Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
reminiscencias coloniales e intentos de tutelaje que rechazamos contundentemente. Los principios elementales del Derecho Internacional Público y de la Carta de las Naciones Unidas, deben ser respetados y cumplidos en este nuevo tipo de relaciones que estamos construyendo.
INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE JORGE ARREAZA EN LA II CUMBRE CELAC-UE Bruselas, 10 de Junio de 2015.- Aquí estamos sentados, dos de los bloques, de los polos de poder más importantes del mundo multipolar y pluricéntrico que hoy no sólo necesita la humanidad, sino que es indispensable. La Celac es la concreción, casi 200 años después, del proyecto visionario del Libertador Simón Bolívar. Hace 200 años, por cierto, el Libertador convocaba el Congreso Anfictiónico de Panamá, no sólo como un sólido y cohesionado convencimiento de la necesidad de un proyecto unionista, sino como reacción ante las amenazas de invasión y restauración de las monarquías europeas, agrupadas en la Santa Alianza. En el siglo XXI la relación entre ambas regiones debería ser absolutamente distinta a aquella del siglo XIX. Nuestros vínculos deben fundamentarse en el respeto mutuo y la cooperación necesaria. Sin embargo, hemos de decirlo, persisten algunas Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El Gobierno venezolano defenderá su soberanía, así como la de todos los pueblos de la Celac, ante cualquier circunstancia. Destiérrese, por el bien de todos los pueblos de Nuestra América y de Europa, cualquier vestigio arrogante de coloniaje, tutelaje o anacrónico imperialismo. No son épocas de la Santa Alianza, son tiempos para la construcción de una sincera y socialmente útil Alianza Birregional, que se fundamente en el respeto mutuo, en el Huma n i s mo, una A l i a nza pa ra l a P a z, l a Cooperación constructiva y recíproca, las inversiones sanas y los intercambios soberanos de experiencias y conocimientos. En el año 2001 nos advertía nuestro querido Comandante Hugo Chávez, que “los Presidentes corren el riesgo de andar de Cumbre en Cumbre y nuestros pueblos corren el riesgo de seguir de abismo en abismo”. Las circunstancias nos exigen hoy, ser creativos, audaces y hacer de estas cumbres instrumentos de impacto en la vida de nuestros ciudadanos, para poder construir, como nos decía también el Libertador Simón Bolívar, aquellos sistemas de gobierno que le brinden a nuestros pueblos la mayor suma de estabilidad política, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de felicidad posible. Y hablando de felicidad, que es una categoría que nosotros reivindicamos y a la cual aspiramos, que se fundamenta en el acceso universal a los aspectos esenciales para una vida digna: la educación, la alimentación, la salud, el empleo productivo, la vivienda, la cultura, el conocimiento científico, la democracia política, la democracia económica, la democracia social, expresamos la preocupación del
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
Presidente Maduro por el paulatino e innegable desmontaje del Estado del Bienestar que se fue consolidando en Europa en el Siglo pasado, a través del estado del bienestar se fueron forjando poderosos sistemas de protección social y garantía de los accesos fundamentales de los pueblos europeos; le sugerimos con mucha humildad a los gobiernos europeos que estudien y extraigan las lección es necesarias de las luchas de los pueblos latinoamericanos, esas luchas que dimos en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI, para contener las políticas neoliberales que en nombre del libre mercado, arrojaban a diario a millones de ciudadanos a la miseria, el hambre y la muerte. El neoliberalismo salvaje, tal como lo calificó su santidad, el papa Juan Pablo II. A partir de las victorias populares democráticas contra el neoliberalismo, han ido surgiendo en Nuestra América, diversos modelos incluyentes de justa distribución de la riqueza, de rescate de nuestras soberanía y recursos naturales, de constitución de Estados fuertes, capaces de proteger efectivamente a las poblaciones más vulnerables, con resultados y logros notables en esta lucha contra la pobreza y el hambre, la defensa integral de los derechos humanos y la generación de inclusión, reconocidos estos logros por cierto, por varios organismos internaciones del sistema de las naciones unidas. Queremos compartir con Europa estas experiencias exitosas, no para exportar modelos, sino para que conozcan nuestro proceso histórico, y para que afinen los ob j e t i v o s s o c i a l e s y ha ga n p ro p i a s s u s evaluaciones sobre estos procesos. Como saben, tanto la Celac, la UNASUR, el ALBA, el Movimiento de Países No Alineados, el G77 más China, los países del Caribe, todos al unísono condenaron la orden ejecutiva que firmo el Presidente Barack Obama declarando de manera absurda a Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de su pueblo, de Estados Unidos. Semejante acción unilateral, injerencista y extraterritorial, se convirtió en causa común de lucha de todos los pueblos del Sur, y no es en vano que el tema, que no es interno de Venezuela sino que por el contrario fue tomado como propio por todos los países de la Celac, haya sido considerado en esta cumbre y haya sido también incluido en la declaración, como una preocupación de ambas regiones. Otro desafío que debemos enfrentar, es el de la dictadura de los medios de comunicación y de sus dueños. Los medios deben convertirse en eso, en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
mediadores entre la realidad y la verdad, entre la realidad y los pueblos. No pueden ser los medios constructores de falsas realidades, instrumentos arbitrarios y oscurantistas de desprestigio, ocultadores de la verdad, adormecedores de pueblos y defensores de guerras, defensores de sistemas de dominación. En este sentido, la campaña mediática internacional contra Venezuela, no tiene parangón. Algunos medios europeos dedican sus portadas, titulares principales, editoriales y reportajes, a mentir con saña contra el Gobierno de Venezuela y contra su pueblo. Quizás se deba a algunos temores internos de las clases dominantes, que nada tienen que ver con Venezuela ni con su realidad, o quizás sea otra estrategia de distracción para que sus pueblos no se concentren en sus problemas y en procesos de liberación. Rechazamos con respeto, que las altas autoridades de las más importantes instancias de la UE como el Consejo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo en forma reiterada desde febrero de 2014, se han hecho eco del desproporcionado ataque internacional en contra de Venezuela, asumiendo una actitud que convalida las matrices de opinión armadas y mal intencionadas en relación al Estado venezolano y a la inmensa mayoría de nuestro pueblo. En todo caso son campañas irrespetuosas, que queremos denunciar en este foro. Saludamos el proceso de reanudación de las relaciones diplomáticas, de respeto e igualdad, entre el Gobierno de Cuba y el Gobierno de Estados Unidos en el marco de la Convención de Viena, es un paso importante pero por supuesto, aspiramos el levantamiento del bloqueo financiero e integral por completo, hacia Cuba, hacia ese digno pueblo que ha soportado décadas de bloqueo. Instamos también al Reino Unido a sentarse con la República Argentina y a resolver los problemas territoriales de vestigio colonialistas que aún persisten en nuestro territorio. Rechazamos las amenazas financieras contra el Gobierno, el Estado y el pueblo de Argentina, el tema de los fondos buitre no tiene como calificarse. Los temas de las migraciones constituyen una gran preocupación, se violan derechos humanos diariamente. Debemos subsanar las brechas del desarrollo, y asumir con conciencia las responsabilidades históricas y presentes con respecto a las causas que generan esos éxodos desesperados hacia el norte. A mediados del siglo XX, ante las guerras europeas y la miseria en la que dejaron a sus pueblos, en América Latina y el Caribe recibimos con los brazos abiertos a millones de
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
europeos que hoy son parte constitutiva de nuestras sociedades. Queridos Jefes de Gobierno y delegaciones, son tiempos para la construcción pacífica de un mundo multipolar, para la creación colectiva, el sistema económico que se nos ha impuesto, ha puesto a la humanidad al borde de su auto extinción y amenaza a toda nuestra Madre la Tierra. Son tiempos de coraje y determinación, no de vacilaciones p o r p r e s i o n e s d e l o s g r a n d e s concentradores de poder y contaminadores del planeta. Las responsabilidades compartidas pero diferenciales son esenciales para enfrentar los retos del cambio climático. No permitamos, por favor, que nuestros hijos o nietos tengan que enfrentarse los unos a los otros, por un plato de comida, por un poco de combustible, por agua potable y quién sabe, si por un poco de oxígeno. Demos una lección de humanidad, de humanismo en París, y démosle a nuestros pueblos la oportunidad de seguir existiendo. Para nosotros Haití es un tema siempre importante, una nación con la cual tenemos un compromiso y hacemos un llamado a ambas regiones para que nos comprometamos con Haití, para que nos comprometamos con el Caribe. La iniciativa de PetroCaribe, es una gran iniciativa del Alba y de Venezuela, pero necesitamos mucho más apoyo para subsanar los problemas de desigualdad. Insistimos, son tiempos de construcción colectiva, con respeto entre nosotros. El tema del terrorismo también lo hemos tocado, tenemos que estar muy pendientes de otras modalidades de terrorismo, como el terrorismo cibernético, el terrorismo que amenaza la seguridad de nuestros pueblos por todas las vías, sobre los grupos que han surgido en Medio Oriente, en el norte d e Á f r i c a , ana l i ce mos l as ca us a s de su surgimiento, qué ha ocurrido desde el año 2001, 2003, para que esos grupos existan, qué intervenciones internacionales ocurrieron allí, quién ha generado el caos, seamos responsables y afrontemos de manera decidida pero con claridad todos los procesos en contra del terrorismo. Como les decíamos, las puertas y los brazos del Gobierno Bolivariano de Venezuela, del Presidente Nicolás Maduro, están abiertas y extendidas para trabajar en conjunto, siempre que haya respeto mutuo y con la felicidad social como objetivo fundamental de nuestros esfuerzos compartidos. Muchas gracias, buenas tardes. FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE EJECUTIVO, JORGE ARREAZA, DURANTE EL RECONOCIMIENTO DE LA FAO A VENEZUELA POR SU LUCHA CONTRA LA POBREZA EXTREMA Roma, 08 de junio de 2015.- Compañero Graziano Da Silva gracias por tanta deferencia durante tantos años, y felicitarle por su reelección como Director General de la FAO. Saben ustedes que para el Comandante Hugo Chávez este foro siempre constituyó un espacio de muchísima importancia y relevancia, porque para la Revolución Bolivariana la lucha contra el hambre, la lucha incesable para garantizar la alimentación de todos nuestros ciudadanos es una de las directrices y de las líneas fundamentales. Excelentísimo Señor Lemame Arropati, Ministro Agricultura, Pesca y Empresa de Insumos Agrícolas de Samoa y Presidente de esta Conferencia; Honorable señor José Graziano Da Silva, Director General de la FAO; Honorable Señor Luis Gagnon, Secretario General de la Conferencia, excelentísimos presidentes, primeros ministros, jefes de Estado, honorables jefes de delegación, honorable señor Raúl Benítez director regional de la FAO para América Latina y el Caribe, honorables embajadores, representantes permanentes de los países integrantes, delegación de Venezuela, invitados especiales, medios de comunicación. Debo además expresarles, en primer lugar, que el presidente Nicolás Maduro les envía un gran abrazo, y lamenta profundamente el no poder estar hoy con ustedes, con nosotros; lamentablemente tiene una afectación de salud, leve pero el equipo médico le recomendó no viajar; sin embargo, designó a su Vicepresidente Ejecutivo para expresar algunas reflexiones y agradecer a la FAO tanto trabajo.
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
Queremos darle las gracias también a todos los trabajadores y trabajadoras, profesionales de la FAO por una labor tan rigurosa, científica, siempre aproximándose con la verdad a los hechos, a los datos, y eso habla muy bien de una institución que tiene una labor tan noble como la de organizar trabajos y gestiones para erradicar el hambre de nuestro querido planeta Tierra. Los datos que la FAO en su Informe 2015 comparte con el mundo indican que hemos avanzado en la lucha contra el hambre, pero también que nos falta mucho por recorrer y que debemos acelerar el ritmo definitivamente. 7 9 5 m i l l o n e s d e pe r s o n a s c ró n i c a me n t e subalimentadas, es una cifra aún inaceptable ante los desarrollos tecnológicos y las capacidades que deberían dedicarse exclusivamente a generar el alimento necesario para todos los seres humanos en nuestra madre tierra. Las últimas décadas se han caracterizado, lamentablemente, por guerras emprendidas para controlar los recursos energéticos, conflictos inducidos y auspiciados, saqueos permanentes producto de la dominación; la imposición de un modelo de desarrollo económico devastador y anti natura; la mercantilización de las necesidades más elementales al ser humano, entre ellas el alimento, que pasa de necesidad a mercancía, con valor de cambio especulativo para generar ganancias particulares y financieras en vez de para generar satisfacción en los seres humanos. La prevalencia de la sub alimentación en nuestra América ha disminuido de 13,9% a menos del 5% en 2014, aunque muchos hayamos cumplido con creces las Metas del Milenio, y hoy nos entregaban el reconocimiento que así lo amerita en el caso de Venezuela, y aunque haya descendido a menos de la mitad del número de latinoamericanos subalimentados, 27 millones aún son demasiados. Un millón, decir más, un latinoamericano o un ser humano de este planeta que esté sujeto a la sub alimentación, al hambre, aún es demasiado. Ahora bien, esa notable reducción de 58 a 27 millones en nuestra América, tuvo que ver, sin lugar a dudas, con las batallas que en nuestros países le fuimos dando y ganando al neoliberalismo; no sólo hemos logrado que millones de latinoamericanos ya no sufran el flagelo del hambre, sino que con el freno que nuestros pueblos le pusieron a las políticas Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
neoliberales impedimos que decenas de millones adicionales ingresaran en las cifras y el sufrimiento de la exclusión, la miseria, el hambre, la muerte en vida. Moraleja o lección aprendida: uno de los principales retos para erradicar por completo el hambre y la pobreza en nuestra América, es evitar que retornen los gobiernos y políticas del neoliberalismo salvaje, tal como lo calificara Su Santidad Juan Pablo II, en su momento. No hay mano invisible que va generando equilibrios en el neoliberalismo; si hay manos visibles y poderosas que oprimen, especulan y ganan con el hambre, con la tristeza y con el dolor de las mayorías. El Presidente Maduro fue como ustedes saben, el más cercano y destacado de los discípulos de nuestro querido Comandante Hugo Chávez, y hoy le corresponde no sólo mantener el ritmo y la eficacia sino profundizar, expandir y optimizar el sistema integral de protección social y de entrega del poder político, económico y total al pueblo organizado en Venezuela. Nos repetía, nos decía i nnu me ra bl e s v e c e s, i n c an s a bl e me n te , e l Comandante Chávez, que sólo el pueblo salva al pueblo, y que hay que darle, entregarle el poder al pueblo para que supere la miseria y la pobreza, para que se haga dueño de su destino. Ese destino, esas metas a lograr no son otras que las que nos trazó con su genio el Libertador Simón Bolívar en 1819, él nos hablaba de la construcción necesaria de aquel sistema de gobierno, de aquella sociedad que nos brinde la mayor suma de estabilidad política, la mayor suma de seguridad social, la mayor suma de felicidad posible. Fíjense como el Libertador hace 200 años hablaba, queridos compañeros, de seguridad social, un término que hemos utilizado a lo largo del siglo XX y del siglo XXI y ya él lo vislumbraba hace 200 años. Simultáneamente nos decía el Comandante Chávez, ante el abandono casi absoluto que vivió nuestro país durante los últimos 40 años del siglo XX: para que el pueblo asuma el poder debemos tratar de saldar la incuantificable deuda social que se ha acumulado: en salud, en alimentación, en educación, en viviendas, en empleo productivo, entre otros. El fenómeno del rentismo petrolero en nuestro país, trajo como consecuencia nefasta, en el siglo XX, la más injusta, desigual, insólita, inhumana y perversa distribución de la riqueza entre nuestros compatriotas. Las elites de la burguesía parasitaria, importadora e improductiva, se hacían cada vez más ricas,
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
acumulaban capital y acumulaban privilegios, mientras que al pueblo llano, a la mayoría, le eran negados sus más elementales derechos incluyendo el derecho a la alimentación, al trabajo, a la educación, a la salud, a la propiedad, el derecho a ser felices. La burguesía venezolana y las elites mundiales que se consideraban, durante años, dueños de nuestras riquezas, trataron de impedir por todos los medios posibles que aquella revolución incipiente invirtiera esa correlación de fuerzas y de accesos; en 2002, en 2001 y 2002, realmente, fuimos testigos del comienzo de la guerra económica, procurando generar las condiciones para arrebatarle el poder al pueblo y entregárselo de nuevo a la oligarquía: golpes de Estado, sabotaje petrolero, escasez e inflación inducidas, ataques a la imagen de la economía venezolana en los mercados mundiales, campañas psicológicas a través de los principales medios de comunicación nacionales e internacionales; ataques permanentes desde los gobiernos de los Estados Unidos. Nuestros adversarios usaron y reutilizaron una y otra vez, el manual de la conspiración, pero nada pudo detener la voluntad de un pueblo que asumía el poder y que está destinado a construir su futuro en democracia, en paz y en armonía social. Al calor de la primera fase de la guerra económica, nos referimos a los años 2002, 2003, el Comandante Chávez crea las primeras instituciones alimentarias que irán constituyendo lo que luego se llamó la Misión Alimentación, para garantizar el acceso a alimentos, a alimentos subsidiados, a los más excluidos, construyendo una gran red de distribución diseñada especialmente para llegar allí, Barrio Adentro, pueblo adentro. E n l o s ú l t i m o s a ñ o s , l a Revolución Bolivariana ha logrado distribuir con equidad la riqueza generada, destinando el 62% de nuestros ingresos a la inversión social, repito, el 62% de los ingresos que ha percibido la República Bolivariana de Venezuela en los últimos años, se destina específicamente a inversión social. Se trata de un porcentaje alto, pero aún no estamos satisfechos; para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la alimentación, en los últimos diez años, hemos invertido más de 142 mil millones de dólares precisamente en la Misión Alimentación; desde 2003 se han distribuido más de 25 millones de toneladas de alimentos de la canasta básica, como hemos dicho, con especial orientación hacia las poblaciones más Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
vulnerables, beneficiando a más de 22 millones de venezolanos, a t r a v é s d e m á s d e 2 2 m i l establecimientos fijos de distribución de alimentos. Para atender a la población en pobreza extrema se creó en el año 2004 el Programa Social gratuito de las Casas de Alimentación, atendiendo directamente a casi un millón de compatriotas, muchos de ellos arrojados a la miseria durante la década neoliberal, pero muchos también como resultado de la guerra económica y el sabotaje petrolero de los años 2002 y 2003. Este programa se ha ido reduciendo en la misma medida en que la pobreza extrema ha ido cediendo también en Venezuela, del 12,2% en el cual estaba la pobreza extrema en el 2004 ha bajado hoy al 5,4%. Hoy, las Casas de Alimentación atienden a 435 mil venezolanos diariamente. Del millón de beneficiarios que originalmente necesitaron de este programa, muchos ya están fuera de la pobreza extrema y han pasado a otras modalidades de la Misión Alimentación, como el Mercal casa por casa. Hemos visto también el milagro de la alimentación escolar. Sepan ustedes que en la década neoliberal se le ofrecía a menos de 730 mil niños y niñas en el país lo que aquellos gobiernos consideraban un gran logro, un vaso de leche al día, el Programa del Vaso de Leche Escolar. Hoy, en el sistema de escuelas bolivarianas, se le ofrece desayuno, almuerzo y merienda con alimentos sanos y balanceados a más de 4 millones de niños y niñas en más de 22 mil centros de educación en toda Venezuela. La prevalencia de la subnutrición en Venezuela, en 1998 era del 21%, la más alta de su historia; con la Misión Alimentación y las políticas agroproductivas de la Revolución ya antes del año 2010 habíamos superado la Meta del Milenio disminuyendo ese índice a 3,83% ubicándonos en el rango de alta seguridad alimentaria de acuerdo a la FAO. Entre 1990 y 2015m, Venezuela disminuyó en 79,2%, casi un 80%, el índice de prevalencia de la sub alimentación. La desnutrición infantil se ha reducido en 59% pasando de 8% a 3,3%. Según la Organización Mundial de la Salud, hace varios años ya que la desnutrición en Venezuela no es un problema de salud pública. El 95,4% de los venezolanos y las venezolanas comen tres veces al día o más, mientras que en 1990 uno de cada cinco venezolanos no lograba cubrir sus necesidades nutricionales elementales. Entre 1990 y 1998 los alimentos disponibles
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
decrecieron en 12%, con un aporte de 2.140 kilo/calorías por persona/día, en Revolución ese aporte calórico ha aumentado a 2.720 kilo/calorías persona/día, nivel que la FAO califica como de suficiencia alimentaria plena. El consumo de proteínas, cereales, calcio y frutas, que durante la década de los años 80 y 90 era un privilegio de los ricos, ha pasado a ser un derecho de todos y de todas en Venezuela. En la primera década de este Milenio los estudios científicos revelan un marcado crecimiento en la talla de los niños de siete años, alcanzando, para 2013: 3,1 centímetro más que en 1990, indicador considerado como marcador para el aprovechamiento biológico de los alimentos, es decir, queridos compañeros, en revolución el niño promedio crece igual que el niño del estrato social más alto de los años 90. La lactancia materna que había sido relegada y abandonada en los programas de salud pública ha vuelto a masificarse, aportando de manera relevante a la disminución de la desnutrición infantil, su práctica ha aumentado en más de 500% como primer acto de seguridad y soberanía alimentaria en nuestras familias, en nuestros hogares. Para terminar estas palabras es necesario volver a contextualizar, la guerra económica de gran intensidad que se desarrolló contra la Revolución Bolivariana en su primera etapa, guerra que luego se mantuvo siempre activa durante muchos años, con una intensidad que era variable, dependiendo de la coyuntura, ha adquirido en los tres últimos años, sus niveles de intensidad más elevados y perversos. La burguesía y las fuerzas internacionales arreciaron sus ataques contra el pueblo venezolano desde que el Comandante Chávez anunciara su enfermedad. Tras su partida física, la guerra económica contra el gobierno del presidente Maduro, pero sobre todo contra el pueblo venezolano, ha sido inclemente, tanto en los mercados financieros internacionales, en los grandes mercados comerciales mundiales, como en la economía nacional en sus niveles macro y micro. El aumento especulativo de los precios en Venezuela, sobre la base de tipos de cambio ficticios, la generación intencional de escasez puntual de algunos productos, agudas e incesantes campañas mediáticas y psicológicas, la perturbación de los sistemas de distribución, todo lo han hecho con la intención de generar descontento en ese pueblo valiente, que Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
como dijimos al inicio, decidió organizarse y asumir el poder para superar sus problema y adueñarse de su destino. Las fuerzas políticas y económicas que nos adversan representadas fundamentalmente por esa burguesía que empobreció dramáticamente al pueblo durante los años 70, 80 y 90 del siglo pasado, agotan su manual de conspiración permanentemente y vuelven a empezar. Su intención es una: arrebatarle el poder al pueblo, a las mayorías, a la Revolución, y reconstituir su sistema neoliberal profundamente excluyente y creador de miseria y de hambre. Disfrazan su discurso pero sabemos que en Venezuela y en el mundo todos saben quiénes son y qué pretenden. Por eso, a pesar de tan incesantes ataques el presidente Maduro ha logrado mantener intacto, es más, diríamos, el presidente Maduro ha robustecido y expandido el sistema integral de protección social que creó nuestro Comandante Hugo Chávez, cada día hay más establecimientos de la Misión Alimentación, cada día hay más niños en los programas de alimentación escolar, cada día hay más pensionados, son ya casi dos millones seiscientos mil abuelos y abuelas que cuentan con el salario mínimo como pensión garantizada constitucionalmente; cada día hay más entregas de viviendas para los pobres, de financiamiento para la producción agrícola, de entrega de tierras para los campesinos en la incesante lucha contra el latifundio. El año pasado el Presidente Maduro decidió reorganizar la estructura funcional del Gobierno, y generó la Vicepresidencia de Seguridad, Soberanía Alimentaria y Abastecimiento Seguro. Fíjense, hay una Vi cepresi denci a de Gobie rno que es específicamente para la seguridad, la soberanía alimentaria, y el abastecimiento seguro. Se concentran bajo esa coordinación sectorial del más alto nivel, todos los actores e institucionales para garantizar el derecho a la alimentación en Venezuela. Y participan allí también el pueblo organizado, los campesinos, las campesinas, los pescadores, las pescadoras, a través de otras figuras que creó el presidente Maduro que se llama los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular y participan activamente en la planificación, en la ejecución, y en la evaluación de políticas públicas vinculadas con la agricultura, vinculadas con la alimentación. En el año 2014, el presidente Maduro creó las Bases de Misiones Socialistas, destinadas a
Boletín Número 64/ Venezuela de Verdad, 11 de junio 2015
atender con todo el sistema de misiones sociales a las mil quinientas comunidades en pobreza extrema, identificadas como tales en el censo del año 2011. Ojalá, queridos compañeros pudiesen acompañarnos, algunos de ustedes, como lo hizo la compañera Alicia Bárcenas, directora ejecutiva de la Cepal, a una de esas bases de misiones, donde podremos ver por ejemplo al médico venezolano o cubano, viviendo allí en el lugar más pobre y entre los pobres, y no sólo atendiendo en su consulta sino yendo casa por casa, y haciendo seguimiento diario, permanente, a sus pacientes. Podemos ver allí como los docentes, los facilitadores de las Misiones Educativas, para combatir el analfabetismo, para combatir también aquellos que no pudieron culminar sus estudios de primaria, de secundaria o incluso ir a la Universidad, están allí, allí en la comunidad, en una estructura física que se construyó, mil quinientas de ellas, pero lo más importante es el equipo humano que está allí y que vive allí, con esos compatriotas, Allí verán ustedes llegar también, la Gran Misión Vivienda Venezuela; esta Gran Misión ha superado en tres años, hemos entregado más de 700 mil viviendas a los venezolanos y venezolanas más pobres. Y vamos este año, rumbo al millón de viviendas a entregar. Allí verán también la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que es una Gran Misión para intervenir urbanamente todos esos espacios, mejorar sus servicios públicos, de agua, de electricidad, mejorar las viviendas, mejorar el asfaltado, bueno y generar allí comunidades que ya no se encuentren en pobreza extrema. Veremos la Misión Alimentación también, en las bases de misiones socialistas. La Misión... van y les llevan el alimento a esas familias a la puerta de su casa. Y se lo llevan, algunos con subsidio, otros si no hay ingreso familiar, se lo dan gratuitamente hasta que tengan un empleo. Es un milagro el que está ocurriendo en esos sectores. Y veíamos también a la Gran Misión allí, en las bases de misiones socialistas, Agrovenezuela y a la Gran Misión Saber y Trabajo, con los jóvenes y dirigentes comunales generando procesos, como generar indicadores para medir fenómenos como este en Venezuela, porque no existen indicadores para la medición de la pobreza, de la miseria, del acceso a la salud, del acceso a la educación, a la cultura, a la alimentación, en casos donde hay una concentración tan grande de esfuerzos como lo son las bases de misiones socialistas. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Es decir, compañeros, compañeras, durante estos últimos tres años de guerra económica y guerra política de alta intensidad contra la Revolución, nada ni nadie ha logrado que nos alejemos de nuestros objetivos y metas, sobre todo los objetivos y metas sociales. Nada ni nadie logrará que nos alejemos del proyecto histórico socialista y democrático de igualdad y de justicia social que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, claramente definido. Agradecemos de nuevo a los equipos de la FAO, por aproximarse siempre y con objetividad científica y con la verdad a nuestras luchas y avances sociales. Agradecemos el reconocimiento que hoy se nos entrega por haber cumplido con las Metas del Milenio relativas a la alimentación. Seguiremos dando nuestro aporte para que el hambre retroceda y ojalá desaparezca en Venezuela, en América Latina y el Caribe, en Africa y en todo el mundo. Allí están por ejemplo el Programa Sana para erradicar el hambre en América Latina y el Caribe, y su plan de acción Comandante Hugo Chávez dedicado especialmente al Caribe. Para tener éxito en esta tarea, insistimos, insistimos en que es indispensable, imprescindible, cambiar estructuralmente el sistema económico que se nos impuso a nivel global y crear un conjunto, un sistema económico humanista, solidario, que se parezca a ese que describimos al principio y que vislumbraba el Libertador Simón Bolívar hace casi 200 años, aquel sistema que genere la mayor suma de seguridad social, aquel sistema que genere la mayor suma de felicidad posible para toda la Humanidad. Muchas gracias compañeros y compañeras seguiremos en esta batalla, le agradecemos a la dirigencia de la FAO por este reconocimiento, y ojalá que podamos erradicar el hambre del Planeta Tierra, más temprano que tarde, muchas gracias. Buenas tardes. FIN