamos también por lo social, las viviendas, cómo están, cuáles son las necesidades que tienen, nosotros vamos a abordar estos temas de manera integral”. El vicemandatario nacional destacó que recibieron diversas denuncias por parte de los trabajadores de este complejo industrial “aquí hay varias denuncias sobre comercios por ejemplo, que no aceptan sino efectivo en una denominación especifica, para poder luego negociar con el dinero venezolano y dejar al país sin moneda”.

GOBIERNO NACIONAL DESPLEGADO PARA CENSO INTEGRAL EN TÁCHIRA Vicepresidencia.- Desde la Zona Industrial de Ureña, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, en la visita realizada la tarde de este miércoles, a la fabrica de carrocería Intercar, anunció que el día de mañana comenzará el censo integral realizado por el Gobierno Nacional, en los 6 municipios decretados en Estado de Excepción del Táchira. “Estamos aquí de la Zona Industrial de Ureña, otro de los municipios declarados en Estado de Excepción, pero en estado de excepción bajo nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un estado de excepción para procurar la paz, aquí hemos venido a conversar con los trabajadores y las trabajadoras de esta empresa, en esta Zona Industrial Intercar” destacó. El vicemandatario informó que “hemos estado conversando con los empresarios que están aquí presentes porque a partir de este mismo momento, se desplegaran los equipos, será un proceso riguroso, vamos a cumplir la instrucción que nos ha dado el Presidente de la República, de comenzar con un censo integral, un registro en realidad, donde en primer lugar vamos a abordar el tema económico, productivo”. Agregó que este censo permitirá conocer la situación integral de toda la clase obrera en los municipios fronterizos, “vamos a ir por todas las fabricas, por todas las empresas por todos los comercios, para conocer la realidad, para saber cuales son los trabajadores y las trabajadoras, cuales son sus beneficios, si están cumpliendo con la Ley del Trabajo, para saber cuál es la situación legal de esa empresa, la situación legal de sus dueños, la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En relación a la situación de la clase obrera colombiana que labora en Venezuela, Arreaza destacó que “hay algunos trabajadores que viven del otro lado en Cucutá, que se les esta otorgando con la nomina una identificación especial para que vengan a trabajar, ellos tienen derecho también al trabajo son colombianos que trabajan aquí y que viven allá”. Por su parte, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez informó que se realizará un inventario de esos factores que se encuentran en la zona, siendo ésta, la primera vez que se llevará a cabo un registro simultáneo desde el punto de vista de lo que fue el censo agrícola, económico y de población. “Estamos procurando dar un salto, un registro significa obtener datos individuales, particulares de cada uno de los actores de la actividad productiva, la actividad social, en condición de interoperabilidad para que cuando cualquier persona vaya a un registro, a realizar un tramite, esa información sea actualizada”, explicó. Menéndez comentó que en la zona ya se encuentra un primer contingente de 56 personas que estarán atendiendo el área económica. Detalló que el registro tendrá la particularidad de aportar datos “en tiempo en vivo, con la capacidad de dar respuestas cotidianas de lo que va a estar pasando. Durante la inspección, el presidente de la República Nicolás Maduro realizó un contacto telefónico donde envió una mensaje de solidaridad a los trabajadores y empresarios, al tiempo que los exhortó a confiar en las acciones ejercidas con el fin de restablecer las relaciones en la frontera. “Ya basta de tanto abuso, tenemos que liberar la frontera del paramilitarismo, donde prospere la juventud, los niños y quiero decirles que cuenten con todo el apoyo para que los proyectos y el trabajo de


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

ustedes vayan a buen puerto”, expresó Maduro.

combustible", reflexionó Arreaza.

El mandatario venezolano exhortó a su equipo de gobierno a brindar apoyo permanente tanto a los trabajadores venezolanos como a los colombianos, reiterando su disposición de invertir por una frontera sana, segura y productiva.

Balance

En este censo integral participará de manera articulada los equipos del Instituto Nacional de Estadística, Instituto Geográfico Nacional, junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otros. FIN

El Vicepresidente destacó que a partir de las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro, ha mejorado considerablemente la seguridad en todo el estado Táchira. Resaltó que no ha habido homicidios, la cantidad de hurtos de vehículos ha bajado y el abastecimiento de alimentos y productos de higiene y hogar ha incrementado notablemente. Destacó que las estaciones de gasolina con el suministro que tenían para un día, ahora son para tres; "hemos ahorrado millones de litros de combustible". Igualmente, resaltó que los colombianos que no pueden pagar su tratamiento de diálisis y oncológicos en su país, han pasado a Venezuela a recibirlo gratuitamente. Agencia. FIN

VICEPRESIDENTE ARREAZA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLOMBIANOS HAN CREADO UNA CAMPAÑA DE MENTIRAS Caracas, 26 de agosto de 2015.- Desde el puente internacional Simón Bolívar, municipio Bolívar, San Antonio del Táchira, el vicepresidente de la República, Jo r g e A r r e a za , d e n u n ci ó u n a c a m p a ñ a d e desinformación por parte de los medios de comunicación colombianos. "Han emprendido una campaña de mentiras, tergiversando la realidad y maximizando los hechos ¡Es muy peligrosa! (...) no se puede sembrar el odio de esa manera", expresó. Durante su intervención en una nueva visita al punto fronterizo, les hizo un llamado a decir la verdad. "Nosotros estamos corrigiendo una situación absolutamente irregular". "Por qué no se preocuparon nunca los medios de comunicación de Colombia, de Nuestramérica o de los Estados Unidos ante la violación permanente de los derechos humanos de la población venezolana en la frontera, con el paramilitarismo y el contrabando que los dejaba sin alimentación y sin acceso al Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

CANCILLER RODRÍGUEZ: HEMOS DADO EL PRIMER PASO QUE NOS PERMITA CONSTRUIR UNA NUEVA FRONTERA Caracas, 26 de julio de 2015 (MPPRE).- Luego de reunirse este miércoles en Cartagena, con su homóloga colombiana para tratar temas fronterizos, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó que ambos países han dado un paso importante para la construcción de una nueva frontera binacional. "Hemos tenido una franca conversación, un diálogo muy productivo, hemos dado el primer paso hacia la búsqueda de una ruta que nos permita construir una nueva frontera".


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

La Canciller venezolana detalló que durante la reunión se abordaron diversos temas concernientes a ambas naciones, como el narcotráfico, paramilitarismo y contrabando. "Hemos estado hablando distintos aspectos como el narcotráfico, que como se sabe desde la hermana República de Colombia hay producción importante de droga y los países vecinos nos vemos afectados por el tránsito de las mismas". Dijo que se solicitó a las autoridades colombianas el listado de los paramilitares desmovilizados, "para que podamos estrechar la labor conjunta, la cooperación judicial y la cooperación policial". En este sentido, informó que próximamente se realizará una reunión entre las autoridades de defensa para establecer un plan de seguridad. Asimismo, durante la reunión con su homóloga colombiana, Rodríguez denunció el comercio ilícito del contrabando de extracción de combustible y otros productos, que afecta tanto a los venezolanos como a los cinco millones de colombianos radicados en el país. "A esto se suman igualmente el ataque a la moneda nacional, el bolívar, por lo que hemos informado a las au to ri da de s de la Re p úb lica de C olo mb ia , instrumentos jurídicos que han sido identificados por nuestros equipos técnicos que permiten el ataque a la moneda y que facilitan y favorecen el contrabando hacia Colombia de productos venezolanos". Reiteró que ambas naciones mantendrán un diálogo muy franco y siempre inspirado en la cooperación y amistad que animan a ambos pueblos. "Aquí estamos pueblos hermanos miembros de Unasur resolviendo nuestros problemas de manera muy franca". /José Tomedes. FIN "Hemos tenido una franca conversación, un diálogo muy productivo, hemos dado el primer paso hacia la búsqueda de una ruta que nos permita construir una nueva frontera". "Aquí estamos pueblos hermanos miembros de Unasur resolviendo nuestros problemas de manera muy franca", canciller Rodríguez

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

RODRÍGUEZ: VENEZUELA HA SIDO UNA PATRIA DE COBIJO PARA MILLONES DE COLOMBIANOS Caracas, 26 de agosto de 2015 (MPPRE).- Desde Cartagena, Colombia, la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció la existencia de una matriz mediática referente a supuestas agresiones a ciudadanos colombianos por parte de Venezuela. "Hemos informado (al Gobierno neogranadino) sobre una especie de manipulación mediática que ha mentido al pueblo de Colombia, que ha mentido a la comunidad internacional sobre supuestas agresiones a ciudadanos colombianos", dijo la canciller, en rueda de prensa en conjunto con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín. Ante esto, Rodríguez expresó que Venezuela es una patria cobijo para millones de familias colombianas, un hecho que contrasta totalmente con esa matriz mediática. "Ante la falacia mediática (de algunos medios de comunicación) se impone la realidad, y la realidad es que Venezuela ha sido un espacio y una patria de cobijo para millones de ciudadanos colombianos, que ven en nuestra patria un espacio donde convivir familiarmente". En este contexto, informó que se acordó con el Gobierno de Colombia establecer medios de comunicación directos y permanentes entre ambos países, "para no dar cabida a la mentira mediática, a la agresión mediática en contra del pueblo de Venezuela, en contra del presidente Nicolás Maduro; para que sea la verdad la que se imponga".


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

Recordó que existe una normativa internacional que prohíbe el fomento y la incitación al odio entre los pueblos, entre los países. "Una cosa es la opinión que se pueda tener sobre un tema y otras muy distinta es fomentar el odio entre nuestros pueblos". /José Tomedes. FIN

GOBIERNO COLOMBIANO RECONOCE QUE CONTRABANDO EN LA FRONTERA HACE UN “INMENSO DAÑO A VENEZUELA” Caracas, 26 de agosto de 2015 (MPPRE).- Este miércoles, la Canciller de la República de Colombia, María Ángela Holguín, reconoció el daño que ha ocasionado las acciones de bandas criminales ligadas al narcotráfico y el contrabando en Venezuela. "El contrabando de combustible que desangra a Venezuela, el diferencial cambiario, la diferencia de precios que hay entre un país y otro ha hecho que esta distorsión genere un contrabando, que de verdad está haciendo un daño inmenso a Venezuela", expresó la ministra a los medios de comunicación, luego de una reunión con su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez. En esta línea, Holguín aseguró que continuarán las relaciones de cooperación entre ambos países para combatir estos flagelos. "Vamos a seguir trabajando unidos con Venezuela para combatir estos crímenes organizados que están en la frontera y que generan tanta violencia de lado y lado". Se refirió al acompañamiento que hará el Gobierno colombiano a los ciudadanos de este país que permanecían de manera ilegal en Venezuela y que fueron deportados. "Nos encargaremos de que puedan continuar una vida positiva". Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

En este contexto, la Ministra de Exteriores de Colombia reconoció igualmente que Venezuela ha sido un país que ha recibido de manera generosa, durante muchas décadas, a muchos colombianos, "que sienten a Venezuela como su Patria, que con todo su corazón han entregado su trabajo por Venezuela. Esa es una situación que solo dos países que comparten una frontera tan grande puede existir". José Tomedes. FIN

CANCILLERES DE VENEZUELA Y COLOMBIA REUNIDAS PARA ANALIZAR SITUACIÓN EN LA FRONTERA Cartagena, 26 de agosto de 2015 (MPPRE).- La delegación venezolana liderada por la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se encuentra reunida con la canciller María Ángela Holguín, a fin de debatir el tema fronterizo, tras el estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro para recuperar la seguridad en la zona limítrofe. El encuentro se realiza en la Casa del Marqués de Valdehoyos, sede alterna de la Cancillería, en la que la representación venezolana espera por un plan del Gobierno de Colombia que sirva para afrontar los problemas que han desbordado a sus autoridades colombianas en el manejo en la frontera. La titular para Relaciones Exteriores de Venezuela i n f o r m ó m e d i a n t e s u c u e n t a e n Tw i t t e r @DRodriguezVen que su país ha atendido a miles de colombianos desplazados por el conflicto armado en Colombia, hecho que ha causado el mayor número de emigrantes en el mundo, incluso superando los de la guerra en Siria. "Esperamos que sobre problemas de paramilitarismo narcotráfico contrabando y migración tengan hoy propuestas concretas", aseveró Rodríguez.


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

La delegación bolivariana está conformada por el vicepresidente del Área Económica y ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rodolfo Marco Torres; el viceministro para América Latina y el Caribe, Alexander Yánez, además de los gobernadores de los estados Apure, Ramón Carrizalez Rengifo; Táchira, José Vielma Mora, y Zulia, Francisco Arias Cárdenas. Por Colombia participan los titulares del Interior, Juan Fernando Cristo y Defensa Luis Carlos Villegas; el gobernador de Norte de Santander, Édgar Díaz; el embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano, entre otros. YV. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

en la reunión haya una evaluación precisa por parte de las autoridades colombianas, así como planteamientos de cómo se van a resolver problemas que han desbordado a sus autoridades en el manejo de la frontera. Rodríguez explicó que de acuerdo con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en la nación cafetera, los grupos armados post movilización causaron el 18% de los desplazados. "Según ONU-OCHA los últimos 3 años llama la atención el escalamiento de violencia por grupos armados post movilización" y recordó que "en un reporte de situación humanitaria en Catatumbo en julio de 2015 fue una disputa entre grupos armados que generó consecuencias humanitarias". La Canciller también escribió que Venezuela ha atendido a miles de colombianos desplazados de su propio país con ocasión del conflicto armado interno y es por ello que el Gobierno Bolivariano "invita al Gobierno de Colombia a tomar muy en serio los graves problemas de desatención de su población" ya que "6 millones de colombianos han sido desplazados por el conflicto interno", esto representa casi el 13% de la población colombiana". YV. FIN

RODRÍGUEZ: SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE VENEZUELA NO HA TENIDO LÍMITES NI MENOS LOS TENDRÁ CON EL PUEBLO COLOMBIANO Cartagena, 26 de agosto de 2015 (MPPRE).- A su llegada a Cartagena de Indias, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a s e g u r ó m e d i a n t e s u c u e n t a e n Tw i t t e r @DrodriguezVen que el Gobierno Bolivariano continuará trabajando para construir una frontera de trabajo, prosperidad y paz con Colombia. La canciller Rodríguez se reúne con su par colombiana María Ángela Holguín, con quien espera acordar un plan de soluciones acucioso conforme al derecho y la legalidad que permitan el restablecimiento del equilibrio de la frontera. La diplomática venezolana aseguró que el país neogranadino tiene la obligación de reparar daños por lesiones derivadas por falta de atención de sus deberes como Estado y además afirmó que la Patria de Bolívar "reitera que su solidaridad internacional no ha tenido límites ni menos los tendrá con el pueblo colombiano". La delegación Bolivariana tiene expectativas en que Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

DELCY RODRÍGUEZ ARRIBÓ A CARTAGENA PARA REUNIRSE CON SU HOMÓLOGA COLOMBIANA Cartagena, 26 de agosto de 2015 (MPPRE).- Con el interés de evaluar la situación en la frontera colombovenezolana, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, llegó a la ciudad de Cartagena en compañía de representantes


Boletín Número 120 / Venezuela de Verdad, 27 de agosto de 2015

del Gabinete Ejecutivo. La canciller Rodríguez se reunirá con su par colombiana María Ángela Holguín, con quien espera acordar un plan de soluciones acucioso conforme al derecho y la legalidad que permitan el restablecimiento del equilibrio de la frontera. La delegación Bolivariana tiene expectativas en que en la reunión haya una evaluación precisa por parte de las auto rida des colomb ia nas, así como planteamientos de cómo se van a resolver problemas que han desbordado a sus autoridades en el manejo de la frontera. Durante una reunión preparatoria con un equipo multidisciplinario del Gobierno Bolivariano, Delcy Rodríguez hizo un llamado a Colombia para que asuma su responsabilidad referente al flagelo del narcotráfico, el contrabando de extracción y el éxodo migratorio masivo. YV. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Samper dijo: "en el curso de los últimos días he sostenido conversaciones con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en relación a la situación fronteriza". "A los dos le he manifestado el deseo de UNASUR de contribuir a un arreglo bilateral de estas diferencias a partir de las siguientes premisas: 1.- La inmediata suspensión de las colombianos y la creación de institucional para a defensa de los deportados, conformado por las Pueblo de ambos países.

deportaciones de un mecanismo derechos de los Defensorías del

2.- La creación de un mecanismo conjunto entre los dos países para el combate del crimen organizado. 3.- La búsqueda de mecanismos económicos para manejar las diferencias cambiarias y de precios en la frontera, que ocasionan contrabando. "Hago público estos elementos de análisis para que la opinión pública colombiana, sepa que UNASUR, aunque esta activa en el tema, no puede mediar, como lo dispone su Tratado Constitutivo, si no hay la petición de los dos países involucrados". "Expreso mi total solidaridad, como lo dije ayer, con los compatriotas que han vivido estos momentos de dificultad para que sus derechos sean reconocidos". Miércoles, 26 de agosto del 2015

SECRETARIO GENERAL DE LA UNASUR EMITE COMUNICADO OFICIAL SOBRE SITUACIÓN VENEZUELA-COLOMBIA Las diferencias entre Colombia y Venezuela tienen que ser resueltas por los gobiernos de los dos países. El Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), ex Presidente, Ernesto Samper Pizano, en su visita oficial a Buenos Aires Argentina, manifestó hoy, 26 de agosto de 2015, que las diferencias entre Colombia y Venezuela deben ser resueltas por los dos países, y reafirmó de manera enfática que: "hay que esperar los resultados de la reunión de las cancilleres María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, que tendrá lugar hoy en Cartagena de Indias". Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Samper dijo: "en el curso de los últimos días he sostenido conversaciones con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en relación a la situación fronteriza". "A los dos le he manifestado el deseo de UNASUR de contribuir a un arreglo bilateral de estas diferencias... (parte del texto del comunicado)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.