Boletín 47 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

oficiales”. El Presidente informó que se va a activar una campaña nacional e internacional en defensa de Diosdado Cabello, de todos los líderes revolucionarios y de Venezuela, será una gran campaña de apoyo, respaldo y solidaridad de toda la Patria”.

MADURO: QUIEN SE METE CON DIOSDADO CABELLO SE METE CON LA PATRIA Complejo Educativo Fermín Toro, Caracas (Minci).El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio un respaldo irrestricto a Diosdado Cabello y varios cuadros fundamentales de la Revolución, que han sido blanco de una campaña mediática internacional.

Asimismo, el jefe de Estado llamó a los poderes púbicos para que estén alertas ante esta arremetida internacional de ultraderecha: “Quién se mete con Venezuela se equivoca, Venezuela tiene la reserva moral para enfrentar cualquier arremetida, para derrotarla; pulverizar cualquier campaña que viene apoyada por traidores a la Patria, que se les ha secado su alma, y la ley, así lo creo, debe aplicarse con toda la severidad, con toda su fuerza”. Maduro aseguró que Diosdado Cabello no está solo, “Venezuela no está sola, nosotros somos buenos ahí, en las batallas, ante estas tormentas es que se demuestra la fortaleza de los robles de la Revolución, ahí es donde agarramos oxigeno vital para derrotar cualquier batalla y salir victoriosos”. FIN

“Diosdado Cabello fue víctima de un ataque brutal de la guerra mediática, a través de medios en Miami, así como el Wall Street Journal y el ABC de Madrid; no es cualquier ataque, quien se mete con Diosdado se mete con la Patria, se mete conmigo, ¡vamos todos a salir en defensa de estos cuadros fundamentales de la Revolución!”. Maduro hizo un llamado al Gran Polo Patriótico (GPP), al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a la juventud, la clase obrera, a todo el pueblo a salir en defensa de la Patria. “No podemos aceptar este tipo de ataques que van dirigidos a cuadros fundamentales de la Revolución. Diosdado es presidente de la Asamblea Nacional, vicepresidente del PSUV, leal al proceso revolucionario; atacan a Tareck El Aissami, líder destacado, y a un grupo de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

JUVENTUD REVOLUCIONARIA CONSTRUYE EL FUTURO DE LA PATRIA Complejo Educativo Fermín Toro, Caracas (Minci).


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que el pasado domingo se produjo un hecho histórico: “Se instaló el Consejo Presidencial de la Juventud y los Estudiantes, fue un acto hermoso, del nuevo poder, la juventud se convierte en juventudpresidente”. Maduro destacó que de ahí salió una agenda de trabajo con siete puntos, entre los que destacan la educación, trabajo, deporte, la cultura y el Movimiento por la Paz y la Vida. Entre los aspectos de estos siete puntos de la agenda, que ya se está trabajando, destacan: -La educación: La renovación de todo el sistema educativo nacional, en este se atenderán todas las solicitudes, se entregarán Canaimas a todos los estudiantes en todos los niveles y se colocará internet en todas las escuelas y universidades del país. -Cultura y comunicación: En todas las escuelas y liceos debería haber un programa cultural, un núcleo del Sistema Nacional de Orquestas y de Teatro. -Las misiones: Los jóvenes ya poseen la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y además, se les entregó la Misión Árbol para la reforestación del país. -Movimiento por la Paz y la Vida: No más violencia en las calles, liceos o universidades. Entre los planes que ya están activos destaca el Plan Credijoven, créditos que se destinarán a impulsar todos aquellos proyectos económicos productivos para la juventud, “a 60 meses, 10% de tasa fija, con un monto de 10 millones de bolívares, que pueden ser flexibles de acuerdo al proyecto a financiar, se realizará una gran jornada de difusión y de junio a diciembre debe activarse este plan de financiamiento a través del Banco Bicentenario del pueblo”. El presidente Maduro recordó las orientaciones del comandante Hugo Chávez, quien decía que “debemos siempre autoexigirnos, para que siempre la Revolución siga su curso hacia la Patria grande, justa, hermosa, igualitaria y socialista, revolucionaria”. Resaltó que con la “ley en la mano se debe llevar a la banca pública y privada a abrirse, para que otorguen créditos que permitan poner a la juventud a producir, a consolidar la nueva economía productiva del país”.FIN

PRIMARIAS DE LA DERECHA FUERON UNA ESTAFA Complejo Educativo Fermín Toro, Caracas (Minci). Las elecciones primarias que la oposición venezolana realizó el pasado domingo 17 de mayo fueron “una gran estafa”, según dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. A juicio del mandatario “ellos —la derecha— juegan a que nadie se entere del fracaso, la estafa y la debacle que significó la elección de primarias de la derecha venezolana”. Solo se realizaron primarias en 33 de los 87 circuitos, circunscripciones en las que el chavismo ha ganado todas las elecciones desde 1998. El 75% de los candidatos fueron elegidos a dedo, al mejor estilo puntofijista y solo fueron optados 42 candidatos, lo que representa 25%. El alcalde del municipio Libertador y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, recordó que cada candidato debió cancelar 150 mil bolívares para participar en este proceso de primarias. “Usted multiplica esto por 111 candidatos y candidatas, estamos hablando de una cifra cercana a los 20 millones de bolívares. ¿Qué va a hacer alias el Chúo con todo ese dinero? Porque el Consejo Nacional Electoral no les ha cobrado”. Indicó que no hubo elecciones primarias en Miranda, pues el actual gobernador de esa entidad exigió escoger a dedo los candidatos mirandinos; tampoco hubo elecciones en Mérida, ni en gran parte de Anzoátegui, entre otros estados. Además, solo tres mujeres irán como candidatas; la media de edad es de 49 años, pero cuando se sumen los candidatos escogidos a dedo el promedio se

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

incrementará puesto que la mayoría tiene más de 60 años.

por motivos diferentes: el nacimiento de los dos primeros y la caída en lucha del tercero

Rodríguez denunció que la oposición venezolana inicia su carrera hacia las parlamentarias bajo el lema de obtener la mayoría dentro de la Asamblea Nacional para “sacar a Nicolás Maduro”, y ante este hecho, el alcalde pidió la cohesión de las fuerzas revolucionarias para trabajar, sin triunfalismos, y consolidar la victoria.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este martes la vida de tres líderes que lucharon por establecer un sistema de justicia en sus respectivos países: Ho Chi Minh, José Martí y Malcom X.

Fuerza unitaria perfecta “Tenemos que conformar una fuerza unitaria perfecta, que obtenga una gran victoria el 28 de junio, para escoger los mejores candidatos y candidatas, y cuando el CNE dé la fecha, darle una pela a los sectores apátridas”, dijo el mandatario nacional. La información fue ofrecida durante la emisión número 30 del programa Contacto con Maduro, realizado este martes en el Complejo Educativo Fermín Toro, ubicado en el centro de la ciudad capital venezolana. “Llamo a toda Venezuela a salir el 28 de junio y expresarse en los 87 circuitos para escoger a los candidatos de la Revolución, en democracia”, apuntó. Sistema electoral transparente

Del líder vietnamita, Ho Chi Minh, con motivo de su nacimiento un día como hoy pero en 1890, el mandatario nacional escribió a través de su cuenta en Twitter: “las y los revolucionarios del Mundo celebramos los 125 años del líder del Pueblo de Vietnam, ejemplo eterno”. Con respecto a Martí, a quien llamó el “apóstol bolivariano”, recordó su caída hace “120 años en el campo de batalla por la Independencia de Nuestra América”. “Hoy Bolívar y Martí están más vigentes que nunca, en la nueva época de Unión de Cuba,Venezuela y de Nuestra América”, resaltó. Por último, el jefe de Estado rememoró los 90 años del nacimiento del activista estadounidense MalcomX. “los pueblos claman por Igualdad, Justicia, Libertad,y su ejemplo guía nuestra lucha”, sentenció. FIN

El Presidente felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE), porque a su juicio es el sistema más transparente del mundo, que después de cada proceso sale fortalecido. Además, el mandatario envió un mensaje de solidaridad a todos los testigos de mesa, activistas políticos, trabajadores, trabajadoras y el Plan República, quienes garantizaron el proceso electoral. FIN

HO CHI MINH, GUERRERO VICTORIOSO CONTRA LOS ENEMIGOS DE LA LIBERTAD Poema de Propaganda En estos doce puntos ¿Acaso hay algo de extraordinario?

PRESIDENTE MADURO CONMEMORA LA LUCHA DE TRES LÍDERES: HO CHI MINH, JOSÉ MARTÍ Y MALCOM X

Todo aquel que sea un poco patriota

Web El Correo del Orinoco, 19 mayo 2015.-Ho Chi Minh, MalcomX y José Martí están unidos para siempre los 19 de mayo aunque de años distintos y

Para todos y cada uno.

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

No los olvidará. Hagamos de ellos un hábito Un pueblo y un ejército valerosos


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

No conocen nada imposible. La raíz hace sólido al árbol, El palacio de toda victoria Se construye sobre el pueblo entero. Ho Chi Minh ( M P P R E ) Ejemplo de ética revolucionaria y constancia en la lucha contra la opresión colonial, en un principio, y el imperialismo norteamericano, luego. Nguyen That Thanh o Nguyen Ai Quoc, mundialmente conocido como Ho Chi Minh, líder revolucionario vietnamita nacido en la ciudad de Hoang Tru la aldea de Hoang Tru, comuna de Kim Lien, distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An, Vietnam el 19 de mayo de 1890, en un contexto de dominación política y cultural producto de la ocupación francesa. Luego de su educación inicial, y de ejercer funciones de maestro en la provincia de Phan Thies, ingresa a la Escuela de Obreros Marítimos de Saigón, a través de la cual solicita trabajo en un barco francés, logrando ingresar como ayudante de cocina, en junio de 1911. Entre este año y 1914, recorre África, Estados Unidos y el Reino Unido, desempeñando diversas labores, para finalmente radicarse en Francia, donde comienza un proceso de formación política que lo lleva a asimilarse a las filas del Partido Socialista Francés en 1918. A inicios de 1919 bajo el seudónimo de Nguyen Ai Quoc (Nguyen "El Patriota"), envía un comunicado a los Jefes de Estado, reunidos en la Conferencia de Versailles, que constaba de ocho puntos donde solicitaba el reconocimiento de los derechos del pueblo vietnamita a la libertad, la democracia, la igualdad y la autodeterminación como pueblo soberano. Este comunicado fue publicado por el periódico L'Humanité el 18 de junio de ese mismo año. La Revolución rusa provoca un debate profundo entre las y los militantes socialistas del mundo, el cual trae como consecuencia que las posiciones encontradas provoquen divisiones entre las organizaciones revolucionarias. Ho, inspirado en las tesis del líder de la Revolución Bolchevique, Vladimir Ilich Uliánov conocido con Lenin, madura sus ideales de liberación para el pueblo vietnamita, y presenta ante el XVIII Congreso del Partido Socialista Francés (que en ese momento se debatía el posible apoyo a una Tercera Internacional, impulsada por Lenin), una serie de postulados donde exigía el respaldo de los verdaderos revolucionarios y revolucionarias a la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

lucha de los pueblos por la liberación y la autodeterminación. En este contexto, Ho Chi Minh se alinea con el grupo que funda, posteriormente, el Partido Comunista Francés en el año 1920, en apoyo a la Tercera Internacional. Entre 1920 y 1930, funda la publicación en francés Le Paria. En 1923 llega a la URSS, donde recibe formación académica y política, logrando convertirse en miembro permanente del Buró Oriental de la Internacional Comunista. En China organizó la Juventud Revolucionaria, reclutando entre los exiliados el núcleo humano necesario para impulsar una revolución anticolonial en Indochina (1924); sobre aquella base fundó más tarde el Partido Comunista Indochino (1930). A mediados de 1931 es apresado por la policía china e inglesa en Hong Kong, y puesto en libertad a finales de 1932. Vuelve a la URSS en 1934, donde cursa estudios en la Escuela Internacional V.I. Lenin, donde también realiza un curso de postgrado en el Instituto de Investigaciones de los Problemas Nacionales y Coloniales del Partido Comunista Soviético. En 1938 entró en contacto con Mao Zedong en China, desde donde pasó a Vietnam en 1941, para participar en la lucha contra Japón y contra la Francia de Vichy, en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Fundador del Vietminh (Liga para la Independencia de Vietnam). Participa en el VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista Indochino como representante de la Internacional Comunista. La conclusión definitiva de este Pleno fue establecer la liberación de la nación del colonialismo, como la tarea más importante de esta organización. A partir de este momento, adopta el nombre de Ho Chi Minh (el que ilumina) en 1943, cuando lidera la insurrección nacional vietnamita contra la colonia francesa. En 1945, logra entrar a la ciudad de Hanoi con las fuerzas revolucionarias del VietMinh. Se establece un Gobierno Provisional en agosto de 1945, liderado por el mismo Ho Chi Minh, conformado por 15 miembros, que provenían de los partidos políticos, capas populares y personalidades progresistas a favor de la lucha independentista. El 2 de septiembre de 1945, lee la Declaración de Independencia del Pueblo vietnamita en la plaza Ba Dinh. A pesar del reconocimiento formal de la independencia de la República Democrática de Vietnam, esta fue utilizara como parte de la estrategia japonesa para utilizar los nacionalismos asiáticos en contra de la presencia europea en la zona; pero, al terminar la guerra con la derrota del Japón, los


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

vencedores decidieron en la Conferencia de Postdam dividir Vietnam en dos zonas, la República Democrática de Vietnam al norte, dominada por el Vietminh, y encabezada por Ho Chi Minh, y una zona de ocupación británica en el sur. La guerra se saldó con el triunfo del Vietminh tras la batalla de Dien Bien Phu (1954), que obligó a Francia a reconocer la existencia en Indochina de cuatro Estados independientes: Laos, Camboya, Vietnam del Sur y Vietnam del Norte, este último bajo gobierno de Ho Chi Minh. Éste estableció un régimen socialista alineado con la Unión Soviética, impulsó una profunda reforma agraria y se esforzó por impedir la corrupción y el abuso de poder, manteniendo un liderazgo carismático basado en compartir las decisiones políticas y en mantener un estilo de vida austero y popular. Prosiguió su lucha revolucionaria por la reunificación de Vietnam, prestando apoyo desde el norte al movimiento guerrillero comunista del sur (Vietcong), que se enfrentaba a una dictadura sostenida por la ayuda militar de Estados Unidos. El 12 de enero de 1967 recibe a representantes del Centro de Investigación de las Instituciones Democráticas de Estados Unidos, ante los cuales declara lo siguiente: "La Administración estadounidense debe terminar incondicionalmente sus bombardeos sobre el norte de Vietnam; sólo así pueden conversar con nosotros sobre otro asunto. Su Gobierno debe comprenderlo. No invadimos a EE.UU. No cometemos ningún acto agresivo en su territorio. Respeto al pueblo norteamericano, que es inteligente y amante de la paz y la democracia. Los soldados norteamericanos son forzados a venir aquí para matar y morir. Es difícil para ustedes creer que me siento muy dolido no sólo cuando mueren los vietnamitas, sino también los soldados norteamericanos. Simpatizo con el dolor de sus familias. Créanme cuando digo que sería muy feliz de recibir de manera pacífica al presidente norteamericano en Vietnam. Tendemos la mano de amistad a cualquier nación que reconozca a Vietnam como un país independiente y libre". Desde 1957, la insurrección masiva del campesinado contra el gobierno títere del sur, hizo recaer el peso de la guerra sobre el ejército norteamericano, que utilizó su abrumadora superioridad en medios para masacrar cruelmente a la población civil. El pueblo vietnamita, indefenso y sin armas de mayor envergadura, tuvo que soportar años de bombardeos de napalm, ser testigos de cómo las tropas estadounidenses arrasaron aldeas a sangre y fuego. Sin embargo, la resistencia organizada, asimétrica, incansable, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

orientada por Ho Chi Minh, soportó este flagelo, hasta conseguir la victoria y la independencia definitiva de todas las formas de dominación imperial. Desde 1968, el presidente norteamericano Johnson abrió negociaciones de paz con Vietnam del Norte, que se completarían bajo el mandato de Nixon. Sin embargo, el líder y fundador del movimiento, Ho Chi Minh, murió antes del fin de la guerra en Hanoi, en el año 1969. Muerte prematura, ya que no pudo ser testigo del triunfo de su pueblo sobre las tropas estadounidenses y su retirada definitiva en el año 1973, el hundimiento militar de Vietnam del Sur (1975) y la reunificación del país bajo un régimen comunista (1976). En su honor, las autoridades vietnamitas pusieron el nombre de Ciudad Ho Chi Minh a la antigua capital de Vietnam del Sur, Saigón (1975). Poeta, estratega militar, teórico de la Revolución y la liberación de los pueblos, ha sido inspiración y guía de procesos de emancipación y lucha por los ideales socialistas, expresa como último deseo en su Testamento que "todo nuestro Partido y pueblo, unidos estrechamente en la lucha, construyan un Vietnam pacífico, unificado, independiente, democrático y próspero y hagan una valiosa contribución a la Revolución mundial". La lucha vietnamita, y el legado de Ho Chi Minh sirve de inspiración para los pueblos que sufren la ocupación forzada, la violencia militar de los imperios traducida en bombas, muertes inocentes, destrucción. En ese contexto y como diría otro Grande de la Historia, Ernesto "Che" Guevara, la consigna y tarea fundamental es "crear, dos, tres...muchos Vietnam" esperando que, al final – como en el caso de Vietnam – se imponga la paz y la justicia de los pueblos. FIN

VENEZUELA CONMEMORA 120° ANIVERSARIO DE LA CAÍDA EN COMBATE DE JOSÉ MARTÍ Caracas 19 de mayo de 2015 (MPPRE).- E l presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el Pueblo


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

venezolano, conmemora el 120° aniversario de la caída en combate de "El Apóstol" José Martí, incansable luchador de la libertad cubana y de la causa Nuestroamericana. La idolatría y el amor sincero que tuvo Martí por Simón Bolívar lo trajo a Venezuela en su periplo por la libertad. Fue basado en el ideal bolivariano que desarrolló su trabajo intelectual y su apostolado político, siempre procurando la unión de nuestros pueblos para lograr la libertad integral del continente. La lucha que dio José Martí por la liberación de Cuba, la entrega absoluta, lo coloca en la primera línea de la historia latinoamericana. La esencia de nuestro ejercicio cotidiano por la consolidación de una América Latina unida siempre tiene presente la buena estrella de este hombre inmortal. Para colocarlo en sus propias palabras: "La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida" El Gobierno Bolivariano y el pueblo de Venezuela se unen al hermano pueblo cubano en el recuerdo de José Martí como ejemplo para continuar juntos por el camino de la independencia y la victoria popular. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

actividad. Rodríguez hizo énfasis en dejar a un lado el lenguaje diplomático frente al exterminio llevado a cabo por parte del Estado imperialista de Israel contra el pueblo de Palestina. "¿Dónde están las Naciones Unidas frente al exterminio del pueblo de Palestina, dónde están las instituciones de las Naciones Unidas frente a la masacre del Pueblo de Palestina?", se preguntó la Canciller. Resaltó que el Estado "criminal" de Israel acaba día a día con las libertades del pueblo palestino y con su derecho a la autodeterminación. "Manifestamos nuestra preocupación, cuando acciones criminales de poderes imperialistas, hegemónicos y colonialistas masacran al pueblo de Palestina. No se trata solo de manifestar preocupación si no de pasar a la acción de penalizar a los criminales". Instó a los pueblos del mundo a palestina y detener el exterminio Palestina. Apuntó que "donde diplomático venezolano estará causa palestina en el mundo".

sumarse a la causa contra el pueblo de se encuentre un un defensor de la

La Ministra de Exteriores venezolana indicó que la defensa de la causa Palestina en Venezuela es un legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez. Expuso que la lucha de los palestinos ha sido larga, dura y que la ONU tiene una deuda histórica con el pueblo de palestino, por ello llamó a los gobiernos del mundo a alzar las voces, sumar acciones y levantar las banderas de la justicia y la dignidad, en defensa de la causa palestina.

CANCILLER RODRÍGUEZ: LA CAUSA PALESTINA ES UNA CAUSA JUSTA Caracas, 19 de mayo de 2015. (MPPRE).- Durante la conmemoración del 67° aniversario de la Nakba (Día de la Catástrofe palestina), realizado en el Teatro Principal de Caracas, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, destacó que "no se puede ser indolente ante un exterminio como el que ha vivido el pueblo de Palestina". La Canciller venezolana extendió su saludo al ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riad Malki; a la embajadora de Palestina acreditada en Venezuela, Linda Sobeh; al Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano; y al cuerpo diplomático palestino acreditado en Latinoamérica, que se hizo presente en la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Enfatizó que, "desde el Pueblo de Bolívar y de Chávez, se rechaza el doble rasero de las instituciones que defienden los derechos humanos y de organismos internacionales que se hacen la vista gorda con la causa Palestina. Dejen de pronunciarse y entiendan que hay un pueblo que defender, que hay un pueblo que honrar y hay unos criminales que se deben castigar". FIN

"...donde se encuentre un diplomático venezolano estará un defensor de la causa palestina en el mundo", canciller Delcy Rodríguez


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

vida. "Israel ha ocupado más del 78 % de la Palestina histórica, violando así la Resolución 181 de las Naciones Unidas y despojando a la mayoría de la población inocente de su tierra". Desde la creación de Israel —indicó Malki— la región ha sufrido inestabilidad y guerras siendo los principales afectados los palestinos. Refirió que ante la solicitud de diversos organismos internacionales, para que se respeten los derechos palestinos y cese la ocupación, "la respuesta de Israel fue ocupar el 22 % restante del territorio de Palestina".

RECUERDAN EN CARACAS LOS 67 AÑOS DE LA NAKBA PALESTINA Caracas, 19 de mayo de 2015. (MPPRE).- En ocasión de cumplirse los 67 años del Día de la Nakba (Catástrofe), cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados por las fuerzas de Israel de cientos de pueblos y aldeas, se realizó una actividad conmemorativa en las instalaciones del Teatro Principal, ubicado en la ciudad de Caracas. El acto contó con la participación de la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; el canciller del Estado de Palestina, Riad Malki; la embajadora de Palestina acreditada en Venezuela, Linda Sobeh; y el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya. En su intervención, el canciller palestino, Riad Malki, expresó su gratitud "al pueblo de Bolívar y de Chávez por la solidaridad con los pueblos del mundo que luchan por la justicia y la libertad, por el constante apoyo del Gobierno Bolivariano que es de gran valor". Explicó que Palestina "ha iniciado un camino diplomático exitoso, largo y difícil; que se coronó con el reconocimiento mundial del Estado de Palestina, y aquí no podemos olvidar el papel tan importante que ha jugado la República Bolivariana de Venezuela que ha dado todo su peso político, todo su apoyo logístico. Agradecemos también a los países hermanos de América Latina y el Caribe". Se refirió al Comandante Eterno, Hugo Chavez, como "la luz que domina la hermandad palestinovenezolana, bajo los ideales libertarios de Simón Bolívar". El Canciller palestino destacó que desde hace cerca de setenta años sufren intensos ataques por parte del Estado de Israel, calificándolos como diabólicos y violadores de los principios más elementales para Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Riad Malki destacó que desde hace cuarenta años Israel se aleja más de las negociaciones, del respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario. También, cuestionó que desde las últimas elecciones se muestra que la sociedad de Israel es cada vez más extremista e intransigente que dificultan las negociaciones entre ambas naciones.FIN

“VENEZUELA SE MANTIENE CON LA FRENTE EN ALTO DEFENDIENDO LA CAUSA PALESTINA” Caracas, 19 de marzo de 2015 (MPPRE).- Durante la instalación de la Conferencia de Embajadores de Palestina en Suramérica, en la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre", la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, reiteró —en nombre del presidente Nicolás Maduro y su pueblo— que Venezuela seguirá firme defendiendo ante el mundo la causa palestina frente a quienes se opongan a su desarrollo. Destacó que "el pueblo de Venezuela se mantiene con la frente en alto defendiendo la causa palestina" y le expresó a su homólogo palestino, Riad Malki —quien también participa en la actividad— que esa hermana nación árabe "puede contar con un pueblo de paz, con un pueblo firme que así como defiende nuestra soberanía e independencia, estamos dispuestos en cualquier minuto a salir a acompañarlos a dar la batalla por su independencia y por su soberanía".


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

Referente a todas las batallas que ha tenido que librar el hermano pueblo palestino para ser catalogado como soberano, la Ministra afirmó que la causa palestina ha sido mancillada por la acción criminal de poderes hegemónicos en el mundo pero "la fortaleza con la que resiste su gente es una enseñanza y un motivo para mantenernos de pie acompañando su causa justa". Rodríguez aseveró que Palestina ha dado lecciones históricas y recordó las acciones criminales que han violentado el Derecho Internacional Público así como el despojo de su territorio, por lo que hizo un llamado al mundo entero a levantarse y apoyar al Estado Palestino y su independencia. Asimismo, la Canciller Bolivariana agregó que la Patria de Bolívar ha vencido imperios como el Reino de España hace 200 años, y al igual que Palestina, actualmente Venezuela se enfrenta a poderes imperiales, por lo que sentenció que ante un escenario en el que se avizore intromisión por parte de focos de poder externos, se tomarán las medidas necesarias para defender la soberanía de la nación suramericana. Desde que Hugo Chávez llegó a la Presidencia de la República, ha elevado la voz de Venezuela en todas las instancias internacionales para defender la causa palestina; legado histórico que es continuado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, como muestra de la Diplomacia Bolivariana de Paz y por la construcción de un mundo multipolar, libre de dominio imperial. FIN

VENEZUELA Y PALESTINA ELEVAN SUS RELACIONES A FAVOR DE LA PAZ Y LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS Caracas, 19 de mayo de 2015. (MPPRE).- Desde la Casa Amarilla 'Antonio José de Sucre' y como parte de la instalación de la Conferencia de los embajadores palestinos de las Américas, el canciller del Estado Palestino, Riad Malki, aplaudió las relaciones fraternales establecidas entre ambos Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

pueblos, basadas en los principios y valores del respeto mutuo, solidaridad, justicia y tolerancia, desarrollados frente a la agresión política de grupos terroristas imperiales. Malki señaló que se puede hablar de una relación profunda y especial, "desde aquel momento en que nos encontramos con el Comandante Hugo Chávez, hasta hoy en día, siempre hemos sentido a Venezuela y Palestina, como hermanas, como amigas, tratando de buscar la justicia y llegando a la paz". Asimismo, señaló que su Gobierno quiere seguir trabajando dentro del mismo camino para elevar los intereses mutuos. El diplomático palestino, agregó que ambos países cubren actualmente muchos aspectos en el área comercial, cultural y educativa, a través del denominado Comité Ministerial Conjunto. También, Riad Malki felicitó el hecho de que Venezuela, reciba este año 2015, la presencia del Movimiento de Países No Alineados, (Mnoal). "Es un logro importante para Venezuela y también para palestina, sabemos que a través de esa presidencia el movimiento estará en buenas manos". Actualmente, Caracas y Ramala juegan un papel fundamental en la geopolítica mundial en este siglo XXI, dos naciones hermanas que dan ejemplo de lucha y solidaridad, dispuestas a transformar los métodos guerreristas, por acuerdos de paz, el expansionismo, por complementariedad, la violencia, por entendimiento, la represión, por libertad. FIN

VENEZUELA Y PALESTINA: DIPLOMACIA DE PAZ Y JUSTICIA Caracas, 19 de mayo de 2015 (MPPRE).- Desde los inicios de la Revolución Bolivariana, nacida hace 16 años, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, Venezuela ha impulsado la política de reconocimiento de la autodeterminación y soberanía de los pueblos, como parte del derecho de los pueblos a defender su cultura y su modelo social y político de acuerdo con lo


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

establecido en el Derecho Internacional. Dentro de estos principios, Venezuela ha gestado el apoyo internacional a favor de diversos países que en pleno siglo XXI aún están inmersos en controversias territoriales producto de las ambiciones de potencias hegemónicas. La geopolítica mundial se encuentra en constantes transformaciones, por lo que el Gobierno Bolivariano tiene 16 años apuntalando una dinámica necesaria de concertación, integración y unión entre Estados para la procura del desarrollo, la igualdad, el equilibrio y la creación de nuevos actores y aliados mundiales que están permitiendo abrir horizontes de multipolaridad. Nuevos aliados en la pluralidad internacional Venezuela ha roto con las viejas prácticas de mantener relaciones sólo con los países tradicionales y se planteó ir más allá, conformando un escenario para que países nunca vistos como aliados, formaran parte del rediseño de las relaciones internacionales. El líder venezolano Hugo Chávez destacaba en sus reiterados discursos, la llegada de un nuevo tiempo donde las banderas de la integración mundial serían alzadas a fin de combatir las pretensiones hegemónicas de los países imperiales. "Ellos pretenden controlar el planeta, algo que es imposible, es una amenaza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios", expresó el Comandante en presencia del expresidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en una visita oficial que realizó a Venezuela. La política exterior del Gobierno Revolucionario viró hacia los países del África, Asia, Medio Oriente y Oceanía, con la finalidad de establecer acercamiento con diversos países estratégicos y hermanos con los que la afinidad ideológica y política eran los principales elementos sustanciales para establecer lazos diplomáticos. En defensa de las causas justas Palestina, sopesa años de dificultades territoriales debido a la inmigración y expansionismo de los colonos judíos que se asentaron en parte de sus territorios una vez culminada la segunda guerra mundial, provenientes de Europa, es el ejemplo ferviente de la alianza perfecta que la diplomacia Bolivariana establece para la defensa de las causas justas. El desplazamiento judío en las tierras de Jerusalén, fue el génesis de una prolongada ocupación sin Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

control que conllevó, con el transcurrir de los años, a que los perseguidos fuesen en el tiempo perseguidores de quienes les brindaron cobijo para su supervivencia en la llamada Tierra Santa. El sio nismo jud ío , ar raiga do a su s ide ale s nacionalistas, y apoyado por algunas potencias extranjeras, promovió en territorio palestino la apropiación de tierras y poblaciones. La fundación del Estado de Israel fue legalizada en 1947 a través de la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien arbitró que se dividiría en dos Estados a Palestina. Esta decisión desencadenó en la población Árabe constantes resistencias. La guerra árabe-israelí que se gestó en 1948 otorgó mayores espacios territoriales al Estado de Israel, la apropiación se profundizó en 1967 luego de su victoria en la Guerra de los Seis Días ante la República Árabe Unida (Egipto, Irak, Jordania y Siria). Durante estos años hasta la actualidad, la nación palestina ha padecido las beligerancias de los combates bélicos, el injerencismo, el expansionismo, resultados que han desencadenado centenares de hombres, mujeres y niños fallecidos y heridos, pérdidas materiales e inmigración hacia otros territorios. El Gobierno israelí se ha opuesto ante los organismos y comunidad internacional al derecho de Palestina a ser un Estado independiente y soberano. El asedio, las invasiones y las amenazas han sido permanentes e invisibles ante la comunidad internacional. Respeto a la autodeterminación de los pueblos En este contexto, el Comandante Hugo Chávez, mantuvo un papel protagónico en el escenario geopolítico mundial en 2009, cuando se pronunció a favor del pueblo palestino y condenó categóricamente las acciones bélicas del Estado de Israel. Las masacres, desplazamientos forzados, invasiones y apartheid, fueron algunas de las prácticas que Hugo Chávez denunció ante la comunidad y en los organismos internacionales, con la esperanza de que las instancias pertinentes actuaran conforme a los principios de solidaridad, paz y acción humanitaria hacia el pueblo de Ramala. El Gobierno de Venezuela promovió campañas a favor de la causa Palestina, recibiendo respuesta y respaldo de países aliados que también se sumaron a la defensa y a la petición internacional de acelerar la paz para la nación asiática. "La paz es la justicia, mientras no haya justicia no habrá paz plena y verdadera", así


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

lo refirió Hugo Chávez en 2010, en presencia del presidente de Palestina, Mahmud Abás, quien se encontraba en visita oficial a Venezuela. En septiembre de 2011, el Comandante Chávez envía una carta a Ban Ki-Moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde solicita a los países miembros del organismo multilateral, la consideración de reivindicar el derecho de Palestina a ser un Estado libre, soberano e independiente. "Se trata de un acto de justicia histórico con un pueblo que lleva en sí, desde siempre, todo el dolor y el sufrimiento del mundo", expresó en la misiva. Diplomacia de paz y justicia

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

árabes, en agosto de 2014, Venezuela recibió a niños y niñas de Palestina en condición de refugiados temporales para brindarles protección social hasta que existiera una tregua entre Palestina e Israel. También se realizaron envíos de ayuda humanitaria para el pueblo palestino contentivo de alimentos no perecederos, medicinas y ropa. El presidente Nicolás Maduro ha continuado de manera humanitaria el legado que dejara el Comandante Chávez, acompañando la causa palestina. Es por ello que en mayo de 2014, los mandatarios de ambas naciones se reunieron en Caraca s para se llar diversos acuerdos que reafirmarían las relaciones entre las Partes.

A partir de estos acontecimientos, Venezuela y Palestina asumen la unión diplomática con una agenda de fortalecimiento de las relaciones binacionales bajo un ambiente de solidaridad, respaldo y respeto entre las partes, tomando como elementos prioritarios la defensa de los derechos inalienables del pueblo palestino.

"La causa palestina es una causa mundial", así lo destacó el Primer Mandatario venezolano quien promovió la participación de Palestina en los convenios que surgieran desde Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), con el objetivo de consolidar e impulsar el ámbito energético con los que cuentan los países miembros de los organismos multilaterales.

Ambas naciones en abril de 2009, consideraron la apertura de una Embajada Palestina en Caracas, con el propósito de promover el acercamiento con sus c o n c i u d a d a n o s r a d i c a d o s e n Ve n e z u e l a y Latinoamérica. Linda Sabeth Alí, ha sido la encargada, hasta la fecha, de asumir las funciones diplomáticas en la nación Bolivariana como representante del Estado de Palestina.

En ocasión de esta visita el presidente palestino, Mahmud Abbas, agradeció al Gobierno Bolivariano por el respaldo y la solidaridad hacia su nación, "Gracias a Venezuela por apoyar a Palestina, por ayudar a romper el monopolio de Israel a nuestra economía; por respaldar al pueblo de Palestina en su larga lucha", indicó.

En noviembre de 2009, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, arribó a Venezuela para iniciar su primera visita oficial a suelo patrio, con lo que se abrió un camino para que ambos mandatarios encausaran la cooperación al más alto nivel diplomático. Es así como comienza una nueva etapa de relacionamiento entre ambos gobiernos, quienes a la fecha han suscrito acuerdos de cooperación en distintas áreas de interés como educación, economía, comercio, energía, cultural, turismo, comunicación, deporte, seguridad y defensa y salud. En enero de 2010, el canciller palestino, Riad Malki, visitó Venezuela para organizar una agenda de trabajo junto al entonces canciller Nicolás Maduro, para activar las comisiones que se encargarían de abordar temas inherentes a las áreas de acuerdo mutuo. Acción humanitaria Debido a los reiterados enfrentamientos entre judíos y Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Venezuela no está sola El Gobierno de Abbas manifestó su absoluto respaldo a la campaña internacional que adelantó Venezuela en ocasión de las recientes acciones injerencistas del gobierno estadounidense, al catalogar a la República Bolivariana como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad y la política exterior de Estados Unidos. El Gobierno palestino, movimientos sociales, fuerzas políticas, organizaciones sociopolíticas, alzaron su voz a favor de Venezuela, reiterando el llamado de "Obama Deroga el Decreto Ya". Caracas y Ramala impulsan la creación de un mundo multicéntrico y pluripolar, con el fin de romper el esquema impuesto de un mundo unipolar. Venezuela y Palestina juegan un papel fundamental en la geopolítica mundial en este siglo XXI, dos naciones hermanas que dan ejemplo de lucha y solidaridad, dispuestas a transformar los métodos guerreristas, por acuerdos de paz, el expansionismo, por complementariedad, la violencia, por entendimiento, la


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

represión, por libertad. Se seguirá llamando Palestina: ¡Palestina vivirá y vencerá! ¡Larga vida a Palestina libre, soberana e independiente! Comandante y Líder Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías (Carta dirigida al secretario general de la ONU Ban KiMoon en septiembre de 2011) ¡Venezuela y Palestina, una sola nación, una misma lucha antiimperialista! Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros (En ocasión de la visita oficial a Venezuela del presidente palestino, Mahmud Abbas, en mayo de 2014) ¡La causa palestina ha sido la causa de Venezuela! Embajadora del Estado de Palestina en Venezuela

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Colombia, por los acontecimientos surgidos en la madrugada del lunes 18 de mayo de 2015, donde la creciente de una quebrada en el Municipio Salgar, Departamento de Antioquia, provocó la muerte de más de cuarenta ciudadanos colombianos, un importante número de heridos así como varias familias desaparecidas. El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresa "sus más sinceras condolencias al hermano pueblo colombiano por tan lamentable tragedia que nos embarga de tristeza y nos llama a la unidad y solidaridad con todos los afectados". Asimismo, hacemos votos para que las labores de los grupos de rescate y salvamento permitan localizar y salvar a las personas desaparecidas, así como atender y socorrer al resto de las víctimas de este fenómeno natural. El pueblo y Gobierno de la República de Colombia cuentan en estas horas difíciles de desastre natural, con el apoyo, la cooperación y solidaridad irrestricta del Gobierno y Pueblo de Venezuela. FIN

Linda Sobeh Alí (En ocasión de la visita oficial a Venezuela del presidente palestino, Mahmud Abbas, en mayo de 2014).FIN

VENEZUELA DESTACA EN LA UNESCO LOGROS EN LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES VENEZUELA SE SOLIDARIZA CON COLOMBIA TRAS DESLAVE EN ANTIOQUIA Caracas, 20 de mayo de 2015. (MPPRE).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó su solidaridad con el Gobierno y pueblo de la hermana República de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

París, 19 de mayo de 2015 (MPPRE).- Durante su intervención en la III Reunión de los Estados Partes de la Convención de 1970, sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, el presidente del Instituto de Patrimonio Cultural, Omar Vielma, destacó los avances y las acciones emprendidas por el Estado venezolano, en los últimos 16 años, en la lucha contra esta


Boletín Número 47/ Venezuela de Verdad, 20 de mayo 2015

problemática de orden mundial. Desde la Sede de la Unesco-París, Vielma hizo énfasis en que la protección de los Bienes Culturales, constituye a la luz del ordenamiento jurídico venezolano y el Plan de la Patria 2013-2019, una Política de Estado en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales del Patrimonio Arqueológico, Paleontológico, Histórico, Artístico y Documental. Como parte de los importantes logros de Venezuela en materia patrimonial y en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, el presidente del IPC, enumeró, la constitución del "Registro General del Patrimonio Cultural Venezolano, a través de la implementación del primer censo del patrimonio cultural con el levantamiento de más de 120 mil registros con la participación activa de las comunidades organizadas, la creación del Comité Técnico Venezolano de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales con el concurso de numerosas instituciones del Estado, así como el establecimiento de certificados de exportación como mecanismos de seguridad y control contra el tráfico ilícito".

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Convención de 1970 y sus directrices operativas, un mecanismo eficaz que garantice además de la protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural, la Soberanía Cultural de los Pueblos, la defensa de su identidad, independencia, autodeterminación y derecho a la Paz y a la vida. Aprovechó la ocasión para felicitar la elección de Palestina, en la conducción de esta reunión y resaltó que cobra una especial importancia al reivindicarse el derecho soberano de esta nación. Embajada. FIN

También, se refirió al esfuerzo y acciones articuladas emprendidas por el país para el hallazgo y repatriación de la obra "Odalisca con Pantalón Rojo" del pintor francés Henry Matisse, propiedad del Estado y sustraída del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC), así como la incautación de más de 200 piezas arqueológicas costarricenses que actualmente se encuentran en proceso de repatriación a su país de origen. Vielma, agregó que se han emprendido acciones para el retorno de la "Piedra Kueka", como símbolo sagrado de la Comunidad Pemón, de Santa Cruz de Mapaurí, Gran Sabana, Parque Nacional Canaima (Patrimonio Natural de la Humanidad)". En el contexto internacional manifestó que "el compromiso de nuestro país en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, ha sido sostenido a través de los diferentes mecanismos de integración y cooperación regional y subregional, tales como: la Declaración de Caracas de los Ministros de Cultura de la CELAC de agosto de 2014, que reconoce los esfuerzos del Comité subsidiario entorno a la aprobación de las Directrices Operativas de la Convención de 1970; la Declaración 25 de la III Cumbre de la CELAC, la Agenda Cultural del MERCOSUR y la suscripción de alianzas estratégicas contra el tráfico ilícito con países de otras regiones". Ratificó el compromiso de Venezuela con la UNESCO y la Comunidad Internacional para hacer de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

CONVERSATORIO: “HABLEMOS DE LA VENEZUELA DE VERDAD” El Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo y la Asociación Gallego Bolivariana (AGABO) Hugo Chávez, tienen el agrado de invitarle el día jueves 28 de mayo de 2015, a las 20:00 hrs, al conversatorio: "Hablemos de la Venezuela de Verdad", que contará con la presencia del Ministro Francisco "Farruco" Sesto. Esta actividad tendrá lugar en el Auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, ubicado en la Rúa Doctor Cadaval Nº 5, en Vigo. Esperamos contar con vuestra presencia. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.