Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
próximo 6 de diciembre, este programa social será eliminado. “Cuando presentamos el presupuesto para las viviendas, la derecha votó en contra de la Asamblea Nacional (…) Si ellos tuvieran la mayoría en la Asamblea Nacional, se acaba la Misión Vivienda”, comentó el mandatario desde tierras yaracuyanas donde cumplió con la jornada Jueves de Vivienda.Prensa Presidencial. FIN
VENEZUELA SE DISTINGUE POR SER EL PAÍS CON MAYOR NÚMERO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA San Felipe, estado Yaracuy (Minci).- “Venezuela es el país que está construyendo más viviendas en el mundo, el socialismo venezolano. Tiene récord mundial de construcción de viviendas para el pueblo. Eso debemos defenderlo con amor y con pasión”, dijo este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro desde San Felipe, estado Yaracuy, donde entregó la última etapa de la Ciudadela Hugo Chávez, un complejo construido gracias al convenio de cooperación Irán- Venezuela. El mandatario venezolano destacó que sólo este año este año la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) está construyendo y entregando 400 mil hogares, y en estos tres años y medio -el programa se inició en abril de 2011- la GMVV estará llegando a un millón de vivienda. El mandatario nacional refirió además que esta conquista del socialismo bolivariano, podría revertirse en caso de que en las elecciones legislativas previstas para el próximo 6 de diciembre, la oposición obtuviera la mayoría. Por otra parte, destacó que la GMVV tiene que ser un poderoso movimiento popular organizado, “venciendo dificultades” y advirtió que si la oposición venezolana llegase a ganar las elecciones parlamentarias del Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
EN UN MES EL SERVICIO ELÉCTRICO NACIONAL HA SIDO VÍCTIMA DE 17 ATAQUES San Felipe, estado Yaracuy (Minci) .- En las últimas cuatro semanas el Gobierno Bolivariano contabiliza 17 ataques contra el Sistema Eléctrico Nacional, así lo denunció este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro durante una jornada de Jueves de Vivienda, en el estado Yaracuy. “Esto es un indicador de que están desesperados (la oposición de la extrema derecha nacional) todos los cuerpos de inteligencia se mantienen en alerta ante los indicios de grupos infiltrados”, explicó el mandatario. El presidente Maduro aseguró que estos actos vandálicos y profundamente antipatriotas buscan trastornar el orden interno, confundir a la población, en
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
vísperas de elecciones legislativas, previstas para el 6 de diciembre próximo. Detalló el mandatario_ con informe en mano_ algunos de los eventos de perturbación en los cuales han sido empleado métodos diversos. Comentó que se han registrados desde asaltos a mano armada a las subestaciones eléctricas, como ataques de francotiradores, cortes de cables y obstaculización de los mecanismos de las plantas. El Presidente venezolano comentó además que se han producido muertes de algunos de los autores materiales, a causa de electrocución. “Yo llamo a la familia venezolana, a no permitir que ningún joven se preste a ser contratado por un grupo criminal y terrorista para sabotear el Sistema Eléctrico Nacional… eso no tiene nombre”, dijo Pidió además a los dirigentes de la derecha a presentar propuestas y no dedicarse a atacar desde el flanco económico o eléctrico, para perturbar la vida del pueblo. Recordó que el pasado 30 de octubre celebró un acto para conmemorar el aniversario del Convenio CubaVenezuela, fecha en la que se intentó sabotear una subestación ubicada en la avenida Boyacá de Caracas, que surte a gran parte de la ciudad, la activación de los cuerpos de inteligencia impidió el ataque. Un nuevo blanco: Los galpones de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor El jefe del Estado también denunció los ataques que han recibido galpones de la Gran Misión barrio Nuevo, Barrio Tricolor, específicamente los centros de acopio que han sido atacados en los últimos días. Hasta ahora han sido tres los centros de acopio víctimas de estos ataques, de acuerdo al relato del Mayor General, Manuel Quevedo, ministro del Poder Popular para la Vivienda y encargado de la Gran Misión barrio Nuevo, Barrio Tricolor, los mismos están ubicados en los estados Lara, han sido los galpones de Lara, Táchira y Distrito Capital. Quevedo comentó además que este 4 de noviembre, fue un trabajador de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a quien le fue quemado el camión que conducía para despachar materiales en una de las comunidades zulianas atendidas por el programa. “Se trata de actos criminales”, dijo el funcionario. El presidente Maduro llamó a estar alertas y a “defender todos los días la obra de la patria, la obra de la Revolución”. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
GOBIERNO DISEÑARÁ PLAN PARA REDUCIR INTERMEDIARIOS EN CADENA COMERCIAL DE RUBROS BÁSICOS Caracas, 05 Nov. AVN.- El gobierno venezolano planifica la creación de un sistema que reduzca el número de intermediarios comerciales en la cadena de distribución que comprende desde los productores agrícolas hasta comercios, para garantizarle al pueblo el acceso a los rubros a precios justos, informó este jueves el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. En declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión (VTV) desde el Mercado Mayorista de Coche, en Caracas, recalcó que las inspecciones continuarán en todo el país y contemplarán la producción, distribución, mayoristas y comercialización, para combatir las distorsiones en la venta de productos. Este operativo forma parte de las supervisiones que realiza el Estado en los mercados de todo el país para combatir la guerra económica que la derecha y empresarios promueven con acaparamiento y especulación. Luego de una jornada de fiscalización efectuada en horas de la madrugada, Arreaza explicó que los rubros hallados en situación irregular serán vendidos a precios justos al pueblo a través de los mercados comunales a cielo abierto. Recordó que la semana pasada se realizaron 3.500 mercados comunales en las zonas populares del país, incluso caseríos, "donde está la comunidad que incorpora su producción para la venta", refirió. "Tenemos que hacer lo que corresponda para que el pueblo sepa cuándo está comprando un producto rescatado de la especulación", resaltó el vicepresidente. Indicó que a partir de la próxima semana empezarán a publicar en los diarios de circulación nacional el listado de precios justos con revisión respectiva y sistema de evaluación de estos. Toma de mercados mayoristas
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
En compañía de autoridades del Comando Nacional de Precios Justos, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Superintendencia de Precios Justos (Sundde), inspectores obreros, populares y milicianos, entre otros, Arreaza dirigió en la madrugada la fiscalización en el Mercado de Coche, Caracas, donde fueron detectadas toneladas de azúcar y café acaparados en uno de los locales. Explicó que el azúcar "fue fabricada o empaquetada el 4 de agosto de 2015, un producto de altísima rotación, de necesidad del pueblo, que no sólo está aquí reposando, sino además el azúcar que se estaba vendiendo afuera no se corresponde ni lejanamente con los precios regulados, así como el café". A través de un contacto televisivo con el Mercado Municipal de Barquisimeto, Mercabar, estado Lara, se informó que fueron detectadas dentro de un camión 29 toneladas de azúcar con precio especulativo. Esta jornada la dirigió el superintendente de Precios Justos, César Ferrer, en compañía de efectivos de la GNB y Milicia Nacional Bolivariana. Ferrer denunció que una planta de producción de galletas, de marca conocida, tenía acaparadas más de 20 toneladas de harina de trigo integral vencida que pretendían vender a sobreprecio como alimento para animales. Igualmente informó sobre el vencimiento de materia prima destinada a la producción de alimentos de primera necesidad con la excusa de no tener empaques dónde despachar el producto, aunque en el lugar se encontraron miles de bobinas de empaques. Ferrer apuntó que este operativo contempla la revisión de 10 galpones y más de 300 locales, tarea para la cual se activaron 360 funcionarios. Por su parte, en el Mercado de Mayoristas de Tocuyito, estado Carabobo, en inspección a cargo de 280 efectivos de la GNB y la Milicia Nacional Bolivariana, fueron incautadas 90 toneladas de pro duct os a liment icios y de aseo personal acaparados. En este establecimiento, el ministro para el Comercio, José David Cabello, informó que la mercancía estaba acaparada en unos depósitos cuyos dueños no se habían hecho presentes. Reportó que al momento de llegar a las instalaciones fue detenido un vehículo tipo familiar que poseía una gran cantidad de artículos básicos en su interior y era conducido por personas que se daban a la tarea de vender los productos a precios especulativos. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CANCILLER RODRÍGUEZ LLEGA A QUITO PARA PARTICIPAR EN LA REUNIÓN DE LA CELAC SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Caracas, 05 de noviembre de 2015. (MPPRE).- Este jueves la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, arribó a la capital de Ecuador, Quito para participar en la reunión de la Celac sobre el Cambio Climático. "¡Los países del ALBA estamos reunidos en Quito fortaleciendo nuestra posición común sobre el Cambio Climático!", expresó la diplomática venezolana a través de su cuenta en la red social Twitter, @DrodriguezVen. Rodríguez asistirá a dicha reunión este viernes en compañía del ministro de Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, donde debatirán junto a otros ministros integrantes de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) los objetivos concretos y concertar un acuerdo común que será llevado a la Conferencia sobre Cambio Climático COP21 en París, con el fin de proteger a la Madre Tierra. Gessy González. FIN
CANCILLER: DESPUÉS DE 10 AÑOS AMÉRICA LATINA REAFIRMA EL COMPROMISO DE FORTALECER EL ALBA Caracas, 05 de noviembre de 2015. (MPPRE).- En el contexto del tuitazo mundial, promovido por el Gobierno Bolivariano a una década de haber derrotado
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
la pretensión imperial del Área Libre de Comercio de las Américas (Alca), la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, escribió en su cuenta de Twitter que, "este día histórico reafirmamos el compromiso y el sueño de fortalecer el Alba y la unión de Latinoamérica #AlcaAlCarajo". Señaló que el gigante Hugo Chávez propuso hace 10 años un nuevo amanecer de integración con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, "un mecanismo solidario de unión", es así como, "nos liberamos del coloniaje económico para co n str uir un a re g ión po t en cia , so be ra na e independiente. #AlcaAlCarajo", reseñó Rodríguez. En otro tuit la ministra de Exteriores expresó "¡Países del ALBA celebramos el décimo aniversario de la derrota del ALCA que pretendía neocolonizar económicamente a nuestros pueblos!" Asimismo, destacó que Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Ignacio Lula Da Silva revivieron el sueño bolivariano de la Patria Grande al rechazar el Tratado de Libre Comercio, quienes convencidos en la fuerza de un nuevo orden regional el 4 de noviembre del año 2005 afirmaron que "al Alca la derrotamos los pueblos". "Nuestro hermano (Néstor) Kirchner con la dignidad de su pueblo detuvo la intensión de patotear el continente". "Seguimos unidos como pueblos libres y soberanos superando las graves amenazas imperiales sobre nuestros países ¡Viva Kichner, Lula y Chávez! Es así como la canciller venezolana recordó que hace 10 años los pueblos dignos enterraron la pretensión imperial de saquear a América Latina con un proyecto neocolonial. "ALCA, ¡al carajo!" La IV Cumbre de las Américas se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, entre el 4 y el 5 de noviembre del año 2005. Se llegaba con dos propuestas de declaraciones: una incluía una mención a favor de la reapertura del Alca, presentada por Panamá y apadrinada por EE. UU., y otra del Mercosur y Venezuela, que se oponía rotundamente. En ese contexto, en un acto multitudinario en el estadio mundialista, el presidente venezolano, Hugo Chávez, inmortalizaba su lema "Alca, Alca al carajo", acompañado por Diego Armando Maradona y el líder indígena —entonces candidato a la presidencia de Bolivia—, Evo Morales. Finalmente, Estados Unidos no pudo imponer una mención de reapertura del Alca en el documento final, ante la cerrada negativa de los países del sur, expresada por Chávez, Lula y el presidente anfitrión, Néstor Kirchner. VC. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CANCILLER RODRÍGUEZ SOSTUVO REUNIÓN CON EL NUNCIO APOSTÓLICO, ALDO GIORDANO Caracas, 05 de noviembre de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo este jueves un encuentro con el Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giordano, como parte de la agenda diplomática bolivariana. En el encuentro realizado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería y al que asistió el viceministro para Europa, Alejandro Fleming; Rodríguez y Giordano reafirmaron los lazos de hermandad y entendimiento que mantiene Venezuela con el Vaticano desde el año 1964, cuando se suscribió el tratado bilateral denominado "Modus Vivedi". La canciller Rodríguez ha sostenido anteriores reuniones con el monseñor Giordano, quien ha manifestado su disposición de acrecentar el proceso de apoyo y acompañamiento al pueblo venezolano, sostenido en las manos de la fe y la vigilia por el mantenimiento de la paz en la Patria de Bolívar. El monseñor Aldo Giordano fue nombrado Nuncio Apostólico en Venezuela por el Papa Francisco en el año 2013, sustituyendo en funciones al monseñor Pietro Parolin./SD. FIN La canciller Rodríguez ha manifestado su disposición de acrecentar el proceso de apoyo y acompañamiento al pueblo venezolano, sostenido en las manos de la fe y la vigilia por el mantenimiento de la paz en la Patria de Bolívar.
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
VENEZUELA RECHAZA CONDENA DE MUERTE A SAIF GADDAFI POR CARENCIA DE GARANTÍAS PROCESALES Nueva York 05 de noviembre de 2015.- Ante una sesión del Consejo de seguridad de Naciones Unidas realizada este jueves, el representante permanente de Venezuela ante este organismo, Rafael Ramírez, rechazó la decisión del tribunal de Trípoli de condenar a muerte Saif Gaddafi, hijo del líder libio Muamar Gaddafi. "Venezuela rechaza la decisión del Tribunal de Trípoli de Azzise, de julio pasado, de condenar de pena capital, en ausencia, a Saif Gaddafi, así como a Abdullah Al Senussi y otros ciudadanos libios, por considerar que no hay garantías procesales para asegurar un juicio justo", enfatizó Ramírez. En esta sesión del Consejo de Seguridad participó Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), a quien le correspondió realizar la presentación del décimo informe sobre la investigación relativa a la situación en Libia. El embajador Ramírez señaló la importancia de cooperación de los Estados, organizaciones regionales e internacionales con la Corte Penal Internacional para dar cumplimiento a lo establecido en la resolución 1970, la cual establece la entrega inmediata de Saif Gaddafi a la CPI para su enjuiciamiento. El diplomático venezolano destacó que en Libia existe un colapso institucional ocasionado por la intervención militar de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el año 2011, que sin duda afecta el sistema judicial de la referida nación. "Libia es un país que se encuentra sumergido en un profundo caos y violencia generalizada, lo que ha sido aprovechado por los terroristas del ISIS, Al Qaeda y Ansar Al Shariak para expandir su agenda criminal por todo el país y las naciones vecinas". Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Ramírez señaló que Venezuela reafirma la importancia de la Corte Penal Internacional, sin embargo, refirió que en algunos casos se ha evidenciado celeridad en los procesos por motivaciones políticas, lo cual evidencia la parcialización en ciertos, temas en los que debería pronunciarse la comunidad internacional. "La politización tiene un efecto negativo sobre el papel dela Corte Penal Internacional, pues esta podría ver afectada su autonomía, su independencia, su objetividad e imparcialidad, principios estos que deben regir el ejercicio de sus responsabilidades", aseveró. El representante de Venezuela ante Naciones Unidas reiteró la necesidad de garantizar un dialogo incluyente para el establecimiento de un Gobierno de Unidad Nacional que permita la construcción de un Estado sólido en todos los ámbitos e instituciones, que garantice la promoción y el respeto por los Derechos Humanos. A continuación el discurso íntegro del representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez, en la reunión del Consejo de Seguridad con la Corte Penal Internacional para abordar la situación en Libia: Señor Presidente: Nuestra delegación felicita a la delegación de España por su excelente conducción en la presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de Noviembre y ofrece todo el apoyo al Reino Unido durante su presidencia. La República Bolivariana de Venezuela agradece a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Sra. Fatou Bensouda, por la presentación de; Decimo informe sobre la investigación relativa a la situación en Libia, de conformidad con la resolución 1970 (2011). Venezuela reafirma su apoyo al papel de la Corte Penal Internacional en el fortalecimiento del estado de derecho a nivel internacional para juzgar a los responsables de la comisión de violaciones flagrantes a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, en consonancia con las disposiciones del Estatuto de Roma. En su calidad de Estado Parte de la Corte Penal Internacional desde el año 2002, nuestro país defiende el fortalecimiento de su institucionalidad y la eficacia de su funcionamiento. En tal sentido, exhortamos a aquellos países que no son partes del Estatuto de Roma a que se adhieran a dicho instrumento con el objeto de lograr su universalización. Para Venezuela, la cooperación es un aspecto esencial en la realización de los objetivos de la Corte, y esta requiere del compromiso de los Estados para implementar sus decisiones y el apoyo de su trabajo. El fortalecimiento de del sistema judicial penal internacional establecido con la Corte Penal
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
Internacional, exige que los Estados partes se abstengan de medidas que debiliten sus importantes funciones en el combate a la impunidad. Al tiempo de reafirmar la importancia de la CPI, nos preocupa, sin embargo, la celeridad que se le ha dado a algunos casos en el pasado por motivaciones políticas, así como la intervención de; Consejo de Seguridad en la remisión de asuntos cuya jurisdicción pertenece a la Corte Penal Internacional, tal como sucedió con Libia, lo cual evidencia la parcialización de las decisiones sobre las que debería actuar la comunidad internacional. La politización tiene un efecto negativo sobre el papel de la Corte Penal Internacional, pues esta podría ver afectada su autonomía, su independencia, su objetividad e imparcialidad, principios estos que deben regir el ejercicio de sus responsabilidades. En estos temas no puede haber doble rasero, de modo que los casos de la Corte Penal Internacional deben ser resueltos dentro de la estructura institucional de la Corte, con la participación de los miembros de la Asamblea de los Estados Partes en el Estatuto de Roma y no fuera de ella. La situación de inestabilidad política resultante del colapso institucional del Estado libio provocada por la intervención militar de países de la OTAN en el 2011, ha afectado severamente el estado de derecho de esa nación árabe, en particular, su sistema judicial. La ausencia de instituciones y el enfrentamiento entre facciones que se disputan el control del país dificultan el funcionamiento del Estado. Frente a esta situación, no puede hablarse en Libia de la existencia de un sistema judicial que garantice el debido proceso y los derechos humanos de personas presuntamente responsables de la comisión de actos ilegales. Libia es un país que se encuentra sumergido en un profundo caos y violencia generalizada, lo que ha sido aprovechado por los terroristas del ISIS, Al Qaeda y Ansar Al Shariah para expandir su agenda criminal por todo el país y las naciones vecinas. Las ejecuciones sumarias, evidencias de tortura a integrantes de la familia de Gaddafi, como el caso de Saadi Gaddafi, y exmiembros del gobierno del presidente Muammar Gaddafi en el marco de una política de ensañamiento de carácter revanchista en clara violación del estado de derecho; desapariciones y persecución de defensores de derechos humanos son expresiones manifiestas de las continuas violaciones de los derechos humanos que se registran a diario en ese Estado en detrimento de sus ciudadanos, por lo que mal podría pensarse en la existencia de un estado de derecho capaz de garantizar el debido proceso a quienes se encuentran procesados por distintos delitos. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
De allí que Venezuela rechaza la decisión del Tribunal de Tripoli de Azzise, de julio pasado, de condenar a pena capital, en ausencia, a Saif Gaddafi, así como a Abdullah Al Senussi y otros ciudadanos libios, por considerar que no hay garantías procesales para asegurar un juicio justo. Este veredicto ha sido rechazado a nivel internacional por diversas organizacion es, in cluida la O ficin a del A lto Comisionado para los Derechos Humanos. Por tal razón, hacemos un llamado a las autoridades libias a cooperar con la Corte Penal Internacional, a objeto de transferir a Saif Gaddafi a La Haya para que sea juzgado en el marco del debido proceso con el pleno respeto a sus derechos humanos. Libia debe asegurar la implementación de la resolución 1970 (2011), facilitando la transferencia de Saif Gaddafi a la CPI. El párrafo 5 de la resolución 1970, urge a Libia y a los Estados y organizaciones regionales e internacionales a la completa cooperación con la Corte Penal Internacional y el Fiscal, ratificado por las resoluciones 2174 y 2213 en las que se reitera la obligación de Libia a dar cumplimiento la completa cooperación con la Corte y a entregar a Saif Gaddafi a la inmediata custodia de la Corte Penal Internacional para su enjuiciamiento. Aun cuando el Representante Especial del Secretario general para Libia, Sr. Bernardino León, ha desplegado esfuerzos importantes en la promoción de un acuerdo, debemos expresar que a la fecha no se ha recuperado la institucionalidad del país no se ha impulsado el nacimiento de otras instituciones, por lo que no podemos hablar de la aplicación de la justicia donde las normas existentes no garantizan al ciudadano la aplicación igualitaria de la ley. Venezuela reitera que el dialogo político incluyente y el establecimiento de un Gobierno de Unidad Nacional son la base para la construcción de un estado de derecho con instituciones judiciales sólidas, a través de las cuales se garantice la promoción y el respeto de los de r e ch os h u m an o s, in c lu id o s lo s p ri n cip i o s internacionales del debido proceso, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia como garantías procesales fundamentales. Para concluir, deseamos reiterar nuestro pleno apoyo a los esfuerzos del representante especial del secretario general, Sr. Bernardino León, extensibles a su sucesor el Sr, Kobler, para alcanzar una solución política y así garantizar que la paz retorne a ese hermano pueblo africano, requisito indispensable para proceder a la construcción de la institucionalidad que fue destruida por la guerra y la intervención extranjera del 2011 y cuyas secuelas se extienden hasta el día de hoy con el saldo lamentable de un país desmembrado y presa de grupos terroristas y una población sedienta de paz y
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
tranquilidad. FIN
PRESTIGIOSO INSTITUTO CHINO RECONOCE ESFUERZOS DEL GOBIERNO BOLIVARIANO PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA Beijing, noviembre 05 de noviembre.- El Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas (Cicir por sus siglas en inglés), expresó su confianza en que las venideras elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela se desarrollarán en paz y contribuirán a la consolidación del modelo democrático bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. El Cicir es considerado como uno de los tanques pensantes más influyentes en la República Popular China y también en el mundo; se dedica a realizar investigaciones sobre temas internacionales de alcance global. Sus estudios son referencia permanente para la toma de decisiones por parte de altos personeros del Gobierno del país asiático. La directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de esta institución, Wu Hongying, reconoció el rol desempeñado por la Revolución Bolivariana para consolidar el modelo democrático en el país. "Desde 1999, con la presidencia de Chávez, se ha fortalecido la política de multipartidismo y el sistema de elecciones, también se ha reforzado el derecho de los ciudadanos para tomar parte en el gobierno, así vienen perfeccionando el régimen democrático de Venezuela", afirmó. Asimismo, destacó la importancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como herramienta democrática de la sociedad venezolana. "La fundación de PSUV fue una iniciativa del Comandante Supremo Hugo Chávez en el 2006 con el objetivo de agrupar los partidos de izquierda y constituir un partido que apoya el régimen democrático", añadió la Directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos del Cicir. En cuanto a las políticas sociales impulsadas por el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
presidente Nicolás Maduro en el país y su efecto positivo sobre la popularidad de de su mandato, Wu consideró que el Jefe de Estado venezolano "presta mucha atención a la calidad de vida de los pueblos, enfrenando a la crisis económica y ha hecho todos los esfuerzos para mantener las políticas favorables para el interés social, controlando los precios y aumentando los salarios". Finalmente, expresó beneplácito por el compromiso asumido por el Gobierno Bolivariano de Venezuela con el Consejo Nacional Electoral, de respetar los resultados de los próximos sufragios y alentó a todas las partes involucradas en éste a respetar las leyes y dirimir discrepancias a través del diálogo. Vale destacar que el Cicir fue ubicado en 2006 como uno de los think tank más influyentes en China, junto al Centro de Investigaciones del Consejo de Estado (CASS por sus siglas en inglés), la Academia de Ciencias de China, la Academia China de Ciencias militares y el Instituto Chino de Estudios Internacionales; además está posicionado como uno de los más importantes en el ámbito internacional. FIN
NÁPOLES: OBREROS Y EMPRESARIOS DE MANFREDONIA MANIFIESTAN SU APOYO A LA DEMOCRACIA BOLIVARIANA Italia, 05 de noviembre de 2015 (MPPRE).- La Asociación para la Cooperación Italo – Venezolana "J.A. Anzoátegui" de Manfredonia, Región Apuglia y los sindicatos de trabajadores CGIL–FEMCA CISL y UILTEC, organizaron un encuentro con empresarios y obreros pertenecientes a la Fábrica Manfredonia-Vidrio y la fábrica Ricucci Costruzioni, con el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles. Manfredonia-Vidrio es una de las fábricas productora de vidrio y sus derivados, más importantes de Europa, que con la crisis económica actual, ha visto afectada notablemente sea su producción como la estabilidad de sus trabajadores. Durante el intercambio Michele Caterino, representante de la asociación italo – venezolana manifestó el interés de esta empresa italiana de observar a la República
Boletín Número 158/ Venezuela de Verdad, 06 de noviembre de 2015
Bolivariana de Venezuela como estado promotor de la protección social y del derecho de los trabajadaores, así como un destino probable para el intercambio, la importación y exportación de productos. Edith Alfonso, responsable de la Oficina Comercial del Consulado General en Nápoles, expuso sobre las Zonas Económicas Especiales de Venezuela y los renglones económicos prioritarios para la importación y exportación. Durante el encuentro se explicó que Venezuela lucha intensamente contra una guerra económica que pretende afectar el país. Cuestión que en vistas a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, puede ser agravada por la ultraderecha. Se enfatizó el carácter legítimo y democrático del gobierno bolivariano, así como la transparencia de su sistema electoral. Gutiérrez Graffe actualizó sobre las medidas que recoge la Constitucción Bolivariana de 1999 aprobadas por el Gobierno bolivariano a favor de los trabajadores, para la protección y defensa de sus derechos, reflejadas también en la Ley Orgánica del Trabajo respecto a la Justa Distribución de la Riqueza y las Condiciones de Trabajo, sobre la Protección al Trabajo, al Salario y las Prestaciones Sociales, el derecho a Condiciones dignas de Trabajo, de las Modalidades Especiales de Condiciones de Trabajo como es el caso del Trabajo Doméstico. Consulado. FIN
VENEZUELA EXPONE AVANCES DE POLÍTICAS SOCIALES EN CONFERENCIA GENERAL DE LA UNESCO Caracas, 05 Nov. AVN.- Venezuela expone en París sus avances en salud, educación, tecnología, cultura e información, como parte de la 38ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se celebra a propósito de los 70 años de su fundación. Jehyson Guzmán, viceministro para Educación Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Universitaria, participó en la Conferencia General, en la que expuso a la audiencia las conquistas sociales de la Revolución Bolivariana, en concordancia con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas y fundamentales para que Venezuela fuera ratificada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2016-2018. De esta manera, Políticas educativas y buenas prácticas de gestión pública, como el Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria y el Proyecto Canaima Educativo, fueron presentados ante los 195 Estados Miembros de la Organización, informó un boletín de prensa del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. También abordó temas como la democratización de la información a través de la creación de más de 600 radios comunitarias y el uso masivo de las Tecnologías de la Información, con la instalación de 915 infocentros dirigidos a la alfabetización tecnológica y el refuerzo del acceso gratuito a internet. El funcionario recordó que con las misiones Robinson y Sucre, Venezuela es territorio libre de Analfabetismo y resaltó que en el país hay 10 millones de estudiantes, que representan "un tercio de la población haciendo de toda la patria una escuela". Otros de los temas destacados fue la preservación del patrimonio intangible con las declaratorias de los Diablos Danzantes de Corpus Christi, la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, y la tradición oral del pueblo indígena Mapoyo como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad. AVN