Boletín 79 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Robinson, realizada en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. El jefe de Estado y de Gobierno también envió saludos al presidente de la República Popular China, Xi Jinping y al Partido Comunista de China – fundado en julio de 1921- por su aniversario, al mencionar el intenso trabajo de tres días de la Secretaria Técnica de la Comisión Mixta Venezuela-China. “Un saludo al presidente Xi Jinping y al Partido Comunista de China que está de aniversario. Nuestro abrazo y el aplauso del pueblo de Venezuela a nuestros hermanos chinos, a la Revolución China de Mao Tse Tung y al gobierno del presidente Xi Jinping”.

VENEZUELA RATIFICA SOLIDARIDAD CON GRECIA EN BATALLA POR SU NUEVA INDEPENDENCIA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci). El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su apoyo al primer ministro de la República Helénica, Alexis Tsipras, y al pueblo de Grecia, quienes libran una batalla por su nueva independencia ante la pretensión del capitalismo financiero internacional de seguir doblegándolos, y recordó que los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se solidarizaron con la causa emitiendo un comunicado de respaldo. “(…) Digo desde el pueblo de Bolívar: Nuestro saludo, solidaridad, compañía, oraciones y abrazo al pueblo de Grecia que está batallando por su nueva independencia, por su derecho a la vida, al desarrollo, a existir, a la dignidad (…). El Fondo Monetario Internacional (FMI) quiere arrodillarlos y saquearlos. Le chupa la sangre, por un lado, y le quitan la bombona de oxígeno por el otro”. El respaldo lo transmitió el mandatario nacional durante la celebración de los 12 años de la Misión

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Más temprano, al término del encuentro el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó que suscribieron acuerdos de cooperación para el impulsar las Zonas Económicas Especiales, entre otros proyectos de interés para ambas naciones.Por Maryuri Varela. FIN

PRESIDENTE MADURO ELOGIA LOGROS DE LA MISIÓN ROBINSON A 12 AÑOS DE SU NACIMIENTO Palacio de Miraflores, Caracas. Como parte de la celebración del 12° Aniversario de la Misión Robinson, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, encabeza acto desde el Salón Ayacucho del Palacio de


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Miraflores este miércoles en horas de la tarde. En esta ocasión, los logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano en materia educativa serán elogiados por el jefe de Estado con la entrega de certificados a patriotas de la Misión Robinson I y II. También se contempla el otorgamiento de certificados de alfabetización y 6to grado a 10 patriotas egresados de la Misión Robinson, en representación de diversos estados del país. El Mandatario venezolano se encuentra acompañado por la primera combatiente de la República, Cilia Flores; la vicepresidenta del Consejo de Ministros de Soberanía, Paz y Seguridad y ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez; la ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Desiree Santos Amaral; y el vicepresidente del Consejo de Ministros para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones y ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez. La Misión Robinson se creó bajo el mandato del Comandante Hugo Chávez Frías, quien un 1º de julio hizo el anuncio de que los estados Aragua, Miranda y Distrito Capital, serían las entidades pilotos, pero luego se decidió su lanzamiento a escala nacional. Tras 12 años de trabajo, este programa educativo, impulsado por el Gobierno Nacional, hasta la fecha ha alfabetizado a 1.790.960 personas en todo el país, de acuerdo con cifras que publica este miércoles (1º de julio de 2015) el sitio web del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el que también se resalta que «la Misión Robinson ha sido y sigue siendo punta de lanza de la Revolución Bolivariana. Hoy en día se continúa educando en las comunidades y se vincula al trabajo de la Gran Misión Hogares de la Patria y de las Bases de Misiones, en pro de la construcción de la patria socialista, completamente independiente y soberana».Por Anaís Pérez. FIN

Tras 12 años de trabajo, la Misión Robinson, impulsado por el Gobierno Nacional, hasta la fecha ha alfabetizado a 1.790.960 personas en todo el país

APROBADOS BS. 500 MILLONES PARA FONDO DE SOLIDARIDAD DE LA MISIÓN ROBINSON Y CREADO CREDIROBINSON Palacio de Miraflores, Caracas (Minci). “Cada Misión y cada Gran Misión debe tener una base económica de desarrollo, de respaldo y de expansión”, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al aprobar 500 millones de bolívares para el Fondo de Solidaridad de la Misión Robinson para fomentar los proyectos socioproductivos. El jefe de Estado y de Gobierno recordó que la Misión Robinson –creada el 1 de julio de 2003– tiene dos modalidades: Robinson Productivo y el Fondo de Solidaridad, al tiempo de anunciar la creación del Programa Especial CrediRobinson para financiar a los graduandos de la Misión Robinson I y Robinson II, poniendo en práctica los proyectos de Robinson Productivo. El CrediRobinson lo asignará el Banco Bicentenario. Es un crédito con 60 meses de plazo, una tasa de interés máxima del 10 por ciento fijo anual, sin comisión financiera, y con un período de seis meses de gracia, explicó el Presidente. Sobre la tasa de interés, el mandatario nacional indicó que es variable, de acuerdo a las necesidades y capacidades de pago de la organización o la persona que solicite el crédito. Puede llegar ser libre de intereses de acuerdo al estudio que se realice, puntualizó. “Ustedes serán los que hagan el milagro de la victoria contra la guerra económica, contra los pelucones”, manifestó el presidente Maduro al referirse que los proyectos socioproductivos serán el milagro de la Revolución Bolivariana en el aspecto económico. Para esta tarea nombró una Comisión Especial integrada por los vicepresidentes de Economía

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Productiva y Finanzas, Marcos Torres, y de Desarrollo Social y de las Misiones, Héctor Rodríguez. Además por el presidente del Banco del Pueblo, James Hernández; la presidenta de la Misión Saber y Trabajo, Isis Ochoa, y la presidenta de la Misión Robinson, Marisol Calzadilla.

La información la dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante el acto de graduación de 9.039 vencedores de Robinson I y 66.050 de Robinson II, evento realizado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores la tarde de este miércoles.

La educación y el trabajo como formadores. La educación y el trabajo son las bases de nuestra nueva República, aseveró el Presidente al ordenar que la Misión Saber y Trabajo debe acompañar a la Misión Robinson en esta labor.

El Presidente felicitó a los venezolanos y venezolanas que a través de éste programa vencieron las sombras y actualmente saben leer y escribir, al tiempo que les invitó a seguir formándose porque “tienen un mundo por delante”.Por Bianca Borrero. FIN

Los recursos de la Patria son para el pueblo, para su educación, salud, alimentación, entre otros beneficios sociales, puntualizó el dignatario venezolano. La información la suministró el mandatario nacional durante la celebración de los 12 años de la Misión Robinson, realizada en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.Por Maryuri Varela. FIN

VICEPRESIDENTE ARREAZA LLAMA A SUPERAR RENTISMO PETROLERO E IMPULSAR MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA CONGRESO NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EN OCTUBRE DE ESTE AÑO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- El próximo 27 y 28 de octubre se llevará a cabo el I Congreso Nacional de Alfabetización con motivo de conmemorarse los 12 años de la Misión Robinson, programa social que fue creado por el comandante, Hugo Chávez, en el año 2003. El encuentro, que aún no tiene sede definida, contará con la asistencia de expertos provenientes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), así como también de Asia, con el fin de compartir experiencias y construir una doctrina pedagógica de alfabetización. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

C a r a c a s , 0 1 J u l . AV N . - Este miércoles el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, hizo un llamado a los venezolanos a superar el modelo rentista petrolero que predomina en el país y avanzar hacia un esquema productivo con énfasis en lo social. "Tenemos que trascender el modelo capitalista rentista petrolero y construir el modelo productivo socialista, del rentismo a la producción, del capitalismo al socialismo, es la única vía compatriotas", expresó durante el taller de formación a más de 200 fiscales de la Superintendencia de Precios Justos, realizad en la Escuela Venezolana de Planificación. "Aquí se nos impuso una de las peores formas del capitalismo, que fue el modelo monoproductor del petróleo. Entonces la burguesía venezolana pensaba que para qué iba a cosechar y a sembrar si teníamos el petróleo", recordó en su discurso ofrecido en la sede de la institución ubicada en la Rinconada, Caracas.


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

No es casualidad que la mayor población se concentre cerca los puertos y no al centro y al sur del país", reflexionó el Vicepresidente ante los fiscales que reciben formación técnica y ética para, a partir de la próxima semana, instruir a otros 3.000 funcionarios en todo el país. Destacó que los nuevos fiscales serán un factor fundamental en esa fase de transición, ya que tienen la tarea de identificar, tanto a las empresas que a través de la especulación están atacando al pueblo, como a las que trabajan honestamente y merecen reconocimiento. Durante su intervención en el taller, en el que también participó el catedrático italiano Luciano Vasapollo, rector de la Universidad La Sapienza, de Roma, Arreaza resaltó la importancia que tiene culminar la fase de transición del capitalismo al socialismo, para comenzar una siguiente etapa de construcción e instalación definitiva del nuevo modelo. "Si nosotros logramos, en nuestra América, en este momento histórico, consolidar el proceso revolucionario, aquí estará el referente principal y la vanguardia indispensable para que el modelo capitalista sea derrotado definitivamente y pase a ser un mal recuerdo de la historia de la humanidad", visualizó. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Arreaza. Durante la reunión —realizada en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería— el vicepresidente Arreaza manifestó que durante los últimos 3 días de la IV Reunión de la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta de Alto Nivel VenezuelaChina, se ha hecho seguimiento a los acuerdos de cooperación con la finalidad de diversificarlos y optimizarlos para el beneficio de ambos pueblos. Arreaza informó que se realizó la revisión meticulosa de los acuerdos de cooperación «como lo hemos hecho desde el principio en esta cooperación mutuamente beneficiosa, como dicen en la República Popular China "para el desarrollo compartido de nuestros países", en una relación de igualdad, de respeto, donde hemos ido construyendo mecanismo únicos, nuevos, para garantizar la cooperación y los beneficios para ambos pueblos». Igualmente, el Vicepresidente afirmó que en este momento histórico, en el cual el sistema capitalista mundial y los vaivenes de la economía mundial atentan contra los mecanismos de cooperación, Venezuela y China han desarrollado una relación blindada. «Con el legado del Comandante Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro y el liderazgo de la República Popular China, hemos ido diseñando un mecanismo que además vamos adecuando, optimizando, revisando, perfeccionando, a lo largo de los años». Arreaza expresó que los mecanismos de cooperación construidos con China se evidencian en misiones para el pueblo e inversiones para el desarrollo de Venezuela, como «en la Gran Misión Vivienda Venezuela, en las intervenciones en urbanas de (la misión) Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en las inversiones en la Faja Petrolífera del Orinoco para producir aún más petróleo en nuestro país, en los desarrollos tecnológicos de computadoras, de teléfonos celulares, de vehículos y tantas otras áreas que hemos desarrollado en salud, educación».

MECANISMOS DE COOPERACIÓN CON CHINA SE REFLEJAN EN INVERSIONES PARA EL DESARROLLO DE VENEZUELA Caracas, 01 de julio de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, participó este miércoles en una reunión de trabajo con la Secretaría Técnica de la Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China, encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El encuentro, en la cual también participaron el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, y el embajador de Venezuela en la República Popular China, Iván Zerpa, estuvo enmarcada en el fortalecimiento de la cooperación mutua con resultados factibles y sostenibles, donde el objeto principal es el beneficio social del pueblo venezolano y chino. S.D. FIN


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

sería de esperar que Reuters ofreciera información verificable, en lugar de una narración concatenada de anécdotas provenientes de fuentes anónimas a la que se le otorga apariencia de investigación periodística.

VENEZUELA RESPONDE A REUTERS POR ARTÍCULO QUE BUSCA DESACREDITAR LA INDUSTRIA PETROLERA DEL PAÍS Caracas, 1 de julio de 2015 (MPPRE).- La embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino Unido envió una réplica a Reuters en razón del artículo "Piratas y ladrones se ensañan con la industria petrolera venezolana", cuyo contenido — publicado el 25 de junio— ataca a la industria petrolera del país con base en inexactitudes. A continuación el texto integro enviado por la embajada venezolana al diario británico: Señores editores Reuters: La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido desea manifestar su desacuerdo con el contenido del artículo de la corresponsal en Venezuela de Reuters, Alexandra Ulmer, "Piratas y ladrones se ensañan con la industria petrolera venezolana", publicado por la agencia este 25 de junio, al considerar que ataca a la industria petrolera venezolana a mansalva y sin argumentos de peso y contradice los principios establecidos en el manual de periodismo de Reuters, específicamente los relativos a la garantía de un periodismo equilibrado y sin sesgos, así como la ausencia de opiniones personales en las noticias. Sorprende que de las 18 fuentes citadas en este artículo, 12 sean anónimas y de las 6 restantes, 2 pertenecen abiertamente a la oposición política, otra corresponde a la agencia estadounidense de Energía y otra a un presunto miembro de las Fuerzas Armadas, al que se cita con dos apellidos distintos. Los resultados de este análisis cuantitativo son cuando menos curiosos, una vez que se constata que el argumento central del artículo es que el funcionamiento y la productividad de la industria petrolera venezolana se estarían viendo afectados por una oleada delictiva. Para respaldar tal argumento, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Al fallo de sustentación del artículo por ausencia de fuentes fidedignas se le suma la aseveración sustancial de Ulmer en el párrafo noveno, de que "la evidencia del incremento de la amenaza a la industria por la delincuencia es básicamente anecdótica, debido a la falta de datos y de casos expuestos públicamente, que las fuentes atribuyen al miedo hacia los delincuentes y a un clima de impunidad". Esto después de haber afirmado unos párrafos más arriba que "los atracos y robos en el sector están en aumento y teniendo un impacto negativo en la producción, de acuerdo a las entrevistas con 40 personas, entre trabajadores petroleros, sindicalistas, ejecutivos extranjeros, políticos de la oposición, 'chatarreros', y a quienes viven cerca de las instalaciones petroleras". Afirmar en un párrafo que las actividades criminales están afectando la producción petrolera basándose en los testimonios de "40 personas", mientras que en otro párrafo se señala que las pruebas existentes sobre esta supuesta realidad son "básicamente anecdóticas", implica una contradicción evidente. Debería ser obvio, así mismo, que el periodismo no es divulgación de anécdotas, sino investigación, análisis e interrelación de data basada en criterios de realidad. Si la situación que la corresponsal Ulmer presenta es real, no debería resultarle difícil obtener datos fehacientes que remitan a hechos comprobables. Lo contrario, es producir una pieza propagandística con apariencias de verdad. A lo largo del texto, los argumentos genéricos y sensacionalistas se van colando en lo que parecería un intento de hacerlos pasar por periodismo riguroso. Este es el caso observable cuando el artículo menciona la existencia de los denominados "Piratas del Lago de Maracaibo", quienes supuestamente campean a sus anchas y sin restricciones o cuando la periodista asoma una posible vocación delincuencial de una parte de la plantilla de la estatal PDVSA, " 'los trabajadores que son reclutados en los pozos petroleros terminan como bandidos que matan, roban, secuestran a sus compañeros o roban equipos' " o "grupos criminales que se forman al interior de una fuerza de trabajo de 152 mil personas". En contraste, los esfuerzos de las autoridades de PDVSA por incrementar la seguridad en las instalaciones de la industria son rápidamente demeritados "los críticos dicen que son una gota en el océano", mientras se menciona superficialmente la situación de la industria en otros países petroleros.


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Siempre asombra, cuando se analizan este tipo de creaciones periodísticas, lo fácilmente que se caracteriza a Venezuela en términos absolutos, mientras se omite comparar aspectos de la vida pública del país con otras realidades regionales o del resto del mundo. En esta versión descontextualizada, a Venezuela siempre se la compara con parámetros de perfección inexistentes en el mundo real. Tomando en consideración las razones expuestas y teniendo en cuenta que Reuters es una agencia de noticias cuyos contenidos son reproducidos por medios de todo el mundo, la Embajada solicita que se corrijan los defectos de fondo presentes en el citado artículo, en nombre del respeto que se debe a los valores profesionales del periodismo, a la verdad y a la realidad de Venezuela. Atentamente, Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

paz entre Israel y Palestina, que tenga como fundamento la coexistencia pacífica de dos Estados: Israel y Palestina". "Repudiamos el proceso de colonización al cual está sometido el pueblo palestino por parte de Israel, la potencia ocupante, que se expresa en términos religiosos, culturales, demográficos y territoriales", expresó el representante venezolano ante la ONU. De igual manera, aseguró que es muy importante asistir a esta actividad, pues la comunidad internacional está lanzando algunas iniciativas que nuestro Gobierno está apoyando, entre las que destacan la de la Liga Árabe, otra que apoya Francia y una por parte del cuarteto en que participa la Federación Rusa. Ramírez indicó que "Venezuela tiene una posición de principio de solidaridad con el pueblo palestino, razón por la cual viene denunciando en todos estos foros la colonización y la ocupación de sus territorios por parte de Israel". En su intervención el embajador venezolano apuntó que se ha denunciado las distintas y desproporcionadas operaciones militares que Israel ha lanzado en contra del pueblo palestino y que la más terrible de ellas fue la del año pasado cuando murieron más de 2 mil 200 personas, entre ellas 520 niños de los cuales el 80 % eran menores de tres años.

VENEZUELA APOYA PROCESO DE PAZ ISRAEL-PALESTINA EN LA ONU Moscú, 01 de julio de 2015. (MPPRE).- La República Bolivariana de Venezuela participa de manera activa en la Conferencia Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en apoyo al proceso de paz entre Israel y Palestina, la cual tiene lugar entre los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Moscú, en Rusia. En nombre del Gobierno Bolivariano asiste a esta Conferencia Internacional el embajador Rafael Ramírez, Representante Permanente de la nación suramericana ante la ONU. En declaraciones a los medios de comunicación, el Embajador Ramírez fue enfático al señalar que "la República Bolivariana de Venezuela ha sido consistente en su posición de apoyo a un proceso de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El representante diplomático catalogó como una barbaridad lo que se está haciendo con el pueblo palestino. "Lo más preocupante de todo eso es el silencio cómplice de los grandes países que tendrían la posibilidad, si tuvieran la voluntad política, de reimpulsar el necesario diálogo para evitar que este conflicto con terribles pérdidas para el pueblo palestino se siga prolongando en el tiempo". Por otra parte, destacó que desde enero de este año Venezuela ocupa un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual ha llevado a buscar desde su seno una reactivación del diálogo. Este organismo tiene cerca de 50 años discutiendo el tema israelí-palestino, sin que hasta el momento haya existido la verdadera voluntad política de impulsar este proceso. "De allí que nos encontramos en la capital de la Federación Rusa, un país amigo nuestro, en donde hemos saludado y conversado con el canciller de Palestina, Riad Al Malki, y con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil El Araby. También, está presente, además de Venezuela, una importante representación de varios países de América Latina que apoyan la


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

causa del pueblo palestino", indicó finalmente el embajador Ramírez. A continuación discurso integro del representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez, durante su intervencion en la Conferencia Internacional por la Paz IsraelíPalestina: Sr Presidente, Permítame saludarlo y agradecerle la convocatoria a esta importante reunión, a la que la República Bolivariana de Venezuela le otorga especial interés. Agradecemos al Gobierno y Pueblo de la Federación Rusa el apoyo que brinda al Comité de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino al servir de anfitrión de esta importante reunión. Igualmente, saludamos al Representante del Secretario General, Sr Nikolay Mladenov, al Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina, Sr Ryad al Malki y al secretario General de la Liga de Estados Árabes, Embajador Nabil al Arabi. Venezuela está firmemente comprometida con los objetivos promovidos por este Comité, expresados en el derecho a la libre determinación, la independencia y soberanía política y el derecho de los palestinos a regresar a sus hogares y recuperar sus tierras. Señor Presidente, La situación en el Medio Oriente esta signada por una devastadora situación de violencia y tensión política, siendo Palestina y la ocupación de sus territorios uno de los principales problemas que aún enfrenta la comunidad internacional. Más de 50 años tiene el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debatiendo sobre esta materia sin que a la fecha se haya logrado solución alguna. El estancamiento en las negociaciones de paz, producto de la intransigencia del gobierno israelí alimenta la espiral de violencia y el extremismo en la región. Si se desconoce el derecho del pueblo palestino y continúa el proceso de colonización y brutal bloqueo en Gaza, el conflicto se profundizará con las graves consecuencias que ya conocemos y que desde hace tiempo constituyen un factor de desestabilización en la región. El problema de fondo es la negación al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y la recuperación de su territorio que se encuentra bajo ocupación de Israel. La Potencia ocupante ha venido profundizando un proceso de colonización del territorio del pueblo palestino, dicho proceso Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

colonizador se expresa en lo cultural, religioso, territorial y demográfico. La política de asentamientos israelíes y de demolición de casas palestinas es una política que debe ser detenida y que condenamos porque es parte de este proceso de colonización que día a día se desarrolla en contra del pueblo palestino. Nos preguntamos cuánto tiempo más puede soportar el pueblo palestino esta situación. Además del desacato sistemático a las distintas resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, el Estado de Israel se ha dedicado a torpedear todos los intentos de solución negociada a dicho conflicto, con la anuencia de algunos miembros permanentes del Consejo de Seguridad para quienes el caso palestino no es su prioridad. Dicho apoyo alienta la impunidad con la que actúan las fuerzas armadas israelíes que violan de manera sistemática los derechos humanos de la población palestina, sin que les importe el sexo o edad de sus víctimas. Para el gobierno israelí y sus defensores más conspicuos, los palestinos son una incomodad realidad que debe ser suprimida. Increíblemente a 70 años de la derrota del nazismo pareciera que sobre el pueblo palestino se quiere imponer una solución final. Ante las continuas violaciones d el de recho internacional humanitario cometidas por la Potencia ocupante contra la población de Palestina. La República Bolivariana de Venezuela exige que los responsables de tales crímenes sean llevados ante la justicia, de conformidad con el derecho internacional, por lo que consideramos un paso en la dirección correcta, la aceptación de Palestina como Estado Parte de la Corte Penal Internacional. Esperamos que la corte actúe con celeridad para ponerle fin a la impunidad que por años ha caracterizado la actuación israelí en los territorios ocupados. La llamada Operación Escudo Protector ejecutada por Israel a mediados del año pasado contra la Franja de Gaza dejó más de 2200 víctimas civiles, incluidos 520 niños, sin que a la fecha haya sido procesado ningún responsable. Es de recordar que hace dos semanas, un tribunal israelí exculpó a los responsables del asesinato de cuatro niños que jugaban futbol a las orillas de una playa de Gaza, lo cual viene a confirmar una vez más la impunidad que prevalece cuando se trata de víctimas palestinas Y es que los niños y jóvenes palestinos se han convertido en las víctimas principales de las agresiones de las fuerzas israelíes Desde el año 2000, más de 10 mil niños han sido encarcelados en centros de detención israelíes sin que se le haya comprobado


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

delito alguno. Durante el reciente Debate Abierto sobre Niños en Conflictos Armados que tuvo lugar en el Consejo de Seguridad, un importante número de países mostraron preocupación y rechazaron las graves violaciones cometidas por Israel contra los niños palestinos. De manera reiterada, la potencia ocupante pretende escudar sus acciones criminales recurriendo a acusaciones sin fundamento de combate contra el terrorismo.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Debemos superar el estancamiento en el que se encuentra el proceso de paz de paz israelí palestino. Una solución política negociada a esta cuestión es un factor decisivo para la paz y seguridad del Medio Oriente.Muchas gracias. FIN

Venezuela reafirma su pleno apoyo al derecho a la libre determinación del pueblo palestino, a vivir bajo fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones relevantes de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Señor Presidente, En los actuales momentos es necesario reiniciar las conversaciones de paz, y llevar a Israel a la mesa de negociación para que de una manera sincera asuma su responsabilidad para el logro de una solución definitiva al conflicto israelí palestino. Apoyamos los esfuerzos diplomáticos en la búsqueda de una solución política tales como: La iniciativa de Paz Árabe, la Hoja de Ruta del Cuarteto y el reciente anuncio del Gobierno de Francia de promover un proyecto de resolución para impulsar el proceso de paz. De igual manera, alentamos al Comité a mantener en la agenda estas iniciativas que sólo buscan reafirmar los derechos inalienables del pueblo palestino, teniendo presente que la única solución sostenible en el largo plazo es la que contempla la coexistencia de dos Estados: Israel y Palestina, de conformidad con la resolución 181 (II) de la Asamblea General de las Naciones unidas. Todos los esfuerzos diplomáticos deber ser intentados para reimpulsar el diálogo político. Nuestra delegación reitera que la comunidad internacional debe exigir un pronunciamiento del Consejo de Seguridad ante la situación que sufre el pueblo palestino. Porque es un problema que le compete a este organismo. Instamos a que el Consejo tome una postura firme ante esta situación. Es hora de que sus miembros expresen de forma unánime su compromiso para alcanzar una solución política definitiva que garantice la existencia del Estado de Palestina, bajo fronteras internacionalmente seguras previas a la situación ante bellum de 1967, de conformidad con el derecho internacional. Venezuela, desde su posición en el Consejo de Seguridad apoya este tipo de iniciativa en fervor de la paz y los derechos del pueblo palestino. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA EXPONE EN LA UNESCO LOGROS EN MATERIA DE DIVERSIDAD CULTURAL París, 18 de junio de 2015 (MPPRE).- En el contexto de la V Reunión Ordinaria de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, que se llevó a cabo del 10 al 12 de junio en París (Francia), Venezuela ratificó su compromiso con la Convención de 2005 resaltando la importancia del valor creativo, simbólico, intelectual e identitario que, para las comunidades, posee la diversidad cultural y sus expresiones patrimoniales hoy amenazadas por la globalización, la voracidad del mercado y sus industrias comerciales. Durante los debates que tuvieron lugar en esta Asamblea, en la cual se celebró el 10.mo aniversario de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005), suscrita por 138 Estados Partes, la delegación venezolana presentó un balance de los logros y avances más resaltantes sobre la promoción y protección de la diversidad cultural en Venezuela, gracias a la voluntad y el compromiso político del Gobierno Bolivariano en esta materia. La República Bolivariana de Venezuela, estuvo representada durante esta sesión por el profesor Benito Irady, presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a la coordinadora de la Oficina Técnica de Enlace con la Unesco del Centro de la Diversidad Cultura, María Ismenia Toledo,


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

acompañados por el embajador y representante Permanente de Venezuela ante la Unesco, Luis Alberto Crespo, y el ministro consejero de la delegación, David Osorio. Durante el evento se destacó el rango constitucional y trasversal de la cultura, vinculada a la educación, las ciencias, la tecnología y la comunicación, con lo cual la Revolución Bolivariana, mediante el Plan de la Patria, le ha dado cumplimiento y visibilidad a la Convención, a través de leyes e instituciones que se ocupan, de la Cultura, Protección al Artista, Artesanía, Libros, Cine, Radio y Televisión, Pueblos Indígenas, Mujer, Juventud y leyes contra la Discriminación Racial; a la vez que se examinan los contenidos para un Proyecto de Ley de la Diversidad Cultural. Por otra parte, Venezuela dio cuenta de la continuidad e impacto de dicha Convención durante los últimos 10 años, mediante las ediciones anuales de los Festivales Nacionales e Internacionales del Libro, Cine, Poesía y Teatro, y el Foro Permanente de la Diversidad Cultural; la transmisión de información digital a través del Satélite Simón Bolívar; la creación de la Red de Medios Comunitarios extendida a todo el país; así como los referentes pedagógicos insertos en el Proyecto de aprendizaje tecnológico Canaima Educativo. En el plano internacional, se ha contribuido en el fomento de la diversidad cultural a través de los mecanismos de integración y cooperación regional del Mercosur, Unasur, Alba y Celac. En ese contexto, el pueblo venezolano, heredero de la riqueza cultural y multiétnica resultante de la Diáspora africana, celebró los valores de la afro venezolanidad a través de la Décima Edición de la Semana Cultural de África, organizada por la Cancillería Venezolana en Caracas. Por último, la República Bolivariana reafirmó su compromiso con este instrumento y subrayó el liderazgo de la Unesco para hacer de la Cultura un verdadero motor de desarrollo, respetando la soberanía, independencia, autodeterminación, memoria histórica e identidad cultural de los pueblos. Embajada. FIN

COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LA GUARIMBAS EXPONE EN ECUADOR VIOLENCIA DE LA DERECHA EN VENEZUELA Caracas, 01 Jul. AVN.- Los miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado sostuvieron una reunión este miércoles con el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, en Quito, donde analizaron la similitud de los hechos ocurridos en Venezuela a inicios de 2014, que dejaron 43 venezolanos asesinados y 800 personas heridas, con los que intenta provocar la derecha en el país meridional. Durante una rueda de prensa tras el encuentro, Patiño ratificó que no permitirán que en Ecuador se desate la violencia política que la derecha quiso implementar en Venezuela. "La violencia para el Ecuador no es una opción, la única opción para nosotros es el diálogo", citó Telesur. El diplomático ecuatoriano reiteró su solidaridad con las víctimas de la violencia en Venezuela, desatada el 12 de febrero de 2014, con el plan "La Salida", que consistía en activar guarimbas y actos terroristas para tratar de derrocar el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, Patiño hizo un llamado a la oposición ecuatoriana, que desde hace algunas semanas han llamado a las calles para rechazar dos proyectos de ley, a pesar que el presidente Rafael Correa llamó a un gran debate nacional de las mismas, a que "no se atrevan a seguir el mismo camino (que en Venezuela). Sí tienen el derecho de levantar su voz, pero jamás incurrir en la violencia". Por su parte, Yendry Velásquez, viuda de uno de los militares asesinados en las guarimbas, Ramzor Ernesto Bracho Bravo, compartió con el pueblo ecuatoriano cómo su esposo perdió la vida apenas teniendo tres meses de casados y manifestó su

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

incansable búsqueda de la justicia. "Da vergüenza que los medios de comunicación no muestren al mundo la realidad de lo que esta sucediendo en Venezuela", denunció Velásquez. Otro de los miembros del comité, Wilians Bastardo, quien perdió a su hijo en los hechos post electorales de 2013, relató: "Mi hijo venía en una de las caravanas y recibió un disparo, cayó muerto en el acto. Esto es un dolor muy profundo". "No buscamos venganza, buscamos justicia", enfatizó, al tiempo que hizo un llamado a las instituciones a velar por la justicia de todoslos casos. El secretario general de la Unión de Naciones Suraméricanas (Unasur), Ernesto Samper, recibió a los representantes del comité en Ecuador el pasado lunes, en una reunión donde tuvieron la oportunidad de exponer cada uno de los casos ocurridos durante los hechos de violencia propiciados por la extrema derecha en Venezuela a principios de 2014. La agenda de trabajo de esta organización social en Ecuador contempló una participación en el foro Derechos Humanos y violencia política en Venezuela, realizado en el hemiciclo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flasco),con la presencia del ministro de Cultura y Patrimonio del Ecuador, Guillaume Long, y el presidente del Centro Nacional de la Historia en Venezuela, Pedro Calzadilla. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

"Las mujeres constituyen la mitad de este país y son espacios iguales en el territorio, en la economía, en el trabajo, en la casa y en la política", expresó desde el Museo Boliviano, en Caracas, desde donde presentó del reglamento que garantizará la participación de las mujeres y de los hombres en condiciones de igualdad en los venideros comicios legislativos. En una transmisión de Venezolana de Televisión, la máxima autoridad del Poder Electoral reiteró el derecho de la mujer a participar en los asuntos políticos del país. Asimismo, destacó que las féminas tradicionalmente han sido relegadas a las tareas del cuidado y mantenimiento del hogar, así como a los temas sociales, mientras que los hombres han mantenido el predominio en los aspectos políticos y económicos. "Las mujeres que han participado en la vida pública y política nacional, así como aquellas que se han destacado tienen el doble mérito de haberlo hecho en un mundo donde la tendencia es reservar los roles protagónicos y de visibilidad para los hombres", manifestó. Precisó que cuando se trata de postularse a cargos políticos, las mujeres enfrentan obstáculos adicionales, como la falta de respaldo de los dirigentes masculinos y financiamiento por parte de las organizaciones políticas. Recordó que en 1997 se estableció, en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Sufragio y Participación Política, una cuota de 30% de participación para las mujeres. "La aplicación de esa cuota fue un poco, no me queda otra palabra, engañosa, puesto que esa cuota no se aplicó con alternabilidad", añadió Lucena. Refirió que en el año 2000, el CNE emitió una resolución en la que derogó el referido artículo de la Ley Orgánica de Sufragio y Participación Política y se comenzó una discusión con el movimiento de mujeres sobre la necesidad de establecer la equidad de género en la participación política.

CNE RATIFICA PARIDAD DE GÉNERO PARA LAS CANDIDATURAS DEL 6-D Caracas, 01 Jul. AVN.- Este miércoles, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ratificó que los partidos políticos deben cumplir con la paridad de género en las postulaciones de las candidaturas a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Rememoró que en 2008, el CNE exigió a los partidos la paridad y alternabilidad de género en sus listas de postulados y postuladas para los cuerpos deliberantes a las elecciones regionales de ese año, lo que permitió que la participación de la mujer alcanzara en aquella oportunidad 42% en las instancias legislativas de los estados. En este sentido, reconoció la iniciativa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) al mantener la equidad de género en las elecciones primarias, que


Boletín Número 79/ Venezuela de Verdad, 02 de julio 2015

realizó el pasado domingo 28 de junio. "Es un reconocimiento merecido y justo en un momento en donde eso se estaba planteando aún con muchísima dificultad", agregó la presidenta del CNE. En las internas del Psuv participaron 1.162 precandidatos, 50% mujeres y 50% menores de 30 años de edad. El partido de la revolución se comprometió a mantener la misma proporción de hombres y mujeres en las listas de postulaciones que consignará al CNE, dando ejemplo de paridad de género e impulsando la participación política de las venezolanas. El pasado 25 de junio, el CNE anunció la aprobación de una resolución para garantizar la paridad de género en las candidaturas para las elecciones parlamentarias, para lo cual los partidos políticos deben presentar una composición paritaria y alterna de 50% para cada sexo. En los casos donde no sea posible aplicar la paridad, la postulación deberá tener como mínimo 40% y como máximo 60% por cada sexo. Aunque las mujeres de la autodenominada Mesa de la Unida Democrático (MUD) celebraron la decisión, los hombres de la alianza opositora, entre ellos el secretario ejecutivo de la cúpula partidista, Jesús Torrealba, rechazaron la resolución del CNE, alegando que se trata de "una maniobra" para perjudicar sus candidaturas previamente anunciadas, la mayoría dominada por "candidatos" y con apenas 17 mujeres postuladas. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Inhumanos o Degradantes fue instalada este miércoles con la meta de realizar reuniones mensuales para avanzar en la prevención de estos crímenes, con especial énfasis en los que sean cometidos por efectivos policiales, informó el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. "Esta comisión tendrá un carácter periódico. Una vez al mes se reunirá para avanzar en la prevención de este flagelo que la democracia venezolana prohíbe y que ningún funcionario del Estado venezolano puede permitir", expresó, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. Dijo que el ente que dirige, en trabajo mancomunado con el resto de los poderes públicos, ha unido esfuerzos para impedir que estas acciones ocurran en el país. Hizo referencia a que junto con el viceministerio de Política Interior impulsan acciones para erradicar la llamada matraca policial (extorsión de efectivos policiales) que aún persiste enquistada en algunos cuerpos de seguridad. Indicó que la Defensoría del Pueblo ha recomendado a los diferentes cuerpos policiales del país prescindir de aquellos efectivos que presenten antecedentes en violaciones de los Derechos Humanos. Ratificó que en Venezuela no está institucionalizada como práctica o como política del Estado la tortura ni tratos crueles, pues está prohibido por la ley y la Constitución y, en caso de que ocurra, deberán ser sancionados individualmente quienes cometan estos delitos. FIN

"Esta comisión tendrá un carácter periódico. Una vez al mes se reunirá para avanzar en la prevención de este flagelo que la democracia venezolana prohíbe y que ningún funcionario del Estado venezolano puede permitir", defensor del Pueblo, Saab COMISIÓN DE NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA EVALUARÁ TRATO POLICIAL HACIA CIUDADANOS Caracas, 01 Jul. AVN.- La Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.