Boletín 206 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 206 / Venezuela de Verdad, 22 de enero de 2016

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

armar un show mediático que nada tenía que ver con el trabajo por el interés nacional. En este sentido, el presidente Maduro anunció que este viernes, a partir de las ocho de la mañana, "todo el equipo económico estará a la espera de esa reunión seria, objetiva y útil para el país". "Espero que prive la sensatez y el interés de nuestra Patria. Venezuela necesita el apoyo de la AN para el plan de Emergencia y Recuperación", escribió en otro mensaje en Twitter el Mandatario venezolano.AVN. FIN

PRESIDENTE MADURO INSTA A LA AN A APOYAR DECRETO DE EMERGENCIA PARA REIMPULSAR APARATO PRODUCTIVO Caracas, 21 Ene. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves su llamado a la Asamblea Nacional (AN), conformada en su mayoría por diputados de la derecha, a apoyar el Decreto de Estado de Emergencia Económica presentado el pasado viernes, con el fin de impulsar la economía en el país. El jefe de Estado instruyó al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, a que inste a la comisión especial del Parlamento encargada para discutir el texto a concretar la reunión para tal fin. "Es necesario que la mayoría opositora de la Asamblea entienda que el tema de la economía no es para hacer politiquería, ni demagogia, ni show", escribió el Mandatario Nacional en su cuenta twitter @NicolasMaduro. Este jueves se tenía previsto la reunión del Gabinete Económico del Ejecutivo con la comisión parlamentaria — presidida por el diputado opositor José Guerra —, para abordar el Decreto de Emergencia Económica. No obstante, el equipo económico decidió no acudir al encuentro, por considerar que la derecha buscaba Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ: INTERÉS NACIONAL DEBE ESTAR POR ENCIMA DEL SHOW MEDIÁTICO Caracas, 21 Ene. AVN.- El equipo económico del Ejecutivo decidió no acudir este jueves a la reunión que se llevaría a cabo en el Parlamento con la comisión que evalúa el Decreto de Emergencia Económica, presentado la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro, por considerar que la derecha buscaba armar un show mediático que nada tenía que ver con el trabajo por el interés nacional. En reiteradas ocasiones el Gobierno Bolivariano ha llamado a un diálogo franco con todos los sectores del país para tomar acciones conjuntas que busquen el bienestar económico de la nación, pero la derecha siempre ha buscado excusas para evadir o sabotear


Boletín Número 206 / Venezuela de Verdad, 22 de enero de 2016

estos procesos, a fin de afectar la economía y perjudicar al pueblo como vías para intentar acabar con la Revolución. En este sentido, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, llamó este jueves a trabajar por el interés del país y no a montar un show mediático, como pretende la derecha con mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional (AN), ante las recientes declaraciones del presidente del Parlamento, el adeco Henry Ramos Allup, quien divulgó mentiras ante la prensa para desacreditar las propuestas, acciones y mecanismos que ha tomado el Estado para hacerle frente a la coyuntura económica, producto de la baja de los precios de venta del petróleo y de la guerra no convencional que promueve la derecha. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Istúriz se dirigió al país para explicar las razones del Gabinete Ministerial del área de la economía para no asistir a la reunión con la comisión que evalúa el decreto. "La Asamblea Nacional recibió el decreto, empieza a discutirlo y requería de la presencia de los ministros, nosotros dijimos que gustosamente asistiríamos en el principio de colaboración de los poderes (...) Ellos saben perfectamente que hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente, que son materias de Estado, importantes, que requieren seriedad", dijo. Istúriz comentó que llamó personalmente al presidente de la Asamblea, Ramos Allup, y que le pidió discreción "en algunas materias que son trascendentes", que no pueden discutirse públicamente para no poner en riesgo el país. Ramos no accedió y pidió "prácticamente hacer una interpelación pública, transmitida", denunció Istúriz. "Efectivamente no hay garantía, sino que hay un show montado, mediático, que le quiere sacar provecho (la derecha) mediáticamente", añadió. No obstante, reafirmó la disposición de trabajo del Ejecutivo: "si se requiere de verdad de información, nosotros invitamos a todos los diputados a la Vicepresidencia de la República y mañana nosotros vamos a tener a la 1:00 de la tarde a todos los ministros, y conversamos de manera franca, de manera directa, para que tengan toda la información, pero hay información que es de Estado y la imprudencia de alguien no puede poner al Estado en dificultades". En este sentido, Istúriz se preguntó si es más importante el show que la información para la derecha parlamentaria. "Nosotros (el Ejecutivo) de manera reiterada hemos dicho los objetivos del decreto"; proteger al pueblo, asumir el derrumbe de un modelo económico petrolero rentista y la necesidad de dar un Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

salto a una economía productiva, y que esta esté centrada en el ser humano. "El decreto persigue echar a andar un plan productivo nacional y crear las condiciones para que ese plan productivo tenga éxito, elevar la captación de divisas y diversificar las fuentes de la divisas", ante la caída de los precios del petróleo, principal fuente económica del país, comentó Istúriz, al tiempo que convocó a todos los sectores a trabajar por el país "de manera franca y seria". Subrayó que para el Gobierno Bolivariano el nuevo modelo económico tiene que ser productivo, pero al mismo tiempo debe garantizar los derechos sociales del pueblo. "Necesitamos una transición en la que las conquistas sociales permanezcan, que las políticas sociales se mantengan y que al mismo tiempo tengamos los recursos para acceder a los alimentos para nuestro pueblo", explicó. Durante su alocución, Istúriz expresó: "Lamentamos que en un momento como este nosotros vayamos a ser objeto de un show mediático (...) Le decimos desde aquí a los diputados de la Asamblea Nacional que tenemos toda la disposición seria, franca, formal para darle la información que requieran del Gobierno, aquí no hay nada que ocultar, pero no nos vamos a prestar para un show mediático, aquí hay hombres y mujeres que aman la patria y que estamos trabajando por la patria". AVN. FIN

PRESIDENTE MADURO FELICITA A SU HOMÓLOGO BOLIVIANO EVO MORALES POR 10 AÑOS DE GOBIERNO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci). El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, por sus diez años frente al Gobierno boliviano. “Felicitaciones Hermano Evo y a Bolivia por los 10 años de Victorias… Con el Alba sigamos haciendo la Nueva Historia”, escribió el mandatario nacional a través de su cuenta @NicolasMaduro de la red social Twitter.


Boletín Número 206 / Venezuela de Verdad, 22 de enero de 2016

En el año 2006, el presidente de Bolivia, Morales Ayma, fue coronado Apu Mallku o “líder supremo” por varios pueblos indígenas de Los Andes, en la localidad de Tiahuanaco, antigua ciudad arqueológica. De acuerdo a la información publicada en la Agencia Boliviana de Información (ABI), este jueves se efectúo una ceremonia similar a la que se registró hace diez años, en Tiahuanaco. Durante la ceremonia, el presidente Morales agradeció al pueblo por su apoyo y reiteró que trabajando unidos, Bolivia seguirá avanzando para el bienestar de todos. “En este acto pequeño, pero de mucha importancia, aprovecho esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento en estos 10 años de servicio al pueblo boliviano; nunca nos hemos sentido abandonados por los movimientos sociales, indígenas, originarios como el Pacto de Unidad, siempre han acompañado la revolución cultural”, dijo.Por Maryuri Varela. FIN

CANCILLER RODRÍGUEZ CELEBRÓ LOS 10 AÑOS DE LOGROS DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES Caracas, 21 de enero de 2016 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, celebró el décimo aniversario de la gestión del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien ha reivindicado los derechos de los pueblos indígenas, además de consolidar logros económicos, políticos y sociales que han colocado al país andino entre las naciones con mayor desarrollo en 2015. "Hoy celebra su 10° aniversario el proceso de cambios que devolvió la dignidad al hermano pueblo de Bolivia, hija predilecta del Libertador", así lo escribió en su cuenta @DrodriguezVEN en la red informativa twitter, donde además resaltó la lucha de Bolivia por la integración de América Latina y el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Caribe. "El Presidente Evo Morales es orgullo de nuestra herencia indígena latinoamericana y defensor de la soberanía de los pueblos del Sur", escribió la canciller venezolana. Delcy Rodríguez instó al Gobierno de Bolivia a continuar trabajando en la concreción de los proyectos de unidad regional. "Sigamos unidos consolidando la integración nuestroamericana y la aspiración ancestral del vivir bien de los pueblos". Celebración ancestral Evo Morales, realizó en Tiahuanaco, una ceremonia ancestral indígena con el objetivo de agradecer a la Pachamama (Madre Tierra) por los 10 años de gestión. La ceremonia inició con una ofrenda de agradecimiento a la Pachamama y una koa (ritual para la buena producción y la buena suerte personal) dirigido por los amautas (hombres sabios) que coincide con la salida del sol. /Yuxileider Aguilar. FIN

COMISIÓN PRESIDENCIAL SE REUNIÓ PARA ABORDAR ASUNTOS LIMÍTROFES Caracas, 21 de enero de 2015 (MPPRE).- En la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, fue instalada la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes con la finalidad de analizar la respuesta emitida por el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Ban KiMoon, sobre el legítimo reclamo de Venezuela sobre su territorio Esequibo en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966, a solicitud del presidente Nicolás Maduro. La Comisión Técnica de Estado está presidida por el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz; la canciller, Delcy Rodríguez; el ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo Torre; el ministro


Boletín Número 206 / Venezuela de Verdad, 22 de enero de 2016

de la Defensa, Vladimir Padrino López; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez y demás representantes de los Poderes Públicos. Gracias a las acciones de la Diplomacia Bolivariana de Paz, ha sido reactivado el Acuerdo de Ginebra, el marco legal que obliga a las dos partes a trabajar de conjunto en soluciones satisfactorias y aceptables sobre esta controversia histórica, en la que Venezuela se mantiene trabajando, en defensa del reclamo histórico contra las maniobras del expansionismo británico y la doctrina Monroe de Estados Unidos que en 1899, bajo un nulo e írrito laudo arbitral, despojaron a la República cerca de 160.000 km2 de territorio; y varias décadas después fue cedido a Guyana al recibir la independencia del Reino Unido. Con la ascensión del Comandante Hugo Chávez en 1999, la Revolución Bolivariana transformó positivamente las relaciones bilaterales con Georgetown, sin renunciar al reclamo histórico por el Esequibo. Hoy, la Diplomacia de Paz continúa sensibilizando y reafirmado los derechos legítimos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, así como la denuncia permanente de provocaciones imperialistas, orquestadas entre otros factores, por la petrolera Exxon Mobil, que persigue debilitar la integración Nuestramericana. /Jo. Foto:DP. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Plaza Bolívar. Durante la ceremonia la canciller venezolana junto a militantes del PSUV, trabajadores del Gobierno del Distrito Capital y la televisora del Estado Venezolana de Televisión (VTV), rindieron guardia de honor al destacado combatiente. El padre Numa Molina fue el encargado de dirigir una misa en donde recordó parte de la trayectoria de este comunicador social. Reconocimiento post mortem El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, concedió post mortem la orden Teniente Coronel Eliézer Otaiza, en su única clase, a Ricardo Durán Trujillo, por su destacada labor periodística en defensa de la verdad y por estar comprometido con las luchas sociales del pueblo Bolivariano. Por su parte el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, hizo entrega a los familiares de Durán, la orden Gran Cordón del Distrito Capital, en su única clase, por su invaluable labor donde defendió con firmeza sus principios, apegados siempre a los linderos de la ética profesional./YA. FIN

VENEZUELA Y ECUADOR LLAMAN AL CONSENSO ENTRE OPEP PARA DEFENDER PRECIO JUSTO DEL CRUDO

MINISTRA RODRÍGUEZ RINDIÓ GUARDIA DE HONOR AL PERIODISTA RICARDO DURÁN Caracas, 21 de enero de 2016 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, asistió a la capilla ardiente del periodista revolucionario, Ricardo Durán, que se llevó a cabo en la sede del Gobierno del Distrito Capital, ubicado en los alrededores de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Caracas, 21 Ene. AVN.- Venezuela y Ecuador abogarán ante el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para lograr un consenso que permita tomar acciones que contribuyan a garantizar la estabilidad del mercado petrolero internacional y promover un precio justo del crudo, que desde mediados de 2014 mantiene una tendencia a la baja. Así lo informó este jueves el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, quien sostuvo un encuentro con su homólogo ecuatoriano, Carlos Parada, en el que evaluaron la situación actual del mercado internacional de hidrocarburos, y el desarrollo de proyectos conjuntos como el campo Río Napo, y la


Boletín Número 206 / Venezuela de Verdad, 22 de enero de 2016

construcción de la refinería del pacífico Eloy Alfaro, que adelantan Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Petroecuador. "Pudimos intercambiar opiniones, Ecuador al igual que Venezuela es miembro de la Opep y tenemos posiciones muy comunes", expresó en declaraciones a la prensa desde la sede del despacho de Petróleo y Minería en Caracas. Del Pino indicó que Venezuela planteó la necesidad de que los miembros de la Opep sostengan una reunión extraordinaria en febrero, para coordinar acciones conjuntas que permitan brindar estabilidad al mercado y lograr un repunte en los precios del crudo. "Estamos planteando en la carta que le dirigí a todos los países miembros (Opep) que esta reunión se haga en febrero, lo más pronto posible. Tenemos una situación en los precios que están siendo afectados por una serie de factores geopolíticos, como el levantamiento de las sanciones a Irán, y el exceso de producción por parte de algunos países miembros del grupo", dijo. Explicó que este encuentro estaría abierto tanto los países que integran la Opep como otras naciones no pertenecientes al organismo, y que también están severamente afectadas por la debacle en la cotización del crudo. "Puede ser una reunión paralela o incluso conjunta, pero es muy importante que asistan porque estamos muy por debajo de los precios de equilibrio. Muchas empresas están anunciando recortes de inversiones y de trabajadores", alertó Del Pino, al tiempo que informó que ha mantenido conversaciones con los titulares de Petróleo de Argelia y Rusia, además del de Ecuador. Falta de inversión El también presidente de Pdvsa alertó que esta desinversión generará una baja en la producción que derivará en un rebote de los precios, que afectará la economía mundial. "Por eso estamos planteando desde hace varios meses que hablemos entre países productores y consumidores, y lleguemos a un precio de equilibrio que sea capaz de sostener los niveles de inversión para cubrir la demanda energética mundial de 94 millones de barriles diarios que se están consumiendo en el mundo, y que se haga en una forma equilibrada de inversiones y no con estas oscilaciones de alta y baja en los precios", afirmó. Precisó que para que se produzca esta reunión extraordinaria, previa al próximo encuentro pautado por la Opep en junio próximo, debe existir consenso entre la mitad más uno de los miembros. " Ve n e z u e l a h a e s t a d o a g o t a n d o t o d o s l o s mecanismos que tenemos en la Opep. Esta Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

organización debe ser fiel a su principio fundamental que es la defensa del precio de un recurso natural como el petróleo. Por ello fue fundada en 1960, y por ello, en situaciones como esta, cada vez que ha actuado ha contribuido con la estabilidad de los precios ", recalcó el presidente de Pdvsa. Durante sus declaraciones, del Pino destacó que el precio de equilibrio se ubica en 60 dólares por barril, ya que este monto permite sostener las inversiones necesarias para mantener una producción que cubra la demanda mundial de 94 millones de barriles diarios. "Cuando tenemos un escenario de precios como este, en el que el marcador Brent (Europa) y WTI ( Estados Unidos) se ubican en menos de 27 dólares por barril, lo que pasa es que una cantidad de proyectos no están siendo rentables y se están paralizando, y eso significa que en 6 meses o un año vamos a tener un rebote de precios por encima del precio de equilibrio y es lo que estamos tratando de evitar ", sostuvo. Por su parte, el ministro de Hidrocarburos de Ecuador, Carlos Pareja, planteó la necesidad de alcanzar el consenso entre la Opep para lograr el precio de equilibrio, "que permita a los países productores planificar sus proyectos, y estabilizar el mercado internacional". Durante la reunión ministerial número 168 de la Opep, que tuvo lugar el pasado diciembre en Viena, Austria, las delegaciones de Venezuela y Ecuador presentaron una propuesta de reducir en 1,5 millones el bombeo conjunto de los miembros, para cumplir a cabalidad la cuota establecida de 30 millones de barriles diarios. Costo de producción El ministro Del Pino aclaró este jueves que, en el caso del crudo venezolano, que mantiene una cotización de 22 dólares por barril en el mercado internacional, el costo promedio de producción se ubica en el orden de los 13 dólares por barril. "Tenemos costos muy bajos, por debajo de los 5 ó 6 dolares, y otros a los que se le incorporan los procesos de mejoramiento como el caso de los crudos pesados y por eso llegamos a este promedio de costo de producción", explicó.AVN. FIN "Estamos planteando en la carta que le dirigí a todos los países miembros (Opep) que esta reunión se haga en febrero, lo más pronto posible. Tenemos una situación en los precios que están siendo afectados por una serie de factores geopolíticos, como el levantamiento de las sanciones a Irán, y el exceso de producción por parte de algunos países miembros del grupo", explicó el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.