Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
PRESIDENTE MADURO CONDENA DECLARACIONES INTERVENCIONISTAS DEL GOBIERNO ESPAÑOL CONTRA VENEZUELA Caracas, 19 de enero de 2016. (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, condenó los ataques intervencionistas por parte del gobierno español contra Venezuela. Expresó que "las declaraciones emitidas por el presidente español, el día de ayer, se encuentran fuera de momento, lo que demuestra una gran ignorancia sobre el sentir de los venezolanos". Destacó que "la Patria de Simón Bolívar no aceptará que nadie se meta en sus tierras, ni con su sociedad" y señaló que jamás se ha inmiscuido en los asuntos de España pese a al modelo neoliberal que la ha destruido. El jefe de Estado venezolano, le recalcó a su homólogo español que "en Venezuela nadie se mete ni en España ni con España, al contrario respetamos y amamos al pueblos español", invitándolo a ocuparse de los problemas de desahucios y desempleo precario que demuestran una actitud racista y colonialista en su país. Gessy González. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
HA LLEGADO LA HORA DE FIJAR NUEVAS BASES PARA LA ESTABILIDAD Y RECUPERACIÓN DEL MERCADO PETROLERO Teatro Teresa Carreño, Caracas (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseveró que ha llegado la hora de tomar las riendas del mercado petrolero y de fijar las nuevas bases para su estabilidad y su recuperación. “Si se puede hacer y nosotros tenemos las propuestas estratégicas que hemos colocado en todos los escenarios de las relaciones bilaterales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de los debates sobre este tema”, sentenció el jefe de Estado en el acto de instalación del Consejo de Economía Productiva, que guiará los pasos desde la emergencia hacia la estabilidad y el crecimiento productivo. Así lo señaló al informar que hoy conversó con el presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Rouhaní, para felicitarle por “el justo e histórico acuerdo nuclear que ha permitido levantar todas las sanciones ilegales contra nuestra hermana República Islámica de Irán; y todas las posibilidades que se le abren a nuestra hermana Irán. Estuvimos hablando de
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
una reunión extraordinaria de la comisión mixta de alto nivel Irán-Venezuela, con el objeto de ordenarnos cada vez más”, detalló. “Si hemos logrado tantas cosas entre Irán y Venezuela, con amenazas y bloqueos contra Irán. Qué no podemos hacer ahora, en el campo del desarrollo de la ciencia, la tecnología, el comercio, la banca, la industria, la vivienda”, ejemplificó el Mandatario Nacional. Venezuela e Irán: nuevas estrategia para el mercado petrolero En este sentido, adelantó que “uno de los temas que tocamos fue la construcción de una nueva estrategia para la defensa del mercado petrolero, la Opep y la recuperación paulatina de los precios petroleros a niveles necesarios, justos y estables”. “Fue uno de los temas que hablamos y quedamos en un conjunto de iniciativas que están en marcha y que aspiro en los próximos días o semanas podamos concretarlas para buscar la reunión entre los países productores y exportadores de petróleo Opep y los No Opep, con una nueva estrategia que estamos obligados”, argumentó el Presidente. Desde Venezuela “envío ese mensaje a todos los jefes de Estado y de Gobierno de los países productores de petróleo”, dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, al dirigir sus palabras en Cadena Nacional de Radio y Televisión, en el acto de instalación del Consejo de Economía Productiva. Por Anaís Pérez. FIN
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO JURAMENTA MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA Caracas, 19 de enero de 2015. (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó al pueblo de Venezuela "asumir un compromiso Patrio y de diálogo para la acción y creación" de un nuevo modelo productivo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
que acabe con los intereses capitalistas. Desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el presidente Maduro llamó a los representantes de todos los sectores productivos del país, a asumir esta iniciativa como un compromiso de carácter nacional. "Venezuela ha entrado en una verdadera emergencia económica, en una crisis que amenaza la estabilidad social y los logros sociales de igualdad, de justicia que hemos construidos en los últimos quince años en el país". Señaló que debe existir una alianza Nacional contra los vicios de la economía e invitó a todas y todos los empresarios al diálogo y encuentro para el desarrollo productivo. "Quiero jugar a ganar – ganar, que sea Venezuela la que gane, así que extiendo mi mano al sector empresarial para el trabajo, el diálogo y el encuentro". Asimismo, expresó que Venezuela ha entrado en una verdadera emergencia económica, una crisis y amenaza a la estabilidad social. Indicó que "es hora de tomar las riendas del mercado petrolero, Venezuela puede tener una oportunidad basada en trabajo y voluntad". El mandatario venezolano puntualizó que en el transcurso de los últimos años (2013 – 2015) se ha estudiado minuciosamente el mercado petrolero, debido al fuerte ataque contra los precios del petróleo afianzándose aún más en el 2015. Resaltó todo el esfuerzo por parte del Gobierno Nacional que se hizo para detener la caída del precio del petróleo, destacando que en los primeros meses del 2015 se logró paralizar. "Ustedes son testigos de todo lo que se hizo". "Estamos ante una verdadera crisis en todos los países exportadores de petróleo". Indicó que factores de la guerra geopolítica intervienen y son la causa de la reducción del precio petrolero sumándole a ello la capacidad productiva y ahora exportadora de Estados Unidos a través de la técnica de fracking. FIN
"Venezuela ha entrado en una verdadera emergencia económica, en una crisis que amenaza la estabilidad social y los logros sociales de igualdad, de justicia que hemos construidos en los últimos quince años en el país", expresó el presidente Maduro
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
ESPERO QUE LA AN APRUEBE DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA DE FORMA UNÁNIME (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) la aprobación del Decreto de Emergencia Económica para enfrentar la situación económica con “una agenda común para solucionar los problemas y sustituir las fuentes de ingreso por el petróleo”. “Espero que la AN me ayude a timonear esta tormenta y apruebe el decreto de forma unánime”, dijo el presidente Maduro en el acto de presentación del Consejo Nacional para la Economía Productiva, realizado este martes en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. El jefe de Estado expresó optimismo en las potencialidades del país, “Venezuela puede, es una oportunidad asentada en la capacidad de trabajo y la voluntad total de salir de esta crisis, de esta situación económica y remontar esos obstáculos y buscar los puntos de estabilidad económica al proyecto social que ha surgido con el modelo bolivariano”. Explicó el presidente de la República al llamar al diálogo el cual debe tener bases firmes; “espero propuestas, respuestas y acciones profundas. No podemos jugar a perder, quiero jugar a ganar y que sentemos las bases de un modelo productivo. Que gane Venezuela. Tiendo mi mano para el trabajo”. Fue el llamado al insistir en apoyar las directrices trazadas, una de ellas cumplir las metas trazadas, una de ellas lograr el cultivo de dos millones 500 mil hectáreas. Otro pilar fundamental es seguir avanzando en una nueva cultura tributaria, darle impulso a las pequeñas y medianas empresas e ir desarrollando las fuerzas productivas del país. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CANCILLER RODRÍGUEZ: IGNORANCIA HISTÓRICA HA LLEVADO AL GOBIERNO ESPAÑOL A PRETENDER DAR ÓRDENES A NUESTRO PAÍS Caracas, 19 de enero de 2016. (MPPRE)."Venezuela no es una colonia del Reino de España, hace más de 200 años que nosotros dimos nuestro grito de libertad y de independencia contra ese colonialismo", manifestó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en rechazo a las acciones injerencistas por parte del Gobierno español. Desde el teatro Teresa Carreño, donde participó en la inauguración el Consejo Nacional de Economía Productiva, la titular de la cartera de Relaciones Exteriores afirmó que ha existido una "ignorancia histórica" por parte del actual Gobierno de España al pretender dar órdenes a nuestro país; por lo que le recomendó al presidente español no inmiscuirse en los asuntos de Venezuela e instó a considerar la situación de su país, "que según informes sociales, señalan límites peligrosos de precariedad social". La Canciller manifestó que un informe de la ONG Oxfam señaló que de las 64 personas más ricas del planeta, 20 se encuentran en España y son españoles, al tiempo que contrapuso esos datos con el informe presentado por la ONU en 2015, que documenta el crecimiento de la desigualdad en el país ibérico. En tanto, exhortó a Mariano Rajoy a que "no busque en Venezuela los votos que no tiene en España", país que atraviesa una crisis política en la que ningún candidato tiene, por ahora, posibilidades reales de formar Gobierno. Injerencismo cómplice La sesión plenaria de la Asamblea Nacional conformada en su mayoría por diputados de derecha, imp idi ero n h o y la ad o pció n d e u n a cue rd o parlamentario en rechazo a las acciones injerencistas del gobierno español. La propuesta fue presentada por el bloque de diputados del Gran Polo Patriótico en pleno apego a los artículos 1 y 130 de la Constitución
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
de la República Bolivariana de Venezuela, que señalan su carácter libre, independiente y soberano. Los legisladores de la Patria presentaron un comunicado en el que respaldan la respuesta emitida por la canciller Delcy Rodríguez ante las expresiones injerencistas de Rajoy y García-Margallo. Tales acciones anti soberanas hacen cómplices a sectores de la oposición venezolana con los centros políticos imperiales, en desmedro de nuestra soberanía, al tiempo que invisibilizan los métodos de agresión económica y financiera junto al andamiaje diplomático internacional y la guerra mediática emprendida por grandes corporaciones y transnacionales de la comunicación que atentan contra el pueblo venezolano buscando una intervención extranjera, con la activación de una agenda violenta en el país. /Jo. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
intercambio comercial. Igualmente, destacó la labor del presidente Nicolás Maduro junto al pueblo, para el bienestar de la Patria, acompañando cualquier tipo de acción económica con el modelo y consolidación de los logros sociales de la Revolución. Gessy González. FIN
NACIONES UNIDAS Y EL CONSEJO DE SEGURIDAD DEBEN ABOCARSE A LA PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA BUSCA CONSOLIDAR LA SOBERANÍA Y MANTENER LOS LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Caracas, 19 de enero de 2016. (MPPRE).- Este martes la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, participó en la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva, desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, en donde exaltó el compromiso del presidente Nicolás Maduro para consolidar la soberanía económica en Venezuela. Rodríguez aseguró que una de las características más importantes de esta reunión se basa en la preservación de los derechos sociales bolivarianos, y que "a través del diálogo sincero se busca consolidar la productividad económica". Expresó que América Latina y el Caribe tienen impo rta nt e s me can ismos de coo pe ració n e integración basados en el Proyecto Bolivariano. Asimismo, resaltó las bases productivas de Nuestra América e instó a la unión y consolidación del Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Nueva York 19 de enero de 2016.- Este martes Rafael Ramírez, Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante Naciones Unidas, instó a esta organización y al Consejo de Seguridad prestar más atención política y recursos para la prevención de los conflictos armados que cobran la vida de miles de civiles. "Este Consejo de Seguridad debe abocarse más a prevenir los conflictos, abstenerse de involucrarse en los mismos atendiendo a las posiciones nacionales de sus miembros, así como velar por la inviolabilidad de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas", expresó el embajador Ramírez durante su intervención en el Debate Abierto realizado este martes en el Consejo de Seguridad. Jan Eliasson, Vicesecretario General de las Naciones Unidas: Eveline Rooijmans, Alta Asesora para Políticas Humanitarias de OXFAM; y Christine Beerli, Vicepresidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, participaron en esta sesión abierta organizada por Uruguay. Citando a la Convención de Ginebra, Ramírez expresó que los civiles que no forman parte activa del conflicto no pueden ser objeto de agresiones, por lo que lamentó que en la actualidad en muchos conflictos, la cifra de decesos de civiles supera a la de los combatientes. "Los niveles de brutalidad y simple y sencillo desinterés por la vida y la dignidad humana que observamos en muchos conflictos, en particular el Medio Oriente y África, hoy en día son alarmantes. Grupos terroristas como ISIS, Boko Haram y el Frente
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
Al -Nu sra h at a ca n a l os ci vile s d e ma n e ra indiscriminada, los torturan, los secuestran y los desaparecen, los reclutan por la fuerza, los expulsan de sus hogares, los separan de sus familias y les niegan acceso a las necesidades humanas básicas. El costo humano de estas acciones es devastador", enfatizó el diplomático venezolano, agregando que otros movimientos terroristas, como el ISIS, son responsables de cuantiosas pérdidas humanas. Ramírez ofreció un balance general sobre los desplazados en la actualidad como consecuencia de los conflictos armados, cuyo número estimado asciende a 38 millones de personas se encuentran desplazadas dentro de sus propios países y 19,5 millones de personas refugiados en el exterior. Estas cifras representan el nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. A continuación el discurso íntegro de Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, durante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre Protección de Civiles en Conflictos Armados realizado el 19 de enero de 2016: Sr. Presidente, Nos honra ver a un hermano país latinoamericano presidiendo el Consejo de Seguridad. Aprovechamos esta oportunidad para felicitarlo por la manera en que su país ha venido conduciendo los asuntos del Consejo durante el mes de enero y por la convocatoria a este importante debate. Saludamos las presentaciones del Sr. Jan Eliasson, Vicesecretario General de las Naciones Unidas, de la Sra. Eveline Rooijmans, Alta Asesora para Políticas Humanitarias de OXFAM, y de la Sra. Christine Beerli, Vicepresidenta de la Comité Internacional de la Cruz Roja, además de reconcer el extraordinario trabajo que cumplen en todo el mundo. Sr. Presidente, De acuerdo con la Convención de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales de 1977, los civiles y las personas que no toman parte en el combate no pueden, bajo ninguna circunstancia, ser víctimas de ataques ni de violencia. Particular atención merecen los niños, las mujeres, los ancianos, las personas con discapacidad y los desplazados. Lamentablemente, en muchos de los conflictos armados contemporáneos, la pérdida de vidas civiles sobrepasa con creces la de los combatientes. Los civiles que se encuentran en el medio de conflictos armados requieren de protección, sobre todo cuando los actores involucrados son grupos terroristas al margen de toda la legalidad internacional. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Los niveles de brutalidad y simple y sencillo desinterés por la vida y la dignidad humana que observamos en muchos conflictos , en particular el Medio Oriente y África, hoy en día son alarmantes. Grupos terroristas como ISIS, Boko Haram y el Frente Al-Nusrah atacan a los civiles de manera indiscriminada, los torturan, los secuestran y los desaparecen, los reclutan por la fuerza, los expulsan de sus hogares, los separan de sus familias y les niegan acceso a las necesidades humanas básicas. El costo humano de estas acciones es devastador. Venezuela condena el asedio contra las poblaciones civiles en el conflicto armado en Siria, cometa quien los cometa, y llamamos la atención, en particular, a las situaciones en Madaya, Kafraya y Foah, que con stit uye n graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario. El conflicto en Siria es brutal y el principal enemigo es el terrorismo que muestra su desprecio por la vida de manera permanente, tal como sucedió en Palmira el pasado sábado en la cual el logró entrar el ISIS y resultaron asesinadas 300 personas, la mayoría de ellas mujeres, niños y ancianos. Este hecho, pone de relieve la absoluta carencia de humanidad con que actúa esta organización terrorista y el peligro que corren los pueblos que se encuentran bajo su asedio. Ningún pueblo, ningún civil, está a salvo de la violencia demencial de ISIS, por lo que debemos actuar de manera mancomunada y decidida para derrotar este flagelo. Los responsables de estos crímenes deben ser juzgados y sancionados. Sr. Presidente, El número de desplazado como consecuencia de los conflictos se encuentra en su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, un estimado de 38 millones de personas se encuentran desplazadas dentro de sus propios países y 19,5 millones de personas viven como refugiados en el exterior. En el caso de Afganistán, hubo más víctimas civiles en 2014 que en cualquier año desde 2009. En Irak, el número de personas que requieren asistencia humanitaria asciende a los 8.2 millones de personas. En Libia, las confrontaciones violentas entre grupos armados y milicias ha tenido un impacto desproporcionado sobre los niños, más de 400 mil personas se han visto desplazadas de sus hogares y cientos de miles no tienen acceso a ayuda humanitaria. Los ataques Israelíes contra la población palestina en Gaza en 2014 resultaron en la muerte de más de 1500 palestinos, 500 de ellos niños, y más de 1100 heridos. Más de 500 mil palestinos se vieron desplazados de sus hogares y decenas de miles vieron sus hogares y sus medios de subsistencia destruidos.
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
En Yemen, se estima que hasta 15.9 millones de personas, 60% de la población, se ve urgida de asistencia humanitaria. En Siria, el número de desplazados asciende a 6,6 millones de personas y más de 4,6 millones de civiles viven como refugiados. En la República Centro Africana, entre 6.000 y 10.000 niños han sido reclutados por milicias armadas en el último año, más de un quinto de la población se encuentra desplazada y 430 mil refugiados viven en países vecinos. En la República Democrática del Congo, 2.8 millones de personas se encuentran desplazadas y casi 450 mil viven como refugiados. Hacia donde volcamos la mirada, observamos una realidad alarmante y demoledora que requiere de nuestra atención y de nuestra acción asertiva. Sr. Presidente, En aquellos conflictos donde están presentes operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, éstas pueden jugar un papel fundamental en la protección de los civiles, actuando siempre de manera imparcial, en defensa de su propia seguridad y de su mandato y con el consentimiento del Estado anfitrión. Las estrategias no-armadas deben estar a la vanguardia de los esfuerzos de las Naciones Unidas en la protección de los civiles. Las operaciones de mantenimiento de la paz, en tanto instrumentos inherentemente políticos, pueden proteger a los civiles de manera más efectiva contribuyendo a crear confianza entre las partes, poniendo fin a los conflictos y facilitando acuerdos de paz. Debe ser esta búsqueda por una solución política la que guíe el diseño, despliegue y retirada de las operaciones de paz de las Naciones Unidas en el terreno. Por otra parte, las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas tienen el compromiso de entablar un diálogo abierto e imparcial con todas las partes de un conflicto y de explorar toda avenida alternativa a la violencia, promoviendo el respeto de todos los actores en el terreno, independientemente de su afiliación política, étnica, religiosa o militar. Las organizaciones humanitarias, como la Cruz Roja, juegan un papel fundamental en este sentido. El éxito de las estrategias no-armadas de protección de civiles de las Naciones Unidas depende -en cierta medidade su capacidad de forjar robustas alianzas con estos actores y de trabajar de cerca con las comunidades locales. Muchas organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, comprometidas con las estrategias no-armadas de protección de los civiles, también trabajan arduamente en el terreno. Las Naciones Unidas deben, en este sentido, hacer debido uso de estos importantes recursos, poniendo énfasis en las prácticas y capacidades de las Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
comunidades locales y las organizaciones humanitarias en el terreno en la creación de un ambiente propicio para la protección de los civiles. Así mismo, el Consejo de Seguridad y la Secretaría deben reforzar sus esfuerzos por establecer consultas incluyentes y sustantivas con los países contribuyentes de tropas y policías, asegurando su participación plena en el diseño e implementación de los mandatos. Enfatizamos que estas consultas deben tener lugar al más alto nivel, incluyendo con personal especializado, expertos y altos oficiales militares de las capitales, en todas las fases de operación de las misiones de mantenimiento de la paz. Sr. Presidente, Además de las acciones ya tratadas anteriormente, las operaciones de mantenimiento de la paz también pueden hacer una importante contribución a la protección de los civiles a través de la disuasión. La proyección de la presencia de la Misión en el terreno juega un papel fundamental en este sentido. Los patrullajes militares y el despliegue de fuerzas es una de las garantías de seguridad más palpables que se pueden ofrecer a las comunidades locales. Todas las actividades antes descritas, en su conjunto, pueden contribuir sobremanera a la protección de los civiles. No obstante, en aquellas situaciones en que la población civil se encuentre bajo amenaza inminente de ataque, las tropas de mantenimiento de la paz deben estar siempre listas para actuar de manera asertiva. Para ello deben siempre contar con las fuerzas, los equipos y el entrenamiento necesario para afrontar estas situaciones. Sr. Presidente, La realidad es que hasta que esta Organización continúe prestando poca atención política y recursos a la prevención, mucha atención y recursos a dar respuesta a las crisis y, una vez más, relativamente poca atención política y recursos a la fase de reconstrucción y recuperación de los Estados, le estaremos fallando a los civiles que sufren el embate de la violencia. Debemos dejar atrás el estatus quo y centrar todos nuestros esfuerzos en prevenir los conflictos en primer lugar y evitar que estos resurjan. Este Consejo de Seguridad debe abocarse más a prevenir los conflictos, abstenerse de involucrarse en los mismos atendiendo a las posiciones nacionales de sus miembros, así como velar por la inviolabilidad de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. Los conflictos de Irak, Libia, Siria y Yemen han devenido en verdaderas tragedias humanitarias vinculadas al colapso de las instituciones de los Estados, el uso del recurso del terrorismo para
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
derrocar gobiernos, y la violación de los principios de no injerencia y el respeto a la soberanía. El Consejo de Seguridad debe abocarse a la solución política de estos conflictos como la vía más efectiva para la protección de los civiles en los mismos. FIN
BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA RECHAZA DECLARACIONES INJERENCISTAS DE GOBIERNO ESPAÑOL IRÁN AGRADECE A VENEZUELA POR MANIFESTAR SU SATISFACCIÓN ACERCA DEL LEVANTAMIENTO DE LAS SANCIONES Irán, 19 de enero de 2016. (MPPRE).- El canciller de la República Islámica de Irán Mohammad Javad Zarif, agradeció este martes al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela el gesto de su más sinceras felicitaciones por el acuerdo alcanzado con el Grupo 5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos más Alemania) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea) que le permitirá continuar con sus actividades nucleares, con fines pacíficos, además de la suspensión de las sanciones internacionales y reconoció el apoyo incondicional brindado a Irán durante este intenso proceso de negociación. Las declaraciones las ofreció en el contexto de una reunión convocada por el canciller Zarif a todo el cuerpo diplomático y organismos internaciones acreditados en Teherán, con el propósito de exponer la posición de su Gobierno al comienzo de la implementación del Plan de Acción Integral Conjunto y la reciente imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos. El encargado de Negocios A.I. de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Islámica de Irán, Alexander Ramírez Espinoza, hizo entrega formal al Canciller el comunicado oficial del presidente Nicolás Maduro Moros y de su Gobierno en la cual se expresa la satisfacción y el regocijo del Pueblo de Venezuela por tan importante victoria de la República Islámica de Irán. Embajada. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Caracas, 19 Ene. AVN.- Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria rechazaron, a través de un comunicado emitido este martes, las recientes declaraciones del ministro en funciones de Exteriores y Cooperación español, José Manuel García Margallo, sobre la situación de Venezuela por considerarlas injerencistas. El ministro español anunció este lunes que elevará ante el Consejo de Exteriores de la Unión Europea la "preocupación" del Gobierno que preside Mariano Rajoy sobre la situación de Venezuela. Al respecto, el bloque parlamentario deja claro que "Venezuela no está ni estará sometida al criterio de las autoridades del Gobierno de España, y mucho menos a los poderes fácticos a los que éstas se encuentran subordinados". Asimismo, recalca que "es al pueblo venezolano y a sus instituciones legítimamente constituidas a los que corresponde de manera exclusiva, evaluar y resolver las situaciones internas de nuestro país" y aquellos que pretendan involucrar a "personajes, instituciones y potencias extranjeras en nuestros asuntos internos, violentan explícitamente los canales constitucionales". A continuación, el texto completo del comunicado: "Nuevamente el Presidente y el Canciller del Gobierno español, se pronuncian sobre la realidad venezolana. Al respecto, el Bloque parlamentario de la Patria, declara: Es al pueblo venezolano y a sus instituciones legítimamente constituidas a los que corresponde de manera exclusiva, evaluar y resolver las situaciones internas de nuestro país. Las instituciones están en funcionamiento y el pueblo está ejerciendo orgullosa y permanentemente su soberanía, a través del sufragio y de los múltiples mecanismos que establece nuestra democracia participativa y protagónica. Las contradicciones que se generan a lo interno de nuestro país, son las propias de un sistema democrático en el cual diversas fuerzas políticas se
Boletín Número 204 / Venezuela de Verdad, 20 de enero de 2016
confrontan y dirimen sus diferencias por los cauces constitucionales. Cuando esto no ha ocurrido así, ha sido porque la derecha venezolana ha tomado las vías del desconocimiento de resultados electorales, del Golpe de Estado, del sabotaje económico, del terrorismo y demás crímenes contra los derechos de las venezolanas y los venezolanos; vías que este Gobierno de España alienta y convalida abiertamente trasgrediendo todos los principios del derecho internacional. Conviene recordar que la autoridad del Reino de España fue erradicada en estas tierras desde la Batalla de Carabobo de 1821. Son casi 200 años de historia independiente consagrada por el Libertador Simón Bolívar y consolidada por el Comandante Supremo Hugo Chávez en este siglo, los que nos confieren a las venezolanas y a los venezolanos, el derecho a decidir sobre su destino y a repeler cualquier pretensión imperialista y colonialista que cuestione nuestro carácter como Estado soberano. Así quedó establecido en nuestra Constitución, aprobada por primera vez en la historia en referendo popular. Por lo tanto, al Gobierno de España no lo acompaña ni el derecho venezolano, ni el derecho internacional, y mucho menos la razón, cuando pretende intervenir en Venezuela e interpelar a sus autoridades legítimas, poniendo en tela de juicio la institucionalidad del Estado venezolano. Quienes persisten en involucrar personajes, instituciones y potencias extranjeras en nuestros asuntos internos, violentan explícitamente los canales constitucionales. La República Bolivariana de Venezuela no está ni estará sometida al criterio de las autoridades del Gobierno de España, y mucho menos a los poderes fácticos a los que éstas se encuentran subordinados. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo español que sufre por no tener un gobierno que se ocupe exclusivamente de atender y resolver la patente crisis social y política que se vive en ese país. Así mismo, exigimos que éste y los próximos gobiernos de España, respeten incondicionalmente a los pueblos de América Latina y el Caribe, aspirando que comprendan el alcance infinito de nuestra resolución de seguir siendo libres, independientes y soberanos. Por todo lo antes expuesto, cuente este Gobierno español, con el rechazo más absoluto del Bloque parlamentario de la Patria y del pueblo venezolano. Caracas, Cuna del Libertador Simón Bolívar, martes 19 de enero de 2016".AVN. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CONOZCA LOS 9 MOTORES DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA ANUNCIADOS POR EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
TRABAJEMOS EN LA RECOMPOSICIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO PRODUCTIVO NACIONAL