Boletín 184 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 184/ Venezuela de Verdad, 15 de diciembre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Agregó que, "esta instancia es legado de los gigantes de Nuestra América como Fidel Castro y Hugo Chávez. Sigamos sus ejemplos de dignidad, lucha y soberanía". /Yuxileider Aguilar. FIN

CANCILLER RODRÍGUEZ CELEBRA LOS 11 AÑOS DE FUNDACIÓN DEL ALBA Caracas, 14 de diciembre de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recordó el décimo primer aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA. "Hace 11 años nace el ALBA, hoy ALBA-TCP, bastión de los pueblos del Sur para consolidar el socialismo del Siglo XXI", así lo escribió en su cuenta @DrodriguezVEN en la red informativa twitter. Manifestó que el Alba surgió con el objetivo de impulsar la transformación política, económica y social de la región y la autodeterminación de nuestros pueblos. "Con la Declaración Conjunta de la Alternativa Bolivariana para Las Américas se impulsa la integración latinoamericana para beneficio de los pueblos". La canciller Rodríguez destacó que el mecanismo regionales es un motor de independencia y solidaridad, "del nuevo mundo que ha resurgido de sus raíces independentistas en América Latina y el Caribe".

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA SE UBICA ENTRE LOS PAÍSES CON ALTO DESARROLLO HUMANO Web Telesurtv.- Entre las naciones latinoamericanas y caribeñas Venezuela se ubica sólo por detrás de Argentina, Chile, Uruguay y Cuba Junto a la nación suramericana destacan Argentina, Chile, Uruguay, Cuba, México, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. Venezuela se encuentra en el lugar 71 del Índice de Desarrollo Humano (IDH), según la evaluación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que ubica a la nación en el rango de países que lograron mayor índice de igualdad social. Según el informe de Desarrollo Humano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) correspondiente al presente año, en el que se consideran variables sociales y económicas, Venezuela entre las naciones latinoamericanas y caribeñas se ubica sólo por detrás de Argentina, Chile, Uruguay y Cuba; mientras que México, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia cierran la evaluación.


Boletín Número 184/ Venezuela de Verdad, 15 de diciembre de 2015

"El desarrollo humano tiene por objetivo ampliar las oportunidades de las personas, prestando especial atención a la riqueza de las vidas humanas y no solamente a la riqueza de las economías", cita un fragmento del texto oficial. El documento destaca que cada individuo obtendrá mayor desarrollo humano según sus capacidad particulares y las posibilidades que tenga para desarrollarlas más, lo que ocasionará mayor desarrollo humano. Méritos Venezuela logró ubicarse entre los países con alto desarrollo humano en medio de una guerra económica y planes desestabilizadores promovidos por la derecha local; sumado a la baja de precios internacionales del petróleo. La guerra económica planificada por la derecha venezolana se caracteriza por el acaparamiento, sobreprecios y contrabando de alimentos, medicinas, bienes y servicios de primera necesidad para ocasionar zozobra y descontento en la población. Por su parte, la baja del precio internacional del barril de petróleo implica la pérdida de al menos el 68 por ciento de las divisas que ingresaban a Venezuela. Pese a las circunstancias adversas la Revolución Bolivariana mantiene su política de protección al pueblo, que le permitió alcanzar este año los tres millones de pensionado, aumentos salariales, protección del empleo y programas sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela. FIN

PARLASUR DESTACA CIVISMO Y ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL PUEBLO DE VENEZUELA TRAS COMICIOS DEL 6D Caracas, 14 Dic. AVN.- El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) saluda al pueblo de Venezuela por el espíritu cívico y democrático demostrado el pasado 6 de diciembre en los comicios celebrados ese día, en los que se eligieron los 167 nuevos diputados a la Asamblea Nacional (AN). Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

A través de una declaración de salutación a Venezuela por las parlamentarias y por el fortalecimiento de la democracia, firmado este lunes en Montevideo, Uruguay, el Parlasur también destacó el talante democrático del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien reconoció los resultados que dieron la mayoría a la derecha. Por ello, la instancia acordó saludar al pueblo venezolano "por este importante proceso electoral, en el cual la participación superó el 70%, destacando la paz y el civismo en la que transcurrió dicha jornada y resaltar el talante democrático del Presidente Nicolás Maduro, quien reconoció y llamó a respetar los resultados emanados del Consejo Nacional Electoral", recalca el texto. El Parlasur, en ese sentido, reitera su compromiso con las democracias y los procesos electorales en los Estados parte del Mercosur, jornadas que —agrega— "simbolizan y representan la expresión de los pueblos y a la vez demuestra la confianza que los electores depositan en el órgano y en el sistema electoral", por lo que resaltan la disposición del Poder Electoral venezolano en el desarrollo del Programa de Acompañamiento Internacional Electoral. A dicho programa fueron invitados más de 130 personas, expertos electorales, universidades, presidentes o directores de órganos electorales de diferentes países del mundo.AVN. FIN

ONU: ALBA ES UN MECANISMO EJEMPLAR DE INTEGRACIÓN REGIONAL SIGNADO POR LA SOLIDARIDAD Caracas, 14 Dic. AVN.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) es un mecanismo ejemplar de integración regional , que está marcado por la solidaridad entre las naciones que lo conforman, así lo indicó este lunes, el director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Michelle Møller. Durante la fiesta cultural de fin de año organizada por


Boletín Número 184/ Venezuela de Verdad, 15 de diciembre de 2015

el Alba en el Palacio de las Naciones Unidas, en la ciudad suiza, Møller expresó que los países de Latinoamérica que pertenecen al Alba han contribuido al desarrollo sostenido del subcontinente, y se han convertido en socios fiables, sólidos, cooperadores y generosos, refiere una nota de Prensa Latina. También resaltó el papel que jugarán las naciones miembros de dicha alianza regional, en el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, acordada en la ONU en meses pasados, que apunta a a promoción de proyectos que disminuyan la pobreza, cuiden el ambiente y consigan la alfabetización universal. En este sentido, destacó las semejanzas de las metas del milenio para la región, con los objetivos del Alba que desde su creación, en 2004, trabaja por aliviar la pobreza y promover reformas socioeconómicas a través de acuerdos comerciales adecuados a las necesidades de cada país. "Cuando hablamos de cooperación regional no sólo hablamos de integración económica, política y social, también conviene no olvidarnos de que hablamos de cultura e identidad", manifestó, citado en el texto. Por su parte, el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, en nombre de los países del Alba destacó el papel de la organización internacional como un mecanismo que contribuye a la paz, la integración solidaria y el disfrute verdadero de los derechos humanos en América Latina y en el mundo, así como vela por la fraternidad y busca lograr la felicidad social. El Alba fue propuesto por los presidentes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente, como un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe. Hoy en día la integran Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.AVN. FIN "Cuando hablamos de cooperación regional no sólo hablamos de integración económica, política y social, también conviene no olvidarnos de que hablamos de cultura e identidad", destacó el director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Michelle Møller al referirse al Alba

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Con una inversión de más de 4 millones de dólares

GOBIERNO BOLIVARIANO INAUGURA DOS LABORATORIOS MÓVILES DE BIOSEGURIDAD Web Correo del Orinoco.- El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, indicó que estos laboratorios cuentan con equipos tecnológicos para procesar microorganismos de enfermedades emergentes El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, inauguró este lunes dos laboratorios de bioseguridad en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con una inversión de más de 4 millones de dólares. “El presidente Nicolás Maduro ha adquirido lo que fue su compromiso, estamos entregando hoy dos laboratorios. Venezuela se pone a la punta de tecnología en el mundo”, dijo Ventura en un contacto informativo de Venezolana de televisión. Asimismo, acotó que en estos laboratorios móviles cuentan con todos los equipos tecnológicos para procesar microorganismos de enfermedades emergentes. El titular para la Salud indicó que para la construcción de los laboratorios, el Gobierno invirtió 4 millones 400 mil dólares, al tiempo que acotó que en el país existen 48 laboratorios encargados de esta materia. “Aquí están los logros, que lo sepa la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud, que lo sepa quien nos adverse. Vamos a seguir invirtiendo en salud, en el diagnostico, en la vigilancia epidemiológica”, señaló. Por su parte la directora del Instituto de Higiene informó que estos laboratorios tipo 3 y tipo 3+ cuentan con cabinas de seguridad, de presión negativa y con trajes de bioseguridad para que el personal trabaje con un riesgo muy bajo de contaminación. Con esta inauguración Venezuela adquiere una alta capacidad para el diagnostico, ubicando al país “en una alta posición para la investigación científica, la docencia y la vigilancia de agentes epidemiológicos”.FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.