Boletín 63 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Apure: 523 millones; Aragua: 1.102 millones; Barinas: 669 millones; Bolívar: 1.077 millones; Carabobo: 1.401 millones; Cojedes: 418 millones; Delta Amacuro: 334 millones; Falcón: 732 millones; Guárico: 663 millones; Lara: 1.176 millones; Mérida: 712 millones; Miranda: 1.737 millones; Monagas: 710 millones; Nueva Esparta: 516 millones; Portuguesa: 721 millones; Sucre: 738 millones; Táchira: 837 millones; Trujillo: 637 millones; Yaracuy: 580 millones; Vargas: 428 millones; Zulia: 2.170 millones de bolívares”.

PRESIDENTE MADURO APROBÓ 25 MIL 631 MILLONES DE BOLÍVARES PARA ALCALDÍAS Y GOBERNACIONES Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- E l presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó 25 mil 631 millones 240 mil 424 bolívares para las gobernaciones y alcaldías, producto de los excedentes de la recaudación de impuestos del Seniat. “Este aporte que hoy estoy aprobando es posible sólo en Revolución. A pesar de la guerra económica, de la baja del precio del petróleo, del ataque contra la moneda, hemos mantenido todas las inversiones sociales. Por ello, estoy aprobando para las alcaldías y gobernaciones un total de 25 millones de bolívares, que serán destinados para el pueblo, 20 mil millones de bolívares a las gobernaciones y 5 mil millones de bolívares a las alcaldías”. El Presidente informó cómo estarán distribuidos estos recursos por estado, y que van destinados a fortalecer los proyectos sociales y dar respuestas a las necesidades del pueblo. “Distrito Capital: 232 millones; Amazonas: 339 millones; 1.033 millones para el estado Anzoátegui; Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Maduro afirmó que todo este sistema de asignación de excedentes para atender al pueblo lo ideó el comandante supremo Hugo Chávez, y que gracias al Gobierno Bolivariano que preside, “hoy día es una realidad, que nadie gane indulgencia con escapulario ajeno, esto es posible ya que estamos en Revolución socialista, bolivariana y chavista”. Por otra parte el Presidente informó que hoy se inició una reunión con todos los directores de zonas educativas de los estados del país, para revisar y actualizar la escala salarial de los maestros de todo el país. “Estamos pendientes de todo, vamos a revisar de manera permanente todo, los nuevos planes, será una atención integral la que ustedes van a recibir, buscaremos los recursos y seguiremos perfeccionando todo el sistema”, dijo. Asimismo, destacó que el próximo 24 de junio se estará conmemorando el día del Ejército y la Batalla de Carabobo. “Ese día histórico estaremos llevando al Panteón Nacional al Negro Primero, para que se una a su jefe, Bolívar, el Libertador. Vamos a organizar un conjunto de eventos culturales. Los movimientos sociales y culturales del país se unirán y al ritmo de los tambores acompañaremos al Negro Primero hasta el Panteón Nacional”. El Presidente rechazó que la derecha venezolana traiga a agentes extranjeros que pretenden gobernar al país. “Debemos cuidar la nueva dinámica de la Patria,


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

debemos cuidarnos de quienes pretenden entregar la Patria a intereses extranjeros. Los gobernarán a ellos (a la derecha) pero a nuestro pueblo no lo gobierna ningun agente extranjero, ni que traigan a 20 felipillos”. Por último, Maduro instó al pueblo a estar activos en defensa de la Patria, “para el próximo 28 de junio, cuande el pueblo estará eligiendo a los candidatos de la Patria, debemos identificar los 20 mil centros de votación que estarán activados, ya que podrán votar todos los que estén inscritos en el Registro Nacional Electoral”. Agregó que este año se realizarán las elecciones para que el pueblo elija a los diputados y diputadas. “Este año, cuando el Poder Electoral lo estime, se realizarán las elecciones legislativas, y así está escrito que obtendremos una victoria patriota, bolivariana y chavista”. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Europea y de la Celac, que aprobaron un párrafo de solidaridad con Venezuela de manera unánime”. “Ese párrafo que se aprobó allí es de una magnitud sorprendente, porque hay quienes querían llegar a la cumbre haciendo lobby por aquí y por allá, y Venezuela lo que salió fue respaldada”, comentó. El dignatario lamentó no haber podido participar en esta cumbre, que se extiende hasta este próximo 11 de junio, y aprovechó el momento para hacer una mención especial del discurso del presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, quien habló de la construcción de 5 ejes vitales a trabajar en la cumbre. “Trazó la ruta para los próximos 20 y 30 años de lo que debe hacerse en nuestra América y su relación con Europa”, resumió el mandatario la opinión de su par ecuatoriano. Fortalecen cooperación Brasil-Venezuela Maduro también hizo referencia a la visita que realizara el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a Brasil, con el objetivo de “fortalecer la cooperación entre Brasil y Venezuela”. El Presidente detalló que Cabello está cumpliendo una misión importante en ese país suramericano, donde ha sostenido reuniones con el exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y donde también se reunirá en los próximos días con empresarios de diversas áreas del país para acelerar el proceso de industrialización y crecimiento económico de Venezuela.

VENEZUELA AGRADECE RESPALDO DE LOS 60 PAÍSES QUE PARTICIPARON EN LA CUMBRE CELAC-UE Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, agradeció este martes el respaldo que ofrecieron los 27 países de la Unión Europea y los 33 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a favor de la derogación del decreto de Estados Unidos que señala a Venezuela como una amenaza. Durante su reunión con los gobernadores y alcaldes bolivarianos el mandatario señaló que estuvo escuchando el discurso que hiciera —en representación de Venezuela— el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, intervención que calificó de histórica. Maduro agradeció “a todos los países de la Unión Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El dignatario informó que Cabello se trasladó hasta Brasil en compañía del ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres; el titular de Industria, José David Cabello, y el ministro de Transporte Aéreo y Acuático y presidente de Venezolana de Exportaciones e Importaciones, Giuseppe Yoffreda. FIN

“a todos los países de la Unión Europea y de la Celac, que aprobaron un párrafo de solidaridad con Venezuela de manera unánime”, presidente Nicolás Maduro


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, resaltó durante su derecho de palabra en la sesión inaugural de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, la importancia de impulsar entre ambos organismos la construcción de una sincera y útil alianza birregional basada en el respeto mutuo y rechazar cualquier intento de tutelaje.

A través de Twitter

Durante su discurso Arreaza dejó clara la posición de Venezuela en torno a las relaciones entre lo que denomina dos de los grandes polos de poder en el mundo: Celac y UE, las cuales deben ser dignas del siglo XXI y diferenciarse del relacionamiento colonial del siglo XIX.

MADURO AGRADECE APOYO A VENEZUELA DE MOVIMIENTOS SOCIALES EN BRUSELAS

"Nuestros vínculos deben fundamentarse en el respeto mutuo y la cooperación necesaria, sin embargo persisten intentos de tutelaje que rechazamos contundentemente.

Web Correo del Orinoco.- Las manifestaciones se han desarrollado durante la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea en la que participan 61 países

Los principios elementales del derecho internacional público y la Carta de Naciones Unidas deben ser respetados y cumplidos en este nuevo tipo de relaciones que estamos construyendo", expresó.

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, agradeció este miércoles a los pueblos y movimientos sociales de Europa y América Latina por las manifestaciones de apoyo efectuadas en Bruselas, Bélgica. “Gracias a los Movimientos Sociales y Pueblos de Europa y América Latina por toda su Solidaridad en Bruselas¡Gracias!”, escribió el dignatario venezolano en Twitter. Las manifestaciones se han desarrollado durante la segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea en la que participan 61 países. FIN

Señaló que el Gobierno venezolano defenderá su soberanía, así como la de todos los pueblos de la Celac, por lo tanto pidió: ¡destiérrese, por el bien de nuestros pueblos latinoamericanos y europeos, cualquier vestigio arrogante de tutelaje o anacrónico imperialismo! Para el Gobierno Bolivariano no existen medias tintas, el relacionamiento entre la Celac y la UE es de "construcción de una sincera y socialmente útil alianza birregional, que se fundamente en el respeto mutuo, humanismo, una alianza para la paz, la cooperación constructiva y recíproca, inversiones sanas e intercambios soberanos de experiencias y conocimientos". Recordando al Comandante Supremo Hugo Chávez, el vicepresidente venezolano mencionó que los gobiernos deben minimizar el riesgo de estar de cumbre en cumbre y los pueblos de abismo en abismo, por tal razón a ellos (en referencia a los pueblos) se les debe garantizar que las reuniones tipo cumbre sean instrumentos de impacto en su cotidianidad.

CELAC – UE ALIANZA BIRREGIONAL DE COOPERACIÓN CONSTRUCTIVA Bruselas, 10 de junio de 2015 (MPPCI).- El Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Arreaza llevó al foro eurolatinoamericano la preocupación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por el paulatino desmontaje del estado de bienestar en Europa, razón por la cual invita —con humildad— a que se mire la experiencia latinocaribeña en este sentido y asuman como propios los balances que se


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

hagan para garantizar los derechos sociales del pueblo. La II Cumbre Celac – UE se desarrollará los días 10 y 11 de junio en la ciudad de Bruselas bajo el lema "Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos", en el encuentro participan 61 jefes de Estado y de Gobierno de Latinoamérica, el Caribe y Europa. Se tiene previsto que en la II Cumbre Celac – UE, se emitan dos declaraciones, una de carácter político, sobre la visión conjunta de la relación de ambas regiones y la segunda que incluya los retos en cooperación birregional. MPPRE/ MPPCI. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

pueblos, como pasa en el Alba, Unasur, Celac, que hemos ido construyendo soluciones concretas"; e indicó que para un futuro espera que "estas cumbres aporten y superen mucho más allá de documentos o de programas parciales y vayan directamente a darle sentido a esta unión birregional entre los dos polos". En cuanto al cambio climático, acotó que hoy estuvieron presentes los países más contaminantes del planeta y aspira a que en la próxima cumbre, la cual se desarrollará en París y luego en África, los países hagan un esfuerzo real por la reducción de gases contaminantes. "Ojalá hagan un gesto real de respeto a la humanidad y se comprometan a reducir con la responsabilidad que le confiere los hechos las emisiones de gas y no puede reposar esa responsabilidad en los países del sur que no tenemos prácticamente nada que ver ni somos responsables del efecto invernadero y del cambio climático", subrayó. Para finalizar, Arreaza anunció que mañana jueves asistirá a la Cumbre de los Pueblos y América Latina, la cual se está desarrollando en la ciudad de Bruselas, Bélgica y lamentó no poder haber asistido este miércoles.

UNIÓN EUROPEA ACOGE PREOCUPACIÓN SOBRE EL DECRETO DE EE. UU. CONTRA VENEZUELA Bruselas, 10 de junio de 2015.- Tras culminar la primera jornada de trabajo de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, en declaraciones a medios nacionales e internacionales, informó el respaldo que sumará la Unión Europea a la derogación del decreto emitido por Estados Unidos contra Venezuela. "En la declaración final que mañana firmaremos en nombre del presidente Maduro, quedó allí un párrafo en el que la Celac expresa su preocupación y la Unión Europea acoge esa preocupación, porque no es un tema de Venezuela, son medidas unilaterales extraterritoriales que violentan cualquier norma jurídica internacional y que son un gran peligro si no hay una reacción como la ha habido en nuestra América", indicó el vicepresidente venezolano. En relación con las intervenciones de los países en la II Cumbre Celac-UE, Arreaza señaló que surgieron diversas posiciones interesantes sobre varios aspectos de interés común. Destacó que "es necesario extraer beneficios directos para nuestros Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

"Mañana estaremos en el cierre de esta cumbre, acompañados por presidentes de nuestra América del Alba que van a estar presentes y a darles un saludo, todo lo que hacemos en Revolución lo hacemos por los pueblos y es ante ellos a quien le debemos rendir cuentas, los únicos que se merecen explicaciones de cualquier situación son los pueblos", destacó. Cientos de delegados de movimientos sociales de países latinoamericanos, caribeños y europeos encuentran en la ciudad de Bruselas para participar la Cumbre de los Pueblos "Una Alternativa Neoliberalismo en América Latina y Europa". FIN

27 se en al

"En la declaración final que mañana firmaremos en nombre del presidente Maduro, quedó allí un párrafo en el que la Celac expresa su preocupación y la Unión Europea acoge esa preocupación, porque no es un tema de Venezuela, son medidas unilaterales extraterritoriales que violentan cualquier norma jurídica internacional y que son un gran peligro si no hay una reacción como la ha habido en nuestra América", vicepresidente Arreaza


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

adormecedores de pueblos, defensores de guerras y del sistema de dominación (…), algunos medios europeos dedican portadas, reportajes titulares principales a mentir con saña contra el Gobierno de Venezuela y su pueblo”. Arreaza considera que tales ataques respondan a algunos temores internos “de las clases dominantes o una estrategia de distracción para que sus pueblos no se concentren en los problemas propios”.

CUMBRE CELAC-UE SE SUMA A VOCES DE PREOCUPACIÓN ANTE DECRETO EJECUTIVO DE EE. UU. CONTRA VENEZUELA Bruselas, Reino de Bélgica . (Minci)- Como una preocupación para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) fue considerada la Orden Ejecutiva del 9 de marzo pasado emitida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela, donde distingue al país suramericano como una amenaza extraordinaria e inusual a su seguridad nacional, medida que ha sido rechazada en el mundo.

Aprovechó el foro eurolatinoamericano, que sesionó en la sede de la Unión Europea, para rechazar —con el más profundo respeto— “que altas autoridades de la Unión Europea, ya sea el Consejo, la Comisión y el Parlamento se hayan hecho eco —en forma reiterada desde febrero de 2014— del desproporcionado ataque internacional en contra de Venezuela, asumiendo una actitud que valida las matrices de opinión armadas y mal intencionadas en relación al Estado venezolano y a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”. Arreaza también saludó el proceso de renovación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, resaltando la aspiración del pronto levantamiento del bloqueo contra la mayor de las Antillas. Así mismo, instaron al Reino Unido a sentarse con Argentina a discutir el diferendo limítrofe por las Islas Malvinas, al tiempo que aprovechó para repudiar las amenazas financieras contra Argentina.

Así lo dijo el vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, durante su intervención en la II Cumbre Celac-UE, que sesiona desde este 10 de junio en Bruselas.

Pidió evaluar con amplitud y humanismo el tema migratorio, al igual que las razones que han llevado al surgimiento de grupos terroristas en África y Oriente Medio.

“Como ustedes saben, tanto la Celac, Unasur, Alba, G77+China, Países No Alineados condenaron la Orden Ejecutiva de EE. UU. contra Venezuela, declarando como absurda la medida que representa una acción unilateral, injerencista y extraterritorial que se convirtió en causa común de lucha y preocupación”, comentó Arreaza al tomar la palabra durante la sesión inaugural del foro birregional.

Resaltó que son tiempos para la construcción pacífica de un mundo multipolar, tiempos de creación colectiva.

El tema, que no es interno de Venezuela —continuó explicando el vicepresidente ejecutivo de la República —, fue tomado como propio por los países de la Celac, por tanto no es de extrañar que “haya sido considerando en esta cumbre y considerado como una preocupación de ambas regiones y haya sido incluido en la declaración”. Aprovechó además el vicepresidente venezolano para exponer la preocupación por el desafío que supone la dictadura de los medios de comunicación y sus dueños. Los medios —dijo Maduro—, “no pueden ser Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En relación al cambio climático, el vicepresidente venezolano expresó: “¡No permitamos que nuestros hijos y nietos deban enfrentarse por comida, agua y oxígeno, demos una lección de humanidad en París y démosle a nuestros pueblos la oportunidad de seguir existiendo!”. Las puertas del Gobierno Bolivariano están abiertas y extendidas para el trabajo conjunto, siempre que haya respeto mutuo y la felicidad social como objetivo fundamental de los esfuerzos compartidos, concluyó Arreaza. FIN


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

“construcción de una sincera y socialmente útil alianza birregional, que se fundamente en el respeto mutuo, humanismo, una alianza para la paz, la cooperación constructiva y recíproca, inversiones sanas e intercambios soberanos de experiencias y conocimientos”. Recordando al comandante supremo Hugo Chávez, el vicepresidente venezolano mencionó que los gobiernos deben minimizar el riesgo de estar de cumbre en cumbre y los pueblos de abismo en abismo, por tal razón a ellos (en referencia a los pueblos) se les debe garantizar que las reuniones tipo cumbre sean instrumentos de impacto en su cotidianidad.

ARREAZA: SON TIEMPOS PARA CONSTRUIR UNA SINCERA Y SOCIALMENTE ÚTIL ALIANZA BIRREGIONAL QUE SE FUNDAMENTE EN EL RESPETO MUTUO Bruselas, Bélgica.- El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, plantó cara durante su derecho de palabra en la sesión inaugural de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, al solicitar la construcción de una sincera y útil alianza birregional basada en el respeto mutuo y rechazar cualquier intento de tutelaje.

Arreaza llevó al foro eurolatinoamericano la preocupación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por el paulatino desmontaje del estado de bienestar en Europa, razón por la cual invita —con humildad— a que se mire la experiencia latinocaribeña en este sentido y asuman como propios los balances que se hagan para garantizar los derechos sociales del pueblo. La II Cumbre de América Latina y el Caribe y la Unión Europea se inició este miércoles y culminará el próximo jueves con la firma de la declaración final. FIN

Durante su discurso Arreaza dejó clara la posición de Venezuela en torno a las relaciones entre lo que denomina dos de los grandes polos de poder en el mundo: Celac y UE, las cuales deben ser dignas del siglo XXI y diferenciarse del relacionamiento colonial del siglo XIX. “Nuestros vínculos deben fundamentarse en el respeto mutuo y la cooperación necesaria, sin embargo persisten intentos de tutelaje que rechazamos contundentemente. Los principios elementales del derecho internacional público y la Carta de Naciones Unidas deben ser respetados y cumplidos en este nuevo tipo de relaciones que estamos construyendo”, expresó. Fue sentencioso al señalar que el Gobierno venezolano defenderá su soberanía, así como la de todos los pueblos de la Celac, por lo tanto pidió: ¡destiérrese, por el bien de nuestros pueblos latinoamericanos y europeos, cualquier vestigio arrogante de tutelaje o anacrónico imperialismo! Para el Gobierno Bolivariano no existen medias tintas, el relacionamiento entre la Celac y la UE es de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA Y GRECIA SOSTIENEN ENCUENTRO DURANTE CUMBRE CELACUE Bruselas, 10 de junio de 2015 (MPPRE).- En el contexto de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza,


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

sostuvo un encuentro con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras. La reunión tuvo como objetivo el fortalecimiento las relaciones bilaterales entre Venezuela y Grecia, afianzar los procesos de cooperación entre América Latina y Europa, para así propiciar el establecimiento de nuevos convenios de integración en pro potenciar el desarrollo de ambas naciones. Este encuentro bilateral responde a lo establecido en el Plan de la Patria, con respecto fortalecimiento de las relaciones internacionales de Venezuela con los países del mundo, con miras a la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico, donde prevalezca el respeto mutuo, el entendimiento, la cooperación y la autodeterminación de los pueblos. Simón Díaz/Con información de Vicepresidencia. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

informamos sobre las pretensiones que buscan la división de América Latina y el Caribe, les decimos con tranquilidad pero con firmeza que esas pretensiones no pasarán". Cumbre Celac- Unión Europea La ministra Delcy Rodríguez destacó que el diálogo de la Celac con la Unión Europea está enmarcado en el respeto, aún cuando principios como el de igualdad soberana y el de no injerencia en procesos internos no son reconocidos por la Unión Europea. "Nosotros vemos con relevancia que el diálogo que está llevando a cabo ahorita la Celac- Unión Europea es en términos de igualdad, y nosotros como un solo bloque unido estamos representando a América Latina y el Caribe". Resaltó que durante este encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno se estará respaldando al gobierno de Venezuela en contra del injerencismo estadounidense; así como también el apoyo a Argentina en su batalla que por recuperar las islas Malvinas. "Acompañamos también a la hermana República de Cuba en el proceso de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en términos de igualdad. La dignidad de América Latina y el Caribe está representada por cuba por más de cinco décadas".

CANCILLER: DIÁLOGO CELAC- UNIÓN EUROPEA ESTÁ BASADO EN EL RESPETO Caracas, 10 de junio de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se reunió con los Embajadores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, acreditados en Venezuela con el propósito de intercambiar informaciones de relevancia sobre las realidades de cada nación.

La canciller venezolana manifestó que la Celac es en la actualidad un punto de referencia para el mundo, ya que se basa en la diversidad. "Nosotros hoy estamos retomando las banderas de la unidad, y ya estamos transitando ese camino de la solidaridad, hermandad, cooperación, complementariedad".YA.Foto:JR. FIN

"Compartimos con nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños todos los asuntos de relevancia de Venezuela que son de importancia para informar a sus capitales y en ese sentido revisamos una agenda bien amplia. Creo que estamos muy complacidos, y así fue manifestado por los Embajadores".

VENEZUELA AGRADECE A MOVIMIENTOS SOCIALES DE AMÉRICA Y EUROPA POR SU SOLIDARIDAD

La Ca ncille r ase gur ó qu e lo s d iplo má tico s latinocaribeños se llevan la certeza de la realidad de lo que está ocurriendo en Venezuela, "nosotros

Bruselas, 10 de junio de 2015.- "Agradecemos a los movimientos sociales de Europa y América Latina que han venido a expresar su solidaridad con los procesos

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

de revolucionarios de nuestra América y también de Europa". Así lo refirió este miércoles el vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, quien lamentó no haber podido compartir la jornada de este miércoles con foristas y participantes de la Cumbre de los Pueblos, alterna al segundo encue ntro ent re la Co munid ad d e Esta do s Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), ambas citas se celebran en Bruselas entre el 10 y 11 de junio. "Hoy era un día especialísimo para Venezuela, pero mañana (este 11 de junio), Dios mediante, asistiremos a la Cumbre de los Pueblos", refirió Arreaza, dado que este miércoles el tema único a abordar será Venezuela.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

ubicado en la explanada del Boulevard Simón Bolívar, frente a la estación de trenes Gare du Nord y culminará en el Passage 44. En la actividad participan representantes de diversos países del mundo en el que se destaca la delegación venezolana conformada por miembros de movimientos sociales y culturales, la coordinadora de la Red de Intelectuales de Venezuela, Carmen Bohórquez; integrantes del Comité de Victimas de las Guarimbas, dirigentes políticos y funcionarios del cuerpo diplomático de la Embajada Bolivariana en Bruselas. La Cumbre de los Pueblos se realiza en la capital de Bélgica los días 10 y 11 de junio en el contexto de la Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). YV. Fotos: María Rivera. FIN

"Para nosotros es muy importante estar allí, porque todo lo que hacemos en revolución lo hacemos por los pueblos y son los únicos que se merecen explicaciones", acotó Arreaza, quien confirmó que este jueves se sumará a la cumbre alternativa en compañía de algunos presidentes latinoamericanos. La jornada vespertina de este miércoles en la Cumbre de los Pueblos se realizó una movilización desde el bulevar Simón Bolívar, cerca de la estación de trenes Gare du Nord, en Bruselas, hasta el Centro de Convenciones Passage 44, donde sesiona el foro alternativo bajo el lema: "Construyendo alternativas". FIN

Jornada de solidaridad con Venezuela en la Cumbre de los Pueblos

ASOCIACION GALLEGA HUGO CHÁVEZ: LA LUCHA DE VENEZUELA ES LA NUESTRA

CON LA MARCHA DE LOS PUEBLOS ARRANCARON LAS ACTIVIDADES EN BRUSELAS Bruselas, 10 de junio de 2015 (MPPRE).- Para seguir elevando la voz de los pueblos de Latinoamérica y el mundo que han decidido ser soberanos y libres ante la hegemonía imperial, inició en la ciudad de Bruselas la marcha de la Cumbre de los Pueblos que arranca en el busto del Libertador Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Vi g o 1 0 d e j u n i o d e 2 0 1 5 ( C o n s u l a d o ) . “Rechazamos la injerencia imperial en Venezuela, la campaña mediática internacional a la que está siendo sometida porque esta Nación debe ser respetada y, estamos haciendo su lucha la nuestra, por eso, hoy, nos sumamos a esta gran jornada de solidaridad con el pueblo venezolano”, así lo expresó Alfonso Martínez de la Asociación Galego Bolivariana Agabo Hugo Chávez en la movilización organizada por grupos y movimientos sociales en apoyo a Venezuela en Bruselas (Bélgica) en el marco de la Cumbre de los Pueblos. Dentro de la programación de la Cumbre de los Pueblos, se realizaron varias actividades en solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela. Una marcha que partió desde el boulevard Simón Bolívar donde se encuentra el busto de El Libertador y


Boletín Número 63/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

un acto de solidaridad lleno de pancartas, consignas y actividades culturales. Han participado movimientos, fuerzas políticas y organizaciones de diferentes puntos de Europa y América Latina que están presentes en la Cumbre. “Nosotros valoramos la lucha del pueblo venezolano, el esfuerzo que ha hecho la Revolución por construir mejores condiciones de vida para sus habitantes, con más justicia social, así como todo el legado del Comandante Hugo Chávez por liberar al continente del imperio norteamericano, reforzar la integración latinoamericana y del Caribe, en relaciones de respeto mutuo y cooperación”, añadió Martínez Por su parte, la secretaria General del Partido Comunista de Galicia, Eva Solla señaló: “hemos participado en la movilización solidaria con Venezuela por las calles de Bruselas, mostrando nuestro rechazo a injerencias tales como las del Gobierno español o el propio Felipe González y apostando por la defensa de la revolución bolivariana que viene de acoger nuevamente el reconocimiento de haber erradicado el hambre y haber cumplido con los objetivos del milenio”. Cabe recordar que de Vigo, Galicia, está participando en la Cumbre de los Pueblos una delegación conformada por los activistas sociales Alfonso Martínez, Manuel González de la Asociación Galego Bolivariana Agabo Hugo Chávez; el profesor universitario, José Santos Suárez y la representante de la fuerza política, Eva Solla, Secretaria del Partido Comunista de Galicia. Allí los movimientos sociales se han dado de nuevo cita para discutir y analizar en conferencias y mesas de trabajo temas como apoyo al Alba; la paz, solidaridad, integración latinoamericana, tratados de libre comercio; preservación de la tierra y la especia humana; protección social; el poder global de los medios; nuevos retos para América Latina y Europa, entre otros. También en el salón de Plenos de la Cumbre, el Comité de Víctimas de las Guarimbas ha relatado los hechos violentos que vivió el pueblo venezolano; hace más de un año, propiciado por actores de la oposición venezolana y como Europa les ha negado participar con sus testimonios. Finalmente, parte del primer día de la jornada de la Cumbre de los Pueblos, ha estado destinada también a mostrar la solidaridad con el pueblo venezolano y el Gobierno Bolivariano ante las injerencias de EEUU y Europa. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Gran movilización en solidaridad con Venezuela conformada por movimientos sociales de América Latina y Europa recorrió las calles de Bruselas (Bélgica)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.