COPPER ARCHITECTURE FORUM
43
43
ESPAÑOL
COPPERCONCEPT.ORG 1
EDITORIAL
4–9
10 – 13
24– 25
14 – 17
PROPUESTAS GANADORAS CON COBRE Es un placer comenzar este número con los resultados de los Premios del Cobre en la Arquitectura 2017. Pero hay mucho más que leer, desde una amplia selección de proyectos de Europa y de otras regiones, hasta nuestro segundo suplemento “Inside Copper”, dedicado al diseño de interiores. La 18ª edición de los Premios (páginas 4-9), nos vuelve a mostrar algunos ejemplos de la mejor arquitectura contemporánea. Enhorabuena a los finalistas y galardonados, y muchas gracias a todos los que habéis participado. También estamos muy agradecidos a todos los que habéis votado en copperconcept.org para elegir al ganador del Premio del Público, estamos impresionados por vuestra respuesta. Además de los Premios, en este número visitamos una estación de metro en Helsinki, donde unas “hojas” de cobre juegan un papel puramente estético (páginas 10-13). En cambio, las fachadas y cubiertas de algunas casas de una urbanización en Ámsterdam se envuelven en una piel protectora de aleación dorada de cobre (páginas 14-17). A continuación, exploramos el uso extenso e innovador de una aleación de cobre – de nuevo, para fachadas y cubierta – en un museo en el centro de Chengdu, China, mostrando la idoneidad de este material para edificios de grandes dimensiones (páginas 18-23).
En Sídney, un edificio de apartamentos – finalista del World Architecture Festival en 2016 – se caracteriza por las “alas” perforadas de cobre de su fachada sur (páginas 24-25). Mientras tanto, en Birmingham, Reino Unido, el cobre y la mampostería se combinan en una torre de gran altura y tres pabellones adyacentes (páginas 26-29). En otros dos proyectos, el cobre juega un papel esencial. Un edificio tecnológico en la Universidad de Cottbus, Alemania, aprovecha las características del cobre para lograr su ingeniosa horizontalidad (páginas 30-32). En Vantaa, Finlandia, una nueva piel externa de cobre prepatinado protege una iglesia deteriorada por el clima, conservando su expresión arquitectónica original (páginas 33-35). Nuestros últimos artículos se centran en los museos en desiertos. En un lugar de Arabia Saudita, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el bronce complementa a los muros de piedra y las estructuras históricas de barro (páginas 36-37). De forma similar, el cobre destaca como parte de la paleta de materiales duraderos de un nuevo centro en un sitio arqueológico en Sharjah, EAU. Esperamos que disfrutéis leyendo este número. El equipo editorial
Puedes solicitar tu ejemplar gratuito y leer los números anteriores de la revista en copperconcept.org Copper Architecture Forum 43, diciembre 2017
Director: Nigel Cotton, ECI
Copper Architecture Forum forma parte de la Campaña Europea del Cobre en la Arquitectura. Se publica dos veces al año con una tirada de 25.000 ejemplares.
Editor jefe: Robert Pintér
La revista se distribuye a arquitectos y profesionales del sector de la construcción de toda Europa – e incluso de fuera de Europa –, y está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano, checo, húngaro, polaco y ruso. E-mail: editorialteam@copperconcept.org Dirección: CAF, European Copper Institute, Avenue de Tervueren 168 b-10, B-1150 Bruselas, Bélgica Maquetación y producción técnica: ECI Impresión: Copy & Consulting Kft., Hungría
Editor: Chris Hodson RIBA Equipo editorial: Ari Lammikko, Chris Hodson, Graeme Bell, Herbert Mock, Hermann Kersting, Robert Pinter Consejo editorial: Birgit Schmitz, De Kazimierz Zakrzewski, Pl Marco Crespi, It Nicholas Hay, UK Nikolaos Vergopoulos, Gr Nuno Diaz, Es Olivier Tissot, Fr Pia Voutilainen, Se, No, Fi, Dk Robert Pintér, Hu, Cz, Svk, Ru Yolande Pianet, Benelux
birgit.schmitz@copperalliance.de kazimierz.zakrzewski@copperalliance.pl marco.crespi@copperalliance.it nick.hay@copperalliance.org.uk nick.vergopoulos@copperalliance.gr nuno.diaz@copperalliance.es olivier.tissot@copperalliance.fr pia.voutilainen@copperalliance.se robert.pinter@copperalliance.hu yolande.pianet@copperalliance.eu
© Copper Architecture Forum 2017 2 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
43
26 – 29
CONTENIDOS
30 – 32
33 – 35
18 – 23 PORTADA: Museo de Chengdu
36 – 37 2 PROPUESTAS GANADORAS CON COBRE – comentario editorial 4 – 9 PREMIOS DEL COBRE EN LA ARQUTECTURA – resumen de los resultados y comentarios del jurado de los Premios 2017
38 – 39
Sichuan, China
Foto: Arch-Exist
26 – 29 COBRE EN EL PARQUE – un revestimiento de cobre preoxidado juega un papel unificador en este complejo para estudiantes 30 – 32 COBRE DE ALTA TECNOLOGÍA – una elegante caja oscura reconoce al cobre como un material moderno para edificios tecnológicos
10 – 13 BOSQUE DE COBRE – la imagen de una nueva estación de metro se suaviza con su “follaje” de hojas de cobre
33 – 35 COBRE AL RESCATE – unas fachadas dañadas de una iglesia de los años 90 se protegen con una pantalla de cobre
14 – 17 CASAS FLOTANTES EN ORO Y PLATA – una urbanización junto al canal usa una aleación dorada de cobre para destacar su legado de los astilleros locales
36 – 37 UN MUSEO VIVO – un centro de visitantes revestido de bronce anuncia la transformación del Museo Vivo de AtTuraif
18 – 23 UN OBJETO DE ALEACIÓN DORADA DE COBRE – una aleación dorada de cobre recubre un nuevo museo de grandes dimensiones
38 – 39 COBRE PARA LA EDAD DE BRONCE – la excepcional durabilidad del cobre destaca en el duro entorno desértico de un museo
24 – 25 COBRE COMPLEMENTARIO – aplicado en distintos detalles, el cobre es uno de los materiales de alta calidad de este elegante edificio de apartamentos
© Copper Architecture Forum 2017 COPPERCONCEPT.ORG 3
PREMIOS 2017
Copper in Architecture Awards
copperconcept.org/es/premios-europeos
Chris Hodson, redactor y moderador del jurado, nos presenta los resultados de los Premios Europeos de Cobre en la Arquitectura 2017. Los Premios Europeos del Cobre en la Arquitectura celebran la belleza y la versatilidad del cobre y sus aleaciones, con algunos ejemplos de la mejor arquitectura contemporánea. Además, presentan ante una amplia audiencia internacional, proyectos inspiradores que, de otra forma, no obtendrían el reconocimiento merecido. El jurado de la 18ª edición de estos premios estuvo compuesto por los ganadores en ediciones anteriores: Ebbe Waehrens (BBP ARKITEKTER, Copenhague), Maxime Enrico, (LAN, París), Ville Hara (Avanto Architects, Helsinki) y Craig Casci (GRID Architects, Londres).
GANADOR
TORRE MAERSK Copenhague, Dinamarca C.F. MØLLER ARCHITECTS Este edificio de investigación se diseñó como un lugar de referencia sostenible, en diálogo con la ciudad y la universidad, actuando como catalizador para un desarrollo urbano positivo. La torre de 15 plantas descansa sobre unos edificios más pequeños que contienen las funciones comunes. La fachada en forma de cuadrícula incluye aletas verticales de cobre que proporcionan diferentes efectos de sombra y aberturas cambiantes en los lugares de trabajo de los investigadores. Un tercio de estas aletas se mueven en función de la trayectoria del sol, ayudando a reducir significativamente la energía necesaria para la climatización. Las aletas son unidades triangulares de cobre que se dividen en dos partes. Junto a la parte estática, una sección móvil, controlada por sensores y revestida de cobre expandido, protege el acristalamiento siguiendo la trayectoria solar. La transparencia del cobre expandido ofrece una luz diurna agradable y difusa, además de vistas del entorno. También le da un estilo abierto al edificio, que acerca el interior de la torre a la ciudad. [Destacado en el número 42, página 22] Fotos: Adam Mørk
4 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
Los proyectos presentados se evaluaron en base a fotografías, dibujos y descripciones, valorándose el diseño arquitectónico general, la respuesta al programa y al contexto, la importancia del cobre dentro del proyecto y su tratamiento. Elegir entre los 35 proyectos – desde grandes edificios públicos a proyectos más modestos –, supuso un verdadero reto y generó un animado debate. Finalmente, los miembros del jurado seleccionaron a los 8 finalistas, que destacaron del resto gracias a enfoques y tipologías originales y audaces, así como a una arquitectura excepcional. A partir de esta lista, eligieron al ganador junto a dos menciones especiales. Los usuarios de nuestro sitio web también pudieron participar en la elección del ganador del Premio del Público.
“
Un edificio emblemático, prominente en el paisaje urbano de Copenhague, la Torre Maersk también destaca a muchos otros niveles. El desarrollo conceptual de su complejo programa ofrece una nueva tipología de edificio de investigación más abierta a la interacción. La respuesta a su contexto urbano es impresionante, con una forma curva elegante y estilizada. Además, sus cualidades se extienden a todo tipo de detalles excepcionales y al uso innovador del cobre en las fachadas animadas que definen el edificio. Elegido por decisión unánime del jurado, el proyecto de la Torre Maersk es un claro ganador.
PROYECTO GANADOR
COPPERCONCEPT.ORG 5
MENCIÓN ESPECIAL
Las nuevas estructuras constan de una serie de pantallas, compuestas de casetes de latón perforado, que ocultan parcialmente las instalaciones esenciales para el funcionamiento y la seguridad de los túneles. El latón se eligió por su durabilidad y su resistencia a la sal de las carreteras.
TÚNEL DE BOSRUCK Austria RIEPL RIEPL ARCHITEKTEN Foto: Otto Hainzl
“
La aleación dorada de cobre realza las estructuras utilitarias; esta firme respuesta a su espectacular ubicación, enriquece la experiencia de los viajeros.
[Destacado en el número 42, página 20]
MENCIÓN ESPECIAL
INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES Lahti, Finlandia JKMM ARCHITECTS
MENCIÓN ESPECIAL
Foto:Mika Huisman
El intercambiador cuenta con una marquesina de 60 m de largo en la terminal de autobuses, estructuras cerradas de ascensores y escaleras, paradas de autobuses y un túnel en el nivel inferior. En su conjunto, estos elementos de cobre crean una entidad llamativa en un entorno urbano complejo.
6 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
“
La unión y la mejora de estructuras cotidianas dispares con el cobre es un ejemplo de buen diseño en el ámbito público.
[Destacado en el número 40 de nuestra revista, página 32]
PREMIOS 2017
PREMIO DEL PÚBLICO
HYDROPOLIS Wrocław, Polonia PRACOWNIA PROJEKTOWA ART FM Foto: Michal Lagoda
PREMIO DEL PÚBLICO
Cubierto y revestido de cobre, este nuevo pabellón con una escultural e innovadora fuente de agua, celebra la transformación de un importante depósito de agua del siglo XIX, en Wrocław, en el centro cultural Hydropolis. El cobre preoxidado también aporta el toque final al vestíbulo de entrada.
“
Este nuevo pabellón de cobre resulta un marco totalmente natural para la escultura de agua, sin entrar en competencia con sus vecinos históricos.
[Destacado en el número 41 de nuestra revista, página 24, y en un vídeo en copperconcept.org/es/videos]
FINALISTA
ESCENARIO DE LA PLAZA MAYOR Trondheim, Noruega HUS ARKITEKTER AS
FINALISTA
Foto: Matthias Christoph Herzog
Parte destacada en la regeneración de la plaza mayor de Trondheim, este escenario cuenta con una piel exterior de cobre perforado y patinado, una capa intermedia de cobre natural y una superficie reflectante interior de acero inoxidable. La cubierta se transforma al anochecer, con la luz del círculo interior reflejada en la pantalla.
“
El tambor de la cubierta es innovador y está inteligentemente diseñado y perfectamente ejecutado – además, debe ser fascinante verlo funcionar.
[Destacado en el número 41 de nuestra revista, página 4]
COPPERCONCEPT.ORG 7
FINALISTA
WALMER YARD Londres, Reino Unido PETER SALTER ASSOCIATES Foto: Helene Binet
En este íntimo patio de cuatro casas, el cobre se usa para revestir varias formas de cubierta – contando con la experiencia de verdaderos artesanos para ejecutar distintos estilos, diferentes inclinaciones y uniones complejas –, además de canalones, marquesinas, accesorios de puerta y otros detalles.
FINALISTA
“
Un diseño complejo y casi inescrutable, que desafía los estereotipos arquitectónicos actuales, con un indiscutible amor por los materiales y los detalles.
SEIS CASAS EN UN GRANERO Milán, Italia STUDIO ROBERTO MASCAZZINI ARCHITETTO, GINO GUARNIERI ARCHITECTS
FINALISTA
Foto: Simone Bossi
Este edificio sustituye a un antiguo granero e incorpora parte de los materiales de derribo dentro de gaviones de malla metálica para formar fachadas y cubiertas. Estas zonas se alternan con otras de cobre que contienen todas las aberturas, equipadas con contraventanas plegables revestidas de cobre.
8 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
“
Una fascinante yuxtaposición de cobre y escombros reciclados para formar paredes y cubiertas, definen a este audaz proyecto.
PREMIOS 2017
FINALISTA
CAPILLA DE SUVELA Helsinki, Finlandia OOPEAA Foto: Mika Huisman
FINALISTA
Este complejo comunitario multiusos se encuentra en uno de los barrios más multiculturales de Helsinki. Todos los espacios están en una sola planta, con el complejo dispuesto alrededor de un patio central. El exterior está enteramente revestido de cobre para enfatizar la unidad del edificio.
Copper in Architecture Awards
copperconcept.org/es/premios-europeos
Craig Casci, GRID Architects (izquierda)
Ebbe Waehrens, BBP ARKITEKTER (centro, izquierda)
“Fue reconfortante ver proyectos de todo tipo que se benefician de la inversión en un buen diseño y en materiales de alta calidad como el cobre”
“El proyecto ganador destaca a muchos niveles y es una parte importante de la ciudad, que anticipa cómo evolucionará el cobre con el paso del tiempo”
Maxime Enrico, LAN
Ville Hara, Avanto Architects (derecha)
(centro, derecha)
“Los proyectos ganadores y finalistas tienen cualidades muy diferentes, pero todos demuestran que se pueden hacer grandes edificios con cobre, con independencia de sus usos”
“
Con un destacado propósito social, este proyecto, perfectamente integrado en el tejido urbano, busca superar desafíos multiculturales.
“Ser miembro del jurado resultó difícil tanto por los tipos, escalas, enfoques y contextos totalmente diferentes, como por la gran calidad de los proyectos”.
COPPERCONCEPT.ORG 9
BOSQUE DE COBRE
10 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
por Matti Kallio Una caja simbólica que, inclinada diagonalmente, emerge de la tierra y forma parte de una nueva estación de Metro, se caracteriza por su “follaje” de hojas de cobre. “Western Metro” es una ampliación del metro de Helsinki con 13 nuevas estaciones, cada una con un carácter singular, siendo el proyecto de infraestructura más importante en Finlandia desde 2015. Una de las tres estaciones diseñadas por el estudio HKP, junto al parque deportivo en Tapiola, destaca de forma espectacular por el edificio de su vestíbulo. Este edificio también se conecta al área local, con parte de su cubierta inclinada diseñada como un pequeño anfiteatro para la celebración de eventos en la plaza mayor. El diseño buscaba crear un interior fluido y seguro para los pasajeros con una progresión clara desde el vestíbulo hacia las plataformas inferiores. Según el arquitecto del proyecto, Jukka Ollikainen: “Una de nuestros principales objetivos era eliminar la sensación de estar bajo tierra, con la luz solar y las amplias vistas desde el vestíbulo jugando un papel esencial”.
COPPERCONCEPT.ORG 11
FOLLAJE DE COBRE ELEVADO “Aquí, las hojas de cobre sobre la fachada de vidrio en diagonal, llaman la atención y crean una interacción dinámica de luces y sombras, que cambia con las diferentes condiciones de iluminación – una belleza cinética que recuerda a un bosque”. En el vestíbulo, la luz solar que penetra en el interior, a través del follaje de cobre, crea patrones cambiantes en el suelo de granito. Ocurre un efecto similar en las fachadas blancas detrás del follaje de cobre.
12 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
La caja diagonal del vestíbulo tiene una fachada doble. Su capa exterior de “follaje” de cobre contiene unidades foliares de cobre pre-patinado de 445mm x 615mm x 4mm, en 3 tonos de verde azulado. Cada hoja está sujeta a un sistema de cables de acero inoxidable resistente a ácidos, con 4 puntos de unión en las intersecciones. Los cables forman una cuadrícula, en forma de paralelogramo, conectada a una estructura de acero inoxidable, con vigas de soporte secundarias unidas a la pared del fondo. Los mecanismos tensores en los extremos de los cables permiten tensar la cuadrícula.
“
Aquí, las hojas de cobre sobre la fachada de vidrio en diagonal, crean una interacción dinámica de luces y sombras, que cambia con las diferentes condiciones de iluminación – una belleza cinética que recuerda a un bosque.
Arquitectos: HKP Architects Instalador del cobre: Alupro OY Productos de cobre: Nordic Blue y Nordic Green Fotos: Matti Kallio
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 13
CASAS FLOTANTES por Chris Hodson Enlazando la calle con el canal, esta elegante urbanización de Ámsterdam, que sustituye a unos antiguos edificios industriales, utiliza una aleación dorada de cobre y un metal gris plateado para reconocer la larga historia de los astilleros en la zona.
14 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
EN ORO Y PLATA Estratégicamente, el diseño del estudio Arons en Gelauff Architecten se organiza en dos grupos de viviendas con un carácter muy diferente. Dos bloques de ladrillo, situados a los lados de un estrecho paso de entrada, definen la fachada de la calle, con las viviendas revestidas de metal en el lado del canal.
Juntos encierran un patio verde comunitario, con áreas semiprivadas, desde el que se accede a las viviendas del canal. Debajo del patio, la urbanización cuenta con plazas de garaje. Desde la entrada, la zona de paso se abre al patio y continúa hasta el canal. Aquí, se ensancha y baja unos escalones para tocar el agua, separando dos hileras escalonadas de casas adosadas, revestidas de metal.
COPPERCONCEPT.ORG 15
ALEACIÓN DORADA DE COBRE Estas casas estrechas y profundas, en perpendicular al agua, se inspiran en las viviendas tradicionales del canal de Ámsterdam. Las viviendas individuales se caracterizan por una planta superior angosta – una versión moderna de las tradicionales cubiertas inclinadas –, que se estrecha de delante hacia atrás y genera una terraza privada en un lado de la azotea. Una piel de metal envuelve cada casa, revistiendo el generoso acristalamiento de ambos alzados. De una casa a la siguiente, se alterna entre un metal gris plateado y una aleación dorada de cobre.
Arquitecto: Arons en Gelauff architecten Producto de cobre: TECU® Gold Instalador del cobre: Elshof, Olst, NL Fotos: Luuk Kramer
16 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
MÁS ONLINE
COPPERCONCEPT.ORG 17
UN OBJETO DE ALEACIÓN
18 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
DORADA DE COBRE
COPPERCONCEPT.ORG 19
En 2007, Sutherland Hussey Harris, en colaboración con el estudio Pansolution de Beijing, ganó el concurso internacional para el diseño de un nuevo Museo de la Ciudad de Chengdú en Sichuan, China. Aquí, nos explican el proyecto, inspirado en antiguos objetos de bronce, oro y jade que forman parte de la exposición permanente del museo. El nuevo museo cuenta con más de 65.000m2 e incluye zonas de exposición sobre historia, historia natural y folclore, un teatro de sombras chinas con 800 asientos, y un espacio para exposiciones temporales de 1.000 m2. Los requisitos para las salas de exposición, con distancias de 30m entre soportes y con una estructura capaz de resistir seísmos de magnitud 8 en la escala de Richter, supusieron un gran desafío. Además, la sección norte del edificio se levanta en voladizo sobre los túneles de la red de metro. La solución fue una celosía rígida de acero (sistema Diagrid), que forma el armazón estructural. 20 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
El edificio se encuentra en el lado oeste de la Plaza TianFu – un nuevo eje central de Chengdú. Su fachada oriental presenta la escala y proporción adecuadas para abrazar y hacer frente a las grandes dimensiones de esta nueva plaza, estableciendo una fuerte relación formal con la misma con un simple perfil rectilíneo acotado. El museo celebra su relación con este espacio público monumental, prolongando una zona interna de circulación y vestíbulos públicos detrás del conjunto de la fachada velada. Además, el edificio envuelve un nuevo espacio público exterior encubierto – una entrada monumental que atraviesa el edificio. Aquí, la gente puede reunirse, se pueden celebrar eventos culturales e incluso el mercadillo local se extiende hasta la plaza. Esta entrada también crea una conexión importante entre la mezquita Huang Cheng del s.XVI, la más importante en el suroeste de China, y la plaza central.
“
Como material homogéneo para la piel de las fachadas y de la cubierta se elige una aleación dorada de cobre.
0 5 10 25
Arquitectos: Sutherland Hussey Harris con Pansolution International Design Co Productos de cobre: TECU® Gold, TECU® Gold mesh Fotos: Arch-Exist
MÁS ONLINE 0 5
COPPERCONCEPT.ORG 21
10 25
UNA ELEGANTE PIEL DE ALEACIÓN DE COBRE En la fachada este, la forma alargada y estrecha del edificio se aprovecha para establecer una fuerte relación entre los espacios públicos y la nueva plaza. El resto de fachadas encierran las salas de exposición, representadas como un objeto artesanal gigante envuelto en una elegante piel de aleación de cobre, rigurosamente perfilada para jugar con luces, sombras y texturas, además de cumplir con todos los requisitos técnicos para rejillas de ventilación. Al margen de la fachada este, esta piel se “levanta” para revelar el acristalamiento a nivel de la calle, lo que permite relacionarse con el interior y establecer una escala humana más íntima.
22 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
Como material homogéneo para la piel de las fachadas y de la cubierta se elige una aleación dorada de cobre, que conservará bien su color con la edad, pero con un diseño que modula y pliega la piel para presentar diferentes cualidades. Esto se hace mediante un mosaico del perfil de la piel y la disposición de los paneles sólidos y de malla perforada, de forma que se ajusten a los requisitos funcionales interiores. Los paneles sólidos captan la luz solar en función de su orientación y los paneles de malla se colocan donde se requieren aberturas o donde se necesita ventilación para los equipos mecánicos. Mientras tanto, la fachada oriental se cubre con una piel de malla perforada de aleación de cobre, que se coordina con la geometría de pliegues para optimizar las vistas a la plaza. Esta malla también protege el interior del fuerte resplandor del sol del este y media en los espacios del vestíbulo, entre el resplandor exterior y el ambiente más tenue de las salas de exposiciones.
COPPERCONCEPT.ORG 23
COBRE COMPLEMENTARIO Finalista del World Architecture Festival en 2016, este edificio de apartamentos en una zona prominente de Sídney se caracteriza por sus materiales complementarios de alta calidad, como el cobre, tal y como nos explican sus diseñadores de SJB. Con unas imponentes vistas sobre el puerto de Sídney, el edificio de 7 plantas y 22 apartamentos, 10 Wylde Street, se sitúa en un tejido urbano originado a partir de las grandes residencias coloniales y los primeros edificios de apartamentos en Australia. Este rico legado exigió una respuesta arquitectónica empática, pero también contemporánea e innovadora. 24 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
El diseño debía ser lo suficientemente riguroso para lograr una incorporación positiva y permanente al tejido urbano denso y complejo. Los materiales de alta calidad fueron esenciales para conseguirlo – el cobre se eligió por ser un material natural y sostenible, que envejece con elegancia. La envoltura del edificio fue definida por el anterior edificio y por las líneas visuales resultantes de las propiedades adyacentes. La fachada norte, que se eleva por encima de los edificios cercanos, se caracteriza por su transparencia y delicadeza en los detalles, con finos marcos de metal en las ventanas, columnas delgadas y detalles de cobre con bordes plegados. Esta fachada abierta está contenida por las formas alargadas de mampostería de ladrillo de perfil romano de las otras tres fachadas.
PROYECTO GANADOR
ALAS PERFORADAS DE COBRE Las distintivas “alas” de cobre en la fachada sur permiten que pequeños balcones triangulares se proyecten desde la mampostería monolítica, resguardándolos de la luz directa del sol y dirigiendo las vistas hacia la ciudad y el puerto. Un patrón sutil de perforaciones en las pantallas de cobre proporciona protección solar y privacidad frente a los edificios adyacentes. Arquitectos: SJB Instalador del cobre: ARC Producto de cobre: Nordic Standard Fotos: Brett Boardman
COPPERCONCEPT.ORG 25
COBRE EN EL PARQUE
26 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
COPPERCONCEPT.ORG 27
Un distintivo revestimiento de cobre preoxidado juega un papel unificador en el diseño de Glancy Nicholls Architects para el nuevo complejo Chamberlain Hall de la Universidad de Birmingham. Ubicado en un parque histórico protegido, este nuevo complejo sustituye a unos antiguos edificios que resultaban inadecuados para albergar un alojamiento moderno y sostenible para los estudiantes. Concebido como una torre de referencia con tres pabellones adyacentes, el complejo incluye 726 habitaciones para estudiantes, con instalaciones comunes en la planta baja de la torre. La huella ambiental del nuevo complejo está dentro de los límites de los edificios anteriores, minimizando el impacto en el parque circundante.
El objetivo de los arquitectos era crear un concepto cohesivo usando materiales y formas de construcción que enlazaran el proyecto en su conjunto. En los tres pabellones, los ladrillos – en sintonía con los edificios locales – actúan como un material de “base”, con el revestimiento de cobre preoxidado como un acabado impactante, robusto y de alta calidad. Los extremos de los pabellones, con vistas al parque, se destacan con marcos de cobre, que se proyectan hacia fuera para ofrecer protección solar.
MÁS ONLINE 28 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
REFERENCIA UNIVERSITARIA Diseñada como “un punto de referencia para la Universidad dentro de un perfil urbano más amplio”, la torre se basa en un plano en forma de X con dos elementos, uno de 21 y otro de 17 plantas, unidos por un espacio acristalado con vistas a dos puntos de referencia locales. El elemento más alto es de ladrillo, en contraste con su vecino revestido de cobre. En todos los edificios, el revestimiento incorpora paneles perforados de cobre para proporcionar ventilación natural a los dormitorios y espacios habitables, abiertos internamente. por Chris Hodson Arquitectos: Glancy Nicholls Architects Instalador del cobre: CGL Facades Producto de cobre: Nordic Brown Light Fotos: Alastair Carew-Cox
“
El cobre es un producto natural que cambia con el paso del tiempo. Con el cobre preoxidado se aceleró este proceso, cambiándose la tonalidad rojiza inicial por una marrón intenso más acorde con el lugar. /Arquitecto del proyecto Parminder Degan/
COPPERCONCEPT.ORG 29
COBRE DE ALTA TECNOLOGÍA La última incorporación al campus de la Universidad Politécnica de Brandeburgo en Cottbus, Alemania, es una elegante caja oscura que reconoce al cobre como un material totalmente moderno para edificios tecnológicos. Bez + Kock Architekten nos hablan sobre su riguroso enfoque en la planificación y la elección de materiales.
30 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
“
Una elegante caja oscura reconoce al cobre como un material totalmente moderno para los edificios tecnológicos actuales.
El nuevo Archivo y Centro Informático del Instituto de Tecnología de la Información es un edificio cuadrado, de cuatro plantas, situado junto a una hilera de institutos ya existentes a lo largo del eje verde de la Avenida Konrad Wachsmann. El diseño es simétrico con entradas tanto al sur (entrada principal), como al norte, y escaleras abiertas a las plantas superiores en los lados este y oeste. Una estructura de anillo dispone las salas a ambos lados de los pasillos, organizadas alrededor de un patio rectangular. En los lados norte y sur, salones abiertos conectan los espacios de circulación con el patio. Verticalmente, las funciones se organizan de acuerdo a la frecuencia de visitantes. Las salas de conferencias se ubican en la planta baja junto a los vestíbulos, que funcionan también como salones con acceso directo al patio. Los espacios de oficinas se encuentran en las plantas primera y segunda, con los laboratorios informáticos al otro lado del pasillo, orientados hacia el patio. La última planta es un área de acceso restringido que alberga las salas de máxima seguridad del Centro Informático.
COPPERCONCEPT.ORG 31
BANDAS DE COBRE PREOXIDADO Las fachadas exteriores están revestidas con bandas horizontales de cobre preoxidado, interrumpidas por franjas de acristalamiento. Como material de revestimiento, el cobre es particularmente adecuado para esquinas curvas, en combinación con el acristalamiento. Debajo de cada techo, una fina franja acristalada aporta iluminación a los espacios interiores. Arquitectos: Bez+Kock Architekten Generalplaner Instalador del cobre: Schabos Producto de cobre: TECU® Oxid Fotos: © Stephan Baumann, bild_raum
32 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
En el interior del edificio predomina el color blanco – aplicado sobre suelos, puertas, muebles empotrados y muros de hormigón. En contraste, los acentos individuales del cobre preoxidado se encuentran en una de las paredes de la zona de entrada, los expositores, las manijas de puerta y otros elementos interiores, como reflejo de la fachada elegantemente detallada.
MÁS ONLINE
COBRE AL RESCATE por Chris Hodson y Matti Kallio
COPPERCONCEPT.ORG 33
Diseñada por Olli Pekka Jokela y terminada en 1992, la iglesia Hämeenkylä en Vantaa, Finlandia, destacaba por sus dos elevaciones principales, que comprenden una masa monolítica de ladrillo amarillo pálido. Sin embargo, los daños sufridos durante años por la repetida congelación y descongelación del agua dentro de la mampostería y por problemas climáticos similares, quizás empeorados por la inclinación de las paredes, hacían imposible la reparación del enladrillado. La solución fue una nueva piel externa de cobre prepatinado, que conserva la expresión arquitectónica original, pero con una materialidad nueva y una vida útil indefinida sin mantenimiento. 34 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
UNA NUEVA PIEL DE COBRE PREPATINADO Se construyó un armazón de acero justo delante de las paredes de ladrillo que estaban fallando, con un revestimiento de cobre prepatinado que protege completamente la mampostería, pero que también la deja “respirar”. La nueva piel de cobre sigue con precisión el enladrillado inclinado y se adapta por completo a la composición de la fenestración original.
“
El cobre prepatinado proporciona una superficie continua a la forma monolítica, atenuada con bandas horizontales...
Tanto la impresionante iluminación natural del edificio, que caracteriza su diseño original, como las vistas desde el interior, no se ven afectadas. El cobre continúa sobre una gran abertura rectangular que anuncia la entrada a la iglesia, frente a una rampa de acceso y una torre contigua. El cobre prepatinado proporciona una superficie continua a la forma monolítica, atenuada con bandas horizontales, que hacen referencia a los ladrillos ocultos.
Arquitectos: Olli-Pekka Jokela Instalador del cobre: Suomen Ohutlevyasennus Oy Producto de cobre: Nordic Green Living Fotos: Matti Kallio
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 35
UN MUSEO VIVO
Foto: Ayers Saint Gross
36 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
Foto: Ted Henderer
En el Reino de Arabia Saudita, un nuevo centro de visitantes revestido de bronce anuncia la transformación del Museo Vivo de At-Turaif, dentro de un lugar turístico de talla mundial y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tal y como nos explica Daniel Henderer de Ayers Saint Gross. La ubicación del Centro de Recepción de Visitantes de AtTuraif es especial, ya que está frente a las ruinas del histórico palacio de barro y adobe de los gobernantes Al Saud del Primer Estado Saudita. La parte trasera del edificio recorre el valle Wadi Hanifa con paredes de piedra maciza, adosadas y protegidas por una cubierta ligera de bronce en voladizo. La fachada principal del edificio también tiene una cubierta de bronce, con un sofito que se inclina hacia arriba para destacar las vistas del palacio histórico desde el interior. Las sólidas paredes de piedra del edificio, curvadas de acuerdo al diseño, se conectan con paredes perpendiculares revestidas de bronce y aberturas acristaladas.
DE CONTRASTE Y COMPLEMENTARIO El Centro de Recepción de Visitantes da la bienvenida a los invitados a At-Turaif, con instalaciones, información y guía para las visitas a este lugar de 25 hectáreas. Aunque no es habitual ver fachadas y cubiertas de cobre y aleaciones de cobre en Arabia Saudita, el bronce se eligió aquí por su pátina natural y como un material de contraste que, a la vez, complementa a las históricas estructuras de barro y los muros de piedra locales.
Arquitectos: Ayers Saint Gross Instalador del cobre: Armetal Metal Industries Co Producto de cobre: TECU Bronze
COPPERCONCEPT.ORG 37
COBRE PARA LA
por Chris Hodson
UN DISEÑO SINUOSO
Ubicado en el desierto de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos, un centro de visitantes, galardonado con varios premios, celebra un sitio arqueológico de la Edad del Bronce y emplea el cobre como parte de una paleta de materiales resistentes.
La forma sinuosa y curvilínea del edificio termina en una zona de recepción y exposición con cubierta de cobre, que se fragmenta en elementos plegados, revestidos de cobre, cubriendo la cafetería, con un acristalamiento abierto al paisaje. El cobre demostró ser el material ideal para esta geometría compleja, con especial atención en los detalles por parte de los especialistas en revestimientos, que colaboraron con los arquitectos.
El Centro Arqueológico de Mleiha forma parte de un proyecto de ecoturismo que busca proteger la rica arqueología, el medio ambiente y la vida silvestre de la región, creando un entorno coherente y adecuado para poder ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Envolviendo la tumba circular de Umm an-Nar – considerada como el yacimiento funerario de la Edad del Bronce más impresionante de toda de la zona –, el nuevo edificio fue diseñado por Dabbagh Architects y concebido como una doble curva, a semejanza de las espectaculares montañas Jebel Mleiha. Arquitectos: Dabbagh Architects Instalador del cobre: Arabian Profile Producto de cobre: Nordic Brown Light
38 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017
Dada la importancia histórica y las aspiraciones ecológicas del proyecto, la durabilidad y la sostenibilidad fueron primordiales en la selección de materiales. Según la arquitecta jefe, Sumaya Dabbagh, “junto a la piedra arenisca de origen regional, elegimos el cobre, que es reciclable y envejece orgánicamente con el paso del tiempo, mejorando así su belleza natural. Además de su obvia relevancia contextual para este lugar de la Edad del Bronce, el cobre es excepcionalmente duradero con poco mantenimiento – algo esencial en este duro entorno desértico”.
EDAD DEL BRONCE
Foto: Gerry O’ Leary
Foto: Shurooq
COPPERCONCEPT.ORG 39
INSIDE COPPER
2 COPPERCONCEPT.ORG 1
EXPERIMENTARIUM, COPENHAGUE Nuestra portada está dedicada a un nuevo centro de ciencias, remodelado a partir de una antigua planta embotelladora. Este centro incorpora una escalera helicoidal revestida de cobre, que asciende en espiral por el atrio del edificio y conduce a los visitantes a cuatro plantas llenas de experiencias. Concebida como una versión abstracta de la estructura de una cadena de ADN, la escalera de 100m de largo está revestida con 10t de cobre.
Arquitecto: CEBRA Producto de cobre: TECU® Classic Instalador del cobre: AE Stålmontage Fotos: Adam Mørk
INSIDE COPPER por Chris Hodson
Bienvenidos … al suplemento de Copper Architecture Forum sobre diseño de interiores, que celebra la diversidad de aplicaciones del cobre y sus aleaciones en el interior de los edificios.
2 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017 - INSIDE COPPER
En este número, exploramos escaleras escultóricas revestidas de cobre, zonas de recepción de hotel y techos espectaculares, así como una versión moderna de las lámparas de araña. Estos son solo algunos ejemplos de los diseños actuales e innovadores que se inspiran en el cobre.
HOTEL B&B PUERTA DEL SOL, MADRID Otra escalera de cobre ocupa un lugar central, esta vez dando la bienvenida a los huéspedes de un elegante hotel boutique. Sencillas y nítidas, las superficies reflectantes de cobre aportan una gran calidad y riqueza al espacio cerrado del vestíbulo, que se realza con unas lámparas de cobre.
Arquitecto: Luis Vidal + Architects Producto de cobre: TECU® Bond Instalador del cobre: TR Biocom Tendencias Fotos: Víctor Sájara
COPPERCONCEPT.ORG 3
HOTEL MONDRIAN, LONDRES Esta transformación de un edificio de los años 70 en un hotel de lujo, con inspiración en los cruceros transatlánticos, hace un uso extensivo del cobre en su interior. En particular, el diseñador Tom Dixon describe la recepción principal como
“Una estructura masiva revestida de cobre e inspirada en el casco de un barco, que parte desde la marquesina exterior hacia el vestíbulo y atraviesa la zona de los ascensores hacia el restaurante”
4 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017 - INSIDE COPPER
Diseñadores: Tom Dixon Design Research Studio Fotos: Peer Lindgreen
COPPERCONCEPT.ORG 5
Foto: André Morin, Dominique Perrault Architecture ADAGP
PALACIO DE VERSALLES La reciente reforma del pabellón Dufour tiene como objetivo ofrecer una instalación moderna y funcional a los turistas. Los techos de la zona de entrada se presentan como espacios llenos de luz con formas sólidas reflectantes y ondas de malla de latón, acompañadas de unas modernas lámparas de araña de latón. El latón también se usa en el mobiliario a medida, las señalizaciones y otros elementos del proyecto. Arquitecto: Dominique Perrault Architecture Dirección artística, diseño de mobiliario y lámparas: Gaëlle Lauriot-Prévost Design Producto de cobre: Latón
6 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017 - INSIDE COPPER
Foto: Pavillon Dufour, galerie, Christian Milet
COPPERCONCEPT.ORG 7
8 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017 - INSIDE COPPER
Copper Architecture Forum
40 COPPER ARCHITECTURE FORUM 43/2017