8 minute read

Pablo Escandón Cusi,

Presidente y Director General de Nadro

Nadro: 70 años llevando salud a todo México

Estamos terminando un ciclo de desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de la fusión de las Instituciones en México, lo cual es una muy buena forma de iniciar un segundo ciclo para los próximos 70 años. Nuestro equipo de funcionarios y técnicos en los aspectos comerciales y de logística, están en un nivel de madurez y experiencia, en el cual esperamos tener un crecimiento muy positivo en los próximos años. Para lograrlo se están integrando en forma más sustancial los procesos de tecnología, sistemas y métodos muy avanzados de logística; mejorando los tiempos y la calidad de distribución que tenemos.

Estamos muy avanzados en la implementación del sistema de SAP, que ya nos está dando beneficios importantes y terminaremos de implementar el roll-out en noviembre. De tal manera que estemos en una posición muy sólida en cuanto a sistemas para sustentar y anticipar un crecimiento muy positivo a corto plazo.

Gama de servicios

Son un paquete de servicios muy enfocados a nuestro cliente, si queremos entender la función de una empresa de distribución especializada como Nadro, hay que verla en función de sus servicios. Son entre cinco y seis empresas integradas, lo que hacemos es desempeñar una función de captación de la demanda, una de las grandes funciones que ofrecemos a nivel macro en el país. Consiste en captar la demanda de los requerimientos de farmacias, hospitales y clínicas a nivel nacional. Una vez hecho, realizamos la compra y almacenamiento del producto farmacéutico y de higiene y belleza que manejamos.

El tema de administración de inventario es muy importante, porque el reto es contar con inventarios suficientes en las 15 sucursales que tenemos a nivel nacional, para asegurar bajo los esquemas de eficiencia, niveles de fill rate y cubrimiento de la demanda muy cercanos al 98 y 99%. Una vez terminada esta función de administración bajo esas características, hacemos la entrega física del producto y la distribución a nivel nacional, en alrededor de 22,000 farmacias, hospitales y clínicas. El periodo de tiempo que nos toma entre la captación de la demanda y la entrega, es de aproximadamente 12 horas.

Finalmente tenemos la función primordial de financiamiento a la farmacia de la venta que manejamos. Se trata de un crédito revolvente que otorgamos, y se convierte en un evento vital para la farmacia, para sostener sus propios niveles de inventario a nivel nacional, y que a su vez den un alto nivel de servicio.

Sistema de distribución Nadro

Contamos con 15 centros de distribución y almacenamiento, en los cuales tenemos inventarios que permiten ligar a las 22,000 farmacias.

Para hacer la distribución contamos con 300 vehículos que recorren diariamente un poco más de 100 mil kms al día, lo que nos permite mover rápidamente los inventarios y ofrecer este servicio de aproximadamente doce horas.

Asimismo tenemos un grupo de 1,800 captadores de la demanda, que son los vendedores que están en contacto con las farmacias, hospitales y clínicas a nivel nacional, para agilizar este proceso.

Estamos manejando de 35 mil a 45 mil facturas diarias, porque a veces manejamos más de una factura para el mismo cliente según el tipo de producto. Manejamos productos farmacéuticos, psicotrópicos, de refrigeración, y también productos de higiene y belleza; todos se venden en las farmacias de atención y el cuidado a la belleza y la higiene.

Básicamente esta es la estructura que tenemos para hacer la distribución, y sí representa un reto que nos obliga a tener cuanto a los sistemas de operación, sistemas logísticos de distribución; y en cuanto a los aspectos complejos de administración de inventarios para mejorar el servicio a la farmacia y los hospitales en función de esta asociación.

Sin embargo todo tiene sus ciclos, y esta asociación de cerca de 25 años concluyó el pasado mes de septiembre. De tal manera que ya podemos decir con satisfacción que somos una empresa totalmente mexicana.

Ruta de la Salud+Educación

Fuimos una de las dos entidades promotoras de esta carrera, la otra es Fundación UNAM. Juntos unimos esfuerzos para este evento que se realizó el día 20 de octubre, en el cual se corrió la ruta cultural de Ciudad Universitaria.

“Es un esfuerzo que está realizando Nadro, cuya intención es el fortalecimiento de la farmacia independiente. Fortalecerla en sus prácticas comerciales, administrativas y especialmente en sus prácticas éticas. La idea es mejorar la función de dispensación de productos farmacéuticos que llevan a cabo; para lo cual es muy importante que se cumplan ciertas reglas y prácticas del código de ética, ya que deben respetar las indicaciones del médico, como la prescripción y la marca o el producto que prescribe.” en sucursales de gran volumen equipos robotizados para el surtido del producto. Estos equipos altamente sofisticados hacen un surtimiento automático de los productos con muy alto nivel de eficiencia.

Empresa 100% mexicana

Tuvimos una empresa asociada extranjera por varios años y fue una experiencia muy útil porque contaban con alta tecnología, a lo largo de los años nos apoyamos y aprovechamos las enseñanzas y experiencias de esta empresa de Estados Unidos. Nadro pudo avanzar y tomar ciertas ventajas en

Lo que resultó muy interesante platicando con los directivos de Fundación UNAM, es el binomio de salud y educación, que son dos de los grandes retos que tiene el país, y hay mucha sinergia entre ellos; en la medida en que haya más salud, habrá mejor educación y viceversa. Hay una importante retroalimentación entre estos dos elementos, lo cual ha hecho muy lógica esta integración de las dos instituciones para impulsar este evento deportivo y de esta manera promover la salud y una vida más saludable.

Círculo de la Salud

Es un esfuerzo que está realizando Nadro, cuya intención es el fortalecimiento de la farmacia independiente. Fortalecerla en sus prácticas comerciales, administrativas y especialmente en sus prácticas éticas. La idea es mejorar la función de dispensación de productos farmacéuticos que llevan a cabo; para lo cual es muy importante que se cumplan ciertas reglas y prácticas del código de ética, ya que deben respetar las indicaciones del médico, como la prescripción y la marca o el producto que prescribe. Sabemos de casos en los que se sustituye el producto por otro, y que eso no es más que un riesgo sanitario. De manera que es importante que la farmacia se esté promoviendo hacia esta profesionalización, para hacerla más productiva y competitiva.

Círculo de la Salud ha tenido un éxito importante, hay un grupo numeroso de fabricantes que ya se han adherido a este programa. De esta manera se incentivan a fortalecer su operación, invertir en mejorar las instalaciones de su negocio e integrar sistemas de operación para tener una farmacia independiente, que es la que tiene una cobertura completa a nivel nacional. Incluso se encuentra en poblaciones pequeñas, donde muchas veces no hay farmacias de cadena. Las farmacias que tienen presencia, y son la única ventana de salud en miles de poblaciones en el país, son las pequeñas y medianas independientes.

Una de las estrategias más importantes de la empresa es fortalecer este segmento de farmacias independientes a través de este programa.

Innovaciones de Nadro en beneficio de la industria farmacéutica mexicana

Hemos sido pioneros al presentar muchas innovaciones, tanto operativas como comerciales. Círculo de la Salud ciertamente es ejemplo de una innovación conceptual importante, porque va más allá de la simple tarea de distribuir medicamentos a las farmacias y transportarlas; ahora estamos entrando a una etapa más completa de integración con el sector salud.

El programa Círculo de la Salud tiene una segunda fase que se llama Círculo de la Salud Oro, el cual implica integrar planes de lealtad de los fabricantes para hacerlos llegar a las farmacias que participan en Círculo de la Salud. Esto les permite otorgar descuentos más amplios, mediante un sistema que permite vincular al proveedor con el fabricante, médico, farmacia y paciente.

El programa Círculo de la Salud tiene una segunda fase que se llama Círculo de la Salud Oro, el cual implica integrar planes de lealtad de los fabricantes para hacerlos llegar a las farmacias que participan en Círculo de la Salud. Esto les permite otorgar descuentos más amplios, mediante un sistema que permite vincular al proveedor con el fabricante, médico, farmacia y paciente. Es una innovación interesante, porque tenemos una estructura capaz de integrar a muchos fabricantes a estos programas de lealtad, y por supuesto a un gran número de farmacias, beneficiando a los pacientes que acuden a ellas para obtener el medicamento prescrito.

Actividades de Responsabilidad Social

La carrera que tuvimos el 20 de octubre, fue el objetivo enlace de una acción filantrópica y de responsabilidad societaria, que es el nuevo concepto de filantropía que estamos manejando. Nos permite en este caso, apoyar más allá de un donativo a una escuela o becas, a través de una ayuda que tiene un efecto multiplicador en la sociedad.

Círculo de la Salud tiene un elemento de responsabilidad societaria, porque incluye elementos de promoción de la ética y una cultura de servicio más amplia que estamos promoviendo con las farmacias que forman parte de este programa.

La carrera como mencionaba estuvo orientada a obtener recursos que se transmitirán a varios esfuerzos filantrópicos. Uno de ellos es el Instituto Nacional de Pediatría, con quien hemos trabajado hace varios años haciendo aportaciones y apoyos de equipamiento para el Instituto en beneficio de las labores de salud.

También hemos realizado apoyos importantes al Hospital ABC, en donde contribuimos a la adquisición de un equipo muy sofisticado para el tratamiento del cáncer.

Conmemoración por el 70° Aniversario de Nadro

Es un hito muy importante, porque pocas empresas llegan a los 70 años. Ha sido en gran parte gracias a la labor tan sólida de nuestros colaboradores en Nadro, los cuales ya se cuentan en más de 7,500, y han demostrado una gran capacidad de trabajo y crecimiento. Sin ellos sería difícil mantenernos, perdurar y sobre todo se guir fortaleciendo la empresa a lo largo de los años.

Colaboramos muy cercanos a la Universidad Iberoamericana, en la cual promovimos la creación de un fondo patrimonial en su beneficio que fue el primero de su tipo en México.

La Cruz Roja también es una de las Instituciones donde canalizamos recursos en forma sistemática. Fundamentalmente nuestros apoyos han sido hacia temas de salud y ocasionalmente también hacia temas de educación.

Hemos apoyado a la Fundación Mexicana para la Salud, que es una Institución privada en la que yo mismo me desempeñé como Presidente. De ahí en adelante hemos seguido apoyándola para fortalecer sus actividades en México.

Entrevista

La relación con nuestros proveedores ha sido muy positiva, de manera que ha sido un esfuerzo mancomunado entre los sectores con los que trabajamos, como proveedores, fabricantes de medicamentos y productos de higiene y belleza; y nuestros clientes principales, como farmacias, hospitales y clínicas. A todos ellos les agradecemos muchísimo, nos debemos a cada uno de estos grupos.z

Es un hito muy importante, porque pocas empresas llegan a los 70 años. Ha sido en gran parte gracias a la labor tan sólida de nuestros colaboradores en Nadro, los cuales ya se cuentan en más de 7,500, y han demostrado una gran capacidad de trabajo y crecimiento.

Farmacia del Ahorro de Chihuahua brinda servicio y mantiene su rme compromiso de satisfacer las necesidades de sus clientes al brindar seguridad y con anza en todo momento.

Gracias al reiterado apoyo del Sr. Pablo Escandón y Grupo Nadro, además de las medicinas de patente, Farmacia del Ahorro cuenta con línea de perfumería, productos naturistas, así como novedosos productos especializados de marcas reconocidas.

This article is from: