Nº 39
SEPTIEMBRE 2017
Policía Federal de México
•
@PoliciaFedMx
•
Policía Federal de México
•
Policía_federal_mx
XXVII Juegos Mundiales de Policías y Bomberos
Tercer Aniversario de la División de Gendarmería
Aniversario de la División de Seguridad Regional
Curso de Unidades de Investigación Sensible impartido por la DEA
Convenio UNAM y PF en estudios de género
CONTENIDO
18 XXVII Juegos Mundiales de Policías y Bomberos
5
Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, presenta al nuevo coordinador de la Policía Federal en Michoacán
6
Rinde protesta Comisario Israel Galván Jaime como nuevo coordinador estatal en Veracruz
7
Rinde Policía Federal homenaje póstumo a compañero caído en Guerrero
8 9
Promoción de Grados
10 11
México imparte curso en Seguridad Aeroportuaria a instituciones policiales de América Integrantes de la División Antidrogas concluyen curso internacional “Operaciones de Ingenieros” División de Fuerzas Federales da la bienvenida a 74 cadetes egresados de la Academia de San Luis Potosí
15
Policías Federales reciben certificación como instructores de buceo
16 24 26
Reconocimiento a personal de Operaciones Aéreas Aniversario de la División de Seguridad Regional Tercer aniversario de la División de Gendarmería
28
Reconocimiento al apoyo y colaboración de la Gendarmería Francesa
30 32 36 37
Manual de Organización General de la Policía Federal
38 40 42 46 48 51
División Científica de la Policía Federal
52
Cartas a un Policía Federal: Carta al nuevo Policía Federal
55
PF Tips: El testamento. Tú decides a quién dejas tu patrimonio
Sostenemos con Hechos la Confianza Erradicación de sembradíos de amapola Primer Coloquio de Ciberseguridad para medios de Comunicación Logros Ambientales La Policía Federal ante la trata de personas Centro Nacional de Atención Ciudadana Policía Federal, cerca de ti. Policía Federal apoya a las mujeres indígenas de Puebla
44
12 Curso de Unidades de Investigación Sensible impartido por la DEA 2
POLICÍA FEDERAL
Convenio UNAM y Policía Federal en estudios de género
39 CONTIGO MÉXICO DIRECTORIO Lic. Enrique Peña Nieto Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Lic. Renato Sales Heredia Comisionado Nacional de Seguridad Mtro. Manelich Castilla Craviotto Comisionado General de la Policía Federal Comisaria General Lcda. Frida Martínez Zamora Secretaria General Comisario General Lic. Damián Canales Mena Titular de la División de Inteligencia Comisario General Lic. José Antonio Vega Michaca Titular de la División de Investigación Comisario General Lic. Raúl Antonio Castillejos Solís Titular de la División de Seguridad Regional Comisaria General Dra. Patricia Trujillo Mariel Titular de la División Científica Comisario General Lic. Juan Carlos Silva Luján Titular de la División Antidrogas Comisario General Dr. Carlos Alfonso Tornero Salinas Titular de la División de Fuerzas Federales Comisario General Ing. Benjamín Grajeda Regalado Titular de la División de Gendarmería Comisaria General María Luisa Saucedo López Titular de la Unidad de Asuntos Internos
CRÉDITOS Inspectora Lcda. Sophia Huett Responsable Suboficial Lcda. Anayeli Caraballo Diseño Gráfico
Orgullo Policial
COLABORACIONES Dirección General de Comunicación Social
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS informacion.asesores@cns.gob.mx Tel. 1103 6000 Ext. 24587
CONSULTA LAS EDICIONES ANTERIORES EN: http://infoPF/issuu.com/contigomexico
ESTA PUBLICACIÓN ES EXCLUSIVA DE LA POLICÍA FEDERAL, NO SE AUTORIZA SU DIFUSIÓN Y/O REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL.
CONTIGO MÉXICO
3
Editorial Mtro. Manelich Castilla C.
Comisionado General de la Policía Federal
P
edición
Por primera ocasión, una generación lleva el
y orientación. De igual forma, reconocemos
revista
nombre de un policía federal mexicano caído,
la
“Contigo México” a las y
que en este caso es el del Inspector Roberto
Coordinación de Operaciones Aéreas, cuya
los deportistas de la Policía
Velasco Bravo, egresado SIU y fallecido en
labor destaca por su temple, destreza,
Federal;
2008 en cumplimiento del deber.
habilidad y capacidad. Sin duda el avance
Dedicamos 39
de
la
nuestra
integrantes
que
no solo se entregan a la
vocación policial, sino que además van más allá del deber y hacen del deporte una bandera de triunfo para nuestra Institución.
Iniciamos el Proceso de Promoción de Grados 2017, que en el marco de la Carrera Policial, contribuye a cumplir el objetivo de
encomiable
labor
que
realiza
la
en materia de percepción y efectividad que hemos logrado, tiene una directa relación con la labor de estas áreas.
desarrollar al máximo las competencias,
Finalmente, damos cuenta del cumplimiento
Con la cifra histórica de 78 medallas
capacidades y habilidades de las y los
constante
obtenidas, 38 de oro, esta pequeña
policías federales. A quienes participan,
instrucciones de nuestro Secretario de
delegación demuestra que no se gana de
tengan la certeza de hay un esfuerzo
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
vez en cuando, así como lo correcto no se
institucional y personal porque sea un
de fortalecer la formación en materia de
hace de vez en cuando. Nos muestra que
proceso transparente, que ofrezca igualdad
derechos humanos. En esta agenda, la
ganar y hacer las cosas bien, es un hábito
de oportunidades y cuyo resultado refleje
igualdad sustantiva tiene un peso muy
y una filosofía que nos define como seres
el esfuerzo invertido.
relevante, que motiva llevar la perspectiva
humanos, como policías federales y como atletas.
En una mirada al pasado y con perspectiva de
futuro,
celebramos
el
aniversario
En este número damos cuenta del gran
de la más antigua y la más joven de
ánimo y trabajo de las y los policías
nuestras Divisiones: Seguridad Regional y
federales para superarnos y adquirir nuevos
Gendarmería.
conocimientos para un mejor desempeño. A través de diversos artículos, detallamos cómo cada División recibió capacitación en distintas disciplinas, que van desde la especialización en materia de investigación, hasta el paracaidismo y el buceo. En el caso de la División Antidrogas destaca la ceremonia de graduación de siete de sus integrantes, quienes forman parte de la clase 94 del Curso Básico de las Unidades de Investigación Sensible (SIU) impartido por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos.
4
POLICÍA FEDERAL
Felicito y aplaudo el trabajo que cada una de ellas realizó para refrendar el compromiso con la misión que se les ha asignado, mediante esfuerzos de reflexión, autocrítica y detección de áreas de mejora que son fundamentales para acrecentar sus ya destacados logros. Hacemos un reconocimiento a las y los policías federales que desde el Centro de Atención Ciudadana mantienen una comunicación cercana y de confianza con la ciudadanía que busca una voz de apoyo
a
una
de
las
principales
de género a una visión global, donde a través de un Convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México podamos contar con una relatoría enfocada a reconocer los derechos y avances en la materia. Septiembre es un mes que nos convoca a expresar y refrendar nuestro amor a México en el mandato de proteger y servir a la comunidad, así como brindar nuestro corazón y vida para enfrentar a cada paso los retos que como país enfrentamos. Las y los convoco a que ese amor a la Patria se haga presente en el ámbito personal e institucional. Servir a la Patria, sin otro objeto que el de verla constituida, es el gran premio al que debemos aspirar. ¡Contigo México!
Comisionado Nacional de Seguridad,
Renato Sales Heredia, presenta al nuevo coordinador de la Policía Federal en Michoacán
Con capacitación nacional e internacional, el Comisario Rafael Abundiz Núñez recibe el nombramiento de coordinador estatal en Michoacán, en sustitución del Comisario Israel Galván Jaime En la reunión del Grupo de Coordinación Michoacán efectuada en Casa de Gobierno en Morelia y presidida por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia presentó al nuevo Coordinador Estatal,
Comisario
Rafael
Abundiz
Núñez, quien sustituye en el cargo al Comisario Israel Galván Jaime. Durante la reunión, el Comisionado General de la Policía Federal Manelich Castilla Craviotto, expuso a los representantes de SEDENA, SEMAR, PGR y autoridades
estatales,
la
experiencia
del
nuevo
Coordinador, quien forma parte del grupo de mandos formados bajo el modelo de la alta especialización policial.
en Seguridad por instituciones como Los
El recién designado Coordinador Estatal de
Carabineros de Chile, la Policía Nacional
la Policía Federal en Michoacán, Comisario
de Colombia, El Colegio de Policía de
Rafael Abundiz Núñez tiene 47 años de
Canadá y el Departamento de Justicia
edad. Previo a su nombramiento fungía
de EUA.
como Director Operativo en la Coordinación Estatal de Policía Federal en Michoacán.
Participó como mando operativo en el Operativo
Chihuahua
y
anteriormente
Está por cumplir 10 años en la Policía Federal
laboró en la PGR y en la Agencia Federal de
y cuenta con capacitación especializada
Investigación. CONTIGO MÉXICO
5
Por instrucción del Comisionado Nacional de
Seguridad,
Mtro.
Renato
Sales
Heredia, el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castilla Craviotto, tomó protesta al Comisario Israel
Galván
Jaime
como
nuevo
RINDE PROTESTA COMISARIO
ISRAEL GALVÁN JAIME COMO NUEVO COORDINADOR ESTATAL EN VERACRUZ
coordinador estatal de la Institución en el estado de Veracruz. El nombramiento tuvo lugar en las instalaciones de la Coordinación Estatal
La Policía Federal nombra
con sede en Veracruz, a 39 días de la agresión a policías federales en el
a su nuevo representante
poblado de Cardel, evento en el que
en el estado, tras
perdiera la vida el Comisario Camilo
el fallecimiento del
Castagné y su Director Operativo, en
Comisario Camilo
junio pasado. El
Comisario
Israel
Galván
Castagné en junio pasado.
Jaime
es maestro en Derecho y cuenta con formación en gerencia de alto nivel, así como con cursos de especialización impartidos
por
instituciones
nacionales e internacionales como el Buró Federal de Investigación o la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. Hasta este 31 de julio se desempeñó como coordinador estatal en el estado de Michoacán. Durante su gestión en Michoacán, de marzo de 2014 a la fecha, la Policía Federal obtuvo resultados exitosos 6
POLICÍA FEDERAL
diversas
eventos en 2012 a 36 eventos en el año
organizaciones delictivas en la zona de
2014 y que en el presente año registra
Tierra Caliente, entre los que se incluye
sólo 3 denuncias.
en
la desarticulación
de
la detención de Servando Gómez Martínez como resultado de la suma de capacidades especializadas de la División Antidrogas y Fuerzas Federales. Adicionalmente, el Comisario Galván reporta logros en la reducción de robos en la autopista Siglo XXI y Occidente, que pasó de 76
Se desempeñó además coordinador estatal en Chihuahua, titular de la Estación
Aeropuerto
de
la
Policía
Federal en la Ciudad de México y ocupó distintos cargos operativos en la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Agencia Federal de Investigación.
So mos el Eco de los que se Fueron o
RINDE POLICÍA FEDERAL
HOMENAJE PÓSTUMO
A COMPAÑERO CAÍDO EN GUERRERO
La Policía Federal rindió un homenaje de cuerpo presente a integrante de la División de Fuerzas Federales que perdió la vida, durante una agresión en el poblado de Chichihualco, del estado de Guerrero La ceremonia tuvo lugar en el hangar del
el hecho de ver partir a un mexicano
será
Centro de Mando de la Policía Federal
ejemplar, que desde las instituciones se
que se destacó siempre por su gran
en Iztapalapa, con la presencia de los
sumó al loable esfuerzo de trabajar por
responsabilidad, un compañero valiente,
titulares de las siete Divisiones operativas,
un mejor país, por un México más digno
con quien todos querían enfrentar
y fue encabezada por el Comisionado
y más fuerte” expresó el Comisionado
las adversidades por su disciplina, su
General de la Policía Federal, Manelich
General al dar sus condolencias a los
carácter y su empuje, un ejemplo de
deudos.
profesionalismo en esta institución.
Tras montar una guardia de honor y
El Comisionado General de la Policía
escuchar a la banda de guerra de la Policía
Federal entregó a los deudos la bandera
Castilla valentía
Craviotto, y
quien
compromiso
destacó del
la
Policía
Tercero que durante nueve años sirvió a la institución.
recordado
como
un
hombre
Federal con el toque de silencio, el titular
que cubría el féretro y aseguró que la
“Su valor y entrega nos comprometen
de la División de Fuerzas Federales, el
pérdida de este compañero de 40 años
a honrar su memoria trabajando por
Comisario General Dr. Alfonso Tornero
de edad, no será en vano, asimismo
un México en paz, por mi voz habla el
Salinas, expresó que “Juancho”, como
se comprometió a brindar todo el apoyo
Gobierno de la República, que lamenta
se
institucional a sus familiares.
le
conocía
al
elemento
caído,
CONTIGO MÉXICO
7
PROMOCIÓN DE GRADOS En el marco de la Carrera Policial, la promoción de grados contribuye a cumplir el objetivo de desarrollar al máximo las competencias, capacidades y habilidades de las y los policías federales.
El Servicio Profesional de Carrera es una política pública orientada a la
LAS Y LOS POLICÍAS FEDERALES QUE ASPIREN A ASCENDER DE GRADO DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
profesionalización de las y los servidores públicos, que permite administrar los recursos humanos de las instituciones, garantizar
su
ingreso,
desarrollo
y
permanencia en la Administración Pública Federal a través del mérito y la igualdad de oportunidades, en un marco de transparencia y legalidad.
•
Contar con evaluaciones de permanencia vigentes
•
No contar con suspensión, inhabilitación o destitución de funciones como servidor o servidora pública
En el caso de la Policía Federal y en
•
el marco de la Carrera Policial, la
Acreditar estudios mínimos de acuerdo al perfil correspondiente
profesionalización es permanente y progresiva. Se integra por las etapas de formación inicial, actualización, promoción, especialización y alta dirección. Es importante resaltar que el objetivo
•
Antigüedad mínima en el grado
•
No superar los límites de edad por grado
•
Observar buena conducta
de la Carrera Policial es desarrollar al máximo las competencias, capacidades
cumplen satisfactoriamente los requisitos
resultados obtenidos de los programas
y habilidades de las y los integrantes de
establecidos. La convocatoria anual de
de
la Institución.
participación es emitida por el Consejo
demostrados en el desempeño de
Federal de Desarrollo Policial.
sus funciones, aptitudes de mando y
La promoción es un proceso mediante el cual se confiere el grado superior al
Para que el grado sea
otorgado, se
que ostentan las o los integrantes que
consideran
como
8
POLICÍA FEDERAL
aspectos
los
profesionalización,
méritos
liderazgo, antecedentes en el registro de sanciones y correcciones disciplinarias, así como antigüedad en el servicio.
MÉXICO IMPARTE CURSO
en Seguridad Aeroportuaria a instituciones policiales de América
La Policía Federal de México contribuye a la capacitación y coordinación de instituciones policiales del continente, a fin de sumar esfuerzos en materia de seguridad, prevención y combate al tráfico de drogas en aeropuertos.
Durante 40 horas de intenso trabajo, las y los participantes ampliaron sus
Como
parte
del
programa
de
En
cumplimiento
a
los
compromisos
conocimientos en materia de seguridad, prevención, combate al tráfico de drogas
capacitación propuesto por la Policía
adquiridos por la Policía Federal de México,
Federal de México, en el marco de su
docentes de la División de Seguridad
participación y presidencia de la Comunidad
Regional y del Centro Internacional de
de
Instrucción de Aeropuertos y Servicios
Con este esfuerzo, la Policía Federal de
en la Escuela Iberoamericana de Policía
Auxiliares
Federal,
México contribuye a la capacitación y
(IBERPOL) y la Red de Internacionalización
impartieron capacitación a integrantes
coordinación de las naciones del continente
Educativa Policial (RINEP), se impartió
de instituciones policiales de Brasil, Chile,
americano, a fin de sumar esfuerzos en
el curso “Seguridad Aeroportuaria”
Colombia, costa Rica, España, Honduras,
materia de seguridad, prevención y
en la Academia Superior de nuestra
Panamá,
combate al tráfico de drogas, así como
Institución, ubicada en San Luis Potosí.
Guatemala y por supuesto, México.
Policías
de
América
(AMERIPOL),
del
Perú,
Gobierno
República
Dominicana,
en aeropuertos y nuevas técnicas de de detección de estupefacientes.
nuevas modalidades del delito.
CONTIGO MÉXICO
9
INTEGRANTES DE LA DIVISIÓN ANTIDROGAS
CONCLUYEN CURSO INTERNACIONAL “OPERACIONES DE INGENIEROS” Policías federales se capacitaron en las responsabilidades de ingenieros para el mantenimiento de las fuerzas de seguridad desplegadas, así como en el uso de explosivos y operaciones de desminado.
Durante un periodo de mes y medio, integrantes de la División Antidrogas participaron en el curso “Operaciones de
Ingenieros”,
con
sede
en
las
instalaciones del Instituto Hemisférico Occidental para la Cooperación en Seguridad, en Georgia, Estados Unidos.
En el rubro de ingeniería general, se cono-
metales especializado, con el respectivo
cieron las principales responsabilidades
procedimiento para calcular el área de
de
peligro al momento de destruir minas o
las
y
los
ingenieros
mantenimiento
de las fuerzas de seguridad pública en el uso
desplazadas en áreas donde se requieren
de cargas de demolición convencionales,
campos
capacidad
y
carreteras, mejoramientos de drenaje
operaciones de desminado humanitario
y diseños de sistema de distribución
que apoyan las operaciones antidrogas.
de
de
supervivencia
El temario del curso abordó ingeniería general,
desminado
operaciones desastres
de
humanitario,
apuntalamiento
naturales,
demoliciones
en y
cálculos en materia de explosivos. De igual forma, las y los participantes provenientes de distintos países, pudieron conocer las normas
agua.
las
el
El objetivo del curso fue capacitar a agentes
de
de
para
aviación,
Asimismo,
se
fuerzas
helipuertos,
adquirieron
conocimientos en la normatividad para la eliminación de residuos peligrosos, identificación de carreteras y cálculos para el tiempo total de construcción, así como personal y maquinaria necesarios para un proyecto específico en la planeación de operaciones.
que rigen al personal de las fuerzas armadas
Se estudió la normatividad en términos
de los Estados Unidos de América y parte de
de
la cultura de dicha nación.
como la metodología de despeje de
desminado
humanitario,
así
minas mediante el uso del detector de 10
POLICÍA FEDERAL
explosivos. Como parte de la instrucción de demoliciones, se instruyó a las y los asistentes para identificar explosivos primarios, cargas de desplazamiento y cables iniciadores. También se impartió conocimiento para la aplicación de fórmulas para el cálculo de explosivos para cortes de acero y madera, así como para la destrucción de pistas de aterrizaje y carreteras. Los participantes de la División Antidrogas de la Policía Federal de México recibieron honores
de
graduación,
mediante
la distinción “Graduado de Honor”, Comandante Primer Puesto, Excelencia Física, Segundo Puesto y Lista de Comandante Segundo Puesto.
DIVISIÓN DE FUERZAS FEDERALES DA LA
BIENVENIDA A 74 CADETES EGRESADOS DE LA
ACADEMIA DE SAN LUIS POTOSÍ Durante la ceremonia, su Titular de División les instruyó a regirse conforme a la ley y reglamento de la Institución, para que su vida policial sea pulcra y transparente, para atender la exigencia ciudadana de contar con una Policía honesta En compañía de su cuadro de mandos, el titular de la División de Fuerzas Federales, Comisario General Dr. Carlos Alfonso Tornero Salidas, dio la bienvenida a 74 jóvenes cadetes egresados de la Academia Superior de Seguridad Pública de la Policía Federal en San Luis Potosí. Durante
la
ceremonia
de
bienvenida,
celebrada en el auditorio del Centro de Mando de la Policía Federal en la Ciudad de México, el Titular de la División de Fuerzas Federales
destacó
las
capacidades
operativas, así como la misión y visión que rige el actuar de las y los policías federales adscritos a esta División.
altamente calificados y que poseen la
de que su vida policial sea la más pulcra y
experiencia para administrar el uso de
transparente para atender la expectativa
la fuerza de la Institución, en apoyo y
y exigencia de la ciudadanía de contar con
coordinación con los tres ámbitos de
policías honestos que cumplan cabalmente
gobierno.
con su misión de proteger y servir a la
Al mencionar los componentes de la
comunidad.
doctrina policial, invitó a las y los
Finalmente, el Doctor Tornero Salinas,
nuevos integrantes a seguirlos al pie
acompañado por el personal de mando de
de la letra, con el propósito de que su
la División, entregó de forma simbólica
trabajo lo realicen siempre de manera
uniformes a 24 nuevos integrantes,
profesional, en estricto apego a los
reiterando
El Comisario General Tornero Salinas resaltó
principios que rigen a la función policial,
como policías federales asumen, así
que la División se integra por un equipo
además de instruirles a regirse conforme a
como la obligación de utilizarlo con
de
la ley y reglamento de la Institución, a fin
responsabilidad, respeto y dignidad.
policías
federales
profesionales,
el
compromiso
CONTIGO MÉXICO
que
11
CURSO BÁSICO DE
UNIDADES DE
INVESTIGACIÓN
SENSIBLE IMPARTIDO POR LA DEA
ES NOMBRADO
“ROBERTO
VELASCO BRAVO”,
EN MEMORIA DE
POLICÍA FEDERAL
MEXICANO CAÍDO El programa de Unidades de Investigación Sensible (SIU) de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) fue instalado en México desde el año 1997, como una iniciativa de seguridad antinarcóticos multilateral y global. En el marco de los trabajos de colaboración de la Policía Federal de México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en Quántico, Virginia, se celebró la ceremonia de graduación de siete integrantes de la División Antidrogas, quienes participaron y aprobaron de manera satisfactoria el “Curso Básico de las Unidades de Investigación Sensible, clase 94”. En cada generación de los agentes de la DEA y del SIU, se honra la memoria de un oficial caído en el cumplimiento del deber. Por primera ocasión una generación llevó el nombre de un policía federal mexicano, llevando el banderín del Inspector Roberto Velasco Bravo, egresado de la
Durante la ceremonia, en la que también participaron egresados de la Policía Nacional de Colombia y de la Policía Nacional de Honduras, estuvieron presentes familiares del agente finado, así como el titular de la División Antidrogas, Comisario General Juan Carlos Silva Luján.
generación SIU 2002 y fallecido en el
El
año 2008 en el cumplimiento del deber.
Investigación
12
POLICÍA FEDERAL
objetivo
de
las
Sensible
Unidades es
de
identificar,
ubicar y desmantelar las principales organizaciones
nacionales
e
interna-
cionales implicadas en actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero, que afectan principalmente a México y a los Estados Unidos, con base al compromiso de hacer cumplir las leyes y reglas que rigen la procuración de justicia en ambas naciones, en estricto apego a la soberanía nacional. La carta de entendimiento firmada el 27 de enero de 2011 por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos y las autoridades mexicanas, indica que las y los participantes en el programa SIU deben contar previamente con evaluaciones vigentes de control y confianza y aprobar entrenamiento de las propias unidades. De igual forma, se establece que sus participantes continúan bajo la dirección y dependencia a la Institución a la que
de agendas de colaboración establecida
detenciones de objetivos y cumplimiento de
entre la DEA y la División Antidrogas de
órdenes de detención provisional, se realizan
colaboración,
la Policía Federal, en la que se determinan
servicios permanentes de colaboración
existe un intercambio de información
objetivos e información estratégica para
y requerimientos de información de las
permanente, con base en la definición
la generación de inteligencia. Adicional a las
unidades SIU en otros países.
pertenecen. En
el
mecanismo
de
CONTIGO MÉXICO
13
INTEGRANTES DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CONCLUYEN CURSO BÁSICO
DE PARACAIDISMO
Tras tres semanas de arduo adiestramiento, catorce
policías
federales
de
la
Coordinación de Investigación Técnica y Operación de la División de Investigación, obtuvieron la certificación nacional licencia tipo “A” en paracaidismo. Ello permite a la División de Investigación contar con la primera generación de policías federales con especialidad en paracaidismo, que amplía las capacidades institucionales
para
realizar
operaciones en zonas de difícil acceso por vía terrestre, así como acciones de rescate y apoyo a la población cuando así se requiera. Los
policías
De esta forma, los participantes forman federales
recibieron
parte
del
grupo
con
entrenamiento
capacitación en salto básico, salto con
especial de la División de Investigación, con
armamento orgánico, salto nocturno y
habilidades que implican la adecuada
salto de infiltración HALO (High Altitud,
reacción
Low Opening) y HAHO (High Altitud, High
estrés, concentración y destreza en
Opening).
operaciones policiales.
14
POLICÍA FEDERAL
en
situaciones
de
alto
Integrantes de Operaciones Especiales
de la Policía Federal reciben certificación
como instructores de buceo La Institución cuenta con áreas especializadas que permiten cumplir con eficiencia la misión de proteger y servir a la comunidad En el marco de los procesos de certificación
de realizar sus labores policiales con
institucionales, siete integrantes de la
legalidad, objetividad, eficiencia, honradez
Unidad de Operaciones Subacuáticas,
y profesionalismo.
perteneciente a la Coordinación de Operaciones Especiales de la División de Fuerzas Federales, obtuvieron el distintivo como instructores Estrella Bronce y Auxiliares de Buceo.
Por su parte, el profesor Carlos Barrera Espinosa, Presidente de la Corporación de
Instructores
Mexicanos
en
Actividades Subacuáticas, dedicó unas palabras a los nuevos instructores.
A nombre del Comisionado General de la
Refirió que su labor no es ni será nada
Policía Federal, el Titular de la División de
fácil, como en aquellos momentos en los
Fuerzas Federales, Comisario General
que deben de bucear en aguas muy frías,
Doctor Carlos Alfonso Tornero Salinas,
de difícil visibilidad o rodeados de peligros.
felicitó a los integrantes que recibieron dicha certificación y les refrendó el apoyo para continuar la especialización de sus actividades. De igual forma, les convocó a refrendar el compromiso
Barrera Espinosa se dijo orgulloso de su labor como instructor de los policías federales
que
ahora
se
vuelven
multiplicadores del conocimiento para sus compañeros. CONTIGO MÉXICO
15
Mandos reconocen a personal de
la Coordinación de Operaciones Aéreas
La labor que realiza el personal de la Coordinación de Operaciones Aéreas de la Policía Federal fue reconocida por el Comisionado General Manelich Castilla, quien señaló que gracias a ello es posible desplazar las capacidades de la Institución a otros lugares y con ello llevar la ayuda necesaria, con la velocidad que cada emergencia amerita.
16
POLICÍA FEDERAL
“Expreso mi reconocimiento a la encomiable labor que en beneficio de nuestro país realizan las y los pilotos, sobrecargos y el personal de mantenimiento, quienes destacan por su temple, destreza, habilidad y capacidad, que derivan en un trabajo eficiente y profesional. Asimismo, resalto las acciones heroicas que realizan a favor de la sociedad y por ello, puedo asegurar que son mexicanos y mexicanas de excelencia”.Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal
“Somos la esperanza de quienes ya la han perdido, no existen cielos por surcar, no existen horizontes por alcanzar, no existe tormenta ni enemigo que nos detenga”.Piloto de la Coordinación de Operaciones Aéreas de la Policía Federal.
Durante la entrega de uniformes especiales
a damnificados en la comunidad La
y equipo aéreo, realizada en el hangar
Pintada, Guerrero, en 2013.
de helicópteros de la Policía Federal en la Ciudad de México, en compañía de la Secretaria General Comisaria Frida Martínez Zamora y el Director de la Coordinación de Operaciones Aéreas, Urbano Fernández Núñez, se recordaron momentos como el puente aéreo en Los Cabos, Baja California Sur, tras el paso del huracán “Odile” en 2014, así como también el
lamentable
fallecimiento
de
la
tripulación del helicóptero que apoyaba
La Secretaria General de la Policía Federal precisó que los uniformes entregados al personal cumplen con las normas internacionales
de
calidad,
son
elaborados con telas de alta resistencia con capacidad de protección ante el fuego, así como control de humedad y transpiración, con lo que se brindan mejores condiciones de trabajo para las y los policías federales.
“Es gracias a ustedes, a la participación de mujeres y hombres valientes, que desde el aire hemos podido estar cerca de la gente para salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos. Esta Coordinación ha realizado acciones que nos llenan de orgullo”.Comisaria General Frida Martínez Zamora, Secretaria General de la Policía Federal
CONTIGO MÉXICO
17
18
POLICÍA FEDERAL
El Comisionado General de la Policía Federal, abanderó la delegación conformada por 105 integrantes de la Institución, que participaron en la decimoséptima edición de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, celebrada en Los Ángeles, California
Comisionado General de la Policía Federal
abandera la delegación de atletas que participará en los Juegos Mundiales de
Policías y Bomberos
Durante la ceremonia, realizada en el Hangar Principal de la Policía Federal, el Comisionado General de la Policía Federal exhortó a las 35 mujeres y 70
“No se gana de vez en cuando, no haces lo correcto
hombres a representar con orgullo a
de vez en cuando, lo haces
México, y al citar las palabras de Vince
bien todo el tiempo, por
Lombardi, destacó que el esfuerzo de
eso ganar es un hábito con
cada uno es doblemente meritorio, porque
la misma filosofía que nos
además de cumplir a cabalidad con una
define como seres humanos,
profesión tan demandante como la de ser policías federales, realizan una actividad deportiva adicional, con entrega y disciplina. En representación de la delegación de atletas el Comisario Erick Ramírez Manzur, de la División de Seguridad Regional e integrante del equipo de futbol, afirmó que la meta planteada era superar las 71 medallas, 18 de oro, 29 de plata y 24 de bronce obtenidas en la edición anterior de
como policías federales y como atletas; los exhorto a tener el hábito de hacer las cosas bien siempre, tener la mentalidad para ganar, para servir y proteger.”Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal
estos juegos. CONTIGO MÉXICO
19
“Nos hemos preparado y entrenado arduamente para dar lo mejor de nosotros y poner de nuevo en alto el nombre de la Policía Federal, nos sentimos orgullosos y honrados de representar a nuestra institución y a México en este evento deportivo, de camaradería, sobre todo de fraternidad y convivencia entre policías y bomberos de todo el mundo.” Por su parte la Secretaria General de la Policía Federal, Comisaria General Frida Martínez Zamora, exhortó a los elementos operativos y administrativos que integran la delegación de Policía Federal, a refrendar los valores de la institución en cada una de las competencias. “Les quiero reconocer el gran esfuerzo que realizan porque además de cumplir con
sus
obligaciones
diarias
están
promoviendo una nueva cultura deportiva, rompiendo con los viejos paradigmas y demostrando que en México hay una policía
comprometida
y
disciplinada,
que predica con el ejemplo”, insistió la Comisaria General Frida Martínez.
20
POLICÍA FEDERAL
¡78 Medallas obtenidas! La delegación de atletas de la Policía Federal de México, cumplió la misión y superó la meta de medallas obtenidas, al ganar 78 preseas durante la décimo séptima edición de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, Atletas de la Policía Federal
Durante un desayuno celebrado en el Centro de Mando de la Policía Federal en la Ciudad de México, en honor a las y los integrantes operativos y administrativos que se enfrentaron a competidores de cuerpos de seguridad de distintas partes del mundo, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, felicitó el doble esfuerzo, como policías y deportistas, que realizan los 105 integrantes de la delegación, quienes regresaron con 38 medallas de oro, 29 de plata y 24 de bronce. CONTIGO MÉXICO
21
Instruyó,
iniciar
un
proceso
para
“Esta
delegación
es
un
equipo
de
fortalecer al área de Fomento Deportivo
luchadores incansables, que además
de la Policía Federal, con la integración
de cumplir sus responsabilidades, están
de un Consejo, que permita ampliar el
promoviendo una cultura deportiva,
acceso a la actividad física para las y los
que
integrantes y con ello motivar un espíritu
dentro de cada una de sus Divisiones,
saludable y una mentalidad ganadora.
en sus familias y en la propia colonia,
En representación de las y los atletas, el Suboficial Luna, de la División de Seguridad Regional y quien obtuvo cinco medallas de oro en pruebas de
fomenta
una
vida
saludable
demostrando así que en nuestro país hay una Policía Federal, comprometida, disciplinada y triunfadora”, expresó la
Los 105 atletas que integraron la delegación de la Policía Federal, para la décimo séptima edición de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, que tuvo lugar del 7 al 16 de agosto, en Los Ángeles Estados Unidos, triunfaron en disciplinas como fútbol varonil y femenil, taekwondo, natación, basquetbol, box, triatlón y diversas especialidades de atletismo.
Secretaria General, Frida Martínez Zamora.
atletismo, 10 kilómetros cross country, cinco mil metros planos o el medio maratón, agradeció el apoyo de los para poder combinar las actividades de seguridad con una disciplina deportiva y consideró que las medallas obtenidas por todo el representativo mexicano, no se hubieran logrado sin la dedicación, entrega y trabajo en equipo, valores elementales de las y los policías federales. Por su parte la Secretaria General de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora, recordó que en 2011 la Policía Federal obtuvo 20 medallas en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos celebrados en Nueva York, en 2013 en Bélgica fueron 50 y en la edición anterior, en Virginia Estados Unidos 2015, se ganaron 71 preseas, por lo que se superó la meta. 22
POLICÍA FEDERAL
Se convirtieron en una delegación exitosa, con menos recursos, con menos participantes y trajeron más triunfos, triunfos dorados, que es la máxima cosecha de medallas de oro para la Policía Federal en la historia de estos juegos.- Comisario Manelich Castilla.
No solo formó parte del equipo
Ganador de dos
ganador de soccer,
medallas de oro y
sino que además se
tres medallas de
coronó campeona
bronce en atletismo.
en el Box.
Suboficial Piñón,
Suboficial Valdés,
División de Fuerzas Federales
División de inteligencia
Ganadora de dos
Ganador de
medallas de oro
medalla de plata en
en la disciplina de
basquetbol.
fútbol
oficial Montesinos, División de inteligencia
Suboficial RIVERA, División de inteligencia
Ganadora de dos
Ganador de medalla de plata y bronce en taekwondo
PT Guitrón,
División de Fuerzas Federales
Ganadora de 4 medallas de oro.
Suboficial CRUZ,
División de antidrogas
medallas de oro en la disciplina de fútbol
oficial Mendoza
División de antidrogas
Tres medallas, una de oro, una de plata y una de bronce en taekwondo
Suboficial Chacon,
División de Fuerzas Federales
CONTIGO MÉXICO
23
ANIVERSARIO DE LA DIVISIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL POLICÍA FEDERAL: 89 AÑOS DE HISTORIA PROTEGIENDO A MÉXICO
24 de agosto El primer antecedente de la actual Policía Federal de México lo encontramos en el Diario Oficial de la Federación publicado el 6 de abril de 1925, en el que se hace mención de la Ley del Impuesto Federal sobre ventas de primera mano de gasolina. Dicha ley incluyó la creación de la Comisión Nacional de Caminos, precedente de la Policía de Caminos. Tras
otorgar
fundamentos
legales
y
recursos, el 1 de julio de 1928 el presidente Plutarco Elías Calles emitió el decreto de creación del primer “Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito”,
corporación
que
formaba
parte de la desaparecida Secretaría de
Con el nombre de Policía de Caminos, Policía Federal de Caminos, PFP o Policía Federal, desde 1928 cumplimos con la misión de proteger y servir a la comunidad.
Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP). Así, quedó conformado y dotado de uniformes, armamento y equipo motorizado marca “Indian”, el grupo de 53 agentes vigilantes bajo el mando del General Alfredo Serratos Amador, cuya primera misión tomó rumbo el 24 de agosto de 1928.
24
POLICÍA FEDERAL
Policía Federal, una de las más confiables del mundo:
Comisionado Nacional Renato Sales Heredia
En el mes de agosto también fue nombrado como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Hidalgo el Comisario José Echevarría Núñez Al inaugurar los trabajos de la Cuarta Reunión
Plenaria
de
Coordinadores
Estatales de la División de Seguridad Regional en la Ciudad de México, el Comisionado Nacional de Seguridad se pronunció sobre la Policía Federal, a la que calificó no solo como la mejor de México, sino también como una de las mejores del mundo. Durante la sesión inaugural y acompañado del Comisionado General de la Policía Federal, del Titular de la División de Seguridad Regional y de los 32 representantes de la
labor que en cada entidad realizan los 30
de nuestra historia y profundamente
Institución en todas las entidades del país,
coordinadores y las dos coordinadoras,
comprometidos con nuestro trabajo diario
el Comisionado Sales Heredia reconoció
quienes dijo, tienen un lugar ganado con
en carreteras, aeropuertos, fronteras e
que se han alcanzado importantes
esfuerzo y dedicación, pero que deberán
investigación, así como en cualquier lugar
resultados en materia de prevención
refrendarlo
donde se nos requiera”.
del delito, proximidad social, además
especialización y capacidades de alto nivel
de decomisos de droga, hidrocarburos,
gerencial en materia policial y así consolidar
armas,
un nuevo perfil de mando.
fauna
protegida,
mercancía
apócrifa y rescate de migrantes, así
con
mayores
resultados,
Tras ofrecer un minuto de aplausos en memoria de los dos coordinadores estatales caídos en el año 2017 en
El Titular de la División de Seguridad Regional,
cumplimiento del deber, se dio por
Comisario General Raúl Antonio Castillejo
inaugurada la sesión plenaria de análisis
Solís, recordó los orígenes de la División,
y resultados de la División de Seguridad
que también son los inicios de la Policía
Regional, que permitió evaluar y fortalecer
Por su parte, el Comisionado General
Federal desde 1928, “en esta División de
las estrategias para la prevención del delito
Manelich Castilla Craviotto realzó la
Seguridad Regional nos sentimos orgullosos
y la atención a la ciudadanía.
como la erradicación de plantíos, en atención a la directriz marcada por el Gobierno de la República.
CONTIGO MÉXICO
25
Tercer Aniversario de la División de Gendarmería El 22 de agosto de 2014 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley de la Policía Federal, para dar pie a la creación de la División de Gendarmería
La División celebró su tercer aniversario mediante la realización del foro “División de
Gendarmería:
Logros
Principio
del
formulario y Prospectiva”, encabezados por el Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato sales Heredia; el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castilla
Craviotto;
Comisario
General
Benjamín Grajeda Regalado así como el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Rafael Pacchiano Alamán. En
representación
Gobernación,
del
nuestro
Secretario
de
Comisionado
Nacional de Seguridad destacó la gran
“Este foro es un ejercicio crítico para escuchar lo que tengan que decir de la corporación, y la crítica siempre será de las más importantes condiciones para fortalecer las instituciones, cada uno de los ponentes nos ayuda a escucharnos a través de sus voces”.Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal.
labor de reacción y apoyo que la División
El Comisionado Sales aseguró sentirse
como efectiva, por lo que “ese dato
de Gendarmería tiene ante escenarios de
orgulloso de la última encuesta de
debe alentarnos para seguir adelante,
gran complejidad, especialmente en donde
percepción del INEGI, en la que siete
los felicitamos pues por ser servidores
la delincuencia organizada ha trastocado la
de cada diez mexicanos califica el
públicos que dedican la vida a su país,
normalidad de las comunidades.
desempeño de la División de Gendarmería
padres, madres, esposos, hijas e hijos
26
POLICÍA FEDERAL
que sacrifican tiempo con sus familias para brindar ese tiempo la tranquilidad de los ciudadanos”, afirmó. El Secretario de Medio y Recursos Naturales, . Rafael Pacchiano Alamán, entregó un reconocimiento a la División de Gendarmería, a la que calificó como una fuerza eficaz y cercana a la gente, con mucho compromiso y amor por México. Indicó que “a casi poco más de un año de la creación de la Misión de la Gendarmería, se cuenta con más de mil integrantes capacitados en la materia, con presencia en más de 60 áreas naturales y con ello podemos garantizar que nuestras áreas
En el marco del evento, se presentó el Himno y Marcha de la División de Gendarmería, creación del Coronel de Infantería D.E.M. Gregorio Espinoza Toledo, Mtro. Mario Alberto Montaño Salgado y el Mtro. Miguel Salón Del Real.
naturales están más protegidas”.
En las mesas de trabajo del foro, celebrado en la ex Hacienda de Belén de las Flores, se contemplaron temas fundamentales para los ciclos productivos, como la implementación del modelo econométrico, el impacto de las misiones de Gendarmería en el contexto de la seguridad ciudadana, así como las nuevas misiones y capacidades de despliegue de la División”.
El Agrupamiento de Caballería de la División de Gendarmería realizó una exhibición de ejercicios de equitación y la declamación del poema “Federales a Caballo”.
Se firmó un Manifiesto de Intención del Modelo Econométrico entre la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Docencia Académicas A.C., el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad de Yale, con el objetivo de incorporar tecnología y conocimiento especializado en los proyectos de cooperación académica.
CONTIGO MÉXICO
27
Reconocimiento al apoyo y colaboración
de la Gendarmería Francesa
El Teniente Coronel Raymond Laffont, Jefe del Proyecto de la Gendarmería Francesa
en
México,
recibió
la
Condecoración al Mérito Internacional por parte de la Policía Federal por su destacada participación en la formación de
La Condecoración al Mérito Internacional fue avalada por el Consejo de Desarrollo Policial de la Policía Federal, tras considerar aspectos como la impartición de
la División de Gendarmería.
13 cursos y la capacitación a más de 200 elementos y
En ceremonia celebrada en el Cuartel de
mandos por instructores de la Gendarmería Francesa,
la séptima División de la Policía Federal, en el municipio de Acolman, Estado de México y con la presencia del Secretario Ejecutivo
del
Sistema
Nacional
de
Seguridad Pública, Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora, el Comisionado General de la
28
POLICÍA FEDERAL
en áreas como intervención, mantenimiento del orden o seguridad pública a caballo, además del apoyo para la elaboración de diversos protocolos de actuación.
Policía Federal Mtro. Manelich Castilla, reconoció el compromiso del Teniente Coronel Laffont durante los últimos años. Señaló que es una muestra de los lazos de amistad y cooperación que une a México con Francia, en este caso para la formación de un cuerpo de seguridad dedicado a la protección de la vida y el cuidado de los procesos productivos. El representante de la Gendarmería Francesa
agradeció
la
distinción,
al mismo tiempo que recordó con nostalgia los distintos momentos en el proceso de formación de la División de Gendarmería de nuestra Institución. Aunque reconoció que aún falta camino por recorrer, indicó que esta División ha mostrado que es sólida en sus principios, versátil en los servicios que atiende y la instancia de seguridad pública más
“Teniente Coronel Raymond Laffont, tenga por seguro que su esfuerzo ha dejado huella en toda la División de Gendarmería y en la Policía Federal, que éste es un merecido reconocimiento por parte de nuestra institución, que podrá portar como un recuerdo permanente de que aquí en México cuenta con amigos y compañeros que siempre lo recibirán en nuestro país con los brazos abiertos”.Comisario General Benjamín Grajeda Regalado, Titular de la División de Gendarmería
confiable del país.
“Está muy próximo mi regreso a Francia y creo que esta ceremonia, esta despedida, hace un poco más sacro, sacraliza esta amistad entre Francia y México, esta cooperación entre nuestros Ministerios y también ahora entre nuestras dos instituciones policiacas. Gracias por todo el apoyo y por su amistad”.Teniente Coronel Laffont.
CONTIGO MÉXICO
29
MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA POLICÍA FEDERAL, UNA HERRAMIENTA DE REFERENCIA Y CONSULTA QUE ORIENTA EL ACTUAR DE SERVIDORES PÚBLICOS
El manual fue expedido el 7 de agosto,
Administrativo; Atribuciones; Misión y
En el manual se detalla que la Policía
publicado el 24 de agosto en el Diario
Visión; Estructura Orgánica; Organigrama;
Federal es un Órgano Administrativo
Oficial de la Federación y firmado por el
Objetivos y Funciones de las Áreas que
Desconcentrado, adscrito al Comisionado
titular de la Secretaría de Gobernación,
conforman a la Policía Federal; Glosario y
Nacional de Seguridad, dependiente de
Miguel Ángel Osorio Chong.
Disposiciones Transitorias.
la Secretaría de Gobernación del Poder
El 24 de agosto de 2017 se publicó en
En
el Diario Oficial de la Federación el nuevo
Comisionado General de la Policía Federal,
Manual de Organización General de la
la Secretaría General, la Unidad de Asuntos
Policía Federal, con el objetivo de ser una
Internos, las Divisiones y sus respectivas
herramienta de referencia y consulta
coordinaciones y direcciones generales, así
que oriente a las y los servidores
como el Órgano Interno de Control.
su
elaboración
públicos que se adscriben a este órgano administrativo desconcentrado, sobre su organización y funcionamiento. El Manual de Organización General (MOG) proporciona información referente a la estructura organización, menciona los objetivos y funciones de cada uno de los puestos que forman parte de la Estructura Orgánica, a efecto de que sirvan de guía en las labores encomendadas
al
personal
y
así
coadyuven al logro de los objetivos institucionales. El MOG se integra por los apartados de:
Antecedentes,
Marco
Jurídico-
Consulta el Manual en nuestro sitio web www.gob.mx/policiafederal 30
POLICÍA FEDERAL
participaron
el
Ejecutivo
Federal,
con
atribuciones
específicas en materia de prevención y combate de delitos, conforme a lo establecido
en
el
Artículo
123
del
Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación.
Te invitamos a descargar PF
MÓVIL y a conocer la nueva página
de la Policía Federal en: www.gob.mx/policiafederal
Descarga la aplicación desde:
Síguenos en: Instagram
Policia_federal _mx
@Policía Federal de México
@PoliciaFedMx CONTIGO MÉXICO
31
SOSTENEMOS CON HECHOS LA CONFIANZA MOS DE 500 KILOGRA O T N IE M A R U G ASE EN SINALOA DE MARIHUANA es a empresas de Durante inspeccion con ropuerto de Sinaloa, paquetería en el Ae s en caninos localizamo apoyo de binomios rde y vegetal de color ve 33 cajas de cartón, na, rih rísticas de la ma ua seco con las caracte os. ado de 500 kilogram con un peso aproxim a disposición ante La droga fue puesta terio Público de la la Agencia del Minis ar cán, a fin de continu Federación en Culia rrespondiente. con la indagatoria co
ASEGURAMIENTO DE UN MILLÓN DE PE SOS 141 MIL 942 PESOS EN LA CDMX Durante acciones de seguridad y vigilancia en la autopista México-La Marquesa, en la deleg ación Cuajimalpa de la Ciudad de México, integrante s de Seguridad Regional indicaron el alto a un cond uctor y a su acompañante que viajaban sin cintu rón de seguridad en un vehículo tipo sedán. Al realiz ar la inspección, localizamos en el interior de la unidad automotriz, más de un millón de pesos mexi canos en bolsas de plástico, sin que los tripulantes del vehículo pudieran acreditar su legal procedenc ia. Los detenidos y lo asegurado fueron presentado s ante la Agencia del Ministerio Público, a fin de continuar con la investigación correspondiente.
A EN V
ERACRUZ
RIHUAN KG DE MA
os a ruz, detuvim 118 ba en Verac o rd ó C – la lo, 29 a Pueb en su vehícu En la carreter ban ocultos da na, la as tr e s qu de la marihua dos persona racterísticas ca n co e rd o logram s. hierba ve ás de 118 ki paquetes de m e fu ga o dr n del ximado de la a disposició el peso apro on puestos er fu o ad ur continuar s y lo aseg ración para de Los detenido Fe la de blico Ministerio Pú .. Agente del espondientes aciones corr ig st ve in s la con
32
POLICÍA FEDERAL
ASEGURAMOS 40 MIL CIGARRILLOS EN YUCATÁN Durante nuestro servicio de inspección y vigilancia en el Aeropuerto de Mérida, en Yucatán, detectamos en una empresa de mensajería 200 paquetes de cigarros procedentes de Veracruz. Los 40 mil cigarrillos no contaban con los permisos expedidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por lo que fueron asegurados y presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones. Los cigarros ilegales representan un riesgo para la salud. ¡No compres productos por debajo de su precio habitual!
54 PIEZAS ¡ASEGURAMOS 9 PECHE! M DE PUROS EN CA erales de En carreteras fed parte mo co Campeche, de es or lab s tra de nues de ón mi inspección a ca l mi s mo pasajeros, detecta sin s, ro pu de 954 piezas dad ni su acreditar su propie país. legal internación al puesto a Lo asegurado fue Agencia disposición de la de la co bli Pú del Ministerio inuar nt co ra pa Federación, ion investigac es las con correspondientes.
12 KILOGRAMOS DE MARIHUANA EN CENTRAL DEL NORTE En una empresa de paquetería y mensajería de la Central del Norte en la Ciudad de México, con apoyo de nuestros binomios caninos, detectamos más de doce paquetes con hierba verde con las características de la marihuana. los paquetes que sumaban más
ASEGURA 58 K CARACTERÍST ILOS DE HIERBA CON ICAS DE LA M ARIHUANA
de 12 kilogramos, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación, a fin de deslindar responsabilidades.
En la carretera Caborca-Puerto Durante recorri dos de inspecc ión y vigilancia carreteras fede para prevenir y rales, tuvimos co combatir el de ntacto con un lito en la carretera Fra camión del auto ncisco Escarceatransporte fede Chetumal, en Qu ral en al vehículo, locali intana Roo. Al zamos cinco ca realizar la inspe jas que contenían cción características de más de 58 kilos la marihuana, oc de hierba con las ulta en la merca nc ía transportada. El vehículo y la carga fueron pr esentados ante Federación para la Ag encia del Ministe continuar con la rio Público de la indagatoria corre spondiente. ¡Somos una instit ución dedicada a proteger y servi r a la comunidad!
Peñasco en Sonora, detectamos un predio de aproximadamente 600 metros, habilitado para el aterrizaje y despegue de aeronaves ligeras. Conforme al protocolo establecido, se procedió a destruir e inhabilitar dicha pista, con el propósito de que no sea utilizada nuevamente.
CONTIGO MÉXICO
33
S DE O M A R G O IL K 0 4 1 HIERBA VERDE a - Palmillas, a la En la carretera Toluc o, o, Estado de Méxic altura de Atlacomulc cción a un vehículo realizamos una inspe se mos que en el piso para carga. Detecta os más de 140 kilogram transportaban poco n las características de hierba verde, co uana. propias de la marih y pañante, el vehículo El conductor, su acom ión puestos a disposic los paquetes, fueron la nisterio Público de de la agencia del Mi con a, a fin de continuar Federación en Toluc correspondientes. las investigaciones
¡DETECTAMOS DROGA OCULTA EN CALZADO! La de
Unidad Fuerzas
Canina
de
Federales
la
División
cuenta
con
integrantes altamente adiestrados para localizar explosivos, billetes y narcóticos. Gracias a su capacitación, durante una inspección de rutina a una empresa de paquetería en Guadalajara, Jalisco,
MÁS DE 60 KILOS DE MARIGUANA EN CARRETERA DE GUERRERO Durante acciones de inspección no intrus iva en carreteras federales de Guerrero, integrante s de la División de Inteligencia detectaron que en un vehículo había irregularidades en la zona del tanqu e de la gasolina. Durante la revisión, se detectaron diversos paquetes, en cuyo interior había aproximad amente 60 kilogramos de probable marihuana. El cond uctor y sus acompañantes fueron detenidos
OHIDRATO
DE CLOR OGRAMOS
35 KIL
DE
ico, dad de Méx nal de la Ciu io ac rn te In erto ordinación En el Aeropu rogas, en co id nt A n ió is a, de la Div ión Tributari integrantes Administrac de io ic rv Se l del esa de con persona en una empr a, a inspección un n o a no intrusiv ar iz al re de tecnologí o us l de do interior Resulta mensajería. ero, en cuyo ac de o ic dr objeto cilín Se se detectó un na sustancia. etes de algu qu pa e n ba o ra , de pr babl se encont polvo blanco de es et qu 5 pa Se les puso trataba de 3 de cocaína. to ra id rh o cl da como Público de la droga conoci l Ministerio de ia nc ge A n de la iones a disposició s investigac inuar con la nt co de n fi a Federación,
34
POLICÍA FEDERAL
COCAÍNA
localizamos una caja que contenía casi dos mil pastillas de probable droga. Las mil 980 pastillas estaban ocultas en la suela de tres pares de calzado, cuyo destino era Estados Unidos de América. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes y buscar a las personas responsables.
METANFETAMINA OCULTA EN VEHÍCULO En los Mochis, Sinaloa, integrantes del Grup o de Operaciones Especiales de la División de Segu ridad Regional, detectaron más de cuatro kilogramos de metanfetamina ocultos en la transmisión de un vehículo. El hallazgo es resultado de la capacitac ión y experiencia de las y los policías federales, que afrontan el reto de combatir nuevos esqu emas de la delincuencia para el trasiego de droga s. El conductor fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación ,a fin de continuar con las investigaciones. En la legalidad con eficiencia, ¡Doblegamos a la delincuencia!
Consulta nuestras ediciones anteriores en Issuu
issuu.com/contigomexico CONTIGO MÉXICO
35
Erradicación de sembradíos
de amapola En el mes de agosto, a través de la División de Fuerzas Federales y de la Coordinación de Operaciones Aéreas, la Policía Federal localizó y destruyó más de 15 millones de plantas de amapola en la sierra de Guerrero. Durante tres días de intensos operativos, se destruyeron e incineraron las plantas, que ocupaban una extensión de más de 100 hectáreas. Uno de nuestros compañeros perdió la vida en Chichihualco en el marco de estas acciones que refrenda el compromiso institucional de combatir el delito.
36
POLICÍA FEDERAL
PRIMER COLOQUIO DE CIBERSEGURIDAD
PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Con el objetivo de fortalecer el diálogo
consciencia sobre el uso responsable de
con los medios y generar alianzas que
las nuevas tecnologías, para que conozcan
permitan
Ejes de la Estrategia de
la importancia de la ciberseguridad en la
Ciberseguridad
esquemas
de
prevención,
formación, denuncia y autoprotección, nuestra
Institución
celebró
el
primer
Coloquio de Ciberseguridad para Medios de Comunicación.
prevención y disminución de riesgos. Reconoció que las y los representantes de los medios de comunicación son
Prevención y atención ciudadana como pilar de la acción
el conducto más eficaz para prevenir
Detección oportuna de
Comisionado
los delitos, ya que son formadores
amenazas y/o ataques
Nacional de Seguridad, el Titular de la Policía
de la opinión y transmisores de la
cibernético
Federal dio la bienvenida a los medios de
información que debe privar en una
comunicación participantes, señalando la
sociedad que enfrenta amenazas como la
necesidad de sumar esfuerzos en favor
criminalidad.
En
representación
del
de la ciudadanía.
Fortalecimiento de las capacidades para la investigación
Por su parte, la Titular de la División
El Comisionado Manelich Castilla destacó
Científica, Comisaria General Doctora
que la Estrategia de Ciberseguridad
Patricia
de la Policía Federal y la inclusión de
compromiso institucional de estar a la
los medios de comunicación en ella,
vanguardia en la protección y servicio
tiene el objetivo de unir a la sociedad
a la comunidad, donde es imprescindible
con la autoridad, mediante ejercicios
la cercanía de quienes tienen la misión de
de vinculación y proximidad. De esta
transmitir un mensaje mediante los medios
forma, se busca que la ciudadanía tome
de comunicación.
Trujillo
Mariel,
resaltó
el
CONTIGO MÉXICO
37
DIVISIÓN CIENTÍFICA
DE LA POLICÍA FEDERAL Siete divisiones especializadas permiten a la Policía Federal doblegar con eficiencia a la delincuencia. ¡Conoce más de esta División! La
División
Científica
utiliza
los
conocimientos y herramientas científicas y técnicas en la investigación para prevenir los delitos, así como coordinar, supervisar y operar el funcionamiento de los servicios científicos y técnicos de la Institución. Auxilia a las diferentes unidades de la Policía Federal y a las autoridades competentes que lo soliciten en la búsqueda, preservación y obtención de indicios y medios de prueba necesarios en la investigación de delitos. En el ámbito de su competencia y conforme a las disposiciones aplicables, identifica y preserva la integridad de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso, así como los instrumentos, objetos o productos del delito. La División Científica preserva el lugar del hecho delictuoso, fijar, señalar, levantar, 38
POLICÍA FEDERAL
embalar y entregar la evidencia física a las autoridades competentes, conforme al procedimiento previamente establecido, a la vez que proporciona información requerida por las autoridades competentes, a fin de apoyar el cumplimiento de las funciones constitucionales de la investigación para prevenir y combatir los delitos. En el ámbito de su competencia, esta División de la Policía Federal vigila el cumplimiento de los lineamientos de la cadena de custodia, con la finalidad de preservar la integridad de los indicios, evidencias y pruebas. También establece los
lineamientos
internos
que
deben
observarse para emitir opiniones conforme a la normatividad en la materia y dicta las políticas y procedimientos institucionales para la actuación de los servicios de apoyo técnico-científico. Coordina
el
laboratorios
funcionamiento
de
los
criminalísticos
de
la
Policía Federal, cuyo objeto es analizar los
elementos
químicos,
biológicos,
tecnológicos y mecánicos que apoyen la
investigación
para
la
prevención
de delitos y en el esclarecimiento de hechos delictuosos bajo la conducción y mando del Ministerio Público; así como además, supervisa la actualización de las bases de datos criminalísticos y de personal de la Institución, con datos de utilidad en la investigación de delitos, sin afectar el derecho de las personas sobre sus datos personales. A través de la División Científica, la Policía Federal
incorpora
huellas
dactilares,
fotografías, videos y otros elementos que
sirvan
para
identificar
a
una
persona, así como las bases de datos institucionales. mecanismos
que
A esta División le corresponde vigilar,
Implementa
identificar, monitorear y rastrear la
impulsen la investigación científica en
red pública de Internet, para prevenir
áreas de oportunidad que deriven en
conductas delictivas, así como establecer
metodologías y herramientas para la
registros de información obtenida con
modernización continua de las diversas
motivo de sus investigaciones, así como
áreas de la Institución. Adicionalmente,
instituir mecanismos y protocolos para
participa en coordinación con la División
garantizar la confidencialidad e integridad
de
de los datos.
encubiertas y de usuarios simulados.
los
Inteligencia,
en
las
operaciones
Su emblema integra un libro que simboliza la transmisión del conocimiento científico, el cero maya como origen de la conexión y elemento fundamental del código binario. La representación del ADN evoca el concepto de la investigación, mientras que la lupa es símbolo de la misión de investigar de forma minuciosa los hechos. CONTIGO MÉXICO
39
LOGROS AMBIENTALES Policía Federal asegura 1,823 huevos de tortuga en Nido Acapulco, Guerrero Durante recorridos de inspección y vigilancia en carreteras federales en Guerrero, integrantes de la División de Seguridad Regional detectaron abandonados en la vía Bonfil-Acapulco, más de mil 800 huevos de tortuga, contenidos en bolsas de plástico y una cubeta. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación, para continuar con la investigación. ¡No te arriesgues ni colabores con este delito! Ayúdanos a proteger esta especie en peligro de extinción ¡Reporta al 088 o en la aplicación PF Móvil!
Recuperamos 2500 huevos de tortuga en Oaxaca.
En carreteras federales de Puerto Escondido, Oaxaca, detectamos un vehículo que transportaba más de 2 mil 500 huevos de tortuga en tres costales de plástico. Aunque el conductor intentó huir, fue detenido y presentado junto con la carga ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación en Bahías de Huatulco.
Recuperamos más de 2, 600 huevos de tortuga marina
El delito de posesión y transporte de huevos
Como parte de nuestra Misión Ambiental para proteger a las especies en
de tortuga marina con fines de comercio es
peligro de extinción, durante labores de inspección y vigilancia, en la carretera
considerado como grave; está penalizado
Pinotepa nacional-Salina Cruz, en Oaxaca, detectamos dos costales
con entre seis meses y seis años de prisión.
abandonados que contenían más de 2 mil huevos de tortuga.
Nuestra misión protege el patrimonio natural de México.
40
POLICÍA FEDERAL
CONTIGO MÉXICO
41
LA POLICÍA FEDERAL ANTE LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO
Su fin primordial es la explotación y esclavitud de las víctimas, sin importar edad, sexo, condición social, credo o raza.
La trata de personas es la captación, transporte, traslado y recepción de personas. Para ello se recurre a amenazas, uso de la fuerza, rapto, fraude, engaño, abuso de poder o situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o beneficios, para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otras con fines de explotación. (Protocolo de Palermo, atículo 3).
¿Qué sucede con las víctimas de trata? • Son sometidas a condiciones de trabajo y vida crueles, peligrosas e ilegales. • Lejos de sus hogares, son forzadas a ejercer la prostitución, trabajar bajo el régimen de explotación o realizar actividades ilegales. • Entre los fines principales fines de la trata se encuentran la explotación sexual y laboral, la extracción de órganos, en guerrillas o grupos armados, servidumbre, prácticas esclavistas, robo u otras formas de delincuencia o adopción ilegal. 42
POLICÍA FEDERAL
¿Cómo se puede identificar a un o una tratante? • Puede ser cualquier persona, hombre o mujer con diferentes profesiones u oficios. • Mediante promesas y engaños, ofrecen oportunidades de trabajo o de éxito dentro o fuera del país, con condiciones muy atractivas. • Entre los factores de riesgo se identifica a la pobreza, la inestabilidad política y social, desempleo o empleos de mala calidad, falta de oportunidades educativas o deserción, limitada capacidad de acceso a servicios sociales y de salud, problemáticas familiares, discriminación, así como impactos por crisis económicas. • Así, la persona tratante les atrae con posibilidades de estabilidad laboral, progreso, educación y acceso a propiedades. Otros de los factores que atraen a las personas son la reunificación familiar, especialmente en el caso de quienes buscan migrar para acercarse a su familia.
Las víctimas • Generalmente quienes son víctimas de este delito temen denunciar por miedo a la deportación o encarcelación. Dado que en ocasiones se encuentran en un país o lugar extraño, no saben a dónde o a quién acudir en busca de ayuda. • Además es probable que sufran amenazas en su contra o sobre su familiay que haya adquirido deudas con la persona tratante (pasajes, alojamiento, alimentación, vestimenta, etcétera).
¿En dónde se presenta la trata de personas? • Los sitios más comunes en donde se detecta este delito son en zonas en donde se ejerce la prostitución, bares o clubes nudistas, lugares de producción de pornografía, agencias de acompañantes, fincas agrícolas, zonas de construcción, industrias informales, fábricas, hoteles y similares, circos, servicio doméstico.
A fin de hacer frente a este delito, la Policía Federal trabaja de manera cercana con organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas e INTERPOL, así como con Policías de distintos países.
514
presuntos responsables puestos a disposición del Ministerio Público
37% de origen extranjero 37 grupos
delincuenciales desarticulados
695 víctimas liberadas 97.8% mujeres 63% de nacionalidad
mexicana
22 millones
de ciudadanos orientados a través de redes sociales
60 mil ciudadanos y
ciudadanas participantes en 579 actividades de proximidad social, incluyendo talleres, foros, difusiones y reuniones de vinculación CONTIGO MÉXICO
43
POLICÍA FEDERAL Y UNAM
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA
DESARROLLAR ESTUDIOS EN MATERIA DE GÉNERO La Policía Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio para establecer un Sistema Formativo en Estudios de Género, con el objetivo de desarrollar e impulsar investigaciones
en
la
materia
en
beneficio de ambas instituciones. Durante
la
firma
del
convenio,
el
Comisionado General de la Policía Federal resaltó que al asumir la titularidad de la Institución, una de las primeras instrucciones que recibió por parte 44
POLICÍA FEDERAL
La firma del convenio con la UNAM para un Sistema Formativo en Estudios de Género contribuye a que la Policía Federal avance en la meta de ser de las mejores instituciones policiales del mundo: Comisionado Manelich Castilla.
del Secretario de Gobernación, Miguel
Federal tienen muchísimo que ver en
En la ceremonia estuvieron presentes la
Ángel Osorio Chong, fue fortalecer
común, en el marco que nos engloba a
Secretaría General de la Policía Federal,
la formación en materia de derechos
todos que es el Estado mexicano”.
Comisaria General Lda. Frida Martínez
humanos, “lo cual implicó diseñar una agenda donde la igualdad sustantiva adquirió un peso muy relevante”.
El Dr. Vital Díaz destacó que el análisis de la seguridad y los fenómenos que de ésta se derivan, forma parte de los
Zamora y la titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de Género de la Policía Federal, Mtra. Marisol Ponce Juárez; así como otros mandos de la corporación.
Ante el Coordinador de Humanidades
grandes temas que los investigadores
de la UNAM, Dr. Domingo Alberto Vital
analizan en el área de humanidades de
También se contó con la presencia de la
Díaz, el Comisionado Castilla señaló que
la máxima Casa de Estudios de México.
Directora del Centro de Investigaciones
en congruencia, se constituyó por primera ocasión la Unidad de Derechos Humanos, además de fortalecer los programas de igualdad sustantiva.
El académico y funcionario universitario celebró la vinculación entre la UNAM y la Policía Federal; aseguró que este convenio es el primer proyecto de muchos, considerando
“Estamos intentando llevar la perspectiva
la
voluntad
que
hay
entre
ambas
de género no solo a las instrucciones
instituciones de seguir colaborando.
Interdisciplinarias
en
Ciencias
y
Humanidades (CEIICH), Dra. Guadalupe Valencia García y como invitados especiales la Dra. Olivia Tena Guerrero y la Mtra. Norma Angélica Ocampo Mendoza.
inmediatas y cotidianas, sino a una visión global donde la seguridad en pleno pueda contar con una relatoría enfocada a reconocer derechos y avances que nuestro país ha tenido en los últimos años. Y hacerlo de la mano de la Universidad Nacional Autónoma de México, es uno de los honores más grandes a los que pueda aspirar cualquier institución que quiere ser reconocida”. Por su parte, el Coordinador de Humanidades de la UNAM, Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, mencionó que “la UNAM y la Policía
CONTIGO MÉXICO
45
CENTRO NACIONAL DE ATENCIÓN CIUDADANA DE POLICÍA FEDERAL:
DOS MILLONES 807 MIL ATENCIONES A LA CIUDADANÍA El Comisionado General de la Policía Federal realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del Centro Nacional de Atención Ciudadana donde destacó que la labor que realizan policías federales desde esta área, es pieza clave en la vinculación de la Institución con la ciudadanía. Durante su visita a este Centro ubicado en la Ciudad de México, conversó con policías federales que a diario atienden peticiones de apoyo en materia de atención en carreteras, delitos tan sensibles como la extorsión o el secuestro, así como para
El Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, que
solicitar información en diversas materias.
opera en el número telefónico 088, trabaja en forma coordinada
El Comisionado Castilla hizo un llamado a las y los operadores a refrendar el esfuerzo y mantener siempre una comunicación
con el servicio 911 y otros canales de denuncia como la aplicación PF Móvil o redes sociales institucionales.
precisa e incluso para hacer llegar una
95% de las y los ciudadanos que solicitan apoyo al CNAC
felicitación a las y los policías federales de
ante una extorsión, evitan el delito sin pago alguno
cercana y de confianza con la ciudadanía, que busca una voz de apoyo, orientación
las diversas áreas de la Institución.
EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE HAN ATENDIDO A MÁS DE DOS MILLONES 807 MIL CIUDADANAS Y CIUDADANOS 46
POLICÍA FEDERAL
CONTIGO MÉXICO
47
Vinculación Policía Federal, ciudadana cerca de ti Un día con tu Policía Federal en la Feria de Tlaxcala Pláticas de Sexting en Guanajuato. Con gran éxito recorremos la República Mexicana con la Para prevenir y combatir los delitos electrónicos, impartimos jornada “Un día con tu Policía Federal”, a través de la cual pláticas de “Sexting” en la Jornada de Prevención contra la podrás disfrutar de actividades lúdicas, presentación de obras Explotación Sexual Infantil en Internet, en el auditorio de la de teatro y exhibición de vehículos institucionales. Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), en Guanajuato. En estay ocasión acudimos al Recintoherramientas Ferial de la yCiudad A las los asistentes les brindamos tips dede Tlaxcala, contamos con más de mil asistentes. seguridaddonde para evitar esta forma de violencia de género.
Expo Canina enen Guerrero Jornada lúdica primaria Justo Sierra Con gran éxito y aceptación nuestra En Tlaxcala, realizamos una culminó jornada lúdica enexposición materia defotográfica prevención “Binomio Canino”, en la “Feria de la Bandera” en Iguala la y combate al delito, en la Escuela Primaria “Justo Sierra”, endeSan Independencia, Guerrero. Las y los visitantes disfrutaron de una Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. serie de fotografías sobre las acciones que efectúan integrantes de Las y los niños disfrutaron de actividades al aire libre, además de la Unidad Canina en la prevención del delito y detección de droga. jugar y armar rompecabezas. ¡Gracias Guerrero!
Policía Federal atenta a la niñez
Exhibición en Yucatán
Mi Verano A través deFavorito pláticas, juegos y exhibiciones mostramos a la
¡Súmate a la Ciberseguridad! La prevención y el combate al delito son nuestra prioridad. Por
niñez dede México las actividades realizamos diariamente A través actividades recreativasque las niñas y los niños en la prevención y combate al delito. aprenden, maduran y se desarrollan, por ello, Policia Federal se
ello, ante estudiantes del Colegio de Bachilleres de Mérida, Las instalaciones de la Casa de la Cultura, en Abasolo, Yucatán, con apoyo de uno de nuestros binomios caninos Guanajuato, fueron el escenario de una plática con integrantes simulamos para presentar el escenario de una empresa de del Consejo Ciudadano de Participación por la Seguridad, sobre paquetería, un ejercicio sobre detección y localización de prevención de delitos electrónicos. narcóticos, armas de fuego y papel moneda. De esta forma Les compartimos desobre Ciberseguridad para informamos a lasherramientas y los jóvenes delitos que no contener siempre
compromete con nos la niñez. En esta ocasión visitaron en las instalaciones del Centro de esta Mando de lanos Ciudad de México, las “Mi y los alumnos de la En ocasión sumamos al proyecto Verano Secundaria Bassols Estado deIsla México Favorito” queNarciso se realizó en la del Velaría de La San Marcos, en Aguascalientes. Compartimos con las y los entusiastas asistentes, talleres de educación y valores, juegos recreativos y de acercamiento al arte y la cultura.
48
POLICÍA FEDERAL
yestán combatir delitos como el phishing o suplantación de identidad, a la vista. manipulación de datos, sitios web apócrifos, actualización sobre
virus informáticos y fraudes bancario o del comercio electrónico.
“La presencia de la Mujer en la Policía Federal”
Visita a Jardín de Niños en Tlaxcala
Nuestra División de Seguridad Regional realizó la exposición
En Apetatitlán, Tlaxcala, policías federales visitaron el Jardín de
itinerante “La presencia de la Mujer en la Policía Federal”
Niños Niños Adolfo López Mateos. A través de la convivencia
en el museo Semilla en la ciudad de Chihuahua, en donde
con las y los pequeños, compartimos actividades recreativas
compartimos con las y los visitantes, una reseña fotográfica de
como “serpientes y escaleras” y “encuentra tu figura”, que
las diversas actividades que realizan nuestras como impulsoras
nos permitieron reforzar valores y proporcionarles medidas de
de cambio, fortaleza y temple. Tu participación es importante
autoprotección.
para generar conciencia en materia de igualdad e inclusión laboral para las mujeres.
“Policía Federal en el Camino”, en Torreón. Visita al INGUDIS en Guanajuato En compañía de nuestras y nuestros anfitriones, integrantes de las Divisiones de Seguridad Regional y Gendarmería , realizaron recorridos por el Instituto, conociendo los talleres y el apoyo que
En las instalaciones de la Presidencia Municipal de Torreón, en Coahuila, se muestra la exposición “Policía Federal en el Camino”, que consta de fotografías históricas, uniformes antiguos y memorias de veteranos.
se les brindan a las personas que tienen alguna discapacidad
En las fotografías se muestra el primer escuadrón de
para incorporarlas al ámbito laboral.
motocicletas y sus 53 elementos, así como vehículos
A ello, nos compartieron una demostración de la atención que se proporciona a las personas con problemas, visuales, auditivos, corporales o desarrollo psicomotor.
caracterizados por estar pintados en blanco y negro que fueron los colores internacionales asignados para las policías de Caminos.
CONTIGO MÉXICO
49
50
POLICÍA FEDERAL
POLICÍA FEDERAL PARTICIPA EN LA
“PRIMERA ENTREGA DE APOYO A LA MUJER INDÍGENA
DE LA SIERRA DE PUEBLA” Sociedad civil nacional e internacional, así como instituciones sumaron esfuerzos para entregar diversos apoyos a las mujeres indígenas, entre las que se incluyen útiles escolares y herramientas para el campo.
En 1994 la Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto para conmemorar y reconocer los derechos de
las
poblaciones
indígenas,
que
asciende al cinco por ciento de la población mundial. La Policía Federal se suma a la cooperación y solidaridad necesarias para establecer las normas de supervivencia, dignidad y bienestar de los pueblos indígenas. Por ello, en coordinación con la Organización Diplomática Internacional de Derechos Humanos (ODIDH), participamos en la “Primera Entrega de Apoyo a la Mujer Indígena de la Sierra de Puebla”, celebrada en la localidad de Nopala en Puebla. A la comunidad se le donaron enseres domésticos,
aparatos
electrónicos,
útiles escolares, árboles frutales y herramientas para el campo, con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida. En el evento, participaron Iván Mariano Martin del Campo Riebeling, Presidente de la ODIDH, Jean Louis Bigna, Príncipe de Camerún y Embajador de África en el Continente Americano, Geshe Tenzin Khenrab, Gran Maestro del Monasterio Tashechizon de Butan y Representante del Dalai Lama en México, así como Mauricio Islas, Actor y Embajador de Cultura Internacional por la ODIDH. CONTIGO MÉXICO
51
Cartas a un/a policía federal
CARTA AL
nuevo policía federal
52
POLICÍA FEDERAL
No estás entrando a un lugar donde solo vas a trabajar, cumplir cierta misión o requisitos. Estás
entrando a una gran familia, en la que cuidamos los unos de los otros. Si no amas tu trabajo y la misión encomendada, estás en el lugar equivocado.
Querido compañero recién egresado a la Policía Federal: Quiero compartir contigo algunas de las cosas que considero que
son más importantes en el ingreso a la Institución para cualquier ciudadano.
Es importante que sepas que no estás entrando a un lugar donde solo vas a trabajar, cumplir cierta misión o requisitos. Estás
entrando a una gran familia, en la que todos cuidamos unos de los otros, no importando cuál sea la labor que vayas a desempeñar, ya sea operativa o administrativa. No existen tareas secundarias,
todas son importantes y deben ser desarrolladas con pasión y profesionalismo: si no amas tu trabajo y la misión que se nos encomienda, estás en el lugar equivocado.
No trabajes solo por trabajar. Los que renuncian, fracasan o no logran su objetivo, serán siempre más numerosos que los exitosos que lucharon por lograr su objetivo.
Actúa conforme a la ley. No abuses de tu uniforme y no dejes tu estudio en la lectura de la ley y el reglamento de la Policía Federal; procura abarcar todas las leyes relacionadas. Prepárate, toma cursos, aprovecha todas las oportunidades de obtener conocimientos que te ayuden en el desempeño de tu
trabajo: recuerda que tu trabajo no es fácil y que por eso hay que estar en constante preparación.
Somos una Institución que habla por medio de sus acciones.
Que te quede claro que un mal ejercicio del deber de un elemento, nos afecta a todos y cada uno de los demás. Asimismo, un buen
elemento que cumple su deber aún a costa de su vida, es un orgullo para todo el país y sus demás compañeros.
Tendrás que sacrificar tiempo de tu vida personal y seguramente
el sacrificio puede ser colosal, pero el premio valdrá la pena, ya que no solo velarás por la seguridad de tu familia, sino que
país. Aún así, nunca pierdas de vista tus prioridades. Todos tenemos talentos y perfiles diferentes, por lo que puede haber algunos elementos que tengan más talento que tú. Eso
siempre será inevitable, pero nunca habrá excusas para que
alguien trabaje más duro que tú; por lo tanto, el dar el mejor de tus esfuerzos nunca deberá estar en duda.
Recuerda que la base de todo logro en Seguridad Pública está en
el trabajo en equipo. Demuestra con hechos a tus compañeros que pueden confiar en ti y tú confía plenamente en ellos. Recuerda que
somos una familia y tus compañeros son tus hermanos: cuídalos, protégelos y confía en ellos. La confianza y la lealtad son la base de un gran equipo.
Ante todo sé leal a tu institución. No la traiciones. Cuando la conozcas totalmente te darás cuenta que te pagará todo tu
esfuerzo con seguridad económica y social para ti y tu familia. Dormirás tranquilo sabiendo que hay una Institución que no
la desamparará en caso de una contingencia relacionada a tu persona en cumplimiento del deber. No le falles, porque al fallarle a la Institución, le fallas a tu familia y a tu país; recuerda que
somos ejemplo para toda la nación y especialmente para tus hijos. Por último, el éxito consiste en ser proactivo. Respeta a tus
autoridades, respeta a tus compañeros, respeta a tu trabajo y
sobre todo, respétate a ti mismo. Demuestra tu valía, busca las oportunidades de probar lo valioso de tu trabajo y de ti como
persona. No pierdas el tiempo en cosas que no valgan la pena, ya que al dejar de hacer tu trabajo, pones en riesgo la vida de
los compañeros que se encuentran en acción o a tu alrededor y
sobre todo, de las personas que en ti confían para mantener su seguridad.
guardarás la seguridad de tu comunidad y por consiguiente de tu
Carta escrita por el Suboficial Díaz de la Secretaría General CONTIGO MÉXICO
53
Síguenos en nuestro perfil oficial en Facebook Policía Federal de México 54
POLICÍA FEDERAL
PF TIPS
El Testamento Tú decides a quién dejas tu patrimonio El testamento es el acto mediante el
En el caso del testamento público
cual una persona dispone libremente
cerrado, luego de que el documento fue
de qué forma y a quién o a quiénes se
firmado por todas las partes mencionadas,
destinarán sus bienes tras su muerte.
se le coloca un sello y se le entrega al propio
Elaborarlo garantiza que tus bienes se transmitan de forma ordenada y pacífica a quienes tú decidas. Asimismo,
testador. El Notario anotará en su libro, denominado protocolo, el lugar y fecha en que el testamento fue autorizado. En el testamento público simplificado,
cargo de tus hijos o hijas menores de
que puede cambiar de nombre según cada
edad o incapaces, o designar al albacea
estado, el Notario Público da fe del acto
que administre sus recursos económicos
jurídico en el cual una persona adquiere
hasta la mayoría de edad.
un inmueble y señala a sus herederos en la misma escritura pública de adquisición.
ante el Notario Público, que es el
Al mismo tiempo, realizará el aviso de
funcionario que tiene la atribución de
testamento y se integrará a la Base de
hacer constar la existencia real de un
Datos del Sistema Nacional del Registro
acto jurídico que se realiza ante él.
de Avisos de Testamento.
En
el
testamento
público
Por acuerdo de la Secretaría de Gobernación y la Asociación
puedes designar al tutor que se hará
Para otorgar tu testamento debes acudir
¡Hazlo en septiembre y octubre!
Nacional del Notariado Mexicano, los beneficios de “Septiembre, mes del testamento” se extienden al mes de octubre en todo el país. En este periodo los notarios reducen sus honorarios hasta en un 50% y amplían sus horarios de atención.
abierto,
el testador expresa de modo claro su voluntad y el notario redacta por escrito las cláusulas del testamento, sujetándose a la voluntad del testador y las leerá en voz alta para que manifieste si está conforme y
El Notario Público debe conocer al testador o cerciorarse de su identidad, así como de que se halla en su cabal juicio y libre de cualquier coacción. La ley prohíbe a los Notarios Públicos y a quienes redacten los testamentos, dejar hojas en blanco y utilizar abreviaturas o cifras.
así dar paso a la firma del documento por parte del testador, las o los testigos y el propio Notario.
El costo va de los $800 a los $1,500, de acuerdo al estado en donde realices el trámite. CONTIGO MÉXICO
55
Abanderamiento de la delegación deportiva de la Policía Federal en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, celebrada en Los Ángeles, California
56
POLICÍA FEDERAL