1 minute read

Investigación y competitividad, el punto de partida

El beneficio que tiene el hacer investigación en México es para los pacientes, para los profesionales de la salud, las instituciones y para la economía, asegura el Ingeniero Sergio Duplán, Presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF).

Cuando se realiza la investigación clínica, señala, lo que traemos a la sociedad son nuevas opciones de tratamiento de enfermedades que hoy no tienen cura, estamos buscando que esa cura sea rápida y libre de eventos adversos sobre diferentes padecimientos, como la Diabetes Mellitus, el Sida o el Cáncer, por citar sólo unos ejemplos.

“Una de las funciones más importantes de la AMIIF es promover que la investigación que se hace en México cumpla con los más altos estándares internacionales y que el país siga siendo competitivo para atraer mayor investigación”.

“Hoy en día la investigación en México es una fuente de recursos, es una fuente de empleos directos e indirectos altamente calificados. Esa es la importancia de la investigación”.

¿Cuáles son los retos de la AMIIF tras 60 años de éxito?

La economía cada vez es más propensa a buscar que el medicamento sea más barato. Hay enfermedades cuya complejidad se va haciendo mayor, la investigación es cada vez más cara y hay que invertir más. Debemos buscar que la legislación se actualice. La ciencia avanza rápido, la ciencia aplicada un poco menos pero las leyes van lentas.

Es necesario fortalecer el vínculo con la Secretaría de Salud, a través de la Cofepris,

Ing. Sergio Duplán Presidente del AMIIF

y reiterar la importancia de la innovación farmacéutica, cuyos frutos se traducen en una mayor expectativa y una mejor calidad de vida para los Mexicanos.

This article is from: