Edición especial

Page 1

contenido NETO! Edici贸n Especial |octubre 2014


contenido NETO! Edición Especial |octubre 2014

* chiki Especial

Ayer y hoy

EL VIEJO PRI está de vuelta en León

REGALAN DESPENSAS Y GARANTIZAN APLAUSOS Y PORRAS PARA LA ALCALDESA. ¡Gobierno sordo! gritaron los manifestantes afuera del Segundo Informe de Gobierno del PRI y del Partido Verde en León. En Contenido Neto abrimos los oídos y los ojos a las necesidades de la ciudadanía, a sus inconformidades y a sus demandas. En dos años, León pasó de ser una de las ciudades más seguras, a tener asesinatos y robos, un día sí y otro también. La obra pública sin planeación ha resultado en afectaciones millonarias para los leoneses en sus negocios y traslados. En el centro de la ciudad, por olvidar agrandar la banqueta pusieron bolardos de cantera, y ante su fragilidad otros bolardos metálicos para protegerlos. Esta es la administración pública con mayor número de árboles talados, a pesar de que la encabeza el Partido Verde “Ecologista”. El problema de la recolección de basura, las corruptelas que se difunden en los medios locales todos los días, los contratos millonarios con empresas que no existen, son los resultados de un gobierno improvisado y reprobado por sus gobernados. En esta edición, Contenido Neto se centra en los malos resultados de un gobierno emanado del PRI, del viejo PRI, del PRI de siempre… y del Partido Verde “Ecologista”, más bien, Ecocida de México. Correo: hola_contenidoneto@hotmail.com Facebook: Contenido Neto Twitter: @CNETOLEON ISSUU (versión digital a color) issuu.com/contenido_neto º Edición Impresa en León, Gto. Tiraje de 5000 impresiones

Te invitamos a leerlo, compartirlo y pasar la voz: estamos a un año de que los leoneses decidan el futuro de su ciudad. ¡Infórmate y comparte tus propuestas! ¿Qué quieres para León? DIRECCIÓN EDITORIAL DE CONTENIDO NETO


contenido NETO! Edición Especial |octubre 2014

INFLAN PRESUPUESTO PARA

“LA SARDANETA”

Denuncian que el Municipio de León intentó aumentar el costo

57 millones para el mismo proyecto.

E

l Gobierno Municipal encabezado por el PRI y el PVEM, intentó inflar el costo del Parque Lineal La Sardaneta en 57 millones de pesos. Así lo denunciaron los diputados del PAN, Daniel Campos Lango y Javier González Saavedra en rueda de prensa. El Gobierno del Estado construirá la obra con 190 millones de pesos, mientras el Municipio de León la había presupuestado en 247 millones.

El Congreso del Estado autorizó un crédito por 540 millones de pesos al Gobierno Municipal, para continuar con la pavimentación de vialidades y las fases tres y cuatro del Sistema de Transporte Integrado (SIT). Sin embargo, después de descubrir las intenciones de aumentar el monto del Parque Lineal La Sardaneta, los diputados tienen sus dudas sobre los costos reales de los demás proyectos.

La diferencia de 57 millones de pesos no tiene lógica ni sentido, cuando se trata del mismo proyecto.

“Hay una inflación en el proyecto ejecutivo presentado por la Alcaldesa, y ahora pone en duda los 540 millones de pesos aprobados, porque ya no se sabe si también la fase 3 y 4 del SIT también está inflado”, consideró el diputado Daniel Campos.

“¿Ese dinero para quien quedaría, o por qué tanto dinero de diferencia?”, cuestionó el diputado Javier González.

En cifras totales, los legisladores advierten diferencias y abren la suspicacia de costos inflados.


contenido contenido NETO! NETO! Edición Edición Especial Especial | octubre |octubre2014 2014

LO QUE Las notas más relevantes...

NO

TE PUEDES PERDER

MEJORAN MERCADOS El gobernador del estado Miguel Márquez Márquez informó que durante 2014, el gobierno estatal ha invertido 100 millones de pesos en la rehabilitación de 25 mercados y tianguis, como parte de la estrategia “Mi Plaza”. Así lo manifestó durante una gira por León en donde en compañía del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana, arrancó la rehabilitación de dos mercados. En una comida con representantes de mercados y tianguis de los 46 municipios, puntualizó que desde hace 7 años el Gobierno del Estado impulsa el programa “Mi Plaza”, a través del cual se han mejorado 136 mercados en beneficio de casi 25 mil comerciantes, con una inversión de 595 millones de pesos.

ASEGURA LÍDER DEL PAN RECUPERAR LEÓN Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional interino del PAN, dijo convencido que su partido tiene amplias posibilidades de recuperar la alcaldía de León, para lo cual se necesita llegar unidos como partido a la contienda electoral del 2015 y elegir un candidato cercano a la gente.

El recién nombrado líder nacional, destacó en su visita a León que existen las condiciones para que el partido esté unido de cara a las elecciones, en las que esperan que la ciudadanía vuelva a favorecer con su voto al PAN.

PRESENTAN REGIDORES CONTRAINFORME Los regidores del PAN en el Ayuntamiento de León presentaron su Contrainforme, en el que dieron a conocer las deficiencias y el incumplimiento de metas por parte de la alcaldesa Bárbara Botello, a quien pidieron sujetarse al Programa de Gobierno que ella misma presentó al inicio de la administración. Enumeraron acciones que no se han llevado a cabo o se han cancelado como la Deportiva del Norte, una capilla de velación en Las Joyas, la apertura de comedores comunitarios, el proyecto taxi rosa, la Casa del Adolescente, atención al campo, entre otros. Destacaron la inseguridad que se vive en la ciudad, el incremento en un 51% en los homicidios, así como la falta de transparencia en obras como la Ruta del Peatón, en las que el Gobierno Municipal ha demorado y gastado más de lo previsto.


contenido contenido NETO! NETO! Edición Edición Especial Especial |octubre |octubre 2014 2014

LAS PROMESAS... EL INFORME DEL ENGAÑO La presidenta municipal Bárbara Botello rindió su Segundo Informe de Gobierno ante 3 mil 500 personas, en una ceremonia que tuvo lugar en las canchas de futbol de lo que será la Plaza de la Ciudadanía, que se construye en la colonia Presidentes de México. En este lugar, proyecto emblema de la actual administración aún en construcción, como la gran mayoría de las obras reportadas, la alcaldesa informó los logros y acciones emprendidas, que reflejan la falta de planeación e improvisación que caracteriza a esta administración.

EFICIENTE INVERSIÓN

GESTIÓN,

DEFICIENTE

Aunque la gestión de recursos debería ser parte inherente del trabajo al frente del gobierno local, Bárbara Botello presumió su labor como gestora ante el Gobierno Federal al recibir la cantidad de recursos federales extraordinarios por 1 mil 051 millones de pesos. Insistió en que ese logro se está reflejando en más obras y más beneficios, pero las voces de los ciudadanos hacen ver que poco les interesa saber si consiguió o no más dinero, cuando éste no se ve reflejado en una mejor calidad de vida, en obras concluidas con rapidez, o en la eficiencia del manejo de los propios recursos en beneficio de todos y no de unos cuantos.

OBRAS EMBLEMA SIN CONCRETAR Gran parte del informe que rindió la Alcaldesa, se concentró en enumerar obras que aún se encuentran en construcción como la Escuela de Vanguardia, la Ruta del Peatón, las Plazas de la Ciudadanía, la Casa de Atención a la Mujer, el Centro de Estudios de Bachillerato, Plaza de Gallos, etapa 3 y 4 del SIT, entre otras. Si bien en el Programa de Gobierno 2012-2015 se plantó la edificación de 2 Plazas de la Ciudadanía y 3 Escuelas de Vanguardia, lo cierto es que no pudo reportarse como obra concluida, ni una de esas 5 metas en este Segundo Informe. El Centro de Estudios de Bachillerato, proyecto sustituto de la Deportiva del Norte que fue cancelada a pesar de contar con presupuesto federal el cual se tuvo que regresar, sigue en construcción pese a que se prometió quedaría concluido para el presente ciclo escolar. En resumen, el contenido del Segundo Informe en el rubro de la obra pública, está en construcción.


Perfiles

contenido NETO! No. Especial 2 Especial |septiembre 2014 contenido contenido NETO! NETO! Edici贸n Edici贸n |octubre |octubre 2014 2014


Perfiles

contenido contenido NETO! NETO! Edici贸n Edici贸n Especial Especial |octubre |octubre 2014 2014


contenido contenido NETO! NETO! Edición Edición Especial Especial | octubre |octubre 20142014

SE CUELGA MEDALLA DE APOYO AL CALZADO Como uno de los logros de la actual administración reportados en el Informe de Gobierno, se plasma el decreto del Gobierno Federal en favor de la protección de los empresarios del calzado. En el resumen ejecutivo se lee que se hicieron gestiones importantes para que el Gobierno de la República publicara el decreto con el que se establecen medidas para respaldar la productividad y competitividad de la cadena cuero-calzado. De esta manera, el Gobierno Municipal se cuelga una medalla que correspondería más a los esfuerzos del propio sector empresarial, así como de gobiernos municipales y estatales anteriores; puesto que dicho Decreto no se encuentra como una meta en el Programa de Gobierno 2012-2015, y suena más a oportunismo que a logro en sí. LOS OLVIDADOS: LA CIENCIA, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Quienes no fueron convidados a la gran fiesta de la presentación del Segundo Informe de Bárbara Botello, fueron la ciencia, la educación y la cultura. En ninguna parte del discurso de la alcaldesa, ni en la presentación del resumen de logros que se proyectó en un video aparecieron estos personajes tan relevantes para el desarrollo

social, y la regeneración del llamado “tejido social”, que tanto promueve la alcaldesa. Al parecer lo que se haga o se deje de hacer en estos rubros, pasa desapercibido para los líderes empresariales, políticos, funcionarios públicos y presidentes de colonos que sí fueron invitados a la fiesta del informe. La cancelación de las Becas Lector, el interminable Museo de las Identidades plagado de irregularidades o la labor en favor de la ciencia que le correspondería a Explora, fueron temas excluidos en el discurso y en la acción. OTROS QUE NO FUERON INVITADOS Como un error humano fue calificado por la responsable de Agenda y Eventos Sandra Sandoval, el hecho de no invitar a los líderes de los partidos políticos de la localidad y el estado. Sin embargo la omisión no fue tomada de la mejor manera, sobre todo por los militantes del Partido Verde Ecologista de México, quienes a pesar de cogobernar esta ciudad, no fueron invitados al acto solemne del Informe. Una vez cometido el error, se trató de subsanar enviando un comunicado en el que se asegura se tomarían cartas en el asunto para que dicha situación no se volviera a repetir. La responsable sigue en su puesto.


contenido contenido NETO! NETO! Edición Edición Especial Especial |octubre |octubre 2014 2014

“LOS MANIFESTANTES” L

as estrictas medidas de seguridad imperaron en el acceso al Informe, impidieron el acceso al evento a cualquier manifestación en contra de la Alcaldesa, pues elementos de seguridad colocados en la entrada cateaban a quien lucían alguna indumentaria informal, no así a quienes portaban traje. Además había arcos detectores de metal y personal de Presidencia hacía las veces de “edecanes” que verificaban que no ingresara cartulina o lona alguna, cuyo contenido no fuera apropiado para la ocasión. Afuera estaba un grupo de manifestantes que exigían entrar y hacer patente su rechazo al gobierno de Bárbara Botello a quien calificaron de ineficiente.

Cerca de 50 personas integrantes de la agrupación “Ciudadanos Hartos”, se quejaron de que no les permitieron el acceso argumentándoles que era un evento privado. Con cartulinas y gritos que alcanzaban a escucharse al interior de la Plaza de la Ciudadanía, los manifestantes trataron de hacerse notar, aunque sólo provocaron que la seguridad en el acceso a la plaza se incrementara. Por supuesto que no pudieron entrar.


contenido NETO! Edición Especial |octubre 2014

Fernando Torres Graciano Senador de la República Entre 2005 y 2011, cuando encabezó al PAN en Guanajuato como presidente del CDE, el partido tuvo logros históricos y gobernó 36 de los 46 municipios del Estado. Durante su gestión, el PAN adquirió terrenos, remodeló y/o construyó Comités Directivos en 30 municipios. Actualmente, se desempeña como Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en Política Interna.

“LA MEJOR CIUDAD PARA VIVIR” Los leoneses y el PAN hicieron de esta ciudad la de mejor costo-beneficio en el país.

T

ras 24 años de gobiernos del PAN, un estudio publicado por el Financial Times colocó a León como “La Mejor Ciudad Para Vivir” en Latinoamérica. “León ocupa la primera posición en Latinoamérica en la división de las ciudades más grandes con mejor costo-beneficio”, publicó el diario a principios de 2013. El slogan del alcalde Vicente Guerrero Reynoso (Q.E.P.D.), no estaba lejos de la realidad. A fines del 2012, la ciudad se distinguía por ser tranquila y segura, pero también por contar con una visión de futuro en su planeación y en sus programas de gobierno. “La apertura a la participación ciudadana de Carlos Medina; la planeación municipal como visión de largo plazo de Eliseo Martínez; la administración de puertas abiertas a los ciudadanos de Luis Quirós; los ejes urbanos de Jorge Carlos Obregón; el Sistema Integral de Trasporte (SIT) de Luis Ernesto Ayala; el equipamiento urbano en colonias populares impulsadas por Ricardo Alanís; las obras de alta envergadura de Ricardo Sheffield; hicieron realidad el ideal planteado por su antecesor Vicente Guerrero cuando nos comprometía hacer de León “La Mejor Ciudad para Vivir”, destacó en una columna Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato. A León la describió el Financial Times junto con Mérida y San Luis Potosí, como “joyas, no sólo para la inversión, sino para encontrar un estilo de vida relajado y cómodo con alternativas para hacer negocios”.

De acuerdo al artículo, no es casualidad que empresas como Volkswagen Motores, Pirelli y muchas más hayan llegado recientemente a la zona metropolitana de León, como es Guanajuato Puerto Interior, en el municipio colindante de Silao, durante la gestión del gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. La llegada del PRI y del PVEM a la Presidencia Municipal de León, sumieron a la ciudad en desorden, caos, desconocimiento, crisis, inseguridad y conflictos con la recolección de basura, que evidencian su incapacidad para gobernar. Pero todas las encuestas posicionan al PAN como el partido que regresará a encabezar los esfuerzos que hacen los leoneses por su ciudad. Es momento de recuperar el rumbo y rescatar a León como “La Mejor Ciudad para Vivir”.


contenido contenido NETO! NETO! Edici贸n Edici贸n Especial Especial |octubre |octubre 2014 2014


edes en las r

contenido NETO! Edici贸n Especial |octubre 2014

Es una nueva propuesta de gaceta impresa y digital de distribuci贸n quincenal gratuita, dirigida a los leoneses Todos los Derechos Reservados | Le贸n, Guanajuato, 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.