No. 85 • Agosto 2014
BOLETÍN INTERNO COOPESERVIDORES LO MÁS DESTACADO
Felicidades mamás…
COOPESERVIDORES
se enorgullece de su gran labor Todas las mamás que forman parte de la Cooperativa son motivo de orgullo, cada una con su historia de vida hace que la institución tenga alma, corazón y que represente el significado del ser “gente ayudando gente”.
La compañera, que tiene nueve años de ser parte de COOPESERVIDORES, apoya también un negocio familiar de comidas llamado “La cuchara de mamá” y junto a sus hermanos y padres preparan todo tipo de comidas para eventos.
Ejemplo de esto es la compañera Sugey Acuña Brenes. Ella pertenece al proceso de Tesorería y a sus 37 años es una “súper mamá”.
La historia no acaba allí. Sugey también estudia y está pronta a terminar su bachillerato en Administración de Negocios y luego seguir con su licenciatura. Además quiere aprender idiomas.
Tiene 3 hijos quienes son su vida: • Benoit de 15 años. • Camila de 6 años. • Y Charlotte de 2 años. “Siempre buscó actividades divertidas para hacer con ellos, les gusta ir al cine y comer palomitas, gozan de un paseo al Museo de los Niños o realizamos deporte en familia, eso es algo que disfrutan mucho”, comentó Sugey.
Dentro de sus metas personales le encantaría viajar a Francia a conocer la gruta de la Virgen de Lourdes y tener una casa grande donde pueda sembrar y tener mascotas. Simpática, bromista, emprendedora, entusiasta y preocupada por el bienestar de su familia y sus amigos, así es Sugey, un ejemplo de mamá en COOPESERVIDORES.
1
COOPESERVINOTAS EL GERENTE CON USTED
Cuando dar es sinónimo de amar Agosto nos acostumbra a levantar en lo más alto de un podio la palabra “mamá”. Su significado no es teoría; es vivencia, es amor, es ternura, es compasión… y repito: ¡es amor! ¿Para quién de ustedes fue esa palabra la primera que llegaron a pronunciar? Porque de sus manos fue como nos empezamos a sostener. Ya de grandes, necesitamos aún de su fuerza para sostenernos, en un mundo cada vez más acelerado.
Oscar Hidalgo
Gerente General
El darse incondicionalmente a otra persona no es un producto a la venta en cualquier esquina. Tampoco se baja de Internet. Es una experiencia única de una mamá que mira, lucha, vela, se desvela y hace todo lo posible y hasta lo imposible por el bienestar de su hijo o hija.
Me viene a la mente la historia desgarradora de un 11 de marzo del 2011 cuando Japón se vio estremecido por la fuerza de un terremoto. Entre los restos de una casa derrumbada yacía el cuerpo de una mujer. Estaba de rodillas y con los brazos extendidos hacia el suelo, como si estuviera rezando. La escena parecía extraña para las autoridades. Ya no tenía signos vitales. Pero el asombro fue mayor cuando descubrieron a un niño de tres meses envuelto en una cobija, durmiendo plácidamente y en perfectas condiciones de salud, debajo del cuerpo de aquella mujer. ¡Un milagro, se dijo en aquel momento!
Pero todo tenía sentido. Una madre que dio su vida para proteger con su cuerpo a su hijo que logro sobrevivir al atroz incidente… Y esto es cuando las palabras sobran y los hechos de amor se vuelven una realidad. Volquemos la mirada hacia lo más humano de tener un título de mamás. Ellas son graduadas de la vida y su enseñanza es el amor. Por ello les digo a mis compañeras mamás, a los compañeros que tienen a su mamá en vida o en el recuerdo, a todas las madres del mundo, ¡gracias! Su ejemplo de dar es sinónimo de amar.
Cuidando el agua… así se vivió el La obra de teatro “Caminito al mar”, les enseñó a los más de 250 niños y niñas, que son hijos, nietos y sobrinos de asociados, que el agua es un recurso preciado que se debe conservar. También se fortalecieron conceptos como la amistad, el respeto y la honestidad, durante el Ecooteatro 2014 que tuvo lugar en el cine Magaly el pasado 19 de julio.
2
COOPESERVINOTAS
Feria de productos con socios comerciales en la sucursal Cartago el pasado 11 de julio.
Ferias acapararon la atención del público
Los convenios que de verdad convienen Asociados(as) y colaboradores de la Cooperativa que posean la tarjeta de débito ATH/VISA COOPESERVIDORES podrán:
¡Aprender a conducir! Con el 10% de descuento que le ofrece la escuela de manejo B1, ubicada en San José, barrio San Cayetano 400 m este y 150 m sur de la antigua Maternidad Carit. Información a los teléfonos: 8758-6912 / 8392-3080 / 8963-588 o en la página www.autoescuelab1.com.
Para estar listo en un momento difícil Jardines del Recuerdo ofrece 10% de descuento en servicios funerarios. Oficinas ubicadas en barrio Don Bosco, San José, al teléfono 2257-8282 / 2256-1953 o en la página www.jardinesdelrecuerdo.co.cr.
Feria Expo Vida en el centro de eventos Pedregal el 18, 19 y 20 de julio. La Cooperativa ofreció sus productos de ahorro y crédito para financiar planes de salud y dar a conocer sus convenios de descuento.
Del 25 al 28 de setiembre estaremos brindando financiamiento en la feria de autos usados en el campo ferial Buscomi, ubicado en La Uruca 1.5 kilometros al oeste de la plaza de deportes.
Olvídese de los dolores musculares… La
clínica de terapia física Therahealth ubicada en Limón centro, ofrece un 10 % de descuento en todos sus productos y servicios. Teléfono 8827-5668 o ingresando en Facebook/ Therahealth fisioterapia.
¿Sabía qué?
Al llenar con plantas los espacios libres en su casa compensará las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se emitan en el ambiente y que producen gases de efecto invernadero. Además, si las riega en la noche podrá evitar el desperdicio de agua debido a la evaporación en los momentos de calor durante el día.
3
COOPESERVINOTAS
Alcanzaron sus sueños y COOPESERVIDORES los premió Entre el 14 y el 21 de julio, se realizó en la página en Facebook de la Cooperativa un concurso donde los asociados(as) escribían los sueños que COOPESERVIDORES les ayudó a cumplir.
Ganador de una noche en el hotel Magic Mountain en La Fortuna de San Carlos
Ganador de un celular Samsung Galaxy Ace Blanco
Ganador de un IPod Shuffle de 2 GB
Dennis Álvarez Padilla
Cristian Salazar Bonilla
Vinicio Valverde Garro
Conozca a través de los canales de comunicación de la Cooperativa esas historias de éxito donde se ha hecho grande el lema de “gente ayudando gente”.
Y ahora, conozca la nueva casa en San Ramón • Cinco cubículos en plataforma. • Dos cajas. • Dos salas de reuniones. • Cajero automático. • Quiosco electrónico. • Experto virtual. • Y siete compañeros atendiendo la nueva sucursal ramonense. La nueva dirección de la sucursal es: 400 metros al norte del centro comercial Plaza de Occidente, contiguo a la estación de servicio “Chury”.
¿Sabía qué?
Puede ahorrar agua reutilizando aquella que se descarga luego de cada lavada para hacer la limpieza de su patio o del garaje.
4
COOPESERVINOTAS ÉXITO EN LA ESTRATEGIA
CÁMBIESE AL Look DEL AMOR DONE SU CABELLO ESTE 5 Y 6 DE SETIEMBRE
Para nosotros es solo cabello, para los pacientes con cáncer es la oportunidad de sentirse completos.
Cuando el correo electrónico usa pasamontañas… Si le llega un correo de una persona pidiéndole dinero, tenga cuidado, podrían estar tratando de estafarlo. Este es el modus operandi. Un estafador se adueña de una cuenta de correo electrónico de una persona y desde ahí envía un mensaje falso a los contactos diciendo que necesita urgentemente ayuda económica.
El farsante ofrece una cuenta bancaria falsa para que le hagan llegar el dinero.
Cuando alguien le responde positivamente preocupado por su situación el estafador lo presiona para que le envíe el dinero lo antes posible.
Pero ALTO…no caiga en la trampa, primero consulte con su amigo la situación para comprobar que sea cierto.
NUNCA deposite dinero en cuentas extrañas sin comprobar la veracidad del correo.
5
PÁGINA VERDE
3.904 25 38 kilos de bolsas grandes bolsas con material recolectado
con materiales reciclables
basura no reciclable
Gota a gota, COOPESERVIDORES le dice sí al ahorro La instalación de mingitorios (orinales) como estos en algunas sucursales…
Contribuyen al ahorro de agua y a la eficiencia en COOPESERVIDORES. Asimismo, se han instalado grifos en los lavatorios de los baños que reducen la descarga de agua y evitan el desperdicio. Estas acciones promueven la cultura del ahorro y la protección de los recursos en la Cooperativa, como parte del eje ambiental, de la estrategia de sostenibilidad.
Todo esfuerzo tiene su recompensa. Estos fueron los resultados de las campañas de recolección de desechos que la Cooperativa, junto con otras instituciones, lideró en cantones de la zona sur del país y en Limón, el mes anterior. Felicidades a los compañeros del proceso de Desarrollo Asociativo (DAS) y de las sucursales de las zonas quienes, de sol a sol, trabajaron arduamente en estos proyectos.
La Cooperativa disminuyó en un 40% el consumo de agua durante los meses de abril y mayo en comparación con el primer trimestre del año. Eso equivale al ahorro de hasta 1.115 estañones llenos con agua.
6
ÉXITO EN LA ESTRATEGIA
Victoria Ross Presidenta de la Fundación Anna Gabriela Ross
“Hay que ver la expresión de felicidad de una paciente de cáncer cuando encuentra una peluca de su gusto” Victoria Ross es la presidenta de la Fundación Anna Ross, un proyecto que se inició hace 11 años cuando trascendió la enfermedad de la doctora Anna Gabriela Ross. Este hecho impulsó la creación de esta institución sin fines de lucro, que busca mejorar integralmente la situación de los pacientes con cáncer y acompañar a sus familias y personas allegadas.
COOPESERVIDORES encontró en esta Fundación una oportunidad para proyectar su gestión social, como parte de su estrategia de sostenibilidad. Es así como el 5 y 6 de setiembre próximos se realizará una donación de cabello abierta al público en el salón de La Casona, para que la utilicen pacientes con diferentes tipos de cáncer.
4- Además de este proyecto de donación de cabello, ¿cuáles otros proyectos impulsa la Fundación?
Para que esta iniciativa sea un éxito se necesita el apoyo de los colaboradores(as).
1- ¿Hace cuánto tiempo iniciaron con el proyecto de pelucas?
Desde hace varios años iniciamos con el proyecto, pero hasta hace unos meses se hizo viral en redes sociales. Antes teníamos un máximo de 15 donaciones de cabello por mes, el volumen que manejábamos era muy bajo y ahora se ha tenido que echar mano de muchos más voluntarios, como COOPESERVIDORES para sacar la tarea de realizar las pelucas.
2- ¿Cómo puede una persona tener acceso a una peluca?
Tenemos un banco de pelucas que ya cuenta con 80 unidades. No se regalan, no se venden y no se alquilan ya que tienen un costo muy elevado, por ese motivo se prestan a quienes las necesiten. Solo deben traer las fotocopias de las identificaciones del paciente y su cuidador y la copia de su epicrisis (documento que confirma la situación clínica de la persona).
3- ¿Cómo se hacen las pelucas?
Es un trabajo muy artesanal, voluntarios de la Fundación ensamblan los mechones de cabello en una red y según el grosor de la trenza se necesita entre 8 y 12 donaciones para elaborar cada peluca. Ahora tenemos la iniciativa de hacer pelucas para niños, esperamos que de aquí a unos dos meses se pueda materializar esta iniciativa.
Trabajamos integralmente en el proceso de rehabilitación de pacientes, acompañamos a sus familiares en este proceso, llevamos a cabo charlas de sensibilización sobre el tema y organizamos caminatas donde gran cantidad de personas participan. En la actualidad contamos con poco más de mil voluntarios que dan soporte de diferentes maneras a más de 11 mil personas al año.
5- ¿Cuál es la reacción de las personas que reciben ayuda de la Fundación?
Yo siempre he dicho que los donantes de cabello deberían poder ver la expresión en los rostros de las mujeres cuando encuentran una peluca con la que se sienten cómodas e identificadas, lo que yo siento al verlas es tan maravilloso…
6- ¿Cuáles son las principales recomendaciones para donar cabello?
Lo primero es saber que debe donar ocho pulgadas de cabello, que puede estar teñido pero no decolorado. Debe traerlo limpio y completamente seco, eso es muy importante ya que con la mínima humedad que tenga el cabello al cortarlo ya no puede ser utilizado para las pelucas.
7
ÉXITO EN LA ESTRATEGIA
Póngale gas a la precaución y freno a los actos ilícitos
De una necesidad… nació una oportunidad El tema era el siguiente:
Personas inescrupulosas que se dedican al servicio de transporte público (buses, taxis y otros medios informales) utilizan esta actividad para el lavado de dinero, trasiego de drogas y hasta tráfico de órganos, según lo han determinado las autoridades.
Los procesos de Desarrollo Humano y Oficialía de Cumplimiento requerían un sistema para digitalizar el formulario “Conozca a su colaborador” que todos los compañeros(as) debieron completar el mes anterior. Antes, se completaba impreso y de manera manual.
Para los colaboradores(as) de COOPESERVIDORES lo importante es estar atentos en caso de que alguna persona quiera afiliarse por conveniencia, reporte que su actividad es el transporte público y presente señales de alerta.
Se contemplaron algunas ofertas con proveedores externos para contratar el desarrollo de ese sistema.
Por eso… • Desde la afiliación, capture los datos detallados sobre la actividad económica que realiza la persona. • Conozca el origen de todos sus fondos, si tiene ingresos extra, ya sea: casas de alquiler, lotes, negocios propios, entre otros. • Determine si se trata de un taxista formal o informal y si pertenece a alguna cooperativa.
Sin embargo, apareció un nuevo actor: el proceso de Desarrollo de Canales Alternos TI. Este proceso investigó y desarrolló el sistema, el cual utilizaron los colaboradores(as) para completar el formulario y que se ubicó en la Intranet Coonéctate… Este es un ejemplo de un caso de éxito y del trabajo en equipo desplegado entre tres procesos: Desarrollo Humano y Oficialía de Cumplimiento que vieron satisfecha su necesidad y Canales Alternos que atendió con diligencia el requerimiento.
• Si el vehículo es propio o lo maneja para otra persona, quien es su patrón. • En el caso de quienes ya son asociados, se debe estar pendientes de los movimientos que realiza para verificar si hay alguna anomalía.
“El sistema se incorporó a finales de junio y ha dado muy buenos frutos ya que de una manera más práctica se logra captar toda la información para renovar las bases de datos sin la necesidad de que una persona tenga que transcribir toda esa información para mantener actualizada la base, además va muy de la mano con la filosofía de la triple utilidad, ya que no solo se reducen costos operativos, sino que también se ahorra papel”, comentó Ricardo Fernández, jefe del proceso de Desarrollo y Mantenimiento de Canales Alternos.
8
CON NUESTRA GENTE
STO
AGO
2014
Cumpleañeros de agosto Viviendo el agosto de sus cumpleaños
Nombre
Fecha
Proceso/ Sucursal
Nombre
Fecha
Proceso/ Sucursal
Stephanie Solano Soto Sandra Zamora Sánchez Marvin Marín Muñoz Viviana Meneses Madriz Erika Amador Maroto Betzy Guido Granados Geovanni Soto Alpízar Ana Elizabeth Madrigal Leitón Víctor Calderón Calderón Jonathan Montoya Navarro Paulo Carvajal Ulate Rebeca Sáenz Gutiérrez César Brenes Aguilar Lesbia Alemán Tijerino Carlos Reyes Porras Luis Diego Ortiz Núñez Karla Madrigal Duarte Marvin Acuña Gutiérrez Hannia Mora Herrera Alejandro Berrocal Loría Andrea Zúñiga Rojas Esteban Campos Espinoza Jorge Videche Céspedes Juan Carlos Rodríguez Ulloa
1° de agosto 2 de agosto 3 de agosto 4 de agosto 4 de agosto 5 de agosto 5 de agosto 6 de agosto 6 de agosto 7 de agosto 7 de agosto 8 de agosto 9 de agosto 9 de agosto 9 de agosto 9 de agosto 10 de agosto 10 de agosto 12 de agosto 12 de agosto 13 de agosto 13 de agosto 13 de agosto 14 de agosto
Call Center Auditoría Jefe de sucursales Cartago Cobros San Ramón Golfito Crédito y Cobro Pérez Zeledón Contabilidad Cobros Tesorería Cartago Parque Nacional Servicios Generales Captación Tesorería San Ramón Tesorería Central Limón Desarrollo Asociativo Servicios Electrónicos Contabilidad
Yessenia Azofeifa Solís Rosaira Chacón Delgado Esteban Alvarado Barahona Jairo Solano Méndez Samuel Téllez Téllez Andrea Jiménez Espinoza Shirley Chinchilla Bermúdez Sergio Marín Vanegas Dayana Rojas Herrera Gerlin Rodríguez Lizano Luis Diego Gutiérrez Cedeño Noelia Sánchez Rodríguez Enrique Jiménez Araya Daniel Campos Cortés Elton Villalobos Sequeira Claudia Ureña Sánchez Ricardo Fernández Alvarado José Álvaro Briceño Cordero Deily Morera Soto Heittel Pasos López Cristina Sandoval Leiva Paola Romero Zeledón Erika Fonseca Chinchilla Julio Miranda González
16 de agosto 17 de agosto 17 de agosto 18 de agosto 18 de agosto 18 de agosto 19 de agosto 20 de agosto 22 de agosto 22 de agosto 22 de agosto 22 de agosto 22 de agosto 23 de agosto 24 de agosto 24 de agosto 24 de agosto 25 de agosto 27 de agosto 29 de agosto 30 de agosto 31 de agosto 31 de agosto 31 de agosto
Parque Nacional Call Center Desarrollo y Mantenimiento de Canales Alternos TI San Carlos Servicios Generales Servicios Electrónicos Servicios Generales Contabilidad Alajuela Central Desarrollo y Mantenimiento de Canales Alternos TI Cobros Soporte a Sucursales Captación Guápiles Guadalupe Desarrollo y Mantenimiento de Canales Alternos TI El Roble Oficialía Control Gerencial Call Center Liberia Call Center Desarrollo y Mantenimiento de Canales Alternos TI Servicios Generales
A todas y todos… ¡feliz cumpleaños!
¿Sabía qué?
Consumir frutas y verduras que no sean orgánicas puede ser perjudicial para su salud y además contaminan el planeta, ya que contienen residuos químicos.
9
s í l ANA o S
COOPESERVINOTAS LO MÁS DESTACADO
Proceso de Servicios Generales
1. ¿Es verdad que tuvo su primer trabajo a los 9 años?
“Mis hijos son mi vida” Nacida y criada en Tibás, pero actualmente vecina de Heredia, doña Ana es una mujer luchadora que desde muy corta edad tuvo que empezar a trabajar para sacar adelante a su familia. Tiene dos hijos, Cesar de 24 años y Mónica de 19 años. Ellos, asegura, son lo más importante en su vida, su mayor orgullo y quienes le dan impulso cada día. Su madre Iris, representa todo un ejemplo a seguir y su gran inspiración. Ingresó a la familia de COOPESERVIDORES hace 17 años y afirma que es lo mejor que le ha pasado en la vida.
Sí, desde muy niña me tocó trabajar para ayudar a mi mamá. Mi primer trabajo fue en una casa, yo era tan pequeñita que la señora que era mi patrona me ponía unos blocks para que me subiera y pudiera alcanzar la pila para lavar la ropa.
2. ¿Cuénteme sobre su muñeca Carmen?
Una Navidad fui a jugar con una vecina y vi que ella tenía muchos regalos, entonces le pregunté a la mamá de mi amiga: ¿Por qué a mi casa no llega el Niño a dejar regalos?, entonces ella me dijo en son de broma, seguro usted se portó mal; unos días después la señora me regaló la muñeca enfermera que yo tanto quería y como se parecía tanto a mi hermana Carmen le pusimos el mismo nombre.
3. ¿Se peleó en la escuela?
Sí, una vez nos tocaba hacer aseo de la clase a mí y una compañera. Yo le dije que jugaba con ella si limpiaba toda el aula, como ella no quiso entonces cogí el palo piso y la golpee en la nariz.
4. ¿Le gusta bailar salsa?
La salsa es la música que más me gusta, por eso las fiestas de la Cooperativa siempre las disfruto mucho.
CON UNA FRASE… Y RÁPIDO
• Cesar y Mónica (hijos): Lo más importante de mi vida • Iris (mamá): Luchadora y ejemplo a seguir • Carmen (La muñeca): El mejor y único regalo en su niñez • COOPESERVIDORES: Excelente
5. ¿Y dónde le gustaba ir a bailar?
A un lugar que se llamaba El Gran Parqueo.
6. ¿Su cantante favorito?
Sin duda, Oscar D´León.
7. ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
Me gusta mucho leer y ver noticias, disfruto mucho de ir a la playa, mi playa favorita es Flamingo, en Guanacaste.
8. ¿Orquídeas o rosas?
Las dos. Son mis favoritas, solo que en mi casa no tengo jardín.
9. ¿Sus uñas son sus chineadas?
Desde siempre, las uñas me gusta andarlas bien arregladas igual que el pelo, son las dos cosas que no me puede faltar ir a arreglarme cada mes.
10. ¿Dónde está el gusto de su paladar?
Me gusta lo salado. La piña, el mango, el cas pero todo con sal, no soy de cosas dulces pero lo salado no me puede faltar.
11. ¿Pero también es buena para la cocina?
Las recetas con arroz son mi especialidad, el arroz con pollo y el arroz con leche son de las cosas que más rico cocino.
10