Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Resaltó que Venezuela ha “recibido e integrado y hasta fusionado a los colombianos y colombianas desplazados por la violencia o por el modelo económico que impera en Colombia (…) históricamente, no solo con los brazos abiertos, sino con el alma abierta, y son parte de nuestra patria y hemos amado profundamente a Colombia. Sería traición al Libertador Simón Bolívar no amar a Colombia”, aseguró.
CONVERSAN EN CARACAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA Web Vicepresidencia de la República.- “El presidente Nicolás Maduro quiso convocar a este seminario internacional, no sólo como un evento para el intercambio de ideas el día de hoy, de reflexiones, de conclusiones, de experiencias, sino incluso para que él, como Jefe de Estado y Presidente de Venezuela, líder también de Suramérica, tenga insumos, herramientas, y tenga propuestas para sentarse con el presidente Juan Manuel Santos”. Así dio inicio a su ponencia de apertura en la CONFERENCIA INTERNACIONAL: “DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA: Implicaciones del éxodo humanitario de Colombia a Venezuela”, el Vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza. Acompañado de la canciller Delcy Rodríguez e invitados de alto nivel tanto nacional como internacional, Arreaza resaltó la iniciativa de realizar este encuentro en el marco de la reunión que se llevará a cabo el próximo lunes en la ciudad de Quito, en Ecuador, entre el primer mandatario nacional y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
“Somos pueblos hermanos, destinados a estar juntos y Venezuela ha sufrido, lamentablemente, pero aún más lamentable para Colombia, las consecuencias del conflicto interno colombiano, que es muy complejo, que se limitó a una primera instancia a un enfrentamiento y una lucha por el poder entre clases”, afirmó Arreaza. Destacó que la situación que ha tenido Colombia, ha generado unos 6 millones de desplazados que se encuentran en nuestro país y que debido a eso nuestras fronteras cuentan con una diversidad de población en toda su extensión. “Nuestra frontera, ojala el cuerpo diplomático que hoy nos acompaña, los representantes de las agencias de Naciones Unidas pudieran visitar la frontera y ver lo permeable que es y lo diversa que es. Estamos hablando desde Castilletes en el noroeste del estado Zulia y el departamento de la Guajira hasta puerto Carreño en el estado Apure y Amazonas y la triple frontera allí con Colombia”. Informó que como consecuencia de la situación actual en los estados fronterizos, se han detectado en el territorio nacional varias células paramilitares, destacando así los encontrados en los estados Bolívar, Aragua, Distrito Capital y Miranda. El vicepresidente destacó que Venezuela siempre ha hecho los esfuerzos necesarios para abogar por la paz
Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
en el territorio colombiano, recordó que desde la llegada del presidente Hugo Chávez al poder, se hizo el llamado a Colombia para conversar sobre el tema fronterizo. “Chávez hubiese estado dispuesto a dar su vida por la paz de Colombia, el comandante Chávez se ofreció en su momento, llegando al gobierno, se le ofreció al presidente Pastrana para ir al Caguán donde hay una zona de desmovilización, aseveró. Por otra parte el vicemandatario, expuso que es evidente que la problemática en Colombia es de gravedad por los indicadores de la población colombiana en nuestro país y la frecuente llegada de sus ciudadanos. “Es muy fácil venir de Colombia y criticar el modelo pero, ¿Por qué no hay venezolanos emigrando desesperadamente a Colombia y si hay colombianos viniendo para acá? Esa pregunta respóndanla cada una de ustedes. Muy fácil la respuesta. ¿Si es nuestro modelo el que está fracasando, por qué siguen viniendo colombianos, por qué cruzan la frontera?”, se preguntó.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
República Nicolás Maduro a la creación de una Comisión Suramericana de la Verdad, para que acuda a nuestro país a comprobarla situación actual que se ha detectado en la frontera y dé garantía que el Gobierno Bolivariano ha preservado los derechos humanos de los ciudadanos afectados. Informó que el presidente Maduro, ha propuesto que por Venezuela coordine esta comisión, el Defensor del Pueblo Tareck William Saab. La Conferencia Internacional sobre Derechos humanos en la Frontera, se lleva a cabo este jueves en Caracas y cuenta con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, como Piedad Córdoba (Colombia), Karina Sosa (El Salvador), Luis Darío Bernal Pinilla (Colombia), José Hugo Moldiz Mercado (Bolivia), Juan Carlos Tanus (Colombia), Lisandro Ayola (Colombia), Luis Brito García (Venezuela), Miguel Ángel Pérez Pirela (Venezuela), Juan Manuel Karg (Argentina), Sandino Asturias (Guatemala), Fátima Rallo (Paraguay), Tarek William Saab (Venezuela). FIN
Aseguró que el Gobierno Nacional continúa garantizando los derechos humanos y la atención a la población colombiana que hace vida en nuestro país. “En el estado Táchira, allí nada más hay 2 mil 500 estudiantes colombianos o que viven en Colombia, niños, niñas y adolescentes que van a pasar el puente para venir a estudiar en Venezuela y aquí van a recibir sus libros, su alimentación, sus Canaimitas, su morral y todo lo que damos aquí. Diariamente, además están pasando permanentemente a ver sus problemas de salud, sus diagnósticos en los CDI, si van al módulo de Barrio Adentro reciben sus medicinas gratuitas, si necesitan una cirugía se operan”, recalcó. Puntualizó que en nuestro país se vive una situación fronteriza única debido al contrabando y otros delitos que ocurren en las fronteras, en particular con la colombiana, y que se ha convertido en un problema de la nación el cual afecta la economía. “En cualquier país del mundo, queridos compañeros y ustedes lo saben, es un problema nacional cuando entra producción externa, es el contrabando, no existe la categoría de contrabando de extracción, eso no existe. El contrabando es un problema nacional cuando entra mucha producción. Tuvimos que crear la figura del contrabando de extracción para que no se lleven los productos venezolanos para Colombia, es una cosa insólita, única en el mundo”. Reiteró el llamado que hizo el presidente de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
PRESIDENTE MADURO LLEVARÁ PROPUESTAS DEL SEMANARIO INTERNACIONAL DE DDHH A REUNIÓN CON SANTOS Web Vicepresidencia de la República.- “El Seminario Internacional de DDHH en la Frontera, ha sido una experiencia de sistematización de verdades y propuestas para la Nueva Frontera”, comentó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter, @jaareaza. En un segundo mensaje, Arreaza informó que la “Propuestas del Seminario Internacional serán
Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
entregadas al Pdte @NicolasMaduro, como insumos para la reunión con el Pdte @JuanManSantos”. El encuentro entre los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos y Venezuela, Nicolás Maduro, está previsto para este lunes 21 de septiembre, Quito, Ecuador donde se espera lograr solución al problema fronterizo, en el marco de la diplomacia bilateral en base a la ley y bajo los preceptos de paz. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
manifestó que "colombianos hay en muchos lugares de este mundo, consecuencia de una realidad que no quisiéramos nosotros juzgarlas, pero al ser coprotagonista de una consecuencia, hemos tenido que analizarla y aprender a contenerla". Indicó que Venezuela ha tenido que lidiar con paramilitares, muchos de ellos capturados en Anzoátegui, Bolívar, Maracay, Caracas y Valles del Tuy. El Vicepresidente recordó que el Comandante Chávez logró que se iniciaran las conversaciones junto al entonces canciller, Nicolás Maduro, entre las Fuerzas Armadas Revolucionaria Colombiana, Farc, y el Gobierno de Colombia. "El Comandante Chávez hubiese estado dispuesto a dar la vida por la paz en Colombia... incluso, al iniciar su gobierno se ofreció para hablar con Marulanda y el expresidente Pastrana para buscar la paz. Él fue el responsable que hoy estén sentado en La Habana junto con Raúl y Fidel".
SEMINARIO SOBRE DD.HH MUESTRA AL MUNDO LA VERDAD SOBRE LA SITUACIÓN DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA Caracas, 17 de septiembre de 2015 (MPPRE).- El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, manifestó que el propósito del "Seminario Internacional sobre DD.HH. en la frontera: implicaciones del éxodo colombiano a Venezuela", es crear insumos y herramientas para que el presidente Nicolás Maduro, lo presente en la reunión que sostendrá con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, el próximo lunes en Ecuador. "Le agradecemos al presidente de Ecuador, Rafael Correa, a su canciller Ricardo Patiño, a la Unasur y la Celac, por ser intermediarios en esta situación". Resaltó que otros de los objetivos del encuentro es mostrar al mundo la verdad sobre la situación de colombianos en Venezuela, "nosotros hemos recibido, integrado y hasta fusionado a colombianos desplazados por la violencia en Venezuela con los brazos abiertos y son parte de nuestra patria. Hemos amado profundamente a Colombia, sería una traición a Bolívar no hacerlo". Arreaza señaló que la Patria Bolivariana ha sufrido las consecuencias del conflicto interno del vecino país, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Jorge Arreaza señaló que Venezuela ha sido muy generosa con la hermana Colombia y lo seguirá haciendo, "las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, es que en la frontera se regularice la situación de colombianos que tienen mucho años en el país, que están trabajando y no contrabandeando, tengan derecho a su nacionalidad y regularización, según sea el caso". Cuestionó que se tilde de negativo el sistema socialista bolivariano "¿por qué no hay dos millones de venezolanos en Colombia huyendo del modelo? Y sí hay colombianos viniendo para acá. Si es nuestro modelo que fracasa, ¿Por qué siguen cruzando la frontera?". Aseguró que la situación fronteriza se puede regularizar siempre y cuando el Gobierno de Colombia trabaje en conjunto con Venezuela. "Tenemos la seguridad de que se puede estructurar un trabajo binacional serio que vaya a lo sensible, a lo humano, a lo real. Si se tiene que derogar leyes, profundizar la protección de colombianos en territorio venezolano, corregir lo que se debe corregir, se hará. Este Seminario le dará insumos al presidente Maduro para que logre una agenda estructural, porque esta medida no se va a revertir si no hay una nueva frontera porque sería una traición a nuestro pueblo no hacerlo". /Yuxileider Aguilar. FIN
Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
"Le agradecemos al presidente de Ecuador, Rafael Correa, a su canciller Ricardo Patiño, a la Unasur y la Celac, por ser intermediarios en esta situación", vicepresidente Jorge Arreaza
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
“Nuestra respuesta ha sido una convivencia pacífica con nuestros hermanos colombianos, pues tenemos un origen común, venimos de la Gran Colombia y tenemos el mismo Libertador, Simón Bolívar" Aseveró, que en Colombia existe un conflicto bélico interno desde hace años atrás, en el que Venezuela ha sido uno de los principales impulsores por un proceso de paz. “Gracias al Comandante Eterno, Hugo Chávez se inició ese proceso de paz y ahora esa acción continúa con el presidente Maduro y desde aquí, enviamos nuestro más firme compromiso con el proceso de paz en Colombia”. Rodríguez hizo referencia a la situación de desplazados que se vive actualmente en el Mediterráneo, aseverando que “es el resultado de un modelo capitalista, basado en la explotación de los seres humanos”.
CANCILLER RODRÍGUEZ: LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA GARANTIZA LOS DERECHOS HUMANOS DE NUESTRO PUEBLO Caracas, 17 de septiembre de 2015 (MPPRE).“Mucho se ha mentido sobre lo que realmente está ocurriendo en la frontera colombo-venezolana, por tal motivo hemos convocado este seminario, para hablar sobre los derechos humanos”, manifestó la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez al instalar el “Seminario Internacional sobre Derechos Humanos en la frontera: implicaciones del éxodo colombiano a Venezuela” en el Teatro Teresa Carreño.
Invitó a la reflexión mundial, a la actuación decidida ante la ola de movilización humana que sufre el mundo. “Una crisis humanitaria por un modelo económico que no es sustentable”. La Diplomática cerró su discurso resaltando que en el año “2014, nunca se había visto un nivel de migración como el que se vivió en ese año, 60 millones de desplazados en el mundo, eso debe llamar a la reflexión, quienes hoy no tienen acceso a DD.HH. Pero también debe llamar a sumar esfuerzos, a actuar en contra de las causas de este fenómeno mundial, producto de la crisis capitalista, para garantizar los Derechos Humanos". FIN/AMB/Foto: Jean Rodríguez. FIN
La titular de la cartera de Exteriores, recordó que la Revolución Bolivariana garantiza los derechos humanos fundamentales del pueblo venezolano. “No existe Constitución en el mundo como la nuestra, que tutela y garantiza los DD.HH. del pueblo” por lo que “como Gobierno responsable, nos convoca a desmantelar las mentiras de los medios hegemónicos quienes pretenden vender una estafa mediática al mundo”. Durante su intervención, Rodríguez hizo referencia al origen de los migrantes que hoy existen en Venezuela, quienes huyen de sus tierras por el fenómeno del paramilitarismo, que perturba la paz de tantas familias. “Los migrantes que hoy tenemos en nuestro país, vienen huyendo de la violencia, de un país que no garantizaba sus principales derechos”. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA ESTÁ COMPROMETIDA CON EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Y LO
Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VA A SEGUIR ESTANDO POR ENCIMA DE CUALQUIER PATRAÑA Caracas, 17 de septiembre de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, resaltó que la Patria de Bolívar y Chávez ha estado siempre comprometida con la paz en el mundo, y sobre todo con la paz de países hermanos como Colombia. Así lo expresó durante la inauguración del Seminario Internacional sobre Derechos Humanos en la frontera: implicaciones del éxodo colombiano a Venezuela, que se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. "Colombia tiene uno de los índices más altos de desplazamiento forzoso de nuestro continente. Allí hay un conflicto bélico por décadas... hay que decirlo también, Venezuela ha sido uno de los principales promotores de la paz en Colombia y fue gracias al comandante Chávez que se hizo posible el inicio del proceso de paz en Colombia". Rodríguez destacó que el presidente Nicolás Maduro, continuando el legado del Comandante Eterno, está empeñado en ese proceso de paz, "y nosotros mandamos desde Venezuela, nuestro más firme compromiso con el proceso de paz en Colombia". Advirtió que poderosos centros que hegemonizan el poder bélico, financiero, mediático en el mundo, intentan empañar la política de paz bolivariana. "Venezuela está comprometida con el proceso de paz en Colombia y lo va a seguir estando por encima de cualquier patraña, o por encima de cualquier intencionalidad distinta." La Canciller Delcy Rodríguez reiteró que, "el pueblo de Bolívar y Chávez está comprometido con la paz de nuestros pueblos hermanos, es un deseo que ha estado por siempre y está en nuestra sangre y en nuestra diplomacia bolivariana de paz contribuir a que el mismo llegue a buen término". /Yuxileider Aguilar/Foto: Jean Rodríguez. FIN
La canciller Rodríguez destacó que el presidente Nicolás Maduro, continuando el legado del Comandante Eterno, está empeñado en ese proceso de paz, "y nosotros mandamos desde Venezuela, nuestro más firme compromiso con el proceso de paz en Colombia".
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
SAAB: VENEZUELA ES EL PAÍS QUE HA RECIBIDO MAYOR CANTIDAD DE MIGRANTES COLOMBIANOS Caracas, 17 de septiembre de 2015. (MPPRE).-El defensor del pueblo, Tarek William Saab, recordó durante la Conferencia Internacional de Derechos Humanos para abordar el tema de la migración de colombianos a Venezuela, que se realizó este jueves en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, que Venezuela es el país que ha recibido mayor cantidad de migrantes colombianos, "eso es una verdad que nadie podrá refutar". Afirmó que cerca de 70.000 a 100.000 colombianos gozan del derecho a la pensión del Instituto Venezolano de Seguros Sociales en el país, "lo que ni siquiera remotamente pudieran ellos imaginar en Colombia". "No estoy hablando del derecho a la educación, a la recreación, a la salud gratuita, (...) estoy hablando de un sector especialísimo de los derechos humanos que es la seguridad particularísima de un ser humano", dijo, sobre lo que calificó como un el acceso a un "derecho sagrado". Asimismo, resaltó que de los países conformados en Unasur, "el 85 % de los colombianos que han salido huyendo de la nación hermana, están en Venezuela". "En Colombia hay 6 millones de desplazados internos", denunció el Defensor del Pueblo. Destacó que de "2013 a 2015, 139 defensores de los DD. HH. han sido asesinados en Colombia por el Estado, que de manera
Boletín Número 125/ Venezuela de Verdad, 18 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
directa o indirecta los acribilla a balazos".
Teresa Carreño, en Caracas.
"El tema de los derechos humanos en la frontera ha sido vilmente manipulado por el gran aparato mediático que carteliza la información, la propaga, la difunde, muchas veces de forma egoísta y mezquina, y lo usa para atacar a la democracia venezolana, que podrá tener imperfecciones y desaciertos, pero tiene muchísimos valores humanos y muchos principios que defender", afirmó.
Asimismo, señaló que es necesario acabar con el paramilitarismo, brazo armado de la derecha que asesina, secuestra y amenaza a pueblos y líderes populares para impedir su organización.
Expresó que en el país existen cinco mil refugiados colombianos, debidamente certificados, a quienes se les ha respetado sus DD. HH., que "son parte de la familia venezolana, y han sido tratados con muchísimo amor". VC/Foto: Patricio Gallardo. FIN
Córdoba alertó que el paramilitarismo es un fenómeno que ha migrado a Venezuela y aboga por que en la reunión que sostendrán los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos el próximo lunes 21 de septiembre, en Quito, Ecuador, sirva para acordar acciones concretas contra las mafias paramilitares. Al hablar de la situación en la frontera y de la masiva migración de ciudadanos colombianos hacia Venezuela en busca de mejores condiciones de vida, señaló que Colombia requiere de cambios profundos que garanticen los derechos de todos sus ciudadanos. "Colombia requiere un cambio en sus políticas de desarrollo, un cambio en las garantías para poder participar en la política", agregó. En Venezuela viven más de 5.600.000 ciudadanos colombianos, que han sido desplazados de su país por los índices de violencia causados por los paramilitares y el conflicto armado interno.VC/Agencias/Foto: Jean Rodríguez. FIN
PIEDAD CÓRDOBA SEÑALÓ QUE ES NECESARIO ACABAR CON EL PARAMILITARISMO Caracas, 17 de septiembre de 2015. (MPPRE).-La luchadora colombiana y defensora de los derechos humanos, Piedad Córdoba, aplaudió este jueves la decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de reunirse para solventar la crisis que viven las naciones hermanas de manera democrática. "Me alegra que el presidente Santos y el presidente Maduro tomen la decisión de reunirse, no para solventar una crisis de coyuntura, sino para sembrar las semillas que permitan solucionar la crisis que viene de tiempo atrás de manera democrática y con respeto que le garantice a ese pueblo colombiano que vive en la frontera que podemos seguir siendo hermanos", señaló la ex senadora durante su participación en el Foro Internacional Derechos Humanos en la Frontera, que se realizó en el Teatro Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629