Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Barbados ofreció un mensaje a todos los participantes y de esta forma se dio inicio al debate por los programas conjuntos dirigidos al crecimiento y desarrollo de la región.
Cabe destacar que durante estos tres días la Caricom realizará intensas jornadas de discusión, negocios y actividades a favor de los pueblos integrantes del organismo, en aras de continuar haciendo esfuerzos para reinvindicar el valor del pueblo caribeño. FIN
INSTALADA 36º CONFERENCIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DEL CARIBE (Minci) Bridgetown, Barbados.- Como parte del conjunto de reuniones anuales fue instalada este jueves la trigésima sexta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estados y de Gobierno de la Comunidad del Caribe en la capital de Barbados. Luego de que el día de ayer, el primer ministro Freundel Stuart, tomara posesión de la presidencia pro tempore del organismo hoy los 15 representantes de los países miembros del Caricom encabezaron la ceremonia de apertura de este evento en el Hotel Hilton de Bridgetown. Minutos antes los Jefes de Estados y los invitados especiales protagonizaron la fotografía oficial de la Cumbre histórica para los pueblos del Caribe Cumbre Caricom. En esta ceremonia inaugural el primer ministro de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VICEPRESIDENTE JORGE ARREAZA REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN XXXVI CUMBRE DEL CARICOM (Minci) Bridgetown, Barbados.- El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, llegó este jueves a la Isla de Barbados para participar en la trigésima sexta Reunión Regular de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno
Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
de la Comunidad del Caribe. El vicepresidente arribó al aeropuerto internacional Sir Grantley Adams, de Barbados, en horas de la tarde, para representar a Venezuela en la Cumbre del Caricom en calidad de país observador. Esta cumbre tiene su punto de inicio este jueves y se extenderá hasta el próximo sábado 4 de julio, fecha en que se conmemora el día del Caricom, por ser el día en que se fundó el organismo tras la firma del Tratado de Chaguramas en 1973. Durante la jornada de hoy y hasta el 4 de julio, los países Caricom elevarán su voz para exigir una vez más la indemnización, por parte de Europa, a las islas del Caribe, colonizadas y esclavizadas durante años por países como Inglaterra, Francia y los Países Bajos. Asimismo han sido agendados los temas de discusión en los aspectos que frenan el desarrollo sostenible, la generación de empleos y estabilidad de la región, y se estudiarán también las fortalezas y puntos débiles del modelo actual en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios caribeños. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban ki-moon, también arribó a la isla para participar en XXXVI Cumbre del Caricom y en horas de la mañana de este miércoles sostuvo una reunión previa con parte de los Jefes de Estados y de Gobierno. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
desconocida, pues gracias a la instalación de los Institutos Venezolanos para la Cultura y la Cooperación, es mucho lo que los hermanos caribeños aprenden sobre Venezuela. Tal es el caso de la sede de este centro en la capital de Barbados, donde desde hace más de 40 años este instituto se ha encargado de romper las barreras idiomáticas a través del estudio de español de manera gratuita para todos los citadinos. El profesor Melzal Archibala es uno de los profesores del instituto desde 1986 y testifica cómo alrededor de los años ha venido aumentando el interés de los barbadenses por aprender no solo el idioma venezolano sino la cultura del país, gracias al protagonismo que durante los últimos 15 años Venezuela ha adquirido en el campo internacional. «Hay una inquietud para saber más sobre Venezuela, porque con la presencia de Venezuela en la política regional e internacional, con lo de Petrocaribe y el ALBA, poco a poco la gente está haciendo mucho más preguntas, quieren saber un poquito más de Venezuela. Antes de comenzar con los institutos la gente cuando se hablaba de Venezuela pensaba solo en el petróleo», dijo. Archibala, quien es barbadense de nacimiento, comentó que desde que comenzaron los cursos, hace más de 40 años, ha ido creciendo la conciencia de la existencia del país suramericano en la isla y con ella el valor de la integración y acercamiento con los países hermanos. «A raíz de eso hay una conciencia de que existe Venezuela y entonces la gente quiere saber un poquito más, así que las clases imparten parte de la cultura venezolana y la excusa es que estamos dando clases de idiomas, pero como dice el nombre del instituto, es el instituto para la cooperación y cultura, y ponemos el énfasis precisamente sobre la cultura». Pero en la sede del Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación, no solo se dicta español. Las clases de cuatro, maraca y guitarra, forman parte del conjunto de actividades que desde este centro se imparten para difundir mediante la música parte del folclore venezolano.
VENEZUELA ROMPE BARRERAS IDIOMÁTICAS Y CULTURALES EN EL CARIBE (Minci).- Bridgetown, Barbados.- Cuando se habla de Venezuela en el Caribe no resulta del todo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
En este punto el profesor Archibala señala que aunque la cultura anglo es predominante en Barbados, el pueblo caribeño ha mostrado receptividad con la cultura venezolana, al punto de perder de vista la cantidad de estudiantes que han egresado de los cursos de español, que se extienden hasta por 2 años de estudios.
Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
El profesor afirma que gracias a este trabajo el pueblo local se «está dando cuenta de que desde el punto de vista geopolítico nosotros tenemos que acercarnos un poquito más y estamos comenzando por el idioma». Igualmente Archibala aprueba los aspectos positivos de este intercambio idiomático que cada vez cobra más fuerza, pues gracias a esto Venezuela ha podido acercarse mucho más al Caribe, ganándose el respaldo y amor de las islas hermanas. Una muestra de ello fue el respaldo que manifestaron los barbadenses ante el decreto que el pasado 9 de marzo pronunciara Estados Unidos contra Venezuela, hecho que fue repudiado al unísono. «Todos están apoyando a Venezuela, por ejemplo, en los contratiempo que han tenido recientemente, sólidamente el pueblo barbadense ha dado su rechazo contra el decreto. En ese aspecto el apoyo fue con Venezuela». Archibala agregó que aunque el programa se ha desplegado a lo largo de 40 años, ha sido con los gobiernos del Presidente Chávez y Maduro que los habitantes de la isla de Barbados han aumentado su curiosidad: «Ya que ellos han sido precursores de una política humanista que apoya la integración y la formación cultural». FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
protagonismo a los pueblos, los barbadenses han valorado el mensaje de amistad que desde la tierra de Bolívar se lleva al mundo. Esta es la razón por la cual fue formada, en 2013, la Asociación de Amigos de Solidaridad con Venezuela en Barbados, la cual agrupa a su vez a otras organizaciones: la Asociación Cubana, el Movimiento Caribeño de Paz e Integración para el Caribe, y la Organización Panafricana, quienes se integraron para demostrar toda su solidaridad al pueblo venezolano y con el movimiento bolivariano que se vive en el país. Su presidente, David Dennys, afirma que Venezuela ha venido ejerciendo un rol importante en la región, como fue el caso de la creación de Petrocaribe, organismo que ha beneficiado a los pueblos de las islas hermanas. Presidente de la Asociación de Amigos de Solidaridad con Venezuela en Barbados, David Dennys «El rol de Venezuela en la creación de Petrocaribe es muy importante para nosotros, porque han creado un espacio para nuestros hermanos del Caribe y hemos sido beneficiados con los proyectos contra la pobreza, que desde esta organización se han impulsado», dijo. Esta contribución regional, Dennys la califica como una muestra de amor hacia los más pobres, es por ello que afirma radicalmente que Venezuela es un verdadero amigo para la región. «En nombre de la organización me gustaría desearle a los venezolanos todo lo mejor, porque Venezuela es un amigo de todos nosotros y no solamente un amigo, es un país que ha demostrado solidaridad en la región y también en países de África y Asia», comentó. Dennys añadió, además, que es tanto el agradecimiento hacia Venezuela que esta organización ha hecho como suyas los días conmemorativos de la Independencia venezolana, llegando a celebrar también en Barbados el 5 de julio y el 19 de abril. Barbados también firmó contra el decreto imperial
BARBADENSES RATIFICAN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO BOLIVARIANO (Minci).- Bridgetown, Barbados.- Gracias al destacado papel que ha jugado Venezuela en los últimos años a nivel internacional, con su participación y promoción de organismos regionales que le dan Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El activista social también puntualizó que la última muestra de respaldo hacia Venezuela, por parte del pueblo barbadense, fue luego de la promulgación del decreto de Obama, que señalaba a Venezuela como una amenaza, documento que al igual que en todo el territorio venezolano se recogió cientos de firmas para su derogación.003_YM_1492_W «Nosotros hicimos una campaña y lo llevamos a la gente de Barbados, lo llevamos a la calle y le ofrecimos a la gente de Barbados la oportunidad de
Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
firmar y mostrar su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela, unirnos al movimiento global para condenar este decreto. Y estamos muy felices de que los gobierno de la región y de América condenaron el decreto de Obama», dijo. Dennys apuntó que esta Asociación continuará apoyando al Gobierno de Venezuela y a su pueblo, y reiteró que es la unión lo más importante entre los pueblos caribeños y latinoamericanos, para vencer toda imposición extranjera. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, hizo un balance de lo que se espera sea la Bienal: “Venimos a ofrecer detalles sobre la cantidad de gente que se postuló, y también sobre las y los artistas nacionales que resultaron seleccionados para participar en esta I Bienal del Sur que, como sabemos, comienza el 1° de noviembre y se va a extender durante cuatro meses. Es una de las actividades fundamentales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, es una de nuestras apuestas artísticas y políticas más fuertes”. Además señaló que Venezuela espera que la Bienal se convierta en un espacio donde sea posible estrechar los lazos entre los países del sur en el campo de la cultura, para asumir “el desafío de inventar un modelo civilizatorio que nos salve de la circunstancia en donde la supervivencia del género humano está puesta en riesgo por un sistema inhumano, es fundamental, decisiva, la participación de los artistas y de todo lo que ellos puedan aportar”. “Estamos desde octubre del año pasado trabajando sin descanso en el proceso de convocatoria de los artistas, nacionales e internacionales. A nivel nacional han participado 116 artistas de todos los lugares del país (…) acudieron además, desde todos los ámbitos de las artes visuales”, aseguró Morella Jurado, directora del Iartes y miembro del Comité Curatorial.
VENEZUELA YA CUENTA CON REPRESENTACIÓN PARA LA I BIENAL DEL SUR PUEBLOS EN RESISTENCIA Web RNV.- En la sede del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), se llevó a cabo una rueda de prensa en la que fueron anunciados los 26 artistas invitados para representar a Venezuela en la I Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, que se realizará en el Museo de Bellas Artes a partir del mes de noviembre, hasta febrero del 2016. El equipo curatorial a quien correspondió la labor de selección de los proyectos artísticos, estuvo compuesto por artistas y especialistas en artes de nuestro país. Clemente Martínez, Janette Rodríguez Herrera, Laura Carrera, Oscar Sotillo Meneses y Morella Jurado Capecchi. A ellas y ellos se debe el trabajo conceptual y la evaluación de los materiales. 20 artistas y 6 maestros invitados son los miembros de la selección de artistas venezolanos que contienen una gran variedad de creadores en soportes como pintura, escultura, video instalación, fotografía, ensamblajes murales y dibujo. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Jurado además, indicó que próximamente serán anunciados los artistas internacionales que Venezuela invitará a la Bienal. “Quisimos adelantarnos porque hay muchas expectativas por parte de los artistas a nivel nacional para conocer los resultados de la convocatoria”. Clemente Martínez, director del Museo Alejandro Otero y también parte del Comité Curatorial, fue el encargado de hacer públicos los nombres de los artistas elegidos: Ramón Silveiro, Rodrigo Benavides, Maximiliam Nowotka, Teresa Carreño, Jorge Rojas, Malú Valerio, Joel Nacache Toro, Ernesto León, Colón Prada, Pablo Diego Pérez, Natalia Rondón, Laotse Armas, Jesús Quintero, Carolina Campos, José Miranda, Susana Arwas, Ramón Morales Rossi, Luis Moreno, Franklin Fernández y Guillermo Colmenares fueron los artistas seleccionados. Por su parte, Janette Rodríguez señaló que son varios los países que han sido invitados a este gran evento. Y es que Argelia, Argentina, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, Egipto, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Trinidad y Tobago y el país homenajeado, Palestina, se darán cita en la I Bienal del Sur.
Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
La Invitación es a participar en esta gran fiesta del arte y la resistencia de los pueblos, a desarrollarse por cuatro meses a partir de noviembre del presente año, en los espacios del Museo de Bellas Artes de la ciudad de Caracas. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
muy costosa por lo que destacó que en Venezuela se apliquen políticas educativas inclusivas, como la UBV que es garantía de acceso a la educación gratuita. "Aquí los modelos son distintos, incluso se entregan herramientas como libros y computadoras a los estudiantes para fomentar la educación", dijo Vasapollo. La UBV fue creada el 12 de julio de 2003 por ordenes del comandante Hugo Chávez con el objetivo de ser un espacio para la formación de conocimientos culturales, educativos, científicos, tecnológicos, sociales y humanísticos, fundamentados en el pensamiento revolucionario. Actualmente cuenta con 12 sedes y más de 1.300 aldeas universitarias en todo el país. FIN
UBV FIRMARÁ INTERCAMBIOS DE CONOCIMIENTOS CON UNIVERSIDAD DE SAPIENZA
"Aquí no se plantea fomentar el eurocentrismo, imponer los conocimientos de Europa sino realizar un intercambio que permita a esa parte del mundo tener una visión distinta de la realidad que vaya más allá del modelo neoliberal", profesor de la Universidad de Sapienza, Luciano Vasapollo
Web AVN.- Luciano Vasapollo, profesor de la Universidad de Sapienza, Italia, anunció este jueves que dicha institución y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) firmarán un protocolo ejecutivo de intercambio de conocimientos en el área de la investigación. Dicho anuncio lo realizó durante el foro denominado El Alba de una futura humanidad, el eurochavismo y la transición al socialismo, organizado en la UBV. El acuerdo estaría enmarcado en las áreas de estudio relacionadas con medicina integral comunitaria, gestión social para el desarrollo, gestión ambiental y economía política, informó un boletín de prensa. "Aquí no se plantea fomentar el eurocentrismo, imponer los conocimientos de Europa sino realizar un intercambio que permita a esa parte del mundo tener una visión distinta de la realidad que vaya más allá del modelo neoliberal", señaló Vasapollo. Asimismo, Vasapollo fundamentó su ponencia en la búsqueda del despertar en las y los jóvenes recién ingresados de la UBV, una visión crítica sobre la realidad educativa que se vive en Europa en comparación con los países donde se ha implementado una alternativa distinta al capitalismo, como es el caso de Venezuela. Refirió que en Europa la educación universitaria es Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El Gobierno Nacional construye la vivienda "un millón"
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA ENTREGA 980 VIVIENDAS EN SIETE ESTADOS DEL PAÍS Web El Correo del Orinoco.- El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, y el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, encabezan la adjudicación de 448 unidades
Boletín Número 80/ Venezuela de Verdad, 03 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
habitacionales en la referida entidad llanera La Revolución Bolivariana, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entregó este jueves un total de 980 casas dignas en los estados Amazonas, Apure, Barinas, Guárico, Lara, Nueva Esparta y Zulia. Durante la adjudicación de 148 unidades habitacionales en el Complejo Residencial Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicado en la parroquia Aramón Ignacio Méndez del estado Barinas, el gobernador Adán Chávez precisó que a lo largo y ancho de la entidad llanera se otorgan 448 viviendas dignas. “Llegamos a 32.050 viviendas entregadas desde que comenzamos la Gran Misión Vivienda Venezuela”, comunicó el Ejecutivo regional. Subrayó que en los urbanismos de Barinas también se impulsa la organización socioproductiva, así como la habilitación de espacios para la recreación cultural y deportiva. Por su parte, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, señaló que el Gobierno Nacional junto al pueblo avanza en la construcción de la vivienda “un millón”. Finalmente, el servidor público puntualizó: “El chavismo no discrimina, la revolución integra y hacemos un llamado a todas y todas a trabajar por el país”. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
La Revolución Bolivariana, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entregó este jueves un total de 980 casas dignas en los estados Amazonas, Apure, Barinas, Guárico, Lara, Nueva Esparta y Zulia.