Contralínea 796

Page 58

■·Nii!Hii ARTÍCULO

1

JUICIO POPULAR A LOS TRAIDORES PATRIA

A LA

MARTÍN ESPARZA FLORES, SECRETARIO GENERALDEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

in argumentos lógicos y menos patrióticos, los diputados de los partidos de derecha que votaron en contra de la Reforma Eléctrica pasarán a la historia tanto por su deslealtad a los intereses de la nación y las mayorias, como por su sumisión a los intereses extranjeros. Una caricaturizada réplica contemporánea del dictador Porfirio Díaz que, en "aras del progreso nacional", entregó todo nuestro territorio para explotar el petróleo de su subsuelo, sus rios para generar electricidad, vías férreas y minas que generaron una riqueza de la que nunca gozó el pueblo de México. De los legisladores de Acción Nacional, siempre ligados a las corrientes ultraconseivadoras que atacaron con uñas y dientes el gobierno nacionalista del general Lázaro Cárdenas y surgieron a la vida pública precisamente con el fin de evitar el avance de los movimientos sociales y la consolidación de las organizaciones obreras, campesinas y populares, no es de extrañarse el reafirmar su raigambre de derecha. Pero la actitud de los priístas comprobó que esta generación de políticos que crecieron y abrevaron en los gobiernos neoliberales, nunca aprendieron las clases mínimas de historia para saber que en el siglo pasado, no todo en su partido estuvo podrido y que personajes de la talla de Cárdenas y del presidente Adolfo López Mateos, dejaron sentadas las bases para que los energéticos fueran propiedad de la nación en beneficio del pueblo. Y del PRD o del partido Verde, ya ni qué hablar pues ambas siglas han albergado el cascajo político que nada ha aportado a México, convirtiendo ambas siglas en negocio familiar de sus cúpulas. reafirmaron Todo ellos, sobre todo el P1ianismo,

S

l

2 de mayo de 2022

que desde hace décadas, nunca tuvieron en mente defender nuestra soberanía energética, como tampoco priorizar como estrategia de desarrollo el fortalecimiento de las empresas públicas, las cuales bajo el esquema de racionalizar recursos, vendieron a precios de ganga a particulares. Lo que al pueblo de México le costó décadas adquirir y fortalecer, a partir del sexenio del tecnócrata Miguel de la Madrid y después con su voraz y aventajado alumno, Carlos Salinas de Gortari, fue entregado para que un grupo de empresarios -hoy todos ellos multimillonarios a nivel mundial-, se enriquecieran con la mesa puesta. A lo largo de los sexenios de corte neoliberal, las clases trabajadora y campesina, terminaron depauperadas por el aniquilamiento del poder adquisitivo de los salarios en tanto de manera silenciosa, tanto la electricidad como el petróleo comenzó a ser entregado a particulares con reformas a la ley como las aplicadas por Salinas de Gortari. Para los tecnócratas su "amor a la patria" se expresó en acciones lesivas a las mayorias como el rescate bancario de Ernesto Zedilla que a través del Fobaproa, salvó de la quiebra a este privilegiado sector, transfiriendo en deuda pública los más de 500 mil millones de pesos del tal salvamento, que a la fecha superan el billón de pesos, que siguen pagando las nuevas generaciones. Estos "patriotas" que se rasgaron las vestiduras en la tribuna de San Lázaro, son los mismos que durante los gobiernos panistas de Fox y Calderón, dilapidaron el billón de pesos que ingreso a las arcas pública por los excedentes petroleros y que lejos de haber servido para sanear las finanzas de Pemex,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.