Boletín 51 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

NICOLÁS MADURO: CADA DÍA RENOVEMOS NUESTRO COMPROMISO CON LA PATRIA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci). “Cada día renovemos nuestro compromiso con la Patria, y entreguemos nuestro trabajo con amor por la Victoria Siempre”. Con estas palabras el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, deseo un feliz inicio de semana para todos los venezolanos y venezolanas. A través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro el mandatario señaló que es necesario mantener el trabajo por el camino del socialismo junto al pueblo. Hizo referencia a las actividades realizadas durante la semana comprendida entre el 18 y 24 de mayo, tiempo en el cual pudo compartir con niños, niñas, maestros, maestras, trabajadores y trabajadoras del magisterio venezolano, así como también con integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Una semana como siempre, recibiendo amor y construyendo junto al pueblo la Patria buena; este es nuestro Camino Seguro” expresó. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

VENEZUELA FELICITA AL PUEBLO ARGENTINO POR EL 205° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, envía una calurosa felicitación al Gobierno y el Pueblo argentino por cumplirse el 205 aniversario de la Revolución de Mayo, hito de la gesta independentista rioplatense. Esta primera década del siglo XXI ha venido de la mano con el ciclo bicentenario de la independencia de Nuestra América. Los sucesos de mayo de 1810, que redundaron en la emancipación del antiguo virreinato del Río de La Plata, formaron parte del espíritu revolucionario que se extendió por todo nuestro continente. Nuestra historia y nuestro compromiso está unido en virtud de seguir construyendo un mundo mucho más justo, de respeto a la autodeterminación de los pueblos y donde la igualdad sea la norma en las relaciones entre los Estados. El pueblo venezolano, el pueblo de bolívar y Chávez, recuerda el espíritu libertario del digno pueblo

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

argentino y rescata las palabras del revolucionario Mariano Moreno: "Felizmente, se observa a nuestras gentes, que sacudido el antiguo adormecimiento, manifiestan un espíritu noble, dispuesto para grandes cosas y capaz de cualesquier sacrificios que conduzcan a la consolidación del bien general" Continuemos trabajando por la consolidación del bien general. Sigamos juntos, desde la unión latinoamericana y caribeña, consolidando la paz y la justicia en nuestra región. Honremos el espíritu independentista de nuestros libertadores. Seamos cada vez más felices y más libres.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

integral. En el marco de la Cumbre Asia-África realizada el 22 de abril de 2015, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con la Canciller de la India Sushma Swaraj, en el cual se colocó de manifiesto la importancia del fortalecimiento de tratados bilaterales en áreas como: el sector farmacéutico, agrícola, tecnológico, energético y en defensa de la nación. Vicepresidencia de Venezuela.FIN

¡Viva la Revolución de Mayo! Caracas 25 de mayo de 2015

COMISIÓN VENEZOLANA LLEGÓ A RUSIA PARA PARTICIPAR EN XI REUNIÓN INTERGUBERNAMENTAL Moscú, 25 de mayo de 2015 (MPPRE)."@DrodriguezVen: Estamos llegando a Moscú para la XI CIAN y encuentro bilateral con el Canciller ruso Lavrov! Traemos saludos del Pdte. @NicolasMaduro"

VICEPRESIDENTE ARREAZA SOSTUVO ENCUENTRO CON MINISTRO DE ESTADO PARA ASUNTOS EXTERIORES DE LA Así lo refirió la ministra del Poder Popular para INDIA Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, Caracas, 25 de mayo de 2015 (MPPRE).- Con el objetivo de revisar importantes acuerdos de cooperación bilateral, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión en horas de la mañana de este lunes, con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de la República de la India, Vijay Kumar Singh. En los últimos años, la República Bolivariana de Venezuela y la India han suscrito más de 12 convenios en materia energética, entre los que destacan el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, exploración y producción petrolera, cooperación en el sector de hidrocarburos y desarrollo de sectores gasíferos y petroquímicos. Las visitas entre ambas naciones han contribuido a crear una atmósfera de entendimiento y voluntad de relaciones de trabajo en diferentes áreas de desarrollo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

a través de su cuenta oficial Twitter, quien junto a una delegación venezolana arribó a la Federación Rusa a fin de participar en la XI Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian), reunión que se programa entre ambos gobiernos anualmente para abordar temas respecto a las relaciones bilaterales. La comisión de Venezuela está representada por el ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres; de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez y Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda. La reunión estará presidida por el canciller ruso Sergio Lavrov y su equipo de trabajo, quienes junto a la representación bolivariana revisarán y evaluarán los avances y los aspectos de los acuerdos y convenios establecidos entre los mandatarios Nicolás Maduro y Vladimir Putin. FIN


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

http://saberesafricanos.wordpress.com. FIN

COMIENZA CELEBRACIÓN DE X SEMANA MUNDIAL DE ÁFRICA EN VENEZUELA Caracas, 25 de mayo de 2015. (MPPRE).- Con una ofrenda floral ante la estatua del Padre de la Patria Simón Bolívar, se dio inicio a la celebración de la X Semana Mundial de África en Venezuela. La ofrenda, efectuada en la Plaza Bolívar de Caracas, estuvo a cargo del Viceministro para África Reinaldo Bolívar, y del Embajador de Guinea Ecuatorial acreditado en Venezuela, Melanio Ebendeng Nsomo, y se realizó también a propósito del Día Mundial de África que se celebra cada 25 de mayo en conmemoración de la fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA), creada en 1963 con la intención de promover la unidad y cooperación internacional de los Estados de ese continente y que en el 2002 es reemplazada por la Unión Africana. La ceremonia contó con la presencia de miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, personal de la Ca n cill er ía ve ne zo la na , d e l I nst it u t o d e Investigaciones Estratégicas Sobre África y su Diáspora, invitados, y público en general. Para esta tarde, a partir de la 2, se proyectará en el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual el Documental La Tragedia del Éxodo Africano. La programación de esta edición de la Semana Mundial de África en Venezuela continuará este martes 26 de mayo con el conversatorio Migración africana a Europa. Situación de los africanos en el mundo, que conducirá Germán Saltrón junto a José Antonio Egido, en el Piso Blanco de la Torre del MPPRE a partir de las 10 de la mañana. Más información de esta y de otras actividades de la Semana de África en: h t t p s : / / s e m a n a d e a f ri c a . w o r d p r e ss . co m y e n Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

PETROCARIBE EVALÚA DESARROLLO DEL PLAN HUGO CHÁVEZ PARA ERRADICAR EL HAMBRE EN LA REGIÓN Caracas, 25 May. AVN.- Entre el 25 y 27 de mayo, los países integrantes de Petrocaribe evaluarán estrategias para impulsar el Plan para la Erradicación del Hambre y la Pobreza "Hugo Chávez", durante la celebración de las segundas Jornadas Técnicas que se desarrollan en Caracas. El plan creado en 2013 brinda apoyo a 21 países de la Zona Económica Petrocaribe (ZEP) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para la formulación de proyectos de agricultura familiar, la potenciación de la agroindustrialización y el desarrollo de cadenas productivas para la distribución equitativa de los alimentos. Con ello se fomenta la creación de políticas y planes integrales de erradicación del hambre y la pobreza. Recientemente, el acuerdo Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional para América Latina y El Caribe (Sana) emprendió una gira por países de la región para definir los mecanismos financieros y metodológicos necesarios para ejecutar el plan "Hugo Chávez". Esta serie de visitas se inició en El Salvador y Nicaragua, donde representantes de los Gobiernos y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), revisaron los proyectos que serán abordados en dichos países en el corto y mediano plazo y la forma en que serán financiados. Posteriormente, continuó por países del Caribe Oriental y las Antillas Mayores. El representante de la FAO en El Salvador, Alan González, explicó que el apoyo de Petrocaribe


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

permitirá realizar inversiones importantes para el desarrollo de proyectos de fortalecimiento del sector agropecuario, el encadenamiento productivo y el comercio internacional. Durante las jornadas técnicas de Petrocaribe que tienen lugar en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la Campiña, en Caracas, participan los representantes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela. En esta cita los países profundizarán temas de interés con el objeto de consolidar el diálogo político, la cooperación para el fortalecimiento operativo y el impulso de acuerdos que permitan elevar la calidad de vida de los pueblos y contribuir al desarrollo integral de la región caribeña. De este modo, los miembros de Petrocaribe analizarán temas contemplados en los cinco programas estructurales de la zona económica, como lo son: "Social y Cultural, mediante el Plan para la Erradicación del Hambre y la Pobreza "Hugo Chávez" y el Proyecto de Espacio Común Universitario de Petrocaribe; Transporte y Comunicaciones para la interconexión aérea y marítima; Comercio e Integración, que contempla la actualización del Manual de Compensación y Nuevos Mecanismos de Comercio Justo; y la propuesta para la Creación de la Ruta de la Urea de Petrocaribe", refiere una nota de prensa de Pdvsa. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

el país garante en DD.HH Web Hoy Venezuela.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés) ha reconocido a Venezuela como un Estado garante de los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, así como el importante papel que Venezuela ha tenido en el apoyo y acompañamiento a ciudadanos colombianos que, huyendo del conflicto armado en su nación, ahora viven en el país bajo el estatus de refugiados, manifestó este lunes el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. “Venezuela es un país garante de tratados internacionales en Derechos Humanos y recibe el reconocimiento de Acnur sobre esta materia. La Defensoría del Pueblo como institución nacional de Derechos Humanos se compromete a darle continuidad a este trabajo”, apuntó el defensor del pueblo al cabo de un encuentro que sostuvo en su despacho con representantes de Acnur en Venezuela, en el que se revisaron las políticas del Estado venezolano en esa área. Indicó que para darle apoyo a todas las personas del mundo que forzosamente emigran de sus países, en Venezuela existe la Comisión Nacional de Refugiados, cuyo fundamento legal se soporta en la Ley Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas, promulgada en 2001. “Oficialmente, en este aspecto, son 5.788 personas a las que el Estado venezolano les ha dado una condición de refugiadas, tomando en cuenta que han tenido un temor fundado en que sus vidas corren peligro, particularmente en el hermano país de Colombia. En función de ello, Venezuela les ha dado este trato especial que implica, aparte de acreditarlos en el Saime, otorgarle la regularización de sus documentos para que transiten en el territorio nacional”, explicó, en rueda de prensa. Luego de que Venezuela promulgara el instrumento jurídico referido, en 2003 se aprobó un “Memorándum de entendimiento entre Venezuela y Colombia sobre el tratamiento de las personas desplazadas en territorio colombiano que llegan a la frontera venezolana”, instrumentos dedicados a atender sobre todo a las víctimas de la guerra colombiana.

ONU RECONOCE A VENEZUELA COMO ESTADO GARANTE DE TRATADOS INTERNACIONALES DE APOYO A REFUGIADOS Venezuela recibe reconocimiento de ACNUR por ser Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

“Acnur ha reconocido que (Venezuela) es uno de los países de América Latina que mayor récord en materia de cumplimiento y apoyo a ciudadanos colombianos que han huido de la guerra, que lamentablemente azota ese país y hemos tenido una actuación apegada a la ley tanto nacional como internacional”, indicó.


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

Asimismo, Saab apuntó que desde el 1º de enero de este año hasta el pasado 10 de mayo han ingresado de manera ilegal al país, y por consiguiente han sido deportados, 5.497 ciudadanos colombianos. Desplazamientos forzosos El “Informe global 2015: desplazados internos por conflicto y violencia” que elaboró el Consejo Noruego para Refugiados, y que fue publicado a principios del presente mes, reveló que la violencia en países de Centro y Suramérica provocó el desplazamiento forzado interno de unas 436.500 personas durante 2014. En el documento, que además contó con la colaboración del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC), se precisó que los desplazamientos en la región aumentaron en 12 % con respecto al año anterior y explica que, aunque no es una situación focalizada en esta parte del mundo, alerta que en 10 años nunca se había registrado una estimación tan alta del número de personas desplazadas en un año. Por su parte, en Colombia 12 % de su población, es decir 6.044.220 personas, ahora se cuentan como desplazados internos. De esa cifra, 63 % vive por debajo del umbral de pobreza y 33 % en condiciones de extrema pobreza. En esta última nación, que ostenta la segunda mayor población de desplazados internos del mundo, estos están inscritos en un registro oficial. Aquellos que han conseguido soluciones duraderas o que han fallecido durante su desplazamiento no se retiran del registro y ello conlleva a un número en constante aumento.AVN.FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Yoka Brandt, manifestó su satisfacción por los avances de América Latina y el Caribe en materia de atención a la niñez, principalmente en áreas como la educación, la reducción de la pobreza y la mortalidad. "En los últimos 15 años hay un enorme progreso de Latinoamérica y el Caribe, especialmente en aquellas áreas como en la reducción de la pobreza y de la mortalidad de niño de 0 a 5 años de edad, y el acceso a la educación", expresó Brandt, citada por Andes, durante el Seminario Internacional titulado "Inversión en la niñez en América Latina y el Caribe. Hacia una inversión más eficaz y equitativa en la niñez", que se efectúa en Quito, Ecuador. No obstante, la directora indicó que aún "hay mucho para aprender en esta región sobre aquello que ha sido logrado y que debemos compartir sobre la plataforma global". Brant destacó que la inversión en la temprana infancia "es una de las más inteligentes que podemos hacer. Invertir en los niños es muy importante porque la Convención de los derechos del niño nos obliga a todos invertir; en segundo lugar porque invertir en la niñez crea adultos que serán mejor educados y equipados como ciudadanos futuros". La Convención sobre los Derechos del Niño fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1989, siendo ratificada por 195 países miembro de la organización, los cuales se comprometen a la inversión en los niños desde su concepción, con el fin de brindarles el derecho a una vida sana. En tal sentido, Venezuela cuenta desde 2000 con Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna), para regular los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, en aras de propiciar una cultura de respeto a sus derechos. En 2007, la Lopna es reformada con el objetivo de replantear en el país la estructura institucional de protección a niños y adolescentes. Esta modificación otorga nuevos derechos a los niños como el buen trato, e introduce, por primera vez, la palabra amor en un texto legal.

UNICEF DESTACÓ PROGRESO DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN ATENCIÓN A LA NIÑEZ Caracas, 26 May. AVN.- La directora ejecutiva adjunta Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

De esa manera, se le da carácter de Instituto Autónomo al Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fortaleciendo el sistema rector nacional con un ente de gestión y con capacidad ejecutora, reseña la página web de Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Adolescentes (Idena). Entre las garantías consagradas están los derechos a la vida, a la salud, a la seguridad social, a la protección en casos de conflictos armados, a la educación, al acceso a la información, a preservar su identidad, al nombre y nacionalidad, a no ser separado de sus padres, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, a la recreación y la cultura, a la protección y seguridad, a la participación libre y al desarrollo. El pasado mes de marzo, durante una visita realizada al país, la representante de Unicef, doctora Kiyomi Kawaguchi, afirmó que “Venezuela tiene a favor un aspecto notable, contar con la Lopna, que es un texto legal muy completo, el cual beneficia a la infancia del país y, por ende, contribuye al desarrollo de la sociedad” Además de este marco jurídico, la Revolución Bolivariana ha diseñado una serie de programas sociales como Canaima Educativo, que les permite conocer y dominar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante la entrega de mini computadoras. Dicha política fue reconocida en 2013 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), como una experiencia que debe multiplicarse en otros países del mundo. Asimismo, el Gobierno Bolivariano ha invertido en la construcción y remodelación de institutos educativos, deportivos y culturales, para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

EN GALICIA CONTINUAMOS DESMONTANDO LA CANALLA MEDIÁTICA CONTRA VENEZUELA El Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo y la Asociación Agabo Hugo Chávez invitan al conversatorio: Hablemos de la Venezuela de Verdad, este jueves 28 de mayo a las 20:00 horas.


Boletín Número 51/ Venezuela de Verdad, 26 de mayo 2015

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.