Copia viva
Copia viva Un libro de Los Besos
Colecciรณn 90BPM
Alejandro Jorge, editor ejecutivo editorialtriana@gmail.com trianaeditorial.com.ar Los Besos Copia viva Segunda edición Triana Colección 90BPM Buenos Aires, 2018 ISBN: 978-987-46965-0-2 Texto © Los Besos, 2018 De la presente edición © Triana, 2018 Diseño de tapa: Ian Kornfeld Maquetación: Tomás Fadel Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, sin permiso previo del editor y/o autor.
Índic e
Palabras de Los Besos................................................................. 11 Palabras para Los Besos............................................................ 13 Copia viva (2018).............................................................. 15 El dron.................................................................... 17 Telón....................................................................... 18 Copia viva............................................................... 19 Destino ................................................................... 20 En mis sueños........................................................ 21 Barón Biza.............................................................. 23 Amazonas............................................................... 24 Albañil.................................................................... 26 Las melodías.......................................................... 27 La cascada de tu pelo enredado.......................... 29
Helados verde s (2017)......................................... 31 Dos cassettes.......................................................... 33 Helados verdes....................................................... 35 Offline..................................................................... 36 Canción del ballotage........................................... 38 Pasito espectacular............................................... 40 Turmalina............................................................... 42 Un disco de Los Be sos (2016)........................... 45 Candy Crush.......................................................... 47 El coral.................................................................... 49 Despacio................................................................. 50 Noche atada........................................................... 52 Soy tu ventana....................................................... 53 8N............................................................................ 55 La medianera......................................................... 57 EP 1 (2012).................................................................... 59 Paja dorada............................................................ 61 Bailar...................................................................... 63 ¿Cómo estás?.......................................................... 65 El puma.................................................................. 67
EP 2 (2012)................................................................... 69 Pozo de fuego......................................................... 71 El bosque................................................................ 73 Libre........................................................................ 74 Copia viva.......................................................................... 77 Los Besos somos.................................................................. 79
Copia viva es un disco de diez canciones y, a la vez, un libro que reĂşne nuestros cuatro discos en forma de cancionero. Para quienes quieran escuchar, leer y tocar nuestras canciones va este libro. L os B e sos
Queridos Besos: La música es una matemática de la nada o del misterio que, cuando tiene su fuerza, multiplica nuestras células y los tubos entre las células y la imaginación. Ustedes hacen música. La violencia nos estremece en estos tiempos y los cuidados humanos -los musicales- urgen. De la hostilidad nos salvamos gracias a los pequeños jardines musicales, los de canciones y los otros. Sus canciones son un agua de ahí. No de estaque, ni de lluvia, ni de chorro: de rocío y de océano al fondo. Importantísimas y livianas. De agua y de aire, suave y frescura para los o ídos, para los días especialmente. Cuando voy en un auto cantando con mis amigas: los besos. Cuando estoy triste y me siento sola: los besos. Cuando recuerdo con ternura un amor de antes que se transforma: los besos. Cuando un amor nuevo llega: nuevos discos de Los Besos. No temo exagerar cuando siento que sus canciones resguardan públicamente algo: la intimidad y la amistad.
Llegan y son para aprender a decir nuestras cosas. ¿De qué época son? Copia viva del presente: saludos hacia el futuro, bendición sobre el pasado. Copia viva de los sentimientos: la vida está buena cuando la música entrega. Copia viva de las canciones: todas irrepetibles. El empujón de las guitarras, la trompeta delicada, teclados de campana, bajos y percusiones rejustas, silencios inesperados, voz de la sirena, silbidos, palabras exóticas y claras, pasan por el corazón y la esfera maligna del mundo se reviste de hilos de oro. Este cancionero lo esperábamos como una carta para robarles besos a otros instrumentos, en terrazas, en sucuchos y en fogones. Paul a Peyse ré
Copia viva
17
El dron Intro: C A D
Quiero G
A
D
contra el viento mi pelo mojado Bm
A
G
A
Em7
tu bandana de cerca me atés Volaré y contra el dron D
chocaré Puente: C A D
G
A
D
Voy envuelta en tejidos baratos Bb
A
Em
entre cientas de Rambos vedettes G
A
Es global este fuego que D
G
A
D
Voy envuelta en tejidos baratos Bb
A
Em
entre cientas de Rambos vedettes G
A
D
Es global este fuego que ves
18
Telón*
D
Telón, telón
E
A
qué grande sos D
E
detrás de vos A
tanto soñé D E
Telón C#m E7add9
el más magnífico Bm
Tenía que romper otro espejo D
E
volver de la muerte
Bm
Tenía que romper otro espejo D
para que soñemos E
más fuerte *Una fantasía peronista, seguramente.
19
Copia viva
Transporte en cejilla 7° posición de A Intro: Eb Ebm7 Ab Db Ebm7
Ab
Ebm7
Gb
Jamás hice una canción de amor y tal vez esta va a ser la primera Gb
Bbm
Gb
Bbm
Mira cómo suena mira cómo suena
Gb
¿Te suena conocida?
Bbm
Ab
Es copia viva
de otra canción de amor
20
Destino
C#m F#
G#m G#m/B G#m/A# G#m
Escribo tu nombre en mi pared C#m
F#
G#m G#m/B G#m/A# G#m
con fucsia con marrรณn C#m
F#
Ah, no hay chances G#m
G#m/B
G#m/A#
G#m
Si te gustan los hombres, te gustan los hombres C#m
F# G#m
No hay chances E
F#
E
Abro mi placard: F#
E
ropa de mujer F#
E
F#
E
Voy a cruzarme, voy a cruzarme F#
E
voy a cruzar C#m F#
G#m G#m/B G#m/A# G#m
Si te gustan los hombres, te gustan los hombres C#m F#
G#m
No hay chances
21
En mis sueños
Cm
D
G
Em
G
Em
Bajo un turbio firmamento entre nubes irradiantes
Am
D
G
reconocí tu perfume Am
D
De lejos un lamento
G
Am
D
Em
de cerca desafiante G
No voy a huir fácil Cm
C
Me acerqué hasta ahí… A C#m D
Te abracé
A C#m D
C
D
y te vi
G
en mis sueños Cm
D
Por lo loco del momento el cielo está tirante
22
Am
D
G
Cáigame un rayo y te esfume Am
D
De lejos un lamento G
Em
de cerca desafiante Am
D
G
No voy a huir fácil Cm
C
Me acerqué hasta ahí A C#m
D
Te extravié A C#m D
y en altamar C
D
G
C
D
G
C
D
G
C
D
G
tu reflejo tu reflejo
En mis sueños en mis sueños
23
Barón Biza*
C
Bdim
Am
Sangre de toro y de torero F
G
C
en un campo de diamantes C
Bdim
Am
Una ciudad hundida en nubes de humo F
Vos te acordás G C
vos te acordás muy bien F
C
F
C
Porque en tus brazos me desmayé porque en tus brazos me desmayé F
G
C
Bdim Am
mientras gugleábamos un libro del Barón
C
Y reflejada en una copa F
G
C
tu cara en contra de tu cara *Una canción que reconstruye una escena del 2008, la humareda producida por el paro del campo tras la Resolución 125. Fue grabada en El Calafate en marzo del 2018, en la sesión final de grabación del disco, luego del rompimiento histórico del glaciar Perito Moreno. A lo largo de la grabación consumimos whisky escocés, enfriado con hielos procedentes del rompimiento (que capturó con red y nos obsequió un generoso tripulante santafesino).
24
Amazonas
Adim7 B
Genias de la tempestad Adim7 B
todo listo, entonces ¿cuándo llegan? Adim7 B
A lo lejos veo algo Bbm Ebm
amazonas D
E
contra el viento A Dbm Gbm
Y acá están D
E
aerosoles en las manos A Dbm Gbm
Sientan bien D
E
este fuego y remolino A Dbm Gbm
Hoy acá D
E
montadas en más que humano A Dbm Gbm
Súbanme que
25
D
lanzando embrujos verĂĄn E A
quemando cruces verĂŠ
26
Albañil
Intro: Bmaj7 F#7 13 Bmaj7
F#7 13
C#m
F#
Bmaj7
C#m
F#
Bmaj7
Exotismo fantasmal Más locas que las pistas del desierto más locas que la espuma de aquel jabón Em
C#m
más locas que ese evento de Putin Em7
F#
están sus canciones C#m
F#
Bmaj7
C#m
F#
Bmaj7
Escribe para todos con todos
no va a escandalizarla cualquier dolor Em
C#m
al fin y al cabo un albañil Em7
F#
corre riesgos mayores B
que estos
Ebm F#7add9
27
Las melodías
C
Em
Am
G
Amanece y es mi cama un trébol C
Em
Dm
G
C
Em
C
Em
Mensajes, fruta caen, caen Am
Cimarrones corren lejos
G
Fm
Sopla el viento
F
G
Y abro la ventana para que llegue C
el sonido de tu voz F
G
y abro la ventana para que entren C
Las melodías Am
que los vecinos silban Am
son mías
28
C
Las vidas Am
que los vecinos imaginan Am
son mĂas
29
La cascada de tu pelo enredado*
Bb
Gm
Caminé por las calles de tu barrio
Eb
de tu barrio infinitamente F
superior al mío Bb
Volteé
Gm
en la esquina de tu casa Eb
y viendo en tu ventana luz imaginé F
la cascada de tu pelo enredado Bb
cayéndote sobre la cara Gm Eb
mientras la luz enriquecida F
por mi tristeza se volvió ceniza
30
Eb
A vos, tan fugaz F
a vos, encantadora Eb
a vos, tan fugaz F Bb
tuve miedo de no encontrarte jamás
*Un pequeño misterio envuelve la composición de esta canción, nacida de un poema de Lorena Ludo (heterónimo de Francisco Garamona). De este misterio, en esta oportunidad, solo serán revelados los acordes.
Helados verdes
33
Dos cassettes
Bb
Con solo dos cassettes C
de bandas en inglés Db
Eb
romántica perdida Bb
C
Qué querés, con solo dos cassettes... Db
Eb
Romántica Ebm
A esta altura F
cuento Dm
Eb
con cuatro o cinco sentimientos Ebm
F
Dm
alegría, miedo, amor Eb
celos y obsesión F
celos y obsesión F
Tal vez sea que tengo
34
Bb
C
Sólo dos cassettes de bandas en inglés Db
Eb
romántica perdida Bb C
Qué querés, con solo dos cassettes... Db
Eb
Romántica Ebm
F
Pero entonces pienso Dm Eb
hagamos un experimento Ebm
F
Dm
yo me pongo lejos y vos Eb
me ves viniendo
F
Bb
C
con fondo de cassettes de bandas en inglés Db
Eb
romántica perdida Bb C
Qué querés, con solo dos cassettes... Db
Eb
Romántica Bb Gm
Cm
F
Bb
Hoy salgo a buscar un par nuevo Gm
Cm F
para precisar sentimientos
35
Helados verdes*
Intro: F#maj7 F#maj7add9 F#b5 C# F#add9
Ni la brisa de la estación ni la estática
C# C#maj7
cuentan por qué F# add9
Ay la ciudad, ay los astros, quiero preguntar
C#
a esa divinidad por qué F# add9
La felicidad de mis pasos temo exagerar C#
no lo veo, solo veo F#maj7
G#
Fm
Bbm
Un cuarto de helados verdes F#
cien pesos en cada G#
bolsillo Fm
vos y yo, vos y yo, vos y yo Bbm
besos
*Un antes y un después de Los Besos en todo lo que se refiere a estar enamorades.
36
Offline
D
Hoy A6
pensé Gmaj7
en vos A6
D
sin parar
A6 Gmaj7 A6
D
Ayer A6
te odié Gmaj7
todo el A6
D
A6
atardecer
Gmaj7 A6 D A6
Avatares
Gmaj7 A6
Ilusiones D A6
Me excité Gmaj7 A6
cambié y no
37
D
A6 Gmaj7 A6
te gusté G
A
Y no te encontré más online G
A
G
A
y no te encontré más online y no te encontré más online Bm
Terminó Gmaj7 A6
Terminó y yo D
A6 Gmaj7 A6
¿quién seré?
D
¿Quién seré?
38
Canción del ballotage
Em7
A
Primero pediría D
D/C#
Bm7 Bm7/A
un manual para entender esta novela Em7
A
Segundo pediría D
D/C#
Bm7 Bm7/A
mil casas cerca tuyo en la escollera G
A
Lo que pida F#
G
la mayoría se realizará G
A
Lo que pida F#
G
la mayoría se realizará Em7
A
Si yo fuera D
D/C#
Bm7 Bm7/A
tu candidata en la República Argentina Em7
A
D
D/C#
tal vez sería Bm7 Bm7/A
la trombonista de una banda metalera
39
G
A
Lo que pida F#
G
la mayoría se realizará Instrumental: Em7 Bm A Bm
Em7 Bm A F# Em7
A
Me voy a hablar con un vecino mientras D
D/C#
Bm7 Bm7/A
yo canto mi canción emocional del ballotage Em7
A
Andate a hablar con un vecino mientras D
D/C#
Bm7 Bm7/A
yo canto mi canción emocional del ballotage G
A
Lo que pida F#
G
la mayoría se realizará G
A
Lo que pida F#
G
la mayoría se realizará
40
Pasito espectacular*
F
Dm
Eb
F
Dm
Eb
No era exactamente como pensaba No era exactamente como pensabas Cm
Cm/Bb
F7/A
Se ve tan diferente y esa calidad Cm
Cm/Bb
Bb
Gm
te es indiferente No era de amor Bb
F7/A
Dm Eb
Gm Dm Eb
la novela de amor, ah, ah Cm7
F7add9
Lejos del azar
Bb
boca intrĂŠpida
Cm7
y ese pasito espectacular F7add9
Bb
te lo dicen todos, todas, todos:
41
Cm7
“Déjate engañar por ese vals F7add9
por ese vals”
*No era exactamente como pensábamos. Este tema fue tocado por primera vez en un viaje de pre producción del disco Helados verdes en Villa Gesell. No estaba en nuestros planes que fuera parte del disco, pero tocó la puerta hermosamente y lo dejamos pasar.
42
Turmalina
Eb
Hoy me pregunto
Ab
ya que es tan grande y es tan chico el corazón Fm7
Bb
Fm7
¿a quién le croarán los sapos en su estanque? Eb
Las fantasías
Ab
sus tierras infinitas, gratis, soledad Fm7
Bb
Fm7
Bb
son tan anónimas...
siempre las mismas Eb
Yo lanzo una turmalina al río Ab
y me recuesto en mí Fm7 Bb
Allá va Fm7
Bb
allá va lejos...
Bb
43
Eb
C7
Adiós, señora fantasía Fm7
Bb
ya me voy, ya me fui, no estoy más por ahí Eb
C7
Adiós, señora fantasía Fm7 Bb
ya bajé preferí descender por ahí
Un disco de Los Besos
47
Candy Crush*
Dadd9
Se irá sin vos
D
Dmaj7
la oscuridad G
A
te dejará conmigo D
Dmaj7
nos besará y montará G
Ah, ah, ah, ah E7/G#
Ah ah ah
D
Al invierno Dmaj7
vos le colgás
G A
naranjas del olvido
Bm Bm/A
G
que con el Candy Crush descolgás Em
E7/G#
Divina, divino
A
48
Em
E7/G#
Em
E7/G#
divina, adivino divina...
D
Se fue sin mí Dmaj7
sin vos se va
G
A
tatuado está en su espalda Bm Bm/A G
A
nuestro rosal, ah, nuestro rosal Em
E7/G#
Em
E7/G#
Em
E7/G#
Divina, divino divina, adivino divina...
Coda: I D Dmaj7 I x2
*Sugerimos jugar al Candy Crush hasta llegar al “divaaain”. Luego, apagar.
49
El Coral
Intro: Adim Bb Eb
Adim
Veinte mil horas de bomba, bomba Bb Adim Bb Adim
Adim Bb
y ah, ah, ah, bajรณ el tanque a la playa Eb
Adim
Nueve mil horas de viento, escora y al Adim
Bb
bajar la escollera, rompe una ola Adim Bb Adim Bb
ole, ola, ole, ola Eb
Caigo en un cono de C7
luces mal dimeadas Fm7
B Bb B Bb B Bb
y un filo coral cortรณ mi cara Eb C7
Hermosa conexiรณn Ab
Adim
Bb
tanto creciรณ tanto quebrรณ su techo
Bb
50
Despacio
Intro: Adim E7/11
D
E
C#m
D
Unas brasas, unos trazos del hogar Bm
E
A
largan humo y entre brazos D
E
C#m
D
nuestras mรกquinas maquinan igual C#m
D
todo lo apagado Adim
E7/11
Todo, todo, todo, todo estrellado... D
E
A
A/G#
F#m
Si este teatro no es un lugar para dos, para dos para dos D
E
A
G#m
ahora decime vos, si es teatro o un lugar D
E
A
Si este teatro parece un lugar D
E
A
A/G# G#m
F#m E7/11
ahora decime vos si es teatro si es teatro o un lugar
51
E7/11
Pero, a ver D
A
D
A
D
A
D
E Esus4
decímelo despacio, espacio, despacio decímelo despacio, espacio, despacio decímelo despacio, espacio despacio
E
52
Noche atada
Intro: C Cmaj7 C
Cmaj7
D7/11
Un sillรณn caliente por el sol Fmaj7
hay polvo al golpear G
C
los cuerpos Cmaj7
D7/11
Al plegar mi mente se mezclan Fmaj7
G
C
la historia, el sillรณn y el polvo F
G
Cmaj7
F
G
Cmaj7
Noche gore, triste leche Punta suave, triste leche F
G
F
G
Pelo suelto... Noche atada
Cmaj7
53
Soy tu ventana Versión libre de “I’ll Be Your Mirror” de Lou Reed por Paula Trama
Intro: G Gsus2 G Gsus2 G C G Gsus2 G Gsus2 G C G Gsus2 G Gsus2 G C D G
Soy tu ventana C D
me abro y tal vez así, así G
C
sientas este ritmo, este tono, esta onda D
G
Un día tan choto el sol nos llegará C
D G
Pensás que el dolor te intoxicó C
D
G
que estás re cerrada y qué se yo C
D
G
vos dejame que yo sea tu ventana Am
D
quedate por ahí, yo me abriré G
C
No puedo creer que no te des cuenta
D
54
D
de lo hermosa que sos G
C
y bueno si es así y estás medio ciega D
busquemos la canción G
y al bailar verás C
D
C
DG
G
Que estás re cerrada y qué se yo C
D
G
vos dejame que yo sea tu ventana Am
D
quedate por ahí, yo me abriré G
C
G
C
G
C
Soy tu ventana Soy tu ventana Soy tu ventana G
C
Soy tu ventana
55
8N
Intro: C Em Am F G C Em
No me gustó tu evento, mi amor y si da para respuesta Am
F
no aparece clara porque es G
parte del gran problema C Em
Nacional en su real dimensión, mi amor Am
un ojo de novela F
La ida y la vuelta G
¿a qué mal te suenan? C
Em
En sintonía federal, mi amor Am
¿qué ganas qué deseos barrerán
56
F
por fuera de nuestra emociรณn G
la barra entre la histeria y la historia? Instrumental: C Em Am F G
C
57
La medianera*
Am E
El lugar se pone choto
F
los árboles son cortos, gordo G F D
hay algo deforme en el medio de la calle F
G
Vemos la encrucijada, vemos los caballos F
Em
G Am
ah, tu pelo, tu pelo C F
G
F
C
Am
F
G
C
Am
F
G
G Em
F
Ah, parece que fueras un ciervo
D
Y dame tu mano, sentate a mi lado dejá que el cemento te enfríe F
G
Em
y cuando sintamos que estamos en la medianera F
G
estamos en la medianera
Am
*Este tema fue editado por primera vez en el primer disco solista de Paula, AAAAAAAAAAA (2011). Fue tocado numerosas veces en vivo en una versión en banda con Los Besos (que dejaba de lado el ritmo en 6/8 original, adaptándolo a 4/4). Si bien fue grabado en el estudio, quedó afuera de Un disco de Los Besos porque algo no nos convenció, no recordamos bien qué fue.
EP 1
61
Paja dorada
Intro: G G/Bb G/A G7 F
G
C
Am
Caminando entre los juncos me encontré una raya soleada
F G
y acostada entre juncos me encontré C
Am
una paja dorada...
G
G
La línea de tu risa es una línea
C
directa al infinito
F
Me volvés loca
C
Puente: G G/Bb G/A G7 F G
Por detrás del aullido me encontré C
Am
con tu cara peinada
62
F G
y enredada entre líneas me zafé C
Am
G
y tu boca salada... G
El agua de tu risa es una pista
C
directa al infinito F
C
Me volvés loca...
63
Bailar Versión libre de “Cosmic Dancer” de T-Rex por Paula Trama
Intro: Bb Gm Bb Gm
A los nueve, él y yo bailar
Bb Gm
A los diez, él y yo bailar
Ab Eb
Hacelo, hacelo y yo: bailá
Ab Eb
Podés, podés y yo: bailá Cm
F
Dije: “ah, ah…”
Bb Gm
Bailando en el perfume del free shop Bb Gm
qué parecido al cielo… Ab
Eb
Ab
Eb
Qué extraño bailó
qué extraño bailábamos Cm
F
Dije: “ah, ah…” Bb
Con él viajé con el miedo, bailá
Gm
64
Bb
con el choqué con el miedo, bailá... Ab
Eb
Ab
Eb
Gm
Y ahora estás bailando, estás ardiendo y ahora estás bailando, te estás durmiendo...
Cm
F
Dije: “ah, ah…”
65
¿Cómo estás?
Intro: F C Fadd9
C
¿Cómo estás? Fadd9
C
Ya no amamos más Fadd9
C
¿Qué estarás F
C
haciendo…?
F
G
Em
Yo me pongo el buzo que me reclamás F
G
y dejo que tu voz siga vibrando C
Cmaj7 C
Hoy tomo las peores G
G7
decisiones C
Cmaj7 C
Hoy tomo la curva y me bajo G
pasan las estaciones Fadd9
C
¿Cómo estás? Fadd9
Ya te extraño
C
66
F
C
¿Qué estarás Fadd9
C
sintiendo…? F
G
Em
Yo me pongo el buzo que me reclamás F
G
y dejo que tu voz siga vibrando Dm
Em
Dm
Em
Más tomo más se suma la falopa de pasado Siempre un ojo en la falopa de pasado C
G
G7
Hoy tomo las peores decisiones C
G
C
Tomo la curva y me bajo
67
El puma
Bb A Ab
G
Y a- sí-lle-gué Ebm Dm Dbm Cm
A la i-ma-gen Bb Ab A
G
Bb Ab A
G
del mo-men-to no sin do-lor G
Bm Em
Vos y yo
C
D
y un puma dormido en la arena G
Bm
Em
Lenta respiración G
Bm
Em
Descarga el mar C
D
la espuma de verdad duradera G
Bm
C
Lenta respiración
68
D7/11
G
Increíble es algo C
Gdim
D7
magnánimo D7/11
G
Increíble es algo C
Gdim
D7*
un poco mal situado G
Bm
Em
Y así supimos
C
D7
que una mordida al miedo era G
Bm
Em
C
D7
una sutil y gran felicidad D7/11
G
Increíble es algo C
Gdim
D7
magnánimo D7/11
G
Increíble es algo C
Gdim
D7*
un poco mal situado * Detalle: cuando dice “situa-do” tocar la nota aguda Bb, o sea, 5aug.
E P2
71
Pozo de fuego Versión libre de “Ring of Fire” de Johnny Cash por Paula Trama
G
C
G
C
G
Ah, se está quemando todo G
y no sé qué es, no sé qué es G
C
G
En la calle veo un pozo D7
G
que me hipnotiza
D7
C7
G
Y ahora estoy cayendo en un pozo de fuego
D7
C7
G
más me hundo, más me entrego G D7
Bueno, al menos creo que sé qué es C
G
C
G
prendida fuego, prendida fuego G
C
G
Pienso en vos y el gusto es dulce G
C
G
pero al estar se vuelve amargo G
C
G
Jugando al fuego como nena
72
D7
G
mientras caigo puedo ver
D7
C7
G
Y ahora estoy cayendo en un pozo de fuego D7
C7
G
más me hundo, más me entrego G D7
Bueno, al menos creo que sé qué es C
G
C
G
prendida fuego, prendida fuego G D7
Bueno, al menos creo que sé qué es C
G
C
G
C
G
prendida fuego, prendida fuego
73
El bosque
*Transporte en cejilla 8° posición de C Ab
Ab/G Ab
Me voy, me voy
Ab Ab/G Ab
Ab Ab/G Ab
Cuando me alejo lo veo feo
cuando me acerco lo sigo viendo
Dbadd9 Eb
cuando me duermo, lo sé
Ab Ab/G Fm7
Me voy, me voy, me voy Dbadd9
Bbm
Me tiro a dormir como el lobo
Bbm7
Eb
sobre las flores
que entonces mueren
Ab Ab/G Fm7
Dbadd9 Eb
Es tonto y es triste también Ab Ab/G Fm7
Me voy, me voy, me voy Dbadd9 Eb
y el bosque es el bosque del qué Ab Ab/G Fm7
feo, me voy
74
Libre Traducción libre de “Free Will and Testament” de Robert Wyatt por Paula Trama y Paz Levinson
D
Bm11
Mi libertad tiene algunas limitaciones D
Bm11
no puedo andar en infinitas mutaciones D
Bm11
ni conocer lo que sería si no fuera yo Em7
A
sólo adivino cómo sería D
Bm11
Cuando digo que me conozco, ¿cómo lo sé? D
Bm11
¿cómo la araña va a entender la aracnofobia? D
Bm11
con mis sentidos y el sentido de tenerlos: Em7
A
¿soy yo llevándolos, o ellos llevándome? D
Bm11
El polvo pesa más que algunos objetos D
Bm11
D
Bm11
¿Qué significa gravedad si no hay un centro? ¿Qué significa gravedad si no hay un centro?
75
Em7
A7
Soy libre de no ser, soy libre de seré D
Bm11
Sólo el momento nos lleva a actuar así o asá D
Bm11
D
Bm11
Sólo inventamos o asumimos un deseo Ser dispersado desconectado se puede
Em7
A7
¿qué es ser soldado sin un enemigo? D
Bm11
Andá en el aire pero no seas aire, sé no-aire D
Bm11
Dejate suelto, ni compacto ni suspenso D
Bm11
dejate suelto, ni compacto ni suspenso Em7
A
ni hayas nacido, ni vayas a morir D
Bm11
No sé si fui libre, si elegí no ser mi yo D
Bm11
D
Bm11
Fuerzas dementes, arrástrenme hacia el molino Fuerzas dementes, arrástrenme hacia el molino
77
Copia viva
Copia viva fue grabado en Solo Studio, El Calafate, en marzo de 2018, y en el Sonido Real Estudio, entre abril y mayo de 2018. Se mezcló en El Sonido Real Estudio y Mawi Road, en junio y julio de 2018. Tanto la grabación como la mezcla estuvieron a cargo de Dante Frágola. Federico Fragalá lo masterizó en Puro Mastering en agosto de 2018. Asistencia de grabación en Solo Studio: Brenie Gora Asistencia de mezcla en Mawi Road: Feco Escofet Asistencia de mastering en Puro Mastering: Matías Maglio Producción: Dante Frágola y Los Besos Paula Trama: voz y guitarras Federico Fragalá: teclados Sebastián Rey: bajo Victor Rallis: trompeta y coros Ariel Chisleanschi: batería Pablo Berardi: teclados Duardo Ferrer: Coros en “El dron”, “En mis sueños”, “Destino” y “Albañil” Matías Varde: Saxo en “Telón”
78
Todos los temas fueron compuestos por Paula Trama y arreglados por Los Besos, excepto “La cascada de tu pelo enredado”, con letra de Francisco Garamona y música de Paula Trama, y “Albañil”, con letra y música de Paula Trama e Inés Copertino.
Sobre las composiciones de los otros discos Todos los temas del resto de los discos fueron compuestos por Paula Trama y arreglados por Los Besos, excepto EP1 y EP2 que, según se indica, incluyen versiones libres de Paula Trama de temas de Lou Reed, T-Rex, Johnny Cash y Robert Wyatt. Y, en Helados verdes, “Turmalina”, que tiene letra y música de Paula Trama y arreglos de Inés Copertino.
Copia viva, el libro Edición y prólogo: Paula Peyseré Maquetación: Tomás Fadel Diseño de tapas: Ian Kornfeld Producción: Paula Trama y Sebastián Rey
79
Los Besos somos
Paula Trama: voz y guitarras Federico Fragalá: teclados Sebastián Rey: bajo Victor Rallis: trompeta y coros Ariel Chisleanschi: batería Pablo Berardi: teclados Dante Frágola: sonido y producción
nació en Temperley en 1982. Previo a incursionar en la lectoescritura y sus maravillas, recuerda haberse enamorado de un bicho bolita y haberle dedicado una serenata. Promediando los diez años aparecen sus primeras composiciones formales, de estrofa, puente y estribillo, que se van acumulando sobre los márgenes de mapas físico-políticos y bajo las solapas de algunos libros. Adolescente militante del cassette, siempre armada con bic y cinta scotch (rebobinar, grabar y regrabar) solía pegar sus pósters de glam rock nacional dentro del placard (del que más tarde tuvo que salir). Desde entonces y hasta el presente, carga y descarga sus aventuras en forma de canción. Editó poesía con El caballo y la yegua no existen (2010, Universidad Nacional del Litoral), Rosa y Negro (2012, Determinado Rumor) y H úmedo y soleado (2015, FDACMA). Estudió armonía y guitarra con Javier PAULA TRAMA
80
Mendizábal, y música en general con todos los discos, canciones, voces y personas que atravesaron sus orejas. Es Licenciada en Letras, coordina talleres de Literatura en el Instituto Vocacional de Arte, y dicta talleres de composición de canciones. Forma parte de Los Besos desde 2011 y de Susi Pireli (dúo junto a Inés Copertino) desde 2016. Ve las voces, oye las caras y cree fervientemente en los secretos musicales. FEDERICO FRAGALÁ nació en la Ciudad de Buenos Aires en el año 1983. Libriano, de buen corazón y amante tardío de los gatos, tuvo en su infancia dos situaciones que lo marcaron fuertemente: la pasión de su padre por los boleros y la canción romántica, y el cariño y la cocina de sus abuelas. Se inició en la música durante su adolescencia, en juntadas nocturnas con amigos. De esos primeros pasos sólo quedan recuerdos. Su primera participación formal en una banda fue con los Analistas del Sistema, donde tocaba parches y shakers. Es operador de sonido en vivo (para Morbo y Mambo), ingeniero de mastering (en Puro Mastering) y docente de las materias de Grabación en la carrera de Ingeniería de Sonido de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Forma parte de Los Besos desde el 2011, y este 2018 comenzará a estudiar felizmente gastronomía. SEBASTIÁN REY nació en 1985 y vivió siempre en Parque Patricios. De chico, su abuelo le contó sobre los inventos de Leonardo Da Vinci y así fue como de-
81
cidió que iba a ser inventor. Alumno del Instituto Vocacional de Arte desde jardín hasta la especialización en música, ahora da clases allí. Estudió bajo con Hernán Hayet, y composición con Ricardo Capellano y Rodrigo Gómez. Es musicoterapeuta y le encanta dar clases de investigación sonora y de música con niñxs y adultxs. En 2003 editó su primer libro Sanguchero por Guacha editora y su primer disco Luli venía a casa. En 2007 junto a Julieta Fradkin editaron La Playa sobre textos de Severo Sarduy. Tocó mucho tiempo en Proyecto Gómez Casa y en Separación Temporal. Y en 2008 con algunos de ellos y otros amigos fundó el Departamento Único de Asuntos Intuitivos e Irregularidades Básicas en una gloriosa esquina del barrio de Palermo (en la misma que descubrió a Da Vinci). Ahí aprendió más que en cualquier otro lugar en el mundo y conoció a su amada compañera. Junto a Leonello Zambón armaron el dúo SONIDOCIN!CO con el que viaja desarrollando laboratorios de investigación sonora. Una tarde de verano soñó con el Piano Cama, uno de los tantos inventos que hicieron realidad con Leonello, y que se encuentra en exhibición en el Centro de Arte Sonoro desde 2015. Le encanta que le regalen pianos y a su vez regalárselos a sus amigos (aunque no parezca, hay muchos pianos que se aburren y sueñan volver a ser tocados). Gracias a su querida hermana Malena conoció a Paula Trama, con quien ama tocar y descubrir libros nuevos. Es ferviente admirador de Bruno Munari, tiene un gato asesino llamado Witold, como el escritor polaco,
82
y un perro centenario llamado Spuky que todos los días lo invita a pasear por el barrio. Tiene un libro encajonado que siempre dice está por terminar. VICTOR RALLIS nació en Capital Federal en enero de 1984. Con abuelo bandoneonista y madre cantante, vivió en un entorno musical que llamó su atención desde muy chico. A la edad de cuatro años, por iniciativa de su madre, comienza a estudiar piano en el Instituto Yamaha completando el curso “Estrellita 1”. Desde este momento, y en la búsqueda, comienza a estudiar, sin ahondar, mucho diferentes instrumentos. Durante 2012 y 2013 es bajista de la banda de Marigrá Geranio. En febrero de 2014 comienza a estudiar trompeta con Santiago Aragón al mismo tiempo que se une a un taller de vientos, el Ensamble Vasco Russo, con Fermín Echeveste y Federico Correa Louzao como directores. Actualmente es parte de La Rondola Trompejólica y de Paraíso Bravo. Estudió grabación y post producción musical en el Centro de Arte y Tecnología y en el Instituto Tecson. Trabajó hasta 2017 en Estudio Ultraverde, donde grabó parte de Un disco de Los Besos, al que fue invitado a participar como trompetista en el tema “Noche atada”, para luego convertirse en parte de la banda. Es carpintero y herrero, amante de la danza, la montaña y los sánguches de miga de cantimpalo. ARIEL CHISLEANSCHI nació en 1989 en Talcahuano y Corrientes, a pasos de Güerrin y el Obelisco, que fue su primera plaza.
83
Es baterista y percusionista. Desde los trece años estudia batería con distintos profesores, como Diego Olivera, Sergio Verdinelli, Rodrigo Gómez y Juan Vilches. Realizó el Taller de composición de Rodrigo Gómez y completó sus estudios en el Instituto Vocacional de Arte J. M. Labardén, en donde conoció a su esposa Maia Adandia. Estudió bajo con Hernan Hayet y bandoneón con Diego Braconi. Se recibió de Técnico Profesional en Música en el instituto Tamaba. Trabaja como docente, dando clases particulares de batería y percusión y en el instituto Sonidos Escuela. Aparte de integrar Los Besos, toca la batería en Fideo y los del Mondo y en Mantis. Durante seis meses trabajó tocando la batería en un crucero de la empresa italiana MSC, con lo que atravesó el Océano Atlántico y recorrió mares de América y Europa. En sus años mozos supo ser campeón de esgrima en un torneo realizado en el Jockey Club, y fue jugador de futbol de la 8va. división del Club Argentinos Junior. PABLO BERARDI nació en Capital Federal en 1985. Escorpiano, de padres músicos, mostró temprano interés por el béisbol, los libros, los juegos de aventura gráficas y el piano. A causa de la actividad familiar, desde niño fue testigo y creció al ritmo del showbiz porteño: producciones en estudios de grabación, giras, teatros, estadios, deadlines, caterings, cantantes en crisis, homenajes y camerinos. Estudió piano clásico con Miguel Erglis, jazz con Guillermo Romero y música popular con Juan Pugliano. También estudió composición con la brillante Carmen Baliero.
84
Su primera banda fue Lodazal y, desde ese momento, ha ejercido como productor, compositor, tecladista o cantante en Los Zombies, 1991, El Sonido Real, Barmitzmidis, Michael Mike, Diosque y Los Besos. Tiene una carrera trunca en Filosofía. Practica el yoga con regularidad y es dueño de un estudio de grabación en Florida Oeste. DANTE FRÁGOLA nació en Buenos Aires en 1986. De nene se interesó en el dibujo y la música por vía materna, y en la astronomía y la historia natural por vía paterna. Primer beso: trece años. Su compromiso con la música se confirma a la edad de catorce, cuando empieza a componer canciones, formar bandas y hacer shows en la escena porteña independiente pre Cromañón. A partir de allí se desempeñará como bajista, guitarrista, baterista, cantante, compositor y productor en diferentes agrupaciones. Al terminar el secundario se inicia en la carrera de Letras. Estudia, escribe y da clases durante cinco años, y luego abandona ese camino para reconectarse formalmente con su pasión originaria, es decir, la música. Se ve atraído por los roles dentro del estudio de grabación; se recibe de Técnico de Grabación y Posproducción de Audio en 2010. Religioso del gruv, estudia producción de música urbana en la ciudad de Nueva York en 2016. Mantiene siempre un fuerte y eterno interés por el baile. A la edad de treinta años mete un gol en el último minuto de una final, siendo éste el clímax de su carrera como ser humano.
85
A la fecha, ha trabajado en más de cien discos de artistas nacionales e internacionales, en el ámbito de la música y también en teatro, cine y televisión.
Gracias a todes les que nos aman y acompañan. A Olga, Spuki y Bondi, Inés Copertino, Cecilia Grammatico, Brenie Gora, Coqui Aristizábal, Feco Escofet, Amor Elefante, Malena Rey, Marian Milberg, Tuti Curani, Julia Arbós, Martina Barrientos, Julia Sagulo, Alejandro Jorge, Raquel Fichera, Señor Pantufla, Michelle Gualda, Lu Coviello, Paula Peyseré, Ian Kornfeld, Tomás Fadel. a Paul y su torta de nuez.
-Que este libro les acompañe en sus fuegos y fogones por siempre jamás-
Copia Viva se imprimiรณ en el mes de septiembre de 2018 en Buenos Aires.