
2 minute read
¿Quién carga con la cuesta de enero?
El lunes pasado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), informó que, en enero pasado, las ventas de todas sus tiendas afiliadas subieron 13.8% respecto a hace un año. Las ventas en las mismas tiendas que había en 2022 subieron 10%.
Lo anterior nos deja la duda sobre quién está cargando con el peso de la inflación pues la famosa cuesta de enero se siente dura. Según el dato más reciente del INEGI, los precios minoristas en México crecieron 0.68% en enero dejando el dato de la inflación en 7.91%. Luego entonces, ¿será que los consumidores estamos soportando la carestía? ¿Cómo pinta para las empresas? ¿Dónde y cómo nos estamos financiando? ¿Qué esperamos para las pymes?
Es que hace unos días platiqué con Alejandro Villalobos, Director General de
Hugo Gonz Lez
TECNOEMPRESA
Cumplo México. Se trata de una Fintech basada en el factoraje. Esta plataforma de origen chileno, y con 11 años en el mercado latinoamericano, anticipa que será un buen año para el factoraje en el sector de pymes.
En 2022, el crecimiento de Cumplo en México fue de más del 100%, y buscan que este año puedan duplicar nuevamente sus operaciones. Ellos dicen que, entre las pymes nacionales, existe una fuerte necesidad de incrementar su liquidez sobre todo en industrias como la agricultura, la manufactura y de bienes de consumo. La plataforma va por un sector poco explotado en México, pues solo 3% de las empresas del país han utilizado financiamiento a través de factoraje. Pero en el entorno de constantes incrementos en tasas de interés, el factoraje puede ser una alternativa.
A finales de 2022, Cumplo firmó un acuerdo con el fondo inglés Fasanara Capital, por 20 millones de dólares, para sumar 40 millones de dólares. Es una de las Fintech que hoy han centrado su mirada en el país, pues ven una gran derrama de Inversión Extranjera Directa. Ellos creen que hay mucho potencial y por ello han dispuesto de mil 100 millones de pesos para financiar a PyMes mexicanas, ofreciendo financiamiento que va desde los 500 mil hasta los 20 millones de pesos. Ellos creen que ya viene lo mejor.
SOLIDARIOS
El Grupo Lala se sumó al apoyo del pue- innovación que combina diferentes tecnologías y tendencias tecnológicas como Realidad Virtual, realidad aumentada, dispositivos y sensores para crear universos digitales para generar experiencias inmersivas y poder realizar operaciones que se realizan en la vida real, como compras en línea, entretenimiento, etc... Muchas organizaciones usaran la web3, computación espacial y gemelos digitales en proyectos basados en metaversos destinados a mejorar la experiencia de sus clientes y generar mejores ingresos; Tecnología Sostenible: - Esta se refiere a mantener todas las tendencias tecnológicas que decida aplicar la empresa en su transformación digital las realice de una forma que a través del tiempo sean funcionales y sostenibles tomando en cuenta aspectos como resiliencia operativa, rendimiento financiero, trazabilidad, análisis y consumo de energía. ¡Seguramente en un futuro próximo, los grandes ganadores serán los que adopten las tecnologías de forma más eficiente y den propuestas de valor contundentes a sus clientes!
•Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la UAM. alejandro.delvalle@octopy.com blo y el Gobierno Mexicano en favor de los damnificados en Turquía. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Consejo Mexicano de Negocios, esta empresa enviará más de 21 mil litros de leche ultra pasteurizada UHT. Es oportuno aclarar que, gracias a su proceso de producción y envasado en empaques asépticos; se asegura una óptima conservación de la leche por varios meses.
Esta ayuda humanitaria será canalizada a través de Fundación Lala, cuyo eje de apoyo considera, anualmente; la entrega de millones de kilolitros de productos lácteos a las poblaciones más vulnerables de México y, a nivel internacional, en situaciones de emergencia como la que se vive en Turquía. Bien por Lala ¿En qué más ayudamos?
•Especialista en Tecnología y Negocios. Director de tecnoempresa.mx @hugogonzalez1
