Boletín Número 56 Venezuela de Verdad, 02 de junio 2015
MADURO: MES DE JUNIO, MES DE PREPARACIÓN DE NUESTRAS FUERZAS PARA LA GRAN VICTORIA 2015 (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó que este mes de junio es el mes de preparación de fuerzas revolucionarias para preparar la gran victoria del 2015. “ B i e n v e n i d o J u n i o , m e s d e Ta m b o r e s , d e Independencia, mes de preparación de nuestras fuerzas para la Gran Victoria del 2015, de todo nuestro Pueblo”, escribió en un mensaje a través de cuenta social de Twitter, @NicolasMaduro. En un segundo mensaje el Presidente aseguró: “Bienvenido Junio de Carabobo, de llegada de Pedro Camejo “Negro Primero” al Panteón, junto a Bolívar, de brazos del Pueblo”. Asimismo Maduro, destacó que en el mes de junio se realizarán las elecciones por la base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que se desarrollarán el próximo 28 de junio: “Serán las Primarias del Pueblo, preludio de la Gran Victoria 2015”. FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
PRESIDENTE MADURO SALUDA NOVENO ANIVERSARIO DE LA MISIÓN ÁRBOL Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- E l presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recordó este lunes el noveno aniversario de la Misión Árbol, mediante un mensaje de su cuenta en Twitter. A través de @NicolasMaduro escribió: «Felicitaciones a la Misión Árbol en su semana aniversaria, con energías nuevas y las tres R al cuadrado. Siembren Patria». Maduro destacó los 9 años que tiene el programa ecosocial sembrando árboles a lo largo de todo el territorio nacional. Jornadas que forman parte del quinto objetivo del Plan de la Patria, que busca contribuir con la preservación de la vida en el Planeta y la salvación de la especie humana. En ese sentido saludó la jornada que ayer desplegó el Gobierno Bolivariano para conmemorar el nacimiento de esta gran iniciativa impulsada por el Comandante Hugo Chávez. «Ayer empezó la semana de la Misión Árbol en sus 9 años. Te invito a Sembrar y Cuidar nuestra Patria todos los días», escribió en otro mensaje. Asimismo invitó a toda la población a movilizarse para
Boletín Número 56 Venezuela de Verdad, 02 de junio 2015
seguir generando una amplia conciencia ambiental, que preserve el ecosistema natural del país. «La Misión Árbol debe movilizar a la juventud, las comunas, los movimientos Ecologistas, a todos para Sembrar a Venezuela». Cabe destacar que esta misión es una iniciativa del Gobierno Bolivariano de Venezuela, orientada a la participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, que se fundamente en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques para el mejoramiento de su calidad de vida. FIN
VENEZUELA PRESENTA LOGROS SOCIALES ANTE LA ONU Caracas, 01 de junio de 2015 (MPPRE).-Han sido múltiples los desafíos enfrentados por el Gobierno Bolivariano en materia de política social y resguardo de los derechos fundamentales de la población. La Revolución Bolivariana, en 15 años de gestión, cuenta ya con grandes avances en esta materia. En esta oportunidad Venezuela se presentará ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas con el informe de gestión que contempla los avances realizados, los desafíos enfrentados y las tareas pendientes, relacionadas con el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Venezuela se adhiere a este Pacto en el año 1978, dos años después de su entrada en vigencia. Hasta la actualidad se han presentado dos informes anteriores, siendo el último en el año 2000, en el cual se reflejó como logro más resaltante el proceso constituyente mediante el cual se elaboró la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
democráticamente mediante referéndum. El tercer informe entregado a este Comité se presentó en el año 2012; este será presentado y defendido por la delegación venezolana, encabezada por el vicepresidente y Ministro del Poder Popular para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, en dos jornadas (02 y 03 de junio), en el cual se expondrán los logros en materia de inversión social orientada hacia áreas como el acceso a la educación gratuita y de calidad, salud, vivienda digna, alimentación, entre otras. Este Comité está conformado por 18 miembros, quienes reciben información no sólo de parte del Gobierno Bolivariano, sino también por la vía de entrevistas a movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, cuyos integrantes presentan informes independientes sobre la situación de Venezuela en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales contemplados en el Pacto antes mencionado. Rubén Darío Molina, director de Multilaterales de la Cancillería de Venezuela, quien forma parte de la delegación responsable de realizar la presentación, comentó que en dicho informe se demuestra que el Gobierno Bolivariano administra adecuadamente los recursos económicos percibidos, de acuerdo con el criterio de autodeterminación, con el objetivo de garantizar la suprema felicidad del pueblo venezolano, cumpliendo con el deseo de nuestro Libertador Simón Bolívar, en estricto cumplimiento del Plan de La Patria, guía permanente de su gestión. Molina resalta los avances realizados en materia educativa, como el aumento de la matrícula escolar en su primera etapa, garantizando la educación gratuita a millones de niños y niñas venezolanas. También, señala los logros en materia laboral, entre los cuales resalta la aprobación de la Nueva Ley del Trabajo, la cual entró en vigencia en el año 2012, brindando estabilidad a los trabajadores y trabajadoras y garantizando la protección del derecho al trabajo. La política social aplicada por el Gobierno Bolivariano asimismo ha rendido sus frutos en el área de salud, la Misión Barrio Adentro, el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud y la construcción de nuevas instalaciones de especialidades médicas como el Hospital Cardiológico Infantil, son apenas algunas muestras del éxito alcanzado. En materia de vivienda, Venezuela tiene como meta para el año 2019 la construcción de 3 millones de viviendas dignas y de calidad, además de la erradicación definitiva de la pobreza extrema, para lo
Boletín Número 56 Venezuela de Verdad, 02 de junio 2015
cual fueron diseñadas las Bases de Misiones, orientadas a combatir este flagelo, ubicadas estratégicamente en los focos detectados. En función de visibilizar las medidas ejecutadas por la Revolución Bolivariana en cuanto a la erradicación del hambre en Venezuela, destaca el cumplimiento del objetivo contemplado en las Metas del Milenio establecidas por la ONU. Es así como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por en sus siglas en inglés) entregará un reconocimiento al Presidente Nicolás Maduro, por los esfuerzos realizados en esta materia, certificados por las cifras de la organización. En el área cultural igualmente se pueden enumerar múltiples avances: el reconocimiento de expresiones y tradiciones que forman parte constitutiva de la cultura e idiosincrasia venezolana, como los Diablos Danzantes de Corpus Christi y la Parranda de San Pedro, declaradas Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO en años recientes. Además, destaca el esfuerzo del ejecutivo venezolano por garantizar el acceso al disfrute y libre expresión de las diversas manifestaciones que conforman la cultura popular venezolana. La presentación de los logros sociales de la Revolución ante la ONU, demuestra que las políticas públicas implementadas por el Gobierno Bolivariano, orientadas por profundos ideales humanistas, han contribuido activamente a establecer las condiciones para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas del pueblo venezolano en materia de educación, salud, acceso al trabajo, entre otras expresiones de bienestar y calidad de vida. Embajada. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Minería, Asdrúbal Chávez, discute aspectos petroleros con secretaría general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo; como parte de encuentros preparatorios a reunión ordinaria de esta organización. "Reunión con Abdalla Salem El Badri, Secretario General de la Opep. Revisamos aspectos importantes del mercado petrolero mundial", escribió en su cuenta en tuitter @AchavezPetroMin. El ministro de encuentra en Viena, Austria para asistir a la 167º Conferencia Ministerial de la Opep así como a la VI Edición del Seminario Internacional que se llevarán a cabo desde este martes hasta el viernes. Se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo presente una propuesta de acción conjunta dirigida a estabilizar los precios del crudo para el segundo semestre de este año. De igual manera, el Seminario Internacional de la Opep es considerado uno de los más importantes eventos en el área de energía y reúne a actores involucrados en la toma de decisiones en el ámbito petrolero. Durante estos encuentros se impulsarán los objetivos que en materia de política y energía se trazó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien a principios de este año realizó una gira por Irán, Arabia Saudita, Qatar, Argelia, Rusia y Portugal, para la búsqueda de consenso que conduzca a la Opep a una nueva etapa. FIN
En áreas como la educación y la reducción de la pobreza
MINISTRO ASDRÚBAL CHÁVEZ SE REUNIÓ CON SECRETARIO GENERAL DE LA OPEP Caracas, 01 Jun. AVN.- El ministro de Petróleo y Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
UNICEF RECONOCE AVANCE DE VENEZUELA EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ Web Yvke Mundial.- El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó su satisfacción por
Boletín Número 56 Venezuela de Verdad, 02 de junio 2015
los avances de América Latina y el Caribe en materia de atención a la niñez, principalmente en áreas como la educación, la reducción de la pobreza y la mortalidad. En el caso de Venezuela, Unicef fijó su atención en la Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna) que se aprobó en el año 2000 y que luego recibe una reforma en el año 2007 con el objetivo de replantear su estructura, en la cual humaniza y otorga nuevos derechos a los niños como el buen trato, e introduce, por primera vez, la palabra amor en un texto legal. Ovilia Suárez, miembro del Colectivo de psicólogos y psicólogas por el Socialismo, recordó que a la llegada de la Revolución Bolivariana, la cifra de quienes tenían acceso a la educación inicial en sector de pobreza eran alarmantes. “Los niños que podían iban a guarderías y hogares de cuidado y no tenían la potestad de regirse bajo una ley de educación” agregó.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
escénicas y cultivar el valor de la solidaridad y amor a las artes. También el programa social Canaima Educativo, permite que niños y jóvenes conozcan y dominen las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante la entrega de mini computadoras. Dicha política fue reconocida en 2013 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como una experiencia que debe multiplicarse en otros países del mundo. Asimismo, el Gobierno Bolivariano ha invertido en la construcción y remodelación de institutos educativos, deportivos y culturales, para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. FIN
En contacto para La Radio del SUR, Suárez informó que en el año 2014, Venezuela aumentó la educación inicial en los sectores de pobreza de un 38% a un 65%. También agregó que el nivel de asistencia a las escuelas, es decir los niños que acuden regularmente a la educación primaria es de 97,3%. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como carta magna considera a la educación como un servicio público y como una función primordial e indeclinable del Estado, así como un derecho permanente e irrenunciable de la persona. Además de este marco jurídico, la Revolución Bolivariana ha diseñado una serie de programas sociales que incluye a los niños, niñas y jóvenes en actividades culturales que les permite conocer y manifestar sus cualidades artísticas e intelectuales. “Gracias al Gobierno Revolucionario los niños tienen acceso a una variedad de movimientos y de partes culturales que no todos los niños del mundo disfrutan de manera gratuita” dijo Suárez. El pasado mes de abril, Venezuela celebró la incorporación de 700 mil niños y jóvenes al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, creado hace 40 años por el maestro venezolano José Antonio Abreu. El Movimiento teatral César Rengifo, fundado en 2013, da participación a más de 300 niños de manera gratuita para demostrar sus capacidades en las artes Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA FIRMA CONVENIO EDUCATIVO CON UNIVERSIDAD LA SAPIENZA DE ROMA Web RNV.- Ricardo Menéndez, vicepresidente para Planificación y Conocimiento, anunció este lunes la suscripción de un acuerdo con la Universidad La de Roma, el cual establece el intercambio educativo de profesores , cátedras y líneas de conocimiento. “Para poder tener un intercambio desde el punto de vista de profesores, de docentes, líneas de investigación de mutuo interés, porque hay mucho interés de Venezuela de tener la máxima calidad, el mayor estándar desde el punto de vista de conocimiento”. Menéndez, destacó que los conocimientos adquiridos del enlace con la casa de estudios italiana serán replicados a universidades politécnicas del país, por lo que esperan reunir a más de mil 200 profesores y estudiantes de post grado para dar un gran aporte al pueblo venezolano. Puntualizó que para los próximos días estarán
Boletín Número 56 Venezuela de Verdad, 02 de junio 2015
inaugurando la primera Socialismo” , que contará reconocidos asociados a la Planificación, desarrollarán áreas.
cátedra, “Pensar en con la participación de Escuela Venezolana de bases en las diversas
Igualmente, el Vicepresidente manifestó que hasta 7 de junio los estudiantes tienen plazo para aspirar a cursar estudios universitarios al igual que para realizar el cambio de las opciones de estudios. Refirió que el mecanismo a utilizar es la página web del Sistema Nacional de Ingresos y llenar la solicitud para la próxima asignación a realizarse el próximo 10 de junio. FIN
VENEZUELA SE ALIMENTA (INFOGRAFÍA)
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VENEZUELA MANTIENE LAS MAYORES Y MÁS ESTABLES RESERVAS EN ORO DE AMÉRICA LATINA AVN.- Las reservas venezolanas alcanzan 367,6 toneladas de oro. De acuerdo a un informe emitido por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council, por sus siglas en inglés), que reúne las principales empresas de extracción de este mineral, Venezuela mantiene las mayores y más estables reservas de América Latina. En su informe World Official Gold Holdings 2015, divulgado recientemente asegura que las reservas venezolanas alcanzan 367,6 toneladas de oro lo que comprende 69,3%, situando al país en el puesto número 16 a nivel mundial. México es el segundo país latinoamericano en reservas con 122,7 toneladas de oro, que según esta publicación representan 2,4% de sus reservas totales. En tercer lugar en reservas auríferas está Brasil con 67,2 toneladas para un 0,7%; posteriormente Argentina con 61,7 toneladas con un 7,6% y Bolivia con 42,5 toneladas 10,6%. El gobierno nacional dentro de las políticas implementadas en la Revolución Bolivariana ha garantizado la soberanía del país, devolviendo al pueblo de Venezuela los recursos minerales que le corresponden, dejando atrás las prácticas de secuestro de bienes nacionales que llevaban a cabo en la cuarta república. Es así como en noviembre de 2011, por órdenes del comandante Hugo Chávez, se repatriaron al país la mayor parte de las reservas en oro que hasta entonces estaban depositados en bancos en el exterior, con lo cual dichos recursos estaban expensos a los vaivenes políticos y económicos internacionales. De igual manera, el gobierno ha desarrollado una serie de instrumentos legales que reservan al Estado venezolano la explotación del oro, principal componente de las reservas internacionales del país. Con la Ley que Reserva al Estado la Explotación del Oro y Actividades Conexas; que también integra la protección y resguardo de las comunidades mineras; así como también el ingreso de los procesos de explotación de oro para desarrollar estrategias que preserven el medio ambiente y -en paralelo- el interés nacional. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629