Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
se realizó el acto central de conmemoración del natalicio del líder de la Revolución Bolivariana. Por otra parte, el Presidente informó sobre su llegada a Venezuela, luego de sostener una reunión especial en Nueva York, con el Secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban KiMoon, donde expuso la verdad de Venezuela en torno al diferendo territorial sobre el Esequibo. “Ya en Caracas luego de defender los derechos de Venezuela en la ONU…Gracias a todos…Sigamos Venciendo…”, escribió.Por: Marvyn Bolívar. FIN
COMANDANTE CHÁVEZ MARCA CON SU AMOR LA PATRIA Cuartel de la Montaña, 13 de abril 2009 (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó los diversos actos de conmemoración del natalicio del Comandante Supremo, Hugo Chávez, “Hoy hemos recordado a nuestro Comandante en sus 61 años de Vida, Chávez inolvidable aún marca con su Amor la Patria”. En diversos estados del país se conmemoró el 61 aniversario del natalicio del Comandante Supremo, Hugo Chávez, quién junto al pueblo consolidó las bases para poner en marcha una Revolución, democrática, pacífica, socialista, humanista, que trascendió más allá de las fronteras de Venezuela. “Chávez transcendió sus fronteras, Chávez le hizo una propuesta del siglo XXI de liberación, de democracia participativa, en este momento histórico. Todos los pueblos del mundo se encontraron y se enamoraron de esta propuesta, y lo vieron como referencia”, afirmó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, desde el Cuartel de la Montaña, donde Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
BAN KI-MOON SE COMPROMETIÓ A ENVIAR COMISIÓN A VENEZUELA Y GUYANA PARA PROMOVER LA ACTIVACIÓN DEL BUEN OFICIANTE Nueva York, Estados Unidos.- El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se comprometió a enviar una comisión a Venezuela y a la República Cooperativa de Guyana, para promover la activación del Buen Oficiante, a través del Acuerdo de Ginebra.
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
En segundo lugar, el representante de la organización internacional vislumbró que «todo esto nos pudiera conducir en septiembre, cuando se estén cumpliendo los 70 años de Naciones Unidas, a una posible reunión entre el presidente de Guyana y el de Venezuela», precisó el jefe de Estado venezolano. Así lo señaló el Mandatario nacional al ser preguntado por uno de los periodistas que aguardaron por el encuentro del presidente Maduro con el máximo representante de la ONU. En este intercambio con los representantes de los medios de comunicación, por casi treinta minutos, al jefe de Estado fue consultado acerca del compromiso de Ban Ki-moon, tras el conjunto de planteamientos llevados a Naciones Unidas. Allí, el presidente Maduro inició sus declaraciones a los medios ratificando que su estadía en el seno de la ONU responde a una necesidad histórica, política y diplomática: «He venido con una necesidad histórica, política y diplomática, a exponer con mayor detenimiento los detalles del proceso histórico de la Guayana Esequiba y la importancia de los Acuerdos de Ginebra como mecanismos que rigen estas relaciones con la República Cooperativa de Guyana». Relación de diálogo permanente y fluido con Ban Kimoon Fue enfático al valorar la relación de diálogo permanente y fluido con Ban Ki-moon: «Afortunadamente tenemos una relación de diálogo permanente y fluido con el secretario general Ban Kimoon, sobre diversos temas de la agenda mundial y del fortalecimiento de la estabilidad de nuestra región latinocaribeña». También subrayó que ha sido una «reunión muy fructífera». Exponen resumen y síntesis histórica Nicolás Maduro puntualizó que hizo un «resumen y una síntesis histórica. La Guayana Esequiba siempre fue de Venezuela, desde la propia fundación de la Capitanía General de Venezuela, en 1777, y en todas las etapas de la Independencia, cuando nos independizamos del Imperio español, cuando se fundó la República de Colombia, que unía lo que hoy es Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador. Siempre entre la Guayana Esequiba y Venezuela, el límite hacia el oriente, fue el río Esequibo». En segundo lugar, el jefe de Estado informó que explicó en detalle, en este encuentro, en torno a la «segunda etapa, que consistió en el despojo que se inició en 1835, cuando ya se separa Colombia, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
nuestras Repúblicas quedan debilitadas, divididas y el Imperio británico comienza a avanzar desde la antigua Guyana holandesa y británica hacia la captura del Orinoco…». «Esta etapa la hemos denominado el despojo (18351899)», comentó. Laudo lleno de vicios y considerado nulo e írrito Recordó que en esa fase, «el Imperio británico, la corona, con un laudo arbitral en París (1899) con cinco árbitros (…), quienes le pusieron la firma a un laudo lleno de vicios y considerado nulo e írrito por Venezuela por siempre». «Le he explicado al secretario general y a su gabinete, que de 1899 a 1966 vivimos una tercera etapa, muy importante. Es la etapa de la denuncia, del carácter nulo e írrito del laudo de París. Esa etapa culmina entre el año 1962 -1966 con las negociaciones con el Gobierno británico, el Gobierno de Venezuela y el Gobierno colonial de entonces, en la Guyana Británica, que dan como resultado la firma del Acuerdo de Ginebra en febrero en 1966». El mandatario destacó que este último punto es muy importante para entender lo que está sucediendo actualmente, al argumentar: «El Acuerdo de Ginebra de 1966 se firma al amparo de Naciones Unidas, por una denuncia de Venezuela y colocan su firma en el acuerdo el representante de el Gobierno británico, como potencia ocupante colonial de la Guyana Británica; el representante del Gobierno interino colonial de la Guyana Británica; y el representante del Gobierno de Venezuela». Reiteró: «Ese acuerdo marca una nueva etapa histórica y obliga al Gobierno de Guyana, antes británica, ahora independiente, y al Gobierno de Venezuela, a regirse por el acuerdo de Ginebra, para tratar todos los asuntos de la Guayana Esequiba (…). Quiere decir que el Imperio británico y el Gobierno británico, antes de conceder la independencia a Guyana, reconoció que el laudo arbitral de 1899 no tenía validez, no marcaba los resultados definitivos de lo que era el reclamo de Venezuela sobre la Guayana Esequiba». David Granger ha llenado de tensión las relaciones del Caribe Asimismo, vio con preocupación que desde que llegó el actual presidente de Guyana, David Granger, «hace unas seis semanas a la Presidencia, se ha dedicado a vituperar a nuestro país y a nuestra historia, y ha tomado decisiones graves que desconocen el Acuerdo
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
de Ginebra, el mecanismo de los Buenos Oficios, y ha llenado de tensión las relaciones entre Guyana y Venezuela, y de tensión las relaciones del Caribe, que vienen transcurriendo en paz y tranquilidad». En ese sentido, explicó que todo este panorama lo impulsó a formular las denuncias que hoy hace: «Así que he venido a esta reunión a denunciar las provocaciones del Presidente de Guyana, el desconocimiento del Acuerdo de Ginebra, a defender los derechos históricos de la Guayana Esequiba y del pueblo de Venezuela, y a solicitarle que se active de inmediato la comisión para la búsqueda de los Buenos Oficios y canalizar diplomáticamente estas tensiones que se han creado, a partir de la llegada del nuevo presidente de Guyana». Al ser consultado sobre la capacidad con la que cuenta Venezuela para frenar la explotación de petróleo por parte de ExxonMobil, indicó: «Eso lo hemos hecho hasta el día de hoy por las vías diplomáticas y políticas del derecho de paz. Hemos impedido durante más de década y media y, sobre todo ahora, que se abuse de un territorio que está por resolverse en una conversación a través del Acuerdo de Ginebra, así que lo vamos a seguir haciendo. La ExxonMobil es el factor perturbador principal que ha llevado las relaciones a estas máximas tensiones y así lo hemos denunciado».Por Anaís Pérez. FIN
NICOLÁS MADURO SOSTUVO REUNIÓN CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU Caracas, 28 de julio de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, concedió una rueda de prensa a medios internacionales,luego de la reunión que sostuviera con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, con motivo del diferendo territorial existente entre la Patria de Bolívar y Guyana. El Primer Mandatario venezolano aclaró aspectos relacionados con su visita a esta instancia del Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Derecho Internacional, la cual tiene como objetivo apelar al derecho soberano de Venezuela sobre territorio de la Guayana Esequiba, el cual está respaldado por el Acuerdo de Ginebra, amparado por la ONU y firmado en 1966. En esta rueda de prensa también estuvieron presentes la canciller Delcy Rodríguez y el representante permanente de Venezuela ante la ONU, embajador Rafael Ramírez. “He venido con una necesidad histórica, política y diplomática, a exponer con mayor detenimiento los detalles del proceso histórico de despojo de la Guayana Esequiba (al territorio de la República Bolivariana de Venezuela) y la importancia del Acuerdo de Ginebra como mecanismo que rige estas relaciones con la República Cooperativa de Guyana”, expresó el Presidente Maduro en su declaración ante los medios. Maduro hizo énfasis en las relaciones cordiales que existen entre el Secretario General de la ONU, Ban Kimoon, y el Gobierno Bolivariano, las cuales están basadas en el diálogo permanente y fluido “sobre diversos temas, orientados al fortalecimiento de la estabilidad de la región latinoamericana y caribeña". El Presidente venezolano calificó la reunión como “fructífera”. “Le hice (a Ban Ki-moon) un resumen y una síntesis histórica muy sencilla: la Guayana Esequiba siempre fue de Venezuela, desde la propia fundación de la Capitanía General de Venezuela en 1777, y en todas las etapas del proceso independentista del imperio español, cuando se fundó la República de Colombia, la cual unía lo que hoy corresponde a los territorio de Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador; en todos estos momentos históricos, la frontera venezolana estaba delimitada por el río Esequibo”. “El despojo de nuestra Guyana se inició en 1835”, declaró el Presidente durante la rueda de prensa, año en el cual se disuelve la Gran Colombia y el imperio británico aprovecha el debilitamiento de las naciones que la conformaban, para apoderarse de parte del territorio de la región, con la intención de apropiarse del río Orinoco, tercer río más caudaloso del mundo y el cuarto más largo de Latinoamérica, cuya cuenca tiene una superficie de casi 989 000 km², de los que 643 480 km², es decir, el 65%, quedan en territorio venezolano y el 35 % restante en territorio colombiano.
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
De 1899 a 1966 comienza la denuncia forma del carácter nulo e írrito del Laudo de París, en el cual se materializa el despojo del territorio del Esequibo a Venezuela a través de un arbitraje manipulado por el imperio británico para este fin. “Esta etapa culmina en 1966 con las negociaciones entre el gobierno británico, el gobierno de Venezuela y el gobierno colonial de entonces, la Guyana Británica, que dan como resultado la firma del Acuerdo de Ginebra en febrero de 1966” “El presidente de Guyana, David Granger, se ha dedicado a vituperar a nuestro país, a nuestra historia, y ha tomado decisiones graves que desconocen el Acuerdo de Ginebra y el mecanismo del Buen Oficiante, y ha llenado de tensión las relaciones bilaterales entre Venezuela y Guyana, las cuales venían desarrollándose en paz y tranquilidad”, apuntó el presidente Maduro, ante la actuación del Presidente guyanés con el tema del diferendo territorial. Esta visita del presidente Nicolás Maduro tiene como objetivo encontrar una solución pacífica al conflicto territorial con la República Cooperativa de Guyana, en el marco de la Diplomacia de Paz impulsada por el Gobierno Bolivariano, para así finalmente recuperar el territorio perteneciente a la República Bolivariana de Venezuela, usurpado desde hace más de 150 años. Yrleana Gómez. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
refirió este martes que le informaron de manera extraoficial que su par de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, se niega a asistir a una reunión que en días pasados se convocó en la República Federativa del Brasil, para reunir a finales de agosto a los países de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur). «Hace días estábamos en Brasilia y los presidentes del Mercosur decidimos proponer la convocatoria de una reunión con la Unasur y sus 12 países. Pero me informan, extraoficialmente, que el presidente David Granger se niega a asistir a esa reunión, así que esperemos a ver cómo evoluciona esto», apuntó el jefe de Estado venezolano. Fue en la cita en Brasilia en la que el bloque de naciones que conforma el Mercado Común del Sur (Mercosur) llegó al acuerdo de convocar a una reunión especial de Unasur en Asunción, República del Paraguay, a finales del mes de agosto, para tratar el tema del diferendo Venezuela-Guyana. Estas palabras las ofreció el Mandatario nacional al término de la reunión que sostuvo con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. Maduro aprovechó para destacar que el mecanismo de los Buenos Oficios está contemplado en Naciones Unidas y particularmente en el Acuerdo de Ginebra. (…) Desde el año 1989 se ha designado [El Buen Oficiante]… Hemos corrido con la mala suerte de que los tres buenos oficiantes se han muerto, consecutivamente, quizá porque han sido catedráticos de muy elevada edad. Para que el secretario general de Naciones Unidas lo designe tiene que contar con el visto bueno y la propuesta de terna respectiva, por parte de Guyana y de Venezuela», refirió. Entre tanto, sostuvo que Venezuela está lista para avanzar en dicha designación. «Nosotros estamos listo ya para avanzar en su designación, es parte del proceso que ahora tiene que cumplir el secretario general con el Gobierno de Guyana que se niega a avanzar en la designación de los Buenos Oficios».
MADURO: «ME INFORMAN, EXTRAOFICIALMENTE, QUE EL PRESIDENTE DAVID GRANGER SE NIEGA A ASISTIR A REUNIÓN DE UNASUR» Nueva York, Estados Unidos.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Recalcó: «Tenemos un acuerdo de Ginebra y este tiene todos los mecanismos para canalizar este asunto. Y el mecanismo que está activado son los Buenos Oficios. Venezuela es respetuosa del derecho internacional y sigue apelando al Buen Oficiante».Por Anaís Pérez. FIN
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
operaciones y devolver la visión a los pobladores de América Latina y el Caribe; las misiones educativas como los son Robinson (educación primaria), Rivas (secundaria) y Sucre (universitaria); la misión Barrio Adentro que llevó el acceso a la salud de forma gratuita hasta el último rincón, entre otras misiones que fueron de gran relevancia para la disminución de la desigualdad social en Venezuela. Máximo Líder, forjador de un mundo multipolar
CANCILLER RODRÍGUEZ: HOY VENEZUELA HONRA EL NATALICIO 61 DEL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ Caracas, 28 de julio de 2015. (MPPRE).- Los 61 años del natalicio del Comandante Supremo, Hugo Chávez, son celebrados por las venezolanas y los venezolanos. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó desde la cuenta twitter que "hoy Venezuela honra el natalicio 61 del Cdte Hugo Chávez! Relámpago de luz para nuestra Patria y los pueblos de América Latina y el Caribe!". Este 28 de julio se cumplen 61 años del natalicio del Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien nació en Sabaneta de Barinas, el 28 de julio de 1954. Chávez una luz para nuestros pueblos El Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, es la llama que continúa viva en el en el corazón de todos los venezolanos, las venezolana, de los latinoamericanos y caribeños, el Comandante Eterno se hizo uno con el pueblo y juntos llevan adelante la Revolución Bolivariana del siglo XXI, una herencia de reivindicaciones sociales, históricas, culturales, educativas y tecnológicas. Las guías más importantes para la continuidad del legado de nuestro Líder son la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Plan de la Patria 2015-2019 y el Libro Azul. Amor por el pueblo traducido en Misiones Entre las misiones impulsadas por el Comandante Chávez se encuentra En Amor Mayor, que cumple con la tarea de las asignación de pensiones de los adultos mayores; la misión Milagro, que trabaja en conjunto con los países de la alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) para realizar Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
En este contexto, el Comandante Hugo Chávez, mantuvo un papel protagónico en el escenario geopolítico mundial, fue así como Venezuela rompió con las viejas prácticas de mantener relaciones sólo con los países imperiales y se planteó ir más allá, conformando un escenario para que países nunca vistos como aliados, formaran parte del rediseño de las relaciones internacionales. El líder venezolano Hugo Chávez destacaba la llegada de un nuevo tiempo donde las banderas de la integración mundial serían alzadas a fin de combatir las pretensiones hegemónicas de los países imperiales. La política exterior del Gobierno Revolucionario viró hacia los países de Latinoamérica y el Caribe, Europa, África, Asia, Medio Oriente y Oceanía, con la finalidad de establecer alianzas estratégicas con países hermanos con los que la afinidad ideológica y política son los principales elementos para establecer lazos diplomáticos. En el caso de América Latina y el Caribe el Comandante Eterno logró la conformación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestras América (Alba); la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y PetroCaribe organismo internacionales de cooperación multilateral encargados de establecer relaciones económicas para enfrentar la pobreza y la desigualdad en nuestra América. También logró el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur). Uno de las labores más arduas del Comandante Chávez, a nivel internacional, fue el fortalecimiento la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Hugo Chávez, logró que Venezuela rompiera la unipolaridad estableciendo relaciones con países como China, Rusia, y África. /Yeniree Daza. FIN
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
con la jornada “Sembrando Amor, Cosechamos Patria”, el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo, organizó en Galicia la presentación de este libro y rindió homenaje con una hermosa ofrenda floral al Comandante Eterno, Hugo Chávez. En ambas actividades participaron colectivos, movimientos sociales, gallegos y venezolanos quienes, también, a través de breves historias expresaron cómo recuerdan al Comandante Supremo, Chávez.
VENEZUELA Y GRECIA REAFIRMAN VÍNCULOS DE COOPERACIÓN Caracas, 28 de julio de 2015 (MPPRE).- E l Secretario General de Relaciones Económicas y de Cooperación de Desarrollo de la cancillería helénica, Yiorgos Tsipras, se encuentra de visita en Caracas, en aras de fortalecer los lazos de cooperación que unen a los pueblos de la República Helénica y la República Bolivariana de Venezuela. En esta oportunidad, Tsipras sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo venezolano, viceministro de Cooperación Económica de la Cancillería venezolana, Calixto Ortega, y el viceministro del Despacho para Europa, Ramón Gordils, en la cual se discutieron temas de interés para las dos naciones, orientados al establecimiento de un intercambio en el área económica y energética, en función de profundizar las relaciones de cooperación y solidaridad entre las dos naciones./Yrleana Gómez. FIN
Ofrenda floral y presentación del libro Cuentos del Arañero
GALICIA CELEBRA LOS 61 AÑOS DEL COMANDANTE ETERNO, HUGO CHÁVEZ Vigo 28 de julio de 2015 (Consulado).- Continuando Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
“Los Cuentos del Arañero van describiendo, poco a poco, a través de sus historias a ese gran hombre, padre, soldado, amigo y nuestro eterno Presidente, Hugo Chávez y, así queremos homenajearlo, recordarlo, hoy, en su 61 cumpleaños”, expresó la Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo, Mónica Alejandra Sánchez Morles en la presentación del libro “Cuentos del Arañero”, en Galicia, conmemorando el natalicio del Líder de la Revolución Bolivariana. “Estos cuentos nos relatan a Chávez desde su infancia, academia militar, sus vivencias, aprendizajes, sus pasiones por los niños, niñas, la familia, el pueblo, nos recuerda cómo nos iba enseñando a conocer nuestra historia, nuestros próceres, el amor a la Patria, a sus símbolos, a la educación, al deporte, el reconocimiento y respeto a la mujer, líderes de revolución... va describiendo, va descubriendo a ese hombre, que nos llevó a construir una Patria Nueva y, ahora, el presidente Nicolás Maduro y nosotros debemos seguir caminando por ese rumbo que nos dejó bien marcado”. Los “Cuentos del Arañero” como el prólogo del libro lo señala “muestra a Chávez contado por sí mismo” y más de 300 ediciones del programa Aló Presidente contribuyeron a alimentar esta publicación para mostrarnos, de otra manera, a uno de los líderes más importantes de Venezuela, América Latina y el Mundo que ha dejado una huella imborrable y un gran legado para los pueblos. “Me agradaron mucho estos cuentos, de una manera muy sencilla nos va contando historias de Chávez, a ese hombre no lo vamos a olvidar, fue un gran defensor de los más vulnerables, solidario con los pueblos oprimidos, supo luchar por su Patria y darle poder a su pueblo, estos cuentos me revivieron mucho s re cue rdo s. . .h oy ce leb ramo s su s 6 1 años...Chávez por siempre”, manifestó Carolina González. La cónsul Sánchez Morles, explicó “hemos organizado esta jornada Sembrando Amor, Cosechamos Patria para rememorar y celebrar fechas tan emblemáticas
Boletín Número 99 Venezuela de Verdad, 29 de julio 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
para el pueblo venezolano como el natalicio de El Libertador Simón Bolívar que honramos, junto a ustedes, el pasado 24 de julio y hoy, 28, lo hacemos con los 61 años del Comandante Hugo Chávez...Venezuela y en otras partes del mundo estamos alegres, estamos contentos festejando que hoy...somos independientes, libres, soberanos y caminamos gracias a las batallas y victorias de estos dos grandes hombres de nuestra historia”. En el mes de julio, el pueblo gallego ha continuado dando muestras de solidaridad con Venezuela y se ha unido a la conmemoración de fechas patrias emblemáticas: 05 de julio, 204 años de la Firma del Acta de la Independencia; 24 de julio, 232 años del natalicio de El Libertador y Padre de la Patria, Simón Bolívar y hoy, 28 de julio, los 61 años del Comandante Eterno, Hugo Chávez. Finalmente, Sánchez Morles agradeció a los presentes en nombre del Gobierno Bolivariano e invitó a visitar la sede consular en Vigo donde podrán observar una exposición fotográfica del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez y ver en imágenes diferentes facetas de su vida. FIN
HOY CELEBRAMOS TUS 61 AÑOS NUESTRO COMANDANTE ETERNO, HUGO CHÁVEZ...SEGUIREMOS BATALLANDO... SEMBRANDO LA PATRIA QUE SIEMPRE SOÑASTE... ¡¡CHÁVEZ POR SIEMPRE!! Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629