UN NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE ESCUELA ABELARDO MORÁN COMUNIDAD PIÑÁN, IBARRA
1
Francisco Salgado Arteaga Martha Cobo Cali Jacinto Guillén García Genoveva Malo Toral Rafael Estrella Toral Santiago Vanegas Peña
Rector Vicerrectora Académica Vicerrector de Investigaciones Decana de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte Subdecana de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte Coordinador de la Escuela de Arquitectura
Autores Equipo a cargo del diseño
Consultora de Arquitectura y Urbanismo Diego Proaño Escandón Andrea Narváez Cárdenas Caridad López Villacís
Asesoría estructural
Luis Barrera Peñafiel
Asesoría en eficiencia energética Pablo Ochoa Pesántez
Encargo de proyecto
The Community Network Simon Cretien
Asesoría en pedagogía
Bernardita Quintanilla González
Pasantes
Andrea Idrovo Feijó Ana Isabel Cobos Avilés Sofía Carrasco Carvallo Karen Aguilar Andrade María Antonia Gil Calderón Carlos Gabriel García Ortega Kevin Alfredo Ortega Jarro Ana Sofia Idrovo Solís
Renderización
2
Visualización Arquitectónica Abel Guzmán Juan Vintimilla
INDICE
1 CONSTRUIR DESDE CONCEPTOS
05
Antecedentes históricos Ambientes de aprendizaje Sistemas educativos innovadores Conclusiones
06 09 10 13
2 CASO APLICACIÓN
15
Aplicación de conceptos Organigrama funcional Caso de aplicación Escuela Abelardo Morán
17 18 21
Emplazamiento Primer Septenio Segundo - Tercer Septenio Biblioteca Baños
26 33 73 113 139
3
“Como en la adquisición del conocimiento, el sentido de espacio es una dimensión universal de nuestras mentes. La sorprendente alianza de espacio y aprendizaje es algo a lo que no nos podemos resistir” HERTZBERGER, Herman
4
CONSTRUIR DESDE CONCEPTOS
1 5
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
ESCUELA WALDORF 1918 La estructura de la educación Waldorf sigue la teoría de Steiner sobre el desarrollo del niño, que divide la infancia en tres etapas de desarrollo y describe las estrategias de aprendizaje apropiadas para cada etapa.
GRIPE ESPAÑOLA 1918 Se murieron alrededor de 50millones de personas al final de la primera guerra mundial.
SIGLO XVIII / 1800 PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Aparición de la máquina de vapor
6
ESCUELA LANCASTERIANA (1880) Producción en serie Joseph Lancaster se preocupó en llevar la educación a gran parte de la población, con un sistema de educación mutual, en el cual un grupo grande de niños se sentaban en bancas fijas frente a un profesor, dejando pasillos de circulación para permitir el trabajo con “monitores”, alumnos de nivel escolar superior. Según Lancaster, el aula debía ser un espacio libre, sin divisiones; mientras mayor era el espacio mejor eran los resultados (económicos y cuantitativos). Para él lo ideal era un rectángulo con proporciones de 3 a 5, con un estrato frente a los escritorios de los alumnos o bancos fijados en el suelo en pendiente, liberando los pasillos de circulación para los alumnos y sus monitores. En los costados se disponían espacios para los monitores y sus grupos para que los alumnos reciten su lección.
SIGLO XX / 1900 SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Movimiento moderno, aparición de electricidad y del motor de combustible
La primera escuela fue en Stugartt en 1918 para los hijos de las personas que trabajaban en una empresa.
ESCUELAS AL AIRE LIBRE (1920) Problemas de salud pública y acercamiento a la naturaleza. Las escuelas se concibieron en espacios naturales debido a problemas sanitarios, como la lucha contra la tuberculosis infantil. Aportaron un acercamiento de la enseñanza a la naturaleza y propusieron un cambio en el modo de enseñar y aprender, se enfocaron en la observación y experiencia como método de aprendizaje, creando un ambiente espontáneo.
MONTESSORI SCHOOL / HERMAN HERTZBERGER (1960) EL desarrollo del niño como punto de partida la pedagogía Montessori. El modelo educativo fue creado por la psicóloga Italiana María Montesori en 1907. Consistía en adaptar el entorno de aprendizaje del niño en su nivel de desarrollo para liberar el potencial de cada uno y generar un autodesarrollo con un ambiente adecuado mediante herramientas propias de su entorno, mobiliario y material didáctico.
IMPIGTON COLLEGE / WALTER GROPIUS Y MAXELL FRY (1936)
RICHARD NEUTRA (1936) Luz y clima
Compartir la estructura con la comunidad. Walter Gropius plantea el uso compartido de espacios entre niños durante el día y adultos en la noche para mantener una actividad contínua y generar integración con la comunidad.
El diseño respondía a las condiciones climáticas y lumínicas del aula como factores de confort incidentes en la psicología infantil. Para Neutra, un ambiente cerrado podía con el tiempo convertirse en una prisión psicológica, con estudios y avances de la enseñanza, los niños no pueden permanecer atentos cuando son obligados a permanecer sentados por mucho tiempo. Las demostraciones de participación activa provocan mayor profundidad en la comprensión y asimilación, por lo cual los asientos deben ser móviles, los muebles re acomodables, los ingresos amplios con acceso a salas adyacentes y al aire libre, que permitan aumentar el área de la sala cuando sea necesario.
Se introduce parcialmente el concepto de espacio de aprendizaje y espacio público, el edificio funciona como centro comunal.
COVID - 19 2021 Hasta el día de hoy hay aproximadamente 2 630 000 muertes
SIGLO XXI / 2006 TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Omnipresencia del Internet, empleo energías renovables, avances tecnológicos.
VITTRA TELEFONPLAN SCHOOL / ROSAN BOSCH (2011) Multiplicación de espacios Es un modelo pedagógico que intenta que el ámbito de enseñanza se abra del aula a los ambientes que la rodean y visualmente al mundo entero. Considera el juego como una actividad necesaria, formativa y permanente. El proyecto apuesta por espacios abiertos, donde la curiosidad natural de los estudiantes es la guía para decidir sobre el tema que desean aprender, generando relación entre el diseño de los espacios y el aprendizaje.
Fuente: Investigación del Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo UDA.
7
8
AMBIENTES DE APRENDIZAJE ARQUITECTURA Y PEDAGOGÍA
La arquitectura es una intermediación entre el hombre y su entorno. Los espacios educativos son la principal muestra de esa correlación. Es el lugar en el que se desarrollan las actividades esenciales para transformar una sociedad. Se debe empezar a considerar la relación indisoluble entre la arquitectura y la pedagogía. Con la finalidad de crear espacios acordes al crecimiento del ser humano. La principal idea en la arquitectura de espacios escolares es generar una ruptura de límites entre el interior y el exterior, lo público y lo privado. Por lo tanto, se debería encontrar articulaciones entre las diversas situaciones que se pueden presentar en estos espacios. Es importante que exista la voluntad de explorar o deshacer los límites espaciales logrando disipar la relación entre el edificio y el entorno, podríamos crear un juego de escalas que trata de desvanecer las funciones de ambos ambientes. En la actualidad estas acciones o planteamientos son dejados de lado dando lugar al empobrecimiento cualitativo de los espacios escolares, puesto que solo intentan dar una respuesta funcional inmediata a los escenarios necesarios para el aprendizaje. Por otro lado, existen varios planteamientos pedagógicos que ponen en crisis las escuelas tradicionales. El niño es el centro de este proceso es capaz de construir su propio aprendizaje con el objetivo de tener una participación crítica y activa en la sociedad en comparación con lo tradicional en donde la educación es considerada como un adiestramiento para la integración en la sociedad del individuo de una forma estándar y mecánica. El profesor se transforma en un acompañante o colega en el aprendizaje del niño o adolescente. El juego, la experimentación y exploración son los ejes fundamentales en esta nueva corriente pedagógica.
9
SISTEMAS EDUCATIVOS INNOVADORES ESCUELAS MONTESSORI
METODOLOGÍA MONTESSORI Fue creado en 1907 por la italiana María Montessori (18701952). Es la primera mujer graduada en medicina posteriormente generó un método de enseñanza que aplicó en niños con discapacidad mental buscando emplear no sólo en la medicina, sino también en la pedagogía. A partir de esta primera experiencia se dio cuenta que podía utilizarlo con niños normales por ello inauguró la primera escuela Montessori “La Casa de niños”. Está pedagogía se ha desarrollado principalmente en el área preescolar.
ARQUITECTURA DE LAS ESCUELAS MONTESSORI En primer lugar, surge la necesidad de cambiar la forma del espacio en donde se desarrollan las actividades de formación educacional. Se deja de lado la clase de transmisión frontal. El conocimiento se obtiene a partir de la interacción con el ambiente y el uso de diferentes materiales de la metodología Montessori. El alumno escoge lo que le interesa aprender. No existen clases magistrales ni colectivas, se deben generar diversos ambientes en un mismo espacio. Fomentar la responsabilidad y la apropiación del entorno por el alumno cada aula se debe considerar como una pequeña comunidad. Se debe crear un espacio continuo sin divisiones verticales, además debe existir un espacio donde el niño pueda estar solo, concentrado. Deben existir muros bajos, ventanas y el mobiliario acorde a la estatura del niño es importante el contacto directo con la naturaleza y con oficios como cultivar, actividades recreativas como deportes, cocina, arte.
10
SISTEMAS EDUCATIVOS INNOVADORES ESCUELAS WALDORF
METODOLOGÍA DE WALDORF Fue planteada en 1919 por Rudolf Steiner (1861-1925), incentivada por Emillt Molt, para la educación de los hijos de empleados de la fábrica de cigarrillo Waldorf-Astoria, Alemania. Esta metodología es uno de los movimientos que derivan de la antroposofía. La cual considera que el arte es la extensión más profunda del ser humano, da importancia a la adaptación en el entorno natural. También los colores y las formas influyen directamente en el comportamiento del ser humano.
ARQUITECTURA DE LAS ESCUELAS WALDORF Se caracteriza por brindar protección, generar ambientes acogedores, ser equilibrada y permitir sentir libertad en todos sus espacios. La arquitectura no deber ser monótona en su exterior ni en las aulas de clase. Rudolf Steiner toma en cuenta que la arquitectura debe ser orgánica y las formas deben ir evolucionando como sucede en los niños. La importancia de la bioconstrucción que emplean materiales reciclables o cercanos al entorno inmediato de la comunidad. Considera la arquitectura bioclimática porque es la que se adapta e integra a las condiciones del clima del sitio. Se debe permitir que la comunidad participe en la construcción de la infraestructura porque de esta manera el individuo se apropia del lugar. En la arquitectura de estos espacios se debe tomar en cuenta las transformaciones de lo simple a lo complejo asociando
11
SISTEMAS EDUCATIVOS INNOVADORES ESCUELAS WALDORF
la evolución de los individuos. Es importante la aplicación de la teoría de los colores de Goethe, el uso de materiales cercanos al hombre porque dan calidez a los espacios. El método Waldorf se inscribe en la corriente pedagógica de la escuela nueva, por lo tanto el alumno es el centro del proceso de aprendizaje. Es decir se promueve a la experimentación, vivencia y manipulación de la clase magistral. Los métodos de enseñanza están acordes al septenio en el que se encuentre el alumno, las formas de las aulas se innovan en función a la etapa de desarrollo escolar, pasando de algunas formas orgánicas para terminar en formas geométricas. Según la concepción pedagógica de la metodología de Waldorf se divide en septenios.
PRIMER SEPTENIO Se considera a los niños de 0 a 7 años. Se educa a través de la acción y la imitación. El método de enseñanza se apoya en el juego libre y en seguir el ejemplo que dan los adultos en diversas actividades. La arquitectura debe permitir el contacto directo con la naturaleza, crear espacios protectores y espacios para el juego, espacios diáfanos, emplear formas orgánicas no exageradas y por último escalas adecuadas en el mobiliario. Se recomienda utilizar el color naranja en el espacio interior, da energía es apto para temperamentos primarios, refuerza a los niños en sus tendencias naturales, al entusiasmo, actividad etc.
12
SEGUNDO SEPTENIO Se consideran a niños de 7 a 14 años. Se educa a través de la belleza, los ritmos y los sentimientos. El joven asimila el conocimiento. Los métodos de enseñanza se basan en la repetición y en la compresión de sucesos desde el sentimiento. La arquitectura debe producir emociones, edificios que invite a la acción, a explorar. Se debe utilizar colores vivos, formas bellas, movimiento y ritmo en el espacio interior.
TERCER SEPTENIO En este septenio son considerados adolescentes de 14 a 21 años. Se educa a través del pensamiento, la persona está lista para el juicio crítico, por lo tanto, su forma de aprender es mediante el razonamiento. La arquitectura de las aulas se debe adaptar a las clases magistrales. Generar espacios fuera de las aulas, que permitan la agrupación y el debate. Se recomienda utilizar colores neutros o fríos en el espacio interior que reflejan la madurez y la experiencia.
CONCLUSIONES
MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Mejorar el modelo educativo existente que solo favorece a una enseñanza institucional a un modelo que permita el desarrollo del individuo vinculando el espacio en donde se realizan las actividades de aprendizaje.
AULAS Y MOBILIARIO FLEXIBLES El aula debe ser flexible de tal forma que desaparezca la separación de diferentes espacios para incentivar a la participación activa, inclusión, auto aprendizaje. El mobiliario debe ser considerado como el principal elemento pedagógico para el aprendizaje puesto que puede ayudar a diferenciar zonas públicas, privadas, semi privadas .
VINCULACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y COMUNIDAD La escuela es el lugar en donde se forman las personas y pasan la mayor parte de su tiempo por lo tanto es la primera experiencia social que tiene el ser humano. Es un espacio integrador que permite involucrar a diferentes personas por lo cual es un lugar ideal para crear un vínculo entre toda la comunidad.
13
CONCLUSIONES
14
MOBILIARIO A ESCALA
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Mobiliario acorde a la estatura del niño que le permita desarrollar sus capacidades de acuerdo a la edad.
El aula debe ser una pequeña comunidad, priorizar el trabajo en grupo. El profesor es parte de esta comunidad debe convertirse en un colega dando importancia a la interacción con los niños
ESPACIOS DE EXTENSIÓN Creación de espacios para la concentración y contemplación. Importancia de la relación con la naturaleza
CASO APLICACIÓN
2 15
16
APLICACIÓN DE CONCEPTOS ESTRATEGIA FORMAL
Hexágono Es un figura geométrica que además de permitir flexibilidad en la agrupación para generar nuevas configuraciones espaciales, es muy recomendada para espacios de aprendizaje y también por su la facilidad de construcción.
Módulo 1
Espacios de enseñanza
45 m2
Áreas recreativas
Relación con la naturaleza Comunidad
Módulo 2 75 m2 Espacios cómodos para los estudiantes
Juego
17
ORGANIGRAMA FUNCIONAL OFICINA
OFICINA
ACCESO
ADMINISTRATIVA
PROFESORES
TALLERES
BAÑOS
HUERTO
BIBLIOTECA AULA
18
AULA
SEGUNDO
TERCER
SEPTENIO
SEPTENIO
ÁREA
ÁREA
EXTERIOR
EXTERIOR
ORGANIGRAMA FUNCIONAL OFICINA
OFICINA
ACCESO
ADMINISTRATIVA
PROFESORES
TALLERES
ÁREA
TALLERES
BAÑOS
RECREATIVA
TALLERES
BAÑOS
AULA SEGUNDO SEPTENIO
HUERTO
BIBLIOTECA AULA TERCER SEPTENIO
TALLERES
TALLERES
BAÑOS
HUERTO
ÁREA
ÁREA
EXTERIOR
EXTERIOR
TALLERES
BAÑOS
HUERTO
TALLERES AULA
AULA
PRIMER
SEGUNDO
SEPTENIO
SEPTENIO
19
20
CASO DE APLICACIÓN ESCUELA ABELARDO MORÁN
Ubicación La comunidad de Piñán es un grupo de personas conformado por aproximadamente treinta y seis familias tiene una población aproximada de 256 personas. Está ubicada en los páramos de la provincia de Imbabura, en el cantón Cotacachi.
tiene un área total de 10.348 hectáreas, dentro de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. Desde la época colonial cuando bajo un régimen económico feudal, los indígenas eran llevados junto con sus familias a las partes altas de las haciendas para vigilar y pastorear el ganado vacuno. En el año 1983 se conforma la compañía Agrícola Piñán S.A. Desde hace años la Comunidad Piñán con el objetivo que las tierras en donde se encuentran actualmente sus casas y una parte de terreno en el cual puedan desarrollar sus actividades productivas como la agricultura y la ganadería buscan que sean adjudicadas a su favor. Cabe recalcar que se debería mejorar y realizar nuevos proyectos para fortalecer el turismo existente en la zona con la finalidad de mejorar la economía de sus habitantes. Por último la comunidad cuenta con una escuela “Abelardo Morán”a la que asisten alrededor de 70 alumnos con 2 profesores. Pero este equipamiento requiere de mantenimiento y una ampliación inmediata puesto que en los últimos años ha aumentado el alumnado.
Antecedentes La Comunidad Piñán se encuentra ubicada dentro de una propiedad de la compañía Agrícola Piñán S.A.. La propiedad
Fuente: Proyecto Regularización del asentamiento poblado de la Comunidad Ancestral de Piñán y Conservación de su entorno natural. Agosto 2018
21
ESCUELA ABELARDO MORAN ESTADO ACTUAL
La Escuela Abelardo Morán, actualmente tiene 21 estudiantes participando en el primer año de bachillerato y 86 estudiantes en la básica la condición actual es inadecuada debido a que existen períodos en que los profesores comparten aulas para dictar clases a los diferentes niveles. Por lo tanto, la infraestructura actual no tiene la capacidad para los estudiantes que asisten es menor a 1,8 m2 por estudiante y se encuentran en mal estado convirtiéndose en un espacio no apto para el aprendizaje. Además de esta problemática planteada la escuela requiere de una ampliación para tener 21 en cada nivel. Para mejorar el aprendizaje de los niños y adolescentes es importante que las aulas sean espacios amplios, cómodos, flexibles, luminosos, acogedores que permitan facilitar las actividades que van a desarrollar los niños y los profesores día a día. Al mismo tiempo se debe crear espacios para que los estudiantes realicen otras actividades que complemente su educación, laboratorios, huertos, área de recreación, espacios verdes, biblioteca, etc.
22
NÚMERO DE ESTUDIANTES EN LA ACTUALIDAD
COMPARACIÓN CON ESCUELAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DENIVEL ECUADOR DE EDUCACIÓN
NÚMERO DE ESTUDIANTES Básico 1ro de básica a 10mo de básica 86 Bachillerato 21 TOTAL DE ESTUDIANTES 107
ESCUELAS DEL “MILENIO”
INFRAESTRUCTURA ESPACIOS
UNIDAD 3 1 1
Aulas Batería sanitaria Cancha deportiva NÚMERO DE ESTUDIANTES EN LA ACTUALIDAD NIVEL DE EDUCACIÓN NÚMERO DE ESTUDIANTES 86 Básico 1ro de básica a 10mo de básica 21 Bachillerato TOTAL DE ESTUDIANTES 107 INFRAESTRUCTURA ESPACIOS
UNIDAD 3 1 1
Aulas Batería sanitaria Cancha deportiva
UNIDAD EDUCATIVA PLURIDOCENTE ESTÁNDAR Aulas Aula de uso múltiple Batería sanitaria Áreas exteriores TOTAL DE ESTUDIANTES
CANTIDAD 5 1 1 1 80-240
UNIDAD EDUCATIVA PLURIDOCENTE ESTÁNDAR Aulas Aula de uso múltiple Batería sanitaria Áreas exteriores
CANTIDAD 5 1 1 1 Comparando la situación actual de la escuela con los requerimientos del Ministerio de Educación la Escuela Abelardo
TOTAL DE Morán ESTUDIANTES 80-240 no cuenta con el número de aulas sugerido por el gobierno. Por lo tanto necesita de una ampliación.
23
NÚMERO DE ESTUDIANTES EN LA ACTUALIDAD EDUCACIÓN OBJETIVO DENIVEL LA DEINTERVENCIÓN Básico 1ro de básica a 10mo de básica Bachillerato
NÚMERO DE ESTUDIANTES 86 21
TOTAL DE ESTUDIANTES
ESCUELAS DEL “MILENIO”
107
INFRAESTRUCTURA ESPACIOS
UNIDAD 3 1 1
Aulas Batería sanitaria Cancha deportiva
UNIDAD EDUCATIVA PLURIDOCENTE ESTÁNDAR Aulas Aula de uso múltiple Batería sanitaria Áreas exteriores TOTAL DE ESTUDIANTES
CANTIDAD 5 1 1 1 80-240
ESCUELA ABELARDO MORÁN AMPLIACIÓN ESTÁNDAR Aulas existentes Aulas nuevas Aula de uso múltiple Biblioteca Batería sanitaria Áreas exteriores TOTAL DE ESTUDIANTES
La intervención inmediata propuesta ofrece más espacios y supera los estándares establecidos por el Ministerio de Educación.
24
CANTIDAD 3 2 1 1 1 3 150
25
ESCUELA ABELARDO MORÁN
INTERVENCIÓN INMEDIATA NUEVA INFRAESTRUCTURA Aula primer septenio Aula segundo septenio Biblioteca Horno de leña Batería sanitaria
Sala de profesores Aula primer septenio
Aula segundo septenio Biblioteca
Casa de profesores
Batería sanitaria
Huerto Talleres
Canchas deportivas
26
Horno de leña
INTERVENCIÓN INMEDIATA EMPLAZAMIENTO
CAPACIDAD 45 estudiantes nivel básico 45 estudiantes nivel bachillerato
27
LÓGICA DE CRECIMIENTO I NUEVA INFRAESTRUCTURA Sala de profesores Batería sanitaria para Canchas deportivas
Sala de profesores Aula primer septenio
Aula segundo septenio Biblioteca
Casa de profesores
Batería sanitaria
Huerto Talleres
Canchas deportivas Horno de leña
28
LÓGICA DE CRECIMIENTO I EMPLAZAMIENTO
CAPACIDAD 45 estudiantes nivel básico 45 estudiantes nivel bachillerato
29
LÓGICA DE CRECIMIENTO II NUEVA INFRAESTRUCTURA Aula primer septenio Aula segundo septenio Batería sanitaria Aula taller
Sala de profesores Aula primer septenio
Aula segundo septenio Biblioteca
Casa de profesores
Batería sanitaria
Huerto Talleres
Canchas deportivas
30
Horno de leña
LÓGICA DE CRECIMIENTO II EMPLAZAMIENTO
CAPACIDAD 69 estudiantes nivel básico 69 estudiantes nivel bachillerato
31
32
33
PRIMER SEPTENIO
34
PRIMER SEPTENIO Área de contemplación Área de almacenamiento material didáctico
Pizarra principal
Baño
Área de almacenamiento
Área exterior de juego
Capacidad: 16 -24 estudiantes 35
PLANTA GENERAL
36
PLANTA DE CIMENTACIÓN
37
PLANTA DE CUBIERTA
38
PLANTA CIELO RASO OSB
39
SECCIONES
40
ALZADOS
41
ALZADOS
42
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
43
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
44
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
45
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
46
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
47
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
48
HILADAS
49
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
50
DETALLE ESCALERILLA
51
PLANTA DETALLE ESCALERILLA
52
DETALLE PUERTA Y VENTANA
53
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
54
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
55
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
56
PLANTA GENERAL MOBILIARIO FASES
57
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
58
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
59
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
60
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
61
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
62
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
63
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
64
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
65
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
66
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
67
MOBILIARIO PRIMER SEPTENIO
68
69
PRESUPUESTO
LISTADO DE MATERIALES PARA MÓDULO NIVEL INICIAL item
Descripción Cimentación
unidad
1.1
Contrapiso de hormigón f'c= 300 kg./cm² e= 10 cm.
m2
1
25,75
25,75
$
29,70 $
1.2
Cimentación con piedra
m3
1
32,87
32,87
$
5,20 $
2.1
1
2
código
Vigas
C/U
ESTRUCTURA
cantidad totalrequeridas
ml/u
costo unitario
ml/total
Costo total $
935,70 764,78 170,92
$
3.162,85
$
2.566,68
2.1.1
VP3
Vigas principales 15x7cm
ml
1
15,6
15,6
4 $
7,50
$
117,00
2.1.2
VP4-1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
9,74
38,96
16 $
7,50
$
292,20
2.1.3
VP5-1
Vigas principales 15x7cm
ml
8
5,64
45,12
16 $
7,50
$
338,40
2.1.4
VCA1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
4,2
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.5
VC1
Vigas principales 15x7cm
ml
2
8,4
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.6
VC2
Vigas principales 15x7cm
ml
4
4,2
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.7
VP1-1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
7,275
29,1
10 $
7,50
$
218,25
2.1.8
VCERCHA
Vigas principales 15x7cm
ml
8
1,57
12,56
8 $
7,50
$
94,20
2.1.9
VCERCHA1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
1,49
5,96
2 $
7,50
$
44,70
2.1.10
VCAD1
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,74
6,96
$
7,50
$
52,20
2.1.11
VCAD2
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,33
5,32
$
7,50
$
39,90
2.1.12
VDC
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
2
1,64
3,28
$
7,50
$
24,60
2.1.13
VDC1
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,3
5,2
$
7,50
$
39,00
2.1.14
VDC2
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,04
4,16
$
7,50
$
31,20
2.1.15
VS1-1
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
14,86
29,72
10 $
4,50
$
133,74
2.1.16
VS1-2
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
14,17
28,34
10 $
4,50
$
127,53
2.1.17
VS1-3
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
13,48
26,96
9 $
4,50
$
121,32
2.1.18
VS1-4
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
12,8
25,6
9 $
4,50
$
115,20
2.1.19
VS1-5
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
12,1
24,2
9 $
4,50
$
108,90
2.1.20
VS1-6
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
11,4
22,8
8 $
4,50
$
102,60
2.1.21
VS1-7
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
10,8
21,6
8 $
4,50
$
97,20
2.1.22
VS1-8
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
10,06
20,12
7 $
4,50
$
90,54
$
596,17
5 x 5 cm
u
4
8,4
33,6
12 $
4,50
2.2
Refuerzo muros
2.2.1
Tiras para escalerilla de cierre
2.2.2
Tiras para escalerilla de cierre
5 x 5 cm
u
8
4,2
33,6
12 $
4,50 $
151,20
2.2.3
Tiras para escalerilla internas
5 x 5 cm
u
136
0,39
53,04
18 $
4,50 $
238,68
2.2.4
Tiras para escalerilla internas
5 x 5 cm
u
12
0,508
6,096
3 $
4,50 $
27,43
2.2.5
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
20
1,6
32
6 $
4,50 $
144,00
2.2.6
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
1,52
3,04
2 $
4,50 $
13,68
2.2.7
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
1,225
2,45
1 $
4,50 $
11,03
2.2.8
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
0,705
1,41
1 $
4,50 $
6,35
2.2.9
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
0,423
0,846
1 $
4,50 $
MAMPOSTERIA
3
70
cantidad
$
3,81
3.521,00
3.1
001_LA
ladrillo de adobe doble hilera 23,5x15x10cm
u
1.038
$
1,00 $
1.038,00
3.2
002_LA
ladrillo de adobe doble hilera 32x15x10cm
u
2.081
$
1,00 $
2.081,00
PRESUPUESTO
item
código
Descripción
unidad
3.3
003_LA
ladrillo de adobe doble hilera 23,5x23,5x10cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.4
004_LA
ladrillo de adobe doble hilera 32x23,5x10cm
u
14
$
1,00 $
14,00
3.5
005_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 36,3x15x45 x21,5x12,8cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.6
006_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 26,5x15x35,2 x45,7x37,0cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.7
007_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 16,7x15x25,4 x36,0x27,2cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.8
008_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 22,3x15x31,0 x31,0x22,3cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.9
009_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 12,5x15x21,2 x21,2x12,5cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.10
010_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 11,4x15x11,4cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.11
011_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 27,8x15x36,5x38,5x29,8cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.12
012_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 18,0x15x26,7x28,7x20,0cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.13
013_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 8,2x15x16,9x18,9x10,2cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.14
014_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 30,8x15x39,5x39,5x30,8cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.15
015_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 21,0x15x29,7 x29,7x21,0cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.16
016_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 11,2x15x19,9 x19,9x11,2cm
u
28
$
1,00 $
4
C/U
CUBIERTA
cantidad totalrequeridas
costo unitario
Suministro de osb de 15 mm
u
4.2
Suministro e instalación de plancha de eternit
m2
Costo total
$
m2/total
4.1
5
cantidad
48
70,87
$
29,08 $
112,74
71,53
$
12,00 $
TABIQUERIA
$
28,00
2.748,72 1.395,84 1.352,88
580,28
5.1
Paredes divisorias osb 15mm
m2
46,11
16
$
28,09 $
449,44
5.2
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
6
3,1792
19,0752
7 $
4,50 $
85,84
5.3
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
2
3,4141
6,8282
3 $
4,50 $
13,50
5.4
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
10
2,1
21
7 $
4,50 $
6
MOBILIARIO
$
31,50
1.775,02
6.1
Suministro e instalación de estanteríay closet osb
u
24
$
29,08 $
697,92
6.2
Madera banca fija exterior 15x0,025cm
u
100,3
$
4,50 $
451,35
6.3
Tubo cuadrado metálico de 1/2"
u
250,3
41,71666667 $
15,00 $
7
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS
$
625,75
1.007,48
7.1
Suministro e instalación de inodoro nacional.
u
2
$
92,00 $
184,00
7.2
Suministro e instalación de lavamanos de sobreponer
u
2
$
84,16 $
168,32
7.3
Suministro e instalacion de griferia a presión para lavamanos incorporado desague con tapa
u
2
$
93,88 $
187,76
7.4
Suministro e instalación de set de accesorios para baños
Juego
2
$
150,90 $
301,80
7.5
Suministro e instalación de porta papel higiénico industrial
u
2
$
54,90 $
109,80
7.6
Suministro e instalación de dispensador de jabón liquido
u
2
$
27,90 $
8
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
$
55,80
476,14
8.1
Punto de iluminación
pto
10
$
30,00 $
300,00
8.2
Punto de toma corriente 110
pto
3
$
41,10 $
123,30
8.3
Punto de toma corriente 220
pto
1
$
45,79 $
45,79
8.4
Punto de televisión
pto
1
$
7,05 $
9
CARPINTERIA
$
7,05
5.870,46
9.1
Ventana madera 1,80 x 1,21 m marco con vidrio 4mm
u
2
2
2 $
92,00 $
7.2
Puerta de madera 1,21 x 2,11 cm, tamborada, marco y tapa
u
2
2
2
2 $
84,16 $
168,32
7.3
Dinteles ventana1 15x7 cm_longitud 2,41 m
ml/u
14
2,35
32,9
6 $
93,88 $
3.088,65
7.4
Dinteles puerta 15x7cm _longitud 3,00 m
ml/u
7
2,3
16,1
6 $
150,90 $
TOTAL
$
184,00
2.429,49
20.077,65
71
72
73
SEGUNDO - TERCER SEPTENIO
74
SEGUNDO SEPTENIO Área de almacenamiento material didáctico
Área exterior de descanso
Área de almacenamiento Vestíbulo ingreso
Pizarra principal Mesas de trabajo
Área de contemplación
Capacidad: 16 -24 estudiantes 75
PLANTA GENERAL SEGUNDO SEPTENIO
76
PLANTA DE CIMENTACIÓN
77
PLANTA DE CUBIERTA
78
PLANTA CIELO RASO OSB
79
SECCIONES
80
ALZADOS
81
ALZADOS
82
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
83
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
84
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
85
DETALLES UNIÓN ELEMENTOS DE MADERA
86
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
87
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
88
HILADAS
89
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
90
DETALLE ESCALERILLA
91
PLANTA DETALLE ESCALERILLA
92
DETALLE PUERTA Y VENTANA
93
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
94
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
95
AXONOMETRIA CONSTRUCTIVA
96
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
97
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
98
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
99
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
100
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
101
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
102
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
103
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
104
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
105
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
106
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
107
MOBILIARIO SEGUNDO SEPTENIO
93 a 1060 cm
2 a 4 años
46
26 1100 cm
5 a 6 años
54
32
1220 cm
7 a 8 años
60
36
1420 cm
9 a 11 años
65
39 1460 cm
12 a14 años
70
43 1600 cm
+14 años
108
75
46
109
PRESUPUESTO
LISTADO DE MATERIALES PARA MÓDULO SEGUNDO SEPTENIO item
Descripción CIMENTACIÓN
unidad
1.1
Contrapiso de hormigón f'c= 300 kg./cm² e= 10 cm.
m2
1
25,75
25,75
$
29,70 $
1.2
Cimentación con piedra
m3
1
32,87
32,87
$
5,20 $
2.1
2
Vigas
cantidad
C/U
ESTRUCTURA
cantidad totalrequeridas
ml/u
costo unitario
ml/total
Costo total $
935,70 764,78 170,92
$
3.162,85
$
2.566,68
2.1.1
VP3
Vigas principales 15x7cm
ml
1
15,6
15,6
4 $
7,50
$
117,00
2.1.2
VP4-1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
9,74
38,96
16 $
7,50
$
292,20
2.1.3
VP5-1
Vigas principales 15x7cm
ml
8
5,64
45,12
16 $
7,50
$
338,40
2.1.4
VCA1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
4,2
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.5
VC1
Vigas principales 15x7cm
ml
2
8,4
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.6
VC2
Vigas principales 15x7cm
ml
4
4,2
16,8
6 $
7,50
$
126,00
2.1.7
VP1-1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
7,275
29,1
10 $
7,50
$
218,25
2.1.8
VCERCHA
Vigas principales 15x7cm
ml
8
1,57
12,56
8 $
7,50
$
94,20
2.1.9
VCERCHA1
Vigas principales 15x7cm
ml
4
1,49
5,96
2 $
7,50
$
44,70
2.1.10
VCAD1
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,74
6,96
$
7,50
$
52,20
2.1.11
VCAD2
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,33
5,32
$
7,50
$
39,90
2.1.12
VDC
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
2
1,64
3,28
$
7,50
$
24,60
2.1.13
VDC1
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,3
5,2
$
7,50
$
39,00
2.1.14
VDC2
Vigas cierre carpintería 15x7 cm
ml
4
1,04
4,16
$
7,50
$
31,20
2.1.15
VS1-1
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
14,86
29,72
10 $
4,50
$
133,74
2.1.16
VS1-2
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
14,17
28,34
10 $
4,50
$
127,53
2.1.17
VS1-3
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
13,48
26,96
9 $
4,50
$
121,32
2.1.18
VS1-4
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
12,8
25,6
9 $
4,50
$
115,20
2.1.19
VS1-5
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
12,1
24,2
9 $
4,50
$
108,90
2.1.20
VS1-6
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
11,4
22,8
8 $
4,50
$
102,60
2.1.21
VS1-7
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
10,8
21,6
8 $
4,50
$
97,20
2.1.22
VS1-8
Tiras para cubierta 7 x 7 cm
u
2
10,06
20,12
7 $
4,50
$
90,54
$
596,17
2.2
110
1
código
Refuerzo muros
2.2.1
Tiras para escalerilla de cierre
5 x 5 cm
u
4
8,4
33,6
12 $
4,50
2.2.2
Tiras para escalerilla de cierre
5 x 5 cm
u
8
4,2
33,6
12 $
4,50 $
151,20
2.2.3
Tiras para escalerilla internas
5 x 5 cm
u
136
0,39
53,04
18 $
4,50 $
238,68
2.2.4
Tiras para escalerilla internas
5 x 5 cm
u
12
0,508
6,096
3 $
4,50 $
27,43
2.2.5
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
20
1,6
32
6 $
4,50 $
144,00
2.2.6
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
1,52
3,04
2 $
4,50 $
13,68
2.2.7
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
1,225
2,45
1 $
4,50 $
11,03
2.2.8
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
0,705
1,41
1 $
4,50 $
6,35
2.2.9
Tiras para escalerilla primer nivel
5 x 5 cm
u
2
0,423
0,846
1 $
4,50 $
3,81
PRESUPUESTO
item
código
Descripción MAMPOSTERIA
unidad
3.1
001_LA
ladrillo de adobe doble hilera 23,5x15x10cm
u
1.038
$
1,00 $
1.038,00
3.2
002_LA
ladrillo de adobe doble hilera 32x15x10cm
u
2.081
$
1,00 $
2.081,00
3.3
003_LA
ladrillo de adobe doble hilera 23,5x23,5x10cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.4
004_LA
ladrillo de adobe doble hilera 32x23,5x10cm
u
14
$
1,00 $
14,00
3.5
005_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 36,3x15x45 x21,5x12,8cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.6
006_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 26,5x15x35,2 x45,7x37,0cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.7
007_LA
ladrillo de adobe esquina lateral primera hilada 16,7x15x25,4 x36,0x27,2cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.8
008_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 22,3x15x31,0 x31,0x22,3cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.9
009_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 12,5x15x21,2 x21,2x12,5cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.10
010_LA
ladrillo de adobe esquina central primera hilada 11,4x15x11,4cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.11
011_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 27,8x15x36,5x38,5x29,8cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.12
012_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 18,0x15x26,7x28,7x20,0cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.13
013_LA
ladrillo de adobe esquina lateral segunda hilada 8,2x15x16,9x18,9x10,2cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.14
014_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 30,8x15x39,5x39,5x30,8cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.15
015_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 21,0x15x29,7 x29,7x21,0cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.16
016_LA
ladrillo de adobe esquina central sengunda hilada 11,2x15x19,9 x19,9x11,2cm
u
28
$
1,00 $
3
4
C/U
CUBIERTA
cantidad totalrequeridas
costo unitario
Suministro de osb de 15 mm
u
4.2
Suministro e instalación de plancha de eternit
m2
Costo total $
$
m2/total
4.1
5
cantidad
48
70,87
$
29,08 $
112,74
71,53
$
12,00 $
TABIQUERIA
$
3.521,00
28,00
2.748,72 1.395,84 1.352,88
580,28
5.1
Paredes divisorias osb 15mm
m2
46,11
16
$
28,09 $
449,44
5.2
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
6
3,1792
19,0752
7 $
4,50 $
85,84
5.3
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
2
3,4141
6,8282
3 $
4,50 $
13,50
5.4
Estructura paredes divisorias-Columnas 50 mm
ml/u
10
2,1
21
7 $
4,50 $
6
MOBILIARIO
$
31,50
1.716,86
6.1
Suministro e instalación de estanteríay closet osb
u
22
$
29,08 $
639,76
6.2
Madera banca fija exterior 15x0,025cm
u
100,3
$
4,50 $
451,35
6.3
Tubo cuadrado metálico de 1/2"
u
250,3
41,71666667 $
15,00 $
7
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
$
625,75
476,14
7.1
Punto de iluminación
pto
10
$
30,00 $
300,00
7.2
Punto de toma corriente 110
pto
3
$
41,10 $
123,30
7.3
Punto de toma corriente 220
pto
1
$
45,79 $
45,79
7.4
Punto de televisión
pto
1
$
7,05 $
8
CARPINTERIA
$
7,05
5.870,46
8.1
Ventana madera 1,80 x 1,21 m marco con vidrio 4mm
u
2
2
2 $
92,00 $
8.2
Puerta de madera 1,21 x 2,11 cm, tamborada, marco y tapa
u
2
2
2
2 $
84,16 $
168,32
8.3
Dinteles ventana1 15x7 cm_longitud 2,41 m
ml/u
14
2,35
32,9
6 $
93,88 $
3.088,65
8.4
Dinteles puerta 15x7cm _longitud 3,00 m
ml/u
7
2,3
16,1
6 $
150,90 $
TOTAL
$
184,00
2.429,49
19.012,01
111
112
113
BIBLIOTECA
114
BIBLIOTECA Área de trabajo grupal
Área de trabajo individual
Estantería
115
PLANTA GENERAL BIBLIOTECA
116
PLANTA DE CIMENTACIÓN
117
PLANTA DE CUBIERTA
118
PLANTA CIELO RASO OSB
119
ALZADOS
120
SECCIONES
121
PLANTA ESTRUCTURA DE CUBIERTA
122
ESTRUCTURA DE CUBIERTA DETALLES
123
ESTRUCTURA CUBIERTA DETALLES
124
ESTRUCTURA CUBIERTA DETALLES
125
UBICACIÓN DE ESCALERILLAS
126
PRIMERA HILADA_LADRILLOS PRECOCIDOS (ADOBE)
127
SEGUNDA HILADA_LADRILLOS PRECOCIDOS (ADOBE)
128
DETALLE PUERTA Y VENTANA
129
MOBILIARIO BIBLIOTECA
130
MOBILIARIO BIBLIOTECA
131
MOBILIARIO BIBLIOTECA
132
MOBILIARIO BIBLIOTECA
133
MOBILIARIO BIBLIOTECA
134
135
PRESUPUESTO LISTADO DE MATERIALES PARA MÓDULO NIVEL INICIAL BIBLIOTECA item Descripción 1 CIMENTACION
unidad cantidad
C/U
cantidad total total unidades costo unitario Costo total $ 255,86
1.1
Contrapiso de hormigón f'c= 300 kg./cm² e= 10 cm.
m²
1
34,31
34,31
- $
3,70 $
1.2
Cimentación con piedra
m³
1
24,79
24,79
- $
5,20 $
2 ESTRUCTURA 2.1 Vigas
ml/total
$ $
unidades de 3 m
128,90
1.760,82 1.307,29
2.1.1
VP1 Estructura vigas
15x7cm_ longitud 3m
u/ml
6
3,00
18,00
6 $
7,50 $
2.1.2
VP1_1 Estructura vigas
15x7cm_ longitud 1,90 m
u
6
1,90
11,40
6 $
7,50 $
85,50
2.1.3
VP2 Estructura vigas
15x7cm_longitud 5,22m
u
6
5,22
31,32
12 $
7,50 $
234,90
2.1.4
VT1 Estructura vigas
15x7cm_ longitud 2,33 m
u
6
2,32
13,95
6 $
7,50 $
104,59
2.1.5
VT2 Estructura vigas
15x7cm _longitud 1,50 m
u
1
1,50
1,50
1 $
7,50 $
11,28
2.1.6
VC1 Estructura vigas
15x7cm _longitud 4,20 m
u
6
4,20
25,20
9 $
7,50 $
189,00
2.1.7
VCE 1 Tiras para cubierta
7 x 7 cm _longitud 4,84m
u
3
4,84
14,52
5 $
4,50 $
65,34
2.1.8
VC2 Tiras para cubierta
7 x 7 cm _longitud 4,24 m
u
3
4,24
12,72
5 $
4,50 $
57,24
2.1.9
VC3 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 3,64 m
u
3
3,64
10,92
4 $
4,50 $
49,14
2.1.10 VC4 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 3,04 m
u
3
3,04
9,12
3 $
4,50 $
41,04
2.1.11 VC5 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 2,44 m
u
3
2,44
7,32
5 $
4,50 $
32,94
2.1.12 VC6 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 1,84 m
u
3
1,84
5,52
2 $
4,50 $
24,84
2.1.13 VC7 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 1,24 m
u
3
1,24
3,72
2 $
4,50 $
16,74
2.1.14 VC8 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 4,54 m
u
3
4,54
13,62
5 $
4,50 $
61,29
2.1.15 VC9 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_longitud 3,94 m
u
3
3,94
11,82
4 $
4,50 $
53,19
2.1.16 VC10 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_ longitud 3,40 m
u
3
3,40
10,20
4 $
4,50 $
45,90
2.1.17 V11 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_ longitud 2,74 m
u
3
2,74
8,22
3 $
4,50 $
36,99
2.1.18 VC12 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_ longitud 2,14 m
u
3
2,14
6,42
3 $
4,50 $
28,89
2.1.19 VC13 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_ longitud 1,54 m
u
3
1,54
4,62
2 $
4,50 $
20,79
2.1.20 VC14 Tiras para cubierta
7 x 7 cm_ longitud 0,94 m
u
3
0,94
2,82
1 $
4,50 $
12,69
Refuerzo muros
2.2.1
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_longitud 0,825 m
u
1
0,83
0,83
1 $
3,50 $
2,89
2.2.2
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_longitud 4,2 m
u
9
4,20
37,80
13 $
3,50 $
132,30
2.2.3
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 1,36 m
u
4
1,37
5,46
2 $
3,50 $
19,11
2.2.4
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 2,10 m
u
1
2,10
2,10
1 $
3,50 $
7,35
2.2.5
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 0,54 m
u
1
0,54
0,54
1 $
3,50 $
1,90
2.2.6
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_longitud 3,63 m
u
9
3,63
32,71
11 $
3,50 $
114,47
2.2.7
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 1,08 m
u
4
1,08
4,32
2 $
3,50 $
15,12
2.2.8
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_longitud 1,82 m
u
1
1,82
1,82
1 $
3,50 $
6,36
2.2.9
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 0,39 m
u
99
0,39
38,61
14 $
3,50 $
135,14
2.2.10 Tiras para escalerilla
5 x 5 cm_ longitud 0,45 m
u
12
0,45
5,40
2 $
3,50 $
ml/elemento
$
135,00
2.2
ml/total
3 MAMPOSTERIA
136
126,96
$
453,53
18,90
2.638,00
3.1
001 ladrillo de adobe 12
x 15 x 10cm
u
492
$
1,00 $
492,00
3.2
002 ladrillo de adobe 35
x 15
u
1767
$
1,00 $
1.767,00
3.3
003 ladrillo de adobe 385
x 285
x 15 x 198 x 298 x 10cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.4
004 ladrillo de adobe 287
x 187
x 15 x 10 x 20
u
32
$
1,00 $
32,00
x 10cm
x 10cm
PRESUPUESTO item Descripción
unidad cantidad
C/U
cantidad total total unidades costo unitario Costo total
3.5
005 ladrillo de adobe 189
x 459
x 15 x 372 x 102 x 10cm
u
32
$
1,00 $
32,00
3.6
006 ladrillo de adobe 385
x 385
x 15 x 298 x 298 x 10cm
u
16
$
1,00 $
16,00
3.7
007 ladrillo de adobe 285
x 285
x 15 x 20 x 20
x 10cm
u
30
$
1,00 $
30,00
3.8
008 ladrillo de adobe 187
x 187
x 15 x 10 x 10
x 10cm
u
30
$
1,00 $
30,00
3.9
009 ladrillo de adobe 285
x 385
x 15 x 298 x 198 x 10cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.10
010 ladrillo de adobe 187
x 287
x 15 x 20 x 10
x 10cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.11
011 ladrillo de adobe 459
x 189
x 15 x 102 x 372 x 10cm
u
28
$
1,00 $
28,00
3.12
012 ladrillo de adobe 459
x 459
x 15 x 372 x 372 x 10cm
u
14
$
1,00 $
14,00
3.13
013 ladrillo de adobe 25
u
109
$
1,00 $
109,00
x 15 x 10cm
4 CUBIERTA
$
# tableros
3.152,94
4.1
001 Suministro de osb de 18 mm 0,989 x 1,713 x 1,978
u
12
0,85
10,18
6 $
34,89 $
209,34
4.2
002 Suministro de osb de 18 mm 1,220 x 2,440 x 0,801
u
12
2,83
33,90
6 $
34,89 $
209,34
4.3
003 Suministro de osb de 18 mm 2,440 x 0,600
u
6
1,46
8,78
3 $
34,89 $
104,67
4.4
004 Suministro de osb de 18 mm 1,386 x 0,800
u
12
0,55
6,65
3 $
34,89 $
104,67
4.5
005 Suministro de osb de 18 mm 0,602 x 1,386 x 0,600
u
6
0,99
5,94
3 $
34,89 $
104,67
4.6
Suministro e instalación de plancha de eternit
m²
1
69,37
69,37
$
34,89 $
2.420,25
TOTAL
5 MOBILIARIO 5.1 Mobiliario exterior 5.1.1
Madera banca 2,5 cm
5.1.2
Madera banca 2,5 cm
5.1.3
0,15 x 4,7889
$
3.152,94
$
1.021,83
$
294,83
ml
5
4,78
23,90
$
2,00 $
47,80
0,15 x 4,5821
ml
5
4,58
22,90
$
2,00 $
45,80
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 4,3753
ml
5
4,37
21,85
$
2,00 $
43,70
5.1.4
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 1,1194
ml
1
1,12
1,12
$
2,00 $
2,24
5.1.5
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 1,0160
ml
1
1,02
1,02
$
2,00 $
2,04
5.1.6
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 0,9126
ml
1
0,91
0,91
$
2,00 $
1,82
5.1.7
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 2,4694
ml
1
2,47
2,47
$
2,00 $
4,94
5.1.8
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 2,3660
ml
1
2,36
2,36
$
2,00 $
4,72
5.1.9
Madera banca 2,5 cm
0,15 x 2,2626
ml
1
2,26
2,26
$
2,00 $
4,52
5.20
Tubo 1/2" para banca exterior (cada tubo es de 6 m de longitud)
ml
1
54,90
9,15 $
15,00 $
137,25
5.2
Mobiliario interior
5.2.1
MB_001 Estantería osb 15mm
u
5
5
$
29,08 $
$
145,40
5.2.2
MB_002 Estantería con escritorio
u
6
6
$
29,08 $
174,48
5.2.3
MB_003 Estantería osb 15mm
u
10
10
$
29,08 $
290,80
5.2.4
MB_004 Estantería
u
4
4
$
29,08 $
6 INSTALACIONES ELECTRICAS
$
727,00
116,32
338,64
6.1
Punto de iluminación
pto
10
10
10
10 $
30,00 $
300,00
6.2
Suministro e instalación de interruptor doble compacto
pto
3
3
3
3 $
7,72 $
23,16
6.3
Suministro e instalación tomacorriente polarizado compacto
2
2
2
2 $
7,74 $
7 CARPINTERIA
$
15,48
1.788,13
7.1
Ventana madera marco con vidrio 4mm
u
2
2
2 $
280,00 $
560,00
7.2
Puerta de madera 1,21 x 2,11 cm, tamborada, marco y tapa
u
2
2
2
2 $
492,00 $
984,00
7.3
Dinteles ventana1 15x7 cm_longitud 2,35 m
ml/u
7
2,35
16,45
6 $
7,50 $
123,38
7.4
Dinteles puerta 15x7cm _longitud 2,30 m
ml/u
7
2,3
16,1
6 $
7,50 $
120,75
TOTAL
$ 10.956,22
137
138
139
BAÑOS
140
BAÑOS
Huerto
Batería sanitaria hombres
Batería sanitaria mujeres
141
PLANTA GENERAL Y PLANTA DE CIMENTACIÓN
142
PLANTA CUBIERTA Y PLANTA CIELO RASO OSB
143
ALZADOS
144
SECCIONES
145
SECCIONES UBICACIÓN DE ESTRUCTURA DE CUBIERTA
146
PLANTA ESTRUCTURA VIGAS
147
DETALLES UNIÓN VIGAS DE MADERA
148
PLANTA ESTRUCTURA DE VIGAS
149
PLANTA ESTRUCTURA DE VIGAS
150
PRIMERA HILADA DE LADRILLOS (ADOBE)
151
SEGUNDA HILADA DE LADRILLOS (ADOBE)
152
PLANTA DE ESCALERILLA
153
AXONOMETRÍA CONSTRUCTIVA
154
AXONOMETRÍA CONSTRUCTIVA
155
PRESUPUESTO LISTADO DE MATERIALES PARA MÓDULO BAÑOS item Descripción 1 CIMENTACION
unidad cantidad
C/U
cantidad
requeridas costo unitario Costo total $ 179,89
1.1
Contrapiso de hormigón f'c= 300 kg./cm² e= 10 cm.
m²
1
21,58
21,58
$
3,70 $
79,85
1.2
Cimentación con piedra
m³
1
19,24
19,24
$
5,20 $
100,05
2.1
2 ESTRUCTURA Vigas
ml/u
ml/total
$ $
# vigas-3m longitud
2.1.1
VC1 Estructura vigas de cierre
15x7cm
u
2
7,29
14,58
5 $
7,50 $
2.1.2
VC2. Estructura vigas de cierre
15x7cm
u
2
4,4
8,8
3 $
7,50 $
66,00
2.1.3
VP1 Estructura vigas
15x7cm
u
5
4,4
22
8 $
7,50 $
165,00
2.1.4
VCE1 Estructura columnas
15x7cm
u
5
0,6867
3,4335
2 $
7,50 $
25,75
2.1.5
VCE2 Estructura columnas
15x7cm
u
5
0,447
2,235
1 $
7,50 $
16,76
2.1.6
VCE3 Estructura columnas
15x7cm
u
5
0,2605
1,3025
1 $
7,50 $
9,77
2.1.7
VCE4 Estructura vigas
15x7cm
u
7
6,2104
43,4728
15 $
7,50 $
326,05
2.1.8
Tiras para cubierta
u
13
8,89
115,57
39 $
4,50 $ 520,07
2.2
Refuerzo muros
2.2.1
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm
u
4
7,29
29,16
10 $
4,50 $
131,22
2.2.2
Tiras para escalerilla
5 x 5 cm
u
8
4,4
35,2
12 $
4,50 $
158,40
2.2.3
Tiras para escalerilla entrada
5 x 5 cm
u
4
3,89
15,56
6 $
4,50 $
70,02
2.2.4
Tiras para escalerilla pequeñas piezas
5 x 5 cm
u
122
0,39
47,58
16 $
4,50 $
214,11
u
4
4,4219
17,6876
6 $
4,50 $
2.2.5
7X7 cm
$
Tiras para escalerilla inclinada
5 x 5 cm
3 MAMPOSTERIA
$
109,35
653,34
79,59
2.740,00
3.1
ladrillo de adobe 32
x 15
x 10cm
u
1904
1904 $
1,00 $
1.904,00
3.2
ladrillo de adobe 23,5 x 15
x 10cm
u
800
800 $
1,00 $
800,00
3.3
ladrillo de adobe 32
x 23,5 x 10cm
u
36
36 $
1,00 $
4 CUBIERTA
$
# tableros
4.1
Suministro de osb de 18 mm 1,22 x 2,44 m
u
4.2
Suministro e instalación de plancha de eternit
m²
22 1
55,572
22 $
34,89 $
$
12,00 $
55,572
5 TABIQUERIA
$
# tableros
5.1
Paredes divisorias osb 15mm
m²
33
48,442
48,442
9 $
29,08 $
5.2
Estructura-Columnas 50 mm
ml/u
15
2,04
30,6
15 $
4,50 $
6 MOBILIARIO
ml/u
ml/total
$
# tubos 6 m longitud
6.1
Tubo cuadrado 1/2"
ml
27
0,5
13,5
6.2
Tubo cuadrado 1/2"
ml
2
3,85
7,7
2 $
6.3
Tubo cuadrado 1/2"
ml
2
7,27
14,54
2 $
6.4
Madera banca frontal 2,5 cm
0,15x3,89
u
3
3,89
11,67
$
3,00 $
6.5
Madera banca posterior 2,5 cm
0,15x7,30
u
3
7,3
21,9
$
3,00 $
36,00
1.434,44 767,58 666,86
399,42 261,72 137,70
190,71
15,00 $ 30,00
2 $ 15,00 $ 30,00
7 INSTALACIONES ELECTRICAS
15,00 $ 30,00
$
35,01 65,70
98,64
7.1
Punto de iluminación
pto
2
$
30,00 $
60,00
7.2
Suministro e instalación de interruptor doble compacto
pto
2
2
3
3 $
7,72 $
23,16
7.3
Suministro e instalación tomacorriente polarizado compacto
pto
2
2
2
2 $
7,74 $
15,48
item Descripción
unidad cantidad
8 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS
C/U ml/u
cantidad total
total unidades costo unitario Costo total $
ml/total
1.007,48
8.1
Suministro e instalación de inodoro nacional.
u
2
$
92,00 $
184,00
8.2
Suministro e instalación de lavamanos de sobreponer
u
2
$
84,16 $
168,32
8.3
Suministro e instalacion de griferia a presion para lavamanos incorporado desague con tapa
u
2
$
93,88 $
187,76
8.4
Suministro e instalación de set de accesorios para baños
Juego
2
$
150,90 $
301,80
8.5
Suministro e instalación de porta papel higiénico industrial
u
2
$
54,90 $
109,80
8.6
Suministro e instalación de dispensador de jabón liquido
u
2
$
27,90 $
9 CARPINTERIA
ml/u
$
ml/total
55,80
548,00
9.1
Tiras Horizontales de madera 50 mm
u
8
1,1333
9,0664
4 $
4,50 $
40,80
9.2
Tiras Horizontales de madera 50 mm
u
4
0,7133
2,8532
1 $
4,50 $
12,84
9.3
Suministro de osb 15mm 1,133 x 0,37
u
4
1 $
29,08 $
29,08
9.4
Suministro de osb 15mm 0,713 x 0,37
u
2
1 $
29,08 $
29,08
9.5
Puertas Suministo OSB 50mm -Baños
m²
21
9,178
5 $
29,08 $
145,40
9.6
Puertas Estructura-Columnas 50 mm
ml/u
10
20,4
10 $
29,08 $
2,04
TOTAL
156
1.892,09 1.238,74
$
290,80
8.490,67
157
158
MAQUETAS
Módulo de baños y biblioteca
Módulo primer septenio
Emplazamiento general _ Lógica de crecimiento II
159
160
Bibliografía LAU Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo.(2016).Taller Vertical II:Espacios de aprendizaje.Cuenca. Universidad del Azuay LAU Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo.(2019). Consultoría para la Escuela Agustín Cueva Tamariz Universidad de Sevilla (2017). Arquitectura Escolar y Educación Angela María Jimenez Avilés (2009). La escuela nueva y los nuevos espacios de educación. María Montessori (1949). La mente absorbente del niño. Diego Guncay (2020). Manual de construción sismoresistente para mamposter
159
Cuenca - Ecuador 2021 ECUADOR CUENCA, 160
2021