Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
sepan de dónde saco el dinero”. La explicación del mandatario da respuesta a los críticos que fustigan la aprobación de recursos para obras de infraestructura por parte del Gobierno Bolivariano, tras la caída del precio del barril del petróleo.
FONDO SIMÓN BOLÍVAR PARA VIVIENDA CUENTA CON BS 40 MIL MILLONES PARA DESARROLLAR MÁS OBRAS
El Fondo Simón Bolívar se nutre de recursos del Estado venezolano, de la banca pública y del pago de cuotas por compra de vivienda de las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Actualmente el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, preside esta instancia que cuenta con Rodolfo Marco Torres, María Elena de Oliveira y Carlos Malpica como directores. FIN
Ciudad Belén, estado Miranda (Minci).- El Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, S. A., creado para la captación de recursos ordinarios y extraordinarios para el desarrollo de proyectos de vivienda y hábitat, ya cuenta con 40 mil millones de bolívares para la ejecución de obras, dinero proveniente, en parte, del pago de cuotas de las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Así lo anunció este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al inspeccionar el urbanismo Ciudad Belén, en el estado Miranda. “Tengo muy buenas noticias, como los viviendovenezolanos han comenzado a pagar sus viviendas, (…), de acuerdo a la tabla justa de la Ley de la Gran Misión Vivienda Venezuela (…), ya el Fondo Simón Bolívar cuenta con 40 mil millones de bolívares para reinvertirlo en ustedes, 40 mil millones de bolívares no son “conchas de ajo” y cada mes que pasa por lo que ustedes pagan eso va aumentando y cuando llegue a un millón de viviendas serán miles de personas pagando, de acuerdo a la ley, y ese fondo listo para la inversión social del pueblo. Lo digo para que ustedes Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
GOBIERNO ENTREGARÁ MÁS DE 100 UNIDADES EDUCATIVAS EN TODO EL PAÍS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Ciudad Socialista Belén, estado Miranda (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que la próxima semana se hará entrega de más de 100 unidades educativas a las comunidades de todo el país, como parte de las acciones que se adelantan para crear un sistema de gobierno popular. “Tiene que llegar el momento en que tengamos el sistema de gobierno popular perfecto, para poder reconstruir toda la Patria”, indicó el mandatario desde
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
la Ciudad Socialista Belén, ubicada en el estado Miranda, donde dirigió actividades de Gobierno de Calle. Felicitaciones a Raúl Castro El mandatario nacional felicitó al líder revolucionario y presidente de Cuba, Raúl Castro, quien cumple 84 años de vida con “dignidad y de pie”. Reitero que Cuba y Venezuela están unidas en un mismo camino de independencia de Suramérica y el Caribe. Caso Scarano Hay dos tipos de justicia, una es la conciencia del pueblo y la otra los mandatos de la Constitución, aseguró el presidente Nicolás Maduro al ser consultado sobre el caso del audio del exalcalde del municipio San Diego, Enzo Scarano, en el que amenaza a un funcionario de la Contraloría General de la República. Al respecto el Presidente manifestó que no le va a temblar el pulso para hacer justicia ante la violencia fascista. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Mariches hasta Ciudad Belén, una iniciativa que incrementará el suministro de agua de 24 litros por segundo a 300 litros por segundo, con lo cual se registrará un incremento del mil 250 por ciento de abastecimiento de agua. El presidente Maduro encargó a Guillermo Barreto, ministro de Ecosocialismo y Aguas, la inspección del proyecto que atenderá el problema de suministro de agua mientras se culmina el Sistema Tuy IV, una tarea en la que también debe cooperar la Alcaldía del Municipio Plaza y la comunidad organizada de la Ciudad Socialista Belén. El presidente Maduro explicó que los recursos asignados al proyecto provienen del Fondo Socialista Simón Bolívar. Este anuncio lo hizo el mandatario durante una inspección a la Ciudad Socialista Belén, donde se activó un sistema de transporte, se instaló una Base de Misión Socialista y se inauguró un PdVMercal. FIN
APROBADOS MÁS DE BS 145 MILLONES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN EL ESTADO MIRANDA APROBADOS BS 422 MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD SOCIALISTA BELÉN Ciudad Belén, Guarenas (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este jueves 422 millones de bolívares para construir un Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en Ciudad Belén, a fin de solucionar la falla en el suministro del vital líquido que padecen en el urbanismo. El proyecto incluye la construcción de un sistema de tuberías, específicamente 11 kilómetros, desde el sector del estanque Topo Esperanza en Filas de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Ciudad Belén, Guarenas (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó 80 millones 550 mil bolívares destinados a la ejecución de obras para la comunidad del municipio Zamora, en el marco del Plan Integral de Desarrollo Territorial de esta jurisdicción. El Plan Integral de Desarrollo Territorial del municipio Zamora permitirá la ejecución de espacios deportivos y recreativos, obras educativas, obras de servicios públicos y obras de vialidad, acotó el Mandatario nacional. El jefe de Estado y de Gobierno también anunció la designación de 65 millones de bolívares para la construcción del Centro de Entrenamiento Robert Serra, en el sector San Isidro del municipio Sucre.
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Este Centro de Entrenamiento contará con canchas de fútbol, casa comunal, cafetín, vestidores, gradas metálicas, áreas verdes, entre otros espacios para el esparcimiento del pueblo venezolano, indicó el Presidente, al informar que ya se están realizando los movimientos de tierras y que este espacio permitirá seguir construyendo Canchas de Paz, enmarcadas en el Movimiento por la Paz y la Vida. Los anuncios los realizó el presidente Maduro durante el Gobierno de Calle, realizado desde la Ciudad Socialista Belén, localizada en Guarenas, estado Miranda. Por su parte, el protector de Miranda, Elías Jaua, reiteró que ante la ausencia del gobernador de la entidad mirandina, CorpoMiranda, conjuntamente con el pueblo y el Gobierno Bolivariano, levanta un estado que estaba en ruinas. «Pueblo con pueblo, comunidad con comunidad. Si no hay gobierno regional hay Poder Popular», puntualizó Jaua. Nuevo liderazgo de la Patria Durante el Gobierno de Calle, el presidente Maduro también conversó con los candidatos para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a realizarse el 28 de junio del año en curso, asegurando que se trata del nuevo liderazgo de la Patria buena. «Ha valido la pena el esfuerzo de Hugo Chávez», expresó el Presidente venezolano luego de escuchar las intervenciones de los candidatos, a quienes les reiteró que deben buscar los problemas estén donde estén y encabezar las luchas del pueblo. El 28 de junio será el día de participación popular y preparación para la victoria 2015, enfatizó. FIN
PRESIDENTE MADURO LLAMA A LOS COLOMBIANOS A LIMPIAR A VENEZUELA DE LA PESTE PARAMILITAR Ciudad Belén, Estado Miranda. (Minci)- El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, realizó la tarde de este jueves un llamado a la comunidad colombiana que reside en el país, para unir esfuerzos y combatir el paramilitarismo en suelo criollo. «Yo a esas familias colombianas les digo: “Hermanos y hermanas de Colombia que viven en Venezuela, ¿ustedes quieren que Venezuela se convierta en un nido de paramilitares, de violencia, de sicarios y de muerte?. Tóquense el corazón (…) Yo necesito el apoyo de las familias colombianas que están en Venezuela para limpiar a Venezuela de la peste paramilitar que nos han sembrado aquí. Está sembrada ya”», expresó. El llamado lo realizó durante la instalación de la Base de Misión Socialista de Ciudad Belén, en el estado Miranda, desde donde reflexionó sobre el flagelo. «¿Hasta dónde habrá penetrado en el cuerpo social de Venezuela el para- militarismo dirigido desde Bogota? Ayúdenme, yo lo voy a combatir, estoy activando planes», dijo. Maduro informó que ya se encuentra trabajando para luchar a fondo contra toda la violencia, que se ha filtrado en suelo venezolano desde los estados fronterizos del país a través de las prácticas paramilitares, por lo que insistió en la cooperación de los residentes de la hermana nación para desarmar a las bandas paramilitares. «Voy activar planes y estoy activando planes a fondo para ir, capturar y acabar con toda las células paramilitares que han sido sembradas en Venezuela. Yo necesito el apoyo de la familia colombiana que está en Venezuela, para limpiar a Venezuela de la peste paramilitar (…); pero yo necesito la ayuda de ustedes, hay que desarmar todas las células paramilitares, todas, porque tenemos derecho a vivir en paz»,
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
insistió. Maduro puntualizó que así como Venezuela ha contribuido al proceso de paz en Colombia, pide el apoyo de los más de 5 millones de colombianos que han llegado a Venezuela para superarse, e invitó a la reflexión y la unión para lograr este propósito. «Yo le hago un llamado al pueblo de Colombia que viene, se han venido 5 millones 600 mil colombianos a Venezuela, eso es una emergencia humanitaria, no hay un lugar en el mundo de donde haya salido tanta gente». Por último agregó: «Reflexionemos juventud, hombres, mujeres, el tiempo de las armas, de la droga, de la violencia tiene que acabarse, eso no es vida, tenemos que acabarlo y tenemos que buscar el tiempo de la paz, de la tranquilidad, del orden, de la seguridad y del convivir entre todos». FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Maduro recalcó que con esta inauguración arranca el conjunto de inauguraciones de abastos del Estado, que tiene previsto realizar el Gobierno Bolivariano en el mes de junio. En ese sentido hizo un llamado a instalar la red de abastos pdvales bajo un concepto de producción comunal y vecinal, que no solamente sirva para el consumo sino que sea para satisfacer de forma equilibrada las necesidades de la familia venezolana. Investigación del caso Robert Serra sigue su curso El primer mandatario también hizo referencia al asesinato del diputado del PSUV, Robert Serra, luego de que ayer fuese detenido el presunto autor intelectual del joven revolucionario. Maduro calificó la captura del acusado como un «hecho milagroso», que gracias al expediente contundente pudo dar con el paradero de Julio Vélez de manera casi inmediata, pese a la campaña comunicacional emprendida desde Colombia, Miami y Madrid. El Presidente señaló que fue en una alcabala de Yaracuy donde se detuvo al exconcejal uribista, «jefe intelectual» del horrible crimen, y adelantó que hay un diputado de la Mesa de la Unidad Democrática involucrado en el caso.
MADURO LLAMA A UN DESPERTAR NACIONAL DE LA CONCIENCIA POPULAR
El dignatario también apuntó que ha pedido que la investigación se haga lo más apegado posible a la objetividad, por lo que pidió todo el apoyo del pueblo para este fin. FIN
Ciudad Belén, Guarenas (Minci).- «Llamo al despertar nacional, al despertar colectivo, del pueblo frente a la oligarquía. Llamo a un despertar nacional de la conciencia popular». Con estas palabras, el Jefe de Estado Nicolás Maduro Moros realizó un llamado de conciencia al pueblo venezolano, para continuar trabajando en pro del desarrollo productivo de la Patria. La afirmación la realizó durante al inauguración de un PDVMERCAL tipo 1 en la Ciudad Socialista Belén, de 383 m2, que beneficiará a 12 mil familias de la comunidad mirandina. Desde allí el Presidente señaló que vino «a tocar un campanazo de despertar desde Ciudad Socialista Belén», para trabajar de forma mancomunada en la instalación de locales comerciales en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MADURO ACTIVA RUTA BUS-BELÉN E INAUGURA UNA BASE DE MISIÓN EN EL COMPLEJO URBANÍSTICO Estado Miranda (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, activa este jueves la nueva ruta del Bus-Belén y una Base de Misión Socialista, en el desarrollo urbanístico construido por la Misión Vivienda.
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
A bordo de un autobús marca Yutong, el mandatario llega al municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda para presidir estas inauguraciones, las cuales se enmarcan en las actividades de Gobierno de Eficiencia en la Calle. Allí el Jefe de Estado también inspecciona la puesta en marcha de un PDVMERCAL, que beneficiará a toda la comunidad de la Ciudad Socialista Belén. Igualmente se tiene previsto que Maduro haga entrega de instrumentos musicales a niños de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Belén, dos financiamientos al Poder Popular, la adjudicación de cinco unidades de la Misión Transporte y dos asignaciones de Hogares de la Patria. Al primer mandatario lo acompañan la primera combatiente, Cilia Flores; la ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez; el ministro de Educación, Héctor Rodríguez; el protector de Miranda, Elías Jaua Milano; y el presidente de CorpoMiranda, Américo Mata. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
del héroe, catalogado como el símbolo de la continuidad de Bolívar, patriota que igual que el Libertador tuvo una importante participación en los procesos emancipadores de América. «La bala que mató a Sucre la disparó la oligarquía que acabó con el proyecto de Bolívar y luego saqueó nuestra Patria», escribió en otro tuit. Asimismo, mediante su cuenta @NicolasMaduro, instó a no permitir «más nunca que se imponga la traición, ni las oligarquías disfrazadas, es tiempo de Patria y Victorias». Cabe destacar que Antonio José de Sucre fue un destacado militar que logró significativas victorias en los campos de batallas, la más importante de ellas la Batalla de Ayacucho, el episodio bélico que lo hizo merecedor del título «Gran Mariscal de Ayacucho». FIN
DIPUTADO DE LA MUD ESTÁ IMPLICADO EN CASO DEL ASESINATO DE SERRA PRESIDENTE MADURO RECUERDA LOS 185 AÑOS DEL ASESINATO DEL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- «185 años del asesinato del Gran Mariscal de América, y hoy llevamos su bandera de independencia y lealtad. ¡Viva Sucre!». Con estas palabras, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó a través de su cuenta en Twitter los 185 años de la muerte del héroe independentista, Antonio José de Sucre, quien fue asesinado en 1830 luego de ser emboscado en la Sierra de Berruecos en Colombia, cuando se dirigía hacia Quito. Maduro recordó aquel episodio que acabó con la vida Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Caracas , 04 Jun. AVN.- Un diputado de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está implicado en el caso que cuerpos de seguridad investigan sobre el asesinato del diputado Robert Serra, denunció este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro. "Ayer (miércoles) hicimos un conjunto de allanamientos. Aparece implicado, en las primeras horas de esta investigación, un diputado de la MUD. Directamente he pedido que se haga la investigación (...) estrictamente apegada a la objetividad. Es un diputado de la ultraderecha", informó el Jefe de Estado, en una transmisión de Venezolana de Televisión desde Ciudad Belén, estado Miranda. El mandatario venezolano pidió el apoyo del pueblo, de la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y organismos de seguridad
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
para seguir adelante con las investigaciones sobre el homicidio de Serra y su compañera María Herrera, hecho ocurrido el 1º de octubre pasado en la residencia del parlamentario, ubicada en la parroquia La Pastora, en Caracas. Destacó el trabajo de los órganos de justicia de Colombia, entre ellos la Fiscalía General de la República, la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría General y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, para esclarecer la muerte de los dos jóvenes revolucionarios. "El expediente del caso de Robert Serra es tan contundente en las pruebas, videos, testimonios, testigos, declaraciones, es tan contundente que a pesar de la campaña en Colombia, en Miami, en Madrid, en el mundo para que no entregaran a alias "El Colombia" (autor material del homicidio de Serra) lo tuvieron que entregar porque era muy claro y contundente", añadió Maduro. Leiver Padilla fue extraditado el sábado pasado a Venezuela. El Jefe de Estado resaltó la actuación de jóvenes efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que capturaron el miércoles de esta semana al autor material del asesinato, Julio Vélez, en una alcabala en el estado Yaracuy. Los órganos de inteligencia del Estado avanzan en las operaciones complementarias de búsqueda de un conjunto de cómplices que tenía Vélez en Venezuela. Las investigaciones han permitido detectar la existencia de un centro de operaciones, ubicado en el este de la ciudad capital, desde donde operaba Vélez, quien está vinculado directamente con Álvaro Uribe Vélez, ex presidente colombiano que abiertamente actúa en contra de Venezuela y lidera maniobras de desestabilización y violencia en el país. El asesinato de Robert Serra y María Herrera es parte de una espiral de violencia perpetrado por la derecha nacional e internacional, que se inició con las guarimbas ejecutadas en el primer trimestre del año pasado, así como con el asesinato de líderes de la revolución como Eliézer Otaiza, quien fue asesinado el 25 de abril de 2014. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Publicado en la Gaceta Oficial 40.674
DESIGNAN A DELCY RODRÍGUEZ COMO ENCARGADA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE PDVSA Web Correo del Orinoco.- Rodríguez ocupa el cargo de ministra para Relaciones Exteriores desde diciembre de 2014, y le ha correspondido representar a Venezuela en diferentes instancias internacionales ante los constantes ataques imperialistas que se han producido desde comienzos de este 2015 La canciller Delcy Eloína Rodríguez Gómez fue designada directora y vicepresidenta para Asuntos Internacionales de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, Pdvsa. El nombramiento se hizo mediante el decreto número 1.802, publicado en la Gaceta Oficial 40.674 de este jueves 4 de junio. Rodríguez ocupa el cargo de ministra para Relaciones Exteriores desde diciembre de 2014, y le ha correspondido representar a Venezuela en diferentes instancias internacionales ante los constantes ataques imperialistas que se han producido desde comienzos de este 2015. Anteriormente se ha desempeñado como ministra para Comunicación e Información y embajadora de Caracas en Londres. FIN
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
principal país productor de drogas del mundo para afectar con sus declaraciones y afirmaciones infundadas las buenas relaciones de vecindad con la hermana República de Colombia.
VENEZUELA RECHAZA DECLARACIONES DEL JEFE DEL COMANDO SUR DE EE. UU. Y RATIFICA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS
Estas declaraciones irresponsables contradicen los datos y reconocimientos que ha otorgado la ONU a Venezuela por estar entre los seis países de mayor confiscación de estupefacientes, y contradice además el tenor de las recientes declaraciones del Secretario Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, William Brownfield. Además ataca y vulnera el esfuerzo reciente de los Gobiernos de Venezuela y los Estados Unidos de América de consolidar un canal diplomático con miras a regularizar las relaciones entre ambos países. Caracas, 04 de junio de 2015. FIN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente las declaraciones del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos de América, General Jhon Kelly, que cuestionan la voluntad y la acción incansable del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro para combatir el tráfico de drogas. Desde la culminación de las relaciones con la DEA en el año 2005, institución que coordinaba con los carteles y los capos de la droga, Venezuela ha logrado incautar un promedio de 55,7 toneladas de droga al año, para totalizar la cantidad de 557,74 toneladas de estupefacientes de distinto tipo que pretendían transitar por nuestro territorio. Esta estadística configura un aumento del 60 por ciento en la efectividad de la incautación promedio por año en comparación al momento en que la DEA mantenía las operaciones en nuestro país. La República Bolivariana de Venezuela es el único país en el continente que ha promulgado una ley para intercepción, inutilización, inmovilización y disuasión de aeronaves que sirven al tráfico internacional de drogas. Entre los años 2012 y 2015 se han neutralizado 92 aeronaves producto de la aplicación eficiente del Sistema de Exploración y Vigilancia contemplada en la referida ley, impidiendo el tránsito de 180 toneladas de droga desde territorio venezolano. Es muy grave que este funcionario haya ido al Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA EXIGE EXPLICACIÓN A ALEMANIA POR DECLARACIONES INJERENCISTAS Caracas, 04 de junio de 2015 (MPPRE).- El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela citó al Encargado de Negocios de la República Federal de Alemania acreditado en el país, Jörg Polster, a fin de solicitar una explicación por las irrespetuosas e injerencistas declaraciones expresadas por un funcionario subalterno de la Cancillería de esa nación europea. La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, acompañada del viceministro para Europa, Calixto Ortega, se reunió con el diplomático alemán para dar a conocer la posición de Venezuela frente a informaciones falsas y tendenciosas que buscan descalificar la situación de los Derechos Humanos en el país. En los próximos días el Gobierno Bolivariano emitirá una nota protesta que será entregada formalmente al Gobierno alemán por el embajador venezolano en Berlín, Orlando Maniglia. FIN
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
VENEZUELA RECIBIRÁ 2DO RECONOCIMIENTO DE LA FAO Web La Radio del Sur.- En Italia avanzan los preparativos para la trigésimo novena Conferencia de la organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, FAO. El enviado especial de La Radio del SUR a Roma, Elvis Linares, expreso que durante esta cita Venezuela recibirá un segundo reconocimiento por sus avances en la lucha contra el hambre y las acertadas políticas del gobierno bolivariano. En este sentido, el embajador de Venezuela en Italia, Isaías Rodríguez, indico “este es un reconocimiento para todo el continente pero en el caso de Venezuela tiene una significación aún más importante porque hemos reducido el hambre a cero dos años antes del tiempo establecido por las Naciones Unidas para este logro”. Además el embajador mencionó que los principales ataques mediáticos y económicos contra Venezuela buscan ocultar que existen alternativas políticas distintas al capitalismo. “Quieren evitar que avancemos directamente al socialismo, somos una sociedad alterna al capitalismo, y ellos quieren evitar que el mundo lo sepa”, agregó. Isaías Rodríguez desestimó las acusaciones de la derecha que buscan pintar a Venezuela como un país violador de los Derechos Humanos. “¿Con que autoridad nos acusan? A un país que dedica la mayoría de su presupuesto a atender los derechos sociales; salud, vivienda, educación, empleo, deberían comparar esos 4 ámbitos en Venezuela versus países europeos”, añadió. Por último, el embajador de Venezuela en Italia, reiteró que países como Argentina, Brasil, Bolivia y Ecuador también se encuentran constantemente bajo el asedio imperial. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CELAC Y CHINA PROFUNDIZAN COOPERACIÓN INTEGRAL EN CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA Caracas, 04 Jun. AVN.- Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China profundizan la cooperación integral en el área de la construcción e infraestructura. En representación de Venezuela, el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, presentó una potencia en la Reunión Ministerial del bloque caribeño con la nación asiática, que se celebra en Hong Kong, China. A través de su cuenta en la red social Twitter, @HaimanVZLA, el ministro explicó que en este encuentro se abordaron "las formas en que China y la Celac pueden profundizar la cooperación de una manera integral en la construcción de infraestructura" Asimismo, entre los temas que se evaluaron en esta reunión destacan la cooperación y el financiamiento en infraestructura. "En el Foro ministerial China-Celac identificamos proyectos de infraestructura y transporte que pueden recibir financiamiento", indicó. El Troudi recordó que gracias a la creación de un Fondo de Cooperación China-Celac se activaron líneas de crédito con condiciones especiales. "Para infraestructura se destinarán 30.000 millones de dólares", precisó. Asimismo, señaló que Venezuela puso al servicio de los otros 32 países de la Celac su experiencia en relaciones de cooperación y financiamiento con China. El ministro destacó que en Hong Kong sostuvo reuniones bilaterales con instituciones gubernamentales y empresas chinas para impulsar la construcción de obras en Venezuela. De este modo, El Troudi mantuvo encuentros con el director general para Latinoamérica y el Caribe de la Cancillería china, Zhu Qingqiao, así como con el
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
director del Banco de Desarrollo Chino, Tian Yunhai, con el que se fijó el cronograma de nuevos desembolsos del Fondo Chino-Venezolano. Este fondo fue constituido en 2007 y a través de éste China financia grandes proyectos en Venezuela, que el Estado retribuye con suministro petrolero. A través del Fondo Conjunto Chino Venezolano, el Gobierno ha obtenido recursos para financiar 220 proyectos de gran envergadura en áreas estratégicas de desarrollo, como infraestructura, industrial, agrícola, sistemas masivos de transporte, telecomunicaciones y generación eléctrica. Parte de estos proyectos está dirigido a agregar valor a las materias primas venezolanas, como el aluminio y derivados del petróleo, a desarrollar las potencialidades de crecimiento económico del país y a mejorar la calidad de vida de la población. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
hasta 91,3 millones de barriles en los próximos cuatro meses del año. La organización petrolera, de la que Venezuela es miembro fundador, pronostica que para 2040 se evidenciará un aumento de la demanda global de energía del 60%, y que para esa fecha las energías fósiles (gas, petróleo y carbón) cubrirań casi el 80% del consumo mundial. Al respecto, el ministro catarí de Energía, Mohamed al Sada, inidcó recientemente que al petróleo le queda larga vida (en el mercado). "Las energías fósiles seguirán siendo la piedra angular de la ecuación energética en las próximas décadas", aseveró. Equilibrio en el mercado Los esfuerzos de la Opep están dirigidos a alcanzar y mantener un mercado petrolero estable, contrariamente a lo que se hacía en el pasado, cuando el énfasis se daba a la fijación o administración de los precios petroleros. A partir del año 2000 se estableció un programa regulatorio de producción que limita la oferta de los países integrantes de la organización, dentro unos niveles que determinan una banda de precios conveniente para productores y consumidores.
PAÍSES OPEP DEFINIRÁN CUOTAS DE PRODUCCIÓN CONJUNTA DE CRUDO EN CUMBRE DE VIENA Caracas, 04 Jun. AVN.- Este viernes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) efectuará en Viena (Austria) la reunión ministerial número 167, en la que sus 12 miembros decidirán si mantendrán la cuota de producción actual de 30 millones de barriles diarios (MBD), fijada en diciembre de 2011. En este encuentro se definirá la oferta conjunta de crudo para el semestre de 2014 y se evaluará la situación actual del mercado petrolero. En su más reciente informe, publicado en mayo, la organización prevé que la demanda de crudo en 2015 aumentará en en 50.000 barriles diarios hasta la cifra de 92,5 millones de barriles diarios, lo que supera en 1,18 millones el nivel alcanzado en 2014. Durante el primer cuatrimestre de 2015 la demanda diaria fue de 91,51 millones de barriles, lo que supera en 100.000 barriles el pronóstico anterior, por lo que el grupo petrolero prevé que la cifra podría aumentar Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
En el último cuatrimestre de 2008 y a raíz de la crisis financiera e inmobiliaria de los Estados Unidos, el precio promedio del petróleo cayó de 129 a 28 dólares, por lo que se convocó a una reunión extraordinaria de la Opep donde se acordó un recorte de producción de 4,5 millones de barriles por día. De este total le correspondió a Venezuela una reducción de 364 mil barriles día de petróleo, lo que colocó a la cuota de producción de la nación en 3 millones de barriles diarios, y que se mantiene hasta la actualidad. No obstante, como consecuencia del incremento desmesurado de la producción de petróleo de esquisto o shale oil por parte de los Estados Unidos, desde finales de junio de 2014, los precios del crudo pasaron de un promedio de 100 dólares por barril a 45 dólares. La nación norteamericana inundó el mercado con este tipo de crudo no convencional, que exige un agresivo procesos de producción para fracturar las rocas y lograr su extracción conocido como fracking. Esta situación, aunada a la existencia de abundantes suministros y la baja en la demanda energética por parte de las naciones europeas, afectó de manera
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
negativa el comportamiento de la cotización del crudo.
Venezuela aboga por el consenso
Durante el transcurso de 2015 el precio de los hidrocarburos se ha ido recuperando paulatinamente hasta promediar los 60 y 65 dólares por barril, mientras que las empresas que desarrollan proyectos de fracking han tenido que cerrar la producción de plataformas, ya que son insostenibles con un barril a ese precio.
El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, planteó ante el resto de los países Opep la necesidad de promover la unidad y consenso entre productores como estrategia para afrontar la volatilidad del precio internacional del crudo.
Sin embargo, el secretario general de la Opep, Abdallah el Badri,advirtió que "el petróleo de esquisto es un fenómeno que va a seguir con nosotros, por lo que hay convivir con el mismo y encontrar un equilibrio". Un precio justo En la reunión ministerial 167 de la Opep, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Kuwait, Nigeria, Catar, Irán, Libia y Venezuela, evaluarán estrategias que permitan equilibrar el mercado y lograr un precio del crudo justo, tanto para productores como para consumidores. Durante la VI Edición del Seminario Internacional de la Opep que se celebra en Viena, en vísperas del encuentro ministerial, varios de los países integrantes del grupo han manifestado su interés en que el precio del barril del oro negro aumente. De este modo, Angola expresó que le convendría un barril a 80 dólares, Irak plantéo un promedio que oscila entre 75 y 80 dólares por barril, mientras que Kuwait señaló que require un barril a 77 dólares para no incurrir en un déficit fiscal, refieren las agencias de noticias internacionales. Por su parte, el ministro ecuatoriano de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, se refirió a la necesidad de promocer precios razonables para el petróleo, a fin de que los Estados y las industrias puedan planificarse mejor. "Eso es lo que debemos pensar todos globalmente, que los precios tendrían que ser razonables (...) para que nosotros podamos planificar a largo plazo en nuestros países, por ejemplo en educación, salud, caminos y todo lo que necesitamos", dijo, al y como señala Telesur en su portal web. Aseguró que todos los países consideran que el nivel actual del precio del crudo no es el deseado, porque es normal que cuando se vende un producto, se quiere que tenga el mayor precio para obtener más ingresos. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"La mejor forma de estabilizar el mercado petrolero es con la cooperación activa de los productores", afirmó este miércoles durante su participación en la VI Edición del Seminario Internacional de la Opep. De este modo, propuso establecer un grupo técnico de trabajo permanente entre los países miembros y no miembros de la Opep, para abordar los desafíos del mercado mundial. Esta instancia permitiría definir líneas de acción frente a situaciones que pudieran afectar el equilibrio del sector petrolero. De este modo, Chávez recordó que el aumento indiscriminado de la producción de esquisto no se produjo de un día para el otro, por lo que cuestionó que los 12 países que integran la Opep no hayan podido reaccionar a tiempo. "No tuvimos las alertas tempranas que nos permitieran implementar estrategias capaces de enfrentar los efectos negativos del petróleo de esquisto. Preferimos mantenernos en el nivel de confort de precios, por encima de los 100 dólares el barril, lo cual favoreció el desarrollo de estos campos de petróleo no convencionales". En su intervención, el ministro venezolano también indicó que la masiva oferta de shale oil en el mercado originó una "guerra de precios involuntaria entre países hermanos productores de petróleo". Señaló que ante la competencia de estos petróleos no convencionales, los productores tradicionales han reaccionado "movidos por la desmedida necesidad de garantizar su participación en el mercado petrolero", refieren las agencias de noticias AFP y EFE. Precisó que la volatilidad que han experimentado los precios del petróleo desde mediados de 2014, ha sido ocasionada en gran medida por la "sobreoferta de entre 2 y 2,5 millones de barriles diarios, generada principalmente por la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, y al bajo crecimiento económico mundial". Producción de Irán En el encuentro de este viernes se evaluará además el posible aumento de las exportaciones iraníes, ya que
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
en tres semanas se cumple el plazo para llegar a un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de la nación persa, lo que puede acabar con las sanciones que restringen las exportaciones de crudo desde Teherán.
transformar la sociedad, y que incluso es objeto de un título completo dentro de la Constitución Nacional", destacó este jueves el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Ménendez, en declaraciones ofrecidas a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Las restricciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos han reducido a la mitad las exportaciones de petróleo de Irán a poco más de un millón de barriles diarios desde 2012, por lo que se espera que la nación persa aumente su bombeo y suministro al mercado.
Recordó que la Constitución Nacional dedica su Título III a la garantía de los derechos humanos de todos los venezolanos, al tiempo que indicó que la Carta Magna es de las pocas en el mundo que contempla la garantía no sólo de los derechos políticos y sociales, sino también de los culturales, pueblos originarios y económicos.
El ministro de Petróleo persa, Bijan Namdar Zanganeh, señaló recientemente que los miembros de la Opep deben prepararse para un incremento en la producción de crudo iraní cuando se levanten las sanciones occidentales contra Teherán. "Esperamos que los miembros de la Opep allanen el terreno para un aumento en la producción de petróleo de Irán que llegará a los mercados globales cuando se levanten las sanciones", afirmó, tal y como refirió la agencia estatal de noticias Irna. FIN
“Somos de las pocas naciones que cuentan con una Constitución en la que se desarrolla de esta forma tan integral la concepción sobre los derechos humanos”, expresó Menéndez, quien este martes y miércoles expuso ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, los logros sociales alcanzados en Venezuela en los últimos 16 años. Al respecto, sostuvo que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales creado por la ONU es concebido por el Estado venezolano como una doctrina integral. “Para Venezuela tiene rango constitucional, está concebida dentro del Plan de la Patria, y dentro de las acciones cotidianas de nuestro Gobierno Bolivariano”, recalcó. El también Ministro de Planificación explicó que durante la exposición ante el comité de la ONU, la delegación venezolana realizó un desglose de cada uno de los artículos previstos en el pacto internacional y los logros alcanzados en esa materia.
DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ES UNA POLÍTICA PERMANENTE DE VENEZUELA Caracas, 04 Jun. AVN.- P a r a e l G o b i er n o venezolano, la defensa y garantía de los derechos humanos de la población forma parte de una política de Estado integral y permanente, que incluso está concebida dentro de la Constitución. “Para Venezuela la defensa del los derechos humanos no son un hecho circunstancial ni un aspecto acomodaticio, sino que son parte de un desarrollo permanente, no de una gestión de gobierno, sino de un proceso revolucionario para Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Precisó que la ponencia y las respuestas a las preguntas formuladas por los miembros del mencionado comité acerca de las políticas y los planes implementados por el Estado para garantizar los derechos sociales a la población, se basaron en datos estadísticos levantados rigurosamente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los organismos gubernamentales. “Nosotros no proyectamos datos, nosotros levantamos los datos”, aseveró Menéndez. Durante la exposición, que tuvo una duración de más de 2 horas y media, la delegación venezolana respondió 91 preguntas y planteó los logros conquistados por el pueblo con la Revolución Bolivariana en los últimos 16 años, tomando en consideración el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
“En cada uno de los artículos prácticamente tenemos un tratado de logros completos. Por ejemplo, el primer artículo del pacto internacional define la importancia de la soberanía y autodeterminación, y precisamente nosotros hemos rescatado nuestros recursos naturales para hacer una distribución justa de los ingresos provenientes de la exportación de petróleo dentro de la población”, indicó. De este modo, informó que desde 1999 hasta 2014, el Gobierno revolucionario destinó 732 mil millones de dólares a la inversión social, lo que representa 62% del ingreso nacional, y recordó que entre 1984 y 1998 se dedicaron sólo 80 mil millones de dólares para lo social, es decir, 36% del ingreso nacional, y rememoró que los gobiernos del momento consideraban los recursos como un "gasto" y no como una inversión. El Vicepresidente de Planificación y Conocimiento indicó que, como parte de la inversión social realizada en Revolución, el consumo de los hogares venezolanos se ha duplicado, mientras que el consumo de hidrocarburos a lo interno pasó de 458 millones de barriles/día a 703 millones en los últimos 16 años. Además, entre 1997 y 2013, se reportó un aumento de 177% en el número de suscriptores en telefonía fija, 2.701% en telefonía móvil, 2.142% en el servicio de Internet y 3.932% en usuarios de Internet. Por su parte, el consumo de la energía eléctrica pasó de 2.458 kilovatios hora (kwh) por habitante a 3.313 kwh entre 1989 y 2011. Creación de más de 4,6 millones de empleo Menéndez también subrayó que la delegación venezolana expuso ante la ONU que el desempleo en Venezuela bajó de 15% en 1999 a 5.5% en el año 2014, gracias a la creación de 4 millones 626 mil 867 puestos de empleo. Igualmente, precisó que en la década de los 90, la ocupación formal alcanzó 45%, mientras que en la actualidad sobrepasa el 60%. Especificó que, de acuerdo con el censo realizado en el año 2001, en Venezuela había un millón de profesionales; sin embargo, con la masificación de la educación y la formación en Revolución ahora se reportan 2 millones 800 mil profesionales en diversas áreas. ”Hemos crecido en 1,8 veces, eso da cuenta de una auténtica revolución, de un punto de quiebre en la serie”, afirmó. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
La pobreza estructural alcanzó 5.4%, el valor más bajo de la historia venezolana. "En cualquier circunstancias, incluida guerra económica, guarimba, sabotaje petroleo y golpe de Estado, la Revolución garantizó plenamente siempre que el ingreso del salario mínimo legal fuese superior al costo de la canasta alimentaria", señaló. Menéndez detalló que Venezuela cuenta el índice de Gini más bajo en toda América Latina: 0,38. Dicho indicador es utilizado para medir la desigualdad en la distribución de los ingresos, y mientras su valor se acerca más a cero, representa un mayor nivel de igualdad. De igual modo, informó que la brecha de ingreso entre el 20 % más rico y el 20% más pobre se redujo en 5,7 veces. Seguridad social Menéndez también destacó que el Gobierno Revolucionario continúa garantizando el derecho a la seguridad social con la entrega de pensiones, por lo que en Venezuela existen actualmente 10 veces más personas pensionadas que hace 20 años, al tiempo que puntualizó que en 1990 había sólo 234 mil 300 personas pensionadas, mientras que en 2014 se reportaron 2 millones 565 mil 725. Subrayó que este año serán incorporados 300 mil nuevos pensionados que cobrarán un monto equivalente al sueldo mínimo. "Sólo en un año de entrega de pensiones superamos el total de pensiones que existían en el año 1990", expresó. En materia de educación, precisó que la asistencia escolar de las personas entre los tres y 16 años de edad pasó de 84% a 91% en los últimos 16 años de Revolución, mientras que un millón 759 mil 250 personas fueron alfabetizados por la Misión Robinson. Resaltó la masificación y la democratización de las tecnologías de la información y la comunicación con iniciativas como el Proyecto Canaima Educativo, política que desde su creación en el año 2008, ha materializado la entrega gratuita de mini computadoras portátiles a más de 3,7 millones de estudiantes de educación básica y media y a 600 mil estudiantes universitarios. Asimismo, se refirió al impacto de la Gran Misión Viviendas Venezuela, creada en 2011 por el comandante de la Revolución, Hugo Chávez, y que ha edificado a la fecha más de 700 mil techos dignos. “Es una ruptura de paradigmas, ya que actualmente el 10% del total de los hogares que existen en Venezuela
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
fueron construidos por la esta Misión, y tenemos proyectado que para 2019 esta cifra se eleve al 40%”, afirmó. Protección integral del pueblo En declaraciones a AVN, Menédez recordó que en Venezuela se han promulgado leyes habilitantes para, entre otros aspectos, garantizar los derechos de los trabajadores, el acceso a la tierra, la consolidación de la economía comunal, el incremento del ticket de alimentación, la protección social de los adultos mayores, mujeres y niños, y la eliminación de la pesca de arrastre. Reiteró, además, el carácter feminista de la R e v o l u c i ó n B o l i v a r i a n a , e vi d e n c i a d o e n l a promulgación de normativas legales como la Ley de Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad y la Ley de la Lactancia Materna, que contempla la licencia de maternidad, la tercera más larga del mundo para garantizar la lactancia y el cuidado de los infantes. Adicional a ello, se promulgó la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia y se abrieron instancias para velar por los derechos y la tranquilidad de las mujeres. El vicepresidente de Planificación y Conocimiento resaltó que las mujeres junto a los pueblos indígenas, jóvenes, trabajadores y pescadores se han incorporado a los Consejos Presidenciales del Poder Popular, en un proceso inédito que forma parte activa del ejercicio del poder por parte del pueblo organizado para diseñar y ejecutar políticas públicas junto al Gobierno nacional. FIN
DIABLOS DANZANTES MUESTRAN SU TRADICIÓN A CIENTOS DE TURISTAS EN YARE San Francisco de Yare, 04.06.2015 (Prensa Mintur).365 días pasaron para que una vez más los Diablos Danzantes de Yare, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reavivaran este martes 4 de junio, en la histórica población mirandina, la eterna lucha entre el bien y el mal, tradición que es apoyada por el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro. De esta manera lo destacó la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, quien junto al presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, presenció la concentración y enfrentamiento de los Diablos Danzantes ante el Santísimo Sacramento del Altar. Desde esta localidad mirandina, con una alta temperatura y el fervor de devotos y visitantes, Contreras precisó que siempre el pueblo será acompañado en sus tradiciones. “Estamos aquí en Yare, donde el pueblo mirandino y todo el pueblo de Venezuela celebra hoy el Corpus Christi. Estamos contentos, el pueblo está danzando, el pueblo está en alegría, el pueblo está en compromiso y en conciencia. Hoy es un día de compromiso. Hay nuevos hombres y mujeres que hacen promesas para que el Santísimo se las cumpla, y nosotros acompañamos todos esos deseos de fe y esperanza”, manifestó Contreras, acompañada de la algarabía de los Diablos Danzantes. En este sentido, la titular de la cartera turística reiteró que el pueblo venezolano es un pueblo de fe, paz y esperanza, por lo cual esta fiesta reivindica las tradiciones que siempre son impulsadas por el Gobierno Bolivariano. Por ello, invitó a todos los turistas nacionales e internacionales a seguir danzando, para celebrar con orgullo las raíces de Venezuela.
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 59 Venezuela de Verdad, 05 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
“El Gobierno Bolivariano, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, junto con el Ministerio de Turismo, apoyamos todas las expresiones culturales, todas las expresiones de nuestro pueblo a nivel nacional”, subrayó Contreras. En este contexto, y bajo el incesante sol mirandino, recordó que “no sólo se celebra aquí, también se celebra en otros estados: Aragua, Carabobo, Cojedes… Vamos pues a seguir danzando, vamos a seguir con esperanza trabajando por nuestro pueblo, Venezuela”. Miranda, una geografía para disfrutar Durante el recorrido realizado junto a la histórica cofradía, la ministra Contreras, recordó que el estado Miranda “y toda Venezuela está llena de cultura, naturaleza, de obras, historia, de pueblo, de sentimiento”. Al respecto, recalcó que “Venezuela va a seguir adelante, consolidando cada vez más el socialismo, que es la única manera de preservar todos los recursos naturales, históricos y culturales. Sólo en Revolución seguiremos avanzando. ¡Que viva el presidente Nicolás Maduro, que viva la Patria!”. En medio de la danza, en la cual los diablos retrocedían ante el Santísimo Sacramento del Altar, la Ministra exhortó a la población a cuidar y preservar este invaluable Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como todas las expresiones culturales que forman parte de la idiosincrasia única que caracteriza la Patria Grande. ¡Diablos Danzantes de Yare, un reflejo del fervor de un pueblo creyente en sus tradiciones! ¡Visita Miranda y déjate envolver por el encanto de una tierra de fe, cacao y tambores! FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
DIABLOS DANZANTES DE VENEZUELA Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las tradiciones centenarias más trascendentales de Venezuela, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2012, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esta manifestación se vive en 11 poblaciones del país en las que el turista que desee vivir esta tradición tendrá la oportunidad de disfrutar de una de las festividades religiosas más importante de Venezuela. Cada una de las cofradías se caracteriza por tener un estilo en particular, dependiendo de la región a la que pertenezcan, en el que se destaca el uso de trajes coloridos e instrumentos de percusión como las maracas y el tambor. http://www.mintur.gob.ve/mintur/blog/diablosdanzantes-de-venezuela-2/