Infoservidores 83

Page 1

No. 83 • Junio 2014

BOLETÍN INTERNO COOPESERVIDORES LO MÁS DESTACADO

La Cooperativa buscará anotarle a la renovación de sus servidores Los servidores actuales de la Cooperativa piden cambio. Los nuevos equipos entrarán con “piernas frescas”, recorrerán la banda de la Cooperativa, entrarán al área y le anotarán, poniendo el marcador 1-0 a favor de la eficiencia… Así como la sele en el mundial, junio es un mes importante para COOPESERVIDORES. La infraestructura de tecnologías de información serán renovadas y eso implica el apoyo de las sucursales y los procesos de soporte en las siguientes semanas. Se sustituirán tanto los servidores así como la unidad de almacenamiento que soporta al Abanks, el core transaccional de la Cooperativa.

¡Qué comience el partido! •

Se busca garantizar el rendimiento y el crecimiento de la Cooperativa a través de su plataforma transaccional.

Se robustecerá el esquema de operación del sitio alterno de TI, incorporando adicionalmente otra unidad de almacenamiento de la información.

Se logrará un servicio más eficiente y ágil de cara al asociado(a).

Habrá una mejor integridad de los datos contenidos en el sistema.

Se mejorará los tiempos de respuesta, favoreciendo el servicio al cliente.

“Este trabajo de sustitución de equipos conlleva un trabajo bastante específico y para el cual vamos requerir el apoyo de todos los procesos, con el objetivo de garantizar el éxito de dicho cambio de equipos. Debemos probar toda la funcionalidad de Abanks así como la de los módulos relacionados con el portal web, planillas, entre otros. Para ello, se les estará oportunamente solicitando la colaboración respectiva en lo que a las pruebas de estos sistemas se refiere. Este es un proyecto institucional que requiere de un amplio trabajo en equipo” Mauricio Garro, director de Tecnología de Información.

1


os áticos

ELCOOPESERVINOTAS GERENTE CON USTED

La mesa está servida… ¡participemos! Hoy, la Cooperativa abraza su propia ESENCIA… Somos aliados de la eficiencia, abrazados a la sostenibilidad, con un enfoque claro en nuestra metas y objetivos, priorizando el servicio al cliente y tal y como lo vivimos en estos últimos 15 días, proponiendo ideas para la innovación. Todo esto nos indica algo importante: que la Cooperativa se hace parte de nuestra vida. Siempre en acciON. Queremos que usted tenga su cuerpo y alma a plenitud. Tenemos MallenVirtual sesiones fitness cada dos semana el salón de La Casona, abrimos la oportunidad para el Oscar Hidalgo SERVICIOS

equipo de atletismo y para quienes deseen realizar caminatas. Estas son opciones a disposición de ustedes para que las apoyen y sobre todo, las disfruten.

asistir, pero logran organizarse para realizar sus propias actividades. Eso es mística, compromiso y por supuesto, cuentan con todo el apoyo de la Gerecia.

Pero vamos más allá. Todos tenemos familia y sabemos la importancia de estrechar nuestros lazos. Por eso es que traemos a expertos de Enfoque a la Familia para que impartan charlas de cómo mejorar la relación con nuestros hijos o cómo ser personas exitosas, entre algunos tópicos que se han venido tratando.

Nuestro interés es darle seguimiento a estas iniciativas que impactan en la calidad de vida de cada uno y cada una. Pero, para ello, requerimos que usted se sume, participe y se ponga en acciON.

Me en alegra mucho incluso ver sucursales Chat como el caso de Puntarenas y Guápiles, línea que, por motivo de distancia, no pueden

Servicios en línea

Gerente EN LÍNEAGeneral

La mesa está servida y la Cooperativa abre sus puertas para que usted se sume, apoye y participe.

Cajeros automáticos

SMS

Los beneficios que los asociados deben conocer sobre los servicios en línea Mensajería por celular

CHAT EN LÍNEA

Redes sociales

Mall Virtual

Redes sociales

Experto virtual Se disminuyen las filas en cajas, ofreciendo un mejor servicio a los asociados(as).

SERVICIOS EN LÍNEA

App celular

Servicios en línea

SMS

Mensajería por celular

Pago de créditos Transferencias Sinpe

Ayuda a disminuir la huella ambiental, porque se evita la Quioscos impresión de cada uno de sus trámites. Favorece la eficiencia en Correo la operación y en el uso electrónico de recursos de la Cooperativa.

App celular Tarjeta de débito La persona podrá ingresar todos los días y a cualquier hora. ATH/VISA

SINPE

Pago de servicios públicos y privados Experto virtual

Banca Móvil Cajeros

automáticos

Revisión del estado de cuenta.

Redes Apertura de certificados de ahorro desmaterializados sociales Quioscos

Correo

2


COOPESERVINOTAS

COOPESERVIDORES ofreció financiamientos en feria de autos usados La Cooperativa ofreció financiamiento a las personas que buscaban comprar un vehículo usado, en la Feria de Autos Usados Busco Mí, la cual se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo pasado en la Uruca.

Este

6

de

junio se sabrá cuál familia será chineada Ese día se realizará del sorteo final de la promoción “Chineamos a toda la familia’’, protagonista en este primer semestre y que llevará al ganador(a) y a tres acompañantes a un viaje a París, Francia, con tour incluido a Euro Disney.

¿Sabía usted que

durante los últimos 35 años, la Tierra ha perdido un tercio de la vida silvestre global?

3


PÁGINA VERDE

Celina Pagani Experta en temas de sostenibilidad y RSE

“Ser sostenibles les generará mayor fidelidad de sus asociados” Celina Pagani-Tousignant es presidenta y fundadora de Normisur Internacional, empresa consultora en temas de responsabilidad social a nivel mundial. Ella visitó COOPESERVIDORES el 7 y 8 de mayo anteriores, donde impartió un taller sobre esta materia al Comité Ejecutivo Ampliado de la Cooperativa.

1. ¿Cómo se puede definir Sostenibilidad?

Estamos hablando de cómo mantener los recursos de todos y todas y qué necesitamos para subsistir y actuar responsablemente. Para lograr esto se debe trabajar bajo la “Triple Utilidad”, donde las empresas no solo se preocupan de la parte económica, sino también de cómo pueden minimizar su huella ambiental y lograr un impacto en la sociedad.

2. ¿Por qué es importante que las empresas aborden estos temas?

Estamos viviendo un momento crucial donde nos hemos dado cuenta que el modelo económico que se ha implementado en todos los años anteriores tiene consecuencias negativas sobre el ambiente y las personas. Eso lo vemos por ejemplo con el cambio climático y los efectos a nivel de inundaciones, sequías y otros fenómenos naturales. Por ello, debemos cambiar la forma en que hacemos negocios ya que si en un futuro nuestros recursos dejan de existir las empresas van a dejar de operar.

3. ¿Esto qué puede desencadenar posteriormente?

Podrían presentarse problemas sociales muy grandes. La población va a seguir creciendo cada vez más y va a haber una migración hacia las zonas urbanas porque habrá más personas compitiendo por recursos, menos personas con acceso a la educación y un alto nivel de desempleo.

4. ¿Cómo fue que empezó a gestarse el cambio hacia la sostenibilidad en las empresas?

Las empresas comenzaron a mirarse a sí mismas de una manera diferente. Fue en 1987 cuando se hizo una definición de cómo poder seguir desarrollándose económicamente sin impactar negativamente al medio ambiente y a la sociedad. Es ahí donde surge la definición del desarrollo sostenible que dice que vamos a cubrir las necesidades de hoy pero pensando en las necesidades de las generaciones futuras.

5. COOPESERVIDORES ya tiene claridad sobre el rumbo a seguir en materia de sostenibilidad, basada en el modelo de Triple Utilidad, pero ¿qué impactos positivos se podrán generar?

Se logrará una mayor fidelidad de sus asociados(as) y colaboradores(as) ya que van a percibir el compromiso que adquiere la Cooperativa en estos temas. Esa imagen será un elemento diferenciador frente a lo que hacen sus competidores. Además, serán más eficientes en el uso de los recursos y podrán proponer nuestros productos y servicios basados en la estrategia de sostenibilidad.

6. Por último, ¿quiénes son los llamados a implementar la sostenibilidad en COOPESERVIDORES? Todos y todas los colaboradores.

4


#1

Tips para ser en servicio al cliente Esta meta forma parte del objetivo estratégico de COOPESERVIDORES. Giovanna Hernández es la nueva Coordinadora de la Contraloría de Servicios de la Cooperativa y destaca la importancia de seguir estas recomendaciones:

• Escuche con cuidado la inconformidad del asociado(a), sin interrumpir.

ÉXITO EN LA ESTRATEGIA

Negocio ilegal que es pura

“carnita”

• Corrija los errores y procure que no le vuelvan a ocurrir. Ese rico bistec encebollado que podría comerse esta semana, quizás pudo comprarlo en una carnicería donde se lava dinero.

• Sea empático. • Ante una queja hágale saber que usted está de acuerdo y que le va ayudar a resolverla.

Así de diversificado está el negocio de la legitimación de capitales, según lo reportan las autoridades nacionales, quienes tienen la mira puesta en centros de carnes en San José, Alajuela y Cartago, principalmente.

El funcionamiento

• Sea muy respetuoso. • Sea profesional, maduro y razonable. • Trate siempre de llamar a la calma. • Procure siempre la lealtad del asociado hacia la Cooperativa. • Cuide mucho su apariencia y lenguaje no verbal. • Preste atención a su tono de voz.

1. Carteles de la droga mexicanos lavan dinero realizando inversiones en carnicerías y la idea ya empieza a replicarse en Costa Rica. 2. La banda criminal realiza la inversión adquiriendo locales amplios, equipo sofisticado y compras de carne por volumen. 3. Eso les permite operar el negocio ofreciendo precios bajos de cara al público, afectando incluso a carnicerías pequeñas que no pueden comprar por volumen. 4. La carnicería gana clientela por precios bajos y porque realiza promociones de diversa índole, que incluso van más allá de su giro de negocio. “A esta nueva modalidad de negocio para lavar dinero debemos prestarle atención, principalmente en el perfil de posibles inversionistas, quienes tengan interés de guardar su dinero obtenido de manera ilegal dentro de la Cooperativa y al reportar como fuente de ingresos el negocio de una carnicería. De ser así, lo ideal es poder reportar el caso a la Oficialía de Cumplimiento”, manifestó Luisiana Monge, jefa de este proceso.

¿Sabía usted que

si recicla papel hasta 11 veces, ese material se convertirá después en diferentes tipos de papel y cartón reutilizables?

5


ÉXITO EN LA ESTRATEGIA

Aprobación de créditos será más ágil Existen créditos que las sucursales no pueden formalizar porque no cumplen algún requisito específico. Esos casos pasan a un Comité de Crédito que tradicionalmente tarda varios días en resolver.

“El objetivo es minimizar los tiempos de formalización de créditos y trabajar muy en conjunto con el comité de crédito para lo que antes se resolvía en dos días ahora lo resolvamos en horas o minutos”, enfatizó Cartín.

Ahora, la gerencia del proceso de Crédito, a cargo del compañero Marco Cartín, está impulsando a partir de este mes un procedimiento que agilizaría el trámite para que el caso se resuelva en 35 minutos, como máximo.

Apoyo tecnológico

Beneficios de esta medida

Un recurso que pretende explotar este proceso es el de videollamadas para asesorar a compañeros de sucursales en los créditos que puedan presentar alguna excepción en sus condiciones.

• Mejorará considerable los tiempos de aprobación, lo que se vería reflejado como un valor agregado en el servicio al cliente al asociado(a).

Antes

Ahora

Solictud de crédito con excepción (no cumple con algún requisito)

Solictud de crédito con excepción (no cumple con algún requisito)

• Un aumento de formalizaciones de crédito en la Cooperativa.

Se envía al Comité de crédito

Se envía al proceso de resolución crédito

2-3 días para aprobación

35 minutos

(aproximado)

para aprobación

Este nuevo procedimiento fortalece la eficiencia y el servicio al cliente, como parte del propósito estratégico de COOPESERVIDORES.

6


ÉXITO EN LA ESTRATEGIA

Nuevo gobierno

inicia cargado de desafíos económicos El pasado 8 de mayo entró en funciones el nuevo gobierno encabezado por Luis Guillermo Solís. Este es un repaso de los retos económicos y financieros más importantes que deberá enfrentar:

Déficit fiscal:

Tipo de cambio:

Reducirlo es su reto más grande. El déficit en las finanzas públicas podría alcanzar este año un histórico 6% de la producción. De momento, el nuevo Gobierno no contempla impulsar reformas tributarias que impliquen el aumento en impuestos, sino que fortalecería primero la recaudación y el gasto público. El objetivo es reducir el desbalance al menos un punto porcentual.

La inestabilidad del tipo del cambio en el dólar ha mostrado un comportamiento atípico en este inicio de año. El presidente Solís mantendría el sistema de bandas cambiarias que establecen un piso y un techo al tipo de cambio, solo que reduciría el margen entre ambos, para evitar cambios abruptos como los que se han visto.

La pobreza y la desigualdad:

El desempleo:

El talón de Aquiles de los últimos gobiernos es el nivel de pobreza que no ha logrado bajar del 20% en los últimos años. En este campo, el tema de la desigualdad (los que ganan más versus los que ganan menos) representa un reto en sí mismo y el objetivo es reducir esa brecha.

La ola de despidos que se han dado por la salida de diferentes empresas del país pone este otro reto a esta nueva Administración, que tiene la intención de fortalecer e impulsar la Inversión Extranjera Directa (IED) y de atraer empresas bajo régimen de zonas francas en las provincias costeras, para fortalecer el desarrollo. Actualmente, la tasa de desempleo afecta a ocho de cada 100 costarricenses con capacidad para trabajar.

7


CON NUESTRA GENTE

Equipo de atletismo ya tuvo su

primera carrera

El pasado 4 de mayo ocho compañeros(as) se amarraron las tenis y se pusieron en acciON en la carrera UNED Sin Límites, patrocinada por la Cooperativa. “Fue una experiencia muy bonita ya que estábamos representando a la Cooperativa y eso es motivante y nos invita a dar más de nosotros en la carrera. Para mí es muy valioso contar con el apoyo que nos ha dado la Administración con todo el programa de acciON. En un principio, yo corría como para relajarme un par de veces a la semana pero ahora al estar en el equipo he tenido que disciplinarme y apegarme a los entrenamientos que me envía el entrenador” Didier Vargas, sucursal San Ramón.

Nixon , un corresponsal bien afilado

El corresponsal de la sucursal de Puntarenas, Nixon Ramírez fue el primer ganador de los sorteos trimestrales que se realizan entre los compañeros que aportan noticias de su proceso o sucursal.

“Es muy importante para los colaboradores(as) que la Cooperativa esté apoyando este tipo de acciones ya que con esto nos motivan a realizar ejercicio y mejorar nuestra salud. Además es un orgullo para nosotros poder correr con la camiseta de la Cooperativa” Marcela Rojas, proceso de Crédito.

Celebraciones de cumpleaños, amigos secretos, paseos y hasta la asistencia a los carnavales del puerto, son parte de los temas que Nixon ha aportado. “Para mí el significado de ser corresponsal es una nueva experiencia de poder compartir momentos agradables y diferentes situaciones que viven mis compañeros(as) e indagar sobre lo que han hecho los mismos y eso me ha generado motivación para estas investigando que van hacer y además les consulto sobre lo que han hecho y por supuesto a estar más atento sobre los acontecimientos”. Nixon Ramirez. Ingrese a la sección de videos en Coonéctate y repase la experiencia que vivieron los compañeros ese día.

Espere pronto la edición número 2 de la revista GenteON

¿Sabía usted que

un grifo de agua que desperdicia una gota por segundo, termina desaprovechando hasta 30 litros de agua por día?

8


CON NUESTRA GENTE

IO N U J 4 201

Nombre

Cumpleañeros de junio Celebrando con la fiebre del futbol...

Angie Porras Jiménez Tatiana Villegas Reyes Hugo Ureña Morales José David Valdivia Salazar Evelina Loiaza Lezama William Goicoechea Godínez Mauricio Murillo Ibarra Maureen Ramírez Guillén Bryan Vargas Torres José David Campos Quesada Milena Castro Jiménez Daniel González Murillo Leonel Valverde Ramírez Yesenia Suárez Rodríguez Francela Alan Soto Johanna Pérez Chinchilla Melany Cruz Hernández Yerlin Ibarra Santana José Navas Arroyo Ana Solís Peñaranda Susana Guzmán Méndez Steven Trejos Beita David Orozco Hernández Abraham Céspedes Rodríguez

Fecha

1° de junio 1° de junio 2 de junio 4 de junio 4 de junio 5 de junio 6 de junio 7 de junio 8 de junio 8 de junio 8 de junio 8 de junio 9 de junio 9 de junio 10 de junio 12 de junio 12 de junio 13 de junio 13 de junio 14 de junio 17 de junio 17 de junio 18 de junio 19 de junio

Proceso/ Sucursal

Call Center Cobros Central Plaza González Víquez Servicios Solidarios Soporte Administrativo Metropolitana Cobros Seguimiento a Sucursales Peréz Zeledón Relaciones Corporativas Captación Tesorería Desarrollo Asociativo Puntarenas Call Center Servicios Solidarios Alajuela Captación Servicios Generales Gestión Estratégica Servicios Generales Call Center Metropolitana

Nombre

Kattia Badilla Alvarado Barney Arriola Aguirre Brenda Buitrago Martínez Gabriela Jiménez Romero Oldemar Quesada Moya Fabián Angulo Durán César Seguro Alfaro Cynthia Cedeño Santana Dinia Lazo Morales Mariana Fallas Acosta Patricia Orias Obando Randall Marín Moreno Cinthya Campos Arguedas Miguel Rivera Cháves Guillermo Duval Ruiz Yessenia López Pérez Odaliz Carrillo Méndez Karol Pérez Vargas Dayhane Alpízar Arguedas Mario Pérez Edwards Paola Ruiz Gutiérrez Juan Carlos Reyes Vargas Carol Casares Herrera

Fecha

19 de junio 20 de junio 20 de junio 20 de junio 20 de junio 20 de junio 22 de junio 22 de junio 23 de junio 23 de junio 24 de junio 24 de junio 25 de junio 26 de junio 28 de junio 28 de junio 28 de junio 28 de junio 29 de junio 29 de junio 29 de junio 30 de junio 30 de junio

Proceso/ Sucursal

Servicios Solidarios Infraestructura Call Center Call Center Seguimiento a Sucursales Captación Administración y Análisis Financiero Turrialba Heredia Operaciones y Bases de Datos Nicoya Heredia Plaza González Víquez Guápiles Administración y Análisis Financiero Nicoya Santa Cruz Mercadeo Crédito Guadalupe Call Center Nicoya Auditoría

A todas y todos… ¡feliz cumpleaños!

9


CON NUESTRA GENTE

s a j o YEINMY R

Proceso de Soporte Administrativo

1. ¿Cómo era de niña?

¡Hiperactiva! Una vez agarré un teléfono inalámbrico y lo tiré en la lavadora. Otra vez dañé el equipo de sonido que había en mi casa porque le metí un tenedor y no funcionó más.

2. ¿Le gustaba la ciencia?

“Me encanta la actuación” Toda la vida ha vivido en Pavas con su mamá Mayra. Es la hija menor y tiene un hermano que se llama Alejandro. Ingresó a la Cooperativa hace año y medio y actualmente estudia Administración de Empresas en la Universidad Hispanoamericana. Es momento de conocer algunos detalles más personales en la vida de Yeinmy.

Sí de hecho en el colegio gané una Feria Científica ya que hice unas mascarillas naturales para la cara.

3. ¿Qué le gustaba jugar?

Avioncito, rayuela, suiza, escondido y “la anda”, ahí en el barrio con todos los vecinos.

4. ¿Cómo se autodefine Yeinmy?

Soy una persona muy dulce, cariñosa, activa y decidida, pero cuando lo amerita soy de carácter fuerte.

Me encantan las pastas.

7. ¿Qué hace los fines de semana?

Me gusta salir a pasear, ver películas, leer y compartir en familia.

Me gustan las comedias románticas y mi favorita es “Cómo perder a un hombre en 10 días”.

9. ¿Le gusta bailar?

Me gusta bailar salsa y la bachata.

10. ¿Tiene mascotas?

Sí hace dos meses adoptamos un perrito en una feria y le pusimos Doki, es un miembro de nuestra familia.

11. ¿A quién admira?

A mí mamá, ella siempre veló por nosotros, nos apoyó con el estudio y nos inculcó buenos valores.

12. ¿De qué se siente orgullosa?

La mentira, la hipocresía.

6. ¿Su comida favorita?

• Maira (mamá): Admiración • Pavas: Hogar • Pastas: Deleite • Actuación: Pasión • COOPESERVIDORES: Oportunidad y Estabilidad.

8. ¿Qué tipos de películas le gustan?

5. ¿Qué la hace enojar?

CON UNA FRASE… Y RÁPIDO

Me siento orgullosa de que a pesar que no tuve una figura paterna, pude crecer e independizarme, estar en la universidad gracias a mis esfuerzos y cumplir las metas que me he propuesto.

13. ¿Cuál es su afición?

Me encanta la actuación y estoy en un grupo de teatro en la iglesia, además, he llevado cursos. He actuado en muchos lugares, donde presentamos obras teatrales y sketches.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.