Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VENEZUELA RECHAZA MANIOBRA MEDIÁTICA DE LA DERECHA ANTE VIAJE DE SENADORES BRASILEROS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PRESIDENTE MADURO EXALTÓ EL CORAJE Y DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA VINOTINTO EN COPA AMÉRICA 2015 Caracas, 21 Jun. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a la selección venezolana de fútbol Vinotinto por el papel destacado que tuvo durante su participación en la Copa América Chile 2015, de la que se despide tras caer 2-1 a favor de Brasil. "¡Qué coraje tan grande el de la Vinotinto! Siempre con ustedes, muchachos. Desde aquí los abrazamos. ¡Pa'lante!", escribió el jefe de Estado en su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. La Vinotinto venció el pasado domingo 1-0 a Colombia; luego este jueves no pudo lograr lo mismo con Perú que aventajó a los criollos 1-0 y este domingo Brasil aventajó a la selección venezolana 21. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su rechazo ante la maniobra mediática que grupos de la derecha nacional e internacional han pretendido construir a partir de mentiras sobre el viaje de un grupo de senadores brasileros que arribaron al país con el único propósito de desestabilizar la democracia venezolana y generar confusión y conflicto entre países hermanos. La primera gran mentira mediática fue señalar falsamente que el Gobierno venezolano había negado el permiso de sobrevuelo para esta comitiva, cuando ni siquiera se había presentado solicitud formal alguna. La segunda gran mentira fue responsabilizar al Gobierno nacional de obstaculizar la vía principal que une el aeropuerto con la capital del país, cuando en realidad el lamentable volcamiento de una gandola cargada con sustancias inflamables impidió el libre tránsito por esta arteria vial, que retardó incluso el traslado de un detenido de alta seguridad expulsado
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
por el Gobierno de Colombia por su responsabilidad en el asesinato de una periodista durante los hechos terroristas de la guarimba el año pasado. La tercera gran mentira fue afirmar que la seguridad e integridad física de estos senadores de la derecha brasilera estuvo comprometida. Existe material audiovisual y fotográfico que muestra la interacción de los senadores con activistas políticos que se encontraban en acciones propias de la venidera fiesta electoral que se realizará este año en Venezuela. Asimismo, el Gobierno nacional asignó un dispositivo y cápsula especial de seguridad conformado por más de 30 efectivos motorizados, patrullas y cuerpos de seguridad que acompañaron todo el tiempo a este grupo, tal como se coordinó con la embajada de la República Federativa de Brasil. Llama la atención que figuras de la derecha extrema, partícipes en golpes de Estado en Venezuela, participaron de toda la agenda de estos factores de oposición internacional, siendo los autores y promotores de esta patraña mediática que busca desprestigiar la reconocida tradición democrática de la República Bolivariana de Venezuela.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Rodríguez, aseveró que el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, es parcial y actúa en contra de la Patria de Bolívar. Así lo dijo a través de su cuenta en la red informativa Twitter, @DrodriguezVen, donde indica que, "hemos denunciado la falta de imparcialidad y doble rasero contra Venezuela del alto Comisionado de DD. HH. ONU". Estas afirmaciones se refieren a las declaraciones de Zeid Ra´ad Al Hussein, ante la 29° Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de ese organismo, en las cuales expresó "preocupación" ante la detención de los responsables de las guarimbas y las víctimas de estos hechos, a quienes llamó "manifestantes pacíficos". FIN
"Hemos denunciado la falta de imparcialidad y doble rasero contra Venezuela del alto Comisionado de DD.HH. ONU", canciller Delcy Rodríguez
La República Bolivariana de Venezuela reitera sus lazos de amistad y cooperación, basados en el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos de los Estados y la autodeterminación de los pueblos, con la hermana República Federativa de Brasil, y su compromiso inalterable de mantenerlas por encima de cualquier maniobra divisionista en contra de nuestros países.Caracas, 19 de junio de 2015.FIN
BANCO MUNDIAL RECONOCE SOLIDARIDAD VENEZOLANA Caracas, 19 de junio de 2015. (MPPRE).- Según cifras oficiales, emitidas en un informe emitido por el Banco Mundial, Venezuela figura entre los primeros veinte países con mayor disposición de brindar asilo a personas en condición de refugiadas alrededor del mundo.
CANCILLER DENUNCIA DOBLE RASERO DEL ALTO COMISIONADO DE LOS DDHH Caracas, 18 de junio de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Venezuela se ubica como el primer país en Latinoamérica, y el segundo en el Continente americano, en recibir desplazados de diferentes partes del mundo según se desprende del informe. La publicación del organismo internacional indica que
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
del año 2005 al 2009, el número de refugiados en Venezuela se incrementó de 408 a 201 mil 313 personas y del año 2010 al 2014 esa misma cifra pasó de 201 mil 574 a 204 mil 340.
en Venezuela, realizó un balance sobre las conclusiones de la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, llevada a cabo en Johannesburgo los días 13, 14 y 15 de junio.
La lista publicada en la web del Banco Mundial coloca a Jordania en primer lugar de los países receptores de refugiados, indicando que entre 2010 y 2014 proporcionó asilo a 2 millones 712 mil 888 personas. Entre los países que encabezan la lista se encuentran Ribera Occidental de Gaza, Pakistán, Irán y Turquía.
En la rueda de prensa estuvieron presentes la embajadora de Sudáfrica en Venezuela, Thaninga Shope-Linney y los embajadores de Argelia, Egipto, Gambia, Nigeria, Sahara Occidental, Sudán y el Cónsul General de Angola.
La Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados establece que un refugiado es una persona que "debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de su país; o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores no quiera regresar a él". Agencia. La lista completa publicada por el Banco Mundial puede ser consultada en este enlace: http://datos.bancomundial.org/indicador/SM.POP.REF G/countries/1W? order=wbapi_data_value_2013%20wbapi_data_value %20wbapi_data_valuelast&sort=desc&display=default
Bolívar indicó que el tema principal de esta Cumbre fue el empoderamiento de la mujer africana como protagonista en la toma de decisiones. Destacó que, como representante del Gobierno Bolivariano, resaltó el papel fundamental de la mujer en Venezuela. Asimismo destacó que en estos momentos el mundo olvida la importancia del crecimiento económico de África, reforzado a través de la tecnología y la puesta en marcha de nuevos proyectos en el área de agricultura. "Hay una gran lucha contra la pobreza, pero los africanos están dando una importante lucha para afrontar este problema". Señaló que para Venezuela fue muy importante la presencia en África, "llevamos el mensaje del presidente bolivariano, Nicolás Maduro, recibimos el respaldo de los Jefes de Estado y cancilleres, así como tuvimos la oportunidad de visitar escuelas que forman parte de los convenios con África y recibir el cariño de los niños, padres y representantes". "África es cada vez más importante en la toma de decisiones a nivel mundial", apuntó. Por su parte, la embajadora Thaninga Shope-Linney aseveró que el continente africano está preparado para discutir entre sí las decisiones a tomar en beneficio para sus pueblos, "no vamos a aceptar las decisiones que vengan de afuera", dijo. Agradeció a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, por la iniciativa de crear el denominado Foro de embajadores Sur-Sur, el cual permitirá intercambiar y discutir temas que son de interés para los dos continentes, además de sistematizar las reuniones con una agenda temática. /VCO/Fotos: Jean Rodríguez. FIN
REINALDO BOLÍVAR: ÁFRICA ES CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL MUNDIAL Caracas, 19 de junio de 2015. (MPPRE).- El vice m in i st r o p a ra Á f ri ca , Re i na l d o B o l í va r, acompañado por embajadores de África acreditados Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"África es cada vez más importante en la toma de decisiones a nivel mundial", Viceministro Reinaldo Bolívar
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Ramírez señaló que en el informe presentado por el Secretario General se precisan datos alarmantes sobre la potencia ocupante de Palestina, donde la cifra de niños y niñas asesinados durante el año 2014 alcanzó 557 víctimas, mientras que 4.249 resultaron heridos.
RAMÍREZ: RECHAZAMOS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS EN CONFLICTOS ARMADOS Nueva York, 18 de junio de 2015 (MPPRE). – Este jueves, durante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre los Niños y Conflictos Armados; el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, exhortó a las partes al cumplimiento de sus obligaciones para proteger a los niños que en la actualidad viven en situaciones de conflicto. La reunión estuvo conducida por Anifah Aman, Ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, y contó con la participación del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; la Representante Especial del Secretario General Sobre Niños en Conflictos Armados, Leila Zerrougi y la Sub Directora Ejecutiva de UNICEF, Yonka Brandt. Ramírez refirió al informe emitido por el Secretario General de Naciones Unidas, donde se destaca que durante el año 2014 se registraron múltiples dificultades para garantizar la protección de los niños y niñas que viven en situaciones en conflicto. "El informe del Secretario General y la situación deplorable y trágica de los niños en conflictos armados debe movilizar a las fuerzas morales de la comunidad internacional para detener la escalada militar en los conflictos y proteger con todos los recursos disponibles a las niñas y niños, que son abusados, traumados, secuestrados y asesinados en los mismos" sentenció. Sobre la participaciones de actores no estatales en las situaciones de conflicto armado reiteró que "resulta necesario un genuino compromiso para dejar de estimular a grupos armados y otros actores no estatales con capacidad financiera y o militar cuyo objetivo se orienta a desestabilizar y perpetuar la espiral de violencia". Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"Podemos constatar que la potencia ocupante de palestina violó de forma recurrente al menos tres de los seis criterios utilizados para designar violaciones graves en contra de los niños en situaciones de conflictos armados, y sin embargo, observamos con preocupación que las fuerzas militares responsables de tales actos no fueron incorporados en los Anexos del informe de este año". El representante venezolano condenó el secuestro de niños y niñas en conflictos armados, como sucede en África y el Medio Oriente, al tiempo que repudió los bombardeos realizados en zonas de alta densidad poblacional, incluyendo centro educativos. Venezuela continuara apoyando los esfuerzos de la comunidad internacional para proteger a los grupos sociales que en la actualidad están sometidos a situaciones de conflicto, especialmente niños, niñas y mujeres. A continuación el discurso de Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, durante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Niños y Conflicto Armado: Sr. Presidente, En nombre de la República Bolivariana de Venezuela, agradezco al Honorable Ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Anifah Aman, la convocatoria de este debate abierto sobre los Niños y los Conflictos Armados, tema al que mi país asigna especial relevancia, por su impacto hacía el segmento más débil y vulnerable de la humanidad. Queremos agradecer la participación del Secretario General Ban Ki-Moon, así como de la Representante Especial del Secretario General Sobre Niños en Conflictos Armados, Sra. Leila Zerrougi y de la Sub Directora Ejecutiva de UNICEF Sra. Yonka Brandt. Igualmente a la Sra. Eunice Apio por su testimonio y participación en este debate. Sr. Presidente, Venezuela reitera su categórico rechazo a los abusos y violación del Derecho Internacional Humanitario y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos en contra de niños y niñas en conflictos armados y exhorta a las partes a que cumplan con sus
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
obligaciones en virtud del derecho internacional aplicable. El informe del Secretario General sobre Niños y Conflictos Armados que hoy nos ocupa, destaca que en el año 2014 se registraron dificultades sin precedentes para proteger a decenas de millones de niños que viven en situaciones de conflicto. Es desalentador, ver como se compromete el futuro de los niños que hoy viven las atrocidades de la guerra al crecer dentro de la cultura del odio y la violencia. Esto debe llamar la atención de la comunidad internacional para hacer de los niños una prioridad y abordar decididamente las violaciones graves de los derechos del niño. En muchos casos, la vulnerabilidad socio-económica, abusos, intolerancia étnico-religiosa, discriminación, exclusión y violencia en la que se encuentran estos niños y niñas como consecuencia de la guerra, facilita su participación en las hostilidades y acentúa las repercusiones nefastas que los conflictos armados tienen en ellos. El informe del Secretario General y la situación deplorable y trágica de los niños en conflictos armados debe movilizar a las fuerzas morales de la comunidad internacional para detener la escalada militar en los conflictos y proteger con todos los recursos disponibles a las niñas y niños, que son abusados, traumados, secuestrados y asesinados en los mismos. Sr. Presidente, El informe del Secretario General destaca que las mayorías de las violaciones en contra de los niños son cometidas por actores no estatales y que la violencia extrema se intensificó hasta alcanzar niveles sin precedentes. Reiteramos que resulta necesario un genuino compromiso para dejar de estimular a grupos armados y otros actores no estatales con capacidad financiera y o militar cuyo objetivo se orienta a desestabilizar y perpetuar la espiral de violencia. Sr. Presidente En relación a las referencias que sobre Siria, Irak y Yemen que se formulan en el informe, nos preguntamos cuántos niños más deben entregar sus vidas, y ser martirizados por el terrorismo y la violencia extremista, para que los actores que influyen en las partes en conflicto entiendan la urgencia de trabajar decididamente en la búsqueda de una solución política a esta tragedia, una solución que Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
debe incluir a todas las partes. Sr. Presidente, En el Informe del Secretario General se hace referencia a que "en el 2014, el número de niños palestinos asesinados fue de 557, lo que representa la tercera cifra más elevada a nivel mundial para ese año y que hubo al menos 4.249 niños y niñas heridas. El número de escuelas que sufrieron daños o quedaron destruidas en el Estado de Palestina durante el 2014, fue de al menos 543, lo que representa el número más elevado de los registrados en todas las situaciones de conflicto armado durante el año en referencia. Podemos constatar que la potencia ocupante de palestina violó de forma recurrente al menos tres de los seis criterios utilizados para designar violaciones graves en contra de los niños en situaciones de conflictos armados, y sin embargo, observamos con preocupación que las fuerzas militares responsables de tales actos no fueron incorporados en los Anexos del informe de este año. Nos preguntamos ¿Qué escala deben alcanzar las graves violaciones cometidas por la potencia ocupante contra los civiles, y en particular niños, para que se considere incluir a los responsables de estas violaciones en los Anexos del Informe del Secretario General?. No actuar conforme a las decisiones emanadas por este Consejo sobre el tema, haciendo uso selectivo de los criterios para listar a las partes en los anexos del Secretario General, hace que se desvirtúe el espíritu y propósito de estas resoluciones, se debilite y ponga en entredicho la transparencia y objetividad del mecanismo que Naciones Unidas y los Estados Miembros deben asumir respecto del tema. Apoyamos la rendición de cuentas por violaciones cometidas en contra de los niños en conflictos armados, tal como se recomienda en el informe. Nadie puede estar exento. Los Estados tienen la responsabilidad primaria de poner fin a la impunidad y de procesar y sancionar a los responsables de crímenes atroces perpetrados contra los niños. Extendemos a Malasia nuestras felicitaciones por la iniciativa de haber presentado la Resolución que ha sido adoptada unánimemente el día de hoy, la cual nuestro país copatrocina decididamente. La inclusión del secuestro como parte de los criterios para ser incluido en los Anexos de los Informes del Secretario General, era un aspecto que estaba pendiente y damos la bienvenida a que hoy el tema ha encontrado consenso entre los miembros del Consejo de
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Seguridad. Hacemos votos por la aplicación efectiva de este documento. Igualmente repudiamos el bombardeo en zonas densamente pobladas y el uso de armamento prohibido por el Derecho Internacional. Condenamos el secuestro de niños y niñas en conflictos armados tal como sucede en África y Medio Oriente y consideramos que debería ser incluido en la categoría de crímenes abordados por la Corte Penal Internacional. Exhortamos a todas las Partes en conflicto de abstenerse de utilizar escuelas con fines militares y como objetivos de ataque. La utilización de estas instalaciones con propósitos militares socava los derechos humanos de los niños en cuanto a su derecho a la educación y es un acto de intolerancia y barbarie. Queremos resaltar la consolidación de los avances que han venido registrándose en Colombia en el marco del proceso de paz en curso, en cuanto a la protección y reintegración de los niños afectados por el conflicto en ese hermano país. Para concluir, deseamos manifestar que Venezuela seguirá brindando su decidido apoyo y acompañamiento a los esfuerzos de la comunidad internacional, incluyendo este Consejo de Seguridad, en la protección y asistencia de los grupos más vulnerables en áreas de conflicto, especialmente a las niñas, niños y mujeres para asegurar su rehabilitación, recuperación física y psicológica y la reintegración a la sociedad. FIN
LA INFLUENCIA DEL COMANDANTE ETERNO HECHA ANTOLOGÍA: BAUTIZO DE “HUGO CHÁVEZ… ESPERANZA Y POESÍA” Sea llamarada pregúntele a sus semejantes ¿desde cuándo arden? Arte Poético, Miguel A. Guevara. La figura y obra del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, ha sido motivo de inspiración de miles de intelectuales a lo largo de Nuestra América y el mundo. Esta influencia, innegable hasta para sus detractores y enemigos, no se limita a su acción como político, estratega y Jefe de Estado, sino que ha tocado la sensibilidad de creadores y creadoras que han plasmado su tributo al Gigante Eterno utilizando diversas expresiones artísticas para avivar su llamarada. Tributo poético al Arañero de Sabaneta Cuadros, fotografías, canciones y poemas en todo el mundo rinden tributo al Comandante Eterno. En esta ocasión, el homenaje tiene forma de poemario: "Hugo Chávez... Esperanza y Poesía" es el nombre de la Antología Poética bautizada hoy en la sede de la Cancillería venezolana, la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre", en horas de la mañana. Esta antología inspirada en el Comandante es resultado de las obras que se destacaron en el Concurso homónimo, impulsado por la Embajada de Venezuela ante la ONU en el año 2014. El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero y William Osuna, poeta larense y presidente de la Casa Nacional de Las Letras Andrés
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Bello, fueron oradores de la ceremonia de bautizo de la recopilación de poemas, a cargo de la pluma de poetas de diversas nacionalidades de América Latina y Europa; ambos personajes brindaron al público asistente emotivas palabras que dan cuenta de la admiración hacia Hugo Chávez, razón de ser de esta antología poética.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
quien además se considera afortunado "de darle la mano a Chávez, de darle la mano a La Historia". El poeta, quien ejerció funciones de Presidente de la Editorial El Perro y la Rana, expresó que el verbo del Comandante Chávez "bajaba desde esa sencillez magistral de la que hablaba Martí, a darnos su palabra". /Yrleana Gómez. Fotos: Edgar Carmona. FIN
"Hugo Chávez fue un soñador, profesante de sueños imperecederos que iluminan el camino de lo que hoy se construye en Venezuela, y este soñar es hacer poesía", expresó Valero, quien fue responsable de dar apertura a la ceremonia de bautizo y quien conforma el Jurado Calificador responsable de convocar y evaluar a 103 autores con residencia en 18 países, de los cuales resulta ganador el poeta venezolano Miguel Antonio Guevara, autor del poema "Arte Poético", el cual encabeza la serie de poemas en honor al Líder espiritual de la Revolución Bolivariana. En cuanto a la edición y distribución de Hugo Chávez... Esperanza y Poesía, Valero informó a los medios que se imprimieron 1000 ejemplares en una primera edición, la cual se realizó a través de la Editorial española "Atrapasueños" y "muy pronto serán entregados a la Biblioteca Ayacucho y la Editorial El Perro y la Rana, para que ellos dispongan su distribución gratuita a aquellos amantes de la Poesía". "El más Nuestro de los Nuestros" En los primeros meses de 2015, se llevó a cabo una segunda edición del Concurso Internacional Hugo Chávez... Esperanza y Poesía. En esta ocasión, resultó ganadora la obra del poeta y militante revolucionario, Joel Linares Moreno, titulada "¡Eres y Estás!", la cual será pronto difundida en la segunda edición impresa, a quien la Revolución lo encontró lustrando zapatos en la Plaza Bolívar de Caracas, según sus propias palabras orgullosas. "Lo que soy ahora y la poesía que escribo se la debo a la Revolución, y se la debo a Chávez", dando cuenta del origen de su obra y la figura del Comandante, principal inspiración de la obra ganadora. El bautizo de este libro, en el marco del 12° Festival Mundial de Poesía Venezuela 2015, estuvo cargado de palabras de amor hacia la figura de quien fue en vida el personaje más influyente de la política venezolana y latinoamericana en los últimos 50 años, y quien despertó profunda admiración y afecto en el pueblo venezolano. No es casualidad que haya sido la poesía la forma del homenaje en esta ocasión, ya que "Chávez era un poeta", en palabras de su colega William Osuna, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VICEMINISTRO ALEJANDRO FLEMING CUMPLE INTENSA AGENDA DE TRABAJO EN CANADÁ Ottawa, 19 de junio de 2015. (MPPRE).- El Viceministro para América del Norte, Alejandro Fleming arribó el miércoles a la ciudad de Ottawa con el fin de realizar una visita de trabajo y ejecutar diversas reuniones con autoridades del Gobierno Canadiense, organizaciones de solidaridad con el gobierno bolivariano y personalidades de la política canadiense. El Viceministro fue recibido por el embajador de Venezuela en Canadá, Wilmer Barrientos Fernández y representantes de la agregaduría militar de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, en el Aeropuerto Internacional Macdonald–Cartier, en la capital canadiense. El Vicecanciller venezolano sostuvo este jueves una reunión con David Morrison, viceministro adjunto para las Américas y Director General de Desarrollo; HenriPaul Normandin, director general para América Latina y el Caribe; y el Alain Latulippe, asesor especial de la división de relaciones con América del Sur, con quien conversó sobre temas de índole bilateral, en especial el reforzamiento del intercambio comercial en el área agrícola y turística áreas potenciales en la relación Venezuela-Canadá. Otro punto destacado durante las reuniones fue la participación de los cuatrocientos atletas venezolanos en los venideros juegos panamericanos 2015, que se realizarán en la ciudad de Toronto, en la provincia de Ontario.
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
Asimismo, mantuvo reuniones de trabajo con Nathalie Beaudoin, asesora del Viceministro Adjunto para las Américas y la Pascale Rochette, Funcionaria superior del Escritorio de Venezuela en la División de Relaciones con América del Sur, a fin de intercambiar ideas y profundizar los vínculos de cooperación bilateral. Fleming también sostuvo encuentros con treinta representantes del Frente de Defensa de los Pueblos Hugo Chávez, organización política que agrupa más de cuarenta organizaciones progresistas de Canadá, con quienes dialogó sobre temas de interés político.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Nacional de dicha nación en relación a la discusión de una ley que busca mejorar la distribución de las riquezas y que permitirá obtener en el largo plazo recursos que permitirán dar el salto hacia el desarrollo". A juicio de Cabezas, estas acciones las viene realizando la extrema derecha convocando el luto activo y utilizando banderas negras. "Es la misma cartilla de la CIA que se utilizó en Venezuela la llamada Coordinadora Democrática en el año 2001 y que en esta oportunidad busca desestabilizar al gobierno de Ecuador".
Además, el representante del Gobierno venezolano sostuvo una reunión de trabajo con los Cónsules Generales de Montreal y Toronto, y el personal de la misión diplomática en Ottawa, para definir las líneas de acción en el segundo semestre del presente año y el Plan Operativo Anual 2016, en función de lo establecido en la Plan de la Patria 2013-2019. Embajada. FIN
Reiteró el apoyo de Venezuela al pueblo ecuatoriano y a su gobierno, y realizó una convocatoria activa a la Celac, Unasur, a la OEA para que este muy pendiente de los acontecimientos que puedan ocurrir en el Ecuador. Parlatino. FIN
PARLATINO/VENEZUELA RECHAZA INTENTOS DE DESESTABILIZACIÓN AL GOBIERNO DE RAFAEL CORREA
EN SAN PETERSBURGO DISERTARON SOBRE LOS NUEVOS EJES ECONÓMICOS ENTRE LATINOAMÉRICA Y RUSIA
Caracas, 19 de junio de 2015 (MPPRE).- El Grupo P a r l a m e n t a r i o Ve n e z o l a n o d e l P a r l a m e n t o Latinoamericano rechaza de manera categórica los intentos de desestabilización al gobierno del presidente Rafael Correa por parte de la extrema derecha ecuatoriana.
San Petersburgo, 20 de junio de 2015. (MPPRE).Se realizó la segunda jornada del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, integrada por un grupo de diplomáticos, empresarios, expertos y funcionarios de diversos países, quienes se reunieron para debatir acerca de los problemas que enfrenta América Latina, producto de la globalización y los nuevos ejes económicos regionales.
Rodrigo Cabezas, diputado del Parlatino-Venezuela informó que durante la Sesión Plenaria de este martes la bancada socialista manifestó su total respaldo y solidaridad con el pueblo ecuatoriano y con su presidente Rafael Correa, frente a una intentona de los fascistas a través de violencia callejera vienen desarrollando sectores de la oposición. "Estas acciones desestabilización se han venido acrecentando a propósito de un intenso debate democrático que se viene dando en la Asamblea Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El foro contó con la participación de varias personalidades de Latinoamérica y Rusia y de representantes gubernamentales como el viceministro de Hidrocarburos de Venezuela, Ángel Eduardo González Saltrón y el embajador Juan Vicente Paredes Torrealba. Durante la jornada se trataron diversos temas relacionados con la cooperación que mantiene Rusia
Boletín Número 71/ Venezuela de Verdad, 22 de junio 2015
con los países latinoamericanos, cuyos niveles a pesar del crecimiento que ha experimentado en los últimos años, no ha alcanzado las dimensiones que requiere cada una de las partes, pero existe el compromiso a mejorar cada día hasta alcanzar los niveles deseados. Entre los sectores que más han crecido en estos últimos años se encuentra el energético y el técnicomilitar; sin embargo el intercambio de productos provenientes del sector agropecuario y alimenticio, han tenido un avance significativo que favorece la balanza comercial de algunas naciones del continente latinoamericano. Cuando los expertos trataron el tema de la cooperación energética, la nación que más sobresale es Venezuela, país con el cual el gigante euroasiático mantiene estrechos nexos que significan cuantiosas inversiones para incrementar la producción de crudo con metas específicas para el mediano y largo plazo. También se habló sobre la parte financiera-bancaria, para lo cual es necesario encontrar soluciones que permitan realizar transacciones en las monedas de los países involucrados en las negociaciones, pues no se puede depender sólo de la divisa norteamericana, según constataron algunos de los participantes. Los representantes de América Latina y Rusia esperan que para un próximo encuentro del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, muchos de estos problemas ya se encuentren superados. Embajada.FIN
DIOSDADO CABELLO SOSTUVO ENCUENTRO CON RAÚL Y FIDEL CASTRO Expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales / Según información del diario Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Granma, el encuentro se realizó la tarde de este sábado Web VTV, Caracas, 21 de junio de 2015.- El presidente de la Asamblea de Venezuela, Diosdado Cabello, sostuvo un encuentro con el presidente cubano, Raúl Castro, y el líder revolucionario Fidel Castro, durante una reunión este sábado, en la que expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales En el encuentro de trabajo también estuvo presente el Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. La información del diario cubano Granma detalla que se abordaron temas de mutuo interés de la agenda regional e internacional. "El presidente del parlamento venezolano trasladó los saludos del Presidente Nicolás Maduro Moros al General de Ejército y a nuestro pueblo, y agradeció la firme posición de Cuba en apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y a la unión cívico-militar del pueblo venezolano". Como se recordará, este sábado, Cabello, ya había adelantado en su cuenta de red social Twitter que se encontraba en tareas encomendadas por el presidente Nicolás Maduro. FIN