Boletín Número 69/ Venezuela de Verdad, 18 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
El primer templo fue construido en años posteriores, en la zona de Altavista, Catia, encontrándose en reconstrucción actualmente, ya que fue cerrado luego de la muerte de su sacerdote. Actualmente, existe un Templo Ortodoxo en la capital venezolana, ubicado en Los Dos Caminos, el cual recibe a los practicantes de esta religión. /Yrleana Gómez / Foto: Patricio Gallardo. FIN
OBISPO ORTODOXO RUSO PARA AMÉRICA LATINA, MONSEÑOR LEONID, VISITA VENEZUELA Caracas, 17 de junio de 2015. (MPPRE).- El Gobierno Bolivariano da la bienvenida al Monseñor Leonid, Obispo ortodoxo para Argentina y América del Sur de la Iglesia Ortodoxa Rusa, en su primera visita a nuestro país. El representante religioso arribó el pasado lunes 15 de junio, y su visita se extenderá hasta el sábado 20 de dicho mes. Durante esta visita, Monseñor Leonid mantuvo una reunión de cortesía con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, con quien discutió asuntos de interés para ambas partes. En la reunión también participó el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, con quien el Monseñor ruso abordó el tema de la construcción de un nuevo templo ortodoxo en la ciudad capital. La Iglesia Ortodoxa Rusa tiene presencia en Venezuela desde el año 1947, cuando los primeros inmigrantes rusos fueron recibidos en estas tierras, encabezados por el Arcipreste (sacerdote) Vladimir Chekanovsky.
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
CANCILLER: VISITA A VENEZUELA DE SECRETARIO DE ESTADO ESPAÑOL ES INCONSULTA Caracas, 17 de junio de 2015. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, manifestó este miércoles estar sorprendida por las declaraciones del canciller del Reino de España, José Manuel García-Margallo, quien informó de la visita de Secretario del Estado español, Jesús Gracia, a Venezuela sin estar en agenda. La información la suministró la Canciller por medio de su cuenta Twitter, @DrodriguezVen. "El día de hoy fuimos sorprendidos por declaraciones del canciller del Reino de España informando de supuesta visita de Sec. Edo. Español". "La inconsulta visita de este funcionario no ha sido acordada ni está contemplada en la agenda del Gobierno Bolivariano de Venezuela", escribió Rodríguez en un segundo mensaje. /JT. FIN
Boletín Número 69/ Venezuela de Verdad, 18 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
logística de los grupos terroristas y actores no estatales, debido a que, éstos últimos, en ocasiones resultan fuente de violencia y devienen en grupos terroristas. De igual manera, hizo un llamado a los miembros del Consejo a rectificar sobre la decisión adoptada por este órgano en la resolución 2220, referente a Armas Pequeñas y Ligeras, al no incluir la prohibición de suministro de armamento a los actores no estatales para evitar la propagación de estos fenómenos.
VENEZUELA CONDENA EL TERRORISMO POR SER UNA AMENAZA A LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES Nueva York, 17 de junio de 2015 (MPPRE). – Este martes, durante una sesión del Consejo de Seguridad, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, expresó que Venezuela condena los actos terroristas, al constituir una amenaza a la paz y seguridad internacionales. La reunión estuvo conducida por Dato' Ramlan Ibrahim, Embajador de Malasia en su condición de presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y contó con la intervención de los embajadores Gerard Van Bohemen, de Nueva Zelanda, Raimonda Murmokaitė, de Lituania y Román Oyarzun, de España, en calidad de Presidentes de los Comités de Sanciones 1267, 1373 y 1540, sobre AlQaeda, Contra Terrorismo y No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, respectivamente. Venezuela reiteró que la lucha contra el terrorismo debe basarse en la cooperación internacional, haciendo uso de los instrumentos existentes para tal fin, respetando la soberanía así como a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Ramírez refirió el incremento de acciones terroristas en países de África y Medio Oriente, por lo que aseguro que "el terrorismo sigue planteando serias amenazas a la paz y seguridad internacionales. Por lo tanto, se hace necesario poner en práctica las medidas que prohíben el financiamiento, la transferencia de armas y entrenamiento a grupos terroristas y actores no estatales, de conformidad con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General". Exhortó al Consejo de Seguridad a tomar acciones contundentes sobre el tema de financiamiento y Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"En la lucha contra el terrorismo debemos actuar con profundo sentido político. Más allá de las operaciones de combate contra tales exponentes, la comunidad internacional debe propender a superar las causas raigales de la crisis que vivimos" expresó el diplomático venezolano. Señaló que el drama que actualmente viven Siria, Yemen, Libia, entre otros pueblos, requiere el apoyo de la c o m u n i d a d i n t e r n a ci o n a l c o n r e s p u e s t a s "preventivas, sistemáticas y contundentes" para enfrentar las acciones de Boko Haram, Al Qaida, ISIS, frente Alnusra y sus grupos asociados. Ramírez señaló que el Comité de sanciones 1267 referente a Al Qaeda y entidades asociadas, es una herramienta importante para la lucha contra el terrorismo y respaldó la posición de este con relaciona al avance militar de agrupaciones terroristas en Siria, Iraq, Libia y Yemen. "Queremos manifestar nuestra preocupación por la acción unilateral de algunos países, quienes con el argumento de la lucha con el terrorismo adelantan accio ne s il eg ale s de a sesin a to s se le ctivo s, detenciones arbitrarias y bombardeos, que muchas veces provocan bajas civiles y están al margen del derecho internacional", enfatizó. Agregó que, en este sentido, la lucha contra el terrorismo debe ser enfrentada desde una perspectiva multilateral, incorporando a los Estados concernidos. En cuanto al Comité 1373, sobre contra terrorismo, Ramírez indicó que este órgano subsidiario se ha centrado en garantizar la aplicación de las disposiciones convenidas en la resolución 2178, del año 2014, concerniente a los Combatientes Terroristas Extranjeros, así como a identificar prácticas positivas sobre este problema que en la actualidad alcanza 25 mil individuos. Aseguró que "la Reunión Especial que el comité celebrará en Madrid, los días 27 y 28 de julio de 2015, sobre como detener el flujo de los Combatientes
Boletín Número 69/ Venezuela de Verdad, 18 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Terroristas Extranjeros, constituye una iniciativa positiva para contribuir al abordaje integral de esta problemática de alcance global". Ramírez también se refirió a la resolución 2178 y la catalogó como un hito en la lucha contra el terrorismo. "La misma alienta a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a adoptar una serie de acciones jurídicas y políticas, en estricto apego a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, para detener el flujo de los Combatientes Terroristas Extranjeros". De igual manera, solicitó la implementación de las resoluciones 1373, adoptada en el 2001, sobre el financiamiento a grupos terroristas, y la 1624, de 2005, referida a la prohibición de la incitación al terrorismo.
COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LA GUARIMBA RECHAZA APOYO DE SENADORES BRASILEÑOS A LOS RESPONSABLES DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN VENEZUELA
En relación con el Comité 1540, relativo a las medidas para la prevención de adquisición de armas de destrucción masiva por grupos terroristas, el diplomático venezolano realizó algunas recomendaciones de cara al examen integral a este órgano subsidiario, entre ellas: la participación de los Estados Miembros en la Conferencia Intergubernamental a realizarse en junio de 2016, expandir las actividades de difusión en las principales sedes de las organizaciones responsables (Ginebra, Viena y Nueva York) y la optimización de los métodos de transferencia tecnológica.
COMUNICADO
Ramírez reconoció la importancia de la resolución 1540, sin embargo acotó que "Venezuela considera que la eliminación y control de esos sistemas bélicos, en particular las armas nucleares, son la mejor garantía para impedir que los actores no estatales dispongan de esos elementos de aniquilación". Lamentó que durante la Conferencia de Examen del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), celebrada el pasado mes de mayo, no se consiguió la adopción de un documento final debido a la negativa de algunos países en cuanto a la puesta en práctica del acuerdo de 1995, sobre la convocatoria de la Conferencia sobre la Zona Libre de Armas Nucleares en el Medio Oriente. FIN. Para descargar el discurso de Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, durante la sesión de ayer del Consejo de Seguridad de la ONU: http://www.mre.gob.ve/index.php? option=com_docman&task=doc_download&gid=1 850&Itemid=131 Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LA GUARIMBA RECHAZA APOYO DE SENADORES BRASILEÑOS A LOS RESPONSABLES DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN VENEZUELA Ante la visita que realizan a nuestro país algunos representantes de la Comisión de Senadores de la República Federativa de Brasil, encabezada por el excandidato presidencial y senador Aecio Neves, las víctimas y familiares de víctimas de los hechos de violencia política que ocurrieron en Venezuela en el año 2014, expresamos lo siguiente: RECHAZAMOS que estos senadores brasileños aboguen por la liberación de los autores materiales e intelectuales de los hechos de violencia política que ocurrieron en nuestro país durante los meses de febrero a junio de 2014, especialmente de Leopoldo López y otros dirigentes políticos que promovieron el plan insurreccional "La Salida", que generó la muerte de 43 personas y 878 lesionados. CONDENAMOS la intromisión de los representantes de la Comisión de Senadores de la República Federativa de Brasil, encabezada por el excandidato presidencial y senador Aecio Neves, que busca promover la impunidad para los responsables de tan graves acontecimientos. EXIGIMOS que no se continúe utilizando el tema de los derechos humanos como instrumento político para intentar justificar y legitimar actos que constituyen verdaderos hechos de violencia y delitos, y que no se intente invisibilizar a las víctimas de la violencia instigada políticamente por sectores radicales de la oposición venezolana.
Boletín Número 69/ Venezuela de Verdad, 18 de junio 2015
SOLICITAMOS que esta Comisión de Senadores de Brasil sostenga una reunión con las víctimas y familiares de víctimas que agrupa este Comité para dar a conocer los testimonios de todas las familias afectadas por estos hechos delictivos.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Como parte de las acciones destinada a normalizar las relaciones bilaterales, el pasado sábado se efectuó un encuentro de alto nivel entre delegaciones de Venezuela y Estados Unidos en Haití, que fungió como anfitrión de la cita. FIN
LLAMAMOS a las autoridades del Estado venezolano a rechazar las presiones que por diversas vías se intentan generar, y mantenerse firme en su voluntad de hacer justicia para las víctimas y de sancionar a todas las personas involucradas en los lamentables acontecimientos, incluyendo a Leopoldo López y Daniel Ceballos. En Caracas, a los 17 días del mes junio de 2015. FIN
382 ATLETAS LLEVARÁ VENEZUELA A LOS PANAMERICANOS DE TORONTO ARREAZA RECHAZA ATAQUES A ACCIONES PARA NORMALIZAR RELACIONES ENTRE VENEZUELA Y EEUU
Web RNV, 17 junio, 2015.- El Comité Olímpico Venezolano confirmo que son 382 los atletas oficialmente clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, última parada del ciclo olímpico rumbo a las olimpiadas de Rio 2016.
Web RNV, 17 junio, 2015.-El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, rechazó la posición asumida por sectores de la derecha venezolana, que insisten en atacar los encuentros sostenidos con representantes de Estados Unidos (EEUU), destinados a normalizar las relaciones entre ambos países den tro del respe to a la leg islación internacional, la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
Los 382 atletas se distribuyen en 169 femeninos y 213 masculinos. En los pasados Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara 2011 nuestra delegación fue de 381 deportistas.
Los nexos entre ambas naciones se han visto afectados por acciones como el decreto emanado por el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo, que tildó a Venezuela como una “amenaza” para el país norteamericano. Tal pronunciamiento generó el repudio de los pueblos del mundo, expresado en escenarios como la pasada Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá en abril pasado. “Oposición venezolana no condenó al Gob. de EEUU cuando amenazó a la Patria toda con su decreto, y lo condena ahora por querer establecer puentes”, expresó Arreaza a través de su cuenta en Twitter, @jaarreaza. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Los atletas criollos irán arribando por avanzadas a la villa panamericana en Toronto cercanas alas fechas de sus competencias. Según pronósticos del Comité Olímpico Venezolano, Venezuela debe ubicarse entre el sexto y octavo lugar de la contienda peleando de cerca con Colombia y Argentina. “Según la preparación que hemos tenido y tomando en cuenta el histórico Venezuela debe ubicarse entre el sexto y octavo lugar. Hay algunos atletas que están sorprendiendo gratamente que no los teníamos en los cálculos iníciales como es el caso de Rosa Rodríguez en el lanzamiento de martillo, el softbol masculino es el equipo a vencer en los juegos, en natación Carlos Claverie, Andreina Pinto y Albert Subirats, el equipo de Taekwondo y Karate que han hecho una base de preparación extraordinaria, es decir, nos posibilidades de ser optimista en los Panamericanos” expresó el Presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez.
Boletín Número 69/ Venezuela de Verdad, 18 de junio 2015
En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 Venezuela conquistó 11 medallas de oro para ubicarse en el octavo lugar. Los deportes ausentes en la edición 2015 de los Panamericanos son: Balonmano, Fútbol (M) y (F), Hockey sobre césped, Rugby y Squash. Más de 6060 atletas intervendrán en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. FIN
VENEZUELA OBTIENE NUEVA VICTORIA ANTE CIADI POR NACIONALIZACIÓN DE EMPRESA DE FERTILIZANTES Caracas, 17 Jun. AVN.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) denegó el reclamo realizado, ante esta instancia por la sociedad mercantil Gambrinus Corporation, de Barbados, contra el Gobierno venezolano por la nacionalización de una firma de fertilizantes en la que empresas Polar tenía una participación minoritaria. El Ciadi declaró que carece de jurisdicción para actuar en el caso, iniciado en 2011, en el que se reclamaba al Estado venezolano el pago de 150 millones 404 mil 359 dólares más intereses, por concepto de indemnización por la supuesta expropiación de las empresas Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, S.A.; Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, C.E.C.; Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, SRL y Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, .E.C. (Fertinitro), que fue ordenada mediante el Decreto Nº 7.713, del 10 de octubre de 2010. La medida de nacionalización fue tomada por el Ejecutivo con la finalidad de garantizar el abastecimiento del mercado interno en las condiciones de precio establecidas mediante las políticas públicas que requieren de la producción y utilización suficiente de fertilizantes nitrogenadas, en todas sus formas. El organismo de arbitraje indicó que Gambrinus Corporation no era la propietaria de las acciones al Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
momento de la supuesta expropiación de las empresas, sino que estaban en manos de Polar, por lo cual este caso no se encuentra dentro del ámbito de protección del Tratado Bilateral de Inversión firmado entre Venezuela y el Gobierno de Barbados, refiere una nota de prensa de la Porcuraduría Nacional de la República. Hasta enero de 2008 Empresas Polar tuvo en su poder 10 % de las acciones de la sociedad mercantil y luego de esa fecha fueron transferidas a Gambrinus, preparando el terreno para invocar, en una eventual disputa, el Tratado Bilateral de Inversión firmado entre Venezuela y el Gobierno de Barbados, de 1994, así como el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, de 1965. "De esta manera, Polar lograría el amparo otorgado por imperio de un tratado bilateral a un inversionista extranjero, sin serlo", no obstante, el Ciadi tomó en cuenta los alegatos de la defensa venezolana y se percató de "que la presunta venta de acciones entre estas empresas tenía un fin distinto al que pretendían formalizar, determinando que Gambrinus fungió como empresa de maletín en una venta de acciones que nunca existió", explicó la Procuraduría. Gambrinus Corporation hizo su reclamo ante el Ciadi justo antes de que Venezuela decidiera, el 25 de enero de 2012, retirarse de ese tribunal, por su clara tendencia a favorecer a los capitales internacionales en las disputas con Venezuela. En aquella oportunidad la Cancillería venezolana recordó que la firma del Convenio del Ciadi fue ejecutada por un gobierno "desprovisto de legitimidad popular" y bajo la presión de "sectores económicos transnacionales que participaban del desmant ela mient o de la soberanía n acional venezolana". FIN