Gaceta Consular Agosto 2014
Condados de Monterey, Santa Clara, Santa Cruz y San Benito
Editorial Estimados amigos: Durante el mes de julio, el canciller José Antonio Meade realizó una gira de trabajo en California. Entre los variados temas de su agenda quiero destacar su reunión con más de 70 participantes del programa de Emprendedores Universitarios Mexicanos de Alto Impacto (MUSEIC-FOBESII). Este programa fue diseñado por la empresa Impulsa México en colaboración con el Consulado General de México en San José, California, en el marco de la propuesta “Proyecta 100,000: América del Norte como Región del Conocimiento”, cuya misión es impulsar los objetivos de los gobiernos de México y de Estados Unidos, enunciados en el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). Este foro refleja el consenso de los sectores académicos, privado y civil de ambos países para impulsar la movilidad de los estudiantes, consolidar los vínculos entre investigadores, desarrollar proyectos conjuntos de investigación e innovación y fomentar el dominio de nuestros idiomas. A su vez el Consejo MexicanoEstadounidense sobre el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC) impulsa el desarrollo empresarial, en especial el de las pequeñas y medianas empresas y fomenta el empoderamiento económico de las mujeres.
El titular de la SRE resaltó el interés del gobierno mexicano de fortalecer la relación con esta región a través de mayores contactos económicos y nuevos esquemas de cooperación en educación e innovación. Asimismo, el canciller envió a los jóvenes emprendedores un mensaje de entusiasmo, de compromiso, un mensaje de claridad, en que en ellos está el futuro de la región, el futuro de la relación, y un mensaje en donde, a través de aprovechar las oportunidades como estas que se están construyendo, se espera de ellos un efecto transformador que permita aprovechar el entorno que estamos construyendo en México a través de las reformas. Carlos Ponce Martínez Cónsul General de México en San José
Contenido Editorial…………………….2
Documentación……………..3 Protección…………………..5 Asuntos Comunitarios..…….9 Asuntos Culturales………...12 Prensa………………………14 Agenda de agosto…………..17
Portada: Manuel Zardaín
2
REUNIÓN DEL CANCILLER JOSÉ ANTONIO MEADE CON ESTUDIANTES DEL “PROGRAMA EMPRENDEDORES MEXICANOS DE ALTO IMPACTO MUSEIC-FOBESII”
El 22 de julio el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, hoy se reunió en la ciudad de San Francisco con los estudiantes mexicanos que asistieron al “Programa Emprendedores Mexicanos de Alto Impacto MUSEIC – FOBESII 2014”.
El Programa “Emprendedores Mexicanos” fue diseñado por la empresa Impulsa México en colaboración con el Consulado General de México en San José, California, en el marco de la propuesta “Proyecta 100,000: América del Norte como Región del Conocimiento”, cuya misión es impulsar los objetivos de los gobiernos de México y de Estados Unidos, enunciados en el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).
Organizado del 6 al 26 de julio de 2014, el programa incorpora a 86 universitarios mexicanos en el ecosistema innovador del Silicon Valley californiano. Mediante un módulo de conferencias y visitas guiadas a diferentes startups y empresas de alta tecnología, y un periodo práctico con talentosos mentores de la Red Global de Mexicanos, se propulsan las aptitudes de emprendedurismo de los universitarios en el ámbito de los negocios, la ciencia y la tecnología. La visión de Emprendedores Mexicano en Silicon Valley es crear emprendedores mexicanos exitosos de alcance internacional, con pasión y compromiso por México. Este primer programa permitirá que más jóvenes beneficien a nuestras sociedades con sus ideas de alto impacto y destaquen a México en el mundo como un Actor con Responsabilidad Global.
3
Documentación CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN SAN JOSÉ DOCUMENTACIÓN JULIO 2014
El mes de Julio, tuvimos dos jornadas sabatinas el 12 y 26 de julio, para beneficiar a la comunidad mexicana que vive en nuestra circunscripción y aprovechar la temporada de vacaciones facilitando el acceso a servicios consulares en fin de semana.
El Próximo 9 de agosto estaremos con la querida comunidad de Salinas que nos recibe en la Escuela Oscar F. Loya y el 23 de agosto Watsonville será nuestro destino donde se emitirán pasaportes y matrículas consulares, además de ofrecer información y diferentes servicios a nuestra comunidad.
4
Protección Presentación sobre servicios consulares El 3 de julio el Departamento de Protección acudió a la Iglesia de Santa María Auxiliadora en Watsonville, Ca, con el objeto de dar información de los servicios que se proporcionan. La actividad que realiza la Iglesia es con el objeto de donar frutas y verduras que ofrece el banco de comida de la Comunidad del Condado de Santa Cruz, así mismo ofrecen cajas de víveres, como arroz, frijoles, latas, etcétera. Al mismo tiempo les dan talleres para que lleven una dieta sana, realizan una rifa de diferentes artículos donados. A los asistentes se ofreció una plática informativa sobre los requisitos para la obtención de la Matrícula Consular y el Pasaporte, destacando la importancia de preparar su documentación con antelación para la próxima puesta en marcha de la expedición de licencias de conducir (Ley AB 60) y se les leyó la lista de documentos que podrán presentar para demostrar su residencia en California. Se aprovechó la oportunidad para reiterarles lo relativo al tema de la Acción Diferida y se entregaron folletos de la Barra de Abogados de California y del CIAM. A la Iglesia asistieron alrededor de 150 personas y se distribuyeron manuales para los automovilistas en español y paquetes con folletería informativa en materia migratoria, laboral, familiar, así como de servicios consulares. Se atendió a un número importante de asistentes, que se acercaron a hacer consultas sobre asuntos migratorios y registro de nacimientos.
5
Protección Cursos para el Estudio de la Guía del DMV Los días 7, 9, 21 y 23 de julio del presente año, se llevó a cabo en las oficinas de este Consulado General, los Cursos para el Estudio de la Guía del DMV” ofrecido por la Asociación no lucrativa Gates Cosulting Group, GCG, Community Investment Proyect de la ciudad de San José, CA. La duración de los cursos fue de cuatro horas y media, divididas entre los dos días. Durante el mismo se les explicaron los requisitos para su primera solicitud, las señales, velocidades, derecho de paso/preferencias, importancia del seguro del vehículo, cortesía cuando se conduce, reglas adicionales, como actitud, celulares, cinturones de seguridad, importancia de no/no conducir bajo influencia del alcohol y diferentes recomendaciones para el examen práctico.
Feria de Información sobre derechos Laborales
6
Protecci贸n Presentaci贸n sobre servicios consulares
V Foro informativo sobre las licencias de conducir
7
Protección
VI Foro informativo sobre las licencias de conducir Se organizó el VI Foro Informativo sobre licencias de conducir, en el marco de la Ley AB60. El citado foro se llevó a cabo en la ciudad de Morgan Hill, California, y se contó con el apoyo de las oficinas del Asambleísta Javier Alejo, la Asociación no lucrativa CARAS y el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), así como de la asociación de Servicios de los Derechos de los Inmigrantes y Redes de Educación (SIREN por sus siglas en inglés)
Puesto de Información de aclu en Consulmex san José Durante el mes de julio se contó, tres días a la semana, con la presencia de funcionarios de la Unión Americana de Libertades Civiles del Norte de California (ACLU por sus siglas en inglés), proporcionaron información sobre los derechos civiles y asesorías de la Unión, así como el apoyo para proporcionar información sobre la Ley AB60, a las personas que atendieron el Consulado
8
Asuntos Comunitarios Guelaguetza en San José El pasado 6 de julio se llevó a cabo la celebración del evento “La Guelaguetza” en la ciudad de San Jose, California, al cual asistieron aproximadamente 800 personas. Dicho evento fue realizado por la organización comunitaria Lazos Oaxaqueños. Durante el evento se explicó que la palabra “Guelaguetza” significa ofrendar, compartir y regalar, lo cual fue representado por mujeres que portaban trajes típicos de Oaxaca con canastas adornadas con flores, las cuales contenían ofrendas, como pan y fruta, mismas que fueron regaladas al público asistente. Asimismo, se presentaron bailables representativos de las siete regiones de Oaxaca, acompañados por una banda en vivo y gigantes bailadores. De forma alterna distintos negocios instalaron puestos de venta de comida tradicional oaxaqueña, ropa típica y artesanías.
Encuentro con maestros participantes en el Programa de Intercambio México-Estados Unidos El 7 de julio recibimos la visita de 25 docentes que participaron Programa de Intercambio de Maestros MéxicoEstados Unidos, que cada año convocan la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Durante un mes los maestros, provenientes de los estados de Michoacán y Oaxaca, impartieron clases en su idioma a niños y jóvenes migrantes en distintos niveles de educación primaria, secundaria y preparatoria. Los maestros tuvieron la oportunidad de conocer la realidad de la niñez migrante, particularmente de los inscritos en los distritos escolares del Programa Migrante Región XVI que abarca al condado de Monterey. Además, compartieron experiencias con maestros estadounidenses sobre estrategias educativas y elementos culturales que les permitan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. 9
Asuntos Comunitarios Presentación de Covered California en el Consulado El pasado 15 de Julio se realizó una plática sobre los requisitos, beneficios y planes que se ofrecen el estado de California a través de Covered California. La plática se llevó a cabo en la sala de espera y se aprovechó a las personas que acudieron por algún trámite consular. Para realizar esta presentación se contó con la asistencia de promotores autorizados y certificados de la organización Visión y Compromiso, la cual es una red de promotoras y trabajadores comunitarios de salud que se encargan de promover e identificar diferentes necesidades de salud en la comunidad. Al final, se realizó una ronda de preguntas y respuestas con la Supervisora Regional certificada por Covered California, Edith Martinez. La presentación se realizó a raíz de la necesidad que existe en el estado de California por seguir informando principalmente a la comunidad mexicana, que debido a la desinformación no han podido adquirir un plan de salud. Cabe mencionar que nuestra Ventanilla de Salud, informa sobre este servicio por medio de su agencia fiscal, también promueve el registro de personas al nuevo sistema de salud y en caso de que no califiquen, les refiere a diferentes programas y clínicas de nuestra circunscripción.
10
Asuntos Comunitarios talleres de arte infantil Concurso de Dibujo “Este es mi México”
En el marco de la promoción del Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México” y con apoyo de la artista plástica Alma Lozano, este Consulado General ofreció dos talleres de arte, con una duración de dos días cada uno, para niños entre 7 y 11 años en las instalaciones de este Consulado General los días 22, 24, 29 y 31 de julio. Durante los talleres, Alma Lozano dio una breve explicación sobre los derechos de los niños y posteriormente los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar con distintas técnicas de dibujo y de pintura. Para consultar las bases del concurso visita http://www.ime.gob.mx/esteesmimexico2014/ Para conocer la obra Fernando Andriacci, padrino del concurso, visita http://fernandoandriacci.com/
11
Asuntos culturales
Talleres de Danzón – Montavo Arts Center Del 28 de junio y hasta el 3 de julio, se presentaron talleres de Danzón en Montalvo Arts Center, uno de los recintos artísticos y culturales más sobresalientes de la región, con la participación de tres bailarinas de danzón mexicanas entre los 60 y 70 años de edad: Hilda Jiménez Cruz, Ofelia Martínez Herrera y Concepción Marván Pale, coordinadas por la artista argentina Ana Gallardo. “A Place to Live When We Are Old, 2014” tiene el objetivo de retar las preconcepciones sobre el envejecimiento y, sobre todo, descalificar la asociación de la vejez con el debilitamiento mental y físico, la enfermedad y la ausencia de vitalidad. El proyecto trabaja en contra de la marginalización de los adultos mayores en las sociedades contemporáneas y a favor de la reintegración de su conocimiento y experiencias de vida para las nuevas generaciones. Se trata de explorar modos de vida en comunidad e interconectividad intergeneracional.
“La vejez es un tema del que generalmente evitamos hablar. ‘A Place To Live When We Are Old’ usa la danza y el movimiento del cuerpo como una forma de reflexionar sobre el proceso de envejecimiento y para generar diálogo intergeneracional. Cuerpos jóvenes y viejos entran en contacto cuando bailan en el escenario. A través de la experiencia del baile podemos proyectarnos e imaginarnos en el futuro y visualizar cómo seremos cuando seamos viejos.”- Ana Gallardo. El programa completo puede ser consulado en el siguiente vínculo: http://www.montalvoarts.org/classes/danzon/
12
Asuntos culturales
Presentación exclusiva del documental “Art and Revolution” – Consulmex San José
Consulmex San José, fue sede de una presentación exclusiva del documental “Art and Revolution” del coleccionista privado Jim Nikas, quien resguarda la colección más grande de la obra del artista mexicano José Guadalupe Posada, mejor conocido por sus calaveras catrinas.
El documental aclara la vinculación de Posada en el movimiento revolucionario y al final devela la verdadera intención de su obra que a muchas personas les puede parecer crítica hacia el gobierno de México, y otras como una caricatura.
En esta ocasión, la presentación tuvo la finalidad de fomentar la promoción del documental que ya ha sido inscrito en varios festivales de cine internacionales, incluyendo el festival de cine de Toronto y de la Organización de las Naciones Unidas.
José Guadalupe Posada inspiró a generaciones de artistas con su energía e imaginación sobre los movimientos sociales, llegando a ser retomado por el movimiento Chicano en la actualidad, y las diferentes manifestaciones respecto a la reforma migratoria en Estados Unidos.
El documental relata una parte desconocida de la vida del grabador José Guadalupe Posada relacionada con los movimientos revolucionarios de México y de Cuba, así como el impulso de Posada por relatar los acontecimientos de estos episodios históricos al pueblo, por medio de sus dibujos con la intención de que inclusive las personas que no podían leer, estuvieran enteradas de los acontecimientos revolucionarios.
Trailer del documental disponible en: http://www.artandrevolutions.com/#!about
13
PRENSA Encuentro del Secretario de Relaciones Exteriores con estudiantes del “Programa emprendedores Mexicanos de Alto Impacto Museic – Fobesii” El Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió el 22 de julio con los estudiantes mexicanos que asistieron al “Programa Emprendedores Mexicanos de Alto Impacto Museic – Fobesii 2014”. En este marco, se hizo un llamado a los medios de comunicación locales para asistir al evento y el Canciller mexicano dio entrevistas a las principales cadenas televisivas del área de la Bahía de San Francisco: Azteca 40, Telemundo, y Univisión, entre otros medios de comunicación. Las principales entrevistas ya se encuentran en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCTQg75HJyt m2HMizb5zKm1Q Tras la visita, nuestro Consulado General transmitió oportunamente un comunicado de prensa para informar sobre la visita del Canciller, así como para proporcionar mayor información sobre el Programa para Emprendedores Mexicanos. El Programa “Emprendedores Mexicanos” fue diseñado por la empresa Impulsa México en colaboración con el Consulado General de México en San José, California, en el marco de la propuesta “Proyecta 100,000: América del Norte como Región del Conocimiento”, cuya misión es impulsar los objetivos de los gobiernos de México y de Estados Unidos, enunciados en el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).
14
PRENSA Difusión del Festival cultural- MEX I AM
Todo el mes de julio, nuestro Consulado General ayudó a colaboró con la difusión en medios del festival cultural MEX I AM, organizado por el Consulado General de México en San Francisco, CONACULTA, The Yerba Buena Center for the Arts y The Jewish Museum. Este festival multidisciplinario presentó a algunos de los artistas mexicanos más reconocidos tanto en México como en el mundo, como Elisa Carrillo, Alfredo Daza, Hector Infanzón, Tambuco y el Ballet Folclórico de Amalia Hernández. El programa del festival puede ser consultado en el siguiente link: www.mexiam.net
Resaltamos la Interacción con la comunidad en redes sociales Seguimos informando sobre todas nuestras actividades consulares a través de las redes sociales, donde todo el público nos puede seguir e interactuar con Consulmex San José: Facebook: Consulmex San José Twitter: @consulmexsjo y @CarlosPonceMart
¡Síguenos!
Skype: consulmexsanjose YouTube: Consulmex SJO Flickr: Consulado General de México en San José ISUU: Consulmex San José 15
PRENSA Continuamos nuestras Participaciones regulares en medios locales Como todos los meses, nuestro Consulado General siguió sus participaciones regulares en medios televisivos, radio y prensa escrita, como los enlistados a continuación:
TELEMUNDO 48:
Programa Enfoque de la Bahía: Participamos mensualmente. Programa Comunidad del Valle. Participamos mensualmente.
RADIO 1370 AM
Programa Punto de Encuentro: Participación quincenal. Programa de Celina Rodríguez: Participamos regularmente. ¡Descubriendo México! Con Carlos Ponce: Programa semanal, todos los domingos de 11:00 am a 12:00 am. ¡Sintonízanos en www.1370am.com!
LA OFERTA Consulta nuestra columna quincenal “Foro Consular”:
Incentivando la creatividad de nuestros niños: Concurso Internacional Infantil: http://laoferta.com/foro-consular-incentivando-creatividadnuestros-ninos-concurso-internacional-infantil Aprendamos y ejerzamos nuestros derechos laborales para vivir mejor: http://laoferta.com/foro-consular-aprendamosejerzamos-nuestrosderechos-laborales-para-vivir-mejor
THE SALINAS CALIFORNIAN
Consulta nuestra columna consular mensual:
Prepárate para renovar tu Acción Diferida (DACA): http://archive.thecalifornian.com/article/20140705/NEWS05/3070500 05/Prep-rate-para-renovar-tu-Acci-n-Diferida-DACA-
16
Agenda de Agosto GrowthHackers Reunión con Will Bunker, Fundador de Match.com Martes 5 de agosto de 2014 7:00PM a 9:30 San Francisco, CA
Will Bunker, co-fundador de la red más grande de citas eventualmente vendió Match.com. Actualmente también es fundado de vChatter.com, Tradecraft y socio de Silicon Valley Growth Syndicate. Precio: $15
500 Start ups presenta “Armas de destrucción masiva” Jueves 7 de agosto de 2014 9:00am a 6:00pm San Francisco, CA
Conferencia sobre estrategias de crecimiento, marketing y distribución para hacer crecer tu start-up.
http://wmd.co/registration/ 17
Agenda de Agosto CoFoundersLab Matchup 20 de agosto de 2014 6:30 a 9:30 pm San Francisco, CA
El objetivo de CoFoundersLab Matchup San Francisco es ayudar a emprendedores a encontrar co-fundadores y asesores que permitan constriur un equipo fundador sólido. Registro: http://www.cofounderslab.com/entrepreneursmeetup-networking/sanfrancisco-ca# Precio: $10.00 USD
Founders and VC Conversación con hans tung Martes 26 de agosto 8:30pm a 6:30pm
Hans Tung dirigió la firma de inversiones Xiaomi ($10+B valuaciónn).
Precio: $10 - 20% de descuento con el código DigestReader. Registráte en https://www.startupdigest.com/
18
Agenda de Agosto
Evento multicultural dedicado a los niños Podrán apreciar la herencia de las diferentes culturas en el Área de la Bahía 23 de agosto de 2014 Memorial Park 10185 N Stelling Rd, Cupertino, CA 95014 10am a 5:00pm http://www.happykidsday.org/
Entrada libre Visita el puesto de información de Consulmex San José
19
Agenda de Agosto CONSULADO MÓVIL Sábado 9 de agosto de 2014 Oscar F. Loya Elementary School 1505 Cougar Dr, Salinas, CA 93905
Para trámite de matrículas y pasaportes
Para hacer una cita: Llame a MEXITEL al 1-877-639-4835 A través de Internet http://sreweb.mexitel.com.mx/mexitel_web/login/auth
20
Patrocinadores
Consulmex San José 2125 Zanker Rd. San José, CA 95131 Tel. (408) 294-3414 Ext. 120 Internet http://consulmex.sre.gob.mx/sanjose/
https://www.facebook.com/Consulmex sanjose
https://twitter.com/consulmexsjo Mexitel Citas para trámites consulares 1-877-639-4835 Jurimex Orientación legal gratuita 1-800-668-1005 21