Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
cuadrados sobre los cuales Venezuela mantiene una reclamación con Guyana.
PRESIDENTE EMITE DECRETO QUE FIJA ZONAS OPERATIVAS DE DEFENSA INTEGRAL MARÍTIMA E INSULAR Asamblea Nacional, Caracas (Minci).- El presidente Nicolás Maduro emitió decreto 1859, mediante el cual se instruye la creación de las Zonas de Defensa Integral y se establecen sus tareas en todos los espacios marítimos de nuestro país debida y legalmente establecido; esta disposición saldrá publicada este mismo martes a primera hora. Este decreto emitido en el día de hoy sustituye en todas sus partes al 1757 de 2015 publicado en mayo pasado en la Gaceta Oficial de Venezuela, en el cual el gobierno venezolano instruye la creación de varias Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e Insular (Zodimain). Una de estas zonas abarca aguas aún no delimitadas en el Golfo de Venezuela en el mar Caribe. Las Zodimain, que se espera se conviertan en teatros de operación militar, también consideran aguas del Esequibo, un territorio de 159.500 kilómetros Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Este lunes, el jefe de Estado venezolano, desde el Parlamento venezolano puntualizó que ha decidido “elevar todo este contenido del decreto 1787 al Consejo de Estado y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y, mientras tanto, tomando los criterios doctrinarios, constitucionales y de la justicia de la reclamación de nuestro país, emitir un nuevo decreto que sustituya en todas sus partes al decreto 1787 y, a partir de hoy, sería el decreto 1859 que fija todos los elementos constitucionales, legales y doctrinarios, a partir de los cuales nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), creo las Zonas de Defensa Integral y les establezco sus tareas en todos los espacios marítimos de nuestro país debida y legalmente establecido”, precisó el jefe de Estado venezolano”. El presidente Maduro reveló que en función de ello ha dado la orden “a nuestra almiranta en jefa, Carmen Meléndez, para que publique nuevo decreto 1859 este martes a primera hora y lo demos a conocer”. Adelantó que se trata de un “decreto hermoso porque ha surgido de todo este debate, así que lo hemos blindado por todas sus partes para que estas oligarquías mediáticas financiadas por la ExxonMobil, esta oligarquía mediática de Bogotá deje de mentir”. Aseguró que los “tiempos de los abusos y de esas oligarquías se acabaron aquí, gracias a Dios y a la Virgen…y a la Revolución Bolivariana, este presidente que ustedes ven parado aquí no depende de ninguna oligarquía bogotana, ni de ningún lugar del mundo que me de ordenes, me intimide, me manipule, ni con faldas, ni sin faldas, como fue en el pasado”. No a la diplomacia de micrófonos Argumentó que todo este debate también lo propicia porque “efectivamente tengo muy buenas relaciones
Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
con el presidente (Juan Manuel) Santos y una relación fluida con la Cancillería colombiana, más allá de las diferencias que tenemos por la diplomacia de micrófonos”.
Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes, instancia que se constituye luego de diferentes discusiones y recomendaciones dirigidas a defender la Patria.
“Nuestras relaciones con Colombia se basan en el respeto al derecho internacional, ahora hay una campaña en Bogotá para tratar de acorralar al presidente Santos en mi contra y Venezuela. Le digo desde aquí presidente Santos: debemos mantener las mejores relaciones de respeto al derecho internacional y de nuestros países, más allá de las diferencias de carácter ideológico; debemos seguir perseverando en relaciones de dialogo directo, de despeje”, destacó el Presidente.
La Comisión estará presidida por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, los ministros del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Defensa y Despacho de la Presidencia; Tribunal Supremo de Justicia, Procuraduría General de la República y un representante designado por la Asamblea Nacional.
Maduro calificó como inaudito lo que hacen los medios colombianos contra Venezuela, a la vez que ratificó que está negado algún conflicto armado entre Colombia y Venezuela. “Eso está negado, pero hay quienes intrigan…tergiversan un decreto, crean un incidente y viene el desastre”. “¿A quien beneficia ese tipo de sucesos?” se preguntó Maduro, “¿a los pueblos?, no, sino a los enemigos de nuestra patria”, llamó a la reflexión el presidente Nicolás Maduro.Por Anaís Pérez. FIN
El propósito de esta autoridad para Asuntos Limítrofes, es atender, respetando las vías diplomáticas, los temas limítrofes por resolver, así como, orientará con base en el Derecho Internacional y las relaciones bilaterales, las negociaciones que permitan resolver los diferentes temas, permitiendo evaluar los planes de provocaciones múltiples, intentos de posicionar escenarios para detener el avance de Venezuela y aquellos que van dirigidos a detener el avance de la unión latinoamericana y caribeña, con el objetivo de adueñarse de los recursos del pueblo de Venezuela. Entre otras agendas internacionales, la Comisión de Alto Nivel deberá solicitar a la Celac, presidida pro témpore por Rafael Correa, un diálogo con Guyana, con la finalidad de que la troika de la instancia convoque a los gobiernos en controversia. Asimismo, el Mandatario nacional, solicitará a Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, convocar una reunión entre Las Partes para avanzar en la designación del Buen Oficiante, mecanismo de negociación que Venezuela históricamente ha propuesto con la finalidad de que ambos países resulten beneficiados y no perjudique la unión caribeña y sudamericana, además de estar establecido en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966.
VÍA HABILITANTE SE CREA LA COMISIÓN DE ESTADO CON RANGO PRESIDENCIAL PARA LOS ASUNTOS LIMÍTROFES Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- Ante provocaciones generadas por el diferendo limítrofe sobre el Esequibo, el Jefe de Estado venezolano, desde el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, firmó la primera Ley Habilitante en defensa de la soberanía y la paz del país, en nombre del pueblo de Venezuela, para crear la Comisión de Estado con Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Ante las provocaciones por las recientes operaciones de extracción que inició la petrolera Exxon Mobil en aguas del bloque Stabroek, ubicado en la cuenca entre Guyana y Surinam, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela afirmó que "La paz, la paz, la paz, será nuestro puerto, será nuestra vida y será también nuestra victoria". Jo/Foto: Prensa Presidencial. FIN
"La paz, la paz, la paz, será nuestro puerto, será nuestra vida y será también nuestra victoria", presidente Maduro
Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
(Celac), entre otros. JO/ Foto: PP. FIN
PRESIDENTE MADURO LLAMA A CONSULTA A EMBAJADORA DE VENEZUELA EN GUYANA
"VENEZUELA NO VA A RENUNCIAR A SU JUSTO DERECHO DE RECLAMAR EL ESEQUIBO”
Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- Desde el hemiciclo en el Palacio Federal Legislativo, el Primer Mandatario anunció un conjunto de acciones políticas y diplomáticas para detener las provocaciones que se han orquestado contra la República Bolivariana y buscar un punto de encauce y reorientación de las relaciones políticas con el Gobierno de Guyana, en un proceso de reposicionamiento de la lucha justa, y legal reclamación por el Esequibo de Venezuela.
Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- "El reclamo del Esequibo es irrenunciable para Venezuela", así lo afirmó el Jefe de Estado en Sesión Extraordinaria desde la Asamblea Nacional. "El territorio que posee el pueblo venezolano no fue un regalo hecho por alguna potencia, fue conquistado con la sangre de los libertadores y mucho amor patrio, exaltó el Mandatario, reiterando que las vías para la solución del diferendo están establecidas en el Acuerdo de Ginebra de 1966.
A tales efectos, el Jefe de Estado tomó la decisión de llamar a consulta a la embajadora de Venezuela en Guyana, así como, la reducción del tamaño y nivel de la misión diplomática en ese país.
El Presidente de la República denunció un plan para implantar un conflicto contra la Patria y reafirmó que la defensa del Esequibo se enmarca en la Diplomacia Bolivariana de Paz, rechazando los intentos de manipular a los pueblos del Caribe y América Latina.
Igualmente, ordenó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores hacer una revisión integral de las relaciones con el Gobierno actual de Guyana, para ello, pidió el apoyo total al país y de la Asamblea Nacional. El Presidente venezolano expresó los votos de amistad y respeto sincero al pueblo de la República Cooperativa de Guyana, y aseguró que el mensaje será comprendido por el corazón de los humildes del pueblo guyanés. Asimismo, Maduro informó que Venezuela, en defensa del territorio del Esequibo, presentará elementos en defensa de la soberanía del territorio nacional ante múltiples organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
En este sentido, Nicolás Maduro explicó el derecho histórico de Venezuela sobre el Esequibo, que ha sido coaccionado, en principio por Gran Bretaña y luego por EE. UU. Territorio que constituye el espacio soberano de Venezuela desde sus inicios como Capitanía General, luego como República. La exposición de los derechos venezolanos sobre el Esequibo y la lucha que mantiene Venezuela, por más de cien años, para recuperar el territorio fue ampliamente razonada por el Jefe de Estado en Cadena Nacional, destacando la cronología de los Acuerdos con el Reino Unido en el siglo XIX, la ruptura d ip lo m á t ic a y la i n t e r v e n ci ó n d e l G o b i e r n o estadounidense, que impuso la doctrina Monroe, para negociar ilegítimamente por Venezuela. Estos fines imperialistas que condujo al Laudo Arbitral de París en 1899 pretendieron despojar a la República de un
Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
territorio de suma importancia. Acuerdo de Ginebra de 1966 es obligante para Venezuela y para Guyana El presidente Maduro recalcó que ambas Repúblicas deben cumplir el marco normativo del Acuerdo de Ginebra, que establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia. Por tal motivo, Venezuela no caerá en provocaciones, y tampoco permitirá que la petrolera Exxon Mobil se posicione en un territorio que está en disputa. JO/Foto: Prensa Presidencial. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
un plan de provocación, y es nuestro deber mostrar la unión más férrea de la Nación venezolana para enviar un mensaje claro que nos permita vencer los escenarios de violencia, de confrontación que se han accionado en contra de nuestro país desde gobiernos extranjeros". El Mandatario nacional expuso que nunca se habían dado declaraciones tan "ofensivas y racistas" desde el inicio del diferendo territorial. "La frontera de Guyana con Venezuela fue fijada hace 116 años, fue determinada, fue definida, fue delineada, fue demarcada por árbitros internacionales; en un tratado llamado el tratado de París en el año 1999, el cual consideramos nulo ya que se le impuso a Venezuela tal cual Doctrina Monroe". El Presidente denunció la campaña que se desarrolla a través de los medios contra Venezuela en los países vecinos "una campaña de odio, de intriga, que pretende dividir y destruir la unión Caribeña y Latinoamericana, que con tanto esfuerzo se ha levantado en nuestra región, tienen por finalidad traer la guerra a nuestra región". Diplomacia Bolivariana de Paz
MANDATARIO NACIONAL DENUNCIA PLAN DE PROVOCACIÓN CONTRA LA PATRIA VENEZOLANA Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- En sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional para fijar posición sobre diferendo territorial con Guyana, el presidente Nicolás Maduro denunció que el Gobierno de Guyana ha realizado declaraciones "sumamente ofensivas y ha tenido una actitud sumamente provocadora sobre Venezuela". El Jefe de Estado indicó que desde que asumió la presidencia de Guyana, David Granger, mostró una postura hostil ante los intentos diplomáticos de acercamiento que realizó Venezuela. "Hice todos los esfuerzos para a través de la palabra y la verdad disipar a tiempo y preventivamente el conjunto de acciones que se están desarrollando desde Guyana contra toda Venezuela, contra nuestro pueblo". Asimismo, enfatizó que las acciones vienen siendo promovidas y apoyadas por la transnacional petrolera Exxon Mobil y cuenta con importantes lobby de poder e n Wa s h i n g t o n y e n a g e n c i a s d e l p o d e r estadounidense. "Ha sido activado contra Venezuela Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Maduro envió un mensaje de hermandad al pueblo de Guyana, destacando que es un "pueblo noble, luchador, pacífico, hijos del mestizaje al igual que nosotros" y que "por décadas le han inyectado lo peor para que sienta miedo y odio por Venezuela. Para nosotros ustedes son un pueblo hermano, un pueblo latinoamericano, un pueblo digno". Finalmente, el Presidente aclaró ante los presente que "el pueblo de Venezuela nunca ha amenazado con el uso de la fuerza ni al pueblo de Guyana, ni a ningún pueblo hermano de nuestra América Latina, porque Venezuela desarrolla una Diplomacia Bolivariana de Paz". /Yeniree Daza. FIN
"Ha sido activado contra Venezuela un plan de provocación, y es nuestro deber mostrar la unión más férrea de la Nación venezolana para enviar un mensaje claro que nos permita vencer los escenarios de violencia, de confrontación que se han accionado en contra de nuestro país desde gobiernos extranjeros", presidente Nicolás Maduro
Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
diferendo con Venezuela desde hace más de un siglo. El conflicto inició cuando, producto de componendas coloniales e imperiales, se despojó a Venezuela de un vasto territorio sujeto desde entonces a reclamación. De esta ilicitud de origen, Venezuela mantiene su posición de considerar nulo e írrito el Laudo Arbitral de 1899 y hace un llamado al nuevo Gobierno de Guyana a mantenerse en el marco normativo del Acuerdo de Ginebra. Ese Acuerdo fue suscrito el 17 de febrero de 1966 por los gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica y establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia sobre el diferendo territorial. Venezuela apuesta al diálogo y al entendimiento para la resolución de este diferendo histórico.
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO FIJA POSICIÓN SOBRE DIFERENDO TERRITORIAL CON GUYANA ANTE ASAMBLEA NACIONAL Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este lunes ante el Poder Legislativo, una nueva campaña internacional para tratar de implantar contra Venezuela un conflicto de alta intensidad, a través de la siembra del odio y la desconfianza entre los venezolanos y los pueblos hermanos de Latinoamérica y del Caribe, haciendo uso del diferendo territorial con Guyana por el Esequibo, como nueva forma de acoso. "Hay una gran y grave campaña, hermanos de nuestra patria, tratando de instalar en el ser colectivo de estas patrias hermanas elementos de desconfianza, revanchismo, odio, que pudieran justificar en cualquier momento la escalada de un conjunto de eventos contra el país y así lo vengo a denunciar: hay una operación política, diplomática, mediática y económica para implementarle a nuestra nación una operación tenaza y tratar de implantar conflictos de alta intensidad", señaló el Mandatario Nacional durante su exposición en la Asamblea Nacional en defensa de la soberanía del pueblo venezolano. En marzo pasado la compañía estadounidense Exxon Mobil comenzó operaciones de extracción en aguas del bloque Stabroek, ubicado en la cuenca entre Guyana y Surinam, zona que se encuentra en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El presidente Maduro expresó que esta controversia "ha estado como una herida patria por más de dos siglos y ahora ha sido tomada como escenario de provocación irritante contra el pueblo venezolano, a la Venezuela de este siglo XXI, a quienes nos caracteriza el ideal de la integración Latinoamericana, el respeto hacia los pueblos de América Latina, del Caribe y el mundo". Destacó que "no por casualidad hemos sido protagonistas de los sistemas de integración de la región, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Petrocaribe, la Comunidad de estados Latinanoamericanos y del Caribe (Celac) y no de casualidad hemos participado en otros organismos de mayor tradición como la Comunidad del Caribe (Caricom) y la aprobación de nuestro derecho legítimo de ser miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur)". "Nuestra apuesta ha sido por la cooperación, paz, respeto, procesamiento de los conflictos por la vía del diálogo, del derecho internacional", manifestó el presidente en transmisión conjunta de radio y televisión En este sentido, hizo un llamado al pueblo venezolano y a las instituciones del Estado a mantenerse en pie de lucha "por poner las cosas en su lugar, desde el punto de vista histórico, en un momento en que nuestra patria -como lo he venido denunciando en las últimas semanas- está siendo sometida a nuevas formas de acosos, agresiones y se preparan tras bambalinas y un poco más allá, de manera pública, provocaciones que pudieran afectar gravemente la paz de nuestro país y de nuestra región".
Boletín Número 82/ Venezuela de Verdad, 07 de julio 2015
El jefe de Estado se refirió a los esfuerzos del Gobierno Nacional por mantener relaciones de respeto con Estados Unidos, a pesar que su conducta histórica ha sido de invadir e imponerse sobre los pueblos, para expandir su dominio mundial y hacerse de las riquezas de los países. "Es difícil la relación con EEUU, ellos son imperio que buscan dominar al mundo, tienen sus ojos en la riqueza de Venezuela, porque donde hay riqueza petrolera ahí van ellos; además, tienen la seria y absoluta decisión de desmontar y derrotar el ejemplo que significa en América Latina la Revolución Bolivariana y socialista del siglo XXI, que se ha echado a andar desde Venezuela", expresó. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Revolución, contra la memoria del Comandante Chávez y el compañero Diosdado". Denunció la arremetida comunicacional en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello e indicó que desde Venezuela no se promociona el odio contra nadie. "Los medios colombianos invierten miles de millones de pesos en campaña contra mi persona". El Mandatario venezolano expuso ante los presentes las reuniones que fueron realizadas en Colombia, por el exministro Juan Carlos Pinzón y el establishment estadounidense, en las cuales se hablaron de Venezuela y presentó un video en el cual se anuncia que "se está preparando a la fuerza armada colombiana para un conflicto contra Venezuela, después de firmar la paz". Calicó la reunión de "extraña y permisiva", ya que se presenta al exministro y a voceros estadounidenses "piezas claves de alto nivel en Estados Unidos que se hacen llamar consejeros para el posconflicto y al único país que apuntan es a Venezuela". Instruyó a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, para que se canalice la situación de manera directa en defensa de la Patria venezolana. Venezuela y Colombia pueblos hermanos
MADURO DENUNCIA CONSPIRACIONES QUE SE CIERNEN DESDE MEDIOS COLOMBIANOS CONTRA VENEZUELA
El presidente Nicolás Maduro plateó que a pesar de esas intrigas el deber de Venezuela continuará siendo ayudar a Colombia a concretar la paz y superar la guerra que lleva más de 60 años. "Es una causa bolivariana, una causa chavista y una causa latinoamericana, la paz".
Caracas, 06 de julio de 2015. (MPPRE).- Desde la Asamblea Nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las constantes conspiraciones que se desarrollan desde los medios de comunicación de la República de Colombia.
El Jefe de Estado destacó las buenas relaciones que se desarrollan con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y la Cancillería colombiana con la cual se resuelven los conflictos cara a cara. "Nuestras relaciones con el Gobierno colombiano se basan en el respeto y el derecho internacional".
"Es hora que la oligarquía mediática de Bogotá deje de mentir (...) esté presidente que está aquí no depende de ninguna oligarquía bogotana, ni de ningún lugar del mundo, que me dé órdenes, que me intimide, ni que me manipule", manifestó.
"Algún día se escribirá sobre todos los esfuerzos que se realizan desde la Venezuela para que se consolide la paz en Colombia", apuntó el presidente Nicolás Maduro.
Maduro enfatizó que lo que se hace desde los medios colombianos es inaudito ya que "promocionan de forma permanente el odio, es algo solo comparable con las declaraciones que hizo Donald Trump en contra de los latinoamericanos, eso es lo que hacen la revista semana, Caracol, NT24; todos los días un ataqué contra el pueblo Venezolano, contra la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El Jefe del Ejecutivo hizo un llamado a todos los sectores políticos del país para que estos temas políticos-territoriales de Venezuela sean tomados con altura, con seriedad y con compromiso patrio. "Más allá de las diferencias políticas les pido que todos nos aboquemos a solventar la temática". /Yeniree Daza. Fotos: Prensa presidencial. FIN