Boletín 87 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Tengo el honor de dirigirme a Usted, conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional Público, y rescatando los valores supremos de la paz y la humanidad, con el objetivo de llamar su atención con respecto al cumplimiento efectivo del Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966, suscrito y ratificado por los Gobiernos de la República de Venezuela, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y del Gobierno de la Guayana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana, para resolver la controversia territorial como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 es nulo e írrito (artículo I del Acuerdo de Ginebra).

CARTA DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO A SECRETARIO GENERAL DE LA ONU, BAN KI-MOON Nueva York, 10 de julio de 2015. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a quien entregó carta enviada por el presidente Nicolás Maduro con la solicitud de que se inicie el procedimiento de la designación del Buen Oficiante, conforme a lo previsto en el Artículo IV.2 del Acuerdo de Ginebra. A continuación, carta suscrita por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela: Caracas, 09 de julio de 2015 Excelentísimo Señor Ban Ki-moon Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Nueva York.Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En este Acuerdo, las Partes reconocieron que la controversia territorial pendiente entre Venezuela y Guyana, debe resolverse amistosamente en forma que resulte aceptable para ambas (Preámbulo del Acuerdo). Como es del conocimiento público, el nuevo gobierno de Guyana ha ignorado, cuando no desconocido, la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, mostrando una actitud contumaz y ambivalente e infligido serias y graves ofensas a mi país y a mi pueblo; por lo que, acudo a su alta investidura para que inicie el procedimiento de la designación del Buen Oficiante. Dado que el nombramiento de un Buen Oficiante es un método adecuado para avanzar en la solución pacífica de esta controversia territorial, conforme a lo previsto en el Artículo IV.2 del Acuerdo de Ginebra, a partir de 1987, las Partes así lo solicitaron, dando lugar a la actuación del Buen Oficiante Oliver Jackman hasta 2009, cuando debido a su fallecimiento, presentaron nueva petición conjunta. Por lo que en 2010, esta Secretaría General designó al Profesor Norman Girvan como su Representante Personal, quien gestionó en la búsqueda de un arreglo hasta su lamentable fallecimiento en 2014. Esta circunstancia dejó un vacío que hasta ahora no se ha podido cubrir, a pesar de la


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

insistencia de Venezuela. Actualmente, dado que el método de buenos oficios no ha sido agotado, lo procedente es instar al Secretario General de las Naciones Unidas, para que ejerza la competencia que le reconocen las Partes en el Acuerdo de Ginebra y se nombre un nuevo Buen Oficiante, incluyendo las posibilidades de la investigación histórica como medio coadyuvante al mejor desempeño de sus buenos oficios y auxilio a la debida negociación que ha de alcanzar en ese arreglo pacífico y aceptable para ambas partes, objeto y fin del Acuerdo de Ginebra. Venezuela tiene la certeza que la asistencia del Buen Oficiante debe reunir, como los anteriores, grandes atributos éticos, profunda especialización académica, consubstanciación con la cultura y el momento histórico que vive nuestra región y conocimiento del asunto confiado, lo que contribuirá a que el proceso de negociación entre ambos países, avance hacia una solución pacífica, como lo establece el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas y el Acuerdo de Ginebra de 1966. Debo reiterar que, cuando la República Cooperativa de Guyana obtuvo su independencia, Venezuela, al reconocer al nuevo Estado el 26 de mayo de 1966, expresó una reserva puntualizando que dicho reconocimiento:

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Derecho Internacional, Venezuela sostiene que este Tratado contempla el camino idóneo para resolver la controversia territorial existente sobre un amplia parte de su territorio que le fue despojado fraudulentamente con el Laudo Arbitral de 1899, cuya contención precisamente da origen al Acuerdo de Ginebra en pleno vigor. Por consiguiente, consecuente con el legado histórico del Libertador Simón Bolívar y apegados a la diplomacia de paz, cooperación, integración y unión de los pueblos, estandartes de Venezuela, le solicito respetuosamente en su condición de Secretario General que, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo IV.2 del Acuerdo de Ginebra, inicie el procedimiento para la designación del Buen Oficiante, a fin de avanzar, conforme a dicho Acuerdo, en las negociaciones bilaterales para el arreglo práctico y jurídico de la controversia en términos aceptables para ambas Partes. Secretario General, la construcción de un mundo de paz y justicia se basa en la consolidación del sistema mundial de respeto a la soberanía e igualdad entre los estados. Nuestro país es un firme defensor de estos postulados. Estamos seguros que trabajando conjuntamente podremos seguir consolidando un sistema mundial más justo. Le reitero mis saludos de alta estima y consideración. Nicolás Maduro Moros. FIN

"...no implica por parte de nuestro país renuncia o disminución de los derechos territoriales reclamados, ni de ninguna manera afecta los derechos de soberanía que se desprenden de la reclamación surgida de la contención venezolana de que el llamado Laudo Arbitral de París de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica, es nulo e írrito... En consecuencia, el territorio de la Guayana Esequiba sobre el cual Venezuela se reserva expresamente sus derechos soberanos limita al Este con el nuevo Estado de Guyana a través de la línea del río Esequibo, tomado éste desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Océano Atlántico..." Como Jefe de Estado me veo obligado, en defensa de los derechos de Venezuela, a llamar su atención acerca del comportamiento de Guyana que ha pretendido disponer de manera unilateral, sin notificación, ni menos convención alguna, sobre vastas extensiones del territorio en controversia, tanto terrestre, como marítimo, en desmedro de la reclamación sostenida por Venezuela históricamente. Sin embargo, a pesar de estas acciones abiertamente contrarias al Acuerdo de Ginebra de 1966 y al Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

BAN KI-MOON RECIBE SOLICITUD DE VENEZUELA PARA DESIGNACIÓN DEL BUEN OFICIANTE Caracas, 10 de julio de 2015 (MPPRE).Dr o d r i g u e zVe n : E n t r e g a d a c a r t a d e @ ‫‏‬ @NicolasMaduro a SecGen ONU instando se designe Buen Oficiante para controversia del Esequibo.


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

Así lo dio a conocer la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, a través de la red social twitter, desde la ciudad de Nueva York, lugar donde se encuentra la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Carta entregada por la Canciller venezolana al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está destinada a solicitar la nueva designación, iniciación y activación del proceso del Buen Oficiante, a fin de iniciar y retomar la defensa soberana de la controversia territorial existente entre ambos países. Esta misiva forma parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro quien decidió abrir el proceso de la búsqueda de mecanismos para la solución de la controversia existente entre Venezuela y Guyana.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Ramírez, representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas; Raúl Li Causi, embajador de Venezuela ante la Comunidad del Caribe (CARICOM); y Yuri Chillán, jefe del Gabinete de UNASUR. Samper se encuentra en la ciudad de Nueva York con el propósito de formalizar la incorporación del referido mecanismo de integración como observador ante la Organización para las Naciones Unidas. La génesis de UNASUR en el año 2007, mecanismo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, fue consolidada gracias a la visión integradora del Comandante Hugo Chávez y bajo los principios de unificación de El Libertador, Simón Bolívar, quien perfilaba a la región suramericana como la Patria Grande. Embajada. FIN

En otro tweet, la ministra Rodríguez mencionó que asistió al organismo en compañía del Embajador Permante de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, reiterando la Diplomacia Bolivariana de Paz del gobierno venezolano. Ronald Gómez / Foto: MPPRE. FIN

CON DIPLOMACIA DE PAZ, VENEZUELA RECUPERARÁ EL ESEQUIBO

CANCILLER VENEZOLANA SOSTIENE ENCUENTRO CON SECRETARIO GENERAL DE UNASUR Nueva York, 10 de julio de 2015.(MPPRE)- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la UNASUR, en la sede de la Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, para revisar asuntos de interés para la región Suramericana. Durante esta actividad estuvieron presentes Rafael Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Caracas, 10 de julio de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en declaraciones brindadas a la prensa, destacó que Venezuela, siempre respetuosa y diplomática hacia Guyana, ha respetado el Derecho Internacional Público y los lazos compartidos entre ambos países, por lo que el Gobierno Bolivariano buscará en todo momento recuperar el Esequibo desde la paz, la diplomacia, el respeto, la comunicación y el entendimiento. Aseguró que "las pretensiones imperiales de impulsar a los países a confrontaciones bélicas no está en nuestra agenda, nuestros ejércitos nunca han salido a conquistar, ni invadir. Cuando nuestros ejércitos salieron y traspasaron nuestras fronteras lo hicieron para liberar a los pueblos, para conquistar la


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

independencia y la soberanía de nuestros países hermanos". Venezuela se une con esto a la disposición del Gobierno de Guyana, que en recientes declaraciones ante el 11° Parlamento de Georgetown el día 09 de julio, consideró pertinente buscar "una solución jurídica permanente bajo los auspicios del Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional". Buen Oficiante y Troika La Ministra informó que de acuerdo con las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro, para el día viernes 10 de julio se procederá a elevar al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) B an Ki-Moon, una solicitud para la designación, iniciación y activación del proceso del Buen Oficiante, como mecanismo para la solución de esta controversia. Además, se solicitará al Secretario General, la activación de la troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que este organismo participe como árbitro en el proceso.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

región y enfrentando la campaña de descrédito que mantiene la estatal petrolera norteamericana Exxon Mobil contra la diplomacia de paz de Venezuela. Petrocaribe: unidad e integración La Canciller venezolana también se refirió a Petrocaribe, indicando que nació como parte de las iniciativas del Comandante Chávez quien incansablemente buscó transformar el sistema políticoeconómico de los modelos de producción, logrando unir esfuerzos y potencialidades de los países que históricamente fueron dominio del imperialismo y el capitalismo devastador. "No existe un mecanismo que muestre las bondades de la cooperación, unidad y solidaridad como lo es Petrocaribe...Petrocaribe rescató el sentido de Pueblo, el sentido de países independientes y soberanos de los hermanos del Caribe, Petrocaribe ofrece bienestar para los pueblos". Ronald Gómez/ Foto: Patricio Gallardo. FIN

"No existe forma alguna de que Guyana pueda desvirtuar esta reclamación histórica desde el punto de vista jurídico y político", reiteró Rodríguez. El Ejecutivo nacional ha llamado a Consulta a la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela acreditada en la República de Guyana, Reina Ratia, a fin de concertar una revisión exhaustiva de las relaciones bilaterales entre ambos Gobiernos. Los acontecimientos ocurridos en los últimos meses entre el Gobierno de Venezuela y Guyana, al conocerse la incursión inconsulta de la empresa petrolera Exxon Mobil en las aguas territoriales disputadas, ha generado un pronunciamiento justo por parte de Caracas. Ante esta situación, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro amparado en el marco constitucional y legal internacional, ha manifestado una posición firme y dispuesto las medidas necesarias para la defensa territorial de Venezuela. Gira Latinoamericana y Caribeña por la verdad Rodríguez señaló que a partir de la próxima semana una Comisión de alto nivel, representada por el Ejecutivo nacional y autoridades de los poderes públicos de la nación, desplegarán una gira por los países de América Latina y el Caribe con el fin de difundir la verdad sobre este caso, ratificando los principios de unión e integración con los países de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VÍCTIMAS DE LA GUARIMBAS DENUNCIÓ PARCIALIDAD DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS EN LA ONU Caracas, 10 de julio de 2015. (MPPRE).- El comité de víctimas de las Guarimbas y Golpe Continuado desarrolló el foro denominado "Una mirada crítica sobre el comité de Derechos Humanos en la ONU" con la finalidad de denunciar las condiciones bajo las cuales fueron atendidas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en el 114 período de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, los días 29 y 30 de junio de 2015. El panel del foro estuvo compuesto por miembros del Comité, Desiree Cabrera, Asdrubal González y Yendri Velázquez; y por Lucrecia Hernández, de la Red Alternativa de Derechos Humanos SurDH.


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Las víctimas de las Guarimbas expresaron que el comité de Derechos Humanos de la ONU tuvo una conducta sesgada, desvirtuó la información al invertir la realidad y discriminó a los miembros de las ONG no patrocinadas internacionalmente. Desiree Cabrera, presidenta del Comité de Victimas de la Guarimbas y Golpe Continuado expuso las limitaciones y constantes negativas que sufrieron durante su estadía en el Organismo internacional. "Fue evidente cómo de forma reiterativa se culpaba al gobierno venezolano de las 43 víctimas, defendieron a los grupos violentos desconociendo a los familiares de los 43 fallecidos. Asdrúbal González, quien es miembro del Comité de Victimas de la Guarimbas y Golpe Continuado, y de la Red Nacional de Derechos Humanos indicó que el Comité de Derechos Humanos de la ONU asumió una conducta sesgada ante las intervenciones del Gobierno Venezolano y que solo se tomaron en cuenta lo expuesto por las ONG de "dudosa procedencia" lideradas por personeros de la oposición venezolana. Por su parte Yendri Velázquez indicó que era evidente el nivel de "invisivilización" que se les dio a las ONG no patrocinadas internacionalmente. "La ONU no ve que existimos unas víctimas, que los culpables están pagando por sus crímenes y que ellos no pueden venir a solicitar que los responsables de las muertes de nuestros familiares sean liberados", recalcó. Por su parte, Desiree Cabrera pidió que "los responsables, los terroristas y grupos violentos paguen por lo que hicieron". La representante de la Red Alternativa de Derechos Humanos SurDH, Lucrecia Hernández, explicó que "muchas de las ONG presentes solo están organizadas para atacar la política pública venezolana y desprestigiar al Gobierno venezolano en materia de derechos. Finalmente, los representantes del Comité de Victimas de la Guarimbas solicitaron a la Cancillería venezolana "realizar una nota de protesta ante ONU", por el trato discriminatorio y sesgado que recibieron durante la Sesión del Comité de Derechos Humanos, así como, la criminalización aplicada como movimientos sociales, siendo calificados como "bandas armadas". /Yeniree Daza. Fotos Jean Rodríguez. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

18ª EDICIÓN CUMBRE SOCIAL DEL MERCOSUR TRATARÁ TEMAS COMO LA INTEGRACIÓN, DERECHOS Y PARTICIPACIÓN Caracas, 11 de julio de 2015 (MPPRE).- El Centro de Convenciones Internacional de Brasil será sede de la 18ª edición de la Cumbre Social del Mercado Común del Sur, que se celebrará en Brasilia, los días 14, 15 y 16 de julio de 2015, el cual tendrá como lema "Avanzar en el Mercosur con más integración, más derechos y más participación". Esta cumbre cuenta con la participación de los países integrantes como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Asimismo, se espera la presencia de rep rese nt an te s de o rg an ismos re gio na les e internacionales. El encuentro estará dividido en tres áreas: el primer eje es más integración, que será objeto de tres paneles: Avances y límites del proceso de integración en curso y el modelo que queremos; El futuro del Mercosur: Nuestro desafío; y la libre circulación, Participación Social y Ciudadanía de estado en el Mercosur. El tema de la coyuntura regional y los desafíos para la Integración en América Latina: el papel del Mercosur, será abordado por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil y José Alberto Mujica del Uruguay. Los desafíos del Mercosur: Más Integración – Avances y límites del proceso de Integración actual y el modelo que queremos, será desarrollado por los ponentes: María Julia Aguerre, del Centro de Participación Popular/PMSS Uruguay; María Regina Soares de Lima, de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro; Iván González de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas – Venezuela; y Luís Dulci, exministro-Jefe De la


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Secretaria General de la Presidencia de la República. El segundo abordará temas como: Declaración de Trabajo del nuevo socio del Mercosur; Directrices para la Educación y Cultura en Derechos Humanos para el Mercosur; Igualdad y Derecho y Participación de la Mujer en el Mercosur. Para desarrollar estos temas expondrán Vagner Freitas, presidente de la Central Única de Trabajadores-CUT; Ricardo Patah, presidente da Unión General de los Trabajadores-UGT; Antonio Jara, coordinador de Centrales Sindicales del Cono Sur – Argentina; Ernesto Murro, ministro de Trabajo de la República Oriental del Uruguay y Lucia María Pimentel, de la Central General de los Trabajadores de Brasil-CGTB. Sobre las Directrices de Educación y Cultura en Derechos Humanos para el Mercosur, estarán a cargo Fernanda Lapa, coordinadora-Ejecutiva del Instituto de Desenvolvimiento y Derechos Humanos – IDDH; Soledad García Muñoz, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos – Uruguay; Paulo Abrão, del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur – IPPDH y Rodrigo Mondego, abogado Activista de Derechos Humanos – Brasil. Igualdad, Derechos y Participación de las Mujeres en el Mercosur, será abordado por los ponentes Lilian Celiberti, coordinadora del Centro de Comunicación Virginia Woolf - Uruguay; Alejandra Angina coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur – Brasil; Márcia Campos, presidenta de la Federación Democrática Internacional de Mujeres –FDIM. El tercer eje está relacionado con la participación social, Parlasur, UPS y desafíos de la deliberación pública en el Mercosur; Políticas públicas, leyes de medios, populares redes de comunicación; y redes, colectivos y movimientos, la política de juventud de decisiones en el Mercosur. Los encargados de desarrollar estas temáticas serán Mariana Vázquez, coordinadora de la Unidad de Participación Social del Mercosur; Emília Fernández, del Foro de Mujeres del Mercosur y Gonzalo Berón, de la Red Brasileña por la Integración de los PueblosREBRIP. A propósito de la XLVIII Cumbre del Mercosur, Brasil traspasará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay, que la ejercerá hasta fines de este año para dar continuidad al proceso de inclusión social e integración regional. Yuxileider Aguilar. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

ORTEGA DÍAZ: CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA VENEZUELA BUSCA LEGITIMAR UNA INTERVENCIÓN EN EL PAÍS Caracas, 12 Jul. AVN.- La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, alertó este domingo que la campaña contra Venezuela que se gesta a través de actores de derecha nacionales e internacionales, busca legitimar una intervención en el país y hacer creer al mundo que el gobierno venezolano no es capaz de solucionar sus asuntos internos. Esta campaña, identificada por Ortega Díaz como feroz y desproporcionada, amparada en los medios de comunicación al servicio de la derecha, busca subestimar además los avances que el país ha logrado en materia de derechos humanos. "Buscan legitimar cualquier ataque que pueda venir contra el Estado venezolano —por ello— no fue casual que el pasado 12 de febrero, cuando la derecha comenzó las guarimbas, atacaran la sede del Ministerio Público", expresó la Fiscal entrevistada por el periodista José Vicente Rangel, en Televen. Ante este escenario, Ortega Díaz pidió al pueblo mantener la unidad nacional, su entereza, pues este ataque contra el Gobierno Nacional también tiene como objetivo desmovilizar al pueblo y hacer que este no participe en las elecciones parlamentarias que se celebrarán en diciembre próximo. "Debemos tener fortaleza, entereza, sobre todos aquellos que estén al frente de las instituciones. La derecha pretende infundir en miedo, generar confusión y ganar electores", agregó. Informó que el Ministerio Público ha diseñado un plan operativo para atender el evento electoral, para el cual están convocados cada uno de los hombres y mujeres


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

inscritos en el Registro Nacional Electoral. "Conversé con el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, porque al Plan República le co rrespo nde a la Fue rza A rmad a Nacio nal Bolivariana. Nosotros nos articulamos con el Comando Estratégico Operacional, para actualizarnos en materia de legislación electoral, es decir, conocer cuáles son las conductas que son constitutivas de delito", señaló la Fiscal, al tiempo que resaltó que Venezuela es un país experto en procesos electorales, con 20 procesos de elección en 16 años de Revolución Bolivariana. "El Estado venezolano lo que desea es absoluta transparencia y paz en estas elecciones", dijo Ortega Díaz, al tiempo que se mostró convencida de que todos los venezolanos acatarán el llamado al voto y participarán de forma cívica en el proceso. Controversia con el territorio Esequibo Durante la entrevista, la Fiscal ratificó que la controversia actual en la cual se encuentran los gobiernos de Guyana y Venezuela en relación con el territorio Esequibo, será resuelta de manera pacífica y amistosa, en estricto respeto al derecho internacional y a lo expresado en el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966. Celebró las acciones tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien días pasados dirigió un discurso al pueblo desde la Asamblea Nacional y ratificó la disposición de Venezuela de rescatar el territorio Esequibo, partiendo de estrategias que beneficien a ambos pueblos. "Muchas personas estaban esperando que el presidente Nicolás Maduro tuviera un discurso distinto al de la paz, pero no fue así", expresó la Fiscal, quien respaldó la reciente visita que hiciera la canciller Delcy Rodríguez a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, para entregar en manos del secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, una carta para solicitar la declaración del buen oficiante. Esta figura ayudará a que ambos países puedan mediar ante la situación, en la que Venezuela ha emprendido una lucha histórica por más de 100 años. "Desde el Ministerio Público nos incorporamos a esta petición", expresó. Ante la necesidad de que funcionarios del referido ministerio comprendan y manejen los términos necesarios con respecto al tema, la Fiscal informó que en los próximos días se realizará un foro en la sede Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

de este despacho, ubicado en Parque Carabobo, Caracas, que contará con la participación del experto Pompeyo Torrealba y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. "Hubo un letargo con respecto a este tema, por un largo tiempo, y es bueno que refresquemos estos conceptos y sepamos de qué trata", dijo. Logros en materia de derechos humanos Ortega Díaz destacó que el país ha avanzado de manera satisfactoria con respecto a la defensa de los derechos humanos, un hecho que no se logró durante los gobierno de la cuarta república. Al respecto, la Fiscal mencionó los casos de asesinato durante el Caracazo —rebelión cívico militar que sacudió el 27 de febrero de 1989— los cuales quedaron impunes en la cuarta república. Estos casos fueron retomados en Revolución por el Estado venezolano y se ha avanzado en los procesos de investigación e indemnización a las familias afectadas. En esa época, dijo, "no hubo ni siquiera una persona imputada, no hubo una investigación seria que condujera al esclarecimiento de los hechos. Actualmente el Ministerio Público no le interesa ocultar ningún evento", indicó Ortega Díaz, quien además informó que aún permanecen privadas de libertad 34 personas vinculadas con las guarimbas de 2014, (hechos violentos perpetrados por la extrema derecha en Venezuela, en las que fueron asesinadas 43 personas), de las cuales 14 son funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. "¿Hubiese ocurrido esto en la cuarta República? Indudablemente no. En este país tenemos un compromiso con los derechos humanos. En los casos donde exista algún tipo de violación, pediremos las sanciones para los responsables", recalcó. Informó, además, que hasta junio de este 2015, 631 personas han sido imputadas por delito de corrupción, 765 más han sido aprehendidas, otras 783 han sido acusadas, y 51 condenadas en juicio oral. En materia de drogas, destacó que en lo que va de año se han incautado más de 14.155 kilogramos de drogas, que han sido incineradas. "Eso da muestra del trabajo que está haciendo el Ministerio Público", agregó. FIN


Boletín Número 87/ Venezuela de Verdad, 11 de julio 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

bronce el sábado, en la división de 62 kilogramos, tras levantar 125 kilogramos en la modalidad de arranque y 158 en envión, para totalizar 283 kilogramos levantados. El oro fue para el colombiano Oscar Figueroa, quien alzó 310 kilogramos en total, mientras que la presea de plata fue para su compatriota Francisco Mosquera, con 305 kilos levantados. Con este balance, Venezuela ocupa el lugar 11 del medallero panamericano, que es liderado por Canadá, con 24 medallas (10 de oro, ocho de plata y seis de bronce); seguido de Estados Unidos, con 19 (7-5-7); y Colombia, con 14 (6-5-3). FIN

TRES MEDALLAS DE PLATA Y UNA DE BRONCE HA ALCANZADO VENEZUELA EN PANAMERICANOS 2015 Caracas, 12 Jul. AVN.- Un total de tres medallas de plata y una de bronce es la cosecha que ha tenido la delegación venezolana hasta este domingo en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Este domingo, las pesistas Génesis Rodríguez y Yusleidy Figueroa consiguieron sus respectivas preseas plateadas al finalizar segundas en las categorías de 53 y 58 kilogramos, respectivamente. Rodríguez, de apenas 20 años de edad y quien participa por primera vez en Juegos Panamericanos, estuvo cerca de ganar la medalla de oro, que finalmente obtuvo la colombiana Rusmeris Villar, al levantar 201 Kg en el total (mismo peso que la criolla), pero el empate se define por el peso corporal, ante lo cual Villar resultó favorecida porque pesa menos que la venezolana. Entretanto, Figueroa obtuvo un resultado de 209 kilogramos levantados, entre 90 Kg + 93 Kg alzados en el arranque y 113 Kg + 116 Kg en el levantamiento a dos tiempos. La medalla de oro se la adjudicó la colombiana Lina Rivas (215 Kg), mientras que la de plata fue para la mexicana Quisia Guicho (203 Kg). A su vez, la nadadora Paola Pérez fue la primera criolla en alcanzar el podio panamericano, tras finalizar segunda en la competición de aguas abiertas, celebrada este sábado. La venezolana culminó el recorrido de diez kilómetros en un tiempo de 2:03:17, por detrás de la estadounidense Evan Fabian, mientras que el bronce se lo adjudicó la ecuatoriana Samantha Arévalo. Por su parte, el pesista Jesús López se colgó el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.