Boletín Número 217 / Venezuela de Verdad, 08 de febrero de 2016
PRESIDENTE MADURO RECOMENDÓ LIBROS DE ACTUALIDAD PARA DISFRUTAR EN CARNAVAL Caracas, 07 Feb. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, recomendó aprovechar el asueto del carnaval para también cultivar el hábito de la lectura, por lo cual recomendó varias publicaciones de actualidad. A través de su usuario en la red social Twitter, @NicolasMaduro, el Jefe de Estado escribió: "En estos días de descanso aprovecha para leer y compartir buenas lecturas...te regalo este libro de Gustavo Pereira. Historias del paraíso", publicado por la editorial El Perro y la Rana, que arribó a sus 10 años de fundada. Gustavo Pereira, un destacado escritor y poeta margariteño, ganador del Premio Nacional de Literatura de Venezuela en el año 2001, es uno de los poetas venezolanos más importantes de su generación y de la historia literaria nacional y latinoamericana. En su libro Historias del paraíso, en la propia voz de Pereira,"se vislumbra el ejercicio de construcción de una memoria histórica más cercana a la identidad de nuestros pueblos, más real". El presidente Maduro también recomendó "(...) este trabajo muy actual para entender el sentido sin sentido de la derecha de aquí...léelo... El señorito psicópata", del filósofo y académico venezolano Vladimir Lazo, publicado por la misma casa editorial, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
en la que su autor expone de manera categórica un rostro criminal y cínico de la élite política, intelectual y económica del la derecha dentro del fascismo en Venezuela en el siglo XXI. Finalmente, el Mandatario Nacional sugirió la lectura de una colección de obras de la Biblioteca del Pensamiento Crítico Venezolano, que anexó. "Y para disfrutar el pensamiento crítico de nuestro tiempo, lee esta colección de obras extraordinarias...Felicidades...Biblioteca del Pensamiento Crítico Venezolano", escribió en la red social de microblogueo. Biblioteca del Pensamiento Crítico Venezolano refiere en sus estatutos: "La historia del pensamiento venezolano es (...) el desarrollo de la construcción teórica de un país, su identidad, significados, y preguntas (...) y al mismo tiempo, el eterno retorno a las interrogantes fundacionales de lo venezolano que, como fantasmas, vuelven a reformularse a cada salto histórico: Patria, Nación, Identidad, Modelo, Conflicto, Destino".AVN. FIN
PRESIDENTE MADURO COMPARTIÓ ALEGRÍA DEL CARNAVAL CON HABITANTES DE CIUDAD TIUNA Caracas, 07 Feb. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, compartió la alegría del carnaval con los habitantes del urbanismo socialista Ciudad Tiuna, en Caracas. En la red social Twitter, el Mandatario Nacional, a través de @NicolasMaduro, y Prensa Presidencial, en
Boletín Número 217 / Venezuela de Verdad, 08 de febrero de 2016
@PresidencialVen, difundieron imágenes y anécdotas del encuentro con el poder popular, en el momento en que la comunidad celebraba una comparsa. Durante la inesperada visita, el Presidente, acompañado por la primera combatiene, Cilia Flores, saludaron las iniciativas de esparcimiento como las de esta comunidad. Dalis Blanco, integrante del Comité Cultural Ciudad Tiuna, detuvo el tráfico por el paso de la comparsa en el sector y al momento se sorprendió al constatar que quien conducía uno de los vehículos era el propio mandatario. El Jefe de Estado saludó a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que custodian la celebración del carnaval en la zona. La celebración del asueto comenzó en todo el país este sábado 6 de febrero con la activación del XI Festival Deportivo, Recreativo y Cultural en playas, ríos, parques y balnearios 2016, para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de todo el país, con actividades deportivas, recreativas y culturales, tales como fútbol de playa, voleibol de playa, gincanas, bailoterapias, danzas, tambores y calipso. En cada estado se desarrollan comparsas y demás tradiciones culturales en paz y alegría.AVN. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
la estatal rusa Rosneft, y con el vicepresidente del banco ruso Gazprombank, Boris Ivanov. El miércoles conversó con su par iraní, Bijan Namdar Zangeneh, y el jueves con su homólogo de Qatar, Mohammed alSada, quien actualmente ocupa la presidencia de la Opep. Desde 2015, Venezuela trabaja para estabilizar el mercado internacional del crudo, cuyos precios han descendido más de 70 % en menos de un año, al pasar de un promedio de 100 a menos de 30 dólares por barril, producto de la sobreproducción de países miembros de la Opep como Arabia Saudita, así como por la política implementada por Estados Unidos de inundar el mercado con petróleo de esquisto. Por ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, giró instrucciones específicas al ministro Del Pino para emprender esta gira y lograr un consenso entre los países petroleros y actuar en conjunto para alcanzar un precio equilibrado y justo del crudo. AVN.FIN
ESTADO MAYOR DE LA CULTURA PLANTEA FORTALECER MEMORIA E IDENTIDAD VENEZOLANA
MINISTRO EULOGIO DEL PINO SOSTUVO ENCUENTRO CON SU PAR DE ARABIA SAUDITA Caracas , 07 Feb. AVN.- El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, sostuvo un encuentro con el ministro de Petróleo y Recursos Naturales de Arabia Saudita, Alí Al Naimi, como parte de la gira que realiza desde el lunes pasado para evaluar la situación del mercado de hidrocarburos y las posibles acciones conjuntas que pueden coordinar los miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para lograr una cotización justa en el precio del crudo. Tras el encuentro, el ministro saudí señaló que la reunión "fue positiva y exitosa", refiere una nota de prensa del Ministerio de Petróleo y Minería. Del Pino inició la gira en Rusia, donde se reunió el lunes con su par, Alexander Novak, y el martes sostuvo un encuentro con Igor Sechin, presidente de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Caracas, 07 Feb. AVN.- El programa que rige el Estado Mayor de la Cultura, surgido de distintas consultas y asambleas populares, plantea dinamizar la Economía Cultural Nacional, defender los valores afirmativos venezolanos, promover la cultura del Trabajo Creador y articular la política cultural con la educación y la comunicación. En entrevista concedida al semanario Todos Adentro, el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, advirtió que los efectos más devastadores de la guerra económica se traducen en una guerra cultural, con el propósito de "desintegrar el espíritu nacional venezolano y el proyecto revolucionario bolivariano". Indicó que Venezuela necesita hoy "un relanzamiento de la memoria, la identidad, la conciencia y la sensibilidad venezolana", y en este contexto dijo: "La cultura está llamada a revigorizar ese deseo de futuro, de paz y de felicidad colectiva como voluntad de patria, voluntad de revolución, voluntad de pueblo dispuesto a luchar con todos los medios disponibles por su supervivencia como nación y por su lugar independiente y soberano entre los países del mundo".
Boletín Número 217 / Venezuela de Verdad, 08 de febrero de 2016
Por tal motivo, consideró acertado el surgimiento de ese conglomerado de figuras y agentes del hacer cultural venezolano en el Estado Mayor, "como un equipo consultivo y propositivo de intelectuales, artistas, cultores, comunicadores, educadores, facilitadores técnicos que, cohesionados en un objetivo estratégico común, contribuyan a proponer, decidir e implementar soluciones ingeniosas para el actual estado de emergencia que vive el mundo, comprometiéndose con una defensa vigorosa y urgente de los valores revolucionarios". Resaltó el hecho de que el Ministerio para la Cultura se crea para acompañar la creación y el quehacer cultural y además para acompañar y transformar la subjetividad nacional. "Tenemos una estructura orgánica nacional y una infraestructura fuerte que garantiza objetivamente la creación y circulación de los bienes culturales a todos los niveles. Tenemos programas comunitarios específicos cada área", apuntó. Hizo la salvedad de que el Estado Mayor de la Cultura "emerge como una instancia de consulta no burocrática para repensar no sólo nuestros programas sino al país cultural desde la mirada compleja. Por eso se han reunido, yo creo, un grupo extraordinario de personas con mucha experiencia y conocimiento". AVN. FIN
DESDE EL SÁBADO MÁS DE UN MILLÓN DE TEMPORADISTAS HAN VIAJADO POR TIERRA A SITIOS TURÍSTICOS Caracas, 07 Feb. AVN.- Desde el comienzo del asueto de carnaval este sábado hasta este domingo, un total de un millón 197.000 personas han viajado a través de los 55 terminales terrestres activos del país, con destino a diferentes sitios turísticos informó este domingo el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, William Martínez. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Martínez informó que este domingo, tras sobrevolar las costas playeras de Aragua, Vargas y Falcón, informó que el operativo de seguridad ciudadana transcurre con normalidad. "Hemos sobrevolado por el occidente del país, por Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Aragua Vargas y Falcón y el operativo está transcurriendo con normalidad. Todos los puntos de control están siendo evaluados y reforzados para atender a los ciudadanos", dijo Martinez acerca del plan de Carnavales Seguros 2016 que cuenta con más de 140.000 efectivos de seguridad desplegados en todo el territorio nacional. Señaló que la tercera fase de este plan contempla velar por el normal retorno de los temporadistas cuando finalice el asueto este miércoles. La ministra de Turismo, Marleny Contreras, llamó a los venezolanos a seguir disfrutando en paz del asueto de carnaval, que culminará este martes 9 de febrero.AVN. FIN
GOBIERNO ACTIVÓ 1.498 MERCADOS COMUNALES EN TODO EL PAÍS Caracas, 06 Feb. AVN.- Este sábado fueron activados un total de 1.498 jornadas de distribución de alimentos, a través de mercados comunales en todo el país, informó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. "El Gobierno Bolivariano desplegó 1.498 mercados comunales en todo el país. 6.000 toneladas de alimento para el pueblo", indicó a través de su cuenta en twitter. Igualmente, anunció la entrega de 18 camiones a comunas para reforzar la distribución de alimentos, ubicadas en 15 estados del territorio nacional, entre ellos Anzoátegui, Apure, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Monagas, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia. "Con el otorgamiento de estos vehículos a comunas de más de 15 estados, arribamos a casi 300 camiones entregados", apuntó en otro mensaje de la red social. Entre los alimentos que se dispondrán en los mercados comunales está la carne de cerdo,de res, huevo, y pescado, que totalizan 23,6 toneladas de alimento. También se venderán más de 46.2 toneladas de hortalizas, tubérculos, frutas y cereales, y textiles y dulcería. Por su parte, la ministra de la cartera comunal, Isis Ochoa, indicó a través de una nota de prensa que un total de 80 comunas, que incluye la participación de 110 consejos comunales, han contribuido a la
Boletín Número 217 / Venezuela de Verdad, 08 de febrero de 2016
distribución de alimentos en todo el país. Los mercados comunales a cielo abierto son parte de la ofensiva del Ejecutivo Nacional contra todos aquellos sectores inescrupulosos que utilizan tácticas como el acaparamiento de productos básicos y especulación en los precios de los alimentos. En Caracas, estas jornadas tuvieron lugar en el urbanismo El Gigante de la Patria, situado en la avenida México con la avenida Sur 21, frente de la estación del metro de Bellas Artes, parroquia La Candelaria; en el complejo urbanístico Jardines del Valle, parroquia El Valle y en la parroquia Sucre de Catia. Como parte de esa política de distribución de alimentos el Ejecutivo además organizó este sábado una feria del pescado en Caracas en Sucre, Barinas y Anzoátegui. En la Plaza Caracas, en el centro de la ciudad capital, se distribuyeron 30 toneladas de pescado, como parte del Plan Piloto de la Feria del Pescado que se iniciará en todo el país el 27 de febrero y se extenderá hasta el 2 de abril. El ministro para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, presente en la actividad, indicó que así como este punto de venta también hay otros tres en Caracas, seis en Anzoátegui, uno en Barinas y uno en Sucre. Ofrecen especies de mar como carite, bonita, cabaña, cazón, catalana y corocoro; de río como cachama, curvina, curito, bagre y guabina. El ministro Marco Torres, precisó que la feria del pescado ofrece descuentos de 20 % y 40 % comparado con los comercios privados. "Nuestro empeño es acortar las cadenas de distribución, de manera que gane el pescador, que es quien faena en la mar, quien faena en el río, quien faena en los centros de crianza y también le llegue con menor precio a la familia", resaltó en transmisión de Venezolana de Televisión.AVN. FIN
VENEZUELA E INDIA ESTUDIAN PROGRAMAS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Cumaná, 06 Feb. AVN.- Venezuela y La India estudian programas de cooperación para el desarrollo industrial Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
informó el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, quien recibió este sábado en la entidad oriental al embajador de ese país en Venezuela, Rahul Shrivastava. El embajador Shrivastava y el gobernador Acuña sostuvieron una reunión en Cumána, la capital del estado Sucre. Al culminar el encuentro, el gobernador Acuña dijo que abordó con el diplomático de La India "la probabilidad de que Sucre sea uno de los estados en los que decidan tener asiento. De hecho, nuestra entidad tiene muchas similitudes con la India y una de ellas es el clima. Nosotros estamos ofreciendo la oportunidad de que algunos de los acuerdos que se suscriban con Venezuela se puedan concretar en Sucre". Uno de los puntos abordados en la reunión fue el de la producción de alimentos y fármacos, áreas en las que la India muestra grandes avances. "Ya el Embajador conversó con el vicepresidente Aristóbulo Istúriz sobre la posibilidad de comenzar a trabajar en el ramo de producción de fármacos", dijo Acuña. El mandatario regional dijo que el gobierno de La India tiene la disposición de no sólo de instalar nuevas empresas en suelo venezolano, sino también rehabilitar algunas que requieren inversión. Por su parte, el embajador Shrivastava señaló que Sucre cuenta con todo lo que se requiere para desarrollar industrias y entre las bondades mencionó la disposición de tierras y gas, así como el acceso al agua. "Mi país ha logrado desarrollar algunas industrias de producción de cacao y mango, las cuales son empresas que requieren de muy poco para establecerse y desarrollarse; no obstante, tenemos serios problemas de escasez de tierras y agua. Este estado (Sucre) cuenta con muchas potencialidades en agricultura, acuicultura y pesca, y con la cooperación de la India estas áreas productivas pudieran desarrollarse aún más. La India tiene diversos programas de cooperación y la idea es estudiar a fondo cuáles son los que pueden beneficiar a este estado", explicó.AVN. FIN
"la probabilidad de que Sucre sea uno de los estados en los que decidan tener asiento. De hecho, nuestra entidad tiene muchas similitudes con la India y una de ellas es el clima. Nosotros estamos ofreciendo la oportunidad de que algunos de los acuerdos que se suscriban con Venezuela se puedan concretar en Sucre", explicó el Gobernador, Luis Acuña