ENSEÑANZA QUE LIDERA EL FUTURO
D
Desde hace más de 46 años, la Universidad Latinoamericana (ULA) se ha distinguido por formar destacados profesionistas a través de una excelente preparación académica, distinción que hoy la hace sobresalir y gozar de un lugar privilegiado dentro del grupo de instituciones privadas de educación superior en México. La Mtra. Andrea Valenzuela, rectora de la ULA, recordó que esta escuela inició en la Ciudad de México con la carrera de Odontología y, gracias a su invaluable labor educativa, creció su oferta académica además de que, en 2019, fue adquirida por Lottus Education, un grupo mexicano que le ha dado mayor fuerza y presencia. “Tenemos un modelo innovador que está dividido en tres partes. La primera, es la formación integral a través de ética, valores y la base tecnológica; la segunda, es la formación mediante el área de estudios; y la tercera, es la etapa profesional donde los alumnos desarrollan sus conocimientos y habilidades en cada carrera”, resaltó. A la fecha, la ULA ofrece bachillerato, preparatoria y especialidades en modalidad presencial, además de licenciaturas y maestrías en modalidad semipresencial, ejecutivas y en línea. Niveles educativos sólidos en los que concentra a más de 20,000 alumnos, distribuidos en 13 campus dentro de la capital del país, Área Metropolitana, Morelos, Guanajuato y Querétaro.
Ante la demanda de instituciones que aporten a la educación en México, la ULA mantiene una actualización constante que también la ha hecho migrar a nuevas formas de enseñanza, como la online. Transición que, en palabras de la rectora, fue sencilla cuando apareció la pandemia por COVID-19 y que ahora comienza a crecer hasta tener cerca de 9 learning centers y una biblioteca virtual con más de un millón de libros; no obstante, detalló que procuran que en carreras clave, como Medicina y Odontología, se mantenga la parte presencial por la práctica que necesitan.
Se trata de una institución vanguardista que hoy sobresale de las demás por estar en constante movimiento y atender las necesidades del mundo actual. “Las empresas demandan habilidades diferentes, así que nos hemos adecuado y eso ha sido la clave de nuestro éxito educativo, porque desarrollamos en el estudiante lo que requiere para responder a esas exigencias”, dijo por su parte el Mtro. Antonio Naranjo, director de la ULA.
Cada logro académico que ha sumado la Universidad Latinoamericana aportó también importantes reconocimientos, pues ha recibido premios por parte de la Federación Internacional de Especialistas (FINTES), HAEDO en Cirujano Dentista, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES), 10 años seguidos el de Empresa Socialmente Responsable y dos años el Top Ranking de las Mejores Universidades de México, además de que posee el grado de "Excelencia Académica" otorgado por la SEP.
En esta misión de educar, retomó la Mtra. Valenzuela, su principal fortaleza como escuela radica en sus docentes pues ellos, al tener la responsabilidad de transmitir el conocimiento, muestran un fiel compromiso en ello, aportando sus conocimientos y la experiencia que tienen al estar vinculados con el mundo laboral.
“Esto nos hace pensar en crecer aún más, no sólo en número de alumnos o campus, sino en conocimiento y estar siempre actualizados para seguir ofreciendo a los estudiantes mejores herramientas cuando se integren al mercado laboral y ahí puedan ofrecer sus máximas capacidades, cumpliendo con esa formación holística, global, integral en valores que tanto nos distingue”, expresó el Mtro. Naranjo.
Estos elementos hacen crecer y ayudan a sus alumnos, incluso en la parte laboral ya que sus profesores se convierten en un eslabón en esta etapa al estar relacionados con distintas empresas, aspecto que se refuerza con las ferias de empleabilidad que realiza la universidad, las cuales hacen posible que el 72 % de sus alumnos trabajen antes de terminar la carrera y que el 88 % de egresados vivan de lo que estudiaron, dijo la directiva.
La Universidad Latinoamericana vive un momento cumbre en su historia, no sólo por el renombre que ha alcanzado sino también porque funge como ejemplo de lo que una institución de educación debe hacer por el bien de su comunidad estudiantil, aspecto en el que demuestra cómo la mejora continua y un modelo educativo eficaz son las mejores herramientas para miles de jóvenes que buscan ser líderes y tener un mejor futuro.
TE ACOMPAÑAMOS DESDE TU INGRESO HASTA EL DÍA DE TU GRADUACIÓN www.ula.edu.mx
CAMPUS VALLE Gabriel Mancera 1402
55·85·00·81·00
CAMPUS FLORIDA Iztaccihuatl 178
55·85·00·83·60
CAMPUS NORTE Cumbres de Acultzingo 3 Tlalnepantla, EDOMEX
55·45·28·45·50
CAMPUS CUERNAVACA Av. Teopanzolco 107 Colonia Vista Hermosa
777·228·8200
49