Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Entre ellas, 150 nuevas grúas destinadas a la rehabilitación y mantenimiento de edificios y urbanismos, con las cuales se duplicará la cantidad existente en el país. Las modernas grúas se han empleado en las labores de recuperación de edificios como los de la avenida Victoria de la ciudad capital. “Les digo a todos los compatriotas que vivan en bloques, edificios, urbanismos que aquí están estas grúas a su orden, a la orden de todo el mundo (…) Yo quiero arreglar todos los edificios, ponerlos bonitos, Venezuela bonita, Venezuela tricolor”, dijo el Presidente.
CHINA-CELAC APROBARÁ PROYECTOS DE INVERSIÓN CONJUNTA
Por su parte, el presidente de la misión, Manuel Quevedo, dijo que “en Caracas, ya están en ejecución actualmente en más de 40 edificios con estas grúas modernas e incluso ya instalamos de altura en El Valle, 22 pisos”. FIN
Sector Las Mayas, Caracas (Minci). El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en los próximos días, el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, viajará a República Popular China para participar en el Congreso China- Comunidad de Estados Latinomaericanos y Caribeños (Celac), para la aprobación de proyectos de inversión conjunta e implementar la inversión del Fondo China-América Latina y El Caribe. La información la suministró el mandatario nacional durante la inauguración del Centro de Acopio Turmerito de la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor, en el sector Las Mayas de Caracas. En compañía del presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor, Manuel Quevedo y del ministro El Troudi, el jefe de Estado y de Gobierno, nacional indicó que el titular de la cartera de Transporte Terrestre será el encargado de presentar las nuevas requisiciones en China para concretar el arribo a Venezuela de nuevas maquinarias de construcción. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MADURO: BIENVENIDA @CONCILIAFLORES PARA DAR LA BATALLA POR LA VERDAD (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, le dio la bienvenida a las redes sociales a la primera combatiente de la República, Cilia Flores, quien creó la cuenta
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
@ConCiliaFlores, mediante la cual se une a la batalla diaria por la verdad.
El mandatario suramericano se reunirá por segunda vez con el líder de la Santa Sede.
Así lo dio a conocer el mandatario nacional mediante su cuenta @NicolasMaduro de la red social twitter, al momento de invitar a los venezolanos a sintonizar el programa “Con Cilia En Familia” conducido por la primera combatiente de la República, y transmitido por Venezolana de Televisión los domingos a las 12:00 del mediodía”.
Este 7 de junio el Papa Francisco recibirá al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, jornada en la que también sostendrá una reunión con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, como parte de los gestos de acercamiento con los pueblos de América Latina.
“Bienvenida la cuenta @ConCiliaFlores que a la Batalla diaria por la Verdad y en minutos por @VTVcanal8 no te pierdas “Con Cilia En Familia”. Seguidamente, @NicolasMaduro mencionó que el tema a tratar, este domingo en el Programa, es el Movimiento Teatral Infantil y Juvenil César Rengifo, fundado en 2013 en homenaje al dramaturgo y pintor César Rengifo, con la finalidad de ocupar a jóvenes y niños en actividades teatrales para cultivar valores como la solidaridad, el amor y la paz, y alejarlos del camino de la violencia. Durante la transmisión del Programa, la primera combatiente de la República, expresó que los niños son la semilla del futuro y resaltó la importancia de la obra “Como un cachito de luna”, pieza teatral basada en la versión que realizó Rengifo de la creación del escritor venezolano, Jaime Barres. Esta expresión juvenil sobre las tablas, se realiza durante este año en la conmemoración al centenario del nacimiento de César Rengifo, quien nació en Caracas, el 14 de mayo de 1915. FIN
NICOLÁS MADURO SE REUNIRÁ CON EL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO Web TelesurTv.- Maduro visitó al Sumo Pontífice en junio de 2013 en el Vaticano, encuentro que aprovechó para llevarle varios obsequios. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Ambos mandatarios suramericanos forman parte de los cuatro jefes de Estado -Michelle Bachelet de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia - que tienen previsto reunirse con el Papa previo a la gira de éste por latinoamérica en julio. La presencia en Roma de los mandatarios se da en el marco de la participación de éstos en la Conferencia que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en la capital italiana, a celebrarse del 6 al 13 de junio. En el caso de Bachelet, el Papa y la presidenta chilena dialogarán sobre la visita que Francisco ya ha anunciado que hará en 2016 a Chile, Argentina y Uruguay, mientras que con su compatriota argentina será ya la quinta vez que se reúne. El Sumo Pontífice se prepara para su segundo viaje a latinoamérica con visitas a Bolivia,, Ecuador y Paraguay del 5 al 13 de julio próximo. A finales de abril y mediados de mayo, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el de Cuba, Raúl Castro, también visitaron al Papa argentino. El pasado jueves Francisco recibió al expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, con quien sostuvo un encuentro extrictamente privado, en el que transcendió que hablaron sobre la integración de América Latina. Se trató de la segunda visita que realiza el ahora senador uruguayo al sumo pontífice, tras un primer encuentro realizado en 2013. FIN
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
CANCILLER RODRÍGUEZ SOSTUVO REUNIÓN CON EMBAJADOR DE BIELORRUSIA ACREDITADO EN VENEZUELA Caracas, 30 de mayo de 2015 (MPPRE).- Con el propósito de abordar temas de interés bilateral, este sábado la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República de Bielorrusia en Venezuela, Oleg Páferov. El encuentro se desarrolló en los espacios de la Cancillería venezolana, donde ambos funcionarios realizaron una revisión de la agenda bilateral y de cooperación, con miras al fortalecimiento de las relaciones entre esta nación europea y la Patria de Bolívar. A principios de 2015, Rodríguez y Páferov sostuvieron un primer un encuentro como parte de los mecanismos de comunicación diplomática entre ambas naciones; reunión que se llevó a cabo en la instalaciones de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas. Venezuela y Bielorrusia mantienen una estrecha relación de hermandad y complementariedad desde el año 2006, fundamentadas en la consolidación de un mundo multipolar. Los convenios suscritos por ambas naciones abarcan distintas áreas como la económica, energética, de infraestructura, agroindustrial, industrias, ciencia y tecnología. Simón Díaz/Foto: Darling Peña. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
EXTRADITADO A VENEZUELA LEIVER PADILLA ALIAS "EL COLOMBIA" AUTOR MATERIAL DEL ASESINATO DE ROBERT SERRA Caracas, 30 May. AVN.- Leiver Padilla Mendoza, alias "El Colombia", paramilitar solicitado en Venezuela como autor material de los asesinatos del diputado Robert Serra y de María Herrera, llegó a Venezuela para ser entregado a las autoridades del país al ser extraditado este sábado desde Colombia. Su arribo se produjo por el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, donde la entrega fue dirigida por el ministro para Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, con resguardo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). La Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó el 30 de abril pasado su extradición y tomó la decisión luego de determinar que el Gobierno venezolano cumplió con los requisitos de ley para el trámite. El ciudadano colombo-venezolano es acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir. Padilla Mendoza fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, Colombia, a donde huyó tras el crimen, cometido el 1 de octubre de 2014, en Caracas. A 15 días del asesinato, el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que una banda paramilitar colombiana, dirigida por Padilla, planificó el crimen contra el diputado Serra. Comentó que Padilla estuvo planificando el asesinato durante tres meses "y fue él quien dirigió todas las operaciones, planificó el crimen y ejecutó la matanza. Tenía todos los detalles de qué hacía Robert, para dónde iba, cómo se movía".
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
El presidente Maduro también presentó un video, captado por un sistema de cámaras en las afueras de la casa de Serra, en La Pastora, Caracas, en el que se ve la entrada de seis personas a la vivienda del diputado y otros dos que permanecieron a la espera en carros particulares. Además, detalló que el jefe de escoltas de Serra, Edwin Torres Camacho, conocido como "El Poli", fue comprado para ayudar a cometer el crimen. Por este hecho, el Ministerio Público privó de libertad a 10 personas, entre ellos Torres Camacho, y solicitó orden de captura para otras cuatro, de las cuales tres tienen alerta roja de la Organización Policial Internacional (Interpol).
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
africano. La reunión se realizó en la sede de la Cancillería venezolana, donde ambas representantes diplomáticas conversaron sobre asuntos de interés para ambas naciones. Venezuela y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 1993 y mantienen acuerdos en áreas como la energética y minera. Sudáfrica es actualmente una de las economías emergentes más importantes del mundo y la mayor de África, teniendo un papel de liderazgo significativo en esquemas económicos nuevos como el Brics. Turquía y Venezuela, 64 años de amistad
Al igual que Padilla, todos los detenidos fueron imputados por los delitos de homicidio agravado en perjuicio de Robert Serra, homicidio calificado en perjuicio de María Herrera, robo agravado y asociación para delinquir.
En una segunda reunión, la ministra Rodríguez recibió a la embajadora acreditada en Venezuela por la República de Turquía, Şule Öztunç, con quien conversó sobre diversos temas destinados al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre la Patria bolivariana y la nación euroasiática.
El jefe de Estado denunció en octubre pasado que el asesinato de Serra se inscribe en los planes terroristas perpetrados por la derecha en el país, que inicialmente comenzaron con las guarimbas (violencia y hechos terroristas en varias zonas de clase media) y luego pasó a la fase de concretar atentados contra figuras de la Revolución Bolivariana. FIN
Ve n e z u e l a y Tu r q u í a m a n t i e n e n r e l a c i o n e s diplomáticas desde hace 64 años, sosteniendo importantes acuerdos bilaterales en las áreas energética, educación, alimentación, aeronáutica, comercio, cultura, ciencia e industrias intermedias, vivienda y desarrollo internacional. Simón Díaz. FIN
VENEZUELA POTENCIA SUS RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y DE COOPERACIONES Caracas, 29 de mayo de 2015 (MPPRE).-La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo este viernes una reunión con la embajadora de la República de Sudáfrica en Venezuela, Thaninga Pandit Shope-Linney, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y de cooperación entre la Patria de Bolívar y el país Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA Y KUWAIT REVISAN AGENDA DE COOPERACIÓN Caracas, 29 de mayo de 2015. MPPRE- En horas de la tarde del 28 de mayo, se celebró una reunión bilateral entre la ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y el embajador del Estado de Kuwait, Mohammad Alshabo, con el fin de fortalecer las relaciones entre ambos países establecidas desde el 13 de septiembre de 1965.
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Estos 50 años de relaciones entre Venezuela y Kuwait se han caracterizado por el trato diplomático amistoso, de cooperación, teniendo como punto de convergencia la producción petrolera, en la cual Kuwait posee una experiencia reconocida mundialmente. Esta reunión se celebra con el objetivo de estrechar los lazos de solidaridad, y revisar los acuerdos económicos, políticos, energéticos y agrícolas suscritos en los últimos años. Los altos funcionarios de ambas naciones trataron temas relacionados con el escenario político internacional, dando particular importancia a la consolidación del Movimiento de Países No Alineados. Yrleana Gómez/Foto: Patricio Gallardo. FIN
APOYO A TRÁFICO DE ARMAS Y GRUPOS NO ESTATALES CONTRA GOBIERNOS LEGÍTIMOS PROMUEVE TERRORISMO EN MEDIO ORIENTE Nueva York, 29 de mayo de 2015 (MPPRE).- Este viernes, durante una sesión ministerial del Consejo de Seguridad, el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, expresó que el fortalecimiento y la expansión de organizaciones criminales se deben al financiamiento externo y el equipamiento logístico y militar recibido por terceros. La reunión ministerial estuvo conducida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Linas Linkevičius, y contó con la presencia del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon; del Secretario General de la INTERPOL, Jürgen Stock; y de los Embajadores ante la ONU Gerard Van Bo he men , d e Nu eva Zela nd a, y R aimo nd a Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Murmokaitė, de Lituania, en calidad de Presidentes de los Comités de Sanciones 1267 y 1566, sobre Al-Qaida y Contra Terrorismo, respectivamente. En su intervención, Ramírez expresó: "Consideramos que el nacimiento, crecimiento y expansión de tales organizaciones criminales ha alcanzado niveles superiores, debido al financiamiento externo y el equipamiento logístico y militar que reciben por parte de terceros países, los cuales utilizan a los actores no estatales para desestabilizar o derrocar Gobiernos soberanos". Asimismo, señaló que en la actualidad existe un incremento evidente de la violencia terrorista en países de África y el Medio Oriente, que afectan amplias zonas de Irak, Siria y Libia, entre otros países. "Hoy día, el accionar violento de los grupos terroristas y sus entes asociados plagan de violencia sectaria a varios países africanos y del Medio Oriente, dejando tras de sí una estela de destrucción, con el agravante de que, escudados en una interpretación sectaria de la religión, están procediendo a una limpieza étnica y religiosa en vastas áreas de Irak, Siria y Libia, entre otros", indicó. Además, Ramírez se refirió a la vinculación de los grupos terroristas con el colapso de los Estados y sus instituciones como consecuencia de las intervenciones ocurridas en los casos de Irak y Libia, lo que propicia un espacio para la violencia y la intolerancia de los sectores involucrados. Al mismo tiempo, reflexionó sobre el compromiso existente para reducir la movilización de los combatientes terroristas extranjeros en zonas en conflicto. En tal sentido, precisó: "Otro elemento fundamental en el fortalecimiento y expansión de los grupos terroristas está vinculado al colapso de los Estados e instituciones, producto de invasiones e intervenciones sobre países, como ha sido el caso de Irak y Libia. El colapso de los Estados abre camino y espacio al caos, la violencia y la intolerancia de los grupos terroristas, sin que existan capacidades de contención estatal en estos países". Fin alment e, co n respect o a la mo vilización internacional que propicia la proliferación de combatientes terroristas extranjeros, Ramírez reflexionó: "¿Cómo ha sido posible este flujo hacia las zonas de conflicto en Siria e Irak? ¿Hasta qué punto existe un compromiso real o capacidad por parte de los países de tránsito de terroristas para con la lucha contra este fenómeno?" El Informe del Grupo de Monitoreo del Comité de
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Sanciones de Al Qaeda del Consejo de Seguridad, intitulado "Amenaza Global proveniente de los Combatientes Terroristas Extranjeros", refiere que el número de terroristas a escala global se ha incrementado en más del 70% en el último año, alcanzando actualmente más de 25.000 terroristas procedentes de 100 países, incluso de algunos que nunca antes habían presentado antecedentes de que sus nacionales tuviesen vínculos con organizaciones terroristas.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Hoy día, el accionar violento de los grupos terroristas y sus entes asociados plagan de violencia sectaria a varios países africanos y del Medio Oriente, dejando tras de sí una estela de destrucción, con el agravante de que, escudados en una interpretación sectaria de la religión, están procediendo a una limpieza étnica y religiosa en vastas áreas de Irak, Siria y Libia, entre otros.
A continuación, el discurso del Embajador Rafael Ramírez en el marco de la sesión ministerial sobre "Amenazas a la Paz y la Seguridad Internacionales causadas por Actos Terroristas", que tuvo lugar en el Consejo de Seguridad este viernes 29 de mayo:
Consideramos que el nacimiento, crecimiento y expansión de tales organizaciones criminales ha alcanzado niveles superiores, debido al financiamiento externo y el equipamiento logístico y militar que reciben por parte de terceros países, los cuales utilizan a los actores no estatales para desestabilizar o derrocar Gobiernos soberanos.
Señor Presidente,
Señor Presidente,
La República Bolivariana de Venezuela agradece a la delegación de Lituania por la convocatoria a este importante Briefing, al tiempo que transmite sus respetos al Excelentísimo Señor Linas Linkevicius, Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica de Lituania, y agradece las presentaciones realizadas por el Secretario General, Sr. Ban Ki-moon, el Embajador Gerard van Bohemen, la Embajadora Raimonda Murmokaité, y el Secretario General de la INTERPOL, Sr. Jürgen Stock. Igualmente, valoramos y agradecemos la presencia en esta reunión de los ministros involucrados en el combate al terrorismo.
La Resolución 2178 (2014) aprobada por este Consejo de Seguridad marca un hito en el abordaje de tal fenómeno, toda vez que exhorta a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a adoptar una serie de acciones jurídicas y políticas para detener el flujo de los combatientes terroristas extranjeros.
Señor Presidente, Venezuela otorga especial atención a todas las amenazas contra la paz y la seguridad internacionales, particularmente aquellas causadas por actos terroristas. En este sentido, mi país reitera su categórico rechazo a la comisión de tales actos en todas sus formas y manifestaciones, cualesquiera sean sus motivos, dondequiera y por quienesquiera que sean cometidos, toda vez que constituyen una flagrante violación al derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, y a los derechos humanos. Es importante insistir, además, en que los actos cometidos por los grupos terroristas ponen en peligro la integridad territorial y la unidad política de los Estados, así como la seguridad y la estabilidad de la región y de la comunidad internacional, tal como sucede en los actuales momentos en distintas partes del mundo. No existen terroristas buenos y terroristas malos. No existen terroristas moderados. No puede haber tolerancia con el terrorismo. Señor Presidente, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Existen dos enfoques para abordar este problema. Por un lado, el enfoque legal, dirigido a revisar las legislaciones nacionales a fin de castigar y contar con penas acordes a la gravedad del crimen cometido; y, por el otro, el enfoque preventivo, orientado a adoptar iniciativas de Lucha Contra el Extremismo Violento, en aras de prevenir la radicalización, el reclutamiento y la movilización de los combatientes terroristas extranjeros, incluyendo el uso inapropiado de las tecnologías de la información y la comunicación. Lamentablemente, en algunas ocasiones, ambos enfoques se ven limitados en su implementación debido a las disparidades de visiones o las capacidades existentes entre los países. Debido a lo complejo del fenómeno, consideramos que ambos enfoques deben ser abordados de forma simultánea, toda vez que éstos se complementan y refuerzan. No se debe privilegiar uno sobre otro. De particular importancia será abordar, asimismo, las causas raigales que alimentan este fenómeno, a fin de desarrollar estrategias efectivas en contra de la exclusión social, la pobreza, la violencia, y de ideologías intolerantes, con miras a prevenir la radicalización, sobre todo de los jóvenes. Igualmente, debe privilegiarse el abordaje y solución política a los conflictos que son causa de expansión del terrorismo. Señor Presidente, La vulnerabilidad a la violencia terrorista es global,
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
manifestada en la existencia de más de 25.000 combatientes terroristas extranjeros, incluidos jóvenes y mujeres, procedentes de al menos 100 países de todas las regiones del mundo, lo cual indica la gravedad de la situación. Habría que preguntarse, ¿cómo ha sido posible este flujo hacia las zonas de conflicto en Siria e Irak? ¿Hasta qué punto existe un compromiso real o capacidad por parte de los países de tránsito de terroristas para con la lucha contra este fenómeno?
mecanismos y procesos adecuados en la lucha contra el terrorismo, incluida la movilización de todos los recursos necesarios. Asimismo, el papel de agencias especializadas como la UNESCO o el PNUD será particularmente importante en la promoción de una cultura de paz y tolerancia, en aras de alcanzar el desarrollo económico y social de los pueblos; evitando así que grupos terroristas y extremistas se aprovechen de la carencia de instituciones robustas en los países en conflicto.
El fenómeno de los combatientes terroristas extranjeros exacerba los conflictos ya existentes, al tiempo que representa una amenaza tanto para los países de origen, tránsito y destino, como para aquellos países vecinos de zonas en conflicto.
Para finalizar, consideramos que la problemática de los combatientes terroristas extranjeros ha alcanzado niveles realmente alarmantes, por lo que la comunidad internacional debe continuar trabajando en el diseño, aplicación y fortalecimiento de estrategias que neutralicen el incremento de los actores no estatales. En tal sentido, es importante que los Estados asuman de una manera franca el combate a este fenómeno mediante el cumplimiento de las disposiciones contenidas en los instrumentos internacionales y las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General que prohíben la transferencia de armas, el financiamiento, el entrenamiento, y el refugio a grupos terroristas. De lo contrario, estaríamos propiciando, por acción u omisión, la expansión de este deplorable fenómeno. Muchas gracias. FIN
Señor Presidente, Otro elemento al que debe hacerse estrecho seguimiento es el relativo al financiamiento y al apertrechamiento logístico-militar de los grupos terroristas. Estos grupos han alcanzado una capacidad militar importante que le permite seguir ocupando territorios, a pesar del esfuerzo de coaliciones internacionales y del combate frontal de los Gobiernos de la región. En este sentido, lamentamos que la Resolución 2220 (2015), adoptada por este Consejo de Seguridad el pasado viernes, no hubiese contemplado la prohibición expresa al suministro de armas pequeñas y ligeras a los actores no estatales. Otro elemento fundamental en el fortalecimiento y expansión de los grupos terroristas está vinculado al colapso de los Estados e instituciones, producto de invasiones e intervenciones sobre países, como ha sido el caso de Irak y Libia. El colapso de los Estados abre camino y espacio al caos, la violencia y la intolerancia de los grupos terroristas, sin que existan capacidades de contención estatal en estos países. Señor Presidente, Venezuela está convencida que la lucha contra el terrorismo debe ser conducida en el marco de la cooperación internacional, con arreglo a los instrumentos internacionales y regionales existentes en la materia, y a las normas del derecho internacional, respetando plenamente la soberanía de los Estados, los derechos humanos y las libertades fundamentales, teniendo en cuenta que, de lo contrario, se estaría contribuyendo a la radicalización de estos individuos. Resulta determinante la creación de capacidades técnicas para desarrollar las infraestructuras, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MOVIMIENTOS SOCIALES VENEZOLANOS SOLICITAN EXCARCELACIÓN DE ÓSCAR LÓPEZ RIVERA Caracas, 29 de mayo de 2015. (MPPRE).Movimientos sociales venezolanos realizaron este viernes un acto de solidaridad para solicitar la excarcelación del independentista puertorriqueño, Óscar López Rivera, quien este 29 de mayo cumple 34 años en prisión. La actividad contó con la participación de los
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
movimientos sociales pertenecientes a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para la integración y la solidaridad; la parlamentaria venezolana, Blanca Eekhout; el presidente del comité venezolano de solidaridad con Óscar López Rivera, José Ignacio Giménez; del secretario general del partido independentista de Puerto Rico, Joan Dalmau; y el representante del Parlatino, Rosso Grimau.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
activista de conciencia por la Independencia de Puerto Rico. En 1981, el independentista puertorriqueño fue detenido por la Oficina Federal de Investigación (FBI). Es el preso político más antiguo del mundo. La lucha de Óscar López Rivera ha sido respaldada por el Gobierno venezolano y otros países suramericanos, cuyos pueblos también han solicitado al presidente Barack Obama por su liberación. /Yenirre Daza. Fotos: Edgar Carmona. FIN
El representante del partido independentista de Puerto rico, Joan Dalmau, agradeció al pueblo venezolano y al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, por el apoyo brindado a la causa independentista de Puerto Rico y por los llamados realizados a favor de la excarcelación de Óscar López Rivera. "Óscar es un gigante de corazón, de valores, de principios que defiende y se encuentra agradecido con América Latina por el apoyo que se le ha brindado para su liberación y por los llamados de los gobiernos de la región a favor de la independencia de Puerto Rico", expresó Dalmau. Recordó que "López Rivera se encuentra en prisión por conspiración sediciosa, bajo una ley que fue aprobada en Estados Unidos en el siglo XVII, y con esa ley se condena a Óscar en el siglo XX para poder justificar su aprensión". José Ignacio Giménez, presidente del comité venezolano de solidaridad con Óscar López Rivera, expresó que López Rivera, a pesar de estar en prisión, se encuentra en buen estado de salud y emocionalmente tranquilo. "Él es un ejemplo a seguir ética y moramente, es un hombre libre de resentimientos, sin odios y que conoce su papel ante la historia". Rosso Grimau, representante del Parlatino, invitó a los presentes a la caminata que se realizará el sábado 30 de mayo en el Warairarepano, y enfatizó que "la causa Puerto Riqueña es la causa de los pueblos de Latinoamérica, López Rivera merece ser libre al igual que Puerto Rico". Los movimientos sociales pertenecientes a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para la integración y la solidaridad expresaron que esta actividad se suma a una serie de eventos que se realizan en América Latina y el Caribe para solicitar la liberación de Óscar López Rivera, tras 34 años de prisión. El puertorriqueño Óscar López Rivera cumple una cruel e inhumana condena a 78 años por ser un Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
OSCAR LÓPEZ RIVERA: 34 AÑOS DE LUCHA POR LA LIBERTAD Mujeres periodistas claman por la libertad de Oscar Lopez Rivera Caracas, mayo de 2015. (MPPRE).- Oscar López Rivera, puertorriqueño, nacido en el año de 1943, fue veterano de la Guerra de Vietnam donde lo condecoraron por su valor en combate, regresó a Chicago donde residía, y se integró muy pronto a las luchas de su comunidad en defensa y afirmación de los derechos de los puertorriqueños. Ahí radicalizó su pensamiento tornándolo en acción diaria en pro de la libertad de Puerto Rico. Junto a otros compañeros y compañeras, se integró a la lucha organizada en lo que alguien llamó alguna vez la retaguardia de nuestro pueblo, para así, desde las propias entrañas del monstruo imperialista, impulsar la independencia de su Patria. Su captura se produjo en el año de 1981. De acuerdo con el Protocolo I de la Convención de Ginebra de 1949, la protección que dicho Convenio Internacional reconoce a los prisioneros de guerra, y también se extiende a personas capturadas en conflictos o luchas contra la ocupación colonial, la ocupación de un país por parte de regímenes racistas y a aquellos otros que participan de luchas por la libre determinación de sus pueblos. Así lo ratifica también la Resolución 2852 (XXVI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 20 de diciembre de 1971 y la
Boletín Número 55 Venezuela de Verdad, 01 de junio 2015
Resolución 3103 (XXVIII) del 13 de diciembre de 1973, cuando establece: "Todo participante en los movimientos de resistencia, luchando por la independencia y la autodeterminación si es arrestado, tiene que recibir el tratamiento estipulado en la Convención de Ginebra." El carácter político de los procesos legales seguidos por Estados Unidos contra estos prisioneros lo establece la naturaleza de las acusaciones hechas por ese país contra ellos, donde se les imputó conspiración sediciosa para derrocar el gobierno de Estados Unidos. A lo anterior se suma el carácter desproporcionado de las sentencias impuestas: En el caso de la mujeres capturadas, el promedio de las sentencias impuestas fue de 72.8 años; mientras que en el caso de los varones, el promedio fue de 70.8 años. En el caso particular de Oscar, las sentencias impuestas ascienden a 70 años de prisión. "A través de los años, múltiples resoluciones del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas han demandado del gobierno de Estados Unidos la excarcelación de los prisioneros políticos puertorriqueños". Tribunales especiales convocados desde la sociedad civil igualmente han demandado su excarcelación y denunciado específicamente las condiciones bajo las cuales se les ha mantenido encarcelados. En la actualidad El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien tiene a su alcance el ejercicio del indulto presidencial, se propone visitar a Puerto Rico el próximo 14 de junio de 2015, como parte de una reunión del llamado Comité Interagencial de Casa Blanca. El presidente Obama se ha expresado en los últimos dos años indicando que reconoce el derecho a la libre determinación del pueblo puertorriqueño. La libre determinación de un pueblo no es posible con la presencia de prisioneros políticos en cárceles del imperio cumpliendo prisión como resultado de su lucha anticolonial. Los puertorriqueños tienen un consenso en la demanda de la excarcelación de Oscar López Rivera. ¿El Mandela de este tiempo? Al reclamo por la excarcelación de Oscar López Rivera se ha sumado básicamente la totalidad del pueblo puertorriqueño. Dirigentes políticos, religiosos, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
comunitarios, representantes del movimiento obrero, de los gremios profesionales, el sector cooperativista, organizaciones juveniles y estudiantiles; en fin, el más amplio conjunto de representantes de la sociedad civil puertorriqueña, demandan la excarcelación de Oscar, así como otros importantes reclamos desde la comunidad internacional. Quienes respaldan a López comparan su caso con el del expresidente surafricano Nelson Mandela, detenido por un gobierno al que se consideraba ilegítimo. Recientemente, el presidente venezolano Nicolás Maduro, recordó a López. "Tiene 35 años preso, es el Mandela de este tiempo, su único delito fue querer la independencia de Puerto Rico (...) Está sometido a los peores vejámenes, es el Mandela latinoamericano", dijo a la salida de la Cumbre sobre el Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos. "El mandatario exigió a EE. UU. la liberación de este independentista cuyo único delito es "defender su bandera hermosa de una estrella de dignidad de nuestra hermana Puerto Rico".Por Victoria Coronado. FIN