
6 minute read
Inauguración
NUEVO MIRADOR DE NASCA
Donado por la Cooperativa Pacífico y empresarios japoneses
Advertisement
Sonrientes: Gerente General de la Cooperativa Pacífico, Armando Ouchida; Presidente de la APJ, Abel Fukumoto; director del Departamento de Salud de la APJ, Edgar Arakaki; Ex embajador de Perú en el Japón, Juan Carlos Capuñay; Representante de los donantes japoneses, Yoji Tajima; Embajador Francisco Tenya; Director de la Cooperativa Pacífico, Javier Kutsuma; Manuel Fujii; Director de Relaciones Institucionales, José Suguiyama; y Arq. Carlos Chinen.
El 4 de febrero se concretó uno de los proyectos más importantes y especiales de la Cooperativa Pacífico: la inauguración de la nueva Torre Mirador de las Líneas de Nasca. Y que mejor que hacerlo en el año de
El nuevo mirador mide 20 metros de altura, el doble de la estructura anterior. Su base es más sólida y segura, permitiendo un aforo de hasta 25 personas y sus escaleras de acceso tienen son más anchas para permitir el ascenso y descenso de los turistas nacionales y extranjeros.

La develación de la placa conmemorativa estuvo a cargo de Dra. Sonia Guillén Oneeglio, ministra de Cultura y del Sr. Sadayuki Tsuchiya, embajador de Japón. Fue un momento emocionante para todos los presentes.

celebración de sus Bodas de Oro. La torre que está ubicado a la altura del km. 424 de la carretera Panamericana Sur comprendió el diseño y construcción de una moderna torre metálica de 20 metros de altura y con una capacidad para 25 personas. Desde su punto más alto, se podrá disfrutar mucho mejor de las famosas líneas y geoglifos de Nasca, así como de un hermoso paisaje del desierto. Además, sus escaleras se han construido con una anchura que permitirá un tránsito de
turistas más seguro y cómodo. “La antigua torre se encontraba en una situación de urgencia, ya que su estructura estaba muy desgastada y solo permitía un aforo de 15 personas que debían subir por una empinada y estrecha escalera. Por eso, nos sumamos a la iniciativa de poder contribuir al Perú con una nueva torre que mejore la experiencia de conocer las líneas de Nasca.” nos comentó el Gerente General de la Cooperativa Pacífico, Armando Ouchida. Adicionalmente, el nuevo mirador ha sido implementado con una estación meteorológica para realizar investigaciones sobre el clima y su impacto en la conservación del patrimonio cultural arqueológico, a cargo del profesor Masato Sakai de la Universidad de Yamagata, quienes están realizando trabajos de descubrimientos de nuevos geoglifos en Nasca, desde que falleció Maria Reich. Se espera que esta torre tenga un alto impacto en el turismo de la zona y de la región Ica, atrayendo a un número mayor de personas apasionadas por esta cultura, y generando así, más
DATO La Cooperativa Pacífico desea compartir este gran proyecto del nuevo Mirador de Nasca con sus Socios y todos los interesados en estas fascinantes figuras precolombinas que datan entre los años 100 a.C. y 300 d.C. Por eso, está organizando en los próximos meses una charla a cargo de Masato Sakai, profesor de la Universidad de Yamagata y principal autor de los nuevos estudios que han permitido descubrir 142 nuevos geoglifos, utilizando tecnología de punta como la inteligencia artificial. Para más información de la fecha de la charla, puede seguir el facebook de la Cooperativa Pacifico, donde se lanzará de forma oficial.
oportunidades de desarrollo. Pero, sobre todo, se espera que ayude a colocar a tan increíbles figuras, declaradas Patrimonio Mundial en 1994, en los próximos planes de viaje de todos.
UNA CÁLIDA CEREMONIA La ceremonia fue muy cálida y tuvo el honor de contar con la presencia de diversas autoridades, entre los que resaltan la Ministra de Cultura,

Sonia Guillén Oneeglio; el Ministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela; el Gobernador Regional de Ica, Javier Gallegos; el Embajador de Japón en el Perú, Sadayuki Tsuchiya; el Presidente de la Asociación Peruano Japonesa, Abel Fukumoto; el Gerente General de la Cooperativa Pacífico, Armando Ouchida y el representante de los donantes japoneses, Yoji Tajima. Cada autoridad tuvo unas palabras, donde señalaron el impacto positivo de la nueva infraestructura del mirador y la importancia del turismo para el desarrollo del Perú. Así también, tuvieron palabras de agradecimiento a la Cooperativa Pacífico por todos sus esfuerzos en la gestión del proyecto y a la donación realizada, así como al grupo de japoneses representado por el Sr. Tajima. “Es un gran orgullo para la Cooperativa Pacífico, ser parte de este importante momento que quedará enmarcado en la historia del Perú, y que estamos seguros traerá desarrollo y crecimiento en el turismo” mencionó finalmente Armando Ouchida, Gerente General de la Cooperativa Pacífico.
EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DE LA COOPERATIVA PACÍFICO Y LOS 120 AÑOS DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA AL PERÚ
¡MINI CAPOS V.3!
¡Mini Capos cerró con todo el 2019! Los chicos pasaron una tarde inolvidable con sus papis y con nuestros amigos Paz y Fico. Hubo juegos como “Mi Alcancía”, “Finanzas Escondidas”, “Dinero revuelto” y hasta un “Mini taller de reciclaje”; todo para que los chicos aprendan la importancia del ahorro jugando. ¡Gracias a todos por este gran año!



MAÑANA DEPORTIVA

El domingo 01 de diciembre nuestros socios pasaron una mañana llena de energía junto a las clases maestras de taichi, ritmos latinos y Zumba – Axe. Nuestra invitada especial fue Brenda Carvalho, quien brindó una clase maestra e hizo mover a grandes y chicos.

TANO NAVIDEÑO

El TanoPacífico tuvo un gran cierre, disfrutamos de una tarde llena de regalos junto a nuestros socios a cargo de Daniel Gushiken, Sub Gerente de Administración, y del Sr. José Suguiyama, Director de Relaciones Institucionales. ¡El 2020 viene con más sorpresas!
TALLER DE FINANZAS PERSONALES
El Taller de Finanzas Personales, a cargo del MBA Juan Carlos Orellano Antúnez, fue de suma utilidad para nuestros socios quienes aprendieron a construir su presupuesto familiar, reducir sus deudas y evaluar inversiones.


VISITA DEL EMBAJADOR DE JAPÓN EN PERÚ
A finales del mes de diciembre, tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones de San Isidro, al excelentísimo embajador de Japón en Perú, Sadayuki Tsuchiya junto al honorable cónsul Ryuichi Sasaki. Fue una encantadora tarde donde los invitados pudieron conocer nuestras oficinas y experimentar de cerca nuestra fuerte cultura de servicio y dedicado equipo humano. De esta forma, fortalecemos la relación y los lazos de amistad con el país de nuestros ancestros.


José Suguiyama, Director de Relaciones Institucionales de la Cooperativa Pacífico; Javier Kutsuma, Ex Presidente de la Cooperativa Pacífico; Sadayuki Tsuchiya, Embajador de Japón en Perú; Ryuichi Sasaki, Cónsul y Armando Ouchida, de la Cooperativa Pacífico.
SÚPER SORTEO CIRCUS 2019
Cerramos con broche de oro el 2019 con nuestro el Súper Sorteo Circus, donde nuestros socios disfrutaron de una espectacular noche a cargo de la gran actriz Patricia Portocarrero, quien contagio a todos con su buen humor. De esta manera agradecemos su preferencia.
Nuestro socio Gustavo Shiraishi, feliz ganador del premio de S/30,000 Una noche llena de sorpresas entre ellas un show de “Aro en Piso”.


El Súper Sorteo estuvo a cargode la carismática actriz “Patricia Portocarrero”.


Nuestra feliz ganadora de un horno eléctrico junto a nuestros anfitriones y a Patricia Portocarrero.

